POPULARITY
Categories
Leitura bíblica do dia: LUCAS 14:25-33 Plano De Leitura Anual: JEREMIAS 24–26; TITO 2 Rute veio de uma família religiosa não-cristã que discutia sobre espiritualidade academicamente e disse: “Continuei orando, mas sem ouvir a Deus”. A jovem começou a estudar a Bíblia e lenta, mas firmemente avançou em direção à fé em Jesus como o Messias. Rute descreve o momento decisivo: “Ouvi uma voz clara em meu coração dizendo: ‘Você já ouviu o suficiente, já viu o suficiente. É hora de apenas crer'”. No entanto, Rute enfrentou um problema: seu pai reagiu como se o vulcão Vesúvio tivesse entrado em erupção. Quando Jesus andou na Terra, multidões o seguiram (LUCAS 14:25). Não sabemos exatamente o que eles procuravam, mas Jesus buscava por discípulos. E isso tem um custo. “Se alguém que me segue amar pai e mãe, esposa e filhos, irmãos e irmãs, e até mesmo a própria vida, mais que a mim, não pode ser meu discípulo”, disse Jesus (v.26). Ele contou uma história sobre a construção de uma torre: “Quem começa a construir […] sem antes calcular o custo…?” (v.28). O ponto de Jesus não era que devemos literalmente odiar a família; ao contrário, devemos escolhê-lo acima de tudo. Ele disse: “ninguém pode se tornar meu discípulo sem abrir mão de tudo que possui” (v.33). Rute ama profundamente a sua família, mas conclui: “Seja qual for o custo, vale a pena”. O que você precisa renunciar para seguir a Jesus? Por: TIM GUSTAFSON
En el podcast de hoy comentamos por qué los mercados están cayendo ligeramente en los últimos días, sobre todo después de la rueda de prensa de Powell en donde no descartaba no bajar los tipos de interés en Diciembre. 15% de DESCUENTO limitado a 3 plazas: Código promocional "Halloween" (o sus variantes
Rosana Laviada analiza cómo Moncloa ha vuelto a intentar dominar el relato de la dana en el funeral de Estado. Con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro
Mazón no representa solo un problema para su partido, sino para la fortaleza y credibilidad de unas instituciones que, en última instancia, son las únicas capaces de generar las condiciones de reconstrucción. Las instituciones no son el problema, lo son algunos de sus protagonistas como Mazón, incapaces en los juegos partidistas de la política democrática de dar sentido al ejercicio de su responsabilidad.
Ep. 450 | Hoy tenemos un especial de Halloween, pero sin disfraces ni calabazas (aunque con muchos fantasmas).
Nuestro podcast desvela la realidad de zonas afectadas por fuegos: gran parte de su encanto natural permanece intacto y hay ir y que apoyarles. El Placer de Viajar dedica un episodio especial a las regiones de España afectadas por los incendios veraniegos, con el objetivo de mostrar cómo se están recuperando de lo ocurrido y, además, animar a todos a visitar esas zonas, porque es la mejor forma de apoyar la recuperación económica. Carmelo Jordá y Kelu Robles hablan con empresarios de turismo y hostelería y guías locales de León, Orense, Zamora y Extremadura, que les cuentan como, a pesar de los desafíos inmensos, sigue habiendo en sus territorios mucha belleza intacta y una más que sobresaliente oferta cultural y gastronómica, por lo que instan a los viajeros de toda España a visitarlos. El primer invitado llegada desde Carucedo, en León y junto a las famosas Médulas. Sr trata de Francisco Javier Vega del restaurante Camino Real, que relata la dolorosa pérdida de su negocio y hogar, pero celebra su reapertura en un plazo récord y el apoyo que ha tenido desde entonces. Francisco cuenta que, aunque Las Médulas sufrieron, aún existen joyas como el Castillo de Cornatel y, por supuesto, la exquisita gastronomía local. Por su parte, Sergio Guerrero, de Ubuntu Aventuras en la Montaña Oriental leonesa, confirma que gran parte de su Parque Regional y los Picos de Europa están intactos y listos para actividades como el trekking y se sigue pudiendo disfrutar de la naturaleza y el paisaje. La siguiente parada del podcast es en Ourense, donde José Luis Prieto de O Retiro do Conde describe el paisaje quemado como "lunar" en su área, pero subraya que sigue habiendo una vida social local rica, muchas manifestaciones culturales y, de nuevo, la excelente oferta culinaria. En la misma provincia Juanjo Lorenzo, guía en Trevinca, reafirma la existencia de vastas zonas no afectadas con lagunas glaciares, cumbres y cielos nocturnos espectaculares, así como flora y fauna autóctonas con especies tan importantes y espectaculares como el Águila Real y el Buitre Negro. De Galicia el podcast viaja a Extremadura, allí Victoria Rodrigo López, presidenta de la Asociación de Turismo de Las Hurdes, destaca la singularidad etnográfica y cultural de su comarca. Además, asegura que a pesar de los incendios, la inmensa mayor parte de Las Hurdes siguen "verdes", por lo que invita a los oyentes a disfrutar de sus senderos, sus aldeas de pizarra y de lugares muy especiales como el Mirador de la Pregonera. También en la región extremeña está María Eugenia Flores de Rural Plan Incoming Services confirma que los viajeros internacionales siguen buscando la autenticidad de esta comunidad autónoma y que la región, con sus tradiciones y patrimonio natural, se está recuperando con firmeza después de lo sufrido este verano. Finalmente, volviendo a Castilla y León, el último invitado del episodio es Óscar Coca de La Terraza en San Martín, que está en Castañeda, en la zona del Lago de Sanabria de Zamora, que reconoce el duro golpe a la temporada estival por los fuegos en el área, pero insiste en que las principales atracciones están intactas y la región ofrece una gastronomía de calidad con carnes y el Pote sanabrés, siendo el otoño un momento idóneo para sus paisajes.
Cómo puede seguir ocupando Mazón el lugar que ocupa alguien que ha utilizado la mentira para eludir cualquier responsabilidad, alguien que desprecia a la gente para la que gobierna. Qué tipo de persona hay que ser para seguir el cargo sabiendo que otra gestión de la tragedia hubiera podido salvar vidas.
¿Cómo será la siguiente consola de XBOX? ¿Seguirá un modelo tradicional o será más como una PC con el logo de XBOX? Aquí lo platicamos.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
1248. Micrófonos cruzados, compartidos y encendidos al otro lado del mundo. Hoy me he propuesto un reto diferente: grabar el episodio más breve posible sin dejar fuera las últimas aventuras que me han tenido saltando de un lado a otro (a veces literalmente, otras por ondas). Y sí, este capítulo es de esos en los que el cronómetro manda, pero no por ello iba a dejar pasar la oportunidad de contarte tres experiencias muy especiales que he vivido recientemente como invitado en otros proyectos sonoros. La primera parada me lleva al universo de los videojuegos, gracias a 'Estamos al mando', un podcast que vendrá de visita a la próxima edición de Podnights Madrid. En su séptima entrega de la octava temporada me invitaron a hablar sobre el FOMO, esa sensación de estar siempre perdiéndonos algo. Una serie de moda, una novedad tecnológica, un nuevo juego o incluso una simple conversación. Y sí, reconozco que el tema da para mucho, sobre todo en una sociedad tan saturada de estímulos como la nuestra. Me lo pasé genial hablando con ellos y calentando motores para el directo que haremos en noviembre. Te invito a escuchar el episodio 'Debate- El Fomo y consumismo de los videojuegos con Jorge Marin' de 'Estamos al mando' a través de tu app o plataforma de podcast favorita:https://pod.link/1499606148/episode/aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tLzE1ODE5MTI1Mg La segunda parada fue una conversación más introspectiva. Jesús Marrone, desde su podcast '¿De qué va tu trabajo?', me abrió las puertas para hablar sobre mi recorrido profesional, sobre EOVE Productora, y también sobre productividad, herramientas y hacia dónde va este oficio de contar historias con voz propia. Jesús acaba de empezar este proyecto, apenas seis episodios lleva, pero ya se nota que tiene ganas de hacer las cosas bien. De hecho, fruto de esa conversación y de algunos consejos que surgieron durante la grabación, ha confiado en mí para ayudarle con la distribución del programa. Detalles así son los que hacen que este oficio merezca tanto la pena. El sexto episodio de '¿De qué va tu trabajo?' donde Jesús Carbone me entrevisto se encuentra en las siguientes plataformas de podcast: https://pod.link/1845362833/episode/MTliMzJkYTgtYWJhNC00MWE2LTlmMGEtOWY4YWVkNWRkZjVlY la tercera invitación llegó desde el otro lado del charco, concretamente desde Córdoba, en Argentina. Participé en una charla virtual organizada por el Centro de Innovación Tecnológica de La Falda, dentro de su 'Curso de podcasting y oratoria'. Fue gracias a Cristian Encurto, compañero de SinOficina, que me recomendó como ponente para compartir mi experiencia. Y no sabes lo emocionante que fue ver cómo algo que empecé hace años, con muchas dudas y pocos medios, ahora sirve de ejemplo e inspiración para quienes están comenzando. No pude evitar emocionarme al ver el interés de quienes asistieron y el cariño con el que me recibieron, aunque fuese a través de una pantalla.Aquí puedes descubrir el curso sobre podcasting y oratoria al que asistí como invitado: https://citlafalda.gob.ar/2025/10/16/la-oratoria-y-el-podcasting-no-se-hacen-esperar/ Así que eso, tres micrófonos diferentes, tres formas de contar y compartir, y muchas ganas de seguir cruzando fronteras —reales y simbólicas— con cada grabación._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Ep. 449 | Hoy te hablo del ranking de las redes sociales con más usuarios activos y hay sorpresas.El poder del ecosistema Meta: Facebook, Instagram y WhatsApp dominan el top 3. Esto confirma que Meta sigue controlando la atención digital.YouTube sigue siendo el rey del contenido largo. Con más de 2.500 millones de usuarios, sigue siendo el único gigante del vídeo con estabilidad y alcance intergeneracional.TikTok ya no es la red de adolescentes. Con 1.500 millones de usuarios, ya compite con YouTube y se consolida como la red más influyente culturalmente.En el episodio, te cuento el resto de la clasificación para que decidas en qué redes sociales estar como marca._____
Hoy voy a repasar una categoría de aplicaciones para iOS en la que estoy seguro que tú también tienes muchas cosas que decir. Te lo cuento en este capítulo 2851.¿Quieres más de Emilcar Daily? Suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm/daily y disfruta de capítulos exclusivos los lunes y viernes, además de sonido en HD, acceso anticipado y sin publicidad. Todo esto en tu aplicación de podcasts favorita.
#Atlas a pesar de ser humillado en el #ClásicoTapatío sigue con chances de entrar al Play-In, pero ¿realmente vale la pena ilusionarse con ello?#ElPodcastDelRojinegro Únete a El Podcast del Rojinegro EXCLUSIVO para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ/joinSuscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Rafa Câmara foi anunciado como piloto da equipe Invicta na Fórmula 2 em 2026. O pernambucano tentará a mesma trajetória de Gabriel Bortoleto, que foi campeão da F3 com a Trident na F3 e levou a taça com a Invicta na F2. Repórteres do Motorsport.com, Erick Gabriel (@erickjornalista) e Guilherme Longo (@gglongo) trazem todos os detalhes sobre a novidade.
Ep. 448 | Hoy hablo de algo que preocupa a todo el mundo: el alcance en redes sociales.Sí, ese momento en el que publicas un contenido al que le pusiste todo tu cariño y apenas llega a nadie. Y te preguntas: “¿Será el algoritmo? ¿Será el horario? ¿O simplemente ya nadie me ve?”.La realidad es que el alcance orgánico ha caído. Pero eso no significa que tu contenido no tenga potencial, sino que el juego ha cambiado.En este episodio te voy a contar por qué está pasando esto y, sobre todo, cómo puedes aprovecharlo a tu favor para seguir creciendo y posicionarte._____
Uma das lendas mais famosas dos Estados Unidos ganha vida em versão infantil e arrepiante: A Lenda do Cavaleiro Sem Cabeça. Entre névoa, cascos ecoando na noite e um professor desengonçado tentando escapar, a história mistura suspense, mistério e aquele friozinho na barriga que toda boa lenda urbana traz. Será que o Cavaleiro ainda cavalga em Sleepy Hollow? Aperte o play e venha sentir os arrepios dessa lenda eterna… se tiver coragem!Ensinamentos para crianças: As lendas nos ensinam a importância da imaginação, da coragem e de respeitar nossos medos.Faixa etária recomendada: A partir de 7 anos.Escrita por: Washington IrvingAdaptada e narrada por: Carol CamanhoApoie o podcast e entre para o Reino Mágico aqui:https://eraumavezumpodcast.com.br/clube85E ouça histórias exclusivas, versões de histórias mais calmas e relaxantes, perfeitas para hora de dormir, histórias para meditar, acesso antecipado de até 6 meses de algumas histórias que entrarão no podcast e muito mais! Além de apoiar o podcast preferido do seu filho(a). :)Confira mais histórias infantis no nosso site: Era Uma Vez Um Podcast – Histórias Infantis Em Áudio e compartilhe com outras mães, ou pais, ou tias, avós, madrinhas, babás, professoras... fale sobre esse podcast e espalhe a sementinha da imaginação fértil!Mande-me uma mensagem, sugestão ou até uma história enviando um email para contato@eraumavezumpodcast.com.br que vou adorar ler!E já apertou o botão de "Seguir" no podcast no seu player favorito?! Então siga e não perca mais nenhuma história! ;) É de graça!!E nos siga no Instagram: @eraumavezumpodcastBeijos e até a próxima história!Trilha sonora:Track: "Haunted For Sure", Cedar VeilsMusic provided by https://slipstreammusic.comFree Download/Stream: https://slipstreammusic.com/tracks/108dc17e-6a1f-40b2-80b9-4a92c45a773dTrack: "Midnight Potion", Mystery MachineMusic provided by https://slipstreammusic.comFree Download/Stream: https://get.slip.stream/M0mhzf
Contrariamente a lo que pensaron muchos, el presidente Javier Milei salió muy fortalecido en las elecciones de medio término. Esta vez no fue ni Donald Trump ni Scott Bessen quienes rescataron a Milei: fueron los argentinos que volvieron a apostar a un gobierno que había perdido el rumbo.Contra todos pronósticos, el presidente Milei sale fortalecido con un horizonte político despejado. El riesgo Kuka dejó de existir, el Congreso ya no será un problema para las reformas que piensa llevar a cabo y los gobernadores, después del triste papel que hicieron, seguramente se volverán dóciles. Además, después de la victoria, Trump seguirá apostando por la Argentina y probablemente Besset siga comprendo pesos mientras sea necesario. Ahora, todo depende de Javiewr Milei. ¿Por qué volvió a ganar? ¿Qué mensaje le dieron los argentinos a la oposición? ¿Y qué viene ahora, con un Congreso más alineado con el oficialismo?En este episodio de Micro Mundos, Martín Pitton analiza el resultado electoral, el rol del peronismo, la estrategia de la Casa Rosada y el futuro inmediato de la política argentina.Entrevistamos al consultor político Carlos Fara
Co aplauso da plana maior do BNG comarcal, Olaia Ledo anunciou esta mañá oficialmente a súa renuncia a ser candidata nacionalista en Narón. Non se presentará á alcaldía nas vindeiras municipais de 2027 pero de momento manterá a súa acta de concelleira e o seu cargo de voceira do grupo na corporación. «Non vimos a vivir da política, temos claro que as persoas van e veñen pero os proxectos permanecen», asegurou, acompañada da responsable local Marta Grandal e da comarcal Pilar Lozano. A decisión de Olaia Ledo, despois de sete anos como concelleira, é «persoal e moi reflexionada, xa a puxen en coñecemento do Bloque hai tempo e ao longo prazo será o mellor para o partido en Narón». Iniciarase agora un proceso para nos vindeiros meses elixir a unha nova candidata ou candidato, «cando o BNG local está no mellor momento da súa historia a nivel de resultados, insisto en que non vimos a vivir da política senón a transformar a realidade; por iso é mellor marcharse cando as cousas van ben». Esta produtora audiovisual (Corcubión, 1981), que traballou en proxectos como o filme Prefiro condenarme de Margarita Ledo, asegura de todos modos que seguirá na política a nivel local e nacional: «Sabemos que no futuro Narón será un concello BNG», citando os casos de Fene ou San Sadurniño. Olaia Ledo, acompañada pola plana maior do BNG comarcal Torrente Con Ledo estiveron hoxe precisamente os alcaldes destas dúas localidades, Sandra Permuy e Secundino García Casal. Permuy tomou posesión como alcaldesa a metade do actual mandato, nun traspaso de poderes por parte do anterior rexedor Juventino Trigo. A responsable comarcal do partido, Pilar Lozano, recoñece que «a nivel nacional estamos traballando nas novas candidaturas e na comarca intentamos sacar o maior número de listas mesmo cun traballo de formación de candidatos desde hai xa dous anos; o BNG non ten teito e quere dar un paso de xigante». E sobre o actual mandato, Olaia Ledo recalca que «o goberno local de Terra Galega non ten ideas e perdeu investimentos, pero a oposición do PP e PSOE practica o canto peor para Narón mellor para eles... e nós apostamos por unha oposición construtiva que beneficie á veciñanza». Hoxe, tras falar con ela, Ledo insistiu en que o BNG local está “no mellor momento da súa historia” e que é tempo de abrir paso a novas lideranzas sen perder o rumbo político nin o compromiso coa veciñanza. Produtora audiovisual e militante de fondo, seguirá implicada na política local e nacional: “Narón será un concello BNG”.
Ep. 447 | Episodio repaso de las últimas novedades de las redes sociales. Comenzando por Instagram, pasando por YouTube, Pinterest, incluso Threads.Un vistazo a lo que viene y a lo que ya está aquí para que tomes decisiones con tu marca y tu estrategia._____
Se você ainda não explorou as novidades dos vinhos de Rioja (Espanha), está perdendo uma experiência enológica singular… Imagine percorrer pitorescas paisagens nesta região histórica, onde a tradição vinícola remonta a séculos! Sem falar na oferta de aromas e sabores: rica, de alta qualidade e com toque contemporâneo.OUÇA E APRENDA: sobre as novidades da bebida local transcende o paladar! Cada produto conta uma história de paixão, dedicação e arte. Os vinicultores de Rioja elaboram, com maestria e respeito à terra, vinhos que refletem, além do terroir, a alma do país.VINHO DEGUSTADO:Insaciable Rosado Rioja DOCa 2021Aproveite para SEGUIR e deixar o seu COMENTÁRIO.---Aulas Gratuitas de Vinhos:https://www.sensorybusiness.com/cadastro---Dicas e novidades sobre vinhos :Instagram ☛ https://www.instagram.com/marcelo_vargasSaber mais sobre o prof. Marcelo Vargas:https://www.sensorybusiness.com/marcelo-vargas#MarceloVargas #Vinho #Rioja #VinhoEspanhol #Espanha #VinhDaEspanha #DegustaçãoDeVinho #CursoDeVinho #AnaliseSensorial #Degustação #Sommelier #CursoDeSommelier
Kevin Koh Maier, de Finizens, alerta contra el market timing: "Para identificar lo que es el pico, tienes que verlo después". Cambio o no cambio. En este caso, la margarita no tiene que ver con el amor. Sino con las inversiones. Quien más quien menos, todos nos preguntamos alguna vez si deberíamos mantener nuestra cartera o vender lo que tenemos y valorar otras opciones. De todo esto vamos a hablar esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme. Porque con los mercados en máximos (y cuando decimos en máximos, pensamos en acciones, pero también en oro, bitcoin, vivienda…) es más que razonable pensar qué va a pasar en los próximos trimestres. ¿Seguirá el optimismo o vendrá la corrección? ¿Estamos ante un nuevo paradigma o después de las subidas llegarán, como casi siempre, las bajadas? De todo esto viene a hablar un viejo conocido, Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens: "De momento está siendo un año muy bueno para los mercados. Sería el tercer año consecutivo de rentabilidades positivas. Tras el 22 que fue malo (cayeron casi todos los activos). Tuvimos un buen 23, un muy buen 24 y está siendo un buen 25". ¿Y cómo está siendo el desglose?: "Hay dos mercados de renta variable tirando mucho: Europa y emergentes, con un 13-14%. Pacífico y Japón está en menos de un 7%. Y el S&P 500 sí está en doble dígito, pero no para el inversor europeo, porque si no estás cubierto [cobertura de divisa] la rentabilidad de EEUU está en el entorno del 2%". Visto desde esta perspectiva, podría haber muchos inversores que piensen que es mejor quedarse fuera, a la expectativa, de un mercado tan caliente: "Para identificar lo que es el pico, tienes que ver en una gráfica lo que va a ocurrir después. Pero eso sólo lo puedes mirar hacia atrás, una vez sabes lo que ha ocurrido. ¿A mí me sorprendería que hubiera una corrección en los próximos 6-9-12 meses? No. Es incluso sano. Pero lo importante no es eso, sino si los mercados van a estar por encima del nivel actual en los próximos tres-cuatro-cinco años. También es verdad que en la parte final de los ciclos económicos, las rentabilidades que se han obtenido han sido tan brutales que habrías obtenido estando invertido que anticipando una caída. Por ejemplo, en el 98-99 se hicieron suficientes rentabilidades como para aceptar lo que vino después". Es cierto que todo el mundo mira a la primera potencia del mundo. Para bien y para mal: "Es verdad que prácticamente todas las inversiones en EEUU se han cubierto: al mundo le gustan las empresas estadounidenses, pero no quieren exposición al dólar. Esto tiene un coste, aunque a medida que bajan los tipos, se reduce ese coste. Toda la innovación está ocurriendo en EEUU. Europa está viendo un resurgir, pero se me hace difícil pensar que las empresas europeas vayan a crecer más que las americanas en los próximos años. El excepcionalismo americano va a seguir durante varias décadas. Es verdad que EEUU está en valoraciones superiores a la media, pero no olvidemos que la IA está ahí. En los últimos años, no ha habido nada parecido. Podemos discutir si el gasto es muy grande o cómo será la productividad. La tesis del mercado es que hay mucho gasto pero que habrá un aumento de la productividad. Pensar que EEUU no va a tener esos niveles de crecimiento… pues ya veremos".
Si tienes algún tipo de influencia en la vida de un niño o joven, tómate un momento para escuchar este mensaje...
El presidente de EEUU ha prometido seguir matando a los supuestos narcotraficantes en el Caribe. Pero con la orden de Donald Trump de atacar
Claudia Zavala, Consejera del Instituto Nacional Electoral
NotiMundo A La Carta - Alberto Acosta Burneo, Importancia de seguir firmando TLC by FM Mundo 98.1
Si este es el reflorecer del PAN, debo decirle que sigue muerto entre la indiferencia y la intrascendencia, cuando han corrido 13 años desde que perdió la Presidencia de la República en 2012
A entrada de investidores nos confinamentos, exportações recordes e consumo interno aquecido devem impulsionar a valorização do boi gordo
Seguir a Jesús es someterse a Su señorío. Él nos guía, y nosotros le seguimos. ¡Conéctate con nosotros para recibir más contenido!Pagina de web: https://es.manantialchurch.com/YouTube: https://www.youtube.com/manantialchurchFacebook: https://facebook.com/manantialchurchInstagram: https://www.instagram.com/manantialchurchPepe Olivares Instagram: https://instagram.com/pastorpepeolivares
¿No hay parados en España para hacer esta labor? Las élites comparten sus preocupaciones con las defecaciones caninas, las opas bancarias o las joyas del Louvre.
¿No hay parados en España para hacer esta labor? Las élites comparten sus preocupaciones con las defecaciones caninas, las opas bancarias o las joyas del Louvre.
¿No hay parados en España para hacer esta labor? Las élites comparten sus preocupaciones con las defecaciones caninas, las opas bancarias o las joyas del Louvre.
La diferencia entre “no divorciarnos” y “disfrutar la relación”...
Caravana migrante “Por La Libertad” avanza de Chiapas a Oaxaca Continúa la recolección de víveres en los 32 centros de acopioPakistán y Afganistán acuerdan tregua inmediata Más información en nuestro Podcast
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.El error más importante como creadores siempre se da al principio: Elegir mal nuestro canal de creación de contenido.Vamos a ver cómo evirarlo.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.Hoy te traigo una de las decisiones más importantes que vas a tomar como creador.No es sobre qué contenido crear. No es sobre cómo editar mejor. Es sobre dónde vas a crear ese contenido.Esta decisión puede hacer que tu proyecto funcione o que lo abandones quemado en tres meses. Y no será por falta de talento. Será porque elegiste el sitio equivocado.El primer impulso: “Voy a estar en todas partes”Quizá has pensado que lo lógico es estar en YouTube, en Instagram, tener una newsletter y grabar un podcast.La lógica parece aplastante: si estoy en más canales, llegaré a más gente, ¿no?La realidad es que esto es imposible, al menos si no tienes un equipo detrás ayudándote.Cada plataforma te pide una “comida” diferente. El contenido que te pide YouTube no tiene nada que ver con el que te pide un podcast o una newsletter.Si intentas alimentar a todas esas bocas tú solo, lo que va a pasar es que no crecerás en ninguna parte y te vas a quemar.El segundo error: Seguir el “truco” del momentoEl otro gran socavón es seguir a pies juntillas lo que te dice el gurú de turno sobre “el secreto de este formato en Instagram”.Muchas veces, ni ellos mismos saben por qué les está funcionando algo.Incluso si el consejo es bueno, casi siempre se basa en aprovechar un algoritmo concreto en un momento concreto. En cuanto ese algoritmo cambie (y créeme, cambiará), toda tu estrategia se muere.Yo prefiero ir a los principios universales que funcionan independientemente del algoritmo de turno.El concepto clave: No todas las plataformas sirven para lo mismoAquí está la pieza más importante del contenido de hoy. Necesitas entender que hay dos tipos de canales completamente diferentes:1. Canales de CRECIMIENTO* Cuáles son: TikTok, Reels, YouTube Shorts, YouTube (el buscador), LinkedIn, Twitter (X), Blogs (con SEO).* Su misión: Tienen por debajo un algoritmo de descubrimiento muy potente. Su trabajo es enseñar tu contenido a gente que no te conoce de nada. La propia plataforma trabaja para ti.2. Canales de AUTORIDAD* Cuáles son: Podcasts, Newsletters, contenido en profundidad.* Su misión: Aquí no hay un algoritmo trabajando para que te descubran. No puedes esperar un crecimiento explosivo. Su objetivo es construir confianza, establecer lazos y generar relaciones mucho más estrechas con tu audiencia.El error más habitual es cruzar las estrategias.Por ejemplo, hacer un TikTok de tres minutos explicando un tema súper denso va en contra de la naturaleza de la plataforma. O esperar hacerte viral con un podcast (no va a pasar).El “Trípode de Decisión”: cómo elegir por finPara tomar esta decisión, yo uso un framework que llamo el “Trípode de Decisión”. Como un trípode, si le falta una de las tres patas, todo el sistema se cae.Pata 1: El PROBLEMA (de tu audiencia)Olvídate del concepto de “audiencia ideal”, que a veces es muy rígido. Céntrate en los problemas que tiene ese grupo de gente.* ¿Resuelves problemas de “Cómo hacer...” (tutoriales, guías)? La gente busca activamente esta solución. Necesitas un buscador. Los principales son Google (Blog) y YouTube.* ¿Resuelves problemas generando “Curiosidad” (impactos)? La gente no te está buscando. Necesitas redes de descubrimiento: TikTok, Reels, YouTube Shorts…* ¿Resuelves problemas “Profesionales” (densos)? Necesitas formatos que permitan profundidad: Newsletters, LinkedIn, o YouTube de formato largo.Pata 2: Tus FORTALEZAS (lo que disfrutas)Puedes ver que YouTube es el canal más compatible, pero si odias grabarte en vídeo, empezar ahí es una sentencia de muerte anunciada.Tienes que elegir un formato que te dé un retorno sostenible para ti.* ¿Eres buen escritor? ➡️ Newsletter, LinkedIn, Threads.* ¿Te comunicas mejor hablando? ➡️ Podcast.* ¿Te gusta hablar a cámara? ➡️ YouTube, Reels, TikTok.No tiene sentido que te pongas a grabar TikToks si odias ese formato, por muy bien que te digan que funciona. No durarás.Pata 3: Tu MODELO DE NEGOCIO (cómo ganarás dinero)Tu elección de canal debe estar alineada con cómo piensas monetizar.* ¿Venderás consultoría o formación? ➡️ Necesitas confianza y autoridad. Elige canales de profundidad: Newsletter, Podcast, YouTube largo.* ¿Quieres vivir de patrocinios? ➡️ Necesitas alcances masivos. Elige canales de crecimiento explosivo.* ¿Tendrás una suscripción o comunidad? ➡️ Necesitas confianza y un sistema para llevar a la gente desde los canales de crecimiento a tu entorno cerrado.Diseña un SISTEMA, no elijas una plataformaLa solución final no es elegir una plataforma. Es diseñar un sistema.Si quieres tomarte esto en serio, vas a necesitar un ecosistema que trabaje para ti:* Define tu CANAL PROPIO (Tu casa). Este es tu seguro de vida. Un sitio donde tú controlas el 100% del contacto, sin algoritmos. (Una lista de correo, un canal de Telegram, un grupo de Discord). ¿Por qué? Porque los algoritmos cambian, y tu alcance en TikTok puede desaparecer mañana, pero tu lista de correo es tuya siempre.* Elige tu CANAL DE AUTORIDAD principal. (Tu podcast, tu newsletter...). Usa el Trípode de Decisión para elegirlo.* Elige tu CANAL DE CRECIMIENTO principal. (Tu TikTok, tus Reels, tu YouTube...).El sistema completo funciona así:* El canal de crecimiento hace que te descubran.* El canal de autoridad hace que confíen en ti.* El canal propio (tu lista) hace que controles la relación y fortalezcas el vínculo.Tomar esta decisión es fundamental. Hacerlo mal significa trabajar muchísimos meses para acabar quemado y tener que tirar todo a la basura.No elijas un canal por moda. Elige un ecosistema con estrategia.Esta semana en YouTubePDLo de hoy no es un truco de 30 segundosNo es un hack del algoritmo. Es una decisión estratégica fundamental.Tomarla mal significa trabajar meses creando contenido que luego tendrás que reconvertir o que directamente se irá a la basura.Es normal sentirse abrumado al principio. No saber por dónde empezar, qué canal elegir, qué contenido crear...Si tienes estas dudas, pásate por Factoría Creativa. Es una comunidad (no un curso) con pago único donde doy feedback a este tipo de cuestiones cuando las plantean otros creadores. Pronto habrá sesiones analizando creadores grandes para entender qué hacen y por qué funciona.¿Ya tienes claro tu ecosistema o sigues intentando estar en todos lados a la vez? Responde y cuéntame.Un abrazoteP.D.2 Como habrás notado si escuchas el podcast, hoy estoy con un catarrazo terrible, la garganta pillada y la nariz llena de mocos. Pero aquí estamos. Porque esto también forma parte de la creación de contenido: intentar sobreponerse a las dificultades y publicar. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Let's use a big spoken Spanish quiz to practice the verbs Seguir and Terminar, along with everything else we've learned this week! Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/170
Compre o livro aqui:https://amzn.to/42HrEblUse o cupom: 10ERAUMAVEZ e ganhe 10% de desconto!Quatro amigos improváveis: um menino, uma toupeira, uma raposa e um cavalo vagam sem rumo pelo mundo afora. Eles não sabem exatamente o que estão procurando, mas sabem que a vida pode ser difícil, que se amam e que muitas vezes um bolo é a resposta para os problemas.Agora, e quando as nuvens escuras surgirem, será que o menino vai se lembrar do que precisa para atravessar a tempestade?Ouça e se apaixone por essa história divertida, linda e cheia de reflexões!Escrita por: Charlie MackesyTraduzida por: Livia de Almeida,Distribuida pela: Editora SextanteAdaptada e narrada por: Carol Camanho.Compre o livro aqui:http://eraumavezumpodcast.com.br/livrosUse o cupom: 10ERAUMAVEZ e ganhe 10% de desconto!Confira mais histórias infantis no nosso site: Era Uma Vez Um Podcast – Histórias Infantis Em Áudio e compartilhe com outras mães, ou pais, ou tias, avós, madrinhas, babás, professoras... fale sobre esse podcast e espalhe a sementinha da imaginação fértil!Mande-me uma mensagem, sugestão ou até uma história enviando um email para contato@eraumavezumpodcast.com.br que vou adorar ler!E já apertou o botão de "Seguir" no podcast no seu player favorito?! Então siga e não perca mais nenhuma história! ;) É de graça!!E nos siga no Instagram: @eraumavezumpodcastBeijos e até a próxima história!Trilha sonora:Track: "Dragon School", The BeardsMusic provided by https://Slip.streamFree Download/Stream: https://get.slip.stream/xCbsIq
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Esportmaníacos 2395: En el programa de hoy hemos hablado largo y tendido del Mundial. KOI y FNC se encontrarán en el 0-2 a vida o muerte para seguir en el torneo. Corea por otro lado tiene a todos sus equipos en el 1-1. Finalmente, TES se enfrentará a KT por un puesto en cuartos de final y AL hará lo mismo contra CFO. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g
Volvemos a las pruebas mortales de Alice in Borderland con su tercera temporada. ¿Seguirá molando o solamente están estirando el chicle? 04:23 | El batarang (Animal, Congo, Camino a Belén, The life of a showgirl, Los Aristogatos) 15:57 | Crítica sin spoilers 42:51 | Crítica con spoilers Instagram https://www.instagram.com/batsenales/ Facebook https://www.facebook.com/podcastbat/ X @batsenalesPOD Telegram https://t.me/batsePOD
Seguir a Jesús no se trata de una religión, sino de una relación basada en conocer quién es Él realmente. Para seguirlo plenamente, debemos dejar atrás nuestros ídolos y depender de la fuerza de Dios, no de la nuestra.¡Conéctate con nosotros para recibir más contenido!Pagina de web: https://es.manantialchurch.com/YouTube: https://www.youtube.com/manantialchurchFacebook: https://facebook.com/manantialchurchInstagram: https://www.instagram.com/manantialchurchPepe Olivares Instagram: https://instagram.com/pastorpepeolivares
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Today we'll learn the verb Seguir, which is a complex Spanish verb that can mean ”to follow”, “to continue”, or “to keep” doing something. We'll get lots of spoken practice with Seguir in real sentence contexts. Practice along out loud! Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/166
¡Bienvenidos a nuestro Podcast de Ministerio Logos (MBLogos)!
En el podcast de hoy comentamos con detalle las caídas en bolsa que tuvimos el viernes en bolsa tras los comentarios de Trump sobre los aranceles a China, que han terminado quedando en nada. Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
En una decisión inédita el Tesoro de los Estados Unidos decidió intervenir en el mercado de cambios argentino comprando pesos, alguna vez calificados por el presidente Javier Milei como excremento. El gobierno argentino no ha comunicado nada oficialmente, pero el Secretario del Tesoro, Scott Bessen ha dicho que la Argentina se ha comprometido a sacar a correr a China, que es el segundo socio comercial más importante del país. Una tarea demasiado arriesgada para ganar una elección de medio término. El gobierno argentino celebró el salvataje del gobi8erno de Donald Trump como un triunfo pero no es más que la admisión del fracaso de la política económica. El gobierno enfrenta su principal desafío en la Provincia de Buenos Aires. Las encuestas vaticinan una derrota parecida a la de septiembre. Mientras tanto, sigue la “comedia” en torno de la boleta. La Cámara Electoral le permitió ser a Diego Santilli cabeza de lista pero en la boleta seguirá la foto de José Luis Espert como un recordatoria de la mala ingeniería electoral de La Libertad Avanza. La líder opositora venezolana, María Corina Machado ganó el premio Nobel de la paz pero Jorge Taiuana, el candidato del peronismo no es capaz de admitir que en Venezuela gobierna una dictadura. Resabios de kirchnerismo tardío. Recomendamos: Honey Don´t (plataforma amiga)El trailer acá https://bit.ly/3KJKo3L
Javitxu Aijón es uno de los "6 de Zaragoza", 6 jóvenes - dos de ellos menores en ese momento - que fueron detenidos de forma arbitraria en 2019 en una manifestación contra un miting de Vox en esa ciudad. Agotaron todas las vías judiciales hasta que el Tribunal Supremo les impuso una pena de 4 y medio por altercados y atentado contra la autoridad. El 23 de septiembre, y tras una intensa campaña de la plataforma de familiares y otros grupos, el gobierno firmó el indulto de Javitxu Aijón y Adrián Latorre. Quedan todavía dos que siguen en prisión cumpliendo su condena. Un año después de que su padre, Francho Aijón, viniese a denunciar y contar lo que pasó. Ahora ha vuelto con su hijo y hemos hablado de lo que ha vivido en prisión durante los 491 días de condena allí dentro.
El economista Christian Buteler analiza la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado de cambios argentino, una decisión sin precedentes.Un gesto que, según advierte, “no es una política que se vaya a sostener en el tiempo”.
El exgobernador Juan Guillermo Zuluaga habló en Sin Anestesia de La Luciérnaga sobre lo que está pasando en Gaza y en Colombia
Cuando no hay para la renta, no buscas “motivación”, buscas soluciones. Cristian Ríos fundador de ICE México, nos habla de la educación práctica, esa que sí paga facturas, por ejemplo: vender sin miedo, persuadir con ética y aprender lo que el mercado compra. Si tú también quieres aprender el camino para generar más ingresos, acompáñame en mi Masterclass gratuita “Cómo generar más ingresos con menos estrés”.Da el primer paso para cambiar tu relación con el dinero y abrirte a nuevas oportunidades.