POPULARITY
Edu García reflexiona en Noticias fin de semana sobre la manera que tiene la sociedad de afrontar el mes de enero, un mes de cambios y nuevos propósitos.
Tras el diluvio, Dios encomendó al hombre a repoblar la tierra. Pasados los años, los hombres crecieron en número y se organizaron, pero ello los llenó de soberbia y creyeron que podían competir con Dios creando una torre que llegara hasta el cielo donde se encontraba Él. Dios, al ver esto, vio lo que era capaz el hombre al estar unido y decidió dividirlo en lengua y territorio, esto impidió que se continuara con la construcción de la torre de Babel y creó división entre los corazones de los hombres... Hoy leemos Génesis 10-11; Salmo 2.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Es un tesoro codiciado por todo el mundo a lo largo de la Historia, desde los emperadores romanos hasta Adolf Hitler; un objeto sagrado del que se dice que posee increíbles poderes.Un activista sindical muy relevante desaparece en el extrarradio de Detroit. Pasados 45 años, se mantiene como uno de los casos más misteriosos de todos los tiempos.
Lola Florencia y Dani Curtino hablan de cuando esperás algo con muchos nervios y te pasás de exitación.
La guerra de precios ocurre cuando una empresa baja continuamente los precios de sus productos para situarlos en el valor más bajo del mercado, lo que obliga a la competencia a hacer lo mismo. Afortunadamente, hay formas de evitar que nuestra compañía entre en una guerra de precios o al menos saber cómo manejarlo de la mejor manera. Para eso, invitamos en este episodio a Allan Urizar, quien empezó a vender en Amazon en 2016. Actualmente ayuda a emprendedores a empezar su negocio en Amazon, haciendo retail arbitrage, online arbitraje y vendiendo en Amazon Estados Unidos. Además, tiene su canal de Youtube, donde desarrolla estrategias para vender en Amazon. “Como Amazon es un mercado donde hay muchos vendedores que pueden participar en la venta de un producto, regularmente hay competencia y puede haber vendedores que quieran apresurar la venta y empiezan a bajar los precios. Cuando hay una guerra muy fuerte a nivel competencia lo llamamos guerra de precios”, explica nuestro invitado, y agrega: “En los últimos años ha habido aplicaciones de software que hacen automático ese proceso y muchas veces permiten que los precios se desplomen muy rápido”. Para ser partícipe de la guerra de precios, es muy necesario conocer bien nuestro producto. “Para eso primero tenemos que analizar las tendencias de los productos, cuáles son los precios que están en los artículos, etc. Tiene más que ver con la calidad del producto para saber si compito o no. Para eso lo que hago es tratar de asegurarme de entender muy bien los productos que voy a vender”, desarrolla nuestro invitado. Tal como dice Allan, existen herramientas que son de gran ayuda para conocer los movimientos de precios, saber “si un producto mantiene un precio estable por mucho tiempo y si la velocidad de venta se sostiene”. “Cuando encontramos un producto de alta demanda y una competencia sana y viene un vendedor que quiere acelerar ese proceso de movimiento de venta bajando los precios, uno puede decidir no participar y simplemente dejar que los vendedores sin experiencia o que buscan una venta más rápida vendan sus productos, y luego esperar a que los artículos vuelvan a su precio normal”, comenta Allan. “Yo recomiendo que no participen de la guerra de los precios, no porque no sea sano que haya una competencia, sólo que muchas veces la guerra de precios se da por la gente que no tiene experiencia o que sólo busca una ganancia con una venta de un producto. En Amazon el negocio se da cuando buscas una ganancia cada vez que vendes un producto, no necesariamente cuando buscas una venta sólo por vender”, aconseja nuestro invitado. En caso que debamos o queramos entrar a la competencia de precios, hay ciertos puntos a tener en cuenta que nos expone Allan. “Si analizo un producto y sé que es de calidad, le voy a dar entre 60 y 90 días para que se venda normalmente”, asegura nuestro especialista, porque “los primeros tres meses el producto va a tener su oportunidad de obtener la Buy Box o rotar dentro de la Buy Box entre los vendedores y es un tiempo sano para un producto que se pueda vender”. Pasados los tres meses, y sin resultados, tenemos que ver qué sucede con el producto. “Hay muchos factores, como un mal análisis, las temporadas de venta, etc. Ahí empiezo a ver cómo está la competencia, a qué precios están ellos y si tengo que empezar a bajar mis precios, y para eso me puedo tardar entre un mes y mes y medio para poder determinar cuál es el mejor precio y lograr salir del producto”, describe Allan. Pasado el quinto mes seguramente hayamos analizado mal el producto y debemos hacer lo posible por recuperar la inversión. “Entonces los tiempos que les doy a mis productos normalmente es 90 días, y a los de tres o cuatro meses ver cómo los puedo vender de la forma más rápida, y del mes cinco o seis tengo que liquidarlo o moverlo en otros lados”, cierra nuestro invitado. Youtube: Allan Urizar - Exito Con FBA Email: allanurizar@gmail.com
Seguía sombrío, pese al sol en otras partes, los fanáticos los perseguían para así hacer más ameno el entrenamiento en un baldío. Las lesiones se hacían sentir, las reservas se agotaban, las rojas abundaban siendo reducidos a un grupo que no sumaba once. En la lista de concentrados apareció una novedad, un juvenil llamado Tino Madera que fue asociado al director técnico como familiar dado el nombre idéntico. Los comentarios fueron despiadados, no contento con la marcha del conjunto ahora metía a un allegado a disputar el match de la supervivencia. ¿Qué será luego, la propiedad del club, su presidencia? Pero nada de ello, al saltar al campo de juego evitando a los simpatizantes, dirigentes iracundos, cámaras, celulares, planchas y otros artículos de hogar, la verdad salió a la luz (a la sombra ya que el sol se rajó un mes atrás). El entrenador vestía la diez, no era un joven sino el viejo guerrero entre los once. Ahora el abucheo era en otro sentido, ¿qué hace el abuelo, debería estar retirado, cómo es posible que juegue, para eso entro yo? Nada de esto lo afectaba, no tenían suplentes, tampoco titulares a excepción de los encabezados deportivos. Pitó el colegiado, tomó el esférico el improvisado armador evadiendo a dos oponentes. Lo derribaron, salió rengueando pero regresó bastón en mano, un par de correctivos por aquí, otros tantos por allá. La boina inseparable cual batarang en la cara del portero y gol del menos pensado, el árbitro convalidó la jugada recibiendo las recriminaciones de los visitantes. Sacaron del medio comenzando con el toqueteo infernal, Tino veía el balón pasar, sus compañeros ni lo registraban, el arquero se hacía visera con la mano y en eso el llamado visceral lo obligó a salir. El viejo improvisó, total también podía atajar a esta altura teniendo al público al borde de un ataque masivo de corazón. El arco era inmenso, la boina blanca refulgía llamando al astro que seguía sin ganas de asomarse para ver el mundo. Pero algo venía a responder el pedido de auxilio, los dirigidos por el ahora cancerbero revoleaban la pelota bien lejos aunque esta se empeñaba en volver. De la nada comenzaron a llover proyectiles, los asistentes sacaron el equipo compuesto de paraguas, piraguas y enaguas. El campo lucía recubierto de guijarros, distracción mediante el técnico ahora vuelto mediocampista le pegó un biandazo al balón decretando el 2 a 0. El portero rival protestó, sus compañeros refugiados debajo del banco de los visitantes corearon los insultos y el juez empezó a echar contrarios. Cesó la lluvia de piedras pero comenzó la de cenizas, los uniformes se tornaron de un único tono, las líneas blancas y el terreno de juego en un paisaje unicolor. Luego el silencio, parecía que una nave espacial bajaba al centro del espectáculo para premiar a los ganadores. El sol asomó un rayo iluminando a la mole de granito, el inmenso piedrazo del universo que hizo añicos el lugar no dejando rastros de aquella contienda. Pasados los eones el Río de la Plata ocupó el hueco, pero en una pila de escombros flamea aún la bandera blanca y azul de un legendario jugador que tras zafar de la hecatombe se retiró. Ya no hubo más batallas ni equipos enfrentados, rugen las olas en la escollera de lo que fue anunciando, que dicho golpe no será el último para que los humanos no se confíen.- amazon.com/author/pgfiori
Hoxe toca unha viaxe no tempo. A non moi lonxe, a finais do século XX. Nas terras inglesas había unha xente tola á que lle deixaron experimentar. E saiu unha serie transgresora, precursora de moitas outras que podedes ver hoxe. É Spaced, e Pablo fálanos dela. E xa de paso falamos de outras tantas cousas xa que estamos. Procastinar ten sempre espazo nas nosas vidas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/bocachanclas/message
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Sandra Patricia Rodríguez y Graciela Rubio Soto, coautoras del libro: “Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales. Colombia, Argentina y Chile”. Un texto que analiza la manera en que la enseñanza de las ciencias sociales y de la historia reciente han tramitado las dictaduras de Argentina y Chile, y la democracia restringida en Colombia. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y profesores protagonistas, contamos con la participación de Melissa Botero Triana, profesional editorial, quien, en compañía con nuestros panelistas, habló de los libros: “Botchan” de Natsume Sōseki; “El nombre de la rosa” de Umberto Eco; “El desorden que dejas” de Carlos Montero; y “El maestro Ciruela” de Fernando Almena. Conduce: Alexander González.Panelistas: Julia Martínez y Laura Ballesteros Chitiva.Produce: Diego A Garzon-Forero, Juan Carlos Ruíz Hurtado y Laura Ballesteros Chitiva.Editorial Universidad del Rosario.
La reforma educativa del gobierno es uno de los temas que ha estado en el centro de la agenda en los últimos meses por la polémica que ha generado. Sin embargo, mucho de lo que se propone no es nuevo, sino que hay instituciones locales que han probado estrategias similares. Uno de los ejemplos es el Colegio San Ignacio de Montevideo. Hace cuatro años, sus autoridades estuvieron aquí En Perspectiva para contar su propuesta innovadora en materia educativa. Proponían un nuevo diseño curricular, experiencias de trabajo cooperativo, proyectos interdisciplinarios y aprendizaje basado en proyectos. Este mes, la iniciativa fue seleccionada como una de los 10 finalistas del «Premio Nacional a la Innovación Pedagógica» que organizan la Administración Nacional de Educación Pública, el Plan Ceibal y el Ministerio de Educación y Cultura. Pasados cuatro años de aquella charla, ¿cuál es el resultado de estos cambios? ¿Qué balance hacen? ¿Cómo lo viven los estudiantes? Recibimos al director general del Colegio San Ignacio, Guillermo Lemos, y a su directora académica, Verónica Gallesio, además de dos estudiantes, Nina y Fernando, que nos contaron cómo viven el nuevo modelo de enseñanza.
Ep. 235 | Mark Zuckerberg anunciaba hace justo un año el cambio de nombre de su familia de negocios a Meta, dentro se incluiría Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger y Oculus. Pero no solo cambiaba el nombre, si no que anunciaba la llegada de una nueva era: el metaverso. Pasados los meses, vemos que no ha cuajado como él esperaba. Quizá sea la tecnología que se necesita o las ganas que tenemos de vernos en persona después de los años de pandemia. Te cuento las 5 claves del fracaso del metaverso en el episodio de hoy y en el blog: jordisanildefonso.com
Habia una vez en la ciudad de Tunja del siglo XVII una familia de gran abolengo que era dueña de una gran fortuna y por ello tenía una gran casa en el centro mismo de la ciudad. La familia de Don Alonso de rijas vivía en aquella casa de grandes patios y habitaciones que rodeaban el patio central. Don alonso tenía una hija que era reconocida en todo Tunja por su belleza y dulzura. Tan bella era que cuando ella caminaba de su casa a la iglesia de las nieves era objeto de todas las miradas de los jóvenes, señores, mujeres y viejas de aquel pueblo con miras a ser ciudad. Tunja era por entonces una localidad muy importante en Colombia y muchas familias españolas se habían instalado allí. La familia de aquella joven contaba con todo el respeto y reconocimiento por lo que su padre Don Alonso considerara que su hija solamente merecía alguien de igual o mayor linaje. Pero el destino y el amor todo lo contradice. La joven heredera se había fijado en un joven de menor posición social que la seguía todos los días cuando ella iba a la iglesia y en el camino, como se hacía en aquellas épocas, de comentario en comentario, de risa en risa fue ganándose el amor de aquella joven. De el se conoce solamente su nombre de pila. Jorge. La joven a hurtadillas se escapaba de aquel caserón durante las frías noches cubiertas de neblina que siempre han acompañado a Tunja y a hurtadillas se fueron enamorando sabiendo que Don alonso no permitiría dichos amores. Un día, presos de aquel amor, ambos decidieron casarse a escondidas y habiendo convencido al sacerdote de la iglesia de las nieves para que los casara en una mañana fría de octubre. La joven se escapó por una ventana vestida de novia y el joven vestido con su atuendo más formal la esperaba fuera de la casa. Y juntos caminaron las cuadras necesarias para llegar a la primera misa del día en la iglesia de las nieves. Cuando la ceremonia solitaria termino Don alonso de Rijas, que había sido alertado por una vieja rezandera que nunca faltaba a la misa de la mañana, llego a la puerta de la iglesia y allí, con espada en mano, reto al recién casado. No faltaron las suplicas de la joven y las peticiones de perdón, pero la ira de don Alonso era mayor. Cuando el Joven finalmente lo enfrento, la afilada espada atravesó el pecho del recién casado y Jorge cayo muerto inmediatamente. La joven viuda horrorizada trato de escapar de su padre, pero este herido en su honor la siguió hasta alcanzarla solo unas cuadras más allá, Y tomándola de los cabellos las arrastro ante el estupor y curiosidad de aquellos que escucharon los gritos y salieron de sus casas. La imagen de un padre colérico, con la espada enfundada y arrastrando una joven vestida de novia por los cabellos no era algo cotidiano en aquella localidad de férreas costumbres religiosas. Don alonso llego a su casa, arrastro a su hija dentro de ella y por mucho tiempo no se volvió a saber de él ni de la muchacha. Pasados los meses un grupo de carretas llegaron a la casa y recogieron los enseres de propiedad de Don Alonso y se vio salir durante la noche un carruaje que se dice recogió un hombre vestido de negro y Sombrerón que le cubría la cara, de la hija nunca nadie volvió a tener noticias. Pasados los días o las noches más bien, los habitantes de aquella Tunja colonial comenzaron a ver que una luz en forma de farol salía de la iglesia de las nieves, pasaba por las plaza principal y llegaba a la calle donde se encontraba la casa de la familia Rijas. Allí dicen que la luz desaparecía. Siendo Tunja un pueblo donde las historias corrían de boca en boca, todos en pocos días salían a la calle a curiosear, no si algo de miedo, para ver si podían ver la extraña aparición y algunos osados se atrevieron a interponerse en
Hoy comparamos a dos pequeños titanes, el #Fiat Uno y el #Renaul 5 GT, en una nueva comparativa de coches vintage. La tecnología, la simple palabra “#turbo”, en esas fechas y en estos pequeños coches, hacían furor y era mágicas. Aunque ambos modelos aparecieron en 1985, el Renault llegó primero a España. Y revolucionó el cotarro. De todos los modelos GTi a similares, comenzando por abajo con el Fiesta XR2 y por arriba, por precio, con el VW Golf GTi, era casi el más barato, pero con cierto margen el más rápido. Y luego llegó el Fiat Uno Turbo i.e. Estas siglas i.e. tienen su importancia y significan “inizione elettronica”, para entender, inyección. Y es que el motor del Fiat era menos potente que el del Renault, pero mucho más refinado. Vamos a ver lo que daban de sí estos coches, primero por separado. Renault GT Turbo: Delicado. Aunque sobre el papel los cambios no eran tantos, la diferencia en el comportamiento entre el GT Turbo FASE 1 y el FASE 2 son enormes. Ya en la prueba criticaba duramente su dirección que en recta flotaba y en curva también tironeaba de lado a lado al acelerar. Si a todo esto le unimos en “carácter” de un motor turbo de los primeros, pues las cosas no eran fáciles. Fiat Uno Turbo i.e. Refinado. Ya hemos hablado del motor, pero no de cómo iba. En las curvas de potencia se ve claramente. Pero ese mayor refinamiento no se quedaba solo en el motor. El interior, con moqueta roja y un salpicadero más “clásico” pero de mucho mejor calidad de materiales, marcaban las diferencias. Al igual que los asientos su tapicería, de mucho mejor aspecto y sensación de “calidad percibida”. En resumen, el Fiat parecía un coche de categoría superior. ¿Deportivo o Gran Turismo? No hay que olvidar que ambos coches derivaban de lo que entonces denominábamos “pequeños polivalentes”, o sea coches pequeños que valían para todo. Pero en el GT Turbo el carácter era decididamente deportivo, mientras que el en Fiat Uno, se acercaba más al concepto Gran Turismo, en de un coche de destacadas prestaciones, pero más discreto y que no renuncia al confort y al equipamiento. En general, como coche para el día a día y para largos viajes a buen ritmo, el Fiat se situaba por encima. Además, insisto en un punto: La calidad percibida del Fiat era claramente superior a la del Renault. Simples detalles como la moqueta roja del Fiat, por cierto, como llevaba otro rival, el Peugeot 205, marcaban diferencias. Pero… el corazón tiene razones que la razón no entiende. Cuando te bajabas del Fiat Uno Turbo i.e., impresionado por lo bien que iba ese coche, y te subías en el R5 GT Turbo, a los pocos kilómetros, si eras como yo un apasionado de los coches “que corren mucho”, alguna neurona se movía en tu cabeza que te impedía ver las cosas con claridad. Coche del día. Os confieso una cosa. Cuando leo las pruebas que escribí hace 40, 30 ó 20 años, confirmo casi al cien por cien todo lo que dije en su momento. Pero hay cosas que cambian: La perspectiva que te da el tiempo. Pasados unos cuantos años desde que escribí sobre estos coches, llegué a la conclusión que el Fiat Uno Turbo i.e. es un coche más “redondo”, más recomendable, incluso mejor hecho. Pero ya lo he dicho antes: El corazón tiene razones que la razón no entiende… el R5 GT Turbo, aunque no te convenza del todo, como le pasaba al FASE1 por su dirección, enamora. Y, a día de hoy, cuando vuelvo a probar uno, me vuelvo a enamorar…
La directora del Ideam advirtió que las primeras semanas de noviembre también serán de fuertes lluvias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Grupo procedente de San Sebastián que se inició a finales de 1983. La idea de formar le banda surgió de Sergio (guitarra rítmica), Martín (guitarra solista), a los que se les unirían Luismi (voz), Narciso Martínez (bajo) y Javi (batería). También pasarían por él, hasta un total de cuatro baterías y dos guitarras más. Practicaban power-metal y estaban influenciados por bandas como Metallica, Megadeth o Bon Jovi. Llegaron a grabar tres maquetas, incluso ofrecieron numerosos conciertos por la zona de Guipúzcoa, siendo su concierto debut en el Velódromo de Anoeta en 1984, abriendo para Judas Priest. Thor había sufrido varios cambios en la formación, ya que Martín, Sergio y Javi dejan la banda, quedando compuesta por Luismi (voz), Iñaki (voz y bajo), Miguel Terán (guitarra) y Gregorio (batería). Graban un primer disco en 1987 para Discos Suicidas, llamado 'Thor', con un heavy metal potente, y que recibe buenas críticas. Los temas fueron 'Intro', 'No puedes perder', 'La ley de la fuerza', 'Excalibur', 'Debes atacar', 'Desertor', 'Y te encontré', 'Ella es así' y 'Perro de alquiler'. Este primer lanzamiento les supuso la oportunidad de hacer bolos fuera de su provincia como Logroño, Bilbao, Zaragoza, Burgos y Vigo, aunque también tenían pensado presentarlo en Madrid y Barcelona e incluso grabar un videoclip. Un año después, y ya sin Iñaki, toma el relevo Josean encargándose de bajo y voz, y graban para la discográfica Hilargi Records/Discos Suicidas, el potente 'Mata a la bestia' con diez cortes de total descarga eléctrica: 'Dios de la guerra (intro)', 'Ladrones de libertad', 'Vas a reventar', 'Progreso voraz', 'Kamikaze', 'Dios del trueno', 'Mata a la bestia', 'Condenado', 'No te rindas' y 'Es heavy metal'. Después de este disco y algunos conciertos, nada se supo de ellos. Se disuelven en 1989 tras el fracaso del segundo y, como consecuencia, último trabajo. Pasados cuatro años desde su disolución (1993), el sello Hot Metal Records saca en Cd compilatorio de forma no oficial, los dos vinilos de Thor. Por otro lado decir que, lamentablemente Miguel Terán (guitarra) falleció el 10 de enero del 2008, victima de un linfoma de Hopkins. Ya en marzo del 2012 y para el vigésimo quinto aniversario de su debut discográfico, Sounds Of Metal decide reeditarlo remasterizado, en formato Cd, 'Thor' y 'Mata a la bestia', a partir de los originales, con libretos a todo color y muchas fotos inéditas.
¡Hola a todos deleadores! Hoy vamos a hablaros de un tema que también da muchos quebraderos de cabeza a los alumnos de español, sobre todo a los niveles A y B1. El dominio y uso de los pasados es importante antes de decidir hacer un examen DELE, ya que hay pruebas donde tendrás que utilizarlos. ¡No te la juegues! ¿Sabes cuántos pasados existen en español? ¿Sabes cuáles debes usar en cada nivel? Si es una de las dudas que tienes no te pierdas el podcast de hoy. Como siempre puedes dejarnos tu comentario o pregunta, y si te interesa podemos hacer más episodios sobre este tema. Un saludo Del equipo deleando #deleandoporel mundo #examendele #exameninstitutocervantes #deleadores #pasadosenespañol #indefinido #imperfecto #pretéritoperfecto #pluscuamperfecto #preparadele
Gente única que El Gallo encuentra en sus paseos por el centro.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
Kay Arthur comparte con nosotras cómo lidiar con la culpa de los pecados pasados. Descubre cómo puedes hacer esto junto a Nancy en el episodio de hoy.
En la película de esta semana, el protagonista experimenta un fracaso importante en su vida y teme no poder recuperarse. Pero algo sucede. De la misma manera, en nuestra vida experimentamos fracasos duros. ¿Cómo levantarte y seguir adelante? Te lo decimos en nuestro mensaje.
-- SOBERBIUS #133 -- -- Guest Mix Evel Gutiérrez -- -_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_ LINKS: 🔘 https://linktr.ee/soberbius 🔘 Biografía La pasión de Evel por la música ha sido desde que llegó a este mundo. Desde siempre cualquier tipo de instrumento u objeto que pudiera hacer música llamó su atención. Desde bien jovencita y dedicando prácticamente media vida a ello, comenzó con sonidos más flamencos, con los que aprendió a apreciar los ritmos mas tribales y desenfrenado de la época. Llegada su adolescencia comenzó a dar sus primeros pinitos a vinilo pinchando Funky en varias salas de la Capital, una época en la que empezó a descubrir su verdadera pasión por los sonidos mas electrónicos y llenos de melodía. Pasados los años vuelve con mucha energía y dispuesta a nuevas aventuras haciendo vibrar al publico en cada fiesta en la que actúa, siendo Liberty Private Club la sala en la que mas se hace sonar. Evel tiene ese don de gentes que hace de cada sesión algo especial, llegando a conectar con el publico creando esa atmósfera que atrapa a todo aquel que este en la pista. Como bien dice “Lo que importa es el estilo musical y serle fiel a lo que te apasiona”, y es que Evel tiene muy claro que seguirá disfrutando y compartiendo, a sabiendas de que no se le puede gustar a todo el mundo, por que ahi es donde radica el error, cuando mas disfrutes tu mas disfrutaran los demás. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Biography Evel's passion for music has been since he came into this world. Always any type of instrument or object that she could make music called her attention. From a very young age and dedicating practically half her life to it, she began with more flamenco sounds, with which she learned to appreciate the most tribal and unbridled rhythms of the time. When she was a teenager, she began to take her first steps on vinyl, playing Funky in various venues in the Capital, a time when she began to discover her true passion for the most electronic sounds full of melody. Over the years, she returns with a lot of energy and ready for new adventures, making the public vibrate at each party in which she performs, Liberty Private Club being the room in which she makes the most noise. Evel she has that gift of people that she makes of each session something special, getting to connect with the public creating that atmosphere that catches everyone who is on the dance floor. As he says "What matters is the musical style and being faithful to what you are passionate about", and it is that Evel is very clear that he will continue to enjoy and share, knowing that not everyone can like it, because That is where the error lies, the more you enjoy yourself, the more others will enjoy. #soberbius #itunes #soundcloud #ivoox #tunein #playerfm #amazonmusic #googlepodcast #anotherconcept #podcast #electronicmusic #house #techhouse #progressivehouse #melodictechno #indiedance #tech #techno #deep #dj #producer #cultureclub #cultureclub #music #producer #deephouse #artist #techhouse #housemusic #djset #underground #techno #djlife #deejay #b2b #mendozza
Pedro Ferriz Híjar en su Comentario Central hizo un análisis de todos los problemas internos que tiene el país en la administración de Andrés Manuel López Obrador, en la cual no hay ni un solo sector en el que estemos en problemas y se cuestionó, ¿Cómo estaría México si AMLO no hubiera ganado? ¿Estaríamos mejor o peor?Y enfatizó, que lo único que tenemos es a una administración que se la pasa culpando a los gobiernos anteriores de todos los problemas.
Hemos realizado un análisis de la temporada anterior y de lo visto en esta pretemporada. El Sevilla sigue acuciando vicios de temporadas anteriores que podrían lastrar al equipo. ¿Lopetegui? ¿Monchi? Debatimos sobre esto con Manuel López (@Loperez10) y Boni (@BoniAgain).
En este episodio, la médico integrativa y pediatra, nos explica la importancia de los primeros mil días, que van desde la gestación hasta los dos años. En este tiempo se programa el sistema neurológico, inmune y metabólico y es una ventana de oportunidad, gracias a la gran plasticidad del bebé para modificar una programación inadecuada. Pasados estos 1000 días cuesta más de reencauzar.
Harry hizo una curaduría de los temas del verano de los últimos 12 años y explotó la mesa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
En un momento determinado cualquier implicado en BIM necesita algo de ayuda, soporte o acceso a nuevos conocimientos. Hace unos años los grupos de usuarios BIM aparecieron como la red de soporte y autoayuda que permitía a todos compartir experiencias y tejer relaciones profesionales y personales. Pasados los años ¿siguen siendo de utilidad los grupos de usuarios? ¿Qué papel pueden jugar en un entorno donde la metodología BIM se ha consolidado? ¡Bienvenido al episodio 113 de BIMrras! En los momentos fundacionales de BIM como metodología había muchas cosas por hacer y mucho conocimiento por acumular. Las experiencias de aquéllos que habían tenido la suerte y la capacidad de trabajar en proyectos BIM, muchas veces fuera de España, eran una inspiración y un recurso al que acudir para mejorar nuestras propias capacidades. Así nacieron los Grupos de Usuarios BIM, para conjugar, por una parte, la necesidad de difundir la metodología y aumentar la base de usuarios y, en el otro sentido, adquirir experiencia y conocimientos de primera mano de los profesionales que estaban en la punta de lanza en esos momentos. Pasado el tiempo y una pandemia que lo ha cambiado todo, los grupos de usuarios BIM parecen estar en crisis. En la encuesta por los 5 años de BIMrras la consolidación de la metodología BIM era la conclusión generalizada, y en un entorno donde BIM ha dejado de ser una rareza la transmisión de conocimiento y experiencias dejan de ser una razón para juntarse en grupos. Por su parte, las presentaciones a distancia derivadas de las restricciones de la pandemia han supuesto un cambio de filosofía y una modificación de los hábitos de los usuarios que ahora ven los grupos como una experiencia muy distinta a la que se obtiene en las reuniones presenciales que eran la norma prepandemia. Como Coordinador a nivel nacional de los Grupos de Usuarios BIM de España, el más famoso NO OYENTE de podcasts, Álvaro Sánchez Palma, es conocedor de primera mano de la evolución de los grupos de usuarios BIM y de los problemas que afrontan en este contexto. En este episodio conversamos con Álvaro sobre lo divino y lo humano de los grupos de usuarios, de dónde vienen, y sobre todo, hacia dónde deben apuntar en el futuro inmediato para seguir aportando valor al ecosistema BIM.
Nuestro sabio de Por fin no es lunes, Sabino Méndez, reflexiona sobre el tiempo pasado, ¿fue mejor? Todos tenemos una lista de hechos pasados que echamos de menos.
Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca. Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?” Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas.
Lc 2, 41-51: Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca. Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?” Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas.
En entrevista Ramón Castro Castro, Monseñor y secretario General del CEM, reconoció que sí hay territorios en México que están en manos del crimen organizado, "no solo en Chihuahua, también en Apatzingán, Guerrero y otros, "la situación es evidente".
El Podcast que recopila anécdotas, quemones, desmadre y que lo hagan ellas.... presenta : Paty la Hot, Wendy la Sabrosita, Ale la perreo intenso, Candy la 69 y La Maris. En este episodio 25 hablan de: Cosas que ya no les gustan No olviden todos los links aca: https://linktr.ee/qdpodcast descubre todo lo que hacemos en nuestras redes sociales y apoyamos compartiendo nuestro contenido #ComunidadEncode #LaPodcasteria #Encode #DimensionZero #QDPodcast #QueDemonias
Esta semana discutimos el desempeño de los Umpires este año y analizamos cómo les va a los jugadores que firmaron por más de $100 Millones este pasado invierno. --- Support this podcast: https://anchor.fm/tabdeportes/support
Lo Más Caliente | 19 de abril del 2022 – Se asoma el battle royale de Halo Infinite, SEGA apuesta a sus éxitos pasados y Playstation puede adquirir Elden Ring Puedes escuchar “Lo Más Caliente” de Yo soy un Gamer en: Apple Podcast, Spotify, Anchor, iHeart, Google Podcast, Audible y Amazon Music. Como dato adicional, Frankie López "Hambo", graba estas noticias a las 4am todos los días para que salgan en diferentes programas de radio: Molusco y Los Reyes de la Punto por la Mega 106.9FM @lamegapr (Puerto Rico) y El Flow por Mix 98.3FM @elflowdemiami (Miami). Fuentes: https://mynintendonews.com/2022/04/19/bloomberg-sega-is-rebooting-crazy-taxi-and-jet-set-radio-for-super-game-initiative/ https://vandal.elespanol.com/noticia/1350752979/sony-tiene-entre-sus-candidatos-de-compra-a-fromsoftware-creadores-de-elden-ring/ https://www.levelup.com/noticias/671462/Halo-Infinite-Battle-Royale-seria-casi-un-juego-por-separado-dirigido-a-fans-de-Fortnite ___________________ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Únete a nuestro Patreon y ayúdanos a crear contenido awesome: https://www.patreon.com/yosoyungamer Todo sobre videojuegos en un solo lugar: https://www.yosoyungamer.com #Gaming #YosoyunGamer #Videojuegos #Gamer #PuertoRico #youtubeislife #subscriber #youtubeguru #youtubecontent #newvideo #subscribers #youtubevideo #youtub #youtuber #youtubevideos #florida #orlando #podcast --- Support this podcast: https://anchor.fm/yosoyungamer/support
Comenzamos con “Que paso mientras usted dormía”, nuestro resumen de las noticias más importantes del día.A los 31 días de la invasión rusa a Ucrania y con nosotros Pedro Rojas corresponsal de Univision con todas las noticias desde la Casa Blanca en Washington.Monica Torres – terapeuta en neurofeedback, para hablarnos sobre cómo podemos entrenar mejor nuestro cerebro para sacar el mayor provecho de nuestras capacidades mentales.Y Minin Marin, Creadora de Cincuentasticas y Rosi Gomez, dos mujeres “cincuentonas” como ellas se llaman, nos hablan de su experiencia en la búsqueda del amor. ¿Buscar el amor a los 50, es la misma historia o la edad te da sabiduría?En Contacto Deportivo, Max Andalon con la jornada por las eliminatorias al mundial de Qatar, empezando por el empate de México frente a estados Unidos y la eliminación de Italia por cuenta de Macedonia del Norte. Así como los demás juegos de la Concacaf y la Conmebol. Te invitamos a compartir con tus amigos y recuerda que también puedes encontrarnos en la App de UFORIA.Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Te doy la bienvenida una noche más a meditación para dormir. Gracias por dejarme acompañarte en este viaje hacia la calma. Este tiempo resérvalo para ti. Piensa en este momento como tu momento de conectar contigo, conectar con tu paz interior, con tu calma, con tu armonía, permítete estar en calma y descansar. Ahora sumérgete en un maravilloso sueño y desconecta del día, es tu momento. ¡Te invito a quedarte, a suscribirte y a darme un like si todavía no lo has hecho! De esta manera me ayudas a seguir creciendo y que otras personas me escuchen. Espero de corazón que te guste, si es así, por favor, no olvides: ❤️Darle a "me gusta" ❤️
"¿Qué más le puedo pedir a mi cuerpo que con 43 años me ha hecho madre, me ha permitido tener un hijo, darle el pecho...? Estoy súper agradecida. ¿Que tengo la tripa blanda y celulitis? Pues vale". Así de tajante nos habla en este episodio del podcast la actriz Paula Echevarría de su maternidad pasados los 40 y de cómo se ha enfrentado a la fase de recuperación tras el embarazo pasando de las obsesiones, los comentarios y la presión social. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tras el diluvio, Dios encomendó al hombre a repoblar la tierra. Pasados los años, los hombres crecieron en número y se organizaron, pero ello los llenó de soberbia y creyeron que podían competir con Dios creando una torre que llegara hasta el cielo donde se encontraba Él. Dios, al ver esto, vio lo que era capaz el hombre al estar unido y decidió dividirlo en lengua y territorio, esto impidió que se continuara con la construcción de la torre de Babel y creó división entre los corazones de los hombres... A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Pasados algo más de ochenta años, siguen sin aclararse por completo las circunstancias en que Rudolf Hess emprendió su aventurado vuelo a Escocia en 1941. El lugarteniente de Hitler se desplazó en solitario a territorio enemigo en plena Segunda Guerra Mundial. En este episodio del podcast de ‘Historia y Vida' repasamos los motivos de Hess, la reacción de los británicos y las medidas que tomaron los alemanes.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/aVV38DuxwmE El amor no tolera la exclusión de nadie. En cuanto alguien o algo es rechazado, despreciado, ninguneado o excluido, una fuerza se pone en marcha para reincluir con amor a este ser, o incluso a esta situación. Las Constelaciones son lo que mejor nos lo muestran y demuestran. En Sistémica, los más jóvenes están al servicio de los más mayores, es ley de vida. Cuando alguien ha sido olvidado o dañado injustamente, uno más pequeño va a ser tomado para compensar lo que ocurrió y resignificarlo e incluirlo con su vida. En esta charla, vamos a ver cómo excluimos, cómo pagamos por exclusiones de otras generaciones y por las de nuestra vida, y cuál es el camino de la reinclusión y de la liberación de todos. Vamos a ver cuál es el camino del amor mayor. Brigitte Champetier Licenciada en psicología. Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad Filología Francesa. Formación en Constelaciones Familiares desde 2019, y en contacto con Bert Hellinger entre los años 2003 y 2015. Desde 2003 imparte talleres y formación en Constelaciones Familiares en España, Francia, México, Brasil, Argentina, Chile y Perú. Ha escrito cinco libros publicados. Tiene su propio Instituto de Constelaciones Familiares Brigitte Champetier de Ribes, de Madrid, España En su web ofrece caminos de crecimiento autónomo, talleres y encontraras información para la formación en Constelaciones Familiares para ser constelador. https://www.insconsfa.com/index.php https://www.facebook.com/bchampetier.... https://www.instagram.com/brigittecha... https://www.youtube.com/channel/UCoJZ... https://twitter.com/bchampetier https://www.ivoox.com/perfil-insconsf... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.