POPULARITY
Categories
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del frío intenso con riesgo de heladas en el interior de Vigo y el pronóstico de lluvias para el fin de semana, junto a la lamentable noticia de un accidente mortal de moto en Moaña y una escaladora con lesiones críticas tras una caída en Ponteareas. La gestión del agua en la Presa de Eiras centró el debate, con Aguas de Galicia contratando urgentes reparaciones de válvulas que durarán semanas, mientras la Conselleira de Medio Ambiente y el alcalde Abel Caballero intercambian acusaciones por la responsabilidad del mantenimiento, descartando la construcción de un nuevo embalse. En el ámbito social, la Deputación de Pontevedra anunció la segunda edición de los Premios Sociales enfocados al medio ambiente, dotados con 15,000 euros, además de la inminente llegada de Papá Noel a la caseta de Policarpo Sanz. Se confirmó que las obras para la fábrica de chips fotónicos en Vigo comenzarán en diciembre, con un presupuesto de casi 9 millones de euros y una duración estimada de 18 meses, impulsando la innovación tecnológica en la región.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Comenzamos con la entrevista a Enrico Letta, ex presidente del Consejo de Ministros de Italia. Ponemos el foco en las empresas más llamativas de la semana en la sección "En la mira", con Raúl Calle, analista de iBroker. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Continuamos con "Conexión México" con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance. Por último, finalizamos con nuestra sección "Estrellas y estrellados" con Javier Sanz, CEO de Bolsazone.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del frío con riesgo de heladas en Vigo y la previsión de lluvias para el fin de semana, junto a la información de movilidad por el cierre temporal de un carril en la Avenida de Madrid debido a un socavón. La actualidad de sucesos incluyó un accidente mortal de moto en Moaña y una caída grave de una escaladora en Ponteareas, hechos que se suman a la polémica por las válvulas de la Presa de Eiras. Augas de Galicia ha encargado obras urgentes para su reparación, mientras la conselleira Ángeles Vázquez y el alcalde Abel Caballero discrepan sobre la responsabilidad del mantenimiento, descartándose la construcción de un nuevo embalse. En el ámbito educativo, se mencionó la oposición de la Facultad de Medicina de Santiago al acuerdo para implantar el grado en las tres universidades gallegas, una demanda que el alcalde considera urgente para Vigo, culminando con la expectación por la llegada del evento de Papá Noel a la ciudad.
Comenzamos el podcast de esta semana, el Radiojaputa 259, con un análisis sobre la crisis de la vivienda en España, y cómo afecta más duramente a las de siempre: las mujeres, especialmente aquellas en situaciones más vulnerables: migrantes, jubiladas, madres monomarentales, víctimas de violencia machista… Vuestros mensajes hoy continúan temas y conversaciones iniciadas en programas anteriores. A colación del asesinato de Encarnita Polo en una residencia, reflexionamos sobre cómo, a medida que nos vamos haciendo mayores, tenemos la sensación de ser más invisibles e inmunes a la violencia, pero la realidad es bien distinta; también hablamos de los dispositivos que se ponen a las mujeres víctimas de violencia machista, y de la urgencia de empezar a controlarlos a ellos, que son los maltratadores. Y muchos otros temas que, si no nos escuchas, te los pierdes, prima! La entrevista de esta semana trata una de esas cuestiones de actualidad que parecen sacadas de una distopía: las redadas del ICE en Estados Unidos para deportar migrantes. Hablamos con Julia, una oyenta española residente en Chicago desde hace 15 años, que nos cuenta cómo es vivir en una ciudad sitiada ahora mismo por el ICE. El domingo en nuestro canal de Ivoox tendréis la entrevista completa. Para terminar, os dejamos un adelanto de nuestra propuesta para este 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: un mix con los mensajes que habéis enviado, dirigidos a la niña pequeña que fuisteis y, de paso, a las que son niñas ahora. Además, compartimos las respuestas de nuestro último Aquelarre, en el que una compañera nos pedía consejo para tratar con la comisión de coeducación del cole de su hija, en la que rechazan sistemáticamente sus propuestas por ser feminista y no transgenerista. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Si tú también quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la asignación de recursos para exhumaciones en cementerios gallegos y del significativo aumento del 57% en el precio de la vivienda de segunda mano en Malpica, único municipio gallego en el ranking de precios. La actualidad incluyó la condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, y el anuncio de Rigoberta Bandini como nueva incorporación al cartel del festival PortAmérica en julio. En Vigo, el Concello implementará un dispositivo de control por el descenso de temperaturas y heladas, mientras Augas de Galicia encargó la construcción urgente de un bypass en la Presa de Eiras para reemplazar válvulas, obras cuya responsabilidad el alcalde Abel Caballero atribuye a la Xunta de Galicia y la concesionaria. El delegado de Zona Franca, David Regades, confirmó que las obras para la fábrica de chips fotónicos comenzarán en diciembre, en un contexto donde el alcalde Abel Caballero insiste en la necesidad de una Facultad de Medicina en la Universidade de Vigo, y se refrenda un convenio con el Museo Marco para financiar actividades.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la llegada del frío a Vigo, que activó un dispositivo especial del alcalde Abel Caballero para ofrecer alojamiento en albergues y pensiones a las personas sin hogar. En el ámbito de la seguridad, una operación policial detectó 40 kilogramos de cocaína en un portacontenedores que había pasado por el puerto, mientras se conmemoraban los 50 años de la muerte de Franco y se recordaba al vigués fusilado, Humberto Baena. La gestión del agua sigue generando tensión, ya que la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, criticó a la concesionaria municipal del agua y al alcalde, Abel Caballero, por la falta de acción ante el empeoramiento del problema de las válvulas en la Presa de Eiras. Además, el alcalde reclamó la inclusión de la conexión de alta velocidad Vigo-Ourense en los planes del Gobierno, lo que llevó al Partido Popular a anunciar una moción de reprobación contra el Ministro de Transportes. Por último, el BNG exigió la suspensión de una tala de árboles por falta de rigor en el informe municipal, los vecinos del Casco Histórico se organizaron por el riesgo de derrumbe de inmuebles y los sindicatos de la industria no descartan reanudar las movilizaciones laborales.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la situación meteorológica, con temperaturas más frías en Vigo, y de la movilidad urbana, donde Adriana Sayans informó sobre las obras de humanización, incluyendo el cierre de un carril en la Avenida de Madrid por un socavón, que genera tráfico denso. El programa conmemoró el $50$ aniversario de la muerte de Francisco Franco, un evento histórico que marcó el inicio de la Transición en España, recordando a Joaquín García Picher, alcalde de Vigo en aquel momento. Continuó la controversia por el abastecimiento de agua en Vigo, con el alcalde expresando frustración por la falta de acción de la Xunta de Galicia ante el deterioro de las válvulas de la Presa de Eiras, cuya operación recae en la concesionaria municipal del servicio. En seguridad, se informó sobre una incautación de $40$ kilos de cocaína en un puerto cercano, y la oposición pidió la reprobación del Ministro de Transportes por la falta de avances en la conexión de alta velocidad de Vigo. Finalmente, se rindió homenaje a la figura de Gerardo Fernández, creador del proyecto Discamino, un legado que permite a personas con discapacidades realizar el Camino de Santiago.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la convocatoria de Exposta Feminista a la manifestación del 25N bajo el lema "Por las que cuidan, dignidad y lucha", con enfoque en la precariedad laboral en el sector de los cuidados, tras el asesinato de una trabajadora en O Porriño. La Universidade de Vigo fue reconocida como la mejor de España y la decimoséptima del mundo en ciencia de los alimentos según el Ranking de Shanghái. El delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades, destacó el éxito del Vigo Global Summit y la inminente construcción de la planta de chips fotónicos en diciembre, un proyecto industrial clave para la ciudad. También se mencionó la visita de la ministra de Educación, Pilar Alegría, a la nueva sede de DownVigo y el récord de cruceristas en el puerto, junto a la inauguración de la noria. Finalmente, se abordaron la pobreza infantil en España que afecta al 29% de los niños y la importancia de la salud bucodental infantil, además de la actualidad internacional sobre la activación de cazas españoles en la frontera con Polonia.
SER Deportivos VigoComenzamos hablando de la actualidad del Real Club Celta de Vigo, cuyo entrenador Claudio Giráldez ha recuperado a todos sus internacionales para preparar el importante partido contra el Deportivo Alavés, con los comentaristas analizando la necesidad de mejorar la defensa del equipo y la búsqueda de salidas para poder fichar en el mercado de invierno. En el baloncesto, el Club Baloncesto Celta Zorka Recalvi se prepara para un partido especial contra la violencia de género, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde la entrenadora Cristina Cantero enfatizó la importancia de la educación y la concienciación social. Además, el presidente del Club Baloncesto Vigo 3x3, Luis Guimeráns, compartió los objetivos para la nueva temporada tras los logros del verano, y el Club Delikia se enfoca en mantener su posición en la primera división de triatlón bajo la presidencia de Celso Comesaña. Finalmente, se destacó la firma de un convenio entre el Coruxo FC y una empresa para promover la concienciación medioambiental con reforestaciones y limpiezas de playas.
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre, con un llamamiento a participar en actividades contra la violencia machista y la precariedad laboral en el sector de los cuidados, sumado al anuncio de la segunda edición de los Premios Sociales de la Deputación de Pontevedra con 15,000 euros en premios. Se anticipó un día frío con la activación de un dispositivo de control de heladas por el Concello de Vigo y la Policía Local, al tiempo que Augas de Galicia encargó la construcción de un bypass para reparar las válvulas dañadas de la Presa de Eiras, una situación por la que el alcalde Abel Caballero criticó a la Consellería de Medio Ambiente por falta de acción. El proyecto de la planta de chips fotónicos en Vigo avanza con obras que comenzarán en diciembre y un presupuesto de casi $9$ millones de euros, coincidiendo con el 15º aniversario del centro de investigación Atlantic de la Universidade de Vigo. La sanidad también fue noticia, con profesionales concentrándose ante la posibilidad de una huelga, y la Deputación de Pontevedra firmó un convenio para financiar exposiciones en el Museo MARCO, mientras se anunciaba un espectáculo con miembros de Buenavista Social Club y la cancelación del evento de la San Silvestre en Ponteareas.
Comenzamos hoy con novedades de Música Africana, con el último trabajo de la gran pareja maliense Amadou & Mariam repleto de afropop vibrante, un tema de The Mbira Resistance de Zimbabwe, la banda de afrojazz Nubiyan Twist acompañados por la cantante y guitarrista maliense Fatoumata Diwara, y retomamos el excepcional trabajo del senegalés Cheikh Lô Además tenemos al marfileño Tiken Jah Fakoly, el angoleño Taborda Guedes, el caboverdiano Bitori, el congoleño Ray Lema, la banda de Ghana Uhuru Dance Band y una de los grandes músicos del afrofunk nigeriano de los 70, Segun Bucknor. Disfruta !! Track List Amadou & Mariam - Bienvenue A La Maison Amadou & Mariam - Sonfo The Mbira Resistance - Toridza Mbira Nubiyan Twist ft. Fatoumata Diwara - Chasing Shadows Cheikh Lô - Bamba Moofi Djouli Gueddj Tiken Jah Fakoly - Le Pays Va Mal Taborda Guedes - Kamaka Bitori - Rabelado Ray Lema - Liberté Uhuru Dance Band - Yahyia Mu Segun Bucknor - Sorrow Sorrow Sorrow
Comenzamos el programa mirando el techo porque justo de eso hablamos hoy en el Rincón y la Esquina con Manuel Delgado y Marta Sanz, sobre todo tipos de techos, de hormigón, profesionales, de cristal, opresivos, etc. Además, viajamos por la vida de alguien que fue y sigue siendo muy querido, José Antonio Labordeta. Y por último, cerramos charlando con Martín Berasategui, que nos cuenta cómo se viven 50 años en las cocinas, y de las personas y recetas que le han marcado este medio siglo.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la alarmante situación de la violencia de género en Galicia, donde Rosa Arcos destacó que un $25%$ de las mujeres encuestadas la sufren por más de diez años, coincidiendo con un ligero aumento en los nacimientos hasta septiembre. La seguridad se vio marcada por la incautación de $40$ kilos de cocaína en el puerto de Marín y por el despliegue del plan de invierno en carreteras ante el descenso de temperaturas y chubascos, además de la activación del dispositivo de frío del Concello de Vigo para personas sin hogar. Se intensificó el cruce de acusaciones entre la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo por el estado de la Presa de Eiras, mientras el alcalde Abel Caballero exigió la inclusión de la conexión de alta velocidad Vigo-Ourense en los planes del Ministerio de Transportes. En cuanto a infraestructura y cultura, la Deputación de Pontevedra anunció un convenio para la reforma del Teatro Cine Fraga, cuyo proyecto estará listo en 2026, y se conoció el cartel del festival Kaudal Fest 2026 en Lugo. Finalmente, en el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia se redujo el ERE a 96 despidos, lo que no evitó el descontento sindical, y se visibilizó la EPOC con pruebas rápidas en el Hospital Álvaro Cunqueiro.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la situación de los embalses, al máximo de capacidad pero con preocupación por las fugas en Eiras, donde se busca una solución técnica para el suministro, mientras continúa la tensión política entre el Concello de Vigo y la Xunta por la falta de comunicación en la avería del sistema de agua. El BNG pide una auditoría y el PP exige explicaciones por la prórroga del contrato del servicio; en el ámbito social, la Deputación de Pontevedra lanzó la segunda edición de los Premios Provinciales, con $15,000$ euros en premios. También se reportó un accidente grave en la EP-2005 con colisión frontal, además del avance en el proyecto "Vigo Vertical" con la instalación de la pasarela para el ascensor de Juan Ramón Jiménez y la financiación de la piscina de Teis, que la Diputación insta a firmar el convenio para no perder la inversión. Finalmente, en el Centro de Automoción de Galicia, se presentó una propuesta de ERE que afectará a 96 trabajadores, aunque la CIG no firmará el acuerdo, en un contexto donde el ERE total podría impactar a 900 personas en la zona.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la previsión de un clima seco y soleado con temperaturas en descenso, y de un accidente grave en la EP-205 que dejó una persona atrapada y trasladada al hospital. La movilidad se vio afectada por obras de humanización y cortes de tráfico en la Avenida de Madrid, mientras que la situación de los embalses al máximo de su capacidad se vio empañada por la preocupación por fugas en las válvulas y la tensión entre la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Vigo sobre la urgencia y gestión de las obras, con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) pidiendo evitar la confrontación política y el Partido Popular (PP) cuestionando la prórroga de la concesionaria. En el ámbito laboral, los sanitarios de atención primaria mantienen su convocatoria de huelga para finales de mes a pesar de las advertencias del conselleiro de Sanidad, ante la situación crítica de falta de médicos en centros de salud. Además, se presentó la propuesta final de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 96 trabajadores, ofreciendo indemnizaciones por despido improcedente, y se informó sobre la instalación de una pasarela para un ascensor en Juan Ramón Jiménez, financiada por la Diputación de Pontevedra, que también espera respuesta del Ayuntamiento para un convenio sobre la piscina de Teis.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando del clima fresco y seco en Vigo, un tema que contrasta con las quejas vecinales por el riesgo de hundimiento en las entradas de la Escuela Infantil de la calle Aragón, demandando mantenimiento a las autoridades locales. El ámbito cultural estuvo marcado por la segunda jornada de la Semana de Cine Submarino en Afundación y un concierto de Diego Inocencio en la Concatedral, junto al emotivo recuerdo del legado de Gerardo Fernández Costa en el proyecto Discamino, promotor de la inclusión. En el deporte, se analizaron las expectativas del Real Club Celta de Vigo ante su próximo partido en Vitoria y la posible necesidad de fichajes en el mercado de invierno, mientras se destacaban decisiones judiciales recientes sobre la incapacidad por migrañas y el tiempo de descanso laboral. Finalmente, se abordó la situación política con la exigencia de explicaciones al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, tras la puesta en libertad del exsecretario de Organización del PSOE, y la preocupación por el nuevo mínimo histórico de nacimientos en España, concluyendo con un llamado a la solidaridad en la campaña de Vida Digna para recaudar juguetes.
SER Deportivos VigoComenzamos hablando de la importancia del próximo partido del Real Club Celta de Vigo contra el Deportivo Alavés este sábado, un encuentro crucial para la clasificación, al que el equipo llega con el alta médica de jugadores clave como Williot Swedberg y Javi Rueda, ofreciendo más opciones a Claudio Giráldez. El análisis destacó la dificultad del rival, dirigido por el extécnico celeste Eduardo Coudet, y la necesidad del Celta de acumular puntos valiosos ante un calendario intenso, buscando estabilizar su posición en la Liga. Se recordó la positiva trayectoria de Coudet en el Celta y el impacto de canteranos como Denis Suárez y Jonny Castro, al tiempo que se discutió la relevancia de la rotación y la gestión de la carga física ante la intensidad de partidos. El programa abordó también la preocupación por las convocatorias internacionales y el riesgo de lesiones, y concluyó que el Club tiene pocas probabilidades de realizar fichajes significativos en el mercado de enero, a menos que se produzcan salidas.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Comenzamos con Jaime Brito, Presidente Ejecutivo de Chemical Market Analytics. Ponemos el foco en las empresas más llamativas de la semana en la sección "En la mira", con Raúl Calle, analista de iBroker. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Continuamos con "Conexión México" con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance. Por último, finalizamos con nuestra sección "Estrellas y estrellados" con Javier Sanz, CEO de Bolsazone.
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la liberación de Santos Cerdán de Soto del Real tras 143 días, con una escueta declaración sobre la verdad respecto al informe de la UCO. La llegada del frío ha provocado la activación de un plan de invierno por la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra y el Concello de Vigo para dar refugio a las personas sin hogar. En el ámbito político local, la delegada de la Xunta de Galicia, Ana Ortiz, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, intercambiaron acusaciones por el deterioro de una válvula en la Presa de Eiras, mientras el alcalde exigió la inclusión de la conexión de alta velocidad Vigo-Ourense en los planes del Gobierno Central. La Deputación de Pontevedra y la Xunta aprobaron un convenio de casi 21 millones de euros para la reforma del Teatro Cine Fraga, cuyo proyecto estará listo en 2026. Además, el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia redujo el ERE a 96 despidos, lo que no satisface a los sindicatos, y en el Hospital Álvaro Cunqueiro se realizó un cribado para detectar la EPOC.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la esperada presencia del escritor Javier Cercas en la emisión, junto con la promoción de descuentos de un proveedor de energía y ofertas de seguros y automóviles con foco en la sostenibilidad. La meteorología reportó un día soleado con descenso de temperaturas e instó a la precaución por niebla, además de informar sobre la exitosa localización de un octogenario desorientado y diversos incidentes viales, como un accidente menor y las dificultades para la remoción de un tren siniestrado en As Neves, mientras continúan las obras de reparación de un socavón en la Avenida de Madrid. En el ámbito educativo, se anunció un acuerdo casi definitivo entre los rectores y el Servicio Gallego de Salud (Sergas) para la descentralización del Grado de Medicina en la comunidad, distribuyendo la docencia entre Santiago, Vigo y A Coruña, y se mencionó la competencia por el rectorado de la Universidad de Vigo. También se informó sobre las próximas movilizaciones en centros de salud en protesta por un plan de sanidad que afecta a médicos de atención primaria, como antesala de una huelga a finales de mes, si bien la Xunta de Galicia ha mostrado disposición al diálogo para evitarla. Finalmente, se destacó la apertura de una nueva residencia para mayores y la denuncia del Partido Popular sobre supuestos problemas de seguridad por tráfico de drogas en el barrio de Fontiñas de Arriba, además de quejas por las condiciones de las obras en el Centro Integrado de Formación Profesional Manuel Antonio.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la atención primaria, donde los profesionales presentaron una tabla reivindicativa de 17 puntos para mejorar sus condiciones laborales, mientras que en el ámbito deportivo el Club Balonmán Atlético Guardés se enfrentará al Erice de Sicilia en los octavos de final de la EHF European Cup en enero. Hubo críticas por parte de la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, hacia el alcalde de Vigo por el retraso en la firma del convenio de la piscina de Teis, un tema que se suma a la discusión sobre la mejora de la conectividad en el aeropuerto de Peinador y la necesidad de conocer la cronología del proyecto para que el Estadio Municipal de Balaídos sea sede del próximo Mundial. En el ámbito cultural, el Teatro Fraga amplía sus visitas y se espera la licitación de su proyecto de recuperación para el primer trimestre de 2026. Finalmente, se destacó la denuncia de los vecinos de Cabral sobre un punto de venta de drogas y la importancia de la colaboración ciudadana en el tradicional rastrillo de la Asociación Española Contra el Cáncer que estará abierto hasta mediados de enero.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la propuesta del alcalde de Ribadeo, Daniel Vega, de cobrar una entrada para acceder a la Praia das Catedrais con el fin de mejorar su conservación, una medida que ha generado debate en la comunidad local. La actualidad se centró también en la desaparición de una mujer de 53 años en Láncara, cuya búsqueda está coordinada por la Guardia Civil y la Axencia Galega de Emerxencias, y en el fallecimiento del destacado productor cinematográfico Julio Fernández. A nivel de infraestructura, se informó sobre la instalación de pasarelas para el nuevo ascensor de "Vigo Vertical", financiado en gran parte por la Deputación de Pontevedra, institución que ha dado un plazo al Concello para firmar el convenio de la piscina de Teis o redistribuir los fondos. Continúa la tensión entre el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia por los plazos de reparación de las válvulas de la Presa de Eiras, mientras el BNG critica la falta de planificación en la gestión del agua. Finalmente, se resaltó que Vigo fue reconocida como la mejor ciudad de España para disfrutar del evento de la Navidad, y se mencionó la candidatura de Jacobo Porteiro a un cargo académico en la Universidade de Vigo, con una propuesta de modernización y participación universitaria.
SER Deportivos VigoComenzamos hablando de la intensa agenda del Real Club Celta de Vigo, que se prepara para el crucial partido contra el Deportivo Alavés en un mes con desafíos en tres competiciones, con la buena noticia de la posible alta médica de Swedberg, mientras el equipo de Claudio Giráldez busca su primera victoria liguera en Balaídos. El programa dedicó un espacio al Real Club Celta C Gran Peña, que busca consolidarse tras un histórico ascenso a Segunda RFEF, con el recuerdo del ascenso de 2010 compartido por Borja Refojos y el ex capitán Johnny Antúnez, destacando la dedicación y camaradería del club. En otros deportes, se analizó el circuito internacional de pádel, con los recientes resultados de las parejas españolas en Dubái, y se hizo un repaso a la liga de veteranos local. Además, en balonmano, la victoria del Club Balonmán Carballal en división de honor supuso un alivio, con un homenaje al entrenador Javi Díaz al dar su nombre al pabellón. Finalmente, se resaltó la labor social del Celta Integra, un proyecto en crecimiento que brinda oportunidades a jóvenes con discapacidades para disfrutar y aprender a través del fútbol, destacando el espíritu de comunidad en el deporte vigués.
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la construcción de nuevas viviendas públicas en Vigo para duplicar el parque disponible, y de las tensiones entre la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo por la falta de plazos claros para el bypass que asegure el suministro de agua durante las obras en la Presa de Eiras, un conflicto que el BNG ve como partidista. Se destacó el reconocimiento de Vigo como la mejor ciudad de España para disfrutar del evento de la Navidad, además del avance en el proyecto "Vigo Vertical" con la instalación de una pasarela y la advertencia de la Deputación de Pontevedra sobre la pérdida de fondos si el Concello no firma el convenio para la piscina de Teis. El alcalde de Vigo manifestó su descontento con la Xunta por no permitir una Facultad de Medicina en la Universidade de Vigo, mientras un catedrático presenta su candidatura al rectorado buscando renovación. Finalmente, se informó sobre una exposición solidaria en la Galería Apóstrofe Arte a favor de la investigación científica y un espectáculo musical de Alberto Cunha para el Banco de Alimentos, y un breve apunte deportivo sobre el partido de la Selección Española de Fútbol contra Turquía.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Comenzamos con Jaime Brito, Presidente Ejecutivo de Chemical Market Analytics. Ponemos el foco en las empresas más llamativas de la semana en la sección "En la mira", con Raúl Calle, analista de iBroker. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Continuamos con "Conexión México" con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance. Por último, finalizamos con nuestra sección "Estrellas y estrellados" con Javier Sanz, CEO de Bolsazone.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la presentación de un nuevo modelo de vehículo en un concesionario y de las ofertas de un gran almacén y una proveedora de energía. La meteorología en Vigo fue seca con descenso de temperaturas, y se reportó la movilización de la Policía Nacional y un helicóptero para localizar a un octogenario que, afortunadamente, regresó por su cuenta. Se informó de un descarrilamiento de tren en As Neves con retrasos en el servicio entre Vigo y Ourense, un accidente de patinete con un peatón, y la reparación de un socavón en la Avenida de Madrid. En el ámbito educativo, se anunció un acuerdo casi definitivo con las universidades y el Servicio Gallego de Salud (Sergas) para la descentralización del Grado de Medicina en la comunidad, mientras que en la salud se mencionaron las movilizaciones de los médicos de atención primaria en protesta por un plan de sanidad, aunque la Xunta de Galicia confía en el diálogo para evitar la huelga. Finalmente, se destacó el reconocimiento de un cava local como el mejor del mundo, la preocupación por problemas de infraestructura en las válvulas de Eiras y las denuncias sobre negligencias en las obras del Centro Integrado de Formación Profesional Manuel Antonio, junto con la inquietud vecinal por un punto de venta de drogas en Fontiñas de Arriba.
Comenzamos nuestro repaso diario a la actualidad hablando de los resultados de la primera vuelta de Chile. La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se van a disputar la presidencia el próximo 14 de diciembre. Además, Ecuador ha votado "No" a las cuatro preguntas de un referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa.Además, en este programa, nos acercamos al Museo del Prado para conocer la colección El Tesoro del Delfín, un conjunto de vasos preciosos que vinieron a España como herencia del rey Felipe V. Ahora, el diseñador de joyas colombiano, Omar Hurtado, ha creado una colección inspirada en este tesoro fusionándolo con la fauna colombiana. Por último, nos acompaña Lisardo Guarinos, actor y cantante mexicano, que ha anunciado su vuelta a los escenarios.Escuchar audio
SER Deportivos VigoComenzamos hablando del regreso del Real Club Celta de Vigo a los entrenamientos bajo la dirección de Claudio Giráldez, preparándose para un mes intenso con la Liga, la Copa del Rey y la UEFA Europa League, con especial atención a los partidos contra el Deportivo Alavés y el Real Madrid. Se destacó la buena gestión de la carga de partidos y el rendimiento del equipo de fútbol profesional, a pesar de algunas bajas por lesión. El programa también abordó la Media Maratón de Vigo y la carrera de 10 kilómetros, que contaron con gran participación a pesar del clima, fomentando el turismo deportivo, y se mencionó la implicación de alumnos de primaria en actividades de sensibilización medioambiental. Un deportista local fue celebrado por revalidar su título europeo de kickboxing en casa, expresando su deseo de competir por un campeonato mundial en el futuro, un logro que subraya el potencial deportivo de la región. Finalmente, se hizo un repaso a los resultados recientes de los equipos locales en disciplinas como el balonmano y el hockey, enfatizando la importancia de su competitividad y el apoyo continuo de los seguidores de la comunidad.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la actualidad política, con críticas a la alcaldesa de A Coruña y el anuncio de la Xunta de Galicia de 21 millones de euros en ayudas a ayuntamientos por el aumento de tasas de basura, mientras que la marea roja forzó el cierre del 90% de las bateas en las rías de Vigo, Pontevedra y Muros-Noia. La meteorología prevé la llegada de aire polar con descenso de temperaturas, coincidiendo con la activación del plan sanitario de invierno ante la ola de gripe, y las lluvias recientes causaron un socavón en la Avenida de Madrid por un colector antiguo. Se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico, destacando 17 fallecidos en la provincia de Pontevedra en el año, y se informó sobre el descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves que interrumpió el servicio ferroviario por dos días. En el ámbito de la salud, se anunció una huelga en atención primaria para finales de noviembre, a pesar de la intención de negociar del presidente de la Xunta de Galicia, y se destacó el crecimiento de la obra nueva en Vigo impulsado por el Plan General de Ordenación Municipal. Finalmente, el alcalde Abel Caballero criticó a la Xunta por no reparar las válvulas de las presas que afectan al suministro de agua, se denunció la venta de drogas en una casa ocupada en Fontiñas de Arriba y se celebró el encendido de las luces navideñas y el anuncio del festival "Sereis Queridos" para julio.
Comenzamos nueva semana en Las Mañanas de Onda Aragonesa con las noticias, efemérides, cumpleaños, el santoral, el tiempo de hoy lunes, 17 de noviembre #radio #podcast #noticias #lasmañanas
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la comparecencia del presidente de la Xunta de Galicia en el Parlamento para presentar el presupuesto de la Junta para 2026, destacando acuerdos económicos, junto con ofertas de ahorro en productos frescos de establecimientos locales. En el ámbito deportivo, se celebró la Media Maratón de Vigo con los triunfos de Pablo Escase y Silvia Pereira y la participación inclusiva de Discamino, mientras que un temporal provocó retrasos en el Aeropuerto de Peinador y complicó la instalación de la noria. Se abordó el inicio de las elecciones a rector de la Universidad de Vigo, con la candidatura de Jacobo Porteiro, y se instó al gobierno gallego a definir plazos para la descentralización de la facultad de Medicina, buscando beneficiar a la comunidad universitaria. La vida cultural se enriqueció con el ciclo de cine submarino, enfocado en la concienciación ambiental y la biodiversidad marina, y se anticipó la actuación de Eladio Santos y Los Seres Queridos en el centro comercial, recordando el éxito del concierto de Al Di Meola en el marco del Xacobeo. Finalmente, se analizó la inminente y exigente carga de partidos del Real Club Celta de Vigo en la Copa del Rey y la UEFA Europa League, destacando la necesidad de recuperar su estilo de juego, y se promovió la participación ciudadana en los eventos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Comenzamos con Jaime Brito, Presidente Ejecutivo de Chemical Market Analytics. Ponemos el foco en las empresas más llamativas de la semana en la sección "En la mira", con Raúl Calle, analista de iBroker. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Continuamos con "Conexión México" con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance. Por último, finalizamos con nuestra sección "Estrellas y estrellados" con Javier Sanz, CEO de Bolsazone.
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con actividades del 12 al 28 de noviembre, junto con la promoción de una feria de vehículos y un día soleado con temperaturas agradables, lo que motivó al Ayuntamiento a activar un dispositivo de frío para asistir a personas sin hogar. Se reportó un socavón en la Avenida de Madrid debido al colapso de un colector antiguo, y se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico, destacando 17 fallecidos en la provincia de Pontevedra. En el ámbito ferroviario, el descarrilamiento de un tren de mercancías interrumpió la circulación entre Vigo y Ourense, obligando a Renfe a implementar un servicio alternativo, mientras que el Bloque Nacionalista Galego (BNG) exigió una investigación y se interesó por el maquinista herido. La actualidad sanitaria se centró en la convocatoria de una huelga en atención primaria para los días 26, 27 y 28 de noviembre, aunque el presidente autonómico expresó su deseo de negociar para anularla, y se abordó una reunión entre la Xunta de Galicia y la concesionaria del agua para la reparación de válvulas en la presa de Vigo, con críticas del alcalde Abel Caballero a la conselleira de Medio Ambiente. Finalmente, se informó sobre una condena por agresión sexual a una menor, la descentralización de la Facultad de Medicina con acuerdo de calendario, el encendido solidario en Bouzas, y el anuncio de los primeros artistas del Festival PortAmérica que se celebrará en julio.
En este episodio especial grabado en directo durante el II Congreso de Misterio e Historia de Valencia, DÍAS EXTRAÑOS ofrece uno de sus programas más emotivos e intensos. Comenzamos recordando la tragedia de la DANA de 2024 con testimonios desgarradores de Maika y Carlos, supervivientes y voluntarios que vivieron el horror en primera persona. Luego, un momento de magia con Luis Antonio Muñoz y el experimento del piano que nos conecta con la belleza de lo efímero. Josep Guijarro nos adentra en el fascinante mundo de los no identificados, desde las revelaciones de David Grush hasta los misterios de Montserrat. Y cerramos con Manuel Martín Loeches explorando los mayores enigmas: nuestro propio cerebro, las emociones y la consciencia. Un programa que mezcla lágrimas, asombro y conocimiento a partes iguales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta tercera hora de DÍAS EXTRAÑOS exploramos los límites de lo creíble. Comenzamos con una reflexión sobre nuestra capacidad única como especie para crear realidades mediante la creencia, y cómo eso nos convierte en seres extraordinarios... y peligrosos. Luego viajamos a 1968, al altiplano boliviano, donde Valentina Flores se enfrentó cara a cara con algo que no era de este mundo: seres extraños mutilando su ganado con precisión quirúrgica. Después nos sumergimos en el fascinante mundo del espionaje real: las herramientas, trucos y técnicas que los agentes de la CIA y el KGB usaban de verdad, desde monedas huecas hasta cámaras del tamaño de un reloj. Continuamos con el Ningen, la criatura humanoide gigante y blanca que supuestamente acecha las aguas antárticas. Y cerramos con una de las historias más escalofriantes que he contado jamás: el "Safari de Sarajevo", donde ricos europeos pagaban hasta 100.000 euros por cazar civiles durante el asedio de la ciudad. Una investigación que acaba de reabrirse en 2025 y que podría llevar a los culpables ante la justicia... treinta años después. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Snug en Español regresa con otro episodio cargado de análisis, polémica y mucha lucha libre! Edgar le da nuevamente la bienvenida a un gran amigo de la casa, Erick Padilla del SDN Podcast, para revisar todo lo que está encendiendo las noticias esta semana.Comenzamos con el tema que está sacudiendo a la comunidad luchística y musical: la controversia entre el famoso rapero y fanático del wrestling Westside Gunn y WWE. Desmenuzamos los comentarios, las reacciones, el contexto y qué significa todo esto para la relación entre hip-hop y lucha libre.Luego pasamos a lo que todos están siguiendo de cerca: las posiciones del Torneo John Cena, quiénes están avanzando, quiénes están sorprendiendo, qué combates han definido las llaves y todas las apariciones inesperadas que han cambiado el rumbo del torneo.Finalmente, revisamos la lista actual —tanto masculina como femenina— de competidores rumbo a WarGames y analizamos qué nombres podrían añadirse a los equipos mientras WWE prepara el terreno para Survivor Series. Estrategias, posibilidades, pronósticos y los movimientos que podrían alterar por completo las batallas en jaula más intensas del año.
Comenzamos con Uno de los Nuestros con Manu Marlasca, el periodista y autor de 'Tú bailas y yo disparo'. También hablamos con Paula Figols, autora de '13 de agosto. La tragedia Aragonesa en el K2 (1995)' sobre los montañeros aragoneses Javier Escartín, Lorenzo Ortiz y Javier Olivar que perdieron la vida tras conquistar el K2
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Programa #677 - Plan de Inmersiones 00,06'58” — Marco y Andrea Spinelli, ganadores absolutos del certamen en la categoría Documentales, con Shark Preyed, una impactante obra que denuncia el comercio ilegal de carne de tiburón entre España e Italia. Un trabajo valiente, de investigación y conciencia, que pone en evidencia una realidad que a menudo preferimos no ver. 00,35'33” — Nat Savage, autor de La Costa Quebrada: Naturaleza entre las mareas, un relato visual nacido en el litoral cántabro, donde tierra y océano dialogan entre las mareas; una obra que refleja su amor por la naturaleza del norte y su sensibilidad para captar su esencia. 00,51'42” — Jorge Martínez Vázquez, desde A Coruña, creador del cortometraje musical Dhangethi – Memories from Alif Dhaal, galardonado con la Barandilla de Plata, una pieza que combina imagen, ritmo y emoción para transportarnos a las aguas del Índico y recordarnos la armonía posible entre el ser humano y el océano. 01,06'11” — El Farandulero, desde Tenerife, galardonado con la Barandilla de Plata por Un cuento del mar, una obra que fusiona autobiografía, ficción y documental para mostrarnos, con imágenes de gran belleza, la naturaleza salvaje de las islas y su contraste con la degradación y la corrupción que amenazan su equilibrio. 01,23'56” — Isaías Cruz, galardonado con el Premio Conciencia Ecológica – Barandilla Blanca, otorgado por la UICN SSN, por una fotografía que refleja su firme compromiso con la conservación del coral y la fragilidad de los ecosistemas marinos. 01,41'48” — Clayton Conn, desde Estados Unidos, obtuvo la Barandilla de Bronce por Seascape – Underwater Cinematic Collage, una obra sensorial y contemplativa filmada entre el Pacífico Mexicano y las aguas de Fiji, que invita al espectador a sumergirse en la vastedad y belleza del mundo submarino, despertando respeto y conciencia por su fragilidad. 01,57'01” — Y Karlos Simón, desde Madrid, recibió la Mención Especial del Jurado y el Premio Liquid Dive Magazine – Barandilla Blanca por Tiburones, luces y sombras, un documental que acerca al público la realidad y belleza de los tiburones, desmitificando su imagen y subrayando su importancia ecológica. La foto de la semana es de un azul profundo, un plano nadir, sin horizonte, donde la elegancia se confunde con el instinto. El longimanus avanza suspendido entre dos mundos: el de la luz que cae desde la superficie y el del misterio que se oculta en la sombra del abismo. Cada aleteo parece una oración silenciosa al equilibrio del océano. Corresponde a un fotograma del documental “Shark Preyed” y es cortesía de sus autores, Marco y Andrea Spinelli, Barandilla de Oro en Documentales – CIMASUB 2025. Todo listo para este plan especial de inmersiones. Apagamos las luces, abrimos los oídos, y nos preparamos para ver —aunque sea con los ojos cerrados— La verdad ante tus ojos. El CIMASUB no es sólo un festival de cine; es una cita con la conciencia, con la emoción y con la verdad. Así que, si estás al otro lado del dial, acomódate… Comenzamos. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,06'58” — Seungkwan - Somewhere in This Universe 00,35'33” — Slow Horses - Rough Seas 00,51'42” — Outkast - So Fresh, So Clean (feat. Sleepy Brown) 01,06'11” — Samia - Pool (Stripped) 01,23'56” — Nina Cobham - Empezar De Nuevo (Que Pena) 01,41'48” — Rise Against - Damage Is Done 01,57'01” — Brighton 64 - Playas del Mediterráneo 02,15'52" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) SintoníaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Al otro lado del espejo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35826
🚀 'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE noviembre 🍷🍰 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E En "Temprano, un domingo por la mañana" investigan el asesinato de la hermana de Mario. Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. 🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Ilíada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, YouTube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST EL CLUB DE LOS VIUDOS NEGROS EN Ivoox https://go.ivoox.com/bk/11290149 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Comenzamos con un breve comentario de nuestro live en Palermo y saltamos directo a los Grammy, Orlando Bloom cada día más cringe y Katy Perry lanza una canción sobre lo penca que es, confirmado: Máximo Bolocco es zorrón, Karol Dance responde preguntas con mucho cringe, ¿QUÉ ES ESTA ORDINARIEZ?: el gender reveal de Emilia Dides y Sammisss Reyesss demuestra que la IA es un error, DETONEME: Neme rechaza el rechazo que recibió en rrss (otra vez). Kris Jenner cumple 70 y Kim es abogada sólo en la ficción, SIGNOS: los candidatos presidenciales y mucho más! No te pierdas las #visuals de nuestro show en Palermo Teatro Bar en www.patreon.com/elgosip
Comenzamos este episodio descubriendo el más reciente libro de Jordi Luque, reconocido periodista y divulgador gastronómico: Nueva Cocina de Pueblo. En Habanos Lovers, nos visita Benito Villegas, quien despliega todo su conocimiento técnico para desgranar el mundo del habano. Viajamos hasta lo alto de Cuenca para degustar en el restaurante Sierra Alta, un espacio que rescata las recetas tradicionales de la zona y las presenta con un toque único. En Buenos humos, encendemos una vitola pequeña, pero con gran versatilidad H.Upmann Half Corona. En los Planes, recorremos la región montañosa de la Selva Negra, en Alemania, y como broche final del episodio, nos dejamos envolver por la voz inconfundible y enigmática de Adele.
¿Y sabes también lo que me hace sudar? Los asaltos, el gobierno corrupto, el costo de la electricidad y el precio del coquito que va a subir.La droga está escaseando en Puerto Rico y eso conlleva a más asesinatos y más robos. La más reciente victima lo fue el legendario negocio cagueño “La Lomita de Charlie”. Lo cual le da un “flash back” al Voodoo Ranger en un suceso que le ocurrió a él y a su familia hace 37 años.Comenzamos la temporada navideña 2025-2026 y compartimos con la biblia gastronómica de la Radioactive Girl, una de sus recetas. Le presentamos “The Gastronomic Gospel Acording to Debbie”.Cuando el río suena es porque agua trae. Corren los rumores sobre el FBI investigando a la familia del esposo de la gobernadora de Puerto Rico y a otras familias quienes construyeron ilegalmente en el sector de la Parguera. ¿Pero será cierto o solamente comentarios para hacerles daño?Con las participaciones de Mío: El Huevo Feliz, Gustavo “El Ácido” Cáez, Joey “El Güanime Nuclear” Malavé, Carlos “Voodoo Ranger” Solá, Deborah “Radioactive Girl” Mateo, Giancarlo “La Maldad” Martinez y Alberto “Súper Servo” Reyes.Ahora puedes conseguir la mercancía oficial de SE RASCÓ ASÍ. ¡Visita nuestro “Güanime Store” y chequea lo nuevo que tenemos!https://guanime-store.printify.me/category/all/1¡Chequea nuestro Linktree!https://linktr.ee/serascoasi?utm_source=linktree_profile_share ADVERTENCIA: El material discutido en este programa no es apto para menores de 18 años y no representa la opinión de Spotify. Sugerimos discreción. ©2025 Se Rascó Así Productions. Derechos Reservados.
Comenzamos hablando de gastronomía con el chef ecuatoriano Miguel Xavier Monar, que está presentando el recetario El país donde se cocina lento. Este libro recoge las recetas más ancestrales del Ecuador de las cuatro zonas que tiene el país: la Costa, la Sierra, la Amazonía y las Islas Galápagos.Y a continuación, conocemos los proyectos de la ONG Hombre Nuevo Tierra Nueva Ayuda Cuba. La organización lleva más de 25 años en contacto con personas vulnerables en Cuba para hacerles llegar principalmente medicamentos, material escolar o productos de higiene. A veces esa ayuda llega con viajeros solidarios, pero en otras ocasiones con programas de apadrinamiento. Nos lo cuenta su presidente Víctor Bernal.Escuchar audio
Programa especial desde la Muralla Púnica de Cartagena. Comenzamos conociendo su historia con Encarna Zamora, responsable de Comunicación y Actividades de Cartagena Puerto de Culturas. En 'Uno de los nuestros' conectamos con Isaías Lafuente, compañero y reciente ganador de un Ondas. Hablamos también con Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena y acabamos con Mercedes Velasco, profesora de Infantil en Maristas Cartagena. Bicampeona de la Ruta de las Fortalezas.
Comenzamos un nuevo magazine de la mano del Comando Norte con Aitana Castaño y Nacho Carretero con los que hablamos del documental "Hija del volcán" dirigido por Jenifer de la Rosa, una de las menores que sufrieron en primera persona la tragedia de Armero, en Colombia, en 1985, por culpa de la erupción del Volcán el Nevado del Ruiz. Ahora con 40 años Jenifer de la Rosa ha filmado este documental con la esperanza de explicar aquel suceso y con la esperanza de poder encontrar a su madre. Además, hoy abrimos de nuevo el club de las miss experiencia y en esta ocasión conocemos en Sevilla junto a Chema Rodríguez, a Isabel López, natural de la localidad de Chipiona. Y con Eduardo Barba nos metemos en un jardín para hablar de las suculentas, plantas con la característica de almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en climas áridos y secos. Terminamos el programa con los 15 minutos de Fama en la que con Martín Bianchi comentamos los fragmentos que ya se conocen de "Reconciliación", las memorias del rey emérito Juan Carlos I que están a punto de publicarse, donde habla sobre todo las polémicas de su reinado, su relación con Letizia, con la Reina Sofía. Todo esto previo a la celebración de los 50 años de la restauración monárquica en España, que reunirá a la familia real, en principio sin el rey emérito.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Comenzamos un nuevo tema del mes en el que hablamos de grandes civilizaciones de la historia. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Durante las próximas cuatro semanas, Cancioneros hará una breve pausa. Volveremos con nuevos episodios el 17 de noviembre. Mientras tanto, estaremos compartiendo nuevamente episodios de nuestras temporadas anteriores. En este episodio de El Cancionero de Kurt, conducido por Albina Cabrera, exploramos la evolución del punk a través de cuatro álbumes icónicos que influyeron profundamente a Kurt Cobain. Comenzamos con Burning Farm de Shonen Knife, banda japonesa que rompió estereotipos y fusionó la energía del punk con melodías pop. Continuamos con Never Mind the Bollocks, Here 's the Sex Pistols, que encapsuló la rebeldía y agitación política de los años 70. Philosophy of the World de The Shaggs, un disco tan único como polémico que sigue siendo un hito del rock alternativo. Finalmente, exploramos My War de Black Flag, una obra que fusionó el punk con elementos de heavy metal y doom, marcando una evolución en el sonido de la banda. Albina te guía por reflexiones y anécdotas que conectan estos álbumes con la cultura rock de América Latina, con testimonios exclusivos de la artista punk Alice Bag, la periodista cultural Suzy Expósito, los directores de La Bestia Radio México, el periodista venezolano Rafael Uzcátegui y el miembro fundador de Los Violadores de Argentina, Sergio Gramática. Agradecimientos especiales: Francisco Carrera, Director de La Bestia Radio México. Mario Rincón, Director de La Bestia Radio México. Suzy Expósito, periodista musical y artista punk con base en Los Ángeles. Ha trabajado en Rolling Stone Magazine, Los Angeles Times, Vogue y más. Rafael Uzcátegui, periodista venezolano. Compilador de los libros "Educación Anterior" sobre el punk en Venezuela y "Mayoría Equivocada" sobre el punk latinoamericano. Alice Bag, artista, activista y fundadora de Bags mítica banda punk con base en Los Ángeles de fines de los 70s. Sergio Gramática, baterista y miembro fundador de Los Violadores, la primera banda punk de alcance masivo en América Latina. Host: Albina CabreraProductora asistente: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr.Apoya este podcast: kexp.org/elsonido For the next few weeks, Cancioneros will be taking a short break. We’ll return with new episodes on November 17th. In the meantime, we’ll be re-sharing episodes from our previous seasons. In this fifth episode of El Cancionero de Kurt, hosted by Albina Cabrera, we explore the evolution of punk through four iconic albums that profoundly influenced Kurt Cobain. We begin with Burning Farm by Shonen Knife, a Japanese band that broke stereotypes and fused punk energy with pop melodies. We continue with Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols, which encapsulated the rebellion and political turmoil of the 70s. Philosophy of the World by The Shaggs, an album as unique as it is controversial, remains a milestone of alternative rock. Finally, we delve into My War by Black Flag, a work that fused punk with elements of heavy metal and doom, marking an evolution in the band's sound. Albina guides you through reflections and anecdotes that connect these albums with Latin American rock culture, featuring exclusive testimonies from punk artist Alice Bag, cultural journalist Suzy Exposito, the directors of La Bestia Radio Mexico, Venezuelan journalist Rafael Uzcátegui, and founding member of Los Violadores from Argentina, Sergio Gramática. Special thanks: Francisco Carrera, Director of La Bestia Radio Mexico. Mario Rincón, Director of La Bestia Radio Mexico. Suzy Expósito, music journalist and punk artist based in Los Angeles. She has worked for Rolling Stone Magazine, Los Angeles Times, Vogue, and more. Rafael Uzcátegui is a Venezuelan journalist and the author of the books Educación Anterior about punk in Venezuela and Mayoría Equivocada about Latin American punk. Alice Bag, artist, activist, and founder of Bags, a legendary punk band based in Los Angeles from the late 70s. Sergio Gramática, drummer and founding member of Los Violadores, the first punk band to achieve mass appeal in Latin America. Team:Host: Albina CabreraAssistant Producer: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryAudio Producer: Roddy NikpourPodcast Manager: Isabel KhaliliEditorial Director: Larry Mizell Jr.Support this podcast: kexp.org/donateSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Visitamos la ciudad de Gijón para conocer su historia desde el Parque Arqueológico de La Campa Torres. Comenzamos en el cronovisor descubriendo los secretos del pensamiento romano, imbuido en la superstición. Lo hacemos junto a la catedrática de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo, Rosa María Cid. Luego charlamos con Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, sobre los proyectos culturales que están trasformando la ciudad. Paloma García, directora de los museos de Gijón nos descubre la historia astur y romana de la ciudad. Y acabamos el programa con José Avelino Gutiérrez, catedrático de Arqueología de la Universidad de Oviedo, para hablar del Gijón medieval
↴ ↴ ↴https://www.elclubdeinversion.com/ir/informe-yt-ram-oct-25/Informe de actualidad mensual GRATIS con contenidos exclusivos y potentes para mejorar tu estrategia de inversión.En este vídeo te traigo un completo repaso de lo más importante que ha sucedido en los mercados durante octubre de 2025. Comenzamos con las novedades macroeconómicas más destacadas como la revisión al alza del crecimiento mundial por parte del FMI, el impulso del Nikkei japonés tras los estímulos y la (no tan) sorprendente caída del oro. Todo ello con análisis centrado en cómo estas noticias afectan directamente a tu estrategia de inversión.Después pasamos al análisis gráfico de los principales índices bursátiles como el S&P 500, Nasdaq, DAX alemán, CAC francés y Nikkei japonés. Te explico cómo interpretar las recientes subidas y bajadas, y qué patrones técnicos puedes aprovechar para mejorar tus decisiones de inversión en renta variable a partir de ahora.También analizamos el sector inmobiliario, marcado por el fenómeno de la ocupación en España y el aumento de los precios, así como las oportunidades y riesgos que esto supone. Además, te comento la interesante propuesta de Francia para crear una reserva nacional de Bitcoin, y cómo esta noticia podría cambiar el panorama financiero europeo de los próximos años.Finalizamos con una visión general de los principales activos como el oro, el bitcoin y el sector inmobiliario. Verás cómo han reaccionado a las últimas noticias, qué implicaciones pueden tener para tu cartera y cómo crear una estrategia de inversión todoterreno que te permita generar ingresos pasivos y afrontar cualquier escenario económico con mayor seguridad y rentabilidad.Aquí, en el canal de El Club de Inversión, comparto contigo las formas más rentables para ganar más dinero gracias a la inversión en bolsa, en inmobiliario, en criptomonedas y en muchas otras inversiones alternativas.Mejorarás tu educación financiera y aprenderás a generar plusvalías e ingresos pasivos conociendo las mejores estrategias de inversión.Inicia tu camino hacia una situación económica mucho más plácida y, quién sabe… ¡Quizás ya estás dando tus primeros pasos hacia tu propia libertad financiera!✅ Suscríbete para no perderte los próximos contenidos que están a la vuelta de la esquina: https://bit.ly/suscribete-yt-ecdi