Municipality in Astara, Azerbaijan
POPULARITY
Categories
Presentado por Juanma Álamo, el programa "Maneras de Vivir" nació para para que la gente del Atleti encuentre un pedacito lo que llevaba años reclamando. Con Miguel Peris, Javier G. Gómara, Ricardo Menéndez, Chema García y... Tú. Imagen: Atlético de Madrid.
¿Y si te dijera que el cielo siempre ha sido verde? ¿Pensarías que estoy loco... o empezarías a dudar de tu propia memoria? En este episodio explosivo de DÍAS EXTRAÑOS destapamos las cuatro técnicas de manipulación psicológica que están siendo utilizadas AHORA MISMO para moldear tu realidad. Desde los aparentemente inocentes flash mobs hasta el control sutil del lenguaje que usas, descubrirás cómo los estrategas del siglo XXI han convertido tu mente en el campo de batalla definitivo. Porque en esta guerra invisible, el objetivo no es destruir tu cuerpo... sino reprogramar tu cerebro. ¿Estás preparado para ver la Matrix? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No me alcanza Por: Pastor Rolando Rodríguez Jesús dedicó mucho tiempo a confrontar la falta de fe de sus discípulos, porque era algo esencial. Tener fe significa confiar en Dios incluso cuando todo parece imposible. ¿Somos personas de fe? La fe verdadera puede ser reconocida porque se expresa con acciones. No es solo algo interno o emocional; es visible, activa y produce frutos. Santiago 2:17-18. Una fe auténtica se demuestra con obras reales, a través de actos, declaraciones, confianza y descanso en Dios y con evidencia visible en la vida de la persona. Lucas 1:18-20: «Dijo Zacarías al ángel: ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada. Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas. Y ahora quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.» Zacarías dudó incluso después de ver al ángel Gabriel, a pesar de estar en un lugar donde nadie más podía entrar y escuchar cosas que solo él y Dios sabían. Aun con todo eso, no creyó. La incredulidad fue su mayor obstáculo. La poca fe nos limita. Nos permite comenzar, pero no terminar. Es suficiente para entrar en el camino, pero no para recibir todo lo que Dios quiere darnos. No conquista ni recibe la plenitud de la bendición. Los cinco ingredientes de la poca fe: 1. El temor. Mateo 8:26. El temor nos detiene. Es sutil, pero si le damos lugar, nos paraliza. ¿A qué le tememos? 2. La duda. Mateo 14:31. Dudar es cuestionar si Dios realmente hará lo que ha dicho. ¿Será capaz? ¿Cómo sabré si Dios cumplirá? 3. Pensar en lo negativo. Mateo 16:8. A veces, nos enfocamos en lo que falta, en las circunstancias, en lo que no tenemos. 4. La baja autoestima. Lucas 12:28. Son esos pensamientos como: «No merezco», «No valgo nada», «No soy suficiente», que limitan nuestra fe. Creemos que la bendición es para otros y no para nosotros. 5. El pecado. Juan 9:1-3. El pecado puede ser un obstáculo para recibir los milagros de Dios, aunque no siempre es la causa directa del sufrimiento. Aun así, debe ser confrontado para abrir camino a la fe. La fe verdadera confía, actúa y permite a Dios obrar plenamente en nuestra vida, sin dejarse limitar por el temor, la duda o el pecado. La entrada No me alcanza – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.
Libro: SABER PENSAR Editorial Urano Autora: Dra. Rosa Argentina Rivas Lacayo
Conversem amb Roser Forgas Sampedro, pregonera del Corpus d'enguany. La Roser, que inicialment no s'hi veia, ha acceptat de molt bon grat el que ella considera un gran regal: poder declamar el Pregó del Clavell el proper divendres 20 de juny al Racó de la Calma. Més enllà d'alguns petits detalls de com ha viscut tot el procés de creació del pregó, Roser Forgas ens dóna algunes de les claus per entendre una festa que conserva encara aquell esperit de poble i de trobada amb els veïns. L'entrada Roser Forgas Sampedro, pregonera del Corpus 2025: “quan m’ho van proposar no m’hi veia però després vaig pensar… i per què no?. És un regal!” ha aparegut primer a Radio Maricel.
Si alguna un cliente te ha dicho «me lo tengo que pensar» y no sabes qué responder en esa situación, este episodio te va a doler un poco pero te va a ayudar mucho.Aprenderás:✅ Por qué esa frase casi siempre es culpa tuya (y no del cliente).✅ Los errores que cometes sin darte cuenta y que te hacen perder la venta.✅ Cómo evitar que vuelva a pasar con ejemplos reales y preguntas clave Además te explicaré que debes hacer si te ves en esa situación para reconducírla e incluso lograr el cierre.Por cierto...Cerraré las puertas de la mentoría IMPULSO en breve.Por eso, voy a abrir seis plazas para el verano.El precio es de 2.000 euros + IVA (si crees que es demasiado es que no es para ti y no pasa nada, cero dramas).Es un programa de mentoría individual de 90 días para que conseguir buenos clientes deje de ser un problema para ti.Durante 6 sesiones trabajaré contigo uno a uno para construir un sistema de ventas real con el que:
En este episodio del podcast político, Balam y Christian abordan la crítica al modelo educativo actual, explorando la falta de motivación y el papel de la escuela en la formación del conocimiento. Discuten la importancia de despertar el apetito por el conocimiento y la necesidad de una comunicación efectiva en la divulgación científica. También analizan cómo la estandarización en la creación del conocimiento puede limitar la creatividad y la originalidad, y reflexionan sobre la apatía general hacia el aprendizaje en la sociedad actual. En esta conversación, se exploran temas como la importancia del pensamiento crítico, el propósito de la educación en el contexto del mercado, el impacto de la industria cultural, la relevancia de la lectura en el espacio público y la crítica a la aristocracia del saber frente a la exclusión cultural. Los participantes discuten cómo la educación y la cultura deben ser accesibles para todos, y cómo el sistema actual a menudo favorece a una élite sobre la mayoría de la población. En esta conversación, se exploran las transformaciones en la estructura social y cultural contemporánea, destacando la aparición de una nueva aristocracia del saber que se basa más en el consumo que en el conocimiento. Se discute cómo la cultura actual ha cambiado y cómo el conocimiento se ha convertido en un símbolo de poder, pero también se ha visto eclipsado por el dinero. Además, se analiza el papel de los medios de comunicación y su relación con el interés público, así como la crisis de representatividad en la política moderna y la influencia de la ideología neoliberal en la geopolítica actual.#educación #pensamientocrítico #conacyt
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COM¿Buscas inspiración para tus lecturas de verano? La periodista y escritora Amaya Ascunce nos va a descubrir una selección de novelas que no solo disfrutarás en la tumbona, sino que también te removerán y emocionarán. Recorreremos diferentes géneros, desde novelas ligeras hasta memorias impactantes, y abordaremos temas tan diversos como el feminismo, el racismo, la Guerra Civil española o la experiencia de ser una mujer transexual en los años 80. Y, al final, no faltarán las recomendaciones de perfumes. En las notas del episodio, tienes la lista de todos los libros (y más cosas) que mencionamos. ¡A disfrutar! Visita: WWW.CRISTINAMITRE.COMInstagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"Rediseñar la vida después de una tragedia es uno de los actos más valientes y transformadores que puede emprender un ser humano."See omnystudio.com/listener for privacy information.
Essa é a pergunta responsável por grande parte das noites mal dormidas de famílias atípicas, responsável por crises de ansiedade e depressivas... Então, esse vídeo pode ter gatilhos...Pensar no futuro implica em mudança de postura HOJE.Esse é o episódio 01 de uma sequência que vai apresentar possibilidades à medida que eu me apresento à condição autista como pessoa pronta para a luta e não como alguém que vai se entregar a sorte ou o acaso.Gostou? Comente! Compartilhe!
¿Reflexionar demasiado puede volverse en tu contra? En este episodio exploramos un fenómeno psicológico fascinante y poco conocido: la hiperreflexividad. Aunque pensar antes de actuar, analizar nuestras decisiones y practicar la introspección es saludable y adaptativo, ¿qué pasa cuando este mecanismo se convierte en una trampa mental? A partir de la reflexión consciente y el análisis interno, muchas personas buscan respuestas en su interior para comprender mejor su mundo y su comportamiento. Sin embargo, cuando esta reflexión se vuelve excesiva, centrada obsesivamente en el propio yo, aparece la hiperreflexividad, una forma de pensamiento que puede bloquearnos, generarnos angustia y mantenernos atrapados en un ciclo de duda permanente. Basándonos en las ideas del psicólogo Marino Pérez Álvarez, hablaremos de cómo esta forma de autoconciencia exacerbada puede alejarse de la solución de problemas y acercarse peligrosamente a la rumiación, la obsesión y la parálisis mental. Verás cómo una habilidad que normalmente nos ayuda a adaptarnos, puede volverse patógena si no aprendemos a gestionarla. ¿Te has sorprendido alguna vez pensando sin parar en un problema, analizando cada detalle sin llegar nunca a una conclusión? ¿Te has sentido atrapado en tus propios pensamientos sin poder desconectar? Entonces este video/podcast es para ti. Descubre con nosotros: Qué es exactamente la hiperreflexividad Cómo se diferencia de una introspección sana Por qué nos lleva a sufrir en lugar de sanar Cuáles son sus vínculos con la ansiedad, la rumiación y el trastorno obsesivo Y lo más importante: cómo podemos frenar ese pensamiento excesivo y reconectar con la vida real ️ La Teoría de la Mente te trae cada semana reflexiones y herramientas para comprender mejor tu mundo emocional y mental. En AMADAG TV, queremos ofrecerte recursos útiles, cercanos y basados en la evidencia científica. Enlaces útiles y recursos Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ️ 25 Palabras clave para SEO hiperreflexividad,autoconciencia,reflexión excesiva,rumiación,ansiedad,introspección,obsesión mental,bloqueo emocional,pensamiento obsesivo,psicología cognitiva,mente ansiosa,autoanálisis,trastorno obsesivo,autofocalización,reflexión patológica,parálisis por análisis,Marino Pérez Álvarez,pensamiento repetitivo,hiperconsciencia,mente sobrecargada,psicología clínica,ansiedad y pensamiento,teoría de la mente,reflexión desadaptativa,AMADAG Hashtags #hiperreflexividad, #ansiedad, #reflexionmental, #saludmental, #teoriadelamente, #AMADAGTV
El portaveu del PSC-El Margalló veu difícil que es pugui aturar el procediment d'enderroc del Club de Mar i la piscina Maria Teresa, i pensa més en la necessitat de plantejar un projecte que defineixi com s'ha de gestionar l'ús públic d'aquesta zona d'equipaments. I per aquí anirà la moció que el partit presentarà en el ple de juny, i que treballarà per a que tingui el màxim consens. Pel que fa a la liquidació de les instal·lacions del Consorci del Club Natació, Luis Miguel Garcia demana valentia a l'alcaldessa per a municipalitzar-les i que cerqui alternatives als informes d'intervenció i secretaria, en el benentès que 'els responsables polítics no poden governar segons les decisions dels tècnics, per molt habilitats que siguin'. Finalment, i a partir de les converses que ha pogut mantenir amb responsables d'educació, el portaveu del PSC-Margalló ha afirmat que la Generalitat assumirà la reforma de l'escola Barrachina, per 3M€, i que l'edifici de l'escola Agnès es pot ampliar per a encabir-hi una línia més. I en relació al cas de la taula del 3r sector, Garcia ha assenyalat que la comissió informativa que s'obri per analitzar-lo ha d'incidir en el paper que ha tingut el responsable de la taula en la gestió política al llarg de diferents legislatures. L'entrada Luis Miguel Garcia creu que cal pensar en el projecte de futur de la façana marítima, demana valentia a l’alcaldessa per municipalitzar les instal·lacions del Natació, i afirma que l’edifici de l’escola Agnès es pot ampliar ha aparegut primer a Radio Maricel.
Ante tantos acontecimientos ligados a los migrantes, mi principal recomendación psicológica es pensar, pausar, preguntar, antes de juzgar. No reaccionar sin antes detenernos a comprender lo que realmente pasa. Esto es inteligencia emocional.
¿Cómo las palabras que usamos para pensar y expresarnos moldean también nuestra forma de sentir, actuar y percibir la realidad? Hoy en Hijos de Punta conocemos al Dr. Adolfo García, referente mundial en neurociencia del lenguaje.Adolfo es neurocientífico, especializado en la relación entre el lenguaje y el cerebro. Fue investigador del CONICET, Director del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de San Andrés, es Senior Fellow del Global Brain Health Institute (Universidad de California) e Investigador Asociado de la Universidad de Santiago de Chile.Lidera investigaciones clave sobre la plasticidad cerebral, el procesamiento del discurso y enfermedades neurodegenerativas. En esta charla nos metemos en ese universo fascinante donde las palabras no son solo herramientas… sino los ladrillos con los que construimos nuestra conciencia. Y también una vía poderosa para impulsar transformaciones positivas.
https://krishnafm.com.br -- Whatsapp 18 99688 7171 Telegram
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 11 DE JUNIOAMÁN Y SATANÁSEl decreto que se promulgará finalmente contra el pueblo remanente de Dios será muy semejante al que promulgó Asuero contra los judíos en la época de Ester. El edicto persa brotó de la malicia de Amán hacia Mardoqueo. No es que Mardoqueo hubiera hecho daño a Amán, sino que se había negado a halagar su vanidad mostrándole la reverencia que solo se debe a Dios.. La decisión del rey contra los judíos fue obtenida con falsas declaraciones, por calumnias contra ese pueblo peculiar. Satanás inspiró el plan, a fin de librar la tierra de aquellos que preservaban el conocimiento del verdadero Dios. Pero sus maquinaciones fueron derrotadas por un contrapoder que reina entre los hijos de los hombres. Ángeles que sobresalen en fuerza fueron comisionados para proteger al pueblo de Dios, y las conspiraciones de sus adversarios volvieron sobre sus propias cabezas. La historia se repite. La misma mente magistral que maquinó contra los fieles en siglos pasados obra ahora a fin de controlar a las iglesias caídas, para que por medio de ellas él pueda condenar y ejecutar sentencia de muerte sobre aquellos que no adoren el sábado idólatra. Pero, aunque así parezca, no libramos una lucha con seres mortales. No guerreamos contra sangre y carne, sino contra principados, contra poderes, contra gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra espíritus impíos en. las regiones celestes. Sin embargo, si el pueblo de Dios deposita toda su confianza y su fe en el poder divino, toda estratagema de Satanás será tan ciertamente derrotada en nuestro tiempo, como lo fuera en los días de Mardoqueo... Cristo nunca compró la paz y la amistad mediante el consentimiento con el mal. Aunque su corazón rebosaba de amor hacia la raza humana, no podía ser indulgente con sus pecados. Porque amaba a los hombres y mujeres, era un severo reprobador de sus vicios. Su vida de sufrimiento, la humillación a la que fue sometido por una nación perversa, muestran a sus seguidores que no debe haber ningún sacrificio de los principios. El pueblo comprobado de Dios debe mantenerse vigilante, con oración ferviente, no sea que, en su afán por evitar la discordia, entreguen la verdad y deshonren así al Dios de la verdad. La paz se obtiene demasiado cara si se compra con la menor concesión a las agencias de Satanás. La menor concesión de los principios nos enreda en la trampa del enemigo... (The Signs of the Times, 8 de noviembre, 1899, "The Seal of God—No. 2", párr. 9, 10, 13; parcialmente en El Cristo triunfante, p. 368). Pensar y meditar en la bondad de Dios hacia nosotros cerraría las puertas del alma a las sugestiones de Satanás. Diariamente queda comprobado el amor de Dios hacia nosotros; y sin embargo, no pensamos en sus favores y somos indiferentes a sus súplicas. Él trata de impresionarnos con su espíritu de ternura, su amor y tolerancia; pero apenas si reconocemos los indicios de su bondad y poco nos percatamos de la lección de amor que él desea que aprendamos. Algunos, como Amán, olvidan todos los favores de Dios, porque Mardoqueo está delante de ellos y no es castigado; porque sus corazones están llenos de enemistad y odio, más bien que de amor, el espíritu de nuestro amado Redentor que dio su preciosa vida por sus enemigos (Testimonios para la Iglesia, t. 4, p. 220).
El experto y exsoldado israelí dijo a BBC Mundo que hay un consenso entre investigadores del genocidio sobre Gaza y habló de la "perturbadora" indiferencia de muchos israelíes.
Rafa Ramos cuestiona la posibilidad de que Necaxa contrate al entrenador que abandonó a Chivas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En este episodio César Tánchez junto a Mario López Salguero exploran algunos de los aprendizajes de este libro escrito en el 2005 por Malcolm Gladwell donde explora sobre la capacidad de tomar decisiones acertadas en segundos con poca información. Espero te lo disfrutes. Para más recursos visita www.CesarTanchez.com
En este episodio del podcast —tercera parte de la serie basada en Productividad Extraordinaria— te mostramos cómo construir una organización semanal que te sostenga, incluso cuando hay imprevistos, caos o semanas que no salen como esperabas. Hablamos de cómo transformar tus metas de largo plazo en proyectos concretos y semanales, cómo establecer puntos de foco reales para priorizar sin agotarte, y cómo evitar caer en listas infinitas de tareas que solo generan más estrés. También exploramos hábitos clave como levantarte temprano para tener un inicio de día con intención (sin recetas mágicas ni sacrificios extremos), y cómo usar protocolos de respuesta ante imprevistos para no perder el control de tu agenda. Descubrirás: Cómo identificar los puntos de foco que conectan tus objetivos semanales con tu visión a largo plazo. Cuáles son los principios fundamentales para organizar tu semana de forma realista y sostenida. Cómo implementar un sistema de organización flexible, sin rigidez ni sobrecarga. Por qué levantarte temprano (a tu manera) puede ser una de las decisiones más estratégicas para tu productividad. Cómo manejar interrupciones sin perder el rumbo ni caer en la urgencia constante. Qué hacer para mantener tus bandejas de entrada limpias y tu sistema de información funcionando. Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Por qué no avanzas en tus metas importantes? (00:00:00) - Planificación trimestral a semanal: cómo bajar tus objetivos concretamente. (00:07:11) - El secreto para poder priorizar mejor. (00:12:10) - ¿Por qué más objetivos no es sinónimo de más resultados? (00:15:30) - Pensar los proyectos como ciclos: la clave para ajustes y aprendizajes. (00:17:51) - Herramientas prácticas para tu organización semanal exitosa. (00:18:26) - Importancia vs. urgencia: cómo identificar prioridades reales. (00:23:18) - Revisión y ajuste semanal: ritual clave para mantener el rumbo. (00:25:34) - Implementación práctica: paso a paso para una buena organización semanal. (00:29:08) - Checklist y sistemas: cómo facilitar tu rutina de organización. (00:33:13) - El hábito semanal: ¿cómo se integra todo lo aprendido hasta acá? (00:35:09) - Levantarse temprano, la base para conquistar el día. (00:37:26) - El proceso gradual y realista para cambiar tus hábitos matutinos. (00:41:13) - Organización diaria: imprevistos, rituales y manejo de listas de tareas. (00:43:08) - El protocolo para priorizar en medio del caos. (00:47:19) - Inbox cero: cómo mantener limpio tu entorno digital. (00:50:44) - Saturación informativa: el malabarismo de la vida moderna. (00:56:44) - Cómo conectar organización, sistemas y tranquilidad. (01:04:04) -La Súper Pregunta: la rutina de sueño de los hijos y organización familiar. (01:08:23) - Cierre del episodio. (01:14:00)
Análisis de la victoria del PSG ante el Inter en la final de la Champions League. ¿Es el principio de una hegemonía europea?
Esta semana, um colega e referência do mundo audiovisual, Bruno Nogueira, vem ter ao estúdio de watch falar com Pedro sobre, como era esperado por muitos, temáticas. Além de analisarem o fenómeno chinelos com meias, revelam o que os faz chorar, comentam os stories de Herman e Goucha, recriam a entrevista de Macron depois de ser agredido pela mulher e debatem a série Ruído e The Rehearsal.(00:00) Intro(00:23) Começo de gravação de podcast(02:00) Gosto pela jardinagem(04:35) Conceito de “apropriação cultural do foleirismo”(06:46) Partilha de experiências no Japão(12:35) FOMO constante que se sente quando se está no Japão(14:53) 3 coisas que fizeram chorar Bruno nos últimos tempos(16:18) Adeptos no futebol vs ténis(18:52) PTM começa a carreira no Twitter (20:50) Terminar amizade por consequência de um post no Facebook(24:25) Posts de pais nas redes sociais(29:03) Bruno recebe merch com frases suas(32:56) Stories de Herman José e Manuel Luís Goucha(37:00) PTM tem um novo relógio mas não sabe mexer nele(44:41) O pânico de falar com agências de seguros (48:30) Qual a pior burocracia de se tratar?(52:43) Como funciona o autotune? (58:30) Análise de vídeo de Macron empurrado pela mulher(01:01:32) Como é que Bruno e PTM teriam reagido no lugar de Macron(01:06:39) Como será estilo de PTM com 50 anos?(01:11:38) Roupa de dormir e andar por casa também pode ir para a rua?(01:19:21) Usar meias com chinelos é aceitável?(01:29:48) Se tivesse de fazer uma viagem sozinho, para onde seria? (01:36:48) Ruído: ver na TV vs reels(01:41:13) Sketches favoritos de Ruído para PTM (01:44:15) Como funciona escolha de equipa de Ruído?(01:52:03) Como é trabalhar com Carlos Coutinho Vilhena?(01:56:00) Pensar incessantemente no que se come(02:02:02) Comida que dá mais gosto de comer no aeroporto (02:04:49) Bruno é viciado em alga de sushi(02:09:37) Algoritmo de Tiktok: Krespos Cabeleireiros(02:12:02) "The Rehearsal" de Nathan Fielder(02:25:07) Influencers que vão ver Roland Garros(02:27:34) Dificuldade de jogar ténis(02:31:15) Ódio nas redes sociais é justificado?
Con Jordi Cerdà anlizamos el mito fundacional de la Revolución Francesa, la toma de la Bastilla y reflexionamos sobre lo que supone usar la mente para razonar fuera del guión establecido...
Mateo 5:43-48 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Lucas 13:1-9 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
¿Es nuestra responsabilidad como padres asegurarles un patrimonio a nuestros hijos? ¿O es más valioso enseñarles a construir el suyo? En este episodio de Neurona Financiera, me meto en un tema sensible: el legado que dejamos. No solo en dinero, sino en educación, hábitos y autonomía. Hablamos de herencias, sobreprotección, el riesgo de crear “hijos ... Leer más
#cuentosparapensar #cuentos #meditacion #omnitymeditacion #jorgebucayUn cuento para dormir, es una técnica de relajación basada en la simulación vivencial para alcanzar el estado de calma. Esta relajación está acompañada de un viaje a un misterioso pueblo medieval donde se creará el encuentro con una sabia anciana y la lectura de cuatro sabios cuentos para reflexionar.Un audio para alcanzar el sueño de una forma fácil y profunda.Si sufres de insomnio o dificultad para dormir con facilidad, los cuentos transportan nuestra mente activa dejando paso solo al disfrute de la imaginación.Una buena alternativa para DORMIR PROFUNDAMENTE y en PAZ. CUENTO 1: La mirada del amorCUENTO 2: La leyenda del Dragón CUENTO 3: El cojo y el ciegoCUENTO 4: La ciudad de los pozosComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
En este episodio hablamos del espacio negativo, uno de los conceptos compositivos más sutiles y poderosos en fotografía de paisaje. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta ESPACIO NEGATIVO EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJES En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo hablamos en profundidad sobre el espacio negativo, un recurso compositivo que puede parecer sutil pero que tiene un enorme poder expresivo en fotografía de paisaje. A lo largo del episodio explicamos qué es, cómo utilizarlo de forma consciente y qué efectos transmite en nuestras imágenes. TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO ¿Qué es el espacio negativo?: Se trata de las áreas de una fotografía que rodean al sujeto principal y que no compiten visualmente con él. No tiene por qué estar vacío: puede haber textura o detalles, pero sin restar protagonismo al motivo central. Sirve para dirigir la mirada del espectador y generar sensaciones como calma, aislamiento o inmensidad. Por qué usarlo: Nos ayuda a simplificar la composición, eliminar ruido visual y reforzar el mensaje de la imagen. También favorece una lectura más pausada de la fotografía y permite evocar emociones más profundas. Cuándo usarlo: En condiciones como niebla, nieve, cielos limpios, aguas en calma o escenas aéreas es más fácil integrar espacio negativo. También se puede crear con el encuadre, el uso de teleobjetivo, la posición del sujeto o controlando el color y la luz. TÉCNICAS ÚTILES Composición con intención: el espacio debe ayudar a contar una historia. Control de la exposición: evitar quemar zonas claras (como nieve o cielo). Elección de la distancia focal adecuada. Uso de filtros ND para suavizar texturas (como nubes o agua). Balance de blancos y lenguaje del color según la emoción que queremos transmitir. ERRORES COMUNES Usar espacio negativo sin intención clara. Fondos que distraen o compiten con el sujeto. Imágenes sin un punto de interés bien definido. Pensar que todo espacio vacío es espacio negativo. CONCLUSIONES El espacio negativo no es solo un hueco, sino un recurso visual poderoso que, bien utilizado, puede enriquecer mucho nuestras fotografías. La clave está en entenderlo, practicarlo y usarlo cuando las condiciones lo permitan. No hace falta usarlo siempre, pero sí tenerlo como herramienta disponible para cuando realmente sume en la historia que queremos contar. FOTOGRAFÍAS RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
#cuentoparadormir #cuentosparapensar #cuento #jorgebucay #meditacion #omnitymeditacion Un cuento para dormir, es una técnica de relajación basada en la simulación vivencial para alcanzar el estado de calma. Esta relajación está acompañada de un viaje a un antiguo castillo medieval y la lectura de cuatro sabios cuentos para reflexionar.Una buena alternativa para DORMIR PROFUNDAMENTE y en PAZ. CUENTO 1: La princesa de fuegoCUENTO 2: La casa imperfectaCUENTO 3: La leyenda de San Jorge y el DragónCUENTO 4: El ProblemaComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#cuentoparadormir #cuentosparapensar #cuento #jorgebucay #meditacion #omnitymeditacion Un cuento para dormir, es una técnica de relajación basada en la simulación vivencial para alcanzar el estado de calma. Esta relajación está acompañada de un viaje en el desierto junto al sabio bereber del pueblo y la lectura de cuatro sabios cuentos para reflexionar extraídos del libro "Cuentos para pensar" del autor Jorge Bucay. . Una buena alternativa para DORMIR PROFUNDAMENTE y en PAZ. CUENTO 1: Un relato sobre amor (Libro de Cuentos para pensar de Jorge Bucay)CUENTO 2: Las galletas (Libro de Cuentos para pensar de Jorge Bucay)CUENTO 3: Sin nombre 2 (Libro de Cuentos para pensar de Jorge Bucay)CUENTO 4: La tristeza y la furia (Libro de Cuentos para pensar de Jorge Bucay) Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#cuentoparadormir #cuentosparapensar #cuento #meditacion #omnitymeditacion #jorgebucay"Los niños son maestros que vienen a enseñarnos de qué trata la vida" Dedicado a Óscar desde lo más profundo de mi corazón ,que tus sueños sean más grandes que tus miedos.Un cuento para dormir, es una técnica de relajación basada en la simulación vivencial para alcanzar el estado de calma. Esta relajación está acompañada de un viaje a la orilla de una montaña y la lectura de tres sabios cuentos para reflexionar. Una buena alternativa para DORMIR PROFUNDAMENTE y en PAZ.CUENTO 1:Las grietas: https://lecturasquealimentanelalma.wordpress.com/CUENTO 2: La llave de la felicidad: https://lecturasquealimentanelalma.wordpress.com/CUENTO 3:Cuánto pesa la pluma : https://lamenteesmaravillosa.com/2-relatos-alma/ Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
#cuentoparadormir #cuentosparapensar #cuento #meditacion #omnitymeditacion #jorgebucay Un cuento para dormir, es una técnica de relajación basada en la simulación vivencial para alcanzar el estado de calma. Esta relajación está acompañada de un viaje a un pueblo antiguo y la lectura de tres sabios cuentos extraídos del libro "Cuentos para pensar" del autor Jorge Bucay. Una buena alternativa para DORMIR PROFUNDAMENTE y en PAZ. Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mismo.Me encantaría que te SUSCRIBIERAS a mi canal, para estar al día y poder seguir compartiendo este crecimiento contigo. Muchas gracias por tu apoyo ❤https://www.youtube.com/channel/UCnjsFhatLwYKvcpXJM2uP9g?sub_confirmation=1 CUENTO 1: El guerrero http://www.jotacuspi.com/post/la-magia-del-deseoCUENTO 2: La princesa y el pretendiente http://davidfcoach.blogspot.com/2014/07/cuentos-y-fabulas-iii-la-princesa-busca.htmlCUENTO 3: El Oso http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_eloso.htmComprueba que es FÁCIL CONECTAR con TU SER MAS PODEROSO, TU MISM@.
#cuentosparadormir #cuentosparapensar #cuentos #jorgebucay #meditacion #omnitymeditacion Un cuento para dormir , es una técnica de relajación basada en la simulación vivencial para alcanzar el estado de calma. Esta relajación está acompañada de un viaje a la profundidad de un bosque japonés en busca del árbol encarnado por la sabia anciana que vive en el y el relato de cuatro cuentos para pensar.Una buena alternativa para DORMIR PROFUNDAMENTE y en PAZ. CUENTO 1: El guerrero Samurái https://psiqueviva.com/cuentos-reflexion/CUENTO 2: El árbol de manzanas https://psiqueviva.com/cuentos-reflexion/CUENTO 3: En busca de la aguja perdida https://psiqueviva.com/cuentos-reflexion/CUENTO 4: La Mecha https://psiqueviva.com/cuentos-reflexion/ Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
La guerra interior 1) El Paráclito: Es el Espíritu Santo quien motiva y mueve. Es por ello que tu vida implica pedirle que te mueva y te llene. No dejes de pedir al Espíritu Santo que te ayude a vivir en paz y a lograr la paz que necesita tu corazón. Es el mismo Dios quien habita en tu corazón para darte paz. 2) Escandalicen: Los escándalos siempre están y muchos de esos escándalos nos golpean y nos duelen. Pero es confiar en que Dios tiene la última palabra y que, a pesar de los dolores que nos pueden producir los escándalos, Dios siempre tiene la última palabra. 3) Pensarán: Los comentarios y los chismeríos siempre estarán y girarán a nuestro alrededor. Pero es necesario que puedas mirar a tu interior y saber discernir la realidad, de la opinión. Esto es fundamental. ¿Es real lo que estás viendo o haciendo o es solo una opinión?. Porque cuando vos crees que lo que opinan y dicen de vos es una realidad, entonces todo se puede complicar. Aprende a discernir entre opinión y realidad, porque capaz que lo que opinan de vos lo estás tomando como realidad. Algo bueno está por venir.
Meditación del día 26 de mayo de 2025 Palabra de Vida
Hoy en Capital Intereconomía hablamos sobre mercados y no hay ningún elemento técnico que haga pensar que ya ha finalizado las subidas. Roberto Moro, analista de Apta Negocios, explica: “Para mí el escenario americano no ha variado, sigue siendo un escenario de recuperación de los máximos históricos anteriores y en Europa no es así, el DAX ha roto por encima de sus máximos históricos, el Ibex 35 más incluso, con mayor contundencia y al Eurostoxx le queda un 2%”. Con ello,puede que haya unos periodos de consolidación, que en la medida en la que se respete determinados niveles, que son el origen del último hueco alcista, cabe seguir pensando que ese es el escenario natural. En cuanto a Nvidia, la semana que viene presenta resultados y según el analista: “Tiene buen aspecto, de lo mejor dentro del mercado americano, ayer fue capaz de subir casi un 1%”. Explica que se había quedado rezagado con respecto a la evolución que estaban teniendo, “ahora si parece que pueda continuar, dado que el recorrido potencial es superior al de muchos de sus homólogos” e indica que es una buena opción dentro del mercado americano. Para llegar a máximos históricos falta algo más de lo que le falta al Nasdaq 100 o al Sp 500 que es un 5%, así que ese recorrido habría que hacerlo. Indra viene con un movimiento muy vertical, sobre todo tras superar la resistencia que tenía en el entorno del 28, 40, y el analista no ve motivo para cancelar posiciones, está para continuar. “Establecería un stop, no por debajo de 32, que es el origen del último hueco alcista”, explica Roberto Moro, ya que le parece coherente para conservar beneficios.
#cuentoparadormir #cuentosparapensar #cuento #omnitymeditacion #jorgebucay Un cuento para dormir, es una técnica de relajación basada en la simulación vivencial para alcanzar el estado de calma. Esta relajación está acompañada de un viaje al lago en el bosque y la lectura de tres sabios cuentos, extraídos del libro "Cuentos para pensar" del autor Jorge Bucay. Una buena alternativa para DORMIR PROFUNDAMENTE y en PAZ. Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mismo.
¿Te abruma la idea de llevar un control de tus finanzas? ¿Sientes que hacer un Excel financiero suena demasiado adulto? En este segundo episodio de Futuro a lo Bien, te enseñamos paso a paso cómo crear tu propio Excel financiero, sin complicaciones, sin fórmulas raras, y con una mentalidad que te ayude a pensar en grande, pero con los pies en la tierra. Si quieres descargas el excel financiero, haz clic aquí
Martín Caparrós acerca la canción 'Pensar contra creer', atribuida a la joven cantante uruguaya Sabina Novaro, sobre la muerte del expresidente Pepe Mujica.
Embora muitas vezes associada à modernidade e à inovação digital, a tecnologia existe desde os primórdios da humanidade, quando os primeiros grupos humanos desenvolveram ferramentas de pedra, aprenderam a controlar o fogo e criaram métodos para a caça e a agricultura.O conceito de tecnologia também está profundamente ligado à ancestralidade. Povos antigos de diversas culturas desenvolveram práticas sofisticadas de sobrevivência, comunicação e medicina, transmitindo esse conhecimento de geração em geração. Esses saberes ancestrais formam a base de muitas práticas que ainda hoje utilizamos, como a fitoterapia, a construção com materiais naturais e os sistemas de escrita manual. Pensar a tecnologia a partir da ancestralidade é entender que o progresso nem sempre significa abandonar o passado, mas aprender com ele. Muitos dos desafios contemporâneos, como a busca por sustentabilidade e o resgate de práticas tradicionais, mostram que há valor nas soluções desenvolvidas por nossos ancestrais.No episódio de hoje, os investigadores Andrei Fernandes, Jey Carrillo e Tupá Guerra irão discorrer sobre como os saberes e tecnologias ancestrais vão além de uma forma de entender o passado, mas também de reimaginar um futuro sustentável e com respeito às raízes humanas.ANIVERSÁRIO ALURA ATÉ 28% DE DESCONTOLinks:ANIVERSÁRIO ALURA ATÉ 28% DE DESCONTOApoia-se Mundo Freak: https://apoia.se/confidencialMundo Freak no Youtube
Hernán Peláez y Martín de Francisco conversaron sobre el rendimiento de Bucaramanga en la Libertadores. Es tercero de su grupo, con posibilidades de subir en la clasificación.
¿Y si el verdadero obstáculo para mejorar tus finanzas no está afuera, sino en tu cabeza? En este episodio del podcast de Neurona Financiera analizamos “Los secretos de la mente millonaria”, el bestseller de T. Harv Eker que plantea una idea poderosa: tus pensamientos crean tus resultados. Te cuento qué dice el libro, qué me ... Leer más