Municipality in Astara, Azerbaijan
POPULARITY
Categories
¡Pensar en lo que no tienes, lo que ya fue, o lo que pudo haber sido te desgasta! Hoy hablamos con el terapeuta Carlos Leal para detectar estos pensamientos y tratar de evitarlos. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
"Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: ""A solas con Jesús"" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: Daniel Cañizares Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
En este episodio de No Hay Banderas en Marte nos sentamos a conversar con Alejandro Riaño, uno de los comediantes más reconocidos de Colombia, y el creador de "Juanpis", el personaje que ha incomodado a muchos al poner en evidencia, con humor ácido, los males estructurales de nuestra sociedad: la desigualdad, el machismo, el racismo, la exclusión y muchas cosas más.Pero aquí no hablamos con el personaje sino con la persona. Con el Alejandro que ha llevado su crítica social por escenarios del mundo, que ha invitado a políticos y celebridades a confrontar realidades incómodas, y que también ha tenido que lidiar con la exposición y la controversia. Exploramos sus motivaciones, su visión del país, su vida familiar y lo que significa ser una figura pública con opiniones que no siempre caen bien en un país polarizado y con dificultades para gestionar la diferencia.
Este resumen del libro, "Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman, explora cómo operan dos sistemas de pensamiento en la mente humana: el Sistema 1, intuitivo y automático, y el Sistema 2, lento y deliberado. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com Kahneman, junto con su colega Amos Tversky, detalla cómo las heurísticas (atajos mentales) y los sesgos cognitivos del Sistema 1 a menudo conducen a errores de juicio, incluso en expertos. Se presentan numerosos experimentos que ilustran fenómenos como el efecto halo, la ley de los pequeños números, el efecto ancla y la heurística de disponibilidad, mostrando cómo la facilidad cognitiva influye en la percepción de la verdad y la coherencia. El autor también discute el sesgo optimista y la dificultad de predecir el futuro, sugiriendo que las organizaciones pueden mitigar estos sesgos al fomentar la reflexión sobre la información disponible y considerar la visión desde fuera para contrarrestar la ilusión de control y la confianza excesiva. Puedes comprar el libro “Pensar rápido, pensar despacio” con descuento desde https://amzn.to/4epsttMConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.
Hoy en la Barandilla Juvinel Lancho nos habla de Cuentos para pensar sobre el amor frente a las cosas materiales
A Inteligência Artificial (IA) entrou, sem pedir licença, em fábricas, escritórios ou hospitais, e trabalha ao nosso lado de forma invisível, silenciosa, veloz e inquietante. Quase como um colega com duas faces: a da oportunidade, com novas profissões, ganhos de eficiência e avanços científicos e económicos; e a do risco, com funções que desaparecem, sobretudo as rotineiras, dilemas éticos e a ameaça da exclusão para quem não acompanha a mudança. Tanto promete libertar-nos, como desafiar-nos, num equilíbrio que ainda pende mais para o campo das incertezas. Neste episódio do POD Pensar, o podcast com ideias para consumir da DECO PROteste, Aurélio Gomes mergulha no tema da IA no mundo do trabalho com os seus convidados:
FICHTE, UN IDEALISTA A LA INTEMPERIE. "Como filósofo y como persona, Fichte es honrado, vehemente y directo. Se dirige en linea recta al corazón del hombre buscando sus intuiciones más transparentes, y sus sentimientos más sinceros y profundos". Con estas conmovedoras palabras, LUIS MARTÍNEZ DE VELASCO, profesor colaborador de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y uno de los mayores expertos actuales en la figura de KANT y en el IDEALISMO ALEMAN, inicia hoy su charla sobre JOHANN GOTTLIEB FICHTE, uno de los pensadores más apasionantes y también más difíciles de explicar y de entender. Y es que, partiendo de Kant, cuando nuestra Razón intenta comprender realidades que están más allá de nuestra experiencia, por ejemplo, el Universo, tropieza irremediablemente, con una serie de contradicciones, a las que este autor denominó ANTINOMIAS de la Razón Pura. Y así, a la hora de explicar o intentar comprender el universo, es decir, la estructura de los fenómenos visibles, se abren dos caminos o perspectivas muy distintas, pero que pueden desarrollarse sin problema cada una a su manera: una más fácil adoptada por un tipo de hombre limitado a aceptar sólo lo que sus temores y esperanzas le empujan a creer (Perspectiva Antropocéntrica), y otra, más arriesgada y difícil, pero también más valiente y honesta, centrada en la Razón o Logos (Perspectiva Logocéntrica) que supera los miedos y las estrecheces del ser humano porque supone un esfuerzo más honrado ya que tiene el valor de enfrentarse a la idea de un universo infinito, superando la subjetividad de los hombres para buscar una definición más objetiva del Universo. Ahora bien, nos advierte Luis, el precio a pagar por adoptar esta postura centrada en la Razón es muy grande, consiste en ser capaz de enfrentarse a la incertidumbre y soportar la sospecha, muy alta, de que quizá, el universo carece de sentido (que es tanto como decir, que la vida, carece de sentido). Y es aquí, en mitad de esta incertidumbre, donde debemos situar el Yo de Fichte, porque sus intuiciones y sentimientos, son los que nos guiarán entre la niebla. De todo esto y de mucho más, nuestro profesor hoy nos hablará. Por otra parte, continuamos narrando los consejos y las enseñanzas del ESTOICISMO, pero ahora a través de la figura de MARCO AURELIO y de su texto MEDITACIONES. Igualmente y como novedad, leeremos y haremos una breve descripción, de las ideas y la obra de MARTHA NUSSBAUM, una de las filósofas actuales más reconocidas y con más prestigio internacional. En concreto, hoy abordaremos fragmentos de su libro "PAISAJES DEL PENSAMIENTO". La melodía que hoy contextualiza a la filosofía, es un directo de los primeros movimientos de la Sonata CLARO DE LUNA, de BEETHOVEN.
Entrevista a Luis Antequera y José Ramón Ferrandis sobre cambio climático, y cuidado de la naturaleza, no se lo pierdan, va a ser muy completo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Rafael Domingo Oslé titulado Elogio del maestro en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 26 de septiembre no es un día cualquiera.
Neste podcast: Clóvis de Barros continua a refletir sobre as diferenças entre o pensar filosófico e o pensar cristão.
El fenómeno de las relaciones sentimentales con inteligencia artificial ya es una realidad que se abre paso de forma acelerada. En la sección 'Al Rincón de Pensar' del programa 'Herrera en COPE', la colaboradora Mar Amate desgranó junto a Alberto Herrera un tema cada vez más presente: "Cupido lleva algoritmos", una situación que, según las cifras, está lejos de ser ciencia ficción. Los datos son reveladores: uno de cada cinco adultos en Estados Unidos ya ha mantenido conversaciones con un novio o novia basado en IA.El principal motor de este auge es la epidemia de soledad que afecta especialmente a los jóvenes. Según los datos compartidos, uno de cada tres jóvenes en Estados Unidos admite sentirse solo, un espejo en el que España también puede verse reflejada. En este contexto, la inteligencia artificial ha encontrado un nicho para ofrecer consuelo. El ejemplo más paradigmático es 'Replika', una aplicación que nació en 2017 como un homenaje de su creadora, ...
En un momento en el que los índices marcan máximos históricos y muchos inversores se preguntan si ha llegado la hora de una corrección, abrimos un espacio para despejar dudas y aportar claridad. Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, aborda las claves del mercado y cómo enfrentarse a un entorno cambiante con criterio y estrategia. Javier García, cuenta que ”lo que pasa generalmente en este tipo de situaciones es que cuando el mercado sube mucho, el pensamiento fácil es decir, lo normal es que caiga, ¿no?”, lo que sería un error a la hora de acercarse al mercado. El director de Velaria Inversores pone como ejemplo a Warren Buffett. “Imagínatelo diciendo que Coca Cola ha subido un 20%, voy a vender a ver si cae un 15 y recompro otra vez” cuenta. El experto explica que “Esa no es la manera de operar, sino tener buenos activos, paciencia y largo plazo”.
Empieza aquí tu transformación
En este episodio te cuento cómo pasé de perder dinero con una agencia a crear mi propio sistema de marketing que sí convierte.
00:00 Introdução00:28 Inflação do estilo de vida02:30 Reserva de emergência04:26 Negociar06:42 Investimentos08:35 Pensar diferente dos brasileiros09:42 Conclusão
Ven a divertirte con nosotros en Telegram: https://t.me/elrinconlegacy Síguenos en twitter: https://www.twtitter.com/elrinconlegacy Nuestros directos son en twitch https://twitch.com/elrinconlegacy Puedes visitar nuestra web en https:/www.elrinconlegacy.com Intro & Outro creada con Suno AI
Hoy tenemos con nosotros al gran Isi Palazón, jugador que desde su llegada al Rayo Vallecano ha visto como el club ha ido creciendo desde la Segunda División española hasta conseguir recientemente la clasificación a Europa, un hecho histórico. Pero todo esto viene dado tras un largo recorrido en el que nuestro invitado ha vivido momentos duros, como sus primeros "no" en el mundo del fútbol que le hicieron plantearse si realmente valía para jugar y momentos bonitos, como ascender de categoría con diferentes clubes a los cuales guarda un gran cariño. Una historia de las que nos gustan, viniendo desde abajo y consiguiendo llegar a la élite con un cambio de chip y a base de trabajo, esfuerzo, dedicación, malas y buenas decisiones...lo tiene todo! Muchas gracias Isi por tu predisposición y amabilidad, ha sido un auténtico placer! Proteckthor, la cinta de protección craneal que reduce hasta un 93% todos los impactos en tu cabeza. Cuida tu salud y juega sin preocupaciones: https://proteckthor.com/ MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 2:20 Vivir dentro de un colegio 6:00 Inicios de su andadura en Cieza 13:45 Fichaje por el Real Madrid, situación dura 24:00 Empezar a disfrutar hasta su primer "NO" 30:40 Volver a Cieza para destacar y salir 32:40 Villarreal, una etapa con altibajos y un duro final 45:40 Vuelta a Cieza a ganar 300 euros y trabajar 52:20 Murcia, una decisión necesaria y 3 playoffs seguidos 1:04:50 Ponferradina, ascenso y una etapa que añora muchísimo 1:22:10 La competitividad y el día a día en la élite 1:29:15 La importancia de la salud mental 1:34:45 Rayo Vallecano, de Segunda a Conference League 2:02:35 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este episodio nace a partir de un evento que nos conmocionó. Nos lleva a reflexionar sobre el futuro de el dialogo, del debate de todo.No se siento que puede ser que tal vez, estamos mas divididos que separados.
Capítulo 2389 del 18 sep 2025 La serie Allegiance una serie policiaca de producción canadiense, me ha hecho pensar sobre algunos temas sociales que en ella se pueden ver. No siendo un capítulo que haya profundizado en la sociedad canadiense, planteo algunas cosas que me parecen curiosas. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.
En 'Más de uno' hemos hablado sobre el divorcio con varias mujeres y hombres que han pasado por ello y han contado cómo es el proceso, cómo se sienten ahora y las diferencias entre divorciarse antes y ahora.
Mar Amate, en el 'Rincón de Pensar' de 'Herrera en COPE' reflexionaba sobre la diferencia cultural entre los españoles y los chinos con una voz experta. Julio es consultor de negocios y vive en China. Lleva allí 20 años. Entre otras cuestiones, aseguraba que "tienen un respeto casi religioso de la propiedad privada. No entienden, por ejemplo, el fenómeno de la okupación en España. ¿Cómo que tú no puedes echar de tu casa a alguien que la está okupando sin tu permiso? Es algo que rompe todos sus esquemas".Por tanto, la práctica que vemos cada vez más en España y que no terminan de entender en China es la okupación. Allí, es impensable. Este experto también recuerda que "los chinos no creen en Dios y ellos no van a sentir esa presión de un ojo divino mirándoles. Pero sí sienten la presión social. En esos ocho segundos de reacción, ellos piensan primero en su familia. Teniendo en cuenta el peso que tiene la comunidad, el traer la vergüenza al colectivo es en lo que ...
En el episodio de esta semana, hablamos sobre el uso más adecuado del primer plano con respecto al sujeto principal. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NO DEJES QUE EL PRIMER PLANO DOMINE AL SUJETO En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo abordamos un aspecto fundamental de la composición en fotografía de paisaje: el uso del primer plano. Aunque es un recurso muy útil para generar profundidad y guiar la mirada del espectador, también puede convertirse en un problema si no lo usamos con intención clara. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Valor del primer plano: Bien utilizado, añade tridimensionalidad a la imagen, proporciona contexto, textura, escala e incluso puede funcionar como punto de entrada visual. Es especialmente útil con objetivos angulares. Peligros de la moda del primer plano obligatorio: No todos los paisajes lo necesitan. A veces se añade cualquier cosa delante solo por cumplir la "regla" y esto puede romper la coherencia de la imagen. Hay que evitar colocar elementos que no aporten o que compitan con el sujeto principal. Errores frecuentes: Primeros planos demasiado grandes que ocupan la mayor parte del encuadre. Elementos con colores o texturas muy potentes que desvían la atención. Luz intensa sobre el primer plano y sombras sobre el sujeto principal. Falta de jerarquía visual y descompensación entre planos. Claves para evitar que el primer plano robe protagonismo: Tener claro quién es el sujeto principal. Usar el punto de vista a favor: moverse, alejarse o variar la altura puede ayudar a equilibrar la imagen. Controlar la luz y esperar el momento adecuado para que el sujeto principal destaque. Jugar con el desenfoque cuando sea necesario, especialmente si el primer plano no es el protagonista. Pensar en la composición como jerarquía: cada elemento debe estar en su lugar, sin competir sin sentido. Ejemplos prácticos: Comentamos varias fotografías propias para ilustrar cómo un primer plano puede sumar o restar. En algunos casos, el primer plano es el sujeto; en otros, es un apoyo. También vimos ejemplos de escenas que funcionan perfectamente sin él. Alternativas creativas cuando no hay primer plano: Uso de la niebla para separar planos en bosques. Siluetas, reflejos o encuadres con teleobjetivo para escenas más minimalistas. Capas de montañas, líneas naturales o juegos de luz y sombra que aportan profundidad sin necesidad de incluir nada en primer término. CONCLUSIONES El primer plano es una herramienta poderosa, pero no debe imponerse en todas las fotos. Lo importante es saber cuándo usarlo, cómo integrarlo y, sobre todo, mantener el control sobre la jerarquía visual. La clave está en que cada elemento de la imagen refuerce nuestra intención compositiva y no reste protagonismo al sujeto que realmente queremos destacar. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
Qué lindo cuando estamos todos en la misma, ¿no? Así es la vida misma.
A Ana Galvão discute os grandes temas com pequenos comentadores. A atualidade vista por especialistas de palmo e meio. Neste episódio, falamos do mundo do trabalho.
Las reacciones al polémico Charlie Kirk nos hacen pensar en lo necesario que es retomar el debate sobre la necesidad de respetar al que piensa diferente.Pese a lo preocupante que puede ser, y es, justificar que se pueda eliminar al que piensa diferente, a los demás nos corresponde pensar que es mucho más útil debatir sobre la necesidad de respetar a los que piensan diferente, que reaccionar a las injustificables reacciones de los que disculpan el crimen de asesinato contra Kirk.Mañana podrías ser tú el atacado y tus adversarios tendrían que defenderte.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenred
En nuestro episodio 469 conversamos con Boris Aguirre, CEO de Grupo Entregas en Ecuador sobre:+ Qué significa liderar con equidad real.+ Cómo se sostiene una compañía en la crisis.+ Desafiar a DHL cuando le pedían su renuncia.+ Enfrentar la pandemia moviendo millones de ítems.+ Convencer a Fedex para apostar por su visión.+ Hacer de la equidad un contrato invisible.+ Definir tu negocio como un verbo humano.+ Pensar en décadas, no en trimestres.
En este episodio platicamos sobre los beneficios de enfocarte en lo positivo en lugar de lo negativo. Cuando eliges conscientemente dónde poner tu atención, lo que entra en primer plano dirige tu experiencia de vida. Te doy ejemplos de cómo entrenar tu mente para crear una realidad más ligera, expansiva y alineada con lo que realmente quieres.Amo saber lo que mueven los episodios en ti… mándame un mensaje por IG en @mujerconcalma o déjame tus preguntas o comentarios aquí abajo. Si todo lo que escuchas en este podcast resuena demasiado en tu energía, te recomiendo ampliamente explorar los cursos o experiencias que comparto para tener más claridad sobre tu diseño divino y tu proceso de transformación. Su aún no has leído mi libro ES AHORA, te recomiendo comprarlo en tu librería favorita en México, Amazon.mx o en cualquiera de sus formatos digitales. -------------------------------------------------------- - Te recomiendo algunos productos que considero muy valiosos con los cuales con tu compra, recibo una comisión, y por supuesto, tu, un descuento especial_ Muse headband: una maravilla para medir las ondas cerebrales y tener un entrenamiento personalizado para aprender a llevar tu mente al estado meditativo.
Puedes descargar (gratis) el GPT que empleo para lograr pensamiento crítico. Es un asistente escéptico y no tendrá ningún problema en criticar tu punto de vista y evitar que te autoengañes: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ ¿Qué harías si pudieras pensar mejor… todos los días? En este episodio converso con Val Muñoz (Polymatas) sobre pensamiento crítico de alto nivel: cómo evitar sesgos, distinguir correlación de causalidad y tomar decisiones con más claridad (sin caer en la parálisis por análisis). Hablamos de ciencia como ecosistema que se fiscaliza, de metacognición, de falacias y de cómo construir un hombre de acero antes de debatir. ✔️ Dónde falla el “escéptico puro” y qué le falta para pensar bien. ✔️ Herramientas prácticas: “por qué / cómo”, pausa de Sistema 2 y abogado del diablo. ✔️ Estadística útil para la vida (muestra, media vs. mediana). ✔️ Dieta informativa: menos ruido, más fuentes sólidas y diversas. ✔️ Pronóstico y decisión: flexibilidad cognitiva y actualización constante. Si te interesan la claridad mental, las decisiones difíciles y la verdad por encima de la tribu, este episodio te va a encantar. ⏳ ÍNDICE DEL EPISODIO 00:00 – Introducción y por qué importa el pensamiento crítico 01:05 – Quién es Val Muñoz y qué es Polymatas 02:33 – Definición sencilla: “búsqueda sistemática de la verdad” 05:05 – Escepticismo necesario… pero no suficiente 08:29 – Correlación vs. causalidad: cómo se prueba de verdad 11:04 – Buenas prácticas: intervención, ciegos y tamaño muestral 12:42 – Crisis de replicación y preregistro: incentivos en ciencia 16:16 – Conocerte a ti mismo: limitaciones y sesgos propios 17:30 – Metacognición: pensar sobre tu pensamiento 19:12 – Hipótesis (inducción/abducción) vs. realidad 22:32 – Ciencia, poder y por qué sigue siendo la mejor herramienta 24:25 – Populismo, carisma y heurísticos para no caer 26:31 – Filósofos, citas y sesgo de autoridad 29:15 – Estadística práctica: media vs. mediana (salarios) 31:33 – Falacias: hombre de paja y ad hominem 35:33 – “Hombre de acero” y el sesgo del punto ciego 41:13 – Referentes que piensan a varios ángulos (Pinker, Feynman, Scott Alexander) 43:46 – Kit táctico: preguntas, pausas, refutación y amigos que te lleven la contraria 46:20 – Dieta informativa: poco, variado y de calidad 47:57 – Superpronosticadores: flexibilidad cognitiva 50:14 – Dunning–Kruger y el autoengaño del muy listo 52:08 – La Biblioteca Polymata y debatir sin marrullería 52:38 – Curso de Pensamiento Crítico (10 meses) 52:57 – Cierre Descarga gratis el libro «Nacidos para aprender»: https://pildorasdelconocimiento.com/libro-nacidos-para-aprender/ ✉️ Únete a mi lista de correos para ideas que te hacen pensar (y decidir mejor): https://pildorasdelconocimiento.com/ EL METAJUEGO: máster en complejidad estratégica: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/metajuego/ Asistente de IA para criticar tus propios pensamientos: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ Val Muñoz (Polymatas): Polymatas – Artículos, podcast y recursos para pensar mejor y entender el mundo con rigor y curiosidad. https://www.polymatas.com/ Biblioteca Polymatas – Comunidad de lectores donde leemos los 50 libros más importantes para comprender el mundo. https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Curso Avanzado de Pensamiento Crítico – Programa de 10 meses para razonar con más claridad, detectar sesgos y analizar discursos. https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Mis redes: X (Twitter) → https://x.com/Lualobus Instagram personal → https://instagram.com/fernando_pdc Instagram oficial → https://instagram.com/pildorasdelconocimiento
Edição de 10 Setembro 2025
La comunidad del Club de Lectura ya es una realidad, creamos un CANAL en Whatsapp para todos los amantes de los libros
Episodio #188https://www.kjfperformance.com/mesa-de-entrenamientoTu negocio se siente como una carga o lo estás construyendo como un legado? En este episodio te comparto 3 errores que están apagando a muchos dueños de negocio:1️⃣ No tener visibilidad financiera.2️⃣ Pensar que es un problema de ventas y no de decisiones financieras.3️⃣ No definir procesos ni estructura. Estos errores te mantienen en modo reactivo y te roban la posibilidad de trascender.Dale play y descubre cómo dejar de sentir tu negocio como un peso… y comenzar a diseñarlo como un legado que impacte y trascienda.-KeilaAdquiere mi libro nuevo:⤵Adquiere tu ejemplar Aquíhttps://desafioelegido.com/Recuerda que tienes GRATIS todos los episodios del podcast por categorías. Aquí: https://www.kjfperformance.com/No olvides suscribirte y valorar nuestro podcast
Os últimos anos exigiram muito da nossa saúde mental: pandemia, um cenário de policrise, a crise climática se tornando cada vez mais presente em nossas vidas. E ainda tendo que dar conta de trabalho, pagar as contas, cuidar da casa, relacionamento líquidos, amizades (pois pessoas!) complexas.Na época da pandemia você lembra como uma das coisas que despertaram com força era a vontade de se sentir confortável? Foi o boom dos pijamas bonitos, dos moletons, das calças molinhas, das pessoas cozinhando delícias. Tudo para se sentir minimamente bem enquanto o caos imperava. Anos depois, esse comportamento tá cada vez mais presente nas nossas escolhas e a busca por qualidade de vida tem chegado a outros patamares. Mas quem pode bancar essa qualidade de vida? O que ela significa no fim das contas?Vimos um conteúdo da Box 1824 sobre essa busca por se sentir bem e como isso tem impactado no consumo e decidimos chamar a Vivian Maciel, que é diretora de estratégia da Box 1824, para esta conversa. ------------------PRODUTOS DO DONAS DA P* TODA!www.enxamecolaborativo.com.br/brands/Donas-da-P-TodaAPOIE O PODCAST! www.apoia.se/donasdaptoda-----O Donas da P* Toda é um podcast independente. Produção, roteiro e apresentação: Larissa Guerra e Marina Melz. Edição e tratamento de áudio: Bruno Stolf. Todas as informações em www.donasdaptoda.com.br e @donasdaptoda. Vamos conversar?Larissa Guerra: @larissavguerraMarina Melz: @marinamelzBruno Stolf: @brunostolf
Si quieres que alguien haga algo que no quiere hacer, el típico truco consiste en decirle que no se atreve. De igual forma, un ciudadano periodista no se puede resistir a quebrantar una sugerencia, sobre todo si sabes que esa prohibición ha sido formulada con el objetivo de que la quebrantes. Que les digan no hables de esto, no hables de aquello otro, en realidad es todo lo contrario a lo que parece, es una invitación a que se explaye con todo lujo de detalles. Min. 01 Seg. 53 – Intro Min. 07 Seg. 55 – Al revés te lo digo para que lo hagas Min. 18 Seg. 19 – Batallitas del abuelo Kalikatres Min. 30 Seg. 51 – Si no se tiene gol, se tendrá Min. 38 Seg. 16 – Pensar a lo grande, pensar en el Balón de Oro Min. 42 Seg. 15 – Los goles sencillos no le satisfacen Min. 48 Seg. 44 – Despedida Supertramp (Londres 19-20/09/1997) Take The Long Way Home Sooner Or Later Breakfast In America You Win, I Lose School Goodbye Stranger The Logical Song Bloody Well Right The Chi-Lites - Oh Girl (The Flip Wilson Show 09/03/1972)
Tres paradigmas que es necesario desafiar Este caso invita a reflexionar sobre tres paradigmas profundamente arraigados en la mentalidad empresarial, especialmente cuando se trata de explorar oportunidades fuera del área tradicional o del “core” del negocio: 1. El paradigma de la certeza de éxitoMuchas empresas creen que solo deben perseguir oportunidades con una alta probabilidad de éxito (80–90%). Sin embargo, al explorar territorios desconocidos, la tasa de éxito baja drásticamente: solo 1 o 2 de cada 10 iniciativas prosperan. Para innovar, es necesario ajustar la mentalidad y aceptar la incertidumbre como parte del proceso. 2. El paradigma del plan de negocios tradicionalHistóricamente, las empresas han intentado capturar oportunidades mediante planes de negocio detallados y rígidos. Pero en entornos desconocidos, esta aproximación suele fallar: se desconoce el mercado, loscanales o la aceptación del producto.La clave está en iterar continuamente: lanzar, probar,ajustar. No se trata de predecir el futuro, sino de construirlo paso a paso,con flexibilidad. 3. El paradigma de lo que se considera “la empresa”Manuel, protagonista del caso, construyó una empresa valuada en 37 millones de pesos sin dinero, sin contactos y sin activos propios. Lo logró al romper el paradigma de que una empresa son únicamente sus empleados y recursos internos.Manuel orquestó un ecosistema: fotógrafos, clientes, aliados financieros, todos integrados sin necesidad de contratarlos directamente. Su empresa no estaba encerrada en cuatro paredes: estaba en el mundo. Marco conceptual: Sense, Seize, Transform Este caso ilustra dos capacidades clave del modelo de continuidad estratégica: · Sense: Ver oportunidades que otros noven. · Seize: Capturarlas, incluso si estánlejos del core. · Transform: Crear un ciclo permanente derenovación. Claves de un líder visionario - La voluntad de ver: Las oportunidades no se revelan solas. Es necesario tener la intención de buscarlas, incluso si están fuera del radar habitual. - Aceptar el riesgo: Innovar implica asumir que muchas iniciativas fallarán. Pero las que triunfan pueden transformar la empresa. - Ampliar la definición de empresa: Pensar en términos de ecosistemas, no solo de organigramas. - Enamorarse del problema, no del concepto: Los problemas valiosos generan múltiples soluciones; el concepto es solo una de ellas.
En este episodio de Fuera de Enfoque, el fotógrafo puertorriqueño Reuben Huertas entrevista al videógrafo Zuriel Ramos de Zurafilms, quien será speaker y líder de videowalk en el evento Illuminate Photo & Video Convention (3 al 5 de noviembre en Puerto Rico).
Esta semana hablamos de inflación comparativa, riqueza de atención, déficit de presencia, rendimiento invisible y riesgo de comodidad.Cinco ideas que no solo cambian cómo invertís… cambian cómo vivís.
Fuente: El Valor de la Educación Física Una de las cosas que me gusta trabajar es el diálogo entre los estudiantes. Me gusta que piensen. Que sientan. Que se expriman la cabeza. Que encuentren ellos la solución. Nada de coger tú la cucharita y dársela como si viniera el avión. #476 El pensar como lujo en EF es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
TOME TIEMPO PARA PENSAR To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
¿Te has dado cuenta de que pensar en pequeño te está costando más de lo que imaginas? No es solo una frase: es una forma silenciosa de limitar tu vida, tus ingresos y tus oportunidades. En este contenido vamos a desmenuzar, con ejemplos reales y fundamentos sólidos, cómo la manera en que piensas moldea tu biología, tu postura, tus decisiones y, en consecuencia, tus resultados. Aquí no vas a escuchar clichés de “piensa positivo” ni frases trilladas. Vamos a ir a lo profundo: ciencia, psicología, filosofía aplicada y experiencia real. Vas a entender cómo tu nivel de valía personal se refleja en todo lo que haces… y cómo elevarlo para cambiar tu vida. Si quieres llevar esto a un nivel más alto, súmate a nuestro Reto Estratégico de 7 Días para Reconectar con tu Centro. ✅ Solo las personas que comenten la palabra CENTRO en este video recibirán el enlace especial para acceder. Este reto ha sido probado por cientos de personas y diseñado para desbloquear creencias, fortalecer tu mentalidad y alinear tus acciones con los resultados que buscas. No es teoría vacía: es práctica, método y transformación real. Salvador Mingo Creador de ConocimientoExperto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: conocimientoexperto.com YouTube: youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #pensarengrande #mentalidad #EstrategiaPersonal #desarrollopersonal #Reto7Días #superaciónpersonal #cambiointerno
¿Te has dado cuenta de que pensar en pequeño te está costando más de lo que imaginas? No es solo una frase: es una forma silenciosa de limitar tu vida, tus ingresos y tus oportunidades. En este contenido vamos a desmenuzar, con ejemplos reales y fundamentos sólidos, cómo la manera en que piensas moldea tu biología, tu postura, tus decisiones y, en consecuencia, tus resultados. Aquí no vas a escuchar clichés de “piensa positivo” ni frases trilladas. Vamos a ir a lo profundo: ciencia, psicología, filosofía aplicada y experiencia real. Vas a entender cómo tu nivel de valía personal se refleja en todo lo que haces… y cómo elevarlo para cambiar tu vida. Si quieres llevar esto a un nivel más alto, súmate a nuestro Reto Estratégico de 7 Días para Reconectar con tu Centro. ✅ Solo las personas que comenten la palabra CENTRO en este video recibirán el enlace especial para acceder. Este reto ha sido probado por cientos de personas y diseñado para desbloquear creencias, fortalecer tu mentalidad y alinear tus acciones con los resultados que buscas. No es teoría vacía: es práctica, método y transformación real. Salvador Mingo Creador de ConocimientoExperto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: conocimientoexperto.com YouTube: youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #pensarengrande #mentalidad #EstrategiaPersonal #desarrollopersonal #Reto7Días #superaciónpersonal #cambiointernoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
¿Alguna vez tomaste una decisión sin saber bien por qué… pero resultó ser acertada? ¿Y otras veces seguiste un impulso y te salió pésimo?Este episodio va directo al corazón de una de las habilidades más misteriosas (y mal entendidas) del cerebro humano: la intuición.
#Chivas se encuentra hundido en una crisis de malos resultados y el Clásico Nacional será la próxima semana con la balanza desequilibrada
Charlamos con la doctora en Filosofía, directora de La Casa dels Clàssics y fundadora del Instituto para el Diálogo Socrático sobre la ética, la moralidad y la fuerza de acercar posturas en un mundo cada vez más acelerado.
"A gestão de produtos é muito mais uma MENTALIDADE do que realmente um cargo". - Felipe Bede. No segundo episódio, PAULO SILVEIRA , CVO do Grupo Alun, conversa com FELIPE BEDE, líder de produto no Mercado Livre, sobre como o que realmente importa na gestão de produto em escala. Prepare-se para um episódio cheio de conhecimento e inspiração! Espero que aproveite :) Sinta-se à vontade para compartilhar suas perguntas e comentários. Vamos adorar conversar com você!
¿Te has preguntado alguna vez por qué tomas decisiones de las que te arrepientes inmediatamente?¿Por qué reaccionas impulsivamente en momentos cruciales, aunque sabes que hay una mejor manera de responder?En este episodio analizamos Pensar con Claridad (Clear Thinking, 2023) de Shane Parrish, un libro que revela que la mayoría de lo que creemos que es "pensar" en realidad es reaccionar sin razonar.Shane trabajó en una agencia de inteligencia donde las vidas dependían de la calidad de las decisiones. Ahí descubrió que todos tenemos programas biológicos primitivos - defaults - que secuestran nuestro pensamiento en los momentos más importantes.Estos defaults evolucionaron para mantenernos vivos en la sabana africana, pero hoy sabotean nuestro éxito empresarial. A lo largo del episodio exploramos el sistema completo de Pensar con Claridad, estructurado en cuatro partes fundamentales: ✅ Los 4 enemigos del pensamiento claro que operan sin que te des cuenta: el default emocional (reaccionar desde sentimientos), el default del ego (priorizar imagen sobre resultados), el default social (seguir a la manada), y el default de inercia (resistir cambios necesarios).✅ Las 4 fortalezas esenciales para domesticar esos enemigos: auto-responsabilidad, auto-conocimiento, auto-control y auto-confianza. No se trata de eliminar tus instintos, sino de reprogramarlos para que trabajen a tu favor.✅ Las salvaguardas prácticas que protegen tus decisiones cuando las fortalezas no son suficientes: reglas automáticas, aumento de fricción, checklists, y cambios de perspectiva.✅ El proceso sistemático de 4 etapas para decisiones claras: definir el problema real (no los síntomas), explorar múltiples soluciones, evaluar sistemáticamente las opciones, y construir márgenes de seguridad contra lo impredecible. Con ejemplos reales como Warren Buffett, casos históricos fascinantes, y situaciones empresariales concretas, este episodio te da las herramientas para convertir tus momentos ordinarios en resultados extraordinarios.La calidad de tu vida es la calidad de tus decisiones. Y la calidad de tus decisiones depende de la claridad de tu pensamiento.
¿Te has preguntado alguna vez por qué tomas decisiones de las que te arrepientes inmediatamente?¿Por qué reaccionas impulsivamente en momentos cruciales, aunque sabes que hay una mejor manera de responder?En este episodio analizamos Pensar con Claridad (Clear Thinking, 2023) de Shane Parrish, un libro que revela que la mayoría de lo que creemos que es "pensar" en realidad es reaccionar sin razonar.Shane trabajó en una agencia de inteligencia donde las vidas dependían de la calidad de las decisiones. Ahí descubrió que todos tenemos programas biológicos primitivos - defaults - que secuestran nuestro pensamiento en los momentos más importantes.Estos defaults evolucionaron para mantenernos vivos en la sabana africana, pero hoy sabotean nuestro éxito empresarial. A lo largo del episodio exploramos el sistema completo de Pensar con Claridad, estructurado en cuatro partes fundamentales: ✅ Los 4 enemigos del pensamiento claro que operan sin que te des cuenta: el default emocional (reaccionar desde sentimientos), el default del ego (priorizar imagen sobre resultados), el default social (seguir a la manada), y el default de inercia (resistir cambios necesarios).✅ Las 4 fortalezas esenciales para domesticar esos enemigos: auto-responsabilidad, auto-conocimiento, auto-control y auto-confianza. No se trata de eliminar tus instintos, sino de reprogramarlos para que trabajen a tu favor.✅ Las salvaguardas prácticas que protegen tus decisiones cuando las fortalezas no son suficientes: reglas automáticas, aumento de fricción, checklists, y cambios de perspectiva.✅ El proceso sistemático de 4 etapas para decisiones claras: definir el problema real (no los síntomas), explorar múltiples soluciones, evaluar sistemáticamente las opciones, y construir márgenes de seguridad contra lo impredecible. Con ejemplos reales como Warren Buffett, casos históricos fascinantes, y situaciones empresariales concretas, este episodio te da las herramientas para convertir tus momentos ordinarios en resultados extraordinarios.La calidad de tu vida es la calidad de tus decisiones. Y la calidad de tus decisiones depende de la claridad de tu pensamiento.
Let's get lots of practice with Pensar, Creer, and everything else we've learned this week. Speak along out loud! Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/120