POPULARITY
Categories
En el episodio de esta semana viajamos a Salcedo, en Vioño, Cantabria, para escuchar historias tradicionales sobre la celebración de los Reyes Magos. Luego, nuestro buen amigo John Dee nos contara la verdadera historia detrás de una de las desapariciones más clásicas ocurridas en época navideña
En este podcast seguimos hablando del Curso de Aikido de Navidad de 2022 y de los conceptos que fueron saliendo mientras se desarrollaba el seminarioLo importante de no mezclar entre niveles de estudio y/o energíaLa energía es una no hay niveles, pero si la percepción de la energía.Cuando se habla de Aikido, según Morihei Ueshiba es un estado de ser, y por tanto hay una escalera evolutiva de trabajo. Por tanto hay que ser coherente con el nivel de estudio de la persona, una persona que lleva pocos días no se le puede exigir lo mismo que la persona que lleva muchos años.Si entiendes que has de hacer una práctica de una forma determinada para ganar una experiencia, hazla:El Aikido es completamente libre, y se propone un estudio durante un clase, pero puede ocurrir que surja en un momento determinado necesita experimentar alguna cosa, hay que hacerla.El profesor marca el camino, pero el alumno tiene que recorrerlo y experimentarlo.En el cotexto de la técnica Irimi Nage, es distinto que el puño golpee la cara y que la cara golpee el puño.Hay que trabajar el Inrioku o fuerza de ataracciónEn el contexto de Shomen Uchi Tenchi Nage, no hay que tirar al compañero al compañero, hay que unirse a él y guiarlo al suelo.La caída ha de ser una consecuencia del trabajo bien realizar.Como decía Anno Sensei: “El compañero ha de decidir de manera voluntaria abandonar su espíritu hostil.”Hay que atraer el conflicto, atraerlo y darle una salida para que no haya un vencedor y un vencido.Como afrontas el conflicto es importante.Más información:https://dojocam.com/podcast/83-curso-de-navidad-parte-2/Dirige: Diego Espionsa / Chema Polo
Mantén la paz mental en las navidades sea cual sea tu situación. Puede haber problemas difíciles de afrontar, pero por cada problema hay una solución, y recuerda, el pasado sólo se puede mejorar en el presente. Acompáñanos, junto a Karem González, psicóloga y psicoterapeuta, a luchar por la salud mental en uno de los momentos más sentimentales y nostálgicos del año.
«Es Navidad cada vez que sonries a un hermano y le tiendes la mano» Sta. Teresa de Calcuta.
Amigos, ya nos estamos ponieno al corriente con los episodios, pero gracias por escucharnos, su Halloween en Navidad,
Como cada domingo, Paula Monreal, nos trae una receta sencilla, rápida de hacer y sobre todo, sana. Coge papel y boli y ¡toma nota!Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La...
¿En qué iban pensando los pasajeros a bordo del Onda Express? Rebeca Marín comparte sus recuerdos y anécdotas para recibir al Año Nuevo en Onda Cero.
En Navidad hagamos de Jesucristo el verdaderamente conocido a través de imágenes sencillas, de la proclamación de la Palabra de Dios, de la visita al Santísimo.
Programa completo de JELO en Navidad, con Arturo Téllez.
“Dios fue visto en la tierra y conversó con los hombres”, dice la profecía de Baruch. Y nosotros nos alegramos al saber que nuestro Dios es también el Emmanuel, tan cercano como no puede serlo más. Es más yo que yo mismo. Pero solo lo advertiremos en el recogimiento interior.
La gordofobia es discriminar, objetivizar y minusvalorar a las personas por tener más peso que en el canon de belleza vigente. Esto hace que las personas gordas vivan con un estigma social porque se les asocia como personas vagas o poco preocupadas por su salud, lo que conlleva graves problemas psicológicos para las personas con sobrepeso. En el programa de hoy, Lorena Basco, compañera de Isabel Moya Psicólogos, nos cuenta cómo combatir la gordofobia, especialmente en Navidad.
Programa completo de JELO en Navidad, con Arturo Téllez.
Programa completo de JELO en Navidad, con Arturo Téllez.
¡SORPRESA! A petición popular... ¡Volvieron las hijas de Alfonso! Karla, Carmen y Kiali, trajeron al gran Alfonso de vuelta. Y ya que es tiempo de Navidad, de amor, de estar en familia, los reunimos para que nos cuenten cosas que le hayan sucedido en Navidad. (No nos hacemos responsables de que nos hayamos desviado un poco del tema)...CUÉNTALE AL PODCAST: ALGO QUE TE HAYA PASADO CON TU PAPÁ EN NAVIDAD...SHUELTE! ÚNETE A NUESTRA FAMILIA DE PATREON:www.patreon.com/cuentalealpodcast
Programa completo de JELO en Navidad, con Arturo Téllez.
Mitos 2.0 se plantea el 26 de diciembre, día internacional de la indigestión, si cuanto más grande es el atracón de la cena de nochebuena y la comida de navidad, mejor para todos. Comemos 10 y preparamos comida para 40. Es lo normal en las familias españolas que terminan comiendo un mes de las sobras navideñas. Pero lo peor no es el comer, sino lo que se bebe y se mezcla. El final de diciembre y el principio de enero son los días de un consumo más alto de Almax Forte. Es lo que hay, es lo que toca. Y aunque ya muchos se han arrepentido, no hay remedio, el próximo año lo volveremos a hacer
Los Yankees de Nueva York llegan a la Navidad del 2022 con excelentes adiciones en el roster pero la incertidumbre de quién va a jugar en el jardín izquierdo de manera titular durante la siguiente contienda. Te contamos opciones y numeritos de varios candidatos a la posición. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
Salir de deudas, Separar un 20% del dinero para gastos eventuales o emergencias, Es recomendable saldar deudas totalmente, El reenganche, Instrumentos de mediano y largo plazo.
Programa completo de 'JELO en Navidad', con Arturo Téllez. Mesa de redacción con Marisa Martínez Vicens y Raúl Granado, entrevistas con Faustino Valdés (presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre) y con el donante Enrique Arce, además de una charla con José Calvo Poyato, autor de 'El año de la República'. Gabinete con Elisa Beni, Ignasi Guardans y Julio Lleonart.
#Navidad #podcast Un show que repasamos que nos paso en estas celebraciones. Y mucho más Bajo su responsabilidad Redes Sociales: Tik Tok @damiantiscornia Instagram : damiangtiscornia Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube Correo: damiangtiscornia@gmail.com Página Web bandageek.com https://damian-tiscornia.blogspot.com Grupo de Telegram; https://t.me/damiantiscorniayoutube Donaciones: https://www.paypal.me/desdelabarradeabel?locale.x=es_XC Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia https://twitter.com/TiscorniaDamian Facebook: https://www.facebook.com/DesdeLaBarraDeAbel/ Grupo Telegram: https://t.me/desdelabarradeabel Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCr62gbpQKGkgJzqDjsAaGVw?view_as=subscriber Podcast: https://ar.ivoox.com/es/podcast-desde-barra-abel_sq_f1172580_1.html
También en navidad historias macabras, situaciones aterradoras y encuentros con lo paranormal. Episodio dedicado sólo a los enfermos que, como nosotros, ni en navidad dejan de pensar en historias de fantasmas. Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/RDLNoficial/ Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.com
Compartiremos una mañana de Navidad para conversar sobre los mejores consejos de mi abuela que debes poner en práctica. También, discutiremos sobre quién nos trae los regalos en navidad, ¿El Niño Jesús o San Nicolás?, y te contaré sobre la vez que le robaron el regalo del niño Jesús a Silvia y cómo me las ingenié para darle el regalo perfecto. Te contaré qué pasó cuando me regalaron mi primera bici y el cómo se puso Silvia cuando pensó que yo tenía una amante. Además, haremos un conteo de los siete peores regalos de Navidad que NO deberías dar. ¿Te gustó este episodio? Te esperamos en la segunda parte, disponible en Patreon donde te compartiré las doce cosas que nunca es tarde para aprender y hablaremos de un par de predicciones para el 2023, según Nostradamus. --- Support this podcast: https://anchor.fm/joserguzman/support
En Navidad se disfruta al máximo, y posiblemente podemos caer en excesos de comida y bebida. Aunque no podemos detener la cruda que tienes, sí podemos hacerte reír para calmar un poco la resaca.¡Escucha la diversión garantizada del Podcast del Show de Raúl Brindis y disfruta las fiestas de Navidad y fin de año 2022!
Partajamos un muevo programa selevrando las festividades de Januka en el kalendario evreo i Navidad, injunto a todos los oyentes deseándovos unas ermozas fiestas de pas, amor i luzes. Kontamos sovre la festividad de Januka, la fiesta de las luminarias, su istoria i signifikado espiritual. Es una festividad de los milagros onde se selevra kon la janukia en la ventana, el kandelavro de 9 brasos i sus kandelikas. Selevramos kon múzika i el kante festivo de Januka "Ocho kandelikas". Alegre Januka i felisidades en Navidad kon pas, amor i Luz de Sefarad. Escuchar audio
Llega la noche buena y solo queremos que en tu hogar nazca la paz, el amor y la unión familiar. Hablamos de las emociones, las ausencias, los deseos y las nostalgias que nos genera esta conmovedora fecha.Gracias por elegir el podcast de Por el Placer de Vivir, cuando termines este podcast vas a decir, ¡qué bueno que escuche al Dr. César Lozano!
Felices fiestas para todos ustedes. Que la pasen lindo. Sigueme en Instagram @loveafatboy
SOLEMNIDAD DE NAVIDAD En Navidad celebramos que en Jesucristo somos hechos de nuevo, que Él es verdadero Dios y que su gloria en este mundo nos prepara para nuestra verdadera casa en el cielo.
En el episodio 113 de Cooltura Podcast te traemos las preguntas incomodas que tenemos que lidiar cada navidad con nuestros familiares. La cena de noche buena puede ser divertidas y estresante enmuchas ocasiones. Acompaña a Joan, Davyell, Eric & Somaily en este podcast especial.
Hay rolas que tienen la etiqueta “Hecho en Navidad”. ¿Cuál es esa canción que te gusta cantar y sonar durante la noche buena? ¿Cuál te trae más recuerdos?¡Escucha la diversión garantizada del Podcast del Show de Raúl Brindis y disfruta las fiestas de Navidad y fin de año 2022!
Alrededor del 20% de la población venezolana ha emigrado de su país en la última década. En Navidad, cuando se aspira al reencuentro, las familias separadas aprovechan las posibilidades digitales. Y tras varias fiestas a la distancia, las familias han creado dinámicas como celebrar estas fechas dos y hasta tres veces, según donde se encuentren. "Hola, hija, buenos días ¿Cómo amanece? ¿Cómo están mis nietos gatos? Miau miau miau...". Cada mañana, desde Caracas, Martha Chacón envía saludos a su hija Marialba Castillo, quien vive en Madrid. Lo hace por una nota de voz de Whatsapp que más tarde abrirá paso a una videollamada. Es la manera que tiene esta mujer de una zona popular de la capital venezolana de estar en contacto con sus hijos migrantes. "Tengo una hija en Madrid, un hijo en Costa Rica. Llevo cinco años sin ver a mis hijos físicamente”, cuenta Martha Chacón. “Tengo a mi nieto en Panamá, y a mi otro nieto en Costa Rica. Conozco a mi nieto mayor pero al menor no lo conozco, sólo por las redes sociales". "A veces podemos hablar media hora, a veces podemos hablar una hora, a veces podemos hablar cinco minutos", agradece su hija Marialba el hecho de que hablen a diario, cuando la disponibilidad de internet se lo permite. En estas navidades, como en la llegada del año nuevo, brindarán con un océano de distancia. Ella y su hermano son parte de los 7,1 millones de venezolanos migrantes y refugiados que registra la Agencia de la ONU para los rfugiados (ACNUR) en todo el mundo. En el edificio donde vive Martha se acumulan las familias separadas y los abuelos dejados atrás. Son los mayores quienes más sufren la precariedad económica, con pensiones minimizadas por la devaluación del bolívar y la inflación. Al cierre 2022, éstas no llegan a 10 dólares mensuales. Por eso Martha no puede viajar. Dada esta situación, y tras cinco navidades celebradas a la distancia, Marialba cuenta que ya tienen algunas dinámicas. "El 24 y el 31 nos llamamamos cuando es medianoche aquí, media tarde en Venezuela; después hablamos cuando son las seis de la mañana aquí, medianoche en Venezuela. Recibimos el año dos veces, a veces tres cuando mi hermano está en Costa Rica". "La fortaleza del amor de madre e hijos es lo que impera y nos permite sentirnos muy cerca, con nuestras comunicaciones por Whatsapp, por Instagram", confesó Martha Chacón, quien desea un reencuentro, aunque tenga que esperarlo con paciencia.
La navidad de la Familia Bamu pasó de una reunión para celebrar un compromiso a la peor experiencia con espiritus y rutuales, esta es su historia. Feliz Navidad | Quieres ver este Podcast en Facebook? https://www.facebook.com/TripasDeGatoPodcast INSTAGRAM: https://www.instagram.com/tripasdegatopodcast ----------------------------------------------------------------------- LO PUEDES VER POR Youtube: https://bit.ly/3acW2fx Únete al GRUPO de FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/175540650692636 ----------------------------------------------------------------------- BmBr PODCAST: SPOTIFY : https://spoti.fi/3ROcHMK FACEBOOK: https://www.facebook.com/BmBrPodcast ----------------------------------------------------------------------- DIENTES DE MACHETE Facebook: https://www.facebook.com/dientesdemacheteoficial Instagram: https://www.instagram.com/dientesdmachete --- Send in a voice message: https://anchor.fm/tripasdegato/message
La tía volvió a decir un comentario imprudente.
El ultranacionalismo dominicano implica cierto grado de estupidez. No se pude ser crítico hacia la sociedad, no se puede señalar los problemas porque eso daña la imagen. Los gobiernos están felices con ese pensamiento porque si no hay problemas no hay que nada que resolver. Quizá no es el mejor día para tratar el tema pero como no hay comedera hasta mañana hoy tenemos los datos para decir sin duda que este es un país bañado en mierda. El conservadurismo que ha caracterizado la sociedad dominicana nos ha acostumbrado a ocultar la basura bajo la alfombra y como hemos dicho en reiteradas ocasiones aquí el problema no es que la cosa pase sino que se sepa. En octubre del año pasado cuando el ingeniero Gilberto Reinoso dijo que la playa de Boca Chica estaba altamente contaminada por materia fecal y especialmente echerichia coli se armó un avispero que terminó con que alguien dijo que no era verdad y todos contentos. El propio Reinoso uno de los técnicos más reputados del país en el área de agua dijo que solo para sanear las playas del este hasta Boca Chica se necesitaba una inversión de miles de millones de dólares. El pacto nacional de agua previsto para 30 años implicaría una inversión superior a los 8 mil millones de dólares. El escarceo contra el ingeniero Reinoso vino de quienes entendían que sus declaraciones fundamentadas en estudios científicos le hacían daño a la industria turística y en eso tienen razón. Pero no deja de ser verdad. Hoy cuando la encuesta nacional de hogares ratifica que el 80 por cientos de los desechos humanos de la República Dominicana termina sin ningún tipo de tratamiento hay que concluir que este es un país bañado en mierda. Para hacerse una idea de lo que significa piensa en los desechos de 8 de cada diez hogares de su vecindario y hacia dónde va. Todavía el 15% por ciento de los ciudadanos no dispone de un inodoro de uso privado y eso implica las letrinas y los inodoros de uso colectivo comunes en las cuarterías urbanas. Quienes se ofendieron e hicieron una alharaca en las redes sociales porque la hija de una presentadora de televisión en los Estados Unidos anunció que venía a RD a construir letrinas deben ver estos datos. Ese ruido como el provocado por la contaminación de Boca Chica duró una semana y ya se olvidó. Mientras tanto seguimos nadando en la misma cosa. Los 50 años de crecimiento no han servido para atender lo que no se ve. Por eso seguimos teniendo la peor educación del mundo y un sistema de salud que no atiende a las necesidades de la gente. Escucho en los últimos días, a propósito de la presencia del Cóler, a autoridades pedirle a la gente de La Zurza que no use el agua de rio Isabela que ellos mismos contaminan. Y una tiene que preguntarse y cuál sugiere que usen. Quizá no era el mejor día para tratar el tema pero si la Navidad es para reflexión además de fiesta no hay mejor tema que este. Ayer, la tal Rosa me decía que los pueblos se catalogan por los cementerios, los mercados y la forma en que disponen sus residuos. Aquí andamos mal en las tres cosas y solo nos han llegado los edificios y los carros del NY Chiquito.
Alrededor del 20% de la población venezolana ha emigrado de su país en la última década. En Navidad, cuando se aspira al reencuentro, las familias separadas aprovechan las posibilidades digitales. Y tras varias fiestas a la distancia, las familias han creado dinámicas como celebrar estas fechas dos y hasta tres veces, según donde se encuentren.
Francisco Vaquero nos trae a Julia en la onda los 'spots' publicitarios más transgresores y rompedores en las fechas navideñas. Las marcas aprovechan las semanas previas a la Navidad para vender su productos, pero también hacen brillar sus propósitos y valores.
Alrededor del 20% de la población venezolana ha emigrado de su país en la última década. En Navidad, cuando se aspira al reencuentro, las familias separadas aprovechan las posibilidades digitales. Y tras varias fiestas a la distancia, las familias han creado dinámicas como celebrar estas fechas dos y hasta tres veces, según donde se encuentren.
La crisis alimentaria es un problema real y todos ayudamos a que crezca si desperdiciamos comida en las fiestas. Escucha consejos para no desperdiciar comida y pasar una navidad tranquila.Si tienes sueños para el próximo año es mejor que los plantees en un mapa de sueños, te enseñamos cómo hacerlo y cómo luchar día a día para que se te cumplan.Te contamos detalles del último concierto de Daddy Yankee en Miami y todo lo que viene para la vida del artista en el futuro.
En este Episodio platicamos de esos vacíos, que se pueden presentar en estas épocas de festividades, pues muchas personas se sienten solas y aunque debe ser una época de felicidad para muchos no lo es.Aqui te damos unos tipos que nos han ayudado a nosotras, esperémos les guste este tema.
Feliz Navidad querida Familia Nocturna , el día de hoy les traemos el ESPECIAL DE NAVIDAD 2022: EP 050 | 5 CASOS ATERRADORES QUE OCURRIERON EN NAVIDAD | FT. PODCAST EXTRA ANORMAL. Donde les contaremos EXPERIENCIAS EXTRA ANORMALES , CASOS ATERRADORES QUE SUCEDIERON EN NAVIDAD , HISTORIAS PERTURBADORAS Y RELATOS ESCALOFRIANTES NAVIDEÑOS ¿Sabías que existen ENTIDADES OSCURAS NAVIDEÑAS? Pues el día de hoy vamos a hablarte de algunas que te van a atemorizar. Quédate hasta el final en este ESPECIAL DE TERROR NAVIDEÑO y escribe la frase CUIDADO CON EL KRAMPUS si llegaste hasta aquí y solo tu y yo sabremos de que estamos hablando. FELICES Y ATERRADORAS FIESTAS TE DESEA EL NARRADOR Y SU QUERIDA EDITORA.
Alex y Alan nos hablan de unos nuevos regalos que podemos dar en esta fecha y que sin duda son una opción muy diferente, descubre de qué se trata aquí con Yordi en exa.
En este año 2022 hemos pasado por mucho, por eso en este episodio tenemos a un sacerdote que nos va a dar unos consejos para tener una mejor Navidad.
¿Terminarías con tu pareja en Navidad? En este nuevo episodio de El Chat las queridas chateadoras conversan sobre este tema pero no termina acá. Es que este capítulo viene cargado de increíbles consejos sobre la abundancia, la importancia del agradecimiento y hasta de una fórmula secreta para evitar la resaca que vale la pena descubrir. No se lo pierdan y recuerden suscribirse.
¡SE ACABA EL AÑO! (Pero no los cuentos)... En este episodio nos visitan Naishme, Eduardo Santos y Sarah Camille, quienes se consideran más que primos, grandes amigos. Juntos en jumos, resacas, discotecas, colmados y hasta en luto de perritos (dale play para que entiendas esto).... CUÉNTALE AL PODCAST: ALGO QUE TE HAYA PASADO CON TUS PRIMOS EN NAVIDAD... SHUELTE! ÚNETE A NUESTRA FAMILIA DE PATREON:http://www.patreon.com/cuentalealpodcast
Hoy comparto junto con mi esposa los problemas que hemos vivido en las 10 navidades que llevamos juntos. Become a member at https://plus.acast.com/s/en-terapia-con-roberto-rocha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Seguimos con el tema del mes, la Navidad. Hablamos de las comidas familiares de Navidad. ¡Muchas gracias por escucharnos! Si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Hoy conversamos sobre cómo ser feliz en navidad sin tener que lidiar con expectativas excesivas. Te compartiré consejos y estrategias para disfrutar de la temporada navideña sin la presión de tenerlo todo perfecto. #podcast #teinvitouncafe #buendia
El cine y la televisión nos han vendido una Navidad 'de cuento'. Luces de colores contrastando con la nieve blanca, sorpresas y reencuentros familiares. Sin embargo, la realidad puede ser bien diferente. Y eso hace que en estas fechas se produzcan sentimientos de estrés, soledad y frustración.