Spanish word used in colonies of the Spanish empire to refer to estates with large business enterprises
POPULARITY
Categories
La coalición de gobierno acordó el martes votar un aumento salarial en las Fuerzas Armadas a través de la Rendición de Cuentas, lo que permitió empezar a votar el proyecto en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado. La iniciativa incluye una reasignación de recursos de US$ 27 millones, de los cuales US$ 10 millones irán para los aumentos salariales en las Fuerzas Armadas. El incremento en las retribuciones será de $ 1.000 mensuales, regirá a partir del próximo 1 de enero, supondrá un incremento de entre 2% y 4% y beneficiará a unos 27 mil efectivos desde el personal de tropa hasta los tenientes coroneles. El acuerdo fue anunciado el martes en una conferencia de prensa del oficialismo. El senador Guido Manini Ríos, cuyo partido había planteado el incremento a los militares como condición para votar la Rendición de Cuentas, destacó el entendimiento. “Es una gran satisfacción haber llegado a este acuerdo. Somos conscientes de que hemos aportado al mejoramiento del articulado. Es muy importante que se haya trabajando en un clima de colaboración, sabiendo que los recursos nunca serán suficientes para atender las múltiples necesidades de las distintas reparticiones”. Con este aumento los militares habrán sumado desde que comenzó este gobierno una masa salarial incremental de US$ 58 millones, según le dijo a El País el ministro de Defensa, Javier García. El 90% de ese monto, aseguró, benefició al personal subalterno, que hoy percibe un salario de $ 34 mil mensuales. Por su parte el senador colorado Adrián Peña sostuvo que este acuerdo consolida a la coalición de gobierno. “Lo que estamos anunciando supone la consolidación de un proyecto que anunciamos hace mucho tiempo. Esta coalición que arrancó con desafíos importantes y en todos ellos hemos terminado poniéndonos de acuerdo. Creo que esa es la señal política más importante que le estamos dando a la ciudadanía”. Además de esta reasignación, el presidente de la Comisión de Presupuesto integrada con la de Hacienda, Rodrigo Blás, detalló que se destinarán US$ 3.3 millones en materia de salud, sumados a US$ 3.7 millones destinados al Hospital de Clínicas, US$ 1.2 millones en cultura, US$ 2 millones a la Justicia, US$ 1.1 a turismo, US$ 1 millón al Tribunal de Cuentas y US$ 1.8 millones serán invertidos en planes de seguridad. En cuanto a las medidas sin costo económico, la coalición acordó un articulado para aumentar la pena mínima en los casos de homicidios, así como la posibilidad de poner tobilleras a los menores de edad a pedido de un juez y habilitar la revisión de la historia clínica para dar prisión domiciliaria a un recluso. Además, la coalición acordó aumentar los viáticos a la Policía e impulsar el inicio de la reforma del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, entre otros. Este jueves, en La Tertulia, Eleonora Navatta, Hernán Bonilla, Cecilia Eguiluz y Esteban Valenti.
José Manuel Restrepo- Ex Ministro de Hacienda y rector de la universidad EIA en AntioquiaTema: Alarma por el pobre crecimiento de la economía en Colombia
La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, no aclara si piensa que Puigdemont tiene que ser juzgado y asegura que el PSOE "siempre ha estado buscando espacios de convivencia en Cataluña".
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina desde el Congreso de los Diputados con motivo de la segunda sesión del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. Entrevista a la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero. En la tertulia con Ignacio Varela, Carmen Morodo, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. En la segunda parte hablamos de restauración, El escritor Eduardo Sacheri nos presenta su nueva novela "Nosotros dos en la tormenta" y Ángel Antonio Herrera nos habla de Tatuajes.
Author Isabel Cañas is back to talk about her newest book, Vampires of El Norte! We chat about Mexican vampires and boogeymen, historical romance, and drawing inspiration from her family's history. Content Warning: This episode contains conversations about or mentions of illness, death, forced marriage, religious persecution, colonialism, and pregnancy. Guest Isabel Cañas is a Mexican-American speculative fiction writer. After having lived in Mexico, Scotland, Egypt, Turkey, and New York City, among other places, she has settled in the Pacific Northwest. She holds a doctorate in Near Eastern Languages and Civilizations and writes fiction inspired by her research and her heritage. She is the author of The Hacienda and Vampires of El Norte. Housekeeping - Recommendation: This week, Julia recommends Deep as the Sky, Red as the Sea by Rita Chang-Eppig. - Books: Check out our previous book recommendations, guests' books, and more at spiritspodcast.com/books - Call to Action: It's the MultiCrew Drive! Help us reach our goal of 100 new and upgrading members by October 1st! Sponsors - Ravensburger CreArt, a new paint-by-numbers experience! Shop on Amazon, their website, or your local art supply store. - Wildgrain is the first bake-from-frozen box for artisanal bread. For a limited time, you can get $30 off the first box - PLUS free Croissants in every box - when you go to Wildgrain.com/Spirits to start your subscription. - BetterHelp is an online therapy service. Get 10% off your first month at betterhelp.com/spirits Find Us Online - Website & Transcripts: spiritspodcast.com - Patreon: patreon.com/spiritspodcast - Merch: spiritspodcast.com/merch - Instagram: instagram.com/spiritspodcast - Twitter: twitter.com/spiritspodcast - Tumblr: spiritspodcast.tumblr.com - Goodreads: goodreads.com/group/show/205387 Cast & Crew - Co-Hosts: Julia Schifini and Amanda McLoughlin - Editor: Brandon Grugle - Music: Brandon Grugle, based on "Danger Storm" by Kevin MacLeod - Artwork: Allyson Wakeman - Multitude: multitude.productions About Us Spirits is a boozy podcast about mythology, legends, and folklore. Every episode, co-hosts Julia and Amanda mix a drink and discuss a new story or character from a wide range of places, eras, and cultures. Learn brand-new stories and enjoy retellings of your favorite myths, served over ice every week, on Spirits.
Let's discuss one of our most requested classics! Rebecca by Daphne du Maurier is an eerie gothic novel with elements of mystery, fairy tale, and domestic suspense–and you've been asking for us to cover it on the show for years. In today's episode, we speculate on why this classic remains so popular today, discuss the magic of reading a classic just for fun (and then returning to it with literary lenses), and analyze our unnamed narrator. This is the kind of book that you can't discuss without spoilers, so we included fair warning and a timestamp if you wish to avoid them. To access our deep dive on unreliable narrators, go to patreon.com/novelpairings and join our community for just $5. Spoiler alert timestamp: [37:27] Pairings timestamp: [53:19] Books mentioned: Gone Girl by Gillian Flynn Starling House by Alix E. Harrow (out 10/3) The Hacienda by Isabel Cañas The Curse of Penryth Hall by Jess Armstrong (out 12/5) Land of Milk and Honey by C. Pam Zhang Comfort Me with Apples by Catherynne M. Valente Doppelganger by Naomi Klein Also mentioned: Jane Eyre Episode Rebecca Movie Episode
Aimar Bretos entrevista a María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública en funciones.
Invitado/as: Walter Vélez, contralor electoral; Jesús Santa, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Rrepresentantes; Julián Herencia, presidente de la Asociación de Productores de Energía Renovable; Hiram Torres Montalvo, secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP); Ángel Escribano, presidente de la Unión TUAMA; y el licenciado Olvín Valentín junto al representante Ramón Luis Cruz Burgos para el panel político de cada martes. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Bienvenidos a tu podcast contabilidad sin filtro, donde aprenderás todo sobre contabilidad, permisos para tus negocios, y temas sobre planillas y créditos contributivos. En este episodio estaré hablando de: Verificación de Identidad del Departamento de Hacienda Así que no te despegues ni un segundo. Si tienes alguna duda en cualquier proceso, en confianza nos puedes contactar por nuestras redes sociables, y en consultadenegocio.com. https://www.consultadenegocio.com/ IG: https://www.instagram.com/accounting_experts_dagmarit/ FB: https://www.facebook.com/contabilidadyplanillas
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, habló sobre la posibilidad de subir el precio de los peajes y una ayuda para los taxistas
Entre los números de Samuelón y el secre de Hacienda... ahí la llevamos.
NCC 25/09/2023 La desafiliación del alcalde de San Sebastián del PNP y su brinco a Proyecto Dignidad y la búsqueda de estos de más fundamentalistas religiosos para inundar la legislatura y las alcaldías. Rodríguez Mateo dirige su FE al caucus ideológico en el Tribunal Supremo. La estrategia KOI del gobierno de Pierluisi se reconfirma con las declaraciones del acusado en medio del ciclo contributivo del 2022 con bombos y platillos. Lo hicieron en María y lo continúan haciendo para tapar #fogonesprendios del gobierno de la Palma. ¡Sintoniza y Comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #puertorico #javierjimenez #antoniolopezfigueroa #chrisagront
Gaz Whelan of Happy Mondays shares memories of early records, recordings, Manchester, Factory Records, The Hacienda, Martin Hannett, John Cale, Paul McCartney, the upcoming Aus/NZ tour & lots more. Welcome Gaz to the show Touring after Paul Ryder passed away The Paul Ryder Tapes Podcast Picking up drums after watching the Beatles on TV Paul McCartney commenting on Happy Mondays Sex Pistols and 1st wave punk in Manchester Soul and Northern Soul records Talking to Noel Gallagher about the “Get Back” Television series Earlier Manchester bands – Joy Division, The Smiths, etc Forming Happy Mondays, early band names Getting the attention of Factory Records Memories of The Hacienda – FAC51 The story of the “Forty Five EP” Tony Wilson testing Happy Mondays before making an album "Freaky Dancing" single Working with John Cale on the 1st album Gaz has some original tapes from Tony Wilson Making up the album title for the 1st album The track “Desmond” was removed from the 1st album 24 Hour Party People single creating opportunity for 2nd album Bez joining the band Memories of Martin Hannett as producer Rumours of Happy Mondays selling pills The design of Happy Mondays products and the Factory Records aesthetic Northen Soul records turning up in UK Does Paul have many records? Did “Yes Please” bankrupt Factory Records? Post Happy Mondays activity, Black Grape, etc Will there ever be another Happy Mondays album? Many Happy Mondays tapes were likely destroyed with the Hacienda Interview wrap up Happy Mondays Aus/NZ 2023 tour tix & info Extended, Commercial-Free & High Resolution version of this podcast is available at: www.Patreon.com/VinylGuide Listen on Apple: https://apple.co/2Y6ORU0 Listen on Spotify: https://spoti.fi/36qhlc8
Patreon.com/360Vegas Something for everyone, that's what Vegas has that makes it a magical destination. It took decades for the market to get that way but it seems every time change is needed, the city finds a way to adapt and evolve. At the end, the Hacienda looked miniature next to its new neighbors Luxor and Excalibur. Like many properties before it and since, the Hacienda evolved as much as it could but ultimately had to be imploded to make room for the future of the strip. Thankfully part of that evolution includes other properties adapting to cater to the audience that once frequented the Hacienda. For more on Hacienda, check out the following resources lvstriphistory.com Gambling on a Dream Volume 2 The Strip: Las Vegas and the Architecture of the American Dream Pinterest Vintage Vegas Shirts Battle Born Pins
Dieter Brandau analiza las noticias más relevantes de la actualidad, y entrevista a Ruth Merino, Consejera de Hacienda de la Comunidad Valenciana.
Dieter entrevista a la Consejera de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Comunidad Valenciana y portavoz de ese gobierno.
En la edición AM, hablamos con Sofia Cid, diputada RN y miembro de las comisiones de Hacienda y Economía de la Cámara; y con Diego Paul, operador renta variable Banchile Corredores de Bolsa.
LM publica cómo el fisco ingresa 555 millones en el "Impuesto a las Grandes Fortunas" gracias a 10.300 madrileños que hace un año no pagaban nada.
Un nuevo feminicidio ocurrió en México. Esta vez, una joven de 18 años llamada Ana María, fue hallada sin vida en su casa en Atizapán, Estado de México. Presuntamente, murió a manos de su ex novio, Allan “N”. Como era sobrina del exministro de Hacienda y Comercio de Colombia, su muerte desató reacciones dentro y fuera de México. Como cada 19 de septiembre, hoy se realizará el simulacro nacional para conmemorar los terremotos que sacudieron al país en 1985, 2017 y 2022. ¡Que no te agarre desprevenido!. Además… Marcelo Ebrard anunció que no se irá de Morena pero sí creará una asociación civil llamada "El Camino de México"; con la ausencia de varios líderes mundiales, hoy arrancó la Asamblea General de la ONU en Nueva York; Estados Unidos e Irán quedaron tablas después de un intercambio de diez prisioneros en total; y ayer fue la primera audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago, donde se declaró no culpable de cinco cargos. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jose Nateras and Krysta Gonzales convey the romance and spine-tingling horrors in this audiobook set during the Mexican-American war. Host Jo Reed and AudioFile's Emily Connelly discuss this new novel from Isabel Cañas, author of THE HACIENDA. Nateras narrates as Néstor, channeling his dread at being summoned back to the rancho where, 9 years ago, he witnessed his best friend's gruesome death at the hands of a monster. He's shocked to discover Nena is alive, angry, and has no time for Néstor's excuses. Gonzales's sweet-voiced Nena is full of determination—she wants her father, the Patrón, to value her as a healer, not to marry her off. They journey north to protect their land, and while the war is dangerous, there are nightmarish creatures lurking in the dark chaparral. A mesmerizing listen. Read the full review of the audiobook on AudioFile's website. Published by Penguin Audio. Find more audiobook recommendations at audiofilemagazine.com Support for this podcast comes from #1 New York Times bestselling author Harlan Coben's explosively fast thriller Shelter is now an Amazon Prime Original Series. Listen to the series that started it all at Audible.com/Shelter. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Por los plazos establecidos, por haber hecho todo contra reloj (muy a la tica), por los intereses en juego de actores política y económicamente poderosos y por lo complejo de la materia, todo apunta a que Costa Rica, al menos por un tiempo indefinido más, seguirá siendo parte de la lista de países no cooperantes en materia fiscal con la Unión Europea. El cuento es difícil, aunque lo que exigen los europeos es muy sencillo de resolver: debíamos corregir nuestra legislación tributaria para no favorecer, como actualmente está establecido, lo que se conoce como la doble no imposición que permite que no tributen sobre sus rentas pasivas ni en Costa Rica ni en Europa empresas o personas físicas europeas. Es decir, que igual que debe imperar la protección para que no se afecte a personas y empresas con dobles imposiciones, no debe existir laxitud tal que algunos astutos no paguen tributos por rentas ni en una jurisdicción ni en la otra. El caso es que en lugar de hacer una reforma simple, sencilla y “limpia” para eliminar ese portillo existente, los diputados por mayoría simple aprovecharon la urgencia de la rectificación, para introducir un artículo que -en pocas palabras- le quita dientes al Ministerio de Hacienda para seguir peleando una batalla (que tiene abierta y que es avalada por los tribunales de justicia) para poder cobrarle impuestos a empresas domiciliadas en territorio nacional por ganancias generadas en el extranjero. “Lo más cínico es que los diputados le hicieron a Costa Rica lo que la Unión Europea le está pidiendo impedir a sus empresas y ciudadanos” dijo el Presidente de la República al vetar parcialmente el proyecto el jueves pasado. Por el contrario, los diputados de cuatro bancadas, en contra de esa tesis, argumentan que el Ejecutivo padece de voracidad fiscal y objetan sus recriminaciones. El caso es que el veto en cuestión abre varios escenarios en el Congreso mientras nos deja expuestos casi inevitablemente a la sanción europea que conocerá de nuestro caso a mediados de octubre. Las implicaciones las analizamos con el economista José Luis Arce de FS Capital.
I'm back, partially rested and with some romance lingering in my soul. Good timing, cos this week's episode focuses on the heart as well as the blood that it pumps. Isabel Cañas returns to the show to talk about her second novel, Vampires of El Norte – a sweeping historical love-story set against a backdrop of class tumult, war and … yeah… vampires. It's not a spoiler guys – it's in the title! Isabel speaks so eloquently about the relationship between vampirism and cultural legacy, about how it isn't only the undead who invade your space and drain your essence. She describes the intense, insane schedule of writing the book, how landscape invites the supernatural, Mexican boogeymen and boogeywomen, and historical fiction as feminist conundrum. Enjoy. With heart, soul and viscera. Vampires of El Norte was published on August 15hth by Berkley Books mentioned: The Hacienda(2022), by Isabel CañasMexican Gothic (2020), by Silvia Moreno GarciaLone Women (2023), by Victor LavalleIsland Witch (forthcoming 2024), by Amanda Jayatissa Support Talking Scared on Patreon Come talk books on Twitter @talkscaredpod, on Instagram, or email direct to talkingscaredpod@gmail.com Support the show
En la edición AM, hablamos con Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda; y con Pablo Castañeda, vicedecano de Ingeniería Comercial de la UAI. También, con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.
Metro amplía su horario por concierto en el Foro Sol Captan a un puma deambulando en calles de Mérida Inicia la Feria de la Barbacoa y Salsa de Rayado en Hidalgo
El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, habló sobre la verdadera situación en la Bolsa de Valores y cómo afecta la situación a los colombianos
Ante la invalidez del delito de aborto a nivel federal por parte de la Suprema Corte, los efectos de la sentencia, más allá despenalizar la interrupción del embarazo, radica en un hecho: la atención por parte de las instituciones de salud. Y es que pese a que en 12 estados ya había una legislación que respalda el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, IMSS, ISSSTE y hospitales de Pemex negaban el servicio a quienes optaban por esta decisión. En ese sentido, la Corte obliga a que los hospitales no sólo cuiden sino ayuden a las mujeres quienes decidan abortar ya sea por temas relacionados con salud, violación o que no tengan que ver con ello, explica Francisco Cue, abogado de la organización feminista y de derechos humanos GIRE. La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada comenta que está convencida de que la ciudad debe seguir siendo de derechos y libertades, por tal motivo, solicitó una licencia para dedicarse completamente a la creación de un movimiento para su candidatura por la Jefatura de Gobierno. Brugada explica que hay otras zonas de la ciudad para llevar proyectos como las ‘Utopías' y los ‘Senderos Seguros'. Clara Brugada comenta que todos los que quieran defender la 4T son bienvenidos, pues el fin es fortalecer el movimiento, por lo que no tiene ningún problema con que Omar García Harfuch compita con ella. Agregó que aún no hay fecha para registrarse por la candidatura, pero no debe tardar mucho en aparecer la convocatoria. Clara Brugada, actual alcaldesa de Iztapalapa, sabe que la competencia no sólo será contra la oposición sino con uno de los cercanos a Claudia Sheinbaum: Omar García Harfuch. Sin embargo, le da la bienvenida a la contienda para ver quién se queda con la candidatura de Morena. Brugada se mantiene a la expectativa de las fechas y requisitos que dará el partido para competir en la elección de 2024. El profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, José Luis Ávila, comentó que hay una gran diversidad entre los candidatos que buscan la rectoría de la UNAM. Comenta que todos tienen un punto común: preservar la autonomía de la universidad. Además todos concuerdan en que hay que renovar las formas de gobierno y participación de los profesores y estudiantes, respetando la Ley Orgánica de la Universidad. Otro de los puntos claves es el tema de la seguridad, pues aunque en la UNAM no hay policía pública, la seguridad debe mejorar. El presidente López Obrador comentara en su conferencia mañanera que ya se aprobó la categoría 1 de aviación y que sólo se está en espera de su publicación. Sin embargo, para que esto sea oficial, tiene que anunciarlo la Secretaría de Relaciones Exteriores. Hace unos meses ya se había comentado que estaba lista la categoría 1 para la aviación mexicana, pero hasta hoy no ha llegado. A pesar de los rumores de que la FAA ya autorizó dicha categoría, aún no hay anuncio oficial. El reporte de Marco Silva. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregará a la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024. Se prevé crecimiento de la economía y un aumento en las pensiones de adultos mayores. El reporte de Maricarmen Cortés. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Hay mucha tela que cortar aún para deshilvanar las costuras del entuerto que se ha generado a raíz de la persistencia del Banco Central de Costa Rica (BCCR) de exigirle a la Superintendencia de Entidades Financieras (SUGEF) los datos crediticios de todas las personas físicas y jurídicas con su correspondiente identificación. ¿Qué hay detrás de esto? Si bien el Central es el superior de la Sugef, cada una de esas instancias tiene muy delimitadas sus funciones y en virtud de ello la Superintendencia se ha negado hasta hoy a entregar la información. Para hacer cálculos del PIB, el endeudamiento, la oferta monetaria y los riesgos por eventos naturales, los entendidos en la materia concuerdan que el Central no requiere la información desanonimizada. Pero en su afán por mantener el criterio contrario y también por aclarar la disputa con la Sugef; disputa que como sabemos decidió llevar hasta la vía penal, el Banco Central, caracterizado siempre por tener perfil sobrio y reputación intachable, ha revelado en los últimos días que su urgencia de la data en cuestión estriba en que pretende cruzarla con otras bases de datos de del Ministerio de Hacienda, de las contribuciones de la CCSS y otras que se usan en el Sistema Nacional de Pagos (Sinpe). De ser así y si esas instituciones entregaron ya la información sin el consentimiento informado de los administrados, estamos en terreno considerado muy riesgoso, razón por la cual han llovido acciones administrativas, recursos de amparo y hasta una acción de inconstitucionalidad. Para unir retazos de todo el embrollo conversamos con el economista, Ronulfo Jiménez.
José Manuel Restrepo exministro de Hacienda sobre si es viable financiar el transporte público con las tarifas de energíaThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
“I've been asked, why do you blend genres so much? And the simple answer is that it's what I want to read.” Horror meets romance meets historical fiction in Vampires of El Norte by Isabel Cañas. This genre-bending novel will have something for any reader — whether they're looking for spooky, spicy or something in between. Cañas joins us to talk about her research process, the connection between this book and her own family, the importance of genre fiction and more with guest host, Jenna Seery. We end this episode with TBR Topoff book recommendations from Madyson and Mary. This episode of Poured Over was hosted by Jenna Seery and mixed by Harry Liang. Follow us here for new episodes Tuesdays and Thursdays (with occasional Saturdays). Featured Books (Episode): Vampires of El Norte by Isabel Cañas The Hacienda by Isabel Cañas Dracula by Bram Stoker Lone Women by Victor LaValle Certain Dark Things by Silvia Moreno Garcia A Memory Called Empire by Arkady Martine Island Witch by Amanda Jayatissa The Haunting of Alejandra by V. Castro Love, Theoretically by Ali Hazelwood Featured Books (TBR Topoff): Woman, Eating by Claire Kohda Such Sharp Teeth by Rachel Harrison
-Hacienda presentará Paquete Económico 2024-Llega el programa Médico en Tu Casa a la alcaldía Miguel Hidalgo -Más información en nuestro podcast
Fernando Zavala y Juan Pablo Larraín estuvieron con Carolina Ratto y con Jan Rusch en nuestro viernes de emprendedores.
QPEN 24/08/2023 Fernando Martín, primer presidente ejecutivo del PIP comunica la postura institucional de esa colectividad en contra de las actuaciones del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua. El Gobernador Pedro Pierluisi protagoniza hoy junto al secretario de Hacienda, la conferencia de prensa de distracción tipo #KOI en medio de las investigaciones periodísticas que re-confirman las razones para el despido del secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés y la pesquisa federal en proceso. Vuelve a mentir un jefe de agencia. La milicia estadounidense si utilizó Roosevelt Roads para entrenar pilotos de Ucrania. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodeinvestigación #periodismoindependiente #rodrigooterogoyco #rubenberrios #joelpizabatiz
Expusimos casos en los que el Poder Judicial, a través de sus resoluciones y dilaciones, favoreció a empresarios para que no paguen impuestos. Los adeudos equivalen al presupuesto de algunos estados del país o de Programas para el Bienestar. Las grandes empresas deben cumplir con sus obligaciones fiscales; al pueblo le afecta que ingrese menos dinero a la Hacienda pública. Es un deber de la Suprema Corte garantizar justicia pronta y expedita.
Invitado/as: Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; Jesús Santa, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes; Carmelo Ríos, portavoz alterno de la minoría en el Senado; Lourdes Aponte, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Carlos Saavedra, exsecretario del Departamento del Trabajo; Roseline Ruiz Huertas, líder comunitaria en Patillas; y Wilda Rodríguez, periodista. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Invitados/as: Gloria Ruiz, periodista de El Nuevo Día; José 'Pichy' Torres Zamora, legislador novoprogresista; Ángel Matos, legislador popular; Jesús Santa, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes; Hilda Rodríguez, directora ejecutiva de la Casa Museo Felisa Rincón de Gautier; y el doctor Rafael Torrech San Inocencio. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, habló en Caracol Radio sobre las cifras del PIB reportadas en el último trimestre.
La propuesta de Cabildo Abierto para incluir en la Rendición de Cuentas un artículo que topea el valor máximo de las multas que pueden cobrarse por exceso de velocidad generó rechazo en los gobiernos departamentales. Un informe jurídico en poder del Congreso de Intendentes señala que esa iniciativa sería inconstitucional. Allí se indica que el texto propuesto por los diputados implica que el Poder Legislativo establezca un límite máximo al ejercicio de la potestad de Policía de Tránsito respecto de una multa en especial. Eso es "lesivo" de la autonomía departamental y supone un "ejercicio indebido de la Policía de Transito". También sostiene que eventualmente retacea de manera indebida recursos a los gobiernos departamentales. En definitiva según se anticipa, si esa disposición se aprueba las intendencias recurrirán ante la Suprema Corte de Justicia. ¿Cuál es el origen? Un planteo del diputado cabildante Álvaro Perrone que viene cuestionando en particular al Ministerio de Transporte de Obras Públicas por la instalación de más de 100 radares en rutas nacionales, una medida que a su juicio sólo tiene un afán recaudatorio. Perrone había propuesto topear las multas de tránsito en cuatro unidades reajustables y que además está prescribieran a los tres años de su aplicación. Sin embargo, los legisladores del oficialismo en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda introdujeron algunos cambios y aprobaron un artículo que lo que establece es un tope de cinco UR y solo para multas por exceso de velocidad. Profundizamos en el tema, conversamos En Perspectiva con Fernando Echeverría, intendente de Flores y presidente del Congreso de Intendentes.
La propuesta de Cabildo Abierto para incluir en la Rendición de Cuentas un artículo que topea el valor máximo de las multas que pueden cobrarse por exceso de velocidad generó rechazo de los gobiernos departamentales. Un informe jurídico en poder del Congreso de Intendentes señala que esa iniciativa sería inconstitucional. El análisis indica que el texto implica que el Poder Legislativo establezca el Poder Legislativo establezca un "límite máximo al ejercicio de la potestad de policía de tránsito respecto de una multa en especial", y eso es "lesivo de la autonomía departamental y supone un ejercicio indebido de la policía de tránsito". También sostiene que «eventualmente retacea indebidamente recursos a los gobiernos departamentales». «En conclusión, se entiende que el texto propuesto incurre en una clara inconstitucionalidad y en una lesión a las competencias y poderes de cada uno de los gobiernos departamentales y del Congreso de Intendentes». En definitiva, si esta disposición se aprueba, las intendencias recurrirán ante la Suprema de Corte de Justicia. La propuesta fue realizada por el diputado cabildante, Álvaro Perrone, quien viene cuestionando al Ministerio de Transporte por la instalación de más de 100 radares en rutas nacionales, una media que a su juicio sólo tiene un afán recaudatorio. Perrone había planteado topear las multas de tránsito en 4 Unidades Reajustables y que estas prescriban a los tres años de su aplicación. Sin embargo, los legisladores del oficialismo en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda introdujeron algunos cambios y aprobaron incorporar un artículo que establece el tope en 5 UR y solo para multas por exceso de velocidad. La Mesa de los Miércoles con Mariella Demarco, Diego Irazábal, Teresa Herrera y Daoiz Uriarte.
Author of The Hacienda and the newly released Vampires of El Norte, Isabel Canal, joins me on the podcast today! You can find Isabel's website here. Subscribe to Isabel's Tinyletter here. Keep up with Author Isabel Cañas on Instagram here. Order your copy of Vampires of El Norte from Barnes and Noble here. You can get a copy from Amazon here. You'll be able to get a copy from Waterstones here. ★ Patreon page is linked here ♡♡If you enjoyed today's episode and listen via Apple Podcast, please consider rating and leaving the podcast a review. This is the easiest way to support us and will help other Category Romance readers find us ♡ For a list of all the places where you can find the podcast along with where you can find us on social media, click herefor our linktree! Our Email is thecategoricallyromancepod@gmail.com ♡ This podcast is engineered by Sincere Alexander and contains music from Lukrembo
El que fuera designado como ministro interino de Hacienda, Marco Elizeche, expuso la propuesta fiscal para cumplir con los compromisos pendientes y que implicaría un incremento del déficit fiscal.
Invitados: Jesús Santa Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes; Héctor Ferrer, representante del Partido Popular Democrático (PPD); Pedro Cardona Roig, planificador y urbanista; doctor Marcos López, gerente de Investigación del Puerto Rico Public Health Trust; Juan Dalmau, secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); y Waldo Muñiz, residente en el barrio Indios, en Guayanilla. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
En el episodio de hoy me siento nuevamente con Rebecca Atienza, quien es la fundadora de Hacienda San Pedro Coffee Shop. Rebecca me cuenta cómo la pandemia impactó las operaciones de Hacienda San Pedro, el proceso de abrir la nueva localidad en la Ave. Domenech de San Juan, Puerto Rico, cómo han logrado crear una cultura entre los empleados, el impacto que han tenido las redes sociales en el consumo del café y su recomendación para la próxima generación de la familia Atienza. También hablamos sobre los factores que distinguen un café comercial de un café de origen (single origin coffee), la importancia de rodearte de personas que aporten valor y sobre su opinión de los robots baristas. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Si quieres abrir un coffee shop, el concepto del mismo tiene que estar bien definido. Desde el nombre hasta lo que vayas a vender. 2. Busca qué es lo que quieres hacer en la vida y lucha por eso. 3. Apoya a los emprendedores y más a los emprendedores locales. Emprender tiene un montón de satisfacciones, pero es una carrera que conlleva muchas luchas. Hacienda San Pedro: Página web | Instagram No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube. Merch oficial del podcast: https://earnednotgiven.store/
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Mauricio Toro, director del Icetex, para hablar sobre las declaraciones del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien aseguró que la entidad se acabaría.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, para hablar sobre las cifras de desempleo del mes de junio que se publicaron el pasado 31 de julio.
La SEP afirmó que no ha sido notificada sobre el amparo emitido por las autoridades Hacienda estima crecimiento del 3% para 2023 Arrollan peregrinos en la carretera Toluca-Atlacomulco
Here's the fourth and final episode in this series, taking an entirely new approach to the fabled ‘second Summer of Love', the mainstream's own term for the emerging Acid House/ Rave scene of 1988. Guesting on this Roundtable discussion are Dom and Chris of Sheep Farm Studios, and Matt Sergiou of the Occult Beatles and Conspiro Media sites. Between us we ask questions that few, if any other researchers ever publicly have in 35 years.Under discussion this time are … MDMA and LSD, Leo Zeff, Alexander Shulgin, George Merck, Dr. Henry A Murray, M.I.T., the Boston Group, the Unabomber, Timothy Leary, the Castalia Foundation, the Hacienda, Tony Wilson, New Order, Guy Debord, King Mob, Afrika Bambaataa, the Paradise Garage, Soft Cell, and a whole lot more.Big thanks to Gregg Vardy for the video editing.*Musical Truth Volume 2, which contains two chapters on social-engineering through dance music culture, can be purchased here:https://www.amazon.co.uk/Musical-Truth-2-Mark-Devlin-ebook/dp/B07B3VS88J/ref=sr_1_1?crid=1HLN2LAAN1OU0&keywords=musical+truth+2&qid=1690534935&sprefix=musical+truth+2%2Caps%2C816&sr=8-1My Linktree - the one-stop shop for all my various platforms:https://linktr.ee/markdevlinDetails of all upcoming events are here:www.djmarkdevlin.com/events/For anyone who has found value in my work and would like to make a donation towards it being able to continue, you can do so at Buy Me A Coffee here:https://www.buymeacoffee.com/markdevlinOr, to make a direct donation via www.paypal.com, find me under the e-mail address markdevlinuk@gmail.com there.To order Root Wellness natural health/ immune boosting products as featured in a previous Good Vibrations episode:https://www.therootbrands.com/markdevlin
In Stormy Passage: Mexico from Colony to Republic, 1750-1850 (Rowman & Littlefield, 2022), Eric Van Young draws on four decades of extraordinary scholarship on colonial and nineteenth-century Mexico to capture the crucial hundred years of the country's transition from a Spanish colony to a modernized, independent nation. From the colonial twilight and the Bourbon Reforms to the wars of insurgency and independence from 1810-1821, from the consummation of independence to the instability, struggles, and tragic losses of the early Republican era, Van Young's social, economic, and political survey of an overlooked span of events provides a rare general history for English language readers. Stormy Passage is sure to become a benchmark text for students and scholars of Mexican history. Eric Van Young is Distinguished Professor of History at the University of California, San Diego. He has published countless academic essays and reviews and is the author of several books, including Hacienda and Market in Eighteenth Century Mexico: The Rural Economy of the Guadalajara Region, 1675-1810 (University of California Press, 1981), The Other Rebellion: Popular Violence, Ideology, and the Struggle for Mexican Independence, 1810-1821 (Stanford University Press 2001), Writing Mexican History (Stanford University Press, 2012), and A Life together: Lucas Alamán and Mexico, 1792-1853 (Yale University Press, 2021). In addition to these authored works, he has edited and introduced several collected editions on Mexican history which have been published in English and Spanish. He is also an International Correspondent with the Academia Mexicana de la Historia. Richard Grijalva is an ACLS Emerging Voices Postdoctoral Fellow with the Center for Mexican American Studies at the University of Texas at Austin. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In Stormy Passage: Mexico from Colony to Republic, 1750-1850 (Rowman & Littlefield, 2022), Eric Van Young draws on four decades of extraordinary scholarship on colonial and nineteenth-century Mexico to capture the crucial hundred years of the country's transition from a Spanish colony to a modernized, independent nation. From the colonial twilight and the Bourbon Reforms to the wars of insurgency and independence from 1810-1821, from the consummation of independence to the instability, struggles, and tragic losses of the early Republican era, Van Young's social, economic, and political survey of an overlooked span of events provides a rare general history for English language readers. Stormy Passage is sure to become a benchmark text for students and scholars of Mexican history. Eric Van Young is Distinguished Professor of History at the University of California, San Diego. He has published countless academic essays and reviews and is the author of several books, including Hacienda and Market in Eighteenth Century Mexico: The Rural Economy of the Guadalajara Region, 1675-1810 (University of California Press, 1981), The Other Rebellion: Popular Violence, Ideology, and the Struggle for Mexican Independence, 1810-1821 (Stanford University Press 2001), Writing Mexican History (Stanford University Press, 2012), and A Life together: Lucas Alamán and Mexico, 1792-1853 (Yale University Press, 2021). In addition to these authored works, he has edited and introduced several collected editions on Mexican history which have been published in English and Spanish. He is also an International Correspondent with the Academia Mexicana de la Historia. Richard Grijalva is an ACLS Emerging Voices Postdoctoral Fellow with the Center for Mexican American Studies at the University of Texas at Austin. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
(20 de julio: Día de la Independencia de Colombia) Nació en Cartagena en 1784. Sólo tenía ocho años de edad cuando su padre lo mandó a Cádiz para que se educara con sus influyentes tíos. Allí en Cádiz se relacionó con bastantes jóvenes americanos de distinción, entre ellos José de San Martín. Cuando murió su padre, retornó a Santa Marta, adonde su padre se había trasladado a raíz de los sucesos del 11 de noviembre de 1811. Quiso la suerte que allí el bárbaro de Labatut, suponiendo que el joven era realista como su padre, lo mandara preso para Cartagena y lo metiera en la Inquisición. Con el cambio de los vientos políticos, quedó en libertad y se fue para Jamaica, desde donde partió para Londres a fin de trabajar como secretario en pro de la causa de la independencia. Poco después, el general San Martín, que lo recordaba y apreciaba sus habilidades, se lo llevó para Chile, donde en breves meses lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores. De allí San Martín se lo llevó para el Perú para que fungiera primero como Ministro de Gobierno, y luego como Ministro de Relaciones Exteriores. Del Perú volvió a Londres, donde por largos años redactó con Andrés Bello el «Repertorio Americano», un periódico que se difundía por todo el continente. Durante la dictadura y bajo la protección del Libertador regresó a Colombia, donde el general Urdaneta lo nombró ministro de Relaciones Exteriores. Cuando murió Bolívar, fue exiliado, pues era partidario del sistema monárquico de gobierno, y hasta apoyó la Constitución Bolivariana en 1829 en su libro titulado Meditaciones colombianas. Pero el general Juan José Flores aprovechó aquel exilio para designarlo Ministro de Hacienda del Ecuador, y posteriormente ministro diplomático del Ecuador en Chile. Finalmente fue exiliado también de Chile, y se refugió en México, donde murió. Se trata de don Juan García del Río, uno de esos hombres asombrosos que sólo producen las grandes crisis y revoluciones. He aquí su parodia del padrenuestro, conocida como «el padrenuestro patriota»: «Padre nuestro que estás en Madrid, bien detestado sea tu nombre. Acábese muy pronto tu reinado; no se haga tu voluntad ni en esta tierra ni en otra alguna. Déjanos nuestro pan cotidiano. Perdónanos los deseos que tenemos de ser libres, así como nosotros perdonamos a los que nos han sacrificado en tu nombre. Y no nos hagas sentir más tu opresión, sino líbranos, señor, para siempre, de ti y de los tuyos. Amén.»1 Ahora bien, si esta parodia de García del Río nos lleva a reflexionar sobre el padrenuestro original, de modo que le agradezcamos a nuestro Padre celestial su reinado democrático en nuestro corazón, el sustento diario, el perdón de nuestras deudas, la protección contra el mal, y la libertad física y espiritual, entonces se habrá cumplido el propósito de Jesucristo al enseñárnoslo: de que al orar, no hablemos sólo por hablar.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Eduardo Lemaitre, Historias detrás de la historia de Colombia (Santa Fe de Bogotá: Planeta Colombiana Editorial, 1994), pp. 91‑93. 2 Mt 6:7‑13