El Hambre y Las Ganas de Comer es un podcast donde un cocinero de profesión (Cesar Fernández "El Cocinegro") y un sujeto que aprendió a cocinar a los 30 años (Doriann Márquez "Hostioso0294"), tocan temas referentes a la comida y su relación con el ser hum
El Hambre y Las Ganas de Comer
¡Los muchachos volvieron! Y no en forma de fichas. El episodio final de la segunda temporada llega con Doriann hablando francés. Nos explican por qué la comida francesa es tan importante y más común de lo que se puede imaginar. ¿Quien es el mejor cocinero de la historia? Los chicos te lo cuentan en un episodio de colección. ¡RUMBO AL MARA DE ORO! Para donar: https://paypal.me/ScarlyRojas?locale.x=en_US
¿Por qué la comida española es tan sabrosa? los muchachos se pusieron a conversar sobre slos origenes, platos y principales exponentes de la gastronomía hispánica. ¿Quiénes hicieron famosa a la comida española? ¿Cuanto cuesta el plato favorito de Doriann? Y un #MomentoChaqueta que hasta a nosotros nos dejo patidifusos. Gastronomía Española en El Hambre y las Ganas de Comer. Créditos: Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez.
El podcast más sabroso del Internet llega hoy en edición especial limitada: El episodio Chaqueta. Un compilado de los más irrelevantes datos sobre la comida y su relación con el ser humano. ¿Quién inventó las fritas papas? ¿Cuál es el origen de la ensalada César? ¿Ottawa roll o California roll? Llégate, vas a aprender. Es el podcast que estabas esperando, es el episodio que estabas esperado. El Hambre y Las Ganas de Comer, Episodio Chaqueta. Créditos: TODOS LOS CRÉDITOS DEL CÓDIGO "FRITAS PAPAS" PARA @SOFIA_RGUEZ (Tiktok) LA REINA DE LAS FRITAS PAPAS. Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez.
Continuando el tema de la industria alimentaria, los muchachos nos cuentan qué hay detrás de los conservantes, ¿cuántos sabores hay? ¿Con qué se hace el jugo de naranjas? ¿Qué comen los astronautas? Y un momento chaqueta que le volará la cabeza a más de uno... Todo eso y más en el podcast más sabroso del Internet. Créditos: Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez.
¿Cómo ha cambiado la preparación de los alimentos desde que la tecnología comenzó a crecer exponencialmente? En este episodio los muchachos nos cuentan cómo les va a las empresas que nos traen los alimentos del campo (o del laboratorio) a la mesa. Las implicaciones éticas de la agricultura contemporánea. La globalizacion del agro y cómo influyen los patrones de consumo de los habitantes del planeta en el medio ambiente. Tecnología de los alimentos en este episodio del podcast más sabroso. Créditos: Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez.
Los muchachos vuelven esta semana con un episodio dulce: La dulcería criolla. Cuál es la verdad detrás de esos postres tradicionales que se comen en nuestras casas ¿Cómo se creó la torta negra? ¿Desde cuándo come cuca Doriann? ¿Quién le dio la primera teta a César? Además los dulces abrillantados, los huevos chimbo, el dulce de lechosa, el negro en camisa y mucho más... Créditos: Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez.
El podcast más sabroso del internet venezolano llega esta semana para contar todo lo que hay detrás de los platos más representativos de la gastronomía venezolana. Es un tema que ya habían abordado en la temporada 1, pero en donde quedaron varios platos por fuera que merecían su espacio y aquí están. - La cachapa. - La pisca andina. - El pabellón criollo. - La polvorosa de pollo. - El asado negro. Y como siempre, no podía faltar un momento chaqueta que te va a sumar un conocimiento totalmente inútil, pero real y comprobado. Si te gusta este contenido, compártelo, dale like y suscríbete Créditos: Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez.
El podcast más sabroso del internet venezolano hoy no viene tan sabroso ¿o si? Más vale que no. Hablaremos sobre comer, pero no de comer como tú y como yo ¿o si? Hablaremos acerca del canibalismo. ¿A qué sabe la carne humana? ¿Canibalismo o Antropofagia? Además vas a conocer los casos de canibalismo más interesantes, pintorescos y terribles que se han dado en el mundo. Si te gusta este contenido, nos ayudas mucho suscribiéndote, dando like y difundiendo. Créditos: Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez
En esta nueva entrega del podcast más sabroso del internet venezolano, hablamos de Denominación de Origen ¿qué es? ¿Para qué sirve? ¿Desde cuándo existe? Además, damos un paseo por todos los productos que tienen denominación de origen en Venezuela y también en otros países de América y Europa. El momento chaqueta te va a dejar con ganas de comer chocolate. Si te gusta este contenido, nos ayudas mucho suscribiéndote, dando like y difundiendo. Créditos: Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez
El podcast más sabroso del internet venezolano regresa en su segunda temporada con nuevos temas que envuelven todo lo relacionado con la comida y la cocina. En este primer episodio, Cesar Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, desentrañan las historias del tenedor, la cuchara y el cuchillo. Además, explican la enorme importancia que han tenido las ollas, incluso, como parte de nuestra evolución como especie. ¿Qué necesita un utensilio de cocina para trascender? ¿Lo logrará el airfryer? Y por supuesto que mantienen el popular momento chaqueta, el de este episodio te romperá el corazón. Si te gusta este contenido, nos ayudas mucho suscribiéndote, dando like y difundiendo. Créditos: Sountrack: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Música de Fulvio Guarino (ZombiesNo), Letra de César Fernández "El Cocinegro" y Doriann Márquez, Voces de Doriann Márquez. Cover del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG. Edición: Doriann Márquez
¡Último episodio de la primera temporada del podcast más sabroso del internet venezolano! En esta edición, Cesar y Doriann se dan un paseo por algunos de los platos más representativos de la gastronomía venezolana, desplazándose por diferentes regiones del país. Así entran en las historias de la reina pepiada, el pastel de chucho, las hallacas, el pan de jamón y los queridísimos tequeños. El momento chaqueta te va a dejar sin palabras, mientras piensas en todos los postres que te has comida. Si te gustó, suscríbete, dale like y espera la segunda temporada que viene más sabrosa todavía. Créditos: Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música del podcast: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Letra: Doriann Márquez y Cesar Fernández - Música: Fulvio Guarino. Voz del glosario: Scarly Rojas a.k.a SKNG
En el primer episodio del año 2021 y número 9 del podcast más sabroso del internet venezolano, César y Doriann llegaron hablando sobre mitos. La comida y la cocina está llena animales de mitológicos, creencias equivocadas y propiedades medicinales que realmente no son tal cosa. Además, el momento chaqueta de esta edición te pondrá a PELAR EL OJO, pendiente. Si te gustó este episodio, dale like, suscríbete al canal y muéstraselo a tus amigos. Créditos: Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música del podcast: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Letra: Doriann Márquez y Cesar Fernández - Música: Fulvio Guarino. Voz del glosario: Scarly Rojas a.k.a SKNG
En este episodio del podcast más sabroso del internet venezolano, Cesar y Doriann conversan sobre la manera en la que la comida y las palabras relacionadas con ella, han calado en el lenguaje. Así se pasean por los dichos y refranes más famosos que involucran alimentos o el acto de comer y beber. Además, traen la historia del Dr Juan Soparán de Rieros, que en 1616 creó un libro en donde concentró un compendio de refranes de la cultura popular relacionados con la salud y la alimentación. Pero cuando se habla de comida y lenguaje no podemos dejar por fuera las denominaciones de origen y aquí nos cuentan sobre varios lugares del mundo cuyos nombres son comestibles. Por último, nos dejan caer los códigos o eufemismos que usan en el argot carcelario para referirse a ciertos alimentos como el huevo o la leche. Si te gusto este contenido, nos ayudas muchísimo suscribiéndote, compartiendo y dando like. Créditos: Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música del podcast: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Letra: Doriann Márquez y Cesar Fernández - Música: Fulvio Guarino. Voz del glosario: Scarly Rojas a.k.a SKNG
Continuando con la conversación de la semana anterior sobre comida y medios, Cesar y Doriann abordan la historia de los programas de cocina en la televisión. Así se pasen por los primeros programas transmitidos en Venezuela y también los pioneros en el ámbito internacional. Aquí te vas a enterar del personaje de la televisión que llevó a Cesar a ser cocinero y Doriann lanza su denuncia pública a las invíales recetas de Tasty. Además hablan sobre el food porn, su origen y si en realidad la comida y la cocina en general es tal y como nos las muestran en las producciones televisivas. Por cierto, el momento chaqueta de hoy te trae sendísimo dato músico-gastronómico. Si te gustó el contenido, xfa dale like. Créditos: Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música del podcast: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Letra: Doriann Márquez y Cesar Fernández - Música: Fulvio Guarino. Voz del glosario: Scarly Rojas a.k.a SKNG
En esta nueva edición del podcast más sabroso del internet venezolano, Doriann Márquez y Cesar Fernández hablan sobre la comida y los medios. En esta deliciosa conversación que se extendió más de lo esperado, abordan la manera en la que los medios de comunicación se han involucrado con la comida. Así comienzan con la historia y los orígenes de los libros de cocina. Además, las cocinas profesionales han sido llevadas al cine y Cesar nos cuenta cuáles son esas que retratan a la perfección el trabajo de un cocinero real. Si te gusta este contenido, te agradecemos mucho tu like y la suscripción al canal. Créditos: Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música del podcast: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Letra: Doriann Márquez y Cesar Fernández - Música: Fulvio Guarino. Voz del glosario: Scarly Rojas a.k.a SKNG
En esta edición del podcast más sabroso del internet venezolano, además del único podcast en el mundo con un glosario, Doriann Márquez y Cesar Fernández "El Cocinegro" se pasean por las historias que guardan los conflictos bélicos del mundo sobre la comida. Así, se pasean por los acontecimientos de la Guerra Civil Española que trajo anecdotas como la del libro de recetas de Domenech, con recetas muy parecidas a las de Últimas Noticias. También, hablan sobre las raciones de guerra de los soldados alemanes, rusos y estadounidenses, el legado gastronómico que dejó las invasiones en países como Japón y el uso de la comida como arma de control social. Si te gustó el contenido, nos ayudas muchísimo con tu like, tu comentario y tu suscripción al canal. Créditos: Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música del podcast: Son El Hambre y Las Ganas de Comer - Letra: Doriann Márquez y Cesar Fernández - Música: Fulvio Guarino. Voz del glosario: Scarly Rojas a.k.a SKNG
En este episodio del podcast más sabroso del internet venezolano Doriann Márquez y Cesar Fernández "El Cocinegro" se dedican a revisar la relación de las religiones con la comida. Así, se pasean por la historia de Buda, los códigos alimenticios del Levítico, las normas católicas, el postre favorito de los musulmanes y hasta la santería. Además, traen un momento Chaqueta que ni El Papa se lo esperaba. Si te gusto este episodio, no olvides darle like, suscribirte al canal, dejar tu comentario y por favor, no pelees con nadie por religiones. Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Voz del Glosario: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música de la intro: Son El Hambre y Las Ganas de Comer. Letra: Cesar Fernández (@HijoELigia en Twitter y @El_Cocinegro en Instagram) y Doriann Márquez. Música: Fulvio Guarino (@FulvioGuarino en todas las redes sociales) Voces: Doriann Márquez (@Hostioso0294 en Twitter y @Hostioso en Instagram)
En este episodio del podcast más sabroso del internet, Doriann Márquez y Cesar Fernández “El Cocinegro” hablan sobre las diferencias entre costumbre y tradición. Esto los lleva a abordar lo relacionado con las comidas tradicionales venezolanas, su origen y hasta la opinión de uno de los principales jefes españoles de la guerra de independencia sobre la arepa. Además, se pasean por el aporte que trajo a la cocina el encuentro entre dos mundos que representó el descubrimiento América y la historia del primer hombre blanco que comió iguana. Si te gustó el contenido, suscríbete, dale like y por favor dile no a la hallaca de carne molida. Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música de la intro: Son El Hambre y Las Ganas de Comer. Letra: Cesar Fernández (@HijoELigia en Twitter y @El_Cocinegro en Instagram) y Doriann Márquez. Música: Fulvio Guarino (@FulvioGuarino en todas las redes sociales) Voces: Doriann Márquez (@Hostioso0294 en Twitter y @Hostioso en Instagram
En este episodio, Cesar Fernandez (@El_Cocinegro en IG) y Doriann Márquez (Hostioso), traen la historia del mejor amigo del hombre con hambre: el perro caliente. Además, conversan sobre el elemento clave para hablar de "perro caliente venezolano" y nos echan el cuento sobre sus primeros perros calientes y cuáles fueron los peores que se han comido. AVISO: Si te gustaban los perros de Filipo, Cesar tiene algo muy importante que decirte así que no te lo pierdas. Si te gustó el contenido, suscríbete, dale like y si preparas la salsa con cubito, cuéntanos cómo quedó. Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música de la intro: Son El Hambre y Las Ganas de Comer. Letra: Cesar Fernández (@HijoELigia en Twitter y @Cocinegro en Instagram) y Doriann Márquez. Música: Fulvio Guarino (@FulvioGuarino en todas las redes sociales) Voces: Doriann Márquez (@Hostioso0294 en Twitter y @Hostioso en Instagram)
En el primer episodio del podcast más sabroso del internet venezolano, Doriann Márquez y Cesar Fernandez hablan sobre cocinar bien, cuándo sabemos que cocinamos bien y qué hace falta para lograrlo. Además, se pasean entre las historias del particular pasticho de la mamá de Doriann, las lentejas de una amiga cuyo nombre censuramos para no someterla al escarnio público y la técnica de cocinar con jugo de aliño. Arte del podcast: Scarly Rojas a.k.a SKNG (@Scapateconmigo en todas las redes sociales) Música de la intro: Son El Hambre y Las Ganas de Comer. Letra: Cesar Fernández (@HijoELigia en Twitter y @Cocinegro en Instagram) y Doriann Márquez. Música: Fulvio Guarino (@FulvioGuarino en todas las redes sociales) Voces: Doriann Márquez (@Hostioso0294 en Twitter y @Hostioso en Instagram)