1980 studio album by Juan Gabriel
POPULARITY
Categories
Despierta San Francisco (28/9/2022)See omnystudio.com/listener for privacy information.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren. ¡No te lo pierdas!
Recuerdos de Vietnam esta noche en Interlive Radio. Este programa se declara Chenoista, y hablamos de patrocinios y nombres imposibles de la Benifiesta. Programa emitido el 25 de septiembre de 2025.
Nazareth Castellanos habla en 'La Ventana' sobre cómo funciona nuestra memoria
¿Qué puertas de tu vida abrirías… y cuáles preferirías dejar cerradas? En este episodio, platicamos con Anuar Canavati sobre "El gran viaje de tu vida", una película donde el amor propio y la vulnerabilidad son la clave para conectar con los demás. Entre recuerdos que duelen, momentos luminosos y símbolos escondidos en la lluvia, la luz y los encuadres, descubrimos cómo Margot Robbie y Colin Farrell nos guían en un viaje que va más allá de la pantalla: uno hacia nosotros mismos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con Santos Gabriel Rueda, que, entre otras cosas, nos cuenta su participación en la UTMB y como fue el mejor latinomaericano en estar dentro del top20 de UTMB, concretamente el decimoquinto clasificado. Podcast Trail Run, con Depa y Tele.
El domingo 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, la demencia más común y la enfermedad neurodegenerativa más frecuenta que en España afecta a unas 900 mil personas. Esta noche hablamos con Arcadi Navarro, director de la Fundación Pasqual Maragall que trabaja incansablemente en la investigación de la enfermedad y en la mejora en la calidad de los pacientes y sus familias. Dani Garrido, compañero y director de Carrusel deportivo, nos cuenta cómo ha sido investigar su árbol genealógico 300 años atrás y escribir el libro que solo tiene su familia.
¿Cómo olvidar recuerdos desagradables?
Un equipo científico ha captado por primera vez las señales cerebrales del olvido de recuerdos desagradables. Los resultados se ha publicado en la revista Nature Human Behavior y se usarán para terapias de estrés postraumático y trastornos de ansiedad
Un equipo científico ha captado por primera vez las señales cerebrales del olvido de recuerdos desagradables. Los resultados se ha publicado en la revista Nature Human Behavior y se usarán para terapias de estrés postraumático y trastornos de ansiedad
In this episode of Jotxs y Recuerdos, Julian Toscano (J.T. Mexican Boyfriend), a DJ from Rio Grande City, shares his experiences growing up in both northern Minnesota and the Rio Grande Valley. J.T. not only reflects on his journey of coming out as trans but also on the issues of surveillance, law enforcement, and the hyper-militarization of the border region. This oral history also touches on the significance of music to his identity, spirituality, and role as a DJ, where he curates soundtracks to create communal energy and healing. --- Recorded and released 2025.
Hoy continuamos hablando sobre vivir en el pasado.
Alguna vez estuviste completamente seguro de algo y luego descubriste que estabas equivocado?
Los sentimientos relacionados con la música son de los últimos en olvidarse. Hoy charlamos con Mar Olmedo, la Fundadora de la Asociación Música para Despertar, con la que intentan ayudar a mantener esos últimos resquicios de memoria a las personas con Alzheimer.También hablamos de la sarcopenia o pérdida de masa muscular y de cómo evitar que se produzca y recordamos los colegios de antaño.Escuchar audio
En este episodio nos adentramos en lo más profundo de nuestras memorias: los traumas que, de una u otra forma, nos han marcado para siempre. Desde el miedo a quedarse solo hasta las fobias más extrañas, pasando por accidentes absurdos, supositorios traumáticos y el temido hablar en público. Entre risas, reflexiones y confesiones, descubrimos cómo cada herida, por pequeña que parezca, deja una huella en quienes somos hoy. ¿Qué hay detrás de cada miedo? ¿Y cómo aprendemos a convivir con ellos?
️ LA MEMORIA SEGÚN ELIZABETH LOFTUS: ¿Qué pasaría si uno de tus recuerdos más vívidos nunca hubiera ocurrido? ¿Y si tu mente hubiese inventado una parte esencial de tu historia? Hoy, en La Teoría de la Mente, exploramos el fascinante y desconcertante mundo de la memoria a través del trabajo revolucionario de Elizabeth Loftus, la psicóloga que desafió la creencia de que los recuerdos son siempre fiables. Todo comenzó con un recuerdo: la sospecha de que una experiencia traumática de su adolescencia podía haber sido fabricada por su mente. A partir de ahí, Loftus dedicó su vida a investigar cómo nuestra memoria puede ser manipulada, modificada o incluso completamente inventada. Descubriremos los famosos experimentos que pusieron en jaque a la psicología tradicional y cuestionaron los sistemas judiciales en todo el mundo. ¿Somos víctimas de nuestra memoria? ¿Pueden las emociones, el lenguaje o incluso la ansiedad moldear lo que recordamos? Analizaremos conceptos como la reconsolidación, el efecto de la información engañosa y los falsos recuerdos implantados. También veremos cómo esta ciencia se ha colado en el cine, en la educación, en el marketing y en la manipulación de la opinión pública. Desde la tragedia personal de Loftus hasta sus experimentos con recuerdos falsos implantados de forma deliberada, pasando por el escándalo de la guardería McMartin o películas como La Caza y Memento, este episodio te hará preguntarte: ¿qué tan real es tu pasado? Además, si eres terapeuta, educador o trabajas en el sistema judicial, este episodio es esencial para comprender cómo evitar errores fatales al interpretar testimonios. La memoria no es una cámara que graba todo con precisión: es un proceso dinámico y vulnerable a la distorsión. Recuerda: no todo lo que recuerdas pasó tal y como crees. Escúchalo ya y descubre cómo se forman, deforman y transforman tus recuerdos. RECURSOS Y ENLACES RECOMENDADOS: Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra Escuela de Ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave para SEO: ElizabethLoftus,memoria,psicología,ciencia,cognición,falsosrecuerdos,neurociencia,Loftus,ansiedad,testigos,juicios,testimonio,manipulacióndelamemoria,efectodeinformaciónengañosa,reconsolidación,terapia,psicoterapia,recordar,recuerdosimplantados,marketing,cineymemoria,laTeoríadelaMente,psicologíaforense,sistemajudicial,Memento,LaCaza,trauma,hipnosis,memoriareconstruida Hashtags para difusión: #memoria #psicología #ElizabethLoftus #falsosrecuerdos #LaTeoríaDeLaMente #neurociencia
Hay un secreto para tener salud mental y emocional además de alegría de vivir y que está comprobado que funciona, y ese secreto es aprender a guardar los mejores recuerdos en el corazón. Aprendamos junto a Lupita Venegas a guardar los mejores recuerdos en el corazón, sólo aquí en Enamórate. ¡No te lo pierdas!
En este episodio de New Books Network en español, Bernardo Bátiz Lazo conversó con Francisco Gil Díaz acerca de su autobiografía Recuerdos difusos y algunas indiscreciones (publicada en 2024 en español e inglés, disponible solo en Kindle). Se trata de un libro de memorias en el que Gil Díaz reflexiona sobre episodios cruciales de su vida profesional y personal, combinando recuerdos fragmentarios con impresiones íntimas y, como anuncia el título, con ciertas “indiscreciones”. El resultado es un retrato nostálgico y a la vez crítico de la política económica mexicana en las últimas décadas. Aunque podría pensarse que este es un texto destinado a especialistas en economía, en realidad es una obra accesible y sugerente para un público amplio, pues invita a comprender cómo se tomaron decisiones que marcaron el rumbo del país y cómo éstas se conectan con procesos globales de crisis y recuperación. Francisco Gil Díaz estudió Economía en el ITAM y obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago. A lo largo de su trayectoria ocupó puestos clave en la política pública de México, fue Subgobernador del Banco de México (1994–1997) y Secretario de Hacienda en el sexenio de Vicente Fox (2000–2006). También desempeñó cargos relevantes en el sector privado y ha participado activamente en consejos académicos internacionales. En la conversación exploramos distintos temas que atraviesan sus memorias: desde la importancia de la historia económica y la geografía económica para comprender los dilemas actuales, hasta la diferencia entre “tecnócratas” y “neoliberales”; de su experiencia trabajando con Hugo B. Margáin en 1973, al papel del ITAM en la formación de varias generaciones de economistas; de la crisis bancaria de 1994 al contraste con 2008. El episodio ofrece una mirada privilegiada para quienes buscan entender no solo la política económica mexicana, sino también las tensiones entre el análisis técnico y las presiones políticas en la toma de decisiones. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio de New Books Network en español, Bernardo Bátiz Lazo conversó con Francisco Gil Díaz acerca de su autobiografía Recuerdos difusos y algunas indiscreciones (publicada en 2024 en español e inglés, disponible solo en Kindle). Se trata de un libro de memorias en el que Gil Díaz reflexiona sobre episodios cruciales de su vida profesional y personal, combinando recuerdos fragmentarios con impresiones íntimas y, como anuncia el título, con ciertas “indiscreciones”. El resultado es un retrato nostálgico y a la vez crítico de la política económica mexicana en las últimas décadas. Aunque podría pensarse que este es un texto destinado a especialistas en economía, en realidad es una obra accesible y sugerente para un público amplio, pues invita a comprender cómo se tomaron decisiones que marcaron el rumbo del país y cómo éstas se conectan con procesos globales de crisis y recuperación. Francisco Gil Díaz estudió Economía en el ITAM y obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago. A lo largo de su trayectoria ocupó puestos clave en la política pública de México, fue Subgobernador del Banco de México (1994–1997) y Secretario de Hacienda en el sexenio de Vicente Fox (2000–2006). También desempeñó cargos relevantes en el sector privado y ha participado activamente en consejos académicos internacionales. En la conversación exploramos distintos temas que atraviesan sus memorias: desde la importancia de la historia económica y la geografía económica para comprender los dilemas actuales, hasta la diferencia entre “tecnócratas” y “neoliberales”; de su experiencia trabajando con Hugo B. Margáin en 1973, al papel del ITAM en la formación de varias generaciones de economistas; de la crisis bancaria de 1994 al contraste con 2008. El episodio ofrece una mirada privilegiada para quienes buscan entender no solo la política económica mexicana, sino también las tensiones entre el análisis técnico y las presiones políticas en la toma de decisiones. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nueva Serie de mensajes basados en Josué 4:1-24El texto nos muestra que recordar los actos poderosos de Dios es un mandato divino con propósito misional. Así como las 12 piedras conmemorativas del cruce del Jordán debían enseñar a futuras generaciones sobre la fidelidad de Dios, recordar activamente sus misericordias hoy nos motiva a participar en Su misión y testificar de Su poder.Predicador: Presbítero Jorge Garrido
¿Y si las historias de miedo que te contaban tus abuelos no eran solo cuentos?
En esta oportunidad estaremos hablando sobre nuestros abuelitos y abuelitas. Recuerdos, anécdotas, saludos para los que aún están con nosotros en este episodio recontra feeling.
Todos tenemos recuerdos valiosos en la vida. Tenemos recuerdos de momentos, de personas, de situaciones y de lugares que han impactado y marcado nuestras vidas. La vida no se juzga por el tiempo, sino por los recuerdos de los momentos especiales que vivimos. Todas las cosas pueden terminar, pero los recuerdos pueden perdurar para siempre. En el vagón de los recuerdos tenemos momentos épicos que nos gustaría revivir, momentos desafiantes que no nos gustaría repetir y momentos traumáticos que nos gustaría borrar totalmente. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el manejar nuestros recuerdos es muy importante para la vida, porque nadie puede volver a vivir exactamente lo vivido y mucho menos borrar totalmente el pasado. Por otro lado, nadie puede vivir de los recuerdos por más loables y bellos que estos sean. Entonces, ¿qué debemos hacer? Atesorar los recuerdos y momentos hermosos como lecciones para nuestro diario vivir. Sanar los recuerdos dolorosos que nos tienen a desanimar, a llenar de inseguridades o a troncar nuestro futuro. Por último, recuerdo que Dios puede cambiar tus recuerdos dolorosos por pensamientos de paz y sanidad.. La Biblia dice en Proverbios 16:3, “Encomienda a Jehová tus obras,Y tus pensamientos serán afirmados” (RV1960)
EP En Movimiento - 100 años del Palacio Legislativo - La Mesa - ¿Qué recuerdos tienen los tertulianos del Palacio Legislativo? by En Perspectiva
Todos tenemos recuerdos valiosos en la vida. Tenemos recuerdos de momentos, de personas, de situaciones y de lugares que han impactado y marcado nuestras vidas. La vida no se juzga por el tiempo, sino por los recuerdos de los momentos especiales que vivimos. Todas las cosas pueden terminar, pero los recuerdos pueden perdurar para siempre. En el vagón de los recuerdos tenemos momentos épicos que nos gustaría revivir, momentos desafiantes que no nos gustaría repetir y momentos traumáticos que nos gustaría borrar totalmente. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el manejar nuestros recuerdos es muy importante para la vida, porque nadie puede volver a vivir exactamente lo vivido y mucho menos borrar totalmente el pasado. Por otro lado, nadie puede vivir de los recuerdos por más loables y bellos que estos sean. Entonces, ¿qué debemos hacer? Atesorar los recuerdos y momentos hermosos como lecciones para nuestro diario vivir. Sanar los recuerdos dolorosos que nos tienen a desanimar, a llenar de inseguridades o a troncar nuestro futuro. Por último, recuerdo que Dios puede cambiar tus recuerdos dolorosos por pensamientos de paz y sanidad.. La Biblia dice en Proverbios 16:3, “Encomienda a Jehová tus obras,Y tus pensamientos serán afirmados” (RV1960)
Es 15 de agosto, fiesta en toda España, el gran festivo del verano y justo de eso hablamos con Olga Viza y Silvia Nanclares. Vamos a explicarle al embajador cómo entendemos en España los conceptos de fiesta, pueblo y familia. Tres ideas que en este país van juntas, y muchas veces, se juntan precisamente hoy 15 de agosto, que encima cae en viernes. Fiesta en tu pueblo con tu familia. Recuerdos, vivencias, emociones, cachondeos, anécdotas... Y con Cris Regatero vamos a hablar de himnos. De canciones que se han convertido en cánticos, que significan algo más que una canción para colectivos, para generaciones, para países.
La historia de Beceite no se concibe sin las fábricas de papel, enormes edificios que marcaron la orografía del pueblo en los siglos XIX y comienzos del XX, y que lo siguen haciendo pero transformados en otros negocios, principalmente, destinados al turismo. Ahora los vecinos de la localidad han recopilado los recuerdos de su historia papelera, tal y como nos cuentan Ana Santos, de la Asociación Clásicas y modernas, y Eli Díez, presidenta de la Asociación de Mujeres La Pesquera. El resultado se verá en la Feria de Arte del 20 de agosto, BeseitArt.
Un episodio lleno de buena música, datos curiosos y anécdotas divertidas con Jacobo Celnik, autor de Welcome to the Jungle.Recorremos un poco de su obra en la que menciona más de 70 discos icónicos del rock norteamericano de los 80 junto a El Capi, Deysa, Marocco, El Jefe y Sami desde la consola.
Como la vida misma, la infancia y el tango crecieron juntos. De la mano e inspiración de nuestros mejores compositores, nacieron piezas hermosas dedicadas a este dulce ratito de la vida que pasa pronto, dejando huellas imborrables. El pibe, el purrete y el chiquilín, más las añoranzas de adultos por su infancia, fueron fuente de esos duendes que quedaron plasmados en tantas letras y músicas que los homenajearon. Algunos tristes, otros soñadores o nostálgicos y la mayoría en escenarios reales de un pasado que tuvo de todo, estos tangos inolvidables están grabados para la historia de nuestra música río platense. Hoy, en pleno siglo XXI y en otro contexto de vida, hay todavía muchos niños que no tienen lo bueno que merecen, por el hecho de transitar sus primeros años en injustos desamparos. Para beneplácito de nuestros seguidores, Tango Sensei nos brinda la posibilidad de poner ‘en el aire de este podcast', este programa evocador.
En los episodios anteriores estuve conversando sobre Vivir el presente, quiero continuar este ciclo de temas conversando sobre las consecuencias de vivir en el pasado. Cuando vives en el pasado:1. Pierdes oportunidades presentes, porque tu atención está atrapada en lo que ya pasó, no ves lo que tienes ahora. Las personas y momentos que podrían hacerte feliz se sienten lejanos, aunque estén frente a ti.2. Cargas emociones que ya no puedes cambiar; sigues recordando algo doloroso e incluso revives la misma tristeza, enojo o miedo una y otra vez, como si estuviera ocurriendo otra vez.3. Dañas tus relaciones actuales. Cuando no cierras heridas viejas, puedes llevar esa desconfianza, inseguridad o miedo a las personas que tienes cerca hoy, incluso si ellas no tienen la culpa.Escucha el episodio completo y compártelo.- Devolver valor: https://sasuke.es - Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad - Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp - Web oficial: https://jeymifebles.net
El podcast "RadioGeek" número 2727 del miércoles 23 de julio aborda varios temas tecnológicos destacados: Google Fotos introduce la función "Remix de Fotos a Video" y nuevas herramientas de IA para transformar imágenes en videos dinámicos con estilos artísticos, incluyendo la integración de la tecnología Veo de Google. En un incidente que subraya la importancia de la ciberseguridad, una contraseña débil y un solo clic llevaron a la bancarrota a una empresa logística británica con 158 años de antigüedad y 700 empleados. Respecto a los futuros dispositivos de Samsung, se especula que el Galaxy S26 podría incluir chips propios fabricados por la compañía, aunque no serían de la serie Exynos, lo que sugiere una estrategia para abaratar costes sin sacrificar la calidad de los procesadores Snapdragon. Por otro lado, YouTube Shorts ha comenzado a implementar herramientas de inteligencia artificial generativa impulsadas por Veo 2, que permiten animar fotos estáticas y aplicar efectos creativos en videos cortos, inicialmente en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Finalmente, Google ha filtrado, a través de la Play Store y otros medios, detalles sobre toda su serie Pixel 10, incluyendo imágenes reales y confirmaciones sobre su diseño y características, adelantándose a su presentación oficial el 20 de agosto. Google Fotos Presenta «Remix de Fotos a Video»: Da Vida a tus Recuerdos con Música y Movimiento https://infosertecla.com/2025/07/23/google-fotos-presenta-remix-de-fotos-a-video-da-vida-a-tus-recuerdos-con-musica-y-movimiento/ Cómo una contraseña débil destruyó una empresa de 158 años https://www.itgovernance.co.uk/blog/how-one-weak-password-destroyed-a-158-year-old-company Samsung podría fabricar sus propios chips para el Galaxy S26, pero no son Exynos https://weibo.com/6048569942/PCpwh3W9O YouTube Shorts implementa herramientas GenAI impulsadas por Veo 2, por ahora https://support.google.com/youtube/thread/360313093 Google acaba de filtrar toda su serie Pixel 10 a través de Play Store https://www.androidauthority.com/google-store-pixel-10-3579367/ Video del día en las redes https://www.instagram.com/p/DMeJhwfvxcw/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Reproducimos una canción la cual seguramente revivira muchos recuerdos y emociones, ¡Escucha!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con la participación de Reina Benítez
¿Qué te pareció este episodio?Recuerdos, lecciones y hallazgos que afloran a cuatro semanas de una despedida final. Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/no-vuelvo-atras/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
¿En qué gastamos hoy nuestro dinero?
El segundo gran quinteto de Miles Davis es una leyenda del jazz moderno. Allí se encontraron, a mediados de la década de los sesenta del pasado siglo, el pianista Herbie Hancock y el saxofonista Wayne Shorter que, durante apenas cuatro años, fueron los arquitectos de un nuevo estilo basado en una evolución abstracta e innovadora del jazz modal. En aquel conjunto nació entre ellos una profunda afinidad artística que, con el paso de los años, dio paso a la amistad y a la comunión espiritual y religiosa, pues ambos abrazaron el budismo como religión y filosofía vital, como forma de entender la existencia, de encarar sus desafíos y aceptar sus contrariedades. Tras la disolución de la banda de Davis, cada uno de ellos siguió su propio camino profesional, obteniendo grandes éxitos en sus respectivas iniciativas musicales, aunque no perdieron la oportunidad de reencontrarse, a lo largo de las últimas cinco décadas, en diversos proyectos, tanto en estudios de grabación como en escenarios del mundo entero. Cada uno de ellos es una celebración de la mejor música que revive aquella magia que en su día crearon para Davis, enriquecida con los frutos de su propia evolución artística y personal. En Radio Jazznoend hemos rebuscado en nuestra discoteca para ofreceros algunos momentos estelares de aquellos encuentros históricos entre Hancock y Shorter, desde los entornos jazzísticos más ortodoxos, algunos de ellos junto a los miembros del legendario quinteto davisiano, hasta las deslumbrantes colaboraciones con artistas como Milton Nascimento o la cantante canadiense Joni Mitchell, que será glosado éste último, por nuestro amigo y socio Enrique de Ramón.
+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 En el próximo programa nos adentraremos en los misterios del tiempo y la memoria del alma con Yolanda Martínez, quien nos guía a través del fascinante mundo del oráculo de vidas pasadas. Descubre cómo este enigmático oráculo puede revelar secretos ocultos, patrones kármicos y experiencias que trascienden la vida presente, conectándonos con quienes fuimos y moldeando quienes somos. No te pierdas esta conversación profunda y reveladora que invita a explorar más allá de lo visible y a comprender el viaje eterno del espíritu.
Joan Solés y Patricia Peiró relatan el último hallazgo en el caso del italiano Michael Boschetto
Joan Solés y Patricia Peiró relatan el último hallazgo en el caso del italiano Michael Boschetto
Programa Nº 1000 de “Voces del Misterio” en el que los miembros del equipo conmemora el millar de programas de "Voces del Misterio" con sus mejores investigaciones, recuerdos, anécdotas y terrores. Un programa muy personal, de duración especial, en el que también recordamos etapas pasadas del programa de la mano de los colaboradores. RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o X (https://x.com/paranormaliaweb).
In Chapter 9 of Scenes, our course for intermediate Spanish learners, we return to Isabel's café, where she welcomes a group of customers from a place that holds special meaning for her. ¿Te imaginas de dónde vienen?Join Mark and Pablo as they guide you through useful vocabulary and grammar while also introducing some of Spain's most popular tapas. Along the way, you'll continue expanding your knowledge and reinforcing key phrases in a fun and engaging way.Don't miss this chance to improve your Spanish while discovering more about Spanish culture!Click here to access the premium course of Scenes, which includes access to lesson notes, vocabulary lists, exercises, quizzes (and much more!) to check your understanding. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In this episode of Jotxs y Recuerdos, Carmen Castillo, a queer musician and artist from Reynosa, Tamaulipas/ McAllen, Texas, discusses her journey through various musical genres, including punk, hip hop, and ska. She also shares her experiences of coming out, dealing with misogyny, and the importance of community support in the Rio Grande Valley. Carmen emphasizes the role of music in advocating for social causes, such as her corrido for Bekah Hinojosa, a local environmental activist. She speaks the impact of external forces like SpaceX on the community and the need for resilience and resistance in the face of gentrification. *Carmen is a member of the Chulita Vinyl Club (@chulitavinylclub) *Carmen is also a current member of the band Twin Eater *Solo project is under the name Carmen Castillo -Previous Bands: The scarlet effectL@s Skagaler@sAngela & the exesBlight NightKRUX (w/a backwards R)Monstruo BohemioRotary WavesCaldo FríoContraceptors BasebornShanks & Chandeliers
Entradas para "Con Los Ojos Cuadrados" de Iván Marín Iván Marín es comediante y parte de Los De La Culpa, el exitoso show de comedia que conquistó teatros en toda Latinoamérica.“El humor no es solo risa, es una herramienta para enfrentar la vida.” - Iván MarínEn este episodio, Iván comparte su trayectoria desde sus inicios en la comedia hasta el fenómeno de Los de La Culpa. Nos cuenta cómo el humor lo ayudó a superar momentos difíciles, la disciplina detrás de su éxito y su visión sobre la evolución de la comedia en la era digital.Anunciantes:Aquí tu código ROBBIE66 especial para Global 66 con cual tienes tu primera remesa o exchange gratis hasta 1000 USD. Pruébalo ahora en https://app.global66.com/ydbp/wo4wcojv y aplica mi código ROBBIE66.Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.Aquí tu código especial PODCAST que te dará el 50% de descuento durante los primeros tres meses usando Dapta. Pruébalo ahora en https://www.dapta.ai/ y aplica mi código PODCAST.Capítulos:(02:49) - Recuerdos de un Podcast Pionero (26:36) - La complejidad del Pingüino en Batman (29:00) - La lucha contra la depresión a través del humor (38:38) - Celebrando el amor y la fortaleza en pareja (43:41) - La historia detrás de 'La culpa es de Colón' (58:23) - La Dinámica del Grupo (01:07:01) - Crecimiento y Adaptación en el Teatro (01:17:30) - Rituales y Preparación para el Show (01:20:12) - Reflexiones sobre la Escritura y la Creatividad Contacto:YouTube: https://www.youtube.com/@TheFryeShow?sub_confirmation=1The Frye Show Web: https://thefryeshow.com/Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/Kinnto: https://www.kinnto.ai/Linkedin / robbiejfryeX: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: / robbiejfrye ★ Support this podcast ★