King of Spain (1857-1885) (ruled 1874-1885)
POPULARITY
Leyendo de un sitio y otro me doy cuenta que parece que existen dos realidades diferentes. En una el pueblo es jocoso, solo quiere y sabe festejarlo todo además de vagos, por otro lado, se ve, en documentos, digamos más serios, cual era la realidad de la sociedad del siglo XIX y principios del XX. Leyendo algunos autores extranjeros parece que unos muestran solo lo anecdótico, otros la realidad pero había algunos que tenían relación directa con empresas que operaban en lugares muy lejanos y que veían en Andalucía, un lugar idoneo para extraer personas para "explotarlos" en otros lares. La forma a la que se refieren no atiende tanto a como son en realidad y más a qué es lo que necesitan leer los potenciales contratadores. Texto que, con el tiempo, han establecido un estereotipo de los diferentes pueblos de España.Aquí tienes un lugar donde están todas las formas de contactar conmigo y puedes conocer otras creaciones: https://linktr.ee/vgargifonteDe todas formas, si quieres mandar un texto largo puedes hacerlo escribiendo al correo argifonte.podcast@gmail.comSi quieres ponerte en contacto por otras vías puedes hacerlo en el canal Telegram: https://t.me/ArgifontePodcastTambién puedes encontrar este canal en Signal y WhatsAppEn Twitter: @hermes_gabrielEn Mastodon: victorgabriel@oye.social o bien en victorgabriel@podcastindex.socialEn Hubzilla: victor@zotum.net #canal #spotify #podcast #podcasting #metapodcasting #telegram #signal #whatsapp #argifonte #ArgifontePodcast #elDiariodeArgifonte #toffee #paseandounaidea #critica #opinion #reflexionSi no quieres perderte ningún episodio puedes hacerlo añadiéndo los siguientes enlaces, feeds o RSS a tu #podcatcher favorito, como puede ser #ivoox, #spotify, #youtubemusic, #applepodcast, #antennapod, #podcastaddict, #pocketcast, #overcast, etc. O bien, buscando "argifontech" para este podcast o canal de #YouTube o "argifonte" para los otros podcast y canal de YouTube en el buscador de cada uno de sus reproductores mencionados anteriormente.El podcast #Argifontech: https://anchor.fm/s/378f889c/podcast/rssEl Podcast diario: https://anchor.fm/s/378f889c/podcast/rssEl podcast extra: https://anchor.fm/s/854b638/podcast/rssEl podcast Toffee, paseando una idea: https://anchor.fm/s/378f889c/podcast/rssComo ves, hay tres que están en el mismo feed, los distinguirás por la portada y título.Recuerda dejar un comentario y compartir se te ha gustado.Gracias por estar ahí.Los datos los he obtenido de:Cronología de España, segunda mitad del siglo XIX (UMA)Restauración borbónica en España (wikipedia)Historia contemporanea de España (wikipedia)La economía del 98 (Juan Velarde Fuertes, Armada.defensa.gob.esResumen histórico: El siglo XX en España ccat.sas.upenn.eduEspaña ante la guerra colonial de 1895 a 1898: Leopoldo Alas (clarín). CervantesvirtualLa restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98. Profesorfrancisco.SS Heliópolis, la primera emigración de andaluces a Hawái (1907). Miguel Alba Trujillo
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: La presidenta del Parlamento de Canarias propone a Clavijo como candidato para la investidura los días 11 y 12 de julio La candidatura de Clavijo ya cuenta con el aval de 38 votos de los grupos Nacionalista, Popular, ASG y AHI. Hoy se cumplen 1.223 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 116 días. Hoy es lunes 30 de junio de 2025. Día de las Redes Sociales. El Día de las Redes Sociales se celebra el 30 de junio. Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. 1862.- Se publican los últimos capítulos de "Los miserables", de Víctor Hugo. 1876.- Alfonso XII promulga la Constitución Española. 1948.- Los laboratorios Bell presentan el primer transistor. 1997.- Último día en que Hong Kong pertenece al Reino Unido. 2002.- Brasil gana por quinta vez la Copa del Mundo de fútbol al vencer a Alemania en Yokohama (Japón). 2005.- El Congreso de los Diputados aprueba la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. El santoral católico completo de hoy, 30 de junio: San Ladislao de Hungría. San Adolfo de Osnabrück San Alpiniano de Limoges. Rusia lanza el mayor ataque aéreo hasta la fecha: Más de 530 drones y misiles. Trump pide un acuerdo de alto el fuego mientras Israel planea nuevas evacuaciones masivas. Irán puede producir de nuevo uranio enriquecido "en cuestión de meses", asegura el director general del OIEA. El PP prevé una "nueva semana de infierno" para el PSOE. Jueces y fiscales se manifiestan en Madrid para pedir la retirada de las reformas judiciales del Gobierno. 5.258 parejas del mismo sexo se han casado en Canarias entre en 2005 y 2023. Más de 75.000 parejas del mismo sexo se han casado en España desde la aprobación del matrimonio igualitario. El registro único de alquileres de corta duración, de efectiva aplicación este 1 de julio. En respuesta a la normativa europea empezará a funcionar en España la nueva regulación, que establece que todas las viviendas destinadas a uso turístico o de temporada deben contar obligatoriamente con un código de registro para poder operar legalmente. Rescatadas cerca de Fuerteventura dos pateras con 75 personas a bordo, entre ellas 4 bebés y un niño. Las embarcaciones fueron localizadas en tiempos y lugares diferentes por un avión Sasemar 102 y un buque mercante. El 30 de junio de 1986 se publica este disco de MADONNA - ‘True Blue'
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: La presidenta del Parlamento de Canarias propone a Clavijo como candidato para la investidura los días 11 y 12 de julio La candidatura de Clavijo ya cuenta con el aval de 38 votos de los grupos Nacionalista, Popular, ASG y AHI. Hoy se cumplen 1.223 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 116 días. Hoy es lunes 30 de junio de 2025. Día de las Redes Sociales. El Día de las Redes Sociales se celebra el 30 de junio. Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. 1862.- Se publican los últimos capítulos de "Los miserables", de Víctor Hugo. 1876.- Alfonso XII promulga la Constitución Española. 1948.- Los laboratorios Bell presentan el primer transistor. 1997.- Último día en que Hong Kong pertenece al Reino Unido. 2002.- Brasil gana por quinta vez la Copa del Mundo de fútbol al vencer a Alemania en Yokohama (Japón). 2005.- El Congreso de los Diputados aprueba la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. El santoral católico completo de hoy, 30 de junio: San Ladislao de Hungría. San Adolfo de Osnabrück San Alpiniano de Limoges. Rusia lanza el mayor ataque aéreo hasta la fecha: Más de 530 drones y misiles. Trump pide un acuerdo de alto el fuego mientras Israel planea nuevas evacuaciones masivas. Irán puede producir de nuevo uranio enriquecido "en cuestión de meses", asegura el director general del OIEA. El PP prevé una "nueva semana de infierno" para el PSOE. Jueces y fiscales se manifiestan en Madrid para pedir la retirada de las reformas judiciales del Gobierno. 5.258 parejas del mismo sexo se han casado en Canarias entre en 2005 y 2023. Más de 75.000 parejas del mismo sexo se han casado en España desde la aprobación del matrimonio igualitario. El registro único de alquileres de corta duración, de efectiva aplicación este 1 de julio. En respuesta a la normativa europea empezará a funcionar en España la nueva regulación, que establece que todas las viviendas destinadas a uso turístico o de temporada deben contar obligatoriamente con un código de registro para poder operar legalmente. Rescatadas cerca de Fuerteventura dos pateras con 75 personas a bordo, entre ellas 4 bebés y un niño. Las embarcaciones fueron localizadas en tiempos y lugares diferentes por un avión Sasemar 102 y un buque mercante. El 30 de junio de 1986 se publica este disco de MADONNA - ‘True Blue'. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista exclusiva al abogado, economista y asesor experto en criptomonedas Esteban García Gonzales del bufete especializado en criptomonedas Lytae Veteres Lytaeveteres.com , quien se conecta en directo desde Madrid donde se encuentra representando a clientes del nuevo escándalo crypto en emerger con epicentro en Canarias : FX Winning. Cientos de afectados contabilizados , más de mil listones en pérdidas y muy poca cobertura informativa , un programa imperdible con jose Figueroa Garcia y Miguel Angel González Suárez! - El Burgado: Deporte, Actualidad y Opinión con Rita Media y Gabriel Suárez El Burgado regresa con una hora de información, análisis y voces relevantes, en un formato ágil y cercano. - La Tertulia de La Diez | Opinión, Actualidad y Debate. Cada semana, La Tertulia de La Diez reúne voces con criterio para analizar, comentar y debatir los temas que marcan la actualidad. 🗣️ Con la participación de Rosi Rivero, Antonio Aldana y Matías Hernández, esta tertulia se convierte en un espacio libre, plural y directo, donde no se esquivan los temas incómodos y se busca siempre una mirada crítica sobre lo que pasa.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este Episodio de Tiempos interesantes, Pilar González, mentora de alimentación consciente nos explica los mejores trucos para de verdad tener un verano saludable y pleno con su método Salud, Belleza y Fortaleza, un programa imperdible con José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez. - 🎙 Entrevista a Alejandro Tosco, asesor de arte en el Túnel del Arte de los Casinos de Tenerife. En este episodio conversamos con Alejandro Tosco, reconocido artista plástico y asesor de arte, sobre el panorama actual del arte contemporáneo, el papel del asesor en la gestión de colecciones y exposiciones, y su propia trayectoria creativa. Tosco nos ofrece una mirada cercana y experta sobre cómo se valora, se cuida y se proyecta el arte, tanto desde el punto de vista del mercado como desde la pasión por la creación. Una charla imprescindible para amantes del arte, coleccionistas y curiosos del mundo cultural. -👨🍳 Con Ramón Hernández, nuestro chef particular – Receta de la semana En esta entrega, nuestro chef de cabecera Ramón Hernández nos lleva de viaje al sabor tradicional de Lanzarote con una receta cargada de historia y sabor: el caldo de millo. Un plato humilde y nutritivo, hecho a base de maíz, verduras y mucho cariño, que forma parte del recetario popular canario. Ramón nos explica paso a paso cómo prepararlo en casa, con sus trucos personales y ese toque que convierte lo sencillo en extraordinario. 🥣 Ideal para reconectar con nuestras raíces a través de la cocina. 🎧 Escucha, toma nota y anímate a cocinar este tesoro de la gastronomía lanzaroteña. - 🗳 Con Clemente Afonso – Claves políticas de la semana El periodista y analista político Clemente Afonso nos ofrece su mirada crítica y fundamentada sobre la actualidad política. Con claridad, experiencia y sin rodeos, analiza los temas que marcan la agenda local, nacional e internacional. 📌 Contexto, análisis y reflexión para entender lo que ocurre más allá de los titulares. 🔍 Una sección imprescindible para quienes quieren pensar la política con perspectiva.
Hoy nos adentraremos en la vida de nuestra Sisí Emperatriz, hoy recordaremos a María de las Mercedes de Orleans y Borbón, la breve. La pequeña María llegó donde le cogió despistá a la madre, que de tanto parto si le daba un ataque de risa, en vez de hacerse pipí, se le caía un niño. Era hija de Antonio, el duque de Montpensier e hijo de Luis Felipe I, último rey de Francia, y María Luisa Fernanda, hermana de la Reina de España Isabel II. En verdá debería haber nacido en Sevilla, pero nació en el Palacio Real de Madriz, el 24 de junio de 1860 porque se había declarado la guerra de África y su padre solicitó su asistencia porque le habían contado no sé qué con las cabras. La reina Isabell II se opuso porque ya vio lo que les pasó a los Austrias. María pasó la infancia entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda, pero los veranos los tenía que pasar en Inglaterra porque la familia estaba exiliada, si no le quitaban el Borbón, aunque con sus primos no tenía mucha relación y sólo se vieron en una comunión en 1863. 5 años después, en 1968, tras los fracasos de su padre de destronar a su cuñá Isabel II, la reina los mandó a pasar el verano a Lisboa justo antes de que ella se exiliara a Francia. María tenía 8 años y había dao más vueltas que un polar heredado del Decathlon. En 1870 la Reina tuvo que abdicar a favor de su hijo Alfonso y reconciliarse con su hermana con la que se había peleao en la cena de Nochebuena por culpa de su cuñao . Fue en esa visita donde María, de 12 años, conoció a su primo Alfonso, de 15, y se fueron a pasear por un bosque para practicar francés, que los Borbones son mucho de hablar francés. Y de meterse mano entre los primos también. Se volvieron a ver en navidad en París y en Semana Santa, pero en verano la reina mandó a Alfonso por ahí de viaje para que no se encontraran porque ella había visto en Grease lo que pasa en verano. No sirvió de mucho porque en 1974 Alfonso fue proclamado rey, tomando el trono como Alfonso XII y en 1878 convirtió a sus 17 años a María de las Mercedes en su reina. Su suegra no fue a la boda porque tenía callista. Aquí María llevaba el flequillo como una activista vasca, tenía los ojillos como Miguel de Molina y tó la cara del Chiquilicuatre. O Alfonso tenía mucha puntería o le metía a su prima algo más que mano antes de la boda, porque a los 2 meses, María tuvo un aborto después de un largo paseo a caballo y luego se puso malita. Aquí ya le estaban haciendo a Alfonso XII una canción más triste que el finiquito de un repartidor de Glovo. Desgraciadamente María de las Mercedes se tapó con el nórdico el 26 de junio de 1978, que no le dio tiempo a la pobre ni de apuntarse a la autoescuela, aunque ustedes siempre podrán recordarla cuando hereden un polar del Decathlon o vean a dos primos meterse mano.
Al comenzar el siglo XX, imperaba en España el sistema de la Restauración, una monarquía constitucional caracterizada por el "turnismo", un acuerdo entre los partidos Liberal y Conservador para alternarse en el poder. El sistema garantizaba la estabilidad tras los años convulsos del reinado de Isabel II. Durante esa época los gobiernos eran efímeros y siempre dependían de espadones como como Espartero, O’Donnell o Narváez. Los partidos políticos eran débiles y proliferaron los pronunciamientos militares. La revolución de 1868 que desterró a Isabel II, marcó el inicio de un sexenio de gran agitación en el que se encadenaron un Gobierno provisional, el reinado de Amadeo de Saboya y la primera República. Al concluir el sexenio con un nuevo golpe de Estado sus inspiradores pensaron que para estabilizar al país y permitir que se modernizase la mejor idea era adoptar un modelo parecido al británico en el que dos grandes partidos se turnasen en el poder de forma ordenada. Aunque el sistema electoral estaba lleno de defectos, les pareció suficiente para consolidar en el trono a Alfonso XII, hijo de Isabel II. La Restauración buscaba modernizar las instituciones, culminar la industrialización y fortalecer la economía. Se reorganizó la deuda pública, se consolidó la peseta como moneda oficial y se expandió la red ferroviaria. La industrialización avanzó en Cataluña y el País Vasco, pero siempre protegida por aranceles. El sector agrario, que seguía siendo predominante, era muy ineficiente y sus problemas apenas se abordaron. Lo que si se hizo fue aprobar leyes laborales, como la prohibición del trabajo infantil para menores de 10 años y el descanso dominical en 1904. La educación había mejorado con la Ley Moyano de 1857, pero el analfabetismo seguía siendo demasiado alto (un 50% en 1900). La incapacidad del país para generar suficiente riqueza limitaba mucho las reformas. El imperio ultramarino, reducido a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y algunos territorios del Pacífico, se perdió tras la derrota frente a Estados Unidos en 1898, lo que provocó la crisis del 98, un golpe para el sistema del que se recuperó. Con Alfonso XIII la monarquía fue perdiendo prestigio paulatinamente debido a su constante intervencionismo político y al apoyo que dio a empresas ruinosas como la del protectorado de Marruecos, origen de desastres como el de Annual en 1921. La conflictividad social se incrementó impulsada por el movimiento obrero, con el anarquismo y el socialismo ganando cada vez más tracción entre los obreros. La neutralidad en la Primera Guerra Mundial trajo beneficios económicos, pero también inflación, lo que desencadenó la crisis de 1917, con huelgas, insubordinación militar y tensiones parlamentarias. Ese año el sistema se desestabilizó y dejó de funcionar tal y como lo habían concebido décadas antes. El golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera en 1923, apoyado por la corona dio paso a una breve dictadura que quiso ganarse apoyo popular promoviendo el orden público y mediante obras públicas, reformas educativas y el fin de la Guerra de Marruecos, pero no resolvió los problemas estructurales como la falta crónica de capital. La depresión de 1929 agravó la situación, el desempleo aumentó y con ello la conflictividad social. Primo de Rivera renunció en 1930, y el breve gobierno de Dámaso Berenguer conocido como la “dictablanda" no consiguió devolver al país al estado previo al golpe de Primo de Rivera. En las elecciones municipales de 1931 los republicanos se impusieron en las ciudades, y eso se interpretó como un rechazo a la monarquía. Alfonso XIII, sin apoyos, se exilió, pero sin abdicar. De este modo tan improvisado llegó la segunda República que fue derribada a la vuelta de cinco años por una sublevación militar. Alfonso XIII, exiliado, nunca llegó a entender qué le hizo caer y mantuvo la ilusión del regreso hasta la guerra civil cuando, tras manifestar su apoyo a Franco, se enteró que había sido expulsado de la historia. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:44 ¿Por qué cayó Alfonso XIII? 1:20:28 Túneles de Metro 1:26:58 El siglo XVII en España Bibliografía: - "Alfonso XIII, el rey polémico" de Javier Tusell - https://amzn.to/3ZI9Jj5 - "Alfonso XIII y la crisis de la Restauración" de Carlos Seco Serrano - https://amzn.to/3SZERH4 - "El rey patriota" de Javier Moreno Luzón - https://amzn.to/3HursEm - "Alfonso XIII" de María Teresa Puga - https://amzn.to/4kH2akX #FernandoDiazVillanueva #alfonsoXIII #restauracion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Que interesantes programas os proponemos este fin de semana en Un buen día para viajar con muchos y variados temas y a través de la voz de los mejores sabios…empezamos hoy sábado 22 de marzo con la historiadora del arte y escritora Alicia Vallina en su sección de Mujeres Extraordinarias de la Historia que nos trae la vida de una mujer con grandes capacidades para la opera pero que quedó olvidada y tapada por toparse en su camino con el rey Alfonso XII, nos referimos a la vida de Elena Sanz, no os lo perdáis…a continuación Víctor Guerra especialista en la caminería nos da inicio a un nuevo e interesante recorrido por tierras entre León y Asturias pasando el alto de Ventaniella, muchas cosas para contar…Francisco Borge nos hace en su sección de arte prerrománico un hermoso recorrido histórico-artístico y virtual por la vía de la Noceda en época altomedieval en la ciudad de Oviedo…gran segunda hora hablando de momentos brillantes de Castilla Imperial y sus historias y personas más destacadas, en momentos muy trascendentales de la historia de España, todo con el historiador Juan Víctor Carboneras…y cerramos nuestro viaje con Pilar Vázquez directora del boletín de la Asociación del Románico Rural Asturiano que nos hace un precioso y hermoso recorrido por el románico de las cuencas asturianas…una vez más dos grandes horas de radio, viaje y cultura en Rpa!!!
Nacida infanta de España, tuvo que exiliarse a París muy niña tras la revolución que derrocó a su madre. Se casó con un primo hermano perteneciente a la Casa de Baviera, por lo que se convirtió en princesa de Baviera por matrimonio. Además, Paz es la madre de Adalberto de Baviera, historiador que nos ha dejado algunas obras muy conocidas para los modernistas.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Detenido el consejero del CD Tenerife Rayco García. El arresto fue llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional. Los funcionarios del cuerpo de seguridad apresaron a dicho directivo del CD Tenerife por un delito de tipo sexual. Hoy hace 2 años: Los jubilados canarios se ubican como la clase baja de los pensionistas. El sistema fiscal se muestra incapaz de mejorar la redistribución de la renta. Hoy se cumplen 1.084 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Jueves 13 de febrero de 2025. Día Mundial de la Radio. Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, un medio que ha resistido el paso del tiempo, adaptándose a los cambios tecnológicos sin perder su esencia: informar, entretener y conectar a las personas.Desde su invención, la radio ha sido testigo y protagonista de los momentos más importantes de la historia. Ha llevado la actualidad a cada rincón del planeta, ha dado voz a quienes no la tenían y ha sido un refugio de compañía en los momentos más difíciles. En un mundo dominado por lo digital, sigue siendo un medio cercano, inmediato y de confianza. Hoy rendimos homenaje a quienes hacen posible la magia de la radio: locutores, periodistas, técnicos y todos aquellos que trabajan para que, con solo encender un dial o pulsar un botón, podamos escuchar historias, debates, música y noticias. Porque la radio no solo informa, también emociona y une. ¡Feliz Día Mundial de la Radio! 1839: En Mallorca, el pianista polaco Frédéric Chopin, acompañado de la escritora francesa George Sand, abandona la isla (donde había permanecido desde noviembre del año anterior) a causa de su maltrecha salud. 1880: En España, el rey Alfonso XII firma la ley de abolición de la esclavitud. 1917: En un hotel de París (Francia) el servicio de espionaje detiene a la espía Mata Hari. 1934: En España se fusionan la Falange Española y las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista en una sola agrupación patriótica nacional-sindicalista: FE de las JONS. Tal día como hoy, 13 de febrero de 1960, Francia se convierte en la cuarta potencia atómica después de explotar una bomba atómica en el desierto del Sahara. 1967: En la Biblioteca Nacional de España (Madrid) se descubre un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci. 1990: en Alemania, en el marco de la reunificación, se alcanza un acuerdo para un plan de dos etapas de reunir las dos Alemanias. 1997: En España, el Congreso español aprueba el proyecto de ley de Liberalización de las Telecomunicaciones y fija las condiciones del segundo operador de telefonía en España (Retevisión). santos Benigno, Lucinio, Esteban, Gilberto, Agabo, Julián y Poliuto. Trump habla con Putin y Zelenski para iniciar "negociaciones" para acabar con la guerra de Ucrania. Ataques con drones y misiles rusos alcanzaron Kiev y otras regiones de Ucrania. Pete Hegseth considera poco realistas las aspiraciones políticas de Ucrania y su futuro en la OTAN. Una manifestación contra Trump caldea el ambiente antes de la reunión de la OTAN en Bruselas. Feijóo dice que "quedarse la mitad del SMI no es progresista" y Sánchez ironiza: el PP "lo congeló" para que no tributara. El Congreso aprueba la subida de las pensiones y las ayudas al transporte del decreto ómnibus con el 'sí' del PP y Junts. El Constitucional anula el protocolo de menores migrantes aprobado por el Gobierno canario. Moncloa impugnó los apartados segundo, tercero y sexto del Acuerdo del Gobierno de Canarias de 2 de septiembre de 2024 en relación con los menores migrantes. Clavijo confía en tener en marzo la fórmula para el reparto de 4.400 menores migrantes. El presidente de Canarias deja toda la información disponible al jefe de gabinete de Montero tras aplazarse la reunión. El Estado se compromete a financiar los trenes de Gran Canaria y Tenerife. El Ministerio de Transportes firmará primero un protocolo declarando las líneas ferroviarias de interés estratégico y luego rubricará sendos convenios con los dos cabildos para costear la construcción a lo largo de diez años ampliables en otros siete. El Parlamento de Canarias pide que las camareras de piso se jubilen a los 58 años. La propuesta del Grupo Socialista también pide una campaña específica de la Inspección de Trabajo. Canarias convocará más de 12.000 plazas para Sanidad antes de finalizar el año. El objetivo de estas medidas es reducir la temporalidad de las plantillas profesionales del SCS por debajo del ocho por ciento. Canarias es la cuarta comunidad con más casos activos de violencia de género: 48 son de alto riesgo Cerca de 70 casos ponen en situación de riesgo a menores. Por comunidades, el mayor número de casos activos de violencia de género está en Andalucía, con 26.453; le sigue la Comunidad Valenciana, con 16.827; la Comunidad de Madrid, con 12.759; Canarias, con 6.648. Día Mundial de la radio. El mejor cántico a la radio, lo ha hecho Dyango.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Detenido el consejero del CD Tenerife Rayco García. El arresto fue llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional. Los funcionarios del cuerpo de seguridad apresaron a dicho directivo del CD Tenerife por un delito de tipo sexual. Hoy hace 2 años: Los jubilados canarios se ubican como la clase baja de los pensionistas. El sistema fiscal se muestra incapaz de mejorar la redistribución de la renta. Hoy se cumplen 1.084 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Jueves 13 de febrero de 2025. Día Mundial de la Radio. Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, un medio que ha resistido el paso del tiempo, adaptándose a los cambios tecnológicos sin perder su esencia: informar, entretener y conectar a las personas.Desde su invención, la radio ha sido testigo y protagonista de los momentos más importantes de la historia. Ha llevado la actualidad a cada rincón del planeta, ha dado voz a quienes no la tenían y ha sido un refugio de compañía en los momentos más difíciles. En un mundo dominado por lo digital, sigue siendo un medio cercano, inmediato y de confianza. Hoy rendimos homenaje a quienes hacen posible la magia de la radio: locutores, periodistas, técnicos y todos aquellos que trabajan para que, con solo encender un dial o pulsar un botón, podamos escuchar historias, debates, música y noticias. Porque la radio no solo informa, también emociona y une. ¡Feliz Día Mundial de la Radio! 1839: En Mallorca, el pianista polaco Frédéric Chopin, acompañado de la escritora francesa George Sand, abandona la isla (donde había permanecido desde noviembre del año anterior) a causa de su maltrecha salud. 1880: En España, el rey Alfonso XII firma la ley de abolición de la esclavitud. 1917: En un hotel de París (Francia) el servicio de espionaje detiene a la espía Mata Hari. 1934: En España se fusionan la Falange Española y las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista en una sola agrupación patriótica nacional-sindicalista: FE de las JONS. Tal día como hoy, 13 de febrero de 1960, Francia se convierte en la cuarta potencia atómica después de explotar una bomba atómica en el desierto del Sahara. 1967: En la Biblioteca Nacional de España (Madrid) se descubre un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci. 1990: en Alemania, en el marco de la reunificación, se alcanza un acuerdo para un plan de dos etapas de reunir las dos Alemanias. 1997: En España, el Congreso español aprueba el proyecto de ley de Liberalización de las Telecomunicaciones y fija las condiciones del segundo operador de telefonía en España (Retevisión). santos Benigno, Lucinio, Esteban, Gilberto, Agabo, Julián y Poliuto. Trump habla con Putin y Zelenski para iniciar "negociaciones" para acabar con la guerra de Ucrania. Ataques con drones y misiles rusos alcanzaron Kiev y otras regiones de Ucrania. Pete Hegseth considera poco realistas las aspiraciones políticas de Ucrania y su futuro en la OTAN. Una manifestación contra Trump caldea el ambiente antes de la reunión de la OTAN en Bruselas. Feijóo dice que "quedarse la mitad del SMI no es progresista" y Sánchez ironiza: el PP "lo congeló" para que no tributara. El Congreso aprueba la subida de las pensiones y las ayudas al transporte del decreto ómnibus con el 'sí' del PP y Junts. El Constitucional anula el protocolo de menores migrantes aprobado por el Gobierno canario. Moncloa impugnó los apartados segundo, tercero y sexto del Acuerdo del Gobierno de Canarias de 2 de septiembre de 2024 en relación con los menores migrantes. Clavijo confía en tener en marzo la fórmula para el reparto de 4.400 menores migrantes. El presidente de Canarias deja toda la información disponible al jefe de gabinete de Montero tras aplazarse la reunión. El Estado se compromete a financiar los trenes de Gran Canaria y Tenerife. El Ministerio de Transportes firmará primero un protocolo declarando las líneas ferroviarias de interés estratégico y luego rubricará sendos convenios con los dos cabildos para costear la construcción a lo largo de diez años ampliables en otros siete. El Parlamento de Canarias pide que las camareras de piso se jubilen a los 58 años. La propuesta del Grupo Socialista también pide una campaña específica de la Inspección de Trabajo. Canarias convocará más de 12.000 plazas para Sanidad antes de finalizar el año. El objetivo de estas medidas es reducir la temporalidad de las plantillas profesionales del SCS por debajo del ocho por ciento. Canarias es la cuarta comunidad con más casos activos de violencia de género: 48 son de alto riesgo. Cerca de 70 casos ponen en situación de riesgo a menores. Por comunidades, el mayor número de casos activos de violencia de género está en Andalucía, con 26.453; le sigue la Comunidad Valenciana, con 16.827; la Comunidad de Madrid, con 12.759; Canarias, con 6.648. Día Mundial de la radio. El mejor cántico a la radio, lo ha hecho Dyango. - Sección en el program El Remate de La Diez Capital radio con el Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez. Detenido el consejero del CD Tenerife Rayco García. El arresto fue llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional. Los funcionarios del cuerpo de seguridad apresaron a dicho directivo del CD Tenerife por un delito de tipo sexual. Nueva canarias en sus horas más bajas. Copa del Rey de Baloncesto. Estadio de Gran Canaria. - Entrevista en el programa El Remate de La Capital radio con el especialista en el sector primario, Dr. Wladimiro Rodríguez. Analizamos la situación del sector en Canarias. - Sección en el programa el Remate de La Diez Capital radio con el periodista Francisco Palero y la economista Cristina A. Secas, acompañados por el perro Salvador. Analizamos la actualidad informativa de una manera diferente. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el Director científico de la Fundación Loro Parque., Rafael Zamora Contamos las 12 especies de loros que la Fundación Loro Parque ha logrado salvar de la extinción. - En este programa de Tiempos interesantes jose Figueroa Garcia se adentra en las entrañas de la operación de " limpieza" de USA aid del equipo de Elon Musk , los increíbles proyectos de esta institución y lo que pueden esconder , no se lo pueden perder! - Entrevista en el programa El Remate de La Diez capital radio al especialista en energías renovables, Juan Cabrera.
Nieves Concostrina habla sobre la historia de Elena Sanz, la amante de Alfonso XII con la que tuvo dos hijos.
Nieves Concostrina habla sobre la historia de Elena Sanz, la amante de Alfonso XII con la que tuvo dos hijos.
Nieves Concostrina habla sobre la historia de Elena Sanz, la amante de Alfonso XII con la que tuvo dos hijos.
En La Ventana de los Libros, conmemoramos el centenario del nacimiento de una gran escritora española: Ana María Matute. Le rendimos homenaje a través de la edición especial de su novela 'Primera memoria' en la editorial Destino con su editor Emili Rosales, la escritora Inés Martín Rodrigo y Paz Ortuño, amiga de la Matute. Nieves Concostrina habla sobre la historia de Elena Sanz, la amante de Alfonso XII con la que tuvo dos hijos. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Nieves Concostrina habla sobre la boda de Alfonso XII y María de las Mercedes, celebrada el 23 de enero de 1878, y como la corona pagó a su amante, Elena Sanz, para proteger al monarca.
Nieves Concostrina habla sobre la boda de Alfonso XII y María de las Mercedes, celebrada el 23 de enero de 1878, y como la corona pagó a su amante, Elena Sanz, para proteger al monarca.
Nieves Concostrina habla sobre la boda de Alfonso XII y María de las Mercedes, celebrada el 23 de enero de 1878, y como la corona pagó a su amante, Elena Sanz, para proteger al monarca.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago a partir de ayer a las 20.00 horas. Hoy se cumplen 1.050 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 9 de enero de 2025. Día Mundial de la Electricidad Estática. Cada 9 de enero se celebra el Día Mundial de la Electricidad Estática, con la finalidad de dar a conocer a las personas acerca de este fenómeno de acumulación o exceso de cargas eléctricas que se genera en un material aislante en reposo. 1875.- Procedente de Marsella, Alfonso XII llega a Barcelona en la fragata Navas de Tolosa y es aclamado por el pueblo. 1923: En Madrid, Juan de la Cierva realiza el primer vuelo en autogiro. 1960.- Comienza a construirse en Egipto la presa de Asuán. 1951: En Nueva York, la Organización de las Naciones Unidas inaugura oficialmente su sede. 1991: Primera medalla de oro en la historia de la natación española al ganar Martín López Zubero la final de los 200 espalda en el Campeonato del Mundo. Años más tarde, 9 enero de 2007, Apple presenta el primer iPhone que personifica la próxima generación de dispositivos de teléfonos móviles, con un diseño refinado y un panel táctil para la navegación que incluye además un teclado virtual. Santos Eulogio de Córdoba, Julián y Basilisa. ¿Cuánto vale Groenlandia? Una isla estratégica y rica en recursos en el punto de mira de Trump. Bruselas guarda silencio ante las amenazas militares de Trump contra Groenlandia. El "cambio de poder" será inevitable en la UE si la ultraderecha gana en Austria. Miguel Ángel Rodríguez admite ante el Supremo que envió a los medios el correo del fiscal que investiga al novio de Ayuso. Sánchez llama a "defender la libertad" en el primer acto por los 50 años de la muerte de Franco: "Puede volver a ocurrir". Díaz acusa a Cuerpo de vetar la llegada de la reducción de jornada al Consejo de Ministros y Economía lo niega. Resolver la vía jurídica, clave para el sí de Torres al ‘plan b’ de Clavijo y Pradales para acoger menores migrantes. El ministro y el presidente isleño se citan hoy para tratar la propuesta de articular la solidaridad interterritorial pactada con el lehendakari vasco y eludir así el bloqueo del PP. Las renovables se estancan en Canarias: apenas el 20% de la energía proviene de fuentes limpias. Canarias aspira a triplicar la producción de energías limpias en cinco años estrechando el vínculo con la ciudadanía. 2000 migrantes en lo que va de año en Canarias. Hoy pero en 1941 nace Joan Baez, cantante estadounidense.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago a partir de ayer a las 20.00 horas. Hoy se cumplen 1.050 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 9 de enero de 2025. Día Mundial de la Electricidad Estática. Cada 9 de enero se celebra el Día Mundial de la Electricidad Estática, con la finalidad de dar a conocer a las personas acerca de este fenómeno de acumulación o exceso de cargas eléctricas que se genera en un material aislante en reposo. 1875.- Procedente de Marsella, Alfonso XII llega a Barcelona en la fragata Navas de Tolosa y es aclamado por el pueblo. 1923: En Madrid, Juan de la Cierva realiza el primer vuelo en autogiro. 1960.- Comienza a construirse en Egipto la presa de Asuán. 1951: En Nueva York, la Organización de las Naciones Unidas inaugura oficialmente su sede. 1991: Primera medalla de oro en la historia de la natación española al ganar Martín López Zubero la final de los 200 espalda en el Campeonato del Mundo. Años más tarde, 9 enero de 2007, Apple presenta el primer iPhone que personifica la próxima generación de dispositivos de teléfonos móviles, con un diseño refinado y un panel táctil para la navegación que incluye además un teclado virtual. Santos Eulogio de Córdoba, Julián y Basilisa. ¿Cuánto vale Groenlandia? Una isla estratégica y rica en recursos en el punto de mira de Trump. Bruselas guarda silencio ante las amenazas militares de Trump contra Groenlandia. El "cambio de poder" será inevitable en la UE si la ultraderecha gana en Austria. Miguel Ángel Rodríguez admite ante el Supremo que envió a los medios el correo del fiscal que investiga al novio de Ayuso. Sánchez llama a "defender la libertad" en el primer acto por los 50 años de la muerte de Franco: "Puede volver a ocurrir". Díaz acusa a Cuerpo de vetar la llegada de la reducción de jornada al Consejo de Ministros y Economía lo niega. Resolver la vía jurídica, clave para el sí de Torres al ‘plan b’ de Clavijo y Pradales para acoger menores migrantes. El ministro y el presidente isleño se citan hoy para tratar la propuesta de articular la solidaridad interterritorial pactada con el lehendakari vasco y eludir así el bloqueo del PP. Las renovables se estancan en Canarias: apenas el 20% de la energía proviene de fuentes limpias. Canarias aspira a triplicar la producción de energías limpias en cinco años estrechando el vínculo con la ciudadanía. 2000 migrantes en lo que va de año en Canarias. Hoy pero en 1941 nace Joan Baez, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el sector primario, Wladimiro Rodríguez. Hacemos un análisis informativo de la actualidad. - Sección en “El Remate” de La Diez Capital Radio. En el programa “El Remate”, compartimos un espacio de análisis único junto al periodista Francisco Pallero, la economista Cristina A. Secas y la encantadora compañía del perro Salvador. En esta sección, abordamos la actualidad informativa con rigor, cercanía y un toque distintivo que hace que cada emisión sea especial. Desde el análisis económico y político hasta las noticias más relevantes, nuestro objetivo es ofrecer una visión clara y dinámica de los temas que importan, siempre con una perspectiva profesional y amena. ¡Una cita imprescindible para mantenerse informado! - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio: La magia de los Dragos con el activista cultural Álvaro Fajardo.En esta edición de El Remate, conversamos con Álvaro Fajardo, activista cultural y profundo conocedor del patrimonio natural y cultural de Canarias. Juntos exploramos la magia y el simbolismo de los Dragos, esos majestuosos árboles que representan un emblema de identidad y tradición en las Islas. A lo largo de la entrevista, Fajardo nos guiará por la historia, los mitos y las curiosidades que rodean a esta especie, destacando su relevancia en la cultura canaria y su importancia como símbolo de resistencia y conexión con la naturaleza. Una conversación enriquecedora que resalta la unión entre patrimonio natural y cultural, invitándonos a valorar y proteger esta joya única del archipiélago. No te pierdas esta fascinante charla que podrás disfrutar en El Remate, el programa donde analizamos y descubrimos el pulso de la actualidad con un enfoque diferente. ¡Sintonízanos! - Entrevista en el programa El Remate al Director de Radio Tiempo, José Luis Fernández, en su 30 aniversario. En esta edición especial de El Remate, celebramos los 30 años de trayectoria de Radio Tiempo con su director, José Luis Fernández. A lo largo de tres décadas, esta emisora ha marcado un hito en el ámbito de la comunicación, consolidándose como un referente en la radio local y regional. Durante la entrevista, José Luis Fernández nos cuenta los retos, logros y momentos más significativos de estos 30 años, además de compartir su visión sobre el futuro de la radio en un mundo cada vez más digital. Una conversación llena de anécdotas, pasión por la comunicación y compromiso con la audiencia.. Sintoniza El Remate en La Diez Capital Radio para conocer de cerca la historia de Radio Tiempo y el legado que sigue construyendo en el panorama radiofónico. ¡No te lo pierdas! - Análisis de la actualidad informativa en La Diez Capital Radio con Juan Carlos Barbuzano, director de Antena de Canarias. En nuestro espacio de análisis en La Diez Capital Radio, contamos con la presencia de Juan Carlos Barbuzano, director de Antena de Canarias y una de las voces más influyentes del panorama informativo regional. Durante la entrevista, repasamos los principales acontecimientos que marcan la actualidad en Canarias, abordando temas clave desde una perspectiva cercana, reflexiva y comprometida. Barbuzano comparte su visión sobre el papel de los medios en la construcción de la opinión pública y la importancia de mantener un periodismo riguroso y veraz en tiempos de constantes cambios sociales y políticos. No te pierdas este análisis profundo y dinámico que pone en contexto los temas que importan. Sintoniza La Diez Capital Radio y mantente informado con las voces que lideran el debate en Canarias. ¡Te esperamos!
Los integrantes de la banda musical Arde Bogotá serán los pajes reales de Melchor en la cabalgata de Reyes Magos de Cartagena, según informaron fuentes municipales en un comunicado.Y es que el exjugador de fútbol sala Sergio Fernández, ahora en el equipo de trabajo del grupo musical cartagenero Arde Bogotá, será emisario del Rey Melchor, mientras los componentes de la banda, junto al personal que la acompaña, harán las veces de pajes reales.El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, actuará como enviado del Rey Gaspar, mientras que el socorrista Mario Murcia será el representante del Rey Baltasar en homenaje a los profesionales y voluntarios que desempeñan tareas esenciales y, a menudo, arriesgadas.Cabe destacar que los Reyes Magos volverán este domingo al casco antiguo de Cartagena en una cabalgata con nuevo diseño artístico y con la participación de más de mil personas, según informaron fuentes municipales en un comunicado."La magia de los Reyes Magos regresa al casco antiguo de Cartagena este domingo con una cabalgata que promete emocionar a vecinos de todas las edades", según las mismas fuentes.Con un recorrido por las principales calles del centro histórico y la participación de más de 1.000 personas, el evento "fusionará tradición, arte y espectáculo para ofrecer la cabalgata más inolvidable y segura", según ha destacado la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante la presentación del desfile.El día comenzará con la llegada de sus Majestades al muelle Alfonso XII a las 12.00 horas. Allí desembarcarán para dirigirse al Palacio Consistorial, donde a las 12.30 horas serán recibidos oficialmente.Antes, las familias podrán disfrutar en la plaza del Ayuntamiento de un espectáculo infantil protagonizado por Dubby Kids, que tendrá lugar a las 11.30 horas. La alcaldesa ha explicado que el objetivo es "llenar el día de ilusión, especialmente para los más pequeños, pero también para los mayores".Además de acompañar a los Reyes Magos en su desfile, los emisarios visitarán instituciones como el Hogar de la Infancia, el Asilo de Ancianos y el Hospital Santa Lucía, llevando la magia de esta noche especial a quienes más lo necesitan.El desfile comenzará a las 18.00 horas, con un recorrido que incluye Alameda de San Antón, la plaza de España, Paseo Alfonso XIII, Juan Fernandez, plaza Juan XXIII, calle Santa Florentina, Puertas de Murcia y la plaza del Ayuntamiento. Este año, la dirección artística, a cargo de Toni Peña y los profesionales de La Murga Teatro, ha renovado el diseño para combinar la tradición con un enfoque artístico sorprendente.Entre los puntos fuertes del desfile se incluyen ocho bandas de música, espectáculos circenses, teatro de calle y carrozas temáticas. Los niños de varias asociaciones vecinales como La Magdalena y Playa Honda participarán activamente en carrozas patrocinadas por empresas locales como Repsol, Espacio Mediterráneo y Venta El Abasto.La alcaldesa ha destacado que la cabalgata "refleja el compromiso colectivo de Cartagena y sus empresas para ofrecer un evento único a las familias".El evento contará con la movilización de más de 520 personas, entre actores, músicos y organizadores, junto a 250 efectivos de Policía Local, Protección Civil, bomberos y personal sanitario. La seguridad y la limpieza serán prioritarias para garantizar una cabalgata memorable y ordenada. En total, más de 1.000 personas trabajarán para asegurar el éxito del evento.Para el público asistente habrá disponibles sillas a lo largo del recorrido, con un coste de tres euros, y se repartirán más de 519.000 caramelos, 180.000 monedas de chocolate y 35.000 peluches. Entre las atracciones destacadas, se encuentran espectáculos como la Locomotora de Carros de Foc, actuaciones teatrales como "Dulcilandia" de La Murga Teatro, y bandas como Steam Brass Band y Gata Brass Band. La alcaldesa afirmó que es una cabalgata para disfrutar en directo con los cinco sentidos.El acto concluirá con la despedida de los Reyes Magos desde el balcón del Palacio Consistorial, donde dirigirán sus últimos mensajes a los niños y niñas antes de continuar su camino. La noche finalizará con un castillo de fuegos artificiales que iluminará el cielo cartagenero.Para quienes no puedan asistir en persona, la cabalgata será retransmitida en directo por La 7 a partir de las 21.00 horas, con comentarios a cargo del periodista Antonio Liza y el actor Pepe Ortas. La alcaldesa expresó su deseo de que los cartageneros vivan esta cabalgata con la misma ilusión que se ha puesto en su diseño.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Sanidad lanza importantes recomendaciones a la población ante la presencia de calima en Canarias. Hidratarse, evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre son las recomendaciones básicas. Hoy hace un año: El decreto urbanístico para La Palma permite construir sobre coladas y abre la puerta a regularizar viviendas ilegales. Hoy se cumplen 1.010 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 29 de noviembre de 2024. Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. El 29 de septiembre se conmemora una efeméride muy significativa en materia de derechos humanos. Se celebra el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, rindiendo homenaje a miles de mujeres en todo el mundo que se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Estas mujeres defensoras suman esfuerzos, en la lucha contra todas las formas de discriminación y desigualdad. Es por ello que se reconoce su valiosa contribución en la consolidación de sociedades más justas e igualitarias. 1879: María Cristina de Austria se casa con el rey Alfonso XII. 1899: En Barcelona, se funda el Fútbol Club Barcelona. 1919.- Los restos del pintor Francisco de Goya son trasladados del Panteón de Hombres Ilustres del cementerio de San Isidro a la ermita de San Antonio de la Florida. 1936: El Gobierno amenaza con fuertes penas a quienes acaparen plata y metales preciosos. 1984: En Palestina, el Consejo Nacional Palestino reelige a Yasser Arafat como presidente del Comité Ejecutivo de la OLP. 2009.- El exguerrillero José Mujica es elegido presidente de Uruguay. 2013: El canal de televisión Canal Nou deja de dar señal después de 24 años emitiendo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral del 29 de noviembre: Iluminada, Filomeno, Blas, Demetrio y Saturnino. Israel intensifica su ofensiva en Gaza mientras el frío y la lluvia empeoran las condiciones de los palestinos.Israel y Líbano se acusan mutuamente de violar la tregua mientras se prohíbe a los civiles regresar a sus casas. Casi la mitad de los ciudadanos de la UE ya no considera a EE.UU. el aliado más importante, según una encuesta. Torres asegura que “en ningún caso” tuvo relación con Aldama y niega que le pidiese 50.000 euros en comisiones. Lobato firma el último capítulo en la historia de crisis, gestoras y debacles electorales del PSOE de Madrid. El Gobierno ve "sospechosas similitudes" en los casos del hermano y la mujer de Sánchez: "Mismos denunciantes". Canarias, Ceuta, PP y Gobierno central se sentarán la próxima semana a tratar la crisis migratoria. La reunión estaba prevista para este pasado jueves, pero ha sido aplazada; se trata del primer encuentro después de que el PP abandonase la mesa de negociación el pasado octubre Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, las islas con mayor incidencia por la huelga de transporte de viajeros. En la jornada de ayer, CCOO ha señalado que el seguimiento en Canarias ha sido similar al del pasado 28 de octubre, cuando también se llevó a cabo un paro en toda España para exigir que se adelante la jubilación a los 60 años, “con todos los derechos que conlleva”. La firma de hipotecas en Canarias vuelve a tasas positivas con una subida del 38,8% en septiembre. El capital prestado asciende a 235,07 millones de euros. El Parlamento pide personal y medios para el Aeropuerto Tenerife Sur CC plantea una Proposición No de Ley para corregir el déficit que genera colas en el control de pasaporte y el servicio de taxi. La Guardia Civil desactiva un material explosivo más potente que la dinamita en un instituto de Canarias en Teror La sustancia se utilizaba como explosivo potente en la fabricación de municiones en la década de los 90. Llega a El Hierro un cayuco con 136 personas, entre ellas 17 menores. En el cayuco había migrantes de Senegal, Mali, Gambia y Guinea Conakry. Un día como hoy pero en 1946 nace Silvio Rodríguez que es un cantautor, guitarrista, poeta y político cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Sanidad lanza importantes recomendaciones a la población ante la presencia de calima en Canarias. Hidratarse, evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre son las recomendaciones básicas. Hoy hace un año: El decreto urbanístico para La Palma permite construir sobre coladas y abre la puerta a regularizar viviendas ilegales. Hoy se cumplen 1.010 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 29 de noviembre de 2024. Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. El 29 de septiembre se conmemora una efeméride muy significativa en materia de derechos humanos. Se celebra el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, rindiendo homenaje a miles de mujeres en todo el mundo que se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Estas mujeres defensoras suman esfuerzos, en la lucha contra todas las formas de discriminación y desigualdad. Es por ello que se reconoce su valiosa contribución en la consolidación de sociedades más justas e igualitarias. 1879: María Cristina de Austria se casa con el rey Alfonso XII. 1899: En Barcelona, se funda el Fútbol Club Barcelona. 1919.- Los restos del pintor Francisco de Goya son trasladados del Panteón de Hombres Ilustres del cementerio de San Isidro a la ermita de San Antonio de la Florida. 1936: El Gobierno amenaza con fuertes penas a quienes acaparen plata y metales preciosos. 1984: En Palestina, el Consejo Nacional Palestino reelige a Yasser Arafat como presidente del Comité Ejecutivo de la OLP. 2009.- El exguerrillero José Mujica es elegido presidente de Uruguay. 2013: El canal de televisión Canal Nou deja de dar señal después de 24 años emitiendo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral del 29 de noviembre: Iluminada, Filomeno, Blas, Demetrio y Saturnino. Israel intensifica su ofensiva en Gaza mientras el frío y la lluvia empeoran las condiciones de los palestinos.Israel y Líbano se acusan mutuamente de violar la tregua mientras se prohíbe a los civiles regresar a sus casas. Casi la mitad de los ciudadanos de la UE ya no considera a EE.UU. el aliado más importante, según una encuesta. Torres asegura que “en ningún caso” tuvo relación con Aldama y niega que le pidiese 50.000 euros en comisiones. Lobato firma el último capítulo en la historia de crisis, gestoras y debacles electorales del PSOE de Madrid. El Gobierno ve "sospechosas similitudes" en los casos del hermano y la mujer de Sánchez: "Mismos denunciantes". Canarias, Ceuta, PP y Gobierno central se sentarán la próxima semana a tratar la crisis migratoria. La reunión estaba prevista para este pasado jueves, pero ha sido aplazada; se trata del primer encuentro después de que el PP abandonase la mesa de negociación el pasado octubre Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, las islas con mayor incidencia por la huelga de transporte de viajeros. En la jornada de ayer, CCOO ha señalado que el seguimiento en Canarias ha sido similar al del pasado 28 de octubre, cuando también se llevó a cabo un paro en toda España para exigir que se adelante la jubilación a los 60 años, “con todos los derechos que conlleva”. La firma de hipotecas en Canarias vuelve a tasas positivas con una subida del 38,8% en septiembre. El capital prestado asciende a 235,07 millones de euros. El Parlamento pide personal y medios para el Aeropuerto Tenerife Sur CC plantea una Proposición No de Ley para corregir el déficit que genera colas en el control de pasaporte y el servicio de taxi. La Guardia Civil desactiva un material explosivo más potente que la dinamita en un instituto de Canarias en Teror La sustancia se utilizaba como explosivo potente en la fabricación de municiones en la década de los 90. Llega a El Hierro un cayuco con 136 personas, entre ellas 17 menores. En el cayuco había migrantes de Senegal, Mali, Gambia y Guinea Conakry. Un día como hoy pero en 1946 nace Silvio Rodríguez que es un cantautor, guitarrista, poeta y político cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate con el Director de Capital Radio en Gran Canaria, Pepe Rodríguez. - Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio al primer presidente de Canarias; Alfonso Soriano Benítez de Lugo. Analizamos la situación política actual en nuestro país. - Sección en La Diez Capital radio con el maestro, José Figueroa Facilitador de crecimiento personal y especialista en Medicina holística y tradiciones ancestrales. Hoy desde un lugar mágico en la España interior.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 988 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 8 de noviembre de 2024. Día de la Solidaridad Intersexual Anualmente el 8 de noviembre se celebra el Día de la Solidaridad Intersexual, impulsado por la Organización Internacional de Intersexuales (OII) para visibilizar la situación de las personas intersexuales que son objeto de tratos crueles y degradantes que atentan contra su integridad fisica y emocional. Asimismo, se trata de sensibilizar y concienciar a la opinión pública acerca de los derechos humanos de las personas intersexuales, así como promover el respeto y la solidaridad con las personas intersexuales. La intersexualidad es un término que agrupa la condición física de aquellas personas que nacen con características sexuales distintas a las estipuladas en los estándares de corporalidad masculina y femenina, tales como formas genitales, patrones cromosómicos, conformación de las gónadas (espermatozoides y óvulos) y niveles hormonales. 1793.- Se inaugura en París el Museo del Louvre. 1838.- El compositor Federico Chopin y la escritora George Sand llegan a Palma de Mallorca, donde viven un romance. 1917: En San Petersburgo (Rusia) el acorazado Aurora de la armada rusa, se subleva frente al Gobierno provisional, y apunta sus cañones hacia el Palacio de Invierno (residencia de la familia imperial) en señal de apoyo hacia las fuerzas bolcheviques, presagiando así el destino de las Fuerzas Armadas en la Revolución de Octubre. En Moscú, los comisarios del pueblo le dan autoridad a Vladimir Lenin, León Trotski y Iósif Stalin. Tal día como hoy, 8 de noviembre de 1923, Adolf Hitler lidera al Partido Nazi en un fallido intento de golpe de Estado por hacerse con el poder en Munich, Baviera y Alemania. El intento fracasa y Hitler es arrestado y acusado de alta traición. La sede del partido nazi es allanada y su periódico, el Volkischer Beobachter, está prohibido. Años más tarde, el 8 de noviembre de 1960 , John F. Kennedy senador de Nueva York, fue elegido el 35 ° presidente de los Estados Unidos, el más joven hasta la fecha de todos los elegidos (tenía sólo 43 años). 1965: En Reino Unido es abolida la pena de muerte. 1995.- El Parlamento español aprueba el nuevo Código Penal que sustituye al de 1848 y adapta el Derecho a la sociedad del siglo XXI. 2000.- Los restos mortales de la reina María de las Mercedes (1860-1878), primera esposa del rey Alfonso XII, son trasladados a la catedral de la Almudena de Madrid desde el Monasterio de El Escorial. 2016.- El republicano Donald Trump es elegido presidente de Estados Unidos en sustitución del demócrata Barack Obama. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Diosdado, Mauro, Godfrido, Nicóstrato y Castor. Biden pide evitar el revanchismo tras la victoria de Trump: "No veamos al otro como adversario, sino como compatriota". La incertidumbre se cierne sobre Ucrania tras la victoria de Trump. Scholz anuncia que solicitará un voto de confianza el 15 de enero tras destituir a su ministro de Finanzas. La delegada del Gobierno llamó tres veces a la consellera de Justicia para ofrecer medios ante la emergencia de la DANA. Ayudas para los afectados por la DANA: en qué consisten y cómo se solicitan. Los expertos piden revisar los sistemas de alerta para prepararse frente a catástrofes como la DANA. Zaplana asegura que "no tiene intención de fugarse" ante la petición de la Fiscalía de su entrada inmediata en prisión. El expresident de la Generalitat Valenciana está condenado a 10 años y 5 meses de prisión por corrupción política. Su abogado ha aludido a su leucemia crónica como un "elemento de arraigo". La emergencia valenciana ‘congela’ toda negociación sobre menores migrantes en Canarias. El Gobierno ya ha remitido una comunicación a Bruselas solicitando los “apoyos necesarios”. Las Islas acogen tantos menores en 5 días como el resto del país en 4 años 463 niños migrantes solos llegan a Canarias en lo que va de mes, casi la misma cantidad que los acogidos por el resto de comunidades desde 2021. El plátano canario concreta un plan para acceder a más ayudas públicas por la fuerte pérdida de renta. Los productores se reparten 141 millones al año del Posei y ahora deciden aspirar, ante los malos precios de la fruta en 2023 y 2024, a fondos extras de la PAC o bien a ayudas de Estado, pese a que Madrid ‘debe’ a otros cultivos 11 millones del llamado Posei adicional. Rescatado un cayuco a 43 millas de El Hierro con 47 personas a bordo. Hay nacionales de Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Marruecos y Bangladés. El 8 de noviembre es una fecha destacada en 1971 - Lanzamiento del álbum Led Zeppelin IV. La legendaria banda Led Zeppelin lanzó su cuarto álbum de estudio, conocido popularmente como *Led Zeppelin IV*
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 988 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 8 de noviembre de 2024. Día de la Solidaridad Intersexual Anualmente el 8 de noviembre se celebra el Día de la Solidaridad Intersexual, impulsado por la Organización Internacional de Intersexuales (OII) para visibilizar la situación de las personas intersexuales que son objeto de tratos crueles y degradantes que atentan contra su integridad fisica y emocional. Asimismo, se trata de sensibilizar y concienciar a la opinión pública acerca de los derechos humanos de las personas intersexuales, así como promover el respeto y la solidaridad con las personas intersexuales. La intersexualidad es un término que agrupa la condición física de aquellas personas que nacen con características sexuales distintas a las estipuladas en los estándares de corporalidad masculina y femenina, tales como formas genitales, patrones cromosómicos, conformación de las gónadas (espermatozoides y óvulos) y niveles hormonales. 1793.- Se inaugura en París el Museo del Louvre. 1838.- El compositor Federico Chopin y la escritora George Sand llegan a Palma de Mallorca, donde viven un romance. 1917: En San Petersburgo (Rusia) el acorazado Aurora de la armada rusa, se subleva frente al Gobierno provisional, y apunta sus cañones hacia el Palacio de Invierno (residencia de la familia imperial) en señal de apoyo hacia las fuerzas bolcheviques, presagiando así el destino de las Fuerzas Armadas en la Revolución de Octubre. En Moscú, los comisarios del pueblo le dan autoridad a Vladimir Lenin, León Trotski y Iósif Stalin. Tal día como hoy, 8 de noviembre de 1923, Adolf Hitler lidera al Partido Nazi en un fallido intento de golpe de Estado por hacerse con el poder en Munich, Baviera y Alemania. El intento fracasa y Hitler es arrestado y acusado de alta traición. La sede del partido nazi es allanada y su periódico, el Volkischer Beobachter, está prohibido. Años más tarde, el 8 de noviembre de 1960 , John F. Kennedy senador de Nueva York, fue elegido el 35 ° presidente de los Estados Unidos, el más joven hasta la fecha de todos los elegidos (tenía sólo 43 años). 1965: En Reino Unido es abolida la pena de muerte. 1995.- El Parlamento español aprueba el nuevo Código Penal que sustituye al de 1848 y adapta el Derecho a la sociedad del siglo XXI. 2000.- Los restos mortales de la reina María de las Mercedes (1860-1878), primera esposa del rey Alfonso XII, son trasladados a la catedral de la Almudena de Madrid desde el Monasterio de El Escorial. 2016.- El republicano Donald Trump es elegido presidente de Estados Unidos en sustitución del demócrata Barack Obama. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Diosdado, Mauro, Godfrido, Nicóstrato y Castor. Biden pide evitar el revanchismo tras la victoria de Trump: "No veamos al otro como adversario, sino como compatriota". La incertidumbre se cierne sobre Ucrania tras la victoria de Trump. Scholz anuncia que solicitará un voto de confianza el 15 de enero tras destituir a su ministro de Finanzas. La delegada del Gobierno llamó tres veces a la consellera de Justicia para ofrecer medios ante la emergencia de la DANA. Ayudas para los afectados por la DANA: en qué consisten y cómo se solicitan. Los expertos piden revisar los sistemas de alerta para prepararse frente a catástrofes como la DANA. Zaplana asegura que "no tiene intención de fugarse" ante la petición de la Fiscalía de su entrada inmediata en prisión. El expresident de la Generalitat Valenciana está condenado a 10 años y 5 meses de prisión por corrupción política. Su abogado ha aludido a su leucemia crónica como un "elemento de arraigo". La emergencia valenciana ‘congela’ toda negociación sobre menores migrantes en Canarias. El Gobierno ya ha remitido una comunicación a Bruselas solicitando los “apoyos necesarios”. Las Islas acogen tantos menores en 5 días como el resto del país en 4 años 463 niños migrantes solos llegan a Canarias en lo que va de mes, casi la misma cantidad que los acogidos por el resto de comunidades desde 2021. El plátano canario concreta un plan para acceder a más ayudas públicas por la fuerte pérdida de renta. Los productores se reparten 141 millones al año del Posei y ahora deciden aspirar, ante los malos precios de la fruta en 2023 y 2024, a fondos extras de la PAC o bien a ayudas de Estado, pese a que Madrid ‘debe’ a otros cultivos 11 millones del llamado Posei adicional. Rescatado un cayuco a 43 millas de El Hierro con 47 personas a bordo. Hay nacionales de Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Marruecos y Bangladés. El 8 de noviembre es una fecha destacada en 1971 - Lanzamiento del álbum Led Zeppelin IV. La legendaria banda Led Zeppelin lanzó su cuarto álbum de estudio, conocido popularmente como *Led Zeppelin IV* - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -En el programa El Remate, con el Director de Capital radio en Gran Canaria, Pepe Rodríguez, se abordaron diversos temas de actualidad que afectan al archipiélago. Las altas temperaturas que han azotado a Canarias en los últimos días han llevado a las autoridades a declarar una prealerta por incendios, destacando la importancia de la prevención en una región propensa a estos riesgos. En el ámbito gastronómico, la visita del reconocido Chef Pepe Rodríguez ha sido un acontecimiento notable, trayendo consigo un toque de prestigio y sabor a la isla. Por otra parte, el Cabildo de Gran Canaria ha presentado su presupuesto para el próximo año, que se aproxima a los 1,000 millones de euros, subrayando su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad. La nueva temporada de cruceros se perfila como un motor de la economía y el turismo de la región, mientras que en el ámbito de la cooperación regional, Lanzarote ha sido sede de la III Cumbre de la Macaronesia, un evento que refuerza los lazos entre los territorios atlánticos vecinos. No obstante, no todo ha sido consenso, ya que sigue sin alcanzarse un acuerdo sobre la instalación de la gasificadora en el Puerto de La Luz, un tema que genera debate sobre el desarrollo energético y medioambiental de la isla. En el terreno deportivo, la Unión Deportiva Las Palmas se prepara para su enfrentamiento con el Rayo Vallecano, un partido que promete emociones y que mantiene a los aficionados expectantes. Capital Radio sigue comprometida con informar y analizar los temas de mayor relevancia para Canarias y su audiencia. - En la reciente edición del programa El Remate de La Diez Capital Radio, se llevó a cabo una entrevista a José Domingo Regalado, exalcalde de Granadilla de Abona. Durante la conversación, se hizo un repaso a la actualidad del municipio sureño, abordando temas de relevancia tanto para los residentes como para los visitantes. Regalado compartió su perspectiva sobre los principales retos y logros de su gestión, destacando aspectos como el desarrollo urbanístico, la promoción del turismo sostenible y las inversiones en infraestructuras esenciales. Además, se discutieron iniciativas que se pusieron en marcha para fomentar la economía local y mejorar la calidad de vida de los granadilleros, así como los desafíos que enfrenta el municipio en términos de servicios públicos y gestión de recursos. El exalcalde también reflexionó sobre la importancia de mantener un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación del entorno natural, considerando el papel de Granadilla como un referente en la región sur de Tenerife. La entrevista concluyó con un análisis de las expectativas y proyectos futuros que podrían marcar el rumbo del municipio en los próximos años. - En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, entrevistamos a María Estefanía Díaz Arias, Quinta Teniente de Alcalde y Concejala de Turismo y Comercio de La Laguna, para conversar sobre el esperado evento La Noche en Blanco, que se celebrará el próximo sábado 23 de noviembre. La Concejala destacó que esta jornada, que se ha convertido en una tradición muy esperada, se mantiene fiel a sus raíces de apoyar al comercio local y reactivar las ventas en un ambiente festivo y único. Durante la entrevista, Díaz Arias explicó los orígenes de La Noche en Blanco, que surgió con la intención de revitalizar el centro histórico de La Laguna y fomentar la participación de la ciudadanía en actividades culturales y de ocio, todo mientras se impulsa la economía local. La edición de 2024 buscará reforzar estos principios, haciendo de los comercios y tiendas locales los verdaderos protagonistas, con el objetivo de que la comunidad redescubra la riqueza y diversidad de su oferta comercial. La concejalía, liderada por Díaz Arias, ha trabajado en la preparación de una programación variada que combina actividades culturales, espectáculos en la calle y promociones especiales en las tiendas, buscando atraer tanto a residentes como a visitantes. Esta edición también contará con una especial atención a la sostenibilidad y la accesibilidad, reflejando el compromiso de la concejalía con un evento inclusivo y responsable. Díaz Arias concluyó la entrevista resaltando que La Noche en Blanco no solo representa un impulso económico, sino también una oportunidad de estrechar lazos comunitarios y de disfrutar del patrimonio y la vitalidad que caracteriza a La Laguna esta edición 2024.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hace un año: Sánchez cree que su acuerdo con Sumar ofrece "estabilidad y progreso": "Vamos a gobernar cuatro años más". Hace un año: Canarias necesita 46.000 viviendas en alquiler social para cubrir la demanda. Hoy se cumplen 974 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 25 de octubre de 2024. Día Internacional del Artista. El 25 de octubre se celebra el Día Internacional del Artista, una efeméride dedicada a homenajear a todos los artistas alrededor del mundo, destacando su contribución al arte y a la sociedad. Asimismo, se pretende promover el talento de los artistas locales e internacionales, expresado en obras y creaciones artísticas de diversa índole, tales como pinturas, esculturas, música y literatura. 1838.- Decreto de creación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid. 1878.- Atentado frustrado contra Alfonso XII, en la calle Mayor de Madrid. 1906.- El español Santiago Ramón y Cajal y el italiano Camilo Golgi ganan el premio Nobel de Medicina. 1936.- Durante la guerra civil española, 515 toneladas de oro del Banco de España se embarcan en Cartagena, con destino a la URSS. 1956.- Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura. 1977.- El Gobierno español y la oposición firman un acuerdo económico y social, es conocido como Pactos de La Moncloa. 1994.- El Vaticano anuncia el establecimiento de relaciones oficiales estables y permanentes, no diplomáticas, con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). 2001.- Microsoft lanza su sistema operativo XP para ordenadores personales. 2020: El Gobierno español decreta el segundo estado de alarma nacional por el coronavirus. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Hoy, 25 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Frutos, San Engracia y San Valentín de Segovia. Putin habla de un "nuevo orden global democrático" en el último día de la cumbre de los BRICS. La conferencia de París recauda 1.000 millones de dólares en donaciones para el Líbano. Las exportaciones de energía verde de la UE crecen en todos los frentes, pero la compensación sigue siendo negativa. Errejón dimite y deja la política tras confirmar a su partido acusaciones de comportamientos machistas. Marlaska niega haberse reunido con Koldo García y asegura que "no sospechó" de Ábalos. El presupuesto de Canarias para 2025 asciende un 3,3% y aplaza la rebaja fiscal. En acuerdo previo se aprobó el límite de gasto no financiero de 11.678,2 millones de euros, lo que supone 377 millones de euros más respecto a 2024, equivalente a un incremento del 3,3%. La recaudación tributaria se ralentiza en 2025 por el menor crecimiento de la economía. Canarias busca financiación para vivienda de alquiler asequible con fondos europeos. El Gobierno quiere que promotores y constructores de las Islas accedan a los créditos ventajosos del ICO, 4.000 millones de la UE y 2.000 del Ministerio. Canarias solo cubre con renovables el 20% de la demanda; la Península, el 50%. La ausencia de infraestructuras para el almacenamiento lastra el ritmo de penetración de energías limpias en las Islas. El Hierro rechaza aplicar el céntimo forestal: "La Isla tiene el combustible más caro de Canarias" según Alpidio Armas. Es la cuarta Isla tras Lanzarote, La Gomera y Fuerteventura que se descuelga de la medida del Gobierno regional. Un día como hoy en 2009.- Se emite el primer concierto en streaming retransmitido por YouTube, un directo de U2 en el Rose Bowl de Pasadena (California).
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hace un año: Sánchez cree que su acuerdo con Sumar ofrece "estabilidad y progreso": "Vamos a gobernar cuatro años más". Hace un año: Canarias necesita 46.000 viviendas en alquiler social para cubrir la demanda. Hoy se cumplen 974 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 25 de octubre de 2024. Día Internacional del Artista. El 25 de octubre se celebra el Día Internacional del Artista, una efeméride dedicada a homenajear a todos los artistas alrededor del mundo, destacando su contribución al arte y a la sociedad. Asimismo, se pretende promover el talento de los artistas locales e internacionales, expresado en obras y creaciones artísticas de diversa índole, tales como pinturas, esculturas, música y literatura. 1838.- Decreto de creación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid. 1878.- Atentado frustrado contra Alfonso XII, en la calle Mayor de Madrid. 1906.- El español Santiago Ramón y Cajal y el italiano Camilo Golgi ganan el premio Nobel de Medicina. 1936.- Durante la guerra civil española, 515 toneladas de oro del Banco de España se embarcan en Cartagena, con destino a la URSS. 1956.- Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura. 1977.- El Gobierno español y la oposición firman un acuerdo económico y social, es conocido como Pactos de La Moncloa. 1994.- El Vaticano anuncia el establecimiento de relaciones oficiales estables y permanentes, no diplomáticas, con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). 2001.- Microsoft lanza su sistema operativo XP para ordenadores personales. 2020: El Gobierno español decreta el segundo estado de alarma nacional por el coronavirus. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Hoy, 25 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Frutos, San Engracia y San Valentín de Segovia. Putin habla de un "nuevo orden global democrático" en el último día de la cumbre de los BRICS. La conferencia de París recauda 1.000 millones de dólares en donaciones para el Líbano. Las exportaciones de energía verde de la UE crecen en todos los frentes, pero la compensación sigue siendo negativa. Errejón dimite y deja la política tras confirmar a su partido acusaciones de comportamientos machistas. Marlaska niega haberse reunido con Koldo García y asegura que "no sospechó" de Ábalos. El presupuesto de Canarias para 2025 asciende un 3,3% y aplaza la rebaja fiscal. En acuerdo previo se aprobó el límite de gasto no financiero de 11.678,2 millones de euros, lo que supone 377 millones de euros más respecto a 2024, equivalente a un incremento del 3,3%. La recaudación tributaria se ralentiza en 2025 por el menor crecimiento de la economía. Canarias busca financiación para vivienda de alquiler asequible con fondos europeos. El Gobierno quiere que promotores y constructores de las Islas accedan a los créditos ventajosos del ICO, 4.000 millones de la UE y 2.000 del Ministerio. Canarias solo cubre con renovables el 20% de la demanda; la Península, el 50%. La ausencia de infraestructuras para el almacenamiento lastra el ritmo de penetración de energías limpias en las Islas. El Hierro rechaza aplicar el céntimo forestal: "La Isla tiene el combustible más caro de Canarias" según Alpidio Armas. Es la cuarta Isla tras Lanzarote, La Gomera y Fuerteventura que se descuelga de la medida del Gobierno regional. Un día como hoy en 2009.- Se emite el primer concierto en streaming retransmitido por YouTube, un directo de U2 en el Rose Bowl de Pasadena (California). - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Hoy en nuestra sección de actualidad informativa, contamos con Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, para analizar algunos de los temas que están marcando la agenda. Hablaremos sobre la huelga del transporte, una situación que está generando impacto en varios sectores y en el día a día de los ciudadanos; También abordamos el tema del céntimo en la gasolina, un aspecto clave en la economía de los conductores y que sigue siendo motivo de debate. No nos olvidamos de la llegada de la Navidad a la ciudad de Las Palmas, que ya empieza a prepararse para recibir las fiestas, llenando sus calles de luces y actividades especiales. Y, finalmente, conversaremos sobre el compromiso de la UD Las Palmas con la afición y su pasión. - Hoy en La Diez Capital Radio tenemos como invitado a Alexis Gómez, concejal de Fiestas y Seguridad del Ayuntamiento de Arona. En esta entrevista, Alexis nos hablará sobre los preparativos y novedades de las próximas festividades en el municipio, así como de las medidas de seguridad que se implementarán para garantizar el bienestar de los ciudadanos. También conversaremos sobre el impacto de estos eventos en la comunidad y el trabajo coordinado entre distintas áreas municipales para lograr unas fiestas seguras y exitosas. Una charla que promete acercarnos al trabajo y compromiso del Ayuntamiento de Arona. - Hoy tenemos el placer de conversar en La Diez Capital radiocon Miguel Ángel Morcuende, director general de Espacios Naturales y Biodiversidad del Gobierno de Canarias. En esta entrevista, abordamos temas fundamentales para la conservación y protección de nuestro entorno. Hablaremos sobre la situación actual de los montes en Canarias, los desafíos que presentan los incendios forestales y las medidas de prevención y recuperación que se están implementando. También discutiremos la importancia de los parques nacionales y su papel en la preservación de la biodiversidad, así como los esfuerzos para proteger los espacios naturales del archipiélago. Una conversación que nos ayuda a entender la relevancia de cuidar nuestros entornos naturales y las acciones que se están tomando para garantizar su futuro.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 957 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 8 de octubre de 2024. Día Internacional del Pulpo. El 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, con el objetivo de rendir un homenaje especial a una de las especies marinas que ha podido sobrevivir por más tiempo sobre la Tierra. Los pulpos son animales marinos invertebrados. Son criaturas misteriosas que se caracterizan por poseer una apariencia bastante particular. Tienen un cuerpo algo amorfo del cual se desprenden ocho tentáculos, que a su vez están formados por ventosas, además de ello, tienen tres corazones. Estos moluscos también son llamados octópodos o cefalópodos, ya que su cuerpo carece de una concha que los proteja, de él, salen largos brazos que son sus tentáculos. Otra característica llamativa de esta especie es que son poseedores de más de 500 millones de neuronas, las cuales están localizadas en su cerebro y el resto del cuerpo. 1814.- Apertura del Congreso de Viena, que tuvo como objetivo reconstruir las fronteras de Europa, distorsionadas por las conquistas de Napoleón. 1881.- Inauguración de la línea férrea Madrid-Lisboa presidida por los reyes de España y Portugal, Alfonso XII y Luis I, respectivamente. 1917.- León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo. 1918.- Antonio Maura presenta la dimisión de todo su gabinete al rey de España, Alfonso XIII. 1950.- Guerra de Corea. Las tropas estadounidenses del general MacArthur cruzan el paralelo 38, límite de las dos Coreas, con autorización de la ONU. 1992.- Los Reyes de España inauguran en Madrid el Museo Thyssen-Bornemisza, que acoge, en 48 salas, 800 cuadros de la colección del barón Thyssen. 1998.- El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. 1999.- La justicia británica autoriza la extradición del ex dictador chileno Augusto Pinochet por 34 cargos de tortura. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para hoy, 8 de octubre: santos Brígida, Demetrio, Néstor, Pedro y Artemón. Netanyahu subraya que los israelíes se levantaron "como leones" tras el atentado de Hamás de octubre. Israel bombardea Beirut y el campo de refugiados de Jabalia (Gaza) durante la noche. El primer ministro eslovaco se compromete a impedir la entrada de Ucrania en la OTAN. El aplazamiento de la normativa de la UE contra la deforestación genera divisiones. El Senado aplazará la votación de la reforma de la ley sobre antecedentes penales que podría beneficiar a 44 etarras. Torres emplaza al PP a que "se siente, diga qué quiere" sobre el sistema de acogida de los menores migrantes. El PP trata de forzar en el Congreso que Sánchez pida ayuda a la UE para la inmigración en Canarias. Manuel Domínguez expone que los populares presentarán una iniciativa parlamentaria para que Madrid reclame la financiación, el Frontex y la derivación de menores a países miembros que ha ofrecido Europa. Clavijo inició ayer una agenda diplomática en Marruecos, de donde llegan el 28% de las pateras. El presidente de Canarias se reunirá en Rabat con el ministro de Exteriores del país vecino y con el presidente del Parlamento de Marruecos. Canarias exige al Estado 157 millones por la atención a menores migrantes. Esta decisión, anunciada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, responde a la demanda de recursos. El 60% de los jóvenes ha padecido en el último año problemas de salud mental. El Supremo establece que las comunidades de vecinos pueden prohibir pisos turísticos con una mayoría de tres quintos. El alto tribunal reitera que los propietarios pueden proscribir estas actividades comerciales en sus estatutos siempre y cuando sumen una mayoría cualificada, dando la razón a los vecinos de varios inmuebles de Marbella y Madrid. Las grandes fortunas canarias dejan las criptomonedas y apuestan por el lujo. El patrimonio en divisas virtuales de los ultrarricos isleños cae un 82% en solo un año pero reúnen más caudal que nunca en coches de alta gama, pieles y joyas. Desembarcan en Tenerife y Gran Canaria 103 personas que iban en un cayuco y dos pateras. Un ferry de pasajeros alertó de la presencia de una de estas embarcaciones cerca de Los Cristianos. Un 8 de octubre de 1971 – John Lennon: El ex-Beatle lanzó su icónica canción "Imagine", que se convirtió en un himno de paz y esperanza. Es una de las composiciones más influyentes y representativas de la carrera solista de Lennon, y su mensaje sigue resonando hasta el día de hoy.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 957 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 8 de octubre de 2024. Día Internacional del Pulpo. El 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, con el objetivo de rendir un homenaje especial a una de las especies marinas que ha podido sobrevivir por más tiempo sobre la Tierra. Los pulpos son animales marinos invertebrados. Son criaturas misteriosas que se caracterizan por poseer una apariencia bastante particular. Tienen un cuerpo algo amorfo del cual se desprenden ocho tentáculos, que a su vez están formados por ventosas, además de ello, tienen tres corazones. Estos moluscos también son llamados octópodos o cefalópodos, ya que su cuerpo carece de una concha que los proteja, de él, salen largos brazos que son sus tentáculos. Otra característica llamativa de esta especie es que son poseedores de más de 500 millones de neuronas, las cuales están localizadas en su cerebro y el resto del cuerpo. 1814.- Apertura del Congreso de Viena, que tuvo como objetivo reconstruir las fronteras de Europa, distorsionadas por las conquistas de Napoleón. 1881.- Inauguración de la línea férrea Madrid-Lisboa presidida por los reyes de España y Portugal, Alfonso XII y Luis I, respectivamente. 1917.- León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo. 1918.- Antonio Maura presenta la dimisión de todo su gabinete al rey de España, Alfonso XIII. 1950.- Guerra de Corea. Las tropas estadounidenses del general MacArthur cruzan el paralelo 38, límite de las dos Coreas, con autorización de la ONU. 1992.- Los Reyes de España inauguran en Madrid el Museo Thyssen-Bornemisza, que acoge, en 48 salas, 800 cuadros de la colección del barón Thyssen. 1998.- El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. 1999.- La justicia británica autoriza la extradición del ex dictador chileno Augusto Pinochet por 34 cargos de tortura. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para hoy, 8 de octubre: santos Brígida, Demetrio, Néstor, Pedro y Artemón. Netanyahu subraya que los israelíes se levantaron "como leones" tras el atentado de Hamás de octubre. Israel bombardea Beirut y el campo de refugiados de Jabalia (Gaza) durante la noche. El primer ministro eslovaco se compromete a impedir la entrada de Ucrania en la OTAN. El aplazamiento de la normativa de la UE contra la deforestación genera divisiones. El Senado aplazará la votación de la reforma de la ley sobre antecedentes penales que podría beneficiar a 44 etarras. Torres emplaza al PP a que "se siente, diga qué quiere" sobre el sistema de acogida de los menores migrantes. El PP trata de forzar en el Congreso que Sánchez pida ayuda a la UE para la inmigración en Canarias. Manuel Domínguez expone que los populares presentarán una iniciativa parlamentaria para que Madrid reclame la financiación, el Frontex y la derivación de menores a países miembros que ha ofrecido Europa. Clavijo inició ayer una agenda diplomática en Marruecos, de donde llegan el 28% de las pateras. El presidente de Canarias se reunirá en Rabat con el ministro de Exteriores del país vecino y con el presidente del Parlamento de Marruecos. Canarias exige al Estado 157 millones por la atención a menores migrantes. Esta decisión, anunciada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, responde a la demanda de recursos. El 60% de los jóvenes ha padecido en el último año problemas de salud mental. El Supremo establece que las comunidades de vecinos pueden prohibir pisos turísticos con una mayoría de tres quintos. El alto tribunal reitera que los propietarios pueden proscribir estas actividades comerciales en sus estatutos siempre y cuando sumen una mayoría cualificada, dando la razón a los vecinos de varios inmuebles de Marbella y Madrid. Las grandes fortunas canarias dejan las criptomonedas y apuestan por el lujo. El patrimonio en divisas virtuales de los ultrarricos isleños cae un 82% en solo un año pero reúnen más caudal que nunca en coches de alta gama, pieles y joyas. Desembarcan en Tenerife y Gran Canaria 103 personas que iban en un cayuco y dos pateras. Un ferry de pasajeros alertó de la presencia de una de estas embarcaciones cerca de Los Cristianos. Un 8 de octubre de 1971 – John Lennon: El ex-Beatle lanzó su icónica canción "Imagine", que se convirtió en un himno de paz y esperanza. Es una de las composiciones más influyentes y representativas de la carrera solista de Lennon, y su mensaje sigue resonando hasta el día de hoy. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de a Diez Capital radio con el Coordinador de la Alianza de Vecinos; Abel Román que hoy entrevista Enmarca Colao que es la responsable del Observatorio de Derechos Sociales para la fiscalización de la gestión del Gobierno de Canarias. - Sección en el programa el Remate de La diez Capital radio con el especialista en moda y estilismo, Francisco Mercado, nos hablara sobre el próximo certamen en Tenerife de Mrs Universe Woman Canarias 2024. - Con gran entusiasmo, esta temporada está dedicada a profundizar en temas cruciales de salud mental, proporcionando información valiosa y aplicable a tu vida cotidiana. En el episodio de hoy, titulado "El Poder del Autocuidado: Claves para una Mente Sana", exploraremos qué es el autocuidado, por qué es tan importante en nuestra óptima salud mental y cuáles son las prácticas más efectivas para integrarlo en nuestra vida diaria. ¿Cómo definirías tú el autocuidado? ¿Por qué el autocuidado es tan crucial en nuestra salud mental y cómo podríamos abordarlo? ¿Por qué cuidar de nuestro cuerpo es tan importante para nuestra mente? ¿Qué relación existe entre el bienestar físico y el mental?
En este nuevo episodio con Marga De la Fuente, hablamos de la moda como motor económico de progreso y cambio, además de significar un gran generador de empleo directo e indirecto. La marca España esta de moda y con ella todo el enorme talento de nuestros diseñadores. Madrid convertida en un lugar de referencia para la industria de la moda, compradores profesionales, diseñadores, clientes y prensa, tanto a nivel nacional como internacional, con la nueva edición de MBFW Mercedes Fashion Week. Conoceremos uno de los desfiles más extraordinarios de la firma Maison Mesa en Parque del Retiro frente al Monumento de Alfonso XII y al estanque. Nos acompañaron: - Mesa Juan Carlos, director creativo de la icónica firma MAISON MESA - Sandys Garcia, Dircom de MAISON MESA - Félix Ramiro, fundador de su firma homónima de sastrería masculina. - Sara Elizabeth GIMENO, CEO de RouletteBagStore. Patrocinado por PATENTBOX INTERNACIONAL SL, patentes y marcas
El 24 de junio de 1860 nacía una reina breve, una reina que ha pasado a la historia como una pánfila enamorada, la reina María de las Mercedes. Hoy te contamos su historia y su romance con Alfonso XII
Fluent Fiction - Spanish: Voices of the Past: Uncovering History in Retiro Park Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.org/voices-of-the-past-uncovering-history-in-retiro-park Story Transcript:Es: En una cálida tarde de primavera, el sol brillaba en el cielo azul y las flores florecían en el Parque del Retiro en Madrid.En: On a warm spring afternoon, the sun was shining in the blue sky and the flowers were blooming in the Retiro Park in Madrid.Es: Lucía, Carlos y María paseaban por el parque con sus mochilas llenas de libros y cuadernos.En: Lucía, Carlos, and María were strolling through the park with their backpacks full of books and notebooks.Es: Su profesora de historia les había asignado un proyecto sobre la Guerra Civil Española.En: Their history teacher had assigned them a project on the Spanish Civil War.Es: Lucía, una chica curiosa y siempre con ganas de aprender, había propuesto trabajar juntos para hacer un documental.En: Lucía, a curious girl always eager to learn, had suggested working together to make a documentary.Es: Carlos, a quien le encantaba filmar videos, estaba emocionado.En: Carlos, who loved filming videos, was excited.Es: María, con su amor por la historia, se encargaba de investigar los detalles.En: María, with her love for history, was in charge of researching the details.Es: "Vamos a empezar en el Monumento a Alfonso XII," sugirió Lucía.En: "Let's start at the Monument to Alfonso XII," suggested Lucía.Es: "Es un buen lugar para grabar las primeras escenas."En: "It's a good place to film the first scenes."Es: Caminando juntos, llegaron al gran lago del parque.En: Walking together, they arrived at the park's large lake.Es: Frente a ellos, el majestuoso monumento se alzaba bajo el sol.En: Before them, the majestic monument rose under the sun.Es: Carlos sacó su cámara y comenzó a grabar mientras María leía en voz alta su investigación sobre los primeros días de la guerra.En: Carlos took out his camera and began recording while María read aloud her research on the early days of the war.Es: De repente, un anciano se acercó a ellos.En: Suddenly, an elderly man approached them.Es: "Hola, jóvenes.En: "Hello, young people.Es: Escuché que están hablando de la Guerra Civil."En: I heard you talking about the Civil War."Es: "Sí," respondió María amablemente.En: "Yes," replied María kindly.Es: "¿Usted vivió esos tiempos?"En: "Did you live through those times?"Es: El anciano asintió con tristeza en sus ojos.En: The old man nodded with sadness in his eyes.Es: "Fui un niño durante la guerra.En: "I was a child during the war.Es: Recuerdo muchas cosas.En: I remember many things.Es: Si quieren, puedo contarles mi historia."En: If you want, I can tell you my story."Es: Los tres amigos miraron al anciano con asombro y respeto.En: The three friends looked at the elderly man with amazement and respect.Es: Decidieron grabar su relato.En: They decided to record his account.Es: "Mi nombre es Don Manuel," comenzó el anciano.En: "My name is Don Manuel," the old man began.Es: "Cuando comenzó la guerra, vivía con mis padres en un pequeño pueblo.En: "When the war started, I lived with my parents in a small village.Es: Los soldados vinieron y todo cambió.En: The soldiers came and everything changed.Es: Éramos muy pobres, y a menudo no teníamos qué comer.En: We were very poor, and often had nothing to eat.Es: Mi madre siempre nos protegía, pero era difícil."En: My mother always protected us, but it was difficult."Es: Don Manuel continuó por un rato, hablando de su vida, su familia y las difíciles decisiones que tuvieron que tomar.En: Don Manuel continued for a while, speaking about his life, his family, and the tough decisions they had to make.Es: La voz de Don Manuel temblaba a veces, pero sus recuerdos eran claros.En: Don Manuel's voice trembled at times, but his memories were clear.Es: "Pero lo más importante," añadió, "es que nunca debemos olvidar.En: "But the most important thing," he added, "is that we should never forget.Es: Esa época nos enseñó a valorar la paz y la solidaridad."En: That time taught us to value peace and solidarity."Es: Cuando Don Manuel terminó, Lucia, Carlos y María estaban visiblemente emocionados.En: When Don Manuel finished, Lucía, Carlos, and María were visibly moved.Es: "Gracias por compartir su historia," dijo Lucía, secándose una lágrima.En: "Thank you for sharing your story," said Lucía, wiping away a tear.Es: "De nada, jóvenes.En: "You're welcome, young ones.Es: Espero que su proyecto ayude a otros a entender y recordar," respondió Don Manuel con una sonrisa.En: I hope your project helps others to understand and remember," replied Don Manuel with a smile.Es: Los tres amigos caminaron de regreso a la entrada del parque, felices por haber grabado un testimonio tan valioso.En: The three friends walked back to the park entrance, happy to have recorded such a valuable testimony.Es: Sabían que tenían algo especial para su proyecto.En: They knew they had something special for their project.Es: Y así, en el Parque del Retiro, Lucía, Carlos y María no solo aprendieron sobre la Guerra Civil Española; también descubrieron la importancia de las historias personales y la memoria histórica.En: And so, in Retiro Park, Lucía, Carlos, and María not only learned about the Spanish Civil War; they also discovered the importance of personal stories and historical memory. Vocabulary Words:warm: cálidaspring: primaverashining: brillabablooming: florecíanbackpacks: mochilasnotebooks: cuadernosassigned: asignadocivil war: guerra civilsuggested: propusofilming: filmarexcited: emocionadoresearching: investigarscenes: escenasmajestic: majestuosorecording: grabarresearch: investigaciónsuddenly: de repenteelderly: ancianokindly: amablementenodded: asintiósadness: tristezachild: niñovillage: pueblosoldiers: soldadospoor: pobresdecisions: decisionestrembled: temblabaforget: olvidarpeace: pazsolidarity: solidaridad
Welcome to the Instant Trivia podcast episode 1189, where we ask the best trivia on the Internet. Round 1. Category: Bill Clinton 1: Clinton won first chair in this instrument in the Arkansas state band. the saxophone. 2: His birthplace; it's where he lived the first 7 years of his life. Hope, Arkansas. 3: The day before taking office, Clinton prayed at this president's Arlington, Va. grave. John F. Kennedy. 4: Bill Clinton met Hillary Rodham while both were attending this law school. Yale. 5: Clinton got his bachelor's degree at this D.C. school, the only college he applied to. Georgetown. Round 2. Category: Song Of Poets. With Song in quotation marks 1: William Blake published this collection in 1789; "Experience" would come a few years later. Songs of Innocence. 2: Sections of this 1855 poem include "The Peace Pipe", "The White-Man's Foot" and "Blessing the Corn Fields". The Song of Hiawatha. 3: Read during Passover, it's also referred to as the "Canticle of Canticles". Song of Songs. 4: Before the 1881 edition, it was simply titled "Poem of Walt Whitman, an American". "Song of Myself". 5: An insignificant battle between Charlemagne and the Basques at Roncesvalles is the basis for this French epic poem. The Song of Roland. Round 3. Category: Rewriting Hamlet 1: Fair one, thy dad had thee repel my letters and deny me access to thee... but a restraining order? What is uppeth with that?. Ophelia. 2: Zounds! I saw thee not behind that arras! Denmark needeth a new minister to the king! My bad!. Polonius. 3: Though I did say of thee "Frailty, thy name is woman", Mother, I hope thou acceptest my wedding gift from Pottery Barn. Gertrude. 4: 'Tis okay ye killed Dad and wed Mom--thou said thy "offence is rank, it smells to heaven", but I'm a live and let live kind of guy. Claudius. 5: You "two-school-fellows, whom I will trust as I will adders fanged" ...Aw, I ain't mad atcha! Giveth me hugs!. Rosencrantz and Guildenstern. Round 4. Category: The 19Th Century 1: Much of the fighting in this war, 1853 to 1856, took place on a peninsula in the Black Sea. the Crimean War. 2: In 1893 this labor leader founded the American Railway Union. (Eugene) Debs. 3: In 1825 patriots crossed the Rio de la Plata from Argentina to fight for this country's freedom from Brazil. Uruguay. 4: King John VI of this country died in 1826 and left his throne to Dom Pedro of Brazil who became Pedro I. Portugal. 5: This family was restored to power in the 1870s when Alfonso XII ascended the Spanish throne. the Bourbons. Round 5. Category: Ad-Jectives 1: In other words this common pair of advertising adjectives could be "novel as well as ameliorated". new and improved. 2: In a slogan almost a century old, Maxwell House coffee is this "to the last drop". "good". 3: In other words, this common pair of adjectives could be "novel as well as ameliorated". new and improved. 4: Taking this adjective literally, the ads say that BMW is the last driving machine that'll be made. ultimate. 5: Since 1975 BMW has been touting its vehicles as this kind of "driving machine". "ultimate". Thanks for listening! Come back tomorrow for more exciting trivia!Special thanks to https://blog.feedspot.com/trivia_podcasts/ AI Voices used
Isabel SanJuan y el arte, conocemos la obra de Ciria, las actividades para favorecer la salud mental y Los días del rehén por Fernando Mejón.
¿Cómo fue uno de los saltos más importantes de España hacia la modernidad? Se dio en el s. XIX de la mano de Alfonso XII cuando en 1881, en Comillas, la ciudad se iluminó gracias a la electricidad. Fue un hito, no solo por la innovación tecnológica, sino por el cambio en la vida cotidiana y el desarrollo urbano que significó en sus habitantes. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Dicen ser partido obrero español pero ordenan pegar a la gente del campo Partido obrero español dicen llamarse pero ordenan que la policía cargue contra los agricultores,dice Javier Cárdenas. «Quieren que entren 500 tractores, pero no estamos dispuestos a dejar a los otros 900 en la entrada de Madrid, que están retenidos y vamos a esperarles hasta que entren. Hoy es un día de fiesta para los agricultores, pero estamos muy cabreados porque no les dejan entrar», ha advertido el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés, en declaraciones a los medios.Las cargas policiales contra los agricultores y ganaderos que se manifiestan este miércoles en el centro de Madrid no se han hecho esperar. El intento de los agricultores de acceder a la Cibeles por el Paseo del Prado para avanzar rumbo al Ministerio de Agricultura se ha visto interrumpido por la Policía, que ha cargado contra los manifestantes para impedir su acceso.Varios de los manifestantes han intentado romper el cordón policial y bajar por la calle Alcalá en dirección a la Plaza de Cibeles, pero los policías no les han dejado porque en un primer momento estaba previsto que el acceso se realizase por la calle Alfonso XII.Los tractores han intentado rodear la madrileña Plaza de la Independencia y cambiar el rumbo, y ha sido en ese momento cuando los agentes han iniciado las cargas ante la negativa de los agricultores a darse la vuelta,los ánimos se han ido tensando y al final la Policía ha terminado cargando contra los manifestantes -hasta en cuatro ocasiones- y han sido varios los que han acabado por el suelo.En una de esas cargas, el agredido ha sido Luis Cortés el líder de unión de uniones, y otros miembros de la ejecutiva, desde donde aseguran que «fueron a por él».En un momento donde la tensión ha aumentado, varios tractores se han organizado para ponerse enfrente de la barrera de los agentes, que no se han apartado para permitirles el paso. Tampoco le han permitido el paso a la periodista de OKDIARIO Mariela Mensat, que se encontraba en lugar de los hechos, ni al resto de la prensa.
El 11 de enero de 1875, Alfonso XII desembarcaba en Valencia para comenzar su reinado en España. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
El 11 de enero de 1875, Alfonso XII desembarcaba en Valencia para comenzar su reinado en España. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
El 11 de enero de 1875, Alfonso XII desembarcaba en Valencia para comenzar su reinado en España. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
El 28 de noviembre de 1857, nace Alfonso XII. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
El 28 de noviembre de 1857, nace Alfonso XII. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
En el segundo episodio, Miguel Maldonado y José Luis Sastre empiezan con uno de los chistes que dice Alfonso Guerra que no se pueden hacer y eso les lleva a hablar de Alfonso XII, de portavoces políticos y de expresiones que Sastre trata de encajar. Y todo esto, claro, por el culo.
El 28 de noviembre de 1857, nace Alfonso XII. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
En la tele celebramos los 15 años del programa "Ilustres ignorantes", junto a Javier Coronas y Pepe Colubi . Nieves Concostrina nos lleva hasta el 28 de noviembre de 1857: cuando nació Alfonso XII. Terminamos con Lo que queda del día.
Rubén García con Alfonso XII, el Síndrome X Frágil con José y Gema Guzmán, Consortes reales e historia cartelera en CentroCentro, ¡no te lo pierdas!
[20231103] Crónicas de San Borondón Hoy viernes, un Crónicas de San Borondón con Pablo Villarrubia Mauso Milenio como protagonista, en tertulia junto a Fernando Hernández González, para explorar sus comienzos, sus motivaciones, sus experiencias…a las 22:30 H en Canarias Radio La Autonómica. Miguel Ángel Cabral Fernández y las formas de vida sin carbono y el oro que tal vez reposa en los fondos marinos de Gran Canaria, completan el menú.
Comenzando con el breve mandato de Amadeo I, pasando por la efímera Primera República y concluyendo con el reinado de Alfonso XII y los primeros años de Alfonso XIII, este programa familiariza a los espectadores con la segunda restauración borbónica. Utilizando dramatizaciones, hitos arquitectónicos, obras de arte y fragmentos de películas, cubre los levantamientos del regionalismo y el cantonalismo, la Tercera Guerra Carlista, el separatismo cubano, el socialismo, la industrialización en curso, la emigración masiva y las reformas sociales relacionadas con el trabajo y la educación.
En el primer tramo del programa hablamos con Andrea Vincenti, co-fundador de Wazo Coop, nos acerca a su último libro, «Economía Social Para El Patrimonio Sostenible». La obra es una guía para la creación de proyectos cuya finalidad sea salvaguardar el patrimonio histórico y artístico. a lo largo de las páginas se plasma la experiencia vivida por el autor, arqueólogo de formación. En el segundo tramo del programa Daniel Aquillué nos presenta su último libro, «España con Honra. Una historia del XIX español- 1793-1923», mediante la Esfera de los Libro. La obra es un ensayo que aborda la amplitud del siglo XIX español alcanzando muchos aspectos del mismo. De este modo nos asomaremos a la Guerra de la Independencia, la Constitución de Cádiz, el reinado de Fernando VII, Isabel II y Alfonso XII bajo la estela de la Restauración instaurada después del Sexenio democrático. También analizaremos algunos personajes como Isabel II, Espartero y Prim. Tamo del audio: Editorial: 3'35. Patrimonio:6'20. España siglo XIX: 37'26 -- ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Únete a nuestro canal de telegram: https://t.me/cafelluvia Nos puedes mandar notas de audio a nuestro número de Whatsapp: (+34) 644449472. Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: @cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Fue la primera esposa de Alfonso XII y sólo estuvo casada 5 meses pues murió de tifus tras cumplir los 18 años. El matrimonio no tuvo hijos y su relación inspiró la famosa tonadilla popular de “Dónde vas Alfonso XII” que todos conocemos.
Un 30 de noviembre de 1885 enterraban en el monasterio del Escorial al rey Alfonso XII. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.