POPULARITY
Categories
En el episodio de hoy nos acompaña una invitada muy especial. La actriz, escritora, comediante, guionista y directora argentina Sofía Gatica nos contará qué cosas le dan miedo, cómo lo relaciona con el humor y porqué en la actualidad los miedos han cambiado tanto.Además en las noticias paranormales: Arqueólogos marinos encuentran en una bahía de Egipto, cerca de Alejadría, nuevas ruinas de Canopus: una de las ciudades portuarias más importantes de la antigüedad.En las montañas de Kazajistán exploradores hallaron lo que parece ser una enorme puerta tallada en roca.
El camino hacia el éxito personal es un viaje lleno de giros inesperados y momentos de reflexión que podemos compartir juntos. En este episodio, te invito a sumergirte en la historia de María, una joven que, a pesar de enfrentar miedos e inseguridades, decide dar un salto hacia sus sueños de ser repostera. A través de su relato, verás cómo los obstáculos se convierten en oportunidades y cómo la pasión puede guiarte incluso en los momentos más oscuros. No hay camino fácil, pero sí hay uno que vale la pena recorrer, donde el verdadero éxito radica en avanzar con propósito y disfrutar cada momento. Este episodio está diseñado para motivarte a reflexionar sobre tus propias barreras y trampolines, y así, permitirte soñar sin límites. Si alguna vez te has sentido paralizado por el miedo, este es un espacio donde podemos explorar juntos esas emociones y encontrar la valentía para convertir nuestros deseos en realidades tangibles. Estoy aquí para acompañarte en cada paso, y confío en que esta narrativa resuene contigo, impulsándote a seguir adelante y a descubrir todo lo que eres capaz de lograr.- Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
12 cosas que realmente suceden a la mayoría de los hombres. ¿Es cierto que se preocupan por sus relaciones? ¿Es posible que puedan tener secretos? “¡De ninguna manera!” es lo que contestaría la mayoría de las mujeres. Sin embargo, solo es otro estereotipo que la sociedad nos impuso. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Arte De Vivir programa conducido por la Dra. Carmen Medina, hoy con el tema: Miedos Tóxicos Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Vence Tus Miedos Con la Adoración | Pastor Carlos Diaz | Apocalipsis 4:10-11 Apocalipsis 4:10-11 RVR1960 los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.
El Magno Evento Inmobiliario se consolida como un espacio único para transformar miedos en oportunidades y conocimiento en acción. En su onceava edición, con un enfoque en tecnología e inteligencia artificial, no solo brinda herramientas innovadoras y casos reales para enfrentar los retos actuales del sector, sino que también inspira a los participantes a adoptar una mentalidad de liderazgo y confianza en un entorno en constante cambio.
En este Huevito de La Gayinera, Juan Pedro comparte la odisea de su primer día en el gimnasio: nervios, sudor, máquinas intimidantes y la sensación de que todos lo miraban (cuando en realidad nadie lo hacía). ¿Por qué nos paraliza tanto la idea de empezar a hacer ejercicio?Entre anécdotas personales y reflexiones psicológicas, cacareamos del miedo anticipado vs. el miedo real, de cómo los micro-compromisos pueden abrirnos la puerta al hábito, y de la importancia de la aceptación radical: dejar de pelear con nuestro cuerpo para poder moverlo con más compasión. También exploramos la diferencia entre dolor productivo y sufrimiento extra, y por qué vale más pensar en identidad que en resultados cuando queremos crear una vida más activa.Este episodio es para quienes sienten ansiedad frente al gym, para quienes se han repetido “voy a empezar el lunes” mil veces, o para quienes buscan una mirada más humana (y menos tiktokera) sobre lo que significa moverse.Aquí el video al que hizo referencia JP en el episodio: https://youtu.be/TLY0TNm67hY?si=CjfsiVDgYL51aEyY
Suscríbete para no perderte un capítulo y visita https://www.escalable.com para crecer la marca y ventas de tu negocio.Saul Chrem es un empresario de la industria tecnológica. Fundador y CEO de Xertica. Conoce más de Xertica visitando: https://www.xertica.ai/es════════════════Si eres dueño de un negocio o eres líder de marketing, ventas y crecimiento de una empresa, visita https://www.escalable.com para que nuestros expertos te ayuden a ayudando a crecer tu marca, ventas y digitalizar tus procesos de crecimiento.Lo hacemos a través de entrenamiento y consultoría de una metodología comprobada que te ayuda a realmente aplicar nuevas estrategias y herramientas en tu negocio.Marketing Digital Integral para tu negocio con nuestra agencia digital: https://www.eradigital.la
En este episodio hablamos de: Idea central La muerte y la conciencia de ella nos orientan hacia lo esencial de la vida. Muchos de nuestros sufrimientos provienen de miedos básicos que, en el fondo, se relacionan con la posibilidad de no sobrevivir o de ser rechazados. ⚖️ Dos grandes miedos 1. ¿Seré capaz? ◦ Miedo ligado a la supervivencia física y económica. ◦ Relacionado con las necesidades fisiológicas y de seguridad (comida, refugio, salud, estabilidad, control). 2. ¿Qué van a decir de mí? ◦ Miedo vinculado al rechazo social y la valoración externa. ◦ Relacionado con las necesidades de amor/pertenencia y de estima (aceptación, prestigio, éxito, reconocimiento). ️ Pirámide de Maslow y los miedos • Fisiológicas: miedo a no tener comida, agua, refugio → miedo a morir. • Seguridad: miedo a guerras, violencia, perder el trabajo, incertidumbre. • Amor y pertenencia: miedo al rechazo, a no encajar, a quedarse solo. • Estima: miedo al fracaso, humillación, ridículo, a no ser valorado. • Autorrealización: más que miedo, aparece el vacío existencial (sensación de falta de sentido). Superación • Vivir con conciencia de la muerte ayuda a romper el bucle del control y el miedo. • La autorrealización da sentido y coloca en orden los demás niveles: ◦ Reduce el miedo a no ser capaz. ◦ Relativiza lo que otros piensen. ◦ Llena de propósito, amor verdadero, compasión y empatía. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren. ¡No te lo pierdas!
Hay cosas en tu vida que pueden que sean pecado… pero te están robando elgozo y libertad. • Preocupacionescrónicas • Heridas del pasado no sanadas • Relaciones tóxicas • Culpas noresueltas • Miedos paralizantes Dios quiere darteFELICIDAD… pero antes quiere darte libertad. https://youtu.be/ZKSOXHT_Bv0
¿Alguna vez has sentido que vives esquivando tus emociones? Este episodio nace de un verano en el que decidí parar y mirar hacia dentro. Hablamos de miedos, autoexigencia y de lo que pasa cuando, en lugar de huir, eliges surfear la ola. También te cuento cómo acabé (sin planearlo) en una playa nudista... y lo que aprendí de esa experiencia.Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de españolMis cursos online: Español Camaleón - A REALISTIC pronunciation course Español Ágil - Intermediate Spanish Español PRO - Advanced Spanish Español Claro - Upper-beginner Spanish Si no sabes cuál es mejor para ti, haz el TEST. Intermediate Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio. Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach Social media:YouTubeInstagram...
En este episodio nos adentramos en lo más profundo de nuestras memorias: los traumas que, de una u otra forma, nos han marcado para siempre. Desde el miedo a quedarse solo hasta las fobias más extrañas, pasando por accidentes absurdos, supositorios traumáticos y el temido hablar en público. Entre risas, reflexiones y confesiones, descubrimos cómo cada herida, por pequeña que parezca, deja una huella en quienes somos hoy. ¿Qué hay detrás de cada miedo? ¿Y cómo aprendemos a convivir con ellos?
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
En este episodio conversamos con Rafa López ( @RafaLopezDr ), psiquiatra experto en trauma y salud mental, sobre cómo sanar heridas emocionales, traumas profundos y salir de la depresión. Vivimos en una era con más recursos que nunca, pero paradójicamente más ansiedad, estrés y vacío emocional. Este episodio ofrece una guía clara y práctica para entender lo que pasa en tu mente y cómo empezar tu proceso de sanación.Hablamos sobre:✔️ Trauma: qué es, cómo funciona en el cerebro y el cuerpo, cómo detectarlo y pasos para sanarlo.✔️ Depresión: causas, síntomas, tipos de depresión y tratamientos efectivos (hábitos, suplementos y terapias).✔️ Ansiedad: por qué hay más ansiedad hoy, cómo manejar ataques de pánico y romper adicciones.✔️ Miedos profundos: cómo vencer el miedo a la muerte, aumentar tu confianza y recuperar tu paz mental.✔️ La importancia de tener un propósito de vida y cómo llenar el vacío emocional.Si alguna vez te has sentido estancado emocionalmente, con ansiedad, depresión o traumas no resueltos, este episodio te dará claridad, esperanza y herramientas para comenzar tu transformación.
¨Con Luz propia¨ , programa de radio conducido por Claudia de Brasi y Laura Luisello. Participación especial de Daniel Ferminades Programas que abordan la deferentes inquietudes del espíritu. 16/06/2020 Temas desarrollados en este programa 00:01:10 Diferencia entre fe, devoción y creencia. 00:05:33¿El creer viene de las religiones? 00:09:45 ¿Qué forma tiene Dios? 00:15:18 Las personas que se les presenta Dios, ¿son elegidos? 00:23:49 ¿Por qué hay un solo Dios? – El sol y su influencia sobre la tierra. 00:23:49 La glándula pineal. 00:27:28 Osadía. Miedos – pánicos. 00:30:34 ¿Cómo enfrentar los abandonos? 00:35:10 Palabras de Amor del Padre. -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.comimpulsodeunanuevavida/about Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/ sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=BBuC3euqh0g&t=44s
Lo maravilloso se encuentra detrás del miedo
EP146 — Los Miedos de la IA con Claudia Sandoval y Hormigas AgilistasDescargo de responsabilidad: a) Todo lo que escucharán a continuación es ficción satírica. b) Tendremos unos toques de realidad. c) Ningún robot fue explotado en la grabación. d) Ninguna tostadora se rebeló (todavía). e) Ningún algún algoritmo admitió ser consciente (aun que algunos ya están pidiendo vacaciones). e) Si en algún momento ustedes sienten que la IA les está observando, no se asusten (probablemente está recopilando sus datos para mostrarle mejores anuncios de calcetines fluorescentes). f) Por ultimo: Si usted es sensible y depresivo, por favor no escuche este episodio, pues no le va a ayudar en estos momentos. g) Y además recuerde: 1) No time consejos de vida de este podcast. 2) No intente dialogar con sus microondas. 3) Ni mucho menos firme contratos con ChatBots.Un hilarante pero valioso episodio sobre la IA miedosa, o mejor dicho: La humanidad miedosa de la IA.¿Qué te puedes llevar de este episodio?:Datos reales sobre los miedos sobre la IA y el posible impacto en las profesiones (según el World Economic Forum)Inversión en IA.Luces y Sombras de la IA (beneficios y perjuicios).Miedo a ser reemplazados por la IA en el trabajo.Miedo a la dependencia excesiva a la IAMiedo a la vergüenza de admitir el uso de la IA debido a la persepción de incompetencia.Miedo de no ser capaz de subirse a la IA (rezagados: personas no tecnológicas, rango etario, discapacidades, entre otros factores)Miedo a la perdida de seguridad y privacidad en los datos personales.Miedo a la posibilidad de la IA sea utilizada para fines maliciosos, como estafas y fraudes.Miedo a no ser el primero en abordar la IA en mi organización.Miedo del caos de los Roles de IA en una organización.Miedo a la falta de la estrategia.Cual es nuestra capacidad de resiliencia para solar en donde estamos y abrazar el nuevo cambio.Consejos para enfrentar estos y otros miedos.En este episodio participan las hormigas Heileen Goodson, y Arturo Robles Maloof, junto con la presencia de la hormiga invitada: Claudia Sandoval.Si deseas conocer más sobre este episodio y todos los demás, visita el sitio: HormigasAgilistas.CL o en https://medium.com/hormigas-agilistas/¡Gracias por ser parte del Universo de Hormigas Agilistas!IMPORTANTE: Siempre es bueno recordar que en Hormigas Agilistas Podcasts no somos buscadores de la verdad, el objetivo acá no es indicar los que se debe hacer; más bien, abrimos el micrófono para que las personas puedan contar sus experiencias, sus ‘heridas de guerra', y así los oyentes puedan tomar lo que más le haga sentido en sus organizaciones y avanzar en la mejora continua.#IA #Miedo #Futuro #InteligenciaArtificial #HormigasAgilistas #IA
En este episodio trabajamos la liberación de miedos pasados mediante una hipnosis suave y respetuosa que te ayuda a mirar recuerdos dolorosos desde una nueva perspectiva. La intención es transformar la carga en aprendizaje y recuperar la energía que te pertenece. Fue un espacio seguro donde tu inconsciente pudo integrar alivio y fortaleza.Si te resonó esta sesión, me encantaría saber cómo te fue: deja tu experiencia en comentarios o escríbeme por inbox en YouTube, Instagram o TikTok.Si deseas acompañamiento más profundo, puedes solicitar una sesión de hipnosis personalizada o pedir un audio hecho a la medida. Estoy disponible para apoyarte en tu proceso.
A veces, somos nosotros mismos los arquitectos de nuestras cárceles invisibles.En este episodio, compartiré una reflexión sobre cómo los muros que levantamos con nuestras decisiones, miedos y rutinas pueden encerrarnos en un estado de vacío y desasosiego.La historia del hombre y su cárcel, tomada del libor "Cuenta conmigo" de Jorge Bucay, nos invita a mirar hacia adentro y cuestionar esas barreras que creemos inquebrantables.A través de esta historia podremos ver cómo la libertad y el significado de nuestras vidas van más allá de la ausencia de restricciones y responsabilidades.Pero, ¿Qué sucede cuando nos atrevemos a mirar más allá de nuestras propias limitaciones?DESCÚBRELO en este nuevo Episodio- Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
Desde partirte los dientes hasta que se incendie tu casa en cualquier momento, hablamos sobre los miedos irracionales que nos quitan el sueño
En el episodio de hoy hablaremos de un tema que parece sacado de una serie de suspenso: ¿cómo descubrir, a través de la letra, si alguien vive con miedo?. Conoceremos las señales ocultas que se esconden en un simple trazo, desde letras temblorosas hasta palabras aplastadas que denotan mucho de tu forma de sentir. Pero eso no es todo, también abordaremos el misterio de los “vampiros emocionales”, esas personas que, sin darte cuenta, te chupan la energía, te llenan de críticas, pesimismo y hasta chantajes emocionales. Prepárate porque este capítulo está lleno de revelaciones, anécdotas y consejos prácticos para identificar a los que te rodean o incluso a ti mismo.
Hoy te compartimos una serie de afirmaciones que te ayudarán a entender más la presencia del miedo en tu vida, poder afrontarlo de la mejor manera y lograr que el miedo no sea un obstáculo para cumplir tus metas.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Cómo enfrentar mis miedos?Los aprendizajes que vienen con el miedoHacer las paces con lo que temesSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Cuando los padres crían desde el temor, limitan la autonomía emocional de sus hijas e hijos y transmiten la idea de que el mundo es peligroso. La sobreprotección, aunque busca proteger, puede generar inseguridad y dependencia.Este programa propone reflexionar sobre el origen de esos miedos y cómo influyen en la crianza. También se plantearán herramientas para transformarlos en un cuidado más sano, capaz de fomentar confianza, resiliencia y mayor seguridad en la infancia.
Ale dijo en el episodio anterior que no es celosa, Manuel la desmiente. Luego los Polancos nos desnudan... Nuestro episodio mas personal hasta la fecha, pero asi es el SW... Personal y vulnerable
¿Qué hacer cuando tenemos miedos que nos detienen y nos impiden construir la vida que queremos tener? ¡No te pierdas este episodio! Escúchalo en Spotify: https://open.spotify.com/episode/5am817wEjBbkW9AxtoMxBC?si=0a93375b219249be O escúchalo directamente aquí en la página:
La luna llena del esturión brilla en el cielo de agosto... RADIO MORGUE ABRE SUS PUERTAS!! Hoy, abriremos nuestra psique y nos adentraremos en lo más profundo de nuestro cerebro primitivo para abordar los temas de los terrores que no nos dejan dormir. Para ello contaremos con expertos hablándonos del por qué de esos miedos irracionales. Habrá leyendas, cuentos, casos reales, asesinos en serie y todo tipo de fobias y manías que os harán replantearos vuestra salud mental. Además estrenamos secciones y NUEVA COLABORADORA. INVITADOS ESPECIALES: Joaquín Jiménez sánchez (psicólogo y experto en tocs) @joaquinjimenez_psicólogo LOS CATALÉPTICOS DE LA MORGUE SOMOS: Gara Lacaba Meliwanchu Alberto Hernández Jesús Herrador Joni. BL EN ÉSTE CAPÍTULO HAN SONADO: Highway Tune- Greta Van Fleet Idiota - Huecco y Kutxi Romero Los huesos de la morgue - Gara Lacaba Árboles lloran por lluvia - Memorias de Sefarad.
Como manejamos nuestros miedos y algunas anecdotas muy oscuras de nuestro mas oscuro pasado.
Recientemente cumplí 41 años y cómo suelo hacer, he reflexionado sobre lo que he aprendido en este último año de mi vida, así que hoy compartirte algunas de esas reflexiones. A mis 41 años he aprendido.Que en el mundo sigue haciendo falta mucha empatía, esa capacidad de ponerse en el lugar del otro, de no juzgar o emitir críticas o comentarios sobre la vida de una persona, cuando de verdad no se conoce su realidad.Me he convencido aún más sobre la importancia de haber aprendido que NO generarse expectativas de las personas y de las situaciones te libera de alguna manera de la decepción o las frustraciones.Escucha el Episodio completo y compartelo: - Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
Los trabajos de cuello blanco están cambiando para siempre. Propaganda sintética: noticias coordinadas y ejecutadas por inteligencia artificial que no son reales. La Ciencia Ficción como el primer borrador del Futuro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio de Hack Tu Vida hablamos con Vladimir Guzmán Mendoza, experto en innovación y mentor de emprendedores en Reino Unido, sobre lo que realmente significa vivir, aprender y trabajar en tiempos de inteligencia artificial. Conversamos sobre cómo la IA está transformando el mundo profesional, las oportunidades que representa para los latinos y por qué es urgente aprender a usarla sin miedo, sin importar tu edad o experiencia previa. Este episodio es una invitación a reemplazar el miedo por curiosidad, y la curiosidad por acción. TEMAS DESTACADOS: Qué es la inteligencia artificial (explicado para nuestras mamás). Por qué la IA no viene a quitarnos el trabajo, sino a liberarnos. Cómo los latinos pueden aprovechar esta tecnología para crear, aprender y crecer. El poder de los prompts: aprende a comunicarte con la IA para obtener resultados reales. Reinvención profesional: cambiar de carrera o aprender algo nuevo con IA. Automatización sin saber programar: ¡tú también puedes! El valor del coraje, la acción y el pensamiento crítico en la era digital. En esta conversación, Vladimir también comparte herramientas de inteligencia artificial que recomienda para empezar a automatizar tareas, crear contenido y resolver problemas reales sin necesidad de programar. Entre ellas están ChatGPT y Gemini para conversaciones inteligentes, Make y n8n para flujos de automatización, y Canva o Bo3 para diseño y creación de videos con IA. Además, menciona cuentas en español como @construyeconIA y @welcomemineiro, así como su propio proyecto @gingga.ai, enfocados en compartir conocimientos y aplicaciones prácticas de esta tecnología. "La inteligencia artificial no es el enemigo. Es el atajo. Y estamos justo a tiempo para aprender a usarlo." – Vladimir Guzmán Mendoza Comparte este episodio con alguien que aún cree que la IA es solo para expertos. ¿Tienes miedo de sonar tonto al usar estas herramientas? Este episodio te va a cambiar la perspectiva. Dale like si aprendiste algo nuevo y SUSCRÍBETE para seguir recibiendo conversaciones reales sobre tecnología, conciencia y crecimiento. Suscríbete a nuestro Newsletter www.hacktuvida.com
No te pierdas el top 5 de datos curiosos en Pa´Arriba con Los Hijos de la mañana
Eva Bach, pedagoga, escritora y pionera en educación emocional, comparte su experiencia como maestra en Aprendemos Juntos 2030 para iluminar las carencias en comunicación y empatía: «saber mucho no es suficiente». Cree firmemente que enseñar con sensibilidad forma mejores personas. ¿Cómo educar de verdad si no aprendemos a mirar y escuchar con el corazón? Con la calidez de una buena maestra, nos invita a repensar la educación emocional y desmonta lo que considera "disparates emocionales". Alerta sobre ideas simplistas como "piensa en positivo y todo irá bien", critica el efecto de influencers que reducen las emociones a 'fast food' y propone herramientas como la técnica del semáforo y trabajar la autoestima y la empatía juntas: "Eres una maravilla y el otro también lo es". Eva nos anima a los padres a trabajar nuestra propia consciencia para no traspasar miedos a los hijos. Convencida de la educación como "un acto de amor", nos recuerda quiénes son los verdaderos maestros que dejan huella: "aquellos que no solo transmiten conocimiento, si no también afecto, emoción y calidez humana".
Pocas personas queremos y admiramos tanto como a Karol Sevilla.En este episodio nos contó toda su historia y se puso buenísimo.Es de esos episodios que puedes escuchar muchas veces sin cansarte.Ojalá les guste Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Es normal tener miedo ya que es una respuesta natural ante cualquier amenaza pero no debemos dejar que nos dominen, es por eso que debemos vencerlos para poder tener una vida más plena y feliz. Acompáñanos a descubrir cómo vencer los miedos sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas. ¡No te lo puedes perder!
En este episodio hablamos con los tutores de Consolida sobre los miedos o creencias más comunes que frenan el crecimiento de muchos entrenadores online.Vas a entender qué tipo de mentalidad te está frenando (aunque no te hayas dado cuenta) y cómo empezar a cambiarla para tomar mejores decisiones, avanzar más rápido y disfrutar más del camino.Además, el próximo sábado 12 de julio realizaremos el evento virtual Escala, en el que compartiremos las estrategias, procesos y sistemas más avanzados que están usando los entrenadores online de referencia para que puedas:✅ Ayudar a más personas✅ Generar más ingresos✅ Hacer crecer tu negocio
¿Cómo criar hijos empáticos en un mundo que parece cada vez más hostil?En este episodio especial de The Un-a-Parent podcast, nuestra host Katia Reguero Lindor toma el micrófono en solitario para abrir su corazón como mamá de tres en tiempos turbulentos.¿Cómo proteger a nuestros hijos sin aislarlos del mundo real? ¿Cómo educarlos con esperanza cuando las noticias parecen quitárnosla?Con una mirada honesta y profunda, Katia reflexiona sobre el miedo, la responsabilidad y el amor que implica la crianza en un contexto global cada vez más complejo. Habla sobre su experiencia al alzar la voz desde su posición de privilegio y las críticas que ha recibido por ser vocal con sus posturas ideológicas, y cómo eso no la ha detenido de empatizar y actuar frente al dolor del mundo.También lanza una pregunta necesaria: ¿por qué la sociedad no valora más la labor de quienes crían? Desde la necesidad de un ingreso básico familiar hasta el reconocimiento del trabajo invisible de padres y madres, este episodio es una invitación a repensar nuestras prioridades colectivas.Además, descubre el significado detrás del nombre Koa Amani, y por qué es importante para la familia.Este cierre de temporada conecta con todas las conversaciones que hemos tenido sobre la vida en la MLB, y nos recuerda que, más allá del béisbol, lo que queda es lo verdaderamente importante: la familia, la comunidad y la posibilidad de construir un mundo mejor desde el amor.Gracias por el apoyo durante esta mini temporada! Esta comunidad significa todo para el equipo de The Un-a-Parent. Vendremos con más pronto! -Don't forget to FOLLOW the podcast on Instagram and TikTok. SUBSCRIBE to our YouTube channel for all the unapparent content you never knew you needed.
🎙️ Episodio: “Los nuevos miedos de la adultez: cuando crecer también da miedo” En este episodio de Apuesta por Ti reflexionamos sobre esos miedos que no siempre se dicen en voz alta… pero que todos, en algún momento de la vida adulta, sentimos: 🔹 ¿Lo estoy haciendo bien? 🔹 ¿Estoy donde debería estar a esta edad? 🔹 ¿Y si ya es tarde para cambiar de rumbo? Hablamos del miedo al fracaso, al paso del tiempo, a la soledad, y a no sentirnos suficientes. Pero también descubrimos cómo transformarlos en impulso, fuerza y claridad. 💫 Además, te comparto una fábula original: “El ciervo que corría en círculos”, una historia que te hará ver con otros ojos el hecho de no tenerlo todo resuelto. Porque no necesitas tener todas las respuestas para seguir avanzando. A veces, solo necesitas detenerte, escucharte… y volver a apostar por ti. 🎧 Escúchalo ya y compártelo con quien lo necesite. Nunca es tarde para volver a empezar.
¿Es posible eliminar el miedo? El ‘cazador de fobias', Alberto Kaizen, asegura que con su método en tan solo una hora puede quitar cualquier miedo. ¡Escucha este episodio, podría ser la solución a tus fobias! ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En este episodio te cuento cómo estuve a punto de cancelar un programa que terminó generando más de $100,000. Lo que parecía miedo, resultó ser falta de estructura. Aprenderás el poder de desarrollar ángulos de venta, convertir emociones en estrategia, y crear rituales empresariales que te sostienen. Este es el detrás de escena real de cómo nació Cafecito y Abundancia, y cómo pasé de “ya lo dije todo” a tener una biblioteca de ideas que puedo usar por años.Para conseguir el Manual de Implementación GRATUITO entra a mi instagram @isagarcia y mándame un mensaje por interno solo con el número 185.Para desbloquear tu cupón de $77 USD para Vender Sin Vender 2025 haz click aquí
¿Te suena el miedo a perder el control si dejas de hacer dieta? ¿O esa sensación de ansiedad si aparece el hambre?En este episodio hablamos de los miedos más comunes que surgen cuando alguien quiere mejorar su alimentación:– miedo a engordar,– miedo a tener hambre,– miedo a fracasar otra vez,– miedo a que te juzguen,– miedo a no saber hacerlo bien... Miedos reales, silenciosos, pero muy frecuentes.Los abordamos desde un enfoque psiconutricional, con herramientas tanto desde la nutrición como desde la psicología. Porque cuidarse no va solo de lo que comes, sino de cómo te sientes cuando lo haces. ¿Te has sentido así alguna vez? Este episodio es para ti.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En este video te revelamos los desafíos emocionales y económicos detrás de formar una familia. Hablamos con honestidad sobre nuestro proceso como futuros padres y cómo planearnos para los nuevos roles de padre y madre. Si estás pensando en tener hijos, este episodio es oro puro.
La presencia del Jesús Resucitado vence en nosotros los miedos que nos impiden vivir con coherencia la fe: el temor al rechazo, a lo sobrenatural y a una posible recriminación del Señor.
Dime qué piensas del episodio.Alexandra Zatarain @alexzatarainj es cofundadora y vicepresidenta de marca y marketing de Eight Sleep, la primera empresa de fitness para dormir del mundo. Eight Sleep ha recaudado más de $150 millones en fondos de riesgo y ha ayudado a más de 250.000 personas a dormir en forma con su hardware y productos digitales. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Perder el control me aterra. Pero aprendí que el miedo solo se disuelve cuando lo atraviesas."- Alex Zatarain - @a_zatarainComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por LegaLario la empresa de tecnología legal que ayuda a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80% y por Hospital Angeles Health System que cuenta con el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México.En 2017, Forbes incluyó a Alexandra en la lista 30 Under 30 en Consumer Technology, y en 2020 INC la nombró como una de las 100 mejores fundadoras de USA. Se crió en Tijuana, México y ahora vive en Miami.Hoy Alexandra y yo hablamos de ser socia de Charles Leclerc, de construir una marca de culto, de identificó al a tus clientes ideales y de planear la maternidad alrededor de un IPO.Qué puedes aprender hoyCómo estructurar colaboraciones con celebridadesLa evolucion de 8SleepComo y cuando expandir internacionalmente*Este episodio es presentado por LegaLario, la Legaltech líder en México.Con LegaLario, puedes transformar la manera en que manejas los acuerdos legales de tu empresa. Desde la creación y gestión de contratos electrónicos hasta la recolección de firmas digitales y la validación de identidades, LegaLario cumple rigurosamente con la legislación mexicana y las normativas internacionales.LegaLario ha ayudado a empresas de todos los tamaños y sectores a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%. Y lo más importante, garantiza la validez legal de cada proceso y la seguridad de tu información, respaldada por certificaciones ISO 27001.Para ti que escuchas Cracks, LegaLario ofrece un 20% de descuento visitando www.legalario.com/cracks.*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angelesVe el episodio en Youtube Ve el episodio en Youtube