POPULARITY
Que vimos?? -Irene: My Heroe Academia T Final, Ranma Remake T2, SPYxFAMILY T3, Kimi to Koete Koi ni Naru -Core: Wandance Noticias: - K-pop Demon Hunter En CINES! - Frankelda En Cines! - Chainsaw Man Película: Vasos y palomera - Oshi No Ko en crunchy roll - Polémica creador de BLEACH - Remake de LAS GUERRERAS MAGICAS Migajas Otakus - Pelicula JUJUTSU KAISEN: Incidente de Shibuya - Por que se Cancelo YURI ON ICE
Hablamos de las verdaderas Guerreras de vida, mujeres que enfrentan con amor, fuerza y esperanza la dura batalla contra el cáncer de mama. Conmemorando su valentía, tuvimos el honor de contar con la presencia de Ricardo Abraham Martín Morales y Mireya Rosado, quienes compartieron con nosotros historias llenas de inspiración, lucha y esperanza.
Send us a textEste episodio del pódcast está dedicado al doblaje argentino de «Las guerreras k-pop», la última gran producción de animación de Sony y la película más vista de la historia de Netflix. Azul Bötticher (Rumi), Karin Zavala (Mira) y Tatul Bernodat (Zoey), que encarnan a las tres protagonistas tanto en los diálogos como en las canciones, nos hablan de su experiencia durante el doblaje y de los retos interpretativos que supuso el proyecto.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
Eva Baroja reflexiona sobre la violencia vicaria, aquella que ejercen los progenitores para afectar a sus parejas: "Este contrapunto va por todas las madres guerreras y por todos los hijos que hoy, desgraciadamente, no lo pueden contar".De esta forma, Baroja se pone en el papel de los menores cuando indica que debe ser muy complicado para la mente de un niño procesar que la persona que está para protegerlo es también su amenaza; además, recoge los datos del sistema Viogén que indican que en España hay más de 1.400 menores de edad en riesgo de sufrir violencia vicaria; un motivo por el cual el Gobierno ha llevado a tipificar la violencia vicaria como un delito específico: "ayer dimos un paso más para visibilizar y condenar la expresión más cruel de la violencia machista, para evitar -en la medida de lo posible- que los hijos sean meros instrumentos para evitar el dolor".Escuchar audio
RESUBIDO
Parece que se ha acabado esto del Verano y del calor y ya llega un Otoño normal, con sus lluvia y eso, así que ¿qué mejor plan que escucharnos en casa con el braserillo en los pies para secarlos, la mantita y un caldo caliente, que ya tenemos una edad y si cogemos frío no nos lo quitamos en varios días? Aparte de lo del título JJ nos cuenta que tá la T5 de Sólo Asesinatos en el Edificio y nos vemos un clásico como es Memories of Murder de Bo Jong Hoo. La verdad, no se que hago currándome tanto este texto si no se lo lee nadie, si te lo has leido entero, deja un comentario con una palabra clave, la de esta semana va a ser Fiambrera.
VHS 3.1 habla del estreno de 50 años de la película Tiburón, la hemos podido ver en el cine, ¿ha pasado bien el tiempo en ella?.Las Guerreras del k-Pop, un fenómeno de Netflix curiosi, Switch 2, Mario Kart World, y Tamarismo con SuperStar, hablamos de todas estas cosas en este VHS.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de FASE 24! En esta ocasión nos metemos de lleno en el fenómeno del momento: 'Las guerreras K-pop', la película de Netflix que ha arrasado en todo el mundo y se ha convertido en la obsesión de millones de espectadores. ¿Qué tiene esta serie para haber cautivado a la audiencia global? ¿Es el K-pop un factor determinante en su éxito? ¿O hay algo más detrás de la historia de estas jóvenes que luchan por sus sueños? En este episodio, analizamos sin spoilers el porqué del triunfo de 'Las guerreras K-pop'. Desde su ritmo trepidante y su impresionante banda sonora hasta las emocionantes subtramas que se esconden tras el brillo de los escenarios. Participan Inés Álvarez 'Ivorwen' Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de FASE 24! En esta ocasión nos metemos de lleno en el fenómeno del momento: 'Las guerreras K-pop', la película de Netflix que ha arrasado en todo el mundo y se ha convertido en la obsesión de millones de espectadores. ¿Qué tiene esta serie para haber cautivado a la audiencia global? ¿Es el K-pop un factor determinante en su éxito? ¿O hay algo más detrás de la historia de estas jóvenes que luchan por sus sueños? En este episodio, analizamos sin spoilers el porqué del triunfo de 'Las guerreras K-pop'. Desde su ritmo trepidante y su impresionante banda sonora hasta las emocionantes subtramas que se esconden tras el brillo de los escenarios. Participan Inés Álvarez 'Ivorwen' Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Hola Queenies! Lo prometido es deuda!Les dejamos un nuevo capitulo dedicado a Las guerreras Kpop, la nueva pelicula de Netflix que esta causando furor en todos lados.Como siempre, mucha challa, poca seriedad, momentos culturales, cosas mal pronciadas y más.Gracias por escucharnos nuevamente,Las TKM.N&D
Alejandra (Alita) Contreras es una de las mejores escaladoras de Colombia y Venezuela. En esta conversación nos cuenta cómo la montaña, más específicamente la roca, es su gran maestra, aliada, amiga y gran compañera. Otra visión de la montaña que te va a encantar y, quién sabe, te lleve a encontrar una pasión en la escalada.La canción que menciona Alita es All Night de Icona Pop.Sigue a Alita por AQUÍ y a Guerreras (la película) por AQUÍ.*APOYA esta nueva temporada de Mujer Montaña, sumándote a Patreon por AQUÍ.**Sígueme en Instagram como @relatosdelamontana y conoce todos mis proyectos: encuentros online de escritura, caminatas y travesías a la montaña, El Camino de Santiago para mujeres, un eBook de escritura creativa y mucho más. Mezcla, edición y portada: Carolina Echeverri O.Asesoría en producción: Mauricio Romero de Gente que (Productora de podcast).
Esta temporada de Feminismos del Sur nos lleva a través de legados invisibilizados de resistencia, en español vamos a contar la historia de Vicenta Juaristi Eguino. En cuatro episodios en español, portugués, francés e inglés, amplificamos las voces de mujeres guerreras de América Latina, África y Asia que desafiaron al poder colonial y reescribieron la historia.Son historias que rara vez se enseñan: mujeres negras e indígenas que se levantaron para defender a sus pueblos, proteger su tierra y romper el silencio impuesto por siglos. Sus luchas fueron borradas… hasta ahora.Con narrativas potentes, accesibles y basadas en hechos históricos, esta temporada te invita a reconectar con las raíces de la resistencia, a reapropiarte de tu identidad y a repensar quién cuenta la historia y por qué. Lo que vivieron no quedó en el pasado, es una inspiración urgente para las luchas de hoy.Escúchalas para honrar su legado. Escúchalas para despertar el tuyo.
Al parecer no solo hay amor de verano sino que también hubo un éxito de verano que nadie vio venir. Sin duda, este rompedor de audiencias se dio en Netflix con la película musical Las Guerreras k-Pop de Sony Pictures Animation.
La sección más verde de Hoy por Hoy Comunitat Valenciana , con Ana Donat. Paisajista y jardinera comprometida, especializada en jardinería experimental nos cuenta las cinco plantas que seguro soportan el verano con mucho calor
Analizamos sin spoilers KPop Demon Hunters, la sorprendente cinta de animación de Netflix que combina fantasía, acción sobrenatural y mucho ritmo K-pop. Disponible ya en la plataforma. Sinopsis: Cuando no están llenando estadios, las superestrellas del K-pop Rumi, Mira y Zoey usan sus poderes secretos para proteger a sus fans de unas amenazas sobrenaturales. Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
-Jurassic World, el renacer [02:52] -Megan 2.0 [13:16] -Las guerreras K-pop [27:06] -Saturday Night (blu-ray) [42:45] -Comunidad Scanners [57:12]
Netflix compartió el primer tráiler de Las guerreras k-pop. Marvel Studios y Disney han retrasado Avengers: Doomsday. Universal Pictures anunció la presentación de Blumhouse en CCXPMX25.
Pastor Marisol Pérez Nos Comparte: ¡Mueres Guerreras! Dia Internacional de Mujeres 2025Dios diseño a las mujeres para ser unas guerreas en equipo para ganar batallas. ¡Diseñadas para levantar y empoderar a otras mujeres! Débora y Jael nos demuestran 3 características de liderazgo y vida como Guerreas de Dios. Ambas tenían Reputación, Posición y La Bendición…¡Vive Hoy! y Escucha Ya! - EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOhttps://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
En Biografías hoy conocemos la historia de aquellas españolas que empuñaron las armas. Charlamos con una de sus autoras, Ana Morilla Palacios.
Guerreras de la historia el Biografías, Jesús Alcoba sobre la irritación en los compañeros, la paternidad animal con Miguel del Pino y Agus&Monsters.
It's a new season baby! Hayley is a hybrid facing a new type of heightened emotion: post partum depression! Klaus and Elijah have been patiently biding their time since the season 1 finale as the Guerreras have taken over the city, but after months of recon, teaming up with Marcel, and quick trip to city hall, they are ready to attack. Francesca reads this silence as scheming, getting more scared by the moment. But despite her money and security she finds herself unprepared for these enemies. In a battle, we get an Elijah serve, a Francesca embarrassment, some Hayley revenge, and Klaus finally gets back to his painting. One the love side - Haylijah face yet another obstacle, making it seem increasingly unlikely we will se another kiss anytime soon. But at least Davina has met a handsome stranger named Kaleb, and Cami dumps Marcel to meet her new advisor. Marcel works on rebuilding his vampire army, while Josh struggles to understand what exactly the army is fighting for. Finally, Cassie, the final harvest girl, reveals what we expected last week and reveals her surprising teammates.Remember to rate, review, and share, brothers!Follow us on Instagram and TikTok @doppelgangerspodcast!
Recordamos la historia de las amazonas, las guerreras que nos llegaron a través de la mitología griega pero que, como veremos charlando con nuestra compañera Isabel García Trócoli, trascienden su mito y aparecen en las leyendas e historias de muchos otros pueblos. Repasaremos los relatos que las citan, los encuentros con algunos héroes griegos y hablaremos largo y tendido de los pueblos escitas, en el que ya os adelantamos que mujeres y hombres combatían en pie de igualdad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que construyen nidos bajo tierra, ocultos entre rocas, raíces y hojas caídas. En el hábitat de sabana de Dindefelo, estos nidos son escasos y difíciles de encontrar, lo que obliga a los chimpancés a utilizar la memoria espacial y episódica, junto a herramientas elaboradas con ramitas que insertan en los nidos para extraer a los insectos. La investigación demuestra que los chimpancés no solo son capaces de recordar la ubicación de los nidos de hormigas guerreras ocultos, sino que también regresan a ellos a lo largo de varios años. El estudio ha sido publicado en la revista Communications Biology y el primer autor es Andreu Sánchez Megías, estudiante de doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona e investigador en el Instituto Jane Goodall España en Senegal.
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que construyen nidos bajo tierra, ocultos entre rocas, raíces y hojas caídas. En el hábitat de sabana de Dindefelo, estos nidos son escasos y difíciles de encontrar, lo que obliga a los chimpancés a utilizar la memoria espacial y episódica, junto a herramientas elaboradas con ramitas que insertan en los nidos para extraer a los insectos. La investigación demuestra que los chimpancés no solo son capaces de recordar la ubicación de los nidos de hormigas guerreras ocultos, sino que también regresan a ellos a lo largo de varios años. El estudio ha sido publicado en la revista Communications Biology y el primer autor es Andreu Sánchez Megías, estudiante de doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona e investigador en el Instituto Jane Goodall España en Senegal.
Los estrenos en plataformas como Disney+, SkyShowtime, Netflix, Prime Video, Rakuten TV, Itunes, Movistar+, Vodafone, Google Play y Filmin.
María Isabel Cruz Bernal, presidenta de Sabuesos Guerreras A.C
Regresa Ruben Ibarzabal para poner fin al monográfico que arrancábamos hace algunas semanas sobre el papel de las mujeres de la casta guerrera del Japón feudal. En esta ocasión nos acercamos, precisamente, al final de la era de los samuráis con la caída del shogunato Tokugawa en las postrimerías del siglo XIX. Conoceremos a las mujeres samurái de Aizu, de profunda tradición marcial y que protagonizaron la carga del puente Yanagi. Los nombres propios de hoy serán los de Nakano Takeko y Yamamoto Yae. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pacifistas de Israel y Palestina se dieron cita en la capital francesa en un acto organizado por la ONG “Guerreras de la Paz”, con el apoyo de la Fundación RAJA, titulado ‘Llamado de París por la Paz en Medio Oriente'. Fue a finales de septiembre, en vísperas del primer aniversario del ataque del Hamás del 7 de octubre y la respuesta militar de Netanyahu. El evento reunió a activistas israelíes y palestinos unidos por un coraje y un deseo inquebrantables de poner un fin duradero a la violencia que asola la región. “La paz es posible”, gritó desde el escenario Nava Hefetz, judía y rabina independiente. Su clamor es el mismo de la decena de pacifistas de Israel y de Palestina que, como ella, vinieron a la capital francesa tras un año en el que cualquier esbozo de paz ha sido aniquilado y, en su lugar, reina la guerra como si fuese la única posibilidad para Medio Oriente.En el Teatro la Colline de París, las voces de estos activistas de ambos lados fueron un grito de auxilio y, a la vez, una reprimenda a la comunidad internacional. Ellos representan a dos pueblos enfrentados y hablan dos lenguas diferentes. Pero tienen un mensaje y una batalla común: la defensa por el derecho a la convivencia simultanea que por más de siete décadas les ha sido negada a punta de odio, despojo y muerte.“No nos da vergüenza exigir a gritos una solución para las personas que viven en Israel y Palestina, no sólo para una parte, no sólo para el pueblo judío, no sólo para el pueblo palestino porque ambos merecemos seguridad. Ambos merecemos libertad. Y sí, ambos merecemos la independencia”, afirmó Rula Daood, palestina y ciudadana israelí porque nació y creció en Galilea, al norte de Israel.Rula vino a la capital francesa acompañada de Alon Lee, israelí, líder sindicalista y del movimiento de protesta en su país y ex consejero del Knesset, el Parlamento de Israel. Los dos dirigen el movimiento de base Standing Together, en el que judíos y palestinos militan por la paz, la justicia, la igualdad y el fin de la guerra en Medio Oriente."Estamos aquí para hablar de soluciones para nuestra gente en el norte de Israel. Y sí, para la población del sur del Líbano. Y sí, para la población de Gaza, que sigue siendo bombardeada en este momento", afirma Rula Daood.Desde el comienzo de esta guerra, hace un año, Rula ha visto el dolor en ambos bandos. Ha vivido el secuestro y el asesinato de sus amigos, y también el bombardeo de sus amigos palestinos. Ver cómo mueren familias por las balas y el hambre “es un dolor que nadie puede soportar”, dice. Pero desde ese dolor, Rula decide cada día al despertar hablar de soluciones.Gaza, la prisión a cielo abierto más grande del mundoEn el ataque terrorista perpetrado en Israel por Hamás el 7 de octubre de 2023 murieron 1.290 personas, en su mayoría civiles. De los 251 secuestrados durante la incursión del grupo islamista, 101 siguen cautivos. 35 han sido declarados muertos por el ejército israelí.La masiva y mortífera represalia emprendida por Israel se ha cobrado más de 41.000 vidas en Gaza, la gran mayoría civiles, cifras dadas por el Ministerio de Salud del territorio gobernado desde 2007 por Hamás, consideradas “fiables”, por la ONU. "Esta es la 15ª guerra. Y en todas y cada una de las guerras, nuestro gobierno dice lo mismo. Bibi Netanyahu dice las mismas frases. Dice que esta vez erradicaremos a Hamás. Que después de esta vez no habrá más Hamás. Pero lo que ocurre es que con cada bomba que cae sobre Gaza, sobre gente inocente, sobre escuelas y hospitales, Hamás se hace más fuerte”, dice Rula.Dos tercios de los edificios del enclave palestino han sido destruidos en la ofensiva israelí. El 70 % de las escuelas de la Oficina de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la Unrwa, han sido bombardeadas. 500 personas han muerto en estos ataques, incluido personal humanitario de la ONU, pero sobre todo mujeres y niños palestinos. el 96% de la población de Gaza está al borde de la inanición. Y 80% ha sido desplazada a la fuerza y deambula por este territorio convertido en la prisión a cielo abierto más grande del mundo.“Lo único que nuestros lideres israelíes están destruyendo en este momento son personas, calles, bebés y la posibilidad de que ambos pueblos vivamos con seguridad. Y la única voz que se oye en la sociedad israelí es la voz de la derecha, fascista, mesiánica, que quiere matar a todo el mundo, conquistar todas partes, expulsar a todos los palestinos", sostuvo la joven activista.“Este gobierno debe irse”Cada sábado miles de manifestantes exigen en las principales ciudades de Israel al Gobierno de Benjamín Netanyahu que llegue a un acuerdo con Hamás para traer de vuelta a los rehenes en poder del grupo islamista. En esa marea humana está presente Jonathan Hefetz, israelí residente en Jerusalén y lidera la organización Semillas por la Paz. Vino a París con un mensaje claro: lo israelíes no son el Gobierno de Israel: "Del mismo modo que los franceses no son su Gobierno, ni los estadounidenses el Gobierno de EEUU. Y en la sociedad israelí actúan fuerzas enormes. Judíos, árabes, drusos, beduinos, hombres, mujeres, todos intentan ahora cambiar realmente la situación, militan contra el Gobierno, militan por un futuro diferente”.Desde antes del 7 de octubre de 2023, las calles israelíes ya se inundaban con protestas contra el primer ministro, Netanyahu, y su hábil coalición de extrema derecha que le permitió volver al poder y, por tanto, escapar a la cárcel por los delitos de corrupción que pesan en su contra.Dos figuras de la extrema derecha nacionalista y religiosa más radical sobresalen en su gabinete: Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, e Itamar Ben Gvir, delincuente convicto con ocho condenas por disturbios, vandalismo, incitación al racismo y apoyo a una organización terrorista, y hoy ministro de Defensa. Ambos abogan por erradicar como sea a los árabes de la tierra bíblica de Israel y, en primer lugar, a los palestinos.Durante este año de guerra contra Gaza, el dúo Smotrich-Ben Gvir se ha apoderado de 800 hectáreas de tierra palestina, construido 3.500 nuevas viviendas en Cisjordania, y distribuido armas gratis a los colonos."Este gobierno debe irse, pero debe irse democráticamente. Por eso, cada sabado, miles y miles marchamos para exigir otro destino politico. Y esas protestas son reprimidas duramente. Eso me preocupa mucho. Ben Gvir es una amenaza para la democracia israelí y aún más para el Estado de Israel. Pero, su ideales y declaraciones son minoritarios en el seno de la comunidad judía de Israel", asegura Jonathan Hefetz.En 2002, Jonathan vivió el alzamiento palestino conocido como la segunda Intifida. Y en 2006, siendo sodado israelí combatió en la Segunda Guerra del Líbano "Hay que salir de la retórica de los extremistas y entender la liberación de palestina y la liberación israelí, porque nosotros también debemos ser liberados, no como los palestinos, por supuesto, pero nosotros también estamos bajo la ocupación de un Gobierno y la ocupación de Cisjordania también nos influye", dice. Jonathan Hefetz defiende la existencia de los judíos en el Estado de Israel y la existencia de los palestinos en un Estado palestino. Y denuncia la manipulación de las potencias extranjeras: “En Francia, en Europa y en Estados Unidos hay políticos que utilizan la guerra y el conflicto para sus propios ideales e intereses, en lugar de calmar las cosas e intentar presionar a Israel, a Palestina y los países árabes para que empiecen por fin a construir la Paz".Que con las víctimas no se justifique la guerraAziz Abu Sarah es palestino, su hermano de 19 años fue asesinado por el ejército israelí. Maoz Inon es israelí, sus padres fueron asesinados por Hamás. Los dos son empresarios y sobre todo muy amigos."Enterramos los restos de mis padres. Mi madre fue quemada tan gravemente que no pudo ser identificada. Los perdí el 7 de octubre. Perdí a muchos de mis amigos de infancia. Sus padres, sus hijos. Muchos fueron secuestrados y llevados a Gaza. Me ahogaba en un océano de pena y dolor. Me rompieron en pedazos", relata Maoz Inon. Aziz Abu Sarah recuerda que cuando llamó a Maoz Inon para ofrecerle sus condolencias, Maoz le respondió "que no sólo llorabas por tus padres, sino también por la gente de Gaza que está perdiendo la vida. Y que no querías que lo que le ha ocurrido justifique que alguien se vengue. No quieres justificar la guerra. Y es tan difícil hacer eso ".Desde hace un año, los dos recorren juntos el mundo intentando convencer a los gobiernos que se involucren, como lo hacen ellos, con la paz. "Hace poco nos reunimos con el Papa y aceptó nuestra petición de ser nuestro embajador en reuniones con gobiernos, con diferentes líderes de todo el mundo, como el G7. Fue nuestro embajador en el G7 y consiguió cambiar el lenguaje del comunicado final para incluir la importancia del trabajo de los activistas por la paz”, contó entusiasmado en París Aziz Abu Sarah.Maoz Inon Aziz Abu Sarah destacan la labor educativa que llevan a cabo: "Hacemos lo que llamamos educación narrativa dual desde ambas perspectivas, la israelí y la palestina".Existen múltiples solucionesDos semanas antes del fatídico 7 de octubre, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció ante la Asamblea General de Naciones Unidas "el amanecer de una nueva era de paz entre Israel y el mundo árabe " refiriéndose a los llamados Acuerdos de Abraham firmados con cuatro países árabes y patrocinados desde la Casa Blanca por Donald Trump. Netanyahu mostró en el órgano decisivo de la ONU un mapa del “Nuevo Oriente Medio” con un mensaje implícito: la rendición de Palestina y el final de la solución de los dos Estados. Una propuesta que durante décadas tuvo importante apoyo de gobiernos del mundo, empezando por Washington, pero que hoy algunos consideran "letra muerta". No así los activistas por la paz israelo-palestina como Ibrahim Abu Ahmad, palestino y fundador delPodcast Unapologetic, la tercera narrativa."Hay múltiples soluciones que realmente existen sobre el terreno. No tenemos que empezar de cero. Existen mapas reales, territorios reales, fronteras reales. Podemos tener los clásicos dos Estados, diferentes modelos de confederación o dos Estados bajo una nación. Hay muchas formas de garantizar la seguridad de la población", afirma.Ibrahim es la metáfora viviente de la Tercera Narrativa. La de los matices y las fronteras difusas. De familia palestina nacido en Nazaret, Galilea, Ibrahim también es ciudadano israelí. “Mi abuela pasó por la Nakba. Nuestra familia se enfrentó a muchas cosas en 1948. Acabamos quedándonos en nuestras casas y nos convertimos en ciudadanos israelíes. Pero eso también me permitió tener una realidad con la sociedad israelí. Por ello tengo la oportunidad y la capacidad de ver ambas realidades, ver ambos dolores, ambos retos, ambas aspiraciones. Y creo que nuestra comunidad es el vínculo porque somos la única que habla árabe y hebreo y que tiene realidades palestinas e israelíes al mismo tiempo".El silencio y el letargo de Europa, cómplices de la muerteEl 7 de octubre del año pasado, Nava Hefetz perdió a dos de sus amigas judías asesinadas por Hamás. Pese al dolor sin límites, esta rabina de 70 años y activista israelí por la paz desde hace cinco décadas no claudicó en su defensa de los derechos de los palestinos. "Hay que actuar ahora, renunciando al odio, renunciando a la negación del uno o del otro. Es ahora que hay que gritar y exigir el reconocimiento de dos pueblos viviendo sobre la misma tierra", sostiene. Nava Hefetz afirma querer “un pueblo judío soberano, pero rechazar la supremacía judía". Y, aunque no se siente culpable, sí se siente responsable colectivamente de que su pueblo esté ocupando a otro, dice. Una convicción que le pasa factura: "Estamos dispuestos a pagar los costos. A que los nuestros nos consideren traidores, a ser amenazados. Todo eso, por la paz", dice.Nava hace parte de Rabinos por los Derechos Humanos, una ONG que trabaja por el diálogo interreligioso y que, en los últimos meses, ha pedido el envío de ayuda humanitaria al enclave palestino. También es miembro de las Guerreras por la Paz, un grupo de mujeres israelíes y palestinas que trabajan por “el fin del ciclo de la violencia”."Me he reunido con varios políticos en Francia, Bélgica e Inglaterra y lo primero que les dije fue que dejaran de hablar, que empezaran a meter las manos en el barro de Gaza, en el barro del conflicto y empezaran a actuar. Y su respuesta es que hacen lo que pueden”, dice sin ocultar su cólera.Para esta rabina independiente lo más importante es el humanismo. “Si Hamás es una organización extremista es problema de Hamás” asegura. Y del papel de Estados Unidos respecto a Israel afirma que “las armas le llegan de EEUU, los aviones llegan de EEUU. En lugar de iniciar esta guerra y buscar venganza tras el 7 de octubre, deberíamos haber convocado una conferencia internacional con el G7, con todos los líderes, e intentar encontrar una solución. Pero creo que Occidente está dormido y que Europa tiene que despertar de su letargo”.Nava también aguijonea a aquellos que enarbolan un discurso anti israelí olvidando al bando de la paz en Israel que, constantemente y desde hace décadas, está presente en los territorios ocupados defendiendo a los palestinos."Servimos de escudos humanos para que los palestinos puedan recoger aceitunas"“Nosotros servimos de escudos humanos a los palestinos cuando quieren ir a recoger aceitunas, cuando les incendian sus campos de olivos, vamos y plantamos con ellos. Así que soy muy crítica, en primer lugar, con mi pueblo, mi Estado, mi gobierno. Pero también soy crítica con el mundo occidental, el llamado mundo liberal”, enfatiza.A la crítica de Nava hace eco la voz de su gran amiga y compañera de batallas por la paz. Tahani Abu Daqqa, la emblemática figura de la Autoridad palestina, exministra de la juventud y el deporte, nos recordó en la escena del Teatro nacional de la Colline, la responsabilidad que todos tenemos con Medio Oriente."Desde aquí llamo al mundo a cesar el fuego inmediatamente para salvar vidas y permitir la entrada de la ayuda humanitaria. Llamo a una solución justa, duradera y pacifica basada en la legitimidad internacional. Llamo al fin de la ocupación y al establecimiento de un Estado palestino independiente al lado de un Estado israelí, garantizándose el derecho y la seguridad de los dos pueblos”, reclamó.Al cierre de su intervención, ante cientos de asistentes, Tahani Abu Daqqa exhortó a todos a poner fin a este sufrimiento. “Todos ustedes son responsables de esta guerra que ocurre en Gaza. Todos ustedes son responsables de la muerte de mujeres y niños. Y su silencio será cómplice de los crímenes perpetrados en Gaza", exclamó como una saeta lanzada desde el enclave palestino y que se clavó en los corazones de quienes la escuchábamos cómodamente sentados en las gradas del teatro. Ha pasado un año desde el 8 de octubre de 2023 e Israel continua su arremetida en Gaza donde un reciente ataque contra una mezquita que albergaba refugiados mató a 26 civiles. Y continúa bombardeando a Líbano donde un millón de personas han sido obligadas a abandonar sus hogares en un éxodo imposible de gestionar, aseguran las autoridades libanesas.Recientemente, el presidente francés Emmanuel Macron se pronunció a favor de parar el envío de armas a Israel y por un cese al fuego. Declaraciones que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de “vergonzosas”.
Erica Solís y Reyna Dominguez nos visitaron el día de hoy para platicar con nosotrxs de la Red de Mujeres Guerreras Sabias que son parte del Centro Cultural Guerreros Sabios en Ecatepec. Su trabajo es de educar unas a otras de sus habilidades y crear espacios sanos para las siguientes generaciones. #ecatepec #mexico #mexicocity #cultura #centrocultural #ancestral --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
Dramaturga, pedagoga, investigadora teatral y periodista. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Es socia fundadora de Marías Guerreras, Asociación de Mujeres en las Artes Escénicas de Madrid (AMAEM). Su trabajo ha sido reconocido en muchas ocaciones: Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, Premio Victoria Kent, Premio Leopoldo Alas Mínguez, Premio SGAE de Teatro Infantil, entre otros. Como dramaturga es autora de más de una veintena de obras, publicadas, traducidas y estrenadas en diversos países. Es profesora de Dramaturgia en la RESAD desde 1999. Como periodista ha trabajado en radio, prensa, y revistas especializadas.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Toy Aburrido, Temporada 2 - Mujeres Guerreras (Parte 1) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Toy Aburrido, Temporada 2 - Mujeres Guerreras (Parte 2) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices