POPULARITY
Categories
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Fri, 16 Sep 2022 20:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6693931/ 01:00:01 no Radio, Programas de RNE,
Yanet relata que en México era enfermera y cuando llego a Minnesota empezó a trabajar en una clínica, agrega “fíjate, todo es bien hermoso cuando ves, cuando empiezas a manejar en la nieve y el frío es cuando te das cuenta de lo difícil que es vivir en Minnesota, porque el invierno es crudo” . "Tuve miedo de que inmigraciones venga y me saque con toda mi familia, pero felizmente todo se arregló y el abogado purga pena en la cárcel", agrega la profesional. "La segunda estafa que enfrentó fue cuando compro una casa el año 2006. Otra mala experiencia, porque en ese año aún tenía dificultades con el inglés y confió en el prestamista". “Ahora soy más desconfiada, les digo a mis clientes que investiguen, la mayoría no hablan inglés, y cuando les hablo de los documentos de bienes raíces, les digo que investiguen, que no confíen al cien por ciento en mí.”
Accedemos a los detalles del contrato de Griezmann, el postpartido de Real Madrid y Sevilla y en el Sanedrín debatimos la posible presencia de Sergio Ramos en la selección española. También hablamos sobre lo mejor del deporte americano.
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Thu, 15 Sep 2022 20:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6693038/ 02:00:03 no Radio, Programas de RNE,
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Wed, 14 Sep 2022 20:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6692135/ 02:00:03 no Radio, Programas de RNE,
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Tue, 13 Sep 2022 20:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6691238/ 02:13:06 no Radio, Programas de RNE,
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Mon, 12 Sep 2022 20:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6690378/ 02:00:04 no Radio, Programas de RNE,
360 km/h. Esa es la velocidad a la que nuestro cerebro transmite la información que recibimos a través de impulsos eléctricos. Conocemos la velocidad de nuestros pensamientos con el Dr. Javier Camiña, Vocal de la Sociedad Española de Neurología.
Néstor Espósito, periodista de judiciales, en #AhoraDicen | http://Futurock.fm
Esta noche nos acompaña: • Eduardo Torres, Director de ai360 • Josefina Moises, Directora General de AMEFIBRA Además, conoce si es buen momento para invertir en Los Cabos.
Mario Herrezuela, Ana Terrado y Daniel García, tres de los seis jóvenes que han conseguido la máxima nota en las pruebas de acceso a la universidad, se asoman a La Ventana para relatarnos su mirada del panorama presente y futuro de nuestro país
Las advertencias de la CNMV sobre el 'festival' de criptomonedas organizado por Mundo Crypto obliga a Cristina Pedroche y Jorge Fernández a bajarse del barco y a replantear la regulación de este tipo de activos
El Ministerio de Medio Ambiente, junto a Oceana Chile, presentó un modelo de demanda descargable para que la ciudadanía pueda denunciar los incumplimientos a la ley de plásticos de un solo uso, medida que busca frenar la problemática ambiental que generan estos desechos. Javiera Calisto, directora legal de Oceana Chile, detalló la iniciativa.
⚡️RETO 21 DÍAS: https://franberges.com/retosuperdisciplina En este episodio os hablo del porqué la información ya no es poder. Únete al grupo de Telegram: https://t.me/mentordigitalpodcast 👉 Instagram/TikTok: @fran.berges
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Quieres saber cómo consigo la información? Qué esquema sigo siempre para tratar cualquier tema? Así además, podéis revisar lo que os digo y corregirme cuando haga falta. Espero que os guste Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Claridad Farmacéutica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/919207
Rolando Salvatierra, socio senior y director del área de Derecho Administrativo; y Arturo Ferrari, gerente de comunicaciones del #EstudioMuñiz, analizan en la entrevista si se puede acceder a toda la información que maneja el Estado.
Emilio Pérsico en comunicación con Crónica Anunciada para Futurock.fm
Un programa con toda la información de la carrera de la Mujer, una carrera de gran trayectoria en la Zona Norte.
Máximo San Macario, portavoz del Partido Socialista en la Diputación Provincial, el Grupo Socialista denuncia ante el Comisionado de Transparencia al Presidente de la Diputación por negar a los diputados socialistas el derecho de acceso a la información
El país se prepara para la vuelta a clases en medio, nuevamente, de una pandemia y la angustia de muchas familias por los tiroteos que no cesan. Por otra parte están los padres que sienten alivio porque sus hijos volverán a sus rutinas y mantendrán sus mentes ocupadas aprendiendo e interactuando con niños de su edad. ¿Cuál es su sensación? ¿Ya quiere que sus hijos regresen a clases o siente incertidumbre y preocupación por ello? En Buenos Días América arrancamos contando “Que paso mientras Ud. dormía” nuestro boletín informativo con un resumen de las noticias más importantes del día. El profesor, Germán Grijalva, Nos platica del Homeschool, disciplina que es legal en los 50 estados. El Dr. Ilan Saphiro, nos da algunas recomendaciones respecto a la COVID-19 para este regreso a clases El superintendente escolar, Alberto Carvalho, nos habla de las nuevas regulaciones y normas de cara a este regreso a las escuelas. La Dra. Edith Shapiro nos habla de como tratar y gestionar las emociones de cara a una nueva etapa para nuestros hijos Fernanda Casabuenas, administradora de empresas, nos habla de la alimentación ideal para este regreso a clases. Y en Contacto Deportivo, hablamos con Aldo Sánchez dando una ronda por lo acontecido en la MLB, tips deportivos para el Back To School y Liga MX Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Por Juan Cruz Cardoso
Las semanas pasan y cada vez queda menos para el 4 de septiembre, fecha en la que se decide el futuro constitucional de Chile. La Revuelta, quiere profundizar en los puntos centrales y más relevantes de la discusión mediática porque creemos que conversar sobre el proceso constituyente debe ser democrático y compartido con la comunidad radioescucha. Esta semana invitamos a la magnifica Alejandra Matus quien nos da una clase sobre el significado de los medios de comunicación, el estado del arte de estos en el país y la importancia del derecho a la información.
La ONPE fijó el 9 de setiembre de 2022 como fecha límite para que las organizaciones políticas, las alianzas electorales, los candidatos o sus responsables de campaña, presenten la primera entrega de la información financiera de aportes e ingresos recibidos y gastos efectuados durante la campaña electoral. Te contamos todos los detalles en este episodio de #ONPEPodcast
► Twitter: @GamerswatchPod https://twitter.com/GamersWatchPod ► Youtube: https://www.youtube.com/channel/UClyv3AujHH_iE71oSg7kYaQ ► iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gamerswatch/id1496993120 ► iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-gamerswatch_sq_f1481020_1.html ► Spotify: https://open.spotify.com/show/3QpF5SzoEZeGUo8MKEGSzF ► Anchor: https://anchor.fm/gamerswatch En medio de esta temporada de E3 nos han llegado a través de las telarañas supuestas filtraciones, rumores sobre un nuevo juego de Kojima Productions titulado Overdose, el cual cabe la posibilidad que sea una nueva IP de Kojima que se rumoreaba que sería exclusiva de Xbox. Hoy hemos recopilado lo poco que se sabe y os lo hemos traido en un video corto y directo, esperamos que os guste y estéis actualizados ya que quizás lo muestren en alguna conferencia de esta semana! Serán ciertos esta vez los rumores y no nos estafarán como con Abandoned? Hay muchos indicios que sí, ya que Kojima Productions ha pedido que se eliminen las noticias e información sobre el juego, pero solo el tiempo dirá! --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 0:00 Introducción 1:10 Filtraciones Overdose de Kojima 7:06 Despedida
► Twitter: @GamerswatchPod https://twitter.com/GamersWatchPod ► Youtube: https://www.youtube.com/channel/UClyv3AujHH_iE71oSg7kYaQ ► iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gamerswatch/id1496993120 ► iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-gamerswatch_sq_f1481020_1.html ► Spotify: https://open.spotify.com/show/3QpF5SzoEZeGUo8MKEGSzF ► Anchor: https://anchor.fm/gamerswatch Tras el nuevo tráiler de Final Fantasy XVI mostrado en el Playstation State of Play de junio, han habido muchisimas entrevistas a Naoki Yoshida donde poco a poco nos ha ido lanzando más información sobre el estado del juego, los eikons, la historia, sistemas de combate y exploración, etc... Como grandes fans de la saga hemos recopilado toda esta información sobre FF16 y hemos decidido hacer un video para crear más hype y que sepamos todos que esperar. Ya tenemos ganas de invocar a Ifrit con Clyde y explorar Valisthea, el juego pinta increíble y por los detalles que nos cuenta Yoshi-P parece que están haciendolo con mucho cariño! --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 0:00 Introducción 2:00 Estado de FFXVI 4:22 PEGI +18 6:20 Mundo abierto 8:00 Historia 11:27 Sistema de combate 16:12 Eikons/Invocaciones 21:11 Despedida
Cuando nos dicen que tenemos una enfermedad crónica el mundo se viene abajo y vamos a Internet a buscar soluciones. Aquí tiene algunos consejos para no caer en manos de desaprensivos. Confíe en las asociaciones de pacientes. Tienen la mejor información. Esa es mi experiencia con https://www.accionpsoriasis.org/ Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbase con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Lo que se ha detectado es que son ataques desde Rusia.
El Gobierno comete un error al anunciar la presentación de un proyecto de ley para sancionar la filtración de información fiscal sobre casos penales, opinó César Bazán Naveda, decano del Colegio de Abogados de Lima.
Bienvenidos a un nuevo episodio del Podcast Semanal de NextGame.es Se agradece suscripción y un me gusta ;) Esta semana empezamos con un especial dedicado a todas las conferencias de las compañías de videojuegos más importantes, donde han anunciado las próximas novedades que llegarán a nuestras consolas. Repasamos todos los anuncios del SUMMER GAME FEST 2022, el NO E3 actual.
Analistas plantearon los desafíos que tendrá la prensa y las redes sociales ante la llegada de un nuevo gobierno; también un balance de la relación entre medios y candidatos durante la campaña.
Analistas plantearon los desafíos que tendrá la prensa y las redes sociales ante la llegada de un nuevo gobierno; también un balance de la relación entre medios y candidatos durante la campaña.
Hablamos de las conclusiones del Digital News Report con Marc Amorós, nuestro bulólogo de confianza. Repasamos la actualidad de la guerra entre Rusia y Ucrania con Félix Arteaga. Investigador principal de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano. Doctor en relaciones internacionales. Además nos acercamos a 'Serendipias', el nuevo programa de la Cadena SER sobre divulgación científica con su director, Ignacio Crespo.
La portavoz del Partido Popular, Cuca Gamarra pasa por los micrófonos de La Brújula tras la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso
Los datos y los algoritmos no son neutrales. Los prejuicios de quienes los crean se reflejan en las bases de datos y los sistemas automatizados. Según Paola Villarreal, sesgan la información y fomentan la discriminación.
Se me hizo un taco en la garganta grabando este episodio que hice en modo de desahogo. Es triste, frustrante que estas cosas como la masacre en la escuela de Texas sigan pasando. Estos niños no merecían morir. Lo más triste es que esta no es ni la primera ni la última que pasa esto.
Esta semana los rumores de que Shein va a cerrar para siempre han aumentado. ¿De dónde viene este rumor, que es bastante posible que sea verdad? Aquí te cuento toda la información que se sabe hasta el momento que puede que sea buenas noticias para algunos y malas para otros. Dale Play!
Finlandia da un paso al frente para ingresar en la OTAN, divergencias en el seno del Gobierno por la ley del Aborto, Rusia corta el grifo de otro gasoducto europeo y más asuntos en la mesa del análisis con Esther Palomera, Jesús Maraña y José Antonio Zarzalejos.
Ponemos la lupa en Malí para entender las relaciones de África con Occidente y Rusia con José Naranjo, colaborador de El País en África occidental. ¿Qué vinculación tiene NSO Group, la empresa que diseña el sofwtare de espionaje, con el gobierno israelí? Se lo preguntamos a Eugenio García Gascón, periodista de Público. También hablamos sobre el futuro del derecho al aborto en Estados Unidos, que decidirán nueve jueces de la Corte Suprema. Nos lo explica Gabriela Benazar Acosta, periodista y portavoz de medios de comunicación latinos de Planned Parenthood.
Entrevista en La FM a Carmen Ligia Valderrama, ministra de las Tecnologías de la Información
Un agente del CNI que prefiere mantener el anonimato nos visita para hablarnos de Pegasus. Centenares de agentes mirando móviles de soslayo son la principal fuente de información del polémico software. Conocemos también las medidas de contraespionaje del Gobierno
Un agente del CNI que prefiere mantener el anonimato nos visita para hablarnos de Pegasus. Centenares de agentes mirando móviles de soslayo son la principal fuente de información del polémico software. Conocemos también las medidas de contraespionaje del Gobierno
Un agente del CNI que prefiere mantener el anonimato nos visita para hablarnos de Pegasus. Centenares de agentes mirando móviles de soslayo son la principal fuente de información del polémico software. Conocemos también las medidas de contraespionaje del Gobierno
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social se trasladó al cantón Jaramijó, en la provincia de Manabí, con el fin de tratar junto a la ciudadanía el proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) y las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos. En primera instancia, intervino Tatiana Cedeño, representante de la Red de Desarrollo Sostenible de Manabí, quien señaló que el acceso a la información en constante actualización permitirá tomar decisiones con transparencia. Sostuvo que el tema involucra a funcionarios, periodistas investigativos, activistas de la sociedad civil, académicos y otros profesionales con experiencia en la gestión y uso de sistemas de acceso a la información. Entre tanto, Adrián Cedeño, Defensor del Pueblo de Manabí, tras calificar como importante el proyecto que se debate, manifestó que por mandato de la Constitución, a la institución le corresponde vigilar el cumplimiento de la normativa en materia de transparencia y acceso a la información pública. De su lado, Carlos Mendoza, estudiante universitario resaltó la actitud de la comisión de trasladarse a territorio para tratar temas tan importantes como la transparencia, la participación ciudadana y el control social. La asambleísta Rosa Belén Mayorga destacó la importancia de compartir con la ciudadanía el debate de temas interesantes, a fin de escuchar sus observaciones y propuestas, mientras que la legisladora Katiuska Miranda dijo que reconoce el trabajo de la comisión por los espacios que se da a la academia y la convivencia con la ciudadanía. En otro ámbito, la mesa legislativa socializó las reformas al Cootad para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos. Sobre el tema escuchó a Kruger Loor, catedrático universitario, quien precisó que es necesario identificar los mecanismos de éxito, para que esos modelos participativos sean eficientes. Además expuso la necesidad de recoger las buenas experiencias de modelos similares participativos. Yandry Bazurto, presidente de Conagopare – Manabí, se refirió a los problemas que deben enfrentar a diario, para conseguir la transferencia de los recursos que por ley les corresponde a los gobiernos parroquiales rurales. Por ello, sugirió aprobar las normas para garantizar que las rentas se entreguen de manera directa y oportuna. Leonardo Orlando, prefecto de Manabí resaltó el diálogo directo con la ciudadanía para el debate de los proyectos de ley en beneficio de la ciudadanía, a la vez coincidió en la necesidad de crear mecanismos efectivos de participación ciudadana para la toma de las decisiones. “La pandemia nos puso un enorme desafío de como comunicarnos, articular acciones con la ciudadanía y hoy tenemos en la tecnología una gran fortaleza, pero todavía hay brechas digitales por cerrar”, aseveró. Al cierre de la sesión, el asambleísta Ferdinan Álvarez, presidente de la comisión destacó las intervenciones de los actores sociales convocados para aportar a la discusión de los proyectos de ley. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Transmitido el 19 de abril de 2022.
Anoche se celebraron los Óscar 2022 y hoy partimos la semana comentando a los ganadores por categoría, pero también la cachetada que le dio Will Smith al comediante Chris Rock tras hacer una broma sobre su esposa, a la vez que se llevó la estatuilla a Mejor Actor. En el ámbito nacional, un estudiante del Liceo 7 recibió una golpiza que lo dejó en riesgo vital, mientras que el presidente Boric promulgó el nuevo Código de Aguas. Además, Claudita Cayo llega para profundizar en la edición 94 de los Premios Óscar y resolver todas nuestras dudas: ¿Por qué CODA se quedó con el premio a Mejor Película?, ¿quién es Jane Campion?, ¿qué le pasó a Will Smith? y no menos importante, ¿por qué Bestia no logró ganar como Mejor Corto Animado?
En este #miercolesapostata platicamos sobre el control de la información que ejerce LLDM en sus miembros, además de los peligros de creer que sólo un hombre tiene la verdad absoluta, incuestionable, además del poder para enseñarla. Les platicamos sobre el saludo que mandó Naasón Joaquín, líder de la secta LLDM, y un poco más. Acompáñanos. Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/salideunasecta Síguenos en facebook: https://www.facebook.com/salideunasecta Nuestro Youtube: https://www.youtube.com/salideunasecta Contáctanos: salideunasecta@gmail.com Síguenos en tiktok: @salideunasecta
Podcast del Putisisimo Flush!! del día 02/02/22 Si quisieras que yo arme tu PC Gamer, o una Workstation profesional para arquitectura, animación, programación, edición de video/audio, mándame un mail a pc@spartangeek.com o ve a: https://spartangeek.com/asistente/ (Actualmente solo puedo ayudarte si estás en cualquier parte de México. De otros países no hay forma actualmente de hacer envío... lo siento mucho). ► Únete a la comunidad y resuelve tus dudas con expertos: https://spartangeek.com ► Facebook: http://www.facebook.com/SpartanGeek ► Twitter: https://twitter.com/SpartanGeekTV