POPULARITY
En este capítulo tuvimos el privilegio de hablar del tema de identidad, el dolor y propósito de vida con una persona que nos parece sumamente inspiradora. Ella es Eufrosina Cruz Mendoza, mujer zapoteca originaria de la sierra sur de Oaxaca. Eufrosina no sólo inspira sino también trabaja para la construcción de un mundo mejor para las mujeres de los pueblos indígenas y afroamericano. Quédate a escuchar ¿Te gusta lo que hacemos? Puedes apoyarnos con un donativo para que podamos seguir creando contenido gratuito y cuestionar juntos la cultura: https://www.somosbuscaminas.com/donativos
Cada año, unas 12 millones de niñas son casadas, según Unicef. México es uno de los países donde esta práctica es común: en este país se registraron más de 150 mil matrimonios infantiles en la última década, pero el gobierno busca acabar con estas uniones ilegales. Desde hace años, la diputada y activista Eufrosina Cruz Mendoza ha estado luchando para que no se sigan llevando a cabo matrimonios entre adultos y menores de edad.Hoy nos va a ayudar a entender por qué se permite esta práctica que vulnera los derechos de los menores y qué está haciendo el gobierno para poner fin al matrimonio infantil.
En este episodio tenemos a una maravillosa persona, su nombre es Eufrosina Cruz Mendoza. Eufrosina Cruz Mendoza, es una política indígena zapoteca mexicana diputada local. Ha destacado por su activismo por la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas y de las comunidades. La historia de una mujer zapoteca que ha luchado por el reconocimiento pleno a los derechos políticos de las mujeres de México, recientemente escribió “Los Sueños de la Niña de la Montaña” uno de los libro más vendidos. IG: @eufrosinacruz IG: @yulsfm_elpodcast Web: https://yulsfmpodcast.com/ Facebook: Yulsfmfpodcast Para sponsorship o colaboraciones: info@yulsfmpodcast.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/yulia-fernandez-marcos/support
En este episodio de Diálogos por la Esperanza, nos acompañó la Lic. Eufrosina Cruz Mendoza, una líder social-educativa, en el mundo de los pueblos originarios. Actualmente es Diputada Federal, y nos hablará de un ejemplo concreto en donde gracias a un Pacto Educativo, ha logrado cambiar la realidad de una comunidad, a través de la escuela, de la Sierra de Oaxaca. Escúchela, le aseguro que aprenderá mucho, pero sobre todo, descubrirá que más que instituciones, estructuras y leyes, se requiere de amistad social, para impulsar la educación de cada niño, en este País.
Eufrosina Cruz Mendoza es una mujer indígena, contadora, diputada, activista y escritora. Eufrosina abre por completo su corazón con nosotrxs y nos cuenta su historia y trayectoria. Cuenta cómo ella desde niña cuestionaba los usos y costumbres de su pueblo. Ella quería estudiar, desarrollarse y ser profesionista, en lugar de que la casaran a los 12 años como lo hacían con la mayoría de las niñas de su comunidad. Eufrosina nos relata cómo huye de su pueblo y a partir de ahí dedica todo su esfuerzo en estudiar, prepararse y ver por su gente. En este episodio nos platica cómo es que logró terminar sus estudios, cómo le fue negada la candidatura de alcaldesa de su pueblo por ser mujer, cómo llegó a ser diputada federal actualmente y trabajar por los derechos de las niñas indígenas combatiendo el matrimonio infantil, cómo vivió el feminicidio de su mejor amiga, cómo llegó a modificar la constitución a favor de las comunidades indígenas, cómo terminó representando a México en un congreso de las Naciones Unidas en Nepal, entre muchos temas más que no hacen más que inspirarnos y dejarnos sin palabras. Así me dejó a mí este episodio, sin palabras. Y estoy segura de que también lo hará contigo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Eufrosina Cruz Mendoza es una mujer indígena que se crió en un pequeño pueblo en Oaxaca, a siete horas de la capital de su estado. No obstante, crecer en una pequeña comunidad no la frenó para aprender acerca de los derechos que le corresponden a ella y a todas las mujeres indígenas de México. Eufrosina ha desafiado las instituciones gubernamentales para luchar por los derechos de todos aquellos que no tienen voz. En este episodio platicamos acerca de lo que significa crecer en una comunidad indígena siendo mujer, lo que implica salir adelante cuando pareces estar predestinada a un cierto camino, cómo encontrar inspiración en las personas que nos rodean y cómo arrancarle a la vida los derechos que nos corresponden.
Es esta pequeña píldora rescatamos la vida y obra de aquellas mujeres que nacieron, murieron o hicieron algún hito histórico en el mes en el que estamos. En esta ocasión, traemos a Eufrosina Cruz Mendoza, Dorothy Arzner y Lucretia Mott. ¿Quieres conocerlas? Nos hablan sobre ellas Tania Lezcano, Alba Ferrera y Jéssica Murillo.
Euforia a Cruz Mendoza nos platica sobre cómo una mujer indígena participa en la vida política de su comunidad hasta ocupar cargos federales y locales; así como los retos que enfrenta ahora al frente de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano.
Lo mejor de TED en Español: publicado originalmente el 31 de mayo de 2018. Eufrosina Cruz Mendoza es una mujer indígena y se crió en una montaña a siete horas de la capital del estado de Oaxaca, México. Tuvo que salir de su pueblo para conocer los derechos que pocas personas en su comunidad sabían que tenían. En su charla en TEDxCuauhtémoc, Eufrosina nos cuenta cómo está luchando para proteger esos derechos para todos.Para más ideas de TED en Español, te esperamos en http://TEDenEspanol.com/
Eufrosina Cruz Mendoza es una mujer indígena y se crió en una montaña a siete horas de la capital del estado de Oaxaca, México. Tuvo que salir de su pueblo para conocer los derechos que pocas personas en su comunidad sabían que tenían. En su charla en TEDxCuauhtémoc, Eufrosina nos cuenta cómo está luchando para proteger esos derechos para todos.Para más ideas de TED en Español, te esperamos en http://TEDenEspanol.com/
Luciana Kaplan, director of the award-winning documentary La Revolución de los Alcatraces, talks about the genesis of her film and its subject, Eufrosina Cruz Mendoza, who was elected mayor of her town but her victory was taken away because she was a woman. Series: "Carsey-Wolf Center" [Humanities] [Show ID: 31021]
Luciana Kaplan, director of the award-winning documentary La Revolución de los Alcatraces, talks about the genesis of her film and its subject, Eufrosina Cruz Mendoza, who was elected mayor of her town but her victory was taken away because she was a woman. Series: "Carsey-Wolf Center" [Humanities] [Show ID: 31021]