Podcasts about pensar

Municipality in Astara, Azerbaijan

  • 4,188PODCASTS
  • 10,584EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 22, 2025LATEST
pensar

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about pensar

Show all podcasts related to pensar

Latest podcast episodes about pensar

GENIAL
Incidentes de vuelo tan espeluznantes que te harán pensar dos veces antes de volar

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 14:46


¿Crees que la turbulencia da miedo? Eso es solo el comienzo. Estos incidentes reales de vuelo son tan escalofriantes que parecen sacados de una película de terror. Desde aviones desaparecidos hasta misterios en el aire que desafían la lógica — nunca volverás a ver tu asiento de ventana de la misma manera. Algunas historias terminan en supervivencia... otras no. Abróchate el cinturón — este es tu vuelo más aterrador hasta ahora. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

EL CONSULTORIO DE FLOREZ
Rompe el overthinking amoroso: rompe el hábito mental de pensar en esa persona

EL CONSULTORIO DE FLOREZ

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 44:37


Únete a mis terapias grupales aquí: https://wa.link/x1ryhg• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20•   Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido:  @doctoraflorezBienvenidos a un nuevo episodio de El Consultorio de Flórez, el espacio donde hablamos con honestidad, profundidad y humanidad sobre esos procesos emocionales que todos vivimos, pero que casi nadie se atreve a nombrar. Hoy vamos a entrar en un tema que, si estás aquí, probablemente te está agotando mentalmente: cómo dejar de pensar en esa persona, cómo frenar esa rumiación emocional que aparece en bucle, sin pedir permiso, y que te roba paz, energía y claridad.Quizás llevas semanas —o meses— atrapado en un diálogo interno que no se detiene. Quizás sigues revisando conversaciones, imaginando escenarios, preguntándote “¿y si…?”, o incluso sintiendo que por más que quieras soltar, hay algo dentro de ti que se queda enganchado. No estás roto, ni estás exagerando: tu mente está intentando resolver un ciclo emocional que quedó abierto. Y ese ciclo puede cerrarse.En este episodio quiero contarte por qué tu mente hace esto, por qué se aferra a una persona incluso cuando tú ya decidiste soltarla. Vamos a explorar qué ocurre en el cerebro cuando se activa un ciclo emocional incompleto, cómo influye tu historia personal, tus heridas pasadas y tu estilo de apego, y por qué a veces una parte de ti sigue intentando resolver algo que emocionalmente quedó abierto.Te voy a guiar por las técnicas más efectivas que utilizo en consulta y en mis programas para ayudar a mis pacientes a romper este patrón. Hablaremos de cómo detener la rumiación emocional, cómo calmar los pensamientos intrusivos, cómo desactivar la idealización y cómo entrenar tu mente para que vuelva a la calma. También compartiré ejercicios prácticos que puedes empezar hoy mismo, incluso si sientes que todo está fuera de control.Quiero que este episodio sea un espacio seguro para ti. No voy a minimizar lo que sientes ni decirte que “superarlo es fácil”, porque no lo es. Pero sí quiero que entiendas que hay un camino, y que no tienes por qué atravesarlo solo. Quiero darte lenguaje, claridad y herramientas para que puedas observar tu mente sin pelearte con ella, para que puedas escucharte sin juzgarte y para que recuperes esa parte tuya que quizá se te olvidó en medio de todo este ruido emocional.Si hoy tu corazón está apretado, si tu cabeza está agotada o si simplemente te preguntas por qué no puedes soltar algo que racionalmente ya no tiene sentido… quédate conmigo. Te prometo que este episodio puede darte una perspectiva distinta. A veces no necesitamos que la mente deje de pensar, necesitamos entender qué parte de nosotros sigue buscando resolver algo.Gracias por estar aquí, por abrir este espacio para ti y por permitirte sentir lo que sientes. Si este episodio te ayuda, compártelo con alguien que esté pasando por lo mismo. Y si quieres seguir profundizando, sabes que en El Consultorio de Flórez siempre vas a encontrar herramientas, programas y acompañamiento real para seguir sanando.Hoy, más que nunca, quiero recordarte algo: mereces paz. Y tu mente puede aprender a recuperarla.Support the show

El Diario de Cooperativa AM
Gustavo Gatica, diputado electo: "Pensar en lo que he avanzado me da mucha esperanza en el futuro"

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 22:57


"Tengo muchas ganas de hacer las cosas bien", dijo a Cooperativa el futuro parlamentario, que asumirá resuelto a buscar "consensos con quienes piensan distinto para mejorar la calidad de vida" en Chile. Sin percibirse injuriado por el general (r) Bassaletti, le pidió "subir el nivel" tras sus últimos dichos: "Yo no soy víctima de los cantos de sirena; (en el estallido) salí a manifestarme por la desigualdad, porque tengo pensamiento crítico, nadie me invitó". Espera "confiado" que en enero concluya en condena el juicio contra Claudio Crespo -el uniformado acusado de cegarlo- "para dar una señal muy fuerte" contra la impunidad. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Consulta Aberta
Comer bem, poupar mais e pensar no futuro: episódio especial ao vivo sobre literacia alimentar com a nutricionista Helena Real

Consulta Aberta

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 30:32


No Dia Mundial da Alimentação, o podcast 'Consulta Aberta' saiu do estúdio para gravar ao vivo na conferência “Alimentação e Saúde: um desafio para toda a gente”. A médica Margarida Graça Santos conversa com a nutricionista Helena Real, doutorada em Ciências do Consumo Alimentar e Nutrição e secretária-geral da Associação Portuguesa de Nutrição, sobre a importância da literacia alimentar e da sustentabilidade nesta área. O meu ambiente define o que como? Quantos alimentos desperdiçamos por dia, em média? E como seria se as lojas e as escolas estivessem todas preparadas para facilitar decisões mais saudáveis e sustentáveis? A literacia alimentar vai muito além do simples conhecimento sobre alimentos e fazer as escolhas certas pode ser bom para a nossa saúde mas também para a nossa carteira. Ouça aqui este episódio especial do podcast. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Citas de Radio Podcast
#135 Vacunas, un tema que nos interpela a pensar - Dr. Oscar Botta (Pensando En Familia)

Citas de Radio Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 39:17


Subimos en este podcast el intercambio sobre el que conversamos acerca de la entrevista con el Dr. Botta. Sabemos que conversar sobre vacunas es un tema muy delicado y queremos transmitir la buena fe con la que nos animamos a conversar sobre ;a vacunación y sus riesgos. Dejamos las preguntas planteadas, abrimos la conversación...Bancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 135 - T. 5

Hora América
Hora América - Recorremos la muestra 'Pensar bonito' en el Museo de América - 19/11/2025

Hora América

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 30:54


Nos adentramos en el Museo de América, en Madrid, para conocer la exposición 'Pensar bonito: diálogos para rehabitar la tierra'. De la mano del comisario Óscar Muñoz Morán recorremos esta muestra que nos ayuda a comprender como diferentes cosmologías indígenas perciben y hacen frente a la crisis climática que nos rodea. El trabajo surge de la colaboración de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El título y el enfoque de 'pensar bonito' se debe a mirar al futuro con una perspectiva positiva, dialogando y valorando la diversidad cultural y la sabiduría indígena. La exposición se puede visitar de forma gratuita hasta el 8 de marzo de 2026.Escuchar audio

Pensamientos Varios
182. Sin esta habilidad no hay cambio | Cómo abrirse a pensar distinto

Pensamientos Varios

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 50:45


Vida em França
Leiria afirma em Paris a força da sua música e criatividade

Vida em França

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 9:54


O projeto Leiri@Paris, promovido pela Leiria Cidade Criativa da Música UNESCO na Casa de Portugal André de Gouveia, terminou em Paris com um concerto do guitarrista Pedro Santos, reforçando a ligação cultural entre Leiria e a capital francesa. No encerramento, a vereadora da Educação e Cultura e vice-presidente da Câmara Municipal de Leiria, Anabela Graça destacou a importância desta presença internacional para projectar os artistas leirienses além-fronteiras. “É um momento muito importante”, afirmou a autarca ao início da conversa. “É um momento de diálogo cultural entre Leiria e Paris através da música e das artes. Trazer até Paris músicos leirienses, especialmente jovens talentosos que já estão a fazer um percurso internacional, é para nós um grande orgulho.” A presença em Paris decorre da visão que Leiria vem afirmando nos últimos anos: uma cidade que aposta na criatividade, na educação artística e na diplomacia cultural como motores de desenvolvimento. “É uma afirmação do nosso projecto Leiria Cidade Criativa da Música da UNESCO”, sublinhou Anabela Graça. “Pretendemos que esta marca se concretize através de acções concretas, projectos, e este é um deles. Leiria Paris é um dos muitos projectos de divulgação da música e das artes que queremos ver crescer.” Cidades Criativas: rede que multiplica oportunidades O ciclo surgiu da participação de Leiria na rede das Cidades Criativas da UNESCO. Para a vereadora, essa ligação internacional tem sido decisiva: “A rede tem influenciado profundamente a nossa estratégia cultural. Valoriza os músicos, promove experiências, cria diálogos com outros países e abre portas a novas comunidades. Estamos a levar Portugal e Leiria para fora de portas com o melhor que temos: a cultura.” A autarca destaca ainda a singularidade do ecossistema cultural leiriense: “Leiria tem uma diversidade enorme de talentos e de estruturas culturais, muito assentes no associativismo. Contamos com cerca de 70 associações culturais no concelho, o que faz toda a diferença.” Essa força colectiva reflecte-se numa tradição musical com décadas de história: “Temos 11 filarmónicas, três conservatórios e há famílias em que avós, pais e filhos passam todos pela música. Isto marca uma comunidade, cria identidade e gera continuidade”, explicou. No caso do guitarrista Pedro Santos, que encerrou o ciclo com um recita, o percurso evidencia essa base sólida. “O Pedro é fruto de uma escola, o Orfeão de Leiria, que ao longo de décadas tem feito com que Leiria apareça nos palcos do mundo através da sua formação musical. Muitos destes jovens continuam os seus percursos no estrangeiro e mantêm-se ligados à cidade.” Educação artística como estratégia de desenvolvimento A aposta cultural de Leiria assenta também num investimento estruturado na educação. “Pensar o desenvolvimento de um território é apostar na cultura e na educação”, defende Anabela Graça. “Em Leiria, todas as crianças dos 3 aos 6 anos têm música e dança semanalmente. É um investimento assumido pelo município e é uma semente para o futuro.” A autarca acredita que esta relação precoce com as artes tem impacto directo na vitalidade cultural da região; uma vez que “desperta atenção, sensibilidade e vontade de participar. E os resultados estão à vista na quantidade de músicos e artistas que Leiria tem formado.” É essa continuidade que sustenta o reconhecimento internacional. “Foi precisamente pela nossa história ligada à música que recebemos o selo UNESCO”, afirma. Com cerca de 400 músicos activos no concelho, Leiria destaca-se no panorama nacional por uma densidade artística invulgar para um território de média dimensão. Com o ciclo Leiri@Paris agora concluído, a autarquia pretende dar continuidade à estratégia de internacionalização. “Vamos avaliar esta experiência, que tem sido extremamente positiva, e com certeza encontraremos outras formas de levar os nossos artistas a outras partes do mundo”, assegura Anabela Graça. A vereadora lembra, ainda, que o trabalho em rede é uma marca identitária do concelho e que a cooperação vai continuar a orientar os projectos futuros. “O trabalho colaborativo faz parte do ADN de Leiria”, afirma. “A candidatura a Capital Europeia da Cultura 2027, feita com 26 municípios, ensinou-nos que os territórios têm de se unir através da cultura. Mesmo sem termos sido seleccionados, ganhámos uma aprendizagem fundamental.”

En la misma página
Recomendaciones | Libros que te hacen pensar mejor, decidir mejor y liderar mejor

En la misma página

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 30:11


En este episodio platicamos de esos libros que nos han hecho detenernos, pensar distinto y tomar mejores decisiones.Hablamos de lectura que inspira, que reta y que te ayuda a ver el mundo —y a tu equipo— con más claridad y empatía.Comentamos El jardín del mar de Sophie Goldberg, Unreasonable Hospitality de Will Guidara, Piénsalo otra vez de Adam Grant y Never Split the Difference de Christopher Voss y Tahl Raz.Historias y herramientas que van desde la hospitalidad radical hasta la negociación empática y el arte de cuestionar lo que creías cierto.Un episodio para quienes aman aprender, crecer y dejarse sorprender por lo que un buen libro puede mover.

Minimalismo Real
Ep. 130 | 2 cosas a pensar durante los Black Fridays (y siempre)

Minimalismo Real

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:55


Llega el Black Friday y llegan las compras y promociones...el terror de las compras impulsivas. Minimalismo real es un podcast que intenta dar cuenta de un minimalismo en medio de la incertidumbre de la economía constantemente inestable de un país latinoamericano. Podés ver la transcripción en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.minimalismoreal.com.arAhora también podemos intercambiar ideas a través del correo: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@minimalismoreal.com.ar⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Música:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://uppbeat.io/t/brock-hewitt-stories-in-sound/happiness

#DNACAST
A RAIVA NÃO TE FAZ PENSAR | Ponto de Vista 16/nov

#DNACAST

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 1:20


Falar com raiva é como tentar apagar fogo com gasolina. Joel mostra que o silêncio não é fraqueza, é domínio.Respira, pensa e fala só quando for para construir, não para se arrepender.

PPC CAST
263. El “modo consultor”: cómo dejar de ser ejecutor y cobrar por pensar

PPC CAST

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 73:06


Hablamos acerca de una de las modalidades de negocio con el mayor ratio de precio por hora de un Media Buyer0:00 Intro0:12 Miscelánea0:55 Nuestra Semana10:39 PPCCast+16:27 Noticias de la Semana26:47 Tema Principal1:04:21 Recomendaciones1:09:41 Canción PPCCCastURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/263-el-modo-consultor-como-dejar-de-ser-ejecutor-y-cobrar-por-pensarPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam

UFOP CAST
UFOP ENTREVISTA: Educação Socioemocional: pensar no bem-estar emocional e nos vínculos saudáveis também é pensar no sucesso pessoal e profissional dos estudantes

UFOP CAST

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 35:58


A Educação Socioemocional vem ganhando espaço como uma das grandes aliadas do desenvolvimento integral dos estudantes, indo além dos conteúdos de sala de aula. Com o objetivo de ajudar os alunos a lidarem com suas emoções e construírem relações interpessoais saudáveis, essa abordagem busca fortalecer habilidades essenciais para a vida pessoal e profissional. A fim de pensar sobre sua importância e seus impactos no processo de aprendizagem dos estudantes, conversamos com a neuropsicopedagoga atuante em Mariana, Ouro Preto e Belo Horizonte, Adriana Márcia Araújo, que nos conta um pouco sobre a aplicação da Educação Socioemocional no ambiente escolar, os desafios enfrentados pelos professores e as competências socioemocionais que pertencem a cada etapa da educação básica. Acesse nossas redes sociais e ouça agora!Ficha TécnicaProdução: Pedro RomanellyEdição de Texto: Patrícia ConscienteEdição de áudio e sonoplastia: Aurélio Bernardi

Hablando Claro con Vilma Ibarra
12-11: Pacto Ético Interpartidario.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 54:11


Pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. Es una sentencia conocida que se le atribuye al político alemán Otto Von Bismarck (siglo XIX) que refería a la visión estadista de pensar a largo plazo y no con el limitado lente del momento. Ese el enfoque de 35 jóvenes costarricenses de 19 organizaciones políticas que redactaron el Pacto Ético Interpartidario que suscribieron ya 16 partidos que presentan candidatos a la Presidencia de la República en esta contienda. El documento de 25 compromisos no es un simple enunciado de buenas intenciones de buen comportamiento, sino que aspira a convertirse en una promesa pública de autocontención y respeto. ¿Es eso posible en medio de la proliferación de discursos de divisionismo y de rechazo al opositor que se ha ido afianzando en el debate público? Y más importante aún: ¿es posible devolverle al debate público contenido y sustancia que motive a los votantes a integrarse a la conversación de los asuntos de la polis y a emitir su voto el primer domingo de febrero? ¿Lograremos derrotar la apatía del 40% de abstencionistas de nuestros últimos procesos electorales? Lo conversamos con los jóvenes del llamado grupo "Sitio Mata 2026" que están trabajando por y para el futuro de la Patria.

Hora 25
La Contra | Manuel Jabois: "Es impresionante que se pueda pensar que esta gente comprometa su carrera profesional y prestigio para salvar el culo al fiscal general"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 2:48


Entorno IPADE
Temporada 10 | Pensar en voz alta: liderazgo en tiempos de polarización

Entorno IPADE

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 5:57


Polarización en redes: del diálogo a la confrontación Los comentarios se han vuelto viscerales y el debate público se reduce a luchas de poder, alejándose de la búsqueda genuina de verdad.En redes sociales, los comentarios se han vuelto pasionales: unos atacan, otros defienden, y el debate se reduce a pugnas de poder más que a búsqueda de verdad. La polarización social distorsiona nuestra percepción de la realidad.La mente sesgada: cómo justificamos lo que creemos El caso de Charlie Kirk revela cómo nuestras creencias moldean la percepción de los hechos, se analiza cómo las personas justifican o minimizan hechos según sus propias creencias. Estudios muestran que la mente humana tiende a conformar la realidad a sus ideas previas, lo que impide la objetividad. Este fenómeno, conocido como disonancia cognitiva, lleva a modificar la interpretación de los hechos para que encajen con nuestras narrativas internas. Libertad de expresión en riesgo: cuando se silencia el pensamiento críticoLa libertad de expresión se ve amenazada cuando se cancela el debate y se castiga la diferencia. En lugar de fomentar el pensamiento crítico, se opta por silenciar. La sociedad estadounidense, según esta reflexión, ha dejado de construir comunidad y ha entrado en una fase de descomposición social. Como decía Aristóteles: si quieres ver el futuro de un país, observa su arte. Hoy, las expresiones culturales reflejan desesperanza, inmediatez y falta de visión a largo plazo.

WGospel.com
Necessito pensar mais em Ti, Pai!

WGospel.com

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 1:48


Oro Por Você 02973 – 13 de novembro de 2025   Ó Deus, neste momento quero colocar minha mente e meu coração sob Teus cuidados. Peço-Te […]

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Gente que trabaja: Pensar en el barbecho - 13/11/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 8:24


Cristina Moreno te cuenta las últimas noticias del ámbito cultural y conversa con Laura Sam, quien participará esta tarde en el foro 'Pensar en el barbecho: hacia un futuro posible'. En el TEA (Tenerife Espacio de las Artes), Laura Mas presentará los frutos de su residencia artística en La Pinochera, junto a más artistas que han participado.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - 'La vida libre' de McEnroe, 'La planta baja. Diario de un rodaje', de Alejandro Simón Partial y las bandas sonoras de Remate - 13/11/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 118:47


Cristina Moreno te cuenta las últimas noticias del ámbito cultural y conversa con Laura Sam, quien participará esta tarde en el foro 'Pensar en el barbecho: hacia un futuro posible'. En el TEA (Tenerife Espacio de las Artes), Laura Mas presentará los frutos de su residencia artística en La Pinochera, junto a más artistas que han participado. Nos visita Ricardo Lezón, es decir, McEnroe, para presentar su nuevo disco que se estreno el 14 de noviembre: 'La vida libre'. Un trabajo lleno de hallazgos y con la poesía habitual de McEnroe. Abraham Boba nos abre al universo de 'La planta baja. Diario de un rodaje', escrito por Alejandro Simón Partial. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir de esos días», así arranca esta experiencia literaria.Remate nos visita con varias bandas sonoras a las que prestar oído y atención. La primera de ellas es la de 'Bulgonia', la nueva película de Yorgos Lanthimos creada de nuevo por Jerskin Frendix. También escucharás la música de 'Train dreams' y la serie 'Pluribus'. Escuchar audio

História Presente
Fala, Prof! Ep#2- Prof. Júlio Cesar Paixão Santos

História Presente

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 45:16


O podcast “Fala, Prof”, tem como proposta ser um espaço de diálogo entre escola e universidade. A ideia é aproximar docentes de História, que atuam na educação básica, na Universidade e alunos da Graduação em História. Para isso, vamos fazer uma série de entrevistas com professores e professoras de História da educação básica. A primeira série de programas terá como tema os professores egressos do Curso de Licenciatura da UERJ.O campo de ensino de história e da formação de professores tem avançado muito nos debates sobre o cotidiano da docência e os saberes mobilizados pelos professores. Os estudos procuram analisar como as professoras e os professores de História mobilizam os saberes que dominam para lidar com os saberes que ensinam, ou seja, como os professores articulam os saberes para ensinar conteúdos históricos, trabalhar com documentos, dar exemplificações etc. Neste processo os docentes estariam construindo um tipo de conhecimento com características próprias. O professor nesta perspectiva seria um intelectual, “um autor do seu texto de saber”. Pensar nos desafios deste processo é um dos objetivos do Fale, Prof! Venha conhecer nosso projeto!Coordenação da série: Renata Augusta Silva (LPPE-UERJ)Entrevistado: Júlio Cesar Paixão SantosEntrevistadores: Lorena Campos e Fernando Martins (LPPE-UERJ)Edição: Fernando Martins (LPPE-UERJ)Vinheta: Leonardo Pereira.Programação visual: Ingrid Ladeira

Hora 25
La Contra | Manuel Jabois, sobre el juicio al Fiscal General: "¿Cómo se puede seguir este juicio sin pensar cómo hemos llegado hasta aquí?

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 1:52


Manuel Jabois reflexiona sobre la quinta jornada del juicio al Fiscal General del Estado

Leituras sem Badanas
Onde começar nos clássicos

Leituras sem Badanas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 22:56


Livros mencionados:Alchemised, SenLinYu;As Mil e Uma Noites;Aquilo em que Prefiro Não Pensar, Jente Posthuma;Odisseia, Homero;Persuasão, Jane Austen;Os Dois Cavaleiros de Verona, William Shakespeare;À Espera no Centeiro, J.D. Salinger;Rip Van Winkle, Washington Irving;Visions of Gerard, Jack Kerouac;Pela Estrada Fora, Jack Kerouac.Sigam-nos no instagram: @leiturasembadanasEdição de som: Tale House

Despertando Podcast
Una carta para cuando no puedes dejar de pensar - Día 354 Año 4

Despertando Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 4:13


Hoy dedicamos una carta a todas las personas que sobrepiensan las cosas. Una invitación a dejar de darle tantas vueltas a todo y comenzar a disfrutar más del presente, con todo y dudas, con todo y miedo. Porque muchas veces, lo único que necesitamos es dar ese primer paso sin pensarlo tanto.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Cómo soltar el hábito de sobrepensarLo que podrías estarte perdiendo por no atreverteLa importancia de confiar más en ti y en tu intuiciónSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:

Arauto Repórter UNISC
Saber muito não é o mesmo que ser inteligente

Arauto Repórter UNISC

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:21


Saber muito não é o mesmo que ser inteligente. Ser inteligente é saber usar o que aprendemos.É pensar, refletir e aplicar o conhecimento de forma útil na vida.Hoje temos muita informação, mas pouca reflexão. Falamos muito, mas pensamos pouco. O sábio não é quem sabe de tudo, e sim quem transforma o que sabe em compreensão e crescimento.A ciência não é só um conjunto de fatos, mas uma maneira de pensar. Pensar exige humildade, reconhecer que não temos todas as respostas e que sempre há algo novo a aprender.Quem se acha dono da verdade fecha as portas do conhecimento. O verdadeiro sábio continua curioso e aberto a mudar de ideia.A informação só tem poder quando é usada com razão e sabedoria. Saber é fácil; o difícil e o mais importante é entender o que fazer com o que se sabe.

Assunto Nosso
Saber muito não é o mesmo que ser inteligente

Assunto Nosso

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:21


Saber muito não é o mesmo que ser inteligente. Ser inteligente é saber usar o que aprendemos.É pensar, refletir e aplicar o conhecimento de forma útil na vida.Hoje temos muita informação, mas pouca reflexão. Falamos muito, mas pensamos pouco. O sábio não é quem sabe de tudo, e sim quem transforma o que sabe em compreensão e crescimento.A ciência não é só um conjunto de fatos, mas uma maneira de pensar. Pensar exige humildade, reconhecer que não temos todas as respostas e que sempre há algo novo a aprender.Quem se acha dono da verdade fecha as portas do conhecimento. O verdadeiro sábio continua curioso e aberto a mudar de ideia.A informação só tem poder quando é usada com razão e sabedoria. Saber é fácil; o difícil e o mais importante é entender o que fazer com o que se sabe.

Familias Horribles
Sanar es una decisión: El cambio empieza cuando eliges actuar, pensar y amar distinto | Antonio Porcelli EP 89

Familias Horribles

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 71:58


En este episodio de Familias Horribles, conversamos con Lic. Antonio Porcelli Piussi psicólogo, psicoterapeuta cognitivo-conductual y especialista en psiconeuroinmunoendocrinología, sobre la capacidad humana de sanar.Hablamos de cómo el amor, el cuerpo y la vulnerabilidad pueden convertirse en los pilares del cambio verdadero.Una charla sobre conciencia, coraje y esperanza: porque sanar también es una decisión.Incluye temas como: ⭐️ La increíble capacidad humana de transformarse⭐️ El peligro del victimismo⭐️ Por qué el amor es una necesidad biológica⭐️ La sabiduría del cuerpo y cómo escucharlo⭐️ La vulnerabilidad masculina⭐️ La conciencia como punto de partida para el cambio real

Así las cosas
¿Qué pensar del Incendio en Sonora que dejó 23 fallecidos y 12 lesionados?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:52


Juana Luna, presidenta del colectivo "Manos Unidas por Nuestros Niños"

Medita.cc
2025-11-04 En el sábado pensar en Santa María

Medita.cc

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 27:56


Lex orandi, lex credenti, lo que la Iglesia nos presenta en la liturgia es también camino seguro de oración. Hoy queremos orar con uno de los prefacios de las misas votivas de la Santísima Virgen. Nos habla de que Ella es la misericordia, que Ella es la protectora, Ella es la ternura. Y Ella, como la mejor de las madres, con nosotros padece nuestros males.

#DNACAST
Como PENSAR Como Um BILIONÁRIO (FLÁVIO AUGUSTO) | JOTA JOTA PODCAST #251

#DNACAST

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 121:45


Flávio Augusto revela por que o sistema educacional brasileiro o enganou aos 13 anos, a fila de aposentadoria que mudou sua vida para sempre, como construiu um império de $500 milhões vendendo educação, e por que "estabilidade não existe" é a verdade que ninguém quer ouvir.Flávio Augusto saiu da periferia do Rio de Janeiro e fundou a Wise Up, a maior rede de escolas de inglês do Brasil, chegando a 400 unidades e 7.000 funcionários. Vendeu o negócio por US$ 500 milhões e hoje vive nos Estados Unidos, onde compartilha suas lições de empreendedorismo e liberdade com milhões de seguidores nas redes sociais.Ele explica:◼️ O dia aos 13 anos que descobriu estar sendo enganado pelo sistema educacional◼️ Por que olhou para a fila da aposentadoria e jurou nunca entrar ali◼️ Como o sistema se fantasia de amigo mas te escraviza (educação, CLT, previdência)◼️ A verdade sobre o FGTS que ninguém te conta◼️ Por que construiu tudo no Excel antes de executar e chegou aos $500 milhões◼️ O dilema que você vai enfrentar: liberdade ou segurança - não dá para ter as duasSiga Jota Jota Podcast:◼️ Se inscreva no canal - https://youtube.com/@joeljota◼️ Siga no Instagram - https://instagram.com/jotajotapodcast◼️ Siga no TikTok - https://tiktok.com/@jotajotapodcastPatrocinadores:Cheirin Bão - https://bit.ly/cheirinbao-jj#FlavioAugusto #Empreendedorismo #Sistema #Liberdade

Más de uno
Enrique Ordieres, presidente del grupo Cinfa, reivindica el papel de las personas cuidadoras: "Cuidar es pensar, acompañar y compartir"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 11:57


Enrique Ordieres, presidente del grupo Cinfa, reivindica el papel de las personas cuidadoras: "Cuidar es pensar, acompañar y compartir"

Noticiário Nacional
19h Saúde: PS aconselha Montenegro a parar, escutar e pensar

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 12:18


Cállate y Vende
Vendes Menos porque no Piensas (la Verdad Incómoda que Nadie te Dice) EP-362

Cállate y Vende

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 34:05


MENOS CURSITIS Y MÁS RESULTADOS DE VENTAS Regístrate en el Top Team de Ventashttps://www.detonadoresdevalor.com/topEn este episodio de Cállate y Vende, Gerardo Rodríguez te reta a dejar de vender por reflejo y empezar a vender con criterio.Muchos vendedores pierden dinero no porque les falte esfuerzo, sino porque les falta pensamiento crítico.En esta clase aprenderás los 7 pilares del pensamiento crítico en ventas, una guía práctica para analizar, interpretar y actuar con precisión.

La rosa de los vientos
Adicta: "Llegué a pensar que dentro de mí había algo mal"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 29:15


Belen de la Hoz es terapeuta experta en adicciones, un trabajo que realiza desde la experiencia. En su obra "Adicta" cronica de una batalla interior, cuenta su historia y como con cuatro anos sentia que no encajaba y empezo un periplo de visitas al medico que termino con recetas de benzodiacepinas, ansioliticos admitidos socialmente, que en vez de solucionar su problema lo agravo. Sentia que el mundo se le echaba encima e intento suicidarse. Finalmente logro desintoxicarse, aunque reconoce que el primer ano fue el mas dificil.

Los Imparables, el Podcast!!!
Temporada 5, Capítulo 118: Del pensar al ser

Los Imparables, el Podcast!!!

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 32:47


Si sabes conducir, seguramente ya has vivido el ejemplo más básico de pensar, actuar y ser. Al principio tenías que pensar en cada acción y en el código de circulación. Pero después ya conducías mejor mientras te fijaras en lo que hacías. Y al final te convertiste en un conductor.Support the show¿QUIÉNES SON LOS IMPARABLES?Imagina iniciar cada día rodeado de empresarios que, como tú, están decididos a crecer, mejorar y transformar sus resultados.

FINANZAS PERSONALES y LIBERTAD FINANCIERA
Lo pequeño también construye grandeza

FINANZAS PERSONALES y LIBERTAD FINANCIERA

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:19


Pensar en grande no significa empezar con todo, sino empezar con propósito. Las grandes metas nacen de acciones pequeñas, pero constantes. En este episodio te comparto cómo construir grandeza desde lo simple. 🎧 Escúchalo ahora en mi podcast y empieza a pensar en grande. 🧠MASTERCLASS GRATUITA🔥🤑 ¿Deseas no tener que preocuparte mes a mes por tus deudas? ¿Siempre has imaginado una vida donde seas libre financieramente? Pues tengo un REGALO para ti! Te obsequio Totalmente GRATIS una Exclusiva MASTERCLASS donde aprenderás: "Las 3 Claves para tener excedentes de dinero y empezar a tener la vida que te mereces" 🔑CLAVE #1: Cómo lograr excedentes de dinero 🔑CLAVE #2: Cómo liberarte de las deudas 🔑CLAVE #3: Rumbo a tu Libertad Financiera 🔥¡ACCEDE YA! y obtén INFORMACIÓN DE ALTO VALOR FINANCIERO ➡️https://pedrocastre.com/registro-webinar 📌PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: ✅️EXPERTO en Tarjetas de CRÉDITO 👉🏻 https://youtube.com/playlist?list=PL2LxV6RoZfwWv_2Sh6CiP2fY1zMAnhby_&si=V5dXSho9n8GrMRsf 💵TIPS FINANCIEROS 👉🏻 https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 🧠CONFERENCIAS👉🏻https://youtube.com/playlist?list=PL2LxV6RoZfwXSsIYgtPylqPVj38wGZWYv&si=ZwAXp_aqkBNK2dkm 🎤ENTREVISTAS👉🏻https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 🔴PEDROLIVE 👉🏻https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE COMPARTE para ayudar a que esta información llegue a muchísimas más personas.

GENIAL
Toma la decisión más inteligente con estos 27 acertijos

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 20:24


Todos queremos dejar una buena impresión, y comportarte de manera inteligente en las diversas situaciones que se presentan frente a ti es la mejor manera de impresionar. Pensar y actuar de manera ingeniosa hará que las personas que te rodean confíen en ti y aprecien tu opinión. Por supuesto, puedes entrenar expandiendo tu vocabulario o mejorando tus habilidades de oratoria frente a los demás. Pero ¿qué te parece si ejercitas tu cerebro de una manera divertida? Por ejemplo, con acertijos originales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La teoria de la mente
Qué es el Síndrome de Procusto y cómo afecta tu forma de pensar

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 7:17


️ En este episodio de "La Teoría de la Mente", nos visita Procusto... o mejor dicho, su sombra. Hablamos de esa tentación humana de forzar la realidad a entrar en nuestros moldes mentales, aunque eso signifique serrar las piernas de lo que no encaja. Pero hoy traemos un mensaje diferente: a veces, no hay que cambiar a la realidad... hay que cambiar la cama. Inspirados en la figura mitológica de Procusto, nos sumergimos en una profunda reflexión sobre rigidez mental, flexibilidad, y la necesidad de actualizar nuestras reglas internas. ¿Cuántas veces vivimos aferrados a los "deberías", los "siempre" y los "nunca"? ¿Cuántas veces mutilamos nuestras emociones, vínculos o decisiones solo porque no encajan con el guion que nos contaron? Recordamos la historia del Lysenkoísmo, un caso real donde la ideología forzó a la ciencia a adaptarse... y el precio fue el hambre, el silencio, y el atraso. Porque cuando una teoría no permite que la vida respire, el costo es siempre humano. Como cantaba Mercedes Sosa, "todo cambia", y hoy hablamos justamente de esa sabiduría: de entender que la decepción no es una agresión personal, sino una colisión inevitable con nuestra humanidad limitada. Fallamos, nos equivocamos, no porque seamos defectuosos, sino porque somos finitos. En este episodio te invitamos a mirar de cerca tus propias reglas. Las pequeñas y las grandes. Esas que heredaste, asumiste o impusiste sin darte cuenta. ¿Y si hoy te atrevieras a aflojar una sola? Una regla, una expectativa, un “así tienen que ser las cosas”... solo lo suficiente para que la vida entre sin necesidad de sangrar. La verdadera flexibilidad no es vivir sin reglas, sino saber cuándo es tiempo de actualizarlas. Porque una mente elástica no se deshace de su historia, pero deja aire para lo nuevo. Y en ese espacio entre el deber y el deseo, puede caber una vida más libre. Dale al play y acompáñanos en este viaje filosófico, psicológico y profundamente humano. Menos sierra, más marco. ️ 25 Keywords Procusto, flexibilidad mental, rigidez emocional, lysenkoísmo, Mercedes Sosa todo cambia, psicología contemporánea, cambio de creencias, salud mental, actualización de reglas, mente abierta, neuroplasticidad, ideologías rígidas, historia de la ciencia, decepción emocional, finitud humana, resiliencia emocional, libertad interior, pensamiento crítico, mente flexible, terapia psicológica, dogmas mentales, moldes sociales, cómo cambiar creencias, ansiedad y rigidez, adaptabilidad 6 Hashtags #FlexibilidadMental, #PsicologíaConSentido, #TodoCambia, #MenteLibre, #LaTeoríaDeLaMente, #MenosSierraMásMarco 5 Títulos alternativos con fórmulas virales 4 hábitos mentales que te están haciendo daño sin que lo sepas Deja de forzar la vida: esto es lo que aprendí del mito de Procusto Esta historia real sobre ciencia y rigidez mental cambiará tu forma de pensar 5 reglas que deberías cuestionar para dejar de sufrir tanto ¿Y si el problema no eres tú... sino tu molde mental? Enlaces formateados con emojis Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Tenemos que empezar a pensar en sectores que no sean el tecnológico”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:23


En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre los mercados en un contexto donde las bolsas se mueven en zona de máximos. “Me da miedo la autocomplacencia, me da miedo pensar que no puede haber caídas, y me dan respeto los semiconductores” asegura el experto financiero, que expresa sus dudas sobre el sector semiconductores y centra la mirada en otras áreas. “Estaría pendiente de sectores como el eléctrico, sector lujo y no todo centrado en la tecnología”. Méndez advierte sobre el exceso de optimismo que existe en torno a la acción de Nvidia. “Hay un tema que es el hype, y esto puede seguir subiendo, pero yo empezaría a colocar stops de protección. Todo lo que sea liquidar por encima de los 207 puede ser adecuado”, señala, haciendo referencia a la necesidad de proteger beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al comportamiento del S&P 500 de cara al final de año, el analista se muestra constructivo. “No puedo decir nada que no sea positivo. Sigue siendo alcista, esa es la realidad”, apunta, destacando además la buena evolución de otros sectores con potencial, como el sector salud, que continúa mostrando fortaleza dentro del panorama bursátil actual.

La columna de Santiago Bilinkis
30 minutos para pensar la IA: sus aciertos, sus errores y sus delirios

La columna de Santiago Bilinkis

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 27:48


Muchos no llegan a dimensionar la velocidad de los cambios que está generando la Inteligencia Artificial. En medio de la vorágine diaria, casi nunca nos detenemos a pensar qué está pasando realmente en el mundo.En esta entrevista con Claudio Zuchovicki, en Neura Media, te invito a reflexionar sobre los desafíos que nos interpelan y las oportunidades que trae esta nueva era. En este compacto de 30 minutos, abordamos la Inteligencia Artificial desde distintas dimensiones. Revisamos por qué mucha gente la usa como psicólogo, en qué cosas acierta y en qué cosas se equivoca —al punto de llegar a alucinar—, y tocamos un tema que preocupa a muchos: ¿la IA puede hacernos perder lugar en la industria del trabajo? También nos propusimos pensar cómo podemos, como humanos, buscar segundas oportunidades en la vida, y reflexionamos sobre los factores que pueden llegar a frenarte —léase, los que te impiden arriesgar— en la búsqueda de tus sueños.En definitiva, esta charla puede servirte como disparador, ya sea para obtener algunas respuestas y, porqué no, ayudarte a que te hagas muchas más preguntas.

Filosofía a la gorra
Pensar juntos la cosa 6. Alejandro Galliano

Filosofía a la gorra

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 128:13


Pensar juntos la cosa. Sobre la coyuntura y más allá. Alejandro Galliano y Diego Singer. Sexto encuentro para abordar el escenario político en el que estamos, sabiendo que es mucho más que el presente lo que se juega en el aquí y ahora. Pensar juntos porque la cosa está difícil. Poniendo en práctica algo de lo que Spinoza afirmaba: no reír, no llorar, no indignarse, sino comprender. 23/8/2025 en JJ Circuito Cultural

Tu dinero nunca duerme
TDND: La pregunta clave para el inversor en 2025

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 57:49


Kevin Koh Maier, de Finizens, alerta contra el market timing: "Para identificar lo que es el pico, tienes que verlo después". Cambio o no cambio. En este caso, la margarita no tiene que ver con el amor. Sino con las inversiones. Quien más quien menos, todos nos preguntamos alguna vez si deberíamos mantener nuestra cartera o vender lo que tenemos y valorar otras opciones. De todo esto vamos a hablar esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme. Porque con los mercados en máximos (y cuando decimos en máximos, pensamos en acciones, pero también en oro, bitcoin, vivienda…) es más que razonable pensar qué va a pasar en los próximos trimestres. ¿Seguirá el optimismo o vendrá la corrección? ¿Estamos ante un nuevo paradigma o después de las subidas llegarán, como casi siempre, las bajadas? De todo esto viene a hablar un viejo conocido, Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens: "De momento está siendo un año muy bueno para los mercados. Sería el tercer año consecutivo de rentabilidades positivas. Tras el 22 que fue malo (cayeron casi todos los activos). Tuvimos un buen 23, un muy buen 24 y está siendo un buen 25". ¿Y cómo está siendo el desglose?: "Hay dos mercados de renta variable tirando mucho: Europa y emergentes, con un 13-14%. Pacífico y Japón está en menos de un 7%. Y el S&P 500 sí está en doble dígito, pero no para el inversor europeo, porque si no estás cubierto [cobertura de divisa] la rentabilidad de EEUU está en el entorno del 2%". Visto desde esta perspectiva, podría haber muchos inversores que piensen que es mejor quedarse fuera, a la expectativa, de un mercado tan caliente: "Para identificar lo que es el pico, tienes que ver en una gráfica lo que va a ocurrir después. Pero eso sólo lo puedes mirar hacia atrás, una vez sabes lo que ha ocurrido. ¿A mí me sorprendería que hubiera una corrección en los próximos 6-9-12 meses? No. Es incluso sano. Pero lo importante no es eso, sino si los mercados van a estar por encima del nivel actual en los próximos tres-cuatro-cinco años. También es verdad que en la parte final de los ciclos económicos, las rentabilidades que se han obtenido han sido tan brutales que habrías obtenido estando invertido que anticipando una caída. Por ejemplo, en el 98-99 se hicieron suficientes rentabilidades como para aceptar lo que vino después". Es cierto que todo el mundo mira a la primera potencia del mundo. Para bien y para mal: "Es verdad que prácticamente todas las inversiones en EEUU se han cubierto: al mundo le gustan las empresas estadounidenses, pero no quieren exposición al dólar. Esto tiene un coste, aunque a medida que bajan los tipos, se reduce ese coste. Toda la innovación está ocurriendo en EEUU. Europa está viendo un resurgir, pero se me hace difícil pensar que las empresas europeas vayan a crecer más que las americanas en los próximos años. El excepcionalismo americano va a seguir durante varias décadas. Es verdad que EEUU está en valoraciones superiores a la media, pero no olvidemos que la IA está ahí. En los últimos años, no ha habido nada parecido. Podemos discutir si el gasto es muy grande o cómo será la productividad. La tesis del mercado es que hay mucho gasto pero que habrá un aumento de la productividad. Pensar que EEUU no va a tener esos niveles de crecimiento… pues ya veremos".

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Por qué pensamos que pensamos?: el misterio sin resolver de la consciencia

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:30


Pensar en nuestros pensamientos, darnos cuenta de que nos damos cuenta, es propio y único de los humanos. El neurocientífico Ignacio Morgado lleva toda su vida estudiando la consciencia, el estado de la mente que ahora la Inteligencia Artificial podría ser capaz de reproducir. Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con él sobre dónde está la consciencia en el cerebro, para qué sirve y por qué la ciencia no ha logrado entenderla todavía.

Son Habitos de Nati Vera
El infierno no es un lugar, es una forma de pensar.

Son Habitos de Nati Vera

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 15:20


Hoy quiero que te hagas una pregunta: ¿y si el infierno no fuera un lugar, sino un estado del alma?En este devocional vas a entender por qué el cielo no es para después, sino para ahora, como Jesús enseñó en Mateo 6:10, “hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo”.Juan el Bautista ya lo anunció en Mateo 3:2: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”.Y Proverbios 22:6 nos recuerda que el cambio comienza en casa, instruyendo con verdad para no apartarnos del camino.El cielo se nota cuando lo habitas… y ese cielo eres tú.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso

6AM Hoy por Hoy
"Este es un momento para pensar con cabeza fría, Colombia debe proteger la relación con Estados Unidos, es algo estratégico": María Claudia

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 1:18 Transcription Available


Diferentes personalidades del ámbito político y comercial hablan en 6AM sobre la crisis entre Colombia y Estados Unidos luego que el presidente Trump impusiera aranceles al país y el anuncio de la suspensión de subsidios en la lucha contra la droga

Felipe Parente
Conte as Estrelas - #EP2 - Mude a forma de Pensar | Felipe Parente

Felipe Parente

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 63:32


Conte as Estrelas - #EP2 - Mude a forma de Pensar | Felipe Parente by Pr. Felipe Parente

De esto y de lo otro
113: La Tragedia de Cuba: Cómo el Colectivismo Disolvió al Individuo

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 9:54


https://youtu.be/zkkNaulejRs ¿Existe “el pueblo”? Mises contra el mito revolucionario cubano. ¿Qué pensaría Ludwig von Mises de la Cuba revolucionaria? En este video desmonto el mito del colectivismo castrista usando el lente del individualismo metodológico.La Revolución Cubana ha sido vendida como una gesta del “pueblo unido”, pero ¿quién es realmente ese pueblo? ¿Qué pasa con los individuos cuando se los disuelve en una masa sin rostro? A través del pensamiento de Ludwig von Mises, exploramos cómo el régimen cubano convirtió al colectivo en sujeto político, negando al individuo, su conciencia y su libertad.Desde los fusilamientos justificados por la voluntad popular hasta la ética del resentimiento que impulsó la expropiación masiva, este video expone cómo el castrismo institucionalizó la obediencia y castigó la disidencia. Preguntas incómodas: ¿quién aplaudía los actos de repudio?, ¿quién se benefició del saqueo disfrazado de justicia social?Este análisis es un llamado a recuperar la voz individual en una sociedad entrenada para repetir lemas. Porque como decía Mises, “solo los individuos actúan”. Pensar por uno mismo, en Cuba, es un acto (contra) revolucionario.

Los Guzman Podcast
¿Qué tanto nos influencian y manipulan el ego y nuestra manera de pensar?

Los Guzman Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 53:48


En este capítulo hablamos de cómo tus pensamientos y tu ego pueden determinar la manera en la que te sientes contigo mismo, con tu realidad y con tu entorno.

Paco Navas • Psicólogo Anormal
No es un ERROR pensar en TU EX

Paco Navas • Psicólogo Anormal

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 0:27


Sé que piensas en tu ex, así que este vídeo te interesa. Recuerda el error en todo esto. Te lo explica. #amor #vida #feliz #pareja #tips #psicologia #amigos #familia #motivacion #desarrollopersonal #coaching Pide tu consulta conmigo y descarga mis hipnosis en http://paconavas.com

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Técnicas para contrarrestar los pensamientos desgastantes

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 27:57


¡Pensar en lo que no tienes, lo que ya fue, o lo que pudo haber sido te desgasta! Hoy hablamos con el terapeuta Carlos Leal para detectar estos pensamientos y tratar de evitarlos. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir