POPULARITY
Categories
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo dieciocho años de casada. Lo que motivó el matrimonio fue un embarazo. Yo tenía veinticinco años. »Durante los primeros cuatro años, mi marido salía de fiesta los fines de semana y llegaba tarde y con tragos de más. Él ha sido muy irresponsable en lo económico. Es una persona grosera. Me trata con malas palabras y me dice gorda, fea.... Siento que estoy llevando una carga y que ya no lo quiero. »Estoy buscando a Dios y visitando una iglesia cristiana, pero mi esposo no quiere asistir. Espero un consejo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Sentimos mucho que su esposo la haya tratado de tal manera que usted sienta que está llevando una carga pesada. Los insultos de él la han debilitado, haciendo que esa carga sea aún más pesada. Así que no es de extrañarse que usted ya no sienta el amor que tuvo por él. »La razón que usted aduce para haberse casado con su esposo da a entender que no lo habría elegido a él si no hubiera quedado embarazada. Lamentablemente, eso es lo que suele ocurrir cuando se concibe a un bebé antes de que la pareja se case. El embarazo da como resultado un matrimonio que no está basado en amor y respeto mutuos. Por supuesto, esa es una opción muchísimo mejor que la de matar al bebé mediante el aborto, pero un matrimonio desigual conduce, por lo general, a décadas de infelicidad. A eso se debe que aboguemos con firmeza por abstenerse de la intimidad sexual hasta después de la boda. »Como obviamente no puede volver atrás y cambiar lo sucedido ni las decisiones que tomó, es hora de que piense en lo que más les conviene a su hijo y a usted. »Nosotros no sólo creemos que el asistir a una iglesia cristiana, tal como ha estado haciendo, es un paso positivo, sino también le recomendamos que asista a clases especiales sólo para mujeres, así como a los grupos pequeños de estudio bíblico. Sin embargo, tenga presente que no todo el que asiste a una iglesia cristiana es un seguidor de Cristo, y que no todo seguidor de Cristo ha estudiado la Biblia lo suficiente como para darle buenos consejos.... »Si usted es seguidora de Cristo y comienza a obedecer sus enseñanzas, puede pedirle sabiduría en cuanto a cómo obtener ayuda para su matrimonio, y pedirle que le dé discernimiento, que es la capacidad de percibir si una persona es lo que parece ser. Él puede ayudarle a encontrar recursos disponibles donde usted vive, pero también le recomendamos que busque consejería profesional. »Además, como seguidora de Cristo, cuando comience a poner en práctica las enseñanzas de Él, usted se convierte en una nueva persona. Cuanto más su esposo la vea como esa nueva persona, más se interesará en conocer lo que ha producido ese cambio en su vida.»1 Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 862. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Co 5:17; 1Co 7:12-16; 1P 2:12
¿Qué tienen en común Francisco de Goya, Albert Einstein y San Antonio de Padua? En este episodio especial de La teoría de la mente, nos montamos en una bicicleta emocional e intelectual, desde una ermita cerrada hasta los rincones más oscuros y brillantes del cerebro humano. ♂️ Todo comienza con una parada frente a los frescos de Goya en la Ermita de San Antonio de la Florida. Ese lugar íntimo y poderoso donde el genio aragonés pintó la escena del milagro de la resurrección y la justicia. San Antonio compareciendo milagrosamente en dos lugares al mismo tiempo para salvar a su padre de una falsa condena. Pero también nos encontramos con otro Goya, el de la Quinta del Sordo, el de las Pinturas Negras, el del dolor, el del “Saturno devorando a su hijo”… y sin embargo, también con el del "Aún aprendo", esa frase grabada en la vejez que es una declaración de principios. De Goya pasamos a Einstein, cuyo cerebro fue estudiado por la neurocientífica Marian Daimon. Y aquí nos damos cuenta de algo sorprendente: el tamaño no importa, lo que importa es la eficiencia de las conexiones, como esa fibra óptica cerebral que permite a las ideas viajar más rápido. Y hablando de conexiones, te explicamos cómo funciona el aprendizaje: como agua que fluye por surcos en una colina. Cuanto más usamos una conexión, más fuerte se hace. Por eso a veces cuesta cambiar de opinión, o superar un trauma. Pero también por eso, cada nueva sorpresa es una oportunidad para crear una nueva conexión, para cambiar, para vivir mejor. Entre la neurociencia y el arte, este episodio es un canto a la curiosidad, la reinvención y el aprendizaje continuo. A la capacidad de sorprendernos, de reaprender, incluso cuando creemos que ya lo sabemos todo. Porque como dice Goya, "Aún aprendo", y como te preguntamos hoy: ¿Quién quieres ser de mayor? Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave SEO Goya,aún aprendo,Francisco de Goya,San Antonio de Padua,frescos Goya,Ermita San Antonio,Einstein,neurociencia,Marian Daimon,conexiones cerebrales,glía cerebral,aprendizaje,Donald Hebb,neuronas,plasticidad cerebral,sorpresa,creatividad,curiosidad,psicología del aprendizaje,ansiedad,cambios cerebrales,Pinturas negras,Goya Burdeos,Saturno devorando a su hijo Hashtags #AúnAprendo, #NeurocienciaCreativa, #GoyaYElCerebro, #LaTeoríaDeLaMente, #PsicologíaYArte, #SorpresaEsVida Títulos alternativos sugeridos 4 hábitos que te conectan con la creatividad y el aprendizaje continuo (aunque tengas 70 años) Deja de pensar que ya lo sabes todo: Goya y Einstein te explican por qué Esta forma de aprender cambiará tu cerebro para siempre (neurociencia real) 5 cosas que nunca te contaron sobre cómo funciona tu cerebro ¿Quién quieres ser de mayor? La pregunta que puede salvarte la vida
Como nos identificamos ante el mundo como hijos de Dios? Como es nuestro comportamiento? Cuanto amor damos a las personas ?
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 29 DE SEPTIEMBRE¡PASA! ¡POSEE! ¡REPARTE! ¡SIRVE!En todo sacrificio ferviente y sincero que hagamos en el servicio del Maestro, nuestras facultades se acrecentarán. Mientras nos entregamos como instrumentos para la operación del Espíritu Santo, la gracia de Dios trabajará en nosotros sojuzgando las viejas inclinaciones, venciendo las propensiones poderosas y formando nuevos hábitos. Cuando apreciamos y obedecemos las indicaciones del Espíritu, nuestros corazones son ampliados para recibir más y más de su poder, y para hacer una obra mayor y mejor... El humilde obrero que responde obedientemente al llamado de Dios puede estar seguro de que recibirá ayuda divina. El aceptar una responsabilidad tan grande y santa resulta elevador para el carácter. Pone en acción las facultades mentales y espirituales más elevadas y fortalece y purifica la mente y el corazón. Mediante la fe en el poder de Dios, es admirable cuán fuerte puede llegar a ser un hombre débil, cuán decididos sus esfuerzos, cuán prolífico en grandes resultados. El que empieza con poco conocimiento, de una manera humilde, y dice lo que sabe, mientras busca diligentemente un conocimiento mayor, hallará todo el tesoro celestial que espera su demanda. Cuanto más trate de impartir luz, más luz recibirá. Cuanto más procure uno explicar la Palabra de Dios a otros, con amor por las almas, más clara se le presentará esta. Cuanto más usemos nuestro conocimiento y ejercitemos nuestras facultades, más conocimiento y poder tendremos. Todo esfuerzo hecho por Cristo repercutirá en bendición sobre nosotros mismos. Si empleamos nuestros recursos para su gloria, él nos dará más. Al procurar ganar a otros para Cristo, llevando la preocupación por las almas en nuestras oraciones, nuestros propios corazones palpitarán bajo la vivificante influencia de la gracia de Dios; nuestros propios afectos resplandecerán con más divino fervor; nuestra vida cristiana toda será más real, más ferviente, más llena de oración. El valor del hombre se estima en el cielo de acuerdo con la capacidad que el corazón tiene de conocer a Dios. Este conocimiento es la fuente de la cual fluye todo poder. Dios creó al hombre de manera que toda facultad pudiera ser la facultad de la mente divina; y está siempre tratando de asociar la mente humana con la divina. Él nos ofrece el privilegio de cooperar con Cristo en la obra de revelar su gracia al mundo, a fin de que podamos recibir un conocimiento mayor de las cosas celestiales. Mirando a Jesús obtenemos vislumbres más claras y distintas de Dios, y por la contemplación somos transformados. La bondad, el amor por nuestros semejantes, llega a ser nuestro instinto natural. Desarrollamos un carácter que será la copia del carácter divino. Creciendo a su semejanza, ampliamos nuestra capacidad de conocer a Dios. Entramos cada vez en mayor relación con el mundo celestial, y llegamos a poseer un poder creciente para recibir las riquezas del conocimiento y la sabiduría de la eternidad (Palabras de vida (El gran Maestro, pp. 288-290).
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre la situación judicial de Begoña Gómez y las palabras de Netanyahu ante la ONU.
¿Quieres formar parte del Club Sin Filtro?
Esta mañana tenemos el privilegio de celebrar el 88 cumpleaños de José Sacristán con globos y tarta. Recordamos con el actor que debutó a nivel profesional en los años 60, las primeras obras de teatro, como Los ojos que vieron la muerte donde compartió escenario con los Gutiérrez Caba entre otros, o el trabajo a las órdenes de Fernando Palacios en La familia y uno más. Su excelente memoria nos hace recorrer las más de 100 películas y 25 obras de teatro de su trayectoria y por supuesto hablar de lo próximo, el 24 de octubre estrena El hijo de la cómica en el Palacio de Valdés de Avilés, una obra escrita y dirigida por él que homenajea a su gran amigo Fernando Fernán Gómez. No son pocas las reflexiones que le llevan a comentar la actualidad que le hace preguntarse a cuánto está el kilo de dignidad cuando se permite la barbarie humana que vemos en Gaza. Antes de soplar sus velas, nos quedamos con su deseo, seguir siendo un optimista nostálgico con un mínimo de lucidez. Escuchar audio
Tres de cada diez estudiantes en nuestro país presenta una asistencia anual menor al 85% al colegio. De acuerdo a estas cifras del Ministerio de Educación, los números han mejorado en los últimos años, pero aún persiste un desafío que es importante. Para profundizar en este tema, conversamos con la destacada investigadora española Carolina González, profesora titular del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Universidad de Alicante.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 DE SETIEMBREAL ESCONDITE ¿Y tú buscas para ti grandezas? No las busques; porque he aquí que yo traigo mal sobre toda carne, ha dicho Jehová; pero a ti te daré tu vida por botín en todos los lugares adonde fueres. Jeremías 45:5 Cuando éramos niñas, todas soñábamos en grande. Tal vez queríamos ser primeras bailarinas, ganar un Oscar o ser dueñas de una mansión. Sin embargo, a medida que crecemos, nuestras expectativas a menudo se ajustan a la realidad. Aunque nuestros sueños pueden haberse reducido, el deseo de alcanzar “grandes cosas” sigue vivo en nuestros corazones. Anhelamos que se reconozca nuestro talento, buscamos el éxito en el trabajo y deseamos algo más que un estándar mínimo de vida. Pero Dios nos advierte: no busques grandes cosas. Cuanto más las perseguimos, más esquivas se vuelven. Cuando creemos tenerlas al alcance, a menudo desaparecen. Si nos llenamos de actividades que no podemos manejar, corremos el riesgo de descuidar a quienes amamos. Y si acumulamos más de lo que podemos pagar, podríamos perderlo todo o, peor aún, convertirlo en nuestro ídolo. Jesús nos recuerda lo que realmente debemos buscar: “el reino de Dios y su justicia” (Mateo 6:33). Cuando fijamos nuestra mirada en lo correcto, Él nos promete que nos dará “todo regalo bueno y perfecto” (Santiago 1:17). Y eso será más de lo que jamás podríamos pedir o soñar. ¡Confía en Su plan y permite que Él reordene tus prioridades!
Solo los que sufren insomnio noche tras noche saben lo desesperante que puede ser querer dormir y no poder. Entra en un estado irritable, al día siguiente siente como si tuviese una resaca, no se siente lúcido y no rinde en el trabajo. Y parece ser como un círculo vicioso. Cuanto más se necesita dormir, más dificultad se tiene. Existen suplementos nutricionales que le pueden ayudar a tener un sueño reparador de manera natural. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de SeptiembreLa prueba del buen oyente«Luego les dijo: 'El que tenga oídos para oír, que escuche y entienda'». Marcos 4:9.¡Qué lindo es tener a alguien que nos escuche cuando tenemos el corazón lleno de preocupación o estamos tristes por algún motivo!Así como nos gusta cuando prestan atención a lo que contamos y sentimos, las personas también aprecian cuando escuchamos atentamente a lo que están diciendo.¿Qué te parece si hacemos una prueba para saber si eres un buen oyente? Cuenta con los dedos todas las veces que respondes «sí». Cuanto mayor sea el resultado, mejor.1. Cuando alguien de la familia te pide ayuda, ¿le prestas atención y rápidamente vas a ayudarlo?2. ¿Escuchas cuando tus amigos comparten una preocupación o un problema?3. ¿Prestas atención cuando un amigo o familiar está conversando contigo?4. En la escuela o en la iglesia, ¿logras recordar lo que aprendiste porque siempre escuchas con atención a lo que se dice?Piensa qué más puedes hacer para convertirte en un mejor oyente; para escuchar y ayudar a las personas.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser un mejor oyente cada día.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 18 DE SEPTIEMBREEL ROSTRO RADIANTE DE MOISÉS Lee Éxodo 34:29 al 35. ¿Por qué resplandecía el rostro de Moisés? Moisés descendió al campamento de Israel con su rostro radiante después de que Dios le revelara su carácter amoroso. ¿Era Moisés consciente de ese fenómeno? En absoluto. Cuanto más cerca está uno del Señor, más consciente es de sus imperfecciones en comparación con la santidad de Dios. ¿Qué hizo resplandecer el rostro de Moisés? No fue el simple hecho de estar en la presencia de Dios, ya que había estado antes en varias ocasiones con él sin que ocurriera ese fenómeno. Moisés fue transformado, y su rostro resplandeció cuando comprendió la bondad y la amabilidad de Dios, y fue completamente receptivo a él en respuesta a la belleza del carácter divino. Nuestros corazones y mentes pueden experimentar un cambio cuando nos rendimos a Dios y le permitimos ser el Señor y Rey de nuestra vida. Lee 2 Corintios 3:18. ¿Cómo puede Jesús transformarte gradualmente a su imagen? Pablo compara el rostro resplandeciente de Moisés con Jesucristo y dice que la gloria de este (en quien se personificaron la Ley y la gracia de Dios) supera la gloria de la Ley dada por medio de Moisés. Cristo y su Ley solo pueden grabarse en nuestro carácter cuando fijamos los ojos en él (Heb. 3:1; 12:2) y en virtud del poder del Espíritu de Dios (2 Cor. 3:12-18). Moisés es un modelo que demuestra lo que Dios puede hacer por nosotros cuando le permitimos que transforme nuestro carácter y nos moldee a su imagen divina. A esto se refiere Pablo cuando habla de andar en la “nueva vida” (Rom. 6:4). ¿Qué áreas de tu carácter necesitan reflejar mejor el de Dios? Probablemente todas, ¿verdad? Sin embargo, ¿cómo puede darte ánimo y seguridad de salvación el hecho de centrarte en la cruz y en lo que ella significa?
#UHTransformandoOAhora
En este mensaje, la pastora Ginny nos recuerda que el amor no es solo un mandamiento, es la esencia de Dios. No se trata de esforzarnos por amar, sino de estar más cerca de él. Cuanto más lo conocemos, más se forma su amor en nosotros y lo reflejamos con paciencia, gentileza y verdad. Él nos lleva a otro nivel. Mensaje online del 14 de septiembre del 2025 desde la iglesia Caminodevida - Lima, Perú por la pastora Ginny Luna.
Bienvenidos a este Episodio de Considera esto y donde juntos reflexionamos en la grandeza de Dios y en la importancia de vivir bajo la guía del Espíritu Santo. La Palabra de Dios nos recuerda que sin el Espíritu Santo no podemos tener verdadera vida, poder ni dirección.El Espíritu Santo no solo es un Consolador, sino también quien nos convence, nos guía a toda verdad y nos da la fuerza para vencer el pecado y vivir para la gloria de Dios. Jesús mismo dijo en Juan 14:26:“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.”¡Qué maravilloso es saber que Dios no nos deja solos! Él nos da su Espíritu para caminar en santidad, para discernir su voluntad y para experimentar su paz en medio de cualquier tormenta.Por eso debemos cuidar nuestro espíritu, no contristar al Espíritu Santo, sino darle lugar cada día en nuestras vidas. Como dice Efesios 4:30:“Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”Cuanto más dejamos que Él nos llene, más reflejamos la grandeza y el poder de nuestro Dios.Hoy te invito a recordar: ¡No camines en tus propias fuerzas! Vive lleno del Espíritu Santo y verás cómo Dios transforma tu vida y te usa de manera poderosa.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 12 DE SEPTIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo titulado “La idolatría en el Sinaí” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 325-337. La lección de esta semana presenta un enfoque especial acerca de la obra de Dios en los creyentes. El Señor puede hacer en nosotros “infinitamente más que todo cuanto pedimos o entendemos” (Efe. 3:20). No debemos centrarnos en nosotros mismos y gratificar nuestros deseos personales, porque esto conduce a la idolatría. Por el contrario, nuestra atención debe centrarse en Dios y en su poder. Él da la fuerza que conduce a una vida nueva y victoriosa (Fil. 4:13; Jud. 1:24, 25). “El amor, no menos que la justicia, exigía que este pecado fuera castigado. Dios es Protector y Soberano de su pueblo. Destruye a los que insisten en la rebelión, para que no lleven a otros a la ruina. Al perdonar la vida a Caín, Dios había demostrado al universo cuál sería el resultado si se permitiera que el pecado quedara impune. La influencia que, por medio de su vida y su ejemplo, él ejerció sobre sus descendientes condujo a un estado de corrupción que exigió la destrucción de todo el mundo por el diluvio. […] Cuanto más tiempo vivían los hombres, tanto más corruptos se tornaban. Así también habría sucedido con la apostasía del Sinaí. Si la transgresión no se hubiera castigado con presteza, se habrían visto nuevamente los mismos resultados” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 335). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. Reflexiona en la pregunta que aparece al final del estudio del lunes. ¿De qué maneras podemos rendir culto a la Creación en lugar de adorar al Creador? ¿Cómo podemos ser buenos administradores del planeta y proteger el medio ambiente sin adorarlo o convertirlo en un ídolo en sí mismo? 2. Uno puede discernir la gravedad de una situación o de un hecho por sus resultados o por la magnitud de la reacción que provoca. ¿Por qué ordenó Moisés la ejecución de aquellos que se negaban obstinadamente a arrepentirse y continuaban en su rebelión contra Dios y sus enseñanzas? 3. ¿Por qué la expiación sustitutiva es el único modelo correcto de expiación? ¿Por qué es un grave error teológico cualquier teoría de la expiación que niegue el fundamento sustitutivo del evangelio o le reste importancia? Lee 1 Pedro 2:24. ¿Cómo revela este texto poderosamente la idea de que Jesús es nuestro Sustituto?
En este episodio hablamos de: 1. "Memento Mori", recordar la muerte, puede cambiar nuestra perspectiva de la vida. No se trata solo de mejorar dentro de nuestro espacio mental, sino de abrirnos a nuevas maneras de ver la vida. 2. No estoy minimizando los problemas del mundo, como la pobreza o la guerra, pero creo que las personas que no enfrentan estas dificultades tienen la capacidad de conectar más con la esencia de la vida. Es fundamental enfocarse en lo elevado y nuestra manera de vivir puede distraernos y alejarnos de lo fundamental. 3. Necesitamos recordar a la muerte, ya que esta nos enseña la importancia de vivir lo esencial. 4. Cuanto más nos conectamos con la vida y con lo que realmente importa, mejor será nuestra relación con la muerte. 5. Este es el mensaje que quiero compartir esta semana, que vivir niveles altos en lo humano nos deja en paz con la muerte. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Recursos mencionados y enlaces útiles:• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/• ¡Consigue tu sorpresa rellenando este formulario! ¡En Septiembre nos vemos! https://forms.gle/fM14dHCtgChtriW38• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorez ¿Alguna vez has deseado que tu pareja cambie?Tal vez pensaste: “si fuera más cariñoso… si dejara de ser tan frío… si se esforzara más, todo estaría mejor”. Esa idea es más común de lo que imaginas, pero también es peligrosa. Porque intentar transformar al otro no siempre es amor; muchas veces es una trampa psicológica que desgasta tu autoestima y destruye la relación.En este episodio vamos a profundizar en una dinámica muy frecuente: el intento de moldear a la pareja para que se ajuste a lo que queremos. Y aquí surge la pregunta clave: ¿eso es realmente amor o es un reflejo de nuestras propias heridas emocionales?¿Es amor o es ilusión?Cuando decimos “quiero que cambie porque lo amo”, en realidad muchas veces estamos intentando controlar lo incontrolable. Amar de verdad significa aceptar al otro como es hoy, no enamorarnos de su potencial ni vivir esperando que un día se transforme.Detrás de esa necesidad de cambiarlo suele haber miedo al abandono, inseguridad o baja autoestima. Creemos que si logramos que el otro mejore, entonces por fin tendremos la relación que soñamos. Pero el verdadero amor no necesita moldear; necesita libertad.El síndrome de la reformadoraExiste un patrón muy común: el síndrome de la reformadora. Es cuando te relacionas desde la idea de que tu misión es “rescatar” o “arreglar” a tu pareja. Te enamoras más de lo que imaginas que puede llegar a ser, que de lo que realmente es.Algunas señales:Sientes que con suficiente paciencia o esfuerzo, tu pareja va a cambiar.Te enganchas con personas problemáticas esperando ser “la excepción” que los transforme.Cargas con la culpa si la relación no mejora, como si fuera tu responsabilidad salvarla.Este síndrome te hace perder energía, dignidad y tiempo, atrapándote en una espera interminable de algo que casi nunca llega.El rasgo narcisista detrás de este errorAquí viene una revelación incómoda: intentar cambiar a tu pareja no solo habla de inseguridad, también puede reflejar un rasgo narcisista. En el fondo, es como decir: “yo sé cómo deberías ser”. Es una forma de colocarnos en una posición de superioridad, creyendo que el amor nos da derecho a rediseñar al otro.No se trata de que seas narcisista en el sentido clínico, sino de reconocer que ese impulso no es amor, sino control.¿Qué hacer para salir de la trampa?Reconócelo. Todos hemos caído en esto alguna vez. Nombrarlo ya es un paso.Pregúntate con honestidad: ¿puedo amar a esta persona como es hoy, no como imagino que será mañana?Trabaja tu amor propio. Cuanto más sólida estés, menos necesidad tendrás de reformar a nadie.Diferencia entre crecer y cambiar. Amar es crecer juntos, no remodelar al otro.En este episodio aprenderás a diferenciar entre amor genuino y control disfrazado de amor, a detectar si estás atrapada en el síndrome de la reformadora, y a dar pasos para soltar la ilusión de cambiar al otro.Porque amar no es rescatar ni moldear. Amar es aceptar, elegir y crecer desde la libertad.Support the show
Todo el mundo quiere tener un abdomen plano. Pero, a veces, incluso con entrenamientos intensivos y dieta, la grasa abdominal no se va a ningún lado, porque es el tipo de grasa más difícil de eliminar. El secreto que te ayudará a perder algunos kilos es evitar ciertos alimentos. Lo más probable es que ya lo sepas, pero no te hará daño volver a repasarlo: evita la comida chatarra, los alimentos fritos y el helado. Cuanto más comes, más quieres satisfacer tus antojos que siguen creciendo. Si en serio, estás decidido a deshacerte de la grasa abdominal, realmente tienes que dejar el hábito de beber jugos comprados en tiendas. Incluso la gaseosa dietética ralentiza tu metabolismo y hace que tu cuerpo almacene más grasa. Hablando de bebidas, también deberás decirle que no al alcohol. Algunas bebidas alcohólicas están cargadas de calorías, pero no se trata solo del contenido calórico de ciertas bebidas. El consumo de alcohol en sí sube tu apetito y confunde la parte de tu cerebro, responsable de esa sensación de saciedad en tu estómago. Junto con el azúcar, también debes limitar la sal a cantidades pequeñas, sobre todo si sufres de presión arterial alta. Recuerda que una cucharada de mayonesa contiene aproximadamente 100 calorías. Otro alimento que debes evitar es chicle. Cuando masticas chicle, tu cerebro y tu estómago reciben señales que los preparan para una comida. Esto significa que el chicle desencadena la sobreproducción de ácido del estómago, que termina haciéndote sentir hambre. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Algunos puntos clave que aparecen en este episodio: • La muerte como certeza universal: No hay nadie que no muera, en cualquier momento, a cualquier edad y por cualquier circunstancia. Asumir esto cambia radicalmente la perspectiva de la vida. • El ego y el miedo: El ego (nuestra personalidad, recuerdos, gustos) se aferra a no desaparecer. La muerte es un golpe para él, porque todo lo que creemos ser se desvanece. • Olvido inevitable: Dentro de 2000 años nadie nos recordará; incluso hoy desconocemos detalles de familiares cercanos de pocas generaciones atrás. • La negación de la muerte: La mayoría vive como si nunca fuese a morir, ignorándola, y cuando llega la enfermedad o la noticia de la proximidad de la muerte, la reacción es de rechazo y sufrimiento. • Vivir con conciencia de la muerte: Tener presente que la muerte está siempre cerca lleva a vivir con más intensidad, más verdad y más libertad. Cuanto más se vive de verdad, menos miedo se le tiene a morir. • El error cultural: Nuestra sociedad tiende a oscurecer la muerte o a refugiarse en un hedonismo superficial (sexo, drogas, placeres), que no alcanza profundidad ni sentido. • Propuesta central: Ser inteligente es vivir teniendo en cuenta estos tres puntos: 1. Vivir implica asumir que la vida se acaba. 2. Asumir la muerte implica entender que mueres en cualquier momento, por cualquier razón. 3. Los dos puntos anteriores nos llevan a asumir que la conciencia de la muerte ha de estar presente en cada decisión, porque eso nos conduce, en todo lo que hagamos, a lo esencial de la vida y evita que nos perdamos en ella. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Algunos puntos clave que aparecen en este episodio: • La muerte como certeza universal: No hay nadie que no muera, en cualquier momento, a cualquier edad y por cualquier circunstancia. Asumir esto cambia radicalmente la perspectiva de la vida. • El ego y el miedo: El ego (nuestra personalidad, recuerdos, gustos) se aferra a no desaparecer. La muerte es un golpe para él, porque todo lo que creemos ser se desvanece. • Olvido inevitable: Dentro de 2000 años nadie nos recordará; incluso hoy desconocemos detalles de familiares cercanos de pocas generaciones atrás. • La negación de la muerte: La mayoría vive como si nunca fuese a morir, ignorándola, y cuando llega la enfermedad o la noticia de la proximidad de la muerte, la reacción es de rechazo y sufrimiento. • Vivir con conciencia de la muerte: Tener presente que la muerte está siempre cerca lleva a vivir con más intensidad, más verdad y más libertad. Cuanto más se vive de verdad, menos miedo se le tiene a morir. • El error cultural: Nuestra sociedad tiende a oscurecer la muerte o a refugiarse en un hedonismo superficial (sexo, drogas, placeres), que no alcanza profundidad ni sentido. • Propuesta central: Ser inteligente es vivir teniendo en cuenta estos tres puntos: 1. Vivir implica asumir que la vida se acaba. 2. Asumir la muerte implica entender que mueres en cualquier momento, por cualquier razón. 3. Los dos puntos anteriores nos llevan a asumir que la conciencia de la muerte ha de estar presente en cada decisión, porque eso nos conduce, en todo lo que hagamos, a lo esencial de la vida y evita que nos perdamos en ella. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Se dice siempre… porque es verdad: El coche es la segunda inversión más importante de una familia. O los coches, en plural, porque a veces es necesario más de uno. Así que te interesa saber cuánto se va a devaluar tu coche… porque hay coches que se llegan a devaluar en solo 5 años… ¡hasta el 72 por ciento! Te voy a dar un dato de referencia de la empresa iSeeCars una plataforma norteamericana a través de la cual se venden cada año, millones de vehículos. Según el estudio correspondiente a 2024, en 5 años la media de devaluación de un vehículo se sitúa en torno al 45 por ciento. Este dato, aunque haga referencia al mercado norteamericano, te sirve como “fiel de la balanza”. Cuanto más desarrollado es un mercado más se devalúan los coches, mientras que mercados menos desarrollados los usados mantienen más el valor, sencillamente, porque son más baratos y se venden más. Te damos unos consejitos: - Haz un buen seguro. ¿Qué tiene que ver el seguro con la devaluación de un coche? Mucho más de lo que crees. Con un buen seguro a todo riesgo o con franquicia razonable, cuando vayas a vender el coche, si tienes algunos “toquecitos” lo pintas y ya está… Además las malas reparaciones mal hechas hacen perder valor a tu coche. - Mantenimiento: Al día y demostrable. Además de estar bien mantenido, debe parecerlo. - Uso y no abuso: Haz un uso adecuado del coche, sin maltratarlo en ningún sentido. Estos son algunos de los tipos de coche que más se devalúan. - Los coches de lujo. Son caros nuevos o muy nuevos, pero luego pierden valor muy rápido. - Deportivos sin “pedigrí”. El ejemplo más claro son los coupés de marcas generalistas, que pierden mucho valor rápidamente. - Coches de alta gama de marcas generalistas. Más de lo mismo, porque quien quiere un coche premium lo quiere de una marca premium. - Modelos eléctricos. En estos casos el comprador de un usado está temeroso porque si tiene que cambiar la batería le sale, como suele decirse, “más caro el collar que el galgo”. - Coches con tecnologías obsoletas. O que lo parecen. En este grupo podrían entrar los diésel, demonizados sin razón y que mucha gente no quiere como usado por temor a que no le dejen usarlo… - Modelos de elevada producción. Al fin y al cabo estamos en un mercado donde los precios los marcan la oferta y la demanda. - Marcas poco conocidas o con mala imagen. Prueba a vender un Jaguar o un Peugeot con motor “Pure-Tech” … o a vender un coche chino, que te ha salido muy barato, pero que casi nadie quiere como usado, porque hay un gran desconocimiento de cómo les afecta el tiempo y los kilómetros… Y ahora, llega el momento de señalar con el dedo cuáles son las ranking está elaborado por iSeeCars con datos de 2024 y nos da una idea muy precisa de qué coches son una mala inversión. Me voy a centrar en los 10 peores, los que más se devalúan en los 5 primeros años. 10º. Cadillac Escalade ESV. 62,9 por ciento. Lo reúne todo: El caro de comprar, costoso de mantener, gasta mucho y además han dado muchos problemas. 9º. Tesla Model X. 63,4 por ciento. Fruto de los reiterados problemas de calidad de este modelo. 8º. Maserati Levante. 63,7 por ciento. Quiero hacer un video sobre Maserati, porque la marca es muy conocida, pero sus coches no. Y eso le perjudica en este ranking. 7º. Nissan Leaf. 64,1 por ciento. Si tienes que cambiar la batería, puedes gastarte entre 5.000 y casi 10.000 €. Eso asusta al comprador de un usado. 6º. BMW Serie 5. 64,7 por ciento. Me sorprende ver este coche en esta posición, pero a lo mejor los precios que se pagan en los concesionarios de la marca tienen algo que ver. 5º. Maserati Ghibli. 64,7 por ciento. Coche minoritario, incluso raro, y de una marca que no inspira mucha confianza. 4º. Infiniti QX80. 65,0 por ciento. Estos modelos tuvieron algunos problemas con el cambio y electrónicos, pero, sobre todo, no es una marca con prestigio dentro del mundo “Premium”. 3º. Tesla Model S. 65,2 por ciento. Puesto de podio para el Model S confirmando la crisis de fiabilidad de la marca. Causa o efecto. No sé si esto tiene que ver con la caída de ventas, las malas noticias ahuyentas a los compradores, es esta es la causa de la caída de ventas. 2º. BMW Serie 7. 67,1 por ciento. Voy a ser un poco “malo”: Quien compra un coche usado de esta categoría prefiere sin duda el Lexus o un Mercedes. 1º. Jaguar I-PACE. 72,3 por ciento. Un claro vencedor porque lo tiene todo: Es caro, es eléctrico, es problemático y la marca tiene una crisis de prestigio enorme… que no está sabiendo gestionar. Conclusión. Para mí la conclusión es clara y contundente: Es mucho más interesante comprar un coche usado que uno nuevo. Comprar un buen coche usado, con solo entre 1 y 3 años, me parece la mejor compra posible, la compra más inteligente. ¿No opináis lo mismo?
Cuanto más confiamos en la Palabra de Dios, más dignos de confianza seremos. Esta semana en Renovando Tu Mente, R.C. Sproul enseña cómo cultivar el fruto del Espíritu en bondad y fidelidad. ¿Qué caracteriza a los cristianos? El apóstol Pablo nos lo dice: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio propio (Gál. 5:22–23). Es por medio del Espíritu que desarrollamos estas virtudes, crecemos en la gracia y glorificamos a Dios. El Dr. R.C. Sproul explora estas cualidades y el poder transformador que revelan. Lee la transcripción: https://es.ligonier.org/RTM/bondad-y-fidelidad Una iniciativa de Ministerios Ligonier apoyada por donantes. Haz tu donativo: https://gift.ligonier.org/1119/spanish-outreach
Al Madrid le han tocado uno de los grupos de rivales más duros en el sorteo de la Champions. Eso piensan casi todos los ciudadanos periodistas menos un par de ellos y un superordenador, si es que un ordenador, por muy súper que sea, puede pensar. La trampa del sorteo está en un viaje para enfrentarse a un rival muy asequible futbolísticamente, pero que vive mucho más allá del quinto pino. Y el problema no es sólo el viaje, es compatibilizarlo con los partidos de la liga doméstica. Min. 02 Seg. 04 – Intro Min. 13 Seg. 40 – El más difícil (para casi todos) Min. 20 Seg. 16 – Un sorteo peculiar Min. 27 Seg. 41 – Cuanto más difícil, mejor Min. 33 Seg. 13 – El que gana es el espectador Min. 37 Seg. 49 – No hacer un drama por unos miles de kilómetros Min. 41 Seg. 22 – Podía haber sido peor Min. 47 Seg. 00 – Defendió bien en un partido en el que no hacía falta Min. 53 Seg. 10 – Un caramelo (envenenado) Min. 57 Seg. 21 – Criterio fijo-variable Min. 61 Seg. 06 – Despedida Guns N' Roses (Live Era '87-'93) November Rain Patience Sweet Child O' Mine Pretty Tied up Rocket Queen Mr. Brownstone Dust N' Bones Move To The City Carlos Ares - Peregrino (Metropol Studios, Madrid)
A través del Pastor: Jose HuancaFecha: Agosto del 2025Desde la Iglesia : Tabernáculo de SalvaciónLugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está.Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página webBolivia pequeña entre las naciones de ti saldrá la "Luz a las Naciones"facebook.com/tabernaculodesalvacionfacebook.com/escueladecristoenboliviaApp de Radio: Red Pentecostés Online:Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostesPara ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619www.edcnaciones.org
Vea más vídeos en nuestra nueva aplicación: https://bit.ly/3g9KM8j ¿Por qué tenemos el aspecto que tenemos? La mayor parte se debe a nuestro planeta Tierra, su atmósfera, la gravedad, ese tipo de cosas. Cuando te vas una semana a la playa, te pones moreno. Básico. Pero, ¿y si viviéramos en otro planeta? ¿Cómo seríamos si viviéramos en otro planeta del Sistema Solar? Un astronauta pasó un año entero viviendo en la Estación Espacial Internacional. La gravedad cero significa que no hay presión saludable en su cuerpo, por lo que sus huesos - se debilitaron. También sus músculos. También le dio más espacio entre las vértebras, por lo que se hizo un poco más alto. Y eso sólo durante un año. Cuanto más tiempo pasas en la playa, más oscuro se vuelve tu bronceado... así que... ¿Y si nos trasladamos a Marte o Mercurio? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
Entre tanto trabajo y tanta rutina, de pronto también está ese otro lado, del que poco se habla y es tan necesario, te dejo por aquí los 3 tipos de vacaciones y mis consejos para ti.
Andrés García, conocido como La Mano de Oro, regresa a TRIPPERS para contar en exclusiva la historia detrás de su separación con Saiko. Tras llevarlo desde cero hasta convertirlo en el artista número uno de España, con Sakura como el álbum más escuchado del país y un proyecto que facturaba millones, Andrés rompe su silencio y revela los detalles, las razones y su versión de una de las rupturas más sonadas de la industria musical española.¿Quieres que te ayudemos con tu contenido?
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará» (Mateo 16:25) ¿La vida de alta calidad… o la vida de baja calidad? ¿La vida de Dios… o la vida del mundo? No puedes tener ambas. Es una o la otra, y debes escoger. Puedes tratar de retrasar esa decisión. Puedes tratar de aferrarte a la vida de baja calidad mientras tratas de alcanzar la vida de alta calidad, para ver si es algo que realmente te conviene antes de abandonar todo lo que el mundo te ofrece. Pero, créeme, ¡no eres tan alto! Nunca podrás experimentar la buena vida por ti mismo si no te dispones a soltar la que ya tienes; si no te dispones a confiar en la Palabra de Dios y a confiar en que Él tendrá cuidado de ti. ¿Qué te sucederá cuando lo hagas? Comenzarás a vivir la vida que Dios describe en el Salmo 1. Serás: «…como un árbol plantado junto a los arroyos: llegado el momento da su fruto, y sus hojas no se marchitan ¡En todo lo que hace, prospera!». Eso significa que tus raíces se profundizarán tanto que ninguna sequía podrá secarte ni tormenta alguna derribarte. No importa lo que suceda en el mundo a tu alrededor, tú prosperarás. Cuanto más fuerte sople el viento, más flexible serás con la brisa. La depresión y la inflación no podrán quebrantarte. Cuando las lluvias dejen de caer y todos los demás se sequen, tú seguirás prosperando y produciendo el fruto del Espíritu, porque estarás extrayendo los nutrientes del lecho del río. Así es la vida de alta calidad, y no hay nada que el mundo te pueda ofrecer que se le compare. Lo sé por experiencia propia. Una vez que te atrevas a soltar tu vida y a confiar en Dios… tú también lo sabrás. Lectura bíblica: Mateo 16:13-26 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
1617 - ¿Cuanto tarda el bosque en regenerarse tras un incendio? - El gen que hizo especial a nuestro cerebro Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Cada cuanto se revisa el Tefilín? Conferencia
Daniel Tello, asesor en Andbank Wealth Management, de los fondos Azagala y Markhor FIL, visita Tu Dinero Nunca Duerme. Esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, tenemos un invitado especial. Hablamos de Daniel Tello, asesor en Andbank Wealth Management de los fondos Azagala y Markhor FIL, alguien que defiende un tipo de producto algo diferente a los tradicionales fondos de inversión para minoristas que son tan habituales en nuestro programa. Y sí, es un tipo de producto minoritario entre los pequeños ahorradores, pero que también genera cada vez más curiosidad entre el gran público. "Un hedge fund no es excluyente [de otras inversiones]. Para nosotros, Markhor no es excluyente respecto a Azagala, que es un fondo más tradicional. La mayoría de los fondos Ucits están construidos para diversificar el riesgo. Mientras, Markhor es un hedge fund con un enfoque contrario: lo que buscamos es concentración. Yo creo que no debe tener más de un número de posiciones". Suena atractivo, pero también arriesgado. Concentrarlo todo en unas pocas apuestas. Así defiende Tello sus ventajas: "En este caso, es un hedge fund especializado en pequeñas compañías, en un mundo en el que la mayoría de los fondos institucionales están basados en la inversión en grandes compañías. Yo creo que Azagala o Markhor son complementarios porque la legislación no siempre te permite hacer lo que quieres. En el momento en el que una compañía comienza a despuntar en tamaño, si la tienes en un fondo Ucit, tienes que venderla". Eso sí, también nos recuerda los inconvenientes de un tipo de inversión que, probablemente, no sea adecuada para todos los perfiles: "No todo son ventajas. Cuanto mayor es la concentración, mayor es la volatilidad. No se debe acudir a un hedge fund por la rentabilidad: debemos ser conscientes de que al igual que hay rentabilidades diferenciales en este tipo de productos, también hay más volatilidad". ¿Y cómo está la cuestión de la normativa? ¿Podemos contratar este tipo de productos: "Por regulación, no todo el mundo puede invertir en un hedge fund, aunque afortunadamente hace poco se comenzó a democratizar. No puede invertir en un hedge fund alguien que no haya invertido antes en renta variable y haya sufrido una caída significativa. La legislación nos dice que en un hedge fund puede invertir cualquier minorista, siempre a partir de 100.000 euros. Los que no tienen límite son los profesionales. Lo que busca el regulador es proteger a inversores minoristas. Pero yo creo que un hedge fund, por el hecho de que sea más volátil, no tiene por qué ser más arriesgado.
Mantener nuestros planes en secreto y llevar nuestra vida en total privacidad es una ventaja que, para algunos, puede tomar mucho tiempo comprender. En esta edición de La Dosis Diaria el Podcast, te presentamos las razones por las cuales tu privacidad es sumamente clave:Cuanto menos compartas, menos probable será que las personas se entrometan en tus asuntos.Dejarás de preocuparte por la opinión de los demás sobre tu vida.No tendrás que buscar validación para hacer lo que sientas correcto para ti.Atraerás paz a tu vida.Experimentarás menos drama, menos energía tóxica y más tiempo a solas.En esta edición 879 conocerás todos estos beneficios explicados en detalle. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuanto te separas y tienes hijos sabes que tienes que compartirlos de vez en cuando con tu ex, pero a veces esa persona se los lleva sin previo aviso o sin decirte para dónde y empiezas a sufrir como condenado. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿NAVE INTERESTELAR: OBJETIVO LA TIERRA? Y EL MISTERIO DE LA BARERA DE LA LUZ CON BARTHÉLEMY D'ANS TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana conectamos en directo con el erente General del Planetarium Maria Reiche en Nazca, astrónomo y astrofísico y presidente del Instituto Peruano de astronomia, Barthélemy D'ans para que nos explique el nuevo pre-paper de Avi Loeb sobre el nuevo estudio que argumenta que las características inusuales, órbita retrógrada y proximidad a la Tierra de 3I/Atlas pueden apuntar a que sea una nave o sonda de una civilización interestelar. Luego hablamos del misterio de la Barrera de la Luz y el fenómeno de Dilatación del Tiempo. magina que vas en una nave espacial cada vez más rápido... más rápido… hasta acercarte a la velocidad de la luz. Algo extraño empieza a suceder: el tiempo, para ti, comienza a ir más lento. Tus relojes avanzan despacio, tu cuerpo envejece más lento… ¡pero todo fuera de tu nave sigue su curso normal! Esto es lo que se llama Dilatación del Tiempo, un fenómeno real predicho por Einstein. Y todo ocurre porque estás tocando los límites de una misteriosa frontera: la Barrera de la Luz. Esta barrera no es física, sino una ley del universo: nada con masa puede alcanzar ni superar la velocidad de la luz. Cuanto más te acercas, más energía necesitas... hasta el infinito. Es como correr tras un horizonte que siempre se aleja. ¿Por qué esta barrera existe? ¿Qué nos está ocultando el universo? Aún es un misterio… pero cada vez que aceleramos una partícula en un laboratorio o miramos una estrella lejana, nos acercamos un poco más a la respuesta. Imagina que hay dos gemelos idénticos. Uno se queda en la Tierra y el otro se sube a una nave espacial que viaja cerca de la velocidad de la luz. Después de un viaje a una estrella lejana, el gemelo astronauta vuelve a casa... pero algo increíble ha pasado: El gemelo en la Tierra ha envejecido 20 años. Pero el gemelo que viajó solo ha envejecido 2 años. ¿Cómo es posible? Esto no es ciencia ficción, es Relatividad. A velocidades cercanas a la luz, el tiempo se estira, va más lento para quien se mueve tan rápido. ¡Es como si el viajero hubiera vivido en cámara lenta! Este fenómeno se llama Dilatación del Tiempo, y es una de las consecuencias más extrañas y fascinantes de acercarse a la Barrera de la Luz: ese límite invisible que ningún objeto con masa puede superar. ¿Qué hay más allá de esa barrera? ¿Y si pudiéramos doblar el tiempo a nuestro favor? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Solo los que sufren insomnio noche tras noche saben lo desesperante que puede ser querer dormir y no poder. Entra en un estado irritable, al día siguiente siente como si tuviese una resaca, no se siente lúcido y no rinde en el trabajo. Y parece ser como un círculo vicioso. Cuanto más se necesita dormir, más dificultad se tiene. Existen suplementos nutricionales que le pueden ayudar a tener un sueño reparador de manera natural. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
* La liberación de Israel Vallarta * Sheinbaum va por una reforma electoral* Bukele podrá reelegirse cuanto quiera en El Salvador
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================05 de AgostoEl lienzo celestial del artista«La luz es agradable; qué hermoso es ver el amanecer de un nuevo día». Eclesiastés 11:7.Estábamos de vacaciones en el campo. Los niños querían aprovechar cada minuto del día. Había una pequeña colina y los niños querían jugar a deslizarse por ella usando un cartón como trineo. ¡Era muy divertido! ¡Hasta la abuela aprovechó para jugar como si fuera una niña!El juego duró hasta que observamos que el color del cielo cambiaba: estaba oscureciendo. Nunca le había prestado atención a la puesta del sol por tanto tiempo. Cuanto más mirábamos, más maravillados quedábamos: era el lienzo del Artista Creador del mundo, con perfectas pinceladas de naranja, amarillo y rojo.Me quedé emocionada al pensar que todos los días Dios nos presenta el amanecer y la puesta del sol como un espectáculo visual para que contemplemos. Observar la naturaleza nos hace bien al corazón y nos recuerda el amor del Señor por nosotros. Hoy tendrás una maravillosa puesta de sol también. ¡Aprovecha para contemplar el lienzo que Dios preparó para ti!Mi oración: Padre que estás en el cielo, coloca en mi corazón la voluntad de contemplar siempre tu arte en la naturaleza.¿Qué te parece si te inspiras en el Artista Creador del mundo y pintas una puesta de sol? Usa papeles, lápices de colores y pinturas. ¡Juega con los colores!
Julio 31, 2025 - En la vida todas las cosas tienen precio. Usualmente entre mas valioso lo anhelado, mas alto es el precio a pagar. Cuanto pagaria por su vida? Cuanto sacrificaria para tener un lugar asegurado en el cielo? Si estas interrogantes le causan inquietud, acompanenos a seguir con esta serie titulada: GALATAS, una carta de liberacion. Hasta ahora hemos establecido que Jesus ya pago el precio por nosotros, y que no hay nada que NOSOTROS podamos hacer para ganarnos Su afecto.
Hablamos con Rocío Recio, de Cobas AM, sobre la cultura financiera de los españoles: estamos entre los europeos que menos ahorramos e invertimos. ¿Cómo está la cultura financiera en España? Respuesta corta: mal. Respuesta larga, escuchen esta semana el episodio de Tu Dinero Nunca Duerme, con Rocío Recio, del equipo de Relación con Inversores de Cobas AM. Pero ya les adelantamos que en cualquier comparación con los países ricos de nuestro entorno (tanto si miramos sólo a la UE como si nos comparamos con los países de la OCDE), nuestra situación deja mucho que desear. "Estamos en la segunda posición entre los países de la OCDE como el que menos ahorra tras Grecia. Un 32% de los españoles no ahorra absolutamente nada. Es muy complicada la situación. Por eso es necesario divulgar el conocimiento financiero", nos explica Recio: "Se puede ahorrar con pequeñas cantidades. Vivimos en una constante carrera de la rata y cuantos más ingresos tienes, mayores son también tus gastos. Parece que tu vida sólo tiene como objetivo mantener la rueda en movimiento". Aquí nos enfrentamos a una cuestión de valores, pero también de organización. Recio recuerda un consejo clásico, el pre-ahorro o pre-gasto. Es decir, no ahorrar lo que te queda después de gastar; sino al revés, ahorrar primero y luego pensar en cómo gastar lo que quede: "Cuanto más libertad financiera tengas, vas a ser más feliz. Vas a vivir con menos estrés y eso es algo bueno". Puede parecer un mensaje muy a contracorriente, pero la verdad es que se preocupan mucho más por el dinero los que aseguran que son despreocupados respecto de cuánto les queda en la cuenta. Enfrente, los que se organizan mínimamente luego son también los que pueden disfrutar de sus aficiones y de aquellos a los que quieren con mucha más libertad (y sí, despreocupación). "Una vez que los inversores han hecho el trabajo previo (el ahorro), hay que poner ese dinero a trabajar, porque si no, la inflación va a dañar el poder adquisitivo de ese dinero. Hay ahorradores que te dicen que si miran el dinero de su cuenta corriente están tranquilos, porque siempre ven el mismo dinero en la cuenta corriente. Pero no se dan cuenta de que con ese dinero no pueden comprar lo mismo [que cuando lo ingresaron]", nos recuerda Recio. La realidad es que apenas un 25% de los españoles comprende el interés compuesto según las últimas encuestas. Y habría que ver cuántos de esos que saben en realidad lo que significa más allá del ejemplo básico del 100-110-121. De todo esto hablamos esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme. Cómo ahorrar y cómo invertir. Y cómo hacer que todo ese esfuerzo que hacemos cada día para asegurar nuestro futuro y el de los nuestros genere los mejores rendimientos.
¿Cuanto afecta mis inversiones el conflicto con Irán? by Andres Gutierrez