Podcasts about realmente

  • 4,817PODCASTS
  • 8,836EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Dec 4, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about realmente

Show all podcasts related to realmente

Latest podcast episodes about realmente

Sin Llorar
#221 - AMÉRICA CONTRA TODOS | Fracaso de Chivas y Monterrey

Sin Llorar

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 89:10


Definidas las semifinales de la Liguilla. América enfrentará a Atlético de San Luis, mientras que Tigres lo hará ante Pumas. ¿Cuáles fueron las claves en los partidos de los cuartos de final? ¿Realmente es sorpresa lo de San Luis? ¿Favoritos para avanzar? ¿Qué deberá de pasar con los proyectos de Chivas y Monterrey? Nuestras tradicionales recomendaciones de películas y series. #chivas #Liguilla #america ESCUCHA SIN LLORAR EN TU PLATAFORMA FAVORITA DE PODCASTS: https://linktr.ee/SinLlorar --- REDES SOCIALES ---TWITTER: https://www.twitter.com/SinLlorarPod INSTAGRAM: https://www.instagram.com/SinLlorarPod TIKTOK: https://www.tiktok.com/SinLlorarPod See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Podcast de Marco Antonio Regil
299 - Lo que NO TE DICEN de las CIRUGÍAS PLÁSTICA - Dr. Rigoberto Aramburo

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 109:14


Las cirugías plásticas son cada vez más frecuentes. ¿Cuáles son los riesgos y cómo puedes evitarlos?, ¿Realmente pueden aumentar nuestra autoestima?  Esta semana, el cirujano plástico, Rigoberto Arámburo llega al podcast para resolver todas las dudas que tienes sobre estos procedimientos. *** ¿Empieza la época navideña y el dinero se te va de las manos? Únete a mi clase sin costo y descubre cómo alcanzar tu bienestar financiero:  https://marcoantonioregil.com/bienestar-pod *** Mira el episodio en video en: https://bit.ly/episodio299    *** En mi canal de Telegram, accede a contenido e invitaciones solo para fans. Únete en: marcoantonioregil.com/telegram *** Descarga GRATIS nuestra revista digital y encuentra información inédita del episodio de la semana. Da click en https://marcoantonioregil.com/aprendamos  *** Sigue al Dr. Rigoberto Aramuburo, en: Instagram: @draramburo  *** *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de Marco Antonio Regil, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Marco Antonio Regil o de la producción del podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noticias de América
El Estado ‘busca pretextos para condenar por delitos comunes, pero son delitos políticos', dice la cubana Alina Bárbara López

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 2:41


La académica cubana, Alina Bárbara López Hernández, apelará la decisión de un tribunal que la declaró culpable de "desobediencia". La doctora en Ciencias filosóficas y prestigiosa intelectual de la isla se manifestó por los derechos humanos de forma recurrente en solitario en Matanzas desde marzo, cada día 18, coincidiendo con el centenario de la protesta en 1923 de 13 intelectuales contra el entonces Gobierno de Alfredo Zayas. La acusan de desobediencia por no haber acudido a un interrogatorio. Entrevista. RFI: Usted dijo que iban a apelar a la instancia provincial. ¿Cuándo?Alina Bárbara López Hernández: Tenemos hasta el martes para presentarlo. En este caso, la apelación sería una vista, que no es una vista pública porque es solamente la letrada presentando los argumentos donde ella demuestre las violaciones que han existido ya al debido proceso, y una serie de violaciones a las garantías constitucionales en la instancia provincial, pero sería sin una vista pública. De todas maneras, me dice que si yo lo considero necesario se pudiera pedir una vista pública, pero no lo considero necesario porque, en definitiva, la importancia que esto tiene es que atienden los argumentos, deciden para yo tomar también mi determinación. Y lo que queda es esperar, me dijo que después me precisaría la demora, pero no debe ser mucho.RFI:  Usted se manifiesta desde hace un tiempo, pero no pertenece a ninguna organización. Todo el mundo la conoce porque es una prestigiosa académica. Explíquenos por qué decide salir a manifestarse en solitario de forma recurrente.Alina Bárbara López Hernández: Ante todo quisiera aclarar algo, porque muchas personas pueden pensar que a mí me están condenando, llevando a juicio, haciéndome pasar por un proceso legal, porque yo me manifiesto y no es así. El aparato de seguridad del Estado se cuida mucho de no acusar a nadie abiertamente de manifestación, porque es un derecho constitucionalmente establecido. Tampoco condenan por cuestiones relativas a las opiniones expresadas, porque también hay un derecho que tiene que ver con eso, que es en el artículo 56, “libertad de expresión”. El aparato siempre busca subterfugios o pretextos para condenar a las personas por delitos comunes, pero en realidad son delitos políticos. Entonces a mí en este caso la condena es por desobediencia, no es por manifestarme, ni es por decir o por criticar o por escribir artículos críticos contra el gobierno. ¿Cómo es esto? A mí me traen una citación para que yo vaya a la policía porque debo ser entrevistada. Yo me asesoro legalmente, no hay motivos para que yo asista porque nadie me pudo decir si hay una investigación abierta, si yo estoy respondiendo un proceso, si se presume que estoy vinculada con alguna comisión de delitos, si estoy como testigo en algún proceso, como imputada, si al menos hay sospechas sobre mí, nadie sabe nada y yo no voy a una cita a ciegas. Esa es la manera en que durante muchos años el aparato de seguridad del Estado en Cuba lleva amenazando a las personas en esas citas y entrevistas. Entonces te amenazan con diferentes formas: en el trabajo, presionar a tu familia, si tienes un viaje al extranjero, a un evento, en fin, también te puedes limitar para que tú no hagas críticas, para que no hagas una manifestación si la pensabas hacer. A veces incluso para que no des un me gusta en un medio, en una red social o no hagas un comentario así.Entonces cuando yo determino no asistir porque no hay ninguna fuerza legal que me obligue a mí a obedecer una orden que no tiene un motivo ni tiene un fundamento, es cuando a mí me detienen, me acusan del cargo, me instruyen de cargo por desobediencia y me condenan en ese juicio. Entonces, lo interesante es que todavía hoy, cinco meses y medio después del momento en que yo fui instruida de cargos, en el juicio, la abogada preguntó a la teniente que supuestamente era la persona que fue la que me trajo la citación y que la que me debía entrevistar, y la teniente reconoció que ella nunca ha sabido por qué tenía que entrevistarme a mí, que ella no tiene un motivo, que le dijeron que yo tenía que ir y que ella vino a citarme. Entonces usted comprenderá que yo no puedo admitir ser condenada por desobedecer una orden, porque yo no soy militar, yo tengo que obedecer la ley. Y la ley obliga a que, cuando a ti te citan con fuerza legal, tiene que existir un motivo. No puede ser que tú vayas porque ellos quieran y es lo que ocurre. Entonces, esa es todo el quid de la cuestión. En el fondo sabemos que la motivación es política.Ahora sí le voy a responder su pregunta original. Yo llevo muchos años escribiendo, analizando, sobre economía, política, análisis politológico, la sociedad cubana, los temas de políticas gubernamentales, el tema de la justicia social y todo el aumento de la pobreza en Cuba, el sistema político de partido único… Realmente yo nunca he sido una opositora estructurada, organizada. No pertenezco a ningún partido político, a ninguna asociación. Yo soy académica, soy una ciudadana, tengo derechos. Están en la Constitución. Yo no tengo que pertenecer a ninguna organización política para salir y hacer una protesta pacífica o escribir algo. Ese es mi derecho, y lo estoy ejerciendo. Yo empecé desde marzo de este año 2023 a hacer una especie de protesta simbólica en el parque de mi ciudad de Matanza, el Parque de la Libertad, porque en el año 1923 en Cuba, hace un siglo atrás, hubo un grupo de intelectuales jóvenes, críticos, que se unificaron en algo que se llamó “la protesta de los 13”. Eran 13 intelectuales que se pronunciaron públicamente contra el Gobierno de Alfredo Zayas, por un negocio turbio, por una cuestión de un fraude con el erario público. La manera en que eso pasó a la historia fue como “la protesta de los 13” y es el compromiso de una intelectualidad en aquella época en empezar a asumir un camino político. Entonces, ese día 18 de marzo de 2023, cuando hacía un siglo, yo decidí hacer ese acto y lo he seguido haciendo todos los 18, menos en junio porque sí me detuvieron ese día, pero el resto de los meses, y ya son unos cuantos, hago esa acción.Y por lo demás yo lo que hago es escribir. Yo soy articulista, yo soy investigadora, yo soy historiadora, soy ensayista, soy miembro correspondiente de la Academia de la Historia de Cuba, soy miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, de la Sección de Literatura. Trabajo en una editorial estatal. O sea, yo soy una persona que pertenezco a las instituciones culturales cubanas. Ni siquiera soy una típica opositora vinculada con alguna organización. No, simplemente he decidido ser libre para tomar las decisiones que como académica y como ciudadana yo entiendo que son justas. Yo debo denunciar las cosas que en mi país están mal, y hay muchas cosas que están mal en Cuba. Yo no puedo permanecer en silencio, yo no puedo ver las cárceles con tantos presos políticos y no levantar mi voz. Yo no puedo ver a los ancianos pasando hambre, necesidad, a los jubilados, a las personas asistencias que prácticamente han quedado desamparados y no levantar mi voz. Yo no puedo ver que se haya aprobado una Constitución donde los derechos que establece, que son unos cuantos, sean como una vitrina que el Gobierno utiliza sólo para pararse en los organismos internacionales, ante la ONU y decir miren, aquí están escritos, nosotros respetamos, Cuba es un Estado democrático. No es así, porque esos derechos sí están escritos, pero no permiten que se ejerzan. Y por eso precisamente yo estoy acusada y he sido condenada por un cargo de desobediencia. Entonces, si eso me ha ocurrido a mí, que soy, como usted dijo, una intelectual con cierta visibilidad y reconocimiento, imagínese cómo será para las familias y personas que salieron, que son gente de pueblo, gente sencilla, que no tienen un gran nivel de instrucción, que viven en barrios venidos a menos. ¿Qué pasará con esas personas que están en las cárceles cubanas? Yo no puedo callar.RFI: ¿Cree que usted se ha convertido en una amenaza para el Gobierno cubano y por eso van a por usted y la acusan de desobediencia?Alina Bárbara López Hernández: ¿Qué es lo que ocurre? Yo no soy una amenaza desde el punto de vista de que yo soy una persona pacífica, que nunca he apelado a métodos violentos, que he estado en contra y he sido hasta criticada por eso, por considerar que en Cuba debe existir transformaciones mediante un diálogo nacional en el cual el Gobierno sea también un interlocutor. Claro, yo sí creo que hay que presionar al Gobierno con métodos pacíficos como los que la Constitución misma establece. Manifestaciones pacíficas y protestas pacíficas. Yo sí creo que hay que presionar desde abajo. Pero ni siquiera he negado el carácter de interlocutor del Gobierno. No creo en levantamientos armados. Por lo tanto, yo en realidad no soy tácitamente una amenaza.Ahora, desde el punto de vista que el Estado cubano es un Estado absolutista, totalitario, con ribetes de monarquía, pues claro que cualquier persona que pueda argumentar un discurso propio, que pueda desmontar los falsos discursos manipuladores del poder, que pueda demostrar los grandes errores, las falsedades, los sesgos de la política, la corrupción, lógicamente, en ese sentido sí podría ser una amenaza. Quiero insistir en algo: el Gobierno se presenta como un gobierno socialista y de hecho el partido en el poder, el partido único, es un partido comunista. Eso es una falacia porque para el Gobierno de Cuba, todo pensamiento crítico, toda postura discrepante, sea de cualquier sector ideológico, de cualquier preferencia política, siempre va a ser el enemigo, va a ser un peligro y va a ser satanizado, criminalizado, venga de donde venga. Eso es algo que llevan años haciendo, pero con la entrada de internet a Cuba, las posibilidades de que las personas tengan acceso a la información, que puedan articular opiniones, que tengan acceso a otros medios, pues eso ha abierto un espectro de mayor crítica, de mayor sentido de participación ciudadana. Y yo creo que estamos en un momento interesante en Cuba. Es un nuevo momento histórico donde este modelo de socialismo real, de partido único, no tiene ya nada que dar, ya lo ha demostrado todo y nos toca a nosotros entonces presionar para transformaciones democráticas dentro de Cuba.RFI: Ha recibido el apoyo de otras personas de la academia, de gente que también es prestigiosa. ¿Hay, a su nivel, gente que como usted está dispuesta a no callarse? Alina Bárbara López Hernández: Voy a aclarar algo. Ha habido, yo he sentido y estoy muy agradecida, un enorme apoyo dentro de Cuba y fuera de Cuba también. Hay una carta que firmaron más de mil personas y otras firmas llegaron después, pero ya habíamos cerrado por las cuestiones de correo e internet que son difíciles en Cuba. Hay muchas personas que trabajan incluso en universidades en Cuba, que trabajan en centros de investigación en Cuba, que son profesionales o jubilados... Yo no puedo decir ni que hay una preferencia etaria, ni ideológica, ni de género, hay hombres, hay mujeres. O sea, yo he sentido un apoyo muy general. Yo creo que soy una persona que he sabido ganarme el afecto y también un poco el respeto de la gente, porque siempre he sido muy clara en las cosas que planteo. Trato de ser muy objetiva, muy comedida, y eso las personas lo agradecen. Yo no tengo un discurso estridente, nunca lo he tenido. Y entonces siento apoyo, verdaderamente hay muchos intelectuales que sí han estado conmigo, pero del gremio específicamente de los historiadores no lo he sentido así, y es normal. Yo eso ni siquiera lo tomo a mal porque un sistema totalitario, aunque esté en una etapa de post totalitarismo, descomposición o demás, genera un control muy grande sobre las ciencias sociales y específicamente sobre la historia, porque la historia genera una narrativa afín al poder cuando es manejada, es controlada, es supervisada, es construida. Es lo que nosotros llamamos la historia oficial, esa historia que propende a mantener las glorias de la clase política que está en el poder. Y cuando intentas un poco revisitar, deconstruir esa historia oficial, bueno, también eres el enemigo. A mí me ha ocurrido porque yo como historiadora he tenido puntos de vista de otras lecturas sobre hechos, figuras, aspectos del pasado, y entonces te acusan de que eres una revisionista.Es complicado porque el sector de la historia es básico para la narrativa gubernamental y por eso hay mucho control. Y yo sé que hay colegas que me apoyan, que yo les simpatizo, pero que no se atreven a decirlo. Y ya le digo, no lo tomo a mal, porque un sistema como este genera muchos tipos de víctimas. Hay víctimas como puedo ser yo o las personas que han sido reprimidas abiertamente por sus ideas políticas. Los que están presos son víctimas mucho peores todavía. Pero también hay víctimas de su propio miedo, de su autocensura. Y las personas tienen que ir reaccionando según sus tiempos. No me gusta imponerle a nadie. Nunca le digo a nadie que por eso es que prefiero decir “voy a hacer esta acción sola”. No porque yo crea que una acción personal independiente pueda marcar definitivamente un cambio. En todo caso pudiera ser un ejemplo. Y a veces los ejemplos y los símbolos también son importantes, pero ni siquiera es eso. Es que yo creo que las personas deben responsabilizarse de manera autónoma e independiente, no responder a convocatorias de nadie. Nosotros hemos sido un pueblo que ha sido convocado constantemente desde que yo soy una niña. Ya tengo 58 años. Yo he sido convocada a todo, a una acción, a una actividad, a un congreso, un evento. O sea, nosotros como ciudadanía, como sociedad civil, no tenemos autonomía alguna. Yo digo siempre “Cuba cambia si nosotros cambiamos”. Que las personas se responsabilicen por sus actos, que cuando vayan a dar un paso lo hagan conscientes, convencidas, con convicciones. Y es lo que yo estoy tratando de hacer. Entonces, ya le digo, en el sector de los historiadores y de las ciencias sociales en general, no ha sido grande el apoyo, pero yo lo interpreto y lo entiendo de esa manera y hasta puedo comprenderlo.

KETO REAL
120. Hambre Emocional: Entrevista a Carlota Martín Sanz (Psicóloga y profesora de universidad)

KETO REAL

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 66:09


¡Descubre los Secretos de la Psicología y la Nutrición en Nuestro Último Podcast con Carlota Martín Sanz! Esta semana, en nuestro podcast, te traemos una joya de entrevista que no puedes perderte. Tenemos el privilegio de conversar con Carlota Martín Sanz, una destacada psicóloga y profesora universitaria, para explorar la profunda conexión entre la mente, las emociones y la nutrición. ¿Quién es Carlota? (01:52) Carlota no es solo una experta en psicología, sino una inspiradora educadora que comparte su sabiduría y experiencias. Su enfoque único y su perspectiva sobre la psicología te abrirán los ojos a nuevas ideas. El Perfil del Estudiante de Psicología (03:35) Descubre qué motiva a alguien a estudiar psicología y cómo este camino puede transformar no solo su vida, sino también la de los demás. Emociones y Alimentación (05:09) Aprende cómo nuestras emociones influyen directamente en nuestros hábitos alimenticios y qué podemos hacer para gestionar mejor esta relación. El Poder de la Dopamina (08:39) La dopamina juega un papel crucial en nuestra búsqueda de placer y recompensa. Carlota nos explica su impacto en nuestras decisiones diarias. Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) (11:58) Descubre esta fascinante terapia y cómo puede ayudarnos a comprender y gestionar nuestras emociones de manera más efectiva. Atracones y su Impacto (17:10) Exploramos qué papel juegan los atracones en nuestras vidas y cómo abordarlos. Raíces Infantiles de la Obesidad (24:25) Carlota nos lleva a un viaje para entender cómo ciertas experiencias de la niñez pueden influir en el desarrollo de la obesidad. La Autocrítica y su Papel (30:30) Aprende a manejar la autocrítica y descubre su impacto en nuestra salud mental y física. El Valor del Físico (35:20) ¿Realmente lo es todo? Analizamos esta percepción común y sus implicaciones. La Gran Pregunta: ¿Para Qué? (40:00) Una reflexión profunda sobre el propósito y la motivación detrás de nuestras decisiones. Pérdida de Peso: 10 Kilos en un Mes (44:50) Descubre cómo es posible y qué implica realmente este tipo de pérdida de peso. ¿Por Qué Dieta Keto? (47:18) Profundizamos en los fundamentos y beneficios de la dieta cetogénica, especialmente relevante para nuestra comunidad. La Dieta Cetogénica en Pareja (53:20) Exploramos cómo llevar a cabo esta dieta con tu pareja y los beneficios de hacerlo en equipo. Keto como Estilo de Vida (59:30) No es solo una dieta, es un cambio de vida. Descubre cómo puede transformar tu bienestar. Gabinete Especializado (1:02:25) Conoce más sobre los servicios especializados que Carlota ofrece. Este podcast es una mina de oro de información y sabiduría. Si te interesa la psicología, la nutrición, o simplemente buscas inspiración para un estilo de vida más saludable, este episodio es para ti. ¡Haz clic en el enlace para escuchar ahora y sumérgete en este fascinante mundo! Youtube: https://www.youtube.com/@ketoreal?sub_confirmation=1

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Radiestesia: ¿Quién o qué mueve realmente el péndulo?, por Gustavo Quiñonez

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 34:46


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=0iJE0_Ukees Entrevista realizada en agosto de 2023. Muchas veces las personas tienen el interrogante de quién o qué es lo que mueve un péndulo... Existen muchos mitos en cuanto a este tema. De igual forma, también hay quienes no tienen claro cuál es realmente la utilidad de esta terapia. En este live, Gustavo Quiñonez responde cualquier pregunta al respecto. GUSTAVO QUIÑONEZ Gustavo Quiñonez es terapeuta complementario. Se enfoca en limpiezas energéticas con péndulo y sesiones de Thetahealing. https://terapiasconpendulo.com https://instagram.com/terapiaspendulo https://facebook.com/terapiasconpendulo #GustavoQuiñonez #Radiestesia #Péndulo #ConocimientoHolístico -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Apple Coding Daily
Cómo hacer una buena app en 3 pasos

Apple Coding Daily

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 23:38


Si es tan simple hacer una buena app, ¿por qué no hay tantas? Hoy exploramos los tres puntos claves que deberíamos tener en cuenta para hacer una buena app tanto para Android como para iOS. Un repaso por reglas de sentido común que, no obstante, podrían generar susceptibilidades y opiniones encontradas por opinar distinto. ¿Realmente es solo una opinión? ¿Una fórmula de éxito? Vamos a analizarlo. Convierte en un Senior iOS Developer con el Swift Full Stack Bootcamp. Encuentra toda la información aquí: IV Swift Full Stack Bootcamp 2024. Descubre nuestro canal de Twitch en: twitch.tv/applecoding. Descubre nuestras ofertas para oyentes: - Cursos en Udemy (con código de oferta) - Apple Coding Academy - Suscríbete a Apple Coding en nuestro Patreon. - Canal de Telegram de Swift. Acceso al canal. --------------- Consigue las camisetas oficiales de Apple Coding con los logos de Swift y Apple Coding así como todo tipo de merchadising como tazas o fundas. - Tienda de merchandising de Apple Coding. --------------- Tema musical: "For the Win" de "Two Steps from Hell", compuesto por Thomas Bergensen. Usado con permisos de fair use. Escúchalo en Apple Music o Spotify.

Supracortical
Amor propio

Supracortical

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 46:29


El amor propio es uno de los terminajos mas populares que se encuentra en todos lados: en linea, en los libros de superación personal y sobre todo en los podcasts. ¿Realmente sabemos que significa? En este episodio Rafa nos platicara un poco sobre esta expresión que se ha usado muy comúnmente hoy en día, Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Conciencia con Martha Sánchez Navarro
3 - Hipocondriasis - ¿Cómo saber si soy hipocondríaco(a) o realmente estoy enfermo(a)?

En Conciencia con Martha Sánchez Navarro

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 38:00


La hipocondría o hipocondriasis es una enfermedad por la que el paciente cree —de forma infundada— que padece alguna enfermedad grave. La persona hipocondríaca se somete constantemente a un autoanálisis minucioso y preocupado, incluso obsesivo, de las funciones fisiológicas básicas, y piensa en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica. Es el temor constante de tener una enfermedad grave, aun cuando los médicos digan que todo está bien. ¿Cómo saber si soy hipocondríaco(a) o realmente estoy enfermo(a)?.  Acompáñame a descubrirlo en este episodio. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte a mis cursos en  línea, donde te ayudaré a mejorar todas tus relaciones interpersonales y  su impacto en tu salud física. Más información en:  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.concienciadesalud.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ o en todas mis redes: Instagram: @marthasn  Facebook:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.facebook.com/marthasancheznavarro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Youtube:  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/c/MarthaS%C3%A1nchezNavarro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Whatsapp:+52 55 6986  2623 Comparte este episodio utilizando el hashtag #EnConcienciaPODCAST

Ni Me Ladilles
¿Qué es realmente una infidelidad? | EP 190

Ni Me Ladilles

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 44:31


Es momento de dejar de romantizar las relaciones al punto de ficción y entender que ser infiel no te hace un criminal

Daily Easy Spanish
Qué está pasando realmente en OpenAI, la creadora de ChatGPT inmersa en el caos tras el despido de Sam Altman

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 23:48


Se barajan varias opciones sobre lo ocurrido en el seno de OpenAI, que puede marcar el futuro de la inteligencia artificial.

Carolina La Mujer De Hoy
365. De la incertidumbre a la determinación: Mi viaje con el cáncer |Luis Fernando Aguirre Alcázar

Carolina La Mujer De Hoy

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 83:55


En este episodio me acompaña mi hijo menor Luis Fernando. Este año lo diagnosticaron con cáncer y hoy nos cuenta cómo ha sido este viaje de transformación física, mental, emocional y espiritual para él, para su esposa y sus hijos y para toda nuestra familia. Realmente ha sido una experiencia de fe y si tú o alguien cercano a ti está viviendo algo parecido quiero decirte hay un propósito más grande en todo lo que vivimos. La oración que mencionamos en el episodio la puedes leer aquí: https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt/oracion-de-gratitud-por-luis-fernando/ Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería. Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoy#resilencia #sanaciónemocional See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Estrategia del Día
¿Realmente existe un nuevo Mexican Moment?

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 14:14


Además de analizar algunos detalles en las cifras de inversión extranjera directa, directores, economistas y analistas dan su punto de vista en torno a la respuesta a esta pregunta. [Patrocinado] Moon Palace Resorts crea ofertas sin precedentes para los viajeros por el Black Friday. Para más información ingresa a MoonPalace.com

Terapia para llevar
Qué es realmente la compasión

Terapia para llevar

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 14:28


Cuando hablamos de la compasión solemos pensar sólo en el lado tierno y comprensivo, pero la compasión tiene un lado feroz que es sumamente importante abrazar para salir de los lugares de sufrimiento innecesario

El Gordo y La Flaca
¿Realmente terminaron los líos legales de Shakira en España?

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 27:51


Shakira estuvo en corte, se declaró culpable y llegó a un acuerdo con la fiscalía española para evitar el juicio y pena de prisión. Sin embargo la colombiana todavía tiene asuntos pendientes por resolver.Y además en El Gordo y La Flaca: Luis Miguel comienza su gira de conciertos en México y todos están a la expectativa sobre su situación legal ¿Qué pasará con el 'Sol de México? Aquí te lo contamos. Mientras tanto Aracely Arámbula volvió a hablar de Luis Miguel y la manutención.Vicente Fernández Jr y Mariana González se casaron durante el fin de semana y te tenemos todos los detalles de la boda.Tras la tragedia en República Dominicana varios artistas han alzado su voz y han aportado para la recuperación de la isla

ALCANCE MTY Podcast
Episode 196: El Ángulo Del Éxito | Tony Bedolla

ALCANCE MTY Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 45:33


Este domingo Tony Bedolla compartió su mensaje “El ángulo del éxito” para cerrar la serie “360 grados”. Su propósito fue conocer el verdadero significado del éxito y dónde puede encontrarse. Actualmente existen muchas personas que consideramos exitosas en la vida, algunos los conocemos personalmente y otros no. La cultura ha moldeado el éxito como el reconocimiento público, la fama y la riqueza, todo esto alcanzado por nuestros propios méritos. Pero, ¿Realmente eso es ser exitoso? ¿Qué es el éxito auténtico? ¿Qué debo hacer para tener éxito en la vida?.

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2023/11/20 Rebeldía contra imposiciones anticristianas

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023


¿Realmente debemos someternos a lo que todo el mundo nos imponga? Actualmente necesitamos nuevas generaciones que vayan en contra de imposiciones anticristianas.

Así las cosas
China ya es realmente el líder del mundo, EU intenta seguir siéndolo

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 10:49


El país asiático le compite a Estados Unidos en todos los terrenos, incluso en el estratégico militar, afirmó Rafael Fernández de Castro

Entre Copas y Charlas
El Debate Navideño: ¿Cuándo Comienzan Realmente las Navidades?

Entre Copas y Charlas

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 27:31


En este episodio, nos sumergimos en el fascinante y a veces polémico debate sobre el inicio real de las festividades navideñas. ¿Es después de Halloween, con la llegada de noviembre? ¿O deberíamos esperar hasta que termine el Día de Acción de Gracias para dar la bienvenida a la magia navideña? ¡Prepárate para sumergirte en el espíritu festivo! Así que, sin más preámbulos, busca tu copa, sintoniza el episodio y ¡salud a la temporada navideña!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 413: 18 de Noviembre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 3:44


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 18 DE NOVIEMBRECOMPROMETER LA INTEGRIDADYo sé, mi Dios, que tú pruebas los corazones y amas la rectitud. 1 Crónicas 29:17 (NVI)¡Ser un cristiano es ser Como Cristo, esforzándose por ser como Jesús! Nuestro compromiso con Él se refleja no solo en nuestras acciones, sino también en cómo actuamos y lo que decimos. Esto incluye nuestras decisiones diarias que tomamos, ¡desde las cosas pequeñas hasta las cosas grandes! El enemigo nos inducirá a racionalizar entre el bien y el mal, ¡pero no te dejes engañar! Dios nos ha dado a cada uno de nosotros el poder de elegir, y eso incluye el poder de decidir entre el bien y el mal.Es posible que podamos racionalizar en nuestras mentes por qué está bien tomar un lugar de estacionamiento que alguien más claramente estaba esperando, exagerar nuestros logros, colarnos en la caja registradora o robar algo que nadie notará, pero no lo es en absoluto. la forma en que Jesús actuaría! El hecho de que nuestra conciencia pueda vivir con pensamientos y acciones impuras no la hace correcta o aceptable. Incluso algo que consideramos trivial, como pedir prestado un CD a un amigo y hacer una copia en lugar de comprarnos a nosotros mismos, ¡es un robo a los ojos de Dios!¡Comprometer nuestra integridad siempre nos separará de Jesús! ¿Realmente vale la pena perderse el cielo? Determina en tu corazón hoy vivir de acuerdo con la Palabra de Dios, esforzándote siempre por ser más como Jesús. 

Applelianos
Especial ¿Es realmente AI Pin el futuro?

Applelianos

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 140:02


El Humane AI Pin es un dispositivo revolucionario que pretende reemplazar a los móviles1. fue creado por imran chaudhri y bethany bongiorno, dos ex-empleados de Apple. este dispositivo se comunica con el usuario a través de la voz y puede completar todo tipo de tareas básicas que hace un móvil, sin necesidad de pantalla1. cuando necesitas ver algo, proyecta una pantalla en tu mano. Además, Humane “AI Pin” puede traducir conversaciones en tiempo real1 y posee una cámara que puede ver e identificar objetos. este dispositivo no necesita conectarse a un teléfono para funcionar, es autosuficiente. sus creadores quieren que se convierta en un asistente personal, usando una combinación de su software y la tecnología de GPT-4 de OpenAI. Sin embargo, si el Humane “Ai Pin” es realmente el futuro, es una cuestión que todavía está en debate. La tecnología está en constante evolución y lo que parece futurista hoy puede ser superado por nuevas innovaciones mañana. Además, la adopción de una nueva tecnología depende de muchos factores, como la facilidad de uso, el costo, la compatibilidad con otras tecnologías y la aceptación del público. Por lo tanto, aunque el Humane Ai Pin tiene un gran potencial, solo el tiempo dirá si se convierte en el estándar del futuro. //Enlaces https://hu.ma.ne/aipin Podéis contribuir al mantenimiento de nuestro podcast por Paypal israeledison20@hotmail.com //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Grupo Telegram (enlace de invitación) https://t.me/+U9If86lsuY00MGU0 Correo electrónico applelianos@gmail.com Canal Telegram Episodios https://t.me/ApplelianosFLAC Mi Shop Amazon https://amzn.to/30sYcbB Twitter https://twitter.com/ApplelianosPod ( (https://twitter.com/ApplelianosPod)https://twitter.com/ApplelianosPod )  Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563 Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html ( (https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html ) https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html )

Broojula
16 Noviembre, 2023 - Samuel García ¿herramienta de AMLO?

Broojula

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 23:42


No lleva ni diez años de estar en la política y Samuel García ya aspira a ser Presidente. ¿Realmente busca la silla presidencial o es una herramienta útil para López Obrador como un factor de división del voto opositor? Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, nos habla al respecto. En otros temas: El presidente López Obrador envía terna al Senado para nombrar nueva ministra de La Corte: tres mujeres afines a Morena / México rechaza leyes aprobadas en Texas, que criminalizan el flujo migratorio.

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación
112- Manifestar o no a tu EX/PE

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 30:49


En este episodio te comparto un tip para que puedas relajarte si estás dudando en manifestar a tu ex / persona específica o no. Realmente no tienes de qué preocuparte y aquí te explico por qué.

DEMENTES
Desarrollar tu marca, ponerle precio a tu conocimiento y llegar a quien realmente buscas | Brando Angulo | Saber y Vender 05

DEMENTES

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 63:13


Bienvenidos a SABER Y VENDER, una nueva serie de DEMENTES en colaboración con Hotmart, donde líderes de la industria de la educación digital cuentan su historia y el cómo lograron convertir sus conocimientos en una fuente de ingresos. Escucha sus historias y aprendizajes y descubre herramientas y estrategias para que tú también puedas emprender como ellos. Brando Angulo es CEO del grupo inmobiliario Brada y es fundador de Brick Up Academy, una academia digital de bienes raíces con más de cinco mil alumnos. Brando también es conferencista y creador de contenido sobre temas de bienes raíces con más de dos millones de seguidores. En este episodio, Brando habla de cosas como aprender a ponerle un precio a tu conocimiento, que tu comunidad crezca más que tú, llegar a la gente a la que sí quieres llegar y superar el síndrome del impostor. Si te interesa saber más sobre Hotmart, la plataforma que ofrece todo lo necesario para que los creadores se conviertan en emprendedores, entra a https://dementes.mx/hotmart Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

• El siglo 21 es hoy •
Gafas con filtro de Luz Azul

• El siglo 21 es hoy •

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 43:26


¡Episodio 1535 de "El Siglo 21 es Hoy"! En este episodio del pódcast El Siglo 21 es Hoy, exploramos el mundo de las gafas con filtro azul y el negocio detrás de ellas. Descubrimos que, aunque estas gafas se promocionan como la solución para proteger nuestros ojos de los efectos perjudiciales de las pantallas, un estudio reciente revela que puede que no sean tan efectivas como se nos ha hecho creer. Además, investigamos el fenómeno de las personas que usan gafas con filtro azul sin necesitarlas solo por su apariencia, y reflexionamos sobre la importancia de mirar menos nuestras pantallas y disfrutar del mundo real. También abordamos el impacto de las pantallas en los niños y los consejos de expertos sobre su uso adecuado. Y para aquellos preocupados por cuidar sus ojos de los efectos del uso excesivo de pantallas, ofrecemos una guía divertida y útil para proteger tus ojos en la era digital. No te pierdas este episodio lleno de información interesante, reflexiones y un toque de humor. ¡Cuida tus ojos y disfruta del podcast!00:00 Episodio 153509:02 Luz Azul14:33 Pantallas23:13 El estudio30:21 El precio extra34:49 Niñas y niños40:06 Paisajes Sonoros¿Y qué hago yo para cuidar mis ojos de las pantallas?Guía para Salvar tus Ojos del Apocalipsis DigitalUna era donde la frase "Tengo ojo de águila" ha sido reemplazada por "Tengo ojo rojo de tanto mirar pantallas”Recuerda, la salud ocular es vital. Pero un poco de humor nunca viene mal, ¡cuida esos ojos! ;)1. Distancia y postura: No nos equivoquemos. La "postura adecuada" no significa estirarte en el sofá como una medusa derretida mientras sostienes tu móvil con una mano y un paquete de patatas fritas con la otra. Y por distancia no nos referimos a poner el móvil al otro lado de la habitación para hacer zoom con los ojos.2. Ambiente de trabajo: Por supuesto, tener buena luz, humedad y ventilación. Aunque, honestamente, es más probable que la mayoría de nosotros acabemos en una cueva oscura con un ordenador, una lámpara de escritorio y un ventilador que suena como si estuviera a punto de despegar.3. Descansos: Sí, esa famosa regla 20/20. Pero, ¡espera! También hay otra: 20-6-20. ¿No es esto como recordar todas las contraseñas que debemos cambiar cada mes?4. Lágrimas Artificiales: Puede que llores lágrimas reales al recordar cómo era la vida antes de las pantallas, pero estas lágrimas artificiales son para esos momentos en que tus ojos se sienten como el desierto del Sahara.5. Consulta al Doctor de Ojos: No al vecino que dice saberlo todo porque "lo leyó en Internet". A tu OFTALMÓLOGO. Aunque claro, no me sorprendería si próximamente hay un "Dr. Google Ocular" en la esquina.6. Medidas extremas: Si sientes que tus ojos están siendo atacados por diminutos pixeles rebeldes, ¡amplía todo al 150%! Así, en lugar de parecer que estás leyendo el periódico, parecerá que estás mirando las letras del oculista.7. Edad y pantalla: ¿Estás entre los 40 y 55 años? Bueno, querido lector, la presbicia te ha encontrado. No, no es una secta secreta, es un fenómeno ocular. ¡No desesperes! Tu optometrista te espera con brazos abiertos (y probablemente con una factura).8. Yoga Ocular: Sí, has leído bien. No, no es una broma. Ahora bien, intentar poner tus ojos en posición del loto podría ser... problemático.9. Configuración del computador: Si terminas usando anteojos de abuela para ver el texto, probablemente sea hora de ajustar el brillo y el contraste. Y no, pegar una linterna al monitor no cuenta como ajuste de brillo.Epílogo: Si después de todos estos consejos todavía sientes que tus ojos están pidiendo clemencia, quizás sea el momento de recordar cómo es la vida fuera de la pantalla. O al menos intentarlo.Bibliografía: "Efectos de la exposición a pantallas en la salud visual y física de los niños y jóvenes: una revisión sistemática" - Cochrane Library https://www.cochranelibrary.com/es/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD013244.pub2/full/es"Tiempo de pantalla y niños: Cómo guiar a los niños" - Mayo Clinic https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/childrens-health/in-depth/screen-time/art-20047952"Tiempo de pantalla para bebés y niños pequeños: ¿Cuánto es demasiado?" - UNICEF https://www.unicef.org/parenting/child-development/babies-screen-time"Explicación de AMOLED, OLED y POLED: Entendiendo las diferencias" - Android Police https://www.androidpolice.com/amoled-oled-poled-explainer/"Lentes con filtro de luz azul: ¿Realmente protegen tus ojos?" - CNN Español https://cnnespanol.cnn.com/2023/08/22/lentes-filtro-luz-azul-no-protegen-ojos-estudio-trax/"¿Sirve de algo el filtro de luz azul en las gafas?" - El Confidencial https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-09-03/sirve-para-algo-filtro-luz-azul-gafas_3726971/"La efectividad de las gafas con filtro de luz azul" - Specsavers España https://www.specsavers.es/gafas/guia-de-lentes/efectividad-gafas-luz-azulThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/880846/advertisement

El Siglo 21 es Hoy
Gafas con filtro de Luz Azul

El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 43:26


¡Episodio 1535 de "El Siglo 21 es Hoy"! En este episodio del pódcast El Siglo 21 es Hoy, exploramos el mundo de las gafas con filtro azul y el negocio detrás de ellas. Descubrimos que, aunque estas gafas se promocionan como la solución para proteger nuestros ojos de los efectos perjudiciales de las pantallas, un estudio reciente revela que puede que no sean tan efectivas como se nos ha hecho creer. Además, investigamos el fenómeno de las personas que usan gafas con filtro azul sin necesitarlas solo por su apariencia, y reflexionamos sobre la importancia de mirar menos nuestras pantallas y disfrutar del mundo real. También abordamos el impacto de las pantallas en los niños y los consejos de expertos sobre su uso adecuado. Y para aquellos preocupados por cuidar sus ojos de los efectos del uso excesivo de pantallas, ofrecemos una guía divertida y útil para proteger tus ojos en la era digital. No te pierdas este episodio lleno de información interesante, reflexiones y un toque de humor. ¡Cuida tus ojos y disfruta del podcast!00:00 Episodio 153509:02 Luz Azul14:33 Pantallas23:13 El estudio30:21 El precio extra34:49 Niñas y niños40:06 Paisajes Sonoros¿Y qué hago yo para cuidar mis ojos de las pantallas?Guía para Salvar tus Ojos del Apocalipsis DigitalUna era donde la frase "Tengo ojo de águila" ha sido reemplazada por "Tengo ojo rojo de tanto mirar pantallas”Recuerda, la salud ocular es vital. Pero un poco de humor nunca viene mal, ¡cuida esos ojos! ;)1. Distancia y postura: No nos equivoquemos. La "postura adecuada" no significa estirarte en el sofá como una medusa derretida mientras sostienes tu celular con una mano y un paquete de papas fritas con la otra. Y por distancia no nos referimos a poner el teléfono al otro lado de la habitación para hacer zoom con los ojos.2. Ambiente de trabajo: Por supuesto, tener buena luz, humedad y ventilación. Aunque, honestamente, es más probable que la mayoría de nosotros acabemos en una cueva oscura con un computador, una lámpara de escritorio y un ventilador que suena como si estuviera a punto de despegar.3. Descansos: Sí, esa famosa regla 20/20. Pero, ¡espera! También hay otra: 20-6-20. ¿No es esto como recordar todas las contraseñas que debemos cambiar cada mes?4. Lágrimas Artificiales: Puede que llores lágrimas reales al recordar cómo era la vida antes de las pantallas, pero estas lágrimas artificiales son para esos momentos en que tus ojos se sienten como el desierto del Sahara.5. Consulta al Doctor de Ojos: No al vecino que dice saberlo todo porque "lo leyó en Internet". A tu OFTALMÓLOGO. Aunque claro, no me sorprendería si próximamente hay un "Dr. Google Ocular" en la esquina. Y no, no es lo mismo oftalmólogo que oculista, son diferentes, uno es médico y el otro no lo es.6. Medidas extremas: Si sientes que tus ojos están siendo atacados por diminutos pixeles rebeldes, ¡amplía todo al 150%! Así, en lugar de parecer que estás leyendo el periódico, parecerá que estás mirando las letras del oculista.7. Edad y pantalla: ¿Estás entre los 40 y 55 años? Bueno, querido/a lector/a, la presbicia te ha encontrado. No, no es una secta secreta, es un fenómeno ocular. ¡No desesperes! Tu optometrista te espera con brazos abiertos (y probablemente con una factura).8. Yoga Ocular: Sí, has leído bien. No, no es una broma. Ahora bien, intentar poner tus ojos en posición del loto podría ser... problemático.9. Configuración del computador: Si terminas usando anteojos de abuela para ver el texto, probablemente sea hora de ajustar el brillo y el contraste. Y no, pegar una linterna al monitor no cuenta como ajuste de brillo.Epílogo: Si después de todos estos consejos todavía sientes que tus ojos están pidiendo clemencia, quizás sea el momento de recordar cómo es la vida fuera de la pantalla. O al menos intentarlo.Bibliografía: "Efectos de la exposición a pantallas en la salud visual y física de los niños y jóvenes: una revisión sistemática" - Cochrane Library "Tiempo de pantalla y niños: Cómo guiar a los niños" - Mayo Clinic "Tiempo de pantalla para bebés y niños pequeños: ¿Cuánto es demasiado?" - UNICEF "Explicación de AMOLED, OLED y POLED: Entendiendo las diferencias" - Android Police "Lentes con filtro de luz azul: ¿Realmente protegen tus ojos?" - CNN Español "¿Sirve de algo el filtro de luz azul en las gafas?" - El Confidencial "La efectividad de las gafas con filtro de luz azul" - Specsavers España This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/880846/advertisement

Bulletproof Mindset
Episodio 173 - Sin miedo al éxito

Bulletproof Mindset

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 23:43


Es bueno querer hacer un buen trabajo y entregar tu mejor versión, pero pensar en sólo hacerlo perfecto es peligroso. Si eres alguien que tienen buenas ideas pero cuando la cosa se pone peluda tira la toalla o tiene miedo a expresar en voz alta sus ideas porque no sabe si son realmente buenas...este episodio es para ti. Si eres de las personas que no intentan algo porque asumen que no van a poder hacerlo perfecto...este episodio es para ti. Realmente el episodio es para todos porque todos nos ponemos barreras como estas en uno u otro momento.

El Filip
ROMPIÓ VARIOS MATRIMONIOS, ¿FUE REALMENTE CULPABLE? Alma Muriel

El Filip

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 57:06


Hoy les contaré la historia de una gran #Actriz y #Villana del #Cine y la #Television en #Mexico pero que al parecer llevó su personaje muy en serio al ser villana en la vida real #AlmaMuriel y su apasionada vida que hoy te contaré.

Pregador Nonato Souto
Documentário | A VIDA SECRETA DE OSKAR SCHINDLER! Quem ele realmente era?

Pregador Nonato Souto

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 23:49


Documentário | A VIDA SECRETA DE OSKAR SCHINDLER! Quem ele realmente era? --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nonato-souto/support

Crónica Rosa
Crónica Rosa: Lo que realmente ocurrió entre Federico de Dinamarca y Genoveva Casanova

Crónica Rosa

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 59:16


Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Daniel Carande y Beatriz Miranda.

Es la Mañana de Federico
Crónica Rosa: Lo que realmente ocurrió entre Federico de Dinamarca y Genoveva Casanova

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 59:16


Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Daniel Carande y Beatriz Miranda.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Juan David Betancurelnarrodororal@gmail.comHabía una vez un hombre que se despertó aquella mañana con una sensación extraña. Algo debió haber pasado durante la noche ya que al despertar sintió que algo en su interior era diferente, pero no sabía que era. Era como un cosquilleo en su interior, como un desasosiego en las fibras más profundas de su ser Como todas las mañanas se preparó para salir a hacer ronda como solía hacerlo, pero esa inquietud interna lo tenía un poco alerta. Debía identificar que era ese cambio, debía ver que había cambiado en su interior. Apenas salió vio que había una viejita tratando de cruzar la calle y él se le acerco lentamente desde atrás, luego con su mano le tomo el brazo a la viejecita y con un suave movimiento la llevo paso a paso por el cruce hasta llegar a la acera al otro lado de la calle. Allí finalmente la dejo, pero justo antes de apartarse de ella, le dio un puntapie al caminador que ella llevaba y la viejecita calló de bruces en la acera. El hombre la vio caer y mientras se alejaba sintió esa sensación que nunca antes había sentido y con la que había amanecido. Era una sensación de culpa terrible. Definitivamente había cambiado algo en su interior. Siguiendo su recorrido por la ciudad, El hombre vio que un auto parqueaba en la calle y el dueño del carro se bajaba sin darse cuenta que una de las ventanas se había quedado abierta. El hombre se acercó a otro hombre que caminaba por allí y le dijo. Joven mire aquel carro tiene una ventana abierta y el dueño se alejó. El joven aprovechó la información y corriendo se metió en el carro y le robo un bolso que habían dejado dentro del carro. El hombre vio aquel joven robando y se sintió mal. Sintió de nuevo que algo había cambiado en su interior. Sintió que su compás moral había sufrido algo terrible.  No sabía que era, pero no se sentía bien.  Siguiendo su recorrido vio una pareja que estaban enfrascados en una discusión terrible, la mujer le estaba recriminando ásperamente al marido  lo que parecía ser una infidelidad y el marido trataba de convencerla que todo era falso. Que él no le era infiel. La mujer se aparto violentamente y al pasar junto a este hombre que hacia su ronda diaria, el hombre le alcanzo a decir…. No le crea a su marido el si es infiel. Y justo en ese momento volvió a sentir ese malestar que lo acompañaba desde que se había levantado. Se sentía mal. Realmente mal. Definitivamente algo si había cambiado.  Paso el día caminando, rumiando, analizando su yo interno, pero cada acción que realizaba le producía una sensación desagradable, no era el mismo definitivamente y eso le preocupaba mucho ya que su naturaleza era diferente y eso no le gustaba. Todo el día había estaba sintiéndose mal con cada acción.  Ya lo había oído de otros anteriormente. Era lo peor que le podía pasar a alguno de su clase. Era el momento que todos temian, el momento en que todo cambiaba y que nunca volverían a ser lo mismo. El momento en que se apartaba por siempre de su vida anterior y se convertía en lo peor que podría ser.  Durante la noche había desarrollado esa característica que acaba con todo su ser, había desarrollado conciencia. No había futuro en este mundo para un diablo con conciencia. 

Cardiopapers
Benzetacil realmente é eficaz na prevenção de febre reumática?

Cardiopapers

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 4:41


Benzetacil realmente é eficaz na prevenção de febre reumática? by Cardiopapers

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 14, 15-24: La fiesta de la vida

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 4:11


1) Organiza la fiesta: El organizador es Dios. Te trae a esta vida para que prepares tu vida y la vida de los demás. Para una fiesta se necesita a varios. Hoy Dios te invita a hacer comunidad, a compartir, a abrirte al otro para junto hacer la vida más llevadera. En la soledad es difícil tomar la vida como una fiesta. Jesús mismo hizo comunidad. No te aísles. Lucha contra ese demonio que busca aislarnos. Busca a esa persona que te aporta, que te quiere, que te ama. 2) Los invitados: Son aquellos que tienen cercanía con el organizador, con Dios… Me animaría a decir que son esas personas que leen mucho o hasta aquellos que son religiosos, pero que en el momento parece que uno se olvida de la vida, la teoriza y se olvida de disfrutarla. No podemos teorizar la vida ni hacer 2+2=4. La vida es una sorpresa y todos los días hay algo nuevo. 3) Los no invitados: Son aquellos que son excluidos, pero no por Dios, sino por nosotros mismos. Aquellos hermanos a los que podríamos denominarlos “los que no llevaron una vida a lo que debe ser”. Pero lo que cambia es la «misericordia» el sentirse tocado e invitado por Dios. Realmente cuando te encontrás con Dios la vida cambia y vivís la vida de una manera distinta: amándola, viviéndola, gozándola y aceptándola y no teorizando todo. Cuando te encontrás con Dios ya no sos un cristiano de primera o de segunda. Solo el amor de Dios puede cambiar a una persona. LA VIDA ES VIDA Y ES UNA SOLA… ¡Vamos, que hoy tenés una oportunidad! Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Onda CEO con Nayla Norryh
#105 - Energía, ciclicidad y MUCHO disfrute en un negocio expansivo (Historia de Expansión con Flor Salvaje)

Onda CEO con Nayla Norryh

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 46:49


Hoy traigo una nueva Historia de Expansión, la de Flor, que pasó de casi no llegar a pagar un workshop de 147 dólares a poder comprarse un terreno un año más tarde.Realmente, es una entrevista en la que salen muchísimos temas relacionados con cómo podemos trabajar (y vivir) con más calma, más disfrute y resultados más grandes.Así que espero que esta charla te motive a conectar con el poder de la planificación consciente, que integra todo: la energía masculina y la femenina, el excel y los rituales.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep105-energia-ciclicidad-disfrute-negocio-expansivoSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero! Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén! Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh

C******a Mindset
Mi primer episodio en Español

C******a Mindset

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 20:08


Realmente esté episodio fue muy difícil para mi. Yo siendo una chicana chingona me da muchos nervios de hablar el español con todos/as ustedes. El español fue mi primer idioma, luego aprendí el Engles. Pasaron muchos años donde no estuve hablando el idioma constantemente. Durante ese tiempo fue perdiendo la confianza en mi español. Cuando estoy con familia o amigos no la pienso, pero hoy intento algo muy grande para mi. Estoy feliz de este intento, de tener confianza y darme un empujón a algo tan especial para mi. Muchas gracias por su apoyo. Y les prometo que no voy estar tan nerviosa para el próximo episodio :) jajaja. Xoxo-Sammy

DesAprendiendo con Mariana Plata
E076 - ¿Realmente sirve manifestar?

DesAprendiendo con Mariana Plata

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 35:10


Episodio patrocinado por Steps Revolution Síguelas en Instagram Suscríbete hoy a Rev On Demand En este episodio estamos (des)aprendiendo sobre el hábito de manifestar. Específicamente: Por qué ha ganado popularidad Cuáles son los beneficios y riesgos emocionales de manifestar Cómo usar la gratitud como un ancla Episodios complementarios para seguir la conversa: ⁠E010 - ¿Debemos redefinir el éxito?⁠ E027 - ¿Cómo sentirme suficiente? E064 - ¿Por qué es importante practicar la gratitud? ¿Quieres más contenido así? Suscríbete a ⁠⁠"adentro"⁠⁠, mi newsletter semanal Únete a ⁠⁠"acompañar"⁠⁠, mi club de journaling Artículo mencionado en el episodio: The Aspects of Manifestation We Shouldn't Discount por Lydia Sohn para The Atlantic Investigaciones mencionadas en el episodio: Dixon, L. J., Hornsey, M. J., & Hartley, N. (2023). “The Secret” to Success? The Psychology of Belief in Manifestation. Personality and Social Psychology Bulletin, 0(0). https://doi.org/10.1177/01461672231181162 Zeelenberg, M., Seuntjens, T. G., van de Ven, N., & Breugelmans, S. M. (2020). When enough is not enough: Overearning as a manifestation of dispositional greed. Personality and Individual Differences, 165, Article 110155. https://doi.org/10.1016/j.paid.2020.110155 Arte del podcast: ⁠⁠Carola Gelabert⁠⁠ Canción: Golden Days por ⁠⁠Chris Brain

Stock Pickers
#219 Do céu ao inferno, do amor ao ódio: o que está (realmente) acontecendo com os multimercados?

Stock Pickers

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 106:25


Conheça os fundos da TG:https://tgcore.com.br/________________Invista em uma cadeira de valor, escolha a Marelli Sophie Trader: Acesse https://www.loja.marelli.com.br/stockpickers e use o cupom DESCONTOSTOCKPICKERS para ganhar 5% de desconto + frete grátis para todo o Brasil________________Fundo Selection Stock Pickers:https://lp.infomoney.com.br/fundo-stock-pickers-presente-exclusivo-v1?utm_source=infomoney&utm_medium=stockpickers&utm_campaign=202208_infomoney_stockpickers-10082022_youtube________________Guilherme Anversa, sócio e gestor na XP Advisory, ao vivo no episódio #219 do Stock Pickers, para falar sobre Multimercados.________________ EQUIPE DE PRODUÇÃO Direção de cortes e produção: Mari Shimojo e Leonardo TanakaEdição: Nando LimaRedes sociais: Rafaella Bertolini________________ TELEGRAM DO STOCK PICKERS: acesse gratuitamente a lista mais quente do mercado: https://t.me/stockpickersoficial​​​​​ ________________ Siga o Stock Pickers em todas as redes sociais: https://linktr.ee/stockpickers_​​ ________________ STOCK BOOKS: todos os livros indicados no Stock Pickers! https://docs.google.com/spreadsheets/d/1XkSGoaGUFy05K8V-ST0aTDRhCp-81G4AJTPDpZSFSIU/edit?usp=sharing

Quinta Misteriosa
O que realmente aconteceu com Susan Swedell?

Quinta Misteriosa

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 16:33


No dia 19 de janeiro de 1988, Susan Swedell entrou no carro de um homem desconhecido para nunca mais ser encontrada. Conheça o caso não solucionado do desaparecimento de Susan Swedell.

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación
110 - Qué importa realmente

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 8:05


Debajo de todos los condicionamientos, ¿qué hay? ¿Qué es lo realmente importante? Si alguna vez te has hecho esta pregunta y quieres agregar tu punto de vista a la conversación, escucha este episodio y mándame un mensajito por insta para que sigamos platicando.

De música electrónica con BSNO
Episodio 173 Que pasó realmente en el concierto de Swedish house mafia en México?

De música electrónica con BSNO

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 41:30


Todo el chisme de lo que pasó con Swedish house mafia en México. El regreso de Belanova y más!!

Paco Navas • Psicólogo Anormal
Si hace esto le gustas realmente

Paco Navas • Psicólogo Anormal

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 0:31


❤️ENCONTRAR EL AMOR http://paconavas.com/amor TIENDA http://paconavas.com/tienda CONSULTA PRIVADA: http://paconavas.com/consulta DOBLE CUÁNTICO: http://paconavas.com/doble-cuantico ‍♂️REDES SOCIALES: Instagram: http://instagram.com/paconavas Youtube: http://youtube.com/paconavas TikTok: https://www.tiktok.com/@paconavaspsicologo Facebook: http://facebook.com/onlinepsicologo

Relatos de Misterio y Suspense
#261 Todos Los Santos de Edith Wharton

Relatos de Misterio y Suspense

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 67:32


Todos los Santos (All Souls') es un relato de terror del escritora norteamericana Edith Wharton (1862-1937), publicado originalmente en la antología de 1937: Fantasmas (Ghosts); y luego reeditado en la colección Relatos de fantasmas de Edith Wharton (The Ghost Stories of Edith Wharton). Más adelante aparecería en 65 grandes cuentos de lo sobrenatural (65 Great Tales Of The Supernatural). Todos los Santos, uno de los últimos cuentos de Edith Wharton, relata la historia de Sara Clayburn, una anciana rica, viuda e independiente que despierta en una enorme casa vacía, excepto por un silencio inusualmente opresivo. Los hechos ocurren en la Noche de Todos los Santos, «la noche en que los muertos pueden caminar». SPOILERS La tarde anterior, la señora Clayburn da un paseo por los alrededores de su inmensa casona de campo [Whitegates] y se encuentra con una extraña mujer. Con acento extranjero, la mujer le dice que va a Whitegates a ver a «una de las niñas» [sirvientas]. Media hora después, Sara tropieza y se rompe el tobillo. El médico la obliga a descansar en cama para no empeorar su estado. Mientras tanto, afuera comienza a nevar, pero Sara niega la posibilidad de sentirse sola ya que puede contar con sus sirvientes para hacerle compañía. Atendida por la cuidadosa Agnes, Sara se prepara para la noche, pero su dolor y una sensación de «febril» perturban su descanso. Espera pacientemente la llegada de Agnes, pero nadie responde a su llamada. Pronto se da cuenta de que la corriente eléctrica está cortada, el teléfono no funciona y los radiadores están fríos. Aunque el médico le ha ordenado que no se mueva, Sara decide levantarse y averiguar qué está pasando. Apenas logra caminar con la ayuda de un bastón, pero el dolor frena sus movimientos; la casa está inmersa en un silencio aterrador. Cansada y dolorida, Sara comienza a explorar cada habitación de la casa, deteniéndose un momento frente a cada puerta y temiendo lo que pueda encontrar. Al otro lado de las puertas puede haber un extraño, un asesino, un cadáver o, peor aún, nadie. La sensación de soledad de Sara crece con cada paso que da. Pronto el silencio se vuelve «frío», «una sustancia impenetrable hecha del cese mundial de toda vida y todo movimiento». En la medida en que se lo permite su mente, Sara siente que «no había límite para este silencio, ningún margen exterior, nada más allá». Al contrario de lo que ocurre con otras protagonistas de Edith Wharton, como Lily en La casa de la alegría (The House of Mirth), que se rinde y abraza su destino, Sara Clayburn es más fuerte. Siente que «debe enfrentar lo que sea que esté al acecho». Pero cada habitación que recorre es «fría, ordenada y vacía». Encuentra las camas de los sirvientes sin usar, pero ve que su ropa todavía cuelga en los armarios. Parecen haber conspirado para dejarla sola. En esta completa soledad el silencio es absoluto, y Sara lo percibe como una presencia real. Instintivamente, busca «la clave del misterio» en la cocina, que es el lugar más acogedor y femenino de la casa. Al acercarse oye una voz masculina, «grave pero rotunda», que rompe el silencio. Es la voz de un extraño que habla un idioma extranjero, y cuyo tono es «apasionadamente serio, casi amenazante». Sara vacila en entrar, pero se deja arrastrar irresistiblemente, como la mayoría de los personajes femeninos de Edith Wharton, hacia esa enigmática y posiblemente violenta masculinidad. Sin embargo, la cocina está vacía. La voz proviene de una radio portátil. Sara consigue volver a su habitación y encerrarse en ella: el miedo no ha desaparecido sino que se ha transformado. Ya no teme a la posibilidad de intrusos, sino a quedarse «sola y sin atención hasta que muera de frío». Al día siguiente todo vuelve a la normalidad; Agnes, la sirvienta, declara que nunca se fue: sugiere que tal vez el dolor y la fiebre confundieron a la señora Clayburn. Sara está segura «de que algo raro había pasado en su casa», no obstante, decide no discutir abiertamente el asunto. Guarda silencio, como Alice Hartley en La campana de la doncella (The Lady’s Maid’s Bell). Solo quiere olvidar su miedo a la soledad y el silencio y la muerte. Un año después, en la Víspera de Todos los Santos, Sara se reencuentra con la extraña mujer de acento extranjero, y decide dejar Whitegates para siempre, buscando consuelo en casa de su prima, en Nueva York, quien es la narradora de esta historia. La sensación de soledad y muerte que impregna a Todos los Santos nos induce a interpretar la historia como autobiográfica. Habiendo perdido recientemente a muchos amigos, Edith Wharton describe el temor a quedarse sola en el momento en que más se necesita compañía: la vejez. Todos los Santos fue escrito pocos meses antes de la muerte de Edith Wharton, que en su faceta pública se mostraba un poco como Sara Clayburn, una mujer anciana fuerte, decidida, que aceptaba con cierto estoicismo el curso natural de su vida. Pero el terror al abandono, a la soledad y el silencio de la muerte expresados en Todos los Santos sugieren que incluso alguien con esta fortaleza interior no podría sostenerla hasta el final. Quiero decir, todos creemos que tenemos una postura tomada respecto a nuestra propia muerte. Algunos se imaginan a sí mismos completamente aterrorizados, paralizados; otros suponen que asumirán cierta resignación, indiferencia, y los más audaces se ven a sí mismos [o dicen que se ven a sí mismos] aceptando y abrazando a la muerte. Todo esto es una farsa, porque solo en presencia de la muerte, es decir, en su proximidad real, podemos saber qué sentiremos. Asumir una conducta desafiante con la muerte cuanto esta parece lejana es una farsa, porque solo en ese momento de proximidad podemos reaccionar insintivamente. Edith Wharton estaba cerca de su propia muerte cuando escribió Todos los Santos. Tal vez por eso Sara Clayburn puede tener integridad ante los demás, pero, cuando está sola, está aterrorizada. Conoces el verdadero peso del miedo cuando la amenaza es la desintegración. Todos los Santos describe el terror por excelencia de todas las personas mayores, pero especialmente de aquellas que viven solas: el miedo a una transición repentina de la independencia a la impotencia. Si bien es una mujer fuerte, con carácter, la señora Clayburn depende del cuidado de sus sirvientes, quienes de hecho son devotos, sobre todo Agnes, que la atiende como si fuera su niñera. Sin embargo, la vida personal de sus cuidadores es un agujero negro para Sara. Quiero decir, ella supone que se han confabulado para dejarla sola. Nunca se le ocurre que tienen otras lealtades, familia propia, quizás un amante. La noche de Todos los Santos [Halloween], con sus sugerencias de desenfreno pagano, es una representación de la desconocida pero vagamente imaginada vida privada de las sirvientas, algo tan poderoso, tan atractivo, que tiene prioridad sobre sus responsabilidades hacia ella. Sara explora las habitaciones del personal, encontrando camas sin usar pero armarios llenos de ropa, evidencia de que volverán después de haber satisfecho sus necesidades privadas. Estas prendas son tanto un consuelo como una amenaza. Prometen el regreso de sus cuidadores, pero dan testimonio de su dependencia. En este punto, el miedo de Sara Clayburn es el miedo al abandono; pero no el de un niño que cuenta con un cuidador inalienable en quien depositar su confianza, alguien con lazos de sangre que siempre regresará. La impotencia y el miedo al abandono hacen que la vejez sea muy parecida a la infancia, pero con desventajas adicionales para los ancianos. En 1937, cuando escribió Todos los Santos, la independencia de Edith Wharton se derrumbó junto con su salud. Primero perdió a Walter Berry, su servidor más entrañable; y en un período de seis meses la muerte reclamó a sus dos sirvientas de confianza: Elise Duvlenck y Catherine Gross. Una tercera sirvienta estaba tan triste por esas pérdidas que se fue. En una carta a Mary Berenson, Edith Wharton escribe: «Quiero alejarme lo más rápido posible de esta Casa Usher». En Todos los Santos la ausencia de los sirvientes presagia la muerte, en primer lugar, la muerte de la casa, cuyas actividades se detienen por completo: no hay luz eléctrica, el teléfono no funciona y no hay calefacción; lo cual se traduce en una amenaza a la vida de su propietaria. La casa de Edith Wharton había sido atendida durante mucho tiempo por la amabilidad de sus fieles sirvientes. Su ausencia dejó la casa estática y fría; y a pesar de las visitas de muchos amigos devotos, Edith Wharton, como Sara Clayburn, se sentía sola. La idea del regreso de los muertos comienza a volverse un motivo frecuente, no solo en su ficción sino en sus pensamientos diarios. En una carta escribe sobre esos amigos «que todos los años en la Noche de Todos los Santos vienen y se sientan conmigo junto al fuego». En ese momento, 1933, estos muertos que regresan de la tumba son visitantes que Edith Wharton recibía con alegría en su hogar, recordándolos; pero cuatro años más tarde, cuando escribió Todos los Santos, este estado de ánimo de aceptación fue perturbado por el miedo. En este, su último relato, el que regresa de la muerte es una figura oscura, amenazadora, una mujer misteriosa que atrae a sus fieles sirvientes para que abandonen a quien confía en ellos para que la sigan al otro mundo, en este caso representado en un coven. En el prefacio de Fantasmas (Ghosts), la última antología de Edith Wharton, donde aparece esta historia, la autora escribe: «Los fantasmas, para manifestarse, requieren dos condiciones aborrecibles para la mente moderna: silencio y continuidad». Aunque la narradora al principio afirma que «esta no es exactamente una historia de fantasmas», Todos los Santos se convierte en un estudio magistral del silencio: «Silencio, ¡más silencio! Parecía amontonarse como la nieve en el techo y en las canaletas. Silencio. Cuántas personas que ella conocía tenían alguna idea de lo que era el silencio, y lo fuerte que resuena cuando realmente lo escuchas?» Edith Wharton se enfoca en construir una historia gótica a través del escenario y la ambientación, pero no recae en los estereotipos del género. El escenario es una remota y solitaria casa de campo de Connecticut; el tiempo es la víspera de víspera de Todos los Santos, el año nuevo pagano y la noche en la que los «muertos pueden caminar». A pesar de las comodidades modernas de la casa [electricidad, teléfono, calefacción], las habitaciones y los jardines bien ordenados, y la presencia de sirvientes leales [que heredó de su suegra, por lo tanto, son ancianos como ella], las convenciones del gótico van surgiendo a medida que estos elementos se apagan: se corta el suministro energético, el teléfono, la calefacción, y los sirvientes se van. Lo que queda es una clásica casa gótica [ver: La Casa como entidad orgánica y consciente en el Gótico]. Incluso el valle de Connecticut se transforma para evocar un ambiente hostil. Los acontecimientos de esa noche han transformado Whitegates, dejándola inhabitable para Sara. Lo Siniestro aquí realmente es unheimlich, es decir, lo desconocido en lo familiar [ver: Lo Siniestro en la ficción]. A pesar de toda la parafernalia de la vida moderna y civilizada, Halloween, lo pagano, se impone. La sensación de seguridad de Sara se hace añicos, no porque sus sirvientes se hayan convertido en agentes del mal, sino porque siguen siendo personas leales, confiables, y también asiduos concurrentes al coven. Para la voz de clase alta de la narradora, solo hay una explicación posible para los eventos que aterrorizaron a su tía: lo sobrenatural. Sin embargo, hay una historia oculta en Todos los Santos. La «mujer extraña», cuya palidez facial y su tono «extranjero» sugieren indirectamente vampirismo, aparece cuando el doctor se ausenta, primero a Baltimore, luego a las Indias Occidentales y finalmente a Suiza. La teoría de Sara, que comenta a la narradora un año después, es que la mujer es un fetch, una criatura sobrenatural del folclore irlandés, cuyo avistamiento se considera un presagio de muerte. Aquí, sin embargo, se piensa que la mujer llega a Whitegates para invitar a los sirvientes a formar parte de un coven. En realidad, no estoy seguro de incluir al chofer, porque la mujer dice que ha ido a ver a las niñas, refiriéndose a las criadas. No es caprichoso que la principal sirvienta de confianza de Sara se llame Agnes, y que haya nacido en la Isla de Skye, cerca de Escocia. Si la teoría de Sara y la narradora son correctas, Agnes fue convocada por un fetch y participa en el aquelarre vestida con el sombrero y el abrigo desechados por su ama; junto con, al parecer, la otra criada y el chofer. Nuestra hipótesis es que la «mujer extraña» es simplemente una mujer, una bruja, que todos los años se reúne con un grupo de personas para entregarse a placeres que normalmente se les niega. La liberación de Agnes y sus compañeros de su habitual decoro es sexual. Sin embargo, quedan muchas preguntas pendientes al final del cuento. ¿Qué trama toda esta gente? ¿Simplemente son encuentros sexuales amparados bajo el manto de superstición de Halloween o puede haber algo sobrenatural? Para mí, el misterio más importante [que no he logrado resolver] es el doctor Selgrove. ¿Por qué Edith Wharton nos da tanta información sobre la repentina enfermedad del doctor, su ausencia y posterior abandono del área? ¿Realmente se enfermó? ¿Qué relación tiene su ausencia con la aparición de la mujer misteriosa? Edith Wharton no nos da las respuestas, pero claramente se supone que no debemos aceptar la florida explicación de los hechos planteados por la narradora. Más bien, creo que Edith Wharton quiere que el lector preste atención al enfoque de Sara Clayburn, no en términos literales, porque la mirada de la mujer está tamizada por su estatus social. En definitiva, Todos los Santos es una historia de apariciones misteriosas e inexplicables ausencias. El eje alrededor del cual giran estas apariciones y ausencias es el coven, el aquelarre, y sus encuentros sexuales. Incluso la narradora, apegada a la explicación sobrenatural, no puede dejar de reconocer que la fascinación de estos encuentros es fundamentalmente sexual: «Cualquiera que alguna vez haya sentido la más mínima curiosidad por asistir a un coven pronto encuentra que esta se convierte en deseo, el deseo en un anhelo incontrolable que, cuando se presenta la oportunidad, rompe todas las inhibiciones; porque aquellos que alguna vez han tomado parte en un coven moverán cielo y tierra para volver a participar.» Bajo esta luz, la explicación sobrenatural de la narradora es indicativa de una mentalidad regresiva, incapaz de comprender el poder disruptivo del deseo, un poder que no respeta las diferencias de clase, género y edad. Porque lo cierto es que Agnes no es una joven criada, sino una mujer madura, probablemente anciana, que una vez al año se permite participar en estas reuniones ilícitas mientras su ama lucha desesperadamente por mantener su posición de clase, su autoridad, incluso el dominio sobre su propio hogar. Porque sin la asistencia de las clases bajas, Sara es solo una anciana aterrorizada e impotente en la oscuridad. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2023/04/todos-los-santos-edith-wharton-relato-y.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2023/04/todos-los-santos-edith-wharton-relato-y.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
¿Existen realmente el mal y el bien? Entrevista a Mario Sabán

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 44:14


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=izBoMhBO2TU En esta entrevista a Mario Sabán, uno de los investigadores más reconocidos a nivel mundial acerca de la cábala, estaremos hablando acerca de si existe el bien y el mal. Muchas veces definimos a ideas, personas, acciones o inclusive cosas como buenas o malas, pero esto es mucho más profundo y tiene sus orígenes en la filosofía y hasta la religión. Mario Sabán Investigador y profesor de Cábala. Doctor en Filosofía, Antropología, Psicología, Historia, Teología y en Matemática Aplicada. Especializado en la Cábala. Sus 6 doctorados reflejan una vida volcada a la investigación. Ha publicado 14 libros. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Carolina La Mujer De Hoy
355. Aprendiendo a confiar en la vida | Gaby Sáenz

Carolina La Mujer De Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 61:49


En este episodio con Gaby hablamos de la verdadera confianza en Dios, en la Vida el Universo. Decimos que confiamos pero ¿Realmente lo hacemos? ¿Qué implica confiar? Descubramos algunas respuestas juntos. Para ponerse en contacto con Gaby: https://www.instagram.com/gabrielasaenzl/ Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería. Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoySee omnystudio.com/listener for privacy information.

Invertir Joven
216. ¿Qué es realmente encontrar al “amor de tu vida”?

Invertir Joven

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 11:26


"Sí o sí me tengo que casar antes de los 30", la sociedad nos ha acostumbrado tanto a pensamientos como este, que en ocasiones te puedes sentir mal si no estás "dentro del molde". Pero... ¿Qué es realmente "el amor de tu vida"? En este episodio encontrarás las respuestas a esta y más preguntas, y descubrirás cómo disfrutar el proceso de encontrar el amor.

Letras con corazón
Las luchas de la fe.

Letras con corazón

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 22:12


¿Realmente nos abandona Dios en algunos períodos de nuestra vida? Es hermoso vivir sintiendo el amor, cuidado y protección de Dios. Pero, ¿qué hacen aquellos que aman a Dios cuando El no responde a sus oraciones? ¿Qué pasa cuando hemos sido llevados de la mano en la cotidianidad y, de repente, nos encontramos ante lo imposible, ante un desafío de la fe? Conoce que hicieron los que conocemos como los grandes personajes de la fe a lo largo de la historia. Descubre sus secretos para fortalecer su fe.

#DNACAST
PONTO DE VISTA #166 - COMO CONSEGUIR O QUE VOCÊ REALMENTE QUER?

#DNACAST

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 6:06


Todos nós temos sonhos e objetivos que desejamos alcançar, mas muitas vezes acabamos nos sentindo frustrados ou desanimados quando não conseguimos realizá-los. Neste Ponto de Vista, descubra algumas estratégias eficazes para ajudar você a conseguir o que realmente quer em sua vida. **Curtiu esse episódio? Não se esqueça de deixar o seu comentário sobre o que achou deste episódio e dê 5 estrelas se curtiu!** PARTICIPE DO MAIOR EVENTO DE ALTA PERFORMANCE DO BRASIL. INSCREVA SE PARA O DIA D E RECEBA UMA OFERTA ÚNICA 07/11 [https://bit.ly/3LQGtQe]

Twin Lakes Church Sermons - Audio
https://www.tlc.org/resources/sermons/es-jesus-realmente-dios Sun, 22 Oct 2023 14:52:04 +0000 Explora Dios Julian Pizarro Ju

Twin Lakes Church Sermons - Audio

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023


The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

  ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. ¡Excelente! Hoy hablaré sobre una serie de televisión muy popular en México y en toda América Latina: El Chavo del 8. Esta serie es conocida por sus personajes cómicos y las situaciones divertidas. Fue creada por Roberto Gómez Bolaños, también conocido como Chespirito. Se emitió de 1971 hasta 1980. El programa trata sobre las experiencias de varios personajes que viven en una vecindad de la ciudad de México. En la serie vemos las aventuras de El Chavo, un niño huérfano un poco malo pero con buenas intenciones, que vive en el apartamento número 8 de un barrio de la ciudad de México. Por este motivo, la serie se llama "El Chavo del 8". La palabra "chavo" es una forma coloquial en México para referirse a un niño. El Chavo es muy querido por todos en la vecindad. En la serie, curiosamente, nunca se menciona su nombre real. Otro personaje destacado es Quico, un niño consentido por su madre y con una risa muy peculiar. Este personaje es muy querido, y quizás más popular que el Chavo. El actor tenía la habilidad de inflar sus mejillas (en inglés, cheeks) cuando hablaba. Así parecía más gracioso. Hay otros niños en la serie, como La Chilindrina, la hija de Don Ramón. En la mayoría de episodios es la mejor amiga de Chavo y Quico. Don Ramón es un hombre perezoso y sin trabajo que siempre trata de evitar los problemas, pero termina involucrado en ellos de todos modos. Curiosamente, los personajes que son niños son interpretados por adultos vestidos de niños. Las situaciones en las que estos personajes se encuentran son muy graciosas y a menudo involucran confusiones. El Chavo del 8 fue muy popular en varios países de habla hispana, como México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, y también en España. Sus personajes y situaciones cómicas son conocidos y han dejado una marca en la cultura popular de estos países. Se calcula que en 1975 la serie era vista por más de 350 millones de personas cada semana. ¡Realmente impresionante! Además de hacernos reír, El Chavo del 8 nos enseña lecciones importantes sobre la amistad, la solidaridad y la importancia de ayudarnos entre nosotros. A pesar de sus diferencias y conflictos, los personajes siempre encuentran una manera de superar sus problemas y aprender de sus errores. Me gustaría que hubiera más series así en la actualidad.

MENTOR360
Por Qué No Eres Feliz - Anxo Pérez - La Búsqueda de la Felicidad - MENTOR360

MENTOR360

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 25:06


¿Qué es la felicidad?Hoy hablamos con Anxo Pérez, creador y CEO de 8Belts.comEn el episodio de hoy hablamos sobre el tema de la felicidad.¿Realmente somos felices o dependemos de los demás?Anxo nos comenta que muchos de nosotros tendemos a apegarnos mucho a los demás y en varias ocasiones no comprendemos lo que realmente significa ser feliz.¿Realmente eres feliz? Descúbrelo en este episodio!Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.