POPULARITY
Categories
Esta vez os saludamos desde los Jardines de Murillo, que desde el pasado miércoles acogen la Feria del Libro de Sevilla. Aquí nos recibe su nuevo director, Antonio Agredano, con el que hablamos de sus planes de futuro y hacemos balance de esta edición, en la que han participado más de ciento ochenta autores.Además, charlamos con el guatemalteco Eduardo Halfon, una de las firmas internacionales que se han dejado caer por la feria, donde ha presentado su última y sobrecogedora novela, Tarántula (Ed. Libros del Asteroide), historia en la que explora su doble condición de gringo y latinoamericano a la vez que su relación, tan ambivalente, con el judaísmo.También conversamos con la española María Ángeles Pérez López, autora del Libro Mediterráneo de los muertos (Ed. Pre-Textos), poemario que se aproxima a la tragedia de los migrantes ahogados en el mar con una dicción riquísima y nada previsible en la que el yo poético se funde y hermana con los otros. Escuchar audio
En Aragón Cultura nos acercamos al Teatro Principal de Zaragoza, donde el mito de Don Juan renace con una mirada distinta. En Don Juan de los infiernos, dirigido por Marian Pueo y protagonizado por Joaquín Murillo, el seductor clásico se transforma en un hombre viejo, decadente y atormentado por su pasado. Una versión intensa y sorprendente que invita a redescubrir al personaje desde la vulnerabilidad. Hablamos con Joaquín Murillo, que celebra además 40 años sobre los escenarios, para conocer más sobre esta emocionante propuesta teatral.
Can Forest beat Man Utd just like they did last season at The City Ground! Subscribe to TFN https://www.youtube.com/@TheFootyNetwork?sub_confirmation=1 Forest Fan TV previews a crucial Premier League clash as Nottingham Forest host Manchester United this Saturday at the City Ground! After a frustrating 2-0 defeat to bogey side Bournemouth last weekend, the Reds are desperate to bounce back, still winless in the league under new boss Sean Dyche despite the midweek 2-0 Europa League triumph over Porto. United arrive in strong form with three consecutive wins under Ruben Amorim, sitting 6th and firing on all cylinders—can Forest's home fortress roar them to a shock result, or will the Red Devils extend their recent dominance with four wins in five against the Reds? Wolfie breaks down the expected lineup, with Dyche likely sticking to his trusted shape but facing calls to switch to a three-man midfield to combat United's fluid 3-4-3. Is Morgan Gibbs-White form a concern? Defensively, Milenkovic and Murillo must stay tight against Cunha and Sesko, while Hudson-Odoi's pace could exploit United's high line. Wolfie debates: stick with Dyche's compact system, or evolve for the occasion? This is a defining moment—win, and Forest climb out of 18th with momentum; lose, and the pressure mounts before a tough run. Forest stunned them 1-0 at the City Ground last season. Drop your thoughts in the comments: Can we bounce back? Should we go three in midfield? What's your score prediction? Like, subscribe, and hit the bell! #nffc #premierleague #manutd Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México. Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen, dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el Estado de Jalisco, en el oeste del país. Un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos. ¿Qué se encontró en ese rancho? Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre". El hallazgo del Rancho Izaguirre ha estremecido a la sociedad mexicana, que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos estar anestesiada en un país donde más de 130.000 personas han desaparecido en los últimos años, según cifras oficiales. La periodista de investigación y directora editorial de Eme Equis, Sandra Romandía recorrió este rancho. A pesar de un profundo conocimiento de los métodos del narcotráfico y del alcance de su violencia, lo que presenció ha dejado profundas marcas: “Para mí, lo importante es documentar lo que fue este rancho, dejar claro que fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes que obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles. Quien no quería entrar en el sistema de esclavitud era simplemente exterminado”. Este centro rodeado de balnearios y salas de fiesta a una hora de la capital de Jalisco, un Estado próspero y bien conectado funcionó durante más de una década, pero nadie “supo ni vio nada”. ¿Cuántos ranchos Izaguirre? El objetivo de Sandra Romandía es decir alto y claro que este rancho no es una anomalía, es la norma: “Hay varios ranchos en la misma zona de México que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía con este sistema de reclutamiento forzado. A la mayoría los llevan con falsas ofertas de trabajo, aunque tienen otras técnicas, los obligan a ser sicarios y no vuelven a ver a sus familias, mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos”. Este rancho se encuentra en el epicentro de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México. No es una casualidad que sea el Estado donde más desapariciones se contabilizan en el país. “Son 15.000 personas desaparecidas. Ahí debió haber existido una alerta desde que se vieron crecer esos números y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa”, precisa Romandía. De acuerdo con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 las autoridades han procesado 186 sitios de inhumación clandestina. Borrar pistas y quebrar protocolos de investigación Al ingresar al rancho, la periodista no ve exactamente lo que los colectivos de buscadores reportaron al descubrirlo. Las montañas de ropa, de zapatos, de mochilas, unas 200 prendas, que evocan imágenes de matanzas y los hornos crematorios –fosas en la tierra en las que quemaban los cuerpos- habían desaparecido. Los colectivos llegaron a este rancho siguiendo pistas que les habían comunicado de manera anónima. Ante la evidencia, “se dan cuenta de que a ese lugar llegaban jóvenes desaparecidos. Empiezan a buscar en la tierra porque tenían la información de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban. Encontraron cuerpos humanos. Cuando los periodistas como yo logramos entrar, ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar. Así se desvanecía la prueba de que ahí hubo asesinatos masivos. Todos los protocolos de investigación se habían roto”. De hecho, las autoridades, desde abajo, a nivel municipal, hasta la cima, niegan que se trate de un campo de exterminio privilegiando destacar las actividades de adiestramiento, a pesar de que existe una cantidad industrial de indicios: “Cuando estuve caminando por el rancho vi cepillos de dientes tirados que pudieron pertenecer a desaparecidos. Vi también una mochila todavía tirada en la tierra con un desdén por parte de las autoridades que muestra por qué en México no se encuentran los desaparecidos”. Es ese desprecio por las víctimas y por los protocolos forenses que denuncian los colectivos de buscadores. Colectivos que han sido clave en la escritura del libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre" (Editorial Grijalbo Penguin Random House). Gracias a Guerreros Buscadores de Jalisco, la autora llega hasta María, un testigo clave. Contar el horror desde adentro “María estuvo esclavizada tres años en este rancho Izaguirre. Fue secuestrada y obligada a trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cuenta que tenía prohibido ver al cielo, ver las puertas del rancho. Dormía encadenada y vivía bajo órdenes humillantes. Ella se logra escapar” y es por eso que puede contar su historia a la reportera. Ahora María vive resguardada con miedo sufriendo cada día las consecuencias psicológicas “brutales” de lo que hizo y de lo que vio. Quiere sin embargo contar la ferocidad del rancho Izaguirre para salvar a otras víctimas potenciales. Como María, varios testimonios desgarradores cuentan desde adentro, incluyendo a los propios sicarios, lo que pocos han contado – el proceso de reclutamiento, la tortura, la coerción, la trata de seres humanos, el tráfico de órganos y finalmente la desaparición de los cuerpos-armando un rompecabezas al que tantas piezas han faltado. De la misma manera, si es tan difícil que estos testimonios lleguen a los juzgados es porque las víctimas se convierten en victimarios para sobrevivir. En el momento de su reclutamiento forzado graban videos despidiéndose de su familia y declarando su alianza voluntaria al cártel y una vez dentro son filmados cometiendo crímenes. El cartel tiene un repertorio infinito para conseguir un silencio de tumba: “¿Cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron en victimarios? Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar su historia porque no quieren que se repita. Pero, por otra parte, tienen mucho miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse vivos, es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros”. Un cártel poderoso con alcance tentacular Mientras que el rompecabezas de las desapariciones forzadas se va armando a los ojos de México y el mundo, la respuesta de las autoridades se limita al control de daños y a arrestos espectaculares hechos a la medida para las cámaras. Según cuenta un sicario entrevistado por Sandra Romandía haría falta un operativo masivo por tierra, cielo y aire para tener resultados efectivos solamente en el Estado de Jalisco. Lo que muestra su trabajo de investigación es que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) funciona como una transnacional que abre sucursales con vínculos directos en Colombia y en Estados Unidos, por mencionar solo algunos. Ni la guerra contra el narco de Felipe Calderón, ni la doctrina de abrazos no balazos de López Obrador han logrado disminuir la influencia del crimen organizado. Dos preguntas se plantean: ¿cómo luchar contra un cartel tan poderoso y sanguinario? Y ¿qué tan alto sube la red de complicidad que permite que el CJNG funcione? “Ningún gobierno de México ha podido hasta ahora luchar contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más. Por supuesto, para mí la respuesta sería limpiar las instituciones desde lo local, estatal, federal porque actualmente están corrompidas por los criminales”, analiza Romandía. En Jalisco como en muchos Estados mexicanos donde las desapariciones alcanzan cifras desquiciantes las cámaras de seguridad de las ciudades nunca funcionan y los jóvenes se esfuman en la central de autobuses sin que nadie sepa lo que ocurre con las víctimas. “Esta colusión y corrupción gubernamental entre policías municipales, estatales, la Guardia Nacional y los políticos fue lo que permitió que el rancho operara durante más de una década. No fueron ni dos policias municipales y un alcalde que son lo que actualmente están procesados, ni tres personas más los que estuvieron a cargo de este engranaje sofisticado de esclavitud. Debe haber personajes clave en diferentes puntos de gobierno”, agrega. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, que enfrenta también la presión estadounidense para luchar contra el narcotráfico, el caso Izaguirre viene claramente a demostrar “el control que tiene el crimen organizado en México. El descubrimiento del rancho representa un antes y un después”. Entre el momento en que Radio Francia Internacional charló con Sandra Romandía y la publicación de esta entrevista, han pasado pocos días. Entre tanto, 48 bolsas con restos humanos fueron encontradas en una fosa clandestina de Zapopan, un municipio periférico de Guadalajara, la capital del Estado. Y una vez más es un colectivo de buscadores que realizó el hallazgo poniendo su vida en riesgo. Solo este año 27 madres buscadoras han sido asesinadas incluyendo a Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana Maria Ospina realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher.
En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México. Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen, dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el Estado de Jalisco, en el oeste del país. Un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos. ¿Qué se encontró en ese rancho? Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre". El hallazgo del Rancho Izaguirre ha estremecido a la sociedad mexicana, que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos estar anestesiada en un país donde más de 130.000 personas han desaparecido en los últimos años, según cifras oficiales. La periodista de investigación y directora editorial de Eme Equis, Sandra Romandía recorrió este rancho. A pesar de un profundo conocimiento de los métodos del narcotráfico y del alcance de su violencia, lo que presenció ha dejado profundas marcas: “Para mí, lo importante es documentar lo que fue este rancho, dejar claro que fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes que obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles. Quien no quería entrar en el sistema de esclavitud era simplemente exterminado”. Este centro rodeado de balnearios y salas de fiesta a una hora de la capital de Jalisco, un Estado próspero y bien conectado funcionó durante más de una década, pero nadie “supo ni vio nada”. ¿Cuántos ranchos Izaguirre? El objetivo de Sandra Romandía es decir alto y claro que este rancho no es una anomalía, es la norma: “Hay varios ranchos en la misma zona de México que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía con este sistema de reclutamiento forzado. A la mayoría los llevan con falsas ofertas de trabajo, aunque tienen otras técnicas, los obligan a ser sicarios y no vuelven a ver a sus familias, mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos”. Este rancho se encuentra en el epicentro de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México. No es una casualidad que sea el Estado donde más desapariciones se contabilizan en el país. “Son 15.000 personas desaparecidas. Ahí debió haber existido una alerta desde que se vieron crecer esos números y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa”, precisa Romandía. De acuerdo con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 las autoridades han procesado 186 sitios de inhumación clandestina. Borrar pistas y quebrar protocolos de investigación Al ingresar al rancho, la periodista no ve exactamente lo que los colectivos de buscadores reportaron al descubrirlo. Las montañas de ropa, de zapatos, de mochilas, unas 200 prendas, que evocan imágenes de matanzas y los hornos crematorios –fosas en la tierra en las que quemaban los cuerpos- habían desaparecido. Los colectivos llegaron a este rancho siguiendo pistas que les habían comunicado de manera anónima. Ante la evidencia, “se dan cuenta de que a ese lugar llegaban jóvenes desaparecidos. Empiezan a buscar en la tierra porque tenían la información de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban. Encontraron cuerpos humanos. Cuando los periodistas como yo logramos entrar, ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar. Así se desvanecía la prueba de que ahí hubo asesinatos masivos. Todos los protocolos de investigación se habían roto”. De hecho, las autoridades, desde abajo, a nivel municipal, hasta la cima, niegan que se trate de un campo de exterminio privilegiando destacar las actividades de adiestramiento, a pesar de que existe una cantidad industrial de indicios: “Cuando estuve caminando por el rancho vi cepillos de dientes tirados que pudieron pertenecer a desaparecidos. Vi también una mochila todavía tirada en la tierra con un desdén por parte de las autoridades que muestra por qué en México no se encuentran los desaparecidos”. Es ese desprecio por las víctimas y por los protocolos forenses que denuncian los colectivos de buscadores. Colectivos que han sido clave en la escritura del libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre" (Editorial Grijalbo Penguin Random House). Gracias a Guerreros Buscadores de Jalisco, la autora llega hasta María, un testigo clave. Contar el horror desde adentro “María estuvo esclavizada tres años en este rancho Izaguirre. Fue secuestrada y obligada a trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cuenta que tenía prohibido ver al cielo, ver las puertas del rancho. Dormía encadenada y vivía bajo órdenes humillantes. Ella se logra escapar” y es por eso que puede contar su historia a la reportera. Ahora María vive resguardada con miedo sufriendo cada día las consecuencias psicológicas “brutales” de lo que hizo y de lo que vio. Quiere sin embargo contar la ferocidad del rancho Izaguirre para salvar a otras víctimas potenciales. Como María, varios testimonios desgarradores cuentan desde adentro, incluyendo a los propios sicarios, lo que pocos han contado – el proceso de reclutamiento, la tortura, la coerción, la trata de seres humanos, el tráfico de órganos y finalmente la desaparición de los cuerpos-armando un rompecabezas al que tantas piezas han faltado. De la misma manera, si es tan difícil que estos testimonios lleguen a los juzgados es porque las víctimas se convierten en victimarios para sobrevivir. En el momento de su reclutamiento forzado graban videos despidiéndose de su familia y declarando su alianza voluntaria al cártel y una vez dentro son filmados cometiendo crímenes. El cartel tiene un repertorio infinito para conseguir un silencio de tumba: “¿Cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron en victimarios? Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar su historia porque no quieren que se repita. Pero, por otra parte, tienen mucho miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse vivos, es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros”. Un cártel poderoso con alcance tentacular Mientras que el rompecabezas de las desapariciones forzadas se va armando a los ojos de México y el mundo, la respuesta de las autoridades se limita al control de daños y a arrestos espectaculares hechos a la medida para las cámaras. Según cuenta un sicario entrevistado por Sandra Romandía haría falta un operativo masivo por tierra, cielo y aire para tener resultados efectivos solamente en el Estado de Jalisco. Lo que muestra su trabajo de investigación es que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) funciona como una transnacional que abre sucursales con vínculos directos en Colombia y en Estados Unidos, por mencionar solo algunos. Ni la guerra contra el narco de Felipe Calderón, ni la doctrina de abrazos no balazos de López Obrador han logrado disminuir la influencia del crimen organizado. Dos preguntas se plantean: ¿cómo luchar contra un cartel tan poderoso y sanguinario? Y ¿qué tan alto sube la red de complicidad que permite que el CJNG funcione? “Ningún gobierno de México ha podido hasta ahora luchar contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más. Por supuesto, para mí la respuesta sería limpiar las instituciones desde lo local, estatal, federal porque actualmente están corrompidas por los criminales”, analiza Romandía. En Jalisco como en muchos Estados mexicanos donde las desapariciones alcanzan cifras desquiciantes las cámaras de seguridad de las ciudades nunca funcionan y los jóvenes se esfuman en la central de autobuses sin que nadie sepa lo que ocurre con las víctimas. “Esta colusión y corrupción gubernamental entre policías municipales, estatales, la Guardia Nacional y los políticos fue lo que permitió que el rancho operara durante más de una década. No fueron ni dos policias municipales y un alcalde que son lo que actualmente están procesados, ni tres personas más los que estuvieron a cargo de este engranaje sofisticado de esclavitud. Debe haber personajes clave en diferentes puntos de gobierno”, agrega. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, que enfrenta también la presión estadounidense para luchar contra el narcotráfico, el caso Izaguirre viene claramente a demostrar “el control que tiene el crimen organizado en México. El descubrimiento del rancho representa un antes y un después”. Entre el momento en que Radio Francia Internacional charló con Sandra Romandía y la publicación de esta entrevista, han pasado pocos días. Entre tanto, 48 bolsas con restos humanos fueron encontradas en una fosa clandestina de Zapopan, un municipio periférico de Guadalajara, la capital del Estado. Y una vez más es un colectivo de buscadores que realizó el hallazgo poniendo su vida en riesgo. Solo este año 27 madres buscadoras han sido asesinadas incluyendo a Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana Maria Ospina realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher.
What happens when your industry is suddenly transformed by private equity and automation? How does an association respond when traditional revenue streams like trade shows are no longer viable?In this episode of Associations Thrive, host Joanna Pineda interviews David Murillo, CEO of Compass Management Solutions and Executive Director of the Western Carwash Association (WCA). David discusses:How Compass Management Solutions serves nearly a dozen associations with full-scale and à la carte management services.The transformation of the car wash industry from mom-and-pop operations to private equity-owned express models.How the Western Carwash Association (WCA) represents 900–1,000 car wash locations across 12 Western states.Why members join WCA today, especially for advocacy in highly regulated states like California and Arizona.The decision to integrate WCA's once-thriving trade show into The Car Wash Show and how they planned for the post-trade show future.How WCA doubled down on regional advocacy and launched targeted education for underserved segments like self-serve and in-bay automatic operators.WCA's recent rebrand to “Wash, Connect, Achieve” to reflect a more national and values-driven identity.Compass Management's internal framework of “Superior Experience Engineering,” which emphasizes empathy and intentionality in everything from board meetings to signage at events.David's approach to cultivating association talent, including hiring for leadership traits and supporting professional development and volunteer engagement.His experience as a DELP scholar and the profound impact it's had on his leadership journey and network.References:Compass Management Solutions WebsiteWCA WebsiteThe Car Wash Show
Camila Sánchez, alcaldesa de Murillo, Tolima, pasó por 6AM para hablar de los avances turísticos de este territorio, luego de ser declarado, por la ONU Turismo, como Mejor Pueblo Turístico 2025.
As access to abortion and contraception are curtailed across much of the U.S., Professor Lina-Maria Murillo explains that today's reproductive rights debates are part of a much longer story. Her research in the U.S.-Mexico borderlands show how race and power have always influenced who can get care and who cannot. She connects how earlier attempts to control women's bodies still shape current laws and discussions, and she shares what history can teach us about defending reproductive freedom now. For more on this topic: Check out Murillo's book, Fighting for Control: Power, Reproductive Care, and Race in the US-Mexico Borderlands Read her perspective in the Washington Post: Before Roe v. Wade, U.S. residents sought safer abortions in Mexico Read her SSN brief: Reproductive Freedom along the U.S.-Mexico Borderlands
See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cómo se toman las decisiones editoriales? ¿Cómo se consigue un bestseller? ¿Qué hay detrás de los grandes concursos literarios? ¿Cómo ha cambiado la trastienda de la edición en España en los últimos 50 años? Enrique Murillo, traductor, editor y periodista cultural ha sido testigo de excepción de lo que ocurre en los despachos. Tras toda una vida de trabajo en el sector editorial presenta “Personaje secundario”, un libro en el que relata su experiencia en los grandes grupos editoriales nacionales y del que hablamos esta tarde, justo antes de su presentación en Zaragoza, en La torre de Babel.Curiosamente, el abuelo de Enrique fue jefe de estación en Barbastro y de trenes hablamos hoy con Paco Bolea en nuestra sección en SIPCA porque este año se cumple el 175 aniversario de la promulgación de la Ley General de Ferrocarriles. En 1861 llegó a Zaragoza el primer tren, perteneciente a la línea Lérida-Zaragoza y a partir de ahí nuevas líneas y un rico patrimonio construido: estaciones, puentes, viaductos, túneles… De ese patrimonio hablamos hoy con Paco Bolea.
Would Nottingham Forest Brazilian defender Murillo be tempted by move? Win a Full Team Signed Forest Kit! - https://footballprizes.co.uk/product/frst/ Wolfie brings latest Reds news, amid international break. Leading headlines rumours major European club eyeing Brazilian defender Murillo, Bayern Munich viewing 23-year-old prime center-back target next summer per Bild's Bayern Insider podcast. Forest extended deal 2029 without release clause, valuing €55-80m, but links Spanish giants Barcelona Premier League rivals serious scouting chatter standout form last season? Wolfie delivers fitness updates key players: Douglas Luiz and Murillo missed out on International duty, but will they fit to play against Chelsea in the Premier League? We have the latest from Nottingham Forest training and who was there and who wasn't! Ange Postecoglou status—rumours imminent sacking swirled wildly, Fabrizio Romano confirms crunch talks owner Evangelos Marinakis bought time, no axe falling yet despite seven winless games fan chants. Insiders peg sacking likelihood 60% Everton fails, Ange defiance "We're right track" suggests staying—Marco Silva Sean Dyche lurking backups? Let know thoughts comments Murillo future injury woes Ange lifeline—sack save? Hit like subscribe turn notifications! #nffc #bayernmunich #premierleague Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Federico y Amorós comentan el final de la Feria de Otoño 2025 y de la temporada taurina en Madrid con el doblete de Morante el 12-O. Madrid dice adiós a la temporada taurina 2025 con un fin de semana por el que pasarán por la Monumental de Las Ventas casi más de 70.000 personas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amóros han comentado qué puede suceder en la plaza de toros de la capital de España en estos días. "Llegamos a la semana fetén", ha señalado Jiménez Losantos a lo que el cronista ha replicado que "si quieres el apocalipsis, la traca final, o el acabose". El festejo de este viernes 10 de octubre es una novillada con picadores de Fuente Ymbro para el mexicano Bruno Aloi, el aragonés El Mene y el peruano Pedro Luis. Amorós ha dicho que es una "novillada internacional" con los "novillos encastados" del hierro del cordobés Ricardo Gallardo. De Aloi ha dicho que le da "un poquito de miedo porque este chico reaparece después de una cornada tremenda que tuvo dos trayectorias de 30 y 20 centímetros con la safena afectada".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Luego hay un peruano que es Pedro Luis y que vive en Toledo, en la finca de Morenito de Aranda, y hay un chico que es este uno de los aragoneses, El Mene, pero este es que está muy bien pero es muy muy serio", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha apuntado que El Mene "parece un poco como amanoletado como El Viti y mantiene la compostura". Jiménez Losantos ha añadido que no es "nada parecido a Fermín Murillo, este es un artista vertical". "Sí hasta con el peinado que lleva parece de los años 50 o algo así. Se llama El Mene y yo creo que puede estar bien hoy", ha destacado Amorós.El monumento a Antoñete y Victorino El sábado por la mañana se inaugura el monumento a Antonio Chenel Antoñete en la explanada de Las Ventas y por la tarde se lidian toros de Victorino Martín. Sobre el monumento, Amorós ha recordado "lo bien que lo ha hecho Morante". "Porque todo es Morante, hasta lo ha adelantado", ha apuntado Jiménez Losantos. "Claro, porque no sólo ha tenido la idea, lo ha promovido, ha organizado el festival, pero claro, lo normal en el mundo de los toros, que es un mundo, en fin, muy peculiar, es que se hace un festival y, luego, a ver qué dinero hay, y ya haremos el monumento", ha dicho Amorós.Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano "Lo que ha hecho Morante, si no me equivoco, es que ha pedido permisos, se lo han dado, etcétera. Todo muy bien. Le ha encargado a un escultor que hiciera la estatua y le ha pagado y a un arquitecto que hiciera el pedestal y entonces mañana se inaugura y ya está", ha contado Andrés Amorós. El cronista ha explicado que Antoñete se lo "merecía" porque era "un torero extraordinario y, además, que es que Las Ventas era su casa, vivió allí de niño". El sábado a las 18:00 hay una corrida de Victorino Martín lo que siempre "es un acontecimiento" y la lidian "toreros variados". Ha apuntado que "David Galván es un chico andaluz que es muy artista y muy estilista para torear. Ahora está teniendo que entrar en estas corridas, pero no es lo suyo precisamente. Román es un valenciano muy valiente que también reaparece de una cornada y, luego, pues está Ginés Marín que yo siempre te he dicho que tiene todas las cualidades para ser primera figura. ¿Y por qué no acaba de serlo o no se ha mantenido ahí? Pues supongo que por el carácter, el temperamento", ha señalado Amorós. Federico ha recordado que "En Madrid, Las Ventas, como el Bernabéu hay buenos futbolistas que no lo consiguen".Doblete de Morante el 12-O El domingo llega uno de los días más esperados para los aficionados madrileños después de la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en la Corrida de la Beneficencia. El cigarrero regresa a Las Ventas en una jornada doble en la Monumental de la Calle de Alcalá: Festival de Antoñete por la mañana y Corrida de la Hispanidad por la tarde.Expectación total por el doblete de Morante en Las Ventas el 12-O: "No hay mesas disponibles en los alrededores"J. Romero Jordano Amorós ha recordado que Morante ha organizado "un festival como antes se hacía con toreros retirados, que es lo interesante, para que la gente joven los vea torear" porque "ha oído hablar de ellos, pero no los conoce". Actúan en Madrid "Pablo Hermoso de Mendoza, el rejoneador, pero sobre todo los más veteranos: Curro Vázquez, que tiene ya unos añitos, que tiene muchísimo mérito el venir a torear; César Rincón; Enrique Ponce; Julio Aparicio; el propio Morante y la novillera Olga Casado". "Además, Morante ha hecho una cosa también muy bonita, muy curiosa, que es que ha elegido en el festival, un toro blanco de Osborne, claro, como Atrevido el famoso de la faena de Antoñete", ha apuntado. Por la tarde se lidia una "corrida de Garcigrande, que es lo mismo, la misma familia, aunque son dos ramas, de Domingo Hernández. El otro día Domingo Hernández fue un petardo tremendo, pero ayer Garcigrande soltó un toro buenísimo en Zaragoza. Entonces, lógicamente, pues es la ocasión para rehabilitarse". En ese festejo "confirma la alternativa, Sergio Rodríguez, que es un chico nuevo de las Navas del Marqués, lleva solo un año de alternativa, pero ha ganado la Copa Chenel y vendrá, lógicamente, a triunfar". Amorós ha destacado en la Corrida de la Hispanidad "se despide del toreo Fernando Robleño, un torero queridísimo en Madrid". Ha contado que es "muy buen torero que ha tenido sólo un problema siempre: la espada. Es un torero clásico que da unos naturales fantásticos y la gente lo va a despedir con muchísimo cariño".Fernando Robleño: "Tantos años lidiando corridas muy fuertes tiene un desgaste psicológico y físico brutal"Javier Romero Jordano Uno de los hecho de que los dos festejos estén desde hace tiempo sin entradas es la participación de Morante. Federico ha dicho que es "el final de una gran temporada". "De una grandísima temporada", ha apuntado Amorós, que no recuerda "en Las Ventas Mañana y tarde poner el No Hay Billetes". El cronista ha dicho de manera irónica que "como dice ese ministro de Cultura, al que ha desautorizado el Gobierno flagrantemente, que los toros ya no interesan a la sociedad española…".
(Día Mundial contra la Pena de Muerte) «... Fidel Murillo... se unió a nuestro grupo en los Llanos de Río Grande.... El hombre venía con una fama de ladrón, salteador de caminos y haciendas, incluso se rumoraba que debía ya varias vidas. Al parecer, andaba huyendo de la columna que comandaba el Coronel Sotomayor, quien tenía orden de capturarlo. »Este Coronel Sotomayor fue el que había tratado de apresarme; y al no dar conmigo mandó a quemar mis ranchos en El Cacao, y guindar por los cabellos a mi viejita, tal como también había hecho con la madre de Murillo.... »El Capitán Sotomayor, a cargo de treinta hombres, tiene la misión de capturar[me] a [mí,] Victoriano Lorenzo, indio montaraz que anda alzado por las montañas de Penonomé... y su cholada.... Según informes fidedignos, no son muchos y andan mal armados, por lo que será fácil someterlos. »A eso de las cuatro de la tarde de ese mismo día, nos dio alcance la “Columna Campo Serrano”, comandada por el Coronel Sotomayor, y ahí mismo, en los Llanos de Río Grande, trabamos combate.... Un fuego nutrido, intenso, empezó a salir de ambos bandos, causando bajas y heridos de lado y lado.... Uno de los tiros dio directamente en el ojo izquierdo del Coronel Sotomayor, quien cayó muerto al instante, produciendo la rendición total de la tropa enemiga. »Una vez que llegamos hasta donde estaban los veinte soldados con las manos en alto (algunos agitaban pañuelitos blancos), Fidel Murillo se adelantó con un machete y de un tajo le cortó la cabeza al Coronel Sotomayor. »Enseguida di orden de que se le pusiera bajo arresto, por irrespeto al cadáver de un militar caído en combate.... »Finalmente decidí soltar a Murillo, después de hacerle dar unos azotes y advertirle que no volviera a decir que pertenecía a mi ejército o que actuaba en su nombre. »Él siguió cometiendo sus fechorías, cada vez más graves.... Por el General Heliodoro Vernaza me enteré [de] la última «hazaña» del malhechor...: »“[Abusó] carnalmente de una niña, sobrina mía, General Lorenzo —declaró Vernaza—, y yo le pido encarecidamente que se le dé a este forajido el castigo que se merece. De no ser así, no sé con qué cara voy a presentarme ante mi familia, principalmente mi pobre hermana, quienes esperan que el Ejército de la Revolución, bajo cuyo nombre se ampara este sinvergüenza, le dé un castigo ejemplar.” »—No se preocupe, General Vernaza, enseguida reuniremos al Estado Mayor, para considerar la denuncia presentada por usted.... »La decisión del Estado Mayor, y no mía... fue la de fusilar a Fidel Murillo, allí mismo, en la Plaza Pública de Santa Fe... a las cinco de la tarde.»1 En medio de la injusticia de haber sido acusado el General Victoriano Lorenzo del homicidio de Fidel Murillo, en este cuento histórico escrito por el profesor panameño Juan Antonio Gómez, en su obra titulada Del tiempo y la memoria, sobresale la justicia pronta y severa que se hace en el caso de una niña víctima de abuso sexual. Menos mal que, si bien la justicia actual suele ser muy lenta y tolerante comparada con aquella de hace ya más de un siglo, Dios hará justicia en el juicio final. Pues Jesucristo mismo advirtió que al que hace tropezar siquiera a un solo niño, «más le valdría ser arrojado al mar con una piedra de molino atada al cuello».2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Antonio Gómez P., Del tiempo y la memoria (Cuentos históricos) (Panamá: Editorial Portobelo, 2005), pp. 79,80,81. 2 Lc 17:2; Mt 18:1-5; Mr 9:36-42
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Is Trump Crazier Than Ever Or Has He Always Been Crazy? | Trump Moves To Bail Out American Soybean Farmers Who Lost the Chinese Market Because of Trump and Now Trump is Bailing Out Argentina's Milei Who Has Opened His Soybean Market to China | 905 U.S. Billionaires (Up From 66 in 1989) Now Own $7.8 Trillion Compared to the $4.1 Trillion of 66 Million American Households backgroundbriefing.org/donate twitter.com/ianmastersmedia bsky.app/profile/ianmastersmedia.bsky.social facebook.com/ianmastersmedia
Wolfie dissects yet another defeat for Ange Postecoglou and Forest! To Buy Wolfie A Coffee! Click Here: https://buymeacoffee.com/forestfantv Wolfie dissects this frustrating Premier League defeat at St James' Park on Sunday afternoon, with Postecoglou's Reds now winless in seven. Bruno Guimarães scored in the 58th minute, and new signing Nick Woltemade added late on second with a penalty for a 2-0 Newcastle win—Forest managed just 0.27 xG, raising doubts about Ange's defensive shift from his usual Angeball flair, with neither seem to be working right now. Elliot Anderson's penalty concession—fouling his ex-teammate Guimarães—highlighted the irony of facing his boyhood club, while Chris Wood and Morgan Gibbs-White toiled without service. Injuries to Murillo, Douglas Luiz, Ola Aina and Zinchenko forced makeshift changes, but the result was the same: a toothless display that echoed recent woes, with Forest now 17th and staring down the barrel of relegation fears. Will Ange be sacked during the international break, with Evangelos Marinakis' patience thinning amid unrest rumours and zero wins? Wolfie ponders the chances of Marinakis making Ange the quickest sacking in Premier League history. Share your thoughts in the comments on the game and his future—stay or go? Hit like, subscribe, and turn on notifications! #nffc #premierleague #nottinghamforest Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Forest are back in Premier League action but could this really be Ange's last game in charge? Follow FFTV on Instagram: https://www.instagram.com/officialfftv/ Wolfie kicks off the buildup to Sunday's Premier League clash at St James' Park, where Forest, winless in six under Ange Postecoglou, face a tough test after their 2-3 Midtjylland loss. Injury woes dominate the headlines with Murillo, Douglas Luiz, Ola Aina and Oleksandr Zinchenko all doubtful due to hamstring or thigh issues, leaving Ange scrambling for options. For the expected lineup, Wolfie talks through his expected line-up for the match, and will Ange stick with the 3 at the back formation or switch to his prefered 4231 style. As for striker will Igor Jesus keep his place or will former Newcastle strike Chris Wood come back into the fold? Will Murillo potentially injured does Cunha have any chance of playing? Could this be Ange's last stand with Evangelos Marinakis' patience wearing thin amid dressing room unrest rumours and a potential sacking looming? Newcastle's recent 7-2 aggregate win streak over Forest adds pressure, but does Wolfie have any hope for this game?. Let us know your thoughts in the comments—Jesus or Wood, and your score prediction for this Premier League clash! Hit like, subscribe, and turn on notifications! #nffc #premierleague #newcastle Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Wolfie dissects yet another terrible result for Ange Postecoglou and Forest! Lots of Forest Prizes To Win! For Only 39p! https://win.footballprizes.co.uk/forestfftv Wolfie is back just hours after another gut-wrenching defeat at the City Ground in the Europa League, where Forest's first home European game in 30 years ended in a 3-2 loss to Midtjylland on Thursday. Despite a minor fightback with goals from Ndoye and Wood, defensive lapses left the Reds winless in six games under Ange Postecoglou—Wolfie breaks down the key moments, from missed chances to the Danish side's clinical edge, leaving fans stunned on this historic night. The burning question now is whether it's already time for Ange to go, with the loss exposing his high-risk Angeball style as Forest conceded three at home despite dominating possession—can this attacking philosophy survive another setback, or has the patience of Evangelos Marinakis worn thin? Wolfie weighs the pressure on the owner, noting Ange's zero wins in six and the mounting frustration, especially with injuries to Murillo and Douglas Luiz hampering the squad—could a swift sacking be on the cards, or will Marinakis back his man for the long haul? What are your thoughts on this rollercoaster match and Ange's future—time to move on, or give him more time to turn it around? Drop your views in the comments on the game, the lineup, and whether Marinakis should act. Hit that like button, subscribe for more reactions, and turn on notifications to stay updated! #nffc #europaleague #nottinghamforest Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
It started with a pencil and a passion. Now, the art of Ramon Murillo is celebrated in galleries and major museum collections around the world. From his beginnings in Pocatello to his national acclaim, his journey is a testament to the power of art. The music lives on. The Chet Atkins Appreciation Society (CAAS) has been celebrating the legacy of "Mister Guitar" for 40 years. Discover the new generation of musicians carrying on the incredible legacy. Ready for a trip to the Big Top? Hugo, Oklahoma, has been a beloved winter home for circus performers since 1941. Explore the town's fascinating past and its ongoing connection to the circus world. Forget what you know about a roadside stand. The Tomato Place is a unique slice of the South where delicious food and good company are always on the menu.
It started with a pencil and a passion. Now, the art of Ramon Murillo is celebrated in galleries and major museum collections around the world. From his beginnings in Pocatello to his national acclaim, his journey is a testament to the power of art.
En el cuarto y puede que último podcast especial desde la 73ª edición del Festival de San Sebastián, nuestros enviados especiales (Adriana Izquierdo, Rubén Murillo y Javier Navío) comentan títulos como 'Frankenstein', 'Maldita suerte', 'Nuremberg' o 'Die My Love'.
NotiMundo Estelar - William Murillo, Ecuatoriana es agredida por agente de migración en Estados Unidos by FM Mundo 98.1
Dans un choc entre ambitieux, en match avancé de la 6ème journée, l'OM est allé s'imposer à Strasbourg ! Pourtant bousculés et menés, le coaching de Roberto De Zerbi en seconde période et l'apport des nouveaux entrants a permis de faire la différence et d'aller chercher une victoire aux forceps comme preuve de caractère. Si l'OM est provisoirement leader en France, en attendant le match du Paris Saint Germain, cette semaine en or, avec la victoire dans le Classique, est-elle la preuve que la saison des phocéens est enfin lancée ?
Can Ange Postecoglou get his first win as Nottingham Forest manager? Lots of Forest Prizes To Win! For Only 39p! https://win.footballprizes.co.uk/forestfftv Wolfie is here to look ahead to Saturday's Premier League showdown at the City Ground, where new manager Ange Postecoglou makes his home debut still searching for that elusive first win after a mixed bag of draws and defeats. With Forest sitting 15th and Sunderland impressively seventh with eight points from five games, this fixture is a must-not-miss—Wolfie breaks down the stakes, from Angeball's potential to shine under the lights to the Black Cats' strong second-half scoring threat that could test the Reds' resolve. Wolfie dives into his expected team lineup, weighing who should start for the Reds: Igor Jesus looks guaranteed to lead the line after his stunning brace in the 2-2 Europa League draw against Real Betis, marking Forest's first European goals in 30 years and putting him ahead of Chris Wood for now. Midfield maestro Morgan Gibbs-White could pull the strings, with Douglas Luiz anchoring, but the big question is the defence—will Murillo be back fit after recovering well from his knock against Arsenal, boosting the backline alongside Morato? Neco Williams impressed at Burnley, so expect him to hold the right flank. #nffc #sunderland #premierleague Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Tercer podcast especial de los enviados de Premios Oscar a la 73ª edición del Festival de San Sebastián. Adriana Izquierdo, Rubén Murillo y Javier Navío comentan títulos como 'Bugonia', 'Un simple accidente', 'La voz de Hind', 'Los domingos' o 'Las corrientes'.
Wolfie dissects the draw at Real Betis with two goals from Igor Jesus! Subscribe to TFN https://www.youtube.com/@TheFootyNetwork?sub_confirmation=1 Wolfie is back to dissect last night's thrilling Europa League draw at the Estadio Benito Villamarín, marking Forest's first European outing in 30 years. What started as a fantastic display of Ange Postecoglou's Angeball, with two stunning first-half goals from Igor Jesus, turned into a heartbreaker as a late equaliser from former Manchester United winger Antony snatched two points away from the Reds—Wolfie breaks down the highs, lows, and what this result means for Forest's continental comeback. The first half showcased some of Forest's best football this season, with Jesus netting twice to give Ange a dream debut in Europe, but the second half saw defensive lapses creep in, allowing Betis to fight back. Wolfie highlights the attacking flair and pressing intensity that delighted fans, tempered by the frustration of Antony's 87th-minute strike—did Forest squander a golden chance, or is this a promising start? The draw leaves a mix of pride and disappointment, especially with Murillo's return adding stability before the late collapse. How do you feel about this rollercoaster match—thrilled by the performance or gutted by the dropped points? Drop your thoughts in the comments and let's debate Forest's European return. Hit that like button, subscribe for more reactions, and turn on notifications to stay updated! #nffc #europaleague #realbetis Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Segundo podcast especial de Premios Oscar desde la 73ª edición del Festival de San Sebastián. En esta ocasión, Adriana Izquierdo y Rubén Murillo comentan títulos como 'Maspalomas', 'Blue Heron', 'The Fence', 'Urchin' o 'El agente secreto'.
Forest return to Europe after 30 years! Can Ange Postecoglou win back to back European titles? Join the FFTV Discord server for free - https://discord.gg/DVabsqKSA6 It's a historic moment as Forest return to European football for the first time in 30 years, facing Real Betis in the Europa League this Wednesday evening. Wolfie is here to set the stage, breaking down what to expect from a strong Betis side at the Estadio Benito Villamarín, known for their technical play and home advantage, while analysing the best Forest lineup to counter them under new manager Ange Postecoglou's guidance. With Ange bringing his Europa League-winning pedigree from last season at Tottenham, the question is whether he can translate that success to Forest in their continental comeback. Wolfie explores how Angeball—high-pressing and attacking flair—might fare against Betis, considering key players like Neco Williams and the returning Murillo, plus potential debuts or rotations after the Burnley draw. The Reds' defence will need to be sharp, but Ange's trophy-winning experience could be the edge they need. Can Forest pull off a win in Spain on this emotional European return? The stakes are high, and the anticipation is palpable—how excited are you for this landmark game? Drop your thoughts in the comments and let's build the hype together. Hit that like button, subscribe for more previews, and turn on notifications to stay updated! #nffc #europaleague #nottinghamforest Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Aquí podéis escuchar el primer podcast especial de Premios Oscar desde la 73ª edición del Festival de San Sebastián. Javier Navío, Adriana Izquierdo y Rubén Murillo comentan títulos como 'Valor sentimental', 'Bad Apples', 'Nouvelle Vague', 'La tarta del Presidente' o 'Los Tigres'.
In this podcast I go through my final thoughts to help you lock your FPL Team Selections ahead of Gameweek 5. ━━━━━━━━━━━━━
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Vuelve un clásico, vuelve la ilusión, vuelve la carrera al Oscar. No te pierdas la segunda parte del estreno de la decimocuarta temporada de La Sexta Nominada, una introducción a las películas que protagonizarán la próxima carrera por el Oscar en su 98 edición. Dani Mantilla, Juan Sanguino y Rubén Murillo hablan de las películas de James Cameron, Benny Safdie, Bradley Cooper, Mona Fastvold, Richard Linklater, Mary Bronstein, James Vanderbilt, Craig Brewer, Ronan Day-Lewis, Nia DaCosta, Bill Condon, Edward Berger, Zach Gregger y Joseph Kosinski. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
Wolfie dissects the capitulation against Swansea City last night in the Carabao Cup! Subscribe to TFN https://www.youtube.com/@TheFootyNetwork?sub_confirmation=1 Wolfie is back to dissect the dramatic Carabao Cup exit from last night, where a late capitulation saw the Reds lose to Swansea City despite a valiant effort. Ange Postecoglou's second game in charge ended in disappointment as Forest, leading 2-1, conceded twice in the final minutes to crash out, raising questions about the team's resilience under his Angeball style. Wolfie breaks down the key moments, from early promise to the defensive collapse, and what went wrong at the Liberty Stadium. With Ange opting for rotation and debuts for players like Douglas Luiz, the high-pressing, attacking philosophy showed flashes but faltered under pressure—Wolfie explores if this is truly Angeball or a work in progress. Losing two games in a row, including the Premier League defeat to Arsenal, has fans on edge—should we be worried about the new manager's impact, or is this teething trouble with a squad adapting to his demands? The absence of key defenders like Ola Aina and Murillo's injury concerns only add to the narrative. What's your take on this rollercoaster match—did Forest throw it away, or is Ange still finding his feet? Drop your thoughts in the comments and let's debate the future under his leadership. Hit that like button, subscribe for more reactions, and turn on notifications to stay updated! #nffc #nottinghamforest #carabaocup Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Forest will be looking to get back on track in the Premier League against Burnley this Saturday! Lots of Forest Prizes To Win! For Only 39p! https://win.footballprizes.co.uk/forestfftv With the Premier League clash set for this weekend, Wolfie is here to guide you through his predicted lineup for the Reds as they face Burnley at Turf Moor. After the embarrassing 3-2 Carabao Cup defeat to Swansea, Ange Postecoglou is under scrutiny—can he bounce back with a win to steady the ship? Wolfie breaks down how he thinks the game will unfold, analysing Forest's chances against a Burnley side also desperate for points after their own struggles. The focus turns to Ange's attacking selections plus without Ola Aina and with Murillo's injury concerns, who will step up in to replace them? Wolfie weighs in on whether Dilane Bakwa or Hutchinson did enough against Swansea to earn a starting spot, exploring how their performances might shape Angeball's implementation. With Douglas Luiz potentially anchoring midfield, the balance between attack and defence will be key—will Ange stick to his high-pressing style or adapt after recent setbacks? What's your take on this weekend's showdown—can Forest turn it around, and who should start up top? Drop your thoughts in the comments and let's debate the lineup and outcome. Hit that like button, subscribe for more previews, and turn on notifications to stay updated! #nffc #burnley #premierleague Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Investor Fuel Real Estate Investing Mastermind - Audio Version
In this episode of the Investor Field Podcast, host Michelle Kesil interviews Alex Murillo, a young and dynamic real estate investor. Alex shares his journey from starting in real estate with house hacking to specializing in creative financing methods. He discusses the importance of helping others in the community achieve homeownership and the role of mentorship in his success. The conversation also touches on the keys to running a successful business and Alex's aspirations for the future. Professional Real Estate Investors - How we can help you: Investor Fuel Mastermind: Learn more about the Investor Fuel Mastermind, including 100% deal financing, massive discounts from vendors and sponsors you're already using, our world class community of over 150 members, and SO much more here: http://www.investorfuel.com/apply Investor Machine Marketing Partnership: Are you looking for consistent, high quality lead generation? Investor Machine is America's #1 lead generation service professional investors. Investor Machine provides true ‘white glove' support to help you build the perfect marketing plan, then we'll execute it for you…talking and working together on an ongoing basis to help you hit YOUR goals! Learn more here: http://www.investormachine.com Coaching with Mike Hambright: Interested in 1 on 1 coaching with Mike Hambright? Mike coaches entrepreneurs looking to level up, build coaching or service based businesses (Mike runs multiple 7 and 8 figure a year businesses), building a coaching program and more. Learn more here: https://investorfuel.com/coachingwithmike Attend a Vacation/Mastermind Retreat with Mike Hambright: Interested in joining a “mini-mastermind” with Mike and his private clients on an upcoming “Retreat”, either at locations like Cabo San Lucas, Napa, Park City ski trip, Yellowstone, or even at Mike's East Texas “Big H Ranch”? Learn more here: http://www.investorfuel.com/retreat Property Insurance: Join the largest and most investor friendly property insurance provider in 2 minutes. Free to join, and insure all your flips and rentals within minutes! There is NO easier insurance provider on the planet (turn insurance on or off in 1 minute without talking to anyone!), and there's no 15-30% agent mark up through this platform! Register here: https://myinvestorinsurance.com/ New Real Estate Investors - How we can work together: Investor Fuel Club (Coaching and Deal Partner Community): Looking to kickstart your real estate investing career? Join our one of a kind Coaching Community, Investor Fuel Club, where you'll get trained by some of the best real estate investors in America, and partner with them on deals! You don't need $ for deals…we'll partner with you and hold your hand along the way! Learn More here: http://www.investorfuel.com/club —--------------------
¿Cómo superar las brechas de género en el deporte?
So Ange Postecoglou is the new Nottingham Forest manager, but what is Ange Ball? Lots of Forest Prizes To Win! For Only 39p! https://footballprizes.co.uk/product/nffc-sep/ Get ready for a revolution at the City Ground! Welcome to Forest Fan TV as we dive deep into "AngeBall," the dynamic style of play brought by Nottingham Forest's brand new manager, Ange Postecoglou. With his appointment shaking up the club, Wolfie is here to break down what exactly this high-intensity, possession-based approach entails, promising a significant shift from the Reds' recent tactics. Expect a detailed look at how AngeBall thrives on relentless pressing, quick transitions, and a high defensive line, setting the stage for an exciting new era. Wolfie takes us through Ange's time at Tottenham Hotspur, where his attacking philosophy led to Europa League glory despite Premier League challenges, showcasing inverted full-backs, wide players stretching defences, and a focus on dominating possession. We'll explore his team setups—often a 4-2-3-1 or 4-3-3—and how they attack with fluid movement and pace, drawing from his successful stint at Celtic where he won multiple titles. This analysis will highlight the key elements that could transform Forest's gameplay under his leadership. But will AngeBall work at Nottingham Forest? Wolfie weighs the pros and cons, considering the squad's current strengths and potential adjustments needed to fit this ambitious style. From players like Ola Aina and Murillo who might thrive, to the challenges of adapting a squad used to a different approach, we'll cover it all. Drop your thoughts in the comments—are you excited to see AngeBall at Forest? Hit that like button, subscribe for more insights, and turn on notifications to stay updated! #nffc #nottinghamforest #premierleague Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
NotiMundo al Día - William Murillo - Expectativas ante llegada de Marco Rubio by FM Mundo 98.1
Estado de la Educación.
Cet été, l'OM a proposé une série de 6 épisodes sur la saison 2024/2025 intitulée "Sans jamais rien lâcher". Une immersion au cœur du club phocéen qui finira à la 2e place, synonyme de retour en Ligue des Champions. Objectif affiché dès le début de la saison par les dirigeants marseillais. Carton auprès des supporters de l'OM, le club a voulu mettre en avant : la mentalité du groupe, l'institution. Des mots qui reviennent très fréquemment dans ces épisodes. Cette série retrace les 34 matchs de l'OM, les moments forts avant et/ou après les matchs, l'entraîneur italien De Zerbi. Des séquences chocs où on le voit sanguin face à Kone ou encore Murillo. Coup de cœur et coup de gueule, au choix envers son groupe. Les supporters de l'OM ont plébiscité ce moyen de communication. Des millions de vue à la chef. L'OM se raconte au fil des 20 victoires, 5 nuls et 9 défaites en 34 journées de championnat. Carine Galli, Florent Germain et Rémi Dumont décryptent la série ! Production : Roxanne LacuskaChef d'édition : Saïd AmdaaRéalisation : Coralie Digoude
En este capítulo de "La Precopa - El Podcast"
¡¡NUEVO PODCAST!!-Vania Casasola… Obra de Gerardo Murillo (Doctor Atl) -Dra. Mariana Abril Espinosa Ishiwara. Odontopediatra… “Hábito de dedo y Selladores” -Norma Rodríguez…“Conducción adecuada de vehículos en tiempo de lluvias…” -Geezus González… “Caricaturas y Coleccionismo”
So it begins! The Premier League season start now! Can Forest start with a win? To Buy Wolfie a Coffee Click Here: https://buymeacoffee.com/forestfantv Welcome to Forest Fan TV for an in-depth match preview of Nottingham Forest vs Brentford, the first Premier League game of the 2025/26 season, kicking off today at the City Ground! Wolfie takes you through the expected lineup, analysing how Nuno Espirito Santo might set up his team following a lackluster pre-season, with new signings Jesus and Ndoye ready to start, will Nuno stick with Chris Wood as the main striker? Wolfie will break down the tactical approach Nuno might adopt to kick off the campaign on a high note. Wolfie will speculate on the starting XI, considering key players like Murillo and Neco Williams in defence, and whether new arrivals will get their debuts. Will McAtee or Hutchinson be available to play? With the transfer window still active and deals like Rico Lewis and Luiz close, Wolfie will share his thoughts on who might feature and how Nuno balances youth with experience against a Brentford side fresh off a top-half finish last season. Let us know your thoughts on the starting lineup in the comments! Who do you want to see start from the new signings, and what formation do you think Nuno should go with? Share your predictions for the match outcome—don't forget to like, subscribe, and hit the bell as we gear up for kickoff #nffc #nottinghamforest #premierleague Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Nottingham Forest players could have a massive role in Fantasy Premier League in the 2025/26 season as we rank the best FPL options when it comes to Matz Sels, Neco Williams, Ola Aina, Murillo, Nikola Milenkovic, Morgan Gibbs-White, Elliot Anderson and Chris Wood. Matt Davies is joined by Baker from Above Average FPL and Forest fan Jake Poplawski, who finished 61st in the world last season to win our mini league and quite a few others. We'll also go through our latest drafts. #nffc #nottinghamforest
Correspondent Week continues with Nottingham Forest fan Mark Sutherns joining James to discuss his club and the Podcast kicks off with views on the saga involving captain Morgan Gibbs-White who will now stay at he club. There's an intro to new signings including Igor Jesus and Dan Ndoye, discussion on the departure of Anthony Elanga and concerns that the squad may not currently be equipped to manage both domestic and European competition. Plus, key FPL discussion with answers to key questions such as Murillo or Milenkovic? Aina or Williams? And discussion on others who may prove popular such as Matz Sels, Elliot Anderson and last season's talisman Chris Wood. Follow Mark on Twitter/x: https://x.com/FFScout_Mark Next on Correspondent Week: ep.3 with Jack Toner on Burnley And later today: Ruaidhri McLaughlin on Crystal Palace Tonight on Patreon: The Debrief with Suj on today's four Podcasts (BT+) and After The Podcast with today's Correspondents (IT+) Want to become a member of our FPL community and support the Podcast? Join us on Patreon: https://www.patreon.com/planetfpl Follow James on Twitter/x: https://twitter.com/PlanetFPLPod Follow Suj on Twitter/x: https://twitter.com/sujanshah Follow Clayton on Twitter/x: https://twitter.com/claytsAFC Follow Nico on Twitter/x: https://twitter.com/nico_semedo Subscribe to our YouTube channel: https://www.youtube.com/@PlanetFPL Like us on Facebook: https://www.facebook.com/planetfpl Follow us on Instagram: https://www.instagram.com/planetfpl #FantasyPremierLeague #FPL #NFFC Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Jeremy Martin had the absolute dream wrap up to his amazing career. He's on to talk about how unlikely and incredible his day at Millville was. Valentin Guillod has been making the rounds in the privateer ranks this MX series and he joins us to talk about his great rides so far. Phil Nicoletti comes n to talk about the crazy turn of events in the Canadian series that all seem to be aligning for him to have a real shot at the 450MX title up north. Ryan Gauld also calls in to shed more light on the bizarre turn of events in Canadian MX. Charles Castloo and Clayton Murillo from Stacyc are in studio for the co-hosting duties!
En este episodio de En Defensa Propia conversé con Sabrina Murillo, una mujer que vivió una tragedia que parecía final, pero que se convirtió en el verdadero comienzo de su historia. Una historia de transformación, resiliencia y propósito. Hace unos años, Sabrina fue protagonista de un accidente terrible en el que un carro cayó desde el cuarto piso de un estacionamiento en la ciudad de Panamá. En ese vehículo iban su papá, su hermana menor, su novio… y ella. El resultado fue devastador: su familia falleció y a Sabrina la dieron por muerta. Pero el milagro ocurrió. Un vecino médico notó que aún respiraba, la intubó en el lugar y comenzó así su largo camino de recuperación. En esta conversación, Sabrina cuenta con una claridad que conmueve cómo fue reconstruirse desde cero, no solo físicamente—quedó parapléjica—sino emocional, mental y espiritualmente. Estuvo en coma inducido, con traqueotomía, múltiples cirugías, perdió parte del cráneo y tuvo que volver a aprenderlo todo: hablar, escribir, incluso comer. Pero lo más impactante fue cómo eligió no verse como víctima, sino convertirse en protagonista de su vida. "Nadie puede cambiar tu forma de pensar, es una decisión propia", me dijo. Y esa frase se me quedó grabada. Durante la entrevista, Sabrina habla del duelo, la culpa del sobreviviente y cómo pasó del “¿por qué a mí?” al “¿para qué?”. Encontró en el amor de su madre, su comunidad y la fe, las herramientas para empezar a sanar. A pesar de los pronósticos médicos que aseguraban que viviría en estado vegetal o totalmente dependiente, hoy es independiente, maneja su auto, hace crossfit adaptado y ha corrido la media maratón de Miami cuatro veces en silla de ruedas. Pero eso no es todo. Sabrina también decidió estudiar comunicación y administración, se certificó en logoterapia y hoy es conferencista, escritora, creadora de contenido y conductora del podcast "Así lo vivo yo", donde comparte su historia y las de otros que, como ella, han transformado la adversidad en propósito. Este episodio es una invitación a dejar de resistirte al cambio, a enfocarte en lo que sí tienes y a reconocer el poder que hay en servir a otros. Como ella dice, “la gratitud me salvó”. Y esa fue una de las lecciones más potentes de esta conversación: cuando agradeces lo que tienes, dejas de enfocarte en lo que te falta. Gracias, Sabrina, por recordarnos el poder de la resiliencia y por vivir tu vida en defensa propia. ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
What does it take to build one of the largest renewable energy projects in U.S. history?In this episode of Powerline Podcast, we head into the wind side of SunZia with Karissa Murillo and Chris Bruner of Blattner. Together, they break down the scale, coordination, and leadership it takes to install hundreds of turbines across remote terrain, and why this work is about more than just clean power. Karissa and Chris talk about the team dynamics, culture, and communication challenges on a job this size, and how leading people well can be just as important as hitting production goals. They also share what surprised them about the powerline world and what they wish the trades knew about each other. Whether you're on the line or in renewables, this episode connects the dots on the future of the industry, and the people powering it.