2004 studio album by Ana Gabriel
POPULARITY
Categories
Narón prepárase para celebrar as súas tradicionais Festas de San Xiao, que terán lugar o vindeiro sábado, 28 de xuño de 2025, no Entorno Cívico Social de San Xiao de Narón. Unha xornada repleta de actividades para toda a familia, que comezará ás 19:00 horas con xogos tradicionais, populares e inchables para os máis pequenos. O prato forte da xornada será a Sardinada Churrascada popular, que dará comezo ás 21:00 horas, ofrecendo unha deliciosa oportunidade para desfrutar da gastronomía local con churrasco, criollo, pan, viño, gaseosa, auga e café. Os prezos serán de 15€ para socios/as (incluíndo unha sardiña de agasallo) e 18€ para non socios/as. Tamén haberá sardiñas soltas a 3€ cada unha. Os tickets poderán adquirirse con antelación os días 18, 20, 25 e 27 de xuño no Centro Cívico Social de San Xiao en horario de 19:30 a 21:00h, e o propio día 28 de 19:00 a 21:00h. A música será un dos piares fundamentais destas festas. Ás 21:00 horas, o Grupo de Gaitas do Padroado da Cultura deleitará aos asistentes coa mellor música tradicional. E para pechar a noite cun broche de ouro, ás 22:30 horas, o recoñecido artista Budiño ofrecerá un concerto que promete ser inesquecible, presentando o seu novo espectáculo baseado no seu último traballo discográfico, "Branca Vela".
A Associação de Pais e Amigos dos Excepcionais (Apae) de Lauro Müller está nos preparativos finais para a realização da sua tradicional festa junina, que promete animar a comunidade neste sábado, dia 28 de junho, a partir das 18h, no salão de festas da igreja matriz. O evento, que já faz parte do calendário da cidade, contará com barracas de comidas típicas, doces, pescaria, além de muita animação com música ao vivo por Cleiton Carrer. Um dos pontos altos da noite será a apresentação da quadrilha junina, encenada pelos alunos da instituição, sempre um momento de grande emoção e alegria. Com o objetivo de unir a família apaeana à comunidade em geral, a festa também tem caráter solidário: todo o valor arrecadado será destinado à manutenção da instituição, que atende dezenas de alunos no município. A diretoria da Apae espera arrecadar um valor semelhante ao do ano passado, que ficou entre R$ 28 mil e R$ 30 mil. Em entrevista ao Cruz de Malta Notícias desta sexta-feira, o presidente da Apae, Paulo Cesar Antunes, e a diretora, Gisela Vicente Geremias, reforçaram o convite à população. A festa junina da Apae é uma oportunidade de diversão, solidariedade e integração comunitária, e todos estão convidados a participar e contribuir com essa causa tão importante para Lauro Müller.
Hoy hablaremos sobre cómo les está yendo a los neobancos Nubank y Pibank en el segmento CDT [Patrocinado] Conoce Deel, la plataforma de RR.HH. en la que confían miles de empresas en todo el mundo para gestionar y pagar a sus equipos globales. - Conoce más
Final de temporada, capitulo donde pudimos platicar con Maricela Tenorio Flores responsable del proyecto JulyMar en el cual se dedican desde hace más de tres generaciones a elaborar chocolate real, artesanal y tradicional.
Abrimos el programa hablando con el cantante Vicente Díaz antes de charlar del vino en la antigüedad con el helenista asturiano Pedro Olalla. A continuación, charlamos con Toño Huerta, vocal de la Xunta pola Defensa de l¨Alfarería Tradicional de Faro para después, en el tiempo del Relevo, además de la presencia habitual de Manu Espiña, charlar con Sara Fernández Blanco, de la Casona de Cantollano, en Piedraloro, en Carreño. Por último, Luis Vigil, de Kamante Teatro, nos hablará de la adaptación teatral de "La Regenta" antes de conocer la receta de Espiña y de hablar con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias para después, en nuestra tertulia médica, charlar con Manuel Vallina, María Riestra, Antonio Fernández y Sergio Calleja, y cerrar el programa con el poeta Martín López Vega, que nos presenta su nuevo poemario "Ábrete, Sésamo".
A solidariedade é o principal ingrediente da 9ª edição da Sopa Rosa, evento promovido pela Rede Feminina de Combate ao Câncer de Lauro Müller, que acontece nesta sexta-feira (20), a partir das 19h, no salão de festas da Igreja Matriz. Com todos os ingressos esgotados há mais de 20 dias, a noite promete ser marcada por sabor, acolhimento e homenagens emocionantes. Tradicional no calendário da entidade, o evento tem como objetivo arrecadar fundos para fortalecer as ações de apoio a pacientes em tratamento contra o câncer no município. Além da sopa, o público poderá prestigiar apresentações culturais da Invernada Artística Mirim e Adulta do Centro de Tradições Gaúchas (CTG) Serra do Rio do Rastro e participar do sorteio de diversos brindes. Este ano, a Sopa Rosa ganha um significado ainda mais especial: celebra os 15 anos de fundação da Rede Feminina em Lauro Müller. Durante o evento, será realizada uma homenagem à senhora Elzira Berger Zomer, considerada a madrinha da Rede, bem como às ex-presidentes Yolanda Cardoso e Alice Leandro, e às voluntárias que integraram a primeira diretoria da entidade. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias nesta sexta-feira, a presidente da Rede Feminina local, Ana Carolina Machado — a Carol — reforçou o convite à comunidade para continuar apoiando a causa. Ouça a entrevista:
Grazalema inicia el verano con diferentes actividades que se desarrollarán a lo largo del próximo fin de semana.Entre ellas destaca la celebración de la ya tradicional 'Noche Romántica' donde el municipio de la Sierra de Cádiz, aunque perteneciente a la comarca de Ronda, volverá a celebrar el amor a través de diferentes actividades que amenizarán la noche del sábado, 21 de junio.
Se registra un hito en el consumo de televisión en Estados Unidos: según Nielsen ya se consume más streaming que tv tradicional y Youtube es la reina
A solenidade de Corpus Christi, celebrada na quinta-feira que procede o domingo da Santíssima Trindade, neste ano jubilar no dia 19 de junho, tem como objetivo celebrar o mistério da Santa Eucaristia. Neste dia, as ruas são enfeitadas com tapetes coloridos para receber Jesus Cristo, no Santíssimo Sacramento.Tapetes de Corpus ChristiNascida na cidade em Portugal, a tradição da confecção de tapetes de Corpus Christi veio para o Brasil junto com a colonização portuguesa. São feitos desenhos diversos, mas sempre tendo como tema principal a Eucaristia.As montagens dos tapetes são realizadas antes da Santa Missa Solene, e utilizam materiais como: serragem, borras de café, cascas de ovos batidas, areias coloridas, farinha de trigo vencida, entre outros. Os desenhos são feitos em papéis colocados sobre o asfalto ou diretamente no chão da rua da Igreja onde será celebrada a Missa.Após a Celebração Eucarística, os papéis são recolhidos ou os desenhos são varridos. Em ambos os casos os materiais são descartados corretamente, cuidando da nossa casa comum, como nos pede a Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB), através da Campanha da Fraternidade 2025.Neste ano, a Campanha da Fraternidade nos trouxe como tema “Fraternidade e Ecologia Integral”, como forma de reflexão a partir das nossas ações para com o Meio Ambiente. O Padre Paulo Sérgio Almeida, Coordenador Diocesano de Pastoral, falou sobre a festa e como evitar a poluição e desperdício. “A cada ano a nossa igreja vivencia a festa de Corpos Christi, essa tradição nos apresenta uma manifestação pública da nossa fé. É dizer à cidade, é dizer ao mundo, que professamos e acreditamos na presença real de Cristo na Eucaristia. Por isso, todo o significado de enfeitar as ruas, de confeccionar os tapetes, de representar no chão da vida em cada tapete a nossa esperança, representar a certeza da nossa fé, por isso tantas imagens que vislumbram em nossos tapetes de Corpos Christi”, explicou o Padre.Ele ainda comentou a relação da Solenidade e do Ano Jubilar com as possibilidades de construção dos tapetes. “De maneira especial, neste ano, é belo pensar em um tapete com a imagem do Jubileu 2025, com a imagem do cartaz da Campanha da Fraternidade e Ecologia Integral, com a imagem do Papa Leão no início do seu pontificado, com a imagem de um apelo pela paz mundial diante dos conflitos em Gaza, na Ucrânia, na Rússia. Assim sendo, temos um desafio a mais, pois estamos num tempo de conversão pastoral que nos leva a entender e compreender uma ecologia integral. Desta forma, os materiais que utilizamos para a confecção dos tapetes se tornam um desafio pensando em como reaproveitar, como reutilizar, como dar um novo descarte a tudo que trazemos, serragem, areia colorida, tampinhas de garrafa, lacres e tantos outros materiais que transformados vivem a expressão do belo por onde passa o corpo de Cristo. É um desafio” finalizou Padre Paulo.Vamos refletir sobre soluçõesOs agentes da Pastoral da Ecologia Integral, que atua nos Vicariatos de Barra do Piraí e Barra Mansa, nos dão soluções, como: materiais recicláveis (tampinhas de garrafas, por exemplo), e materiais naturais (frutos e folhas secas) para a confecção dos tapetes de Corpus Christi, a fim de que cuidemos da nossa casa comum sem perder a beleza da tradição.Por Maria Eduarda Nassif, sob supervisão.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La audiencia de la TV tradicional no para de caer. La Televisión está muriendo, este es el programa de hoy. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Porque lo que no se muestra no se encuentra. Lo que no se dice nadie lo entiende. Y lo que no se lanza nunca conecta. Miguel estudió Ingeniería. Viene de una familia donde nadie había emprendido antes. Tenía un plan claro. Tradicional. Pero eligió construir algo propio desde cero. Hoy es fundador de Zentrum. Una comunidad que diseña experiencias de bienestar. Y esta entrevista es un recordatorio de que no necesitas tener todo resuelto para empezar. No necesitas miles de seguidores para lanzar un producto o construir un negocio. Y cómo lo que sí necesitas es presentarte al mundo con lo que hoy ya tienes. Porque si no cuentas tu historia nadie más lo hará por ti. Y si no abres tú esa puerta nadie sabrá que puede entrar. Links mencionados: ⭐️ Únete a Marca Personal 360° CLIC AQUÍ ✨
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
#280En este video exploramos las diferencias entre el Kumite del Karate tradicional y el enfoque del Karate Funcional. Mientras el Kumite tradicional destaca por ser competitivo, simétrico y consensuado, el Karate Funcional enfatiza contextos realistas y tácticos basados en los principios originales del kata. Analizamos críticamente conceptos tradicionales como la progresión metodológica, velocidad de reacción y principios éticos, destacando las limitaciones del Kumite clásico en situaciones reales de defensa personal. Descubre por qué el Karate Funcional propone un retorno a la esencia táctica y práctica del arte marcial, adaptado a escenarios auténticos y alejándose de las coreografías deportivas y académicas.Con la participación de José Navarro.Dirección: Jorge F. Garibaldi
Sac de Gemecs, el programa dedicado a la música folk en Mislata Radio. Presentado y dirigido por Vicent Pardo, cada martes a las 20h en mislataradio.com.
UHTransformandoOAgora
A cantora Nádia Maia, dona de uma carreira consagrada, especialmente, na defesa do forró pé-de-serra, conversou com a âncora da Rádio Folha 96,7FM, Patrícia Brêda, sobre sua trajetória e os projetos para o São João 2025.
Podcasts de Ecologia/Composições musicais/Natureza Ecology Podcasts/Musical Compositions/Nature
Como criar uma Cooperativa? A organização deve ser guiada por princípios democráticos e pode reunir pescadores, trabalhadores rurais e prestadores de serviço em geral. No país, há quase 5.000 cooperativas registradas. Juntas, elas representam cerca de 20 milhões de cooperados, segundo a OCB (Organização das Cooperativas Brasileiras). Ao contrário de uma empresa convencional, a cooperativa é uma propriedade coletiva, formada por pessoas que se unem de forma voluntária. Por norma, o número mínimo de integrantes é 20, mas podem haver algumas exceções. Tradicional em diferentes setores, o cooperativismo pode ser adotado, por exemplo, por pescadores, trabalhadores rurais, médicos e prestadores de serviço em geral. A receita para que uma cooperativa funcione e gere resultado financeiro satisfatório é o respeito aos princípios democráticos. Um dos principais desafios das cooperativas é a governança. Nem sempre os interesses são convergentes e isso pode acarretar ruptura entre grupos e até levar ao fim das atividades. [...] Os rendimentos são partilhados conforme o número de cotas de cada cooperado. Da mesma forma, é feito o rateio da taxa de administração e serviços, cujo percentual varia de acordo com a atuação da cooperativa. Também é variável o número de membros da diretoria ou do conselho de administração --escolhidos por votação. Mesmo após o início das atividades, a regularidade das assembleias é fundamental. Elas devem ser realizadas sempre que necessário, com pauta de decisões comunicada previamente a todos. Até o quórum necessário para as aprovações deve constar do estatuto. Cooperativas com grande número de cooperados podem adotar a representação por delegados, quando um membro é eleito para representar uma determinada quantidade de integrantes. Fonte (texto - créditos): https://www1.folha.uol.com.br/mpme/2021/11/saiba-como-criar-uma-cooperativa.shtml?utm_source=sharenativo&utm_medium=social&utm_campaign=sharenativo Imagem (créditos): Processo de triagem dos materiais na cooperativa de coleta seletiva Coopercaps. Foto: Danilo Verpa / Folhapress. Trilha sonora (créditos): https://www.youtube.com/watch?v=8NJpmg6v4Mg. The Best of Richard Clayderman / BEST PIANO MUSIC #piano #pianomusic #bestpianomusic.
Envíame un mensajeEl obispo de Charlotte suprime la Misa tradicional en todas las parroquias de su diócesis. Ahora, el mismo obispo ha ido un paso más allá y ha decidido instruir a los fieles que consideran la Misa de siempre una bendición… para que hagan penitencia por ello.En un documento interno difundido entre los clérigos y responsables pastorales, Martin ofrece una guía titulada: “¿Qué pueden hacer las personas que encuentran en la Misa tradicional una bendición?”. La respuesta es digna de análisis teológico, psicológico y pastoral.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Acompáñanos en la preparación del platillo sabio de zolote con esquites, una receta que combina sabores ancestrales y técnicas culinarias mexicanas. Te guiamos paso a paso en su elaboración y te contamos sobre su valor nutricional y cultural.
San Luis tiene nuevo director técnico.
Felipe Cezimbra e Hugo Dionísio foram entrevistados por Mauro Lopes para tratar da situação em Portugal. Eles apontaram que a direita tradicional aproxima-se cada vez mais da extrema direita e que o governo português será ao estilo PT.
Este martes, Seguí nos presenta a Francesc Ferrer, secretario de la Asociación Tradicional de Vela Latina, una disciplina centenaria que se practicará a partir del sábado 24 de mayo en l'Albufera de València.
“Negó al hijo, ahora no va a dar la espalda a Bolívar”, dijo María Fernanda Cabal después del regaño del presidente Gustavo Petro a Gustavo Bolívar en Tibú.
En Chiapas, madres de personas desaparecidas realizan caminata Alerta en Nuevo Laredo por picadura de araña violinistaAlcaldía Azcapotzalco te invita a festejar a mamá el domingo en el Lienzo CharroMás información en nuestro Podcast
No quadro “Na Ponta do Lápis” destaque para os cuidados com os bezerros no período seco e no “Manejo Eficiente” o uso da TIP como ferramenta para garantir ganho de peso dos animais a pasto com estiagem
Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Sigue nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
Daniel Noboa ganó la presidencia de Ecuador con una amplia ventaja. El presidente reelecto es un empresario y político de 37 años que deberá asumir de nuevo el liderazgo de un país azotado por el crimen organizado, el narcotráfico, y por una crisis económica y energética. Daniel Noboa se impuso ante la candidata opositora Luisa González y ganó las elecciones presidenciales por más de diez puntos. Con esta victoria, Noboa se convirtió en presidente reelecto. Sin embargo, cabe preguntarse ¿cómo logró este triunfo a pesar de la ola de violencia, las dificultades económicas y la escasez de electricidad que afectan a Ecuador?Según Santiago Cahuasqui, catedrático de la Universidad de los Hemisferios de Ecuador e investigador del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina, el perfil del presidente-candidato y el contexto político jugaron a su favor: "El perfil del presidente Novoa es un perfil de un el líder joven en lo político, en lo público. Es un líder joven. Tiene 37 años de edad. Pero en el ámbito privado se expresa, digamos, un perfil de empresario exitoso".Santiago Cahuasqui prosigue: "Esa doble faceta se distancia de cierta manera del perfil del político tradicional, de la política tradicional, de la que el Ecuador justamente estaba en desafecto en los últimos años, producto de la polarización tóxica que tiene el Ecuador". Leer tambiénEcuador: Abultada victoria presidencial de Daniel Noboa pudo haberse beneficiado del aparato estatalEl fracaso en las urnas de la candidata González pudo haberse debido también a contradicciones y errores discursivos durante la campaña y la falta de una posición firme al respecto del gobierno Venezolano. Así lo ve el catedrático de la Universidad de los Hemisferios de Ecuador: :"El miedo a convertirse en Venezuela, el miedo al régimen de Maduro, también estuvo presente en esta campaña. Y lastimosamente de parte de la candidata González, nunca pudo tener una posición clara respecto al régimen de Maduro. Fue el expresidente Correa el que termina definiendo en otra locución, en otra entrevista, que finalmente iban a reconocer a Maduro". Leer tambiénCrimen y desempleo, desafío del próximo presidente de Ecuador El especialista termina advirtiendo que a pesar del respaldo en las urnas, el nuevo gobierno de Noboa tendrá que enfrentar un panorama político y social complejo: "Tendremos un poco una prolongación, yo diría, de un ciclo de inestabilidad institucional, de entrampamiento institucional, porque la Asamblea Nacional está dividida en dos"."Entonces, en el orden institucional habrá entrampamiento institucional, y en el orden social, yo diría conflictividad, por el enfoque económico muy fiscalista del presidente Novoa", concluye. Por el momento, Daniel Noboa disfruta de su contundente triunfo y recibe las felicitaciones de sus homologos, incluyendo un mensaje de la líder opositora venezolana Corina Machado que decía: "Ganó Ecuador, ganaron las Américas, ganó la libertad y la democracia".
Daniel Noboa ganó la presidencia de Ecuador con una amplia ventaja. El presidente reelecto es un empresario y político de 37 años que deberá asumir de nuevo el liderazgo de un país azotado por el crimen organizado, el narcotráfico, y por una crisis económica y energética. Daniel Noboa se impuso ante la candidata opositora Luisa González y ganó las elecciones presidenciales por más de diez puntos. Con esta victoria, Noboa se convirtió en presidente reelecto. Sin embargo, cabe preguntarse ¿cómo logró este triunfo a pesar de la ola de violencia, las dificultades económicas y la escasez de electricidad que afectan a Ecuador?Según Santiago Cahuasqui, catedrático de la Universidad de los Hemisferios de Ecuador e investigador del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina, el perfil del presidente-candidato y el contexto político jugaron a su favor: "El perfil del presidente Novoa es un perfil de un el líder joven en lo político, en lo público. Es un líder joven. Tiene 37 años de edad. Pero en el ámbito privado se expresa, digamos, un perfil de empresario exitoso".Santiago Cahuasqui prosigue: "Esa doble faceta se distancia de cierta manera del perfil del político tradicional, de la política tradicional, de la que el Ecuador justamente estaba en desafecto en los últimos años, producto de la polarización tóxica que tiene el Ecuador". Leer tambiénEcuador: Abultada victoria presidencial de Daniel Noboa pudo haberse beneficiado del aparato estatalEl fracaso en las urnas de la candidata González pudo haberse debido también a contradicciones y errores discursivos durante la campaña y la falta de una posición firme al respecto del gobierno Venezolano. Así lo ve el catedrático de la Universidad de los Hemisferios de Ecuador: :"El miedo a convertirse en Venezuela, el miedo al régimen de Maduro, también estuvo presente en esta campaña. Y lastimosamente de parte de la candidata González, nunca pudo tener una posición clara respecto al régimen de Maduro. Fue el expresidente Correa el que termina definiendo en otra locución, en otra entrevista, que finalmente iban a reconocer a Maduro". Leer tambiénCrimen y desempleo, desafío del próximo presidente de Ecuador El especialista termina advirtiendo que a pesar del respaldo en las urnas, el nuevo gobierno de Noboa tendrá que enfrentar un panorama político y social complejo: "Tendremos un poco una prolongación, yo diría, de un ciclo de inestabilidad institucional, de entrampamiento institucional, porque la Asamblea Nacional está dividida en dos"."Entonces, en el orden institucional habrá entrampamiento institucional, y en el orden social, yo diría conflictividad, por el enfoque económico muy fiscalista del presidente Novoa", concluye. Por el momento, Daniel Noboa disfruta de su contundente triunfo y recibe las felicitaciones de sus homologos, incluyendo un mensaje de la líder opositora venezolana Corina Machado que decía: "Ganó Ecuador, ganaron las Américas, ganó la libertad y la democracia".
Hay cosas en el alma que, como la basura no tradicional, no sacamos seguido… pero pesan. En este episodio hablamos de todo eso que acumulamos sin darnos cuenta: heridas, resentimientos, ideas viejas. Y cómo, como en el método Kaizen, podemos hacer una limpieza profunda que nos libere.
O professor Milton Teixeira mergulha na história do tradicional Colégio Pedro II.
Turquía busca registrar el döner kebab para que cuente con la misma protección de la Unión Europea que tienen otros alimentos, algo parecido a una denominación de origen. La Federación Internacional de Döner de Turquía rechaza que se pueda llamar kebab a cualquier cosa sin importar la receta ni la carne que se usa. El döner kebab se ha convertido en una de las comidas rápidas más populares del mundo. En muchos sitios es también conocido como shawarmaa, pero ambas denominaciones proceden del turco y significan “girar”, que es lo que hace el bloque de carne para cocinarse lentamente al fuego.“No usamos carne congelada”Mehmet Kalemkus es maestro dönerci desde hace 30 años. Cada mañana, cuando acude a su restaurante de Besiktas, un céntrico barrio de Estambul, dedica un buen rato a insertar en un espetón los filetes de carne macerados al menos desde el día anterior en especias, leche y yogur y así montar el döner, que, cubierto de grasa de cola de oveja, se pone a asar hasta que llegan los primeros clientes del día.“Es importante que la carne sea fresca, que sea además de ternera o cordero lechal. Nosotros, por supuesto, no usamos carne congelada. En general, en Turquía, cada restaurante prepara su döner. Con filetes de pierna o falda de ternera o cordero. Y lo más especial es la salsa para marinarlo, cada maestro tiene su receta”, cuenta.Hay imágenes del siglo 19 que ya muestran a vendedores de döner en las calles de Estambul, pero es cierto que entonces se comía mayormente servido en platos. Fue la emigración turca a las ciudades de Europa Occidental, y la de otros pueblos del antiguo imperio otomano, como los griegos o los libaneses, a las Américas, la que durante el siglo 20 la convirtió en comida rápida, servida en bocadillo, en pan de pita, durum o tacos.Tanto es así que, el año pasado, durante la visita del presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, a Turquía, se trajo un cocinero y un inmenso döner que sirvieron al estilo alemán, como un ejemplo de su gastronomía. El döner, dijo Steinmeier, es parte de la diversidad de Alemania.Turquía, en busca de reconocimientoAhora, sin embargo, a la Unión Europea se le ha planteado un dilema. La Federación del Döner de Turquía ha pedido que el döner sea reconocido como una especialidad tradicional garantizada, el mismo estatus que tienen, por ejemplo, la pizza napolitana o el jamón serrano español.“Si a cada momento se cambian los ingredientes, al final terminará cambiando nuestra receta tradicional, que hacemos desde hace mil años. Y no queremos eso”, explica el presidennte de esta asociación, Muhammet Nezif Emek.Varios países europeos se han opuesto a esta demanda... En muchos de ellos, el döner se prepara de diversas maneras, con carne congelada, se usa carne picada de diferentes animales, e incluso hay versiones vegetarianas. Las partes tenían seis meses para ponerse de acuerdo pero el plazo culmina a finales de marzo y no se ha llegado a una solución, así que será la Unión Europea la que decidirá. Si da la razón a los turcos, los restauradores europeos deberán preparar el döner kebab según la receta turca, o si no, cambiar de nombre a su plato.
El centro, ubicado en un antiguo monasterio barroco ,alberga una importante colección de 600 piezas, que acercan al rico patrimonio cultural de los pasatiempos populares de todo el mundo.
Nos vamos al monte para hablar con los pastores que están pendientes de sus rebaños de la mano de Juan Daniel y la asociación Andalus para el cuidado de la naturaleza y conocer un poco más de este mundo. Porque el pastoreo tradicional se debe cuidar, proteger y fomentar para que pueda subsistir en las mejores condiciones porque con él, ganamos todos.Escuchar audio
En Chiapas estudiantes indígenas podrán portar su vestimenta tradicionalFátima declara que ella se arrojó, que nadie la empujó Anuncia ministro británico que prepararán un plan de paz para UcraniaMás información en nuestro Podcast
O realizador Tiago Pereira anda há 14 anos a palmilhar o país de norte a sul para gravar o cancioneiro nacional que os mais velhos não esqueceram e as suas histórias e ofícios. Deem-lhe uma velhinha que cante que Tiago Pereira dá-nos o mundo e uma alfabetização da memória. Desde que começou na odisseia do projeto “A Música Portuguesa a Gostar Dela Própria”, primeiro com amigos, depois a solo, já gravou 8100 vídeos, disponíveis num mapa interativo, para humanizar a música tradicional e a geografia do país. Há dois anos a residir na vila de Serpins, deu o nome “Cura” à sede da sua associação e tem um cão chamado “Tradição”. E aqui recorda um dos momentos mais marcantes nesta sua caminhada: “Uma senhora teve um aneurisma enquanto a gravava a cantar e mais tarde morreu. Gravo o fim das coisas, mas também a esperança, a superação e a cura”. Ouçam-no na primeira parte da conversa com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sandor Martín comparte su experiencia en el mundo del boxeo profesional y cómo la visualización y el trabajo constante han sido claves en su éxito. Explica por qué muchos boxeadores con talento no llegan a la cima y cómo la constancia marca la diferencia. También abordamos el impacto de las redes sociales y la moda de los influencers en el boxeo, analizando eventos como la Velada de Ibai y cómo han cambiado la industria.Además, hablamos de los mitos sobre la deshidratación y la pérdida de peso extrema, una práctica común pero peligrosa en el boxeo. Sandor advierte sobre las consecuencias a largo plazo y la importancia de proteger la salud de los atletas.
Sergio Fajardo es Phd en matemáticas. Ha sido alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia. Libros mencionados:El poder de la decencia - Sergio FajardoPodcast de Fajardo con Santiago Tobón: https://youtu.be/licpsaXS3DgCapítulos:00:00 Intro01:07 El teorema matemático que tiene mi nombre13:07 Ser un matemático con preocupaciones sociales17:52 Volver a Medellín después de estar en Bogotá27:17 ¿Por qué después de Pablo Escobar seguía la violencia en Medellín?35:29 Construir un movimiento cívico41:21 Meterse en los barrios de Medellín con Alonso Salazar51:06 ¿Cómo construir un equipo de trabajo?01:00:31 Sacar el 0%01:08:44 La decisión de seguir en política01:21:40 La dinámica en el poder01:28:35 La gente no cree en la vida después del clientelismo01:38:42 Perder por 200 mil votos01:41:53 La anécdota de Freddy Escobar01:52:03 La crítica sobre el proceso de reinserciónRecibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/Apoyar Atemporal en Patreon: https://www.patreon.com/AtemporalpodcastEn Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMTssINr-9gsPwk1iuAEdxQ/join
En este episodio delTrade Talks Podcast, Kenneth Melo, fundador deMatte Dip, comparte su historia sobre cómo convirtió un negocio en su marquesina en el taller de modificaciones de autos más exclusivo del Caribe.Habla de sus inicios pintando piezas con spray, el crecimiento del mercado de vehículos de alta gama en República Dominicana y cómo ha logrado la confianza de clientes exigentes.También explica la importancia delPPF para la protección de autos y sus planes de expansión en la industria automotriz.Un episodio inspirador sobre innovación, pasión y emprendimiento. #DalePlay y #LearnWhileInvesting
Elegir la cuenta de inversión correcta puede hacer una gran diferencia en tu futuro financiero, en cuánto pagas en impuestos y las decisiones para usar ese dinero. En este episodio, exploramos las diferencias entre cuentas tradicionales (pre-tax), Roth y brokerage, y cómo decidir cuál es la mejor opción según tu situación financiera y metas. El libro de Transforma tu Dinero® ya está disponible. Ordena tu libro AQUI - https://www.transformatudinero.com/ ¡Vamos a comenzar tu educación financiera! Tener tus finanzas personales en orden te da poder. Recursos https://www.transformatudinero.com/podcast Educación financiera para la comunidad Hispana en Estados Unidos y Puerto Rico. DISCLAIMER: el contenido de Dinero en Spanglish el podcast, todos sus episodios y contenido compartido en el website y las redes sociales, es para efectos educativos solamente. Te comparitmos nuestra opinión y perspectivas relacionadas a temas de dinero y finanzas personales, pero no reemplaza la consulta con un asesor financiero, abogado y/o contador.
Pasar de grandes producciones publicitarias a autogestionarse en digital no es fácil, pero Ana María Simón lo ha logrado sin perder su esencia. En este episodio, hablamos sobre su evolución en la publicidad, cómo crea historias poderosas para marcas y por qué no sigue las reglas de la viralidad en TikTok, sino que apuesta por la coherencia y autenticidad. ¿Se puede triunfar en digital sin rendirse al algoritmo? ▶️ Sigue a nuestra invitada
Lucía-López Marco habla de la cría tradicional de aves de corral en libertad y la gripe aviar y saludamos a José Ramón Cajal, secretario de la Asociación de Criadores de Gallinas del Sobrarbe.
¡Descubre el pensamiento que está revolucionando la filosofía contemporánea! En este vídeo exploramos las ideas de Quentin Meillassoux, uno de los filósofos más innovadores de la actualidad, y cómo su concepto de Realismo Especulativo está desafiando nuestra visión del mundo. ¿Puedes pensar en la realidad sin depender de la percepción humana? Meillassoux lo hace posible. En este video, desentrañamos su provocadora teoría que pone en cuestión todo lo que sabemos sobre la filosofía, la ciencia y la existencia misma. ¿Estás listo para salir de la zona de confort filosófica? Este es el pensamiento que está marcando el camino para la nueva era del realismo filosófico, un salto hacia el futuro donde lo posible no depende de nuestra experiencia. ¡No te lo puedes perder!
Aunque a nuestro alrededor hay muchos mormones y testigos de Jehová, no es claro qué es lo que nos distingue de ellos. Comprender sus orígenes y creencias nos ayuda a situar estos movimientos fuera de la fe cristiana histórica. SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com x: https://twitter.com/biteproject Podcast: https://anchor.fm/biteproject TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/ Créditos: Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar Prieto Música: Envato Elements. Generación de voces: Daniel Ángel. Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
En este episodio especial, profundizamos en el mundo del iPad, un dispositivo que desde su lanzamiento ha desafiado al ordenador tradicional. ¿Realmente puede sustituir a tu portátil? Contamos con invitados de lujo: Riky Fernández y Francisco Javier (Tejedor1967), quienes nos comparten su experiencia y análisis sobre cómo el iPad ha cambiado el juego en creatividad, productividad y más. Hablamos de:
Misa tradicional, opiniones del Papa Francisco
Mi invitado es Alejandro Salazar, Founder de Breakthrough y autor de “La Estrategia de Emergente”Decir a otros qué hacer, cómo hacerlo y por qué es lo que millones están haciendo en este momento. Solo unos pocos realmente practican lo que predican. ¿Qué tan difícil es ser el estudiante y luego el profesor? ¿Qué pasa después de que tienes un mega éxito con un libro? ¿Cómo se ve una estrategia emergente cuando tú eres l? Un consejo rápido, si no conoces a Alejandro Salazar y su libro, te sugiero que escuches primero el 151 o el 213, de lo contrario este episodio podría volverte loco.“El viejo teorema de que si no quieres que una inteligencia artificial te reemplace no actúes como una.” - Alejandro SalazarEspera aprender por qué la intensidad es la virtud más importante de esta época, cómo las marcas son realmente emergentes y no se pueden crear artificialmente, qué significa ser un verdadero estratega en la era moderna, por qué la consultoría tradicional está fallando, cómo los bootcamps están revolucionando la estrategia corporativa, reflexiones sobre la crisis de las marcas modernas, y mucho más..Anunciantes:Ve a Vloom ahora mismo y durante tu primera reunión diles que te enteraste de ellos por THE FRYE SHOW y obtén 15% de descuento en tus primeros tres meses de videos.Aquí tu código ROBBIE66 especial para Global 66 con cual tienes tu primera remesa o exchange gratis hasta 1000 USD. Pruébalo ahora en https://app.global66.com/ydbp/wo4wcojv y aplica mi código ROBBIE66.Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.Aquí tu código especial PODCAST que te dará el 50% de descuento durante los primeros tres meses usando Dapta. Pruébalo ahora en https://www.dapta.ai/ y aplica mi código PODCAST.Capítulos:(01:43) - Conversaciones y Estrategias Emergentes (11:18) - Bootcamps: Innovación en Estrategia (17:37) - La Existencia y el Legado en la Estrategia (23:47) - Transformación Organizacional a Través de Bootcamps (26:41) - La Potencia del Bootcamp frente a la Consultoría Tradicional (30:55) - Rompiendo Paradigmas en la Estrategia Emergente (36:55) - La Inconsciencia como Enemiga de la Estrategia (48:45) - La Estrategia de Marcas y su Impacto en el Negocio (57:40) - La Estrategia en el Branding (01:03:59) - Desafíos de la Digitalización en el Marketing (01:18:43) - La Convergencia y la Intensidad en la Sociedad (01:21:33) - Estrategia Emergente y el Éxito (01:33:37) - La Estrategia Emergente Contacto:YouTube: https://www.youtube.com/@TheFryeShow?sub_confirmation=1The Frye Show Web: https://thefryeshow.com/Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/Kinnto: https://www.kinnto.ai/Linkedin / robbiejfryeX: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: / robbiejfrye ★ Support this podcast ★