POPULARITY
Categories
¿Y si la mujer que muestras al mundo no eres realmente tú?Desde niñas, muchas aprendimos a escondernos detrás de versiones “aceptables”: la buena hija, la novia perfecta, la profesional impecable. Pero... ¿quién eres cuando nadie te está mirando?En este episodio hablamos de las máscaras que usamos para ser queridas, de los mandatos que heredamos y de lo que implica volver a ser tú. Reflexionamos sobre la crianza, el amor condicionado, el perfeccionismo y cómo soltar todo eso para encontrar tu propia voz.Si alguna vez sentiste que estabas actuando un papel, que te estabas traicionando solo por encajar, este episodio es para ti.Dale play y acompáñame en esta conversación sobre autenticidad.
Reflexionamos con una frase del novelista brasileño Paulo Coelho. Escuchen bien...See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Vuela con nosotros en este episodio especial de verano dedicado al regreso del Último Hijo de Krypton a la gran pantalla de la mano de James Gunn! El nuevo Superman ha aterrizado, y en este programa le damos el repaso más completo, friki y apasionado que vas a encontrar. En este episodio hablamos de TODO: Repasamos la evolución del personaje desde su debut en 1938 hasta la actualidad. Desde el Superman social de la Edad de Oro hasta las versiones más recientes, pasando por sus muertes, regresos, multiversos y etapas clave. También comentamos el momento actual de Superman en España gracias a Panini Cómics y su nueva línea editorial. Analizamos las obras que han inspirado esta nueva versión cinematográfica: All-Star Superman, Superman: Birthright, Superman y las cuatro estaciones y otras influencias que James Gunn ha sabido combinar con su propio estilo. Reflexionamos desde lo personal. ¿Qué significa Superman para cada uno de nosotros? ¿Cuál es la versión que más nos ha marcado? Un bloque íntimo y nostálgico donde cada uno de nosotros nos ponemos las gafas de Clark Kent para hablar desde el corazón. Nos metemos de lleno en la historia del personaje en cine y televisión. Desde el legendario Christopher Reeve, el intenso y poderoso Henry Cavill, hasta el nuevo y prometedor David Corenswet. ¿Qué nos dio cada uno? ¿Cuál definió una era? ¿Y cómo encaja el nuevo Superman en esa tradición? Comentamos el caos anterior del DCEU, las decisiones polémicas, los errores y aciertos que llevaron al reinicio. Desde Man of Steel hasta The Flash, pasando por Justice League y Black Adam. ¿Qué busca James Gunn con este nuevo comienzo y por qué era necesario? Desmenuzamos la película: La interpretación de David Corenswet como Superman El enfoque del guion y la dirección de James Gunn Los personajes secundarios: Lois Lane, Lex Luthor, Jimmy Olsen, y más Villanos y cameos Otros superhéroes del universo DC que hacen su aparición Música, efectos especiales, tono narrativo y conexiones futuras Un repaso sin spoilers importantes (o al menos bien avisados), pero con pasión, humor y mucha, mucha kryptonita emocional. Programa grabado desde una de nuestras bases operativas, la intergaláctica Tatooine Cómics con la colaboración experta…o bueno que algo saben: Carlos como nuestro Jor-El enciclopédico. José “Pato Rojo” sacando su lado Jimmy Olsen con dossier y escaleta estructurada. Óscar Cabrera como nuestro Clark Kent en versión podcast. Javi García dirigiendo el Daily Planet…por eso de mandar y manipular. Y Juan Pablo Videoclubsero liderando el equipo como un Lex Luthor bueno... aunque no se le caiga el pelo…que pelazo. Si te gusta el cine, los superhéroes, los cómics y hablar (mucho) sobre Superman, este es tu episodio. Ponte la capa, sube el volumen... y a volarrr. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
En esta emisión, celebramos la Solemnidad de Corpus Christi, la gran fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Analizamos en profundidad el Evangelio según San Lucas sobre la multiplicación de los panes, un pasaje cargado de simbolismo litúrgico y teológico.
En este episodio, Mili y Beto discuten un evento viral que sacudió al mundo: una infidelidad captada en un concierto de Coldplay. Desde una perspectiva cristiana, analizamos el pecado del adulterio según la Biblia, sus consecuencias espirituales y sociales, y la esperanza de perdón y restauración que ofrece Jesús. Reflexionamos sobre cómo este incidente global nos invita a examinar nuestras propias vidas y matrimonios, buscando la luz de Dios para sanar y fortalecer nuestras relaciones. ¡Únete a la conversación y descubre cómo la fe puede transformar incluso los momentos más oscuros! Visítanos en http://www.christianpodcast.com para más contenido inspirador. Disponible en Spotify for Podcasters. #FeCristiana #Matrimonio #Perdón #Restauración
En este episodio de FunTechClub, Ariel Di Stefano, Hernán Litvac y Daniel “Dano” Jejcic se preguntan: ¿realmente podemos elegir no usar IA?
🎙️ MOCHILEROS RADIO #449 ✨ Por los senderos de América Latina... Esta semana, la historia nos volvió a encontrar. Viajamos al Paraguay profundo para recordar a Francisco Solano López, héroe para muchos, traidor para otros, pero sin dudas símbolo de un pueblo que resistió al poder imperial. También celebramos las raíces fundacionales de ciudades como Cali, Guayaquil, Caracas y Santiago del Estero, en una América Latina marcada por Santiagos, luchas y mestizajes. 📚 Nos detuvimos en la “Entrevista de Guayaquil”, donde San Martín, cansado y sin apoyo, cedió su ejército a Bolívar. Y entre guerras, conquistas y revoluciones, recordamos también a Evita, que partió un 26 de julio dejando una huella imborrable en el corazón del pueblo argentino. 🎨 El arte dijo presente con Joaquín Torres-García, el uruguayo que se animó a dar vuelta el mapa para recordarnos que "nuestro norte es el sur". 🎶 En los altos del camino, sonaron Vicentico y Valeria Bertuccelli, Amy Winehouse, y una despedida emotiva a Ozzy Osbourne, alma del heavy metal, que esta semana nos dejó un último “Paranoid” para el recuerdo. 🧭 En nuestra nueva sección “Qué pasa Latinoamérica”, pusimos la lupa sobre Bolivia y la situación de los pueblos mapuches en Neuquén, resistiendo una vez más a la represión y al olvido. 🔍 Y en Debajo del Puente, nos animamos a preguntar: ¿Quién decide qué vemos? ¿Qué voces se silencian en esta virtualidad? ¿Quién se beneficia cuando se manipulan los algoritmos? Reflexionamos juntos sobre la virtualidad como arma política. 🌄 En la segunda hora, nos fuimos de vacaciones por Argentina: 🌿 Potrero de Funes, ☀️ Sanagasta y su patio matero, 🏺 y las místicas Ruinas de los Quilmes. 🎸 Cerramos con música de Pedro Aznar, joyas poco escuchadas y colaboraciones hermosas, para terminar con una retirada inolvidable: la de Agarrate Catalina (2008), celebrando el cumpleaños de Tabaré Cardozo. 📻 Somos #MochilerosRadio Transmitiendo por radios libres, Spotify, iVoox, iTunes y allá donde el viento lleve la señal... 🌎 ¡Hasta la próxima parada, compañerxs del camino!
En este episodio te invito a explorar el tema de la infidelidad desde una perspectiva más amplia y compasiva. Reflexionamos sobre el papel que jugamos como sociedad al juzgar, opinar o distanciarnos del dolor que estos actos generan, olvidando que todos somos parte del mismo tejido emocional. No es un episodio para señalar culpables, sino para abrir preguntas, suavizar juicios y cultivar una mirada más amorosa hacia quienes atraviesan estos procesos, desde cualquier lugar.Amo saber lo que mueven los episodios en ti… mándame un mensaje por IG en @mujerconcalma o déjame tus preguntas o comentarios aquí abajo. Si todo lo que escuchas en este podcast resuena demasiado en tu energía, te recomiendo ampliamente unirte a la Comunidad con calma y vernos en vivo cada semana para elevar tu vibración y tener más claridad sobre tu diseño divino y tu proceso de transformación. Su aún no has leído mi libro ES AHORA, te recomiendo comprarlo en tu librería favorita en México, Amazon.mx o en cualquiera de sus formatos digitales. - Te recomiendo algunos productos que considero muy valiosos con los cuales con tu compra, recibo una comisión, y por supuesto, tu, un descuento especial_ Muse headband: una maravilla para medir las ondas cerebrales y tener un entrenamiento personalizado para aprender a llevar tu mente al estado meditativo.
En este episodio exploramos el nacimiento de la generación beta y el mundo que heredarán enfrentando más de 20 escenarios inevitables: longevidad extrema, ciudades hipervigiladas, economía post-dinero y vínculos emocionales con inteligencias artificiales. Reflexionamos también sobre la gran desconexión: el trabajo ya no garantiza progreso, y la IA está redistribuyendo habilidades y riqueza de forma desigual. Además, analizamos el auge de los mercados bursátiles en plena fiebre por la inteligencia artificial y lanzamos una nueva sección: Startups para el Futuro, con ideas de negocio diseñadas para lo que viene. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente recibe a David Navarro, el director de la docuserie '¿No seré yo una obra de arte?', y a su protagonista, Samantha Hudson. Reflexionamos sobre el arte, la ironía, y esta obra de arte que se proyectará durante 12 horas el 26 de julio en Es Baluard y llegará a Filmin el 1 de agosto.Escuchar audio
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente recibe a David Navarro, el director de la docuserie '¿No seré yo una obra de arte?', y a su protagonista, Samantha Hudson. Reflexionamos sobre el arte, la ironía, y esta obra de arte que se proyectará durante 12 horas el 26 de julio en Es Baluard y llegará a Filmin el 1 de agosto.Conectamos Radio 3 con el resto del mapamundi a través de Ana Arnal, la mujer española más joven en dar la vuelta al mundo. Mara Gómez y Marta hablan con ella sobre la experiencia en los países más locos, la comunicación alrededor del globo y sus próximos pasos... ¿en el espacio?Vuelve Conversaciones Visigóticas para iluminarnos sobre cómo se montaban nuestros antepasados las fiestas y verbenas. José Manuel Sebastián nos descubre cómo se practicaba el divertimento siglos atrás. ¿Cómo sería el mundo si el esperanto hubiera triunfado? Elena Vargas está de vuelta con esta nueva sección en la que explora cómo sería el mundo si, en este caso, el idioma creado por Zamenhof en 1887 se hubiera extendido. Nos lo cuenta de la mano de lingüistas y expertos que nos ayudan a esclarecer el asunto.Escuchar audio
🎙 La trampa de la autoexigencia ¿Te exiges tanto que terminas agotado emocionalmente? ¿Sientes que, por más que haces, nunca es suficiente? En este episodio, hablamos de esa voz interna que te empuja a rendir siempre más… aunque estés al límite. Exploramos cómo la autoexigencia —aunque parezca una virtud— puede convertirse en una trampa que erosiona tu autoestima, tu paz y tu salud mental. 💬 Reflexionamos sobre: De dónde nace esa necesidad de hacerlo todo perfecto. Por qué la exigencia constante no es amor propio, sino presión disfrazada. Cómo empezar a soltar esa carga y tratarte con más compasión. Porque mereces reconocer tu valor más allá del rendimiento. Mereces respirar, equivocarte, y seguir adelante sin culpa. 🎧 Escúchalo cuando necesites parar y volver a ti. Déjame saber cómo lo vives, y compártelo con alguien que también necesite escucharlo hoy. #podcastpsicologia #autoexigencia #autocompasión #saludmental #autocuidado #ansiedad #perfeccionismo #psicologoemocionalonline #parati #viral #paratipage #amorpropio
Este domingo en Aliento sucedió algo especial, Mauricio Ordoñez estaba por compartir un mensaje sobre la parábola del sembrador, pero en medio de la predicación, el Espíritu Santo nos redirigió. Mateo 13 fue el centro del mensaje, y aprendimos que algo más importante que oír, es recibir entendimiento.Reflexionamos sobre la diferencia entre escuchar y entender además de porqué necesitamos al Espíritu Santo para comprender las verdades del Reino. Profundizamos en la importancia vivir con entendimiento espiritual y no solo con conocimientoPara terminar, volvimos al mensaje original con tres verdades fundamentales:Soy libre del pecadoSoy un hijo de DiosJesús nunca me abandonaráMateo 13Juan 161 Corintios 2Romanos 8Hebreos 12Hebreos 2Entendimiento, pecado, como salir del pecado, cristianismo, vida cristiana, oración, Dios y el pecado, como escuchar a Dios, mensajes cristianos, predicaciones, predicas, predicas cristianas 2025, fe, Aliento Monterrey, Iglesia cristiana en Monterrey.
En este episodio platiqué con la psicóloga Steph Ortegón, quien nos comparte cómo fue que encaminó su práctica profesional hacia lo holístico. Exploramos juntas un enfoque integrativo del bienestar emocional, donde la psicología se complementa con herramientas energéticas como el Reiki, la numerología y las flores de Bach.Steph nos explica cómo estas prácticas no sustituyen la terapia psicológica, pero sí pueden enriquecerla desde un lugar más intuitivo, espiritual y conectado con el ser.Reflexionamos sobre la intuición, la energía, la salud mental y la importancia de abrirnos a nuevas formas de autoconocimiento sin perder el rigor clínico. #saludmental #terapiaholistica #numerologia #reiki -----------------------Bienvenidxs a Efecto Katharsis, soy Brenda y aquí encontrarás un espacio libre de juicios en dónde hablo desde mi experiencia con expertos y no tan expertos, personas en situaciones complicadas, amigos, familiares e incluso contigo, sobre todos esos temas que a menudo escondemos bajo la mesa y hasta en el clóset, por miedo a ser juzgados. Aquí exploramos emociones, pensamientos y experiencias que transforman. Hablamos sin filtros sobre salud mental, autoconocimiento, procesos personales y todo lo que nos mueve por dentro. Recuerda: a veces no podemos solxs, y está bien. Somos fuertes, más también frágiles. Pedir ayuda también es un total acto de valentía.
Hoy te recordamos la importancia de escuchar a tu corazón y cómo esto te puede ayudar a tomar decisiones. Reflexionamos acerca de la manera en la que nuestro cuerpo se comunica con nosotros y cómo empezar a poner atención a nuestros deseos.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Las respuestas ya están dentro de ti¿Cómo tomar decisiones?Encontrar un propósitoSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Intis, exploramos los complejos vínculos entre la dependencia familiar y las relaciones de pareja. Reflexionamos sobre cómo las dinámicas y lealtades familiares pueden influir —y a veces interferir— en la calidad de nuestras relaciones románticas. Destacamos la importancia de la individuación como un paso esencial hacia la madurez emocional, y cómo encontrar un equilibrio entre honrar nuestras raíces y formar nuevas unidades familiares puede ser clave para construir vínculos sanos y sostenibles. Un tema íntimo y profundo que toca una fibra sensible en muchas personas hoy en día.Búscame en redes sociales:YouTube Íntimamente con RoberthaFacebook @IntimamenteconRoberthaInstagram @intimamenteconroberthaTikTok @intimamenteconroberthaTeléfono del Consultorio: 664 681 19 93Terapia de pareja en online y presencial en Tijuana.Whatsapp: 664 123 69 69
Este episodio está impulsado por Gestproject®, el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.En este ocasión "cumplimos el sueño", de poder hablar, debatir, filosofar con el profesor y arquitecto Sergio Manes (Arqmanes), compartimos un diálogo afilado y provocador sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creatividad, el diseño, la arquitectura y la salud digital.Alguno de los topics sobre los que hemos debatido son:Temas que debatimos en el episodio:¿Está la IA aplanando la diversidad estética? ¿Vivimos una crisis de originalidad?¿Cómo contrarrestar el dominio del algoritmo y recuperar el pensamiento crítico en diseño?¿Los renders bonitos están sustituyendo la reflexión? ¿Dónde queda la intuición?¿Deberíamos exigir trazabilidad y transparencia a los generadores de IA para evitar sesgos culturales?¿Estamos tokenizando la creatividad?Reflexionamos sobre herramientas emergentes como:Architechtures: Plataforma de diseño generativo con análisis normativo y exportación BIM. Alta credibilidad en fases iniciales de proyecto.D5 Render: Motor de renderizado en tiempo real con integración Revit/SketchUp. Muy confiable para visualización arquitectónica profesional.RenderAir: Renderizado automático en la nube a partir de modelos 3D. Útil para entregas rápidas, precisión visual aceptable.PromeAI: Convierte bocetos en renders realistas con IA. Herramienta ágil para la etapa conceptual.Midjourney: Generación de imágenes por texto. Excelente para inspiración y moodboards, pero no técnica.Runway: Edición visual y animación con IA. Ideal para agregar vida y narrativa a renders.Krea: Biblioteca de estilos visuales y prompts IA. Soporte creativo para fases de ideación.Freepik: Repositorio de gráficos e iconografía para presentaciones. Recurso visual complementario, no proyectual.También hablamos de Hablamos de Salud Digital: sobreexposición a contenido, dietas digitales, la necesidad del aburrimiento y cómo enseñar a los jóvenes a lidiar con el FOMO creativo. Y por supuesto, el equilibrio entre lo humano y lo artificial: intuición, sensibilidad, pasión y cercanía frente a la Estupidez Artificial.
En este episodio exploramos a fondo el subtema “Las virtudes y los vicios”, contenido en el captulo 12 del Libro Tercero de El Libro de los Espíritus. Reflexionamos sobre cuál es la virtud más elevada según los Espíritus Superiores, el valor del esfuerzo moral para dominar las malas inclinaciones, la sutileza del interés personal, y el verdadero sentido del desinterés, la responsabilidad ante los bienes materiales y el compromiso con la transformación interior.A través de esta enseñanza, descubrimos que el verdadero progreso espiritual no consiste en no tener defectos, sino en esforzarse con sinceridad para superarlos, haciendo del bien un hábito consciente y amoroso.
Reflexionamos sobre lo que sí está dentro de mi control y cómo enfocarme en eso me ayuda a sentirme más en paz y con poder personal.
El cuerpo no siempre duele solo por razones físicasEn este episodio exploramos cómo la dinámica familiar disfuncional puede amplificar, perpetuar o incluso originar cuadros de dolor crónico. Hablamos del rol que juegan el conflicto, la sobreprotección, el aislamiento y la invalidez aprendida en la experiencia del dolor, así como de la importancia de una mirada biopsicosocial en la evaluación clínica.Reflexionamos también sobre cómo intervenir desde el sistema de salud y el valor de integrar familia, comunicación y apoyo emocional en el tratamiento.
En este episodio de Aweik Podcast, cumplimos 30 y sentimos la necesidad de hacer una pausa para compartir lo que realmente nos ha transformado.Reflexionamos sobre cómo ha cambiado nuestra idea del éxito, por qué los ciclos femeninos merecen ser escuchados y cómo detenernos también es avanzar.Hablamos de lo que implica construir en pareja, soltar la presión social y darle espacio a la vulnerabilidad.Este es el primero de tres episodios donde compartimos 30 aprendizajes que han marcado nuestro camino hasta aquí.Si estás en tus veintitantos, entrando a los 30 o cuestionándote hacia dónde vas, que este episodio te abrace.✨ Si quieres compartirnos tus propios aprendizajes, escríbenos a aweikpodcast@revistainhaus.comLibros recomendados:El almanaque de Naval RavikantDeja de ser tú, del Dr. Joe Dispenza
BuenAAAAAAS ! Hoy hablamos de cómo el "Main Character Syndrome", las redes sociales, y esa necesidad de protagonismo están afectando nuestra forma de convivir, conectar y entender el mundo☆ Reflexionamos acerca del individualismo moderno y de cómo todo esto afecta nuestras relaciones, emociones y hasta nuestra visión del mundo. No, no todo es personal. Y no, no todo gira a nuestro alrededor.Como siempre, nos vemos en Instagram @laiascastel !!! GRACIAS
En este post y podcasts, exploramos el corazón del capítulo 5 de Efesios como una antesala espiritual para comprender el diseño profundo del matrimonio según Dios. Pablo no solo presenta un modelo de conducta cristiana, sino que traza la arquitectura de genesis 2:24 donde la imitación de Cristo, el amor sacrificial y la sumisión mutua forman los cimientos de un matrimonio sólido. A través de una visión redimida del rol de la mujer en el sistema jerárquico-marital, abordamos la unicidad complementaria como un equilibrio dinámico entre autoridad servicial y liderazgo relacional. Reflexionamos sobre cómo muchos matrimonios fracasan al desconectar Génesis 2:24 de Efesios 5:22-23, y cómo el modelo bíblico puede redimir nuestras relaciones frente a la cultura de los vínculos desechables. Una invitación clara a volver a las raíces del diseño de genesis 2:24 para que, juntos, como equipo espiritual, nos vaya bien… para siempre, como finaliza Moises el capitulo 5 de deuteronimos.bit.ly/44I0jFZ#MatrimonioCristiano#Efesios5#Genesis224#AmorYSumisión#UnidadEnCristo#FamiliasFuertes#AutoridadServicial#ColiderazgoEspiritual#ValoresCristianos#MatrimoniosConPropósito#DiseñoDivino#SumisiónMutua#UnaSolaCarne#EspiritualidadEnElHogar#CristoYLaIglesia
Hoy hacemos una pausa para reconectar con el deseo de vivir en calma. Reflexionamos sobre cómo soltar el ritmo acelerado que muchas veces nos impone el mundo y elegir, todos los días, una vida que se sienta más auténtica, más lenta y más presente.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Rutina de mañana para encontrar pazQué hacer al despertar para sentirte en calmaTips para tener una mañana tranquila y sin estrésSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Hoy te invitamos a observar con más profundidad cómo das y recibes amor. Reflexionamos sobre los lenguajes del amor más conocidos, pero también te animamos a reconocer los tuyos propios, esos que quizá no encajan en una lista, pero que dicen mucho de ti.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Descubrir tu forma personal de expresar amor.Aceptar y reconocer los lenguajes del amor de los demás.Honrar lo que sí te funciona para conectar.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En este capítulo de La Precopa
En este episodio veraniego del podcast, exploramos en profundidad el concepto de antisemitismo. A menudo, este término se utiliza tanto para desacreditar a rivales políticos como para blindarse frente a críticas.Reflexionamos sobre qué significa realmente y qué implicaciones tiene hoy en día la persecución que el pueblo judío ha sufrido durante siglos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/esto-tambien-es-politica--1892630/support.
Hoy hablamos de esa sensación de que el día no alcanza, de cuando sentimos que vamos con prisa todo el tiempo. Reflexionamos sobre cómo organizarnos mejor, cómo priorizar lo importante y cómo incluir el descanso como parte de una rutina sostenible.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Ponernos metas y objetivos realistasLa importancia del descanso y la diversiónHerramientas para gestionar mejor el tiempoSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Hoy te invitamos a salir de tu zona de confort para descubrir lo que hay más allá del miedo. Reflexionamos sobre cómo animarte a lo desconocido puede abrir puertas que ni siquiera sabías que existían y ayudarte a conectar con nuevas versiones de ti.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Todo lo que el mundo tiene para ofrecer.La luz que nos espera más allá de la incomodidad.Somos más capaces de lo que pensamos.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En este episodio, converso con Daymé Arocena, cantante, compositora y directora de coro afro-cubana, nominada al Grammy y ganadora del Juno Award, reconocida por su poderosa voz, su autenticidad radical y su conexión profunda con la música afro-latina.Desde su irrupción en la escena internacional con Nueva Era, hasta su reciente trabajo Alkemi—producido por Eduardo Cabra—Daymé ha redefinido el sonido del pop latino experimental al fusionar el neo-soul, los ritmos afrocaribeños y su herencia espiritual africana.En esta conversación íntima, hablamos sobre lo que realmente alimenta su inspiración musical. Daymé comparte cómo su creatividad florece cuando se permite vivir con libertad emocional, y cómo esa “gasolina testosterónica” impulsa sus composiciones más intensas. Reflexionamos sobre su proceso creativo, la importancia de ser vulnerable en sus letras, y cómo ha aprendido a sostener su arte sin tener que disfrazarse:También nos adentramos en Daymé y yo, su EP más íntimo, grabado solo con voz y piano, donde explora la dualidad entre la artista y la mujer. Hablamos sobre el amor, la fe, la feminidad, el poder de la honestidad y cómo su esposo—también artista—ha sabido acompañarla sin limitar su libertad.Este episodio es una celebración de la autenticidad, de la música que nace desde lo más crudo, y del orgullo de ser una mujer afrolatina que crea desde el alma.https://www.instagram.com/musicamdemujer/https://www.instagram.com/vanemenag/https://www.instagram.com/daymearocena/
Sajeeva Hurtado es terapeuta y creadora de sistemas integrales de sanación femenina, combinando respiración, danza y conciencia corporal con prácticas ancestrales y enfoque contemporáneo. Se formó en Medicina Tradicional China, profundizando luego en patologías femeninas y terapia gestáltica, para más tarde especializarse en India y Vietnam en trabajo somato-emocional, meditación y enfoques tántricos. En este episodio sostenemos una conversación visceral sobre la libertad, la coherencia y la presencia. Hablamos de lo que significa habitar el cuerpo con dignidad, de cómo la respiración puede convertirse en un portal hacia la verdad, y de la danza como forma de existencia más que de expresión. Reflexionamos sobre la incomodidad de sentir, el miedo a no ser suficiente, la necesidad de reaprender a tomar antes de dar, y el valor de compartir desde la completud. La gente cree que la danza es un hobby, pero la danza es la vida, siempre un acto de creación. Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:
¿La personalidad es algo que tenemos, algo que somos, o simplemente una narrativa que construimos sobre nosotros mismos? En este nuevo episodio de La teoría de la mente, nos lanzamos a explorar uno de los conceptos más usados —y menos comprendidos— en psicología y en la vida cotidiana: la personalidad. Decimos que alguien “tiene una gran personalidad”, que “esto no va conmigo porque no va con mi personalidad” o que “somos de una determinada manera desde siempre”. Pero, ¿es la personalidad una estructura fija y permanente o algo que se puede modificar con el tiempo y las experiencias? ¿Cuánto hay de libre elección y cuánto de condicionamiento biológico y social? Hoy te proponemos un recorrido por las grandes teorías que han intentado definirla, medirla y clasificarla. Desde los modelos más clásicos como los Big Five (los cinco grandes rasgos: apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo) hasta las ideas más modernas que vinculan la personalidad con las funciones cerebrales y la genética. En este episodio: ¿Qué es realmente la personalidad? ¿Cómo ha sido definida por la psicología? ¿Es una estructura estable o cambia con el tiempo? ¿Qué papel juegan la infancia, el entorno o los traumas? ¿Sirven los tests de personalidad para entendernos mejor o son simples juegos de etiquetas? ¿Qué es un trastorno de personalidad y cómo se diferencia de un “rasgo fuerte”? Además, realizamos contigo un test de personalidad para que puedas tener una idea más clara de tus tendencias personales y cómo estas influyen en tu forma de pensar, sentir y actuar. No se trata de encasillarte, sino de darte herramientas para conocerte mejor y para comprender también a los demás. Y nos preguntamos algo fundamental: si la personalidad es flexible, ¿podemos cambiarla? ¿Hasta qué punto la neuroplasticidad y el trabajo terapéutico permiten modificar patrones profundos? Reflexionamos también sobre si el concepto de personalidad está sobrevalorado o incluso si podría tratarse de una invención cultural útil para darle coherencia a nuestro comportamiento. Prepárate para una mirada profunda, pero accesible, sobre aquello que llamamos “ser uno mismo”. Porque quizá lo más interesante de la personalidad es que, en parte, podemos moldearla. Y en ese moldeado, hay libertad. Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: https://www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 palabras clave: personalidad, psicología, test de personalidad, ego, autoconocimiento, trastorno de personalidad, Big Five, rasgos, identidad, cambio personal, neuroplasticidad, emociones, conducta, autoestima, terapia, introversión, extraversión, autoconciencia, psicoterapia, diagnóstico, DSM, autoconstrucción, motivación, carácter, desarrollo 6 hashtags: #Personalidad #Psicología #Autoconocimiento #TestDePersonalidad #LaTeoríaDeLaMente #PodcastAmadag
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
¿Cómo transformar un negocio tradicional en un éxito online? Aprende cómo Octavio Ruvalcaba lo logró vendiendo en Amazon y Walmart, y cómo su ingenio lo llevó a incursionar en el competitivo mundo del retail. Acompañado por Adriana Rangel, Octavio nos comparte estrategias únicas para identificar oportunidades en categorías no convencionales, convirtiéndose en un agente de cambio en un entorno empresarial en constante evolución. Su reciente apuesta por la venta de autopartes para autos alemanes, gracias a un modelo innovador de importaciones rápidas, nos muestra cómo la innovación puede abrir puertas inesperadas. El episodio aborda también la complejidad del mercado de autopartes y cómo la digitalización está revolucionando este sector aún resistente al cambio. Con una base de datos de más de 500 mil productos, Octavio está redefiniendo cómo se conecta la oferta con la demanda, permitiendo una experiencia de compra en línea más eficiente, aunque a veces más costosa. Reflexionamos sobre el papel de la confianza en los talleres mecánicos y cómo las políticas de devolución se integran en las estrategias de negocio. No te pierdas cómo el análisis de datos y el comercio electrónico están transformando el panorama del mercado mexicano de autopartes. En el episodio #177 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Vender en Amazon Y Walmart 09:25 - Conectar Oferta Y Demanda De Autopartes 17:34 - E-Commerce De Autopartes en Amazon 21:39 - Oportunidades en El Mercado De Autopartes
En este episodio converso con la psicóloga Junguiana, bióloga y poeta Carolina Gaviria. Hablamos de su año dedicado por completo a la exploración interior: un proceso de sanación y salud que se volvió un viaje profundo hacia la aceptación, el miedo y la libertad.Carolina comparte cómo la ciencia y la poesía se cruzan en su mirada, cómo la naturaleza nos enseña sobre las paradojas —como la serpiente, que es todo y su contrario— y cómo la creación surge cuando nos dejamos sorprender.Reflexionamos sobre el poder (no como sustantivo, sino como verbo), sobre la importancia de compartir lo que descubrimos y sobre la ternura que brota cuando nos reímos de nosotras mismas.Un episodio que es a la vez conversación íntima, invitación a la contemplación y recordatorio de que, como dice Carolina, “la dicha es crear”.
Decir “sí” a todo no es amar como Jesús.A veces, el amor verdadero también pone límites.Y eso, lejos de ser egoísmo, es una forma de obedecer a Dios y de cuidar el alma.En este episodio te comparto:
En este episodio hablamos con Griselda Herrero, nutricionista, doctora en bioquímica y una de las principales referentes del enfoque no pesocentrista en habla hispana. Con ella abordamos la importancia de la psiconutrición, el estigma de peso y cómo estos factores impactan en la salud, el bienestar y el abordaje profesional.Reflexionamos sobre qué significa realmente un enfoque integral de la salud, la relación entre alimentación y emociones, y cómo la cultura de dieta y los prejuicios sobre el cuerpo influyen tanto en la práctica clínica como en la vida de los pacientes. También debatimos sobre los medicamentos GLP-1 y el discurso social en torno a la obesidad. Una charla imprescindible para repensar cómo entendemos la salud y cómo acompañamos desde la nutrición con más humanidad, ciencia y sentido crítico.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
¿Qué ocurre cuando la tecnología toca el interior del ser humano? ¿Puede lo virtual abrirnos una puerta hacia lo invisible? En este episodio exploramos la conexión entre el universo exterior y la realidad interior, entre la ciencia que mide y la experiencia que transforma. Acompáñanos en un viaje que va desde el pálido punto azul del famoso astrónomo del siglo pasado Carl Sagan, al chi invisible de un gran maestro taoísta. Una travesía con palabras, silencios y visores de realidad virtual, donde los mapas se desdibujan y lo esencial vuelve a brillar desde dentro.En este episodio viajamos entre dos mundos: el interior y el virtual. Reflexionamos sobre la vastedad del universo, la ley de correspondencia y el deseo humano de trascender los límites del cuerpo y la mente. Escuchamos el cuento de sabiduría “El chamán y el taoísta”, donde el poder externo se enfrenta al vacío esencial. Además, visitamos la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia para conocer un proyecto pionero que combina realidad virtual, meditación y acompañamiento a pacientes oncológicos. Entrevistamos a Ausiàs Cebolla y recogemos los testimonios de quienes participaron en esta experiencia transformadora.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 12 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción01:45 Frases de gigantes12:40 Reflexión maestra18:25 Cuentos de sabiduría31:35 Entrevista y experiencia con Ausiàs Cebolla en la Universidad de Valencia58:01 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoox o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.
Año XIX. Núm. 76. Una reflexión inspirada en la catequesis del Papa León XIV sobre las curaciones de Jesús como signo de esperanza. A través del pasaje del Evangelio de Marcos (Mc 5,21-43), meditamos sobre el poder de la fe auténtica y el amor incondicional de Cristo por quienes sufren.
En este episodio nos acompañan Coque Trejo, Juan Manuel Rotter y Mauricio Uranga y se discuten los Enhanced Games, una nueva competencia que permite el uso de sustancias hoy prohibidas en organizaciones tradicionales, para mejorar el rendimiento de los atletas. Se abordan las reacciones de los atletas y el público, así como las implicaciones éticas y económicas de este evento. Reflexionamos sobre el impacto que estos juegos pueden tener en las nuevas generaciones de atletas y la importancia de la transparencia en el deporte. En esta conversación se exploran los orígenes y la evolución de los Juegos Olímpicos y los Enhanced Games, así como el impacto del dinero y el dopaje en el deporte. Se discute la salud de los atletas y el futuro de estas competiciones, destacando la importancia de la comunidad y la ética en el deporte.Conecta con nosotros:Coque en XJuan Manuel Rotter en Instagram y X Mauri y skillsntalents en Instagram y Youtube y Youtube en Español Podcast en Instagram Gorra oficial del podcast
¿Alguna vez has sentido que tu luz se apagó, aunque todo a tu alrededor sigue funcionando?En este episodio de Notas de Vida, te hablo desde un lugar de plenitud interna y claridad. Reflexionamos sobre esos momentos donde la vida nos desconecta de nosotras mismas, y sin darnos cuenta, dejamos de brillar.Compartiremos juntas:✨ Qué situaciones silenciosas apagan tu luz✨ Cómo reconectar con tu esencia, tu energía y tu propósito✨ Por qué la verdadera productividad nace desde la presencia✨ Y cómo volver a ti con acciones pequeñas, pero profundasHoy te acompaño desde un estado de energía completa, donde la libertad no significa huida, sino compromiso amoroso. Un lugar desde el que todo lo que se crea… tiene alma.Si algo dentro de ti se ha movido al escuchar estas palabras, tal vez es hora de encenderte de nuevo.
En este episodio exploramos el primer pilar del Caring Leadership: Caring for the Business.Más allá del buen ambiente o la empatía, un líder consciente también vela por la sostenibilidad, los resultados y el propósito de la organización.Reflexionamos sobre las creencias clave que guían a líderes que realmente piensan como dueños, cuidan los recursos, toman decisiones estratégicas y no le temen a la reinvención.Si trabajas en recursos humanos, desarrollo organizacional o liderazgo empresarial, este episodio te ayudará a identificar comportamientos concretos que muestran que sí te importa el negocio (y cómo transmitir eso a tu equipo).Ideal para: líderes, gerentes de talento, áreas de cultura organizacional, formación y desarrollo.
En este audio hablamos de: 1. Reflexionamos sobre la importancia de llorar de alegría, y cómo en la cultura actual se reprime o se considera una debilidad. 2. La necesidad vital de experimentar y compartir amor como elemento esencial de la vida humana. 3. La conexión entre el amor y cómo afecta en nuestra visión de la muerte. 4. La necesidad de que el amor y las emociones profundas estén en el centro de nuestras prioridades. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio analizamos la actualidad giallorossa, comenzando con el reciente comunicado de la familia Friedkin y sus implicaciones: desde el nuevo escudo hasta el futuro estadio. Reflexionamos también sobre la figura de Claudio Ranieri y su no llegada al banquillo de Italia. Finalmente, el foco principal recae en Gian Piero Gasperini: repasamos su carrera, estilo de juego y lo que puede aportar a esta nueva etapa de la Roma. (Ep. 274) Si te gusta nuestro contenido, considera apoyarnos en Patreon: HAZTE PATREON: www.patreon.com/planetaroma ¿Prefieres un apoyo puntual? Invítanos a un café aquí: ☕️ Apoya con un Café: https://www.buymeacoffee.com/planetaroma Únete a la comunidad de Planeta Roma: Liga Biwenger: https://biwenger.as.com/link/join/gkW2T97MHGkC Competencia de Pronósticos en Score Cast: https://app.scorecast.fr/join/a5e60047Y Comunidad de Noticias de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCqboeI1rcebejTks1L Grupo en Telegram: https://t.me/planetaroma Link de Fanatics: FANATICS lLnk de Afiliado Síguenos en nuestras redes: Web: Planeta Roma Twitter: @Planeta_Roma TikTok: @planetaroma Facebook: PlanetaRoma YouTube: Planeta Roma Instagram: @planeta_roma Email: planetaromanista1@gmail.com ¿Interesado en anunciarte en nuestro podcast? Contáctanos en planetaromanista1@gmail.com Forza Roma! Escúchanos en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, Stitcher, TuneIn, Ivoox Encuesta Planeta Roma
En este episodio exploramos la vida y legado de Viktor Frankl, psiquiatra y sobreviviente del Holocausto, autor del influyente libro El hombre en busca de sentido. A través de su experiencia en los campos de concentración nazis, Frankl desarrolló la logoterapia, una corriente psicológica centrada en la búsqueda de sentido como motor principal de la vida humana. Reflexionamos sobre cómo su visión puede ayudarnos hoy a enfrentar el dolor, la incertidumbre y la falta de propósito. ¿Puede el sufrimiento tener un significado? ¿Y cómo encontrarlo?
¿Qué pasa cuando te sentís triste… Pero no te lo permitís?Hablamos de una emoción que muchas veces evitamos: la tristeza. Vas a descubrir por qué nos cuesta tanto conectarnos con ella, qué mecanismos usamos para escapar, y por qué aprender a sentirla puede ser una puerta a la sanación.Reflexionamos sobre la importancia de dejar de exigirnos estar bien todo el tiempo, y de darle espacio a lo que duele. Porque no todo lo que incomoda está mal. A veces, simplemente necesita ser escuchado.Sentir tristeza no te hace débil. Te hace humano.
Hoy tocó uno de esos episodios para ponernos al día, hablar de todo un poco y simplemente fluir. Leemos los comentarios que nos dejan, sí, los lindos y los no tan lindos también. Reflexionamos, nos reímos (mucho), y compartimos lo que realmente pensamos sobre muchas de las cosas que ustedes mismas nos hacen cuestionar.Un episodio para sentirnos entre amigas, sin filtro, con cariño y con mucha autenticidad.
Reflexionamos sobre el miedo y su papel en nuestra vida en este nuevo episodio de Vivir en Armonía. A través de la historia de Elías, exploramos cómo el miedo puede convertirse en un obstáculo o, alternativamente, en un aliado que nos guía y protege. Aprender a observar y cuestionar nuestras emociones es clave para transformar el miedo en motivación. Te comparto ejercicios prácticos que pueden ayudarte a comprender y enfrentar tus propios miedos, y a decidir actuar, en lugar de paralizarte. Esta conversación invita a una nueva perspectiva sobre el miedo y cómo puede influir positivamente en nuestro crecimiento personal.- Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
En este episodio de No Hay Tos desmenuzamos el caos de mayo 2025 en México: las históricas elecciones judiciales del 1 de junio, el asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada que sacude la capital, y las protestas de la CNTE que paralizan la ciudad. Reflexionamos sobre cómo estos eventos revelan un México en ebullición.- Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
¿Sabías que “guardar” la Palabra de Dios va mucho más allá de simplemente leerla? En este video basado en el Evangelio de Juan 14, 23-29, te revelamos las 3 formas esenciales de entender y vivir Su Palabra: Sus Mandamientos, Su Mensaje y Su Ejemplo de vida. Estas dimensiones te ayudarán a vivir una verdadera relación con Dios, permitiendo que la Santísima Trinidad habite en ti, como lo prometió Jesús. Reflexionamos con profundidad sobre el verbo griego τηρέω (“guardar”), con enseñanzas de San Juan Pablo II, San Agustín y Benedicto XVI, para ayudarte a comprender qué significa realmente ser “morada de Dios”. ¡No te pierdas esta enseñanza que puede transformar tu forma de acercarte a la Biblia y a tu fe!