POPULARITY
Categories
Un idioma que ha crecido muchísimo en la última década de la mano de su gastronomía, el K-pop y los K-dramas ECDQEMSD podcast episodio 6177 Aprendiendo Coreano Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Ecuador le dijo NO a Daniel Noboa - Tensión entre China y Japón - Trump dice hablar con cualquiera - Crisis entre Caracas y Washington - Y Jesús no se apareció - Milei con Trump para el sorteo del Mundial 2026 - Mayonesa de ave Historias Desintegradas: Entre animé, doramas y las coreas - Italiano no tan fácil - Japonés o Coreano - Vocales y consonantes - La importancia del Francés - Andando el país vasco - Las defensas regionales - El imperio de mi esposa - Ventas en el Iteso - Dormir en cualquier circunstancia - Día de Micky cumpleaños de Minnie Mouse - Sidra de manzana - Ocultismo y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Jurandir Filho, Felipe Mesquita, Coelho no Japão e Bruno Carvalho conversam sobre Super Mario World. Esse não é apenas um dos jogos mais amados do Super Nintendo, é um marco na história dos videogames. Lançado em 1990 junto ao próprio console, o game representou a transição perfeita entre a era 8-bit e o universo 16-bit, mostrando ao mundo o que a Nintendo era capaz de fazer com mais cores, mais profundidade e um level design que até hoje serve de referência. Foi aqui que nasceu um dos personagens mais queridos da franquia: Yoshi, o dinosaurinho que não só ampliou as possibilidades de jogabilidade, como redefiniu a dinâmica do herói com habilidades como engolir inimigos, saltar mais alto e acessar áreas secretas.Mais de três décadas depois, Super Mario World não envelheceu. Sua influência ecoa em praticamente todo game de plataforma moderno, e sua magia continua presente para novos e velhos jogadores. É uma obra que não apenas ajudou a definir o Super Nintendo, mas que ajudou a definir a própria Nintendo como a conhecemos hoje.Esse é mais um episódio da nossa série Remakes!===ALURA | Chegou a Black November!!! Durante todo o mês, você terá oportunidades únicas para transformar a sua carreira tech com até 50% de desconto na ALURA!! https://alura.com.br/99vidas
Empresas petroleras piden a sus empleados bajar de peso, Irán sufre una sequía de 6 años y podrían evacuar la capital, Trump logró resolver el shutdown de su gobierno sin ceder en nada. Además los hermanos Gallagher vuelven a la carga contra Radiohead, alegría y preocupación por el Lince Blanco y una mujer en Japón se casó con una personalidad creada en Chat GPT. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
Celebramos el centenario del nacimiento de Rock Hudson recordando su carrera y su triste fallecimiento. Se van a cumplir 50 años de la muerte de Franco y nosotros repasamos su relación con el cine y las películas en las que ha aparecido como personaje de ficción. Hemos charlado de cine japonés con Alejandro Rodríguez de la Fundación Japón en Madrid y en nuestra sección “En pos de la aventura” tenemos esta semana una película basada en una obra de Julio Verne: “20.000 leguas de viaje submarino”, dirigida en 1954 por Richard Fleischer.
Little Amélie or the Character of Rain es una coproducción de Japón y Francia que narra la historia de Amélie, una niña europea de tres años, y sus experiencias con su familia en Japón.
"Pēc avārijas man nācās no jauna mācīties runāt un rakstīt," saka Ģirts Koknēvičs, kura debijas romānu "Puškina ielas buru skola" izdevis apgāds "Dienas Grāmata". Kopā ar autoru Lasītavas studijā ir redaktore Gundega Blumberga. Literāts un dziesminieks Ģirts Koknēvičs pabeidzis Rīgas Mūzikas internātvidusskolu un studējis dramaturģiju Latvijas Kultūras akadēmijā. Iznācis viņa dzejas krājums "Japāņu modinātāja šonakts" (2005). Ingus Baušķenieka studijā kopā ar grupu "Dodo" Ģirts Koknēvičs ierakstījis albumus "Pasaule var nomirt" un "Tur tek tu", kuros sacerējis gan mūziku, gan tekstus. Tagad debija prozā – romāns "Puškina ielas buru skola". Latvijas pieredzējumi 90. gados skolā, barikādēs un armijā. Skops vārdos. Ģirts Koknēvičs mūsu sarunu pavada ar noslēpumainu smaidu. Mēs varam tikai minēt, kas aiz tā slēpjas. Pats galvenais laikam – turpināt rakstīt. Raidījumu atbalsta:
A tensão subiu entre o Japão e a China, após declarações da primeira-ministra japonesa sobre Taiwan. “O Japão continua a acreditar que as relações com a China se regem por relações diplomáticas com base no direito internacional, mas não sabemos se declarações destemperadas podem fazer descarrilar os comboios que querem andar à boa velocidade”, explica Nuno Rogeiro. Na Europa, o investimento na defesa continua a dar que falar. A Alemanha e outros países equacionam o regresso do serviço militar obrigatório. Na Ucrânia, após ataques intensos na capital, prevê-se mais um inverno complicado. Há também um escândalo de corrupção que abala o governo e pode minar a confiança internacional no apoio militar. Nas celebrações dos 50 anos de independência de Angola, o discurso do presidente João Lourenço, na presença de Marcelo Rebelo de Sousa, tem gerado polémica devido ao comentário sobre a escravatura. “Esqueceu-se de tocar num dos grandes problemas angolanos: a desigualdade social”, analisa o comentador. Estes e outros temas da atualidade internacional são analisado neste episódio do Leste/Oeste em podcast. O programa foi emitido na SIC Notícias a 16 de novembro. Para ver a versão vídeo deste episódio clique aquiSee omnystudio.com/listener for privacy information.
España goleó a Georgia y está calificada al Mundial. Brasil venció a Senegal en partido amistoso en Londres. Japón Sub-17 avanzó a la siguiente ronda al ganarle a Sud África.
Não há inverno que "congele" a guerra na Ucrânia e a Índia vê-se rodeada de inimigos. Bruno Cardoso Reis analisa ainda as cimeiras com poucos resultados práticos e o choque entre a Índia e o Japão.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Seja apoiador do X do ControleCompre seus jogos na Nuuvem! MARCAÇÕES DE TEMPO(0:00:00) - Abertura(0:07:29) - Steam anuncia “console” e mais(0:38:35) - PS5 é "relançado" no Japão com apresentação State of Play(0:49:16) - Horizon e Ratchet & Clank ganham novos jogos mobile(0:56:01) - Filme de Super Mario Galaxy exibe primeiro trailer e revela elenco(1:00:02) - Rapidinhas(1:04:17) - EncerramentoCRÉDITOSApresentação: Guilherme Dias e PH Lutti LippeRoteiro: PH Lutti LippeEdição: Gabriel SalesThumbnail: Lucas G. FerreiraSiga o XdC: YouTube| Instagram | Bluesky | Threads | Tik TokNossas plataformas e redesContato: contato@xdocontrole.comContato para anunciantes e parcerias: comercialxdc@gmail.com
Lara Gonçalves é algarvia, tem 30 anos e, em junho deste ano, mudou-se para o Japão com Júpiter, o seu gato. Lara está a viver em Tóquio, na área de Shinjuku, a partir de onde nos fala hoje. Neste episódio, vagueamos pelo Japão, por isso, está garantido sushi, rámen e caril. À boleia de Lara Gonçalves, ficamos também a conhecer os desafios implíticos a um salto de fé desta envergadura. Aprender japonês, estabelecer relações genuínas longe de casa, lidar com a solidão, estímulos que não cabem nas 24h diárias, casas-de-banho inteligentes, e tanto mais.
Ossu!Cumprindo o prometido e lançando o terceiro episódio da volta do Wasabicast, o podcast do Wasabi Mutante!Dessa vez estamos resgatando um episódio gravado no ano de 2022 para a Segunda Semana da PodNipoBr, e agora, na Quinta Semana da PodNipoBr, o episódio entra no feed do Wasabicast pela primeira vez.Muita coisa mudou nesses 3 anos na vida de Juca @evil_omuraisu e Bijuh @bijuh_kc mas algo que não muda é que eles são pais, e nerds! Episódio gravado faz algum tempo, mas resgatado para a nova fase do Wasabi Mutante.Dá o play, e siga esse rastro de destruição.Edição - DiRosa Edits @dirosaeditsCapa - Wasabi MutanteIdentidade Visual - Marília Eduarda @afadadodesignSiga nosso perfil no Instagram https://www.instagram.com/wasabi.mutante/Sandro Hojo no Instagram @sandrohojoConheça o trabalho e as artes do Sandro Hojo https://linktr.ee/sandrohojoVocê também pode ter uma arte feita por ele.DiRosa Edits no Instagram @dirosaeditsApoie e ajude os animaizinhos de rua doando para a ONG Buxim Cheio. - Chave PIX buximcheiorn@gmail.comSiga o Instagram do Coletivo Podosfera Nipo-brasileira: https://www.instagram.com/podnipobr/ Feed em áudio da PodNipoBr com episódios especiais do Coletivo Podosfera Nipo-brasileira https://open.spotify.com/show/1yzAGiOUMUka1f9O4sniD2?si=36d041cb8d114f3bSiga a hashtag #podnipobr e acompanhe o trabalho dos podcasts produzidos por essa galera bacana aqui do Japāo.#wasabimutante #wasabicast #wasabiportatil #bijucando #podnipobr #podosferanipobrasileira #brasiljapão #japão #culturajaponesa #nerd #otaku #geek
Não há inverno que "congele" a guerra na Ucrânia e a Índia vê-se rodeada de inimigos. Bruno Cardoso Reis analisa ainda as cimeiras com poucos resultados práticos e o choque entre a Índia e o Japão.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aquí Asia - 15 de noviembre 2025 - Oportunidades de capacitación para colombianos en Japón by Javeriana919fm
Não há inverno que "congele" a guerra na Ucrânia e a Índia vê-se rodeada de inimigos. Bruno Cardoso Reis analisa ainda as cimeiras com poucos resultados práticos e o choque entre a Índia e o Japão.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El año se acerca a su final y la azotea sonora de Talk to Him sigue recopilando grandes novedades musicales. Este mes el Telegrama Sonoro trae un menú tan heterogéneo como acostumbra y repleto de discos notables. Desde powerpop pasando por house progresivo hasta llegar a lanzamientos que mezclan post rock y shoegaze desde Japón y el mejor darksynth traído desde Italia. Como siempre, en exclusiva para los fans que apoyan el podcast desde Ivoox y lo hacen posible. Mil gracias por seguir creyendo en el poder eterno de la música y por continuar haciendo de la curiosidad y el descubrimiento los pilares para seguir respirando en el mundo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Talk to Him. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/260994
Arranca fin de semana largo por la Revolución Mexicana En León Gto. inicia el Festival Internacional del Globo 2025 Japón refuerza seguridad ante ataques de osos Más información en nuestro podcast
00:00:00 - Gyorsan telik az idő és kitolódnak az ünnepek00:02:10 - Karácsonyi manó a gyerekeknek00:05:06 - Elkényelmesedés és egészség a hidegben00:10:55 - Önvezető Mercedes évtizedekkel ezelőtt?00:14:48 - Giroszkópos navigációs rendszerek Japánban00:20:58 - Beépített akkumulátorok, elemek és az újratölthetőség00:28:45 - Dr*gfogyasztás, razziák és a politika00:34:26 - Az alkohol nem beszéd tárgya?00:38:31 - Példa statuálás, támadhatóság és beismerés00:43:26 - Letenni a cigit, vagy el sem kezdeni?00:47:55 - Túl jó volt a kedvünk?00:50:05 - Miből maradtál ki?00:51:27 - Befejezés
Abrimos La Ventana de la Música para hablar con Sidecars de su nuevo disco. Paco Nadal nos habla del Japón más desconocido en La Ventana de los Viajes. Por último, repasamos las películas sobre el poliamor en Dos en la cartelera.
Sanae Takaichi sugirió que Japón podría responder con sus propias fuerzas de autodefensa si China atacara Taiwán.
En este episodio de Noctámbulos Podcast exploramos dos de los casos más enigmáticos y perturbadores que hemos contado en el programa. Primero, nos adentramos en la desaparición de Louis Le Prince, el inventor que filmó imágenes en movimiento antes que Edison y los hermanos Lumière. Su rastro se esfumó de manera inexplicable en 1890, dejando detrás un misterio que aún hoy genera teorías, controversias y preguntas sobre los verdaderos orígenes del cine. Después viajamos a Japón para analizar el incidente del Parque Inokashira, uno de los casos más impactantes en la historia criminal de Tokio. Lo que comenzó como una rutina de limpieza terminó convirtiéndose en un hallazgo aterrador que sacudió a la ciudad y reveló una historia tan inquietante como desconcertante. Un episodio lleno de misterio, historia, crimen real y preguntas sin respuesta. Acompáñanos en esta noche de investigación, relatos oscuros y casos que se niegan a ser olvidados.
El fin de semana motorístico dejó dos grandes focos de atención: el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 y el Rally de Japón del WRC. Ambos escenarios magníficos que nos acercan un cierre de temporada cargado de tensión y que se analizan a fondo en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Interlagos, como siempre, un gran escenario. En Interlagos, Lando Norris confirmó su mejor momento desde su llegada a la categoría. El británico dominó el fin de semana de principio a fin: pole, sprint y victoria en la carrera principal. Su rendimiento fue, está siendo, impecable, sin errores ni vacilaciones, lo que le ha permitido acumular el máximo de puntos posibles en un GP sprint. Mientras tanto, Verstappen seguía dando espectáculo: debió sobreponerse a un pinchazo y a una estrategia alterada – y acertada – que le obligó a realizar tres paradas, aunque logró rescatar un podio y mantener vivas sus opciones. Piastri, en cambio, se vio lastrado por un incidente con Antonelli – tras otro – que le supuso una sanción en el caso del domingo. La tónica del domingo. Las salidas accidentadas marcaron la tónica del domingo: Russell perdió posiciones y los choques de Ocon y Bortoleto provocaron el coche de seguridad. Poco después, una cadena de toques entre Piastri, Antonelli y Leclerc dejó al monegasco fuera, añadiendo más drama a una carrera que fue de las peores para la Scuderia esta temporada, sobre todo si tenemos en cuenta que Leclerc tenía muchas posibilidades. McLaren acertó, Red Bull resistió y Norris se mostró imperturbable, demostrando que ha aprendido de los errores del pasado y que ya compite como un piloto de campeonato. Mientras tanto, en Japón,… Por otro lado, en el WRC, a falta de la última prueba, en Arabia Saudí, Sebastian Ogier ha puesto la directa para conseguir el noveno título con un Evans que le ha aguantado bastante bien y que sigue líder del Mundial por la mínima. Rovanpera se descartó por un pequeño error, que le costó el rally y la lucha por el título con las mejores garantías. Queda un rally, todo puede pasar, por supuesto, pero esto pinta muy muy bien para el francés, salvo una machada de Elfyn Evans. Además, ya sabemos que Ogier hará otro año más y que Solberg se incorpora a la disciplina de Toyota en la categoría reina. El dominio de Toyota en casa fue total, y la Power Stage selló la supremacía de Ogier, mientras los pilotos españoles, con Cachón a la cabeza, completaron un destacado papel. A falta de una sola cita, el título parece encaminado hacia las manos del veterano francés, aunque en el WRC nunca se puede dar nada por sentado. Ahora llegamos a un fin de semana de descanso, y nos hace falta tomar aire, porque ambas competiciones, tan distintas en forma como en espíritu, están compartiendo un denominador común: la excelencia en la ejecución y la emoción hasta el final. Norris y Ogier – dos pilotos en momentos diferentes de sus trayectorias – dejaron claro que la combinación de talento, experiencia y concentración sigue siendo la clave del éxito. Tanto en Brasil como en Japón, la precisión marcó la diferencia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este Japón a fondo nos metemos de lleno en Tokyo Disney Resort o, lo que es lo mismo, sus dos parques Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea (único en el mundo, además). Te hablamos de qué zonas tienen, cuáles son sus atracciones más icónicas, cómo conseguir accesos prioritarios y dónde comprar entradas (spoiler alert: desde Japonismo.com), dónde comer y, por supuesto, hablamos de las palomitas de sabores y sus palomiteros coleccionables. Luego, en Japonismo mini tenemos un "sadness with trains" (dale al play para comprobarlo), leemos comentarios (muchos del sarubobo, curiosamente) y, en la palabra o expresión japonesa, te contamos cómo se dice lo de ir coordinado, que es algo que verás cuando visites estos parques temáticos. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
As memórias de quem viveu um centenário e presenciou o bombardeio a Hiroshima ultrapassam fronteiras de tempo, espaço e linguagem, mas ganharam forma sensível e poética no curta-metragem 'Alma Errante - Hibakusha'. O documentário mergulha no imaginário de Takashi Morita, sobrevivente da bomba atômica, ex-soldado da Guarda Imperial japonesa e ativista pela paz, que faleceu no Brasil, em 2024, aos 100 anos. Dirigida pelo cineasta Joel Yamaji, a produção fez sua estreia internacional no 26º Festival de Cinema Asiático de San Diego, na Califórnia, no domingo (9). Cleide Klock, correspondente da RFI em Los Angeles O projeto começou há quase três décadas, quando o cineasta conheceu a família Morita em São Paulo, em 1996. Desde lá, Yamaji acumulou horas de imagens e depoimentos até encontrar a forma que desejava. Mais do que um registro histórico, o filme é um poema visual. “Não queria explorar o sofrimento em forma de espetáculo. Queria um filme sobre a paz, sobre aqueles que passaram pela guerra e continuaram. É sobre a superação", conta o diretor. Yamaji define o curta como uma obra que ultrapassa o documentário tradicional, mistura gerações em uma metáfora de convivência. “Eu sempre acho que a poesia no cinema é necessária, ainda mais num mundo em guerra. O Sr. Takashi sempre professou a paz, então quis fazer um filme que fosse um poema, não uma denúncia", diz Yamaji. A herança da memória e a mensagem de paz A filha do Sr. Takashi, Yasuko Morita, veio a San Diego para a apresentação de 'Alma Errante - Hibakusha'. Ela acompanha a trajetória do filme, do legado e das memórias dos pais que ouvia desde criança, ambos sobreviventes de Hiroshima. “Além deles serem um casal muito unido, eram companheiros da mesma lembrança. Eu e meu irmão crescemos ouvindo essas histórias. Eles eram vítimas de uma mesma tragédia, mas unidos pela esperança. Meu pai nunca falou mal de ninguém. Quando perguntavam se ele tinha raiva dos Estados Unidos, ele dizia: ‘Não. Eu tenho raiva da guerra', contou Yasuko. Ela relembrou ainda que seu pai dedicou a vida a campanhas sobre a paz e à Associação de Sobreviventes da Bomba Atômica no Brasil, criada por ele para garantir assistência médica e promover campanhas de conscientização. “As nossas campanhas pela paz sempre foram voltadas aos jovens, para entenderem que a bomba atômica não pode andar com a humanidade. Meu pai dizia: ‘Hiroshima foi a primeira. Nagasaki tem que ser a última", disse ela. Yasuko reforça o simbolismo de trazer o filme agora aos Estados Unidos, país que lançou a bomba e que há poucos dias o presidente Donald Trump falou em retornar os testes nucleares. Ela relembra a última conversa que teve com o pai. "As últimas falas do meu pai antes de falecer me tocaram bastante. Ele falou assim: 'A gente não fez o suficiente, olhe como está o mundo agora'. Eu disse: 'Mas o senhor fez o que podia. E o resto tem que ficar para outras pessoas continuarem.' Depois de dois meses que ele tinha falecido, uma entidade de sobreviventes lá do Japão, com quem nós tínhamos bastante contato, foi premiada com o Prêmio Nobel da Paz. Eu pensei, papai, o senhor iria ficar tão orgulhoso!", finaliza.
¿Viajar se está volviendo insostenible?En este episodio me senté con Alan Estrada, uno de los creadores de contenido de viaje más influyentes del mundo hispano, para entender cómo está cambiando el turismo en 2025 y qué significa realmente viajar bien hoy.Hablamos del fenómeno del sobreturismo, de los destinos que ya están saturados : Japón, Barcelona, Venecia, Estambul y cómo esto está elevando precios, afectando experiencias y obligando a miles de viajeros a replantear sus rutas. Alan también explica cómo el marketing, las redes sociales y el algoritmo crean “tendencias” que muchas veces llevan a la gente a gastar de más y a tener peores experiencias.Además, analizamos cuáles son los destinos calidad-precio que realmente valen la pena (como Malasia), el rol del tipo de cambio, las estafas turísticas modernas, la verdad sobre Airbnb vs hoteles, y cómo tomar decisiones más inteligentes al viajar, considerando el factor más importante de todos: tu tiempo.Una conversación profunda, honesta e indispensable para quien quiera viajar mejor, gastar menos y disfrutar más.
El piloto de Cervera charla con Manu Carreño sobre su temporada y su última lesión, mientras aún celebra el campeonato del mundo conseguido en Japón.
A Justiça do Rio de Janeiro decretou, nesta segunda-feira (10), a falência do Grupo Oi. A decisão põe fim à segunda recuperação judicial da companhia , reconhecendo sua "insolvência técnica e patrimonial". No episódio de hoje, o repórter Marcelo Fischer conversa com Elias Menegale, gerente jurídico do escritório Paschoini Advogados, para entender o histórico da dívida, o que acontece com os serviços essenciais e qual o impacto para acionistas e credores. Você também vai conferir: Xiaomi testa celular com bateria gigante de 10.000 mAh; Motorola Edge 70 Ultra surge em teste com detalhes de performance; Lojas de PC do Japão começam a limitar compra de SSDs e RAM; Especialistas em cibersegurança são presos por aplicar golpes; Chuva de meteoros Leônidas vai iluminar o céu do Brasil em novembro. Este Podcast foi roteirizado e apresentado por Marcelo Fischer e contou com reportagens de Bruno Bertonzin, Vinícius Moschen, Raphael Gianotti, Jaqueline Sousa e João Melo, sob coordenação de Anaísa Catucci. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Vicenzo Varin e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
GTA 6 foi novamente adiado. O aguardado jogo agora só verá a luz do dia no final de 2026, isso se nenhum novo adiamento ocorrer até lá. Além da nova data, a Rockstar enfrentou protestos nesta última semana, resultado de demissões consideradas injustas . Também falamos das vendas do Switch 2, que continuam a ter muito fôlego.Participantes:Heitor De PaolaAssuntos abordados:03:00 - GTA 6 foi adiado para final de 202608:00 - Empregados e sindicalistas protestam contra Rockstar26:00 - O Switch 2 continua indo muito bem, Switch deve vender mais que o DS39:00 - EA afirma que terá controle criativo após aquisição44:00 - Patente da Nintendo é rejeitada no Japão e será reexaminada nos EUA50:00 - Square Enix quer que a maior parte do QA seja feita com IA generativaVenha fazer parte do Discord do Overloadr! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Saudações dekasseguis, ouvinte radiofobético! Há 5 anos nascia do outro lado do planeta uma iniciativa muito bacana para unir os produtores de podcasts brasileiros residentes no Japão: a Podosfera Nipo-brasileira! Neste episódio Leo Lopes, Naty Nogueira, Jéssica Dalcin, Júlio Macoggi e Victor Estácio batem um papo com Victor Honda (No Japão Podcast), Bijuh (Wasabicast) e Will Cunha (Press Start Cast) para conhecer melhor essa iniciativa e celebrar esse marco tão especial! Não deixe de interagir com a gente nas redes sociais, dar seu feedback sobre o papo e sugerir temas e convidados para as próximas edições do nosso podcast, além de deixar seu comentário no post, ok? Você também pode agora mandar sua cartinha para a Caixa Postal 279 - CEP 13930-970 - Serra Negra - SP, e seu e-mail para podcast@radiofobia.com.br! Arte do episódio: Sandro Hojo Links citados no episódio:- Em Cólicas Podcast- Dibrano F.C.- Geek Wars Links citados nas Cartinhas do Totô:- matricule-se já no Curso de Podcast para garantir DESCONTO e BÔNUS ESPECIAIS para a PRIMEIRA TURMA- garanta o livro Curso de Podcast - Guia Básico em PDF e na Amazon para o seu Kindle- Podcast Store - a loja de produtos exclusivos da podosfera brasileira- Instituto Amargen- clique para assinar e ouvir o podcast Acepipes e Birinaites Links que indicamos sempre:- ouça o Ineditados Podcast- Acesse o novo site e ouça a RÁDIO 24h NO AR do Rádiofobia Classics!- assine o canal do Curso de Podcast no YouTube- siga @ocursodepodcast no Instagram- participe do grupo de produtores, apresentadores e ouvintes dos podcasts da Rádiofobia Podcast Network no Telegram Ouça o Rádiofobia Podcast nos principais agregadores:- Spotify- Apple Podcasts- Amazon Music- Deezer- PocketCasts Publicidade:Entre em contato e saiba como anunciar sua marca, produto ou serviço em nossos podcasts.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un nuevo Mac barato, llega Pluribus a Apple TV, y Gemini será el cerebro de la nueva Siri. Todo grandes noticias.Patrocinador: Did I Do te permite gestionar cada una de tus tareas recurrentes en un pequeño widget en la pantalla de tu iPhone o de tu iPad. Usando el código CUPERTINO tendrás un mes gratis de la versión Plus con la que tendrás funciones extra que son magníficas: múltiples widgets, notificaciones y recordatorios.Un rumor impactante sugiere que Apple está desarrollando un MacBook de bajo coste, con un precio aproximado de 600 dólares, enfocado en el sector educativo para competir con Chromebooks. Este portátil podría integrar un procesador de la gama A de iPhone y plantearía la posibilidad de un diseño más asequible, incluso de plástico y con colores vibrantes, lo que podría redefinir la línea de Mac y su estrategia de mercado. En el ámbito de la inteligencia artificial, comentamos la notable noticia de que Apple podría pagar mil millones de dólares anuales a Google por usar su modelo Gemini, especialmente entrenado para la inferencia en los iPhones, con el fin de potenciar las capacidades de Siri en tareas complejas, mientras continúan desarrollando sus propios modelos fundacionales.Exploramos las mejoras en el ecosistema de software y los desafíos regulatorios. Celebramos la llegada de la traducción en tiempo real a los AirPods en Europa, aunque su retraso se debió a la creación de una nueva API de enrutamiento de audio exigida por la DMA. Sin embargo, lamentamos la pérdida de la sincronización Wi-Fi automática del Apple Watch en Europa por la misma regulación, que Apple considera un riesgo para la privacidad. También comentamos las significativas mejoras en la aplicación de Podcasts, que ahora incluye capítulos automáticos y enlaces a otros podcasts, y el lanzamiento de una nueva interfaz web para la App Store. Además, abordamos la limitación de seis miembros en Familia Compartida de Apple, sugiriendo la necesidad de opciones de expansión para familias más grandes.Finalmente, compartimos otros detalles y rumores, como la posible llegada de tiendas de aplicaciones de terceros a Japón y las implicaciones que el acuerdo entre Epic y Android podría tener para Apple. Analizamos el hallazgo de "Apple Creator Studio" en el código de la beta de iOS 26.2, que podría ser un servicio de suscripción para aplicaciones profesionales. Hablamos de la suite de Affinity, ahora gratuita gracias a Canva, como una excelente alternativa a Adobe. También abordamos el rumor de que el iPhone Air de 2026 podría incorporar una doble cámara, debatiendo la configuración más lógica, y el posible aumento de los precios de los procesadores y la memoria RAM, lo que impactaría los costes de los futuros dispositivos.En cuanto a Apple TV+, destacamos el nuevo logo y el inicio del rodaje de la sexta temporada de "For All Mankind", mientras esperamos con ansias la quinta, y comentamos el nuevo documental "Planeta Prehistórico: Edad de Hielo". Tim Cook cumple 65 años y crecen los rumores sobre su sucesor en Apple – iSenaCode No estar a la altura con Siri ya tiene precio: más de 1.000 millones de dólares que Apple pagará a Google por usar Gemini iOS 26.2 updates Liquid Glass slider to customize your Lock Screen - 9to5Mac iOS 26.2's new Apple Podcasts feature makes the app very hard to resist - 9to5Mac iOS 26.2 to Allow Third-Party App Stores in Japan Ahead of Regulatory Deadline - MacRumors [Has the Fate of 'For All Mankind' Already Been Decided? [Exclusive]](https://collider.com/for-all-mankind-future-seasons-renewed-cancelled-explained/) Star City (serie de televisión) - Wikipedia, la enciclopedia libre Private Talky on X: "iPhone Air with dual camera setup. which design would you prefer? https://t.co/CetCOKvye9" / X Angel Jiménez de Luis on X: "Mi apuesta: servicio de suscripción tipo Creative Cloud con acceso a Final Cut, Logic, Pixelmator y nuevas apps creativas que se podrían lanzar en 2026." / X Today for iPhone - App Store GitHub · Where software is built Motorola's Edge 70 is the blueprint for future thin phones The Verge La traducción en tiempo real de los AirPods llega por fin a Europa Gadgets Ya es oficial: WhatsApp llega al Apple Watch con todas estas funciones iOS 26.2 to Allow Third-Party App Stores in Japan Ahead of Regulatory Deadline - MacRumors Apple (AAPL) Preps Low-Cost Laptop to Rival Chromebooks and Windows PCs - Bloomberg Chipmaker TSMC Reportedly Informs Apple of Further Price Hikes - MacRumors TSMC 주요 업체에게, 5나노 이하 공정 가격인상 통보중 : 네이버 블로그 Apple's A20 Chip Could Be Massively More Expensive - MacRumors
Saudações dekasseguis, ouvinte radiofobético! Há 5 anos nascia do outro lado do planeta uma iniciativa muito bacana para unir os produtores de podcasts brasileiros residentes no Japão: a Podosfera Nipo-brasileira! Neste episódio Leo Lopes, Naty Nogueira, Jéssica Dalcin, Júlio Macoggi e Victor Estácio batem um papo com Victor Honda (No Japão Podcast), Bijuh (Wasabicast) e Will Cunha (Press Start Cast) para conhecer melhor essa iniciativa e celebrar esse marco tão especial! Não deixe de interagir com a gente nas redes sociais, dar seu feedback sobre o papo e sugerir temas e convidados para as próximas edições do nosso podcast, além de deixar seu comentário no post, ok? Você também pode agora mandar sua cartinha para a Caixa Postal 279 - CEP 13930-970 - Serra Negra - SP, e seu e-mail para podcast@radiofobia.com.br! Arte do episódio: Sandro Hojo Links citados no episódio:- Em Cólicas Podcast- Dibrano F.C.- Geek Wars Links citados nas Cartinhas do Totô:- matricule-se já no Curso de Podcast para garantir DESCONTO e BÔNUS ESPECIAIS para a PRIMEIRA TURMA- garanta o livro Curso de Podcast - Guia Básico em PDF e na Amazon para o seu Kindle- Podcast Store - a loja de produtos exclusivos da podosfera brasileira- Instituto Amargen- clique para assinar e ouvir o podcast Acepipes e Birinaites Links que indicamos sempre:- ouça o Ineditados Podcast- Acesse o novo site e ouça a RÁDIO 24h NO AR do Rádiofobia Classics!- assine o canal do Curso de Podcast no YouTube- siga @ocursodepodcast no Instagram- participe do grupo de produtores, apresentadores e ouvintes dos podcasts da Rádiofobia Podcast Network no Telegram Ouça o Rádiofobia Podcast nos principais agregadores:- Spotify- Apple Podcasts- Amazon Music- Deezer- PocketCasts Publicidade:Entre em contato e saiba como anunciar sua marca, produto ou serviço em nossos podcasts.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio 385 do CO2, Brunão e Baconzitos reúnem as melhores dicas do que assistir, trazendo todas as novidades do cinema e os filmes em cartaz que estão dando o que falar. Descubra o Top 5 Bilheteria da semana, receba sugestões certeiras para não perder nenhum grande lançamento nas telonas e fique por dentro dos lançamentos de streaming mais aguardados nas plataformas como Netflix, Disney+, HBO Max e Prime Video. Além das dicas do que assistir, o episódio traz notícias curiosas e divertidas, como a senha do sistema de segurança do Louvre e o Japão acionando o exército contra a explosão da população de ursos. E claro, não poderia faltar a tradicional leitura de e-mails e comentários dos ouvintes dos podcasts QueIssoAssim, CO2 e Reflix. Se você busca novidades do cinema, quer saber os filmes em cartaz e receber dicas do que assistir, este episódio é seu guia definitivo de entretenimento! Algumas músicas pela https://slip.stream
En más notas, puntos clave del plan para pacificar Michoacán: de fortalecimiento policiaco hasta uso de inteligencia, por otra parte, entre música y exigencia de justicia dicen adiós a Erick Omar, víctima de brutalidad policial en CDMX, y en información internacional, Japón registra pequeños tsunamis en la costa noreste tras un sismo en el mar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En compañía del escritor, Juanca Romero Hasmen, realizamos un viaje por diferentes partes del mundo para conocer rituales de muerte. Visitamos México, Ghana, Filipinas, Tibet, Japón, entre otros.Escuchar audio
El Tren del Golfo inició trabajos en su tramo ArroyoEl Sauz–Nuevo Laredo Más de 170 mil personas en homenaje a Juan Gabriel erremoto en Japón activa alerta de tsunami Más información en nuestro podcast
Quizás el título podría ser menos duro, algo así como “marcas que PUEDEN desaparecer...y A LO PEOR es que se lo merecen”. Porque en la jungla del automóvil, la historia no te salva. Algunas marcas, por sus errores, su soberbia o su incapacidad para ver el futuro, parece que están cavando su propia tumba. Y hoy te vamos a decir cuáles y por qué… y esperamos equivocarnos. 1. Aston Martin. Propietario: Aston Martin Lagonda Global Holdings plc (Consorcio de inversores). País: Reino Unido. ¿Por qué se lo merece? Porque parece que no aprende. Ha sido rescatada una y otra vez por inversores que se enamoran del nombre, pero la gestión sigue siendo un pozo sin fondo. Queman dinero a un ritmo alarmante, la deuda es gigantesca y su plan de electrificación ha sido errático. 2. Chrysler. Propietario: Stellantis. País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? Por abandono de funciones. Una marca no puede sobrevivir sin coches que vender. La han dejado morir lentamente, sin darle nuevos modelos. Ahora prometen un futuro eléctrico con concepts como el Halcyon, pero es muy poco y llega muy tarde. Su final será el resultado de décadas de negligencia corporativa. 3. DS Automobiles. Propietario: Stellantis. País: Francia. ¿Por qué se merece desaparecer? Porque el consumidor no es tonto. DS no ofrece una tecnología propia, ni plataformas exclusivas, ni una experiencia que justifique su sobreprecio. Es un intento de "quiero y no puedo" que el mercado jamás ha comprado. 4. Fisker. Propietario: Fisker Inc. (En bancarrota). País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? No puedes lanzar un producto a medio hacer y esperar que la gente pague por ser tu beta tester. Ahora, la empresa está en bancarrota, los coches pierden su valor a un ritmo vertiginoso y los propietarios están abandonados. Es la crónica de una muerte anunciada. 5. Infinity. Propietario: Nissan Motor Co., Ltd. País: Japón. ¿Por qué merece estar en esta lista? Por pura negligencia. Nissan nunca supo o nunca quiso invertir de verdad en Infiniti para hacerla competitiva a nivel global. La abandonó a su suerte. Se retiraron de Europa en 2020 sin hacer ruido y en su mercado principal, Estados Unidos, sus ventas son irrelevantes. Ahora dicen que se van a centrar en SUVs eléctricos. Infiniti es la prueba de que, si no cuidas tu marca, se marchita y desaparece sin que nadie la eche de menos. 6. Jaguar. Propietario: Tata Motors (a través de Jaguar Land Rover). País: Reino Unido / India. ¿Por qué merece desaparecer? Su campaña de "rebranding" fue un ejercicio de egolatría sin enseñar un solo coche. Han enfadado a sus clientes fieles y han desaparecido del mapa. Esta apuesta de "todo o nada" es de una arrogancia sin límites. Si los nuevos eléctricos, que serán carísimos, no son un éxito absoluto, Jaguar no tendrá nada a lo que recurrir. Y será una gran pérdida para todos los aficionados. 7. Lancia. Propietario: Stellantis. País: Italia. Se merece estar en esta lista por el abandono y el maltrato al que ha sido sometida por sus propio dueños. 8. Lucid Motors. Propietario: Lucid Group, Inc. (Principal accionista: Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí). País: Estados Unidos / Arabia Saudí. ¿Por qué merece desaparecer? Porque su supervivencia depende exclusivamente del dinero del fondo soberano de Arabia Saudí. No es una empresa viable por sí misma. Su producción es mínima y no hace más que quemar miles de millones. Es una empresa artificialmente sostenida que demuestra que un buen producto no es suficiente sin un plan de negocio realista. 9. SEAT. Propietario: Grupo Volkswagen. País: España / Alemania. ¿Por qué es un final merecido? Porque, estratégicamente, Volkswagen decidió que no había sitio para SEAT, a medio camino entre Skoda y la propia Volkswagen. En lugar de potenciarla, crearon Cupra para quedarse con la parte más rentable del pastel: los coches más aspiracionales. Han canibalizado a la madre para alimentar a la hija. 10. Wey / Ora. Propietario: Great Wall Motor (GWM). País: China. Merecen estar aquí como representantes de la arrogancia de algunos fabricantes chinos, que pensaban que llegar a Europa era un camino de rosas. El mercado europeo es maduro y muy competitivo. No basta con hacer un coche aceptable; necesitas una estrategia de precios, de marca y de postventa sólida. Muchas de estas nuevas marcas desaparecerán de nuestro mercado tan rápido como llegaron. Conclusión. La industria está en un punto de inflexión brutal, y la arrogancia, la falta de visión o la mala gestión son pecados capitales. Estas diez marcas son la prueba de que en este negocio no se vive del pasado, sino de la capacidad de acertar con el futuro.
Jurandir Filho, Felipe Mesquita, Evandro de Freitas, Coelho no Japão e Bruno Carvalho conversam sobre a história do Nintendo Switch, o videogame que redefiniu a Nintendo no século XXI e se consolidou como o maior sucesso comercial da empresa desde sua criação. A história do Switch começa, na verdade, em um fracasso: o Wii U. Lançado em 2012, o Wii U não conseguiu atrair o público, nem developers. Suas vendas ficaram muito abaixo do esperado. Mas, dentro desse fracasso, nasceu a ideia-base do Switch: uma experiência híbrida. A Nintendo percebeu algo que mais ninguém estava olhando: as pessoas não queriam “um console de mesa E um portátil”. Elas queriam UM aparelho que fosse as duas coisas ao mesmo tempo."The Legend of Zelda: Breath of the Wild", "Super Mario Odyssey", "Mario Kart 8 Deluxe", "Super Mario Bros. Wonder", "Super Smash Bros. Ultimate" e "Animal Crossing" são alguns dos exemplos de clássicos do videogame. Mais que um “console”, o Switch foi o retorno da Nintendo ao centro da conversa do mercado. Foi o console que salvou a empresa, reinventou sua identidade moderna e mostrou que a Nintendo não precisa seguir a guerra gráfica de Sony e Microsoft: ela pode criar seu próprio caminho. Quais os melhores jogos? É o maior e melhor console da empresa?Essa é mais uma edição da nossa série História dos Consoles!==- ALURA | Chegou a Black November!!! Durante todo o mês, você terá oportunidades únicas para transformar a sua carreira tech com até 50% de desconto na ALURA!! https://alura.com.br/99vidas
El secreto del dinero es que es más fácil ganarlo cuando dejas de buscarlo. Los proyectos, para que funcionen, tienen que ser desinteresados. Héctor compartía fotografías de sus paseos por Tokio en Kirainet. Javi le pidió a la IA un vídeo de sus vacaciones. Y yo recuerdo abrir un blog cuando estudiaba para compartir mis reflexiones sobre el mercado. Esos tres proyectos, sin una motivación económica, llevaron luego a derivadas imprevistas. La vida hay que tomársela como un juego.Antiguos episodios.K80. Javi López. Emprender jugando.Kapital es posible gracias a sus colaboradores:Balance Phone. El móvil sin distracciones.Balance Phone nace como una rebelión contra la dependencia digital. Un teléfono sin redes, sin juegos, sin algoritmos que compiten por tu atención. Solo lo esencial. Diseñado para familias que quieren dar un primer móvil sin riesgos a sus hijos y para minimalistas digitales que quieren recuperar el control. No es un Nokia. Es un Samsung con sistema operativo propio, el Balance OS, que bloquea de raíz todo contenido adictivo (redes, pornografía, juegos, apuestas y streaming) y simplifica la interfaz para que usarlo sea una decisión, no un reflejo. 9 meses después de su lanzamiento más de 3.000 persones ya usan Balance Phone. Y lo más importante, con un tiempo de uso diario de 1 hora y 41 minutos, 3 horas por debajo de la media.En Balance Phone no quieren que vivas sin móvil. Quieren que vivas mejor con él.Utiliza el código KAPITAL en su fantástica web para obtener un descuento de 20€.Smartick. El método online de matemáticas y lectura.¿Quieres el mejor futuro para tus hijos? En deporte, España es una potencia mundial, pero en matemáticas y comprensión lectora sigue sin remontar en PISA. Tú puedes cambiar eso para tus hijos. Si tienen entre 4 y 14 años, con Smartick conseguirán dominar los pilares de su educación: matemáticas, comprensión lectora, escribir bien y con claridad, pensamiento crítico. Solo 15 minutos y listos, con un método online personalizado y basado en evidencias científicas. Detrás hay más de 100 expertos en didáctica, empeñados en que tus hijos alcancen su máximo potencial. Cada día recibirás un informe con su evolución y la posibilidad de consultar en todo momento con el equipo. Smartick fomenta la constancia, el gusto por el reto, los buenos hábitos… y también un uso responsable de la tecnología.Prueba 7 días gratis y, si contratas, consigue un precio especial añadiendo el código KAPITAL.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:0:32 No intentes gestionar tu carrera.9:32 Siempre hay un ikigai escondido.22:42 Aprender a golpetazos.30:26 Las fotografías en el blog de Kirai.46:27 Amar el proceso de la IA, no el resultado.57:41 Ford compró tiempo trabajando de carpintero.1:14:18 Baja la barrera de entrada para los más jóvenes.1:22:52 Nunca sigas todas las reglas.1:26:03 ¿Por qué hay tan buenos creativos en Japón?1:33:45 Kojima como rōnin de Konami.1:37:26 Hacer el flâneur en Tokio.Apuntes:Ikigai. Héctor García & Francesc Miralles.Un geek en Japón. Héctor García.La magia de Japón. Héctor García.El cántico de Cthulhu. Javi López.Soul. Pete Docter & Kemp Powers.3Blue1Brown. Grant Sanderson.Monkey Island. La Órbita de Endor.Sakamoto days. Yuto Suzuki.
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos. Estos son los titulares de hoy: GTA VI se va a noviembre de 2026 1943: Rise of Hydra tampoco llegará a principios de 2026 Square Enix anuncia despidos masivos en sus equipos de fuera de Japón ¿A qué vamos a jugar este fin de semana? Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload ♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario en español de Grandes Ligas ⚾
Esta semana tenemos con nosotros a la cantautora de Cuba, ella es Yolie. La música es un lenguaje universal y Yolie es testigo de eso. Ella con su música ha llegado a países como Japón, Aruba, Tokio, entre otros. No dejamos fuera su nuevo single ‘Kisa Nou Ye' que somos en traducción al Español, que es lo próximo para ella, entre otras cosas más. REDES Yolie https://www.instagram.com/yolie_music?igsh=MTQ5eWFnd3dobDM3cQ== Desde La Línea Podcast https://linkbio.co/Desdelalineapodcast
Yoko Akama is a Japanese design-researcher based in Australia. She is an Associate Professor of RMIT University. We talk about a mentoring network that offers peer to peer support to women in Asia. And this led us to open the conversation to cultural differences, hierarchies, leadership and domestic practices of bathing and repairing. Here are Yoko's publications. This episode is part of the lists: D&D in English, Deconolizar, Australia y diseño, Japón y diseño, Diseño feminista and Diseño con perspectiva de género. Even though the titles of the lists are in Spanish, you can find episodes in these lists in English too. I am exploring how to make a multilingual podcast. Any suggestion on how to do it better is welcome. All the episodes in English can be found in the list D&D in English that at the moment has more than 40 episodes.
Este fin de semana tenemos automovilismo por partida doble: y podremos disfrutar de ambas competiciones, eso sí, ninguna a la hora habitual a la que estamos acostumbrados. El Podcast Técnica Fórmula 1 caldea el ambiente, porque ambos Campeonatos, en su recta final, están muy lejos de estar decididos. Fórmula 1: lucha entre los McLaren, con Verstappen observando de cerca. En la F1, la lucha por el título está marcada por la estrecha pugna entre los pilotos de McLaren: Norris por delante de Piastri por un solo punto. Pero también por los intentos de Red Bull por recuperar terreno con Max Verstappen. Y, aunque el formato no es de nuestros favoritos, aquí, en Brasil, el formato de sprint añade un elemento extra de intensidad: puntos en juego antes de la carrera principal y mayor probabilidad de incidentes en la lucha por posiciones. Por otro lado, la meteorología brasileña, siempre cambiante y con alta probabilidad de precipitaciones, es un factor a tener en cuenta, más allá de la selección de neumáticos de Pirelli. El WRC en casa de Toyota, para su penúltimo baile de la temporada. La cosa no está, ni mucho menos, tranquilita en los rallies, donde llegamos a Japón, un rally de asfalto con Evans líder y Ogier y Rovanpera empatados a puntos. Estas carreteras las conocen, son muy complicadas, con clima también cambiante y hay que dar el todo por el todo, pues a saber qué pueda pasar en la última prueba en Arabia Saudí. El rally será en horario de madrugada para nosotros, pero eso no quita que, aunque sea en diferido, esto vaya a ser una locura donde los tres contendientes (sin olvidar a Tanak) van a jugarse la victoria en cada curva. Simplemente, tremendo. Las montañas de Aichi y Gifu, las estrechas y reviradas carreteras de asfalto, con grip variable, especialmente bajo la sombra de los bosques, son condiciones que penalizan el exceso de confianza y premian la lectura de tramo y la precisión del piloto. Técnicamente, el Rally de Japón exige suspensiones equilibradas y puesta a punto que combine agarre en asfalto frío o húmedo con cambios de ritmo continuos. La estrategia de neumáticos y la elección entre compuestos para asfalto seco o húmedo serán determinantes, al igual que la gestión del riesgo en tramos donde un error puede costar minutos. El horario (en Europa, de madrugada) no le va a quitar interés: en diferido, la competición suele ser vibrante y convertirá cualquier mínima ventaja en noticia. Así que, este fin de semana toca levantarse tarde, que tenemos tardes y madrugadas muy ocupadas con el automovilismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Tienes que viajar en avión, en tren o en bus y no sabes qué videojuego llevarte para el trayecto de tantas horas? Esta semana, con esto de que Paula se nos va 15 días a Japón, os hacemos una serie de recomendaciones totalmente personales pero con motivos y razones sobre a qué jugar en estos viajes largos, a menudo sin buen internet. Un debate que hacía tiempo que queríamos traer y por fin encontramos su hueco. Además, analizamos Arc Raiders y el fenómeno ¿incomprensible? que ha supuesto, así como Dragon Quest 1+2 HD 2D Remake o las versiones mejoradas del mítico Syberia o el ahora sí mejor terminado Echoes of the End. Todo esto junto a las ventas extraordinarias de Nintendo Switch 2 y otros temas de actualidad que dan para comentar. ¡Muchas gracias por escucharnos cada semana y esperamos que nos escribáis cuáles son vuestras recomendaciones para viajes que puedan servir a otros oyentes! (00:00:00) - Introducción y ganadores sorteos (00:04:44) - Nuestros juegos recomendados para viajes y actualización PS Portal (00:57:24) - Análisis y debate Arc Raiders (01:11:22) - Análisis y debate Dragon Quest 1&2 HD 2D Remake (01:22:39) - Análisis Echoes of the End Enhanced Edition (01:30:45) - Análisis Syberia Remastered (01:39:50) - Cancelación The Agent y debate sobre los juegos de espías (01:43:53) - Despedida y cierre, Paula lee los Patreons VIP ¡Apoya Reconectados, decide, escucha más podcasts exclusivos y participa en todos los sorteos! ✅ Patreon: https://www.patreon.com/reconectados Compra más barato en nuestro enlace de Instant Gaming: https://www.instant-gaming.com/es/?igr=reconectados Vota a Reconectados en los Premios Ivoox 2025: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3609 ¡Únete a nuestro grupo de Telegram de ofertas personalizadas! ✅ Canal de ofertas: https://t.me/ofertasvideojuegosreco ¡Sigue nuestro canal de Twitch! ✅ Suscríbete a Twitch: https://www.twitch.tv/reconectados ¡Escucha Reconectados cada semana: Jueves 07:00am! Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-reconectados-videojuegos_sq_f1467878_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/0TzgUfUZppavUlKeRreIXL Apple: https://podcasts.apple.com/es/podcast/reconectados-videojuegos/id1304330116 ¡Síguenos en redes sociales! Twitter: @ReconectadosPod Jabote: @Jabote22 Manu: @ManuGmn Paula: @paulacroft02 Borja: @borjaruete Facebook: https://www.facebook.com/ReconectadosPodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/reconectadospod/
El sarubobo es un amuleto muy querido en Takayama y toda la región de Hida pero que, curiosamente, aunque cualquier japonés lo identificará, no lo vas a encontrar fuera de aquí. En este Japonesamente te contamos sobre sus orígenes (hasta donde se puede llegar, claro), su significado y también los tipos que hay (según los colores), además de algunas ideas acerca de dónde comprarlo y del templo donde los habitantes de Takayama suelen ir a ofrendarlos. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
Pagājušajā reizē raidījumā Divas puslodes runājām par Savienoto Valstu prezidenta Donalda Trampa turneju pa Āzijas valstīm, piebilstot, ka priekšā ir gaidītākā tikšanās ar Ķīnas prezidentu Sji Dziņpinu. Kādi ir šīs tikšanās rezultāti un ko tas nozīmē pārējai pasaulei un mums visiem? Cita vērā ņemama ziņa saistās ar Nīderlandi. Tur notika ārkārtas parlamenta vēlēšanas, un to rezultāti ir citādi nekā vēl pirms gada. Labējai Brīvības partijai, kuras rīcība izprovocēja šo notikumu, vēlētāju izvēli ir likusi vilties. Iespējams, ka ārkārtas vēlēšanas būs arī Serbijā. Tur pēc ļoti plašiem protestiem prezidents Aleksandars Vučičs meklē iespējas mazināt sabiedrības neapmierinātību. Serbijā šajās dienās pieminēja traģēdijas gadadienu, kad Novisadas pilsētā sabruka dzelzceļa nojume, nogalinot 16 cilvēkus. Notikumus komentē Latvijas Transatlantiskās organizācijas ģenerālsekretāre, Latvijas Universitātes pasniedzēja Sigita Struberga, Latvijas Universitātes pasniedzējs politologs Andis Kudors un Latvijas Ārpolitikas institūta pētniece Una Aleksandra Bērziņa-Čerenkova. Un vēl viens temats. Savienotajās Valstīs 4.novembrī vairākos štatos, arī Ņujorkā, cilvēki devās pie vēlēšanu urnām. Rezultāti nav Donaldam Trampam labvēlīgi. Ko tas liecina par noskaņojumu Amerikā? „Lielo zēnu” skaidrošanās Pagājušajā ceturtdienā, 30. oktobrī, pienāca globāli sengaidīts notikums – prezidentu Donalda Trampa un Sji Dziņpina tikšanās, pirmā Savienoto Valstu līdera otrās kadences laikā. Aizvadītie mēneši, kas pagājuši abu superlielvaru tirdzniecības kara apstākļos, padara šo samitu nozīmīgu ne tikai Vašingtonai un Pekinai, ciktāl šī cīkstēšanās ekonomiski iespaido visu pasauli. Abu šīs pasaules vareno samits notika Dienvidkorejas pilsētā Pusanā un noslēdza Baltā nama saimnieka iespaidīgo piecu dienu Austrumāzijas tūri. Tās laikā viņš apmeklēja Malaiziju, kur piedalījās ASEAN organizācijas samitā, pēc tam viesojās Japānā un Dienvidkorejā. Kas attiecas uz Trampa un Sji tikšanos, eksperti atzīmē, ka tā bijusi pat pārsteidzoši īsa – vien stunda un četrdesmit minūtes; un tas, visdrīzāk, liecinot, ka runāts tikai par to, par ko jau iepriekš panāktas principiālas vienošanās. Kopumā sarunu rezultāts tiek raksturots kā „pamiers” tirdzniecības karā ar termiņu uz vienu gadu. Savienotās valstis piekritušas samazināt uz pusi to tarifa daļu importam no Ķīnas, kas tika noteikta kā sankcija par Ķīnā ražotās narkotiskās vielas fentanila kontrabandu uz Savienotajām Valstīm. Savukārt Pekina apņēmusies aktīvāk apkarot šo kontrabandu. Kopējais tarifs Ķīnas ražojumu importam tādējādi samazināsies no 57 uz 47 procentiem. Ķīnas tarifs amerikāņu preču importam 32 procentu apmērā paliks nemainīgs. Pekina piekritusi neieviest ierobežojumus piecu retzemju elementu eksportam uz ASV, kamēr ierobežojumi septiņām citām šīs kategorijas izejvielām, kas noteikti jau iepriekš, paliek spēkā. Tāpat Ķīna apņēmusies atsākt amerikāņu sojas pupiņu importu. Savukārt no prezidenta Trampa puses esot saņemti Pekinai cerīgi signāli, ka iespējama ierobežojumu mīkstināšana mākslīgā intelekta attīstībai svarīgo jaunākās paaudzes mikroshēmu eksportam uz Ķīnu; šos ierobežojumus noteica prezidenta Baidena administrācija. Protams, ne mazāka interese kā par tirdzniecības karu aizvadītās tikšanās sakarā ir interese par karu tiešā nozīmē – kā jau notiekošu, tā iespējamu. Kas attiecas uz iespējamu Ķīnas iebrukumu Taivānā, tas, kā pēc tikšanās apgalvoja Donalds Tramps, sarunās neesot pat pieminēts. Par Krievijas agresiju pret Ukrainu gan esot runāts, pie tam Ķīnas līderis solījis sastrādāties ar Vašingtonu, lai vairotu miera iespējamību. Grūti gan spriest, kā tas varētu izpausties. Tiek lēsts, ka gandrīz visas abu karojošo pušu kaujas lidrobotiem izmantotās mikroshēmas un optiskais kabelis ir ražots Ķīnā, Pekina patiešām varētu būt vienīgais spēks šai pasaulē, kas varētu reāli pieslāpēt karadarbību, pārtraucot šo sastāvdaļu piegādi karojošajām pusēm. Nekas gan neliecina, ka tā varētu notikt. Vēlēšanu rezultāti Nīderlandē Kārtējām parlamenta vēlēšanām Nīderlandē bija jānotiek 2028. gadā, taču premjerministra Dika Shofa vadītās koalīcijas valdības izjukšana šī gada jūnijā un citas koalīcijas izveides neiespējamība noteica to, ka nīderlandiešu elektorātam jau otro reizi pēc kārtas bija jābalso ārkārtas vēlēšanās. Demisionējušo kabinetu bezpartejiskā premjera Shofa vadībā izdevās izveidot gandrīz astoņus mēnešus pēc iepriekšējām vēlēšanām, kurās izcilus panākumus guva radikāli labējā, populistiskā „Partija brīvībai” ar Gērtu Vildersu priekšgalā. Koalīciju ar šiem radikāļiem piekrita veidot konservatīvi liberālā „Tautas partija brīvībai un demokrātijai”, lauku labējo populistu partija „Zemnieku pilsoņu kustība” un kristīgi demokrātiskā partija „Jaunais sociālais līgums”. Tomēr mērenāko koalīcijas partneru nostādnes izrādījās grūti savienojamas ar Vildersa partijas pieeju imigrācijas jautājumos, kas paģērēja pilnīgu moratoriju patvēruma meklētāju uzņemšanai. Šajās vēlēšanās labējo radikāļu cerības nepiepildījās – vairāk nekā ceturtdaļa vēlētāju balsu un, attiecīgi, 11 no 37 deputātu mandātiem „Partija brīvībai” gājuši zudībā. Vietu skaita ziņā Vildersa partiju panākusi kreisi centriskā, sociālliberālā partija „Demokrāti 66”. Ļoti nozīmīgi savas pozīcijas parlamentā uzlabojusi arī konservatīvā partija „Kristīgi demokrātiskais aicinājums”, un divas galēji labējās partijas – „JA21” (saīsinājums no nosaukuma „Pareizā atbilde – 21”) un „Forums demokrātijai”. Daļu mandātu zaudējot, tomēr lielāko partiju pirmajā četriniekā joprojām ir „Tautas partija brīvībai un demokrātijai” un agrākā eirokomisāra Fransa Timmermansa vadītā „Zaļo kreiso” un „Darba partijas” alianse, nozīmīgākais kreisais spēks parlamentā. Tā kā Nīderlandes vēlēšanu sistēma neparedz balsu skaita slieksni iekļūšanai parlamentā, tur ir vēl astoņas mazākas partijas ar mandātu skaitu no viena līdz četriem. Visloģiskākais koalīcijas modelis būtu plaša ap centru veidota kombinācija, kurā centriskie „Demokrāti 66” vienotos ar labējākajām partijām Kristīgi demokrātiskais aicinājums un Tautas partija brīvībai un demokrātijai no vienas, un kreiso Darba partijas un Zaļo kreiso aliansi no otras puses. Tomēr savilkt kopā šī politiski visai plašā spektra daļas nebūt nav vienkāršs uzdevums, tāpēc valdības izveide atkal var prasīt vairākus mēnešus. Eiropas Savienības paplašināšanās „telesamits” 4. novembrī Briselē risinājās savdabīgs notikums – telekanāls „EuroNews” bija pulcinājis uz samitu telekameru priekšā sešu Eiropas Savienības kandidātvalstu vadītājus, kā arī Eiropadomes priekšsēdētāju Antoniu Koštu un eirokomisāri paplašināšanās jautājumos, Slovēnijas pārstāvi Martu Kosu. Kandidātvalstis klātienē pārstāvēja Moldovas prezidente Maija Sandu, Serbijas prezidents Aleksandars Vučičs, Ziemeļmaķedonijas premjerministrs Hristijans Mickoskis un Melnkalnes ārlietu un Eiropas lietu vicepremjers Filips Ivanovičs, savukārt Ukrainas prezidents Volodimirs Zelenskis un Albānijas premjerministrs Edi Rama pieslēdzās samitam tiešsaistē. Notikums bija salāgots ar Eiropas Komisijas ziņojuma par kandidātvalstu iestāšanās procesa virzību publiskošanu, un tajā telekameru fokusā nonāca kandidātvalstu specifiskās problēmas, kuras citādi grūti izlobāmas no politisko dokumentu sausajām rindām. Protams, ar citiem nesalīdzināmas tās ir Ukrainai, kuras vēlme pievienoties Eiropas Savienībai bija galvenais iemesls Krievijas agresijai, kuru Ukraina izmisīgi atvaira jau divpadsmito gadu. Prezidents Zelenskis uzrunāja samita dalībniekus tiešsaistē no kādas nekonkretizētas vietas frontes tuvumā un veltīja nīgrus vārdus Ungārijas premjeram Viktoram Orbanam, kurš deklarējis, ka bloķēs Ukrainas iestāšanās centienus. Kremļa tieksmes taranēt iestāšanās procesu sajūt arī Moldova, kuru Krievija cenšas visiem līdzekļiem iekšēji destabilizēt un panākt sev draudzīgu spēku nākšanu pie varas. Par netīkamu ārējo ietekmi samitā runāja arī Ziemeļmaķedonijas premjers Mickoskis, kurai iestāšanas procesā apšaubāmas prasības izvirza tās savienībā jau esošā kaimiņvalsts Bulgārija. Tomēr vislielāko ievērību samitā izpelnījās par tā „melno avi” dēvētais Serbijas līderis Aleksandars Vučičs. Viņam nācās atbildēt uz daudziem neērtiem jautājumiem, sākot ar Serbijas īpašajām attiecībām ar Maskavu, beidzot ar protestiem, kuri viņa valstī nenorimst nu jau gadu. Protestu galvenā tēma ir korupcija, taču arī autoritārisma iezīmes pastāvošajā varā. Attiecīgi tiek pieprasīta ne vien korumpantu saukšana pie atbildības, bet arī ārkārtas parlamenta vēlēšanas un, tā kā starp protestētājiem ir īpaši daudz studentu, finansējuma palielināšana augstākajai izglītībai. Prezidents Vučičs šai situācijā turpina manipulēt, gan aizvācot no amatiem dažus korupcijā vainotos, gan sūtot pret demonstrantiem policiju un ar dažādiem sitamajiem bruņotus huligānus, kas, savukārt, izraisa protestētāju pretreakciju. Pēdējais vardarbības uzliesmojums bija augustā, kad sadursmēs un policistu brutālos uzbrukumos cieta vairāki desmiti cilvēku un demonstranti izdemolēja un aizdedzināja prezidenta Vučiča vadītās Serbijas progresīvās partijas, citu varas partiju un valsts institūciju birojus.
Durante las décadas previas y durante la Segunda Guerra Mundial, el Imperio del Japón extendió su dominio sobre Asia con una voracidad implacable. Su ambición imperialista se tradujo en el sometimiento brutal de pueblos enteros: coreanos, chinos y mongoles fueron esclavizados para sostener la maquinaria bélica y las colonias del emperador. Pero la expansión también devoró a sus propios hijos: los campesinos japoneses, tanto en el archipiélago como en Manchuria, padecieron el hambre y la miseria. En este episodio analizamos cómo el “depredador japonés” convirtió el continente asiático en un campo de explotación y sufrimiento al servicio del imperio. En la miniserie El Hambre y la Guerra explicaremos cómo los medios de producción y distribución de alimentos jugaron un papel clave en las estrategias de la 2GM, muchas veces despiadadas. Te lo cuenta Esaú Rodríguez, con Dani CarAn en las dramatizaciones. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La segunda parte de nuestro especial del Salón de la Fama del Wrestling Observer Newsletter 2025 (WON HOF). En esta ocasión platicamos sobre los candidatos de las secciones de Japón, México, Históricos US/Canadá y no-luchadores. Entre los nombres que discutimos se encuentran Gran Hamada, Maasaki Mochizuki, Io Shirai, Zack Sabre Jr., Los Infernales, Mascarita Sagrada, Volador Jr., Meiko Satomura, Tiger Jeet Singh, Los Von Erich, Sputnik Monroe, Sangre Chicana, Yoshihiro Takayama, Hayabusa, Junkyard Dog, Iron Sheik, Rossy Ogawa, Ted Turner, Jesse Ventura, entre otros.Si te gusta el contenido y tienes dinero extra, puedes dejarnos una donación en el siguiente enlace: https://www.voicesofwrestling.com/donate/. Cualquier cantidad es agradecida y todo va directo a los anfitriones de este querido podcast.Estampas de tiempo:0:00 Introducción02:49 Volador Jr.14:25 Los Infernales (Satánico, Pirata Morgan, MS-1)20:20 Dr. Wagner y Ángel Blanco25:45 Dorrell Dyxon32:10 Sangre Chicana37:18 Hijo del Santo y Octagón40:35 La Parka AAA43:28 El Dandy45:43 Mascarita Sagrada52:43 Gran Hamada1:15:14 Satoshi Kojima & Hiroyoshi Tenzan1:18:40 Yoshiaki Fujiwara1:26:25 Yoshihiro Takayama1:35:55 Antonio Inoki & Seiji Sakaguchi1:41:27 Hayabusa1:52:00 Tiger Jeet Singh2:00:28 Meiko Satomura2:05:30 Io Shirai / Iyo Sky2:12:18 Manami Toyota & Toshiyo Yamada2:17:12 Zack Sabre Jr.2:26:20 Masaaki Mochizuki2:46:13 Junkyard Dog2:51:07 Sputnik Monroe2:54:31 Von Erichs2:56:40 Otros candidatos históricos3:03:50 Candidatos no-luchadoresAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy