Podcast appearances and mentions of isabel ii

  • 650PODCASTS
  • 1,778EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 27, 2025LATEST
isabel ii

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about isabel ii

Show all podcasts related to isabel ii

Latest podcast episodes about isabel ii

La Diez Capital Radio
Informativo (27-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:10


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad.Hoy se cumplen 1.353 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 243 días. Hoy es lunes 27 de octubre de 2025. Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo. Son parte de nuestra identidad como sociedad. Es por ello, y entendiendo la importancia de concienciar, salvaguardar y proteger los documentos audiovisuales, que la Unesco proclamó el 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. 1834: La reina Isabel II decreta la exclusión de la sucesión a la Corona de España del pretendiente carlista Carlos María Isidro de Borbón y toda su línea, a la vez que les prohíbe volver a España. También un 27 de octubre, pero de 1922, tiene lugar la "Marcha sobre Roma", organizada por Benito Mussolini, dirigente del Partido Nacional Fascista, que marcó el comienzo del gobierno fascista en Italia. Tal día como hoy, 27 de octubre de 1962, después de muchas posturas por parte de ambos lados y del mundo que vive con el temor de un Holocausto nuclear, Estados Unidos y la Unión Soviética acuerdan un plan para poner fin a la Crisis de los misiles cubanos tras dos semanas de duración. 1992: España entra como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. 1993: En Rusia, el presidente Boris Yeltsin decreta la propiedad privada del suelo. 2003: En Málaga (España) se inaugura oficialmente el Museo Picasso. Años más tarde, el 27 de octubre de 2017, el Parlamento de Cataluña con Carles Puigdemont a la cabeza, proclama la declaración unilateral de independencia de Cataluña de España. Santos Vicente y Florencio; santas Sabina, Cristeta y Capitolina. 2 sospechosos detenidos por el robo del Louvre intentando salir de Francia. Hamás amplía la búsqueda de los cuerpos de los rehenes en Gaza y Egipto se une a ella. Sánchez califica de "indecente" que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón pese a su gestión "negligente" de la dana. El PP pide a Junts. Abascal dice que Vox no va a entrar al debate de Junts de una hipotética moción de censura: "Es una trampa de Puigdemont" AENA se niega a que Canarias quede fuera de la subida de tasas aéreas. "Los aeropuertos son la única alternativa de los canarios para moverse", recalca el consejero canario de Transportes, Pablo Rodríguez. El empleo empieza a dar señales de ralentización en Canarias. La Encuesta de Población Activa revela que se frena el aumento de ocupados, con 10.500 más en un año, y el paro aumenta en 4.400 personas, con un repunte de la tasa al 14,6%. Canarias registra la cifra de parados más alta en un tercer trimestre desde 2022 pese al récord de ocupados. Con la segunda mayor subida entre comunidades autónomas, la tasa de paro en el Archipiélago se sitúa en 14,59 %. Ryanair aprovecha el ERE a nivel nacional para recortar personal en las islas La compañía irlandesa ofrece dos opciones a sus trabajadores: o reducción de jornada o despido | En Gran Canaria se perderá el 20% de la plantilla. Un día como hoy pero en 2006: Amy Winehouse lanza su álbum Back to Black.

La Diez Capital Radio
Informativo (20-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 16:45


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 2 años: Román Rodríguez afirma que el Gobierno de CC y el PP ha consumado un “fraude electoral” al renunciar a la bajada del IGIC … Y hoy hace dos año: Fuga de congresos de Tenerife a Gran Canaria por la parálisis del Magma en Adeje. La inactividad en el centro de convenciones de Costa Adeje, el principal de la Isla, supone la pérdida de un subsector turístico que genera en Canarias 180 millones de euros anuales. Hoy se cumplen 1.346 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 236 días. Hoy es lunes 20 de octubre de 2025. Día Internacional del Chef. Cada 20 de octubre se conmemora el Día Internacional del Chef, una fecha que instauró la Asociación Mundial Culinaria, para rendir homenaje a todos los encargados de crear los platos más exquisitos del mundo. La palabra chef viene del francés y significa jefe de cocina. El chef no es solo la persona encargada de dirigir la cocina de un restaurante, también es el encargado de educar el paladar de sus ayudantes y enseñarles a elaborar platos magistrales con su toque personal. 1968.- Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis. 1972.- Se inaugura la Casa de la Radio, el centro de producción de programas de Radio Nacional de España (RNE) en Prado del Rey (Madrid). 1973.- Isabel II inaugura la Ópera de Sydney (Australia), obra arquitecto danés Jørn Utzon. 1978.- En la segunda jornada del I Congreso de la UCD, Adolfo Suárez se convierte en su presidente al ser el único aspirante. 1979.- El FC Barcelona inaugura La Masia, la residencia para su joven cantera de fútbol. 1986.- Pilar Miró toma posesión como directora general de RTVE. Primer mujer en ocupar el puesto. 2002.- El IRA auténtico anuncia su disolución y el fin de sus actividades terroristas. 2011.- ETA anuncia el cese definitivo de la actividad armada en un vídeo enviado al diario "Gara". 2011.- El dictador libio Muamar el Gadafi es asesinado por los rebeldes en Sirte. 2020.- La Audiencia Nacional absuelve de sedición al mayor Josep Lluís Trapero, responsable de los Mossos durante el 1-O. Hoy, 20 de octubre, se celebra las onomástica, entre otros, de Santa Irene de Tancor y San Honorio Abad. Fin del alto el fuego: Israel suspende la entrada de ayuda a Gaza tras reanudar los ataques. Ataque militar de EE.UU. a un supuesto submarino narco en el Caribe. Roban 9 joyas históricas de Napoleón y la Emperatriz en un audaz atraco al museo Louvre de París. Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, sobre la subida de las cuotas: "Es un sablazo, un atraco" Empresarios de Las Palmas toman el control del agua en Tenerife. La multinacional francesa propietaria de Canaragua vende el 45% de la sociedad a tres compañías de Las Palmas: Domingo Alonso, Satocan y Grupo Martinón. El anuncio provoca malestar e indignación en el empresariado tinerfeño por una operación que consideran una “intromisión inadmisible en la gestión de un bien esencial” La fiebre turística no basta: los isleños son más pobres que antes del covid. Por cada 100 euros de renta media per cápita en España, en Canarias apenas entran 80 La región solo supera a Andalucía y Extremadura. El IGN admite que la serie sísmica en Tenerife es peculiar por persistente: “Si fuera a más se podría convocar un gabinete de crisis” Desde el pasado jueves, la costa de Fasnia y Arico lleva acumulados 55 terremotos. Los extranjeros compran de media 26 casas al día en el Archipiélago El precio medio del metro cuadrado en los primeros seis meses en las Islas incrementó un 14,5%, de los mayores del país. Casi 100 migrantes, entre ellos una bebé, llegan a Canarias tras una semana en el mar. Entre sus ocupantes hay cuatro posibles menores. Llega a La Restinga por sus propios medios un cayuco con 98 personas, entre ellas un bebé. Los supervivientes, entre los que hay cuatro menores, proceden de Senegal, Gambia y Guinea y aseguran haber salido de la localidad gambiana de Barra. 2011.- Estreno de la versión española del musical "El Rey León", en el teatro Lope de Vega, en Madrid. Esta tema se lo dedico a una gran periodista que estuvo muchos años en esta casa y que desde hace tiempo nos guía desde el cielo, Auxi de La Rosa. Este era su tema favorito que cantaba habitualmente

El Faro
El Faro | Ana Locking: "Sueño con que la moda no tenga imposiciones de género"

El Faro

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 27:27


La diseñadora anuncia en El Faro la exposición retrospectiva de su carrera que se podrá ver en la Sala Canal de Isabel II de Madrid en 2026

La Diez Capital Radio
Informativo (13-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 18:10


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 2 años: Coalición Canaria traslada a Sánchez que “como mucho” se abstendrá en la investidura. Acepta negociar con el PSOE las demandas que pactó en su día con el PP y asegura que “a día de hoy” está lejos de un 'sí'. Hoy hace 2 años: Canarias ya aplica la ley que permite a las mujeres abortar en la sanidad pública. Hoy se cumplen 1.339 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 229 días. Hoy es lunes 13 de octubre de 2025. Día Sin Sujetador - No Bra Day Cada 13 de octubre las mujeres alrededor del mundo celebran el Día Sin Sujetador-No Bra Day. Esta fecha tiene una connotación muy significativa, ya que es una propuesta dirigida a las mujeres a no usar sujetador durante este día, como una manera de concienciar a la población femenina a nivel mundial sobre el cáncer de mama. Muchas mujeres consideran que el sujetador es una prenda incómoda y restrictiva. El no usar sujetador representa una sensación única de comodidad y libertad, claro está, que depende del gusto y la decisión de cada mujer en utilizar esta prenda femenina. 1792.- Se coloca la primera piedra del edificio que se convertiría en la Casa Blanca. 1843.- Isabel II establece el rojo y amarillo como bandera de España al decretar que las escarapelas de todos los cuerpos del Ejército tengan esos colores. 1917: En Fátima (Portugal), ante 70.000 testigos, los pastorcitos Jacinta Marto, Francisco Marto y Lucía dos Santos afirman que pueden ver a la Virgen de Fátima y oír sus palabras. 1943: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el nuevo gobierno de Italia se une a los aliados y declara la guerra a Alemania. 1972.- Un avión en el que viajaban 45 personas, entre ellas el equipo de rugby uruguayo Old Christian Club, se estrella en los Andes. Durante dos meses los supervivientes se alimentaron de restos humanos para sobrevivir. 1983.- Entra en funcionamiento el primer sistema de telefonía celular, Sistema Móvil Avanzado (AMPS, siglas en inglés). 1992.- Un Concorde francés concluye la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, récord de la aviación. 2020.- Apple presenta el iPhone 12, primero compatible con 5G. Santoral: Eduardo, Florencio, Geraldo, Leobono, Lubencio, Rómulo, Simberto, Teófilo y Venancio. Israel inicia la retirada parcial de sus tropas de Gaza y miles de gazatíes emprenden su regreso al norte del enclave. Zelenski habla de nuevo con Trump en plena ofensiva rusa contra las infraestructuras energéticas. María Corina Machado, la líder opositora venezolana, ganadora del Premio Nobel de La Paz. El fiscal general negó ante el juez que filtrara el correo de González Amador a la prensa: "Rotundamente no" El profesorado de Canarias alega sufrir más estrés que la media en España y destaca por el uso de las tecnologías en el aula. La macroencuesta a los docentes recogida en el informe TALIS refleja que el profesorado de Primaria en las Islas es el que muestra menores reservas ante la introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en el aula. También es el que habla de que pierde más tiempo en clase debido a las interrupciones del alumnado. La inserción laboral en universidades canarias es un 63% un año después de la graduación. Por ramas de conocimiento, Ingeniería y Arquitectura presentan la mayor inserción laboral con 64%, mientras que Artes y Humanidades alcanzan 31%. Desde el 9 de octubre de 2025 ha entrado en vigor una normativa europea que modificará el sistema de transferencias bancarias en el espacio SEPA. Desde esa fecha, los bancos estarán obligados a comprobar que el nombre del beneficiario coincida con el IBAN antes de autorizar el envío de dinero, una medida pensada para reforzar la seguridad y frenar el auge de los fraudes electrónicos. Un alto mando policial en Canarias da positivo en un control de alcoholemia en pleno servicio Fuentes sindicales señalan además que el vehículo intervenido era oficial, lo que añade gravedad al caso. El sinhogarismo crece el 23%, 2.838 personas, en Tenerife: la cifra más alta en 5 años. Cáritas advirtió que el informe desgrana “las múltiples caras” de una emergencia habitacional que “se extiende por los 31 municipios de Tenerife” Un 13 de octubre de 2016.- Bob Dylan recibe el Premio Nobel de Literatura. Sin lugar a duda, 'Like A Rolling Stone' es la canción que define a Dylan, su visión de la vida y su status como ícono más allá de su obra musical.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | Octubre de 1833: Borbones, a guantazos entre ellos y todos contra la Constitución. Los sucesos de La Granja

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 13:16


Nieves Concostrina habla sobre las discrepancias entre los Borbones durante el reinado de Isabel II. 

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | Octubre de 1833: Borbones, a guantazos entre ellos y todos contra la Constitución. Los sucesos de La Granja

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 13:16


Nieves Concostrina habla sobre las discrepancias entre los Borbones durante el reinado de Isabel II. 

La Ventana
Acontece que no es poco | Octubre de 1833: Borbones, a guantazos entre ellos y todos contra la Constitución. Los sucesos de La Granja

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 13:16


Nieves Concostrina habla sobre las discrepancias entre los Borbones durante el reinado de Isabel II. 

arte compacto
89. Vestir a una reina, con Lorenzo Caprile

arte compacto

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 95:29


La ropa que nos ponemos para presentarnos en público juega un papel significativo en la imagen que proyectamos. Esto, evidentemente, es algo que tienen muy claro desde hace siglos quienes ostentan el poder. Por eso dedicamos este episodio a la indumentaria de las reinas del pasado con la mirada del modista Lorenzo Caprile, alguien que conoce bien sus retratos más icónicos. Muchos le han servido de inspiración para sus vestidos, como lo hizo el vestido rojo de Grace Kelly en ‘Crimen perfecto' de Hitchcock Desde la moda del siglo XVI hasta la del siglo XXI, repasamos con Caprile los vestidos y tocados de la emperatriz Isabel de Portugal, Leonor de Toledo, Margarita de Austria-Estiria, Isabel Clara Eugenia, las reinas Ana de Austria, Mariana de Austria, María Teresa de Austria, Cristina de Suecia, Isabel de Farnesio, María Isabel de Braganza o la reina Isabel II.Terminamos, como no podía ser de otra manera, con el célebre vestido rojo diseñado por Lorenzo Caprile que la actual reina Letizia lució en la boda de Federico y Mary de Dinamarca en 2004, cuando era la novia del actual rey Felipe VI. Un broche dorado –nada de bandas de Miss Universo ni condecoraciones que se cargan cualquier vestido– para este episodio grabado con público en el Teatro del Barrio, en Madrid.

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: Isabel II de España, la Castiza y la de los tristes destinos

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 14:28


Hoy dedicamos el espacio de Biografías a Isabel II, la Castiza y la de los tristes destinos. Charlamos con el autor Ángel Marqués Valverde.

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Isabel II, lo malo de rumiar, el Día de las Aves y llega Halloween

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 54:33


La vida de Isabel II de España, rumiar con Jesús Alcoba, el Día Mundial de las Aves y Halloween para peques. ¡No te lo pierdas!

Radio Córdoba
Callejero Histórico de Córdoba: Batalla de Alcolea

Radio Córdoba

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 14:24


En este capítulo, el profesor Parody nos cuenta la historia de la Batalla de Alcolea del año 1868, y de las consecuencias que provocó en el reinado de Isabel II

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 29 de septiembre de 1833: Comienza el reinado de Isabel II. Tres añitos

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 14:23


Nieves Concostrina habla sobre la proclamación de Isabel II y como esta desencadenó una guerra.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 29 de septiembre de 1833: Comienza el reinado de Isabel II. Tres añitos

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 14:23


Nieves Concostrina habla sobre la proclamación de Isabel II y como esta desencadenó una guerra.

La Ventana
Acontece que no es poco | 29 de septiembre de 1833: Comienza el reinado de Isabel II. Tres añitos

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 14:23


Nieves Concostrina habla sobre la proclamación de Isabel II y como esta desencadenó una guerra.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros. Relatos en Cadena. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 61:51


En libros vamos a hablar del boom de la amistad como tema literario, lo hacemos con Nuria Labari, que ha publicado el ensayo 'La amiga que me dejó. Anatomía de una ruptura' y con Mercedes Duque Espiau, autora de la novela 'Animales pequeños'. Nieves Concostrina nos acerca al 29 de septiembre de 1833: Comienza el reinado de Isabel II. Tres añitos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 14 millones de ojos

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 84:05


Jaume Segalés y su equipo hablan de una exposición fotográfica y del El gran libro de Lucía, mi pediatra. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: 14 millones de ojos. Colección, fotografía, público" Conocer el patrimonio fotográfico de la Comunidad de Madrid es lo que nos propone esta exposición que vamos a poder ver con entada gratuita, del 24 de septiembre al 11 de enero de 2026, en el número 125 de la madrileña calle de Santa Engracia, en la Sala Canal de Isabel II, que es una de las primeras sedes especializadas en fotografía de nuestro país. Esta propuesta nos permite explorar la colección fotográfica regional que se conserva en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo. Reflexiona sobre su papel en la institucionalización y popularización de la fotografía a través de 175 fotografías, 15 foto-libros y material de archivo de más de un centenar de fotógrafos entre los que figuran nombres como Ramón Masats, Alberto García-Alix o Cristina García Rodero. Gira en torno a cuatro temas: Madrid, la fotografía española en los 90, el cuestionamiento del medio y los cuerpos que la habitan. Entrevistamos a la comisaria de "14 millones de ojos. Colección, fotografía, público", Olga Fernández López, profesora titular de Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Madrid y autora de del libro "Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados". "El gran libro de Lucía, mi pediatra" Entrevistamos a la Dra. Lucía Galán Bertrand, una de las mujeres más influyentes de nuestro país en el ámbito de la medicina infantil. Con más de 20 años de experiencia como médico pediatra, es fundadora de uno de los centros médicos más solicitados, el Centro Creciendo. Tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales y es autora de 13 libro divulgativos. Sus comentarios, consejos y libros se caracterizan por, además de ciencia, estar llenos de sentido común. Nos habla desde la calma, desde el cariño a su profesión y a la infancia y sin juzgar a los padres, que a veces se sienten algo perdidos ante la llegada de los hijos. "El gran libro de Lucía, mi pediatra" ha conseguido ser un betseller. Ya va por la 25ª edición, actualizada con más novedades científicas en la materia.

Foro de la Historia
Isabel Ii - Una reina controvertida

Foro de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 23:47


Bienvenid@s a Foro de la Historia. Hoy hablaremos sobre Isabel II y su controvertido reinado. Foro de la Historia: https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: / foro-de-la-historia

El Castillo de la Historia
Isabel I vs. Isabel II

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 89:38


Dos de las monarcas más emblemáticas de Gran Bretaña son puestas una frente a la otra para ver si, a pesar de los siglos de diferencia, comparten alguna sorprendente similitud.

Documentales de la Historia
Isabel I vs. Isabel II

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 89:38


Dos de las monarcas más emblemáticas de Gran Bretaña son puestas una frente a la otra para ver si, a pesar de los siglos de diferencia, comparten alguna sorprendente similitud.

EL PODCAST DEL AGUA
#72 ENTREVISTA A ROQUE GISTAU

EL PODCAST DEL AGUA

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 78:51


En este episodio damos la bienvenida a la tercera temporada de El Podcast del Agua, una nueva etapa que llega con muchas novedades y con la ilusión de seguir acercándote a los grandes protagonistas del sector hídrico.Para inaugurarla no podíamos contar con alguien más especial: don Roque Gistau, una figura de referencia en la gestión del agua tanto en España como en Latinoamérica. Su trayectoria profesional ha dejado una huella imborrable en el sector, desde su papel como Director General del Canal de Isabel II, pasando por la presidencia de Aguas Andinas en Chile y Aquagest, hasta liderar la organización de la Expo Zaragoza 2008, un hito que transformó la ciudad y supuso un antes y un después en la forma de entender el agua como motor de desarrollo, sostenibilidad y conciencia social.A lo largo de la entrevista repasamos su extensa carrera, su visión sobre la evolución del agua urbana, los retos superados y las anécdotas que solo alguien con su experiencia puede compartir. También descubrimos el lado más personal de un hombre cuya pasión por el agua sigue intacta y que continúa aportando desde su papel como presidente de honor de AEAS (hoy DAQUAS) y en la Fundación Energía sin Fronteras.Este episodio es mucho más que una conversación: es un testimonio vivo de una persona que ha sido —y sigue siendo— fundamental para entender la historia moderna del agua en nuestro país.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero3:55 Entrevista a D ROQUE GISTAU1:17:26 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de

La Diez Capital Radio
Informativo (02-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 19:54


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las de hoy martes a las 07:00 horas. Hoy se cumplen 1.300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 190 días. Hoy es martes 2 de septiembre de 2025. Día Mundial del Coco (World Coconut Day). Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009 en reconocimiento a la importancia del coco. Está promovido por la ASEAN y la Comunidad Asiático-Pacífica del Coco (APCC), destacando su valor para la agricultura, la nutrición y la economía en muchos países productores como India, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Kenia, Vietnam y Malasia. Efemérides del 2 de septiembre 31 a. C.: en Grecia, Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio, asegurando su poder y el inicio del Imperio romano. 1666: comienza el Gran Incendio de Londres, que se extenderá por tres días y destruirá gran parte de la ciudad. 1752: Gran Bretaña y sus colonias adoptan el calendario gregoriano, suprimiendo once días (del 2 al 14 de septiembre). 1808 (España): se libra la batalla de Elvas, en el marco de la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas. 1868 (España): el general Juan Prim y Prats desembarca en Cádiz para iniciar la Revolución de 1868, que acabaría derrocando a Isabel II. 1945: Japón firma su rendición en la Segunda Guerra Mundial a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio. 1993: en Estados Unidos se estrena la serie de televisión Los expedientes X (The X-Files), que se convertirá en un fenómeno mundial. Santos del día: San Antolín, San Elpídio, San Máxima y San Justo. Más de 800 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 al este de Afganistán. El avión de Von der Leyen sufre interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú. Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas.España da por finalizada la peor parte de la ola de incendios: "Esta batalla la hemos ganado entre todos" Menos de dos semanas de vacaciones y más salidas a restaurantes: así viajan y comen los españoles. El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leonor comienza en la Academia General del Aire su última etapa de formación militar. Clavijo cambia de rumbo y asegura que no se cierra a la reducción de la jornada laboral: “Canarias es de las que más la necesita” El presidente canario pide debatirla, unas declaraciones que contrastan con el rechazo del Parlamento el pasado 25 de junio al apoyo para su tramitación Canarias refuerza su personal para dar celeridad al traslado de menores migrantes no acompañados. El Ejecutivo autonómico aún desconoce si el Estado tiene planificadas las derivaciones de los niños y chicos migrantes. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido durante un pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado en varias ocasiones el alojamiento en un hotel, ante situaciones de violencia machista, a presuntos maltratadores para evitar que sean detenidos. Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después” Néstor Padrón, jefe de servicio de Protección Civil de Tenerife, ha reconocido que "el riesgo cada vez es más complejo" Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%. La escasez de lluvia y de frío durante el último invierno en la Isla disminuye la producción de la vendimia. El Ministerio accede a prohibir la entrada de uva peninsular para frenar la filoxera. Un día como hoy en 2003: Alejandro Sanz lanzaba el disco No es lo mismo, con canciones muy recordadas como “No es lo mismo” y “Eso”

La Diez Capital Radio
El Remate; Illa se reunirá con Puigdemont (02-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 194:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las de hoy martes a las 07:00 horas. Hoy se cumplen 1.300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 190 días. Hoy es martes 2 de septiembre de 2025. Día Mundial del Coco (World Coconut Day). Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009 en reconocimiento a la importancia del coco. Está promovido por la ASEAN y la Comunidad Asiático-Pacífica del Coco (APCC), destacando su valor para la agricultura, la nutrición y la economía en muchos países productores como India, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Kenia, Vietnam y Malasia. Efemérides del 2 de septiembre 31 a. C.: en Grecia, Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio, asegurando su poder y el inicio del Imperio romano. 1666: comienza el Gran Incendio de Londres, que se extenderá por tres días y destruirá gran parte de la ciudad. 1752: Gran Bretaña y sus colonias adoptan el calendario gregoriano, suprimiendo once días (del 2 al 14 de septiembre). 1808 (España): se libra la batalla de Elvas, en el marco de la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas. 1868 (España): el general Juan Prim y Prats desembarca en Cádiz para iniciar la Revolución de 1868, que acabaría derrocando a Isabel II. 1945: Japón firma su rendición en la Segunda Guerra Mundial a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio. 1993: en Estados Unidos se estrena la serie de televisión Los expedientes X (The X-Files), que se convertirá en un fenómeno mundial. Santos del día: San Antolín, San Elpídio, San Máxima y San Justo. Más de 800 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 al este de Afganistán. El avión de Von der Leyen sufre interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú. Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas.España da por finalizada la peor parte de la ola de incendios: "Esta batalla la hemos ganado entre todos" Menos de dos semanas de vacaciones y más salidas a restaurantes: así viajan y comen los españoles. El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leonor comienza en la Academia General del Aire su última etapa de formación militar. Clavijo cambia de rumbo y asegura que no se cierra a la reducción de la jornada laboral: “Canarias es de las que más la necesita” El presidente canario pide debatirla, unas declaraciones que contrastan con el rechazo del Parlamento el pasado 25 de junio al apoyo para su tramitación Canarias refuerza su personal para dar celeridad al traslado de menores migrantes no acompañados. El Ejecutivo autonómico aún desconoce si el Estado tiene planificadas las derivaciones de los niños y chicos migrantes. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido durante un pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado en varias ocasiones el alojamiento en un hotel, ante situaciones de violencia machista, a presuntos maltratadores para evitar que sean detenidos. Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después” Néstor Padrón, jefe de servicio de Protección Civil de Tenerife, ha reconocido que "el riesgo cada vez es más complejo" Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%. La escasez de lluvia y de frío durante el último invierno en la Isla disminuye la producción de la vendimia. El Ministerio accede a prohibir la entrada de uva peninsular para frenar la filoxera. Un día como hoy en 2003: Alejandro Sanz lanzaba el disco No es lo mismo, con canciones muy recordadas como “No es lo mismo” y “Eso” - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— -"Alianza de Vecinos de Canarias: Abel Román defiende los derechos ciudadanos" Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, llega a los micrófonos de La Diez Capital Radio para poner voz a las reivindicaciones vecinales y analizar los desafíos sociales de las islas. - "Moda con Francisco Mercado: Tendencia, Estilo y Sostenibilidad en Canarias" Francisco Mercado, especialista en moda y estilo, llega a La Diez Capital Radio para revolucionar tu armario con su sección dedicada al mundo de la moda. Descubre cómo vestir con elegancia, confianza y conciencia. - El Salón Náutico de Canarias quiere convertirse en el evento de referencia en el sector marítimo de las Islas Canarias. Esta primera edición tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife, buscando ser el punto de encuentro clave para empresas, instituciones y amantes del mundo náutico. Organizado por el Cabildo Insular de Tenerife y la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), el Salón cuenta con la colaboración de entidades de relevancia como FEMETE (Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), Asnáutica, el Clúster Marítimo de Canarias, Turmar Canarias y Fedesport. Hoy entrevistamos a Emérito Rodríguez Frías, Vicepresidente de la Asociación de la Náutica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Carmen Fernández, Presidenta y Vicepresidenta FEMETE. - "Política Internacional con Eduardo Pintado: El Mundo desde Canarias" Eduardo Pintado, experto en relaciones internacionales y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza cada semana los acontecimientos globales que impactan en Canarias y el mundo. En su sección en La Diez Capital Radio, ofrece claves para entender la complejidad geopolítica actual. - "Sector Primario Canario: Wladimiro Rodríguez Brito desgrana los retos del campo y el mar" Wladimiro Rodríguez Brito, experto en sector primario y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza en La Diez Capital Radio la crucial encrucijada del campo y el mar canarios.

SER Málaga
La nueva portada del Real Cortijo de Torres recreará el embarcadero de la reina Isabel II

SER Málaga

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 0:30


La nueva portada del Real Cortijo de Torres  recreará el embarcadero de la reina Isabel II

La Diez Capital Radio
Informativo (15-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 17:09


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Aviso naranja por calor en Canarias: hasta 37º en Las Palmas desde este miércoles. Hoy hace un año: Oyarzabal marca el gol que le da a España su cuarta Eurocopa ganando a Inglaterra. … y hoy hace un año: Trump, "a salvo" tras un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania: "Sentí la bala atravesando la piel" … y hoy hace 365 días: Los precios no paran de subir en Canarias. Hoy se cumplen 1.238 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 131 días. Hoy es martes 15 de julio de 2025. Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global. 1738: Se funda la Real Academia de Medicina en Madrid. 1834: Finaliza de forma oficial el Tribunal de la Santa Inquisición gracias a un decreto de la reina Isabel II. 1916: en Seattle (Washington) (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing. 1924.- Se publica "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. 1977.- Unión de Centro Democrático (UCD) gana las primeras elecciones legislativas democráticas en España desde la II República. El 15 de julio de 1997 muere el diseñador de moda italiano Gianni Versace en los escalones fuera de su mansión de Miami tras ser disparado en la cabeza por Andrew Cunanan. 2006.- Lanzan el servicio de la red social Twitter, creada el 21 de marzo por Jack Dorsey, al que se unen Biz Stone y Evan Williams. 2008.- Vicente del Bosque es nombrado seleccionador español de fútbol. 2014.- El conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker es elegido presidente de la Comisión Europea. Santos Rosalía, Julia, Justa, Buenaventura y Felipe. Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no llega a un acuerdo con Ucrania en 50 días. Los países de la UE cierran filas y piden "mostrar músculo" ante las amenazas de Trump de imponer aranceles al 30%. Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos. Gobierno y Generalitat sientan las bases del nuevo modelo de financiación singular de Cataluña. El Gobierno culpa a Vox de los altercados en Torre Pacheco y avisa de que detrás hay "grupos organizados" El PP propone declarar persona non grata a Pedro Sánchez en Lanzarote, donde veranea. En el texto de la moción, los populares admiten que, aunque su iniciativa se apruebe, no será obstáculo para que el presidente de España siga pasando sus vacaciones en la isla si lo desea, pero subraya que, para ellos, su visita es “una deshonra” Ni playa, ni montaña, ni descanso: Canarias, la comunidad con más familias que no se pueden permitir vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones (un 47 %), le siguen Andalucía -(46,6 %) y Ceuta (45,9 %), seguidos por la Comunitat Valenciana (un 41%). Los taxis en Canarias podrían tener una tarifa única “que asegure el coste del trayecto” También se defiende un proyecto piloto de tarifa plana para los aeropuertos de determinados puntos de las Islas. Los aeropuertos canarios registran 27 millones de pasajeros hasta junio, un 4,8% más que un año antes. De ellos, 16,21 millones corresponden a pasajeros de vuelos internacionales; la mayor subida se ha registrado en el aeródromo de Fuerteventura, con un 8,7% más de operaciones. Un 15 de julio de 1924.- Se publican "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. Luis Eduardo Aute publica en 1986 un doble LP que parafrasea y da la vuelta a ese título para convertirlo en “20 Canciones de Amor y un Poema Desesperado”

La Diez Capital Radio
El Remate; persona non grata a Pedro Sánchez en Lanzarote (15-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 193:42


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Aviso naranja por calor en Canarias: hasta 37º en Las Palmas desde este miércoles. Hoy hace un año: Oyarzabal marca el gol que le da a España su cuarta Eurocopa ganando a Inglaterra. … y hoy hace un año: Trump, "a salvo" tras un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania: "Sentí la bala atravesando la piel" … y hoy hace 365 días: Los precios no paran de subir en Canarias. Hoy se cumplen 1.238 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 131 días. Hoy es martes 15 de julio de 2025. Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global. 1738: Se funda la Real Academia de Medicina en Madrid. 1834: Finaliza de forma oficial el Tribunal de la Santa Inquisición gracias a un decreto de la reina Isabel II. 1916: en Seattle (Washington) (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing. 1924.- Se publica "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. 1977.- Unión de Centro Democrático (UCD) gana las primeras elecciones legislativas democráticas en España desde la II República. El 15 de julio de 1997 muere el diseñador de moda italiano Gianni Versace en los escalones fuera de su mansión de Miami tras ser disparado en la cabeza por Andrew Cunanan. 2006.- Lanzan el servicio de la red social Twitter, creada el 21 de marzo por Jack Dorsey, al que se unen Biz Stone y Evan Williams. 2008.- Vicente del Bosque es nombrado seleccionador español de fútbol. 2014.- El conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker es elegido presidente de la Comisión Europea. Santos Rosalía, Julia, Justa, Buenaventura y Felipe. Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no llega a un acuerdo con Ucrania en 50 días. Los países de la UE cierran filas y piden "mostrar músculo" ante las amenazas de Trump de imponer aranceles al 30%. Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos. Gobierno y Generalitat sientan las bases del nuevo modelo de financiación singular de Cataluña. El Gobierno culpa a Vox de los altercados en Torre Pacheco y avisa de que detrás hay "grupos organizados" El PP propone declarar persona non grata a Pedro Sánchez en Lanzarote, donde veranea. En el texto de la moción, los populares admiten que, aunque su iniciativa se apruebe, no será obstáculo para que el presidente de España siga pasando sus vacaciones en la isla si lo desea, pero subraya que, para ellos, su visita es “una deshonra” Ni playa, ni montaña, ni descanso: Canarias, la comunidad con más familias que no se pueden permitir vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones (un 47 %), le siguen Andalucía -(46,6 %) y Ceuta (45,9 %), seguidos por la Comunitat Valenciana (un 41%). Los taxis en Canarias podrían tener una tarifa única “que asegure el coste del trayecto” También se defiende un proyecto piloto de tarifa plana para los aeropuertos de determinados puntos de las Islas. Los aeropuertos canarios registran 27 millones de pasajeros hasta junio, un 4,8% más que un año antes. De ellos, 16,21 millones corresponden a pasajeros de vuelos internacionales; la mayor subida se ha registrado en el aeródromo de Fuerteventura, con un 8,7% más de operaciones. Un 15 de julio de 1924.- Se publican "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. Luis Eduardo Aute publica en 1986 un doble LP que parafrasea y da la vuelta a ese título para convertirlo en “20 Canciones de Amor y un Poema Desesperado” - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias. Abel Román es una de las voces más activas en la defensa de los derechos ciudadanos y la mejora de la calidad de vida en los barrios del archipiélago. Como Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, impulsa un movimiento vecinal plural, comprometido y dialogante, que trabaja por fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las administraciones escuchen y atiendan las verdaderas necesidades de la población. Con una amplia trayectoria en el asociacionismo vecinal, Abel Román ha liderado iniciativas en materia de vivienda, servicios públicos, movilidad, sostenibilidad y convivencia. Su labor al frente de la Alianza ha contribuido a unir a colectivos de todas las islas en una causa común: construir comunidades más justas, cohesionadas y con voz propia. Bajo su coordinación, la Alianza se ha consolidado como un espacio de encuentro, propuestas y acción, reivindicando el papel protagonista de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones que afectan a su entorno. -Propietario de J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables Juan Cabrera es un profesional con una sólida trayectoria en el sector de las energías limpias, comprometido con la transición energética y la sostenibilidad en Canarias. Como fundador y propietario de la empresa J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables, lidera proyectos de instalación, mantenimiento y asesoramiento técnico en soluciones energéticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. A lo largo de los años, ha desarrollado e implementado sistemas de energía solar, eólica y autoconsumo en hogares, comunidades y empresas, contribuyendo a reducir la huella de carbono y promover un modelo energético más justo y autosuficiente. Con un enfoque práctico, actualizado y orientado al cliente, Juan Cabrera se ha ganado el reconocimiento del sector por su profesionalidad, cercanía y capacidad para adaptar soluciones renovables a las necesidades reales de cada proyecto. Su empresa representa no solo un compromiso con la innovación y la tecnología, sino también con el futuro sostenible de las islas. - Entrevista a Rukaden Arehukas Teguise Doctor en Psicología – Presidente de la Federación Canarias Unida (FCU) Rukaden Arehukas Teguise, con una sólida trayectoria académica y profesional —Doctor en Psicología—, lidera con convicción la Federación Canarias Unida (FCU), una entidad comprometida con la protección de los intereses y derechos de los ciudadanos en el Archipiélago. Su enfoque se centra en la mejora del bienestar social, la cohesión comunitaria y una defensa activa de procesos democráticos inclusivos y participativos. En esta entrevista, profundizaremos en la visión de Rukaden Arehukas sobre los grandes desafíos sociales y psicológicos que enfrenta Canarias hoy. Descubriremos además cómo su formación en Psicología ha influido en su liderazgo, y de qué manera cree que el conocimiento psicológico puede enriquecer el debate político y social, generando comunidades más resilientes, empáticas y cohesionadas. - En La Diez Capital Radio, abrimos ahora nuestro espacio de análisis político con Clemente Afonso, uno de los observadores más lúcidos del panorama nacional. Hoy, nos detenemos en un tema candente que vuelve a poner en jaque el modelo territorial español: 📌 La propuesta de una financiación singular para Cataluña. ¿Estamos ante un nuevo privilegio territorial negociado a cambio de apoyos parlamentarios? ¿O es una necesidad histórica que responde al peso económico y político de esta comunidad? ¿Y qué consecuencias tendría para regiones como Canarias? Con su habitual mirada crítica y documentada, Clemente Afonso desgrana las claves de este debate que divide al Gobierno, preocupa a las comunidades autónomas… y tensiona el proyecto común de país. 📍 Financiación singular a Cataluña: privilegio, cesión o solución política. 🎧 Lo analizamos ya, aquí, en La Diez Capital Radio.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
489. Recuerdame. David harkins.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 1:33


David Harkins es un poeta y pintor británico, conocido principalmente por su poema “Remember Me” (en español, “Recuérdame”), también difundido bajo el título “She Is Gone” (“Ella se ha ido”). Nacimiento: 14 de noviembre de 1958 en Carlisle, Cumbria (Reino Unido). Escribió el poema en 1982, inspirado por un amor no correspondido, mientras trabajaba como ayudante en una panadería. El poema se hizo famoso cuando fue leído en el funeral de la Reina Madre (madre de la reina Isabel II) en 2002. En ese momento, fue atribuido erróneamente a "Autor Anónimo". Aunque nació del desamor, el texto se convirtió en un mensaje reconfortante para quienes están de duelo por la pérdida de un ser querido. Además de la poesía, Harkins se ha dedicado a la pintura, especialmente de retratos desnudos y eróticos de su esposa. Vende sus obras en línea y ha trabajado desde casa, cuidando a su hijo con discapacidad. A pesar de la fama de su poema, él ha declarado: “Nunca fui un buen escritor, y mi poesía tampoco era muy buena.”

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Festival de Ortigueira arranca esta tarde con el izado de banderas celtas y una noche mágica de música en vivo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 13:11


El esperado Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira 2025 comienza esta tarde a las 20:00 horas en la Plaza de Isabel II, con el tradicional izado de las banderas de las ocho naciones celtas y la actuación de la Escola de Gaitas de Ortigueira, dirigida por Rodrigo López, junto a varios artistas invitados. Con ello se da el pistoletazo de salida a cinco jornadas de música, cultura y convivencia que transformarán Ortigueira en la capital del folk internacional hasta el próximo lunes. Tras el acto inaugural, se estrenará un nuevo espacio: la Vila Celta, impulsada por la Escola de Gaitas y el Concello, que funcionará como lugar de conciertos y punto de encuentro entre artistas y público. Os Carecos serán los encargados de abrir este escenario a las 21:00 h. A las 22:00, la música llegará al gran escenario de la Alameda con Pelepau, grupo vigués que fusiona percusión tradicional y sonidos urbanos. Le seguirá la mítica banda bretona Gwendal (23:30), que celebra su 50º aniversario sobre los escenarios. La jornada la cerrará el multiinstrumentista gallego Xosé Liz, que presentará su nuevo proyecto, Indala, a la 01:15 h.

Capital, la Bolsa y la Vida
SURUS Liderando la Sostenibilidad: Canal de Isabel II; la sostenibilidad en la gestión del agua

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 13:56


Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: Francisco de Asís de Borbón, el rey consorte

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 16:36


En Biografías hoy descubrimos la vida del rey consorte de Isabel II, don Francisco de Así y de Borbón. En directo, charlamos con sus autores.

La Diez Capital Radio
Informativo (25-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 16:36


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico.

La Diez Capital Radio
El Remate; Pedro Sánchez en peligro (25-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 206:21


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este Episodio de Tiempos interesantes, Pilar González, mentora de alimentación consciente nos explica los mejores trucos para de verdad tener un verano saludable y pleno con su método Salud, Belleza y Fortaleza, un programa imperdible con José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez. - 🎙 Entrevista a Alejandro Tosco, asesor de arte en el Túnel del Arte de los Casinos de Tenerife. En este episodio conversamos con Alejandro Tosco, reconocido artista plástico y asesor de arte, sobre el panorama actual del arte contemporáneo, el papel del asesor en la gestión de colecciones y exposiciones, y su propia trayectoria creativa. Tosco nos ofrece una mirada cercana y experta sobre cómo se valora, se cuida y se proyecta el arte, tanto desde el punto de vista del mercado como desde la pasión por la creación. Una charla imprescindible para amantes del arte, coleccionistas y curiosos del mundo cultural. -👨‍🍳 Con Ramón Hernández, nuestro chef particular – Receta de la semana En esta entrega, nuestro chef de cabecera Ramón Hernández nos lleva de viaje al sabor tradicional de Lanzarote con una receta cargada de historia y sabor: el caldo de millo. Un plato humilde y nutritivo, hecho a base de maíz, verduras y mucho cariño, que forma parte del recetario popular canario. Ramón nos explica paso a paso cómo prepararlo en casa, con sus trucos personales y ese toque que convierte lo sencillo en extraordinario. 🥣 Ideal para reconectar con nuestras raíces a través de la cocina. 🎧 Escucha, toma nota y anímate a cocinar este tesoro de la gastronomía lanzaroteña. - 🗳 Con Clemente Afonso – Claves políticas de la semana El periodista y analista político Clemente Afonso nos ofrece su mirada crítica y fundamentada sobre la actualidad política. Con claridad, experiencia y sin rodeos, analiza los temas que marcan la agenda local, nacional e internacional. 📌 Contexto, análisis y reflexión para entender lo que ocurre más allá de los titulares. 🔍 Una sección imprescindible para quienes quieren pensar la política con perspectiva.

El Faro
El Faro | Horario

El Faro

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 137:18


Francisco Javier Fernández, subdirector del centro de control del Canal de Isabel II, nos explicó cómo afectan los grandes acontecimientos televisivos, como las campanadas de nochevieja o los partidos del mundial de fútbol, al consumo de agua en os hogares. Nuestro compañero Jordi Fàbrega, jefe de Economía de la Cadena SER, analizó la propuesta del Ministerio de Trabajo para la reducción de la duración máxima de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37 y media. Como cada miércoles, Eva Cosculluela trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema.

El Faro
El Faro | Horario

El Faro

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 137:18


Francisco Javier Fernández, subdirector del centro de control del Canal de Isabel II, nos explicó cómo afectan los grandes acontecimientos televisivos, como las campanadas de nochevieja o los partidos del mundial de fútbol, al consumo de agua en os hogares. Nuestro compañero Jordi Fàbrega, jefe de Economía de la Cadena SER, analizó la propuesta del Ministerio de Trabajo para la reducción de la duración máxima de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37 y media. Como cada miércoles, Eva Cosculluela trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema.

Más de uno
La Cultureta 11x37: 'Juego de polvos' o el sexo como motor de la historia

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 32:47


Los Borgia, Malinche, Isabell II de Borbón, Alejandro Magno, Alfonso XII… El poder y las dinastías también se han dirimido en alcobas y fiestas, en pendencias y escarceos. Con esa premisa la historiadora Alejandra Hernández publica 'Juego de polvos', un recorrido histórico por la importancia del sexo como factor, a veces, igual de relevante que una guerra, un tratado o un magnicidio. ¿Cómo llegó al poder el papa español Alejandro VI? ¿Qué relación tuvieron Goya y la Duquesa de Alba? ¿Fue tan intensa la vida íntima de la reina Isabel II? ¿Y de verdad murió virgen Isabel I de Inglaterra? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, adelantamos el estreno de 'Superstar', la serie de Vigalondo sobre el universo noventero de la cantante Tamara. Y recomendamos las series 'No robarás' y 'Mountainhead'.

La Cultureta
La Cultureta 11x37: 'Juego de polvos' o el sexo como motor de la historia

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 32:47


Los Borgia, Malinche, Isabell II de Borbón, Alejandro Magno, Alfonso XII… El poder y las dinastías también se han dirimido en alcobas y fiestas, en pendencias y escarceos. Con esa premisa la historiadora Alejandra Hernández publica 'Juego de polvos', un recorrido histórico por la importancia del sexo como factor, a veces, igual de relevante que una guerra, un tratado o un magnicidio. ¿Cómo llegó al poder el papa español Alejandro VI? ¿Qué relación tuvieron Goya y la Duquesa de Alba? ¿Fue tan intensa la vida íntima de la reina Isabel II? ¿Y de verdad murió virgen Isabel I de Inglaterra? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, adelantamos el estreno de 'Superstar', la serie de Vigalondo sobre el universo noventero de la cantante Tamara. Y recomendamos las series 'No robarás' y 'Mountainhead'.

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Silvia & Salvador': un disco directo al corazón

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 54:16


Grabado en cinta y en directo: pura desnudez y autenticidad. 'Silvia & Salvador' es un disco que viaja con total naturalidad por el español, el francés, el portugués, el catalán y el inglés. En cualquier caso, es un canto al amor, a la amistad y a la música como idioma universal. Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral nos acompañan esta tarde en el programa para hablar y compartir su música.La Pequeteca de Leticia Audibert busca novedades editoriales para los más pequeños y recuerda que sigue en marcha la temporada de ferias del libro por distintas ciudades de España.Con nuestra crítica de arte, Mery Cuesta, nos sumergimos en la obra —y sobre todo en la vida— de una figura irrepetible que transitó entre la ópera, la experimentación vocal, la performance… y también lo hortera, lo kitsch y lo camp: la inclasificable Cathy Berberian.En Sevilla, desde mañana y hasta el 28 de junio, el Cortijo de Cuarto y el Teatro Romano de Itálica acogerán a doce compañías dentro del Festival Internacional de Danza de Itálica 2025. Este año el festival contará con tres estrenos absolutos y un estreno nacional. Marta Sánchez nos adelanta los detalles.La reconocida ensayista neoyorquina Vivian Gornick visita estos días Madrid con motivo de la Feria del Libro. 'Por qué algunos hombres odian a las mujeres y otros textos feministas' fue el eje de su conversación con Marta Sánchez ante un público entregado. Daniel Gallego estuvo allí.Terminamos con una mirada a través del objetivo de Marisa Florez. La fotoperiodista, activa entre 1970 y 2020, protagoniza una gran exposición retrospectiva dentro del festival PHotoEspaña en la Sala de Canal de Isabel II. Medio siglo de historia reciente de nuestro país a través de casi 200 imágenes. Ángela Núñez nos lo cuenta.Escuchar audio

La ContraHistoria
¿Por qué cayó Alfonso XIII?

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later May 29, 2025 94:37


Al comenzar el siglo XX, imperaba en España el sistema de la Restauración, una monarquía constitucional caracterizada por el "turnismo", un acuerdo entre los partidos Liberal y Conservador para alternarse en el poder. El sistema garantizaba la estabilidad tras los años convulsos del reinado de Isabel II. Durante esa época los gobiernos eran efímeros y siempre dependían de espadones como como Espartero, O’Donnell o Narváez. Los partidos políticos eran débiles y proliferaron los pronunciamientos militares. La revolución de 1868 que desterró a Isabel II, marcó el inicio de un sexenio de gran agitación en el que se encadenaron un Gobierno provisional, el reinado de Amadeo de Saboya y la primera República. Al concluir el sexenio con un nuevo golpe de Estado sus inspiradores pensaron que para estabilizar al país y permitir que se modernizase la mejor idea era adoptar un modelo parecido al británico en el que dos grandes partidos se turnasen en el poder de forma ordenada. Aunque el sistema electoral estaba lleno de defectos, les pareció suficiente para consolidar en el trono a Alfonso XII, hijo de Isabel II. La Restauración buscaba modernizar las instituciones, culminar la industrialización y fortalecer la economía. Se reorganizó la deuda pública, se consolidó la peseta como moneda oficial y se expandió la red ferroviaria. La industrialización avanzó en Cataluña y el País Vasco, pero siempre protegida por aranceles. El sector agrario, que seguía siendo predominante, era muy ineficiente y sus problemas apenas se abordaron. Lo que si se hizo fue aprobar leyes laborales, como la prohibición del trabajo infantil para menores de 10 años y el descanso dominical en 1904. La educación había mejorado con la Ley Moyano de 1857, pero el analfabetismo seguía siendo demasiado alto (un 50% en 1900). La incapacidad del país para generar suficiente riqueza limitaba mucho las reformas. El imperio ultramarino, reducido a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y algunos territorios del Pacífico, se perdió tras la derrota frente a Estados Unidos en 1898, lo que provocó la crisis del 98, un golpe para el sistema del que se recuperó. Con Alfonso XIII la monarquía fue perdiendo prestigio paulatinamente debido a su constante intervencionismo político y al apoyo que dio a empresas ruinosas como la del protectorado de Marruecos, origen de desastres como el de Annual en 1921. La conflictividad social se incrementó impulsada por el movimiento obrero, con el anarquismo y el socialismo ganando cada vez más tracción entre los obreros. La neutralidad en la Primera Guerra Mundial trajo beneficios económicos, pero también inflación, lo que desencadenó la crisis de 1917, con huelgas, insubordinación militar y tensiones parlamentarias. Ese año el sistema se desestabilizó y dejó de funcionar tal y como lo habían concebido décadas antes. El golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera en 1923, apoyado por la corona dio paso a una breve dictadura que quiso ganarse apoyo popular promoviendo el orden público y mediante obras públicas, reformas educativas y el fin de la Guerra de Marruecos, pero no resolvió los problemas estructurales como la falta crónica de capital. La depresión de 1929 agravó la situación, el desempleo aumentó y con ello la conflictividad social. Primo de Rivera renunció en 1930, y el breve gobierno de Dámaso Berenguer conocido como la “dictablanda" no consiguió devolver al país al estado previo al golpe de Primo de Rivera. En las elecciones municipales de 1931 los republicanos se impusieron en las ciudades, y eso se interpretó como un rechazo a la monarquía. Alfonso XIII, sin apoyos, se exilió, pero sin abdicar. De este modo tan improvisado llegó la segunda República que fue derribada a la vuelta de cinco años por una sublevación militar. Alfonso XIII, exiliado, nunca llegó a entender qué le hizo caer y mantuvo la ilusión del regreso hasta la guerra civil cuando, tras manifestar su apoyo a Franco, se enteró que había sido expulsado de la historia. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:44 ¿Por qué cayó Alfonso XIII? 1:20:28 Túneles de Metro 1:26:58 El siglo XVII en España Bibliografía: - "Alfonso XIII, el rey polémico" de Javier Tusell - https://amzn.to/3ZI9Jj5 - "Alfonso XIII y la crisis de la Restauración" de Carlos Seco Serrano - https://amzn.to/3SZERH4 - "El rey patriota" de Javier Moreno Luzón - https://amzn.to/3HursEm - "Alfonso XIII" de María Teresa Puga - https://amzn.to/4kH2akX #FernandoDiazVillanueva #alfonsoXIII #restauracion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Minuto Con Dios
042425 - Cuando el Silencio También Habla

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 1:50


Durante el funeral de la reina Isabel II en el año 2022, un momento de profundo simbolismo captó la atención del mundo. En medio de honores y ceremonias, se retiraron de su ataúd la corona, el cetro y el orbe real. El silencio invadió el lugar. Nadie dijo una palabra, pero el mensaje era claro: incluso los más grandes de la tierra terminan sus días bajo la soberanía del Rey eterno. Ese tipo de silencio no es vacío. Es reverencia. Es adoración sin palabras. En un mundo saturado de ruido y discursos, Dios también se manifiesta en lo callado. La Escritura registra que, antes del juicio en Apocalipsis, hubo silencio en el cielo. Ese silencio no fue desconexión, fue preparación. Fue un acto sagrado. Hay días en los que no sabes qué decirle a Dios. Otros en los que el corazón solo gime. No sientas culpa por guardar silencio ante Él. A veces, el alma necesita detenerse para reconocer Su majestad. Porque aun cuando callas, Él te escucha. La Biblia dice en Habacuc 2:20: “Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra” (RV1960).

No es el fin del mundo
188. El regreso geopolítico del Reino Unido

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 71:14


Durante años, el Reino Unido ha estado en crisis. El brexit, varios primeros ministros efímeros, los escándalos políticos y la muerte de Isabel II dibujaban el ocaso de una potencia. Pero ahora el país parece estar volviendo a la escena internacional: su apoyo a Ucrania, los acercamientos a la Unión Europea y Asia, el nuevo Gobierno laborista y sus buenos lazos con Estados Unidos posicionan al Reino Unido como un actor clave en este contexto. ¿Está realmente de vuelta el Reino Unido? Lo analizamos en este episodio de *No es el fin del mundo*, con Fernando Arancón, Blas Moreno y Celia Maza, corresponsal en Londres.

Gente Viajera
Gente viajera 05/04/2025

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 94:47


‘Gente viajera' viaja hasta Menorca para un programa especial en directo desde la Fortaleza de Isabel II, más conocida como La Mola, en el puerto de Mahón, para descubrirnos los secretos de esta impresionante construcción defensiva que este 2025 celebra 175 años de historia.

Gente Viajera
La Mola, 175 años como testigo de la historia de Menorca: "Se puede ver el primer amanecer de España"

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 11:35


La Fortaleza de Isabel II, más conocida como La Mola, cumple 175 años como uno de los grandes símbolos patrimoniales de Menorca. ‘Gente viajera' emite un programa especial desde este enclave histórico, donde Carles Lamelo entrevista al coronel Antonio Rojas, secretario del Consorcio Militar de Menorca, y a Rafa Durán, director de la fortaleza.

Gente Viajera
Gente viajera 05/04/2025

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 94:47


‘Gente viajera' viaja hasta Menorca para un programa especial en directo desde la Fortaleza de Isabel II, más conocida como La Mola, en el puerto de Mahón, para descubrirnos los secretos de esta impresionante construcción defensiva que este 2025 celebra 175 años de historia.

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: Sor Patrocinio

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 30:39


La misteriosa y controvertida vida de Sor Patrocinio, más conocida como “La monja de las llagas”, fue un personaje el siglo XIX. Fue religiosa de la Orden de la Inmaculada Concepción, y tuvo una gran poder en la vida social y política española durante la segunda mitad del siglo XIX debido a la influencia que ejerció sobre la reina Isabel II y su esposo Francisco de Asís de Borbón. Aunque tuvo una época de esplendor, lo cierto es que cayó víctima de algunos tejemanejes, pues fue acusada de fraude. Hoy conoceremos su historia con la ayuda de Juan Valderrama, hijo del famoso cantante Juanito Valderrama, que ha investigado su vida. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más de uno
Bienvenidos al bus de Onda Cero: guías turísticos por Madrid y el Museo de Cera

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 26:27


Nos subimos al autobús de Onda Cero con el que Alsina celebró el Día de la Radio. Esta semana, Irene Ramírez y su comité de expertos bajitos del Colegio Público El Álamo se convierten en guías turísticos por el centro de Madrid. ¿Qué hay que hacer para ser un guía diferente? ¿Cómo se aprende a ser guía turística? ¿Qué es lo más difícil de ser guía turístico? Además, hacemos un recorrido histórico por el Museo de Cera, una de nuestras principales paradas. Allí descubrimos a Rumeu y Julieta, Napaleón, Miguel de Cervales, Vicente de la Fuente -que no Del Bosque- y a Isabel II, pero de origen alemán (Angela Merkel). Por último, pasamos por la plaza de Cibeles, Colón y la Biblioteca Nacional, entre otros puntos históricos de la capital. 

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Ejecutan al sacerdote Martín Merino (1852)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 5:23


El 7 de febrero 1852 ejecutaron a Martín Merino y Gómez, un presbítero español y activista liberal, conocido por haber llevado a cabo un intento de regicidio contra la reina Isabel II en 1852, por el cual fue ejecutado.

Están locos estos romanos
Primos dobles

Están locos estos romanos

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 151:38


Capítulo 82 en el que Emilio va a dar un repaso a los pequeños electrodomésticos (y no tan pequeños) que le han traído los Reyes Magos. Continuará Paco rememorando el personaje de Jaimito y haciendo una elucubración sobre nuestra atracción ante determinado de cosas. Seguirá José Miguel con una lista de los animales que más muertes causan entre el ser humano y finalizará Diego glosando la vida de Isabel II de España.Esperamos tus comentarios en Twitter @romanoslocos en Mastodon @romanoslocos@emilcar.social y en Discord emilcar.fm/discord.

Hoy por Hoy
La mirada | Ministro de Ultramar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 1:56


Yo también, como Manuel Valls, querría ser ministro de ultramar. Pero no ministro de ultramar de Francia, sino de España, que de ultramar ya solo tiene el café que importa de Colombia y los garbanzos que compramos a México. Suena muy decimonónico eso de ministro de ultramar, muy de la época de Isabel II, de cuando España había perdido sus colonias y santo Domingo, la actual República Dominicana, dudaba entre volver a ser española o seguir siendo dominicana.

Más de uno
Lo contó la radio... un 17 de octubre: El Nobel de la Paz para Teresa de Calcuta y la elección de Barcelona como sede olímpica

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 5:41


Diego Fortea repasa las noticias radiofónicas de un día como hoy. Un 17 de octubre de 1975, en Radio Barcelona, Mari Cruz Hernández Albariño entrevistó a Alfonso de Borbón, que era parte del jurado de los Premios Ondas. En 1979 la madre Teresa de Calcuta recibió el Premio Nobel de la Paz y fue entrevistada en Radio Nacional de España. En 1986 se llevaron a cabo las votaciones para elegir la sede de los Juegos Olímpicos de 1982. Es mismo día, se comunicó en directo en la Cadena SER que Barcelona sería la ciudad elegida. En 1988 se informaba del primer día de visita oficial a España de la reina Isabel II de Inglaterra, lo contaba Javier Arenas en RNE... Y otras noticias. 

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 10 de octubre de 1846: La desastrosa decisión del matrimonio real de Isabel y Paquito

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 13:59


Nieves Concostrina habla sobre la boda de la reina Isabel II con su primo Francisco de Asís.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 10 de octubre de 1846: La desastrosa decisión del matrimonio real de Isabel y Paquito

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 13:59


Nieves Concostrina habla sobre la boda de la reina Isabel II con su primo Francisco de Asís.