Spanish word used in colonies of the Spanish empire to refer to estates with large business enterprises
POPULARITY
Categories
Un grupo de inversores damnificados por la quiebra de Conexión Ganadera presentaron un informe el jueves pasado en la Comisión de Hacienda del Senado. ¿Qué es lo que le reclaman al Estado? En particular, ¿por qué cuestionan que la DGI se haya presentado como acreedor en el concurso de Conexión Ganadera? Conversamos En Perspectiva con tres integrantes de ese grupo: Matías Korch, Fernando Panizza y Horacio Pereira.
Rinden protesta la nueva subsecretaria de Hacienda y el titular de la UIF Zacatecas anuncia una mesa de paz para tratar la violencia No eres tú, usuarios reportan caída de WhatsApp
Llega al Congreso petición de Sheinbaum de ratificación de Bonilla en Hacienda y Reyes en la UIF Falta de servicios financieros frena desarrollo en Latinoamérica: Citigroup Grecia enfrenta incendios y temperaturas de hasta 40°C Más información en nuestro podcast
Daniel Muñoz y Luis F. Quintero comentan los principales titulares de la prensa salmón.
El Ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, se reunió con un grupo de destacados empresarios, entre ellos Ligia Bonetti, Manuel Corripio, Manuel Estrella, Félix García, René Grullón, entre otros, a quienes les prometió que mantendrá un diálogo abierto y constructivo con el sector empresarial.
La experta ha pasado por 'Herrera en COPE' para explicar por qué no es viable que Cataluña tenga una hacienda propia
La secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, habló en Mañanas Blu sobre la propuesta la cual, dice, la funcionaria, promete beneficios significativos para la ciudad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
LM publica la Generalidad pide al Gobierno que pague los gastos de su hacienda catalana porque será un 80% más cara.
Hacienda detalla estrategia de capitalización de Pemex Alta incidencia de TDAH en EdomexRusia advierte sobre despliegue de misilesMás información en nuestro podcast
Iztapalapa enfrenta cortes de agua por rehabilitación de pozo México, EU y Canadá coordinan seguridad aérea rumbo al Mundial 2026Ola de calor en Finlandia afecta a renos en región de LaponiaMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre la confirmación por parte de Hacienda de una emisión de deuda por 12,000 millones de dólares para apoyar a Pemex.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esmeralda Ruiz comenta con el consejero de presidencia y portavoz del Gobierno madrileño la falta de apoyos de Sánchez para sacar adelante las cuentas
Texcoco ofrece pruebas gratuitas de VIH, próxima jornada 29 de agosto Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliariaMás información en nuestro Podcast
¡Cuidado! Profeco halla fallas en etiquetado de chocolates en polvo Hoteleros de Acapulco exigen reembolso por pipas ante falta de agua Tormenta de arena afecta Ica y Lima, en PerúMás información en nuestro Podcast
José Manuel Restrepo- Exministro de Hacienda y rector Universidad EIATEMA: Aliste el bolsillo, viene nueva reforma tributaria
Explosivo trino de Tomas Uribe MorenoFecode reporta más casos sobre temas de saludLa molestia de la JEP por la no comparecencia de las FARCEl narco Diosdado Cabello celebra condena contra UribeDuro choque entre el ministro de Hacienda y el Banco de la República De actor porno a ministro Petro profesor emérito
¿Sabías que Hacienda te cobra aunque no alquiles tu piso? Sí, aunque parezca una broma, en España existe un invento llamado imputación de rentas inmobiliarias: ➡️ Si tienes una vivienda vacía (que no sea tu residencia habitual)… pagas IRPF como si la alquilaras. ➡️ Aunque no ingreses ni un solo euro, el Estado te clava un “segundo IBI” solo por tenerla cerrada. En este vídeo te explico:
Rosana Laviada y su equipo analizan la facturación de casi 6 millones de Euros de la empresa de Cerdán a Hacienda.
El Brieff, presentado por Arturo Salazar, cofundador de Brieffy, te ofrece un análisis a fondo de las noticias clave del 30 de julio de 2025. Descubre la inminente decisión de Trump sobre los aranceles a México y la llamada crucial con Sheinbaum, el recrudecimiento de la tensión con Brasil, los acuerdos comerciales con Corea del Sur, las decisiones económicas de Hacienda en México, el crecimiento del PIB mexicano, los debates políticos por el caso Tabasco, la controversia de la Fed sobre las tasas de interés, y los movimientos de Kamala Harris. Además, exploramos el reconocimiento de Palestina por Canadá y los meteóricos ascensos de Microsoft y Meta en la era de la IA. STRTGY es una firma mexicana de IA multiagente. Su EVA (Enterprise Virtual Analyst) automatiza análisis y genera recomendaciones, agilizando tus decisiones. Supera los límites del análisis tradicional y optimiza operaciones. Con STRTGY, obtén insights claros y una ventaja competitiva sostenible. Conoce más en www.strtgy.ai o agenda un demo en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los programas sociales fueron clave en la reducción de la desigualdad, Hacienda va por aduanas y deudores del SAT para recaudar más en 2026 y el internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento, con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción01:56 Los programas sociales fueron clave en la reducción de la desigualdad08:34 Hacienda apuesta a aduanas y deudores del SAT para recaudar más en 202616:35 El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento19:24 Liga de Expansión y su revuelta por el retorno del Ascenso23:39 Tu empresa puede tener su propia IA sin gastar una fortuna
La economista María Olivia Recart, exsubsecretaria de Hacienda durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010), afirmó este jueves que uno de los factores que explican la actual tasa de desempleo en el país, que en el período abril-junio llegó a 8,9%, es que la gente "está buscando pegas que ya no existen". Conduce Cecilia Rovaretti.
Nada más hacerse pública la investigación al exministro de Hacienda de los gobiernos de Rajoy y Aznar, el político lo comparó con el caso Cerdán para afirmar que aquí no había "ni prostitutas ni colocación de amigas".
Disminuye tasa de desempleo:Inegi Conoce el supermercado con mejores precios en CDMXLluvias torrenciales desbordan ríos en ChinaMás información en nuestro podcast
El Brieff del 26 de julio presenta los hechos clave del día: Adán Augusto reaparece en el Congreso mientras se bloquea el debate sobre su exjefe policiaco; Hacienda endurece el cobro fiscal a grandes empresas; la inflación en México baja más de lo previsto; Francia reconoce a Palestina; Trump figura en un libro de Epstein y visita la Reserva Federal; Ucrania presenta un nuevo proyecto anticorrupción; Arabia Saudita anuncia inversiones en Siria; y Tailandia y Camboya intercambian fuego. También se reporta un accidente aéreo en Rusia. Libro del día: The Coming Wave. Patrocinado por STRTGY y su sistema EVA.EVA, de STRTGY, es un sistema de inteligencia artificial que se conecta con tu base de datos y flujos de información para automatizar análisis y generar recomendaciones que aceleran decisiones estratégicas como la proyección de ventas o la automatización de reportes. Conoce más en strtgy.ai o agenda una demo escribiendo a arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Día de Santiago, festivo en Galicia, Navarra, País Vasco y Madrid. Un puente marcado por un tiempo poco usual para esta época del año. Especialmente en el mediterráneo donde se han registrado fuertes lluvias y tormentas en las últimas horas. Naciones Unidas denuncia que Netanyahu emplea el hambre como arma de guerra contra la población civil. Las atrocidades cometidas por Israel en Gaza ha llevado al presidente francés a anunciar que su país reconocerá al estado de Palestina en el mes de septiembre. Además, el juez del caso Montoro rechaza que se personen como damnificados Rodrigo Rato o Juan Carlos Monedero, entre otros, porque no considera delito que el exministro de Hacienda accediera a información fiscal confidencial de rivales políticos y periodistas. En Canarias, detenidos dos responsables de un centro de menores migrantes tras la denuncias recibidas
Atzayaelh Torres, analista
LM publica que Amsterdam&Partners emite una queja formal ante la OCDE por los abusos de Hacienda en España.
5 menores se intoxican tras ingerir agua en alberca del IMSS en PachucaDevelan billete de lotería en honor a Xin Xin la panda de Chapultepec Detienen a 250 migrantes con antecedentes penales en Colorado
El caso de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, ha puesto de relieve la delgada línea que separa la influencia de la corrupción. En España, como en otros países, existen leyes ad hoc fruto de presiones sectoriales o de puertas giratorias, incluso sin que medie dinero. Pero también hay situaciones en las que el favor se compra. CRÉDITOS Presenta: Ana Fuentes Realiza: José Juan Morales Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
En los últimos días, la situación financiera del Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha desatado preocupación en la opinión pública. Con más de 7.6 millones de beneficiarios, la pregunta es inevitable: ¿cuánto vale realmente el derecho a la salud en República Dominicana? En esta conversación con el economista Henri Hebrard, analizamos:Los retos financieros y de sostenibilidad de Senasa.El impacto de la gestión de Magín Díaz en Hacienda.El comportamiento del dólar, que se cotiza a RD$61.00 para la venta.Las medidas del Banco Central, que ya ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez aprobado por la JM.Un análisis imprescindible para entender el futuro de la seguridad social y la economía dominicana.
Hacienda venderá bonos de deuda para apoyar a Pemex, Níssan reduce su producción en México y alista el cierre de la planta CIVAC y el doblaje nacional busca lugar en el Plan México ante auge del streaming, con Gonzalo Soto y Rosalía Lara00:00 Introducción03:36 Hacienda venderá bonos de deuda para apoyar a Pemex y Tamaulipas crea su propia marca de gasolineras para garantizar calidad08:16 Nissan reduce su producción en México y alista el cierre de la planta CIVAC.11:11 Poder Judicial 'cocina' reparto de cargos clave; ven riesgo en independencia15:20 El doblaje nacional busca lugar en el Plan México ante auge del streaming19:40 Con esta herramienta, las empresas pueden medir sus emisiones
La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, Ana de la Herrán, ha expresado esta mañana en Más de uno sus críticas al modelo selectivo propuesto por el ministerio de Óscar López.
Analiza en 'Herrera en COPE' todo lo que supone la aplicación del cupo catalán
En este programa, el economista y exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, analiza las razones detrás del aumento del precio de la carne en Paraguay.
El gobierno de Keir Starmer eliminó en abril de este año el régimen de no domiciliados o “non doms”, un estatus fiscal que permitía a extranjeros residentes en el Reino Unido tributar sólo por los ingresos generados en el país, eximiendo así todo lo que ganasen en el extranjero. El sistema tenía más de dos siglos de antigüedad, pero Starmer se las está viendo negras para cuadrar el presupuesto. La deuda pública es muy elevada, las infraestructuras se encuentran deterioradas y los problemas del sistema sanitario se acumulan. Con esto pretendía recaudar 35.000 millones de libras de aquí a 2030. Pero no está sucediendo eso. El fin del régimen non dom ha desencadenado un éxodo de millonarios, lo que hace sospechar a muchos que esta medida quizá termine costando dinero al Estado. El régimen en cuestión fue creado en 1799 por William Pitt el Joven durante las guerras napoleónicas. Buscaba atraer millonarios para financiar el esfuerzo bélico. Con el tiempo se convirtió en una herramienta para posicionar a Londres como un gran centro financiero que atraía a comerciantes, banqueros y empresarios de las colonias del imperio británico. Ya en el siglo XX se empleó para que navieros griegos, banqueros franceses, industriales alemanes, jeques árabes y oligarcas rusos se estableciesen en Londres. En tanto que siempre se trataba de gente muy rica, realizaban elevados gastos en la ciudad, por lo que la Hacienda británica se beneficiaba de forma indirecta. La eliminación de este régimen viene a recordarnos la dificultad de subir los impuestos a los muy ricos, quienes, gracias a su movilidad y recursos, pueden mudarse a jurisdicciones con impuestos más benignos como Dubái, Suiza, Mónaco o Singapur. Estos lugares ofrecen grandes incentivos fiscales como el pago anual de una cantidad fija sin que tengan que declarar los ingresos que realizan en el extranjero. A cambio, estos millonarios se mudan y efectúan buena parte de sus gastos en su lugar de residencia. Londres, con su atractivo estilo de vida (mansiones, apartamentos caros, clubes, restaurantes), creía que retendría a estos millonarios, pero a la vista está que muchos valoran más su dinero que el lugar donde viven. Cuando el Gobierno de Rishi Sunak anunció el año pasado que pondría fin a ese régimen se realizaron algunos cálculos. Estimaban que entre un 10 y un 12% de los 74.000 non-doms que actualmente viven en el país se iban a marchar, pero están siendo muchos más y algunos temen que se terminen largando no menos de la mitad. Esto preocupa en el Gobierno, ya que, aunque no pagaban impuestos por sus ingresos en el extranjero, contribuían con IVA, tasas locales, impuestos especiales y transmisiones inmobiliarias. El impacto económico ya se está dejando sentir: las ventas de propiedades de más de 7 millones de libras han caído un 40%, su precio, de hecho, está ya más bajo que hace diez años, y las ventas de marcas de automóviles de gama alta como Mercedes Benz han disminuido un 9%. Negocios de lujo, colegios de élite y boutiques también han visto bajar su facturación. Entretanto, otros países europeos como Italia y Portugal se han decidido a atraer a estos millonarios ofreciéndoles acuerdos fiscales muy favorables. En un par de años sabremos cuántos se han ido y cuánto le ha costado al Estado dar este paso, pero por de pronto todo indica que el Reino Unido perderá más de lo que ganará. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:50 La fuga de los súper ricos 29:05 La depreciación del dólar 36:24 Las leyes de extranjería 46:43 Prensa y Justicia en Argentina · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #millonarios #ricos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rafael Rubio, doctor en derecho constitucional y profesor en la Universidad Complutense, ha pasado este lunes por los micrófonos de Más de uno para abordar la situación de los grupos de presión empresariales, en el centro del debate en España después del estallido del 'caso Montoro'. Novedades de la investigación del caso Montoro: puestos en el Ministerio, citas en Hacienda y miles de millones a las renovablesMontoro incluyó una propuesta de su lobby que beneficiaban a las gasísticas en los PGE de 2018
Cristóbal Montoro, el ministro de Hacienda del PP que más saqueó a los espanñoles, podría terminar en la cárcel ante el histórico caso de corrupción del que se le acusa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
LM publica que políticos y periodistas, las grandes víctimas de Hacienda por atreverse a criticar a Cristóbal Montoro.
Federico y el equipo de La Mañana informan que un juez imputa a Montoro por beneficiar a empresas gasistas desde Hacienda.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la investigación al ex ministro Cristóbal Montoro por presunto trato de favor a empresas gasistas del ministerio de Hacienda.
John Müller, Pilar Gómez, Toni Bolaño, Rubén Amón y Marta García Aller comentan la actualidad política. Entre los temas que comentan está la imputación al ministro Cristóbal Montoro por presuntamente beneficiar a empresas gasísticas. Además, hablan de la rebelión de los inspectores de Hacienda contra la ministra María Jesús Montero y del endurecimiento del discurso de Feijóo sobre inmigración.
Federico analiza junto a Ignacia de Pano y Luis Herrero el efecto que en el electorado puede tener la puesta en marcha de una Hacienda catalana.
Hace un año Keir Starmer se convirtió en primer ministro tras ganar con mayoría absoluta las elecciones. Durante sus años en la oposición diagnosticó acertadamente los males del Reino Unido: una percepción de estancamiento, retroceso y decadencia nacional. Prometió restaurar la prosperidad y la esperanza mediante reformas moderadas y pragmáticas, no excesivamente ambiciosas, pero con metas concretas. Esta estrategia le permitió acceder al poder con una mayoría parlamentaria abrumadora. Una vez en el Gobierno, Starmer presentó su "Plan para el Cambio” enfocado en objetivos tangibles. El primero era la estabilidad económica, con baja inflación y finanzas públicas sólidas. Sin embargo, un año después, la inflación se mantiene casi un punto y medio por encima del objetivo del 2%. Los rendimientos de los bonos estatales a diez años han alcanzado máximos no vistos en dos décadas, y los laboristas han revertido los recortes que anunciaron en prestaciones sociales para cuadrar el presupuesto. En materia de seguridad fronteriza ha habido algún avance parcial. La migración neta se ha reducido a la mitad, aunque esto era previsible tras el pico de 2023. Starmer ha endurecido la política migratoria y se ha comprometido a reducir la cola de solicitantes de asilo pendientes. Para 2029, aspira a eliminar el uso de hoteles para alojarlos y planea repatriar a los rechazados. No obstante, los esfuerzos por desmantelar las redes de traficantes de personas han sido infructuosos: en 2024, 43.000 migrantes cruzaron el Canal en pateras, un 38% más que el año anterior. Donde Starmer ha brillado más es en el ámbito internacional. Ha proyectado una imagen de estadista consumado, se ha hecho incluso a Donald Trump, ha mejorado las relaciones con la Unión Europea y ha revisado la política de defensa. El Gobierno planea elevar el gasto en defensa del 2,3% al 2,6% sobre el PIB para 2027, con aspiraciones de llegar al 3,5% en 2035. Pero el eje central de su agenda, la economía, no ha despegado. Desde las elecciones, el crecimiento ha sido de un modesto 0,8%. La decisión de la canciller de Hacienda, Rachel Reeves, de aumentar las cotizaciones empresariales a la seguridad social en octubre fue duramente criticada, al igual que un proyecto de ley sobre derechos laborales, que ha generado descontento en el sector privado. Otro desafío pendiente es la vivienda. Los laboristas se propusieron construir 1,5 millones de nuevas viviendas en cinco años, pero hasta ahora solo se han levantado algo más de 200.000. Un proyecto de ley de planificación urbana avanza lentamente en el Parlamento y podría impulsar la construcción a largo plazo, pero no resuelve el problema de forma inmediata. En sanidad, el compromiso era mejorar el Servicio Nacional de Salud (NHS) poniendo el énfasis en la prevención, altas hospitalarias más rápidas y adopción de la inteligencia artificial. Pero las listas de espera para especialistas no han disminuido. En cuanto a la delincuencia, Starmer prometió reforzar la policía, lo que se está implementando, pero las estadísticas de criminalidad permanecen prácticamente idénticas a las de hace un año. La política energética también presenta luces y sombras. El secretario de Energía, Ed Miliband, levantó la moratoria sobre turbinas eólicas terrestres, ha aprobado grandes proyectos solares y ha creado GB Energy para posicionar al Reino Unido como superpotencia en energías limpias. El ambicioso objetivo es que el 95% de la electricidad provenga de fuentes bajas en carbono para 2030, frente al 58% actual. La operadora de la red nacional ha advertido que esto no es realista. Mientras tanto, las facturas de la luz siguen siendo elevadas para los consumidores. En resumen, tras un año en el poder, Starmer parece haber desperdiciado gran parte de su impulso inicial. A pesar de su amplia mayoría parlamentaria, su posición es más frágil de lo aparente: obtuvo solo el 32% de los votos, su popularidad está en mínimos históricos, y la derecha, aunque fragmentada, ha ganado terreno significativo. Con cuatro años por delante, el Gobierno laborista debe acelerar reformas para evitar que la percepción de crisis persista. Para tratar este tema y aprovechando que estoy en el Reino Unido hoy nos visita Andrea, con quien hablaré sobre este primer año de Keir Starmer. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE #FernandoDiazVillanueva #keirstarmer #reinounido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A Therapist's response to FF 169; Don't Worry Guys, the Serial Killer Will Look Out for My Little Brother; Lost Ability; When the Missiles Fell; Laurel Said to Send in My Medium Story; and The Presence That Lives on My Family's Hacienda. Get your tickets to join us for CrimeWave at Sea 2025 - https://crimewaveatsea.com/sinister Click here to submit your odd but true stories. Click here to sign up for our Patreon and receive hundreds of hours of bonus content. Click here to leave a review and tell us what you think of the show.