Podcasts about discuten

  • 323PODCASTS
  • 576EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about discuten

Latest podcast episodes about discuten

Mistika Radio
Cómo desbloquear tu vida

Mistika Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 69:07


En este episodio de Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el concepto de desbloqueo personal a través de la comprensión de la personalidad y las emociones. A través de un ciclo de talleres numéricos, se enseña a los oyentes a conocerse mejor, reflexionar sobre sus reacciones y transformar sus vidas. Se enfatiza la importancia de la conciencia y cómo muchas personas operan en un modo de piloto automático, lo que les impide avanzar en su desarrollo personal. En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el proceso de despertar espiritual y la búsqueda de la felicidad. Discuten la importancia de conocerse a uno mismo a través de la numerología y cómo esto puede ayudar a enfrentar crisis personales. Se abordan temas como la luz y la sombra en la personalidad, la responsabilidad personal, y la influencia de energías externas en nuestras vidas. Además, se enfatiza la necesidad de cuidar de uno mismo y el concepto de egoísmo sagrado como parte del crecimiento personal.desbloqueo personal, talleres numéricos, emociones, personalidad, transformación, conciencia, auto coaching, despertar espiritual, felicidad, numerología, autoconocimiento, crisis personal, luz y sombra, responsabilidad, energía, crecimiento espiritual, egoísmo sagrado

Mistika Radio
Tu versión no es la verdad

Mistika Radio

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 85:19


En este episodio de Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el tema 'Tu Versión No es la Verdad', donde discuten la diferencia entre percepción y realidad, la influencia de la personalidad en nuestras interpretaciones, y cómo la incomodidad puede ser un motor de crecimiento personal. A través de la numerología y el autoconocimiento, los anfitriones ofrecen herramientas para entender mejor nuestras emociones y decisiones, enfatizando la importancia de la comunicación y la gratitud en nuestras vidas. En esta conversación, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la relación entre la numerología, la percepción y el autoconocimiento. Discuten cómo los números pueden revelar el potencial de una persona y cómo la percepción de uno mismo puede cambiar a través del autoconocimiento. También abordan la autoexigencia y su impacto en la salud mental, así como la importancia de reinterpretar experiencias pasadas para sanar heridas emocionales. Finalmente, se destaca cómo la hipnosis puede ser una herramienta efectiva para transformar la percepción y sanar traumas.percepción, realidad, autoconocimiento, numerología, crecimiento personal, emociones, decisiones, relaciones, personalidad, bienestar, numerología, autoconocimiento, percepción, salud mental, rechazo, transformación, autoexigencia, interpretación, hipnosis, bienestar

El Balance
La Lupa de El Balance

El Balance

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 9:11


En este episodio de El Balance, Laura Blanco y Federico analizan la actualidad económica, centrándose en el impacto del mercado laboral estadounidense y los recientes acuerdos comerciales. Discuten cómo el calor afecta el bienestar, pero destacan que la bolsa de EE.UU. alcanza máximos históricos gracias a un sorprendente dato de empleo. También abordan la importancia del acuerdo con Vietnam y las tensiones comerciales con Europa. La conversación explora la dinámica economía estadounidense, la presión de Donald Trump sobre la Reserva Federal, y los desafíos económicos en Europa, incluyendo la deuda y el sector automotriz en Alemania. Concluyen con reflexiones sobre la inversión en defensa y la política internacional de España.

Lane Four
93. Ozzie Quevedo | De nadador olimpico a coach olimpico, SMU, resolucion de conflictos

Lane Four

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 96:42


En este episodio de Lane Four Podcast, Daniel Torres conversa con Ozzie Quevedo, un destacado entrenador olímpico Venezolano. A lo largo de la conversación, Ozzie comparte su trayectoria en el mundo de la natación, desde su experiencia como nadador Olímpico hasta su papel actual como entrenador en jefe en la Universidad de SMU. Discuten la importancia de la educación continua, los desafíos que enfrentan los entrenadores, y la evolución de la natación en Latinoamérica. Ozzie también reflexiona sobre la comunicación efectiva en el entrenamiento y la pasión que lo impulsa a seguir adelante en su carrera. En esta conversación, Ozzie Quevedo comparte su trayectoria como entrenador de natación, destacando la importancia de buscar mentores y adaptar estrategias de entrenamiento a diferentes contextos. Habla sobre su experiencia en varias universidades, incluyendo Alabama y Florida State, y cómo ha enfrentado los desafíos en SMU. También discute la profesionalización del deporte universitario y sus implicaciones, así como su opinión sobre la reciente demanda de House contra la NCAA. Quevedo enfatiza la necesidad de reestructurar la natación universitaria para mejorar la exposición y el rendimiento del deporte.Conecta en Instagram:Ozzie PodcastSMUObten tu gorra oficial del podcast aqui.

EL HUMANO ES UN ANIMAL
348 | Anécdotas musicales con Lasso

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 66:57


Jóse Rafael Guzmán conversa con Lasso sobre su carrera musical, anécdotas y la vida de los artistas. Discuten la importancia de la música en la actualidad, la influencia de las disqueras y la evolución de sus estilos. También tocan temas personales, como relaciones y experiencias en la industria del entretenimiento.

Luis Cárdenas
¿Hay censura en la 4T? Diputados discuten sobre la libertad de expresión en redes sociales

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 0:20


En la mesa de debate de MVS Noticias con Luis Cárdenas, Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano; Luisa Gutiérrez, presidenta del PAN en la Ciudad de México, y Arturo Ávila, diputado de Morena, hablaron sobre la libertad de expresión en redes sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

ANTAGONÍA  teoría y cotidianidad
Fukuyama y el fin del fin del la historia | Podcast Político Ep. 75

ANTAGONÍA teoría y cotidianidad

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 62:20


En esta conversación, Balam y Christian analizan la figura de Francis Fukuyama y su famosa tesis del 'Fin de la Historia'. Discuten cómo su perspectiva ha evolucionado a lo largo del tiempo, especialmente a la luz de eventos como la guerra en Irak y la crisis financiera de 2008. Se abordan temas como la desigualdad generada por el capitalismo, el papel del Estado, la influencia de las redes sociales y la naturaleza del neoliberalismo en la actualidad. Además, se reflexiona sobre la conciencia de clase y la política contemporánea, destacando la necesidad de una crítica más profunda hacia el sistema actual.#Fukuyama #neoliberalismo #desigualdadeconómica Capítulos:00:00 Introducción a Francis Fukuyama04:46 La Tesis del Fin de la Historia08:55 Impacto de la Guerra y Crisis Financiera12:40 Desigualdad y el Papel del Estado16:12 Redes Sociales y Cámaras de Eco25:36 La Tercera Posición y el Interés Público37:15 Neoliberalismo: Mitos y Realidades42:03 Desigualdad y Poder en el Siglo XXI46:00 La Conciencia de Clase en el Debate Actual

Peras y manzanas
¿Cuál es la diferencia entre déficit y deuda?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 19:49


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base y profesora de economía del Tecnológico de Monterrey, para hablar sobre los conceptos de déficit y de deuda en un momento de apretamiento fiscal importante en la región de Norteamérica. Discuten sobre la definición de cada concepto, la importancia de los plazos de pago y cómo deben ir alineados con los objetivos de endeudamiento para poder sostenerse en el tiempo. En términos de finanzas públicas, discuten por qué es importante analizar en qué se está decidiendo endeudar el gobierno y entonces, en qué debería de endeudarse. Finalmente, se preguntan ¿qué nos debería de preocupar en este momento de incertidumbre económica? ¡No te pierdas este diálogo entre economistas sobre dos conceptos extremadamente relevantes y cotidianos!

Mistika Radio
No todo lo inteligente es sabio

Mistika Radio

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 81:38


En este episodio de Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la diferencia entre inteligencia y sabiduría, así como la importancia de la relación con los padres y cómo esto impacta en la vida de las personas. A través de diversas reflexiones y ejemplos, se discute cómo la sabiduría se manifiesta en la toma de decisiones y en las relaciones interpersonales, enfatizando que la paz y la aceptación son fundamentales para el bienestar personal. En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la diferencia entre inteligencia y sabiduría, enfatizando la importancia de la experiencia y la conexión emocional en el desarrollo personal. Discuten cómo la sabiduría se manifiesta en la aceptación, el perdón y la capacidad de vivir en el presente. A través de ejemplos prácticos, abordan cómo aplicar estos conceptos en la vida diaria y en las relaciones familiares, destacando la necesidad de cultivar la sabiduría en lugar de solo acumular conocimiento.

ANTAGONÍA  teoría y cotidianidad
¿Por qué no nos gusta leer y pensar? | Podcast Político Ep. 74

ANTAGONÍA teoría y cotidianidad

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 98:27


En este episodio del podcast político, Balam y Christian abordan la crítica al modelo educativo actual, explorando la falta de motivación y el papel de la escuela en la formación del conocimiento. Discuten la importancia de despertar el apetito por el conocimiento y la necesidad de una comunicación efectiva en la divulgación científica. También analizan cómo la estandarización en la creación del conocimiento puede limitar la creatividad y la originalidad, y reflexionan sobre la apatía general hacia el aprendizaje en la sociedad actual. En esta conversación, se exploran temas como la importancia del pensamiento crítico, el propósito de la educación en el contexto del mercado, el impacto de la industria cultural, la relevancia de la lectura en el espacio público y la crítica a la aristocracia del saber frente a la exclusión cultural. Los participantes discuten cómo la educación y la cultura deben ser accesibles para todos, y cómo el sistema actual a menudo favorece a una élite sobre la mayoría de la población. En esta conversación, se exploran las transformaciones en la estructura social y cultural contemporánea, destacando la aparición de una nueva aristocracia del saber que se basa más en el consumo que en el conocimiento. Se discute cómo la cultura actual ha cambiado y cómo el conocimiento se ha convertido en un símbolo de poder, pero también se ha visto eclipsado por el dinero. Además, se analiza el papel de los medios de comunicación y su relación con el interés público, así como la crisis de representatividad en la política moderna y la influencia de la ideología neoliberal en la geopolítica actual.#educación #pensamientocrítico #conacyt

Mistika Radio
Atrévete a ser tú

Mistika Radio

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 93:43


En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes abordan el tema de la autenticidad y la importancia de atreverse a ser uno mismo. A través de reflexiones sobre la programación social y familiar, discuten cómo las personas a menudo se alejan de su esencia para complacer a los demás. También exploran el impacto de las decisiones en la vida y cómo la enfermedad puede ser un catalizador para la reflexión y el cambio. A lo largo de la conversación, se enfatiza la necesidad de priorizar el bienestar personal y la autenticidad en un mundo que a menudo presiona por conformidad. En esta conversación, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza exploran la importancia de aprender de las experiencias, tanto buenas como malas, y cómo estas moldean nuestra autenticidad. Discuten las consecuencias de no ser fiel a uno mismo, incluyendo la pérdida de identidad y el arrepentimiento por oportunidades perdidas. A lo largo de la charla, enfatizan la necesidad de vivir de acuerdo a nuestros deseos y valores, y cómo esto puede llevar a una vida más plena y satisfactoria.

MUNDO MILLOS
#podcast Falcao: "Esto en el fútbol de élite no pasa"

MUNDO MILLOS

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 62:50


En el episodio número 27 del podcast Mundo Millos, Pablo Salgado y Jeisson Cárdenas analizan el reciente empate de Millonarios contra Atlético Nacional en la segunda jornada del cuadrangular final. Discuten la importancia del partido, las jugadas polémicas, y las implicaciones del empate para el futuro del equipo en el torneo. También reflexionan sobre el rendimiento del equipo, destacando tanto los aspectos positivos como las áreas de mejora. Abordan el papel del estado del campo en el desempeño del equipo y comentan sobre los próximos retos, como el enfrentamiento contra Once Caldas. Además, mencionan la necesidad de mejorar la situación contractual de algunos jugadores y expresan su gratitud a la comunidad de seguidores del podcast.

Mistika Radio
Tus palabras son semillas

Mistika Radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 85:45


En este episodio de Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el poder de las palabras, enfocándose en la diferencia entre la crítica y el elogio. A través de la sabiduría tolteca y los Cuatro Acuerdos, discuten cómo ser impecables con nuestras palabras puede transformar nuestras relaciones y fomentar el crecimiento personal. Se enfatiza la importancia de elogiar el esfuerzo y cómo esto impacta positivamente en la autoestima y el bienestar emocional de las personas. En esta conversación, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza exploran la influencia de las palabras en nuestras vidas, la importancia de sanar traumas y cómo la numerología puede ser una herramienta valiosa en la terapia. Discuten el poder de los elogios frente a las críticas y cómo esto impacta en la autoestima y las relaciones. Además, abordan la hipnopediatría como un método efectivo para educar y fomentar el amor propio en los niños.

Peras y manzanas
¿Cómo va la implementación del Plan México? ¿qué problemas económicos busca resolver?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later May 28, 2025 25:05


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vueltaa Emilio Cadena, CEO de Prodensa, para platicar sobre cómo va la ejecución delPlan México haciendo seguimiento a la propuesta de política industrial delgobierno mexicano. ¿Por qué? Por el lugar que se le ha dado para poder resolverlos problemas económicos estructurales del país. Discuten sobre las cosasbuenas del Plan, en particular su enfoque en objetivos, métricas y fechas claras, ytambién, en lo que necesita garantizar hacia adelante. Así, el diálogo abarcamuchos temas relevantes, dejándonos una reflexión de la colaboración necesariapara que esta propuesta pueda funcionar, sin asumir que puede resolverlo todo.¡No te lo pierdas aquí en Peras y Manzanas!

Abacus Exchange
E59 Recesión Trump: La Oportunidad de la Década

Abacus Exchange

Play Episode Listen Later May 25, 2025 82:29


En este episodio del podcast, el equipo de Avacus Exchange – Winston, Ernesto y Giancarlos – analiza en profundidad el contexto económico actual bajo la administración de Trump y el rol de Elon Musk como figura clave en las transformaciones tecnológicas y de mercado. Desde el impacto de aranceles hasta la deuda de EE.UU., exploran cómo estos cambios podrían desencadenar la recesión más estratégica de la década.Discuten oportunidades de inversión, empresas con potencial como Tesla, Uber y Amazon, así como el auge del manejo autónomo, robótica, y la economía circular aplicada por Tesla. También explican el impacto de las políticas de austeridad de Trump y el Departamento de Defensa en empresas tecnológicas como Salesforce, Microsoft y Adobe.Con un enfoque estratégico en el análisis técnico, fundamental y de ciclos macroeconómicos, revelan cómo están posicionando sus portafolios, la importancia del cash, y por qué consideran este momento como una oportunidad histórica para inversionistas disciplinados y pacientes.Ideal para quienes buscan invertir con criterio en un entorno volátil, este episodio es un manual completo sobre cómo enfrentar —y capitalizar— una posible recesión.#DalePlay y #LearnWhileInvesting

El Mañanero Radio
Naguero y Correa discuten en cabina por Jayson Tatum - Las Deportivas

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later May 13, 2025 19:34


El Podcast de Noruega
#129 | Migrantes de Alta Ambición: El lado positivo de una mala palabra

El Podcast de Noruega

Play Episode Listen Later May 12, 2025 27:56


En este episodio, Figo y Marcela exploran la ambición como un valor fundamental para los migrantes en Noruega. Discuten cómo la ambición puede ser vista de manera positiva y cómo es esencial para el crecimiento personal y profesional. A través de reflexiones sobre sus propias experiencias, abordan los estigmas que enfrentan los migrantes y la importancia de creerse capaces de alcanzar sus sueños. Además, comparten ejemplos inspiradores de miembros de la comunidad que han logrado el éxito a pesar de los desafíos.Capítulos00:00 La Ambición como Valor Fundamental02:51 Desmitificando la Alta Ambición05:57 Reflexiones sobre el Rol del Migrante08:57 Creer en Nuestras Capacidades12:02 Empoderamiento y Ambición14:57 Recomendaciones y Redes de Apoyo16:48 Descubrimiento de Oportunidades Laborales17:58 Percepción del Inmigrante en Noruega19:48 Rebelión y Empoderamiento del Inmigrante23:54 Ambición y Proceso de Crecimiento27:12 Historias Inspiradoras de la Comunidad31:44 Cierre y Reflexiones Finales✅ Si la información de este episodio te ayudó, nos encantaría que nos califiques positivamente en Spotify.

Keropi Sánchez
#ELSANCOCHO - PASTOR Y SACERDOTE DISCUTEN POR ELECCION DEL PAPA Y NOSOTROS REACCIONAMOS

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later May 9, 2025 55:57


Becoming Yourself
#42 Crecimiento Personal y Profesional a través del Coaching, Parte 2, con Frie Ranft de @Maculacoaching

Becoming Yourself

Play Episode Listen Later May 5, 2025 66:24


En esta conversación, Fran y Frie profundizan en el coaching, explorando su definición, el potencial humano, y las diferencias entre coaching, terapia y consultoría. Discuten los diversos tipos de coaching, el proceso de las sesiones, y la importancia de las preguntas poderosas. También abordan el futuro del coaching en relación con la inteligencia artificial y la necesidad de mantener la conexión humana en este campo.TakeawaysEl coaching ayuda a las personas a alcanzar su máximo potencial.La diferencia entre coaching y terapia radica en el enfoque hacia el futuro y los objetivos.El coach actúa como un socio en el proceso de crecimiento personal y profesional.Existen diferentes tipos de coaching, cada uno enfocado en áreas específicas de la vida.El proceso de coaching comienza con una conexión humana y la confianza entre el coach y el coachee.Las preguntas poderosas son fundamentales para profundizar en el autoconocimiento del coachee.Es posible cambiar de objetivo durante el proceso de coaching, lo que puede llevar a descubrimientos importantes.El coaching es un proceso que requiere tiempo y compromiso para ver resultados significativos.La curiosidad y el deseo de aprender son esenciales en el coaching y en la vida.El futuro del coaching incluirá más herramientas tecnológicas, pero la conexión humana seguirá siendo clave.Chapters00:00 Introducción al Coaching03:19 Definición y Potencial del Coaching06:16 Diferencias entre Coaching, Terapia y Consultoría09:23 Tipos de Coaching y sus Aplicaciones12:00 Proceso de Coaching y Primeras Sesiones15:14 Preguntas Poderosas y Reflexión en el Coaching18:12 Cambio de Objetivos en el Coaching21:02 El Propósito y su Relación con el Coaching24:19 Ejemplos Inspiradores de Coaching27:20 Conclusiones y Reflexiones Finales37:02 Reflexiones sobre el Camino Personal39:35 Desafíos en la Carrera de Coaching42:32 La Importancia de la Presencia en el Coaching45:02 La Esencia del Estilo de Coaching49:14 Lecciones Aprendidas en la Montaña53:50 El Futuro del Coaching y la Inteligencia Artificial

Noticentro
EU e Israel discuten mecanismo para entregar ayuda en Gaza

Noticentro

Play Episode Listen Later May 3, 2025 1:32


César Salomón visitó las instalaciones del AICM  Teniente Coronel Enfermera María del Rosario Cardoso es la primera mujer al frente del CECOPAM  Por una onda de calor 16 estados del bajío, centro y sureste se verán afectados  Más información en nuestro podcast

Hablemos MMA
Hablemos LIVE 146: Yair Rodríguez y Diego Lopes discuten, Patricio "Pitbull", UFC Guadalajara, más

Hablemos MMA

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 45:49


En el episodio 146 de Hablemos LIVE, Danny Segura contesta tus preguntas acerca de la derrota de Diego Lopes ante Alexander Volkanovski, posible pelea entre Diego y Yair Rodríguez, el conflicto entre Diego y Yair, el debut de Patricio "Pitbull" en UFC 314, posible peleas para UFC Guadalajara.

Hablemos MMA
Hablemos LIVE 146: Yair Rodríguez y Diego Lopes discuten, Patricio "Pitbull", UFC Guadalajara, más

Hablemos MMA

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 45:49


En el episodio 146 de Hablemos LIVE, Danny Segura contesta tus preguntas acerca de la derrota de Diego Lopes ante Alexander Volkanovski, posible pelea entre Diego y Yair Rodríguez, el conflicto entre Diego y Yair, el debut de Patricio "Pitbull" en UFC 314, posible peleas para UFC Guadalajara.

Rodcast, con Rodrigo Pacheco
T2 E12 Roberto Rocha, cofundador y CEO de Vemo Germán Losada, cofundador, presidente y COO de Vemo.

Rodcast, con Rodrigo Pacheco

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 86:54


En este episodio de Rodcast con Rodrigo Pacheco, el reconocido periodista y conductor recibe a dos figuras clave en el mundo del emprendimiento y la tecnología en América Latina: Roberto Rocha, cofundador y CEO de Vemo, y Germán Losada, cofundador, presidente y COO de la misma empresa. En una charla profunda y reveladora, ambos comparten el viaje que los llevó a crear Vemo, una innovadora plataforma que está transformando la manera en que los estudiantes acceden a la educación superior en la región, a través de modelos de financiamiento basados en ingresos futuros.A lo largo del episodio, Roberto y Germán narran cómo la visión de democratizar el acceso a la educación y ayudar a los jóvenes a invertir en su futuro profesional los llevó a fundar una empresa que se ha convertido en un referente dentro del sector. Discuten los retos y oportunidades que enfrentaron en el camino, las tendencias que están marcando el futuro de la educación financiera, y cómo la tecnología juega un papel crucial en la creación de soluciones personalizadas para los estudiantes. Además, hablan sobre los valores que guían a Vemo y cómo su modelo de negocio está cambiando la forma en que los estudiantes piensan sobre la deuda y el financiamiento educativo.Si te interesa conocer las historias detrás de los emprendedores que están transformando la educación en América Latina y cómo la tecnología puede ser una aliada clave en el futuro de los jóvenes, este episodio es para ti. ¡No te lo puedes perder!

Hoy Trasnoche
Le decís y Liam Neeson te muestra el Mercado Pago y te dice "mirá lo que es esto"

Hoy Trasnoche

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 70:05


Una nueva semana, una nueva película. Calu y Flor vieron Holland (2025) de Mimi Cave, protagonizada por Nicole Kidman, Gael García Bernal y Tom de Succession. Discuten también sobre la diferencia entre actor de teatro y actor de cine, esto de que Disney trata de echarle la culpa de Blancanieves (Snow White, 2025) a una piba y más.

EL HUMANO ES UN ANIMAL
321 | Vibrando Alto con Nadia Maria

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 69:48


José Rafael Guzmán y Nadia María comparten anécdotas sobre sus amistades y relaciones pasadas, reflexionando sobre la complejidad de los lazos humanos. Discuten la vibración emocional y cómo afecta la vida de las personas, así como la importancia de la autoaceptación y la búsqueda de la felicidad en un mundo lleno de desafíos.

VG Daily - By VectorGlobal
Las 3 preguntas que se está haciendo hoy el mercado

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 20:55


En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay toman un enfoque diferente al habitual, alejándose de las noticias diarias para abordar tres preguntas clave que frecuentemente surgen entre clientes y oyentes. Este formato especial busca profundizar en temas económicos cruciales que impactan tanto a Estados Unidos como al panorama global.Primero, analizan cómo las tarifas comerciales afectan la economía estadounidense. Discuten los efectos negativos de estas políticas, como la reducción del PIB, el aumento de costos para los consumidores y la pérdida de empleos, mientras evalúan si los beneficios fiscales compensan estos impactos. En segundo lugar, abordan la incertidumbre sobre una posible recesión en 2025, explorando las opiniones divididas entre economistas y los factores que podrían desencadenarla, como las tensiones comerciales y el gasto gubernamental. Finalmente, examinan la creciente preocupación por la deuda nacional de Estados Unidos, que ya supera los $36 billones. Analizan cómo esta deuda podría limitar el crecimiento económico y aumentar los riesgos fiscales a largo plazo.Este episodio ofrece una perspectiva informada y accesible sobre temas complejos que afectan a la economía y las finanzas personales.

Peras y manzanas
¿Cuál es la vigencia de los aranceles propuestos por Estados Unidos?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 24:08


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Eduardo Ramos, socio de CMM de vuelta al programa para hablar de la vigencia de los aranceles propuestos por Estados Unidos a nivel mundial y en específico a México. Discuten bienes afectados, plazos otorgados, el papel del T-MEC en la disputa comercial, el uso de aranceles para influir en otras áreas de política exterior y qué podemos esperar hacia adelante. ¡No te pierdas el episodio para aprender más de este tema tan importante y cambiante!

VG Daily - By VectorGlobal
¿Qué hay detrás de la decisión de la FED?

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 18:33


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan los resultados de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense. Discuten cómo la FED ha decidido desacelerar la reducción de su balance, manteniendo las tasas de interés sin cambios, y cómo esto podría impactar la economía global. También exploran la perspectiva de la FED sobre la inflación, considerándola transitoria en algunos aspectos, y cómo los datos económicos duros y blandos divergen en su evaluación del estado actual de la economía. Además, abordan la postura de la FED ante posibles despidos masivos y su disposición para actuar si la situación económica cambia drásticamente.

VG Daily - By VectorGlobal
Pronósticos de la economía

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 15:56


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes analizan los eventos cruciales que marcarán el rumbo del mercado esta semana. Comienzan examinando a fondo la próxima reunión de la Reserva Federal del 18 y 19 de marzo, donde se espera que mantengan las tasas de interés en el rango, considerando los indicadores económicos recientes que muestran un mercado laboral sin señales de enfriamiento y una inflación que avanza lentamente hacia la meta del 2%. Los presentadores evalúan cómo esta decisión podría impactar a los mercados en un entorno de creciente incertidumbre económica.La segunda parte del episodio se centra en la conferencia GTC 2025 de Nvidia que comienza hoy en San José, con especial atención en la keynote que ofrecerá el CEO Jensen Huang mañana 18 de marzo. Discuten las expectativas sobre los anuncios en inteligencia artificial y computación acelerada que podrían revolucionar el sector tecnológico y tener repercusiones significativas en el mercado bursátil. Finalmente, analizan otros eventos económicos relevantes de la semana y ofrecen su perspectiva sobre las oportunidades de inversión en este contexto de alta volatilidad.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Quien controla el pasado controla el futuro,el panel de psicólogos discuten las narrativas

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 59:34


La expresión “Quien controla el pasado controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado." que utiliza George Orwell en su novela 1984 sirve de punto de partida para que Gary Gutiérrez converse con los psicólogos Carmen Inés Riveera Lugo, Luis Raúl Sánchez Pedraza y José Ángel Gandía Pabón sobre como las narrativas y los discursos inciden en las relaciones de poder en una sociedad

ESPURNA
PARTE 2 HISTÓRICO: VERGÜENZA: Trump y ZELENSKI discuten a gritos en la CASA BLANCA

ESPURNA

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 141:59


PARTE 2 HISTÓRICO: VERGÜENZA: Trump y ZELENSKI discuten a gritos en la CASA BLANCA (con el físico Víctor García) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

ESPURNA
HISTÓRICO: VERGÜENZA: Trump y ZELENSKI discuten a gritos en la CASA BLANCA (Parte 1)

ESPURNA

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 80:40


Parte 1 HISTÓRICO: VERGÜENZA: Trump y ZELENSKI discuten a gritos en la CASA BLANCA, análisis del encuentro entre ambos. Con Víctor García. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Trinchera de Llamas
Las noticias de La Trinchera: Trump y Zelenski discuten a gritos en la Casa Blanca

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 39:33


La Trinchera repasa la actualidad semanal marcada por la acalorada discusión entre Trump y Zelenski en el despacho oval o las cesiones de Sánchez

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Los signos de la vida 1) Fariseos: Hoy tenemos los fariseos del siglo XXI que incluso usan a Dios y a la religión como filtro. Son esos aduaneros de la fe que más o menos indican quién entra y quién no. Discuten todo e incluso destruyen a aquellos que tienen una fe sencilla, o que recién empieza a crecer. Qué pena cuando tenemos gente así dentro de la parroquia o movimientos o instituciohnes, en donde en vez de llevar a Jesús se creen los coladores de Jesús, los filtradores de la obra de Dios en la vida de los demás. 2) Discutían: Hoy trata de meditar si discutís para crecer o solo para molestar y golpear. Es verdad que tambiíen nos encontramos con personas que solo contrarean, que son contreras y buscan solo hacer la contra, personas que solo buscan golpear más que aconsejar y acompañar. Fijate cómo Jesús actúa: no se mete en esas. 3) La otra orilla: Es la situación a la cual vos y yo estamos llamados. Es salir en la búsqueda del otro y no quedarte discutiendo si está bien o mal que comulgue con la boca o con la mano. Es decir, sí, hay que hablar de eso, pero no solo de eso. Hay que evangelizar porque, mientras nosotros discutimos de millones de cosas, otros no encuentran sentido a sus vidas. Hay que buscar hermanos para sanar y salvar, y no solo discutir para contrarear. Algo bueno está por venir.

VG Daily - By VectorGlobal
La Inflación Sacude los Mercados, Tesla cae 15% en 5 días y Apple invierte en China

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 20:20


En el episodio de hoy de VG Daily,  Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan a fondo los temas más relevantes del día en el mundo financiero y tecnológico. Comienzan desglosando el reciente dato de inflación en Estados Unidos, que sorprendió al mercado con un aumento mensual del 0.5% y una tasa interanual del 3%. Discuten las causas detrás de este repunte, como el alza en los precios de la energía y los alimentos, las opiniones de analistas sobre su impacto en las políticas monetarias de la Reserva Federal y cómo esto podría afectar el crecimiento económico y los mercados financieros.Luego, pasan a Tesla, donde abordan las ventas internas de acciones por parte de Kimbal Musk, hermano de Elon Musk, y cómo estas decisiones generan dudas sobre la confianza en la empresa. También exploran cómo Elon Musk utiliza Tesla como su "piggy bank" para financiar proyectos personales como OpenAI, y analizan la creciente competencia en el sector de vehículos eléctricos, especialmente con BYD y su alianza con DeepSeek para integrar inteligencia artificial avanzada.Finalmente, discuten los movimientos de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial y su colaboración con Alibaba para desarrollar funciones localizadas en China. Examinaron cómo esta alianza busca revitalizar las ventas del iPhone en un mercado desafiante mientras Alibaba avanza con su modelo Qwen 2.5 para competir globalmente en el sector tecnológico.Un episodio cargado de análisis profundo sobre economía, tecnología e innovación que no te puedes perder.

VG Daily - By VectorGlobal
Semana clave: Fed, reportes de Tesla, Apple, Meta, Microsoft y la polémica caída de Nvidia

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 16:36


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan la histórica caída de Nvidia, que perdió casi $600 mil millones en capitalización de mercado en un solo día. Discuten si el mercado sobrerreaccionó ante la irrupción de DeepSeek, una startup china que amenaza el dominio de Nvidia en el sector de inteligencia artificial. Con datos y opiniones de analistas, defienden la posición de Nvidia como líder del mercado y exploran por qué algunos expertos consideran que esta corrección podría ser una oportunidad para los inversores.Además, presentan un calendario detallado de los eventos clave de la semana, incluyendo la decisión de tasas de la Fed, reportes financieros de gigantes como Tesla, Microsoft, Meta y Apple, y datos económicos cruciales como el PIB y el índice PCE. Para cerrar, comparten noticias rápidas sobre los planes de Google para renombrar el Golfo de México como "Golfo de América" y las acusaciones de Donald Trump contra Microsoft por intentar comprar TikTok nuevamente. Un episodio lleno de análisis profundo y actualidad financiera.

VG Daily - By VectorGlobal
Especial #7: ¿Quién es Trump? Primer mandato y expectativas para el segundo

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 27:16


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay exploran la trayectoria de Donald Trump, desde su nacimiento en Queens hasta su regreso a la Casa Blanca en 2025. El dúo analiza la vida empresarial de Trump, su primer mandato presidencial de 2017 a 2021, y las expectativas para su segundo período. Discuten las políticas económicas, migratorias y de comercio exterior que marcaron su primera presidencia, incluyendo la guerra comercial con China y la construcción del muro fronterizo. Finalmente, examinan las promesas de Trump para su próximo mandato, como deportaciones masivas y nuevos aranceles, y reflexionan sobre el posible impacto en la economía global y las relaciones internacionales.

VG Daily - By VectorGlobal
Los principales bancos reportan bien y el IPC hace que los mercados suban

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 20:31


En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel De Los Reyes y Andre Dos Santos analizan los resultados financieros del cuarto trimestre de 2024 de los principales bancos y gestores de activos de Estados Unidos. Discuten el desempeño excepcional de JPMorgan Chase, Goldman Sachs, Wells Fargo, Citigroup y BlackRock, destacando cómo estas instituciones superaron las expectativas del mercado. Además, examinan el reciente dato de inflación de diciembre, que aumentó a 2.9% interanual, y sus posibles implicaciones para la política monetaria de la Reserva Federal. Los presentadores ofrecen una visión detallada del panorama financiero actual y las perspectivas para el sector bancario en 2025.

VG Daily - By VectorGlobal
Inflación, regreso a la oficina y TikTok tiene los dias contados

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 20:34


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes analizan temas económicos y laborales de actualidad. Discuten los últimos datos de inflación en Estados Unidos y sus efectos en el mercado, destacando una disminución en la tasa interanual pero advirtiendo sobre la continua subida de precios en algunos sectores.Los anfitriones también abordan la creciente tendencia de las empresas que exigen el regreso a la oficina, explorando la resistencia de los empleados y sus implicaciones en el mercado laboral e inmobiliario. Finalmente, examinan la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos y sus potenciales consecuencias para creadores de contenido y otras plataformas de redes sociales.

Hablemos de Apple
T5E1 - CarPlay cambio la forma en que navegamos

Hablemos de Apple

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 52:11


Bienvenidos al primer episodio de la 5ta temporada En este episodio, Jairo y Samir dan la bienvenida al nuevo año compartiendo sus experiencias de vacaciones y reflexionando sobre la desconexión digital. Discuten la importancia de CarPlay en la navegación moderna y cómo los AirTags pueden facilitar la gestión de equipaje en aeropuertos. Finalmente, comentan rumores sobre el próximo iPhone SE y su posible rebranding como iPhone 16e. Links de interes: Lanzamientos de BELKIN en el CES 2025

VG Daily - By VectorGlobal
Las minutas de la Fed y el problema de la inflación

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 16:02


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan las minutas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, publicadas el 8 de enero de 2025. Exploran las preocupaciones de los funcionarios sobre la inflación persistente y el impacto potencial de las políticas del presidente electo Donald Trump en la economía estadounidense. Discuten el enfoque cauteloso de la Fed hacia futuras reducciones de tasas de interés, la incertidumbre en torno a las políticas comerciales y de inmigración propuestas, y cómo estos factores podrían afectar la trayectoria económica en 2025. 

VG Daily - By VectorGlobal
NVIDIA muestra nuevos productos, Fusión Disney-FuboTV, y Tencent expuesta como una "compañía militar china"

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 17:47


En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Andre Dos Santos analizan las últimas noticias del mundo de la tecnología y los videojuegos. Los presentadores comienzan explorando los emocionantes anuncios de NVIDIA en el CES 2025, destacando las innovaciones en inteligencia artificial, como la plataforma NVIDIA Cosmos y el Project DIGITS. El episodio también aborda la participación de Volvo Group, explorando su visión de un futuro con transporte e infraestructura, libres de combustibles fósiles y más productivos. Luego, Para cerrar, Andre y Juan Manuel examinan acuerdo entre Disney y FuboTV para fusionar sus servicios de streaming de TV en vivo, un movimiento que promete sacudir el panorama del entretenimiento digital.  Discuten las posibles implicaciones de esta decisión para la industria, ofreciendo sus perspectivas sobre cómo esto podría afectar el futuro del sector.

VG Daily - By VectorGlobal
Proyecciones del Mercado para 2025: Expectativas y Riesgos

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 17:03


En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Miguel Muñoz analizan las proyecciones de los índices bursátiles para 2025, enfocándose en el S&P 500 y el Nasdaq. Discuten las expectativas de crecimiento y las valoraciones actuales del mercado, así como los riesgos y oportunidades identificados por los principales bancos como Goldman Sachs, Morgan Stanley y Oppenheimer. También abordan cómo los sectores clave, como tecnología, energía y finanzas, podrían desempeñarse el próximo año y cómo los recortes en las tasas de interés podrían influir en el panorama económico.

VG Daily - By VectorGlobal
Nissan y Honda crean la tercera compañía de autos más grande mientras que Amazon compite con China

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 14:58


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Miguel Muñoz exploran tres noticias del mundo tecnológico y automotriz. Comienzan analizando la oficialización del rumor sobre la fusión entre Honda y Nissan, un movimiento que podría crear el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo. Discuten las implicaciones de esta fusión para la industria automotriz global y su impacto en el mercado de vehículos eléctricos.Luego, se adentran en el lanzamiento de "Haul" por parte de Amazon, una nueva sección en su aplicación móvil diseñada para competir directamente con plataformas de comercio electrónico de bajo costo como Temu y Shein. Analizan las estrategias de Amazon para mantenerse competitivo en este segmento del mercado y las posibles consecuencias para el comercio electrónico global.Finalmente, el dúo aborda las inversiones masivas en inteligencia artificial por parte de las grandes empresas tecnológicas, centrándose en Meta y su impresionante inversión de $10 mil millones en infraestructura de IA para 2024. Discuten cómo esta carrera por la IA está transformando el panorama tecnológico, mencionando también los avances recientes de Google en generación de video con Veo 2 y las nuevas características de ChatGPT de OpenAI. 

Noticentro
Se congela La Rosilla

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 1:30


En la ZMVM también hará frío, la temperatura máxima será de 22 grados celsius  Tras oleada de críticas, habrá Parlamento Abierto sobre reforma al InfonavitCalifornia en emergencia por virus de la gripe aviar H5N1Más información en uestro podcast

VG Daily - By VectorGlobal
¿Qué pasará con la tasa de la Fed?

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 15:11


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan los eventos más destacados del fin de semana y las perspectivas económicas para la semana entrante. Comienzan discutiendo la reciente baja en la calificación crediticia de Francia y las implicaciones que esto podría tener para la economía europea. Luego, exploran las reuniones de alto perfil que Donald Trump ha mantenido con varios CEOs de empresas tecnológicas, incluyendo Mark Zuckerberg, Tim Cook, Elon Musk y la próxima reunión programada con Jeff Bezos, analizando el posible impacto de estas conversaciones en el panorama tecnológico y político.La conversación gira hacia la esperada decisión sobre las tasas de interés que se tomará esta semana, examinando las posibles consecuencias para la economía global y las predicciones para el futuro cercano. Los presentadores ofrecen sus perspectivas sobre cómo esta decisión podría afectar a los mercados financieros y a la economía en general.Para concluir, Andre y Juan Manuel abordan el tema del consumo en Estados Unidos, centrándose en las expectativas para la temporada navideña ahora que han pasado eventos de compras masivas como el Black Friday y el Cyber Monday. Discuten las tendencias de consumo observadas hasta ahora y hacen proyecciones sobre cómo podría desarrollarse el gasto navideño en las próximas semanas, considerando factores económicos y sociales que influyen en los hábitos de compra de los consumidores estadounidenses.

VG Daily - By VectorGlobal
Estrategias Ganadoras: El Éxito de Costco y la Revolución de Broadcom en IA

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 16:11


En el episodio de hoy Eugenio Garibay y Miguel Muñoz analizan los recientes resultados financieros de dos gigantes del mercado: Costco y Broadcom.Discuten el sólido desempeño de Costco en su primer trimestre fiscal de 2025, destacando el aumento en ingresos a $62.15 mil millones y el crecimiento del 13% en ventas en línea. Exploran el impacto del aumento en las tarifas de membresía y cómo el modelo de negocio único de Costco continúa generando lealtad entre sus clientes.Además, examinan los impresionantes resultados de Broadcom para el año fiscal 2024, con un récord de ingresos de $51.57 mil millones, impulsado por la creciente demanda de chips de inteligencia artificial. Analizan cómo Broadcom se ha posicionado estratégicamente en el mercado de IA y su proyección de crecimiento para el próximo año.

VG Daily - By VectorGlobal
Precios al productor, bancos centrales bajando tasas y la IA hace que el mercado esté en altos históricos

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 14:58


En el episodio de hoy de VG Daily, Miguel Muñoz y Andre Dos Santos analizan los acontecimientos económicos más recientes y su impacto en los mercados financieros globales.Los presentadores comienzan discutiendo el último informe del Índice de Precios al Productor (PPI) de Estados Unidos, destacando su importancia como indicador de las presiones inflacionarias a nivel mayorista. Examinan el aumento del 0.4% en el PPI general y el 0.2% en el PPI subyacente, analizando las implicaciones de estos datos para la política monetaria futura de la Reserva Federal.Luego, el dúo aborda las recientes decisiones de varios bancos centrales de reducir sus tasas de interés. Discuten el recorte de 50 puntos básicos del Banco de Canadá, la sorpresiva reducción de 50 puntos básicos del Banco Nacional de Suiza, y la disminución de 25 puntos básicos del Banco Central Europeo. Analizan cómo estas decisiones reflejan una tendencia global hacia una política monetaria más laxa en respuesta a la moderación de las presiones inflacionarias y las preocupaciones sobre el crecimiento económico.Para concluir, Andre y Miguel reflexionan sobre el impacto dominante de la inteligencia artificial en los mercados financieros durante el año 2024. Destacan cómo las expectativas en torno a la IA han impulsado los mercados a máximos históricos y plantean la pregunta crucial de cómo la IA comenzará a afectar las utilidades corporativas en el futuro próximo. 

VG Daily - By VectorGlobal
Inflación en linea con los estimados y Google revoluciona la computación cuántica

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 18:26


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan dos temas que están sacudiendo el panorama tecnológico y económico global. Por un lado, el reciente repunte de la inflación en Estados Unidos, que alcanzó un 2.7% anual en noviembre de 2024. Discuten cómo este dato podría influir en las decisiones de la Reserva Federal, las implicaciones para los mercados financieros y el impacto en el bolsillo de los consumidores. Los presentadores ofrecen un análisis detallado de las causas detrás de este aumento inflacionario y sus posibles consecuencias a corto y largo plazo.Por otro lado, Andre y Juan Manuel exploran el revolucionario avance de Google en computación cuántica con su chip Willow, que promete transformar radicalmente el mundo de la tecnología y la informática. Los presentadores desglosan las implicaciones de este logro histórico, desde su capacidad para reducir errores exponencialmente hasta su potencial para resolver problemas que tomarían milenios a las supercomputadoras actuales.

Chente Ydrach
¡CHENTE Y ADRIAN DISCUTEN AGRESIVAMENTE POR TRUMP!

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 55:37