Podcasts about juegos ol

  • 1,691PODCASTS
  • 5,768EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about juegos ol

Show all podcasts related to juegos ol

Latest podcast episodes about juegos ol

Nodo Podcast
Conversación con Jahir Ocampo - T04E05

Nodo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 20:00


Jahir Ocampo fue finalista olímpico en Río 2016 y medallista mundial en clavados. Hoy, desde la dirección del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), enfrenta un nuevo reto: impulsar el desarrollo deportivo de México con la mirada puesta en Los Ángeles 2028. En este episodio hablamos sobre su paso del alto rendimiento a la gestión institucional, su visión para el CNAR, los cambios estructurales que necesita el deporte mexicano y cómo evitar que el talento juvenil se quede en el camino. Además, Jahir comparte un mensaje directo para las y los atletas que sueñan con representar a México en los próximos Juegos Olímpicos.

El Partidazo de COPE
La Contraportada: Ángel García

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 32:52


El periodista todoterreno de la redacción de deportes, frente a Carlos Ganga. Ángel es la referencia de la información sobre los Juegos Olímpicos y el tenis en la Cadena COPE

Su Presencia Radio
Selección Colombia Femenina sorprende al país

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 55:48


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Selección Colombia Femenina hace moñona al asegurar su paso a la Final en Copa América y lograr cupo a Juegos Olímpicos 2028.

Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González
PODCAST Planeta Olímpico |LEANNA GARCÍA: “HUBIERA IDO CON ESPAÑA AÚN NO PUDIENDO IR A LOS JUEGOS”

Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 58:03


En el capítulo 123 de `Planeta Olímpico´ conocemos la historia de Leanna García. La deportista de Bobsleigh que nació en Canadá, de familia española y que desde hace 8 meses compite por España. Está convencida de que estará en los Juegos Olímpicos de invierno que se disputarán en Milán-Cortina (Italia) en febrero de 2026 y nos cuenta todo lo que ha tenido que pasar hasta llegar aquí.

Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González
PODCAST Planeta Olímpico |LEANNA GARCÍA: “HUBIERA IDO CON ESPAÑA AÚN NO PUDIENDO IR A LOS JUEGOS”

Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 58:03


En el capítulo 123 de `Planeta Olímpico´ conocemos la historia de Leanna García. La deportista de Bobsleigh que nació en Canadá, de familia española y que desde hace 8 meses compite por España. Está convencida de que estará en los Juegos Olímpicos de invierno que se disputarán en Milán-Cortina (Italia) en febrero de 2026 y nos cuenta todo lo que ha tenido que pasar hasta llegar aquí.

El Larguero
El Sanedrín |

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 23:44


La Selección femenina se quedó este pasado domingo a las puertas de su primera Eurocopa. La falta de puntería condenó a España en unos agónicos penaltis, en la final ante Inglaterra. Hampton detuvo los lanzamientos de Aitana y Mariona, mientras el disparo de Salma se marchó fuera de los tres palos. A pesar de llegar como favoritas a la final, las de Montse Tomé no fueron capaces de levantar el título, y esta decepción se suma a la sufrida en los pasados Juegos Olímpicos.

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 28/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 54:25


Descubrimos la historia oculta de los Juegos Olímpicos con Ernest Riveras y exploramos el fenómeno de las “comfort movies” o por qué nos gusta ver algunas películas una y otra vez. Buscamos la actualidad del territorio aragonés con la musealización de huellas de dinosaurio en Ababuj y el ganador del concurso de cortadores de jamón en Monroyo.

Radioestadio
Mari Paz Vilas, ex jugadora de la selección española: "España es quien mejor juego ha practicado en la Eurocopa"

Radioestadio

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 10:26


Según Mapi, España tiene que tener mucha "paciencia" y un "plan B". Ha alabado el juego de Patri Guijarro y ha recordado el "palo duro" de los Juegos Olímpicos. 

Enfoque internacional
La Villa Olímpica de París 2024 se convierte en un barrio familiar de la periferia desfavorecida

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 2:27


En octubre próximo empezarán a llegar las primeras familias en los apartamentos de los edificios construidos para los Juegos Olímpicos de 2024, en Saint-Ouen, ciudad de la periferia parisina. Un proyecto ambicioso que, a pesar de no convencer a todos, infunde optimismo en la zona. Una larga decena de edificios, de colores luminosos y estilo neo industrial, sobresalen entre antiguas tabernas y las casas bajas del viejo Saint-Ouen. Estas calles fueron protagonistas, hace un año, del ajetreo de 14.000 atletas que llenaban de maletas el departamento más pobre de la región parisina. Según el Instituto Nacional de Estadística de Francia, aquí el paro es cerca del doble que en París capital y más de la mitad de la población recibe prestaciones sociales para pagar el alquiler. “Gentifricación planificada” Ahora, el nuevo barrio -que ocupa un terreno equivalente a 70 campos de fútbol- se prepara para acoger las familias que vivirán en 2.800 pisos de nueva construcción. Los baños de las minúsculas habitaciones de los atletas dan paso a amplias cocinas de viviendas familiares. En las calles vacías, los carteles anuncian la recta final de la “phase héritage” (fase herencia) de la Villa de los Atletas mientras se observan unas pocas parejas de obreros que ultiman los acabados desde terrazas de lujo. Algunas de ellas tienen unas espectaculares vistas al Sena y al distrito de la Defensa, el centro corporativo de París. Los emblemas de la capital se ven lejanos desde la periferia. Pero, a pesar de la distancia con el centro de la capital, los precios de las nuevas viviendas salieron a la venta alrededor de 7.000 euros el metro cuadrado, por debajo de los 9.500 euros de media en París capital, y cerca del doble del conjunto del departamento norte de Seine-Saint-Denis, según datos de la Cámara notarial de París. Durante los juegos, el proyecto levantó algunas críticas de colectivos como Saccage 2024, que argumenta que han subido los precios de la vivienda en el área y tachan el proyecto de gentrificación planificada. Leer tambiénVilla Olímpica de París 2024, un laboratorio XXL de los barrios del futuro “Proyecto de desarrollo del espacio público” Henri Specht, director de operaciones de la empresa publica SOLIDEO, argumenta que el proceso se ha realizado siempre en consultación con la comunidad local, mediante múltiples reuniones públicas, y que busca cohesionar socialmente la comunidad. “Es más que un proyecto inmobiliario. Se trata de un proyecto de desarrollo del espacio público. Organizamos dos grupos escolares que acogerán niños de dentro y fuera del perímetro de la Villa olímpica”; asegura Specht. De las 2.800 nuevas viviendas, 1.500 han sido compradas directamente por CDC Habitat, una sociedad pública de gestión de vivienda, que los alquilara en diferentes regímenes. El compromiso es que el 25% del total sea de alquiler social. Los vecinos con quien hablamos en los alrededores de Saint-Ouen se muestran optimistas. “Es un barrio hermoso, edificios bonitos. Sobre todo, nos permitió obtener nuevas infraestructuras, la construcción de la nueva escuela Aretha Franklin y la reconstrucción del estadio Pablo Neruda”, nos explicó Zhor en un centro deportivo. “Si son familias con niños, van a poner un poco de ambiente”, dice Montse, de origen ecuatoriano. El proyecto implica mejoras en equipamientos públicos. La nueva macroestación de metro Saint-Denis Pleyel -inaugurada poco antes de los Juegos- ya opera con normalidad atravesando el centro de París. Progresivamente, y hasta 2030, el Gran París Express estrenará cuatro nuevas líneas de metro y 68 estaciones con el objetivo de establecer una red de conexión que permita moverse entre las banlieues (periferias). El resultado de esta transformación metropolitana se empezará a ver a partir de octubre, cuando los primeros habitantes de la Villa Olímpica dejen atrás el sonido de la obra.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 26 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 3:49


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de JulioAltibajos«El ángel del Señor regresó y, tocándolo, le dijo: "Levántate y come, porque te espera un largo viaje"». 1 Reyes 19: 7, NVIHace algunos meses leí por primera vez una frase que me llamó la atención: «depresión postadrenalina». Según el psicólogo Archibald Hart, es «la situación en la que el estrés agota el suministro de adrenalina de una persona», es el colapso que sufrimos después de lograr una meta o finalizar un proyecto.El famoso nadador Michael Phelps relata su experiencia con este tipo de depresión: «Después de los Juegos Olímpicos de 2012, en los que ganó cuatro medallas de oro y dos de plata, se quedó en su habitación, sin querer comer y sin apenas dormir» y consideró la idea de quitarse la vida. Antes una situación similar, ¿qué podemos hacer? Quizás te sorprenderá saber que la respuesta se encuentra en la Biblia.Después de un día desafiante en el monte Carmelo, Elías sufrió de depresión postadrenalina. Cuando supo que la reina lo quería matar, el profeta, que un día antes había hecho descender fuego del cielo, huyó al desierto «hasta que finalmente se sentó bajo una retama. Era tal su deseo de morirse, que dijo: "¡Basta ya, Señor! ¡Quítame la vida!"» (1 Reyes 19:4).Ante el cuadro depresivo del profeta, Dios utilizó tres estrategias. En primer lugar, la Biblia dice que Elías quedó dormido. Es bien sabido que el descanso adecuado es una herramienta efectiva para combatir la depresión. Dormir mejora la memoria y la concentración, reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y la regulación de las emociones, entre otros beneficios.En segundo lugar, Dios alimentó al profeta. Dios sabe que lo que comemos afecta directamente la estructura y la función de nuestro cerebro y, en última instancia, nuestro estado de ánimo.Por último, en la cueva, Elías aseguró: «solo yo he quedado» (1 Reyes 19: 10, 14), dando a entender que su problema real era la soledad. Así que Dios le aseguró que no estaba solo, sino que él formaba parte de un grupo de siete mil fieles (1 Reyes 19:18). Hoy es importante que descanses lo suficiente y te alimentes bien. Pero más allá de lo físico, Dios también desea que sepas que no estás solo, él y tus hermanos en la fe estamos contigo. 

La Estrategia del Día
Fibra Next ¿rompe la sequía? Acciones de Alsea y mala racha para Tesla

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 12:30


Hoy nos hacemos una pregunta: ¿realmente Fibra Next acaba con la sequía en bolsa? Extra caramelo para Alsea, las acciones se disparan y los analistas hasta recomiendan comprar, mientras tanto en el loco mundo de Elon Musk, las cosas se complican para Tesla. Y en asuntos deportivos, Catar se postula para los Juegos Olímpicos de 2036. 

INSIDE Sports Business
Atresmedia se hace grande en la organización de eventos con la compra de Last Lap – 24/07/2025

INSIDE Sports Business

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 2:32


Los titulares de la semana en 2Playbook.com con PatriciaLópez. Hoy analizamos los motivos de la desinversión china en el fútbol, la venta de la organizadora de la San Silvestre a Atresmedia y la candidatura de Qatar a los Juegos Olímpicos de 2036.

Tu dosis diaria de noticias
23 de julio - El Congreso de USA se irá de vacaciones antes para evitar discutir el caso Epstein.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 14:18


En una jugada digna de “House of Cards”, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, anunció que las labores de los representantes concluirían antes de tiempo. ¿La razón? Mandar a todos a sus vacaciones de verano a partir de este miércoles para evitar una votación sobre la publicación de los “Epstein files”. Con los propios republicanos pidiendo su revelación, la presión sigue creciendo. El heavy metal está de luto. El icónico Prince of Darkness y legendario frontman de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció ayer a los 76 años de edad. Además… Un juez federal otorgó una suspensión provisional contra la orden de aprehensión que trae encima Hernán Bermúdez; 14 mexicanos estarían en Alligator Alcatraz, el nuevo centro de la administración Trump en Florida; Donald Trump volverá a sacar a Estados Unidos de la Unesco; Varias jugadoras de Chivas Femenil reaccionaron a los últimos videos misóginos del Chicharito; Qatar confirmó su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036; Coca Cola anunció que va a introducir una versión de su bebida a Estados Unidos hecha con caña de azúcar, como la “Mexican Coke”. Y para #ElVasoMedioLleno… Un grupo de pescadores de Agua Amarga optó por dedicarse al turismo comunitario, ayudando a preservar especies de tiburones. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Olympic Channel Podcast - En Español
Un año desde París 2024: los mejores momentos de los Juegos y la nueva era de Andrea Fuentes

Olympic Channel Podcast - En Español

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 33:00


En el aniversario de París 2024 repasamos los grandes momentos que marcaron estos Juegos Olímpicos y hablamos con Andrea Fuentes, leyenda de la natación artística, que vuelve a liderar al equipo español desde la autenticidad, la valentía y la creatividad: “El objetivo número uno es hacer que este equipo sea recordado históricamente de por vida.”

La Diez Capital Radio
Informativo (23-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 20:11


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año los titulares eran: El Servicio Secreto de EE.UU. califica el intento de asesinato a Trump como su "mayor fracaso" en décadas …y hoy hace 365 días: Feijóo insta a Sánchez a dimitir tras ser citado como testigo en el caso Begoña Gómez … y hoy hace un año: Los promotores inmobiliarios de Canarias sacan al mercado 3.000 viviendas a precios asequibles en dos años. Hoy se cumplen 1.246 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 139 días. Hoy es miércoles 23 de julio de 2025. Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción. 1781.- Zarpa de Cádiz una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca en poder inglés desde hacía 20 años. 1921.- Con el desastre de Annual, se extiende el movimiento rebelde de los marroquíes al norte de Marruecos. 1936.- Guerra Civil española: Se constituye en Burgos una Junta de Defensa Nacional, primer órgano de Gobierno creado en zona "nacional". 1936.- El general Moscardó se niega a rendir el Alcázar de Toledo, sitiado por milicias republicanas, a cambio de la vida de su hijo, que es fusilado. 1948.- El peruano Daniel Cargio se convierte en el primer nadador en cruzar el estrecho de Gibraltar, en nueve horas y 20 minutos. 1952.- Un golpe militar fuerza la dimisión del rey Faruk de Egipto, cuyo hijo de siete meses, Fuad, es nombrado nuevo rey. El general Ali Naguib preside el nuevo Gobierno militar. 1958.- El "Nautilus", primer submarino nuclear estadounidense, sale de Pearl Harbor, en Hawai, para realizar un viaje de 3.500 kms a través del Polo Norte hasta el Atlántico. 1973.- El presidente estadounidense, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que le implican en el "caso Watergate". 1980.- El nadador español David López Zubero obtiene la medalla de bronce de los 100 mariposa en los Juegos Olímpicos de Moscú. Era la primera de España en este deporte. 1995.- El español Miguel Indurain gana por quinta vez consecutiva el Tour de Francia, el último de su palmarés en la ronda gala. 1999.- El Consejo de Ministros aprueba un real decreto por el que se prohíbe fumar en todos los vuelos comerciales con origen y destino en España, autobuses urbanos e interurbanos. 1999.- Muere el rey Hassan II de Marruecos de una neumonía aguda. Le sucede el príncipe Sidi Mohamed, que reina con el nombre de Mohamed VI. 2008.- El Parlamento francés pone fin a las 35 horas de trabajo semanal diez años después de su aprobación. Santoral para hoy, 23 de julio: santos Brígida, Apolinar, Eugenio y Liborio. Ucrania y Rusia reanudarán las negociaciones de paz en Turquía. Donald Trump vuelve a sacar a EE.UU. de la UNESCO, apenas dos años después de reincorporarse. Bélgica restringe la reagrupación familiar para los inmigrantes. España y otros 24 países exigen un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás en Gaza. El Congreso tumba el decreto 'antiapagones' con el voto en contra de PP, Vox, Podemos, Junts, UPN y BNG. Sánchez critica en Uruguay el caso Montoro y defiende que la "corrupción generalizada" terminó con la moción de 2018. El Gobierno regula el derecho al secreto profesional de los periodistas en un anteproyecto de ley. Torres subraya que frente a los “palos en las ruedas” del PP, el Gobierno aprueba 140 millones para menores migrantes. Sale adelante un Real Decreto con 100 millones de euros para que esos menores "puedan salir de Canarias cuanto antes" al resto del territorio español. Los canarios cobran lo que el resto de españoles ganaba hace 15 años. Los sueldos suben en las Islas un 2,8% en 2024, un punto menos que la media nacional, y agranda la brecha a máximos históricos pese a los récord turísticos. Clavijo anuncia un pacto contra la financiación singular de Cataluña: “Nos negamos a que se robe el futuro de Canarias” El presidente convoca para “finales de agosto” una reunión de fuerzas políticas, empresariales y sociales. Aumentan las hospitalizaciones por depresión en adolescentes más de un 1.200%. Pasan de 173 casos en 2000 a casi 1.800 en 2021, al analizar más de 9.800 ingresos de jóvenes de entre 11 y 18 años; el 74%, chicas. Los casos de cáncer de piel aumentan el 40% en Canarias en el último lustro. Los expertos piden extremar el cuidado a la exposición solar durante todo el año. La Aemet advierte sobre el elevado riesgo de la radiación ultravioleta en las Islas, con el índice más alto del país. Un 23 de julio de 2011 a los 27 años falleció Amy Winehouse, cantante británica.

La Diez Capital Radio
El Remate; Ucrania y Rusia reanudarán las negociaciones de paz (23-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 206:49


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año los titulares eran: El Servicio Secreto de EE.UU. califica el intento de asesinato a Trump como su "mayor fracaso" en décadas …y hoy hace 365 días: Feijóo insta a Sánchez a dimitir tras ser citado como testigo en el caso Begoña Gómez … y hoy hace un año: Los promotores inmobiliarios de Canarias sacan al mercado 3.000 viviendas a precios asequibles en dos años. Hoy se cumplen 1.246 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 139 días. Hoy es miércoles 23 de julio de 2025. Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción. 1781.- Zarpa de Cádiz una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca en poder inglés desde hacía 20 años. 1921.- Con el desastre de Annual, se extiende el movimiento rebelde de los marroquíes al norte de Marruecos. 1936.- Guerra Civil española: Se constituye en Burgos una Junta de Defensa Nacional, primer órgano de Gobierno creado en zona "nacional". 1936.- El general Moscardó se niega a rendir el Alcázar de Toledo, sitiado por milicias republicanas, a cambio de la vida de su hijo, que es fusilado. 1948.- El peruano Daniel Cargio se convierte en el primer nadador en cruzar el estrecho de Gibraltar, en nueve horas y 20 minutos. 1952.- Un golpe militar fuerza la dimisión del rey Faruk de Egipto, cuyo hijo de siete meses, Fuad, es nombrado nuevo rey. El general Ali Naguib preside el nuevo Gobierno militar. 1958.- El "Nautilus", primer submarino nuclear estadounidense, sale de Pearl Harbor, en Hawai, para realizar un viaje de 3.500 kms a través del Polo Norte hasta el Atlántico. 1973.- El presidente estadounidense, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que le implican en el "caso Watergate". 1980.- El nadador español David López Zubero obtiene la medalla de bronce de los 100 mariposa en los Juegos Olímpicos de Moscú. Era la primera de España en este deporte. 1995.- El español Miguel Indurain gana por quinta vez consecutiva el Tour de Francia, el último de su palmarés en la ronda gala. 1999.- El Consejo de Ministros aprueba un real decreto por el que se prohíbe fumar en todos los vuelos comerciales con origen y destino en España, autobuses urbanos e interurbanos. 1999.- Muere el rey Hassan II de Marruecos de una neumonía aguda. Le sucede el príncipe Sidi Mohamed, que reina con el nombre de Mohamed VI. 2008.- El Parlamento francés pone fin a las 35 horas de trabajo semanal diez años después de su aprobación. Santoral para hoy, 23 de julio: santos Brígida, Apolinar, Eugenio y Liborio. Ucrania y Rusia reanudarán las negociaciones de paz en Turquía. Donald Trump vuelve a sacar a EE.UU. de la UNESCO, apenas dos años después de reincorporarse. Bélgica restringe la reagrupación familiar para los inmigrantes. España y otros 24 países exigen un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás en Gaza. El Congreso tumba el decreto 'antiapagones' con el voto en contra de PP, Vox, Podemos, Junts, UPN y BNG. Sánchez critica en Uruguay el caso Montoro y defiende que la "corrupción generalizada" terminó con la moción de 2018. El Gobierno regula el derecho al secreto profesional de los periodistas en un anteproyecto de ley. Torres subraya que frente a los “palos en las ruedas” del PP, el Gobierno aprueba 140 millones para menores migrantes. Sale adelante un Real Decreto con 100 millones de euros para que esos menores "puedan salir de Canarias cuanto antes" al resto del territorio español. Los canarios cobran lo que el resto de españoles ganaba hace 15 años. Los sueldos suben en las Islas un 2,8% en 2024, un punto menos que la media nacional, y agranda la brecha a máximos históricos pese a los récord turísticos. Clavijo anuncia un pacto contra la financiación singular de Cataluña: “Nos negamos a que se robe el futuro de Canarias” El presidente convoca para “finales de agosto” una reunión de fuerzas políticas, empresariales y sociales. Aumentan las hospitalizaciones por depresión en adolescentes más de un 1.200%. Pasan de 173 casos en 2000 a casi 1.800 en 2021, al analizar más de 9.800 ingresos de jóvenes de entre 11 y 18 años; el 74%, chicas. Los casos de cáncer de piel aumentan el 40% en Canarias en el último lustro. Los expertos piden extremar el cuidado a la exposición solar durante todo el año. La Aemet advierte sobre el elevado riesgo de la radiación ultravioleta en las Islas, con el índice más alto del país. Un 23 de julio de 2011 a los 27 años falleció Amy Winehouse, cantante británica. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En La Diez Capital Radio, entrevista a Juan José Martínez, Consejero Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife: la geotermia, una oportunidad estratégica para la isla. Esta mañana, en los micrófonos de La Diez Capital Radio, Juan José Martínez, Consejero Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife, expuso el enorme potencial que representa la energía geotérmica para el futuro energético de la isla. Tenerife, explicó, cuenta con unas condiciones geológicas privilegiadas derivadas de su origen volcánico reciente y activo, lo que la convierte en un enclave idóneo para el desarrollo de esta fuente renovable. Martínez subrayó que la isla se encuentra en una región con un alto gradiente geotérmico, lo que permitiría el aprovechamiento tanto de recursos de baja entalpía, destinados a usos térmicos directos, como de alta entalpía, orientados a la generación de electricidad. Durante la entrevista, recordó que instituciones científicas como el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y el Instituto Geológico y Minero de España han desarrollado diversos estudios geofísicos y geoquímicos en la isla, confirmando el potencial existente en distintas zonas del territorio insular. Desde el Cabildo, aseguró el consejero, se trabaja ya en el impulso de proyectos piloto y en la búsqueda de financiación europea para que Tenerife lidere el aprovechamiento de la geotermia en el ámbito nacional. “No hablamos solo de sostenibilidad, sino de una oportunidad real para diversificar nuestra economía, generar empleo cualificado y reforzar la soberanía energética del archipiélago”, concluyó Juan José Martínez. Desde La Diez Capital Radio, seguiremos de cerca esta apuesta por una Canarias más eficiente, innovadora y comprometida con el futuro. - En La Diez Capital Radio, Jorge Álvarez presenta el ambicioso proyecto de la Academia Española de Tauromaquia: un toro de 300 metros como gran icono turístico de España. Esta semana, La Diez Capital Radio ha entrevistado a Jorge Álvarez, director de Radio España y portavoz de la Academia Española de Tauromaquia, quien dio a conocer un ambicioso e innovador proyecto con vocación internacional: la construcción de una gigantesca escultura metálica en forma de toro bravo, con una altura estimada de 300 metros, destinada a convertirse en el gran icono turístico de España. Según explicó Álvarez durante su intervención, la Academia se encuentra actualmente en búsqueda activa de un municipio español dispuesto a acoger esta monumental obra, que aspira a posicionarse entre los referentes arquitectónicos y turísticos más reconocibles del mundo, al nivel de la Torre Eiffel o la Estatua de la Libertad. El proyecto, que combinaría arte, identidad, tradición y modernidad, pretende rendir homenaje a uno de los símbolos más arraigados en la historia cultural del país, dotándolo de una nueva dimensión como reclamo visual y centro de atracción turística de alcance global. “España necesita un icono reconocible, potente, y con alma. El toro es parte de nuestro imaginario colectivo y, con esta estructura, aspiramos a proyectarlo al futuro”, afirmó Jorge Álvarez, quien añadió que ya hay conversaciones preliminares con varios ayuntamientos interesados. Desde La Diez Capital Radio seguiremos muy atentos la evolución de este singular proyecto, que ya ha despertado la atención del sector turístico, medios de comunicación y opinión pública tanto nacional como internacional. - En La Diez Capital Radio, José María Vinardell presenta EÓN, el colágeno bebible de última generación. En los micrófonos de La Diez Capital Radio hemos recibido la visita de José María Vinardell, CEO de Dermax, quien nos ha presentado uno de los productos más innovadores del sector de la salud y la belleza desde dentro: EÓN – Colágeno Bebible. Durante la entrevista, Vinardell explicó que EÓN es mucho más que un suplemento convencional. Se trata de un complemento alimenticio de nueva generación, formulado con colágeno hidrolizado, N-acetil L-cisteína, ácido hialurónico, extracto de olivo, magnesio, minerales y un completo complejo vitamínico. Una combinación única diseñada para retrasar los signos del envejecimiento, mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, y fortalecer el cabello y las uñas. Además, EÓN también contribuye de forma activa al bienestar articular y óseo, convirtiéndose en una opción integral para quienes desean cuidarse desde el interior con un enfoque científico y eficaz. “La belleza comienza en el interior, y con EÓN lo que buscamos es aportar soluciones reales que combinen eficacia, seguridad y resultados visibles”, afirmó José María Vinardell. El CEO de Dermax destacó que este producto está respaldado por estudios clínicos y que ha tenido una gran acogida en el mercado, tanto entre profesionales de la estética como entre consumidores preocupados por su salud y apariencia. Desde La Diez Capital Radio seguiremos de cerca el avance de esta línea innovadora, comprometida con el bienestar, la investigación y la cosmética funcional de alto nivel. - Entrevista con D. Esteban García, abogado de Lytae Abogados y especialista en criptomonedas. En este episodio hablamos con D. Esteban García, abogado en Lytae Abogados y experto en derecho de los criptoactivos, sobre los aspectos legales más relevantes del universo cripto. ¿Qué marco legal existe actualmente en España y Europa para operar con criptomonedas? ¿Cómo afecta la nueva normativa MiCA a usuarios e inversores? D. Esteban García nos ofrece una visión clara y actualizada sobre los retos legales y oportunidades del sector, tanto para particulares como para empresas. - Entrevista con Clemente Afonso, analista político: Claves para entender la actualidad. En este episodio conversamos con Clemente Afonso, reconocido analista político, para hacer una lectura clara y crítica del panorama político actual.

Es la Mañana del Fin de Semana
El Rincón de Lectura: ¿Cuál es la historia oculta de los Juegos Olímpicos?

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 13:02


En El Rincón de Lectura ojeamos La historia oculta de los Juegos Olímpicos con su autor Ernest Riveras Tobia, ¡dale al play!

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Nueva York por la fotógrafa Ruth Orkin

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 54:19


Conocemos Nueva York con Ruth Orkin, La historia oculta de los Juegos Olímpicos, resolvemos traumas y conocemos a Santa Justa y Rufina. ¡Dale al play!

El Partidazo de COPE
La Contraportada: María Vicente

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 21:22


Cuando se preparaba para llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024 la heptatleta española se rompió el tendón de Aquiles. Tras 14 meses de recuperación volvió a competir en mayo.

Solo Documental
La Alemania de Hitler

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 19:50


Este capítulo explica el ascenso de Hitler y del nazismo, en los años 30, a consecuencia de la Gran Depresión. Termina con los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
París abre lugares para nadar en el río Sena

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 2:56


¡Por primera vez en 100 años, ! La ciudad

Radioestadio noche
Ernest Riveras: "Los Juegos Olímpicos es de las cosas más democráticas que hay porque nos igualan a todos"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 11:57


El periodista deportivo ha presentado en Radioestadio Noche su nuevo libro 'La historia oculta de los Juegos Olímpicos'.

El Banquete Del Dr. Zagal
El grappling, luchas grecorromanas y libres, Turquía y Platón en los Entremeses del Banquete del Dr. Zagal 12 julio 2025.

El Banquete Del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 48:59


¿Qué tienen en común Teseo, Platón, Gengis Khan y un calzoncillo de cuero cubierto de aceite? ¿Por qué unos luchadores se embarran de lodo, otros de grasa, y algunos ni siquiera usan cinturones de colores? ¿Y cómo es posible que un deporte tan antiguo siga derribando adversarios en los Juegos Olímpicos? En este capítulo hablamos de: El grappling, La lucha grecorromana y libre, Luchas del mundo: India, Japón, Mongolia, Turquía… y el patio de tu escuela, Platón luchador, Teseo domador y Heracles sin espada, Mijail López y Amit Elor: récords olímpicos y romances grapplers, Y más datos sudorosos, épicos y aceitados en el Banquete del Doctor Zagal:See omnystudio.com/listener for privacy information.

Olympic Channel Podcast - En Español
La pasión olímpica de Mariano Navone, un tenista sin manual

Olympic Channel Podcast - En Español

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 28:48


Mariano Navone nunca fue el típico prodigio. Sin pasar por la gira júnior ni las academias tradicionales, el argentino se abrió paso a su manera hasta convertirse en atleta olímpico en París 2024. A sus 24 años y dentro del Top 100 mundial, Navone repasa su camino, su admiración por Novak Djokovic y comparte su amor y pasión por los Juegos Olímpicos: "Una medalla olímpica es la llave de la enternidad.”

Lane Four
94. Alexia Sotomayor | 5 mundiales a los 18 años, selección de Universidad, High School en EEUU

Lane Four

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 124:13


En este episodio, Daniel Torres conversa con Alexia Sotomayor, una joven nadadora Peruana que ha representado a su país en múltiples mundiales. A lo largo de la conversación, Alexia comparte su trayectoria en la natación, su preparación para el Mundial en Singapur, y los desafíos que ha enfrentado, incluyendo la salud mental y el proceso de selección universitaria en Estados Unidos. También reflexiona sobre la importancia del apoyo familiar y sus metas de clasificar a los Juegos Olímpicos. En esta conversación, Alexia Sotomayor comparte su experiencia en el ciclo olímpico, la búsqueda de marcas personales y su postulación al comité de atletas de World Aquatics. Discute la importancia del deporte limpio y la educación en el deporte, así como su evolución en redes sociales. También habla sobre su experiencia en una charla TED, superando inseguridades y lesiones, y recuerda competiciones pasadas que han marcado su carrera.Conecta con Alexia:InstagramTiktokVota por Alexia para ser parte del Comite de Atletas de WA!Conecta con nosotros:InstagramObten tu gorra oficial del podcast aqui

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Genocidio yazidí, ciudades habitables, nadar en el Sena y viajar en el Tren Real

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 42:48


Reconocer el genocidio no es un acto simbólico. Permite buscar soluciones legales para sus víctimas y supervivientes. De ello habló la Nobel de la Paz Nadia Murad, quien espera que el Congreso de los Diputados retome el reconocimiento del genocidio yazidí. The Economist Intelligence Unit publicó su Índice de ciudades más habitables en 2025. Copenhague es la primera de la lista y Damasco la última, así que hablamos de la una y la otra con los periodistas Marta Montojo y Miguel Flores.En 1923 fue la última vez que el Sena estuvo abierto al nado público. Ahora, tras las pruebas en 2024 para los Juegos Olímpicos, París albergará en su río un sitio en el que nadar, como nos contó Carlos Cuevas, estudiante que se bañó allí en su primer día abierto.La Casa Real Británica anunció que dejará de usar el Tren Real  después de más de 180 por cuestiones presupuestarias. Hablamos de ello con David Mathieson, abogado y exasesor de Robin Cook.

Un Minuto Con Dios
070125 - La Llama que No se Apagó

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 1:47


En el año 1956, durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Cortina d'Ampezzo en Italia, la antorcha olímpica casi se apagó por una ventisca inesperada. Sin embargo, un atleta improvisó un escudo con su chaqueta, protegiéndola hasta llegar al estadio. Años después, al preguntarle por qué arriesgó tanto, respondió: “Porque esa llama no era solo fuego… era un mensaje”. De la misma manera, el fuego del Espíritu Santo en nuestra vida no debe apagarse por las tormentas externas. Pablo le dijo a Timoteo: “Aviva el fuego del don de Dios que está en ti”. A veces el viento de la crítica, la duda o el cansancio amenaza con apagar nuestro fervor. Pero cuando protegemos la llama con fe, oración y obediencia, Dios la mantiene viva. Las circunstancias adversas no apagan el llamado de Dios; lo refinan. Cada día tenemos la opción de reavivar o descuidar esa llama. Entonces, ¿Estás cultivando tu comunión con Dios? ¿Estás sirviendo con pasión o dejando que el frío de la indiferencia la apague? No importa cuán hostil sea tu entorno. Si la llama de Dios arde en ti, hay propósito. Cuídala. Protégela y deja que otros vean su luz. La Biblia dice en 2 Timoteo 1:6: “Te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti...” (RV1960).

Un Minuto Con Dios
063025 - El Símbolo Que Dio Esperanza

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 1:43


En el año 1972, durante los Juegos Paraolímpicos de Heidelberg, Alemania, una joven atleta llamada Neroli Fairhall compitió en tiro con arco desde su silla de ruedas. A pesar de quedar parapléjica por un accidente, no abandonó su sueño. Años más tarde, se convirtió en la primera atleta paralímpica en competir en unos Juegos Olímpicos convencionales. “Mi cuerpo cambió, pero mi espíritu se fortaleció”, dijo. Su historia inspiró a millones. En la vida, no siempre podemos controlar lo que perdemos, pero sí cómo respondemos. El Señor Jesús fue herido, traicionado y crucificado, pero no se rindió. Su cruz, símbolo de dolor, se convirtió en símbolo de redención. De igual forma, tus cicatrices pueden ser testimonio, no vergüenza. Lo que parecía tu límite, puede ser el inicio de tu llamado. Dios no descarta lo roto; él lo transforma. Por lo tanto, si hoy te sientes limitado, recuerda que tu historia no termina en el quebranto. En Cristo, comienza allí. La Biblia dice en 2 Corintios 12:9: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad...” (RV1960).

EN LA CAMA con Uri Sabat
El Entrenamiento Más Duro del Mundo: Prepararse para Vivir en el Espacio (Space Trainer) #LFDE

EN LA CAMA con Uri Sabat

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 83:33


Inicia tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones en Santander: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/¿Estamos preparados para dejar la Tierra? ¿Qué se necesita realmente para convertirse en astronauta? En este episodio, entrevistamos a Guillermo Rojo, entrenador de astronautas de la Agencia Espacial Europea, quien revela cómo se entrena el cuerpo, la mente y el alma para sobrevivir fuera del planeta.Hablamos de Marte, vida extraterrestre, la verdad detrás de las misiones espaciales, y el futuro (muy cercano) en el que vivir en el espacio ya no será ciencia ficción. También conocerás su historia personal: cómo es ganar el oro en los Juegos Olímpicos.Inicia tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones en Santander: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro

LALIGA VS
Carolina Marín y Manu Carreño - T2E9

LALIGA VS

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 33:37


Carolina Marín, una de las deportistas españolas más galardonada y reconocida, charla en este nuevo episodio del videopódcast LALIGA VS con el periodista deportivo Manu Carreño, y hablan sobre salud mental, de cómo afrontar el bullying, del valor que les da Carolina a las medallas, o de su deseo de dar a conocer “la Carolina fuera de la pista, que puedan empatizar conmigo”. Durante la conversación, la onubense prioriza la importancia de la salud mental: “En el gimnasio trabajamos brazos o piernas, pero ¿y la cabeza?, es la que conecta todo el cuerpo”, y defiende dejar de abordar este tema como un tabú. Por otra parte, cuando se sufre bullying como le ocurrió a ella de niña en el colegio, aconseja contarlo, nunca ocultarlo: “es muy importante no sentirse sola. Yo me encerraba en mi habitación y me hartaba a llorar”. Además, la campeona olímpica y triple oro mundial de bádminton, en pleno momento de transición tras superar la lesión sufrida en los Juegos Olímpicos de París 2024, le confiesa a Manu Carreño lo que se trajo de aquel accidente: “Regresé con una medalla que no imaginaba, que no se puede robar, el cariño de la gente”.

Lane Four
92. Los Enhanced Games | con Coque Trejo, Juan Manuel Rotter y Mauri Uranga

Lane Four

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 119:05


En este episodio nos acompañan Coque Trejo, Juan Manuel Rotter y Mauricio Uranga y se discuten los Enhanced Games, una nueva competencia que permite el uso de sustancias hoy prohibidas en organizaciones tradicionales, para mejorar el rendimiento de los atletas. Se abordan las reacciones de los atletas y el público, así como las implicaciones éticas y económicas de este evento. Reflexionamos sobre el impacto que estos juegos pueden tener en las nuevas generaciones de atletas y la importancia de la transparencia en el deporte. En esta conversación se exploran los orígenes y la evolución de los Juegos Olímpicos y los Enhanced Games, así como el impacto del dinero y el dopaje en el deporte. Se discute la salud de los atletas y el futuro de estas competiciones, destacando la importancia de la comunidad y la ética en el deporte.Conecta con nosotros:Coque en XJuan Manuel Rotter en Instagram y X Mauri y skillsntalents en Instagram y Youtube y Youtube en Español Podcast en Instagram Gorra oficial del podcast

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Filípedes, el primer maratoniano de la historia

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 6:27


En el año 490 a.C., Filípides, mensajero ateniense, protagonizó una de las mayores gestas de la antigüedad: recorrer a pie los 246 kilómetros que separan Atenas de Esparta para pedir ayuda militar ante el inminente ataque del ejército persa. Sin embargo, la historia que ha perdurado en el imaginario colectivo es otra: la de un corredor que, tras la batalla de Maratón, corrió hasta Atenas —unos 42 kilómetros— para anunciar la victoria griega y murió al hacerlo. Inspirados por este último relato romántico, los organizadores de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 incluyeron la maratón de 42 km como prueba oficial. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La Pija y la Quinqui
ATÚN EN LATA con OLYMPO | La Pija y la Quinqui 4x38

La Pija y la Quinqui

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 58:22


Hoy se sientan en el plató de ‘La Pija y la Quinqui' los tres protas (cuatro si contamos a Mariang) de ‘Olympo': Clara Galle, Nuno Gallego y Agustín Della Corte. Como no podía ser de otra forma, hablamos de Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos, de pesca, de compartir sofá y del parque Yamaguchi. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Faro
El Faro | Calma

El Faro

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 138:42


Entre los calmantes o analgésicos más comunes están sin duda el paracetamol y el ibuprofeno. El problema viene cuando al tenerlos tan a mano, las consumimos abusivamente. Esta noche hemos invitado al faro Dr. Fernando Fernández Bueno, que es cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla de Madrid y divulgador en el canal "Medicina Clara" para que nos explique cómo debemos tomar estos medicamentos. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser. Hoy hemos tenido como gataparda a Paloma del Río, todo un icono en el mundo del deporte, la voz de la gimnasia artística, la rítmica, del patinaje o los Juegos Olímpicos en RTVE.

El Faro
El Faro | Calma

El Faro

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 138:42


Entre los calmantes o analgésicos más comunes están sin duda el paracetamol y el ibuprofeno. El problema viene cuando al tenerlos tan a mano, las consumimos abusivamente. Esta noche hemos invitado al faro Dr. Fernando Fernández Bueno, que es cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla de Madrid y divulgador en el canal "Medicina Clara" para que nos explique cómo debemos tomar estos medicamentos. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser. Hoy hemos tenido como gataparda a Paloma del Río, todo un icono en el mundo del deporte, la voz de la gimnasia artística, la rítmica, del patinaje o los Juegos Olímpicos en RTVE.

Lane Four
91. Jorge Iga | Clasficacion a primeros JJOO, Perseverancia, Enhanced Games, Nueva Federacion

Lane Four

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 134:57


En esta conversación, Jorge Iga y Daniel Torres discuten sobre sus experiencias en el entrenamiento de natación, incluyendo la adaptación a nuevos entornos de entrenamiento, y las diferencias en las filosofías de entrenamiento. También abordan las responsabilidades que tienen los nadadores profesionales y cómo su presencia puede influir en el equipo. En esta conversación, Jorge Iga comparte su experiencia en el mundo de la natación, desde su entrenamiento y la influencia de sus compañeros hasta los desafíos que enfrentó en competencias importantes como los Juegos Panamericanos y su camino hacia los Juegos Olímpicos. Habla sobre la presión de alcanzar marcas olímpicas, el desarrollo de su mentalidad competitiva y los aprendizajes que ha obtenido a lo largo de su carrera. También reflexiona sobre la importancia de establecer objetivos y cómo el apoyo de la comunidad ha sido fundamental en su trayectoria. En esta conversación, Jorge Iga comparte su experiencia en la búsqueda de clasificar a los Juegos Olímpicos, enfrentando desafíos y aprovechando oportunidades. A lo largo de su camino, destaca la importancia del esfuerzo, la mentalidad adecuada y la necesidad de disfrutar del proceso, incluso en momentos de presión y adversidad. Su historia es un testimonio de perseverancia y dedicación en el mundo de la natación. Jorge Iga y Daniel Torres ademas discuten sobre la preparación para los Juegos Olímpicos, la adaptación de la natación a la vida personal, la reestructuración de la federación de natación en México y los desafíos que enfrentan los atletas en el alto rendimiento. También abordan el tema del dopaje y los Enhanced Games, reflexionando sobre la salud y el impacto del deporte en el cuerpo. Se discutieron otros temas relacionados con el rendimiento deportivo en natación, los desafíos financieros que enfrentan los atletas, la necesidad de modernizar el deporte y la importancia de la educación universitaria para los nadadores. Jorge comparte su experiencia en la organización de clínicas y asesorías para jóvenes nadadores, enfatizando que el éxito deportivo no se limita a los Juegos Olímpicos, sino que también incluye el desarrollo personal y académico de los atletas.Conecta en Instagram:JorgePodcastObten tu gorra oficial del podcast:Skills N Talents

Offsiders
NICO PAREJA: Campeón olímpico, historia del Sevilla F.C. y su retiro en la Kings League

Offsiders

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 160:14


Hoy repetimos escenario con el gran Nico Pareja, un argentino que ha podido vivir el sueño de todo niño que nace allí, llegar al fútbol profesional en su país y después triunfar en Europa. Llegó a Argentinos Juniors y su gran papel hizo que equipos europeos se fijasen en él. Un primer paso de gran nivel en el Anderlecht y salir campeón de los Juegos Olímpicos le permitieron dar el paso que más deseaba, llegar al fútbol español. Dos años en el Espanyol, una experiencia de cuatro años que no podía rechazar en Rusia y cinco años de gloria con el Sevilla F.C. remataron una carrera que, para muchos de nosotros, es admirable. Muchas gracias Nico por querer contarnos tu historia, que gran rato hemos pasado! MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 2:10 Argentina, llegar al fútbol profesional y salir a Europa 27:00 Fichaje por el Anderlecht, dos años 43:50 Campeón con Argentina de los Juegos Olímpicos 53:50 Espanyol, un pasito más en su carrera 1:17:00 El fallecimiento de Dani Jarque 1:22:30 Rusia, una oferta irrechazable 1:54:20 Sevilla, años de historia en Europa League 2:17:45 Una salida dura del Sevilla 2:20:40 México, su última experiencia como jugador 2:30:45 ¡Qué difícil es retirarse! 2:35:50 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

QUE PASA SI...
#181 La Historia de Eric The Eel |SIN EXPERIENCIA, SIN EQUIPO…PERO CON UN SUEÑO CLARO

QUE PASA SI...

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 6:46


Radio Madrid
El fracaso olímpico

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 1:04


El 7 de septiembre de 2013 la exalcaldesa de la capital, Ana Botella, intentó destacar los atributos de Madrid para acoger la sede de los Juegos Olímpicos de 2020. El sueño se truncó cuando el Comité Olímpico Internacional eligió a Tokio. Madrid no lo logró en ninguna de las tres ocasiones y el Ayuntamiento de Madrid desistió de volver a intentarlo.

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
¡VOTA YA al Juego de Estrellas 2025! | Pete Alonso brilla | Yankees apagados | Baseball News

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 65:09


En este episodio de Baseball News te traemos lo más destacado del mundo de las Grandes Ligas: ⭐ ¡Ya puedes votar por tus jugadores favoritos al Juego de Estrellas 2025! Te contamos cómo hacerlo y compartimos nuestras selecciones iniciales.

Histeriadores
Episodio 199 - Jesse Owens: El Atleta que Humilló a Hitler en su Casa

Histeriadores

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 39:46


Berlín, 1936. El mundo observa con tensión cómo Adolf Hitler convierte los Juegos Olímpicos en una vitrina de poder, la oportunidad ideal de presentar a la raza aria, sustento del nazismo. En medio de ese escenario cargado de miedo y propaganda, un joven afroamericano se prepara para correr. No porta armas, no representa a un ejército, pero sus victorias dejan en ridículo internacional al Fuhrer. Esta es la historia del gran Jesse Owens.

Enfoque internacional
En Saint-Denis el Centro Acuático Olímpico del Gran París abre sus puertas

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 2:40


Saint-Denis, la comuna con menos piscinas de Francia, hereda el flamante Centro Acuático Olímpico del Gran París, que albergó varias pruebas de los Juegos Olímpicos París 2024. El gobierno apuesta a que esta joya deportiva, situada en una de zona desfavorecidas del área metropolitana, se convierta en 'la piscina más popular de Francia'. Un reportaje de Juan Cascón. Saint-Denis recibe unas instalaciones deportivas de primer nivel. Después de albergar las pruebas de clavados, waterpolo y natación sincronizada durante los Juegos Olímpicos de París 2024, el Centro Acuático Olímpico abre al público este lunes en la zona con menos piscinas de toda Francia, al norte de la capital. Es una noticia acogida con entusiasmo por Stéphanie, vecina de Saint-Denis."Es muy práctico que [el Centro Acuático] esté situado cerca de mi casa. Vimos muchas imágenes en la televisión durante los Juegos Olímpicos. Es un edificio muy bonito. Tenía muchas ganas de venir a verlo".Bajo su ondulado techo de madera, este moderno edificio alberga una piscina de 50 metros de largo, otra de 20, y dos más destinadas a actividades lúdicas y deportivas para todos los públicos, en especial los más pequeños.Varios de ellos nos contaron por qué les gustaría venir a nadar y divertirse en la piscina: "hay mucho espacio". Tanto, que "cabría una ciudad y media", dice otro.Prioridad a las clases de nataciónLa prioridad es enseñar a nadar a los niños. En Saint-Denis, la mitad de los menores de entre 11 y 12 años no sabe nadar. A nivel nacional, dos de cada tres tampoco. Por eso, el gobierno francés incluye las clases de natación como formación obligatoria en la escuela pública. Pero queda mucho camino por recorrer, dice Grégory Lartigot, director del Centro Acuático Olímpico."Está claro que existe una ambición local y nacional para luchar contra los ahogamientos y conseguir que muchos más niños aprendan a nadar. Todavía hay muchos lugares en Francia donde los niños no van a la piscina porque no hay instalaciones o porque están demasiado lejos. Queda mucho trabajo por hacer", sostiene.Estas palabras resuenan con la llamada "operación 1000 piscinas", impulsada por el presidente Georges Pompidou en los años 70, tras la muerte de una treintena de niños por ahogamiento en un río y un lago.Pero cuando los alumnos están en clase de natación, la legislación francesa prohíbe que los adultos se bañen al mismo tiempo. Para Richard, jugador de waterpolo y nadador, esto podría ser un problema, por muy grandes que sean las nuevas instalaciones."En horario escolar, no se puede acceder a las piscinas por esta normativa. Me gustaría saber cómo van a poder acoger a todo el mundo al mismo tiempo".Los responsables del Centro recalcan que los horarios de apertura son muy amplios: de 7 de la mañana a 8 de la tarde, todos los días de la semana. Así esperan recibir al mayor número posible de personas. Solo el tiempo dirá cómo se conjuga todo esto en el agua y si el Centro Acuático se convertirá, como dijo la ministra de Deportes, de la Juventud y la Vida Asociativa, Marie Barsacq, "en la piscina más popular de Francia".

Lane Four
89. Celia Pulido | Paris 2024, Universidad en SIU, NCAA 2025

Lane Four

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 108:30


Celia Pulido, una nadadora mexicana, comparte su experiencia en el mundo de la natación, desde su carrera universitaria en EE.UU. hasta su participación en los NCAAs. Habla sobre la importancia de la familia, la adaptación cultural, y cómo la confianza y el entrenamiento han sido claves en su éxito. También reflexiona sobre los desafíos que ha enfrentado y cómo ha aprendido a manejar la presión en competencias importantes. En esta conversación, Celia Pulido comparte su enfoque en la natación, destacando la importancia de la mentalidad de proceso sobre la fijación de metas. Reflexiona sobre su experiencia en los Juegos Olímpicos, su desempeño en competencias y la confianza que ha desarrollado a lo largo de su carrera. También discute su lealtad a su universidad, la rivalidad en la natación y las implicaciones del futuro de la NCAA. Finalmente, ofrece su perspectiva sobre los Enhanced Games y cómo estos afectan la percepción del deporte.Conecta en Instagram: CeliaLane Four

Álvaro Martín - Ritmo NFL
49ers cambia de táctica y Purdy firma el contrato

Álvaro Martín - Ritmo NFL

Play Episode Listen Later May 27, 2025 48:40


Álvaro Martín y Dany Limón sacan conclusiones del Draft y analizan demás temas de actualidad de la entretemporada de la NFL.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción03:21 Brock Purdy firma nuevo contrato20:42 Jugadores de NFL en los Juegos Olímpicos33:07 La caída de Shedeur Sanders ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonflRitmo NFL#nfl #nflenespañol #nflespañol #alvaromartin #ritmo #futbolamericano #footballamericano #americano 

Lane Four
88. Hector Ruvalcaba | No calificar a Paris 2024, nueva perspectiva, aprender de los fracasos

Lane Four

Play Episode Listen Later May 26, 2025 104:00


En este episodio, Héctor Ruvalcaba, un destacado nadador mexicano, comparte su experiencia tras no calificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. A lo largo de la conversación, Héctor reflexiona sobre su proceso de decisión, los cambios en su entrenamiento y coaching, y cómo ha redefinido su relación con la natación. También aborda la importancia de la coherencia emocional, la presión de las expectativas y la búsqueda de un equilibrio entre ambición e intención en su vida y carrera deportiva. En esta conversación, Héctor Ruvalcaba y Daniel Torres exploran diversos aspectos de la natación, desde la importancia de la mentalidad y la preparación para competencias, hasta la evolución del deporte y las controversias relacionadas con el uso de sustancias. Ruvalcaba reflexiona sobre su relación con la natación y cómo ha aprendido a integrar sus experiencias en su vida personal. También discuten la importancia de la colaboración en el entrenamiento y la necesidad de adaptarse a nuevas circunstancias. A lo largo de la charla, se enfatiza la importancia de aprender de los fracasos y de no permitir que la ambición defina el valor personal.Conecta en Instagram:Hector Lane Four PodcastGorra oficial del podcast aqui

Escuchando Documentales
LOS JUEGOS DE HITLER, BERLIN 1936 #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later May 23, 2025 51:21


Verano de 1936. Los Juegos Olímpicos de Verano de Berlín, organizados por el régimen nazi, actuaron como un gran escaparate para una Alemania atlética, pacífica y rejuvenecida. Después de un largo debate, las grandes democracias del mundo acordaron enviar a sus atletas a la capital del Reich. Durante quince días, los Juegos Olímpicos detuvieron el tiempo. La violencia y el odio que hasta entonces habían reinado en las calles de Berlín se desvanecieron repentinamente. Esta película cuenta la historia de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, desde la meticulosa preparación de la competencia hasta los juegos mismos, transformados por la propaganda nazi en un grandioso espectáculo dedicado a la gloria del Reich. Y cómo solo una temporada olímpica convirtió a Adolf Hitler en el anfitrión triunfal de los países que pronto intentaría invadir.

John Sutcliffe - Reportero De Cancha
¿Brock Purdy vale los 265 MDD que le pagarán los 49ers? I Jugadores de NFL podrán participar en Juegos Olímpicos

John Sutcliffe - Reportero De Cancha

Play Episode Listen Later May 22, 2025 41:11


El contrato de novato de Brock Purdy terminó y el quarterback de los 49ers recibió una extensión por cinco años y 265 millones de doláres. Nos acompaña Rebeca Landa para platicar acecar de la resolución de la NFL de dejar participar a sus jugadores en el equipo de Flag Football que participará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La famosa jugada de qb sneak que popularizaron los Philadelphia Eagles, "el Tush Push" continuará siendo permitida. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Cuarta Oportunidad
¿Brock Purdy vale los 265 MDD que le pagarán los 49ers? I Jugadores de NFL podrán participar en Juegos Olímpicos

Cuarta Oportunidad

Play Episode Listen Later May 22, 2025 41:11


El contrato de novato de Brock Purdy terminó y el quarterback de los 49ers recibió una extensión por cinco años y 265 millones de doláres. Nos acompaña Rebeca Landa para platicar acecar de la resolución de la NFL de dejar participar a sus jugadores en el equipo de Flag Football que participará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La famosa jugada de qb sneak que popularizaron los Philadelphia Eagles, "el Tush Push" continuará siendo permitida. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Lane Four
87. Coque Trejo | El regreso de Lane Four, natacion Mexicana, natacion mundial, LA 2028

Lane Four

Play Episode Listen Later May 15, 2025 133:58


En este episodio del podcast, Daniel y Coque discuten el regreso del programa tras una pausa, reflexionando sobre la nostalgia y los cambios en la natación mexicana. Hablan sobre los logros recientes de Humberto Nájera, los desafíos de la vida adulta, y la importancia de la constancia en el podcast. También abordan las nuevas normativas en la NCAA y su impacto en los nadadores, así como la necesidad de fomentar una comunidad en la natación mexicana. En esta conversación se aborda la evolución de la natación en México, destacando la transición de nadadores y la aparición de nuevos talentos. Se discuten los recientes récords mundiales y competencias, así como la situación actual de la federación de natación y los clavados en el país. Además, se analizan las promesas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y la representación mexicana en competencias internacionales. En esta conversación, se discuten los logros recientes de nadadores como Gretchen Walsh y Katie Ledecky, así como la importancia de conocer las historias detrás de los atletas. Se abordan las competencias y eventos de natación, destacando la representación mexicana y los logros de nadadores en diversas categorías. La charla concluye con reflexiones sobre el futuro de la natación y la necesidad de seguir apoyando a los atletas.Conecta con nosotros:Instagram: https://www.instagram.com/lanefourpodcast/Conecta con Coque:X: https://x.com/coquetrejo?s=21 Gorra del Podcast: https://tr.ee/GABi8AsGpy