POPULARITY
Categories
O QUE REALMENTE ACONTECEU COM JENNY NICHOLL? #543
Derry sempre foi estranha… Crianças desaparecem e algo maligno assombra os moradores. Como IT se tornou Pennywise? Descubra na nova serie It: Bem-vindos a Derry, de @hbomaxbrasil
Neste episódio, Ricardo discute o papel da sorte e da probabilidade na gestão de projetos. Ele explica que, embora a sorte possa influenciar os resultados, ela favorece aqueles que estão preparados. A probabilidade, segundo ele, não é uma previsão, mas uma ferramenta de tomada de decisão que ajuda a gerenciar a incerteza. Gerentes de projeto eficazes transformam a aleatoriedade em resultados por meio da preparação: identificando riscos, criando planos de contingência, definindo gatilhos e construindo reservas. Ricardo também alerta para o viés da retrospectiva, que nos faz subestimar a sorte após o sucesso. Ele recomenda modelar a incerteza com cenários, usar simulações para decisões de alto risco, proteger o caminho crítico com reservas e incorporar flexibilidade aos projetos. A verdadeira gestão, conclui ele, não se trata de eliminar a sorte, mas de moldar como ela afeta os resultados — transformando a incerteza em escolhas e oportunidades mais inteligentes. Escute o podcast para saber mais.
Homilia Padre Valdinei Santos, IVE:Evangelho de Jesus Cristo segundo Lucas 16,9-15Naquele tempo, disse Jesus aos seus discípulos: "Usai o dinheiro injusto para fazer amigos,pois, quando acabar, eles vos receberão nas moradas eternas. Quem é fiel nas pequenas coisastambém é fiel nas grandes, e quem é injusto nas pequenas também é injusto nas grandes. Por isso, se vós não sois fiéis no uso do dinheiro injusto, quem vos confiará o verdadeiro bem?E se não sois fiéis no que é dos outros,quem vos dará aquilo que é vosso? Ninguém pode servir a dois senhores:porque ou odiará um e amará o outro, ou se apegará a um e desprezará o outro. Vós não podeis servir a Deus e ao dinheiro".Os fariseus, que eram amigos do dinheiro,ouviam tudo isso e riam de Jesus. Então, Jesus lhes disse: "Vós gostais de parecer justos diante dos homens, mas Deus conhece vossos corações. Com efeito, o que é importante para os homens, é detestável para Deus".Palavra da Salvação.
En este episodio, Nate y Andrea hablan sobre los 10 países más increíbles que han visitado a lo largo de vidas y viajes juntos. Desde las antiguas ruinas de Machu Picchu en Perú hasta las playas cristalinas de Maldivas, descubrirás las experiencias, aprendizajes y anécdotas que marcaron cada aventura. En este episodio aprenderás: - Datos culturales y curiosidades de países como México, India, Italia y Suiza. - Consejos de viaje sobre qué hacer y qué evitar en cada destino. - Reflexiones personales sobre cómo viajar puede transformar la forma de ver el mundo. Hablando de viajar.. ¿Realmente quieres experimentar la cultura latina? Pues, tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? 1️⃣ Vivir con una familia en Bucaramanga y hablar 100% en español todo el tiempo. 2️⃣ Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. 3️⃣ Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… ¡Ve ya mismo a revisar los detalles y registrate aquí! Si tienes preguntas, manda un correo a: hola@spanishlandschool.com
Paulinho, Dri, TAM e Carol encaram um desafio gigantesco: a leitura de um dos maiores clássicos da literatura mundial: O Conde de Monte Cristo, de Alexandre Dumas.Foram semanas intensas de imersão em uma obra monumental — tanto pelo tamanho quanto pela profundidade — que continua fascinando leitores há quase dois séculos. Ouça nossas impressões, descobertas e reflexões sobre vingança, justiça, história, personagens inesquecíveis e tudo o que torna esse livro um verdadeiro marco.Quer você já tenha lido as quase 1500 páginas, apenas assistido a alguma adaptação para o cinema ou até nunca tenha tido contato com a história, prepare-se, porque o Literário de hoje é grande em todos os sentidos!Precisa do livro? Compre-o pelo link abaixo e de quebra ainda ajude o Ichthus a crescer cada vez mais.→ O Conde de Monte Cristo (Alexandre Dumas): https://ichthus.com.br/o-conde-de-monte-cristo* * *► GOSTA DO ICHTHUS PODCAST? ◄SÓ CONTINUAREMOS A EXISTIR COM A SUA AJUDA!Escolha AGORA MESMO sua faixa de apoio mensal em nossa campanha de financiamento coletivo no Catarse (pode ser qualquer valor) acessando: https://catarse.me/ichthusAgora, se você REALMENTE não tem condições de se comprometer com um valor mensal, por menor que seja, mas deseja nos abençoar esporadicamente, você também pode, sempre que possível, fazê-lo através de DOAÇÕES AVULSAS ou RECORRENTES de qualquer valor via PIX.Nossa chave PIX é: 17.558.300/0001-93* * *Outra forma de ajudar o Ichthus é SEMPRE fazer TODAS as suas compras na Amazon partindo do nosso link de afiliação: https://ichthus.com.br/amazonPode ficar tranquilo que nenhum item será mais caro por conta disso.* * *E que tal continuar esta conversa em nossa comunidade no Discord? Por lá organizamos várias leituras coletivas (inclusive da Bíblia), transmitidos AO VIVO a gravação de podcasts do Ichthus (e você pode participar via chat) e muito mais. Participe acessando: https://bit.ly/leituracoletiva (É TUDO DE GRAÇA!)Se preferir, também temos o nosso canal no Telegram. Inscreva-se em: https://t.me/clubeichthusE, agora, também temos o nosso canal no WhatsApp. Inscreva-se em: https://ichthus.com.br/whatsapp* * *O Ichthus Podcast é um oferecimento do Estúdio Ichthus. Você pode ouvir este e outros programas em nosso site (https://ichthus.com.br) ou nas principais plataformas de áudio (como Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Google Music, Amazon Music e tantas...
Hoy te invitamos a hacer una pausa para reconectar contigo y preguntarte qué es lo verdaderamente importante para ti en este momento de tu vida. A través de esta reflexión, buscamos ayudarte a tomar decisiones más alineadas con tu corazón, tu intuición y tu propio camino, más allá de las expectativas externas.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Lo que es importante para ti seguramente es diferente a lo que es importante para alguien más.Cómo definir tus prioridades en cada etapa de tu vida.El poder de escuchar a tu corazón y a tu intuición.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
O QUE REALMENTE ACONTECEU COM BEVERLY LYNN SMITH? QUEM ESTÁ DIZENDO A VERDADE? #540
La firma de Macaco (Daniel Carbonell, 53 años) estará vinculada siempre a la felicidad, al canto por la libertad, por lo colectivo, por la diversidad. Desde que comenzó cantando en las calles del Raval hasta el éxito de 'Moving' que le situó en el panorama musical internacional, se ha mantenido siempre fiel a esos principios durante casi tres décadas que ha dedicado a la música. El barcelonés mantiene la diversidad de géneros y estilos que siempre ha marcado su música, de los que se ha nutrido a lo largo de su carrera peor también en sus orígenes artísticos en Escudellers, en el barrio Gótico barcelonés, donde vivió con músicos procedentes de todo el mundo en una casa okupa. "He tenido la suerte de crecer con músicos de todos lados, y al final somos semillas de donde hemos nacido repartidas por el mundo".Hemos rastreado con él esos inicios hasta su primera canción, 'El galope del caballito de papel'. Una canción que nunca llegó a materializarse y que nosotros hemos tenido el privilegio de escuchar, porque a pesar de los años que han pasado, sigue recordando su letra. Unos versos que nacieron frente al piano que tenían sus padres cuando era pequeño, que había pertenecido al pianista Tete Montoliu, y con el que exploró e improvisó cuando su "rígida" profesora de piano no miraba.La música corre por sus venas, y esa genética la heredó sobre todo de su madre, María Teresa Heras, a quien escuchamos todos mucho antes de que su hijo triunfara con 'Moving', y es que Heras fue una reconocida actriz de doblaje en los años 60 que puso voz a películas como 'Mary Poppins' y 'Sonrisas y Lágrimas', doblando las canciones de Julie Andrews y Audrey Hepburn. Gracias a ella, él también se animó desde bien pequeño con el doblaje y puso voz a Mikey Walsh en la película Los Goonies.Su madre falleció el pasado mes de agosto, pero está muy presente en su música, y nos adelanta que en su próximo disco va a tener una huella especial, una "canción fantasma" que sorprenderá a los oyentes al final del disco, con unas palabras que su madre le dijo durante un sueño. "De repente me giro y me dice, "está guay el disco, pero tienes que decir esto". Y de repente me dijo unas palabras y me desperté, cogí el móvil y lo grabé. Al día siguiente me fui al estudio, justo íbamos a enviar el mastering, y lo metí en el disco".El próximo 14 de noviembre Macaco publica su álbum "Futuro Ancestral", un oxímoron que nos llama a reflexionar sobre el futuro poniendo la vista en el pasado. Se define como un álbum afilado, consciente e irónico, que bebe de las músicas de raíz del sur del mundo para reflexionar sobre el presente. A través de sus versos Macaco denuncia un mundo donde “decir la barbaridad más inhumana está de moda” y donde “la empatía ya no se lleva, se ahoga”.
El desarrollo cerebral humano a lo largo de la evolución , formas de criar de otros animales, la cultura de la belleza, entre otros temas.
¡Tripulación, cabina!Cada generación vive un reto diferente y cada generación tiene beneficios y contras que tendrán que enfrentar en la vida para poder obtener éxito.La basta información que nos rodea día con día nos hace distraernos con mayor facilidad de nuestros objetivos, nos cuesta más trabajo distinguir lo verdadero, auténtico y real.Simplemente basta con ver en redes sociales, la mayoría se ve feliz con una vida que muchos sueñan pero ¿Realmente es así?Discutiremos en este tema sobre los factores que vas a enfrentar al momento de querer ser alguien exitoso en la vida¡Gracias por ver el contenido!
La firma de Macaco (Daniel Carbonell, 53 años) estará vinculada siempre a la felicidad, al canto por la libertad, por lo colectivo, por la diversidad. Desde que comenzó cantando en las calles del Raval hasta el éxito de 'Moving' que le situó en el panorama musical internacional, se ha mantenido siempre fiel a esos principios durante casi tres décadas que ha dedicado a la música. El barcelonés mantiene la diversidad de géneros y estilos que siempre ha marcado su música, de los que se ha nutrido a lo largo de su carrera peor también en sus orígenes artísticos en Escudellers, en el barrio Gótico barcelonés, donde vivió con músicos procedentes de todo el mundo en una casa okupa. "He tenido la suerte de crecer con músicos de todos lados, y al final somos semillas de donde hemos nacido repartidas por el mundo".Hemos rastreado con él esos inicios hasta su primera canción, 'El galope del caballito de papel'. Una canción que nunca llegó a materializarse y que nosotros hemos tenido el privilegio de escuchar, porque a pesar de los años que han pasado, sigue recordando su letra. Unos versos que nacieron frente al piano que tenían sus padres cuando era pequeño, que había pertenecido al pianista Tete Montoliu, y con el que exploró e improvisó cuando su "rígida" profesora de piano no miraba.La música corre por sus venas, y esa genética la heredó sobre todo de su madre, María Teresa Heras, a quien escuchamos todos mucho antes de que su hijo triunfara con 'Moving', y es que Heras fue una reconocida actriz de doblaje en los años 60 que puso voz a películas como 'Mary Poppins' y 'Sonrisas y Lágrimas', doblando las canciones de Julie Andrews y Audrey Hepburn. Gracias a ella, él también se animó desde bien pequeño con el doblaje y puso voz a Mikey Walsh en la película Los Goonies.Su madre falleció el pasado mes de agosto, pero está muy presente en su música, y nos adelanta que en su próximo disco va a tener una huella especial, una "canción fantasma" que sorprenderá a los oyentes al final del disco, con unas palabras que su madre le dijo durante un sueño. "De repente me giro y me dice, "está guay el disco, pero tienes que decir esto". Y de repente me dijo unas palabras y me desperté, cogí el móvil y lo grabé. Al día siguiente me fui al estudio, justo íbamos a enviar el mastering, y lo metí en el disco".El próximo 14 de noviembre Macaco publica su álbum "Futuro Ancestral", un oxímoron que nos llama a reflexionar sobre el futuro poniendo la vista en el pasado. Se define como un álbum afilado, consciente e irónico, que bebe de las músicas de raíz del sur del mundo para reflexionar sobre el presente. A través de sus versos Macaco denuncia un mundo donde “decir la barbaridad más inhumana está de moda” y donde “la empatía ya no se lleva, se ahoga”.
Realmente todo nos sale mal? o solo a lo que le asignamos una alta expectativa? Acompáñanos en esta platica sobre nuestros fracasos y como nos afecta. Esperamos lo disfrutes tanto como nosotras! Gracias por escucharnos! -Paula y Maribel
Venezuela se ha convertido en el nuevo epicentro del ajedrez geopolítico mundial. Estados Unidos despliega portaaviones y bombarderos bajo el pretexto del narcotráfico, mientras Maduro responde con misiles rusos y apoyo chino. ¿Realmente se trata de una cruzada contra las drogas… o del control del petróleo y la supervivencia del petrodólar? En este video analizamos la guerra silenciosa que podría redefinir el mapa del poder global: sus causas ocultas, los intereses de las potencias y las posibles consecuencias para toda Hispanoamérica.
A MULHER DAS CINZAS: O QUE REALMENTE ACONTECEU COM MARY REESER? #538
Muitas vezes, uma dieta equilibrada não supre a quantidade suficiente de proteínas que o corpo precisa para a formação de músculos, principalmente em pessoas mais velhas.
Manu Vega, actor madrileño, nos presenta la película Reversión, que se estrena el 7 de noviembre de 2025. Es un thriller psicológico protagonizado por Jaime Lorente, Belén Rueda, Fernando cayo y él (Manu Vega). Manu Vega, ha señalado que "en Reversión vamos a encontrar una mezcla de muchos Manus. Es el primer proyecto del que me siento realmente orgulloso”.
Descubre cómo piensan y actúan las mujeres cuando un hombre les atrae: señales, miradas, límites y contradicciones.Desde la friendzone hasta los hombres feminizados, esta charla revela verdades incómodas sobre la atracción y la dinámica moderna.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un sabio Rabí que vivía en una ciudad de piedra dorada por el sol del mediterraneo, donde las sinagogas cantaban al amanecer y los muros guardaban siglos de plegarias, Este rabi llamado Eliezer era ya casi centenario. y todos lo conocían por su devoción incansable al estudio de la Ley de dios y por algo extraño. Nunca sonreía.No había día ni noche para él. Solo páginas, letras, silencios y preguntas. Su mesa estaba siempre encendida con una lámpara de aceite, y sobre ella se apilaban volúmenes antiguos, algunos escritos por sus propios maestros, otros por sabios que ya eran polvo.Eliezer no temía a la muerte. Pero tampoco la invitaba. Decía:—Mientras haya un versículo que no comprenda del todo, no puedo partir. Mi destino esta ligado al conocimiento y solo podre pasar a otra vida cuando todo se sepa. Y así, la muerte lo esperaba. Año tras año ella lo miraba pasar por entre los umbrales, a la vuelta de las esquinas, en las historias de otros que habían partido. Pero el rabí seguía leyendo, escribiendo y preguntando por el conocimiento.Cada tarde, su nieta Miriam, una niña de ocho años con trenzas oscuras y voz dulce, venía a visitarlo. Le traía pan fresco, agua con miel, y a veces flores del jardín. El rabí la recibía con ternura, pero nunca dejaba de leer, ella era el mayor consuelo para su larga vida.—¿Puedo sentarme contigo, abuelo?—Claro, pequeña. Pero no hagas ruido. Las letras escuchan y los libros pueden ofenderse.Miriam lo observaba como se observa a un árbol antiguo: con respeto, con curiosidad, con amor.Una tarde, mientras Miriam recogía flores en el jardín, vio algo que nunca había visto antes: una rosa perfecta, de pétalos rojos como vino, con un perfume que parecía saltar hacia el firmamento. La flor no estaba allí el día anterior. Había brotado sola, en medio de una piedra y eso la hacia más maravillosa.Lo que Miriam no sabía era que la muerte, cansada de esperar, había decidido disfrazarse. Se convirtió en esa rosa, suave, irresistible, y esperó a que la niña la llevara al rabí.—¡Abuelo! —dijo Miriam al entrar—. Hoy te traigo algo especial. Una rosa que huele como el cielo.Eliezer levantó la vista. Sus ojos, cansados pero brillantes, se posaron en la flor. Realmente era un flor extraordinaria, tenía un color rojo como el más oscuro de los rubies y cada una de sus pétalos tenía un terminar de color negro. La tomó con manos temblorosas, ciertamente su belleza era cautivadora pero su perfume era más atractivo aún, Invitaba a ser experimentado y guardado en la memoria. Así que la acercó a su rostro lentamente … y aspiró.El perfume lo envolvió. No era solo aroma: era memoria, era descanso, era eternidad. En ese instante, el rabí vio todo lo que había leído, todo lo que había preguntado, todo lo que había amado. Vio a sus maestros, a sus padres, a los versículos que aún no comprendía… y los entendió. Todo el conocimiento que había explorado y había tratado de encontrar estaba allí en un solo segundo. Y todo su cuerpo y su alma se hicieron una . Y finalmente Sonrió. Cerró los ojos. Y se inclinó hacia atrás, como una hoja que cae sin ruido.Miriam no lloró de inmediato. El silencio era tan profundo que parecía sagrado. El aire estaba lleno del perfume de la rosa, que ya no era una flor sino un brillo de eternidad. Los sabios del pueblo dijeron que el rabí había partido en paz, llevado por la belleza, por la inocencia, por el gesto más puro. Y que su alma había ascendido envuelta en letras doradas, como un pergamino que se enrolla hacia el cielo.Dese aquellos dias su nieta Miriam, cada
¿Por qué perdí peso por ansiedad? ¿La ansiedad adelgaza? ¿Cómo dejar de bajar de peso por ansiedad?Seguramente, si estás afrontando ansiedad patológica en alguno de sus tipos, has notado que haz bajado unos cuantos kilos y te hace estar más delgado(a). Pero ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Realmente la ansiedad me baja de peso? ¿Qué debo evitar? En este episodio te explico razones que influyen en esta pérdida de peso y cómo poder empezar a gestionar este problema.Recuerda que para dar seguimiento a estos y más ejercicios puedes unirte a la membresía.Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCsd4Dgf9B--ZC8HyFSVtn9g/joinVisita a tu médico y lleva tu proceso de su mano.
Nuestro divulgador científico, Manuel Toharia, nos trae una nueva tanda de datos sorprendentes y avances tecnológicos que no dejarán indiferente a nadie:Además de la Antártida, Islandia es el único país sin mosquitos. Aunque este otoño se detectaron tres ejemplares en el jardín de una residencia privada: dos hembras y un macho.Manuel Toharia nos cuenta otras curiosidades científicas: llegan los aerotaxis eléctricos de despegue vertical. Una empresa estadounidense ha batido récords con un vehículo que transporta a un piloto y cuatro pasajeros. Se parece más a un dron que a un helicóptero.También responde a las siguiente pregunta: ¿Realmente necesitamos gafas y filtros para bloquear la luz azul de las pantallas?Y termina con la noticia breve optimista: ¿Un segundo Atapuerca en las Lagunas de Ruidera?Escuchar audio
La historia de Adrià, un joven de 30 años de Olesa de Montserrat, ha puesto de relieve la inmensa generosidad que se esconde tras la donación de órganos. Mar Amate, en 'Herrera en COPE', ha recordado su historia; explicando por qué tomó la decisión de donar un riñón en vida a una persona completamente desconocida, un gesto que ha abierto un debate sobre el altruismo y el liderazgo de España en este campo.Adrià decía que su decisión responde a una cuestión de coherencia con su propia filosofía. "Si realmente se puede vivir una vida normal con un riñón, pues, ¿por qué no hacerlo?", afirmó. Según relató, todo ha sido un proceso meditado que comenzó con un simple correo electrónico a la Organització Catalana de Trasplantaments (OCAT) para dar el primer paso.El caso de Adrià es un ejemplo excepcional de la solidaridad que ha consolidado a España como líder mundial en donación de órganos durante 33 años consecutivos. En un solo año se han realizado 6.464 trasplantes, lo que ...
En este episodio de Españolistos, Andrea y Nate te presentan una lista cuidadosamente seleccionada de los 100 verbos más esenciales del español: los que más usamos en la vida diaria y que todo estudiante debe dominar para comunicarse con fluidez y naturalidad.
China y EEUU han llegado a un pacto comercial de no agresión. ¿Qué gana EEUU? ¿Y China? ¿Cuáles serán sus implicaciones de futuro? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Realmente sabemos qué significa ser feliz? En este nuevo episodio de Creadores Podcast, conversamos nuevamente con Rafael Santandreu ( @SantandreuRafael ), psicólogo cognitivo, escritor y uno de los expertos en felicidad más reconocidos del mundo hispano, autor de No hagas montañas de granos de arena y otros bestsellers sobre bienestar emocional.Aprenderás:1. Cuál es la verdadera definición de felicidad según la psicología cognitiva.2. Los 9 factores que te impiden ser feliz y cómo identificarlos.3. Patrones comunes de las personas felices y cómo aplicarlos en tu vida.4. Cómo dejar de dramatizar, reducir la exigencia y vivir con más calma y plenitud.5. Por qué la depresión y el exceso de expectativas son algunos de los grandes males de nuestra era.Además, exploramos el lado luminoso y oscuro del estoicismo, los mitos sobre la felicidad moderna, y cómo construir una mentalidad más fuerte frente a la adversidad.Frase clave del episodio:“Necesitamos muy poco para ser felices, pero nos cuesta mucho desapegarnos de lo que creemos necesitar.”
¿Realmente hay burbuja? Esto dice Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=W1n1fteG91o&t=1s “La voz de tu nombre” revela cómo tu nombre propio, tal como aparece en tu DNI, es una llave para conectar con tu voz auténtica y, a través de ella, con tu ser más verdadero. Súmate a Tamara Chubarovsky para reconocer tu lugar real según el sonido de tu nombre. Tamara Chubarovsky Escritora, Pedagoga y Terapeuta. Experta en el efecto sanador de los sonidos del habla. Es creadora de las Rimas con Movimiento y Thono, terapia para conectar con nuestra voz y con nuestra esencia a través de los sonidos del propio nombre. https://tamarachubarovsky.com/ / tamarachubarovsky / tamarachubarovsky Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Estás en una relación donde no eres infeliz, pero tampoco sientes la felicidad plena. ¿Es suficiente? No te conformes con lo mínimo, trabaja en tu autoestima y busca relaciones de pareja que te aporten amor propio y amor sano, fomentando tu crecimiento personal y bienestar. Descarga mis hipnosis y ven a mi consulta en https://paconavas.com #amor #vida #tips #motivacion
(via Claude AI) Pixel resolution needed to match human vision https://claude.ai/share/35bf9272-414f-40da-a9c7-4a87840bbbae (via ChatGPT) Human Eye Pixel Equivalent https://chatgpt.com/share/69015ac6-7bcc-8006-8364-e242c749c85b The global biomass of mammals since 1850 https://www.nature.com/articles/s41467-025-63888-z AI restores James Webb telescope's crystal-clear vision https://www.sciencedaily.com/releases/2025/10/251027023748.htm canal do radinho no whatsapp! canal do radinho no telegram: http://t.me/radinhodepilha meu perfil no Threads: https://www.threads.net/@renedepaulajr meu perfil no BlueSky ... Read more The post você realmente vê a realidade como ela é? o peso literal da Humanidade appeared first on radinho de pilha.
PSD e Chega entenderam-se para aprovar a revisão da lei da nacionalidade, mas o que vai mesmo mudar para quem queira ter passaporte português? Uma conversa com a jornalista Mariana Lima Cunha.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cree en ti. Sana tus heridas. Avanza ligero y sin equipaje.Establece límites sanos, cambia la manera en que te miras y te tratas, crea relaciones saludables, deja el drama en el pasado y disfruta tu presente.Todo lo anterior forma parte de las acciones que realmente suman para no mendigar amor.Esta es la edición 931 de La Dosis, con la música de DEX 1200 y la voz de Alejandro Andueza.La Dosis el Podcast es presentado por ETC CORP, tu agencia con el programa internacional de intercambio con el cual puedes migrar si tienes entre 18 y 56 años. Si deseas saber cuáles son tus oportunidades laborales en el exterior, escribe la palabra PODCAST al WhatsApp que te lleva a este link
En este episodio de Rayos X Podcast, Carolina Ross abre su corazón y comparte su experiencia dentro de La Granja VIP: los momentos que la marcaron, lo que la incomodó y si regresaría al reality. Además, habla de su carrera en la música, su amor por el arte y los proyectos que vienen en esta nueva etapa. Una conversación auténtica, profunda y con propósito. #CarolinaRoss #LaGranjaVIP #RayosXPodcast #MúsicaRegional Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
“El paso más valiente no es avanzar más rápido, sino detenerte a escuchar lo que realmente necesitas”, con esta intención le damos sentido a nuestra #ActitudCaminoAlSol para este día. Vivimos en una época que aplaude la velocidad. Correr, producir, alcanzar, publicar, demostrar. Todo parece estar orientado hacia un “más” constante: más logros, más proyectos, más metas cumplidas. Sin embargo, en medio de esa prisa, olvidamos algo esencial: el bienestar no siempre está en avanzar, sino en saber cuándo detenernos.
Las constelaciones familiares, es un método terapéutico alternativo que nos permite entender mejor los conflictos que tenemos en diferentes aspectos de la vida como las relaciones de pareja, la salud, el trabajo, nuestra relación con el dinero, entre muchos otros. Mireya Kurmen, psicóloga y quien se formó con Bert Hellinger, el creador de esta técnica nos explica cómo usarla a nuestro favor. ¿Qué es la teoría de la elección y cómo usarla para vivir la vida que realmente queremos? Marcela Vallejo, psicóloga, especialista en psicología clínica y educativa y directora de bienestar del Colegio Rochester en Bogotá, donde trabajan esta técnica, nos comparte herramientas útiles para hacer uso de ella en nuestra cotidianidad.
Los Premios Nobel han reconocido algunos de los mayores logros de la humanidad… pero también han provocado escándalos, injusticias y decisiones que siguen indignando al mundo. Hoy te cuento los casos más polémicos en la historia del Nobel. ¿Realmente premiaron a los mejores? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ¿Sabes realmente qué espera el tribunal cuando lee tu programación didáctica? En este vídeo descubrirás las claves que marcan la diferencia entre una programación cualquiera y una programación que destaca y convence al tribunal. Aprenderás cómo hacer un documento claro, coherente y competencial que cumpla con la convocatoria y refleje tu verdadera identidad docente. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:42 ¿Qué espera realmente el tribunal al leer tu programación? 2:28 Cómo cumplir la convocatoria sin perder claridad 4:00 Consejos para evitar errores comunes en tu documento 4:25 ¿Cómo diferenciar tu programación si todos usamos el mismo currículo? 6:01 Cómo demostrar que trabajas por competencias de verdad 8:18 Cierre y recordatorio del “Mes de la programación” ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! ️ Etiquetas oposiciones educación, programación didáctica tribunal, cómo hacer la programación didáctica, tribunal oposiciones educación, cómo diferenciar mi programación didáctica, programación lomloe, aprendizaje competencial, situación de aprendizaje lomloe, oposiciones docentes, consejos tribunal programación, programación didáctica clara, oposiciones maestro 2025, preparación oposiciones educación física, diego fuentes oposiciones, mes de la programación docentes
Bienvenido al ECC Podcast, el espacio donde transformamos la ciencia en práctica para salvar más vidas. Hoy hablaremos de un tema que genera debate en la comunidad médica: el uso de dispositivos de compresión torácica mecánica (Mechanical CPR). ¿Son realmente mejores que las compresiones manuales? ¿Cuándo usarlos? Lee el artículo completo en nuestro blog:
Marta Gutiérrez repasa la trayectoria y vida de Tom Hiddleston a raíz del estreno de La vida de Chuck. El actor inglés tiene una curiosa historia.
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento de los mercados y la actualidad de las Bolsas. Hoy volvemos a tener datos macroeconómicos desde el 1 de octubre, después del cierre del Gobierno. El día está marcado por el dato de IPC. “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”, asegura el analista. Además añade que “se espera un 3,1 por ciento de repunte en la anual y un 0,3 por ciento en la subyacente mensual”. También hemos conocido datos de IPC en Japón, el Índice de Precios al Consumidor nacional de Japón subió un 2.9% interanual en septiembre, en comparación con la lectura anterior del 2.7%. “La nueva primera ministra quiere estimular la economía de Japón y ya está tratando un poco que el Banco de Japón vaya alineado con ella”, concluye el invitado. Las Bolsas también agradecen que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen que van a buen puerto, ya que como ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves. En la renta variable ha destacado los resultados de Intel, que sube un 8% en after hours. La empresa tecnológica ha retomado la senda de la rentabilidad tras casi dieciocho meses y ha obtenido unas ganancias de 4.100 millones de dólares. Este resultado ha sido posible gracias a un incremento del 3% en su facturación interanual, impulsado principalmente por la demanda de productos vinculados a los centros de datos, la inteligencia artificial y la computación. No obstante, uno de los factores determinantes en esta mejora del tercer trimestre ha sido la alianza que Intel ha establecido con Nvidia y con la Administración Trump. “Realmente la compañía lo está haciendo francamente bien, ha reducido costes y ha aumentado márgenes”, asegura Vacchiano.
¿Es verdad que la deuda pública argentina es impagable? ¿O es solo el último eslogan de quienes no quieren pagar? Hoy analizo lo que no se cuenta: cuánto debe realmente Argentina, cómo se compara con otros países, y por qué la voluntad política pesa más que las matemáticas. Mientras algunos agitan el discurso del impago, los mercados escuchan… y se alejan. ¿Es Milei el problema? ¿O lo es el peronismo? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Pastor Carlos Stahl aborda el tema sobre si la Biblia menciona a varios personajes llamados Goliat en el Antiguo Testamento sobre quién mató realmente al gigante.
Te dejo aquí el enlace para votar a La Teoria de la Mente para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4271 La Teoría de la Mente nos sumergimos en los últimos días de una leyenda eterna: Bob Marley. A través de su inolvidable Redemption Song, compuesta cuando el artista ya intuía su final, reflexionamos sobre uno de los temas más universales y personales al mismo tiempo: la libertad. Pero no solo la libertad política o social… sino esa libertad interna, la que todos ansiamos y que, paradójicamente, muchas veces nos angustia. ¿Qué significa realmente ser libre? ¿Por qué, cuando logramos romper algunas cadenas, aparecen otras que son incluso más sutiles y más difíciles de ver? Marley nos dejó un legado profundo con frases como: “Emancipate yourselves from mental slavery. None but ourselves can free our minds.” A partir de estas palabras, abordamos la libertad personal, sus trampas y contradicciones. Porque si bien queremos ser libres, también tememos las decisiones que vienen con esa libertad. ¿Y si no elegimos bien? ¿Y si erramos el camino? Grandes pensadores como Erich Fromm nos recordaron que el hombre moderno ha cambiado las cadenas de la opresión externa por la angustia de la elección interna. Y autores como Byung-Chul Han han denunciado que en esta era de la autoexplotación, somos esclavos de nosotros mismos, de nuestro rendimiento, de nuestros ideales de perfección. En este episodio hacemos un puente entre música, filosofía y psicología, para explorar cómo nuestras cadenas mentales se construyen con ideas como: “deberías ser más productivo”, “tienes que llegar más lejos”, “nunca es suficiente”. Son cárceles invisibles, pero igual de reales. Y hoy, Marley nos invita a cuestionarlas. Además, te compartimos una versión muy especial de Redemption Song, grabada junto a una artista increíble, como homenaje a la música que libera y consuela. ✨ La redención no es un milagro exterior. Es un acto íntimo, a veces silencioso. Es perdonarse, es soltar, es parar. ¿Estás dispuesto a mirar dentro y preguntarte si tus cadenas siguen ahí por costumbre… o por miedo? Cuéntanos en los comentarios: ¿Qué significa para ti la libertad? ¿Has sentido alguna vez que ser libre te daba miedo? ❤️ No olvides suscribirte para más contenido que une emociones, historia, filosofía y psicología. Dale like si te ha resonado este episodio, y compártelo con alguien que necesite escuchar que la libertad no siempre es cómoda, pero sí necesaria. Palabras clave (SEO): BobMarley,RedemptionSong,libertadpersonal,ErichFromm,ByungChulHan,ansiedad,autoexplotación,cancióninspiradora,búsquedadelibertad,redención,últimasdíasdeBobMarley,reflexiónsobrelibertad,mentalidad,cadenasmentales,autoconocimiento,teoríadelamente,filosofíadelibertad,saludmental,músicayfilosofía,transformaciónpersonal,crecimientopersonal,JamesKavanaugh,MarcusGarvey,AMADAGTV,LaTeoríaDeLaMente #️⃣ Hashtags: #BobMarley, #RedemptionSong, #LibertadPersonal, #Ansiedad, #Autoconocimiento, #AMADAGTV ️ 5 Títulos atractivos para YouTube o Podcast: 4 hábitos para liberarte de tus propias cadenas mentales Deja de intentar ser libre (no funciona como crees) Esta canción cambiará tu forma de entender la libertad para siempre ❌ 5 cosas que NO son libertad (aunque lo parezcan) Redemption Song: El secreto que Bob Marley reveló antes de morir Enlaces formateados con emojis: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En el Radiojaputa 255 nos centramos en nuestro derecho al aborto: hacemos un breve recorrido por su historia en España. Antecedentes legales, avances, retrocesos y movilizaciones feministas para llegar a una actualidad en la que, a pesar de su reconocimiento normativo, todavía hay (muchas) barreras para ejercer este derecho básico. Y, como sabemos, no vienen vientos mejores. En la entrevista de hoy nos visita Mar Esquembre, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante, que nos va a ayudar a esclarecer qué conlleva la propuesta de PSOE-Sumar de incluir el aborto en el artículo 43 de la Constitución. ¿Realmente lo blinda? ¿Es como nos están contando? Vuestros mensajes al guasap de la radio siempre son un soplo de aire fresco. Esta semana hablamos de esos gañanes que dicen que “las mujeres tienen más derechos que los hombres”. ¿Merece la pena responderles? Barbi nos cuenta su estrategia. Además, reflexionamos sobre nuestras propias expectativas con las mujeres, sobre parejas (hombres, of course) con adicciones y sobre el último ganador del Premio Planeta. Terminamos, como venimos haciendo últimamente, con un audio a tope de power, una pequeña victoria cotidiana y buena música hecha por mujeres. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
¡ATENCIÓN JÓVENES! ¿Realmente te vas a pensionar en Colombia? Es una pregunta incómoda, pero necesaria.En este episodio, desmantelamos la realidad del sistema pensional colombiano y te mostramos por qué las nuevas generaciones deben tomar acción HOY mismo para construir un futuro financiero estable.
El próximo domingo es 'El Clásico' y el conjunto entrenado por Xabi Alonso no da con la tecla del sistema para convencer con su juego.
En este episodio, Andrea y Nate continúan la serie sobre los verbos que funcionan como “gustar” con cinco nuevos ejemplos imprescindibles. Si escuchaste la primera parte (Episodio 453), esta continuación te ayudará a dominar aún más la estructura y sentirte más natural al hablar.