POPULARITY
Categories
Hermann Döllerer: Festspiele & Haubenküche!Gabi Kerschbaumers Radio-Cafe Gast ist in der Salzburger Gastronomie und Kulturszene eine Institution. Er hat nicht nur die Haubenküche in Golling etabliert, sondern auch die Gollinger Festspiele. Ein Gespräch über Kunst und Geschmack, Freundschaft und Genuss und warum er mit 75 noch nicht an den Ruhestand denkt
Descubre los principales encantos de la pronvicia de Barcelona (Cataluña) de la mano de Sole Bravo, gerente de Turismo de la Diputació de Barcelona, en el especial de 'Gente viajera' desde Caldes de Montbui
En el programa de hoy disfrutamos de la última clase de música de la temporada con Satur Rodríguez con quien haremos un balance de las lecciones que hemos aprendido y saludamos en nuestro Juepincho a Irís Jordán, la cocinera del Restaurante Ansils que ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las 30 jóvenes más influyentes de nuestro país.
En el programa de hoy disfrutamos de la última clase de música de la temporada con Satur Rodríguez con quien haremos un balance de las lecciones que hemos aprendido y saludamos en nuestro Juepincho a Irís Jordán, la cocinera del Restaurante Ansils que ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las 30 jóvenes más influyentes de nuestro país.
En el programa de hoy disfrutamos de la última clase de música de la temporada con Satur Rodríguez con quien haremos un balance de las lecciones que hemos aprendido y saludamos en nuestro Juepincho a Irís Jordán, la cocinera del Restaurante Ansils que ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las 30 jóvenes más influyentes de nuestro país.
Nuestros colaboradores, Marco y Ana, se desplazan este fin de semana a las Islas Canarias para asistir a la séptima edición del "Encuentro de los Mares", un congreso multidisciplinar de relevancia internacional que, un año más, fusiona ciencia, pesca sostenible y gastronomía. La edición de este año, bajo el lema "Sal, ciencia y vida", pone el foco en la sal como elemento esencial de los océanos, ingrediente culinario y nexo cultural entre el ser humano y el entorno marino. Organizado por Vocento Gastronomía y el Cabildo de Tenerife, con la activa implicación del Ayuntamiento de Arona –donde se celebrará la jornada popular del domingo 29–, el evento convierte a la isla en un epicentro de reflexión sobre el valor integral de la sal. Más allá de su uso como condimento, el congreso explorará su papel como regulador biológico, fuente de biodiversidad, expresión paisajística y motor económico sostenible. Los debates y ponencias abordarán desde la influencia de la sal en la dieta humana hasta el impacto del "spray marino" en el cambio climático, pasando por la obtención de sal para alimentación a partir de organismos marinos como las algas, o sus propiedades de conservación en la industria alimentaria. El programa contará con un elenco de figuras de primer nivel. En el ámbito gastronómico, destaca la presencia del "chef del mar" Ángel León (Aponiente*, Cádiz), quien desvelará el futuro de su ambicioso proyecto de marisma como ecosistema comestible. A él se suman otros grandes nombres de la cocina internacional como el italiano Moreno Cedroni (La Madonnina del Pescatore), el noruego Christopher Haatuft (Lysverket), el japonés Hideki Matsuhisa (Koy Shunka) y el portugués Gil Fernandes (Fortaleza do Guincho), experto en algas marinas. La representación española incluye a reconocidos chefs biestrellados como Luis Valls (El Poblet)* y Juanlu Fernández (LÚ Cocina y Alma)**, entre otros. La vertiente científica y pesquera estará igualmente representada por eminencias como el oceanógrafo Carlos Duarte (Universidad Rey Abdalá, Arabia Saudí), recientemente galardonado con el prestigioso Japan Prize; Aránzazu Aparicio Vizuete (profesora de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid); y Enrique Lozano (investigador de la Universidad de La Laguna). La voz de los pescadores, con Marcos Ymia (Pescadería Dos Nudos, Tenerife) y Roberto Rodríguez (Artesans da Pesca, Santa Uxía de Ribeira, A Coruña), complementará la visión sobre la pesca sostenible. La máxima responsable del sector pesquero en el Ministerio, Isabel Artime, también participará en el congreso. Además, el arquitecto Alberto Luengo compartirá su experiencia en la recuperación de salinas tradicionales canarias, y Xabier Agote (astillero Albaola) presentará un proyecto único: la réplica del ballenero del siglo XVI "San Juan", un ambicioso trabajo de historia naval que pronto navegará. Con este completo programa, el "Encuentro de los Mares" reafirma su papel como plataforma internacional para el pensamiento y la acción en torno al mar, consolidando a Tenerife como un referente en el desarrollo de la economía azul y el turismo responsable. Nuestros colaboradores seguirán de cerca todas las novedades para ofrecernos la información más relevante de este evento.
En este episodio de Miradas Viajeras en Capital Radio, Fernando Balmaceda nos lleva a un viaje por la Sierra Oeste de Madrid. Descubre las maravillas de San Martín de Valdeiglesias, desde sus paisajes naturales hasta su rica historia y cultura. Conoce el encanto del Bosque Encantado y los vinos únicos de la región, mientras exploramos las actividades turísticas que hacen de este destino un lugar imprescindible. Acompañado por Aranzazu Pobedano y Alejandro Carreras, este relato te invita a sumergirte en la autenticidad y la pureza de un viaje inolvidable.
Da der Eifeler Koch seit wenigen Tagen einige Gerichte vom Wels (das ist der Fisch, der so aussieht wie ein Hai mit chinesischem Schnurrbart, der zu oft gegen den Beckenrand geschwommen ist) zu unverschämt günstigen Preisen auf der Speisekarte anbietet, stellt sich die Frage, ob die Notwehrschüsse aus der bayrischen Polizeidienstwaffe nicht doch die Auftragsarbeit eines illegitimen Fischhändlers war - vom Jäger aus dem Eifeler Revier stammt der jedenfalls nicht! Der Fernsehmann hat exemplarisch einige TV-Formatneuheiten aus der aktuellen Fernsehlandschaft mitgebracht, wo Recky in „Wen oder was gibt es wirklich?“ die wahre Fälschung unter diversen real existierenden Formaten erkennen muss. Und als gäb's nicht schon genug Un- und Blödsinn in der 215. Folge von „Verkocht und Abgedreht“, stellt Daniel unvermittelt fest, dass er im Büstenhalteralphabet langsam weiter abrutscht… Reinhören, Recky & Daniel
08 24-06-25 LHDW Gastronomía: Las luces y sombras de los buffet de los hoteles.Pescados a la brasa, trucos para hacerlos, rape, rodaballo, mariscos
08 24-06-25 LHDW Gastronomía: Las luces y sombras de los buffet de los hoteles.Pescados a la brasa, trucos para hacerlos, rape, rodaballo, mariscos
Fritz Keller ist ein echtes Multitalent: Winzer, Gastronom, Hotelier – und als ehemaliger Präsident des DFB sogar eine Fußball-Persönlichkeit. Mit seinem VDP-Weingut Franz Keller gehört er längst zu den ganz großen Namen am Kaiserstuhl und darüber hinaus. Nun hat er mit Pinot & Rock auch noch ein eigenes Festival für Wein und Musik gegründet. Im Gespräch erzählt Fritz, warum ihn der Weinbau bis heute antreibt, wie er seine Leidenschaft für Genuss in viele Projekte trägt – und wie er dabei immer wieder neue Ideen entwickelt. Viel Vergnügen mit dieser besonderen Folge – heute mal nur mit Tobias am Mikrofon. PINOT & ROCK FESTIVAL02. – 06. Juli 2025+++ WEINFREUNDE.DE +++>> WEINE VON FRANZ KELLER>> ÜBER WEINFREUNDE++++ WEINFREUNDE MAGAZIN +++>> MUSIK UND WEIN>> DAS ANBAUGEBIET KAISERSTUHL+++ UMFRAGE +++Bitte nehmt hier an unserer kurzen Umfrage zum Bei Anruf Wein Podcast teil:https://de.surveymonkey.com/r/M7PK2ZL+++ Bitte abonniert den Podcast und gebt eine Bewertung ab. Danke! +++Produktion und Schnitt: Andreas Hagelüken
Cómo hicieron los bodegueres RICCITELLI y el chef Juan Ventureyra para romper con todos los moldes de la Gastronomía en Bodegas, tanto en Mendoza como en el mundo?Cómo hicieron para desafiar la industria y llevarse 2 Estrellas Michelin (2024 una verde y 2025 finalmente la roja)?Pero lo más increíble que fue con una mínima inversión de u$s25.000.-, en un container, muebles viejos, mucho mucho mucho CONCEPTO, DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTO, UN NUEVO TARGET y un equipo tipo F1.Adentrarse en este episodio es tomar una MASTER CLASS EN NEGOCIOS DE GASTRONOMÍA DE BODEGAS. Sus características. Sus rentabilidades. Sus balances entre bodeguero y chef empresario. Etc Etc Etc.También es descubrir al emprendedor & creativo Juan Ventureyra, que desde sus orígenes trabajando en CATENA ZAPATA, y con el gran Lucas Bustos en RUCA MALÉN, MELIPAL Y TRAPICHE, fue construyendo su base para este gran presente y futuro.Hoy un indiscutido "Tope de Gama" que comparte todo lo que sabe, hasta las 380 variedades de vegetales que siembran, cuidan y cosechan para su "gran & pequeño" restaurant, que junto a los bodegueros RICCITELLI, complementaron con mucho concepto el ADN de sus vinos.Vanguardia por todos lados. Concepto. Identidad. Trabajo. Equipo y mucho remo.Disfrútenlo tanto como nosotros.Sebas & Blanco
En el programa de hoy asistimos a una nueva clase de Satur Rodríguez, que viene acompañado de un gran nombre de la música aragonesa, con quienes hablaremos de la dirección musical y saludamos a Javier Fillat, responsable de comunicación de Bodegas Pirineos que nos cuenta en qué consiste la propuesta de la Ruta de Platos con Historias.
En el programa de hoy asistimos a una nueva clase de Satur Rodríguez, que viene acompañado de un gran nombre de la música aragonesa, con quienes hablaremos de la dirección musical y saludamos a Javier Fillat, responsable de comunicación de Bodegas Pirineos que nos cuenta en qué consiste la propuesta de la Ruta de Platos con Historias.
En el programa de hoy asistimos a una nueva clase de Satur Rodríguez, que viene acompañado de un gran nombre de la música aragonesa, con quienes hablaremos de la dirección musical y saludamos a Javier Fillat, responsable de comunicación de Bodegas Pirineos que nos cuenta en qué consiste la propuesta de la Ruta de Platos con Historias.
Gibt es eine DIN-Normlänge für Esslöffel? Ab dem wievielten Beilagensalat pro Person spricht man von einer Invasion? Und waren die Kaulitz-Brüder schon mal pokulierend beim Proktologen? Dies ist nur ein kleiner Teil des Fragenkatalogs der 214. Folge von „Verkocht & Abgedreht“, den Koch und Fernsehmann in gewohnt illustrer Art und Weise ohne Sinn und Verstand versuchen zu beantworten und dem Zuhörschaffenden in die Ohren zu prökeln. Dazu gibt's schöne Musik auf die „Song des Tages“-Liste, wir hören von Daniel 3 Fragen in der repetitiven Rubrik „Frag den Koch“ und es gibt die Antwort auf die Frage, wieso Kiwi in Deutschland zuletzt so rar wie zu DDR-Zeiten war. Bleibt am Ende nur, uns von Recky erklären zu lassen, wie das optimale Ei-zu-Mehl-zu-Fleischmatte-Verhältnis zum bestsoufflierten Schnitzel führt… Reinhören, Recky & Daniel
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El fallecimiento de Manuel Hermoso deja de luto a Canarias Hermoso, que contaba con 89 años, fue alcalde de Santa Cruz de Tenerife entre 1979 y 1991, vicepresidente de Canarias entre 1991 y 1993 y presidente autonómico desde 1993 a 1999. Hoy hace un año: Torres apremia al PP para que de una respuesta sobre los menores migrantes; advierte que no hay plan B … y hoy hace 365 días: Canarias ya no halla dónde abrir más centros de acogida de menores migrantes. El presidente advierte que el sistema de acogida colapsó este fin de semana y denuncia el «abandono y dejación de funciones» de Europa y de España. Hoy se cumplen 1.209 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 102 días. Hoy es miércoles 18 de junio de 2025. Día de la Gastronomía Sostenible. El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, promulgado por la ONU en el año 2016, tomando en cuenta la propuesta efectuada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA). El objetivo es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan no sólo al bienestar de la población mundial, sino también a la protección y preservación de los recursos que provienen de la tierra, para vivir en un planeta más sostenible. 1815.- Batalla de Waterloo: Napoleón es derrotado definitivamente por los aliados. 1837.- Promulgación de la Constitución liberal española, que jura la reina regente, María Cristina de Borbón, ante la minoría de edad de la futura reina Isabel II, de 7 años. 1927.- Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro: la recepción en Washington al aviador estadounidense Lindbergh, tras su vuelo, sin escalas, sobre el Atlántico. 1942.- Las tropas inglesas capitulan en Tobruck ante los alemanes. Estos capturan a más de 33.000 prisioneros. 1946.- Se proclama la República de Italia. El rey Humberto II se exilia en Portugal. 1953.- Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del rey Faruk. 1956.- Los ingleses abandonan Egipto tras un dominio de 74 años. 1994.- Despedida en Berlín de las tropas británicas, estadounidenses y francesas, encargadas de defender el sector occidental desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. 1999.- El G-7, reunido en Colonia (Alemania), acuerda condonar la deuda de los países más pobres en 70.000 millones de dólares. 2004.- Los 25 países de la UE aprueban el texto de la futura Constitución de la Unión. 2018.- Iñaki Urdangarin ingresa en la prisión de Brieva (Ávila). Santoral hoy, 18 de junio: santa Paula y santos Ciríaco, Leoncio, Marcos, Amando y Germán. Donald Trump afirma que saben "dónde se esconde" el líder supremo iraní pero descarta matarlo "por ahora". Kaja Kallas advierte de que una acción de EE.UU. contra Irán alimentará el conflicto. Junts pide a Sánchez "garantías" de que cumplirá con los acuerdos a la espera de un nuevo interlocutor. Feijóo descarta el "desahogo" de la moción de censura y ve "sospechoso" que Sánchez y Abascal coincidan en retarle. El informe del apagón confirma una "sobretensión" con origen "multifactorial": "No había suficiente capacidad de regular". Los hoteles cuestan más que nunca: el precio sube más de un 50% desde la pandemia. Canarias, entre las autonomías con más despidos, quiebras y desahucios. Las estadísticas registradas en los juzgados también desvelan que es en el Archipiélago donde más aumentan los concursos de acreedores presentados por personas naturales arruinadas por sus deudas. La brecha entre los salarios canarios y los del resto del país se agiganta. La diferencia anual entre los sueldos en el Archipiélago y la media española crece desde los 3.168 euros de hace diez años a los 5.012 euros actuales. El precio en origen del plátano sube un 140%. El presidente de Asprocan, José Carlos Rendón, ha recordado que han tenido "problemas de producción" desde diciembre pasado por inclemencias meteorológicas como los "fuertes vientos" Canarias ha perdido el 30% de la superficie de papas en diez años. Quintero propone en el Parlamento que el kilo no se pague al productor por debajo de 1,05 euros, una disposición que se podría introducir en la ley de la cadena alimentaria. Antonio Morales critica que el PP y el resto de comunidades autónomas utilizan Canarias para mantener a los refugiados alejados de Europa. En este contexto, el presidente de Gran Canaria se refierió al archipiélago como “la Frontera Sur de la Unión Europea y a veces el trato es como si fuera un país tercero”. El grupo de gobierno del Cabildo de Tenerife decide abandonar la sociedad anónima Bodegas Insulares. El expediente, previo consenso de CC y PP, se aprobó en el Consejo Insular del 4 de junio pasado y ahora deberá ir al pleno de la Corporación; la Administración insular tiene el 45,66% de las acciones en esa firma, hasta ahora mixta y con cobertura a 300 vinicultores. Un día como hoy pero en 1943 nació Raffaela Carrá, presentadora y cantante italiana.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El fallecimiento de Manuel Hermoso deja de luto a Canarias Hermoso, que contaba con 89 años, fue alcalde de Santa Cruz de Tenerife entre 1979 y 1991, vicepresidente de Canarias entre 1991 y 1993 y presidente autonómico desde 1993 a 1999. Hoy hace un año: Torres apremia al PP para que de una respuesta sobre los menores migrantes; advierte que no hay plan B … y hoy hace 365 días: Canarias ya no halla dónde abrir más centros de acogida de menores migrantes. El presidente advierte que el sistema de acogida colapsó este fin de semana y denuncia el «abandono y dejación de funciones» de Europa y de España. Hoy se cumplen 1.209 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 102 días. Hoy es miércoles 18 de junio de 2025. Día de la Gastronomía Sostenible. El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, promulgado por la ONU en el año 2016, tomando en cuenta la propuesta efectuada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA). El objetivo es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan no sólo al bienestar de la población mundial, sino también a la protección y preservación de los recursos que provienen de la tierra, para vivir en un planeta más sostenible. 1815.- Batalla de Waterloo: Napoleón es derrotado definitivamente por los aliados. 1837.- Promulgación de la Constitución liberal española, que jura la reina regente, María Cristina de Borbón, ante la minoría de edad de la futura reina Isabel II, de 7 años. 1927.- Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro: la recepción en Washington al aviador estadounidense Lindbergh, tras su vuelo, sin escalas, sobre el Atlántico. 1942.- Las tropas inglesas capitulan en Tobruck ante los alemanes. Estos capturan a más de 33.000 prisioneros. 1946.- Se proclama la República de Italia. El rey Humberto II se exilia en Portugal. 1953.- Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del rey Faruk. 1956.- Los ingleses abandonan Egipto tras un dominio de 74 años. 1994.- Despedida en Berlín de las tropas británicas, estadounidenses y francesas, encargadas de defender el sector occidental desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. 1999.- El G-7, reunido en Colonia (Alemania), acuerda condonar la deuda de los países más pobres en 70.000 millones de dólares. 2004.- Los 25 países de la UE aprueban el texto de la futura Constitución de la Unión. 2018.- Iñaki Urdangarin ingresa en la prisión de Brieva (Ávila). Santoral hoy, 18 de junio: santa Paula y santos Ciríaco, Leoncio, Marcos, Amando y Germán. Donald Trump afirma que saben "dónde se esconde" el líder supremo iraní pero descarta matarlo "por ahora". Kaja Kallas advierte de que una acción de EE.UU. contra Irán alimentará el conflicto. Junts pide a Sánchez "garantías" de que cumplirá con los acuerdos a la espera de un nuevo interlocutor. Feijóo descarta el "desahogo" de la moción de censura y ve "sospechoso" que Sánchez y Abascal coincidan en retarle. El informe del apagón confirma una "sobretensión" con origen "multifactorial": "No había suficiente capacidad de regular". Los hoteles cuestan más que nunca: el precio sube más de un 50% desde la pandemia. Canarias, entre las autonomías con más despidos, quiebras y desahucios. Las estadísticas registradas en los juzgados también desvelan que es en el Archipiélago donde más aumentan los concursos de acreedores presentados por personas naturales arruinadas por sus deudas. La brecha entre los salarios canarios y los del resto del país se agiganta. La diferencia anual entre los sueldos en el Archipiélago y la media española crece desde los 3.168 euros de hace diez años a los 5.012 euros actuales. El precio en origen del plátano sube un 140%. El presidente de Asprocan, José Carlos Rendón, ha recordado que han tenido "problemas de producción" desde diciembre pasado por inclemencias meteorológicas como los "fuertes vientos" Canarias ha perdido el 30% de la superficie de papas en diez años. Quintero propone en el Parlamento que el kilo no se pague al productor por debajo de 1,05 euros, una disposición que se podría introducir en la ley de la cadena alimentaria. Antonio Morales critica que el PP y el resto de comunidades autónomas utilizan Canarias para mantener a los refugiados alejados de Europa. En este contexto, el presidente de Gran Canaria se refierió al archipiélago como “la Frontera Sur de la Unión Europea y a veces el trato es como si fuera un país tercero”. El grupo de gobierno del Cabildo de Tenerife decide abandonar la sociedad anónima Bodegas Insulares. El expediente, previo consenso de CC y PP, se aprobó en el Consejo Insular del 4 de junio pasado y ahora deberá ir al pleno de la Corporación; la Administración insular tiene el 45,66% de las acciones en esa firma, hasta ahora mixta y con cobertura a 300 vinicultores. Un día como hoy pero en 1943 nació Raffaela Carrá, presentadora y cantante italiana. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en La Diez Capital radio Concejal de Ordenación del Territorio, Vivienda y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna, Adolfo Cordobés. - En este programa de Tiempos interesantes: José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez entrevistan a dos reputados profesionales inmobiliarios canarios que analizan, diseccionan y explican el panorama actual de este complejo tema, David Russel de DLV property investments especializado en compra venta, alquiler e inversiones inmobiliarias y Roger Monzo de Tenerife Capital especialistas en vivienda vacacional, temporal e inversiones turísticas. -🎙️ Sección de Cocina Canaria “Sin Vergüenza” en El Remate de La Diez Capital Radio. Con nuestro chef y maestro, Ramón Hernández, viajamos hoy a la isla de El Hierro para descubrir uno de sus sabores más auténticos: la quesadilla herreña. En esta nueva entrega de la sección gastronómica más desenfadada de la radio, Ramón nos enseña a preparar este delicioso postre tradicional… pero con su toque especial, ese que transforma lo clásico en algo inolvidable. Un homenaje a nuestras raíces, a los hornos de leña y al sabor a hogar. ¡Sin vergüenza, pero con mucho sabor! - 🎙️ Sección de Análisis Político en El Remate de La Diez Capital Radio Con la mirada crítica y aguda de Clemente Afonso, abordamos en esta edición un escenario cada vez más tenso para el presidente del Gobierno. ¿Tiene Pedro Sánchez los días contados? Las presiones internas, el desgaste institucional y la pérdida de apoyos en el tablero político dibujan un horizonte incierto para el líder socialista. Un análisis directo, sin filtros y con el rigor que caracteriza a Clemente Afonso, en el espacio donde la política se entiende… o se desenmascara. 📻 El Remate, solo en La Diez Capital Radio.
08 17-06-25 LHDW Gastronomía 1: El Bonito, ¿El pez estrella del verano?, formas de cocinarlo. Los cócteles de verano. Diferencias entre Atún y Bonito
Tomates rellenos y tortipizza, dos ideas que demuestran que cocinar sano no significa pasar horas en la cocina ni renunciar al sabor.
08 17-06-25 LHDW Gastronomía 1: El Bonito, ¿El pez estrella del verano?, formas de cocinarlo. Los cócteles de verano. Diferencias entre Atún y Bonito
Susi Díaz nos trae a Borja Marrero, chef en Muxgo Restaurante, para rendirle homenaje a la gastronomía canaria. Escuchar audio
Daniela Mijares, Vicepresidenta Nacional de Enlace de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
Los sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas son una esperanza frente a las crisis alimentarias globales, pues estos sistemas promueven y conservan la diversidad, son respetuosos con la Madre Tierra, no agotan los recursos naturales, no usan agroquímicos, aseguran una alimentación más rica en nutrientes y una mejor salud. En el marco del Día de la Gastronomía Sostenible te invitamos a aprender y reflexionar sobre este tema a través de voces de personas Indígenas que envían su palabra desde México, Guatemala, Colombia y Brasil. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Cocolmeca” de la Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría. Derechos de autor, propiedad de la Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría. Usada bajo su permiso. - “El buen vivir” de Batz Q'ojom. Derechos de autor, propiedad de Batz Q'ojom. Usada bajo su permiso. - Cantos del pueblo Indígena Pataxó grabados por Cultural Survival en el Valle de Jequitinhonha, Brasil, en febrero del 2025. - “Son de mama Kar” de Erick de Jesús “Ocelotl”. Derechos de autor, propiedad de Erick de Jesús “Ocelotl”. Usada bajo su permiso. - Música y ambientes sonoros de uso libre. Entrevistados: - Joel Aquino Maldonado, profesor zapoteco, oriundo de Yalalag, Oaxaca, México. Entrevista realizada en el 2017 por la Comisión de Medios de la Comunidad de Milpa Alta, México. - Verónica Villa Arias, integrante del grupo ETC. Entrevista realizada en 2018 por el equipo de producción del programa “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, México. - Willy Barreno, chef maya de Guatemala. Entrevista realizada en junio de 2025 por Cultural Survival. - Benilda Tumiña Calambás, integrante del Jardín Botánico Las Delicias, Colombia. Entrevista realizada en junio de 2025 por Cultural Survival. - Murhilo Juruna, joven Indígena integrante del movimiento “Slow Food”. Entrevista realizada en febrero de 2025 por Cultural Survival. Voces: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. - Edison Andrango, kichwa otavalo, Cultural Survival, Ecuador. Guión, producción y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Página del Jardín Botánico Las Delicias. https://www.facebook.com/Jardin.Botanico.Delicias/?locale=es_LA Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Hoy por Hoy Zaragoza y la gastronomía (13/06/25)
Ainhoa Aguirregoitia nos trae a las cocinas de Al Dente la importancia del continente además del contenido, es decir, la importancia de vajilla y presentación. Para ello, nos acompaña Carmen Ruiz, química, y trabajadora en cerámica durante más de 30 años, para hablar de lo que nos puede ofrecer en la gastronomía.
07 10-06-25 LHDW Gastronomía 1: La comida colombiana, platos más populares. Pocos restaurantes colombianos en España, ¿Cual es el motivo?. Muy parecida a la española
08 10-06-25 LHDW Gastronomía 2: Recomendamos ese picoteo veraniego informal y a la vez original. Quedarás muy bien. Productos fríos en su mayoría
Ainhoa Aguirregoitia deslumbra desde Elche en una edición especial de "Al Dente", con cata de salazones incluida en la que Àngels Barceló y José Luis Sastre se han puesto las botas. No ha faltado ni la cerveza.
Heute geht es um die Messerattacke im Hauptbahnhof, die nach Abendblatt-Recherchen hätte verhindert werden können. Weitere Themen: Die Letzte Generation muss für einen Farbanschlag auf das Rathaus zahlen, ein Gastronom bittet Bürgermeister Peter Tschentscher um Hilfe – und eine bisher nicht veröffentliche Umfrage zu Olympia in Hamburg taucht auf.
Wed, 04 Jun 2025 22:00:00 +0000 https://feinschmecker.podigee.io/154-new-episode b978cd7e9d0fab8ce8a6171a39ccc616 Fritz Keller ist Winzer, Gastronom, ehemaliger DFB-Präsident - und eine der großen Genusspersönlichkeiten Deutschlands. Im Feinschmecker-Podcast spricht er über die Philosophie seines Weinguts Franz Keller, die Bedeutung handwerklich erzeugter Weine und warum es sich lohnt, für einen guten Spätburgunder Geduld zu haben. Außerdem verrät er, warum in seiner Familie nicht nur Wein, sondern auch Fußball, Kochen und Kultur weitergegeben werden - und wie man mit einem Spätburgunder-Festival und Rockmusik Menschen für Wein begeistern kann. 154 full no Der FEINSCHMECKER
Nuestro chef, Robin Food, se ha trasladado hasta Brañosera (Palencia), el pueblo más antiguo de España que van a visitar los reyes Felipe VI y doña Letizia.
Lucy Quero es una pionera en el rescate de productos amazónicos y la promotora apasionada de la cocina ancestral venezolana. Fundadora del proyecto "Sabores Aborígenes", Lucy ha creado un puente vital entre las comunidades indígenas del Amazonas y la gastronomía nacional. Tras jubilarse de la administración pública en 2006, inició una notable reinvención profesional que la llevó a conectar con la riqueza culinaria de la región a partir de 2008, perseverando también ante retos como la superación del COVID-19. Con inversión personal, estableció un centro de producción en Puerto Ayacucho, donde transforma frutas únicas en pulpas y mermeladas, generando alternativas económicas sostenibles para las comunidades indígenas.Su visión ha llevado los sabores amazónicos a la cocina de chefs internacionales, colaborando con reconocidas marcas como Fragolate y Azú Pastelería, y ha sido reconocida en 2021 con la Mención Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía. Además, Lucy es autora de "El Fuego Pemón", un valioso aporte para preservar la cocina ancestral y apoyar a sus productores. El viaje de Lucy Quero es una inspiradora historia de resiliencia y redescubrimiento que trasciende lo personal, reflejando la capacidad de Venezuela para renovar su identidad a través de la valoración de su patrimonio auténtico y la adaptación a nuevos desafíos.
08 03-06-25 LHDW Gastronomía: La comida cruda, ceviches, tartares, carpaccios, están de moda. De carne y pescado. Diego García de Casa Cirana de Santander
Nuestro chef, Robin Food, nos enseña a preparar "patatas en escabeche". Además, estará Álex García, cocinero del restaurante Fuentelgato de Huerta del Marquesado, que el pasado martes habló durante unos minutos con Alsina. También, Ricardo Fernández Guerra, cocinero y docente culinario del Centro Integrado de Formación Profesional Carlos Oroza de Pontevedra, enseñará cómo enseña a sus estudiantes a tratar la patata.
#ElGranMusical | Antonio Espinoza, Katari: gastronomía, arte y entretenimiento by FM Mundo 98.1
Invitado: Cristian Jiménez, empresario.
Con Robin Food viajamos hasta Huerta del Marquesado, un municipio de la provincia de Cuenca, donde conocemos sus platos, recetas y productos más típicos.
09 27-05-25 LHDW Gastronomía 2: La comida coreana, está en auge. Platos más conocidos. ¿Nos gusta a los españoles?, mucho picante
08 27-05-25 LHDW Gastronomía 1: Kit de comida para la playa. Tenemos los clásicos, y aportamos platos nuevos. El termo
Con Robin Food viajamos hasta Lleida, un municipio de la provincia de Cataluña, donde conocemos sus platos, recetas y productos más típicos.
Hablando con Chef Rosa sobre la travesia de tener tu restaurante y ser Chef
08 20-05-25 LHDW Gastronomía: Llega el buen tiempo y llega la Barbacoa, consejos para hacer la mejor. Cerdo, vaca y aves. Nuestro homenaje a la comida venezolana
Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.
Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.
Repasamos la actualidad del continente este miércoles con nuestra analista MªDolores Albiac, con quien vamos a hablar del expresidente uruguayo Pepe Mujica que falleció anoche a los 89 años de edad. También hablaremos del asilo político en Colombia del expresidente panameño Ricardo Martinelli y del cariño y fervor católico en Chiclayo con el nuevo papa León XIV. Después, nuestro colaborador Nico Gómez nos habla de algunas recetas de Gastronomía de la Hispanoamericana 2025, un evento con comida típica de la región en Plaza España de Madrid.Escuchar audio
Con Robin Food viajamos hasta Poio, un municipio de la provincia de Pontevedra, donde conocemos sus platos, recetas y productos más típicos.
Hoy en el Tema del Día una charla gastronómica ya que conversamos en vivo, desde nuestro estudio con Ronald Castro, director y escritor de Red Fork y Carlos Palomo, Chef salvadoreño, actualmente desempeñándose como chef ejecutivo en La Barrica sobre La Gala de la Gastronomía.
Con Robin Food viajamos hasta Ciudad Real, provincia de Castilla-La Mancha, con motivo de la Feria Nacional del Vino que están celebrando en estos momentos, dónde además conoceremos sus platos, recetas y productos típicos.
En el episodio de hoy me siento nuevamente con Rafael "Rafi" Ruiz, fundador y director de La Mafia Puerto Rico y su serie "Eat, Drink, Share, Puerto Rico". Rafi me cuenta todo lo que ha sucedido desde que nos sentamos por última vez en 2023, cómo nacieron los Mafia Collabs, la importancia de crear experiencias culinarias únicas que conecten la comunidad digital con la vida real y que podemos esperar de los "Lazos de Oro". También hablamos sobre cómo maneja el balance entre calidad y accesibilidad, su misión de impulsar la gastronomía puertorriqueña sin comprometer la autenticidad, la evolución de su producción audiovisual, y el impacto que ha tenido su contenido en cambiar la percepción del estándar en Puerto Rico. Tres "takeaways" de este episodio: 1. "Cada vez que vuelvo a hacer algo, me pregunto cómo puedo llevarlo a otro nivel o hacer algo diferente a lo que ya existe." 2. Crear comunidad no es solamente digital; hay que llevarla a la vida real con experiencias que tengan impacto. 3. "No es la cámara más brutal la que hace la diferencia; es la historia, la sustancia, lo que se siente real." Episodios previos: EP. 120 (2021) | EP. 231 (2023) Sigue a La Mafia: Instagram | Youtube | Página web No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.