Podcasts about esos

  • 1,880PODCASTS
  • 4,132EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about esos

Show all podcasts related to esos

Latest podcast episodes about esos

Radiomundo 1170 AM
Bares de Montevideo: los nuevos y los de antes, un bien patrimonial

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 55:13


Los invitados a esta Sobremesa fueron Francisco Supervielle y Mauricio Oliveri de “Café Paraíso” (@cafeparaisouy), Pedro de “Las Cabras” (@lascabrascafe) y Martín Carneiro de Bar "Montevideo al Sur" (@mvdalsur).Montevideo tiene en sus bares y cafés una de las expresiones más vivas de su identidad urbana. La palabra bar, heredada del inglés, comenzó a usarse a fines del siglo XIX para designar los mostradores de madera donde se servían bebidas rápidas, un espacio de paso y socialización.En Uruguay el bar tiene un sentido más amplio: no solo es un lugar donde tomar café o un trago, sino también un sitio de encuentro, de conversación, de cultura popular y de pertenencia barrial. Hablar de un bar en Montevideo es hablar de un pedazo de historia compartida, de esquinas que marcan generaciones, de mesas que han sido testigo de amistades, conspiraciones políticas, romances y tertulias literarias.Los bares más antiguos de la ciudad, muchos fundados entre los siglos XIX y XX, nacieron al calor de la inmigración europea. Italianos, españoles, armenios, gallegos, vascos y tantos otros llegaron con recetas de cocina, idiomas y músicas que pronto se mezclaron con los acentos y costumbres locales.Esos bares fueron puntos de reunión de oficios, lugares donde se construyó comunidad y donde Montevideo fue tomando forma. Allí se compartían noticias, se tejían solidaridades, se transmitía la cultura oral y se conservaban sabores caseros que hoy son parte de nuestro patrimonio cotidiano.De ahí que hoy hablemos de bares patrimoniales. No se trata solo de locales con muchos años de historia, sino de espacios que han conservado su esencia: la arquitectura original, el mobiliario de madera o de hierro, los rituales sociales de siempre, la hospitalidad de la barra, las historias del barrio. Son verdaderos reservorios de memoria urbana y cultural.Al mismo tiempo, Montevideo se renueva. En los últimos años han surgido bares y cafés nuevos que reinterpretan la tradición y la actualizan: propuestas gastronómicas innovadoras, espacios de diseño contemporáneo, coctelería creativa, ambientes que dialogan con las tendencias globales pero que también reconocen la historia de la ciudad. La convivencia entre lo nuevo y lo viejo es parte del encanto de la capital: uno puede pasar de un bar histórico de la Ciudad Vieja, con su barra de estaño y fotos amarillentas, a un café recién inaugurado en Cordón o Palermo donde se tuestan granos de especialidad y se programan ciclos de jazz.

El Ritmo de la Mañana
Esos elementos decorativo en tu casa que grita que es de pobre

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 10:09


Bully Magnets
¿O sea que mi profesor era humano? – Esos Tipos Opinan 648 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 139:39


https://youtube.com/live/q5KGUCfxJ0w Puedes ver el mapa aquí: https://shorturl.at/IIT7y

Microjuris Argentina
Los impactos de la pérdida de los glaciares en las comunidades indígenas y en aquellas poblaciones que dependen de esos ecosistemas.

Microjuris Argentina

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 7:37


Tomás Fischer CV Abogado UBA con orientación en derecho empresarial y ambiental.Maestrando en Derecho Comercial y de los Negocios.Consejero Directivo por el Claustro de Estudiantes. Facultad de Derecho, UBA.Creador y ayudante del "Programa de Debate y Argumentación Jurídica". Secretaría de Vinculación Estudiantil e Innovación Social, Facultad de Derecho UBA.Presidente de la Sociedad de Debate UBA. 

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 25/08/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 53:59


Los principales índices de Wall Street caen el lunes, borrando parte de las ganancias del viernes, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuó que podría considerarse un recorte de los tipos de interés en septiembre. Esos comentarios han llevado a las principales casas de bolsa a revisar sus expectativas, y Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank prevén actualmente una reducción de 25 puntos básicos el mes que viene. La atención está también en resultados el miércoles de Nvidia y referencias de inflación a finales de semana. De valoraciones en el mercado hablamos con Marc Ribes, de Blackbird. Nos fijamos en el Ibex, a poquito de tocar máximos históricos. Y prestamos atención al cierre de las empresas de renovables.

Bully Magnets
El Juicio del Baña Perros – Esos Tipos Opinan 647 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 154:15


El Juicio del Baña Perros - Esos Tipos Opinan 647 - #podcast

Voces Campeche
¡A Comer! con La Tía Vero - De color de rosa

Voces Campeche

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 76:03


Cuando toca estar en el escenario, no todo es de color rosa Acompáñanos a mi sobrina Lolita y a mi para platicar de ESOS momentos incómodos y divertidos que suceden dando show ¡Mañana por TRC Radio!

Alberto Mayol en medios
Alberto Mayol por presidenciales: "En el centro está la batalla"

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 20:15


“Hay un escenario más consolidado que hace dos meses”. Así partió analizando la situación electoral el sociólogo y escritor Alberto Mayol, quien además se refirió a las diferencias entre la encuesta de la Cosa Nostra, sondeo que encabeza, y otras mediciones. En conversación con la primera edición de Radioanálisis, el también académico de la Universidad de Santiago afirmó que hoy existen “tres bolsones de votos grandes que están en la extrema izquierda, en la extrema derecha y en el centro”. “Esos tres bolsones, dos de ellos tienen posiciones muy claras. Uno es para Kast, el otro para Jara y el del centro, ahí está la batalla. Ese es un paquete más grande que los otros dos, pero es un paquete que llega casi al 20% y que está dividido básicamente en cuatro, entre los cuatro primeros y con una participación importante de Franco Parisi, ese es el lugar donde Parisi ha logrado penetrar con cierta fuerza”, explicó. “Cuando uno mira eso uno dice: ‘Se ve difícil que ese escenario vaya a cambiar'. Hay muchas variables estructurales que nos dicen que la cosa está bastante consolidada y cualitativamente lo que vemos es lo mismo, un escenario político donde mandan ciertos valores y preocupaciones determinadas que calzan más con Kast que con el resto”, comentó. De todas maneras, Mayol aseguró que la diferencia entre la Cosa Nostra y otras encuestas es “sideral”, respecto a los que serán los resultados de la primera vuelta. “Que de repente aparezca que José Antonio Kast y Jeannette Jara están empatados o que Kast está por encima de Jara o por debajo un punto, es un absurdo total porque la izquierda que tiene votación, tiene una candidatura, concentra ahí la votación, mientras que por derecha tienes tres candidatos más un candidato como Parisi que sumando y restando está más afín a la derecha”, argumentó. “¿Cómo va a ocurrir que si están los votos divididos en la derecha, con candidaturas todas competitivas, que Kast en primera vuelta aparezca empatado con Jeannette Jara? Eso no tiene sentido”, cuestionó. En esa línea, el sociólogo señaló que hay problemas metodológicos en las otras encuestas, sobre todo con las preguntas que se plantean, pero que también “hay cosas que ya efectivamente pasan a ser más inexplicables”. “No tengo cómo hacer una denuncia, estas son cosas privadas, nadie libera las bases de datos, pero me llama la atención que se obtengan resultados de este tipo o variaciones de semana en semana muy grandes”, dijo.

Puedes Hacerlo
296. ¿Amas demasiado la comida? La verdad que nadie te ha dicho

Puedes Hacerlo

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 10:38


Si tú eres de las que suele pensar: “Amo demasiado la comida, ese es mi problema.” “Si no me gustara tanto la comida, estaría súper fit, todo sería mucho más fácil.” “Mi problema es que me gusta mucho comer, por eso no logro hacer cambios.” Este episodio es para ti. Y para empezar, quiero invitarte a que juntas hagamos un ejercicio. Bajo la premisa de que los resultados que generamos en nuestra vida son reflejo de nuestros pensamientos, hagamos el ejercicio de reflexionar así, con curiosidad: ¿en qué resultado va a generar este tipo de pensamientos, esta manera de pensar? Si los resultados que se generan en la vida son reflejo de los pensamientos… Esto de que: “yo amo demasiado la comida, ese es mi problema”. De entrada, está el sentir de que yo tengo un problema (descompuesta, defectuosa, o sea, tengo una desventaja). Cuando tengo una desventaja todo es más difícil, con lo cual, a veces se puede tomar como una situación ante la cual tengo que esforzarme demasiado, batallo. A veces se puede tomar como que valgo menos, me avergüenzo de ello. O a veces se puede tomar como algo ante lo cual me siento incompetente y mejor me rindo. Además, cuando nos planteamos que el amor a algo, en este caso a la comida, es un problema, le pongo la etiqueta de “este amor es malo, no debería tenerlo”. Reniego de este amor que yo siento. ¿Qué pasa con esos amores que no son bien vistos? Esos amores prohibidos… nos obsesionamos más con ellos. Cuando creemos que nuestro amor por algo o por alguien es un problema, ¿no amamos libremente? Lo que hace que este amor sea algo limitado. Así que bajo esta premisa, de que los resultados que generamos en nuestra vida son reflejo de nuestros pensamientos, esto de sentirme desempoderada, incapaz de controlarme por esta relación que tengo con la comida, es lo más normal si soy alguien que vive con esta creencia: “amo demasiado la comida y eso es un problema”. Así, si le quitamos el drama, es lógico: tú vives creyendo que amar la comida es malo, que es un problema, y lo vas a convertir en tu realidad. No es por el amor que le tienes, sino por el significado que le das. Bueno, toda esta introducción fue solo para hacerte ver que este es un pensamiento que te conviene buscar transformar. Y te voy a dar algunos argumentos que te pueden ayudar a decidir conscientemente si esforzarte en cambiar esta manera de pensar. Primero: Amar la comida es normal, es humano, es lógico. La comida ocupa un rol en nuestra biología desde que estamos en el vientre de nuestra madre: nos nutre, nos da energía, nos da calor. ¿Por qué no amarla? La comida también ocupa un rol en nuestras relaciones con los demás. La comida nos conecta con nuestra familia, nuestra cultura. Nos brinda sensaciones de placer, recuerdos. ¿Amar la comida? ¿Por qué ha de ser malo? Respira. Amar la comida no es un problema. Amar la comida es bueno, es saludable. Y ya sé que puedes pensar: “sí, pero yo la amo tanto que no puedo parar de pensar en ella, que no puedo parar, que no me sé controlar”. Si por ahí te fuiste… Respira. Mira, yo amo, amo, amo las botas. Me encantan. Solo que, si compro todas las que se me antojan, tendría serios problemas financieros y matrimoniales. Primero está mi paz. Amo las botas y me amo más yo. Amo a mis hijos y, por más que de repente quisiera, no estoy revisando qué hacen todo el día ni con quién están. Aclaro: ellos ya son adultos. Muchas veces sí se me antoja que estuvieran todos pegados a mí contándome todo lo que hacen, todo lo que les pasa. Y busco asegurarme de que ellos puedan tener claro que siempre estaré para ellos sin estar encima de ellos. Con mi marido igual. Y una parte de mí podría ser muy controladora. Si me dedicara a controlarlos, obvio no lo lograría. Pero lo que sí es seguro es que perdería el control de quién quiero ser yo: una mujer que vive en paz, que vive con confianza, que se ama y se hace cargo de sí misma primero. No creo hacerlo perfecto, pero busco tener una relación de amor sana con ellos, por amor a ellos y por amor a mí. Así ha sido también mi relación con la comida. No siempre ha sido la más sana. He resignificado el amor a la comida. Sigo aprendiendo a darle su justo valor, a disfrutarla, a agradecer por ella y a seguir descubriendo cómo es vivir amando la comida y amándome mucho más a mí. Y aquí lo que mencioné en el título del podcast, acerca de “la verdad que nadie te ha dicho”: el amor a la comida y el logro de tu mejor versión sí pueden existir al mismo tiempo. Y ya para concluir, esta reflexión: te propongo estar muy alerta ante esta manera de pensar: “Amo demasiado la comida, ese es mi problema”. Cada vez que brote de ti, quizá como costumbre ante ciertas situaciones o ante ciertos platillos, quizá como lealtad a tu familia porque todos en tu familia piensan lo mismo, observa ese pensamiento, respira profundo, déjalo y repítete un nuevo pensamiento. Hazlo desde el fondo de tu corazón. Puede ser algo como:

Evangelio Católico del Día
Miércoles, 20 de agosto de 2025 | Mateo 20,1-16

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 3:10


En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo'. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo.Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía a otros que estaban en la plaza y les dijo: '¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar?' Ellos le respondieron: 'Porque nadie nos ha contratado'. El les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña'.Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador: 'Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros'. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno.Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamarle al propietario, diciéndole: 'Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor'.Pero él respondió a uno de ellos: 'Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno?'De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos''.

Escala en París
[Redifusión] La bioinformática, pasar de la computadora al laboratorio para curar enfermedades

Escala en París

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 13:00


La psoriasis es una enfermedad dermatológica frecuente y crónica que todavía no tiene cura. Causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas muy molestas en zonas distintas del cuerpo. Se piensa que es un problema del sistema inmunitario, pero las causas son multifactoriales y todavía misteriosas. En los casos más agudos puede desembocar en otro tipo de afecciones como diabetes o problemas cardiovasculares. La bioinformática, o sea, la interpretación informática de datos biológicos puede ser clave en encontrar una cura. Giann Karlo Aguirre Samboni se dedica a estudiar o crear métodos computacionales para lograr hallazgos en datos genéticos para entender cuáles genes contribuyen a que se exprese la psoriasis. "La enfermedad es autoinmune y crónica, se presenta mayormente en los adultos. Tiene factores que la que la disparan como el estrés", recuerda el investigador postdoctoral en el Instituto Curie, en el centro de biología computacional.El científico colombiano toma datos biológicos en un banco de datos localizado en Reino Unido, que son muestras de múltiples pacientes. "Y lo que hacemos es comparar [esos datos]. Las personas que están enfermas con esa enfermedad, con los sanos, hasta encontrar nuevos genes, variantes que estén relacionados con psoriasis y poder luego contribuir a una cura o un mejor entendimiento de qué pasa, que hace o que dispara la enfermedad", explica.Todos estos datos entran a un programa informático con algoritmos y luego se van buscando coincidencias: "Ahí uno identifica variantes como marcadores moleculares. A través de métodos estadísticos se identifican genes que están en relación con estos marcadores y luego esos genes, como desde un inicio ya se han filtrado, los empezamos a comparar con los pacientes enfermos. Estos son los que van a estar relacionados con la enfermedad, con psoriasis y de ahí, más adelante se crea como una subred. Y los genes que seleccionamos, como esta subred, son los que, como lo decía, se han filtrado con la psoriasis y son los que están relacionados con la enfermedad".Esto crea como pequeños módulos o familias. A partir de esos módulos se busca si están relacionados con procesos biológicos y son esos procesos biológicos son los que llevan a que se exprese la psoriasis. Lo que no es nada simple. Hay que imaginar que es un vecindario y hay que averiguar quién convive con quién, solo que las casas no tienen número. Es cuando los investigadores recurren a cálculos y probabilidades. Las computadoras pueden analizar y calcular grandes cantidades de información genética gracias a lo que los investigadores como Giann Karlo Aguirre han programado.La psoriasis, una enfermedad bien documentadaLa ventaja es que "se tiene bastante documentada la enfermedad, se siguen encontrando factores genéticos que no se han hallado antes y con esta aproximación que nosotros usamos, que es un poco novedosa podemos identificar el vecindario de estos genes para luego afinar e identificar los genes que no se ha identificado y que podrían estar relacionados a un proceso biológico que efectivamente tiene que ver con psoriasis". Este mismo procedimiento de identificación genética puede aplicarse a otras enfermedades gracias a ese banco de datos británico que cuenta ya con una abundancia de información. Ahora el desafío es dar ese salto hasta la medicina porque "nosotros no estamos en laboratorio tomando muestras, estamos detrás de un computador, analizando la información, trabajando con los datos y produciendo resultados informáticos, resultados con más datos, con otro tipo de genes."Esos resultados informáticos contribuirán a encontrar una cura a la psoriasis, espera el científico, que se sospecha tiene un componente hereditario. Pero el objetivo es ir más allá. "Estos métodos podrían aplicarse a otro tipo de enfermedades como el eczema, la diabetes, la artritis reumatoidea. La ventaja del método es que no está solamente anclado a una enfermedad. Se puede aplicar a otro tipo de enfermedades si se puede hacer este contraste de pacientes sanos, pacientes enfermos con el fenotipo, con la enfermedad que sea de interés e identificar variantes, luego los genes y luego construir estas subredes".  #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Julia Courtois, Manuela Mancheno. Realizado por Souheil Khedir, Vanessa Loiseau. 

Escala en París
[Redifusión] La bioinformática, pasar de la computadora al laboratorio para curar enfermedades

Escala en París

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 13:00


La psoriasis es una enfermedad dermatológica frecuente y crónica que todavía no tiene cura. Causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas muy molestas en zonas distintas del cuerpo. Se piensa que es un problema del sistema inmunitario, pero las causas son multifactoriales y todavía misteriosas. En los casos más agudos puede desembocar en otro tipo de afecciones como diabetes o problemas cardiovasculares. La bioinformática, o sea, la interpretación informática de datos biológicos puede ser clave en encontrar una cura. Giann Karlo Aguirre Samboni se dedica a estudiar o crear métodos computacionales para lograr hallazgos en datos genéticos para entender cuáles genes contribuyen a que se exprese la psoriasis. "La enfermedad es autoinmune y crónica, se presenta mayormente en los adultos. Tiene factores que la que la disparan como el estrés", recuerda el investigador postdoctoral en el Instituto Curie, en el centro de biología computacional.El científico colombiano toma datos biológicos en un banco de datos localizado en Reino Unido, que son muestras de múltiples pacientes. "Y lo que hacemos es comparar [esos datos]. Las personas que están enfermas con esa enfermedad, con los sanos, hasta encontrar nuevos genes, variantes que estén relacionados con psoriasis y poder luego contribuir a una cura o un mejor entendimiento de qué pasa, que hace o que dispara la enfermedad", explica.Todos estos datos entran a un programa informático con algoritmos y luego se van buscando coincidencias: "Ahí uno identifica variantes como marcadores moleculares. A través de métodos estadísticos se identifican genes que están en relación con estos marcadores y luego esos genes, como desde un inicio ya se han filtrado, los empezamos a comparar con los pacientes enfermos. Estos son los que van a estar relacionados con la enfermedad, con psoriasis y de ahí, más adelante se crea como una subred. Y los genes que seleccionamos, como esta subred, son los que, como lo decía, se han filtrado con la psoriasis y son los que están relacionados con la enfermedad".Esto crea como pequeños módulos o familias. A partir de esos módulos se busca si están relacionados con procesos biológicos y son esos procesos biológicos son los que llevan a que se exprese la psoriasis. Lo que no es nada simple. Hay que imaginar que es un vecindario y hay que averiguar quién convive con quién, solo que las casas no tienen número. Es cuando los investigadores recurren a cálculos y probabilidades. Las computadoras pueden analizar y calcular grandes cantidades de información genética gracias a lo que los investigadores como Giann Karlo Aguirre han programado.La psoriasis, una enfermedad bien documentadaLa ventaja es que "se tiene bastante documentada la enfermedad, se siguen encontrando factores genéticos que no se han hallado antes y con esta aproximación que nosotros usamos, que es un poco novedosa podemos identificar el vecindario de estos genes para luego afinar e identificar los genes que no se ha identificado y que podrían estar relacionados a un proceso biológico que efectivamente tiene que ver con psoriasis". Este mismo procedimiento de identificación genética puede aplicarse a otras enfermedades gracias a ese banco de datos británico que cuenta ya con una abundancia de información. Ahora el desafío es dar ese salto hasta la medicina porque "nosotros no estamos en laboratorio tomando muestras, estamos detrás de un computador, analizando la información, trabajando con los datos y produciendo resultados informáticos, resultados con más datos, con otro tipo de genes."Esos resultados informáticos contribuirán a encontrar una cura a la psoriasis, espera el científico, que se sospecha tiene un componente hereditario. Pero el objetivo es ir más allá. "Estos métodos podrían aplicarse a otro tipo de enfermedades como el eczema, la diabetes, la artritis reumatoidea. La ventaja del método es que no está solamente anclado a una enfermedad. Se puede aplicar a otro tipo de enfermedades si se puede hacer este contraste de pacientes sanos, pacientes enfermos con el fenotipo, con la enfermedad que sea de interés e identificar variantes, luego los genes y luego construir estas subredes".  #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Julia Courtois, Manuela Mancheno. Realizado por Souheil Khedir, Vanessa Loiseau. 

Conversaciones del Alma con Durga Stef

Hola queridos... en este episodio voy a platicar contigo sobre el trauma. No solo ese gran dolor que a veces creemos que nos define, sino sobre cómo empieza desde pequeños momentos, desde chiquitos. Esos que, sin darnos cuenta, van formando nuestras heridas. Pero hoy quiero invitarte a verlo de otra manera: como una oportunidad. Porque el trauma no es algo que nos hace incompletos, sino algo que podemos transformar sabiendo que aún con eso , ya estamos completos y partimos desde ahí. Al reconocerlo y abrazarlo, nos damos el poder de sanar, de reconstruirnos, de liberarnos. Cada cicatriz, cada sombra, es solo una parte de tu proceso. Y cada paso que das hacia la sanación es un paso hacia una versión más fuerte y sabia de ti. Nos vemos dentro....  

Bully Magnets
Rola la Rola y los concursos en la TV mexicana – Esos Tipos Opinan 646 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 130:29


Rola la Rola y los concursos en la TV mexicana - Esos Tipos Opinan 646 - #podcast

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del miércoles 20 de agosto de 2025 (Mt 20, 1-16)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 6:05


+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo. Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía otros que estaban en la plaza y les dijo: ¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar? Ellos le respondieron: Porque nadie nos ha contratado. Él les dijo: Vayan también ustedes a mi viña. Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador: Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno. Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamar al propietario, diciéndole: Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor. Pero él respondió a uno de ellos: Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno? De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos".Palabra del Señor.

Refrigerio para el Alma Con Ivelise
Ep 71: Cómo callar esos pensamientos que te frenan

Refrigerio para el Alma Con Ivelise

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 31:06


¿Tus pensamientos te están robando tu propósito? Descubre cómo detener la voz negativa en tu mente, vencer dudas y caminar con fe en el propósito que Dios tiene para ti. Estrategias bíblicas y prácticas para transformar tu mentalidad y vivir a plenitud.

Hoy por Hoy
Claves del día | Carlos Sánchez: "Esos bosques siguen estando en manos privadas, pero, dejados de la mano de Dios"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 1:52


 ¿Nadie los cuida o para ser más preciso? La despoblación en grandes espacios forestales alienta que pequeños incendios que antes se apagaban de forma inmediata por los vecinos del pueblo, ahora se conviertan en tsunamis de fuego y cenizas. No es casualidad, De hecho, que los grandes incendios afecten más a la España vaciada, lo que refleja un problema de fondo al que se presta escasa atención.  

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Ajuste de Cuentas ( Pastor Andrés Mejía )

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 48:34


Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”.Antes de ser creyentes en Jesucristo teníamos nuestros propios ideales, teorías, argumentos, pensamientos, creencias y principios. Muchos nos aferrábamos a lo poquito que teníamos o habíamos aprendido y al descubrir la verdad en Jesús nos dimos cuenta que nuestros pensamientos no concordaban con los de Dios, y que por causa de las mentiras que teníamos metidas en nuestras cabezas nuestras vidas se convirtieron en un rotundo fracaso.Aunque seamos creyentes y hayamos recibido a Cristo en nuestros corazones como nuestro Señor y Salvador, el proceso de cambio no ha terminado, aún tenemos que enfrentar batallas, todavía tenemos que lidiar con nuestros propios pensamientos, con argumentos que se levantan contra nuestras vidas y con ideas contrarias a la mente del Señor, tendremos que superar y vencer ideales religiosos, mentiras espirituales, paradigmas equivocados y creencias erróneas.Y a sabiendas de todas estas cosas, muchas veces adquirimos compromisos con el mundo que no coinciden con nuestras convicciones, y al permitirlos, contaminamos nuestra vida; el sistema del mundo es un sistema diabólico; lo que es normal para el mundo es diabólico para el reino de los cielos; pero cuando el Señor nos da vida ya no podemos ir a favor de la corriente de este mundo, está escrito en 2 Corintios 6:14 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?”, son dos mundos diferentes, opuestos entre si, antes estábamos de acuerdo con Belial y ahora estamos en la corriente de Cristo, antes estábamos de acuerdo con las tinieblas mas ahora estamos de acuerdo a la luz.En consecuencia de todo esto, nos convertimos en enemigos de Dios, Santiago 4:4 "¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios”. El mas grande de todos los problemas de la iglesia de hoy es que nos estamos mezclando con las corrientes de este mundo, a través de las redes sociales, a través del internet, ya que estos medios promueven la corriente de Belial, promueven la corriente del infierno y hoy por hoy lo llaman tendencia y cultura.Todos los que amamos a Dios, debemos de una vez por todas evaluar los compromisos que hemos adquirido con el mundo ante el gran compromiso al que fuimos llamados por Dios; cada uno de nosotros es responsable directo de su llamado y sus convicciones, ya que cada día estamos tomando decisiones que afectan nuestro llamado en Cristo Jesús, escuche esto. “Todas nuestras decisiones apuntan hacia nuestro propósito en la tierra”, por lo tanto quiéralo o no nosotros tenemos que ser rechazados por no vivir, ni pensar, ni actuar como los que están en el mundo.El problema radica en que estamos sembrando semillas a la largo de nuestra vida y debemos entender que “La Gracia” no anula la cosecha de lo que sembramos, cuando aceptamos compromisos con el mundo estamos sembrando semillas de iniquidad, de pecado, de comportamientos mundanos en todas las áreas de nuestra vida y al final todo lo que sembremos, eso también recogeremos. Esos compromisos con el mundo se convierten en burlas hacia Dios y definitivamente “Dios no puede ser burlado”; hay burlas que se destacan en estos últimos tiempos, numero algunas:Predicar en medio del pecado.El diario vivir contradice lo que somos.La ética, la santidad, la integridad pasan a un segundo plano.Muchos han hecho de la burla un estilo de vida, esta generación llama sacrificio y ofrenda a lo que no es, llamamos “La adoración, una cultura y no un estilo de vida”, hay palabras que se han dejado de decir en las predicaciones, hay mensajes bíblicos que se han esfumado y lo peor de todo es que creemos que Dios está ajeno a lo que hacemos, que solo nos mira en días de culto; recuerda que los ojos de Dios no se apartan ni de la tierra ni de su creación: Proverbios 15:3, 2 Crónicas 16:9, Salmos 33:13-14. Dios te mira en el tempo, en el trabajo, en el baño, en el tic tok, en las redes sociales, y entonces tenemos que preguntarnos, ¿en que momento el hombre se volvió mas temerario que Dios, en que momento se perdió el temor de Dios.La Biblia registra personas que se burlaron de Dios: “Faraón, Sansón, Saúl, Nabucodonosor, entre otros”, pero hoy voy a mencionar el caso de Faraón.Veamos Éxodo 5:2 “Y Faraón respondió: ¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel”.Faraón no conoció a Dios, pero conoció su poder; le envió 10 plagas, le quitó su primogénito, le quitó su ejercito, perdió todo en un pequeño lapso de tiempo. Egipto un imperio inigualable, un sistema de gobierno y desarrollo avanzado fue tocado por Dios y en un instante fue destruido e hirió el orgullo más grande de un hombre: “Su hijo, su primogénito muerto en sus brazos”.Dios destruyó un impero por la soberbia de un hombre que en algún momento dijo “¿Quien es Dios?”, recuerda Dios no puede ser burlado y hoy a lo mejor estas cosechando la burla que hiciste a Dios, a los intocables se les olvida que toda la creacionista se sujeta al creador.Quiero que a través de esta palabra hagas un alto en el camino y entiendas que: «Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará».El Señor da principios en las Escrituras que cumplen la función doble de advertirnos y alentarnos. Su Palabra dice: «No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará» Gálatas 6:7. Esta es una ley inalterable que afecta a todas las personas en todas las áreas de la vida, la familia, el trabajo.Los agricultores entienden el significado de este principio: cosechamos aquello que sembramos, más de lo que sembramos y después de sembrarlo. Veamos cada parte del principio para asegurarnos de entender todo lo que implica.El principio se aplica a todos, tanto creyentes como incrédulos. Este principio es irrevocable; nadie escapa sus consecuencias porque es una ley de la vida. ¿Nota cómo empieza Gálatas 6:7? «no os engañéis; Dios no puede ser, burlado». Esta es la causa del estilo de vida libertino e indulgente de muchos: se han engañado. Bien sea porque no creen la verdad, o piensan que de alguna manera son la excepción a la ley de Dios.El que se atreve a burlarse de Dios cree que sabe más que Él. Tal necedad tiene consecuencias, como lo revela 2 Corintios 5:10: «Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo».Si a usted le tocara comparecer ante el tribunal de Cristo dentro de cinco minutos, ¿qué clase de fruto podría mostrar?Cosechamos lo que sembramos. Segar lo que sembramos es una buena noticia para aquellos que tienen buenos hábitos, pero es una idea espantosa para aquellos involucrados actualmente en actividades impías tales como promiscuidad, drogadicción, alcoholismo, abandono de hogar o maltrato a los demás. No podemos sembrar malezas y esperar que produzcan manzanas. No podemos sembrar desobediencia a Dios y anticipar una cosecha de bendiciones. Lo que sembramos, eso cosechamos. No nos engañemos: segaremos la cosecha de nuestra vida.Cosechamos más de lo que sembramos. ¿Por qué el labrador esparce su semilla? Porque espera cosechar mucho más de lo que sembró. Una sola semilla que germine puede producir docenas o hasta centenas de semillas más. El mismo pri...

«Radio» UnPlanDivino
Despertando a la vida biológica del suelo y los ciclos: el diseño natural de Dios, la necesidad de arrepentimiento...

«Radio» UnPlanDivino

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 60:17


En este audio vemos hechos básicos sobre la vida del suelo, que es un sistema fascinante que las plantas usan para vivir (lleno de microorganismos, hongos, gusanitos, etc.). Entrada asociada: https://www.unplandivino.net/suelo-y-ciclos/ De hecho, el suelo es como si fuera el estómago de las plantas, ya que ellas ─tal como nos pasa a nosotros con nuestra flora bacteriana en el cuerpo físico─ obtienen nutrientes gracias a la vida de bacterias, nematodos, etc., y gracias a "pastorear" esa vida a su gusto y necesidad. Esto lo vemos tras una introducción donde esto se contextualiza en el tema general de nuestro "no ser armónicos" (no ser amorosos o cuidadosos) con las actitudes que tenemos debido al "sistema" personal y colectivo de creencias y acciones más o menos "normales". Temas vistos en la presentación: ─ Modelo: naturaleza. Las leyes naturales forzarán que nuestro modelo sea la naturaleza en alguna medida, a la larga y a veces a la corta... Ley de compensación. ─ Suelo respira: amortiguación, buffering: clima. Plantas y enfriamiento, suavizamiento de condiciones extremas, etc. ─ Trópicos y diversidad. ─ Quitar cubierta vegetal calienta, mata "la biología" del suelo. ─ Sistema económico-político: ¿Es malo? Sí, es desarmónico, pero nosotros muchas veces ni siquiera agradecemos que funcione. Ejemplo de empresarios que, gracias a su ambición por crecer, llenan las baldas del supermercado para bien y para mal. Profesiones egoístas o intereses lucrativos "llenan supermercados", pese a todo, para bien y para mal. ─ Polarización y empeoramiento de las condiciones álmicas. ─ Falta de agradecimiento implica "antieconomicidad" de todo. ─ El principio de economía está tergiversado en nuestras creencias, personal-colectivamente. ─ Ciclos: desperdicio mismamente de nuestros excrementos. Sin embargo los conceptos económicos ven el desperdicio como crecimiento, a menudo, ya que implica más consumo de las cosas "del mercado" y a las maneras del mercado... es decir, implica más destrucción o "antieconomicidad", en un falso crecimiento, en el sentido de que no es económico, sino que está en desarmonía con el "modelo natural. ─ Renovación del capital: tiene un aspecto retro: renovar las condiciones técnicas y humanas (por ejemplo en la renovación del capital humano) que permiten que sigan las mismas dinámicas semidestructivas a la larga... o las mismas dinámicas de poder (o creencias, actitudes, etc.). ─ "madre" tierra / VERSUS / "madre" hogar y "padre" sistema. ─ La fotosíntesis es indispensable, le debemos la vida física antes "a ella" que al "sistema" social, o antes que a nuestra familia biológica. ─ Ejemplo "antieconómico": titulitis, idealismo mal enfocado, que provoca sensibilidad distorsionada, y carencia de una cierta practicidad; carencia de reconocimiento de los pecados (de deseo de sentirlos), falta de agradecimiento... ─ La resistencia que tenemos a sanar las heridas emocionales y a sentir el terror global, nos hace no tener un arrepentimiento auténtico en torno a por ejemplo estos "pecados colectivos"..., y por tanto no podemos actuar espontáneamente y de forma que ayude a Dios óptimamente a reparar los efectos de los pecados. ─ Pequeñas acciones ya desatan miedos: pequeñas acciones para experimentar con aquello que sabemos o intuimos intelectualmente que es más armónico, más amoroso. Tras la presentación, esquema general de la segunda parte, muy breve y sencilla, sobre la fotosíntesis y la vida del suelo (esta introducción se basa en la primera parte del libro de Jesse Frost sobre "The living soil"): ─ Fotosíntesis: sin ella nada que comer, nada de aire, nada de enfriamiento atmosférico ─ Fotosíntesis: de luz a energía (carbohidratos), via reacciones químicas en el cloroplasto que se aprovecha del agua extraída por las raíces (dando oxígeno) y del dióxido de carbono respirado via estomas. ─ Estos carbohidratos los usa la planta para "comerciar" con la vida del suelo (bacterias, etc.), pues la planta no puede comer sólo esos carbohidratos que produce. Necesita elementos químicos, nutrientes, que sólo están en el suelo, al parecer. ─ Métodos de recolectar nutrientes minerales, etc.: Colectando directamente bacterias, en el llamado ciclo rizofágico, via raíces. Usando aminoácidos y otras formas de nitrógeno orgánico. Indirectamente usando bacterias, hongos, etc., pues éstos tienen enzimas que extraen nutrientes y minerales de las partículas del suelo o de la materia orgánica. Si los microbios y demás mueren, o son depredados, los nutrientes pasan a tener una forma disponible para el metabolismo de las plantas. Con los carbohidratos, más hormonas, más ácidos orgánicos, más ácidos grasos, más aminoácidos, etc., las plantas crean exudados radicales, exudaciones desde sus raíces. Esos exudados ayudan a alimentar a bacterias, etc. Esos exudados alteran el pH, etc., en torno a las raíces. Los exudados atraen a microbios específicos según la necesidad de nutrientes. Los exudados repelen fauna no deseable, o enfermedades, o raíces de otras plantas. ─ En general, como vemos, la vida del suelo y los exudados están en relación mutua "alimenticia", digamos. ─ Los nutrientes obtenidos sirven para fabricar fitoquímicos, fitonutrientes que protegen a las plantas de patógenos, de la oxidación por el oxígeno, o de daño por luz extrema. ─ Al ingerir esas moléculas, nuestros cuerpos animales también pueden experimentar algunos de esos beneficios de protección, antioxidantes, etc., aparte de lo ricas que están gracias a esas moléculas. ─ La flora microbiana y demás biología del suelo tiene entonces incentivos para defender a sus anfitriones las plantas: un metabolito conocido al respecto: penicilina. ─ Secuestro de carbono: que el carbono esté en el suelo, en vez de en forma de dióxido, que lo hace ser uno de los gases de efecto invernadero. ─ Los microbios también respiran, echan dióxido, así que podríamos pensar que no son la solución, que no está tan bien que haya tanta vida en el suelo. Pero no. ─ Una parte del carbono no es necesariamente respirada, pues en la cadena trófica puede hacer cachos de carbono por ejemplo del cuerpo de un gusano que se queden, una vez muerto el gusano, conformando "agregados". ─ Los microbios forman agregados pegando partículas, y eso puede atrapar partículas de carbono, de modo que sean menos accesibles para otros microbios. ─ Las raíces también tienen carbono, luego que haya y que crezcan las raíces en el suelo "secuestra carbono", en cuanto que materia orgánica (MO). ─ MO es fuente principal de nutrientes: es consumida por microbios, y eso habilita nutrientes para plantas. Los agregados dependen de MO: a más MO, más agregados. ─ Los agregados están llenos de poros: en tiempo seco retienen el agua y luego actúan de red de alcantarillado o de saneamiento, ya que durante chaparrones permiten que fluya el exceso de agua. ─ Semejanza con un tamiz, o colador, o cedazo, que actúa así: si rociamos con poca agua, ésta se queda en el tamiz, como haciendo una película; pero si cae mucha agua se filtra hacia abajo. ─ Los agregados que acompañan la MO mantienen aireado el suelo, de modo que el dióxido de carbono salga y puedan entrar oxígeno y nitrógeno al suelo.

Bully Magnets
¡Todos a conquistar el Triángulo de las Bermudas! – Esos Tipos Opinan 645 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 131:03


¡Todos a conquistar el Triángulo de las Bermudas! - Esos Tipos Opinan 645 - #podcast

Bully Magnets
El tarjetero de papá – Especial en Cosmic Pool – Esos Tipos Opinan 642 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 83:41


El tarjetero de papá - Especial en Cosmic Pool - Esos Tipos Opinan 642 - #podcast

Bully Magnets
A nadie le gusta Keroppi – Esos Tipos Opinan 643 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 127:53


A nadie le gusta Keroppi - Esos Tipos Opinan 643 - #podcast

Bully Magnets
Me tocó un mid-roll ad a media misa – Esos Tipos Opinan 644 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 140:39


Me tocó un mid-roll ad a media misa - Esos Tipos Opinan 644 - #podcast

Bully Magnets
Mi primera negligencia ocular – Esos Tipos Opinan 642 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 156:00


Mi primera negligencia ocular - Esos Tipos Opinan 642 - #podcast

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 13 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 3:29


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================13 de AgostoUn paseo por mundos distantes«Por la fe entendemos que todo el universo fue formado por orden de Dios, de modo que lo que ahora vemos no vino de cosas visibles». Hebreos 11:3.Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Esos son los planetas de nuestro sistema solar. Son mundos con características propias, tamaños diferentes y que guardan misterios que solo descubriremos cuando conozcamos cara a cara al Creador del universo.Nosotros vivimos en el planeta Tierra. Somos más de ocho mil millones de personas. ¡Es mucha gente! Esas personas viven en diferentes lugares, tienen conocimientos diferentes y hablan idiomas diferentes.Dios es muy creativo. Él hace distintos colores, animales, piedras, plantas y detalles de nuestro cuerpo. Hizo todo con mucho cariño Con el pasar de los años, las personas fueron investigando las cosas del mundo y descubrieron varios detalles, pero aún tenemos misterios descifrar.¿Tienes curiosidad de descubrir cosas del universo que Dios creó? ¡Imagina cuánto podremos aprender al pasear por mundos distantes!Mi oración: Señor Creador, te agradezco por hacer un universo tan interesante.En familia, conversen sobre la grandiosidad del universo creado por Dios. 

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6106: Buscado - Nicolás Maduro

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 65:20


El gobierno de Estados Unidos aumenta la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro La relación Washington Caracas tiene sus tiempos. De pronto cae la presión sobre el gobierno chavista, de pronto se prolongan contratos, de pronto se pelean con discursos cruzados, de pronto se olvidan el uno del otro y de pronto hay retasación en el letrero estilo farwest que dice: buscado. Bueno, lo de buscado es parte del diseño, porque en realidad es fácil encontrar al presidente de una república. En este caso uno va a Miraflores, en Caracas, y pregunta por el Gallo Pinto ECDQEMSD podcast episodio 6106 Buscado - Nicolás Maduro Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Buscando a Maduro - Trump es Mister Paz - Encuentro en Alaska - La Frankenstein - Milei y su especie - Bienvenidos Marilyn Manson a San Luís Potosí Historias Desintegradas: Descripciones latinoamericanas - Calle 13, Bersuit y Las Manos - Plaza Bolívar en Bogotá - Dejé el alcohol - Para la soberana - Glam Rock y cucarachas - Cómo hacer engrudo - Ecuaciones para la Octava SRD - Las matemáticas - Esos alumnos geniales - Encuestas en recibos -  Día Mundial de los Tambores Metálicos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 09 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 2:56


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 DE AGOSTOTROZOS DE ÓXIDO Entonces Débora dijo a Barac: Levántate, porque este es el día en que Jehová ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha salido Jehová delante de ti? Y Barac descendió del monte de Tabor, y diez mil hombres en pos de él. Jueces 4:14 Sísara, un poderoso guerrero, dirigió una coalición de gobernantes cananeos. Tenía una flota de novecientos carros de hierro, carros que causaron pavor entre los israelitas. ¿Qué tribu harapienta y mal armada de antiguos esclavos podría resistir ese tipo de poder? El Señor le dijo a la profeta Débora que era hora de que Israel se enfrentara a Sísara. El general Barak fue elegido para liderar la carga, ¡pero se negó! Insistió en que Deborah lo acompañara. Así lo hizo, ¡Dios envió lluvia! Mucha lluvia. La mayor fortaleza de Sísara, los carros de hierro, se convirtió en un lastre. El barro rezumaba agarró los carros como pegamento pegajoso. Barac y los israelitas vieron esos carros de hierro como obstáculos intimidantes e insuperables. Deborah los vio como detalles triviales. Ella sabía que Dios era soberano sobre todas las cosas, ¡incluido el clima! Esos carros de hierro se convirtieron en grandes trozos de óxido. ¿Cómo miramos las terribles circunstancias? ¿Vemos solo los obstáculos? Con suerte, tenemos la fe para creer que Dios puede convertir cualquier situación en una victoria. Después de todo, como Deborah le recordó a Barac, ¿no se ha adelantado el Señor a nosotros? 

Pamela Cerdeira
'Necesitamos dar seguridad a esos empresarios que generan empleos bien pagados': Juan José

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 8:55


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan José sierra Álvarez presidente nacional de Coparmex, tocó el tema de llama Coparmex a no repetir los errores de la reforma judicial, con una reforma electoral que signifique un retroceso democrático.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Debate
Texas intenta redistribuir sus distritos electorales: ¿perderán poder los demócratas en el Congreso?

El Debate

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 36:44


Texas está impulsando una jugada política que le podría dar cinco escaños más a los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. El Congreso del estado discute una redistribución de los 38 distritos electorales de Texas. Esos límites podrían afectar los resultados de las elecciones y desequilibrar aún más la balanza de poder a favor de los conservadores.

El Ritmo de la Mañana
Esos apodos escolares que marcaron una generación

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 13:32


Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 06 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:46


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 DE AGOSTOANHELO DE CONEXIÓN “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”. Hebreos 10:25 ¿Alguna vez te has sorprendido revisando tu correo electrónico una y otra vez? Recuerdo una mañana en la que lo hice tan pronto como me desperté, luego de preparar el desayuno, durante mi tiempo devocional, y después de hacer algunos recados. Sin embargo, nunca era suficiente para calmar mi ansiedad. ¿Qué pasa con las amistades a distancia y las conexiones en línea? Son valiosas, sin duda. Pero Dios nos diseñó para disfrutar de relaciones en las que podamos vernos, abrazarnos y hablar cara a cara. Necesitamos desconectarnos de nuestras pantallas y dedicar tiempo intencional a los amigos que están cerca. Esos momentos de conexión son esenciales para compartir lo que realmente está sucediendo en nuestras vidas. El versículo clave de hoy nos recuerda no dejar de reunirnos para adorarnos y animarnos mutuamente. “Reunirse” es importante para Dios. Incluso Jesús necesitaba esas conexiones. Se rodeó de amigos íntimos: primero Su Padre, luego Juan, Pedro y Santiago, y los otros discípulos. Entonces, ¿con quién te conectarás cara a cara esta semana? Haz un esfuerzo por crear esos momentos significativos. Recuerda que cada encuentro es una oportunidad para compartir amor y apoyo en el camino de la fe. ¡Tu corazón lo agradecerá! 

En Perspectiva
La Mesa de Análisis Político - Martes 05.08.2025 - ¿Se activó el lado dialoguista de Yamandú Orsi?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 19:28


La Mesa de Análisis Político con Adolfo Garcé, Ernesto Nieto, Adriana Raga y Camila Zeballos. *** Luego de un comienzo de gobierno marcado por escaso acercamiento entre oficialismo y oposición, en las últimas semanas el presidente Yamandú Orsi parece haber puesto en juego una faceta política que muchos estaban esperando. En pocos días, se sumaron reuniones con líderes de todos los partidos políticos, la instalación de una mesa interpartidaria en temas de Seguridad y justicia, y la contribución decisiva del mandatario al acuerdo entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Congreso de Intendentes. Esos gestos, entre otros, ¿indican que se produjo la “activación” del perfil dialoguista en el liderazgo de Orsi?

El Ritmo de la Mañana
Invitada Jessica Valdez, Psicóloga - Nos acompaña para hablar de esos momentos en que la vida te cambia en un segundo

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 25:53


La ContraCrónica
La muralla aduanera

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 47:13


El viernes pasado se acabó el plazo para negociar los aranceles del llamado “día de la liberación”. Supone la mayor subida arancelaria en varias décadas y sus consecuencias ya las conocemos. Afectarán al comercio mundial y encarecerán los productos para los consumidores y las empresas estadounidenses, que serán quienes finalmente asumirán su coste. El nuevo esquema arancelario va desde el 15% acordado con la UE o Japón hasta el 55% a China. Aunque menos duros de lo que se anunció en abril, la incertidumbre persiste, ya que estos aranceles se aprobaron por decreto invocando una ley de emergencia nacional de la época de Jimmy Carter, un procedimiento muy cuestionado y que, como tal, se encuentra en estos momentos pendiente de que un tribunal federal resuelva. Todo podría terminar en el Supremo, pero el Gobierno dispone de un arsenal legal para salirse con la suya. Trump justifica los aranceles por el déficit comercial de EEUU ignorando que ese déficit se compensa sobradamente con un superávit en servicios. Pero ha utilizado este argumento para esquivar al Congreso y poner fin a unos ochenta años de liberalización comercial, aranceles siempre decrecientes y tratados de libre comercio con distintos países del mundo. Que eso se acababa era algo bien conocido desde su primer mandato, cuando Trump ya se quejaba de que el resto del mundo estaba viviendo a costa de EEUU. Pero ha sido en su segundo mandato cuando ha decidido dar el paso definitivo. Tras anunciarlo a bombo y platillo en abril, dio un plazo de tres meses para negociar acuerdos con socios especiales como la UE, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido. Esos acuerdos se han alcanzado, pero se han negociado de forma apresurada y con mucha presión. Son muy vagos en sus términos y carecen de garantías. Por ejemplo, la UE ha aceptado un arancel general del 15% y se ha comprometido a importar 250.000 millones de dólares anuales en productos energéticos de EEUU, un objetivo tan ambiciosos como irrealizable ya que actualmente importa energía por valor de unos 70.000 millones de dólares anuales y está en máximos históricos. Seguramente esa cantidad aumente, pero no al ritmo al que se ha comprometido la Comisión Europea. Respecto a Japón y Corea del Sur, acordaron en sus respectivos acuerdos inversiones por valor de de 550.000 y 600.000 millones de dólares respectivamente, pero su cumplimiento no depende de sus Gobiernos, sino de empresas privadas. Otros países con los que hay un volumen importante de comercio bilateral, caso de Suiza o la India tendrán que hacer frente a una auténtica muralla aduanera. Para Suiza el tipo se ha quedado en el 39%, para la India en un 25% con posibles aranceles secundarios por comprar petróleo ruso. Todo esto podría renegociarse, pero no se atisba una vuelta a la liberalización anterior. El déficit público en EEUU es muy elevado, lo que obliga a la administración federal a incrementar la recaudación por cualquier vía. Puede hacerlo directamente exponiéndose a un castigo electoral o de forma indirecta mediante aranceles. Trump ha escogido el segundo camino, que es más cómodo y, sobre todo, mucho menos impopular. Los aranceles, en definitiva, han llegado para quedarse gobierne quien gobierne. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 30:46 Las olas de calor y los medios 34:19 Google y la IA 39:15 Publicidad y nuevos medios · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #aranceles Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Entre Amigos
SIMPLEMENTE HUMANOS

Entre Amigos

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 24:00


El transhumanismo propone que, gracias a la tecnología, que los seres humanos aumenten sus capacidades para hacer lo que ningún ser humano puede hace. La idea es crear "humanos aumentados" que vivan mucho más tiempo (quizás eternamente), que piensen mucho más rápido o que controlen totalmente su salud física y emocional. Esos aumentos tecno-genéticos dejaron de ser posibilidades de la ciencia-ficción para convertirse en objeto de investigación y desarrollo científico y tecnológico. En estos días la revista norteamericana Christianity Today publica un ensayo de Miroslav Volf, profesor de Teología en Yale UNiversity, donde explora las implicaciones del transhumanismo ante la idea de los seres humanos hemos sido "creados a imagen de Dios" (Imago Dei). Interesantemente, las implicaciones éticas y sociales del transhumanismo no son tan optimistas como la posibilidad de erradicar las limitaciones que anclan al ser humano a su mortalidad. A fin de cuentas, el evangelio no capitaliza en cuanto vamos a vivir, como en la manera en la que debemos vivir.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.

Bully Magnets
Yo me siento el más neolítico – Esos Tipos Opinan 641 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 148:30


Yo me siento el más neolítico - Esos Tipos Opinan 641 - #podcast

La rosa de los vientos
Lo que somos de adultos es lo que hemos vivido esos nueve meses antes

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 36:15


José María Sánchez Navarro es un experto de referencia en salud ancestral y psicoterapeuta especializado en Anatheoresis: la técnica psicoterapéutica centrada en los eventos traumáticos generados durante el embarazo y el parto."Cuando viene un hijo al mundo nos pone en contacto con la relación de nuestros padres, sea el modelo de familia que sea. Y sin querer, de manera inconsciente, crías a tu hijo con muchos aspectos de tu padre y de tu madre. Por eso es importante antes de ser papá y mamá ver cómo está esa sombra inconsciente".

Startup of the Year Podcast
#0140 - Dr. Amy Beckley of Proov Talks About Leveraging SBIR Opportunities

Startup of the Year Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 37:09


On this episode of the Startup of the Year Podcast, we hear from Dr. Amy Beckley, Founder and CEO of Proov, a company on a mission to help women take control of their reproductive health. Amy was interviewed by Jamilah Corbitt during our Monthly Innovation Circle. She is also part of the Established Ventures portfolio and a longtime supporter of our community.   Get Involved! Founders, investors, startup teams, entrepreneur support organizations (ESOs), and innovators, we invite you to join the Established Network, our digital hub where creativity, capital, and collaboration collide. https://established.network  As part of the Established Network, we also host the Monthly Innovation Circle, with some great featured speakers and we'll continue hosting these events on the third Thursday of every month. Sign up today at: est.us/TheMIC2025   As part of the Established Network, we also host the Monthly Innovation Circle, with some great featured speakers and we'll continue hosting these events on the third Thursday of every month. Sign up today at: est.us/TheMIC2025   Watch the episode on the Established YouTube Channel at: https://soty.link/ESTYouTube   Thank you for listening, and as always, please check out the Established website and subscribe to the newsletter at: www.est.us    Subscribe to the Startup of the Year podcast: https://podcast.startupofyear.com/   Startup of the Year helps diverse, emerging startups, founding teams, and entrepreneurs push their company to the next level. We are a competition, a global community, and a resource. Startup of the Year is also a year-long program that searches the country for a geographically diverse set of startups from all backgrounds and pulls them together to compete for the title of Startup of the Year. Checkout Startup of the Year at: www.startupofyear.com   Established is a consultancy focused on helping organizations with innovation, startup, and communication strategies. It is the power behind Startup of the Year. Created by the talent responsible for building the Tech.Co brand (acquired by an international publishing company), we are leveraging decades of experience to help our collaborators best further (or create) their brand & accomplish their most important goals. Check out Established at: www.established.us Connect with us on X (formerly Twitter) - @EstablishedUs    Connect with us on Facebook - facebook.com/established.us  

Un Mensaje a la Conciencia
Padres que están en las nubes

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 4:01


(Antevíspera del Día del Padre en la República Dominicana) ¡Qué imponente se veía él en el horizonte! Desde su envidiable posición en el cielo, divisó el hermoso cuerpo de una mujer. Como se le antojó hacerlo, dejó que cayera una gota de agua sobre aquel cuerpo femenino, y se alejó flotando en busca de otras aventuras. Pasaron nueve meses, y la mujer dio a luz mellizos. Éstos no le ofrecieron mayor problema hasta que crecieron y le preguntaron quién era su padre. —­Mañana por la mañana —les dijo ella—, miren hacia el oriente. Allá lo verán, erguido en el cielo como una torre. Una vez que creyeron haberlo reconocido en la distancia, los mellizos atravesaron tierra y cielo hasta llegar al lugar donde se encontraba. Pero él, acostumbrado a tales peregrinaciones, les exigió pruebas de que eran hijos suyos. Uno de ellos lanzó a la tierra un relámpago, y el otro un trueno, pero no lograron convencerlo hasta que atravesaron una inundación y salieron intactos. Eso era para él prueba concluyente de su paternidad, así que les hizo un lugar a su lado, acomodándolos entre sus numerosos hermanos y sobrinos.1 Y a partir de ese día Nube permitió que los mellizos lo llamaran papá. Con esa leyenda indígena del Nuevo Mundo se identificaban plenamente los conquistadores españoles que lo descubrieron. ¡Quién sabe cuántos hijos ilegítimos habrán dejado abandonados ellos en las muchas tierras a las que su sed de aventura los había llevado! Esos hijos también crecerían, y llegarían a saber que eran los primeros niños mestizos abandonados de América. Sobra decir que sus egoístas padres españoles debieron haberlos criado y cristianizado, sobre todo si se tiene en cuenta que ésa era una de las razones más contundentes que daban para justificar la Conquista. De haber sido así, a esos niños se les pudiera haber instruido en cuanto a lo que la Biblia dice acerca del Creador. «Dios hizo la tierra con su poder, afirmó el mundo con su sabiduría, ¡extendió los cielos con su inteligencia! —exclama el profeta Jeremías—. Cuando él deja oír su voz, rugen las aguas en los cielos; hace que vengan las nubes desde los confines de la tierra.»2 De haber conocido ese pasaje bíblico, cualquiera de aquellos niños abandonados hubiera anhelado que Dios tratara a los padres de familia con el mismo rigor con que trata el firmamento, es decir, que los obligara a ser hombres responsables, caballeros de honor, con entereza de carácter. Pero, de haber conocido el resto de las Sagradas Escrituras, esos niños desamparados habrían sabido que, si bien Dios jamás nos obliga a que nos portemos como es debido, Él ha hecho lo máximo por acercarse a nosotros. Por eso el nombre con que se dio a conocer cuando vino al mundo para salvarnos es Emanuel, que quiere decir: «Dios con nosotros».3 Y por eso, como última medida antes de volver al cielo, prometió estar con nosotros siempre, ¡hasta el fin del mundo!4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Eduardo Galeano, Memoria del fuego I: Los nacimientos, 18a ed. (Madrid: Siglo XXI Editores, 1991), p. 6. 2 Jer 10:11-13 3 Mt 1:23 4 Mt 28:20

Bully Magnets
Farmeando aura en la lucha libre – Esos Tipos Opinan 640 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 120:11


Farmeando aura en la lucha libre - Esos Tipos Opinan 640 - #podcast

Capital
Randstad Research: el empleo no defrauda, pero alerta entre los empleadores

Capital

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 5:30


“El segundo trimestre suele ser dulce para el empleo y no ha defraudado”, pero, se ve debilidad entre los pequeños empresarios. Es el análisis de Valentín Bote, director de Randstad Research, al analizar los datos de la EPA con 22 millones de ocupados en España y una tasa de paro que cae al 10,3%. En Capital Intereconomía, el experto ha valorado que en general hay un buen comportamiento del mercado laboral, pero ponía la nota de alerta en el colectivo de trabajadores por cuenta propia y los empleadores. Son los que muestran un ritmo de crecimiento interanual del “0,5%, frente al crecimiento conjunto que ronda el 2,7%”. “Esos 503.000 ocupados más, de entre abril y junio, mejora lo que vimos el trimestre del año pasado y permite la creación de empleo en tasa interanual, que salta del 2,4% al 2,69% de ahora. 584.000 ocupados más en un año que deja crecimientos interanuales del empleo en casi todas las Comunidades Autónomas, con la única excepción de Canarias”, según explicaba. Escenario central del mercado laboral La visión de Randstad Research del mercado laboral en España para el conjunto del año, decía Bote, parte del hecho de que la EPA tiene dos trimestres buenos por estacionalidad -el segundo y tercero-, frente al primero y cuarto. Ven “crecimiento sano, pero a un ritmo inferior al que hemos visto en el segundo trimestre”. Su escenario central para finales de año ve una “tendencia general de crecimiento de empleo al alza más allá de las fluctuaciones trimestrales”. De hecho, valoran “un crecimiento del entorno a medio millón de ocupados adicionales”. Una previsión, que eso sí, decía está sujeta a los riesgos que puedan impactar en el mercado laboral y puedan desacelerar el ritmo de crecimiento. Riesgos para el empleo, según Randstad Research En el capítulo de riesgos que podrían distorsionar la fotografía, se cuelan distintos asuntos, decía Bote, y entre ellos, las negociaciones comerciales. Decía que los aranceles pueden afectar a algunos sectores de la economía y materializarse en menor crecimiento o incluso, destrucción de empleo. Los posibles riesgos internos son más de tipo regulatorio. Apuntaba así a los efectos que podrían desencadenarse de nuevas restricciones al comportamiento de las empresas en el mercado laboral, la reducción jornada laboral o mayores impuestos pueden afectar. Empleo por sectores A la hora de analizar la evolución del empleo por sectores, Randstad Research analizaba cómo los datos de afiliación recogen mes a mes la fotografía pertinente. Bajo esta premisa, Bote advertía cómo en la EPA del segundo trimestre, no se ve la destrucción de empleo propia del sector educación de los meses de junio, julio y agosto; pero sí se ve el crecimiento del empleo en los grandes sectores de Industria, construcción y servicios, frente a una pérdida en agricultura. En términos porcentuales, subrayaba el mayor avance en construcción de casi un 7%; pero en volumen, decía el experto, el de servicios con 476.000 ocupados más, es el que más ha aportado al resultado final.

Frecuencia Paranormal
Extraña aparición en un Hospital

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 15:31


Seguramente, muchos de ustedes han escuchado historias aterradoras que han ocurrido al interior de hospitales. Esos lugares que albergan una gran cantidad de energía, producto del dolor y sufrimiento que las personas experimentan en su interior. Es por esto que suelen ser sitios donde se suscita una gran cantidad de fenómenos paranormales.A Frecuencia Paranormal hemos traído muchas historias de hospitales, contadas por médicos, enfermeras, vigilantes o veladores, e incluso de pacientes. Todas ellas guardan un enorme misterio dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos.Esta noche te compartimos el caso de Janette, quien nos cuenta que hace algunos años su hijo comenzó a presentar unos terribles dolores de cabeza, razón por la cual debió ser hospitalizado.Ahí, tanto ella como su hijo fueron testigos de una asombrosa y milagrosa aparición.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un hospital ubicado en Estados Unidos► Fecha : Diciembre de 2020► Experiencia compartida por : Janette▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
Extraña aparición en un Hospital

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 15:31


Seguramente, muchos de ustedes han escuchado historias aterradoras que han ocurrido al interior de hospitales. Esos lugares que albergan una gran cantidad de energía, producto del dolor y sufrimiento que las personas experimentan en su interior. Es por esto que suelen ser sitios donde se suscita una gran cantidad de fenómenos paranormales.A Frecuencia Paranormal hemos traído muchas historias de hospitales, contadas por médicos, enfermeras, vigilantes o veladores, e incluso de pacientes. Todas ellas guardan un enorme misterio dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos.Esta noche te compartimos el caso de Janette, quien nos cuenta que hace algunos años su hijo comenzó a presentar unos terribles dolores de cabeza, razón por la cual debió ser hospitalizado.Ahí, tanto ella como su hijo fueron testigos de una asombrosa y milagrosa aparición.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un hospital ubicado en Estados Unidos► Fecha : Diciembre de 2020► Experiencia compartida por : Janette▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Bully Magnets
Me gustan las manzanas, me gustas tú – Esos Tipos Opinan 639 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 150:53


Me gustan las manzanas, me gustas tú - Esos Tipos Opinan 639 - #podcast

Un Mensaje a la Conciencia
La lealtad, la intuición y la enfermería del perro

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 4:01


(Día Mundial del Perro) «“Lo protagonizó un perro que, durante la batalla, esquivó las embestidas de los caballos y los sablazos de los combatientes, pero siempre se mantuvo [detrás] de quien era su amo.”» Así comienza a contar el Arequipeño Ilustre del Bicentenario Gabriel Valdivia1 —en su artículo sobre la «Batalla de Junín: 199 años después» publicado en El Peruano, Diario Oficial del Bicentenario— una de las anécdotas del historiador y capitán del Ejército Peruano Jaime M. Taype Castillo.   «“Al finalizar la batalla, [el general patriota William] Miller se percató de que a varios metros aullaba el perro junto al cadáver de un oficial español. Apenado por la tristeza del animal, ordenó a sus soldados que lo atraparan, pero el can siempre lograba escapar para luego volver al lado de su amo”», sigue relatando el historiador Taype. «Fue un grupo de húsares peruanos el que logró atraparlo, convirtiéndolo luego en la mascota del regimiento, tarea que lograron con alimentos y muestras de cariño. Así culminó la [Batalla de Junín] que, junto con la Batalla de Ayacucho, confirmaron la Independencia del Perú y del resto de América», concluye el doctor Valdivia. Esos mismos soldados del regimiento «Húsares del Perú» eran los que habían sorprendido la caballería virreinal y habían hecho que se retiraran atropelladamente los jinetes del general español José de Canterac, logrando así la victoria para los patriotas, por lo que el general Simón Bolívar decidió cambiar su nombre por el de regimiento «Húsares de Junín».2 «¿Qué sirviente está más apegado a su dueño que un perro? ¿Qué compañero más fiel? ¿Qué guardián más insobornable? ¿Qué vigilante nocturno más desvelado? Y ¿qué vengador o defensor más perseverante?» Eso lo escribió el escritor agronómico hispano de la Antigua Roma llamado Columela con relación a los perros mascotas del primer siglo. Y por si eso fuera poco, el profesor e investigador Justin David Strong declara que, además de los conocidos roles de cazador, ovejero, pastor, guardián y compañero doméstico, el perro tenía fama de ser el médico del reino animal. Por ejemplo, los escritores de antaño observaron que el perro sabe que debe elevar la pierna si está herida, sabe qué plantas comer para inducir el vómito si ha comido algo que le ha hecho daño, sabe que debe sacarse del cuerpo las espinas, y sabe lamerse las heridas para que permanezcan limpias y así se sanen más rápido. De ahí que el doctor Strong afirme que los oyentes de Jesucristo en el primer siglo, al escucharle decir, en la famosa parábola del rico y Lázaro, que los perros le lamían las llagas al pobre Lázaro,3 percibieron ese acto como una señal de compasión de parte de los perros. Es decir, comprendieron que aquellos perros lo habían estado cuidando como si fueran sus enfermeros. Si bien el rol del perro como médico principal del reino animal pudiera parecernos novedoso, los diversos roles del perro en el mundo actual tienen un pedigrí muy antiguo —concluye el profesor Strong—, mostrándonos mediante este ejemplo que tenemos más en común con los oyentes de aquella época que lo que nos habíamos imaginado.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Docente de la UNSA es reconocido como Arequipeño Ilustre del Bicentenario», Oficina Universitaria de Imagen Institucional de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 7 diciembre 2021 En línea 24 enero 2025. 2 Gabriel Valdivia, «Batalla de Junín: 199 años después, la historia conserva un sitio especial para esta victoria», El Peruano (Diario Oficial del Bicentenario), 5 agosto 2023 En línea 24 enero 2025. 3 Lc 16:21 4 Justin David Strong, «From Pets to Physicians: Dogs in the Biblical World» [Desde las mascotas hasta los médicos: Los perros en el mundo bíblico], Biblical Archaeological Society [Revista de la Sociedad de Arqueología Bíblica], mayo/junio 2019 En línea 24 enero 2025; Justin David Strong, PhD, «About Me» En línea 24 enero 2025.

Bully Magnets
El robot que siente dolor es mala idea – Esos Tipos Opinan 638 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 99:29


El robot que siente dolor es mala idea - Esos Tipos Opinan 638 - #podcast

Bully Magnets
¿Cómo matar a baby Harry Potter? – Esos Tipos Opinan 637 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 157:36


¿Cómo matar a baby Harry Potter? - Esos Tipos Opinan 637 - #podcast

Daniel Ramos' Podcast
Episode 490: 17 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 2:39


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 DE JULIORESTAURACIÓN En verdes pastos me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas. Me guía por sendas de justicia por amor a su nombre. Salmos 23:2-3 Oveja muda, indefensa y descarriada. Las criaturas peludas no saben nada mejor que alejarse de la manada y enredarse en la maleza. Los animales necesitan un pastor que actúe en su mejor interés y los proteja de cualquier daño. Esos somos nosotros, ovejas. Nos alejamos del redil y quedamos atrapados en la maleza del mundo. Dejamos el rebaño y nos cansamos, tenemos hambre y sed. Nuestros caminos errantes nos dejan enfermos de mente, espíritu y cuerpo. Necesitamos al Buen Pastor: Jesús. Él nos busca cuando nos extraviamos. Sale de los pozos en los que hemos caído. Quita las espinas de nuestras pieles. Durante el calor de la tribulación, Él nos coloca a Su sombra donde podemos descansar. Él apaga nuestra sed con Su agua viva, el Espíritu Santo. Restaura nuestras almas. Conocemos su voz y la seguimos. Dios vela por nosotros día y noche, sin importar dónde estemos. Él atiende nuestras heridas, nos protege y nos fortalece para los desafíos de la vida. Cuando estamos perdidas, solo necesitamos escuchar la voz de nuestro Pastor. 

Un Mensaje a la Conciencia
El arca de Jacinto

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:01


«Quince días de furioso temporal.... »Llueve.... el aguacero arrecia y golpea con furia los techos de zinc. »Se han paralizado todos los trabajos de la hacienda. Los hombres dormitan el día entero acurrucados en sus camastros, o se agrupan en los corredores, muy encogidos, envueltos en sus gangoches y cobijas, y conversan.... »—Esto va pa’ largo, ¿saben? Y los ríos se van a botar ajuera... »Jacinto se entretiene contando cuentos, que arregla a su manera.... Los muchachos... pasan las horas pendientes de los labios de Jacinto que, acurrucado sobre un banco, arrollado hasta las orejas en su cobija colorada... va hilvanando sus fantasías... »—¿Por ónde iba? Ah, sí, güeno... Entonces Tatica Dios le dijo a su pariente: “Así es que ya sabés, Nué: lloverá cuarenta mil días y cuarenta mil noches, contadas con la mano. Te hacés el Arca y te me metés allí con sólo una pareja’e cada animal. ¡Cuidao con la cuenta!”... Y el hombre Güeno y Justo contrató a todos los carpinteros de la vecindá y’hicieron un Arca’e puro cedro amargo, que era como un barco grandísimo, como todas estas casas juntas. Y ya comenzaron a llegar, una tras de la otra, todas las parejas de animales habidos y por haber: hormiguitas, caballos, tigres, liones, elefantes.... »—Yo que Nué hubiera dejao a los [insetos] malos por fuera, pa que se’hogaran —apunta uno de los oyentes. »—¡Ahí sí que no! Esos jueron los primeros que entraron. El Hombre Güeno y Justo no podía matar a sus nigüitas, ni sus piojitos, ni sus pulguitas, ni sus alepaticos... »Ríe el auditorio y se rascan algunos como si estuvieran tirados en sus camastros soportando, como siempre, a los [insectos] que el Hombre Bueno y Justo se empeñó en salvar.»1 «Y en ese tono continúa la historia en labios de Jacinto, uno de los hermanos marimberos, que ameniza las largas horas de interminable temporal —comenta el doctor Víctor Manuel Arroyo en su prólogo a Gentes y gentecillas, que es la segunda novela del popular autor costarricense Carlos Luis Fallas—. Dios pierde en el relato la terrible imagen de juez inmisericorde que algunos chantajistas han forjado, para humanizarse, usando el habla popular y haciendo buenos chistes. Es un Dios que está más cerca de nosotros, indudablemente.»2 El doctor Arroyo tiene toda la razón. En su relato Carlos Luis Fallas humaniza a Dios en el contexto más difícil: el diluvio con el que castiga por su impiedad a la humanidad entera. Pero conste que ese mismo Dios, que prometió no volver a castigarnos con un diluvio,3 se humanizó Él mismo más de dos mil años después.4 Al hacerse hombre nos mostró que quiere estar más cerca de nosotros, y al morir en la cruz por nuestra impiedad nos mostró que no vino como Juez sin misericordia sino como Salvador compasivo.5 Y para completar, nos dejó constancia de todo esto en el Nuevo Testamento, que se escribió en el habla popular de aquel entonces. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Carlos Luis Fallas, Gentes y gentecillas (San José: Editorial Costa Rica, 1994), pp. 181,82. 2 Ibíd., p. 8. 3 Gn 6:1—9:17 4 Jn 1:14 5 Fil 2:5-8

Dental A Team w/ Kiera Dent and Dr. Mark Costes
Keep Those Supply Costs Down With This Piece of Advice

Dental A Team w/ Kiera Dent and Dr. Mark Costes

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 35:34


Kiera is joined by Ted Osterer of Synergy Dental Partners to talk about the money field of dentistry in this moment of 2025, including tariffs, negotiating and raising fees, finding supplies, and more. Episode resources: Subscribe to The Dental A-Team podcast Schedule a Practice Assessment Leave us a review Transcript: Kiera Dent (00:01) Hello, Dental A Team listeners. This is Kiera. And today I am jazzed. I have a super fun guest on the podcast today. We're going to talk about the tariff sheriff, how that's impacting dentistry, the rise of dental supply costs, and honestly what to do because I'm so annoyed by all these pieces. What's the economic outlook? How do dentists freaking survive? Like, gosh, it just seems like a funny world out there. But we have Ted Osterer. He is with Synergy. I love this buying group. I think they're   Absolutely incredible. We're gonna shed some light for you guys. So Ted, welcome to the show today. How are you?   Ted Osterer (00:32) I am doing very, very well. Thank you so, so much for having me. Congratulations on your thousandth episode recently. I'm happy to be a part of this and any value I could bring to your listeners, hey, we're all better for it.   Kiera Dent (00:39) Thank you.   Well, thanks, Ted. And yes, ⁓ I'm still in utter awe that we hit a thousand episodes. Like when I started this, it was just a whim, a pipe dream. Jason and I were hiking. It's not a joke. I literally was hiking half-dome. Mind you, Jason had said, hey, let's go down to Yosemite. I'd love a nice relaxing weekend down there. And I had learned that you could go get, like, this is prior. You can't do this anymore. That you could get these like day passes, like these day camping passes. And if you just went and sat at this little lodge for a few hours.   So I was like, Jay, yeah, of course we'll go down there for this very calm, welcoming, welcome, like very easy, relaxing weekend. Little did he know I had full plans to try and get half dome tickets and like hike half dome. I even brought the gloves, like I was ready to go. And sure enough, I got the lottery, got the tickets. Jason was like, what the heck? We're going to freaking hike half dome. Like, Kiera, we haven't even prepped for this. We haven't done any of this. We don't even have a hotel. We got a hotel an hour away. We had to drive an hour outside of town. It was the nastiest hotel. They were like,   I'm not even joking. There was like hair and like this little pill on the pillow that were not ours. Jason's like had the worst sleep of his night and I'm like listen there's no hotels around me of 70. Like we're filing so we had a place. We went back super early the next morning to hike Half Dome and lo and behold on our hike I said Jay I think we need to build a podcast. This is where it all started. It was like one of those things that I never imagined a thousand episodes would hit and here we are.   Ted, you're hanging out with me a thousand in. And I think it's just fun because of all the value, all the stories, all the people. And like you and I were talking about pre-show, the podcast is really just a place where I get to selfishly hang out and just have a good conversation with people that I like. I get to meet new people in the industry. And as a byproduct of my nerdiness and excitement of meeting people, all of our listeners get benefited by this. So Ted, I'm so happy you're a part of this. Thank you for that. ⁓   Outside of Yosemite, let's talk about the rising cost of dental supplies, the tariffs, how this is going to impact. Because I know people are really nervous about it. I see in lots of dental groups out there, and you guys are really great. That's why I had you come on, because I think you're a huge solution to these problems. So take it away, Ted also, so the listener know how on earth did you even get into dentistry? Let's talk about that first, and then let's talk about what this even looks like for dental practices long-term.   Ted Osterer (03:00) How did I get into dentistry? ⁓ It was fate, it was just destiny. Growing up, I had 13 teeth pulled. I had braces for five years and it was like, well, I'm here for life, I guess. And this is just how we can all grow as a unit. ⁓ I've been in dentistry for about 15 years now. I started out as a dental supply rep. I was going door to door for over five years and...   funny enough that, you know, this isn't the, I grew up in the New York area. This is the major metropolitan New York area. And I had a really good buddy and he was like, I think you'd be a really good fit actually managing anal practices. And I can actually introduce you to someone. And it was like a small like eight practice group. I can introduce you to somebody, the practice on the Upper East Side of Manhattan. Go see if you'd be a good fit. And I'm just kind of like, sure, guess. know, it's like always like have a conversation.   And I had a conversation and sure enough, I got along really well with a particular office manager ⁓ from this group and I went to go work for this office manager. ⁓ Within three months, I had my own practice. I was a practice manager. You know, it's so funny going from a supply rep to an office manager, right? I learned the first and I'm not saying this is everybody, but I learned the first day of being in a dental office that I knew nothing.   Kiera Dent (03:59) Yeah.   Ted Osterer (04:29) about what happens in a dental office, right? Like I'm like, could, God, it's gonna be a piece of cake. I've been in dentistry for five years. And so I could tell you how strong and impressive material was. That does not help with insurance codes or posture downgrade or presenting treatment or creating a schedule or reading a schedule, anything like that. So, much respect to everyone that manages offices that's listening right now that my goodness, you're fighting the good fight. Keep up the good work. ⁓   Kiera Dent (04:40) does not.   Agreed.   Ted Osterer (04:57) I did that for some time. I was recruited to work for care credit. I oversaw New England for a few years where then they moved me to South Florida. And then a few months after that, I was recruited by Synergy. I've been here since 2021. And this is really, really cool. You know, I came to Synergy because the message was, do you want to make an impact in the dental world? You know, like you love what you do, but do you really want to make an impact? Do you want to help independent dentistry? And I was like,   man, what a line, right? Like I was suckered in and I really wanted to make a difference. And sure enough, almost four years later, we're still here at, you know, we're the largest dental buying club in the country. We are the fastest growing dental buying club in the country. And we're just trying to preserve independent dentistry by giving them the same supply and overhead cost at a 20 plus practice DSO would get. that, know, we were founded by dentists. It was as black and white as, Hey,   If enough of us order from the same places, they'll give us a discount. And now we have people in charge of negotiating pricing. You know, we have a dedicated team to each member to make sure that they're getting the values worth here at Synergy and they're not ordering more than they have to. And you you asked about tariffs, the rising overhead costs, all of that really, really fun stuff, right? Let's dive into that, right? You know, the perceived economic uncertainty of everything. Are prices going to go up? Yes, of course.   Does that mean you need to buy everything right now at the same time to save money in like six months? No, you probably shouldn't do that either. You know, the waiting game generally always pays off, be it in dentistry or outside of dentistry when it comes to money, you know, you're better off just kind of, you know, hold the chips, hold down the fort, you know, you're, it's not, you do not sound the alarms, of course, right? You know, the price of your crowns is not going to go up 10,000 % like.   Kiera Dent (06:21) Yeah.   Ted Osterer (06:50) Calm down, chill out, right? It's what we've monitored. Have tariffs affected some prices? Yes. ⁓ Many have already gone down. Many have plateaued with that price increase and we kind of have a safe, what, just gauge on what those actually are, right? The percentages have been minimal. It's a few dollars here and there.   Kiera Dent (06:52) Yes, I agree.   Ted Osterer (07:17) Again, the industry is not belly up. really should not be your ⁓ primary concern. Providing optimal quality ⁓ of treatment should be your number one concern still to this day. I don't think it's going to make a difference whether you're getting a new sensor or not. If your sensor goes, you're OK.   Kiera Dent (07:36) It's It's really true. Well, Ted, I love that. And I love your story. And I love that you have the real life experience in dental practices, because that's something that we pride ourselves on at Dental A Team. It's like, we've been there, done that, and done it successfully. And you're right. Being in a practice is no small task. It's no small feat. And ⁓ I think the supply costs, I do agree with you. think certain people were getting a little bit, maybe extra on this, of how concerned we are of cost. And I don't think it's a wrong thing.   to look at, to project down and to forecast forward to make sure that you keep in line with your overhead. Like people who are looking at this, I'm high-fiving you because you actually are looking at your numbers and you understand the cost of your supplies. But at the same time, I remember I was at a, I have a friend who's very wealthy. We're talking like this person brings in 28, 30 million annually a year. And like, I just giggle because it is a great friend.   Ted Osterer (08:25) Sounds like a great friend. There you go. All right.   Kiera Dent (08:29) I thought he said he was a   cosmetic dentist when I met him and he's surely not a cosmetic dentist. He's a cosmetic chemist. So skincare, things like that. And I remember we were talking and he was like, yeah, I just got so freaked out about the stocks. I pulled everything out of the stock market. This was two years ago. And I'm like, bro, like the amount of gains because you got so scared is incredible. And I had another friend, we were sitting at a wealth conference and we had like Ray Dalio there and Paul Tudor Jones and gosh.   Marks, Howard Marks, like so many of the big players in wealth and they weren't talking. And this guy named Harry Dent came in and Harry Dent has been known for being right and wrong on predictions of the market. And I remember like, I'm not kidding you. We talked in this conference of do not make rash decisions. Like we're here to gather all the information, synthesize it out and then make best decisions. And I kid you not, we are two days into this five day conference and I met this guy and he's like, Harry Dent just freaked me out. I went and sold all my...   like sold everything like that night pulled everything out of the stock market. I was like, dude, you're the reason people talk about what not to do because you should never be this radical. And so I feel like while those are extremes, I feel like dentistry can kind of be that way with the supply. Like we feel it's the stock market plummeting on us within our supply chain because we've got tariffs on there. When the reality is let's remember dentistry by default, a lot of our products already have very high margins on them. Like I'm not going to say it to the world in case there are people who are not dentists listening.   but you can just think about fluoride for one second. So fluoride has insane margins on it, which are very profitable for you. The bulk of dentistry is very profitable. So these small rises, agreed, let's take a look at that. But like you said, Ted, it's not the end of the world. So I am curious though, from my like nerdy side, what things have gone up the most? What are you guys seeing across the board that the tariffs or the uncertainties, like the economy's gone up you guys. Bread, I'm shocked.   or gasoline, you want to talk about gas prices? Like I don't know, in Florida it's way cheap. Here I'm in Reno in California. I kid you not in Truckee it was $7 a gallon and I like wanted to throw up the gases that much money, but I'm like if gas for a gallon is $7, bread prices, I mean you're paying five bucks, six bucks a loaf for bread, like supplies are going to be higher. It's not something that I'm like, oh my gosh, my cotton rolls went up. Well yeah, of course they went up. does like everything in the world has gone up.   Home prices have gone up, but I am curious, what have you guys seen that the tariffs hit the most? Like what are some of those supplies? But we're ashricking this. Everyone listening, you have to promise you will not be either of my two friends who go radical. So when Ted tells you which one's worth a little bit higher, do not go out and give me like your prepping situation where you go buy all this because you're freaking out about it. Like steady the course, stay consistent, and just like watch the scene because most things will level out just like in stocks, just like in investments. But if we're radical and being wild on it, that's where you get.   Like it just does not benefit. So I think Ted, everyone has promised. I made them just promise like everybody. Yes, you promise. Don't be radical. Ted, what are some of the ones that are seeing the highest hits? Like what, what products, what things are you guys seeing?   Ted Osterer (11:33) Since you all promised ⁓ not to be radical, I will go ahead and share. Yeah, unbreakable. We know that's unbreakable.   Kiera Dent (11:36) You promised.   It's unbreakable.   You did that, you like kissed the thumb, something like that. And then you like do a dance. All of them have done that, right? Nobody better lie. Don't be radical. Okay. They're good.   Ted Osterer (11:52) Excellent.   So for those listening at home, I did a very, very impressive interpretive dance, but for those watching, you saw it, it's all good. ⁓ So with a lot of the terrorists I've seen, and look, it's so volatile, you know, and for those, again, listening, I'm doing that thing with your finger, you go up and down a lot about how much it goes up and down. You know, look, I mean, you saw a lot of the anesthetics made in Canada go up a significant percent.   You saw a lot of lab cases sent from overseas or, you know, it's funny enough, for those that don't know what the gray market is in terms of the supplies in the industry, Products are made overseas, totally fine, right? There's nothing wrong with products that are made overseas. However, sometimes they're made in factories that are only authorized in certain countries, even though it could be big name, know, supply partners, major manufacturers.   I won't name drop, you know what I mean? I'm not trying to, you can Google it, you have access to the internet, congrats. When it comes to, these products that are made overseas are only regulated to be in select countries, they still have to be refrigerated certain ways, they still could have, they could have been made a long time ago, they're set to expire. They are mailed here and then they are sold to the United States, they're unregulated. You'll see their costs are...   Insanely low to the point where it's too good to be true spoiler a lot a spoiler it is too good to be true right in the event that someone You know your malpractice insurance Is kicked in you use great, you know gray market products. You might be losing a case and that's not the smoke you want However, in the event of these tariffs funny enough what went up these gray market products, right? ⁓ They went up to the point where   Kiera Dent (13:25) Yeah.   Interesting.   Ted Osterer (13:46) They're the same pricing, if not more than what your rep is offering you now. know, and look, you don't want to be caught with something like that. And it goes to show you that you, again, you're worried about optimal care. You should be worried about what you're putting in your patient's mouth as well. And depending on where you order it from, right? Like picture yourself, you're a patient in a chair, okay? And an assistant walks in to set,   you know, to set the room, to put the supplies that you're going to use on that tray and she opens an eBay box. Imagine what the patient must be feeling knowing that or an Amazon box. It's like, wait a minute, if your patient's aware at all, you probably don't want that. And now that price is the same price that a major dealer is going to offer you or a rep can offer you. That's the worst case scenario. I believe that that's what I've seen went up the most. And there were some labs from overseas.   Kiera Dent (14:23) Yeah, no. No. No.   I'm just.   Ted Osterer (14:44) ⁓ where the tariff was taking effect, a lot of the tariffs they were getting, were passing directly onto the consumer. I've seen that stop also. I'm not gonna say it's not gonna happen again, but it's not like you can order in bulk all these cases, you know? So, you know, again, when it comes to your labs, if you're satisfied with your lab, play the waiting game. You should be fine.   Kiera Dent (14:53) Mm-hmm.   It's true.   Yeah, that's actually really helpful to know Ted, because I was really curious and I think it's one of those things of, I don't know, I'm the clinician inside of me. I originally dental assistant, office manager, treatment coordinator. We have a lot of hygienists on our team. ⁓ I think all of us in consulting, well, yes, we watch the numbers exponentially, which is why I brought Ted on. I wanted synergy to be here. I think it's a great solution for your numbers. The biggest thing I will also say is like,   Please don't be so obsessive with the numbers that you cut your amazing dentistry and you are actually not doing the best dentistry for patients. I believe that when we do good by our patients, when we take care of them, when we use great products, I'm not saying you have to be I have a car. I'm not saying you have to be like high, high end. You can if you choose, but just making sure that we're doing right by our patients. Like I said, dentistry is a very profitable industry.   as is, like we have done a really good job of keeping the practices profitable in spite of insurances and all of that. But I really just want to make sure people, when we're looking at this, let's not penny pinch and nickel, like watching all of our nickels when we're actually doing a disservice to our patients. So agreed, like that gray market, things like that. Yes, I like to be a good shopper. I love to get a good deal, but making sure that it's a good deal that's also taking care of your patients would be my like word to the wise.   Again, I believe that when we are good and we're honest to our patients, people feel that there's good karma, there's good energy, it's all the way around. So Ted, how does synergy work? Like how do you get around this? Because things are going up. Being a business owner, mean, our margins are, they've been high, so maybe they're a little less high. I will also say, like doctors, I hope you've increased your fees too. You should do that. like, it's not just supplies that get to go up.   Dentistry also gets to go up and it should be going up. And if you haven't raised your fees, I'll just asterisk that right now. Like that is very common. It's very normal. It should be done every single year. I think that's a way to offset some of these costs for you too. It's ethical and honest, but Ted kind of walk us through like independent dentists, which are most of the practices listening. We do have some DSOs on there. I think sometimes you can feel like, I don't know. It's like the little brother who's watching the big brother drive the car and it's like, why can't I get these deals? Like I know I'm just one practice, but.   Sometimes you feel neglected. sometimes feel like distributors and manufacturers don't give you as good of a deal. Like, let's be real. The DSOs do get better deals than you do. I I've heard, I go talk to a lot of people and they're like, well, yeah, if you've got 20, 30, 50 practices, we're going to give you like pennies on the dollar compared to my solo practice that's going to be paying more for it due to the bulk distribution. So how can we have that of like, how can Independence Dennis win? Not have these costs hit them and to still play in the big leagues, even though they don't want to necessarily practice that way today.   Ted Osterer (17:53) Yeah, awesome question, right? You hit on the head. What did DSO's do? They strong arm these dealers, manufacturers, distributors, and they say, look, I have 30 offices. We all want to order from you. We'll commit to this amount of spend. We'll commit to this amount of product. Give me the absolute best deal that you will, or I'm going to the other distributor that's on the next page of this advertisement that I am looking at, right? So they're just negotiating fees all day.   That's what the ESOs are doing. They have people in place to negotiate these rates all day. That's what Synergy Dental Partners has, Independent Dentistry, ⁓ I mean, look, it's alive and well. We see it every day, you know, just because there's not major conferences that you're demanded to go to like the ESOs and things like that doesn't mean they're not alive and well and band together and know what's actually going on in dentistry, right? So Independent Dentists will subscribe to Synergy.   to have access to the same pricing that those 20 plus, 30 plus practice DSOs would get, right? We negotiate with these supply partners all day long on the supplies that you're already using, right? I mean, that's what we do. We bully our vendors. We come to an agreement with specific supply partners to be in our network and have very attractive offerings that they will only offer to Synergy members, right? We're partnered with major distributors. We negotiate with...   them all day, we're partnered with different implant organizations, with different rotary organizations, with different services. Depending on what you're looking for, we're going to offer you something that you would not be able to get on your own, right? Do you have to order in bulk with a synergy member? No, that's the point of us because we have enough dentists all ordering from the same place that the bulk is taken care of. Order as you go, right? So Darby is our anchor supplier, shines the largest distributor in the country.   Patterson's the second largest distributor in the country. Darby's the third largest distributor in the country. When you place an order with them, everything comes in one to two days. As a synergy member, any order over $249, there's no shipping charges. And let's think about that in itself. Do you have to order in bulk now? No, do you have to hit a crazy minimum? No, you can order four times a month and not pay shipping. Everything's gonna come in one to two days. Now regarding all these manufacturer deals,   Kiera Dent (20:01) awesome.   Ted Osterer (20:15) Oh, I like to buy four to get one free. like to buy three to get one free. You hear the word free. Awesome. Great. Now we do have a lot of offerings just like that care, right? However, we've negotiated the net costs of those buy four, get one threes, get one free, buy three, get one free for just one. So you can order one. You don't need to spend $700 on your favorite composite to get one free. And now shade C3 is going to sit on your shelf for the next three years and it expires. You're going to throw it away anyway. So you wasted all that money.   Kiera Dent (20:23) Right.   Mm-hmm.   Ha!   Ted Osterer (20:43) The point of us is inventory control. It's cash flow management. I mean, if cash is what you're worried about, well guess what? mean, order as you go, you're probably not gonna pay shipping anyway. You have the supply you need. My goodness, Kara, have you ever had to clean out a supply closet? Is it not the worst day of the month? You know, when people order the wrong things, yeah, maybe you'll return it, or what are you gonna do? You're gonna check it off that checklist and then put it where you think it goes. Now it's gonna sit there forever. Yikes, right?   Kiera Dent (21:02) Yep.   Yep.   Ted Osterer (21:13) You know,   with Darby, things are easy to return. You order as you go, it's not gonna get lost in some shuffle if you order as you go, right? We are partnered getting discounts with Strom and NeoDent for implants and BioHorizons and Zest for the locator attachment through overdenture materials, Comet and Brassler for rotary. ⁓ We just rolled out our partnership with Bisco. We're partnered with UltraDent, Crestor, LB, Phillips. I'm going to put your listeners to sleep as I shamelessly plug these.   Incredible companies offering the incredible deals are giving our members but the whole point of us is Carrie said you love to shop Bad news pal. I'm taking that phone away from you. We've done that shopping for you We know where your pricing should be is every price the lowest price on the market. I can't confidently say yes It's not true. I can confidently say that a lot of them are the best price in the market But every price is going to be competitive and if you're taking four or five hours to place an order with six tabs open   texting four different reps. That's four patients that you could have seen in that time. not only, let's say you order from all those places. Now you got five different shipping charges. And now you don't know when any of these orders are gonna come. It could take weeks. Something could be on back orders. Something could be expired. But hey, you saved a dollar on gloves. Congratulations, you know?   Kiera Dent (22:16) you   I love it. And I think that this, is why I like Synergy. I feel like it's, you get the Costco discounts without the bulk requirements. And that's something that I really enjoyed about it because something we teach with our clients is do not be stocking up. I remember I worked at Midwestern University's dental college for a few years. And I remember I went through their supplies and because there was so much   Ted Osterer (22:44) Yep.   Kiera Dent (22:58) We, like, I remember throwing away boxes and boxes and boxes of expired supplies, things that we couldn't use anymore. And it was disgusting. And I was shocked and I was like, that's it. We have to get this to where we can see everything. And so we're really big in consulting of like tip out bids, having clear things, having it where your order is not like tucked in boxes and nooks and crannies. ⁓ And the way you're able to do that is by buying as you need it, rather than buying. Like I remember buying when I was an assistant ordering.   Ted Osterer (23:07) What a waste.   Kiera Dent (23:25) I think like 10 boxes of gloves. Like we had them stacked everywhere. It was just like an absurd amount because we were like, well, we got the deal. We need to have this versus like, no, like what are we using? That also keeps our costs down. We're not having these high end fluxes and low drops in our supplies. We're able to have that more consistent, have more consistent overhead. And like you said, sometimes Costco is not the cheapest. Sometimes I can get it cheaper at other places, but the reality is the time we're saving and also the more dentists buying within Synergy.   more we're able to get the bulk discount. So it's like, it's the biggest DSO you can be a part of without being a part of a DSO, like air quotes around it, because you're not a part of a DSO, but it's the collective community group that's driving down the pieces for it. And Ted, correct me if I'm wrong, I feel like when I've talked to Synergy in the past, you don't have to give up your reps, because I know people get really weird about like, but like we've been best friends with so and so, and it's like, you can still order from the companies you want. Is that correct? Or do you need to like order through Benco? I thought it was like something with that, but help us understand like,   Do I have to give up my rep? Do I have to only order through your guys' people? How does this work for me to transition over? Because I do know dentists are very loyal and I think that's an amazing attribute. I would say like stay loyal. Also make sure that your overhead's making sense as you're going and buying supplies.   Ted Osterer (24:36) If you're a member of Center Gentle Partners, feel free to order from whoever you'd like. There's no minimums or anything like that. Now, are you better off buying from the suppliers in our network if you're trying to save money and time? Yes, like you just said. So Darby's our anchor supplier. They're the only distributor that we work with. If you're best friends with the Banco rep and you're looking to save money,   and you give us a shot and like I said the sole point is to save money we can very much help you and there's plenty to go around that if you need to order from Banco who you mentioned earlier or any other distributor have at it but I mean if we can cut your supply cost by 25-30 % you keep your reps for service you keep your reps for whatever you choose to keep them for yes by all means we are not offended there's no exclusive like that.   Now relationships are important. know, like you said that regarding manufacturers, if you have a rep already with Darby, you don't have to change who you're already ordering from as long as they're network. We don't force you to do anything differently. But hear me out. You brought up Costco. Now, you know, you went to Costco, you you only have how many free hours in a week? You know, either you can get that at Costco or you could spend the gas money and the time.   Kiera Dent (25:44) Yeah.   Mm-hmm.   Ted Osterer (26:01) to hit up Walmart and Publix and somewhere else on the way home and now you're too tired to go do whatever it is that you wanted to do that night. But hey, you saved like 26 bucks, have at it, well done. How valuable is your time to you? Yeah.   Kiera Dent (26:05) Yeah.   Well done.   Yeah. And if your gas is $7 a gallon, you did not actually make any money. thinking about that, but like for dentists, I think there's a good book, Dan Martell, I raved about him quite a few times to buy back your time. And I think this is a zone where we can have, where you can actually save time. You can save money and you can actually, even your assistant. So doctors, you might not be ordering, but your assistant's ordering. Think of like, if I didn't have to give up five hours or four hours of my assistant's time, which is what I used to have to block off.   Ted Osterer (26:22) You   Kiera Dent (26:43) and you can see more patients with that assistant rather than them ordering that right there is a cost saving. So I did some quick math because I heard what you said. If we are able to save you usually 25 % on your supply costs. So I just thought, okay, let's say there's a million dollar practice. This million dollar, that's about 83,000. We'll just do 84,000 rough math. A month is what this practice would be producing. We like as a consulting company for your supply costs to be about 5 % of that. So I was like, okay.   That'd be like 4,200 bucks that month that could go towards supplies. If you guys save 25%, that's a thousand dollar savings, over a thousand dollar savings on that 4,200 a month. I was thinking about that, like a thousand dollars a month. This is on a million dollar practice. I didn't go for a sky high one. If you're bigger than that, obviously it's way more than that. But I just thought Ted, like, if you could save a thousand dollars a month, cause I know you guys have this, like you guys have sexy stats on how much you're able to save practices. I understand you might have to have two, three conversations with your reps.   of like, guys, for us, we care about you, we love you. The reality is, I'm willing to have that conversation if I'm gonna get thousand bucks a month. Because that's now $12,000 for the year. And I think about, well right there, if you're looking at other things, virtual assistants can cost you $12,000 for a year. They can do all your billing, they can do outsource pieces for you, you could hire a personal assistant for you for $12,000. Even that extra $1,000 a month, I'm thinking, could you bring on different team members for that?   What does that look like? I understand like a full assistance not going to cost you 12 grand, but I'm like virtual assistance are outsourced billing, different things that you could use those funds for that right there to me. I'd be willing to have some conversations and just look at. So that's where I want to, I'm really big on numbers because I'm like, cool, 25%. But I'm like, when it breaks down to like thousands a month that I could then reinvest and use in better areas, just like I'm like, you guys, you can keep spending money on Indeed. Go for it. And I'm not here to say indeed is not great.   but you could also switch to AvaHR, which used to be VivaHR. It's literally 149 bucks a month for unlimited posting of ads. I took my cost of posting ads. I'm doing the same thing. I'm literally posting ads on the exact same platforms. I used to spend $15,000 a year on that, and now I pay about $1,200 a year. Right there, I'm like, that's a switch I'm willing to make. Yes, bummer, I don't get to like post directly to Indeed anymore. Same thing, I don't maybe get to like buy directly from my rep.   you still can keep the relationship. Like if you need to buy equipment or different things like that, like you can still keep the relationship. But I think, and they will try to sweet talk you, but I've seen it with the buying groups, the savings that you get, I just say have the conversation. A thousand bucks a month, go on, get a massage, do something fun. Like, I don't know, take your kids on vacation for 12 grand, whatever it is, but that's just literally buying the same materials through a different platform and getting...   money kickback. don't know. To me, Ted, it's always been a no-brainer, which is why I bring you guys on the podcast. So that's my spiel. But Ted, anything you have to take, wrap this up because I think with the tariffs, with the rising costs, realizing it's not that big of a deal, buy as you go. You can use these buying groups. You can be like a DSO, but you can buy what you need, not having to get all these deals. You're able to cut your costs. You said about 25 % on supplies and just go look at what you spent on supplies last three months. Think if you got 25 % of that back.   I think I'd be willing to have a conversation. But Ted, you tell me what you think. Those are my thoughts on this.   Ted Osterer (30:06) I said, I was going to say like the exact same thing, unfortunately, but I, you know, I'll take that one. I'll take that one second further to really, really simplify it. Right. And just summarize everything you just said. You know, we're partnered with over 50 supply partners, including eight different labs. Right. So as a consulting agency, right. Like we see labs as high as 10, 15%, you know, it should be what six to 8%.   Yeah, so I mean, let's say you're a million dollar practice. That's the practice Kiera just said. If I save you just 1 % of your overhead, that is a $10,000 that Kiera's talking about. And it is so easy to save that as a member of Synergy. And my goodness, thank you so much for having me on. It really means a lot. And thank you for acknowledging.   Kiera Dent (30:59) Yeah,   of course. I think it's a matter where Ted, I, when I get really passionate about things, like I love Swell. They do their Google reviews so well, you're able to save costs on your marketing, but get like really incredible patients. When I see a zone where I'm like, supplies are supplies are supplies. I understand you love your rep, but I'm like, supplies are. If I can get the exact same anesthetic, like I need my Lido, it's certified and I can buy it from Benco or I can buy it from Shine, but I can get it for...   X versus Y and I'm going to save substantially to me that's a way doctors it. I think that this is just being a higher level CEO that realizes just like DSO CEOs do as much as I love the product from X. I'm going to buy it from here because I'm literally able like it's the exact same thing. just get it on sale. So why would I not do that? And as a female like that's girl math for you Ted. Like if I can get it on sale, I'm going to buy it because I can use it to go get what I want over here. I just think like   These are the zones, dentists, that the elites do. These are the zones that the multi-million dollar practices are doing. So learn from their strategies. Again, it's gonna be one, two, three, maybe a little bit uncomfortable conversations. You don't need to burn the relationship. But I would say if I was you sitting there looking at my overhead, looking for ways to do cash flow, I would radically consider something that's not going to impact your patient care, that's going to make your practice much easier and also give you more time back in your life. So that's why I you guys on. Again, I don't work for Synergy. We don't have an affiliate relationship with them.   I love them, I adore them. I truly think you guys are just doing a great thing in the business. We are working on a partnership with them in the future for all of our clients. It's something that's really been big on my mind because I feel like, hey, why not? All of our clients that are with us, let's get them the best deals. But this is why I wanted you guys on the podcast. So Ted, how can people connect with you? How can they try you guys out? Again, you don't have to burn your rep. can just go even test it out. ⁓ But how can they try you guys out just to see what this looks like for their practice?   Ted Osterer (32:53) Go to the TheSynergyDentalPartners.com know, leave your information with us. Please, please, please tell us that the A team sent you, you know, of course extra promotional offers if the A team, I mean, A plus team in my book, of course. ⁓ Yes, yes, A plus plus. And please let them know that you were sent by them so we can make the offering even more attractive for you. And you know, when you join Synergy, you don't even have to have that typical conversation. You can just hide in the bathroom.   Kiera Dent (33:05) Thank you. Thank you. I agree.   Ted Osterer (33:23) and we're all good. It's okay.   Kiera Dent (33:25) Yeah,   it truly is. Don't make this wild, you guys. ⁓ Ted, I appreciate it. Thank you so much for coming and talking about what the reality is and what things have gone up in pricing and how you guys have been able to watch it go up and down. You're seeing so many more supplies than just the solo practitioners seeing. so you're able to see, kind of like stock markets, we're able to see at a bird's eye view of what's really going in the landscape of it. And I want to just remind people, you guys, the future is bright. No matter what's going on, the future is bright. There's always solutions.   Ted Osterer (33:29) Thank you.   Kiera Dent (33:53) And I think right now is where we get a bit more scrappy, a bit more innovative, and truly you shouldn't be seeing much of a hit. Like shoot, if you're seeing a hit, just switch over to Synergy and you won't even see that hit. So try it out. ⁓ Ted, thank you for being on the podcast with me and thank you for everybody. I really think this is an awesome way for you guys to truly take care of your practice, take care of your patients, and make life easier, which is what we're all about. So Ted, thanks for joining me today. I super appreciate you.   Ted Osterer (34:03) Yeah.   ⁓ I'm happy to be here. Thanks again.   Kiera Dent (34:19) And for all of you listening, thanks for listening and we'll catch you next time on the Dental A Team Podcast.