Yo soy silvia Reall podcaster, escritora, creadora escénica y mama de Paula Regina. Acompáñame en esta aventura, para redescubrimos, reinventarnos, reconocernos y enamorarnos de la persona en el espejo. Vamos a convertirnos juntas en la persona que siempre deseamos ser, vamos a amarnos, porque después de ser madres... la vida continúa.
La atrocidad de la inseguridad nacional le deja inesperadamente sola con sus dos hijas pequeñas. Esta es su historia de supervivencia.
Joyería de leche materna.
El día del parto Zen recibe una noticia que cambia su vida para siempre. Su bebé nace inesperadamente con una alteración genética producida por la presencia de un cromosoma extra. Síndrome de down.
El papel de la madre ante el abuso sexual intrafamiliar.
En medio de la pandemia y el caos del 2020, Rosy nota una serie de focos rojos que la alertan respecto a la salud de Santi, su único hijo. Es así como inician este camino a lo desconocido para encontrar y enfrentar al impostor.
En 2014 Claudia se enfrenta a la repentina e inesperada pérdida del ser amado. Esta es su historia de reconstrucción.
A las 27.4 semanas de gestación, Ana se convierte en mamá de una bebe prematura. Enfrentando simultáneamente una gran batalla por sobrevivir a la prematurez, a una preeclampsia severa temprana y sus complicaciones.
Sirenas en el desierto o la perversa travesía al país de las super mamas es un grito de furia, un acto de rebeldía, es una invitación a una maternidad libre de culpas, un buzón de quejas y preguntas, una antología de historias de mujeres increíbles que han superado las más duras experiencias y se han repuesto reinventándose y construyendo, es una puerta abierta al respeto, la empatía y la Sororidad.
“Desde niño frotando lámpara tras lámpara sin darte cuenta que el genio eras tú.”
La construcción social de la feminidad en México.
Homeschooling vs educación tradicional.
Echando el chal relajadito con femmenancial.
Cuando el ejercicio de la maternidad se contrapone al anhelo de la realización profesional. ¿En dónde se encuentra el equilibrio?
Preparando el camino para una nueva sección el el podcast. ¿Puede el teatro cambiar nuestra perspectiva del mundo?
¿Cuánto has dejado de hacer por el qué dirán? El éxito está del otro lado de tus miedos. Hoy de cumpleaños me regalé este episodio para platicar con mi amiga Alicia sobre, doblaje, teatro, inseguridades y sueños hechos realidad.
Micro episodio. ¡Pensar demasiado... apesta!
Echando el chal con Alexandra Barba: Trade Marketing Lead, escritora, cantante y actriz.
La nueva normalidad nos obliga a plantearnos nuevos sistemas de educación. ¿Será la educación autodirigida una opción funcional? En este episodio Paola nos cuenta su experiencia como mamá de dos niñas unschoolers.
Micro episodio quincenal. La vida en ambivalencias.
En este episodio echamos el chal con Karla Escobar y hablamos sobre el proyecto con el que se sobrepuso al postparto.
Con motivo de la semana mundial de la lactancia materna, la Dra. Jazmin Aquino y yo colaboramos en este episodio a súper larga distancia para abordar algunos temas importantes de Lactancia materna.
Cápsulas de amor con mensajes de voz contra el silencio absoluto. Marisol, emprendedora,líder de equipo y mamá, nos platica sobre un proyecto increíble.
La vida después de la muerte de un hijo con la tanatologa Pamela Sniezhkin.
En este episodio platicamos con Mariana sobre su proceso para redescubrir sus pasiones después de convertirse en mamá y el nacimiento de su proyecto de cabeza por el mundo.
Proteger y promover la salud mental de la madre antes durante y después del parto es una necesidad urgente.
El tema del chal de hoy es: Después de ser madres, la vida continúa.
Cuadernillo de actividades gratuito creado por la Psicoterapeuta Kenya Rebolledo para comprender las emociones del Niño durante esta pandemia por Covid 19.
Hablemos de salud mental
Jessica Hernandez de Femmenancial viene a platicarnos de su proyecto y a darnos una breve introduccion a las finazas para mujeres
El abuso infantil ha aumentado considerablemente durante el confinamiento. No dirijas tus frustraciones hacia tus hijos.
“Una es más auténtica, cuánto más se parece a lo que soñó de sí misma”