Podcasts about hablan

  • 1,855PODCASTS
  • 4,790EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jun 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about hablan

Show all podcasts related to hablan

Latest podcast episodes about hablan

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - Las almejas que hablan en el festival LaSub25 - 27/06/2025

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 119:06


Termina la semana con la celebración del Día del Orgullo LGTBIQ+ por adelantado. Te recomendamos obras literarias, canciones como 'Gritando Amor' de Samantha Hudson y Luis Miguélez o reflexiones sobre el papel de la psiquiatría por parte de la plataforma Orgullo Crítico Madrid. El turista musical vuelve del lago de Pokhara tras meditar y tener un encuentro con la diosa Bahari. Después, charlamos con las artistas Carmen Rojas y Karelis Zambrano, que presentan su proyecto 'Las almejas que hablan' dentro del festival LaSub 25 de Madrid. Y también hablamos con el director artístico de este evento, Adrián Sepiurca. A las ocho conocemos la agenda festivalera de este verano en Radio 3 y una nueva palabra desde Navalmoral de la Mata: 'carchorcho'. Escuchar audio

El Ritmo de la Mañana
Invitados Vitoriu y Alberto Valestino - nos hablan de lo difícil que es progresar en este país

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 25:15


Radio Aranda
Los alcaldes de los pueblos afectados por el temporal en la Ribera del Duero hablan en la SER

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 26:13


Cuentos Corporativos
Nunca dejes de buscar el cómo. Episodio 257

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 66:54


En este episodio de Cuentos Corporativos te traemos una conversación tan poderosa como inspiradora con dos creadores que han hecho de la creatividad su herramienta más valiosa: Camila Sánchez Bolaño, periodista y novelista; y Arturo Saldívar, productor de eventos y storyteller empresarial.Ambos son coautores del libro y hosts del pódcast Busca el cómo, un proyecto que nació en la pandemia y que hoy forma parte del catálogo de Penguin Random House. ¿La parte más increíble? Vendieron el libro antes de escribir una sola página, con un pitch que solo alguien con mucha claridad (y un toque de locura creativa) podría haber hecho.Este episodio te invita a mirar la creatividad como un músculo que todos podemos entrenar, no como un don reservado para unos cuantos. A lo largo de la conversación, Adrián y Adolfo exploran junto a Camila y Arturo cómo enfrentar las barreras mentales, cómo crear en colaboración sin perder la identidad, y cómo estructurar el caos creativo para que dé frutos reales.Los 3 temas principales que se discuten:* La mentalidad “como sí” vs. “como no” y cómo convertirte en alguien que siempre encuentra el cómo* Camila y Arturo explican la filosofía detrás del nombre de su pódcast y libro: una forma de vivir enfocada en las soluciones y no en las excusas. Aprenderás cómo reprogramar tu mente para dejar de buscar obstáculos y comenzar a construir caminos.* Creatividad práctica: herramientas, estructura y procesos para hacer realidad tus ideas* Desde cómo escribir un libro a cuatro manos, hasta cómo estructurar tu tiempo para crear mientras llevas otros trabajos, comparten métodos reales, ejercicios prácticos y hábitos que usan para mantener su flujo creativo incluso en épocas de alta demanda.* El síndrome del impostor y el rol de la cocreación para vencerlo* Hablan abiertamente sobre la inseguridad que muchos creadores enfrentan (especialmente las mujeres), y cómo tener un compañero de ruta puede ser el antídoto más poderoso para no rendirse en medio del proceso.Este episodio es para ti si:* Estás emprendiendo un proyecto creativo* Has sentido que no eres “suficientemente bueno”* Buscas herramientas reales para desbloquear tu creatividad* Quieres aprender a colaborar sin matar la magiaEscúchalo, compártelo, y nunca dejes de buscar el cómo.Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:* Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos* Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com* Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos* Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/* X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp* Email: adolfo@cuentoscorporativos.com This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com

El Larguero
Carrusel Canalla | "Le ha pasado por la izquierda y por la derecha": Huijsen supera a Raúl Asencio tras "un nuevo error" del canterano

El Larguero

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 30:57


Los miembros de 'El Sanedrín' analizan el partido del Real Madrid frente al Pachuca. Hablan sobre la jugada de Raúl Asencio, de la operación de Jude Bellingham, del posible encaje de Arda Güler, además de más cosas. 

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla | "Le ha pasado por la izquierda y por la derecha": Huijsen supera a Raúl Asencio tras "un nuevo error" del canterano

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 30:57


Los miembros de 'El Sanedrín' analizan el partido del Real Madrid frente al Pachuca. Hablan sobre la jugada de Raúl Asencio, de la operación de Jude Bellingham, del posible encaje de Arda Güler, además de más cosas. 

El Radar - BLU Radio
La otra cara de la reforma laboral: microempresarios hablan de quiebras y despidos

El Radar - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 9:06


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Voces De La Noche
Cadáveres Que Hablan: Mi Trabajo En La Morgue - Historias De Terror - Voces De La Noche

Voces De La Noche

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 31:31


Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q

LA PATRIA Radio
6. Miguel Uribe Turbay, un hombre amable, sencillo y cercano a la gente. hablan compañeros en Caldas, vea video. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 9:34


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Thyssen
Las paredes hablan. Episodio 6 - Disidencias e identidad LGTBI

Thyssen

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 40:05


¿Cómo era la vida de una persona LGTBIQ+ a principios del siglo XX? ¿Y en el siglo XVIII? En este episodio de Las Paredes Hablan descubrimos cómo se representaban estas identidades en el arte en ambas etapas y qué mitos podemos ver reflejados en ambas obras. Lo haremos escuchando a los protagonistas de «La muerte de Jacinto» de Giambattista Tiepolo y «El griego de Esmirna (Nikos)» de Ronald B. Kitaj. Pero no solo contaremos con ellos, ya que también conversamos con el educador del museo, Alberto Gamoneda, poniendo también el foco en el presente, y escucharemos la intervención de la escritora Inés Martín Rodrigo. ¿Cómo se representan las identidades LGTBI en el arte en el siglo XXI? ¿Qué evolución encontramos hasta el día de hoy?  

Acordes y Rimas
Ep 420 - Llegamos A La Disco (Análisis)

Acordes y Rimas

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 24:10


En este episodio Jota y Chris analizan la canción de Daddy Yankee, Llegamos A La Disco. Hablan de cada featuring y al final dan un tier list del peor al mejor verso. Subscríbete a Patreon:patreon.com/acordesyrimas

Nature Revisited
Revisit: Gary Paul Hablan - Agave Spirits

Nature Revisited

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 34:10


Gary Paul Nabhan is an agricultural ecologist, ethnobotanist, and award-winning author whose work focuses primarily on the plants and cultures of the desert American Southwest. Considered a pioneer in the local food movement and the heirloom seed saving movement, he is the author of many books including Agave Spirits, which explores the world of Mezcal production. On this episode of Nature Revisited, Gary introduces us to mezcal's sacred dimensions, ceremonial uses, probiotic benefits, and its deep-rooted cultural traditions. Distinct from other spirits due to its variety, mezcal is derived from numerous agave species and crafted through traditional methods that incorporate local flavors and elements, resulting in a unique “taste of place.” [Originally published Jan 9, 2024. Ep 112] Gary's website: https://www.garynabhan.com/ Agave Spirits book: https://wwnorton.com/books/9780393867107 Listen to Nature Revisited on your favorite podcast apps, on YouTube, or at https://noordenproductions.com Subscribe on Spotify: https://tinyurl.com/bdz4s9d7 Subscribe on Apple Podcasts: https://tinyurl.com/5n7yx28t Subscribe on Youtube Podcasts: https://tinyurl.com/bddd55v9 Podlink: https://pod.link/1456657951 Support Nature Revisited https://noordenproductions.com/support Nature Revisited is produced by Stefan van Norden and Charles Geoghegan. We welcome your comments, questions and suggestions - contact us at https://noordenproductions.com/contact

Conversaciones
Astrid Riehn, Roxana Bávaro y Sofía de La Vega hablan sobre hacer prensa de libros

Conversaciones

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 69:08


Astrid Riehn, Roxana Bávaro y Sofía de La Vega hablan sobre hacer prensa de libros by Gustavo Noriega

Radio Segovia
Juan José Raya, director Colegio Claret y Renata López, directora de los nuevos ciclos formativos, nos hablan de la implantación de la Formación Profesional en el Colegio Claret.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 12:04


Juan José Raya, director Colegio Claret y Renata López, directora de los nuevos ciclos formativos, nos hablan de la implantación de la Formación Profesional en el Colegio Claret.

El Mañanero Radio
Mujeres solteras hablan hasta con 6 HOMBRES A LA VEZ - Momento de Honestidad

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 14:09


Radio Segovia
Milagros Martín y Carmen Rubio, junta directiva de la Asociación de Fibromialgia de Segovia, hablan sobre la delegación de fibromialgia en Cuéllar

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 8:23


CarneCruda.es PROGRAMAS
Lengua salvaje: de qué hablan los animales (MUNDOS POSIBLES - CARNE CRUDA #1528)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 59:57


Los animales se comunican, solo que no en nuestro idioma. En este “Mundos Posibles” con Esther Sánchez (Impaciéntifica), exploramos cómo se envían señales, cómo se interpretan, y qué nos revelan sobre la vida, el lenguaje y la posibilidad de entendernos entre especies, con Susana Monsó, autora de “La zarigüeya de Schrödinger”, con Ignacio Sánchez-Moreno, investigador que centra su estudio en dispositivos que los perros aprenden a usar para “decir” palabras. Y conocemos a Miguel Borrajo, que está construyendo un traductor automático para cachalotes, un Google Translate para el mar. Contamos también con Gonzalo Rodríguez, autor de “Cómo se comunican los animales”, en el que explora desde el olor de las lagartijas hasta los cantos polisémicos de los pájaros; y con Ricardo Moure, biólogo, divulgador, y autor de “Sexo salvaje”. Más información aquí: bit.ly/CienciaAnimalesCC1528 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Aristegui
Expertos hablan del papel de los militares en las protestas contra las redadas del ICE en Los Ángeles

Aristegui

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 25:30


Óscar Chacón, asesor de Estrategias de Alianza Américas, y Eunice Rendón, representante en México de Red Viral, analizan en Aristegui el papel de los militares en las protestas contra las redadas del ICE en Los Ángeles, California. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Noticiero Univision
Las protestas no evitaron más redadas de ICE en Los Ángeles

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 19:44


Trump enviará a 2,000 soldados más de la Guardia Nacional a Los Ángeles.Manifestantes en Austin, Texas se unen a las protestas con ICE.Las protestas se extienden a Chicago. Illinois.La presidenta Sheinbaum llama a la comunidad mexicana a actuar pacíficamente.Comienzan los efectos de las restricciones de viajes que impuso el gobierno Trump.Hablan padre e hijo deportados a Honduras por ICE.Declara otra ex novia del rapero Sean "Diddy" Combs.Nuevas pistas en atentado contra precandidato presidencial en Colombia.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.  

Baraja Eso
136: Humor feminista, la risa que incomoda, con Irantzu Varela

Baraja Eso

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 71:49


Laura conversa con la periodista, escritora, comediante y activista feminista Irantzu Varela (@irantzu_varela), una voz irreverente que desde Bilbao ha hecho del humor una herramienta política. Juntas exploran cómo la risa puede ser subversiva, cómo contar lo propio puede romper silencios, y cómo el feminismo y la comunicación son inseparables cuando se trata de hacer crítica social desde el cuerpo, la palabra y la escena.Hablan sobre la representación femenina en el cine y la TV, la crisis de la masculinidad hegemónica, el poder de narrar desde la vulnerabilidad, y cómo el humor, lejos de ser frívolo, puede abrir conversaciones profundas sobre violencia, gordofobia, sororidad y autoaceptación.Este episodio es una invitación a reír como forma de resistencia, a escribir desde la rareza y la rabia, y a seguir creyendo que la felicidad también puede ser una forma de hacer revolución.¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.¿Te gustó el episodio?Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario.

La Ventana
Lo que queda del día | Historias que hablan de amor

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 17:55


Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

Hablemos Sin Gritar
Cortometraje Ep15

Hablemos Sin Gritar

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 46:44


Richie junto al El Pirru hablan de lo exitoso que fue Final Destination y Lilo & Stich y dan sus recomendaciones de esta semana en el cine. Hablan de los trailers de series que están próximas a salir como lo es Wednesday, la presentación de los que serán protagonistas de la serie de Harry Potter y algunas series que recomendamos semanalmente.

El Despelote podcast
Alexis y Fido hablan de lo que está pasando con el reggaetón - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 13:55


Radio HM
En Perspectiva: «Silencios que hablan»

Radio HM

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 22:17


En el mundo de hoy es muy difícil encontrar silencio. El silencio interior es algo fundamental para tener una relación intima con el Señor. En esta edición de «En perspectiva» D. Manuel Vargas Cano de Santayana -Vicario episcopal de la Diócesis de Getafe- nos presenta su nuevo libro titulado «Silencios que hablan», un resumen de los ejercicios espirituales según San Ignacio de Loyola. Este libro es un gran ayuda para fomentar el silencio tan necesitado hoy en día.

La Verdad de las Cosas
Ep. 65: ¿Qué pasa cuando el cuerpo ya no puede? ft. Mon Gómez

La Verdad de las Cosas

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 48:10


En este episodio, Isa platica con Mon Gómez: mamá, maratonista, emprendedora y mujer determinada. Hablan sobre cómo el running le dio estructura y propósito, pero también la enfrentó con lesiones físicas, pérdidas personales y la necesidad de bajar el ritmo. Mon comparte cómo aprendió a escuchar a su cuerpo después de más de 15 maratones, cuidar su alimentación y encontrar equilibrio entre su pasión, su maternidad y su salud mental. Un episodio sobre disciplina, flexibilidad y resiliencia.Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquíSíguenos en redes:Somos Proceso - InstagramSomos Proceso - TikTokLa verdad de las cosas - InstagramLa verdad de las cosas - TiktokCONTACTO: somosproceso@em.agency

Emprendebroders
114. ¿Qué harías si tu negocio pasara de moda?

Emprendebroders

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 62:22


En este episodio de Emprendebroders, Daniel y Diego abren una conversación incómoda pero muy necesaria: ¿Qué pasa cuando tu negocio crece, pero tú ya no te sientes parte de él? ¿Qué hacer cuando todo parece ir bien desde afuera, pero adentro ya no vibra igual? Hablan de identidad, crecimiento, pérdida de propósito, desgaste y decisiones difíciles. De cómo una marca o empresa puede alejarse tanto de ti… que de pronto ya no te representa.Un episodio honesto, directo y profundamente útil para los Emprendebroders y Emprendesisters que están construyendo algo… pero también quieren seguir sintiéndose ellos mismos.

Tendencias Legales
Reestructuraciones 2025: hablan las expertas

Tendencias Legales

Play Episode Listen Later May 30, 2025 15:04


Patricia Álvarez y Rosa Gual, socias del grupo de Reestructuraciones e Insolvencias de Cuatrecasas, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las principales tendencias de los planes de reestructuración preconcursales en el tercer año de aplicación de la reforma de la Ley Concursal. Nuestras expertas destacan que la experiencia en las reestructuraciones preconcursales se ha asentado en sus principales elementos y que las operaciones son cada vez más complejas; las conversaciones entre asesores para el diseño de las operaciones más técnicas y las resoluciones judiciales más analíticas e incorporando la perspectiva económica. Entre los temas que requieren un análisis detallado destacan la formación de clases, el tratamiento del dinero nuevo o la financiación interina y la reestructuración de grupos empresariales, en particular, con componente internacional.  Exponen también que se han consolidado tendencias o expectativas de años anteriores como la promoción de planes de reestructuración por los acreedores o la capitalización de deuda. Por último, analizan la figura del experto en reestructuraciones y su importancia clave en la valoración, y consideran retos pendientes, como la regulación de los planes competidores, entre otros. ‘Reestructuraciones 2025: hablan las expertas' es el trigésimo episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

Hablando de El Buen Sexo
Educación Financiera ¿Tu pareja y tú hablan de dinero… o lo evitan? - Kari Clewett

Hablando de El Buen Sexo

Play Episode Listen Later May 29, 2025 12:54


¿Sabías que muchos divorcios empiezan con un “pequeño” secreto financiero?Sí, como no contar una deuda, tener una cuenta secreta, o esconder donaciones “por una buena causa”. Y no, no es exagerado. ¡Puede ser el comienzo de una fractura profunda en la confianza!En este episodio de nuestro podcast, Sheila Abrigo nos acompaña para hablar de un tema que casi nadie toca antes del matrimonio: el dinero.

El Ritmo de la Mañana
Los comunicadores de la nueva era digital que hablan mentira

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later May 27, 2025 11:09


Mujeres al Borde Radio
Invitados Neti Santo y Héctor García - nos hablan de las tres noches en mixología y mujer

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later May 27, 2025 10:09


Cable a Tierra
12 Estaría Padre, con Tania y Daniel

Cable a Tierra

Play Episode Listen Later May 26, 2025 65:25


¡Episodio especial a la mitad de la segunda temporada! Esta semana hicimos algo distinto para celebrar: Tania y Daniel se sientan a platicar, sin filtro, sobre todo lo que ha pasado desde sus divorcios. Hablan de cómo les ha ido este año, sus relaciones (o intentos), lo que duele, lo que da risa, y lo que todavía están procesando. Se escuchan claros, alegres, muy honestos… y aunque no lloraron, casi casi. Eso sí: se ríen un montón. Es una conversación íntima, muy personal, y también muy divertida.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Abacus Exchange
E60 Gobierno de Trump: Las 4 Acciones a comprar en esta “recesión”

Abacus Exchange

Play Episode Listen Later May 25, 2025 59:45


En este episodio, el equipo de Avacus Exchange explora cómo las nuevas políticas económicas de Donald Trump —incluyendo aranceles y recortes en el gasto público— podrían marcar el inicio de una recesión estratégica y convertirse en la oportunidad financiera de la década.Con un enfoque técnico y fundamental, analizan el impacto que esta transición puede tener en el mercado bursátil, destacando patrones bajistas como el cup and handle invertido en los principales índices. Hablan del posicionamiento en cash como una estrategia clave, de oportunidades para hacer compras escalonadas, y de cómo prepararse para un crash similar al de 2008.El equipo también debate el potencial de Tesla, Uber y Amazon, la revolución del manejo autónomo, la economía circular aplicada por Elon Musk y el crecimiento imparable de AWS. Además, examinan el efecto directo que los recortes de gasto gubernamental pueden tener sobre empresas como Salesforce, Microsoft y Adobe.Cierra con consejos prácticos para nuevos inversionistas, enfatizando la importancia del análisis técnico para planificar compras estratégicas y del ahorro disciplinado en dólares.Un episodio imprescindible para quienes buscan convertir la incertidumbre económica en una ventaja estratégica de inversión.#DalePlay y #LearnWhileInvesting

Sexualidad Sin Misterios
99. Lenguajes del amor y deseo: ¿hablan el mismo idioma?

Sexualidad Sin Misterios

Play Episode Listen Later May 25, 2025 42:08


¿Tu pareja y tú hablan el mismo lenguaje cuando se trata de afecto y deseo...? A veces el amor está, el deseo también… pero no nos estamos entendiendo. En este episodio te acompaño a explorar algo que puede transformar por completo tu relación: cómo nos conectamos emocional y físicamente, desde lo que cada uno necesita de verdad.Hablamos de los tanques de afecto y sexualidad (sí, como depósitos que se llenan o se vacían), de cómo identificar tus necesidades reales, y de por qué los lenguajes del amor no solo sirven para regalar flores o decir “te amo”, sino también para conectar más profundamente en la intimidad.Te llevo paso a paso con ejercicios simples pero poderosos, para que puedas reflexionar, comunicarte mejor y reconectar desde el placer, el cuidado y el amor.Nos vemos en el episodio.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
En saludo al Día de los y las Maestras, los psicólogos hablan de educación

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 24, 2025 58:02


Carmen Inés Rivera Lugo Luís Raúl Sanchez Peraza José Angel Gandía Pabón Martha Figueroa Día del Maestro Cumpleaños de Luis Raúl Anuncios Ataque a la educación Limitaciones a la Ley de transparencia

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Pacto de silencio en Comisión Cuarta: ¿habrá una reforma laboral recortada? hablan congresistas

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 23, 2025 11:30


Hoy por Hoy
Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | Los empleados de biblioteca hablan como Don Asensio titula

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 23, 2025 5:27


Antonio Martínez Asensio, alias 'Don Asensio' ha publicado el libro "Cien libros, una vida". En la radio dirige el programa "Un libro, una hora". Su formula para titular ha contagiado a sus empleados que ahora hablan con sustantivos contrapuestos. Una locura que sólo entienden ellos. 

Esta pareja 台瓜夫妻
845. (B1-B2) Maestros de idioma que solo hablan un idioma

Esta pareja 台瓜夫妻

Play Episode Listen Later May 22, 2025 6:36


Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 填寫Yolanda老師Xhahow好學校課程「外語學習全攻略」課前問卷,許願課程單元+抽獎300元購物金 加入台瓜夫妻Youtube會員頻道,一年紮實學好A1-B1的50個精華文法 加入台瓜夫妻podcast會員專屬頻道,一年紮實學好A1-B1的50個精華文法 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 留言告訴我你對這一集的想法: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想諮詢雲飛課程,歡迎加Line: yunfei1205,預約線上諮詢 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2025 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 聰明學好語言必讀:懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址

Vidas en red Spreaker
Altman y Johny Yve hablan de cosas chulas

Vidas en red Spreaker

Play Episode Listen Later May 22, 2025 30:50


En este episodio de Vidas en red exploramos el fascinante mundo de la inteligencia artificial y los movimientos más recientes de sus protagonistas. Hablamos de la nueva empresa creada por Sam Altman junto al legendario diseñador Jony Ive, un proyecto que promete revolucionar el diseño de dispositivos IA. Analizamos qué tipo de gadgets podríamos ver en el futuro cercano y cómo cambiarán nuestra forma de interactuar con la tecnología. Además, te cuento sobre la impresionante generación de vídeo con VEO3 y el realismo que han logrado alcanzar. ¿Estamos a las puertas de una nueva era del contenido generado por IA? Lo debatimos juntos. Y por si fuera poco, anuncio que pongo a la venta mi Macbook Pro M1 Max. Si estás interesado, te cuento por qué lo vendo y qué alternativas estoy considerando.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7 ¿Cómo apoyar Vidas en red?PaypalAmazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)Cripto monedas (Bitcoin): MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USCódigo de ahorro: 4v2v2232Binance: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Ofertas Amazon: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1

Un tema Al Día
Menopausia: las mujeres hablan, el sistema no escucha

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later May 21, 2025 17:34


La menopausia está dejando de ser un tabú para convertirse en tema de conversación y, como consecuencia, en materia prima en redes sociales de nutricionistas, preparadores físicos, influencers... Al calor de esta conversación florece toda una industria de complementos alimenticios y todo tipo de productos para afrontar un cambio al que muy pocas mujeres llegan preparadas por culpa de un sistema sanitario que tiende a minimizar e ignorar unos síntomas que, sin embargo, tienen un enorme impacto serio en la salud de las mujeres. En el episodio de hoy escuchamos a María José, Laura, Eme y María, cuatro amigas que nos cuentan cómo les afecta, de repente, quedarse sin unas hormonas con las que han regulado su cuerpo durante la mayor parte de su vida. Con Sonia Sánchez, ginecóloga y miembro de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, respondemos a la pregunta de por qué el sistema de salud hace tan poco caso a las mujeres en esta etapa y las consecuencias que esto supone. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mujeres al Borde Radio
Invitados el Dr. Luis Geraldino y Micaela Arriaza - nos hablan del tema el trastorno límite de personalidad

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later May 21, 2025 34:57


El Ritmo de la Mañana
Invitados Anthony Córdoba y Juan Núñez nos hablan de la nueva sucursal de Asadero Doña Pula

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later May 20, 2025 9:58


Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
El Buque Escuela Cuauhtémoc choca y muchos hablan y acusan sin saber

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later May 20, 2025 42:57


Emisión del lunes 19 de mayo de 2025 Pese a que el hecho sigue bajo investigación, algunos no perdieron oportunidad para desinformar o buscar provecho político. La senadora panista Lilly Téllez, por ejemplo, escribió en X: “No sea mentirosa, presidente Sheinbaum. Usted usó el buque políticamente para propaganda de la deforma judicial y de Lenia Batres. Usted es culpable de las muertes, los heridos y la vergüenza internacional, por su ambición de devorar al poder judicial.” ¿Qué tiene que ver el buque con la reforma judicial? ¿Qué pruebas aporta Téllez para sostener una acusación tan grave? Ninguna. Su mensaje es una muestra clara de oportunismo, irresponsabilidad y desprecio por los hechos. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Jay Fonseca
PODCAST: Las noticias con calle de 19 de mayo de 2025

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later May 19, 2025 12:10


PODCAST: Las noticias con calle de 19 de mayo de 2025 - Trump ya nos ha tumbado mil millones, quita 127 millones adicionales para renovables - El Nuevo Día  ⁃ Hablan hoy a las 10 Trump y Putin - NYT  ⁃ Crisis de Vivienda en China se pone peor, USA lo ve como buena señal en su guerra - Bloomberg  ⁃ Harán gestión de inventario en la Parguera - El Nuevo Día ⁃ FBI interesado en los cabilderos - Noticel  ⁃ JGO contratará más para hacer background checks de sus nominados - El Nuevo Día ⁃ A frenar las corridas de motoras con enmiendas a la ley - El Nuevo Día ⁃ Emergencia energética de PR decretada por el gobierno federal - El Nuevo Día ⁃ La muerte lenta de Proyecto Dignidad tras decisión Suprema - El Nuevo Día  ⁃ Cáncer de próstata pasó a huesos del expresidente Biden - Economist  ⁃ Pelea de Legislatura y gobernadora es más frontal que nunca de acuerdo a exgobernadores - El Nuevo Día ⁃ Arranca hoy el tren urbano - WUNO ⁃ Alcaldes quedarían con menos fondos todavía - Primera Hora  ⁃ Cannabis en PR en serios problemas - El Nuevo Día  ⁃ Menos migrantes sin registración entrando a PR - El Nuevo Día ⁃ Demasiada lluvia y desde mañana llega ola de calor - SNM  ⁃ Genera niega que intente hacer un monopolio - El Nuevo Día ⁃ Descuadrado Educación por 200 millones - El Nuevo Día  ⁃ Partido por la mitad el MVC - Cuarto Poder  ⁃ Aprieta situación con plan 8 y vivienda - El Vocero  ⁃ JGo le huye a la Legislatura, no tiene en fecha mensaje de estado  ⁃ Empresa boricua monta operación de labs en Costa Rica - El Vocero  •  ⁃ Rusia aprieta su ejército en frontera con Finlandia - NYTHOY SE ORDENA DE MARTINS BBQ LA BOLSITA DE SABORDONDE SIRVEN AHORA EL POLLO ASADO. HOY PUEDES ORDENAR EL MEJOR Y MAS SABROSO POLLO ASADO SERVIDO EN LA CLASICA BOLSITA DE LA RECETA ORIGINAL PARA MAS FRESCURA Y SABOR. ¡AHORA LLEGA A CASA EL POLLO CALIENTITO Y JUGOSITO! ¡LLEVATE TU POLLO DE MARTINS EN LA BOLSITA DEL SABOR!MMM...HOY VOY PA MARTINSBBQ...ASADO, JUGOSO, SABROSOIncluye auspicio

Quédate a Comer
“No puedes querer entrar en la partida de la crítica sólo cuando hablan de tu restaurante como a ti te apetece” - Episodio 95

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later May 19, 2025 62:08


Cuando se cumple un año desde que el barcelonés Disfrutar se coronó mejor restaurante del mundo en Las Vegas, el cocinero Mateu Casañas explica el impacto de aquel logro y de la obtención de la tercera estrella Michelin, unos meses antes, en su vida y en la de sus socios, Eduard Xatruch y Mateu Casañas.

Mujeres al Borde Radio
Invitadas, Alexandra Ortega y Soraya Pérez, nos hablan acerca de la renovación del revestimiento de paredes y pisos

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later May 16, 2025 26:18


Lane Four
87. Coque Trejo | El regreso de Lane Four, natacion Mexicana, natacion mundial, LA 2028

Lane Four

Play Episode Listen Later May 15, 2025 133:58


En este episodio del podcast, Daniel y Coque discuten el regreso del programa tras una pausa, reflexionando sobre la nostalgia y los cambios en la natación mexicana. Hablan sobre los logros recientes de Humberto Nájera, los desafíos de la vida adulta, y la importancia de la constancia en el podcast. También abordan las nuevas normativas en la NCAA y su impacto en los nadadores, así como la necesidad de fomentar una comunidad en la natación mexicana. En esta conversación se aborda la evolución de la natación en México, destacando la transición de nadadores y la aparición de nuevos talentos. Se discuten los recientes récords mundiales y competencias, así como la situación actual de la federación de natación y los clavados en el país. Además, se analizan las promesas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y la representación mexicana en competencias internacionales. En esta conversación, se discuten los logros recientes de nadadores como Gretchen Walsh y Katie Ledecky, así como la importancia de conocer las historias detrás de los atletas. Se abordan las competencias y eventos de natación, destacando la representación mexicana y los logros de nadadores en diversas categorías. La charla concluye con reflexiones sobre el futuro de la natación y la necesidad de seguir apoyando a los atletas.Conecta con nosotros:Instagram: https://www.instagram.com/lanefourpodcast/Conecta con Coque:X: https://x.com/coquetrejo?s=21 Gorra del Podcast: https://tr.ee/GABi8AsGpy

Luis Cárdenas
México en alerta: diputados hablan de acciones sobre el gusano barrenador ante quejas de EU

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later May 15, 2025 15:46


En entrevista para MVS Noticas con Luis Cárdenas, Arturo Ávila, diputado de Morena y Jericó Abramo, diputado del PRI, hablaron sobre México a EU por gusano barrenador.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Se Habla Español
Español con noticias 62: ¿Se come bien en los colegios? - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later May 11, 2025 31:02


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Aunque seguro que ya lo sabes, la próxima semana se cumplirán 10 años de la publicación del primer episodio de Se Habla Español. Aquel experimento inicial se ha convertido en el proyecto personal que más satisfacciones me ha dado hasta la fecha. Y quiero subrayar las palabras “proyecto personal”, porque después de todo este tiempo sigo siendo la única persona que trabaja cada semana en los episodios del podcast. Así empezó, y me gustaría que siguiera siendo así también en el futuro, sobre todo si no me falta el apoyo de personas como tú. Muchas gracias una vez más por estar al otro lado. Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante y cercano para muchas familias: los menús escolares. O sea, ¿qué es lo que comen los niños en el colegio? ¿Quién decide el menú? ¿Son saludables esas comidas? ¿Y qué diferencias de precio hay entre los menús de las distintas comunidades autónomas españolas? Todo esto lo analizaremos durante los próximos minutos con la ayuda de una noticia de Radio Nacional de España. Pero antes de escuchar esa información, déjame ofrecerte algunos datos importantes. Para empezar, debes saber que en España el precio de un menú escolar varía según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Cataluña, el coste diario de un menú escolar es de 7,25 euros. Esa es la cantidad de dinero que debe pagar una familia para que su hijo coma en el colegio cada día. En Aragón, sin embargo, el precio medio es de 4,37 euros, mientras que en Asturias se ha establecido un precio de 4,5 euros diarios. Por lo que respecta a Madrid, el coste medio de un menú escolar es de aproximadamente 5,5 euros diarios. Cuando mis hijos eran pequeños y estaban en el colegio, creo recordar que pagábamos más o menos esa cantidad, quizá un poco menos, porque los precios habrán subido. Para ponerlo en perspectiva o para que veas una comparación, el menú del día en los restaurantes españoles tiene un precio medio de 14 euros o algo así. En unos se paga un poco menos, y en otros un poco más. Pero el precio medio suele ser ese, unos 14 euros, aunque también depende mucho de la ciudad en la que estés. Y, por supuesto, en zonas rurales suele ser más barato. Pero lo que más me llama la atención es que en el Congreso de los Diputados, los parlamentarios españoles disfrutan de un menú del día por solo 6,45 euros. Este precio es incluso inferior al de un menú escolar en algunas comunidades autónomas y, por supuesto, al de un menú en restaurantes de la calle. Y digo que me llama la atención porque los diputados españoles cobran un salario medio de unos 60.000 euros al año, mientras que el salario medio en España es de 22.000. Así que, un diputado gana tres veces más que un trabajador normal, pero puede comer por la mitad de precio cada día, e incluso más barato que algunos niños en el colegio. No parece muy justo, ¿verdad? Bueno, pues quería darte estos detalles antes de escuchar la noticia, porque me parecían muy interesantes. No sé si en tu país sucede algo similar, pero no es muy normal que los políticos tengan esos privilegios. En fin, vamos a escuchar ya la noticia. Hablan el presentador, la periodista y el ministro de consumo. Presta mucha atención. “Una de las preocupaciones de muchos padres que nos escuchan cuando sus hijos se quedan en el comedor del colegio es si comerán y qué comerán. Bien, pues hoy el Consejo de Ministros ha aprobado que en los comedores escolares sólo se pueda servir comida precocinada una vez al mes. El objetivo es lograr que el alumnado consuma alimentos sanos para prevenir el sobrepeso y las enfermedades, que aprendan a comer, y también que los estudiantes de familias con rentas bajas accedan a alimentos de calidad. Ainhoa Caballero, buenas tardes. Con el Real Decreto se acabaron en los colegios las bebidas azucaradas, las energéticas y la bollería industrial. No se podrán ofertar ni en el comedor, ni en las máquinas, ni en la cafetería. Los precocinados, como pizzas o frituras, por ejemplo, sólo se podrán servir una vez al mes como máximo. El 5% del gasto se tendrá que destinar a comida ecológica, habrá menús veganos, y al menos el 45% de los alimentos tendrán que ser de temporada para intentar reforzar la producción local. Nuestros agricultores, nuestros pescadores y nuestros ganaderos, quienes provean productos de calidad para la alimentación de los niños y niñas del país en los comedores escolares. En definitiva, se trata de apostar por un modelo más justo, que cuide no sólo los derechos de la infancia, sino también el medio ambiente. El Real Decreto obliga a todos los centros a aplicarlo, públicos, concertados y privados, pero tienen un año de margen para adaptarse.” ¿Qué tal? A mí me ha gustado mucho esta noticia porque nos va a permitir hablar de cosas nuevas, y eso siempre es interesante para avanzar en el conocimiento del vocabulario español. Así que, si te parece bien, empezamos con las palabras y expresiones que he seleccionado hoy. La primera es comida precocinada. La comida precocinada es la comida que ya ha sido preparada o cocinada parcial o totalmente, y que solo necesita calentarse antes de comerla. Hoy en día se pueden encontrar una gran variedad de comidas precocinadas en el supermercado, como pizzas, pasta, carne en salsa, arroces y muchas otras cosas más. Vamos con un par de frases como ejemplo. Hoy comí lasaña precocinada porque no tenía tiempo para cocinar. No es bueno abusar de la comida precocinada, ya que suele tener mucha sal. Pasamos ahora al verbo prevenir, que significa evitar que algo malo suceda antes de que ocurra. Hay un dicho español que siempre repetimos: más vale prevenir que curar. O sea, es mejor evitar las cosas que puedan hacerte daño, que puedan ser malas para ti. Ejemplos: Comer sano y hacer ejercicio puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón. Lavarse las manos con frecuencia ayuda a prevenir infecciones. Perfecto. Cuando en la noticia dicen rentas bajas se refieren a personas o familias que tienen pocos ingresos o poco dinero. Eso son rentas bajas. El gobierno quiere que los niños de familias con rentas bajas también tengan acceso a alimentos de calidad. Las familias con rentas bajas pueden pedir ayudas para el comedor escolar. Lo siguiente creo que ya apareció en otro episodio, pero te recuerdo que un Real Decreto es una norma o una ley aprobada directamente por el gobierno, sin necesidad de pasar primero por el Parlamento. El Real Decreto dice que los colegios deben ofrecer comida más saludable. El Real Decreto establece nuevas normas para mejorar la alimentación escolar. En cuanto a la bollería industrial, se trata de productos dulces como croissants, donuts o magdalenas, fabricados en grandes cantidades, no en panaderías artesanales. Es mejor no comer bollería industrial todos los días porque tiene mucho azúcar y grasa. Los pasteles hechos en casa son más sanos que la bollería industrial. Otra de las cosas que debemos evitar son las frituras, o sea, comidas que se cocinan friéndolas en aceite, como patatas fritas, croquetas, pescados o carnes rebozadas en harina. A todo eso le llamamos frituras. Y la verdad es que están muy ricas, pero no son muy buenas para nuestra salud. Se pueden comer, pero de vez en cuando, no todos los días. Ejemplos: Las frituras son sabrosas, pero deben comerse con moderación. En el menú de hoy había pescado al horno en vez de frituras. Por contra, lo que sí debemos comer todos los días son los alimentos de temporada, que son frutas, verduras y otros productos que se recogen en su época natural del año, cuando están más frescos y sabrosos. Por ejemplo. Las fresas son un alimento de temporada en primavera. En otoño, las calabazas son alimentos de temporada. Ahora tenemos un verbo, proveer, que significa dar, proporcionar o suministrar algo que se necesita. En este caso, vamos a ver tres ejemplos. Los agricultores locales proveen frutas y verduras frescas para los comedores escolares. Una empresa local va a proveer los productos ecológicos para los colegios. Los pescadores de la zona proveen pescado fresco a los comedores escolares. Creo que se entiende bien. Y a continuación te voy a explicar algo que no sé si existirá en tu país. Me refiero a los colegios concertados, que son un tipo de escuela privada, pero que reciben dinero del gobierno. Suele ser más barata que una escuela totalmente privada. Mis hijos van a un colegio concertado porque no había plazas en el público y el privado es muy caro. El colegio concertado al que van mis sobrinas tiene uniforme obligatorio. Esto suelen ser verdad, hay muchos colegios concertados en los que es obligatorio que los niños lleven uniforme, o sea, que todos vayan vestidos de la misma forma. Por último tenemos la palabra margen, que en este contexto significa tiempo extra o plazo para hacer algo. Te pongo otros ejemplos. Tenemos un margen de una semana para entregar el proyecto. Los colegios tendrán un margen de un año para aplicar las nuevas reglas. Bien, pues ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí va. “Una de las preocupaciones de muchos padres que nos escuchan cuando sus hijos se quedan en el comedor del colegio es si comerán y qué comerán. Bien, pues hoy el Consejo de Ministros ha aprobado que en los comedores escolares sólo se pueda servir comida precocinada una vez al mes. El objetivo es lograr que el alumnado consuma alimentos sanos para prevenir el sobrepeso y las enfermedades, que aprendan a comer, y también que los estudiantes de familias con rentas bajas accedan a alimentos de calidad. Ainhoa Caballero, buenas tardes. Con el Real Decreto se acabaron en los colegios las bebidas azucaradas, las energéticas y la bollería industrial. No se podrán ofertar ni en el comedor, ni en las máquinas, ni en la cafetería. Los precocinados, como pizzas o frituras, por ejemplo, sólo se podrán servir una vez al mes como máximo. El 5% del gasto se tendrá que destinar a comida ecológica, habrá menús veganos, y al menos el 45% de los alimentos tendrán que ser de temporada para intentar reforzar la producción local. Nuestros agricultores, nuestros pescadores y nuestros ganaderos, quienes provean productos de calidad para la alimentación de los niños y niñas del país en los comedores escolares. En definitiva, se trata de apostar por un modelo más justo, que cuide no sólo los derechos de la infancia, sino también el medio ambiente. El Real Decreto obliga a todos los centros a aplicarlo, públicos, concertados y privados, pero tienen un año de margen para adaptarse.” Lo que vamos a hacer nosotros ahora es adaptar la noticia a un vocabulario nuevo. Al menos, esa es mi intención para ofrecerte sinónimos, que siempre son muy útiles cuando se aprende una lengua. En primer lugar, el presentador del informativo de radio nos dice que una de las inquietudes más comunes entre muchos padres y madres es qué tipo de comida recibirán sus hijos cuando almuerzan en el comedor escolar, y si realmente se alimentarán bien. Y añade que el Consejo de Ministros ha aprobado una nueva normativa que establece que en los comedores escolares solo se podrá ofrecer comida precocinada una vez al mes. El propósito de esta medida es promover una alimentación saludable entre el alumnado, prevenir problemas como el sobrepeso o ciertas enfermedades, enseñar buenos hábitos alimenticios desde pequeños, y garantizar que los niños y niñas de familias con menos recursos económicos puedan acceder a comida nutritiva y de buena calidad. Justo después da paso a un periodista para ampliar los datos de la información. Y ella nos cuenta que, gracias a este Real Decreto, queda prohibida la venta y el consumo dentro de los centros educativos de bebidas azucaradas, bebidas energéticas y productos de bollería industrial. Estos productos no podrán estar disponibles ni en el comedor, ni en las máquinas expendedoras, ni en las cafeterías de los colegios. Los platos precocinados, como pueden ser las pizzas, los empanados o los fritos, solo se permitirán una vez al mes como máximo. Además, al menos el 5% del presupuesto destinado a alimentación deberá emplearse en productos ecológicos. También se incluirán menús veganos y, como mínimo, el 45% de los alimentos que se sirvan deberán ser de temporada, es decir, cultivados o producidos en la estación del año correspondiente. El ministro de Consumo explica que la intención es fomentar la agricultura local y apoyar a quienes trabajan en el campo, en el mar o en la ganadería: los agricultores, pescadores y ganaderos, que serán los encargados de abastecer a los comedores escolares con productos frescos y de calidad. También dice que se trata de impulsar un sistema más equitativo, que no solo defienda los derechos de los niños y niñas, sino que también contribuya a proteger el entorno natural. Por último, vuelve a tomar la palabra la periodista para recordarnos que este Real Decreto será de aplicación obligatoria en todos los colegios, aunque disponen de un plazo de un año para poner en marcha todos estos cambios. Bien, esta vez he tenido que repetir algunas palabras, pero al mismo tiempo te he ofrecido otras alternativas. Espero que te haya gustado. Vamos a escuchar la noticia por última vez. “Una de las preocupaciones de muchos padres que nos escuchan cuando sus hijos se quedan en el comedor del colegio es si comerán y qué comerán. Bien, pues hoy el Consejo de Ministros ha aprobado que en los comedores escolares sólo se pueda servir comida precocinada una vez al mes. El objetivo es lograr que el alumnado consuma alimentos sanos para prevenir el sobrepeso y las enfermedades, que aprendan a comer, y también que los estudiantes de familias con rentas bajas accedan a alimentos de calidad. Ainhoa Caballero, buenas tardes. Con el Real Decreto se acabaron en los colegios las bebidas azucaradas, las energéticas y la bollería industrial. No se podrán ofertar ni en el comedor, ni en las máquinas, ni en la cafetería. Los precocinados, como pizzas o frituras, por ejemplo, sólo se podrán servir una vez al mes como máximo. El 5% del gasto se tendrá que destinar a comida ecológica, habrá menús veganos, y al menos el 45% de los alimentos tendrán que ser de temporada para intentar reforzar la producción local. Nuestros agricultores, nuestros pescadores y nuestros ganaderos, quienes provean productos de calidad para la alimentación de los niños y niñas del país en los comedores escolares. En definitiva, se trata de apostar por un modelo más justo, que cuide no sólo los derechos de la infancia, sino también el medio ambiente. El Real Decreto obliga a todos los centros a aplicarlo, públicos, concertados y privados, pero tienen un año de margen para adaptarse.” Ahora está todo más claro, ¿verdad? Perfecto. Pero antes de terminar, vamos a repasar juntos unos consejos útiles sobre algunas comidas que es mejor evitar o comer solo de forma ocasional. Por ejemplo, las pizzas industriales, porque las que se venden congeladas suelen tener mucha grasa, sal y aditivos. No son iguales que una pizza casera o de restaurante. Por lo tanto, si te gusta la pizza, puedes hacerla en casa con masa integral, verduras y queso bajo en grasa. En cuanto a los productos empanados, como los nuggets de pollo, tienen mucha harina, grasa y a veces muy poca carne real. A menudo se fríen antes de congelarse, y eso los hace menos saludables. Una forma de evitarlos sería preparar nuestros propios empanados en casa al horno, usando ingredientes frescos. Otra cosa que consumimos mucho son los postres industriales, como flanes, natillas, y pasteles envasados que suelen llevar grandes cantidades de azúcar, grasas saturadas y conservantes. Como alternativa podemos tomar fruta fresca o yogur natural con un poco de miel. Por último, también se venden muchas comidas listas para microondas. Son platos preparados que contienen pocos nutrientes y muchas calorías vacías. Lo que suelo hacer es leer siempre la etiqueta y buscar productos con ingredientes que te resulten familiares. No se trata de prohibir completamente las comidas precocinadas, sino de hacer un consumo responsable y cuidar nuestra salud en la medida de lo posible. Pero siempre nos podemos permitir algún capricho. Bueno, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Comida precocinada: Es comida que ya ha sido preparada y cocinada parcialmente o totalmente, y que solo necesita calentarse antes de comerla. -Prevenir: Evitar que algo malo suceda antes de que ocurra. -Rentas bajas: Se refiere a personas o familias que tienen pocos ingresos o poco dinero. -Real Decreto: Es una norma o ley aprobada directamente por el gobierno, sin necesidad de pasar primero por el Parlamento. -Bollería industrial: Productos dulces como croissants, donuts o magdalenas, fabricados en grandes cantidades en fábricas, no en panaderías artesanales. -Frituras: Comidas que se cocinan friéndolas en aceite, como patatas fritas o croquetas. -Alimentos de temporada: Son frutas, verduras y otros productos que se recogen en su época natural del año, cuando están más frescos y sabrosos. -Proveer: Dar, proporcionar o suministrar algo que se necesita. -Colegio concertado: Es un tipo de escuela que es privada, pero recibe dinero del gobierno. Suele ser más barata que una escuela totalmente privada. -Margen: En este contexto, significa tiempo extra o plazo para hacer algo. Bueno, pues hasta aquí este episodio en el que hemos hablado de comedores escolares y de platos precocinados a evitar. Los conoces de sobra, pero mi intención era que los escucharas en español, porque es un vocabulario muy útil si hablas con un hispanohablante. Así que, espero que te haya gustado. Te espero la próxima semana con más contenidos. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Compartiendo con Marisa Lazo
T15E6 - 12 aforismos (o frases sabias) para ver la vida con otros ojos

Compartiendo con Marisa Lazo

Play Episode Listen Later May 8, 2025 31:57


¿Te ha pasado que una sola frase te hace pensar diferente, te calma o te da claridad?En este episodio te comparto 12 aforismos que escuché en una conversación entre Gretchen Rubin y la Dra. Laurie Santos. Un aforismo es una frase corta que encierra una gran verdad o una enseñanza profunda en pocas palabras.Son simples, pero poderosas. Hablan de motivación, descanso, relaciones, decisiones difíciles y cómo tratarnos mejor a nosotros mismas.

De Todo Un Mucho
La PROFECÍA de El AVISO y el FIN de los TIEMPOS explicado | De Todo Un Mucho con Martha Higareda y Yordi Rosado

De Todo Un Mucho

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 44:38


En este episodio de De Todo Un Mucho, Martha Higareda y Yordi Rosado exploran el misterio de "El Aviso", una profecía que ha intrigado a creyentes y estudiosos durante décadas. Hablan sobre su origen en Garabandal, España, y el papel crucial de Conchita González, una de las principales videntes, quien asegura haber recibido mensajes sobre un evento espiritual que marcaría un antes y un después en la humanidad. Además, conversan sobre las señales que precederían este fenómeno, el llamado "fin de los tiempos", y reflexionan sobre su posible relación con el despertar de conciencia que se vive en el mundo. También comparten curiosidades, teorías y cómo podría impactar en cada uno de nosotros. Un episodio lleno de misterio, espiritualidad y grandes reflexiones.