POPULARITY
Tras los comentarios de Claudia Sheinbaum sobre Jorge Romero y el desaire a su propuesta de conversar, Ciro Gómez Leyva recupera cómo fue el modelo que utilizó AMLO desde 2006 cuando era oposición y culminó con su presidencia en 2008. Asegura que al PAN no le servirá hablar bonito con la Presidencia porque sencillamente nadie quiere hablar con ellos. Ya han sido entregados los cuerpos de las 10 personas asesinadas en el bar ‘Cantaritos' tras un ataque armado. Humberto Pérez González, vicefiscal de Querétaro, pidió paciencia tanto a los deudos como a los queretanos para poder esclarecer los hechos. Quiso jugar con las reglas de la reforma judicial ¡y lo logró! Roberto Gil, excolaborador de Felipe Calderón cumplió con su registro para ser electo a ministro en 2025. El también exsenador de la República explicó cómo entregó su registro para aspirar al cargo y las complejidades para alcanzarlo. El gobierno federal se siente optimista al esperar que se registren miles de personas en la elección al Poder Judicial. Arturo Zaldívar insiste en que se elegirán a los mejores perfiles para integrar los nuevos cargos para jueces, magistrados y ministros. Sin embargo se calcula que sólo en la boleta de ministros haya 81 nombres y podrían ser hasta 5 mil 410 los cargos a elegir en 2025. Ciro Gómez Leyva cuestiona a Zaldívar si la gente tendrá frente a sí una boleta electoral o un cuadernillo lo que haría todavía más enredado el proceso de elección. Los mega proyectos del gobierno de AMLO no logran cumplir con sus metas. El Tren Maya, por ejemplo, trasladó en agosto un total de 80 mil 891 pasajeros en 437 operaciones al día, lo que daría un total de seis pasajeros diariamente. No es muy diferente en el caso de Mexicana de Aviación. En septiembre sólo en vuelos nacionales transportó 21 mil 490 pasajeros en 270 operaciones, lo que equivale al 0.4 por ciento de la participación del mercado de las aerolíneas, lo que da un total de 78 pasajeros que viajan en aviones con capacidad de 176 pasajeros. El AIFA tampoco despega. En septiembre 547 mil pasajeros utilizaron Santa Lucía en 5 mil 876 operaciones, un promedio de 93 pasajeros por viaje, lo que da un total de 4.4 millones de pasajeros al año. La meta establecida por el gobierno de López Obrador era de 20 millones al año a partir del tercer año. Sólo en vuelos comerciales en el mismo mes, el AICM movió 3 millones 595 mil pasajeros. El reporte de Jaime Anchustegui. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Humberto Pérez González –vicefiscal de Investigación Científica y Policial de la Fiscalía de Querétaro– informa sobre la trágica masacre en el bar “Los Cantaritos.” Explica que el ataque fue dirigido a una persona específica, pero resultó en daños colaterales y múltiples víctimas. Aún se recopila información de los dueños del lugar y testigos presenciales Tania Ramírez –aspirante a dirigir la CNDH– reacciona con indignación ante la selección de la actual titular, Rosario Piedra Ibarra, como finalista en el proceso de reelección. Señala una ruptura interna en el Senado y cuestiona la transparencia del proceso que, asegura, priorizó acuerdos políticos sobre la evaluación de proyectos. Eleazar Ortiz Ramírez –parte de la Coordinación Colectiva Política del Movimiento Unificador de Lucha Triqui– lamenta el homicidio de Rigoberto Martínez Sandoval, entrenador de básquetbol e integrante del MULT. El ataque, perpetrado por un grupo armado en Oaxaca, impacta a la comunidad Triqui, que exige justicia y medidas contra la violencia en la región. Ximena Apisdorf Soto –consultora en Arte y especialista en Cultura Pop– analiza el incremento en ventas de libros como El cuento de la criada y 1984, que reflejan una creciente preocupación social ante escenarios distópicos, alimentada por la presidencia de Donald Trump y la incertidumbre en el panorama político mundial. Pablo Vázquez Camacho –secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México– anuncia una nueva estrategia para combatir la extorsión tipo "gota a gota." Las autoridades pretenden clasificar esta práctica como delito penal y aumentar sanciones, buscando frenar las prácticas de cobranza ilegítima que afectan a los ciudadanos. Programa transmitido el 12 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En Hoy es Risco del lunes 11 de noviembre, Javier Risco conversó el periodista Ernesto Núñez, sobre el relevo en la dirigencia nacional del PAN, quien llega a un partido que en los últimos 25 años ha perdido sus principios por caer en el pragmatismo. Jorge Romero forma parte del grupo “The Ocean”, donde los candidatos del blanquiazul pierden, pero ellos ganan posiciones políticas. Sobre el ataque armado del pasado sábado en el bar “Los Cantaritos” en Querétaro, que dejó 10 muertos y 13 heridos, platicó con Humberto Pérez González, Vicefiscal de Investigación Científica y Policial del estado, quien informó que los agresores iban con la finalidad de agredir a una sola persona. Con Omar Sánchez de Tagle habló sobre la agenda política ce la semana. En la dosis de ciencia, la doctora Julieta Fierro habló sobre el satélite GAIA, que podría ayudar a que los humanos no terminemos como los dinosaurios. Finalmente, en los deportes con Tlatoani Carrera comentaron sobre el récord histórico del Cruz Azul en torneos cortos al lograr 42 puntos en 17 jornadas.
¿Qué retos enfrentan los hospitales en Puerto Rico? ¿Cómo la colaboración entre medicina primaria y hospitales puede mejorar tasas de readmisión y la experiencia del paciente? En nuestro podcast, V2A Talks, repasamos con el Lic. Humberto Pérez la historia, el estado actual y el futuro de los hospitales en Puerto Rico... y las lecciones aprendidas por Humberto en su larga trayectoria en el sector de la salud.
En la Boca del Lobo , con Cristina Sol y Javier García Isac, analizamos cómo el PSOE despenaliza las injurias a la Corona y los símbolos nacionales. Deportes con Pablo Sáenz de Miera. A las 09:00 tertulia, a las 10:30 Somos Libro con Humberto Pérez Tome y Pueblos con encanto. A las 11:05 Mi Cine Español con José Aguilar.
En la Boca del Lobo, con Javier García Isac y Cristina Sol, tratamos asuntos como la presentación de Pedro Sánchez a la Dirección de la Internacional Socialista, y las reacciones a las declaraciones de Irene Montero. Deportes con Pablo Sáenz de Miera. A las 9:00 Tertulia. A las 10:30 Somos Libro con Humberto Pérez Tome, Fogones con Jonatan y Pueblos con encanto. Mi cine Español con José Aguilar a las 11:05.
De la mano de Javier García Isac y Cristina Sol, hablamos de Marlaska, demandado por incumplir el acuerdo de la equiparación salarial . Pablo Sáenz de Miera en Deportes. A las 10:00 tertulia. A las 10:30 Somos libro con Humberto Pérez Tome. La Hora de los Famosos con Cristina Sol y José Luis Aguilar. A las 11:45 La Caja de Pandora.
En la Boca del Lobo analizamos temas como el fallecimiento de la Reina Isabel II, además de otros asuntos, de la mano de Javier García Isac y Cristina Sol. Deportes con Pablo Sáenz de Miera. A las 9:00 Tertulia, a las 10:30 Somos Libro con Humberto Pérez Tomé, y Pueblos con encanto con Juan San Juan. A las 11:05 La hora de los famosos con Cristina Sol y Alina Santamaría. A las 11:45 La Caja de Pandora.
De la mano de Javier García Isac y Cristina Sol, analizamos las polémicas declaraciones de Ayuso sobre la ley del aborto, y el intento de disparo a Cristina Fdez Kirchner. Deportes con Pablo Sáenz de Miera. A las 9:00 tertulia. A las 10:30 Somos Libro con Humberto Pérez Tome y Pueblos con Encanto. 11:05 La Hora de los Famosos Con Cristina Sol, y la Caja de Pandora a las 11:45.
Hoy, a las 7 de la mañana, "Especial Galicia: 'En La Boca del Lobo" comenzamos con la #Editorial de Javier García Isac y el delegado de Decisión Radio en Galicia, Ricardo Morado. A las 7:30, damos paso a los #Informativos de la mañana con Tate Barceló y Marina Jorge. A las 8:30 entrevista con la portavoz del Grupo parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Macarena Olona (@Macarena_Olona). A las 9 damos comienzo a nuestra #tertulia especial con Luis Alberto Pérez Calderón, Javier Castro Villacañas, Ricardo Morado & José Antonio Ruiz de la Hermosa. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome, a las 10:40 #PueblosConEncanto con Juan San Juan y a las 10:50 #Fogones con Jonatan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy, a las 7 de la mañana, después de los acordes del himno nacional comenzamos, 'En la Boca del Lobo” con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 9 damos comienzo a nuestra #tertulia especial 'España en la Encrucijada' con Ángel de la Rúa, Mario Garcés (miembro del Congreso de los Diputados de España por el PP), Rubén Manso (diputado del Congreso de los Diputados de España por VOX) & los economistas Fran Simón e Israel Cabrera. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome y a las 10:45 #PueblosConEncanto con Juan San Juan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 9 damos comienzo a nuestra #tertulia, liderada por Javier Castro Villacañas junto con Hugo Pereira, Luis Alberto Pérez Calderón & Javier Benegas. A las 10:00 con el periodista de 7NN, Josué Cárdenas y a las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome y a las 10:45 #PueblosConEncanto con Juan San Juan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 9 damos comienzo a nuestra #tertulia, liderada por Javier Castro Villacañas junto con José Antonio Ruiz de la Hermosa, Luis Alberto Pérez Calderón & Javier Benegas. A las 9:30 conectamos con nuestra delegada en Andalucía, Estefanía Martín-Vega y a las 10:00 con el periodista de 7NN, Josué Cárdenas. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome, #EntreFogones con Jonan Carreño y #PueblosConEncanto con Juan San Juan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 9 damos paso al periodista y político español, actual europarlamentario por Vox desde junio de 2019, Hermann Tertsch, que nos trae las últimas noticias sobre el nuevo embajador chileno en Brasil y a las 9:10 damos comienzo a nuestra #tertulia donde nos acompañan José Antonio Ruiz de la Hermosa, Luis Alberto Pérez Calderón, Javier Castro Villacañas & Álvaro Peñas. A las 9:30 conectamos con nuestra delegada en Andalucía, Estefanía Martín-Vega y a las 10:00 con el periodista de 7NN, Josué Cárdenas. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome, #EntreFogones con Jonan Carreño y #PueblosConEncanto con Juan San Juan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 9 damos comienzo a nuestra #tertulia donde nos acompañan Javier Castro Villacañas, Javier Benegas, Miguel Diez & José Antonio Ruiz de la Hermosa. A las 9:30 conectamos con el presidente de la Asociación Para la Defensa del Valle de los Caídos, Pablo Linares; a las 10:00 nuestra habitual conexión con el periodista de 7NN, Josué Cárdenas y a las 10:15 con el presentador de 'Toros Son Toros', Gonzalo Ruiz del Burgos. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome, #EntreFogones con Jonan Carreño y #PueblosConEncanto con Juan San Juan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Patxi Junquera y Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 9 damos comienzo a nuestra #tertulia donde nos acompañan José Antonio Ruiz de la Hermosa, Miguel Díez , Luis Alberto Pérez Calderón, Javier Benegas & a partir de las 10:05 conectamos con el presentador de 'Toros son Toros', Gonzalo Ruiz del Burgos. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome, después #EntreFogones con Jonan Carreño y por último #PueblosConEncanto con Juan San Juan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Patxi Junquera y Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 9 damos comienzo a nuestra #tertulia donde nos acompañan José Antonio Ruiz de la Hermosa, Hugo Pereira , Luis Alberto Pérez & Álvaro Peñas. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome, #EntreFogones con Jonan Carreño y #PueblosConEncanto con Juan San Juan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Patxi Junquera y Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 8:50 conexión telefónica con Gonzalo Jerónimo Ruiz de Burgos, director del programa "Toros son Toros" de Decisión Radio. A las 9:00 en la tertulia de 'En La Boca del Lobo', nos acompañan con Ángel de la Rúa , Rubén Herrero, Álvaro Peñas y Luis Alberto Pérez Calderón, después a las 9:30 conectamos desde Galicia con Ricardo Morado, director del programa 'Decisión Calida' y a las 10:00, entra por vía telefónica el periodista de 7NN, Josué Cárdenas. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome y #PueblosConEncanto con Juan San Juan. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #Informativos de la mañana y a partir de las 8:45 tendremos de la mano de Patxi Junquera y Tate Barceló la actualidad deportiva. A las 9 damos comienzo a nuestra #tertulia donde nos acompañan Hugo Pereira, David Castro, Luis Alberto Pérez Calderón, Javier Benegas & a partir de las 10:05 conectamos con Josué Cárdenas, periodista de 7NN. A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome, #PueblosConEncanto con Juan San Juan y #EntreFogones con Jonan Carreño. A las 11, damos fin #EnLaBocadelLobo, con el programa de salsa rosa de la mano de Sergio Alís, #LatidosDelCorazón.
En entrevista con Manuel López San Martín para MVS Noticias, Humberto Pérez González, vicefiscal de investigación científica y policial de la Fiscalía de Querétaro, habla sobre los avances de la investigación.
Les comparto este nuevo podcast con una canción tradicional y un clásico tema, en el marco de las festividades de "La Virgen de Guadalupe". Titulado Ofrenda Guadalupana autoría de Tomás Méndez Sosa y que en una adaptación bajo la dirección de Isaac Dionisio Larios Ramos y la edición de audio del maestro Humberto Pérez Avalos , a resultado en una melodía hermosa hecha especialmente para ti, te invito a escucharla así como algunos aspectos importantes detrás de la creación de la canción.
Hoy "En la Boca del Lobo” a las 7 comenzamos, después de los acordes del himno nacional, con la #Editorial de Javier García Isac dando paso a los #informativos y, como es habitual, a las 8:45 en #Deportes con Patxi Junquera. A las 9:00 Conexión con Luis Balcarce y en nuestra #tertulia nos acompañaron, José Antonio Ruiz de la Hermosa, Luis Pérez Calderón, Miguel Díez y Javier Paredes . A las 10:30 #SomosLibros con Humberto Pérez Tome. #EntreFogones con Jonan y para terminar #LatidosDelCorazón con Sergio Alís.
"En la Boca del Lobo” comenzamos el informativo a las 7 después de los acordes del himno nacional. Como es habitual en Deportes con Patxi Junquera. La entrevista de las 8:40 con Julio de la Plataforma contra la cooficialidad. A las 9:00 Conexión con Luis Balcarce y en nuestra tertulia nos acompañaron, Rubén Herrero, Ignacio Fernández Rubio, Mariano Calabuig y Álvaro Peñas. Somos libros con Humberto Pérez Tome. Entre fogones con Jonatan y para terminar latidos del Corazón con Sergio Alís
"En la Boca del Lobo” comenzamos el informativo a las 7 después de los acordes del himno nacional. Como es habitual en Deportes con Patxi Junquera. La entrevista de las 8:40 con Julio de la Plataforma contra la cooficialidad. Alas 9:00 Conexión con Luis Balcarce y José Luis Barceló. Hoy en nuestra tertulia nos acompañaron, Rubén Herrero, Ignacio Fernández Rubio, Mariano Calabuig y Álvaro Peñas. Somos libros con Humberto Pérez Tome. Entre fogones con Jonatan y para terminar latidos del Corazón con Sergio Alís
Esta semana o Cantos do Sabiá segue com a série de entrevistas sobre o Relatório do IPCC - O Painel Intergovernamental de Mudanças Climáticas! Um importante debate sobre o aquecimento global e as cada vez mais imprevisíveis mudanças do clima em nosso planeta. Esta semana, conversamos com o professor Humberto Barbosa sobre as chuvas, estiagens e a desertificação. Humberto é Pós-Doutor pela Fundação Cearense de Meteorologia e Recursos Hídricos, Doutor em Ciência do Solo pela University of Arizona e coordenador do LAPIS - Laboratório de Processamento de Imagens de Satélites.
Entrevista con Humberto Pérez Tomé, escritor y editor, fundador de la editorial Sekotia y que acaba de publicar una novela sobre la figura de un convicto irlandés enviado a Tasmania por la justicia británica, "Alexander Pearce, el caníbal irlandés". Humberto habla de su visión como escritor y de su trabajo como editor, implicado en la llamada batalla de las ideas
Preparando el camino para una nueva sección el el podcast. ¿Puede el teatro cambiar nuestra perspectiva del mundo?
En este capítulo esta con nosotros Humberto Pérez, ingeniero de calidad de Whirlpool. Nos comparte sobre su infancia en la que pasó momentos muy divertidos, su aprendizaje ante una crisis que enfrentó antes de entrar a su carrera profesional y como salir de la zona de confort y juntarse "con los que saben" lo ha llevado a ser una mejor persona en todos sus aspectos de vida. El equilibrio es la clave para su felicidad.
- CELTA: Declaraciones de Carlos Mouriño. Actualidad del equipo con Borja Refojos y Gorka Gómez. - SECCIONES: Baloncesto. Deporte Base ABANCA. - ENTREVISTAS: Nano Ameneiro, gerente de prensa del Celta Zorka (sección baloncesto). Chechu Beiro, presidente del Iberconsa Amfiv (sección baloncesto). Yago Casal, coordinador del Club Novobasket Vigo (sección baloncesto). Humberto Pérez, coordinador del CD Areosa (sección deporte base). Jesús Conde, secretario del CD Areosa (sección deporte base). Félix Rial, entrenador del CD Areosa (sección deporte base). Luis Vilavedra, entrenador del Club Waterpolo RCNV. Jorge Méndez, director del Club Flic Flac. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Declaraciones de Carlos Mouriño. Actualidad del equipo con Borja Refojos y Gorka Gómez. - SECCIONES: Baloncesto. Deporte Base ABANCA. - ENTREVISTAS: Nano Ameneiro, gerente de prensa del Celta Zorka (sección baloncesto). Chechu Beiro, presidente del Iberconsa Amfiv (sección baloncesto). Yago Casal, coordinador del Club Novobasket Vigo (sección baloncesto). Humberto Pérez, coordinador del CD Areosa (sección deporte base). Jesús Conde, secretario del CD Areosa (sección deporte base). Félix Rial, entrenador del CD Areosa (sección deporte base). Luis Vilavedra, entrenador del Club Waterpolo RCNV. Jorge Méndez, director del Club Flic Flac. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
• MEDICOS EN FAMILIA 25/10/18 El reto de la pro creación y del control Natural de la Fertilidad. Ciencia, razón, fe Noticias y comentarios de actualidad sobre novedades en el campo de las ciencias médicas y de la salud. Dirigido por el doctor Jórge Rodrígez de Alarcó SOMOS LIBRO 21/03/17 Derecho a la vida Los discutidos y discutibles derechos de la sociedad pos moderna pasan por supeditar la la muerte a la vida El derecho más básico que es el de nacer es suprimido por la ley y los supuestos derechos de las mujeres para estar en igualdad con el hombre. El aborto, un gran negocio piramidal, donde la materia prima es la mujer embarazada y sus "derechos" la engañiza. Nunca se dan soluciones para evitar matar al hijo que llevan en su vientre, solo hay soluciones que conducen a los abortorios. Con Álvaro Ortega, Duarte Falcó (Fundación + Vida) y Amaya Azcona (Red Madre). Presenta y dirige: Humberto Pérez-Tomé Ciudadela 22/01/2018. El Aborto
• MEDICOS EN FAMILIA 25/10/18 El reto de la pro creación y del control Natural de la Fertilidad. Ciencia, razón, fe Noticias y comentarios de actualidad sobre novedades en el campo de las ciencias médicas y de la salud. Dirigido por el doctor Jórge Rodrígez de Alarcó SOMOS LIBRO 21/03/17 Derecho a la vida Los discutidos y discutibles derechos de la sociedad pos moderna pasan por supeditar la la muerte a la vida El derecho más básico que es el de nacer es suprimido por la ley y los supuestos derechos de las mujeres para estar en igualdad con el hombre. El aborto, un gran negocio piramidal, donde la materia prima es la mujer embarazada y sus "derechos" la engañiza. Nunca se dan soluciones para evitar matar al hijo que llevan en su vientre, solo hay soluciones que conducen a los abortorios. Con Álvaro Ortega, Duarte Falcó (Fundación + Vida) y Amaya Azcona (Red Madre). Presenta y dirige: Humberto Pérez-Tomé Ciudadela 22/01/2018. El Aborto
CITA CON LA HISTORIA 17/12/17 Recomendaciones literarias para Navidad Javier García Isac y Pedro Fernández Barbadillo entrevistan a editores y personas de diferentes perfiles y edades para conocer recomendaciones literarias. Vamos a escuchar grandes obras para una Navidad muy feliz. Desde los grandes clásicos a sugerencias de ocio juvenil muy sanas. SOMOS LIBRO 12/12/17 Navidad: su historia y la realidad actual Reflexión sobre los orígenes históricos de la Navidad y cómo se vive y celebra en occidente y Tierra Santa. Análisis del proceso de des cristianización que sufrimos especialmente en Europa. SOMOS LIBRO 19/09/2017. La cristianofobia La cristianofobia se abre paso día a día como un hecho real. Desde la calle y determinadas hordas que blasfeman y exigen laicismo radical, al ninguneo de la clase política y los jueces hacia los derechos y el respeto a las costumbres y tradiciones de los católicos. Con Laureano Benítez Caballero, autor de "Crucifixio" y "Resurectio"; y Alberto Barcena, autor de "Los presos del Valle de los Caídos", "La guerra de la Vendée" y más recientemente con un gran éxito "Iglesia y masonería. Las dos ciudades". Dirige y presenta: Humberto Pérez-Tomé.
CITA CON LA HISTORIA 17/12/17 Recomendaciones literarias para Navidad Javier García Isac y Pedro Fernández Barbadillo entrevistan a editores y personas de diferentes perfiles y edades para conocer recomendaciones literarias. Vamos a escuchar grandes obras para una Navidad muy feliz. Desde los grandes clásicos a sugerencias de ocio juvenil muy sanas. SOMOS LIBRO 12/12/17 Navidad: su historia y la realidad actual Reflexión sobre los orígenes históricos de la Navidad y cómo se vive y celebra en occidente y Tierra Santa. Análisis del proceso de des cristianización que sufrimos especialmente en Europa. SOMOS LIBRO 19/09/2017. La cristianofobia La cristianofobia se abre paso día a día como un hecho real. Desde la calle y determinadas hordas que blasfeman y exigen laicismo radical, al ninguneo de la clase política y los jueces hacia los derechos y el respeto a las costumbres y tradiciones de los católicos. Con Laureano Benítez Caballero, autor de "Crucifixio" y "Resurectio"; y Alberto Barcena, autor de "Los presos del Valle de los Caídos", "La guerra de la Vendée" y más recientemente con un gran éxito "Iglesia y masonería. Las dos ciudades". Dirige y presenta: Humberto Pérez-Tomé.
SOMOS LIBRO 05/12/17 Recomendaciones literarias para regalar y para regalarse esta Navidad Recomendaciones literarias para regalar y para regalarse esta Navidad. Presenta y dirige: Humberto Pérez-Tomé. • Cita con la Historia 29/10/18 "La Peregrina". El origen del Camino de Santiago, con Isabel San Sebastián Javier García Isac y Pedro Fernández Barbadillo entrevistan a la periodista y escritora Isabel San Sebastián, autora de "La peregrina", su última publicación en la que novela los orígenes del Camino de Santiago. Con el profesor e historiador Javier Saenz del Castillo indagaremos además en el papel de la mujer en los reinos medievales y la importancia de la novela histórica bien ambientada y documentada. CITA CON LA HISTORIA 28/01/2018. Aniversarios en 2018: I Guerra Mundial, Mayo del 68 etc. Javier García Isac y Pedro Fernández Barbadillo charlarán con el profesor e historiador Javier Sáenz del Castillo de los aniversarios de hechos históricos que se cumplen este año.
SOMOS LIBRO 05/12/17 Recomendaciones literarias para regalar y para regalarse esta Navidad Recomendaciones literarias para regalar y para regalarse esta Navidad. Presenta y dirige: Humberto Pérez-Tomé. • Cita con la Historia 29/10/18 "La Peregrina". El origen del Camino de Santiago, con Isabel San Sebastián Javier García Isac y Pedro Fernández Barbadillo entrevistan a la periodista y escritora Isabel San Sebastián, autora de "La peregrina", su última publicación en la que novela los orígenes del Camino de Santiago. Con el profesor e historiador Javier Saenz del Castillo indagaremos además en el papel de la mujer en los reinos medievales y la importancia de la novela histórica bien ambientada y documentada. CITA CON LA HISTORIA 28/01/2018. Aniversarios en 2018: I Guerra Mundial, Mayo del 68 etc. Javier García Isac y Pedro Fernández Barbadillo charlarán con el profesor e historiador Javier Sáenz del Castillo de los aniversarios de hechos históricos que se cumplen este año.
Durante el mes de agosto ofrecemos una programación especial en la que recordamos momentos clave de nuestra tertulias en un año político cargado de acontecimientos de gran calado. El desafío separatista en Cataluña, la moción de censura del PSOE y su ofensiva de revisionismo histórico, las fuertes oleadas migratorias y la reacción de muchos países de Europa en defensa de su soberanía, las presiones de los lobbies LGTBI... En todos estos asuntos y muchos otros, tanto de orden doméstido como internacional, podemos asegurar que nuestros analistas han hablado con completa libertad y precisamente por eso, han podido ofrecer juicios y razones que en otros medios ha sido imposible escuchar. Y por supuesto, en nuestro empeño por recuperar y recordar lo mejor de nuestra historia, recordaremos también algunas ediciones de nuestros mejores espacios dedicados a ello como "Cita con la Historia" o "40 Años". En esta entrega nos ocupamos de desmontar la leyenda negra con varios relatos de la serie "Cuando éramos invencibles" a cargo de Jesús Ángel Rojo. Recordaremos además las entrevistas que realizamos en exclusiva con ocasión del 12 de octubre y las recomendaciones literarias de Humberto Pérez Tomé.
Durante el mes de agosto ofrecemos una programación especial en la que recordamos momentos clave de nuestra tertulias en un año político cargado de acontecimientos de gran calado. El desafío separatista en Cataluña, la moción de censura del PSOE y su ofensiva de revisionismo histórico, las fuertes oleadas migratorias y la reacción de muchos países de Europa en defensa de su soberanía, las presiones de los lobbies LGTBI... En todos estos asuntos y muchos otros, tanto de orden doméstido como internacional, podemos asegurar que nuestros analistas han hablado con completa libertad y precisamente por eso, han podido ofrecer juicios y razones que en otros medios ha sido imposible escuchar. Y por supuesto, en nuestro empeño por recuperar y recordar lo mejor de nuestra historia, recordaremos también algunas ediciones de nuestros mejores espacios dedicados a ello como "Cita con la Historia" o "40 Años". En esta entrega nos ocupamos de desmontar la leyenda negra con varios relatos de la serie "Cuando éramos invencibles" a cargo de Jesús Ángel Rojo. Recordaremos además las entrevistas que realizamos en exclusiva con ocasión del 12 de octubre y las recomendaciones literarias de Humberto Pérez Tomé.
Durante los días de Semana Santa ofrecemos una programación especial adaptada a las fechas de reflexión y recogimiento en que nos encontramos con especial atención a grandes episodios y personajes de la historia de España. Nos acercaremos en nuestra cultura y nos fijaremos en el sentido profundo que tiene las fechas de la Pasión y diferentes elementos de nuestra religiosidad. SOMOS LIBRO 19/09/2017. La cristianofobia CITA_cisneros_ 12/11 Quinientos años de la muerte del cardenal Cisneros SOMOS LIBRO 11/04/17 Once títulos recomendados para reflexionar. En plena Semana Santa no podemos menos que aprovechar para dar luz al espíritu a la luz del Requiem de Mozart, fragmentado y explicado. Dirige y presenta: Humberto Pérez-Tomé.
Durante los días de Semana Santa ofrecemos una programación especial adaptada a las fechas de reflexión y recogimiento en que nos encontramos con especial atención a grandes episodios y personajes de la historia de España. Nos acercaremos en nuestra cultura y nos fijaremos en el sentido profundo que tiene las fechas de la Pasión y diferentes elementos de nuestra religiosidad. SOMOS LIBRO 19/09/2017. La cristianofobia CITA_cisneros_ 12/11 Quinientos años de la muerte del cardenal Cisneros SOMOS LIBRO 11/04/17 Once títulos recomendados para reflexionar. En plena Semana Santa no podemos menos que aprovechar para dar luz al espíritu a la luz del Requiem de Mozart, fragmentado y explicado. Dirige y presenta: Humberto Pérez-Tomé.
Hoy charlaremos con Humberto Pérez Tomé, editor y responsable de la colección de libros especializados A Mosca.
Hoy charlaremos con Humberto Pérez Tomé, editor y responsable de la colección de libros especializados A Mosca.
Especial Viernes Santo. Comenzamos con once títulos recomendados para reflexionar por Humberto Pérez Tomé, director de Somos Libro, que aprovecha para dar luz al espíritu a la luz del Requiem de Mozart, fragmentado y explicado. Ofrecemos una tertulia de Militares No Conformes, un colectivo muy implicado en las celebraciones populares de la Pasión, dirigida por el General Blas Piñar. Por último, como cada viernes, el espacio Entre Viajes y Fogones recorre España buscando lo mejores de la oferta gastronómica y cultural de nuestra Semana Santa.
Especial Viernes Santo. Comenzamos con once títulos recomendados para reflexionar por Humberto Pérez Tomé, director de Somos Libro, que aprovecha para dar luz al espíritu a la luz del Requiem de Mozart, fragmentado y explicado. Ofrecemos una tertulia de Militares No Conformes, un colectivo muy implicado en las celebraciones populares de la Pasión, dirigida por el General Blas Piñar. Por último, como cada viernes, el espacio Entre Viajes y Fogones recorre España buscando lo mejores de la oferta gastronómica y cultural de nuestra Semana Santa.
Conferencia impartida en el Foro de Apologética Benecito XVI de los Franciscanos de María por Humberto Pérez sobre su libro 'Una vuelta de tuerca' ** Crítica de Zenit.org: "Una vuelta de tuerca", la crisis como oportunidad Se presenta en Madrid una novela con valores de Humberto Pérez-Tomé Al contrario del neoyorquino, naturalizado británico, Henry James, con un título muy similar, Una vuelta de tuerca, de Humberto Pérez-Tomé, no es una historia de terror sino con final feliz, en la línea de una narrativa que, como su editorial Sekotia, define "con valores". Un género que parece que gana adeptos, en un mundo fracturado y con multitud de visiones del mundo. Es ese mundo el que, como un tsunami, envuelve al protagonista, que se ve en el ojo del ciclón de un verdadero mobbing, ideado por una conspiración de compañeros de trabajo, un amigo de toda la vida, casi un padre para él, y la organización internacional más potente, que se sepa. La tesis que mantiene el autor --sobre los manejos y conspiraciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU)-- se pueden compartir o no. Pero ha escrito una novela fluida, muy gráfica, casi cinematográfica, en la que una familia numerosísima, para los tiempos que corren, a pesar del peligro de naufragar, sale a flote por el amor que entre ellos se tienen, aún contando con los problemas de los hijos que se hacen adultos, y adolescentes, incluída la droga "blanda", la pérdida del trabajo del padre, el engaño de este al resto de sus seres queridos, y en fin los problemas que afronta una familia de clase media pero... en Alemania. En realidad, sólo el escenario ha cambiado, y casi no se alude a la situación política de aquél país ni de otros sino de un modo tan general, que no se ahonda en lo local. Podría suceder en cualquier lugar porque lo que se manejan son sentimientos humanos, crisis de pareja, diálogo intergeneracional, venganzas, pasiones, ambición, pisotones profesionales, crisis de crecimiento, trabajo con inmigrantes, fe, diálogo con Dios ¿les suena? Dado que el protagonista, Hans, trabaja en una agencia de noticias internacional, con servicios globales, podía vivir en cualquier punto del planeta. Sabiendo que esta no es una novela al uso, que su fin pretendido y no ocultado es transmitir valores humanos y al fin cristianos, el lector no se llama a engaño. Para saber más, se puede conectar directamente con la editorial (http://www.sekotia.com/libros/una-vuelta-de-tuerca.htm ) El video de esta conferencia se encuentra en www.magnificat.tv