POPULARITY
En esta nueva entrega de Historia Histórica nuestro compañero Crespo se hace la siguiente pregunta: ¿Qué es el Fascismo? La pregunta parece fácil de responder, pero no es así: el fascismo es un fenómeno que surge en diferentes países en un momento marcado por la crisis y la postguerra. Crespo describe los puntos en común entre las diferentes experiencias fascistas, su surgimiento, su evolución y su fin, y nos pregunta en qué momento nos encontramos con la actual crisis europea. No te lo pierdas.
En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte nos interesamos por el proyecto cooperativo de La Osa: supermercado cooperativo. Para ello contaremos con Pablo, miembro de La Osa, que nos explicará en qué consiste este proyecto, cuál es su base de inspiración, cómo funciona, el papel de los asociados y en qué se diferencian de tu supermercado habitual. Después contamos con una nueva entrega de Historia Histórica, donde nuestro compañero Crespo nos hace un repaso sobre el Fascismo y sus diferentes experiencias en Europa durante el siglo XX. No te lo pierdas.
En esta nueva entrega de Historia Histórica, nuestro compañero Crespo desentraña lo que fue el Crack del 29, un crack bursátil que se inició en los EEUU y que provocó lo que se conoció después como la Gran Depresión. Crespo repasa los orígenes de esta crisis, las consecuencias en la población de a pie, cómo tuvo que sobrevivir a un desempleo galopante, así como los efectos secundarios: aumento de la pobreza, aumento de la xenofobia y la aparición del fascismo y el New Deal de Roosevelt. No te lo pierdas!!
En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte conmemoramos dos cosas: el XVI Festival Almenara y los 10 años del Centro Social La Enredadera. Hablaremos con compañeros de la Enredadera para que nos cuenten la historia de este proyecto y cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, así como las actividades que se realizarán por esta fecha tan señalada. Contaremos con un una nueva entrega de Historia Histórica, dedicada esta vez al Crack del 29 y sus consecuencias a nivel mundial. Contamos con la mejor selección musical de los grupos que van a intervenir en el XVI Festival Almenara para iros abriendo boca. No os lo perdáis.
En esta nueva entrega de Historia Histórica nuestro compañero Crespo nos habla sobre el misterioso pueblo de los íberos. Nos relata quiénes eran, a qué se dedicaban y sobre todo deshace los mitos que desde la política se han creado en torno a este pueblo que ha dado nombre a la Península Ibérica. No te lo pierdas!
En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte conversamos con la fotoperiodista hondureña Whitney Godoy que se embarcó en octubre del año pasado en la caravana de migrantes centroamericanos con dirección a EEUU. Whitney nos relata por qué los migrantes dejaban sus países de origen, cómo se organizaban para protegerse mutuamente frente a gobiernos, policías y mafias de trata de personas, y el día a día en las largas caminatas. Por último, nuestro compañero Crespo nos trae una nueva entrega de Historia Histórica, esta vez dedicada a los íberos y los mitos que rodean a este pueblo. No te lo pierdas!
En esta nueva entrega de Historia Histórica nuestro compañero Crespo nos habla de Mateo Mainery, considerado como el Último Pirata del Pacífico. La sección comienza describiendo qué es un pirata y de qué se diferencia de un corsario. Después se habla de la vida de Mateo Mainery, pirata que estuvo operando en el Pacífico y que tomó partido por la causa realista durante la Guerra de Independencia de Sudamérica. No te lo pierdas!
En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte hacemos un repaso de las últimas noticias de interés que han ocurrido durante este mes de marzo. La manifestación feminista del 8M, el 15 aniversario del atentado del 11M, las últimas movilizaciones estudiantiles contra el cambio climático y a favor de un cambio de modelo de consumo serán los temas a tratar. Durante el programa la música correrá a cargo de una nueva entrega de África Tiene Ritmo, donde nuestro compañero Bernardo hace un repaso de la historia de Angola, desde el inicio de la colonización portuguesa hasta la Revolución de los Claveles y el surgimiento del movimiento independentista. Todo ello acompañado de la mejor música angoleña. Por último, nuestro compañero Crespo nos trae una nueva entrega de Historia Histórica, esta vez hablando de Mateo Mainery, el último pirata del Pacífico.
En esta nueva entrega de Historia Histórica nuestro compañero Crespo repasa los momentos clave de la Transición Española de la dictadura a la democracia. Se repasarán momentos clave como la proclamación De Juan Carlos I como monarca en los últimos momentos de la dictadura, los Pactos de la Moncloa, cómo España estuvo en el punto de mira de la geopolítica internacional y muchas cosas más. No te lo pierdas!
En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte entrevistamos a Rubén Uceda, autor del cómic "Atado y bien atado. La Transición golpe a golpe (1969-1981). Esta novela gráfica recorre los años de la Transición a través de sus protagonistas: los obreros, las mujeres, los vecinos de los barrios, los militantes revolucionarios, los campesinos, los quinquis, los presos comunes, los torturados por sus ideas, entre otros muchos. Y también a través del dictador y del rey, de los patronos, militares y espías. Atado y bien atado cuenta historias ocultadas, olvidadas o manipuladas, las que no sirven para construir relatos oficiales. Y a lo largo del programa tendremos las canciones de nuestra sección África Tiene Ritmo, que son las siguientes: la fusión caboverdiana de Rapaz 100 Juiz con los santotomenses Calema con su tema "Preparado"; el histórico cantante Salif Keita con su último tema "Tontón" y, por último, el dúo franco-congolés Kolinga con su tema "Kongo". Por último, la sección de Historia Histórica hará un repaso de los momentos claves de la Transición en la que contaremos con nuestro compañero Semi, que nos hablará de los medios comunitarios como Radio Almenara durante ese período histórico. No te lo pierdas!
En esta nueva entrega de Historia Histórica, nuestro compañero Crespo sigue desentrañando, con todo lujo de detalles, los secretos de alcoba de la monarquía española. En esta tercera y última entrega de la vida sexual de nuestros monarcas, partimos desde Isabel II hasta llegar a Alfonso XII, antes de la llegada de la República. No te lo pierdas.
En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte entrevistamos a Marc, trabajador de Amazon en el almacén de San Fernando de Henares y delegado sindical de CGT, que nos hablará de la situación que viven los trabajadores y el por qué de las últimas huelgas. Por último, nuestro compañero Crespo nos trae una nueva entrega de Historia Histórica donde finalizará el recorrido de la vida sexual de la monarquía española hasta casi nuestros días. No te lo pierdas!
En esta nueva entrega de Historia Histórica, nuestro compañero Crespo sigue desentrañando, con todo lujo de detalles, los secretos de alcoba de la monarquía española. En esta segunda entrega comenzamos con el inicio de la dinastía de los Borbones y llegamos hasta Isabel II, en pleno siglo XIX. No te lo pierdas.
En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte hacemos una tertulia entre todo el equipo resumiendo los puntos más destacados de este año 2018 que se nos va y de qué hablaremos en los programas del 2019. Los resultados de las elecciones andaluzas o Madrid Central serán algunos de los aspectos que trataremos. También contamos con una nueva entrega de Historia Histórica, donde nuestro compañero Crespo nos seguirá hablando sobre los secretos de alcoba de la monarquía española. No te lo pierdas.
En esta nueva entrega de Historia Histórica nuestro compañero Crespo desgrana los secretos de alcoba de los monarcas españoles. Crespo nos cuenta los detalles menos conocidos de la vida íntima de los monarcas. En este primer volumen abarcamos desde los Reyes Católicos hasta los Habsburgo con Carlos II, el hechizado. No te lo pierdas.
Nuestro programa 110 viene bien cargadito... En la primera parte (10:56-21:31) entrevistamos a nuestra compañera Cande de Radio Almenara sobre el próximo encuentro estatal de Mujeres Radiantes que se va a celebrar 16-17 de noviembre en el espacio María de Maeztu (Marqués de Vadillo). Después tendremos una nueva entrega de Historia Histórica (25:31-39:27) en la que nuestro compañero Crespo nos desgranará los secretos de alcoba de los reyes de España, desde los Reyes Católicos a los Habsburgo (habrá una segunda entrega) Por último (40:00-final) contamos con Christian, periodista y también compañero de Radio Almenara, sobre el fenómeno de las noticias falsas o "fake news" que se ha vuelto tan viral en los mass media y cómo hacerle frente desde los medios comunitarios. No te lo pierdas!
En esta nueva entrega de Historia Histórica, nuestro compañero Crespo hace un repaso por la trágica historia de Irlanda hasta conseguir su independencia del dominio británico. Nos remontaremos al momento en que Irlanda cae bajo el influjo de Inglaterra y las sucesivas revueltas que ha protagonizado el pueblo irlandés a lo largo de casi 10 siglos de ocupación hasta el Alzamiento de Pascua, que marca el inicio del fin. No te lo pierdas.
Comenzamos nuestra quinta temporada vamos a dar voz a la lucha de los trabajadores de los teatros, públicos y privados, de la mano de Esther, trabajadora y portavoz de los trabajadores en lucha. Nos contará las malas condiciones laborales que tienen estos trabajadores y que les han llevado a organizarse por un convenio y tablas salariales dignas. Después contaremos con la compañera Mai, del programa La Luciérnaga de Radio Almenara, que nos contará en qué va a consistir la manifestación por la salud mental de este miéroles 10 de octubre. Por último, contamos de nuevo con la sección Historia Histórica de la mano de nuestro compañero Crespo y que va a tratar sobre el Alzamiento de Pascua en Irlanda contra la ocupación británica. No te lo pierdas!!
En esta nueva entrega de Historia Histórica, nuestro compañero Crespo habla de las consecuencias que tuvo la Primera Guerra Mundial en el curso del siglo XX: el fin del Imperio Austro-Húngaro, la caída del Segundo Reich Alemán y la descomposición del Imperio Otomano, así como el caldo de cultivo para el surgimiento del fascismo y la Segunda Guerra Mundial. No te lo pierdas!!
Nuestro programa 106 lo dedicamos a la vida y obra de Karl Marx en el marco del 200 aniversario de su nacimiento. Por eso nos preguntamos, después de lo que ha cambiado el mundo y tras la caída del bloque socialista: ¿sigue vigente su pensamiento? Para ello contamos con Sofía y Gervasio, militantes del PCE, que nos desgranarán el pensamiento marxista, el contexto en el que surge, las vidas de Karl Marx y Federico Engels, así como la confrontación de su pensamiento con la realidad actual. También contaremos con la sección Historia Histórica, donde nuestro compañero Crespo nos hablará de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial durante todo el siglo XX. No te lo pierdas!!
En esta nueva entrega de Historia Histórica nuestro compañero Crespo desgrana el sistema esclavista en la sociedad romana. Comienza hablando de sus orígenes hasta su ocaso: en qué consistía la institución esclavista, las condiciones de vida de los esclavos, qué tareas desempeñaban y qué importancia tenían para sostener el Imperio Romano, así como sus revueltas. No te lo pierdas!!
En esta nueva entrega de Historia Histórica nuestro compañero Crespo nos habla de los Juegos Olímpicos a lo largo de la Historia: desde sus inicios en la Antigua Grecia, hasta nuestros días. Crespo repasa con detalle las curiosidades de los Juegos Olímpicos en cada etapa: los juegos como modo de adoración de los dioses durante la Antigua Grecia, el origen de los deportes y su desarrollo, hasta el origen de las mascotas y la comercialización de los juegos en nuestros días. No te lo pierdas!
En esta nueva entrega de Historia Histórica, nuestro compañero Crespo nos habla sobre historia gastronómica haciendo un repaso a platos comunes de nuestro día a día: el vino, la paella, guiso de ternera, la cerveza y el gin tonic son algunos de los platos que veremos. Para ello se centra sobre cada uno hablando de su origen y su evolución hasta el día de hoy. No te lo puedes perder!!
En esta nueva entrega de Historia Histórica, la sección de historia de Radio Rebelde Norte, nuestro compañero Crespo desgrana los misterios y curiosidades de la Prehistoria y la evolución de la sociedad hasta el final de la misma. Crespo nos hablará de inventos que van surgiendo y cambiando la vida de las personas, pero especialmente cómo la relación entre hombres y mujeres va cambiando hasta configurar el heteropatriarcado.
En esta nueva entrega de Historia Histórica, Crespo nos habla sobre la historia del ocultismo en la Edad Media y cómo era empleada en las cortes europeas de la época. Tratará el caso de las monarquías de Inglaterra y España, que tuvieron curiosos personajes asesorando sobre prácticas de ocultismo para traer riqueza y éxitos a los monarcas, así como salud.
En esta nueva entrega de Historia Histórica nuestro compañero Crespo nos hablará de las temidas Brujas de la Noche, aviadoras soviéticas que combatieron durante la Segunda Guerra Mundial y que infringieron un gran terror a las tropas alemanas. Crespo nos hace un repaso desde su surgimiento, condiciones de vida, el machismo en las tropas soviéticas que las miraban con recelo, sus personajes más destacados, sus victorias y mucho más. No te lo puedes perder!!
En nuestra sección de Historia Histórica de hoy hablamos de Cybersyn, el intento chileno de planificación económica controlada en tiempo real, desarrollado en los años del gobierno de Salvador Allende.