Podcasts about comenzamos

  • 3,652PODCASTS
  • 14,698EPISODES
  • 1h 5mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about comenzamos

Show all podcasts related to comenzamos

Latest podcast episodes about comenzamos

De película - RNE
De película - En De película rugimos como Los Tigres y somos Tiernas como Recién Nacidas - 01/11/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 127:48


Cerramos una semana en la que hay títulos para todos los gustos, thriller, drama íntimo, biopic, viajes en el tiempo y hasta experimentos artísticos, Comenzamos con una película muy esperada Los tigres, el último trabajo de Alberto Rodríguez que nos lleva a los fondos marinos. Con él y los actores protagonistas Antonio de la Torre y Bárbara Lennie charlamos esta madrugada. Recién Nacidas de los hermanos Dardenne es otra de las películas que no podíamos perdernos, pone el centro de mira en un centro maternal y en la historia de cinco adolescentes, de todo ello hablamos con sus directores. Recién Nacidas es la cinta internacional que destacamos junto a The Mastermind de Kelly Reichardt y el biopic Monsieur Aznavour que nos acerca nuestra colaboradora Ángeles González Sinde.Nos metemos en el mundo de Andy Warhol y celebramos un cumpleaños muy esperado, los 40 que cumple Regreso al futuro.Todo esto además de las series con Pedro Calvo, el resto de la cartelera donde nos detenemos en La sabana y la Montaña y Las guerreras K-Pop.Escuchar audio

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 07:20 (31/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SERComenzamos hablando de la situación meteorológica en Vigo, donde se espera lluvia durante todo el día, aunque la alerta amarilla por fuertes precipitaciones se desactivaría por la mañana, manteniéndose la alerta por oleaje en la costa. Un incidente relevante fue la activación del plan de contingencias por la rotura de un depósito de aceite de palma, un vertido no tóxico, en el muelle de Guillar, que movilizó a los equipos de emergencia para contener la mancha. En el ámbito de sucesos, un accidente múltiple en la AP-9 fue causado por el lanzamiento de piedras desde un paso elevado, resultando en un herido leve y con las autoridades pidiendo colaboración para identificar a los responsables de este delito. El panorama judicial se centró en la última jornada del juicio por el crimen de Coya, donde el jurado recibió las instrucciones finales, mientras el acusado, tras mantener fiscalía y acusación particular sus peticiones de pena, pidió disculpas a la familia. En educación, el Día de la Enseñanza supuso el cierre de centros, y los estudiantes del colegio Manuel Antonio protestaron por las condiciones insalubres y peligrosas de las obras en su institución. Además, la huelga de técnicos superiores sanitarios registró un alto seguimiento en toda España, con concentraciones anunciadas en Vigo. En el sector de la automoción, hubo protestas ante el Clúster de Empresas de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) por la pérdida de empleo y la externalización de carga de trabajo, instando a la movilización para defender los puestos en la región. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció una inversión municipal de casi 20 millones de euros en medio ambiente para el próximo año, enfocada en parques y jardines, y solicitó fondos a otras administraciones para la reforma de un colector en Balaídos por las obras del estadio, a lo que se sumó la crítica opositora por la subida del IBI, concluyendo con una nota deportiva sobre la victoria del Celta de Vigo y el debut de un joven jugador.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (31/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de un incidente de contaminación en el puerto de Vigo, donde un vertido de aceite de palma, ocurrido en el muelle de Guillar, ha sido contenido por un operativo que trabajó durante toda la noche. Aunque dos operarios resultaron heridos, uno de ellos trasladado al hospital, el producto fue declarado no tóxico para la población ni para el medio marino. En el plano meteorológico, se reportó una mejora en las condiciones del mar y una disminución del viento, anticipando un tiempo más seco, pero con el retorno de las lluvias en los próximos días. La movilidad en la ciudad se mantiene fluida, a pesar de las obras de humanización, pero se alertó de un accidente de tráfico y un incidente preocupante en la AP-9, donde el lanzamiento de una piedra desde un paso elevado provocó un accidente múltiple y un herido leve, un delito por el que las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana. En el ámbito judicial, se está a la espera de la deliberación del jurado en el juicio por el crimen de Coya tras presentarse las conclusiones finales, con el acusado reiterando sus disculpas a la familia de la víctima. Por otro lado, la jornada del Día de la Enseñanza fue aprovechada por estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Manuel Antonio para protestar por las condiciones inadecuadas de sus clases debido a obras, denunciando riesgos para su salud. Además, la huelga de técnicos superiores sanitarios registró un alto seguimiento del 91,67%, mientras que en el sector de la automoción se advirtió sobre la pérdida de empleo. Finalmente, el alcalde de Vigo, Abel Caballero Álvarez, anunció una importante inversión de casi 20 millones de euros en materia medioambiental para el próximo año, priorizando la mejora de parques y jardines, y en el deporte se celebró la victoria del Celta de Vigo, destacando el buen rendimiento de los canteranos en el partido.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 07:20 (30/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la nueva residencia para mayores, la DomusVi Fátima, que abrió sus puertas en la calle Fátima, prometiendo bienestar a los residentes, y se hizo un llamado a la ciudadanía en colaboración con FCC Medio Ambiente para mantener la limpieza y el reciclaje adecuado en Vigo. El pronóstico del tiempo anticipó un cambio meteorológico con alertas por fuerte oleaje y vientos en Pontevedra, además de lluvias intensas con una posible acumulación de más de 15 litros por metro cuadrado en una hora. En cuanto a sucesos, se reportó un incendio en una oficina de Ponteareas que dejó una persona con quemaduras y dificultades respiratorias, y fue evacuada tras ser controlado el fuego por la policía local. Además, se trató el juicio por un crimen en Coia, donde el acusado alegó arrepentimiento e intención de solo asustar a la víctima. Se discutió el caso de presunto acoso escolar en el Colegio Cova Terreña de Baiona, investigado por la Guardia Civil tras la denuncia de la directora y que activó los protocolos de la Consellería de Educación, generando preocupación entre los directores de centros públicos por la frecuencia de estos incidentes. Otro punto relevante fue la situación de los usuarios de la autopista AP-9 afectados por atascos, para quienes se habilitó un buzón de reclamaciones, recomendando agruparse para presentar sus quejas, mientras el alcalde de Vigo insistió en la necesidad de que el Gobierno de España asuma la gratuidad de la autopista. Finalmente, en el ámbito deportivo, el entrenador Claudio Giráldez anunció que dará descanso a varios titulares del Real Club Celta de Vigo en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, con optimismo tras la reciente victoria en liga.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (30/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de un grave accidente múltiple en la AP-9 a la altura de Vilaboa, causado nuevamente por el lanzamiento de piedras desde un paso elevado, resultando un herido leve y graves retenciones. El alcalde de Vilaboa, César Poza González, ha pedido colaboración ciudadana para identificar a los responsables de este acto. En el ámbito de la gestión de la autopista, la concesionaria Audasa ha habilitado un buzón de reclamaciones tras la sentencia del Tribunal Supremo a favor de los usuarios afectados por los atascos de las obras del puente de Rande. Respecto a la actualidad judicial, se ha conocido el testimonio del acusado del crimen de Coya, quien expresó su arrepentimiento, alegando que su intención era solo asustar a la víctima, mientras se enfrenta a una pena de hasta 22 años. Por otro lado, la ciudad de Vigo se prepara para la promoción internacional de sus luces navideñas, con un ambicioso plan del Ayuntamiento que incluye ciudades como París, Nueva York y, por primera vez, Kawasaki en Japón. En el sector económico, la Zona Franca de Vigo organizó un evento para impulsar la inversión y la colaboración público-privada en startups de biotecnología. En el frente político-deportivo, Francisco Javier Pardo Espiñeira, el segundo teniente de alcalde, confirmó que Vigo será sede del Mundial 2030, y el alcalde ha solicitado fondos para las obras necesarias en Balaídos. En el ámbito educativo, la protesta de los estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Manuel Antonio contra las condiciones "inhumanas" de las clases por las obras continúa siendo un foco de atención. Finalmente, el presidente del Consello Consultivo de Galicia, Andrés Lago Louro, informó sobre el alto seguimiento de los dictámenes por parte de la administración gallega, en una jornada en la que se anticipó la llegada de un nuevo frente con fuertes vientos y lluvias.

Radio Vigo
SER Deportivos Vigo (30/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 39:20


SER Deportivos Vigo.Comenzamos hablando de la inminente eliminatoria de la Copa del Rey, donde el Real Club Celta de Vigo se enfrentará al modesto Puerto de Vega Club de Fútbol, un club de categoría inferior. El Celta, que viajará con una convocatoria sin habituales como Borja Iglesias, Jonus Radu y Iago Aspas, dará la oportunidad de debutar a jóvenes talentos del Celta Fortuna. Por su parte, José Ramón Pérez, presidente del Puerto de Vega, y su entrenador, Javi Prendes, expresaron su orgullo y optimismo, reconociendo el desafío, pero con el apoyo total de su afición para vivir un partido histórico. El equipo vigués llega con una racha positiva en la liga, por lo que la obligación de ganar es clara, siendo esta una ocasión crucial para que los jugadores menos habituales ganen confianza y demuestren su valía, a pesar de la necesidad de mejorar la defensa. El análisis deportivo también incluyó la actualidad del balonmano femenino, con el Mecalia Atlético Guardés y el Conservas Orbe Rubensa BM Porriño en la Liga Guerreras Iberdrola, destacando la buena posición del primero y la expectativa ante el próximo derbi local. Finalmente, el Trasnos Béisbol Club de Vigo fue protagonista por su participación en la Institucional League en Tenerife, una experiencia muy enriquecedora para sus jóvenes jugadores y entrenadores al entrenar con profesionales de la MLB, concluyendo con la invitación a seguir la cobertura del encuentro de Copa del Rey.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (30/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.Comenzamos hablando de la conversación en "La Ventana Metropolitana" de Radio Vigo entre David Regades, Delegado del Estado de la Zona Franca de Vigo, y Claudia Pellerano, Presidenta de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), destacando las sinergias entre Europa y América. Regades subrayó que, aunque Europa es el principal cliente de la Zona Franca de Vigo, el consumo americano es significativo, resaltando el éxito del programa Vía Exterior en la internacionalización de empresas. Pellerano, por su parte, enfatizó la diversidad de las zonas francas americanas y la importancia crucial del sector en la República Dominicana, que representa el 62% de sus exportaciones, con un enfoque fuerte en dispositivos médicos. Ambos invitados coincidieron en que las zonas francas son herramientas clave para adaptarse a la dinámica de la globalización, proporcionando resiliencia ante las fluctuaciones de aranceles. Además, se abordó el crecimiento de empresas europeas en Latinoamérica que buscan establecer centros logísticos y fábricas, y Pellerano expresó gran interés en la alta tecnología de Vigo para aplicarla en América Latina, en sintonía con la próxima conferencia internacional de AZFA en Uruguay que discutirá la Inteligencia Artificial. Regades y Pellerano insistieron en la necesidad de diversificar economías y exportaciones mediante alianzas comerciales para asegurar la estabilidad, mitigando efectos como los aranceles impuestos por la administración de Trump. Finalmente, se resaltó el compromiso con la inclusión social mediante la inauguración de un nuevo centro de formación en Vigo para personas con Síndrome de Down, destacando cómo la Zona Franca contribuye a la economía social.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (30/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del informe meteorológico que anticipa un día gris en las Rías Baixas, con vientos del sur-suroeste de hasta 80 km/h y lluvias esperadas por la tarde, junto con un accidente en la AP-9 en dirección a Tui que complicó el tráfico. Se reportó un incendio en una oficina de Ponteareas que dejó una persona herida con quemaduras y dificultades respiratorias, y fue evacuada al hospital. Adicionalmente, se abordó el juicio por un crimen en Coia, donde el acusado se mostró arrepentido por disparar a la víctima y alegó que su intención era solo asustarla, enfrentando una posible condena por asesinato. También se trató el caso de presunto acoso escolar en el Colegio Cova Terreña de Baiona, investigado por la Guardia Civil tras la denuncia, con la colaboración de la Consellería de Educación y la preocupación de las asociaciones de directores por la dificultad de detectar estos casos. Se hizo referencia a la sentencia del Tribunal Supremo sobre los usuarios de la AP-9 afectados por los atascos durante las obras del Puente de Rande, habilitando un buzón para reclamaciones, mientras el alcalde de Vigo, Abel Caballero, reiteró su demanda de que el Gobierno de España asuma la gratuidad de la autopista. Por otro lado, se discutieron las propuestas de presupuestos para Vigo, con una asignación de 20 millones para el próximo año, aunque se criticó la baja ejecución de fondos por parte del Concello de Vigo provenientes de la Diputación Provincial de Pontevedra. En el ámbito deportivo, se destacó la victoria del Club Balonmán Guardés y las expectativas del Real Club Celta de Vigo por mantener una racha positiva en sus próximos encuentros.

Radio Vigo
SER Deportivos Vigo (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 40:00


SER Deportivos Vigo.Comenzamos hablando de la próxima eliminatoria de la Copa del Rey del Real Club Celta de Vigo contra el Club Deportivo de Puerto de Vega, un encuentro para el que el entrenador Claudio Giráldez ha decidido dar descanso a jugadores clave como Iago Aspas y ha convocado a siete futbolistas del Real Club Celta de Vigo B (filial), premiando su buen desempeño y dándoles una plataforma para demostrar su valía. Los analistas enfatizaron que, a pesar de la diferencia de categorías, el equipo debe abordar el partido con máxima seriedad y respeto para evitar sorpresas habituales en esta competición copera. Se celebró la reciente victoria liguera que puso fin a una racha de diez partidos sin ganar, un triunfo que supuso un impulso moral y permitió al Celta cerrar octubre invicto. Adicionalmente, se destacó el rendimiento goleador de Jorgen Strand Larsen, a quien se refirieron como "Jud", un posible punto de inflexión, y la inminente recuperación de Carl Starfelt, un importante refuerzo para la defensa. Se debatió la estrategia de priorizar la liga, sin descuidar el deseo de avanzar en la Copa del Rey como una valiosa oportunidad para buscar un título. Finalmente, se rindió homenaje a la figura de Iago Aspas como una leyenda del club y un líder crucial para los jóvenes talentos del vestuario.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Vigo (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 90:00


Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la coordinación del Puerto de Vigo en el marco del Plan de Acción del Atlántico, posicionando a los puertos en la economía azul y buscando financiación de la Unión Europea para prototipos de descarbonización de flotas y mejorar la resiliencia climática. El experto Carlos Botana presentó su tesis sobre la viabilidad del Pacto Europeo por el Océano, que movilizaría mil millones de euros para la economía azul. En este contexto, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, criticó los presupuestos de la Diputación Provincial de Pontevedra, considerándolos insuficientes y exigiendo un aumento de un millón y medio de euros para la ciudad. Respecto a la situación hídrica, el Embalse de Eiras se encuentra al 70% de su capacidad, lo cual es positivo, aunque el Embalse de Zamáns sigue por debajo de niveles óptimos tras las lluvias. El programa también anunció el Vigo Global Summit 2025, un evento que reunirá ponentes para discutir retos económicos y geopolíticos, y se destacó el avance en infraestructuras como el proyecto del Túnel del Duai y las rampas de la Gran Vía. El alcalde reiteró la necesidad de que Vigo cuente con una Facultad de Medicina, criticando la oposición de la Universidade de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia a esta iniciativa para la ciudad de más de 300.000 habitantes. En el ámbito social, se mencionó un caso de acoso escolar que involucra a un menor de 13 años, subrayando la importancia de la salud mental juvenil y, sobre gestión de residuos, se destacó el esfuerzo de Vigo con el reciclaje textil, superando los 790.500 kilos anuales mediante la red de puntos limpios y contenedores. Finalmente, se abordaron temas deportivos, como la Copa del Rey con la participación del Real Club Celta de Vigo, y se promocionó el Hematofest, un festival cultural con literatura infantil, comedia y música.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 07:20 (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la importancia de cuidar el planeta, haciendo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la gestión de residuos mediante el reciclaje adecuado. Se informó sobre el Kit Digital que facilita un portátil y software de facturación a autónomos y pequeñas empresas, complementado con la disponibilidad de un seguro de salud accesible. . El pronóstico meteorológico anticipó chubascos intermitentes y nubes, lo que, lamentablemente, coincidió con incidentes de tráfico en la A-52 y la AP-9. Se destacó la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la devolución de peajes a los conductores afectados por atascos en el Puente de Rande durante las obras de ampliación. También se abordó la grave situación de las trabajadoras del servicio de ayuda en el hogar, quienes se encuentran en huelga y encierro en el salón de plenos de Ponteareas debido a la falta de pago de nóminas. En un tema relacionado, se investiga un caso de acoso escolar en el Colegio de Cova Terreña en Baiona, un suceso que motivó una manifestación de estudiantes en Vigo para exigir medidas más efectivas contra el bullying. Finalmente, se trató la aprobación del informe ambiental para el túnel de O Duayen y se presentaron los presupuestos municipales de Vigo, junto con los presupuestos de la Diputación de Pontevedra, los más altos de su historia, con inversiones notables.Comenzamos hablando de la importancia de cuidar el planeta, haciendo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la gestión de residuos mediante el reciclaje adecuado. Se informó sobre el Kit Digital que facilita un portátil y software de facturación a autónomos y pequeñas empresas, complementado con la disponibilidad de un seguro de salud accesible. . El pronóstico meteorológico anticipó chubascos intermitentes y nubes, lo que, lamentablemente, coincidió con incidentes de tráfico en la A-52 y la AP-9. Se destacó la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la devolución de peajes a los conductores afectados por atascos en el Puente de Rande durante las obras de ampliación. También se abordó la grave situación de las trabajadoras del servicio de ayuda en el hogar, quienes se encuentran en huelga y encierro en el salón de plenos de Ponteareas debido a la falta de pago de nóminas. En un tema relacionado, se investiga un caso de acoso escolar en el Colegio de Cova Terreña en Baiona, un suceso que motivó una manifestación de estudiantes en Vigo para exigir medidas más efectivas contra el bullying. Finalmente, se trató la aprobación del informe ambiental para el túnel de O Duayen y se presentaron los presupuestos municipales de Vigo, junto con los presupuestos de la Diputación de Pontevedra, los más altos de su historia, con inversiones notables.alud accesible. . El pronóstico meteorológico anticipó chubascos intermitentes y nubes, lo que, lamentablemente, coincidió con incidentes de tráfico en la A-52 y la AP-9. Se destacó la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la devolución de peajes a los conductores afectados por atascos en el Puente de Rande durante las obras de ampliación. También se abordó la grave situación de las trabajadoras del servicio de ayuda en el hogar, quienes se encuentran en huelga y encierro en el salón de plenos de Ponteareas debido a la falta de pago de nóminas. En un tema relacionado, se investiga un caso de acoso escolar en el Colegio de Cova Terreña en Baiona, un suceso que motivó una manifestación de estudiantes en Vigo para exigir medidas más efectivas contra el bullying. Finalmente, se trató la aprobación del informe ambiental para el túnel de O Duayen y se presentaron los presupuestos municipales de Vigo, junto con los presupuestos de la Diputación de Pontevedra, los más altos de su historia, con inversiones notables.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de un recordatorio sobre los sorteos de la Lotería de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), destacando su contribución social. A continuación, se analizó la compleja situación del tráfico en Vigo, impactada por las obras de humanización en avenidas principales como la Avenida de Madrid y Gran Vía, con una advertencia por las condiciones climáticas adversas esperadas. Se reportó un accidente en la autovía A-52 con tres heridos trasladados a un hospital, y se abordó el proceso judicial que obliga a la empresa concesionaria de autopistas, Audasa, a devolver los peajes a los conductores afectados por incidentes durante las obras de ampliación del Puente de Rande, explicando el portavoz de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios Bancarios (ADICUS), Diego Maraña, cómo unirse a la reclamación. En el ámbito laboral, se informó sobre la huelga indefinida de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio en Ponteareas que exigen regularización contractual y el pago puntual de sus salarios, manteniendo sus protestas ante la falta de avances. El programa también trató un caso de acoso escolar en el Colegio Cova Terreña de Baiona bajo investigación de la Guardia Civil, generando manifestaciones estudiantiles que piden medidas eficaces contra el bullying y preocupación en la comunidad educativa. Posteriormente, se mencionó la visita del Embajador de Palestina en España a unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Vigo y una organización no gubernamental, donde se debatió el conflicto como un proceso colonialista y no religioso. Finalmente, se presentaron los presupuestos del Ayuntamiento de Vigo para Cultura, que reflejan un aumento del 7%, detallando las inversiones en bibliotecas, museos e infraestructuras culturales como la piscina de Teis y la reforma del Teatro Cine Fraga.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 19:57


La Ventana Metropolitana.Comenzamos hablando de la alerta amarilla por lluvias y fuertes vientos activada en las Rías Baixas, mientras que en el ámbito social, la Guardia Civil investiga un presunto caso de acoso escolar en el colegio Cobaterreña de Baiona, donde la Asociación de Directores de Colegios Públicos de Vigo recordó que es vital la detección temprana de estos casos, especialmente en redes sociales. En el ámbito judicial, se destacó la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Audasa (Autopistas del Atlántico Concesionaria Española, S.A.) a indemnizar a los afectados por las obras del Puente de Rande, lo que motivó al alcalde de Vigo a reclamar la gratuidad total de la AP-9 por falta de alternativas viables. El Puerto de Vigo presentó un proyecto innovador, denominado CAP 2, para capturar y reutilizar las emisiones de dióxido de carbono de los barcos, contribuyendo a la descarbonización de la economía azul, y buscando financiación de la Unión Europea para estos prototipos. La Diputación de Pontevedra anunció su presupuesto provincial para 2026, con una asignación de 20 millones de euros para Vigo destinados a infraestructuras como la finalización de la grada de gol y un campo de béisbol. Por otro lado, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) alertó sobre la tala de carballos en las obras del Plan Parcial de Navia, lo que generó preocupación vecinal. Finalmente, se informó sobre una huelga de trabajadoras del Servicio de Axuda no Fogar (SAF) en Ponteareas que exigen el pago puntual de sus nóminas y mejores condiciones laborales, y se mencionó que Vigo fue destacada por National Geographic como uno de los mejores destinos europeos para visitar durante la Navidad.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la campaña de castañas, que se prevé inferior a lo habitual, con una producción estimada por debajo de los 10 millones de kilos debido a la falta de lluvias en septiembre. En temas de actualidad, la Guardia Civil investiga un nuevo caso de acoso escolar en el colegio CPI Cova Terreña de Baiona, relacionado con pintadas ofensivas y alumnos presuntamente implicados, lo que recuerda a la Asociación de Directores de Colegios Públicos de Vigo la existencia de protocolos, si bien la detección en redes sociales sigue siendo un desafío. En el Puerto de Vigo se presentó el proyecto pionero CAP 2, que busca mitigar la contaminación marítima capturando las emisiones de dióxido de carbono directamente de los motores de los buques para su reutilización, siendo España pionera en esta tecnología integrada. Este puerto coordina, además, un grupo de trabajo en el marco del Plan de Acción del Atlántico para avanzar en la descarbonización y la resiliencia climática. En el ámbito judicial, se destacó la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Audasa (Autopistas del Atlántico Concesionaria Española, S.A.) a devolver los peajes a los conductores afectados por los atascos durante las obras del Puente de Rande entre 2015 y 2018, abriendo un proceso de reclamación masiva. También se informó de la huelga de profesores en el CIP Riebón de Moaña y la de las trabajadoras del SAF (Servizo de Axuda no Fogar) de Ponteareas, que demandan la rescisión del contrato con la concesionaria. Las cuentas de la Deputación de Pontevedra para 2026 destinan 20 millones de euros a Vigo, incluyendo fondos para finalizar la Grada de Gol y un convenio para la piscina de Travesía de Vigo, aunque el alcalde criticó que la asignación no se haya aumentado. En materia de salud, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ofrece asistencia jurídica a sus profesionales ante agresiones. Finalmente, se anticipó el próximo partido del Real Club Celta de Vigo en la Copa del Rey, con expectativas de que la cantera tenga un papel destacado.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 07:20 (28/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la intensa jornada en el juicio por el crimen de Coia, que experimentó incidentes como la suspensión matutina por indisposición del acusado y el cambio de un jurado popular que tenía vínculos con el implicado, mientras que varios testigos declararon haber presenciado amenazas relacionadas con el caso. La Fiscalía mantiene su solicitud de veintiún años y diez meses por asesinato, si bien la defensa argumenta legítima defensa o, subsidiariamente, la reclasificación a homicidio. En el ámbito educativo, sindicatos de la enseñanza media han convocado una huelga de cuarenta y ocho horas que abarca desde educación infantil hasta Formación Profesional, reclamando fundamentalmente la reducción de las ratios en las aulas y la recuperación de las horas lectivas recortadas. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, presentó el presupuesto de educación para el próximo año, enfatizando una partida de dos millones y medio de euros para becas de comedor, cuyo coste el Ayuntamiento de Vigo asumirá ante la falta de pago por parte de la Xunta de Galicia. Paralelamente, en el pleno municipal se debatió la acuciante preocupación por el precio de la vivienda, con peticiones para aumentar el parque de vivienda de protección en alquiler, aunque la concejala de Urbanismo defendió la creación de una empresa municipal de vivienda. Además, los padres de una niña víctima de acoso escolar criticaron duramente la falta de respuesta de la Consellería de Educación tras la activación del protocolo, proponiendo un plazo máximo de veinticuatro horas para notificar a la inspección educativa. Finalmente, el programa destacó actividades como una jornada sobre transición energética y recursos minerales y la inminente celebración de la segunda edición del festival Hematofest, con artistas confirmados como Luz Casal e Ignatius.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (28/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la situación meteorológica en Vigo, con un pronóstico que augura un día seco, si bien se esperan lluvias por la tarde y temperaturas típicas de la estación, con mínimas de 14 grados. A continuación, se abordó el juicio del crimen de Coya, marcado por incidentes como la suspensión de una sesión al conocer un jurado al acusado. Los testimonios apuntan a amenazas previas y a la presencia de un objeto cerca de la víctima, elementos que la defensa esgrime para argumentar legítima defensa ante la amenaza de un machete, mientras la Fiscalía pide 22 años de cárcel por asesinato. Además, se trató la convocatoria de huelga de 48 horas en la enseñanza secundaria, impulsada por los sindicatos Confederación Intersindical Galega (CIG) y Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino de Galicia (STEG), para demandar la reducción de ratios y la recuperación de horarios de asignaturas optativas. En este contexto, una manifestación estudiantil alzó la voz contra el acoso escolar, tras el trágico suicidio de una niña en Andalucía y un presunto caso en Vigo. El Alcalde de Vigo, Abel Caballero, intervino para destacar la asignación de 18,3 millones de euros a educación en los Presupuestos Municipales, con énfasis en las becas de inglés y de comedor, esta última asumida por el Ayuntamiento de Vigo ante la falta de pago de la Junta de Galicia (Xunta de Galicia). La oposición municipal criticó la pérdida de Fondos Europeos por proyectos no ejecutados y reclamó mayor claridad en los gastos de promoción del aeropuerto. En el ámbito cultural, se anunció la jornada "Gaza Hoxe" y la presentación del mapa literario de la ciudad. Para finalizar, se informó sobre el regreso a los entrenamientos del Real Club Celta de Vigo de cara a su siguiente partido.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (28/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la preocupación por la gestión del agua y las secuelas de los incendios en Valdeorras, donde los alcaldes demandan a la Xunta de Galicia (Gobierno gallego) medidas más contundentes, mientras Ángeles Vázquez (Conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda) defendió las actuaciones de Augas de Galicia (Entidad Pública Empresarial Local adscrita a la Xunta de Galicia). Se informó de un rescate marítimo en Cedeira y de la suspensión de la feria de Santos con ganado en Monterroso debido a la dermatosis nodular contagiosa. En cuanto al clima, se anticiparon lluvias intensas y la activación de una alerta amarilla en la provincia de Pontevedra, destacando que el embalse de Eiras ha mejorado su capacidad de almacenamiento. En el frente de infraestructuras, el proyecto del túnel del Duayen recibió un informe favorable de la Xunta, aunque persisten las tensiones entre el Concello de Vigo y la Xunta, con el alcalde Abel Caballero acusando a la administración regional de lentitud en la entrega de informes esenciales. Un tema central fue la huelga estudiantil en varias ciudades gallegas bajo el lema "basta de bullying", impulsada por el trágico suicidio de una joven de 14 años y la denuncia de padres sobre la falta de acción de los colegios. La Diputación Provincial de Pontevedra anunció un presupuesto récord para apoyar a los concellos, mientras que el Partido Popular de Vigo criticó el estancamiento de inversiones culturales del Concello, a pesar del aumento presupuestario del 7%.

Radio Vigo
SER Deportivos Vigo (28/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 39:58


SER Deportivos VigoComenzamos hablando de la primera victoria de la temporada del Real Club Celta de Vigo contra el Club Atlético Osasuna, un triunfo muy significativo que alivió la presión y demostró una mayor efectividad ofensiva con las contribuciones de delanteros como Borja Iglesias. Este éxito genera un optimismo de cara a un intenso mes de competiciones que incluye la Copa del Rey, para lo cual se subraya la importancia de la rotación de jugadores y la incorporación de cuatro futbolistas nuevos a los entrenamientos del equipo. En otro ámbito deportivo, se recordó con nostalgia la historia del Torneo Internacional de Tenis de Vigo, un evento con 80 ediciones que fue crucial para el tenis de la región y que contó con la participación de figuras como Rafael Nadal y Andy Murray, expresando el deseo de su futura reanudación. Además, se destacó el excelente inicio de temporada del equipo de balonmano femenino Mecalia Atlético Guardés, que se mantiene invicto en la liga, con la jugadora Jazmín Mendoza subrayando la gran cohesión del equipo y el objetivo de luchar nuevamente por el título. Finalmente, se mencionó el éxito de jugadores locales en el ámbito del pádel.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Vigo (28/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 90:00


Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la ingeniería costera, que es vital para la protección ambiental y la adaptación de nuestra costa al cambio climático, un punto destacado por Javier Alonso, presidente de Aginco. Se abordó la jornada de huelga de profesores y estudiantes contra el acoso escolar, con especial atención a un presunto caso en Vigo donde los padres denunciaron que la Consellería de Educación no contactó con la familia 13 días después de activar el protocolo, exigiendo la intervención del inspector para garantizar la imparcialidad y el seguimiento. Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, presentó los presupuestos provinciales récord de 238 millones de euros para 2026. Estos incluyen la financiación de la grada de Gol del Real Club Celta de Vigo al 50%, manteniendo su propuesta de nombrarla "Yago Aspas". Sobre la piscina de Teis, señaló que el Ayuntamiento de Vigo aprobó el convenio, pero el alcalde rehúsa firmarlo públicamente. 

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (28/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 19:58


La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la alerta amarilla por lluvias en la región de Vigo, informando que, aunque se esperaba que las precipitaciones disminuyeran, las lluvias recientes han mejorado significativamente los niveles de los embalses, especialmente el de Eiras, que ya alcanza el 70% de su capacidad. En cuanto a sucesos, se reportó un accidente de tráfico en la A-52 con tres heridos leves que fueron trasladados al Hospital Álvaro Cunqueiro. En el ámbito judicial, se destacó la sentencia del Tribunal Supremo que condena a Audasa (Autopistas del Atlántico Concesionaria Española, S.A.) a devolver parte de los peajes de la AP-9 cobrados durante las obras de ampliación del Puente de Rande por el servicio incompleto. Un tema social relevante es la investigación de la Guardia Civil sobre un posible caso de acoso escolar en el colegio CPI Cova Terreña de Baiona, a raíz de una denuncia y una huelga estudiantil. Sobre infraestructura, la Xunta de Galicia emitió un informe favorable para la continuidad del túnel del Duayen, minimizando preocupaciones ambientales. Los presupuestos municipales de Vigo para cultura crecen un 7%, aunque la oposición critica la estancada ejecución y la dependencia de fondos externos. La Diputación Provincial de Pontevedra presentó un presupuesto de 238,6 millones de euros, con foco en inversiones municipales e infraestructura. Finalmente, se anunció la instalación del icónico árbol de Navidad de Vigo de más de 45 metros y se promocionó el ciclo de reflexión "Gaza entre el horror y la esperanza".

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | ¿Qué haces con tus amigos fachas?, lo que nos dejó el clásico y la figura de los defensas, juicio a Picasso y dormir juntos está sobrevalorado | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 94:00


Comenzamos una nueva semana en la que Bob Bob que nos pregunta: ¿Qué haces con tus amigos fachas? Ayer fue día de clásico y por eso en la Dupla, con Galder Reguera y Rafa Cabeleira, hablamos sobre lo que nos dejó el partido y sobre la figura de los defensas. Seguimos con nuestro Artesano, Pablo Ortiz de Zárate, que le hace un juicio a Pablo Picasso. Y para cerrar el programa en Mitos planteamos si dormir juntos está sobrevalorado.  

Devocional Maná
Devocional | Diferencia entre sabiduría y conocimiento

Devocional Maná

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 18:01


Devocional | Diferencia entre sabiduría y conocimiento Comenzamos una nueva serie sobre la sabiduría: qué significa ser una persona sabia y cómo distinguir entre la sabiduría que viene de lo alto y la terrenal. El conocimiento se relaciona con la acumulación de información, pero la sabiduría tiene que ver con cómo aplicamos ese conocimiento en nuestra vida diaria. La Biblia enseña que la verdadera sabiduría se demuestra con una buena conducta y en sabia mansedumbre. Pidamos a Dios que nos enseñe a actuar con humildad y prudencia, guiados por Su Palabra, para que nuestras decisiones reflejen Su voluntad y no la sabiduría del mundo. 

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (27/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 19:58


La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la importancia de la pesca sostenible y la calidad del pescado fresco, mencionando la colaboración de la Xunta de Galicia con la organización de productores del puerto de Vigo para fomentar el consumo local. En temas de seguridad, se reportó la exitosa interceptación de un buque en altamar por parte de la Policía Nacional y la Armada Española, incautando más de seis toneladas de cocaína con destino a Vigo y resultando en la detención de nueve tripulantes. Judicialmente, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirmó una condena de más de ocho años de prisión por maltrato y lesiones a una pareja, mientras que en Vigo se inició un juicio por homicidio con el debate centrado en si se califica como tal o como asesinato. La situación de la vivienda en Vigo fue un tema central en el pleno municipal, donde se debatió el aumento del 50% en los precios en la última década y la necesidad urgente de todos los grupos políticos de aumentar el parque de viviendas de protección. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció un significativo presupuesto para la instalación de un nuevo ascensor urbano que mejorará la movilidad en la ciudad. En salud, se solicitó a la Xunta de Galicia que proporcione datos completos sobre los cribados de cáncer de mama para facilitar la cooperación y ampliar la edad de detección. El presupuesto de educación local contempla un incremento en becas de inglés y comedor, que el Ayuntamiento de Vigo sufraga ante la falta de apoyo de la Xunta. Además, se destacó la creación de un nuevo servicio de atención temprana para niños de cero a seis años, en colaboración entre varios municipios.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (27/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del notable incremento de plazas de tren en el eje atlántico, ya que Renfe sumará más de cuatro mil seiscientas plazas en servicios de media distancia entre A Coruña y Vigo a partir de principios de noviembre, mejorando la conectividad. En seguridad, se destacó una importante operación antidroga donde la Policía Nacional, con el apoyo de la Armada Española, interceptó en alta mar un buque con más de cuatro toneladas de cocaína destinada a Vigo, logrando la detención de sus nueve tripulantes. Judicialmente, el juicio por el asesinato de un hombre en Coia comenzó con la discusión sobre si el autor del disparo será condenado por homicidio o asesinato, con la defensa alegando legítima defensa y amenazas previas. Un tema candente fue la situación de la vivienda en Vigo, con un debate en el pleno municipal sobre el aumento del cincuenta por ciento en los precios de alquiler en la última década sin un aumento salarial equivalente, coincidiendo todos los grupos en la necesidad de aumentar el parque de vivienda de protección. El Concello de Vigo también informó sobre la instalación de un nuevo ascensor en la calle Romil para mejorar la conexión con Hispanidad, enfocado en la sostenibilidad urbana. El concejal de Hacienda del Concello de Vigo presentó una ejecución presupuestaria de doscientos setenta y cuatro coma nueve millones de euros, destacando el incremento en becas de inglés y comedores escolares que la administración municipal asume ante la falta de financiación de la Xunta de Galicia. Además, se abordó la necesidad de que la Xunta de Galicia haga públicas las cuentas de Turgalicia en el contexto de la financiación de vuelos. Finalmente, se celebró la primera victoria de la temporada del Celta de Vigo, considerada un alivio, y se anunció el refuerzo del transporte urbano para la celebración de Samaín.

Duendeando
Duendeando - Con Mercedes Luján - 25/10/25

Duendeando

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 60:54


Nos visita la guitarrista Mercedes Luján, con ella comentamos y escuchamos su primera grabación titulada "Origen y revolución". Comenzamos el programa con Alba Carmona que ha grabado "Pequeño vals vienés" con música de Cohen y letra de Lorca. Estrella y Riqueni tienen hoy también sus momento especial en el programa que incluye lo nuevo del guitarrista, un álbum titulado "Nerja" Escuchar audio

Cantabria Oculta
El espectro de la bruja - El duende de Ciriego - El humanoide de Alabama - Cantabria Oculta 11x02

Cantabria Oculta

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 90:14


Comenzamos este Cantabria Oculta con la nueva sección "El regalo de las anjanas" donde esta vez rescatamos un relato sobre brujas sacado de la prensa irlandesa del siglo XIX, donde se relata una rocambolesca historia basada en hechos reales. Después iremos al cementerio santanderino de Ciriego donde Visca nos contará la insólita experiencia que vivió allí una Noche de Ánimas. Finalmente viajaremos a Falkville, Alabama, para contar el encuentro de un jefe de policía con un extraño ser metálico.

Cuentos con moraleja
Crece Bonito: Cómo Timo Sembró su Primer Negocio

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:23 Transcription Available


Bienvenido al Podcast: Cuentos con moraleja. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre dinero, ventas, portarse mejor, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… “La tiendita de semillas de Timo el conejito”¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Timo era un conejito blanco con orejas largas y corazón grande. Le encantaba ver cómo crecen las plantas. Soñaba con comprar una regadera azul y un cuaderno para anotar sus ideas. Pensó en emprender. “Venderé bolsitas de semillas para que todos puedan plantar”, dijo con una sonrisa.Primero ordenó su dinero en cuatro frascos. En el frasco de gastar puso lo que usaría para bolsitas y etiquetas. En el frasco de reinversión guardó para comprar más semillas. En el frasco de ahorro puso monedas para la regadera y el cuaderno. En el frasco de ayudar dejó un poquito para sembrar flores en la plaza del bosque. “Cada euro tiene su lugar”, susurró Timo.Luego creó su marca. Dibujó un cartel simple y bonito: “Crece Bonito. Semillas con cariño.” Usó verde y amarillo. Escribió una promesa clara: “Plantas fáciles para tu casa.” Eso es marketing: contar qué haces, para quién lo haces y por qué es especial.Timo abrió su puestito de diez a doce horas y de cuatro a seis horas. Colocó tres opciones fáciles sobre la mesa. Bolsa pequeña por un euro. Bolsa mediana por dos euros. Kit amigo, con tres bolsitas y una guía, por cinco euros. También puso un plato con tres semillas de muestra y explicó con calma cómo plantarlas.Llegaron los amigos. Pata la patita estaba contenta, pero empujó sin querer a Nino el caracol. Timo respiró hondo y se portó mejor. Hizo una fila con una cuerdita y dijo en voz suave: “Atiendo por orden. Gracias por esperar. Todos son importantes.” Así todos se calmaron y la fila avanzó.Cuando llegó Don Topo, Timo lo miró a los ojos y usó sus ventas con corazón. “Hola, soy Timo. ¿Dónde quieres plantar? ¿Al sol o a la sombra?” Escuchó la respuesta y recomendó semillas de caléndula para el rincón soleado. “Te puedes llevar el kit amigo por cinco euros. Incluye una guía con dibujos para que no te pierdas.” Don Topo sonrió. “Me gusta que lo expliques fácil.”A media mañana, Timo se equivocó con el cambio y dio de más. Lo notó y dijo la verdad. “Perdón. Me equivoqué. Vamos a contar otra vez.” Don Topo agradeció su honestidad. Vender también es ser claro y justo.Un poco después, Bimba la ardilla preguntó: “¿Por qué vendes semillas, Timo?” Él respondió con el corazón. “Quiero que el bosque tenga más flores. Y quiero comprar una regadera y un cuaderno para aprender más.” Contar el porqué con palabras simples ayudó a todos a entender. Eso también es marketing.El viento tiró unas bolsitas al suelo. Timo no se enojó. Juntó la basura, acomodó el cartel y pidió ayuda con una sonrisa. “Pata, ¿me ayudas a poner una piedra aquí?” Cuidar el puesto y pedir por favor es portarse mejor.Al final del día, Timo contó sus euros despacio. Pagó lo que gastó en bolsitas y etiquetas. Guardó en reinversión para más semillas. Ahorró para su regadera azul y su cuaderno. Y dejó monedas en ayudar para la plaza del bosque. Anotó sus aprendizajes: saludar por el nombre, mostrar precios claros, tener cambio listo, explicar con dibujos y agradecer siempre.Al día siguiente, Timo volvió a abrir a la misma hora. Agregó una idea nueva: “Minuto de consejos a las doce horas.” Quien daba un consejo se llevaba una semilla de regalo. “Pon etiquetas con colores.” “Haz un dibujo de cómo regar.” “Ofrece un rociador pequeño.” Timo escuchó, mejoró y sonrió. Así crece un emprendimiento: con orden, con escucha y con pequeñas mejoras.Moraleja: cuando te portas bien, cuentas tu idea con claridad, cuidas cada euro y escuchas a tus clientes, tus sueños crecen como una planta que recibe agua y sol cada día.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Las consecuencias de la caída de Amazon Web Services y la carrera por el dominio de la IA, nueva amiga alegre: Amparo Larrañaga, análisis de "Los Domingos" y conceptos sobre los picnics | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 87:22


Comenzamos el magazine en el Ministerio de Ciencia y Tecnología con Nuño Domínguez y Jaime García Cantero charlando sobre la caída de Amazon Web Services y sus consecuencias, sobre la carrera por el dominio de la Inteligencia Artificial entre Estados Unidos y China. Además, el club de Amigos Alegres se va ampliando y esta vez recibimos a Amparo Larrañaga, una actriz perteneciente a una de las sagas familiares más notables de la historia de la interpretación en España. Y nuestro profesor, Javier Ocaña, nos analiza varias películas pero una de ellas es la que nos presentó su directora ayer en La Charla, Alauda Ruiz de Azúa, que se llama "Los Domingos". Y para terminar, nos vamos de picnic con nuestra chef Ainhoa Aguirregoitia, que nos explica lo conceptos básicos de comida al aire libre, desde lo más básicos a los más lujosos. 

Más Madera
Más Madera - 236 - Relojeros del Zodiaco

Más Madera

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 125:17


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Programa en el que volvemos a hablar de juegos. Comenzamos con "He Jugado a tu Juego" donde cada uno de los integrantes del podcast comenta un par de juegos ya presentados por su compañero en un programa anterior. Y luego un buen vivero. Ahí os va el menú: (0:11:18) He Jugado a tu Juego: (0:11:52) Codex Leicester: Leonardo da Vinci (0:17:32) Galactic Cruise (0:23:29) A Study in Emerald (1ª Ed.) (0:34:06) Stupor Mundi (0:41:54) El Vivero: (0:41:54) How to Save a World (0:47:53) The Witcher: La Senda del Destino (1:00:29) Strange World above the Clouds (1:09:00) Ciudades Rivales (1:20:04) Paddy (1:26:02) Orloj (1:43:22) Lords of the Ice Garden (1:53:07) Aquaria

Filosofía a la gorra
Estética de lo sublime

Filosofía a la gorra

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 30:14


Taller de Filosofía "Estética de lo sublime".Presencial o a distancia.Comenzamos en noviembre (2025)."Todo lo que es de algún modo terrible es una fuente de lo sublime; esto es, produce la emoción más fuerte que la mente es capaz de sentir."Edmund Burke

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | ¿Qué es lo que le mantiene viva la esperanza, jugadores de que deberían de jugar en mi equipo, ¿está la Mona Lisa sobrevalorada? y dar rienda a lo políticamente correcto o tirar de la verdad sin aditivos | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 90:43


Comenzamos la semana con buen pie y arrancamos el magazine de la mano de World In Progress, con Bob Pop que plantea qué es lo que mantiene viva la esperanza. Continuamos con nuestra Dupla, Galder Reguera y Rafa Cabeleira, en la que hablamos sobre esos jugadores que nos gustaría que estuviesen en nuestro equipo aunque sean del rival. Para hablar de arte, nuestro Artesano, Pablo Ortiz de Zárate, nos lleva al museo Louvre para contarnos algunos detalles del atraco de este finde semana, pero sobre todo para responder una de las grandes preguntas artísticas. Y cerramos el Lunes con Mitos en la que no sabemos si dar rienda a lo políticamente correcto o tirar de la verdad sin aditivos.

Democracia en LSD
Amenaza Presidencial I: Discurso y comportamiento

Democracia en LSD

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 83:19


El primero de tres capítulos especiales que saldrán los días lunes sobre las amenazas a la democracia que se ciernen sobre Chile en esta elección presidencial. Comenzamos analizando lo que nos dice el discurso y comportamiento de las candidaturas presidenciales que pueden verosímilmente llegar a La Moneda. Nos enfocamos principalmente en el rechazo a las reglas del juego democrático, en la negación de la legitimidad de los oponentes, en la tolerancia o fomento de la violencia, y en la disposición a limitar las libertades civiles.Programa grabado a las 11:00 del viernes 17 de octubre del 2025, cada uno desde su casa, por Javier Sajuria, Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts:  y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(09:50) Tema 1: Rechazo a las reglas del juego democrático(46:23) Tema 2: Negación de la legitimidad del oponente(57:30) Tema 3: Tolerancia o fomento a la violencia(1:10:11) Tema 4: Disposición a limitar las libertades civiles

Duendeando
Duendeando - Y la luna - 19/10/25

Duendeando

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 59:04


Comenzamos con el grupo G5 seguimos con Guadiana por tientos tangos y después el extremeño junto a Diego Guerrero cantando por Parrita. Vicente Castro Parrita nos ofrece Callejón Oscuro, una composición que interpretó un joven Miguel Poveda en la película "La teta y la luna". Esa película de Bigas Luna nos sirve para seguir un guión y escuchando algunos de los momentos que Poveda canta a lo largo de la película. No faltan ni Mayte Martín ni Ketama ni Camarón. Termina El Pele que esta semana estará en la Suma Flamenca.Escuchar audio

Relatos de la Noche
La Posesión de la Tía Patricia (y otros relatos paranormales)

Relatos de la Noche

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 36:58 Transcription Available


Muy buenas noches, comunidad. Bienvenidos a un nuevo episodio de este octubre de Relatos, donde seguimos trayendo las historias más inquietantes, más perturbadoras y, sobre todo, más reales que nos han llegado. Relatos que vienen de distintos lugares de México y del mundo, pero que comparten algo: esa sensación de que hay cosas que no terminamos de entender… y que, sin embargo, siguen ahí. Así que apaga la luz, acomódate, y prepárate para escuchar lo que algunos de nuestros oyentes han vivido. Historias que, quizá, no deberías escuchar a solas. Comenzamos. —

Expresso de las Diez
¡La manada corriendo por los 100! - El Expresso de las 10 - Vi. 17 de Octubre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025


Este 2025 se vive una edición histórica de la Carrera Leones Negros en Guadalajara. El domingo 19 de octubre, con salida frente al edificio de la Rectoría General de la UdeG, miles de personas se reunirán para correr bajo el lema “¡La manada corriendo por los 100!”, en conmemoración del centenario de la refundación de la Universidad de Guadalajara. En este podcast, El Expresso de las 10 se pone la camiseta para celebrar con la Universidad, un centenario de historia. Hoy desde el Centro Cultural Universitario con la manada que correrá por los 100. En sus marcas… listos? Comenzamos! Transmitimos en vivo desde el Centro Cultural Universitario con la compañía del Mtro. Juan Carlos Guerrero Fausto, Coordinador General de Servicios a Universitarios y la Diputada Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez además del doctor Uriel nuño coordinador de extensión y acción social y El Dr. Luis Fernando Hidalgo Varela. Director General de la carrera Leones Negros. en vivo trasmitiendo desde el Centro Cultural Universitario con la compañía de Marco de Santiago, Entrenador de la Universidad de Guadalajara y el Dr. Rubén Pérez Manzo, Médico traumatólogo ortopedista y Jefe del servicio de Artroscopia y medicina deportiva Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde Ahora conversamos con María Celia Torres Reyes - Chelita quien es nuestra Radioescucha y Corredora. También conversamos con Jesús Arenas Saldaña Alumno de la carrera de mercadotecnia digital y Batería en Tripolar GDL, la banda que tocará en la entrega de los Kits de la 9ª. Carrera Leones Negros En esta Expo deportiva también hay un espacio para el emprendimiento femenino, ellas son: Alma Flores - Naturia Tienda Artesanal cosmética natural y productos ecológicos y saludables Julia cuenca - Xocolatl y mezcao - chocolatería y crema de mezcal con cacao.

Atareao con Linux
ATA 736 La herramienta que REVOLUCION la gesión de AUR en Arch Linux

Atareao con Linux

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 26:03


¡Atención usuarios de Arch Linux! En este nuevo episodio de Atareao con Linux, te desvelo la herramienta TUI (Terminal User Interface) que está cambiando por completo la forma de gestionar paquetes, tanto de los repositorios oficiales como del vasto ecosistema del Arch User Repository (AUR). Si el factor productividad es más importante para ti que el factor ilusión de las nuevas versiones, y valoras la filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid) y el modelo rolling release, este tutorial práctico es crucial para optimizar tu flujo de trabajo.Mi nombre es Lorenzo Carbonell ("atareao"), y mi podcast se centra en ofrecer soluciones para cualquier cosa que quieras hacer con Linux. Este episodio es el ejemplo perfecto: te muestro cómo simplificar lo que antes requería múltiples comandos.Comenzamos profundizando en la que es, para muchos, la razón principal para elegir Arch Linux: el AUR (Arch User Repository). Este es un gran repositorio comunitario que te da acceso a una cantidad inmensa de software, incluyendo herramientas de nicho, versiones *-git y *-svn con las últimas características de desarrollo.Pero, ¿cómo gestionamos este poder?El AUR no contiene binarios, sino PKGBUILDs—scripts de compilación escritos por la comunidad que instruyen a tu sistema a descargar, verificar, compilar e instalar el paquete. Para manejar esto, necesitas un AUR Helper.He estado utilizando Paru durante mucho tiempo, y sigo encantado con él. Es una herramienta escrita en Rust que combina las funciones del gestor oficial pacman y la gestión de AUR.Características clave de Paru para la productividad:Herramienta Unificada.Seguridad y Transparencia.Gestión de Huérfanos.Y ahora, la estrella del episodio: Pacsea. Esta es una nueva herramienta de terminal, presentada como una TUI, que simplifica enormemente las tareas de búsqueda e instalación. También escrita en Rust, pacsea ofrece una interfaz intuitiva para buscar, filtrar e instalar paquetes.Por qué Pacsea es un game changer para tu productividad:Diseño de Tres Paneles: Interfaz clara con resultados, búsquedas recientes/instalación e información detallada del paquete.Seguridad Visual: Incorpora un visor de PKGBUILD que puedes abrir con Ctrl+x o un solo clic. Esto te permite revisar el código antes de la compilación e instalación.Instalación por Cola (Queueing): Pulsa la tecla Espacio para añadir varios paquetes a la cola y confirmar la instalación por lotes con Enter.Búsqueda Instantánea y Optimizada: El sistema de búsqueda utiliza debouncing para ser inmediato y simultáneo en repos oficiales y AUR.Filtros Clicables: Puedes filtrar los resultados directamente haciendo clic en las etiquetas [AUR], [core], [extra], etc..Información Esencial al Instante: Muestra la popularidad del AUR (estrellas), el estado de los servicios Arch/AUR y las noticias críticas que requieren intervención manual.Aunque siempre se puede exprimir más a herramientas nativas como paru y pacman, la facilidad de uso y la eficiencia de Pacsea la convierten en una herramienta imprescindible para mi flujo de trabajo en Arch Linux.Si buscas soluciones claras y directas para mejorar tu productividad, gestionar servidores web, proxies inversos (como Traefik) o utilizar herramientas avanzadas (como Docker, Neovim o Rust) [cite: 2025-07-15], este podcast es tu guía.

El Circo Podcast
Comenzamos en El Circo de la Mega

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 16:04


Applelianos
¿Vuelve la semana fantástica de Apple?

Applelianos

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 77:12


Comenzamos la semana, y parece que Apple en breve comenzara su semana fantastica presentando productos diariamente como lo ha hecho alguna vez el señor Tim Cook, tambien analizaremos el cambio de nombre de Apple TV + a solo Apple TV. esto y mucho mas en este episodio de lunes. //Enlaces "RECOMENDACIONES" VIDEO PODCAST "Monstruo La historia de Ed Gein" https://www.youtube.com/watch?v=X6HFIp-yWZQ&t=79s PODCAST LSMY "Monstruo La historia de Ed Gein" https://www.ivoox.com/monstruo-la-historia-ed-gein-audios-mp3_rf_104777053_1.html Serie Netflix https://www.netflix.com/es/title/81783093 Pelicula "Caramelo" https://www.netflix.com/es/title/81702623 PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: Applelianos Podcast Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): @ApplelianosPod Facebook: facebook.com/applelianos Apple Podcasts: Applelianos Podcast

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Tatuajes con Bob Pop, el fútbol según Sid Lowe, 'Ofelia' de Millais y ¿tú vecino cambia tu vida? | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 92:48


Comenzamos una nueva semana de la mano de Bob Pop en la abre la sección planteando que se quiere hacer un tatuaje y no sabe qué hacerse. Seguimos con el capítulo 134 de la Dupla, con Galder Reguera y Rafa Cabeleira, que hablamos sobre el fútbol según Sid Lowe. Como ya sabrán algunos de ustedes, Taylor Swift estrenó nuevo disco hace unas semanas y resulta que la portada está inspirada en un cuadro: 'Ofelia' de Millais, por lo que nuestro Artesano nos cuenta cuál es la historia de ese cuadro y su importancia. Y por último, en Mitos, preguntamos si vuestro vecino cambia vuestra vida.

Mundofonías
Mundofonías 2025 #73: Favoritos de octubre + Estrenos vibrantes / October favorites + Vibrant premieres

Mundofonías

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Comenzamos con los tres discos favoritos del mes de Mundofonías, que son los que firman Radio Tarifa, Anna Sato × Toshiyuki Sasaki y Guillaume Latil & Matheus Donato. Seguimos con más vibrantes estrenos musicales que nos llevan por Gambia, Congo, Sudán, Zimbabue, Francia y Ecuador. We start with this month’s three Mundofonías' favorite albums, signed by Radio Tarifa, Anna Sato × Toshiyuki Sasaki and Guillaume Latil & Matheus Donato. We continue with more vibrant musical premieres that take us through Gambia, Congo, Sudan, Zimbabwe, France and Ecuador. Favoritos de octubre October favorites - Radio Tarifa - La niña del almendro viejo - La noche - Anna Sato × Toshiyuki Sasaki - Ashikibuichiban - Life goes on - Guillaume Latil & Matheus Donato - Prière en bambara - Hémisphères Estrenos vibrantes Vibrant premieres - Suntou Susso - Joulou fola - Jaliya silokang / The path of a griot - Doudou Nganga - Moni - Tokororo - Amira Kheir - Sudani (My Sudan) - Black diamonds - Zig-Zag Band - Nyamutamba newamwe - Chigiyo music kings - Gaëlle Bagot & Juan Manuel Nieto - Aguita - Jardin d'ailleurs - Stochelo Rosenberg, Rocky Gresset, William Brunard - Strange eyes - Django celebration #01 - (Stochelo Rosenberg, Rocky Gresset, William Brunard - Double jeu - Django celebration #01)

Comunidad de Fe
Pequeños comienzos – Ps. Chari Borja

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025


Pequeños comienzos Por: Pastora Chari Borja Esta semana celebramos con mucha gratitud al Señor los 40 años de Comunidad de Fe. Es importante recordar cómo llegamos hasta aquí, sabiendo que Dios aún tiene mucho más, porque: “La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera.” (Hageo 2:9). Zacarías 4:10 (NTV): “No menosprecien estos modestos comienzos…” Esta iglesia es el resultado de la fe inquebrantable de nuestros pastores, de su persistencia, sus semillas, y mucha oración. Comenzamos en las salas de las casas de nuestros padres, experimentando milagros y señales poderosas. Éramos un pequeño grupo de jóvenes que fue inspirado por la pasión del corazón de la pastora Kathy Bastidas. El Señor siguió afirmando el llamado, y así comenzamos a servir a tiempo completo, rentando un pequeño departamento donde la obra crecía. Más adelante, el Señor levantó al pastor David, quien junto a la pastora Kathy serían los fundadores de este ministerio. Los comienzos del pastor David también fueron humildes. Lo conocimos en La Paz, Bolivia, donde estaba siendo preparado por el Señor como misionero, sirviendo con fidelidad. Nada de esto habría sucedido sin obediencia y fe, tanto en nuestros pastores como en cada iglesia de Comunidad de Fe que Dios posteriormente plantó. Zacarías 4:6 (NTV). No es con fuerza ni poder humano. Zorobabel enfrentó grandes desafíos, una montaña de oposición, pero el Señor le prometió que esa montaña se allanaría. Así también hemos visto, durante estos 40 años, montañas moverse por el poder de Dios. Podemos verlo también en la vida de José. Fue vendido como esclavo y llegó a la casa de Potifar, pero todo lo hacía con excelencia, porque el Señor estaba con él. Desde allí ascendió, y aunque pasó por la cárcel, Dios lo llevó al palacio de Faraón. Génesis 41:38. En la parábola de los talentos (Mateo 25), el Señor esperaba fruto. A quienes trabajaron y multiplicaron lo que se les dio, los recompensó, pero al que no hizo nada con su talento, lo reprendió. Dios espera que produzcamos para Su Reino con todo lo que nos ha dado, por pequeño que sea. No lo menosprecies. Dios ve y está en los pequeños comienzos. Hebreos 6:10. Dios ve cuando permanecemos fieles. Quiero animar a las siguientes generaciones a mantener los principios que marcaron los pequeños comienzos de este ministerio: 1. Guardar la presencia del Señor. Éxodo 33:15. 2. Mantener los fundamentos. Salmos 11:3. 3. Vivir una vida de oración. Colosenses 4:2. 4. Mantener una vida de fe. 2 Corintios 4:13. Dios se alegra cuando damos pequeños pasos de fe. Él se regocija cuando decimos “sí” al llamado, al servicio, a compartir las buenas nuevas. Nada debe hacerse con nuestras propias fuerzas, sino bajo la guía del Espíritu Santo y, de esta manera, veremos Su gloria mayor que la primera. La entrada Pequeños comienzos – Ps. Chari Borja se publicó primero en Comunidad de Fe.

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox
El Coleccionista, El Club de los Viudos Negros, de Isaac Asimov

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 51:24


💡Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias 🚀 'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE OCTUBRE 🍷🍰 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. 🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Ilíada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, YouTube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST EL CLUB DE LOS VIUDOS NEGROS EN Ivoox https://go.ivoox.com/bk/11290149

SER Historia
SER Historia | Leyendas y mitos del grial de Huesca

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 93:43


Nos desplazamos hasta la localidad de Bolea en Huesca para hacernos eco de la legendaria historia del grial. Comenzamos el cronovisor de Jesús Callejo hablando de las tradiciones que hunden sus raíces en la Edad Media y que identifican esta reliquia hoy en Valencia con varios lugares de la provincia de Huesca. Seguidamente, Maribel Bailo, alcaldesa de La Sotonera, nos presenta el proyecto cultural de la ruta del grial por la comarca basado en estas leyendas y en la historia. Roberto Oros, guía de la colegiata de Bolea, desde donde hacemos el programa, nos cuenta la historia de este enclave absolutamente maravilloso con una historia increíble a caballo entre el estilo gótico y el renacentista. Acabamos el programa con Cristian Laglera, experto en ermitas, quien nos propone un viaje por los tesoros más ocultos de la provincia de Huesca. El programa está amenizado por el grupo musical Aramundi, combinando la música medieval europea con instrumentos de otras culturas del mundo

Historias para ser leídas
El Coleccionista, El Club de los Viudos Negros, de Isaac Asimov

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 51:24


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! 💡Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias 🚀 'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE OCTUBRE 🍷🍰 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. 🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Ilíada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, YouTube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST EL CLUB DE LOS VIUDOS NEGROS EN Ivoox https://go.ivoox.com/bk/11290149 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radiojaputa
RJ 253 | Miles de andaluzas afectadas por la gestión del PP en el cribado de cáncer de mama

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 64:25


Comenzamos el podcast de esta semana, el Radiojaputa 253, furiosas por las más de 2000 mujeres afectadas por los retrasos en el cribado del cáncer de mama del Servicio Andaluz de Salud (PP). Pero no sólo, ya que Andalucía no es la única comunidad en la que la gestión interesada y negligente de la sanidad pública se ceba con las más vulnerables. Continuamos con vuestros audios. Hoy nos traéis verdaderos temazos: hablamos de los hombres gays que performan lo que la sociedad entiende por feminidad, y cómo eso nos afecta en realidad a las mujeres; de por qué las niñas no están preparadas para tener relaciones sexuales aunque pretendan convencernos de lo contrario, de las conocidas como madres almendra, de consentimiento vs. deseo…  En la entrevista de esta semana nos acompaña Ángela Claverol, presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA), con la que hablamos de la gestión negligente del SAS, desde hace cuánto se sabe que hay retrasos en el cribado del cáncer de mama de Andalucía, cuántas afectadas hay, qué acciones se están tomando y qué podemos hacer para ayudarlas.  Nos despedimos hasta otra semana escuchando los mensajes de nuestras matrocinadoras, acompañadas de la música de grandes mujeres, con algún que otro recordatorio y dando las gracias por tenernos en nuestras vidas. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
LEYENDAS y MITOS del automóvil: ¿Verdaderos o falsos?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 22:46


El mundo del motor está lleno de historias increíbles, mitos, leyendas, relatos que pasan de padres a hijos y de secretos susurrados en los talleres. Pero, ¿qué hay de cierto en todo ello? ¿Se diseñó el Mini en una servilleta? ¿Construyó BMW un superdeportivo para competir con Ferrari? ¿Existió un prototipo de 911 Turbodiésel? Analizamos 15 mitos… ¿verdaderos o falsos? Os recuerdo que al final de este video tenemos una visita de lujo, Jaime Sánchez que viene a ayudarnos con el “Consultorio Clásico” … no os lo perdáis. 1. BMW M8 (E31): El Superdeportivo “secreto”. Comenzamos con una leyenda que durante décadas fue el unicornio de BMW. Se decía que en los 90, en el más absoluto secreto, la división M había creado un arma definitiva, un "Ferrari-killer" basado en el Serie 8. 2. Chrysler Viper, con corazón de camión. El Dodge Viper es un icono americano. Un capó interminable y un descomunal motor V10. Desde su nacimiento, ha arrastrado una leyenda que le resta pedigrí: que su motor es una adaptación de un motor de camión. 3. Citroën: El coche que anda con tres ruedas. Esta historia parece un truco de magia. Se cuenta que modelos como el Citroën DS "Tiburón", CX, GS o SM podían circular sin una de las ruedas traseras. Suena a exageración, a un mito para ensalzar las virtudes de la suspensión hidroneumática. 4. Corvette: La promesa del motor central que duró 50 años. Antes del actual Corvette C8, la idea de un "Vette" con motor central fue el “Santo grial” de los aficionados, una leyenda recurrente que parecía que nunca se materializaría. Durante más de medio siglo, cada vez que se acercaba una nueva generación, los rumores resurgían. 5. DeLorean DMC-12 y el motor rotativo perdido. El DeLorean es famoso por el cine y por su carrocería de acero inoxidable, pero también por su decepcionante motor V6 PRV. La leyenda dice que no siempre fue así. 6. Enzo Ferrari y el sueño prohibido de las cuatro puertas. Durante décadas, un Ferrari de cuatro puertas era una herejía. Sin embargo, circulaba la leyenda de que la propia marca, e incluso Enzo Ferrari, habían coqueteado con la idea en secreto mucho antes del actual Purosangue. 7. Ford Mustang y la salvación de la tracción trasera. A mediados de los 80, el Mustang estuvo a punto de morir tal y como lo conocemos. Ford planeaba sustituir el "Fox-body" de tracción trasera por un deportivo más pequeño y eficiente basado en la plataforma del Mazda 626... con tracción delantera. 8. Honda NSX prototipo con motor V12. El Honda NSX original fue revolucionario. Pero en aquella época, Honda dominaba la F1 con motores V10 y V12. De ahí nació la leyenda de que desarrollaron en secreto un prototipo del NSX con un motor V12 derivado de la F1. 9. Mercedes 300 SL con puertas con bisagras explosivas. El Mercedes 300 SL "Alas de Gaviota" generó una leyenda siniestra: en caso de vuelco, las puertas quedarían bloqueadas, y para solucionarlo, Mercedes diseñó bisagras con cargas explosivas para volarlas en una emergencia. 10. Mini, diseñado en una servilleta. Una de las leyendas más románticas del diseño. Se dice que Alec Issigonis tuvo un momento de inspiración y esbozó el diseño básico del revolucionario Mini en una simple servilleta. 11. El motor Maserati del Citroën SM era medio V12. El motor V6 a 90 grados del Citroën SM era inusual. La leyenda, muy persistente, dice que Maserati simplemente cogió uno de sus V12 y le cortó seis cilindros para ahorrar tiempo y dinero. 12. Motor PRV un V8 al que le quitaron dos cilindros. Otro motor V6 a 90 grados fue el PRV, un diseño conjunto de Peugeot-Renault-Volvo. Además de ese ángulo contaba con un orden de encendido irregular que le daba un sonido poco refinado. La leyenda dice que nació como un V8, pero fue "capado" a última hora por la crisis del petróleo. 12+1. Porsche 911: La blasfemia de una versión Diésel. Para un purista, un 911 diésel es la máxima herejía. Aun así, el rumor de que Porsche lo consideró en algún momento ha circulado alguna vez. 14. Porsche 911 4 puertas de 1967, precursor del Panamera. ¿Un Porsche de cuatro puertas en los años 60? La leyenda habla de un 911 único, encargado por un entusiasta adinerado. 15. Toyota Supra "Top Secret", el misil V12. La leyenda del mundo del tuning dice que Kazuhiko "Smokey" Nagata, de Top Secret, creó un Supra A80 con un V12 biturbo de más de 900 CV y lo llevó a una autopista británica para intentar superar los 322 km/h (200 mph). Conclusión. Como hemos visto, el mundo del automóvil es un campo abonado para las historias increíbles. Algunas, por muy lógicas que parezcan, son pura invención, mientras que otras, las más disparatadas y asombrosas, resultan ser completamente ciertas.

El sótano
El sótano - Juego de espejos - 07/10/25

El sótano

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 58:59


Garbeo por la huerta ibérica en busca de variopintas novedades. Comenzamos el paseo desde Asturias con Montefurado, la nueva aventura de Marcos Montoto (The Real McCoyson’s, Peralta,...). En su primer álbum, “Heavy Heads”, se alimenta con maestría del rock guitarrero con sabor a country, folk y psicodelia de los primeros años 70.Playlist;MONTEFURADO “Game of mirrors”MONTEFURADO “Koonaklaster”THE WAVES “Rubbish song”AGENTES ESPECIALITOS “Soy agente especial”U.R. BAD “My boyfriend is a serial killer”HIGINIO “Asuntos propios”DDT “Punkies millonarios”RATA NEGRA “Mi opinión”LEOPARDAS “Tengo un riff (y lo voy a usar)”VOSOTRAS VERÉIS “Que te vaya mal”LOS ESTANQUES y EL CANIJO DE JERÉZ “Mi despedida”JUVENTUDE “Mis pecados”LES RENCARDS “Penetration”GLÁNDULA “El ciervo”LOS SIREX “El tren de la costa”LOS RETROVISORES “Te quieres marchar”Escuchar audio

Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Comenzamos el nuevo tema del mes, en el que hablaremos de algunos de los mayores errores judiciales de España y de otros países. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

CUBAkústica FM
'Blen, blen, blen... vengo a ver a mi negrona'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 65:54


Comenzamos con el sonido de uno de los más raigales conjuntos soneros cubanos. Desde septiembre de 1956, fundado por el percusionista Ricardo Ferro, el Conjunto Rumbavana comenzó a matizar el ambiente musical de la Isla unificando los estilos de Arsenio, Casino y Chappotin. Con sus cantantes Orestes Macías, Guido Soto y Juanito Bermúdez escogemos algunas de sus grabaciones para la etiqueta independiente Duarte. Buen recuerdo para René Álvarez, uno de nuestros grandes soneros. En tres tiempos lo recordamos como vocalista de la orquesta "Melodías del 40" junto a José Herrera, con el Conjunto Chappotin sustituyendo a Miguelito Cuní, y con su Conjunto "Los Astros". Históricas ediciones discograficas de las etiquetas "Puchito" y RCA Víctor. Unos minutos para regresar al catálogo Puchito del año 1955 y repasar las primeras grabaciones del formidable grupo "Guaguancó Matancero" bajo la conducción de Florencio Calle y las míticas voces de Saldiguera, Juan y Virula. Seguidamente un clásico de la música popular cubana. La guaracha "Viejo verde" del binomio autoral Jesús Díaz y Agustín Ribot, a finales de 1944 unia por primera vez en discos RCA Víctor a la trilogía vocal del Conjunto Casino completada por Roberto Faz, Roberto Espí y Nelo Sosa. Más de tres décadas después la encontramos en el vasto repertorio sonero cubano absorbido por la corriente de la llamada "salsa" a la manera de Pellín Rodríguez y Andy Montañez con el "Gran Combo de Puerto Rico". El 10 de octubre de 1922 marcó oficialmente el nacimiento de la era radiofónica cubana. Con las primeras emisiones de la PWX de la Cuban Telephone Company la música en directo se abrió un espacio importante. Los trovadores cubrieron una era dorada que hoy nos recuerdan María Teresa Vera y Lorenzo Hierrezuelo; Berto González con su guitarra y el tenor Guarionex Garay con la guitarras de Guyún y Octavio Sánchez "Cotán". Despide el programa Miguelito Valdés. Valiosas grabaciones efectuadas a comienzos de la década del 70 en Perú, demostrando el arte inmenso de una de las voces más altas de la música popular cubana de todos los tiempos.