Podcasts about sudam

  • 1,225PODCASTS
  • 3,055EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about sudam

Show all podcasts related to sudam

Latest podcast episodes about sudam

Casus Belli Podcast
EEV ⭐️ Espías Nazis en América

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 44:28


La frontera estadounidense seguía siendo demasiado grande y porosa para evitar que se colasen espías provenientes de la Alemania Nazi, incluso cuando estaban en guerra. Pero una vez dentro, las cosas no eran tan fáciles. Un caso diferente eran las comunidades y empresas alemanas en Centro y Sudamérica, donde pudieron actuar con más impunidad hasta muy avanzada ya la contienda. En el programa hablamos de un enlace por si quieres saber más sobre los submarinos alemanes en el caribe en la Segunda Guerra Mundial. 👉 https://go.ivoox.com/rf/64380206 Por nuestro espía de guardia Esaú Rodríguez ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Chiste Interno
Episodio 92 - Carlos Sicilia

Chiste Interno

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 136:56


Para disfrutar el episodio completo y más de 120 horas de contenido exclusivo, suscríbete a nuestro Patreon por tan solo $5 mensuales en patreon.com/chisteinternoEpisodio 92 - Carlos Sicilia (Parte 1)Carlos Sicilia es un comediante y guionista venezolano, pionero del "late night" latinoamericano y especialista en formatos de comedia. Comenzó su carrera en "Radio Rochela" y revolucionó la televisión con "Cállate Sicilia", uno de los primeros "late shows" de Sudamérica. Desde entonces, se ha consolidado como una figura clave en la historia de la comedia venezolana. Ha sido guionista de programas icónicos como "Ni Tan Tarde", pionero en contenidos digitales en Venevisión, creador y anfitrión del programa "Sicilia Desechable" y uno de los principales impulsores de la escena contemporánea del stand-up venezolano.Hablamos sobre el festival “Miami Es Un Chiste”, la forma en que la creatividad trasciende formatos, sus experiencias en el terremoto de 1967 en Caracas, su llegada a la Radio Rochela, su incursión en el late night, la llegada del stand-up moderno a Venezuela y el remate olvidado de uno de los momentos más icónicos de "Cállate Sicilia". ¡Gracias, Carlos, por visitar Chiste Interno!En directo con Sicilia: Sesiones privadas de consultoría con Carlos Sicilia, especializadas en humor, comunicación y/o creatividad. Disponibles a partir de septiembre.Cupos limitados en chisteinterno.com/siciliaChiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo)Cursos Online en Vivo:“Monetiza tu Voz” (Online) comienza el 2 de septiembre por 4 martes consecutivos, junto a Luis Carreño. Más información en chisteinterno.com/voz“Produce Tu Podcast” (Online) comienza el 13 de septiembre por tres sábados consecutivos, junto a Oswaldo Graziani, Adrián Salas y Alexandra Colmenarez. Más información en chisteinterno.com/producetupodcastCursos On-Demand:"Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben MoralesDisponible en: chisteinterno.com/reuben“Antes de Comenzar a Escribir Comedia” con Elio CasaleDisponible en: chisteinterno.com/elioPara más información, visita: chisteinterno.com/academiaCréditosCreado y conducido por Oswaldo GrazianiProducción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián SalasProducción, post-producción y música por Adrián SalasAsistencia de producción por Katherine MirandaEdición de formato largo por Vicente VivasEdición de formato corto por Ricardo CarmonaEdición de compilados por Yamn MilánComunidad y Contenido por Pedro GraterolDiseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz)Redacción por Yxa FuentesRedes sociales por Valeria GukovskyEstudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com

Expreso Radio
Tráfico de mercurio: La polémica que rodea a las mineras en Querétaro | Blanco y Negro Podcast

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 46:45


En este episodio hablamos del presunto tráfico de mercurio controlado por el CJNG para minas de oro en Sudamérica, y la postura del gobierno de Querétaro que niega su presencia en el estado.Entrevistamos al magistrado Braulio Guerra, quien habla sobre la saturación del sistema judicial, el uso de inteligencia artificial en los juzgados mercantiles y la propuesta del alcalde Felifer Macías de tipificar el homicidio vial.Además, analizamos el nuevo horario para bares y antros hasta las 3 a.m. y el enfoque del gobierno hacia este sector.No te pierdas este episodio de Blanco y Negro Podcast: análisis, crítica y contexto de lo que pasa en Querétaro y México.Esto y mucho más en Blanco y Negro con:Aurelio Peña Tavera, Periodista y Director de Querétaro 24/7Mario León Leyva, Director del Diario de Querétaro y del Sol de San Juan del Río Miguel Ángel Álvarez, Director de Expreso Querétaro Adán Olvera, Director de Quadratín Querétaro, Así Sucede y columnista Diario de Querétaro

Audio News
FORZA POSICIONA A JAMES ORLANDO RINCÓN COMO REGIONAL VAR ACCOUNT MANAGER PARA SUDAMÉRICA

Audio News

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 3:47


Reforzando su estrategia de crecimiento en Sudamérica, Forza ha nombrado a James Orlando Rincón como nuevo Regional VAR Account Manager, quien se encargará de impulsar y certificar su red de resellers en nueve países clave de la región.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C228 El liderazgo femenino en el mundo de la empresa (29/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 25:17


Abordamos la conversación partiendo de la perspectiva de la experiencia de nuestra invitada al frente de su empresa, que se inscribe en un sector tradicionalmente vinculado al género masculino como es el agroalimentario y, más en concreto, la producción de pimentón. A lo largo de los años ha ejercido funciones de gerencia junto a su hermano, y en este punto de la conversación es donde se alude a una diferencia de matiz a la hora de gestionar equipos: ella se fijaba más en el aspecto emocional y humano del equipo.Como nueva presidenta de la OMEP Noemí Muñoz busca la expansión de la Organización y su consolidación en zonas de la Región que van más allá de la ciudad de Murcia, sin descartar el establecimiento de vínculos con asociaciones internacionales en países como Reino Unido y Sudamérica. Además, en septiembre se propone una agenda completa que incluye visitas a centros educativos y universidades para que tengan referentes femeninos cercanos.

Argus Media
Hablando de mercado: Como Guyana se convirtió en productor clave de crudo

Argus Media

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 7:37


Guyana se convirtió en uno de los productores de crudo de más rápido crecimiento en el mundo tras el descubrimiento de una gigantesca reserva de petróleo en 2015. Se espera que el país duplique su producción para 2030 a medida que se inauguren nuevos proyectos. Escuche la conversación entre Camila Fontana, subjefa de la oficina de Argus en Brasil, y João Scheller, experto en mercados de crudo de Sudamérica en Argus, para comprender mejor el rápido desarrollo del mercado petrolero en Guyana.  

EL INICIADO
Kymatica

EL INICIADO

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 126:07


En esta nueva entrega me gustaría compartir con todos ustedes un valioso documental cuyo título es Kymatica y una síntesis donde convergen filosofía, física cuántica, evolución y el puro afán ancestral del ser humano por entender su propia existencia. Dicho documental fue lanzado a través de internet en el año 2009. Dirigido y producido por Benjamin Stewart y Daniel Stewart explora temas de conciencia, espiritualidad, mitología y la relación del ser humano con la naturaleza y el propio universo. El título de dicho documental no es sino un juego de palabras entre cimática, como el estudio de las ondas sonoras y su influencia en la materia. Un compendio de ciencia, filosofía, teorías de conspiración y espiritualidad que plantean la idea de que los problemas del mundo son reflejo de nuestra conciencia colectiva, estableciendo la evolución de la conciencia como clave para resolver la crisis global. En dicho documental se nos plantean apasionantes temas, tales como la humanidad como organismo viviente, el ego como raíz del conflicto, cimática y vibración, mitos y símbolos, control y conspiración o la propia evolución de la conciencia. Benjamin Ben Stewart (también conocido como Ben Joseph Stewart) es un creador multifacético nacido el 14 de enero de 1983 en Seattle, Washington. Reconocido principalmente como músico, cineasta, productor y conferenciante. El presente documental le valió el premio a la mejor película científica en el Festival de Cine independiente de Nueva York en el año 2009. Sirvió seis años en las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y ha realizado múltiples viajes por Sudamérica, Australia, Canadá o Europa. Durante sus viajes, conectó con tribus y tradiciones nativas, incluidas tribus de la Amazonía y reservas norteamericanas, documentándolo todo mientras exploraba conciencia, espiritualidad y crecimiento personal. Además de ello y a colación del presente documental, tendremos ocasión de escuchar a Juanra Kalinga, bombero en activo, investigador y divulgador de cuestiones respecto a la propia soberanía y la ley natural, al igual que el propio discernimiento entre derecho positivo y derecho natural. GUION DEL EPISODIO: Introducción - 00:01:33 Documental KYMATICA - 00:04:15 - Creación - 00:06:23 - Mitos – 00:12:43 - El logos – 00:23:53 - Ley – 00:28:36 - La psique – 00:38:30 - Símbolos – 00:49:16 - Síntomas – 00:52:53 - El ser – 00:56:15 Conclusiones y reflexiones - 01:27:50 KYMATICA - DOCUMENTAL: https://www.youtube.com/watch?v=H6LEPNdccsw&t=1444s JUANRA KALINGA - CANAL OFICIAL: https://www.youtube.com/@JuanRaKalinga JUANRA KALINGA - ENTREVISTA COMPLETA EN ECLÉCTICOS WORLDWIDE: https://www.youtube.com/watch?v=SqE7Jgy4fZ0 CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.

Los Viajeros – La HR
UN RECORRIDO POR BOLIVIA

Los Viajeros – La HR

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025


Viajeros presenta: “Un recorrido por Bolivia” Esta semana, prepárate para una travesía inolvidable por los paisajes, la cultura y los sabores de Bolivia. Desde el majestuoso Salar de Uyuni hasta la riqueza de La Paz y el encanto de Sucre, descubre un país lleno de historia, tradición y belleza natural. Vive la experiencia sin salir de casa, solo en VIAJEROS. HR 1090 AM — ¡Donde cada destino cuenta una historia! ¡Sintonízanos y déjate llevar por los caminos de Sudamérica!

SBS Spanish - SBS en español
Programa| SBS Spanish | 22 julio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 50:29


SBS Spanish estrena una nueva herramienta digital gratuita para ayudar a quienes están aprendiendo español; te contamos de qué se trata. Además, te ponemos al día sobre el intercambio de presos negociado entre Washington y Caracas. Y hablamos sobre un proyecto de infraestructura digital que busca conectar a Sudamérica y Oceanía.

SBS Spanish - SBS en español
Importante proyecto conectará digitalmente a Sudamérica y Oceanía a través de un cable submarino

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 11:47


Humboldt Connect es un proyecto que busca conectar digitalmente a dos continentes a través de un extenso cable de fibra óptica. Los extremos del cable estarán localizados en Chile y Australia. Esta infraestructura tecnológica submarina incrementará la velocidad de la navegación por internet para millones de personas. Escucha la entrevista con la embajadora de Chile en Australia, Beatriz de la Fuente.

Noticias de América
En Argentina, el Opus Dei sigue envuelto en un escándalo por trata de personas

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 2:37


Tras las denuncias de decenas de mujeres que afirman haber trabajado en condiciones muy difíciles y sin sueldo para la institución católica Opus Dei, cinco responsables argentinos son señalados por la Justicia. Son 43 mujeres las que acusan a la institución conservadora católica Opus Dei de haberlas separado de sus familias para hacerlas trabajar como empleadas domésticas, sin ningún tipo de remuneración y en condiciones especialmente difíciles, entre 1974 y 2015. La Justicia argentina investigó durante varios meses antes de implicar a cuatro líderes argentinos de la orden en 2024. Pero el caso dio un nuevo giro hace poco, cuando se añadió un quinto nombre a la lista de personas que podrían ser imputadas. Esta vez se trataba de Mariano Fazio, número dos de la organización en Roma y ex vicario regional en Argentina entre 2010 y 2014. “En todas partes del mundo” El abogado de las denunciantes, Sebastián Sal, entiende que se trata de una red de trata de seres humanos que está extendida por todo el mundo y que podría involucrar a dirigentes de primera importancia del Opus Dei. “Los pedidos de indagatoria son fuertes, inclusive la querella ha pedido la indagatoria del número uno del Opus Dei, el señor Fernando Ocáriz, porque se considera que él sabía lo que pasaba. Aparte inclusive trabajaron en Roma, en la sede central del Opus Dei, porque el Opus Dei las trasladaba, una vez que ya se hacían numerarias o miembros del Opus Dei, las trasladaba a diferentes partes del mundo, entre ellos Roma”, explica a RFI Sebastián Sal. “Hay casos similares en España, Italia, Inglaterra, en Irlanda hay una denuncia penal también realizada. En México se está empezando a gestar toda una situación como la que iniciaron estas 43. Y mismo en Estados Unidos. El Opus Dei no sólo lo hacía en Argentina o en Uruguay, Paraguay, sino que lo hacía como algo organizado en todas partes del mundo”, subraya. Víctimas que sufren secuelas Este caso es seguido de cerca por el Vaticano que ya impuso varias sanciones durante el pontificado del papa Francisco, señala asimismo el abogado: “Nosotros hemos hecho una denuncia también ante el Vaticano por este motivo. El papa Francisco en su momento tomó dos medidas importantes contra el Opus Dei. Le prohibió al prelado del Opus Dei que fuera obispo. De hecho, no puede ser más obispo el prelado del Opus Dei, cosa que antes sí lo era. Y la otra cosa es que los degradó y obligó al Opus Dei a presentar nuevos estatutos, que tengo entendido los presentaron hace poco con el nuevo papa”. Las denuncias se amontonan por todas partes del mundo, y en Sudamérica, las víctimas sufren las secuelas como consecuencia de este periodo: “A lo largo de los años, después de 10, 15 o 20 años de estar dentro del Opus Dei, consiguen algunas escaparse. Muchas de ellas se enferman, todas enfermedades psiquiátricas, algunas inclusive han intentado suicidarse. Pero bueno, llega un momento en que muchas de ellas consiguen escaparse, a través de alguna conocida, alguna amiga, y obviamente no tienen aportes sociales ni nada. No les pagaban sueldo, no conocían lo que era el dinero, mucho menos iban a tener cualquier tipo de aportes para poder acceder a la seguridad social”, comenta Sebastián Sal. Mientras el proceso legal avanza, el Opus Dei ha expresado que, aunque miles de adolescentes pasaron por su Institución de Capacitación sin incidentes graves, las denunciantes podrían haber tenido “malas experiencias” y reconocieron posibles incumplimientos legales. El asunto envuelve en el escándalo a las más altas esferas de esta poderosa institución católica y se convierte potencialmente en uno de los primeros asuntos espinosos del pontificado de León XIV.

Slow Spanish Language
50 - Venezuela: Land of Beautiful Women

Slow Spanish Language

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 15:20


Hello! Today we are going to talk about Venezuela. One of the most wonderful cultures. Interesting facts and curiosities about this wonderful country in Latin America. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Latin America and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed.My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisHere is the text in Spanish: VenezuelaLa República Bolivariana de Venezuela, en Sudamérica, es un paraíso para la fauna, con 43 parques nacionales que representan el 15% de la superficie del país. Además de vida salvaje, alberga impresionantes cascadas y algunas de las mujeres más bellas del mundo. Venezuela es productora de petróleo desde 1914 y, con 300.900 millones de barriles, posee las mayores reservas de petróleo del mundo. Los precios de la gasolina en Venezuela son de los más baratos del mundo gracias a sus reservas de petróleo. En Venezuela se encuentra el Salto Àngel. El nombre indígena y oficial es Kerepakupai merú, que significa "salto de agua del lugar más profundo". Con una altura de 979 metros y una caída de 807 metros, es la cascada ininterrumpida más alta del mundo. El capibara, también conocido como chigüire, es el roedor más grande del mundo y nativo de las sabanas venezolanas. Los carpinchos son simpáticos animales herbívoros que se alimentan principalmente de hierbas, frutas y cortezas de árboles. La danza está entretejida en el tejido de la cultura venezolana, reflejando un rico tapiz de influencias. Danzas tradicionales como el Joropo, una expresión viva y colorida, resuenan en todo el país. Algunos de los platos más emblemáticos de la gastronomía venezolana son la arepa, el pabellón criollo, la cachapa y la hallaca. También son populares la empanada, el tequeño, el mondongo, el pastel de chucho y la pisca andina, entre otros.   Vamos a hablar de dos de ellos. La arepa, es una especie de pan plano hecho de harina de maíz, que se puede rellenar con diversos ingredientes como queso, carne mechada, pollo, aguacate.La cachapa, es una torta de maíz tierno, dulce y suave, que a menudo se sirve con queso de mano o guayanés. Venezuela cuenta con una próspera industria de la belleza que va más allá de los concursos. El interés del país por la estética y el arreglo personal ha cultivado una cultura en la que las mujeres se destacan en concursos de todo el mundo. La combinación de experiencia en el sector y belleza natural suele llevar a las venezolanas a los primeros puestos, lo que consolida la influencia del país en el ámbito de la belleza. Venezuela ha ganado el concurso Miss Universo siete veces.  My new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1-  Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Stories

Noticias de América
En Argentina, el Opus Dei sigue envuelto en un escándalo por trata de personas

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 2:37


Tras las denuncias de decenas de mujeres que afirman haber trabajado en condiciones muy difíciles y sin sueldo para la institución católica Opus Dei, cinco responsables argentinos son señalados por la Justicia. Son 43 mujeres las que acusan a la institución conservadora católica Opus Dei de haberlas separado de sus familias para hacerlas trabajar como empleadas domésticas, sin ningún tipo de remuneración y en condiciones especialmente difíciles, entre 1974 y 2015. La Justicia argentina investigó durante varios meses antes de implicar a cuatro líderes argentinos de la orden en 2024. Pero el caso dio un nuevo giro hace poco, cuando se añadió un quinto nombre a la lista de personas que podrían ser imputadas. Esta vez se trataba de Mariano Fazio, número dos de la organización en Roma y ex vicario regional en Argentina entre 2010 y 2014. “En todas partes del mundo” El abogado de las denunciantes, Sebastián Sal, entiende que se trata de una red de trata de seres humanos que está extendida por todo el mundo y que podría involucrar a dirigentes de primera importancia del Opus Dei. “Los pedidos de indagatoria son fuertes, inclusive la querella ha pedido la indagatoria del número uno del Opus Dei, el señor Fernando Ocáriz, porque se considera que él sabía lo que pasaba. Aparte inclusive trabajaron en Roma, en la sede central del Opus Dei, porque el Opus Dei las trasladaba, una vez que ya se hacían numerarias o miembros del Opus Dei, las trasladaba a diferentes partes del mundo, entre ellos Roma”, explica a RFI Sebastián Sal. “Hay casos similares en España, Italia, Inglaterra, en Irlanda hay una denuncia penal también realizada. En México se está empezando a gestar toda una situación como la que iniciaron estas 43. Y mismo en Estados Unidos. El Opus Dei no sólo lo hacía en Argentina o en Uruguay, Paraguay, sino que lo hacía como algo organizado en todas partes del mundo”, subraya. Víctimas que sufren secuelas Este caso es seguido de cerca por el Vaticano que ya impuso varias sanciones durante el pontificado del papa Francisco, señala asimismo el abogado: “Nosotros hemos hecho una denuncia también ante el Vaticano por este motivo. El papa Francisco en su momento tomó dos medidas importantes contra el Opus Dei. Le prohibió al prelado del Opus Dei que fuera obispo. De hecho, no puede ser más obispo el prelado del Opus Dei, cosa que antes sí lo era. Y la otra cosa es que los degradó y obligó al Opus Dei a presentar nuevos estatutos, que tengo entendido los presentaron hace poco con el nuevo papa”. Las denuncias se amontonan por todas partes del mundo, y en Sudamérica, las víctimas sufren las secuelas como consecuencia de este periodo: “A lo largo de los años, después de 10, 15 o 20 años de estar dentro del Opus Dei, consiguen algunas escaparse. Muchas de ellas se enferman, todas enfermedades psiquiátricas, algunas inclusive han intentado suicidarse. Pero bueno, llega un momento en que muchas de ellas consiguen escaparse, a través de alguna conocida, alguna amiga, y obviamente no tienen aportes sociales ni nada. No les pagaban sueldo, no conocían lo que era el dinero, mucho menos iban a tener cualquier tipo de aportes para poder acceder a la seguridad social”, comenta Sebastián Sal. Mientras el proceso legal avanza, el Opus Dei ha expresado que, aunque miles de adolescentes pasaron por su Institución de Capacitación sin incidentes graves, las denunciantes podrían haber tenido “malas experiencias” y reconocieron posibles incumplimientos legales. El asunto envuelve en el escándalo a las más altas esferas de esta poderosa institución católica y se convierte potencialmente en uno de los primeros asuntos espinosos del pontificado de León XIV.

Las claves del mundo
Sudamérica en crisis: presidentes en la polémica (parte 2)

Las claves del mundo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 31:41


Esta es la segunda parte del episodio donde ponemos la lupa sobre las crisis internas que atraviesan varios gobiernos de Sudamérica. Esta ocasión nos enfocamos en el pleito comercial y político entre Estados Unidos y Brasil, el cual, en un principio parecía que hundiría a un Lula da Silva en la desgracia y en la condena nacional por su pleito con Trump.Sin embargo, el manejo de la crisis lo ha impulsado en su aprobación e incluso ha dividido y conmocionado a la oposición de ultraderecha. Además abordamos lo que pasa en Bolivia y Perú, de cara a sus elecciones presidenciales.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radionautas
Laura la Capitana de Ultramar

Radionautas

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 61:20


Programa 2025 07 18Temporada 12 Episodio 27Suscribite a nuestro canal en YouTube y dale a la campanitaSpotify - Apple Podcast - Google PodcastCafecito o Patreon - para ayudarnos a continuarInvitadaLaura Scyzoryk articulo web 1No sabía que carrera estudiar…. Un Piloto de ultramar fue a promocionar la carrera a su colegio secundario y le gusto, Estudió la carrera en la Escuela Nacional de NáuticaEl examen de ingreso es muy difícil y la carrera dura 4 añosDespués se va ascendiendo mediante exámenes a jerarquías superiores. Después de 11 años, rindió el ascenso a Capitana de Ultramar (fue la segunda mujer en obtener el título)Estrenó título de Capitana de Ultramar, al mismo tiempo que fue la primer mujer en Argentina y Sudamérica en ejercer como Capitana de un buque Fue Capitana de Buques petroleros y ahora es práctico del Rio de la Plata La función de los prácticos es el Asesoramiento técnico del Capitán, en Ruta, Maniobra y Reglamentación y los encargados de Garantizar la Seguridad de la Navegación en esa Ruta. El Capitan del buque le cede el control de la navegación una vez que embarca el práctico

Mundo Narco
Temporada 2: Episodio #8 Amado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos"

Mundo Narco

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 9:01


Fue uno de los capos más poderosos y temidos de los años 90. Controló el tráfico de cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos y revolucionó el narcotráfico al utilizar una flota de aviones para transportar droga. En este episodio, exploramos el ascenso, el reinado y la misteriosa muerte de Amado Carrillo Fuentes, el hombre que desafió al sistema y se convirtió en leyenda bajo el nombre de El Señor de los Cielos.

En Perspectiva
La Mesa 17.07.2025 - Política exterior del gobierno: primeras señales, oportunidades y controversias

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 37:40


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Miguel Fernández Galeano, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** La política exterior del gobierno de Yamandú Orsi va tomando forma… y ritmo. En los primeros días de este mes el presidente encabezó delegaciones de Uruguay en tres cumbres internacionales: la de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, en Sevilla; la del Mercosur, en Buenos Aires; y la de los BRICS, en Río de Janeiro. Luego el canciller Mario Lubetkin viajó a Kuala Lumpur, donde firmó la adhesión de nuestro país al Tratado de Amistad y Cooperación del Sudeste Asiático. Desde el oficialismo destacan que estos movimientos responden a una estrategia clara: diversificar vínculos, abrir nuevos mercados, reposicionar a Uruguay en un mundo más fragmentado y, al mismo tiempo, mantener buenas relaciones con los socios tradicionales, como Estados Unidos y la Unión Europea. Ayer, aquí En Perspectiva, el canciller Mario Lubetkin profundizó en esa visión cuando le preguntamos cuál era el saldo de los últimos viajes, cumbres y reuniones bilaterales… “En pocas palabras, nosotros primero teníamos un punto de fondo: nada de la política internacional puede servir si no ayuda al crecimiento económico del país. Y eso es un tema fundamental. Significa que, cuando se pasa raya —y en política exterior se necesita tiempo—, tiene que significar más fuentes de trabajo, más inversiones, crecimiento económico. Pero lo concreto, cuando hablábamos de círculos concéntricos era: cambiar el clima del Mercosur, ir a un Mercosur mucho más abierto; ir a un escenario subregional de Sudamérica, encontrando algún mecanismo de diálogo entre los sudamericanos; recuperar instrumentos como la CELAC, porque es el único en que dialogan los 33 países de América Latina y el Caribe; empezar a conectar con los grandes países líderes del sur, esos que están empujando la economía del mundo. Y finalmente, mantenernos con un gran esfuerzo en el multilateralismo, porque es el único camino que puede dar estabilidad al mundo. Todos esos temas tienen una interrelación, pero se trataba de construirlos en lo concreto. Y yo creo que hemos abierto todas las avenidas, y creo que ese es el resumen de este viaje”. Sin embargo, ese rumbo no ha estado exento de objeciones. Desde la oposición, algunas voces cuestionaron la participación, como país invitado, en la cumbre del BRICS y advirtieron sobre un supuesto “alineamiento ideológico” con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Con estos elementos sobre la mesa, ¿qué señales dejan los primeros pasos de la política exterior del gobierno de Yamandú Orsi? ¿Se percibe un perfil definido? ¿Cuáles son las oportunidades -y las amenazas- que pueden presentarse en este nuevo escenario?

CQ en Frecuencia
123 V3 - Mi Verbena: 12 horitas en el IARU HF Contest 2025

CQ en Frecuencia

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 32:09


Este fin de semana participé en el concurso internacional IARU HF, exprimiendo al máximo mi estación. ¡Y lo conseguí! Logré mis primeros contactos con Sudamérica desde mi QTH, incluyendo Argentina y Brasil. Una experiencia ilusionante que demuestra cómo los concursos pueden ayudarnos a romper barreras técnicas y personales. ️ Recomendación familiar: “Elio” de Pixar Para los que disfrutáis la radioafición en familia, os traigo una propuesta veraniega para los peques: la película Elio, la última de Pixar, ya en cines. Una historia con toques espaciales en la que la radioafición tiene un papel especial. ¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/ NOTAS DEL EPISODIO - Radiomochilas Militares con LU2MHP https://www.youtube.com/watch?v=Ay6ofTUomEg - Trailer de Elio https://www.youtube.com/watch?v=KaiJwkM8yh4 Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras: https://cqenfrecuencia.com/contacto/ O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast! Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.

La pelota al que sabe
América sin fichajes “bomba”, ¿y Rayados regresa a la realidad?

La pelota al que sabe

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 20:31


En el episodio de hoy de TUDN Podcast, nos metemos de lleno en la polémica: ¿América tiene o no el mejor plantel del fútbol mexicano?, analizamos refuerzos, jerarquía y por qué hace cinco años que no ficha directamente desde Sudamérica. Luego, cambiamos de cancha para hablar de Chivas: nuevas caras, viejos problemas, y una pregunta clave: ¿es hora de exigirles más?. También desmenuzamos la actuación de Rayados en el Mundial de Clubes y cerramos con el escándalo FIFA-Infantino que tiene al fútbol internacional en llamas. Todo esto, con debates encendidos, opiniones divididas y mucha, mucha pasión. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Grandes Reportajes de RFI
Lengua viva, beat profundo: el guaraní en clave de rap

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 14:45


En el corazón de Sudamérica, una lengua ancestral se reinventa al ritmo del beat. El guaraní, hablado por millones y cargado de historia, hoy también suena en clave de rap. Desde las aldeas de Misiones hasta los barrios de Asunción, jóvenes raperos lo convierten en poesía, resistencia y futuro. En Europa, todavía hay quienes piensan que los pueblos indígenas de América fueron exterminados durante la colonización. Pero la verdad es completamente diferente: millones sobreviven. Luchando. Resistiendo.  Y con ellos, sus culturas. Sus lenguas. Una de esas lenguas es el guaraní. Tan importante para América del Sur -y para la ciencia- como lo fueron el latín o el griego. De hecho, después de estos, el guaraní es el idioma más utilizado en la nomenclatura científica internacional para referirse a animales y plantas. Se habla a diario en millones de hogares de Paraguay, en el sur de Brasil, en Bolivia y en el norte de Argentina. Pero es en Paraguay donde su fuerza es mayor. Allí, lo hablan seis millones y medio de personas y se escucha tanto —o más— que el castellano. Palabras como mburucuyá, yaguareté o tucán vienen del guaraní. En este país tanto el español como el guaraní son lenguas oficiales. Se usan en el Senado, en los supermercados, en los medios, en los memes. En la tele, en la calle y en casa. Tiene literatura escrita desde hace siglos. Y sí, también tiene rap. ¿Cómo suena el guaraní cuando se sube a una base de trap? ¿Cómo se convierte en arma de identidad? ¿En denuncia? ¿En poesía? Durante siglos, el guaraní y su antecesor cercano -el tupí-guaraní- recorrieron el continente de norte a sur, como los grandes ríos de Sudamérica. Del Caribe a la Amazonía. Del norte de Brasil al corazón del sur: Paraguay. Del corazón al beat Ananá. Caracú. Maraká. Urubú. Palabras que suenan familiares, que muchos usamos sin saber que son guaraníes.  En Brasil, urubú es el buitre. En Argentina, ananá es la piña. Caracú es el centro o el tuétano del hueso. Y es justamente en Argentina, en la aldea Mbororé, del pueblo mbya guaraní, donde comienza esta historia. Luis y Fabián tienen 24 y 26 años. Escucharon rap por primera vez en sus celulares. Veían a Porta, el rapero español, en YouTube o a los Bro MCs, raperos indígenas de Brasil. Así empezaron a rimar. En guaraní. El grupo se llama Hae kuera, ñande kuera. Ellos. Nosotros. “En realidad, nosotros decimos cosas verdaderas. Todo lo que está pasando nomás. La historia. Antes teníamos muchos más monte... Desde hace un tiempo entró gente de afuera, de la sociedad blanca. Entraron e invadieron nuestra selva. Con la motosierra, inclusive ahora mismo estamos escuchando la motosierra. Creo que está haciendo los tablones y eso porque venden todas las cosas y todas las movidas”, explica Luis a RFI. Están en la provincia de Misiones, muy cerca de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, donde resisten a la deforestación ilegal cuidando sus bosques como los galos Asterix y Obelix resistían a los romanos. El guaraní es una lengua aglutinante, polisintética, como el alemán. Puede expresar ideas complejas en una sola palabra. Tiene sonidos guturales, nasales, glotales… que no existen en español. Como 'y', que significa 'agua'; 'y guasu', 'agua gigante'. Así se llaman las cataratas del Iguazú. Las mismas que casi se escuchan desde la aldea de Luis y Fabián. Desde allí rapean su rabia, su dignidad. Mientras le visita RFI hace una humedad fresca, huele a selva y a tierra mojada. Ellos escriben junto a un arroyo, mientras su madre les prepara reviro: harina frita sobre leña. “Algunos dicen que los mbya solo quieren ayuda. Que no trabajan. Los políticos sobre todo dicen que nosotros siempre estamos pidiendo. Pero en realidad, no. Si no trabajáramos, no existiríamos hoy. Nosotros estamos en esa resistencia todos todavía. Estamos resistiendo todavía", prosigue Luis.  “La gente de la sociedad blanca a nosotros no les importamos. Al revés, les damos asco por nuestra piel. Porque somos mbya. Que sé yo, hay mucho prejuicio. No podemos salir y caminar tranquilos en la ciudad. Hay mucho odio. Mucha rabia. Mucho prejuicio”, prosigue.  Vivir la vida buscando plenitud Del otro lado del Paraná, a las afueras de Asunción, Paraguay, una calle de piedras y un caminito de tierra roja nos lleva lleva hasta la bella casa de Conan y Miguel, artistas del colectivo Tekovete. Ella pinta murales. Él escribe y rapea. Juntos hacen poesía en guaraní. Y como ellos, muchos jóvenes encuentran en su lengua materna una llave. Una que abre otras puertas. Así lo cuenta Miguel: “'Tekovete' sería desenfocar la palabra hacia la vida en plenitud. Es ser uno mismo, vivir en plenitud. 'Tekove' es 'vida'. 'Teko' es la 'forma de vivir'. Y 'ete' viene de 'verdadero'. Lo que es real, lo que es auténtico. Entonces 'Tekovete' es 'vivir la vida en esa búsqueda de plenitud siendo uno mismo'”. “De eso se trata la plenitud, el poder de contemplación, de estar en un sitio, de compartir, de sentarse en una ronda, tomar un tereré, estar en una ronda del brasero contando en nuestras vivencias, nuestras historias Conan continua: “De eso se trata la plenitud, el poder de contemplación, de estar en un sitio, de compartir, de sentarse en una ronda, tomar un tereré, estar en una ronda del brasero contando en nuestras vivencias, nuestras historias. Antes, por ejemplo, las familias paraguayas se reunían y contaban el famoso caso ñemonbeú, que es como anécdotas de su vida y  veces también con un poco de fábula, como para darle también emoción al cuento. Yo creo que todo eso ese 'Tekovete' tiene mucho que ver con eso con el trovador, el que te cuenta las historias”.  Tekovete hace rap urbano, nacido en la periferia, con historias que hablan de su barrio, de su generación. Sin parar de mutar. Como el propio guaraní, que en Paraguay muchas veces se habla mezclado con el español. Esa fusión se llama jopara. “Vos sabes que antes de hacer rap yo no me sentía representado con lo que escuchaba, con lo que decía, la manera que decían -explica Miguel-. Entonces yo le decía a Conan, yo voy a rapear en guaraní. Voy a hacer temas de que hablen justamente de esos momentos, de nuestro entorno, de cómo vemos nuestra realidad. Tekovete como proyecto es eso, es comentar esos pequeños detalles, que muchas veces no vemos. Es narrar la realidad de nuestras propias vivencias, siendo parte de eso". Hay que cuidar mucho la palabra, porque para los guaraníes originarios la palabra es sagrada "Gracias a esa necesidad de reivindicar, no reivindicar, fortalecer el guaraní,  porque sí, todavía hasta ahora está entre nosotros, pero representarlo de una manera bien estudiada también. Porque hay que cuidar mucho la palabra, porque para los guaraníes originarios la palabra es sagrada. Entonces también Tekovete trata de mantener ese respeto y cuidado hacia la palabra”, aclara.  En la inmensa mayoría de las familias y escuelas son las mujeres -abuelas, madres- quienes transmiten el guaraní. “Sabiendo que hay un poder en la palabra que es el guaraní, que los paraguayos tenemos esa grandiosa herencia maternal y llevamos con nosotros, entonces esa necesidad de poder mostrarle al mundo lo que se puede hacer con el guaraní, que el rap en guaraní puede sonar tan bueno y con tanto estilo y con tanto flow como pueden sonar un rap en Estados Unidos, en Chile, en Perú, en Alemania, sea el idioma que sea", zanja Miguel. Hoy, jóvenes paraguayos y guaraní-hablantes como Miguel y Conan están llevando ese legado a las redes. como TikTok, Instagram o YouTube. Ahí enseñan guaraní, hacen chistes, doblajes, sketches bilingües. Creatividad pura, en dos lenguas que a veces son una. Hay más. Mucho más. El guaraní se canta desde hace mucho en forma de guarania y jahe'o, músicas nacidas en Paraguay y que pocos conocen fuera. Hay hasta blues y hevy metal en guaraní. Incluso Mafalda ha sido traducida a esta lengua. Os invitamos a no dejar de escucharla. A veces está más cerca de lo que crees. En el subte en Buenos Aires, en la Sorbona de París o en un mercado de Madrid, ahí se escucha guaraní.

Virginia Gawel
CUANDO TODO SE DERRUMBA: ¿Se puede confiar en la vida?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 36:13


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología Fecha de esta emisión: Junio 2025

Virginia Gawel
CUANDO TODO SE DERRUMBA: ¿Se puede confiar en la vida?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 36:08


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología Fecha de esta emisión: Junio 2025

Daily Easy Spanish
Quién es Jennifer Simons, la primera presidenta de Surinam, uno de los países más pobres de Sudamérica y que recientemente descubrió grandes reservas de petróleo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 24:28


Se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia del país más pequeño de Sudamérica.

En Perspectiva
La Mesa - 04.07.2025 - 1) Giuseppe Garibaldi: A 218 años del hombre “de dos mundos” que unificó Italia y dejó huella en Sudamérica

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 38:17


La Mesa - 04.07.2025 - 1) Giuseppe Garibaldi: A 218 años del hombre “de dos mundos” que unificó Italia y dejó huella en Sudamérica by En Perspectiva

Un Gran Viaje
229. De Paraguay al Sudeste Asiático en bici, a dedo y en bus, con Cristina y Daniel

Un Gran Viaje

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 64:32


Cristina Forte y Daniel Secchi emprendieron el 15 de agosto de 2023 un viaje de casi un año por 11 países de Sudamérica, Centroamérica y el Sudeste Asiático. Salieron en bicicleta desde Paraguay, con la idea de vivir cada kilómetro y conectar con las personas en el camino. Un accidente y luego un problema de salud les obligó a dejar la bici y cambiar de medio de transporte, continuando la ruta en autobús y autostop. Fue casi un año de aventuras, durmiendo en cuarteles de bomberos y policía, siendo acogidos por decenas de familias, visitando países casi desconocidos como Paraguay o una Cuba en descomposición y bajaron a cráteres de volcanes activos en Asia. Viajaban sin plan, confiando en la gente, el momento y la intuición. Volvieron a casa el 4 de julio de 2024. "⚠️ Más información y fotos en: https://bit.ly/cristina-y-daniel ❤️ ¿Te gusta este podcast? APOYA ESTE PROGRAMA y conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS: ▪︎ 'Cómo preparar un gran viaje' (2ª ed.): https://www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 ▪︎ 'El libro de los grandes viajes': https://www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO las 'Jornadas de los grandes viajes' te gustará: https://www.jornadasgrandesviajes.es ️GRABA TU COMENTARIO, pregunta o mensaje en 'Graba aquí tu mensaje de voz' que encontrarás en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ Esperamos que te guste ¡Gracias por tu escucha!"

Las Almas Despiertas
81. El plan para destruir España y Occidente – Pilar Almagro

Las Almas Despiertas

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 81:15


Este programa no está monetizado. Si quieres ayudarme a seguir publicando para difundir conciencia y luz, puedes hacer una aportación en este enlace https://ko-fi.com/lasalmasdespiertas Gracias. ☕

Big Data Sports
Mundial de Clubes - Europa vs. Sudamérica: cómo comparar ligas y clubes con datos

Big Data Sports

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 45:25


Marcelo Gantman conversa con Matías Conde, Data Insights Team Latam de Opta. En este capítulo descubrimos la manera en que se evalúan a los clubes y las ligas de acuerdo a su rendimiento y la ponderación que se establece para ecualizar el nival de cada una de las competiciones. Utilizamos datos de Opta y TransferRoom para la misión.El Mundial de Clubes, especialmente en su inicio, puso en el debate las diferencias -estimadas o reales- entre clubes de Europa y Sudamérica. Entrenadores como Guardiola, Luis Enrique y Simeone también se posicionaron sobre el asunto. ¿Existe un modo objetivo de poder medir esas diferencias? Y si hay sesgos -que siempre los hay-, ¿cómo hacer para arribar a conclusiones adecuadas cuándo se analiza performance, con variables como nivel de liga, nivel entre clubes en esas ligas y rangos salariales?

Enfoque internacional
La cocaína y el fentanilo, flagelos en las Américas, según la ONU

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 2:35


La producción mundial de drogras creció a nivel mundial, según advirtió una agencia de la ONU, con Colombia desempeñando un papel importante respecto a la cocaína y Norteamérica como mercado principal del fentanilo. Hablamos de la situacón de la región con un experto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Más consumo y más producción de drogas a nivel mundial, con especial atención a la cocaína y a Latinoamérica. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito alertó en su informe de que en 2023 la producción ilegal de cocaína a nivel mundial superó las 3.700 toneladas, un tercio más que el año anterior. El aumento se debe en gran medida al incremento de terrenos dedicados al cultivo ilícito de la hoja de coca, haciendo énfasis en Colombia, principal proveedor mundial y donde se producen dos tercios de la cocaína comercializada ilegalmente a nivel mundial. Lorenzo Vita, investigador de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, explica la situación en Latinoamérica para Radio Francia Internacional, comenzando por este país: "En Colombia, desde hace unos años, el cultivo de la hoja de coca se está incrementando y también el rendimiento por hectárea. Esta producción se incrementó muchísimo, en un 50% comparado con el año anterior. En Colombia parece que hay actores también extranjeros. A diferencia de antes, hay muchos más grupos que se disputan la producción y que están quizá más orientados al negocio que a la gobernanza del país, como podía ser antes las FARC". Leer tambiénAponte, la comunidad indígena de Colombia que erradicó con éxito los cultivos de amapola Vita también se refirió a la situación de la producción en Bolivia y Perú: "En Bolivia se mantiene estable y en Perú disminuyó un poco, pero siempre estamos hablando de niveles bastante altos, sobre todo en Perú". Otro aspecto a tener en cuenta, más allá del consumo y los perjuicios sociales y contra la salud, es el de la violencia: "En el caso de Ecuador, se trata de la violencia, porque claramente estos grupos criminales también pelean por su territorio y, por ejemplo, se ha visto que en Ecuador esto es muy claro. El número de homicidios ha subido de 7 por cada 100.000 personas en 2020 o 2021 hasta 45". En Estados Unidos y Canadá se incauta el 99% del fentanilo. Se usa quizá más en otras áreas como adulterante, pero en Norteamérica hay un mercado de fentanilo con personas que realmente están buscando esa sustancia.  Otra droga en primera plana, tanto en Sudamérica como en Norteamérica, es el fentanilo. El presidente Donald Trump ha acusado en múltiples ocasiones a China de su producción y a México y Canadá de ser la puerta de entrada a su país. ¿Cuál es la situación real? Consultamos sobre ello a Lorenzo Vita: "Hay evidencias de que algunos precusores pueden tener origen en Asia. Hay evidencias de laboratorios en México. Seguramente lo que es más verdadero de lo que dice Donald Trump es que los mercados de destino son, sobre todo, Estados Unidos y Canadá. Digamos que en esa parte del globo se incauta alrededor del 99% del fentanilo". Se usa quizá más en otras áreas como adulterante, lo que lo hace también más peligroso en algunos casos. En cambio, en Norteamérica hay un mercado de fentanilo con personas que realmente están buscando esa sustancia", concluye.

Alineación Indebida
Impresionantes victorias de Flamengo y Botafogo sobre Chelsea y PSG, enviar emails durante el partido y una fiesta en la playa

Alineación Indebida

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 86:54


Ander Iturralde da la bienvenida a Héctor Kriok y David Mosquera para analizar todo lo acontecido en los últimos días del Mundial de Clubes...Comenzando por la impresionante victoria del Flamengo sobre el Chelsea; la todavía más deslumbrante victoria del actual campeón de Sudamérica sobre el actual campeón de Europa o del Botafogo sobre el PSG; cómo Boca Juniors exprimió todo lo que tenía para exprimir pero no fue suficiente ante el Bayern Munich; el Benfica terminó desmantelando al Auckland City; River Plate se quedó parado ante el Monterrey de Sergio Ramos; el Inter se puso en cabeza ganando al Urawa Red Diamonds; el Borussia Dortmund sobreviviendo a la reacción del Mamelodi Sundowns; el Fluminense siendo capaz de remontar a la remontada del Ulsan HD; la Juventus visitando la Casa Blanca antes de ganar al Wydad Casablanca; el Palmeiras resolviendo ante el Al Ahly; el Inter Miami sacando de la chistera una absurda victoria ante el Porto y mucho más.Escucha el programa sin censura, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 1.00$/1.00€ en: https://www.patreon.com/alineacionindebidaAdemás... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPv¡Volvemos pronto con más!Sigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Héctor: https://x.com/KriokSigue a David: https://x.com/renaldinhosSigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Union Radio
Calatrava ANALIZA el MUNDIAL de CLUBES: REVOLUCIÓN SUDAMERICANA que NADIE ESPERABA | Partidazos

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 12:51


¡El Mundial de Clubes está que arde y Sudamérica lo está dando todo! En este Partidazos, Óscar Martínez, Antonio Romero y Luis Carlos Calatrava analizan por qué los equipos sudamericanos están superando a los europeos. ¿Será el fin de su dominio?

99%
Ep. 501 - La Fuga del Siglo: ¿Qué Pasó Realmente con los Hombres del Reich?

99%

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 59:43


¿Qué ocurrió realmente con las figuras más oscuras del siglo XX tras la caída del Reich? ¿Fueron capturados… o lograron huir a través de redes ocultas hacia Sudamérica? En este episodio exploramos la teoría de la gran fuga: documentos, testimonios y rumores que sugieren un final distinto al narrado por la historia oficial. Pero también nos adentramos en un terreno aún más inquietante: ¿Y si algunas figuras públicas de hoy no son quienes creemos? De Avril Lavigne a Kanye West, de celebridades a líderes políticos como Joe Biden, analizamos las teorías que apuntan a posibles suplantaciones, dobles… o algo más.

Virginia Gawel
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, INTELIGENCIA EMOCIONAL: ¿podemos congeniarlas?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 38:17


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #ia #inteligenciaartificial #inteligenciaemocional #vínculos #soledad #terapia Fecha de esta emisión: Junio 2025

Virginia Gawel
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, INTELIGENCIA EMOCIONAL: ¿podemos congeniarlas?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 37:41


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #ia #inteligenciaartificial #inteligenciaemocional #vínculos #soledad #terapiaFecha de esta emisión: Junio 2025

Virginia Gawel
Virginia Gawel - CUANDO SOMOS ESTAFADOS: ¿POR QUÉ NO SUPIMOS CUIDARNOS?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 38:20


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #estafador #estafado #engaño #autocuidado Fecha de esta emisión: Junio 2025

Virginia Gawel
Virginia Gawel - CUANDO SOMOS ESTAFADOS: ¿POR QUÉ NO SUPIMOS CUIDARNOS?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 37:38


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #estafador #estafado #engaño #autocuidado Fecha de esta emisión: Junio 2025

Escuchando Peliculas
TRIPLE FRONTERA (2019) #Thriller #Acción #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 126:00


País Estados Unidos Dirección J.C. Chandor Guion Mark Boal, J.C. Chandor. Historia: Mark Boal Reparto Ben Affleck Adria Arjona Garrett Hedlund Oscar Isaac Charlie Hunnam Pedro Pascal Música Rich Vreeland Fotografía Roman Vasyanov Sinopsis Cinco amigos, todos ex veteranos militares y antiguos operativos de las Fuerzas Especiales, se reúnen para planificar un asalto a una zona fronteriza poco habitada en Sudamérica. El objetivo: robar a un poderoso narcotraficante. Por primera vez en sus prestigiosas carreras, estos héroes anónimos asumen una peligrosa misión en su propio beneficio y no en el de su país. Pero cuando la situación sufre un giro inesperado y amenaza con salirse de control, desencadena una serie de consecuencias imprevistas.

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO
QUÉ OCURRE CUANDO EL ALMA SE SEPARA DEL CUERPO. CLAVES PARA MORIR EN PAZ JUAN MIGUEL FERNÁNDEZ Y MARÍA JESÚS ALBERTUS

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 108:25


TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO LIVE ESPECIAL DE LA LUZ DEL MISTERIO CON JUAN MIGUEL FERNÁNDEZ Y MARÍA JESÚS ALBERTU PRESINDETES DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS ESPÍRITAS DE MADRID. Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer el hallazgo de cajas con material nazi en archivo de Corte Suprema Argentina. Una serie de cajas con material vinculado al nazismo que habrían ingresado a Argentina en 1941 fueron descubiertas recientemente en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en medio de una mudanza del archivo del máximo tribunal, dijo el domingo el máximo tribunal. Luego hablamos Agente de la CIA que afirma que Hitler sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial en Argentina. Según un exagente de la CIA, Hitler no murió en el 1945 en Berlín, sino que huyó a Sudamérica tras la guerra y vivió oculto en Argentina. Nuevas pistas reabren el misterio del líder nazi. Esta semana descubrimos qué ocurre cuando el alma se separa del cuerpo físico. Juan Miguel y María Jesús Albertu llevan estudiando y comunicándose con el otro lado desde hace más de cuarenta años y nos darán claves para morir en paz y vivir la experiencia de la muerte sin tanta ansiedad. Descubriremos si nuestro alma se queda en el cementerio o es simplemente una idea cultural y religiosa de nuestra sociedad. Conoceremos cómo se comunican muchos seres del otro lado a través de los médiums. Responderemos a un montón de consultas de muchos de los oyentes y telespectadores con la ayuda de nuestros invitados. COMUNICA CON LA LUZ DEL MIOSTERIO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP : 0044 7378 880037 Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com

Virginia Gawel
Wu Wei y TAOÍSMO: NO DESGASTES TU VIDA

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 33:56


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #wuwei #taoísmo #voluntad #ego #sabiduríaFecha de esta emisión: Mayo 2025

Virginia Gawel
Wu Wei y TAOÍSMO: NO DESGASTES TU VIDA

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 33:27


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #wuwei #taoísmo #voluntad #ego #sabiduríaFecha de esta emisión: Mayo 2025

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 29 de mayo de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later May 29, 2025 64:29


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Comunidades Achuar, Kichwa y Sinchi Roca denuncian abandono del Estado tras derrame de crudo en Loreto en octubre de 2024. - José Luna Gálvez: PJ revoca sentencia a su favor que anulaba tres investigaciones contra el congresista de Podemos Perú. - TC aún no define fallo sobre demanda competencial por Boluarte. - Dina Boluarte: La presidenta con la peor aprobación en Sudamérica, según encuesta internacional. - Pastor evangélico es el principal consejero espiritual de Dina Boluarte. - Canciller: Dina Boluarte fue ovacionada durante su visita a Ecuador. - Canciller interpretó comentario del vicepresidente de EE. UU. como invitación oficial a Dina Boluarte: "Eso me suena a invitación". - Eduardo Arana critica a la Fiscalía por solicitud de reconsideración ante el Congreso tras archivo del caso Rolex. - Caso Rolex: Fiscalía pide al Congreso reconsiderar archivamiento de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte. - JNE admite a trámite proceso de vacancia contra regidores de la Municipalidad de Lima. - Renovación Popular presenta proyecto de ley para eliminar consultorías, pese a que su líder Rafael López Aliaga lo hace en la Municipalidad de Lima. - Exclusiva: El proyecto que permite a congresistas dirigir las Cajas Municipales.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Auge y extinción de los perezosos gigantes. Hablamos con Alberto Boscaini y Juan López Cantalapiedra

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later May 26, 2025


Los simpáticos y pequeños perezosos que hoy se cuelgan de las ramas de los árboles tropicales, moviéndose con extrema lentitud, tienen una historia evolutiva fascinante que incluye bestias enormes, capaces de pesar hasta 4 toneladas. Hace miles de años, los perezosos gigantes recorrían con paso tranquilo pero firme las llanuras y bosques de Sudamérica. Hoy solo sobreviven dos especies, pequeñas y completamente adaptadas a la vida en los árboles. ¿Qué ocurrió con sus parientes gigantes? ¿Cómo y por qué desaparecieron? Estas son algunas de las preguntas que intentan responder Alberto Boscaini y Juan López Cantalapiedra, dos de los científicos que firman un reciente artículo en la revista Science.

Cienciaes.com
Auge y extinción de los perezosos gigantes. Hablamos con Alberto Boscaini y Juan López Cantalapiedra - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later May 26, 2025


Los simpáticos y pequeños perezosos que hoy se cuelgan de las ramas de los árboles tropicales, moviéndose con extrema lentitud, tienen una historia evolutiva fascinante que incluye bestias enormes, capaces de pesar hasta 4 toneladas. Hace miles de años, los perezosos gigantes recorrían con paso tranquilo pero firme las llanuras y bosques de Sudamérica. Hoy solo sobreviven dos especies, pequeñas y completamente adaptadas a la vida en los árboles. ¿Qué ocurrió con sus parientes gigantes? ¿Cómo y por qué desaparecieron? Estas son algunas de las preguntas que intentan responder Alberto Boscaini y Juan López Cantalapiedra, dos de los científicos que firman un reciente artículo en la revista Science.

Hora América
Hora América - Maduro gana regionales de Venezuela, farsa para la oposición - 26/05/25

Hora América

Play Episode Listen Later May 26, 2025 30:05


Repasamos la actualidad y que nos lleva hasta Venezuela, donde este domingo celebraban elecciones regionales, y el Consejo Nacional Electoral, afín al chavismo, ha anunciado la victoria del mandatario Nicolás Maduro en 23 de los 24 estados, en una jornada marcada por el boicot de gran parte de la oposición. También llevamos otras noticias de Argentina, México o Estados Unidos. Después, hablamos de los capibaras, los roedores más grandes del mundo, nativos de Sudamérica, que está conquistando las redes, con nuestra compañera María Dillon. Escuchar audio

SER Aventureros
SER Aventureros | Un palo de Vida

SER Aventureros

Play Episode Listen Later May 24, 2025 54:02


Silvia, Carlos y su perrita Cloe han estado 3 años viajando con una camper y tras un descanso van a volver a la carga yéndose a Sudamérica. Con Paco Monedero aprendemos conocimientos básicos de supervivencia. Paco imparte estos cursos en la UNED

SER Aventureros
SER Aventureros | Un palo de Vida

SER Aventureros

Play Episode Listen Later May 24, 2025 54:02


Silvia, Carlos y su perrita Cloe han estado 3 años viajando con una camper y tras un descanso van a volver a la carga yéndose a Sudamérica. Con Paco Monedero aprendemos conocimientos básicos de supervivencia. Paco imparte estos cursos en la UNED

BirdNote en Español
Los saltarines hacen sus propios fuegos artificiales

BirdNote en Español

Play Episode Listen Later May 13, 2025 1:45


El saltarín barbiblanco vive en Trinidad y en gran parte de Sudamérica. Los machos cortejan a las hembras con chasquidos de alas que suenan como petardos. Un grupo de machos revolotea rápidamente de un tallo delgado y sin hojas a otro, apenas a unos 30 centímetros del suelo. Cuando el macho ve a la hembra cerca, se desliza por una ramita vertical, con la cabeza hacia abajo, las alas girando y las plumas blancas de la barbilla extendidas como si fueran una barba.Listen to this episode in English here. Más información y transcripción en BirdNote.org.¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

SBS Spanish - SBS en español
Población inmigrante se duplica en Chile en los últimos siete años, según Censo 2024

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 2, 2025 6:07


Chile ha experimentado una transformación demográfica significativa en la última década. De ser un país históricamente expulsor de migrantes, ahora se ha consolidado como un destino atractivo en Sudamérica.

Latin American Spanish
News in Slow Spanish Latino #620- Spanish Expressions, News, and Grammar

Latin American Spanish

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 8:01


Comenzaremos la primera parte del programa hablando del fallecimiento del papa Francisco, a quien recordaremos con mucha admiración; y del escándalo en Estados Unidos tras la deportación errónea de un salvadoreño. Hablaremos también del plan de alimentación en las escuelas en España que busca reducir la obesidad infantil; y por último, de la despedida dell escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.    La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos relacionados a América Latina. En el diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Prepositions of Time. Cerraremos la emisión explorando la frase: Cargar con el muerto. - Luto por la muerte del papa Francisco - Escándalo por ciudadano salvadoreño deportado por error - España busca mejorar la alimentación en las escuelas - Despiden a Vargas Llosa con un funeral íntimo - El misterioso río subterráneo que fluye por Sudamérica - La banda francesa más importante del rock latinoamericano