Podcasts about omaya sosa pascual

  • 6PODCASTS
  • 9EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 18, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about omaya sosa pascual

Latest podcast episodes about omaya sosa pascual

City Limits
¿Por qué está muriendo más gente de lo usual en Puerto Rico?

City Limits

Play Episode Listen Later Dec 18, 2023 25:24


En 2022, Puerto Rico registró una tasa de muertes no vista con una excedente de 3,300 personas, considerando la media de las estadísticas en los años previos. Hay diversos motivos, como la pandemia de COVID-19, desastres naturales, la crisis económica, pero también la falta de médicos en la isla. Omaya Sosa Pascual, y Jeniffer Wiscovitch, del Centro de Periodismo Investigativo, nos ofrecen más detalles de esta situación.

Revista MSP
¿Cómo transmitir la información ante pandemias o desastres naturales?

Revista MSP

Play Episode Listen Later Apr 13, 2020 26:11


[Ahora] La importancia de la información ante pandemias como la del #Covid19 con dos ex presidentas del Overseas Press Club; Omaya Sosa Pascual y Mayra Acevedo. #MSP #LaCienciaEsNoticia - - - Ver esta entrevista en Youtube: https://youtu.be/WdpGJ1vRtMA - - - Visite nuestro sitio especializado: bit.ly/2Qbn67F - - - Visite nuestro portal de noticias: medicinaysaludpublica.com/ - - - Síguenos en Facebook: www.facebook.com/revistamsp/

Es Mental
Depresión y suicidios en Navidad: ¿mito o realidad?

Es Mental

Play Episode Listen Later Dec 21, 2019 29:40


Las periodistas Omaya Sosa Pascual y Jeniffer Wiscovitch conversan con el psicólogo clínico y facultativo de la Universidad Carlos Albizu Domingo Marqués sobre las razones del aumento de la depresión en Navidad y el mito que hay más suicidios en la Navidad.Contrario a la creencia común, en Puerto Rico los meses de mayor incidencia de muertes por suicidios no son los navideños, sino abril y mayo, explica el Dr. Marqués. Además durante la época festiva, particularmente en lugares bullangueros como Puerto Rico, se multiplican las actividades que diminuyen el riesgo.En Depresión y suicidios en Navidad: ¿mito o realidad? las periodistas y el reconocido psicólogo. Discuten sin tapujos las realidades de ambos males de salud mental, cómo auto-ayudarnos y cómo ayudar a los seres queridos a lidiar con la depresión y evitar suicidios.También conversan sobre el aumento dramático en los suicidios de los niños de hasta 10 años de edad reportado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad y la necesidad urgente de abordar este tema que es un tabú en nuestra sociedad.

Es Mental
La importancia de la salud integral para el bienestar de la mujer

Es Mental

Play Episode Listen Later Oct 8, 2019 37:09


El doctor Samuel Padua, radiólogo y especialista en imágenes y biopsias de seno, y la psicóloga clínica María de los Ángeles De Jesús, del Women's Imaging Institute del Manatí Medical Center, conversan con las periodistas Omaya Sosa Pascual y Jeniffer Wiscovitch sobre la importancia de la prevención del cáncer del seno y el impacto emocional que provoca un diagnostico como este en la vida de una mujer. Tanto Padua como De Jesús coinciden en que la mujer, hoy día, tiene mayor conciencia de la prevención de cáncer de seno, por lo que están acudiendo a realizarse sus revisiones y exámenes como corresponde, aunque siempre existen excepciones en algunas mujeres que sienten temor en recibir un diagnostico positivo. Cada día las mujeres están más empoderadas sobre la importancia de la salud integral, la que incluye la salud física y la mental, según De Jesús. El Women's Imaging Institute cuenta con tecnología avanzada para la detección temprana de cáncer de seno, en un ambiente agradable y privado, con acceso a profesionales de apoyo para esos momentos difíciles. Cuando el diagnostico es positivo, ayudan a esas mujeres a enfrentarse a las muchas emociones que les surgen, entre ellas el miedo y la ansiedad, asegura De Jesús.

Es Mental
¿Se puede superar una infidelidad?

Es Mental

Play Episode Listen Later Sep 10, 2019 22:45


La sexóloga Alessandra Rampolla conversa con las periodistas Omaya Sosa Pascual y Jeniffer Wiscovitch sobre el tema de la infidelidad. La experta revela si es posible o no superar una traición de este tipo, la que describe como muy dolorosa para quienes la viven. Además, explica cómo una infidelidad acaba con la confianza en una relación de pareja. Asegura que una infidelidad va más allá de un contacto sexual entre dos personas, puesto que violentar lo que se supone es exclusivo de una pareja también representa una traición.

Con Los Editores
Las dos caras de Rosselló. Hablan las periodistas del CPI que publicaron el chat

Con Los Editores

Play Episode Listen Later Jul 29, 2019 19:25


El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) lleva años publicando reportajes de profundidad que escudriñan el ejercicio del poder en Puerto Rico. En los pasados dos años, han sido varias las veces que han tenido que acudir a los tribunales para obtener acceso a información pública y pocas las veces que algún secretario de agencia le responde sus preguntas. Las piedras que les ponen en el camino no se traduce en que hayan titubeado a la hora de fiscalizar. Tanto así, que hace varios días publicaron una pieza en la que revelaron las 889 páginas del chat de Telegram del gobernador, Ricardo Rosselló, lo que provocó la movilización social más grande en la historia de Puerto Rico, que a su vez desencadenó en la renuncia del Primer Ejecutivo, un hecho inédito en la Isla. Este episodio del podcast resume un diálogo que tuvimos en directo con las periodistas Omaya Sosa Pascual y Carla Minet del CPI desde la redacción de Metro.

Es Mental
¿Miente el Gobernador en el escándalo de Hacienda?

Es Mental

Play Episode Listen Later Jun 26, 2019 35:48


Tu cuerpo y tu rostro delatan lo que piensas, aunque no lo quieras. La comunicadora y experta en comunicación no-verbal y microexpresiones faciales, Vanessa Marzán, discute con las periodistas Omaya Sosa Pascual y Jeniffer Wiscovitch las claves para determinar el estado mental real de las personas, independientemente de lo que sus palabras digan. Movimientos involuntarios, subconscientes, indican cuándo estamos nerviosos, ansiosos, con miedo, o relajados. También dejan saber a la audiencia de una persona -sea un grupo público o un ser querido a nivel privado- cuándo dice la verdad, asunto muy útil en los tiempos de acusaciones y serias imputaciones políticas que vive Puerto Rico. Aprovechamos para consultar con Marzán su lectura de la reacción del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, a las imputaciones de corrupción que le han hecho esta semana en relación a la salida del puesto del secretario de Hacienda, Raúl Maldonado.

On the Media
After the Storm

On the Media

Play Episode Listen Later Dec 15, 2017 50:44


Three months after Hurricane Maria, Puerto Rico's recovery story is far from over and far from simple. For some, it's a story of resilience. Others, resignation. For all, it is a story of frustration. Where some adapt, or become acostumbrados, and others demand political solutions. Where tragedy and privation is relieved not just by clean tap water or dependable electricity, but by jokes, music and defiance. This week, we look at the on-the-ground reality of Puerto Rico's recovery and explore all that has been exposed by the storm and its aftermath. 1. Sandra Rodriguez Cotto [@srcsandra], host at WAPA Radio, on community radio's role in supporting Puerto Rico's recovery. Omaya Sosa Pascual [@omayasosa], investigative journalist and co-founder of the Center for Investigative Journalism, on Maria's death count and understanding who is really in charge of Puerto Rico.  2. OTM producer Alana Casanova-Burgess [@alanallama] speaks with Benjamin Torres Gotay [@TorresGotay], columnist for the newspaper El Nuevo Día; Walter Ronald Gonzalez Gonzalez, director of Art, Culture, and Tourism for the region of Utuado; Yarimar Bonilla [@yarimarbonilla], anthropologist at Rutgers University; psychoanalyst Alfredo Carrasquillo [@alcarrpr]; and Sandra Rodriguez Cotto [@srcsandra], host at WAPA Radio, about what was exposed by the storm. 3. Lucienne Hernandez [@lucibreve], performer with the Teatro Breve comedy group in San Juan, on processing the disaster through humor.  4. Alana considers what might come next for the island and on the fact that Puerto Rico's problems, before and after Hurricane Maria, are America's problems writ large: inequality, addiction, and the growing dangers of climate change.  Support our work with your donation today at OntheMedia.org/donate. On the Media is supported by listeners like you. Support OTM by donating today (https://pledge.wnyc.org/support/otm). Follow our show on Instagram, Twitter and Facebook @onthemedia, and share your thoughts with us by emailing onthemedia@wnyc.org.

Latino Rebels Radio
112: Why Is María’s Death Toll in Puerto Rico Being Underreported?

Latino Rebels Radio

Play Episode Listen Later Oct 1, 2017 39:13


The Puerto Rican government says the official death toll from Hurricane María is at 16, but reports from the island contradict that number, and a new story from the Center for Investigative Journalism (CPI) published news of deaths that the government has not formally acknowledged. Why? Our host, Julio Ricardo Varela, talks with Omaya Sosa Pascual, the CPI journalist who broke the story about the death toll. Omaya explains what she found and what else she will be publishing this week. Julio and Omaya also discuss why the current CBS News story about the island's death toll didn't dig deep enough. For more episodes, visit LatinoRebels.com Featured image: Nilka Fontánez, whose father is bedridden at the Pavía Hospital in Santurce (Photo by Omaya Sosa Pascual)