Island in north-west Europe divided into the Republic of Ireland and Northern Ireland
POPULARITY
Categories
"Voces del Misterio" EXPRESS en el que hablamos con Luis Merino de dos temas apasionantes como son FANTASMAS INMORTALIZADOS, que se trata de un libro de conocimiento y análisis de fotografías; y de IRLANDA MISTERIOSA, con casos del país que están entre la casa encantadas y lugares malditos. En "Voces del Misterio". Real Betis Radio 96.8 fm. Voces del Misterio EXPRESS: Fantasmas ante la cámara / Irlanda misteriosa.
Carmelo Jordá detalla los lugares más mágicos en la zona oeste de la isla de Irlanda.
Una semana inolvidable en Portrush. En este episodio te compartimos todo lo que vivimos desde dentro de The Open: el ambiente único, las charlas con los jugadores, el espíritu del links y ese sabor crudo y real que solo este torneo puede ofrecer.Hablamos de la actuación imponente del Reverendo, que estuvo a la altura de lo que muchos soñábamos. De Rory jugando en casa. De los momentos que emocionaron… y también de los que nos dejaron sabor agridulce.¿Qué se sintió estar ahí? ¿Qué nos encantó? ¿Qué nos dolió? ¿Y por qué nos urge jugar mas golf en Irlanda?Dale play.
Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. Lo ha comunicado el presidente galo, Emmanuel Macron, en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás. Macron llevaba meses sopesando dar el paso pero hasta ahora lo planteaba como parte de una posible jugada diplomática concertada en la que países árabes reconocieran, a su vez, a Israel. Ahora ya no le pone condición ninguna y lo da por hecho. El presidente francés confía en que ese gesto suponga una contribución decisiva para la paz en Oriente Próximo. Al menos 142 países han reconocido ya plenamente a Palestina, incluyendo a los europeos Noruega, Irlanda y España. Tiene los detalles Antonio Delgado, corresponsal en París.Escuchar audio
El salmón empieza a escasear de manera preocupante de los ríos asturianos. Es algo en lo que coinciden pescadores y ecologistas, que no dudan a la hora de emplear adjetivos como «nulidad» o «calamidad» para calificar la temporada de pesca de salmón que ha terminado este mismo martes. Aunque tal vez el verbo empezar no sea el más adecuado, al menos en este caso, ya que se trata de un descenso que se viene apreciando desde hace muchos años de manera recurrente.Delfín Puente Rodríguez, ex presidente y vocal de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial, explica que «la campaña ha rozado prácticamente la nulidad más completa en cuanto a capturas», lo que representa «un problema de envergadura». En total, en la presente temporada ha habido 95 capturas en el Nalón-Narcea, 23 en el Sella-Piloña, en el Deva-Cares siete, dos en el Eo y ninguno en el Esva. Son 127 capturas, lo que supone 249 menos que el pasado ejercicio. Según las estadísticas de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial, el año pasado hubo 376 capturas. 200 en el Nalón-Narcea, 109 en el Sella-Piloña, 51 en el Deva-Cares, 12 en el Eo y 4 en el Esva.Delfín Puente Rodríguez explica que el Sella lleva históricamente 60.836 salmones registrados de forma oficial, con «una punta de capturas de 2.871 en 1954». En el caso de el Cares, se acumulan 52.937 salmones, «que es una cantidad realmente notable», con «una punta de 2.613 salmones y luego muchos años que pasaron de 1.500». Asimismo, el sistema de ríos Narcea-Nalón tiene una punta «de 1.975 salmones en 1980» y el Eo «tuvo una punta de 1.222» ese mismo año. Asimismo, «el peso medio de los salmones que se pescaron en el Narcea es de 5.522 gramos y en el Sella de 5.221». Comenta que «este año se pescaron hasta la fecha 30 salmones» de peso superior a seis kilogramos.El expresidente y vocal de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial considera que en los cauces del Principado, el salmón «no tiene retornos atribuibles», y está «completamente de acuerdo» con lo que estima la administración del Principado, en relación a que todo tiene su causa en la pesca industrial en el océano por parte de países comunitarios, «concretamente Irlanda».Remarca que «Irlanda tiene dos caladeros que se acercan a Feroe y entran también por el canal de San Jorge, por los que se enredan los salmones asturianos». En este sentido, explica que «el salmón vive un año o año y medio en el río, con un tamaño parecido a la trucha». Llegado el momento óptimo de su desarrollo, «aprovechando las aguas y las crecidas de los ríos de principios de primavera, hace la emigración al mar y se dirige al océano Atlántico por el norte de los países bálticos».El problema, a su juicio, es que a los ríos del Principado que los vieron nacer «no retornan los que tendrían que retornar, primero porque, evidentemente, tienen depredadores en el mar como orcas y delfines, pero luego, cuando se acercan a Irlanda, se encuentran con redes kilométricas que los interceptan».En esta línea, Delfín Puente Rodríguez cree que «la costa Cantábrica española es el último bastión donde puedes encontrar salmones atlánticos en España», si bien «están disminuyendo en Asturias de una forma alarmante y no me extrañaría que esté pasando lo mismo en esas provincias que siempre tuvieron menor cantidad de retornos», simple y llanamente porque «el ciclo vital del salmón no se cumple».
'Euro-Country' será, a finales de agosto, el tercer disco de CMAT. Sin embargo, podría estar enfrentándose a él como si fuera un debut: todas las miradas están puestas en ella. Elegida en 2024 como una de las finalistas del BBC Sound Of, su momento ha llegado, y con él, la viralidad. Es una gran noticia, porque devuelve al pop la ironía, el sentido del humor y la crítica, en un álbum que la propia CMAT describe como “el tipo de música country que hago; el hecho de que Irlanda es un país europeo gobernado por el euro; y que el capitalismo es una de las peores cosas que nos han pasado”.Playlist:Fcukers - Play MeThe Dare - LCALSDXOXO, Boys Noize, VTSS - REDHAAi - Hey!Water From Your Eyes - Playing ClassicsJehnny Beth - No Good For PeopleThe World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid To Die - DissolvingCate Le Bon - Is It Worth It (Happy Birthday)?CMAT - EURO-COUNTRYWet Leg - pokemonHAIM - All over meTOPS - ChlorineTokyo Tea Room - Da NangMac DeMarco - HolySharp Pins - You Don't Live Here AnymoreAlex G - Real ThingEscuchar audio
Un periódico saca a la luz que algunos de los proyectos de leyes presentados en el congreso en los últimos días han sido productos de Chat GPT y o cualquier otro modelo de Inteligencia Artificial. De hecho el medio bromea y sugiere a los legisladores guardar las formas cambiando algunas palabras para que sus proyectos no sean totalmente producto de la IA.Quienes ejercemos de docentes y o correctores tenemos ahora la tarea de determinar cuánto de lo que presentan estudiantes es propio y cuanto es inteligencia artificial. Por ciento que hay una diversidad de herramientas para ello. De hecho en la evaluación de un premio de periodismo yo sugería determinar en las bases cuánto de inteligencia artificial es permitido en términos porcentuales. La aprobación ayer del código penal con más de 140 modificaciones al texto aprobado en primera lectura parecería que significó una revolución pero no lo fue.No se rían pero la mayoría de las modificaciones que fueron sugeridas por la Procuraduría General de la República fueron correcciones de puntuación y simple gramática.Como lo oyen, correcciones de puntos y comas que podían cambiar el espíritu de la ley.La coma es famosa porque facilitó una pena de muerte en Irlanda y modifico una ley ahora famosa por Donald Trump pero olvidada mucho tiempo en los iunaites la ley de aranceles.No hay que decir que decir que el código excluyó la tres causales permitirían despenalizar el aborto cuando la vida de la madre esté en peligro, cuando el feto sea inviable con la vida o si el embarazo fue producto de violación o incesto.Eso no es noticia ni es preocupación para quienes tienen el poder y en RD los legisladores son el ejemplo por excelencia de arribismo político y económico.El asunto pasa ahora a la Cámara de Diputados donde ojalá que no haya que llevar un alfabetizador que garantice una aprobación en el que una coma no cueste una vida.
Tras las denuncias de decenas de mujeres que afirman haber trabajado en condiciones muy difíciles y sin sueldo para la institución católica Opus Dei, cinco responsables argentinos son señalados por la Justicia. Son 43 mujeres las que acusan a la institución conservadora católica Opus Dei de haberlas separado de sus familias para hacerlas trabajar como empleadas domésticas, sin ningún tipo de remuneración y en condiciones especialmente difíciles, entre 1974 y 2015. La Justicia argentina investigó durante varios meses antes de implicar a cuatro líderes argentinos de la orden en 2024. Pero el caso dio un nuevo giro hace poco, cuando se añadió un quinto nombre a la lista de personas que podrían ser imputadas. Esta vez se trataba de Mariano Fazio, número dos de la organización en Roma y ex vicario regional en Argentina entre 2010 y 2014. “En todas partes del mundo” El abogado de las denunciantes, Sebastián Sal, entiende que se trata de una red de trata de seres humanos que está extendida por todo el mundo y que podría involucrar a dirigentes de primera importancia del Opus Dei. “Los pedidos de indagatoria son fuertes, inclusive la querella ha pedido la indagatoria del número uno del Opus Dei, el señor Fernando Ocáriz, porque se considera que él sabía lo que pasaba. Aparte inclusive trabajaron en Roma, en la sede central del Opus Dei, porque el Opus Dei las trasladaba, una vez que ya se hacían numerarias o miembros del Opus Dei, las trasladaba a diferentes partes del mundo, entre ellos Roma”, explica a RFI Sebastián Sal. “Hay casos similares en España, Italia, Inglaterra, en Irlanda hay una denuncia penal también realizada. En México se está empezando a gestar toda una situación como la que iniciaron estas 43. Y mismo en Estados Unidos. El Opus Dei no sólo lo hacía en Argentina o en Uruguay, Paraguay, sino que lo hacía como algo organizado en todas partes del mundo”, subraya. Víctimas que sufren secuelas Este caso es seguido de cerca por el Vaticano que ya impuso varias sanciones durante el pontificado del papa Francisco, señala asimismo el abogado: “Nosotros hemos hecho una denuncia también ante el Vaticano por este motivo. El papa Francisco en su momento tomó dos medidas importantes contra el Opus Dei. Le prohibió al prelado del Opus Dei que fuera obispo. De hecho, no puede ser más obispo el prelado del Opus Dei, cosa que antes sí lo era. Y la otra cosa es que los degradó y obligó al Opus Dei a presentar nuevos estatutos, que tengo entendido los presentaron hace poco con el nuevo papa”. Las denuncias se amontonan por todas partes del mundo, y en Sudamérica, las víctimas sufren las secuelas como consecuencia de este periodo: “A lo largo de los años, después de 10, 15 o 20 años de estar dentro del Opus Dei, consiguen algunas escaparse. Muchas de ellas se enferman, todas enfermedades psiquiátricas, algunas inclusive han intentado suicidarse. Pero bueno, llega un momento en que muchas de ellas consiguen escaparse, a través de alguna conocida, alguna amiga, y obviamente no tienen aportes sociales ni nada. No les pagaban sueldo, no conocían lo que era el dinero, mucho menos iban a tener cualquier tipo de aportes para poder acceder a la seguridad social”, comenta Sebastián Sal. Mientras el proceso legal avanza, el Opus Dei ha expresado que, aunque miles de adolescentes pasaron por su Institución de Capacitación sin incidentes graves, las denunciantes podrían haber tenido “malas experiencias” y reconocieron posibles incumplimientos legales. El asunto envuelve en el escándalo a las más altas esferas de esta poderosa institución católica y se convierte potencialmente en uno de los primeros asuntos espinosos del pontificado de León XIV.
Repasamos la LIMúR, Lista Ibérica de Músicas de Raíz del segundo trimestre del 2025, una iniciativa que lanzamos desde Mundofonías y en la que participan especialistas y divulgadores de diversos países. Escuchamos músicas que conectan Portugal, el País Vasco, Cataluña o el País Valenciano con Siria, Irlanda, Italia, Francia y otros parajes orientales. Escuchamos más novedades ibéricas desde Asturias y Portugal, para terminar con influencias balcánicas desde Francia e inspiraciones bluegrass desde Alemania. We review the LIMúR, the Iberian Roots Music Chart for the second quarter of 2025, an initiative launched by Mundofonías with the participation of specialists and music disseminators from various countries. We listen to music that connects Portugal, the Basque Country, Catalonia and the Valencian Country with Syria, Ireland, Italy, France and other eastern landscapes. We hear more Iberian new releases from Asturias and Portugal, finishing with Balkan influences from France and bluegrass inspirations from Germany. - Héctor Braga - Llobatu - Rabil - O gajo - Filhos do Vendaval - Trovoada - Estaca Zero - Ponteiros à solta na terra dos duendes - As aventuras do guitarrinho no país das possibilidades - Oriol Marès & Talal Fayad Quartet - Ma7dood - Estuarium - Rodrigo Leão - O labirinto - O rapaz da montanha - Alboka - Blackberry blossom / The bachelor - The marker stone - Efrén López, Ciro Montanari & Jordi Prats - Tappya - Mel - Matthieu Saglio & Camille Saglio - Strange fruit - Al alba - Tako Toki - Yanitza - Yanitza [single] - WDR Big Band - Elzic’s farewell / Yew piney mountain - Bluegrass 📸 Matthieu Saglio & Camille Saglio (Claude Theolle)
Tras las denuncias de decenas de mujeres que afirman haber trabajado en condiciones muy difíciles y sin sueldo para la institución católica Opus Dei, cinco responsables argentinos son señalados por la Justicia. Son 43 mujeres las que acusan a la institución conservadora católica Opus Dei de haberlas separado de sus familias para hacerlas trabajar como empleadas domésticas, sin ningún tipo de remuneración y en condiciones especialmente difíciles, entre 1974 y 2015. La Justicia argentina investigó durante varios meses antes de implicar a cuatro líderes argentinos de la orden en 2024. Pero el caso dio un nuevo giro hace poco, cuando se añadió un quinto nombre a la lista de personas que podrían ser imputadas. Esta vez se trataba de Mariano Fazio, número dos de la organización en Roma y ex vicario regional en Argentina entre 2010 y 2014. “En todas partes del mundo” El abogado de las denunciantes, Sebastián Sal, entiende que se trata de una red de trata de seres humanos que está extendida por todo el mundo y que podría involucrar a dirigentes de primera importancia del Opus Dei. “Los pedidos de indagatoria son fuertes, inclusive la querella ha pedido la indagatoria del número uno del Opus Dei, el señor Fernando Ocáriz, porque se considera que él sabía lo que pasaba. Aparte inclusive trabajaron en Roma, en la sede central del Opus Dei, porque el Opus Dei las trasladaba, una vez que ya se hacían numerarias o miembros del Opus Dei, las trasladaba a diferentes partes del mundo, entre ellos Roma”, explica a RFI Sebastián Sal. “Hay casos similares en España, Italia, Inglaterra, en Irlanda hay una denuncia penal también realizada. En México se está empezando a gestar toda una situación como la que iniciaron estas 43. Y mismo en Estados Unidos. El Opus Dei no sólo lo hacía en Argentina o en Uruguay, Paraguay, sino que lo hacía como algo organizado en todas partes del mundo”, subraya. Víctimas que sufren secuelas Este caso es seguido de cerca por el Vaticano que ya impuso varias sanciones durante el pontificado del papa Francisco, señala asimismo el abogado: “Nosotros hemos hecho una denuncia también ante el Vaticano por este motivo. El papa Francisco en su momento tomó dos medidas importantes contra el Opus Dei. Le prohibió al prelado del Opus Dei que fuera obispo. De hecho, no puede ser más obispo el prelado del Opus Dei, cosa que antes sí lo era. Y la otra cosa es que los degradó y obligó al Opus Dei a presentar nuevos estatutos, que tengo entendido los presentaron hace poco con el nuevo papa”. Las denuncias se amontonan por todas partes del mundo, y en Sudamérica, las víctimas sufren las secuelas como consecuencia de este periodo: “A lo largo de los años, después de 10, 15 o 20 años de estar dentro del Opus Dei, consiguen algunas escaparse. Muchas de ellas se enferman, todas enfermedades psiquiátricas, algunas inclusive han intentado suicidarse. Pero bueno, llega un momento en que muchas de ellas consiguen escaparse, a través de alguna conocida, alguna amiga, y obviamente no tienen aportes sociales ni nada. No les pagaban sueldo, no conocían lo que era el dinero, mucho menos iban a tener cualquier tipo de aportes para poder acceder a la seguridad social”, comenta Sebastián Sal. Mientras el proceso legal avanza, el Opus Dei ha expresado que, aunque miles de adolescentes pasaron por su Institución de Capacitación sin incidentes graves, las denunciantes podrían haber tenido “malas experiencias” y reconocieron posibles incumplimientos legales. El asunto envuelve en el escándalo a las más altas esferas de esta poderosa institución católica y se convierte potencialmente en uno de los primeros asuntos espinosos del pontificado de León XIV.
Em 2023, as receitas provenientes dos impostos ambientais na União Europeia aumentaram, mas o seu peso na economia continua a diminuir. O que está a mudar nos impostos ambientais da UE?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy os hablo desde Irlanda, un lugar más cerca de España de lo que parece, y de un irlandés que se enamoró tanto de España que hoy es español. ESCUCHA TODOS LOS EPISODIOS DE NUESTRO PODCAST: https://1001reasonstolearnspanish.com/podcasts/
Con Jorge Armenteros. Repasamos la victoria de Scottie Scheffler en el British con Carlos de Corral e Isabel Trillo desde Irlanda. Escuchamos a Jon Rahm y Sergio García. El turismo de golf en Madrid con Raquel González (Jefa de Área Promoción Turística de la CAM) y Javier Gervás. Presentación del Match Nin9r con Gabriel Matey. Cerramos con Chema Sanz (Dtor. Operaciones y Comercial de Golf del Sur).
España recibió más de 52 millones de pasajeros internacionales por vía aérea en el primer semestre de 2025, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, según Turespaña. Reino Unido fue el principal mercado emisor, seguido de Alemania, Italia, Francia y Países Bajos, con importantes subidas también desde Irlanda, Polonia, China y Corea del Sur. Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana concentraron el 97,2% de las llegadas.Alicante y Málaga se posicionan en el ‘top 10' de destinos tendencia a nivel mundial para este verano de 2025, según datos de Booking.com. Además, el 40% de los viajeros españoles planean gastar más en sus vacaciones que en 2024, con una creciente preferencia por alojamientos alternativos como villas y casas vacacionales, que ofrecen mayor espacio y confort. Destinos como París, Londres, Tokio, Dubái y Bangkok también lideran la lista de destinos preferidos este verano.La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha aprobado el aumento de tasas aeroportuarias de Aena para 2026, que subirán un 6,6%. El ingreso máximo por pasajero ajustado pasará de 10,35 a 11,03 euros, incremento que deberán asumir las aerolíneas a partir de marzo del próximo año.Soltour ha anunciado su programación otoño-invierno con más de 90 operaciones entre octubre de 2025 y abril de 2026, incluyendo vuelos directos desde más de 25 aeropuertos españoles a destinos como Caribe, América Latina, Egipto y Marruecos. La iniciativa busca fomentar la desestacionalización y descentralizar las salidas, acercando la oferta turística a ciudades medianas y pequeñas.Miguel Ángel García Maroto ha sido nombrado nuevo director general de Special Tours, turoperador de Ávoris, en sustitución de Pablo Villaseñor, quien deja el cargo a petición propia. La reestructuración incluye también el nombramiento de Miquel Company como director de operaciones, mientras Alejandro Lavín continúa como director comercial.Según datos de Mabrian, solo el 13% de las viviendas turísticas en España han incluido el código identificativo exigido por el nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico, en vigor desde el 1 de julio. Esto podría suponer la retirada de más de 1,1 millones de plazas —el 87% de la oferta nacional— a partir del 1 de agosto, si plataformas como Airbnb eliminan los anuncios que no cumplan con la normativa, en plena temporada alta.
20 07 2025 03 Radio Revista Ángel Denis y Miguel Cristaldo, miembros de la Comunidad de Paraguayos en Irlanda by ABC Color
20 07 2025 01 Radio Revista Ángel Denis y Miguel Cristaldo, miembros de la Comunidad de Paraguayos en Irlanda by ABC Color
M51 IRLANDA ENCANTADA, MISTERIOS Y LEYENDAS INCREIBLES CON LUIS MERINO. En esta sección de M51, Luis Merino nos transporta a la Irlanda más mágica y legendaria, tierra de druidas, hadas y antiguos rituales. Explora relatos increíbles llenos de encanto y misterio. Un viaje por paisajes envueltos en lo sobrenatural. Tradición celta y folklore vivo en estado puro.
New Ross, Irlanda, 1985. Un comerciante de carbón entra en crisis tras ser testigo de los perturbadores secretos del convento local y las implicaciones que esto pudo haber tenido en su pasado en Pequeñas cosas, grandes secretos (Small Things Like These, 2024), un poderoso relato moral dirigido por Tim Mielants y basado en la aclamada novela homónima de Claire Keegan. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las dos guerras mundiales afectaron a prácticamente toda Europa. Sólo un puñado de países se mantuvieron neutrales en ambas. En la primera fueron algunos más. Noruega, muy dependiente del comercio marítimo, sufrió serías pérdidas en su flota mercante lo que generó inflación y escasez, pero consiguieron evitar la temida invasión mediante buenos oficios diplomáticos. Suecia, que había declarado la neutralidad perpetua en 1814, tuvo que padecer un bloqueo británico que restringió su comercio con Alemania. Eso le forzó a tener que claudicar ante los aliados. Dinamarca, que no llegaba a los tres millones de habitantes en 1914, experimentó un boom inicial seguido de una crisis ya que dependía mucho de Alemania y el Reino Unido. Los Países Bajos, en una posición central, actuaron como puerto de salida al Atlántico para los alemanes. Eso les costó algunas pérdidas en su marina mercante e incluso requisas de buques por parte de los aliados. Suiza, neutral desde el congreso de Viena, tuvo que lidiar con sus propias divisiones internas y una aguda escasez de alimentos, pero sirvió como refugio para innumerables refugiados, entre ellos Vladimir Lenin. España, debilitada por la guerra de Cuba, declaró su neutralidad y se benefició de un auge exportador que trajo consigo inflación y malestar social. En la segunda guerra mundial solo cinco grandes países europeos permanecieron neutrales hasta el final. Suecia adoptó una neutralidad "acomodaticia", permitió el tránsito de los alemanes por su territorio y les vendió grandes cantidades de mineral de hierro, un suministro vital para el III Reich. Sólo al final de la guerra y por presión aliada se vieron forzados a restringir los envíos. Suiza, rodeada por potencias del Eje desde 1940, dependía del carbón alemán, por lo que tuvieron que esforzarse para que la neutralidad no sólo lo fuese, sino también lo pareciese. España estaba recién salida de la guerra civil y muy debilitada. Franco se dejó querer por el Eje. Tras la derrota de Francia pasó de la neutralidad a la "no beligerancia”. Durante buena parte de la guerra se decantó por los alemanes, aunque nunca llegó a declarar la guerra a los aliados. Portugal hizo lo contrario, se mantuvo neutral, pero decantándose hacia los aliados. Irlanda aprovechó la guerra para reafirmar su independencia del Reino Unido. La neutralidad marcó la posguerra de los que se decidieron por ella. Muchos abandonaron esta postura tan pronto como terminó la guerra: Noruega, Dinamarca, Portugal y los Países Bajos se unieron a la OTAN en 1949. Suecia prefirió seguir siendo neutral hasta que con motivo de la guerra de Ucrania se unió a la OTAN. España se quedó aislada durante una década, un ostracismo europeo del que salió gracias a una serie de acuerdos con EEUU que la aproximaron a la órbita occidental, un viaje que culminó con su ingreso en la OTAN en 1982. Hoy sólo quedan dos países formalmente neutrales en Europa: Irlanda y Suiza, a los que habría que sumar a Austria que tras la guerra recobró su independencia y decidió imitar a sus vecinos de los Alpes. La neutralidad siempre ha sido un equilibrio extraordinariamente frágil, por eso pocos pueden permitírsela en Europa. Si algo se aprendió en el siglo XX, es que cuando estalla una guerra pocas cosas hay más difíciles que mantenerse neutrales. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:41 Los neutrales 1:10:15 Caravaggio 1:17:48 El Air Force One Bibliografía: - "Shaping neutrality throughout" de Inmaculada Cordero - https://amzn.to/4lASN7i - "The Theory and Practice of Neutrality in the Twentieth Century" de Roderick Ogley - https://amzn.to/3THUBPz - "Historia total de la segunda guerra mundial" de Olivier Wieviorka - https://amzn.to/40po98k - "1914-1918: Historia de la Primera Guerra Mundial" de David Stevenson - https://amzn.to/4lJX7RB · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #neutrales #guerramundial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El P. Gabriel Romanelli resulta herido en un ataque a su parroquia en Gaza con víctimas mortales. Arzobispo denuncia la «creciente anarquía» tras ataques a cristianos en la India. Niña cristiana escapa tras dos años de cautiverio y abusos en Pakistán. Lorenza Formicola: En Londres nace el partido marxislamista y ya alcanza el 10% de los votos. Stefano Magni: Continúan las excavaciones en Tuam, Irlanda, buscando culpables de la Iglesia. Rechazado proyecto de ley en Holanda que habría permitido a menores de cualquier edad "cambiar" de sexo con una simple autocertificación. Preocupación en la Iglesia francesa por la salud física y psicológica de su clero. 405 hombres serán ordenados en EE. UU. en 2025.
A inflação anual na área do euro subiu ligeiramente para 2% em junho, face aos 1,9% registados no mês anterior, segundo os últimos dados do EurostatSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Punto de Vista: Las monjas de IrlandaVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
La periodista Celia Maza relata en La Brújula los detalles de uno de los casos más sobrecogedores de la Irlanda contemporánea: el hallazgo de restos de cientos de niños enterrados en secreto en un convento gestionado por religiosas católicas entre 1925 y 1961
155 corpos foram encontrados no terreno de um convento em Dublin, na Irlanda.Estaria tudo bem — afinal, freiras costumavam ser enterradas nos terrenos dos conventos — se não fosse por alguns detalhes perturbadores: primeiro, que se esperava encontrar apenas 80 corpos. Segundo, que a maioria apresentava sinais de violência, desnutrição, e poucos estavam identificados.Essa descoberta foi o ponto de virada para que a Irlanda — e o mundo — começassem a se perguntar: o que, de fato, acontecia dentro das Lavanderias de Magdalene?Neste episódio, eu vou te contar tudo sobre essas instituições controladas por ordens religiosas, criadas para “reformar mulheres caídas”.Eu também vou te contar o contexto histórico que permitiu que essas instituições funcionassem por mais de um século na Irlanda, praticamente sem questionamento público e com o Estado como cúmplice.E claro: no final do episódio, eu também vou te contar o que você pode visitar hoje em Dublin para conhecer de perto esse capítulo tão doloroso — e ainda pouco conhecido — da história irlandesa.Locais mencionados no episódio:Sean McDermott Street Magdalene LaundryFree walking tours que passem pela O'Connel Street ou O'Connel BridgeGlasnevin CemeteryNational Museum of Ireland - Decorative Arts & HistoryPara contato, parcerias e sugestões você pode entrar em contato por:E-mail: passaporteprocrime@gmail.comInstagram: @andressaisferTikTok: @andressa.isferSe você gosta do Passaporte pro Crime, considere apoiar o projeto via:Orelo: orelo.cc/passaporteprocrimeApoia.se: https://apoia.se/passaporteprocrimePatreon: patreon.com/PassaporteproCrimeApoiadores agora têm acesso a conteúdos exclusivos! Não esqueça de conferir!E aos já apoiadores, meu muitíssssimo obrigada!
En este episodio Sergio y Campbell (sí, lo invitamos. Esperamos no arrepentirnos) les cuentan sobre la controversia que se generó en el perfil de X de Elmo, la crisis de muertes que se vive en la cárceles de El Salvador y un escalofriante hallazgo en Irlanda.¿Ya nos siguen, aún no?, ¿Qué están esperando?
Desde Royal Portrush, te presentamos cada detalle que debes saber para disfrutar The Open Championship al máximo. Cómo se juega el campo, quiénes son los favoritos, qué esperar del mexicano Carlos Ortiz y mucho más. No te pierdas nuestra cobertura desde Irlanda del Norte de lo que será una gran edición del Abierto Británico.
Todo lo que debes saber de The Open Championship 2025Llegamos a Irlanda del Norte –tarde, lo sabemos–, para presentarles todo lo que deben saber previo al último Major del año, The Open Championship en Royal Portrush. Los favoritos, declaraciones de los protagonistas, cómo llega el mexicano Carlos Ortiz tras su histórica participación en el Us Open, el prestigio del campeonato y mucho más. Pero antes, la experiencia de Abraham en LIV Golf Andalucía, desde la cobertura y su Pro-Am en uno de los campos más importantes en Europa, el Real Club Valderrama.
En Tuam, Irlanda, se descubrió en 2014 una fosa común con los restos de 796 bebés y niños, enterrados en secreto en un antiguo tanque de aguas residuales del Hogar St. Mary. Este mes de julio un equipo especializado comenzará la excavación forense.
Durante un encuentro en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump ha dicho que está muy descontento con el presidente ruso y anuncia envíos de material militar de alto nivel a Ucrania a través de la OTAN y la UE. Además ha dado 50 días a Putin para que alcance un acuerdo de alto el fuego con Ucrania si no quiere encontrarse con aranceles de hasta un 100%.Los responsables de Comercio y Exteriores de la Unión Europea se han reunido para debatir una respuesta a los aranceles de Donald Trump, hablaremos de ello. También sobre los ataques de los colonos israelíes en la única localidad enteramente cristiana en los territorios palestinos ocupados y los enfrentamientos entre drusos y beduinos en Siria. Además, estaremos en Irlanda donde hoy comienza una excavación para tratar de encontrar e identificar cadáveres de niños que murieron en una casa de acogida entre los años 20 y los 60.Escuchar audio
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre como América Latina se ha convertido en un buen destino para la creación de fachadas de los espías rusos: el caso de los agentes de Moscú que fingieron ser una familia argentina. El jueves primero de agosto de 2024 aterrizó un avión en el aeropuerto de Moscú, trasladando -entre otros pasajeros- a una familia de cuatro integrantes. Dos de ellos, los dos hijos del matrimonio, se habían enterado en pleno vuelo de que toda su vida había sido una mentira. Luego viajaremosos con Manuel Carballal a los PSYOPS: El arte del engaño: Operaciones psicológicas: la mente como campo de batalla. En el siglo V a.c. el general Sun Tzu sentenció: "El arte de la guerra se basa en el engaño" Desde entonces el arte del engaño ha sido usato como arma ne guerra e instrumento de control social. En la 1 Guerra Mundial se acuñó el término "operaciones nsicológicas" o PSYOPS para definir las técnicas con las que ganar les corazones y las mentes de los ciudadanos. Tanto enemigos como aliados... Manuel Carballal ha tenido la oportunidad de conocer a los responsables y/o testigos de algunas de las PSYOPS más increíbles de la historia, utilizando el miedo, los mitos, las creencias y el misterio como herramienta de manipulación. Y te propone un viaie alrededor del mundo, para conocer, sobre el terreno, como funcionan esas oneraciones sicológicas. Chile, Siria, Uganda, Filipinas, Perú, Egipto, Mongolia, Irlanda, Benin, Líbano, Inglaterra, Tibet, Afganistan, Haití, España.. Nadie está a salvo. "Vivimos en la mayor guerra psicológica de la historia. Un viaje sorprendente hacia la manipulación de los gobiernos y los servicios secretos. Para cerrar La Luz del Misterio y con la voz del programa relataremos los sucesos mas escabrosos de los experimentos de la CIA llevados acabos en los años 60, como fueron el MK Ultra, Orgasmo de Medianoche y la utilización de psiquicos para el conocimiento de lugares extrategicos del contrario. Los Secretos Ocultos de la CIA, Experimentos Psíquicos y MK Ultra, así lo hemos titulado. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
#JennifferGonzález #AmandaSerrano #NuevaYork Desde Nueva York, un Noticias con Café especial conversamos de las últimas declaraciones de la gobernadora, Jenniffer González, sobre las pensiones y la Junta de Control Fiscal. Además, la ciudad de Nueva York se pinta con los colores de Puerto Rico e Irlanda previo al combate entre Amanda Serrano y Katie Taylor. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital #BonitaDeportes
#JennifferGonzález #AmandaSerrano #NuevaYork Desde Nueva York, un Noticias con Café especial conversamos de las últimas declaraciones de la gobernadora, Jenniffer González, sobre las pensiones y la Junta de Control Fiscal. Además, la ciudad de Nueva York se pinta con los colores de Puerto Rico e Irlanda previo al combate entre Amanda Serrano y Katie Taylor. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital #BonitaDeportes
Después de la exitosa Oppenheimer, el actor irlandés Cillian Murphy se embarcó en Small things like these, una producción más modesta dirigida por el belga Tim Mielants. La cinta está basada en la novela homónima de Claire Keegan y ambientada en la Irlanda de 1985. Murphy interpreta a Bill Furlong, un vendedor de carbón, padre de cinco hijas, que en el curso de su trabajo comienza a sospechar que ocurren cosas terribles en los asilos magdalenos, instituciones de la iglesia católica que durante décadas acogieron, en condiciones deplorables, a mujeres consideradas "caídas" según la moral imperante en la época. Small things like these puede verse en Prime Video. La reseña de "The Magdalene sisters" por Fernanda Solórzano puede leerse aquí. Cine aparte sale cada dos semanas en el canal de YouTube de Letras Libres y en plataformas de podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿De qué manera un ecosistema abierto demuestra que la hospitalidad del futuro se construye en comunidad y no solo con un proveedor?En este episodio de dojo.live, conversamos con Fabricio Titiro, Director de Partnerships a nivel mundial en Oracle Hospitality, sobre cómo la hospitalidad del futuro se está construyendo desde un enfoque colaborativo y conectado. Fabricio analiza las tendencias tecnológicas emergentes para América Latina—desde la migración a la nube hasta el uso estratégico de la inteligencia artificial—y cómo estas están redefiniendo la eficiencia operativa, la personalización y la rentabilidad hotelera.También exploramos el rol de los marketplaces de aplicaciones y las integraciones abiertas (como OHIP) como aceleradores de innovación accesible, además de casos reales en los que la colaboración entre hoteles, proveedores y socios tecnológicos ha dado lugar a mejoras concretas en métricas como el ADR, la retención y el upselling. Este episodio es una hoja de ruta clara y práctica para quienes buscan avanzar hacia un modelo hotelero más ágil, abierto y alineado con los hábitos del viajero actual.Acerca de Fabricio TitiroFabricio Titiro es un reconocido experto en la industria de la tecnología aplicada a la hospitalidad, con 30 años de experiencia dedicados a la innovación tecnológica y la transformación digital del sector. Actualmente se desempeña como Director de Partnerships a nivel mundial en Oracle Hospitality, donde lidera un equipo de expertos e impulsa iniciativas estratégicas para ayudar a hoteles y proveedores de tecnología a adoptar ecosistemas conectados, marketplaces y plataformas de integración. A lo largo de su carrera, y con una sólida experiencia global, Fabricio ha asesorado a numerosas empresas en la mejora de la experiencia del huésped y la optimización de resultados a través de la tecnología. Su visión combina un profundo conocimiento de las tendencias internacionales con un enfoque práctico y orientado a la excelencia operativa. Originario de Argentina, reside actualmente en Madrid, España, y ha residido también en Irlanda y el Reino Unido.
¡Nos vamos a “las Europas”! Se aproxima una nueva cobertura en el Viejo Continente, pero antes un repaso rápido de la victoria de Brian Campbell en el John Deere Classic. Después, los Caimanes te cuentan sus planes para el LIV Golf Andalucía y el Abierto Británico. También, lo que nos espera del Scottish Open y lo que más nos emociona rumbo al segundo semestre del calendario: últimos Majors, FedEx Cup y Ryder Cup.
Viajar en moto es libertad… hasta que aparece la burocracia. En este episodio hablamos de esos pequeños (y no tan pequeños) trámites que pueden amargarte un viaje: el permiso internacional de conducir, la tarjeta sanitaria europea y hasta cómo sacarte un carnet provisional en chino mandarín en la Mongolia Interior. Pero que no cunda el pánico, porque también hay anécdotas, risas y aventuras: desde Marruecos hasta el altiplano boliviano, pasando por la odisea de Paco y Eva para conseguir conducir en China. Y además, nos subimos a la KTM de Xavi “Banana” para recorrer Irlanda, Escocia, las Islas Shetland y Alemania en un viaje cargado de paisajes brutales, lluvia y buena carretera. La semana que viene más: Motorbeach Festival y Viajo en Moto en directo. Patrocinadores del programa: Asador de Nozana → www.mesondenozana.com Casa Pipo → estoyderuta.com/casapipo Estoy de Ruta → www.estoyderuta.com Atlantis Moto → www.atlantismoto.com Motorbeach Viajes → motorbeachviajes.com
O carioca Raul passou por Ilhéus antes de ir para Caxambu, onde passou a adolescência e o começo da vida adulta. Por lá, após fazer um curso de informática, acabou se tornando professor de pacote Office e Windows. Mirando mais alto, ele se mudou de volta para o Rio de Janeiro, onde se formou em Ciência da Computação na UFRRJ e fez mestrado na UFRJ. No meio desse caminho, com estágios e iniciação científica nas costas, ele foi trabalhar na Radix, como líder de ciência de dados.Por conta de situações desconfortáveis no Rio e, ainda mirando alto, ele decidiu buscar uma oportunidade no exteior. Foi assim que surgiu a oportunidade de fazer doutorado ou na Irlanda do Norte, ou na França. A bolsa da França acabou falando mais alto, e é por lá onde ele está até hoje.Neste episódio, o Raul comenta sua trajetória migrando entre a academia e a indústria, e detalha o seu dia a dia na terra onde assoa-se o nariz à mesa.Fabrício Carraro, o seu viajante poliglotaRaul Ferreira, Tech Lead para IA em Toulouse, FrançaLinks:Doutorado Marie CurieConheça a Escola de Inteligência Artificial da Alura, mergulhe com profundidade no universo da IA aplicada a diferentes áreas de atuação, e domine as principais ferramentas que estão moldando o agora.TechGuide.sh, um mapeamento das principais tecnologias demandadas pelo mercado para diferentes carreiras, com nossas sugestões e opiniões.#7DaysOfCode: Coloque em prática os seus conhecimentos de programação em desafios diários e gratuitos. Acesse https://7daysofcode.io/Ouvintes do podcast Dev Sem Fronteiras têm 10% de desconto em todos os planos da Alura Língua. Basta ir a https://www.aluralingua.com.br/promocao/devsemfronteiras/e começar a aprender inglês e espanhol hoje mesmo! Produção e conteúdo:Alura Língua Cursos online de Idiomas – https://www.aluralingua.com.br/Alura Cursos online de Tecnologia – https://www.alura.com.br/Edição e sonorização: Rede Gigahertz de Podcasts
Mariona Miret"Dopo il Premio Ostana"Le lingue sono radici che fioriscono in ogni luogo.Il “Premio Ostana: scritture in lingua madre – escrituras en lenga maire” è ideato da Chambra d'oc, e promosso e sostenuto da: Comune di Ostana, Regione Piemonte, Cirdoc – Insitut Occitan de Cultura, Pen club Occitan, Ràdio Lenga d'Òc, Fondazione CRC, Fondazione CRT, ATL Cuneo.Premio specialeKristian BRAZLingua bretone (Francia)accompagnata da Bernez RouzPremio internazionaleSoulama Maténé MARTINE “TÉNÉ TINA”lingua cerma (Burkina Faso)accompagnato da Oliviero VendraminettoPremio minoranze linguistiche storiche in ItaliaFrancesca SAMMARTINOlingua croata (Italia)accompagnato da Mariona MiretPremio Lingua OccitanaEstelle CECCARINIlingua occitana (Francia)accompagnata da Corinne LheritierPremio traduzioneÉamon Ó CIOSÁINLingua irlandese (Irlanda)accompagnato da Teresa Geninatti ChioleroPremio GiovaniBerta DÁVILAlingua galiziana (Spagna)accompagnato da Guglielmo DiamantePremio composizione musicaleMarie Olga SOHANTENAINA “OLGA DEL MADAGASCAR"Lingua malagasy tsimehety (Madagascar)accompagnato da Flavio GiaccheroPremio cinemaMano KHALILlingua curda (Siria)accompagnato da Antonello ZandaIL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
El 29 de junio de 1848 nació Paul Boyton, un aventurero, mercenario y showman estadounidense originario de Irlanda, que estimuló el interés por los deportes acuáticos como entretenimiento mediante espectáculos públicos organizados por todo el mundo.
Akihiko Okamura fue un fotógrafo japonés que se mudó con su familia a Irlanda en 1969. Hasta su muerte en 1985, Okamura fotografió Irlanda del Norte atravesada por el conflicto, sin renunciar a captar la vida cotidiana en la disputada provincia británica. Su trabajo ha pasado desapercibido hasta su recuperación en los últimos años con un libro, un documental y una exposición en Dublín y Belfast.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
Éamon de Valera, un personaje vital en la historia de Irlanda, pasó de ser un expresidiario a presidente del país. Su participación en el Alzamiento de Pascua de 1916 lo llevó a la prisión, pero su posterior liberación lo impulsó a la primera línea de la política irlandesa. Desempeñó un papel crucial en la Guerra de Independencia irlandesa y en las negociaciones que llevaron al Tratado Anglo-Irlandés de 1921. Fundó el partido Fianna Fáil y dominó la política irlandesa durante décadas, sirviendo como Primer ministro y más tarde como presidente de Irlanda. Un legado marcado por una lucha que llevaría a la configuración del Estado irlandés que hoy todos conocemos. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
A Organização Mundial da Saúde revela que 6,1 bilhões de pessoas estão cobertas por pelo menos uma das seis ações de controle da agência; total equivale a três quartos da população global; informação consta de relatório lançado na Irlanda.
Un brutal asesinato en una zona rural de Irlanda pone en marcha una cada vez más enrevesada búsqueda de justicia que abarca varias décadas y traspasa fronteras.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de JunioLa creación de Dios"Los cielos cuentan la gloria de Dios; la expansión proclama la obra de sus manos" (Salmo 19:1).Un viernes por la noche, en un vibrante evento juvenil en Irlanda, me encontré con Steven, un joven científico cuya pasión por la gestión ambiental irradiaba tanto entusiasmo como un concierto de éxitos musicales. Mientras compartíamos historias, su mirada se iluminó al describir las colinas esmeraldas y los cielos dramáticos de su tierra natal, revelándome cómo la belleza de Irlanda le mostraba la grandeza de Dios."Del SEÑOR es la tierra", recita el Salmo 24:1, una verdad que Steven vive con cada aliento. Como mayordomos de este regalo divino, entendemos que cada acción nuestra pinta un trazo en el lienzo de la creación. Y Steven, con sus manos en la tierra y su corazón en el cielo, se dedica a proteger y embellecer este arte de Dios."Los cielos cuentan la gloria de Dios", canta el Salmo 19:1, y en cada amanecer, en cada gota de rocío, Steven ve una nota de la sinfonía divina. Su asombro ante la naturaleza es contagioso: me hace querer saltar, correr y sumergirme en esa maravilla que es nuestro hogar.Génesis 2:15 nos llama a cuidar nuestro jardín, y Steven lo hace con la delicadeza de quien ajusta las cuerdas de una guitarra antes de un concierto. "Sostenibilidad" no es solo una palabra de moda para él; es una forma de vida, una demostración de gratitud por los recursos que compartimos, y a veces no valoramos. Él sabe que cada recurso es una semilla de posibilidad, y nos invita a sembrarlas con esperanza y generosidad.La vida de Steven es un festival en honor a la creación de Dios. Él celebra cada árbol y cada río; y nos muestra que ser jóvenes y científicos es también ser poetas y guardianes de la belleza divina. Para Steven, honrar al Creador es sumergirse en la ciencia con la misma pasión con que uno se sumerge en su música favorita.Oración: Padre celestial, gracias por el ritmo de las olas, por el susurro de los bosques y por la paleta de colores con la que pintas cada amanecer.
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 2:10 Igualdad de oportunidades 13:08 Liberalismo vs anarquismo 28:52 Abstención 42:33 Irlanda del norte Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #anarquismo #liberalismo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoje, mais de 39 milhões de pessoas têm carteira assinada no país. Mas um movimento tem chamado atenção: a aversão de jovens à carteira assinada. No discurso de quem rejeita a CLT está a visão de que, sem vínculos empregatícios, há mais flexibilidade de horários, e livra o trabalhador de longos deslocamentos em transporte lotado e de broncas de chefes. O sonho, vendido em redes sociais, é que é possível empreender e ter sucesso fácil na internet. Alguns até conseguem, mas a maioria ainda, se pudesse, voltaria ao mercado formal – como aponta uma pesquisa feita pela FGV em 2024. Criada em 1943, a CLT (Consolidação das Leis do Trabalho) regula as relações entre empregado e empregador. Um contrato CLT garante férias com salário, 13° salário, FGTS, licenças remuneradas, seguro-desemprego em caso de demissão e outros direitos trabalhistas. Neste episódio, Natuza Nery conversa com Carolline Leite, diretora e roteirista da série “Viração - novos empreendedores”, que estreia na GloboNews nesta segunda-feira (2). Carolline conta o que ouviu de trabalhadores que optaram por deixar a carteira assinada de lado. Ela relata como a gestão do tempo e o salário estão no centro dessa discussão. Depois, Natuza fala com Wagner Guilherme Alves da Silva. Pesquisador do DeepLab da Universidade de Dublin, na Irlanda, ele explica como a rejeição de parte dos trabalhadores à CLT tem crescido ao longo dos anos. O antropólogo responde também do que as pessoas estão abrindo mão - voluntariamente ou não - ao rejeitar a CLT.
¿Sacrilegio o milagro? ¿Cómo explicar los sucesos del verano de 1985 en Irlanda en los que se reportaron varias estatuas de la Virgen María en movimiento? ¿Fenómeno paranormal o ilusión óptica?