Podcasts about denominaci

  • 202PODCASTS
  • 445EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about denominaci

Show all podcasts related to denominaci

Latest podcast episodes about denominaci

Radio Rioja
La presidenta de Rioja aboga por continuar por el camino de la calidad para recuperar el rentabilidad

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 1:29


La presidenta de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, Raquel Pérez, asegura que "haya arranque o no hay que trabajar por una viticultura de calidad".

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Aceite de Madrid

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 84:41


Jaume Segalés y su equipo hablan sobre el aceite de Madrid, el buitre negro y Pikete. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Aceite de Madrid Un producto de máxima calidad que no para de obtener magníficos resultados. La Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid, reconocimiento que fue otorgado en 2023 por la Unión Europea, ha sido reconocida con 18 premios internacionales esta campaña: 7 medallas de oro, 9 de plata y 2 de bronce. Galardones avalados por "estrictos controles de certificación" que implican contar una producción trazable y ser "un producto excelente del olivo". Las muestras participantes se presentaron de forma anónima a diversos concursos fuera de España, en los que un jurado de expertos realizó catas organolépticas a ciegas. Entre las distinciones, destaca la inclusión en la lista de este año de los 100 mejores aceites del mundo, que elabora la prestigiosa guía EVOOLEUM, del aceite madrileño Ó de Oleum, de Oleum Laguna de Blas de Villaconejos. Marca que también obtuvo una medalla de oro en ECOTRAMA 2025. Por otro lado, el propio Ejecutivo autonómico ha recibido el Premio a la Excelencia 2025 en la feria internacional World Olive Oil Exhibition, por la "singularización estratégica del territorio" para la Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid y por el "sabor único e intensidad aromática" de sus diversos Aceites de Oliva Virgen Extra. Entrevistamos a Rafael Gómez Toba, presidente de la DOP Aceite de Madrid.Buitre negro La Comunidad de Madrid ha comenzado el anillamiento de 50 crías de buitre negro para hacer un seguimiento a distancia de sus movimientos y, de esta manera, proteger al ave rapaz más grande del continente europeo. El proceso, a cargo del Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales regionales (GIAM), se desarrolla en la cuarta mayor colonia española, situada en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya, en el término municipal de Rascafría. Entrevistamos al agente forestal José Pedreño, encargado de realizar la labor de anillamiento. Pikete Desde Vigo y con los pies firmes en Madrid, Pikete se ha convertido en una de las voces más singulares de la escena urbana española. Entrevistamos a este cantante criado en un entorno marcado por el punk y la cultura de la noche, su música destila crudeza, emoción y calle. A lo largo de su trayectoria ha demostrado una versatilidad poco común, moviéndose con naturalidad entre el trap, el reggaetón o el drill, sin perder autenticidad. Ha colaborado con nombres tan potentes como C. Tangana, Recycled J, Danny Romero o El Bugg, lo que lo ha colocado en el radar de la nueva generación que está dando forma al sonido de estos años. Ahora lanza "Periódico de ayer", una canción que supone un salto en ambición y alcance, abriéndole puertas fuera de España y consolidándolo como una figura a seguir muy de cerca.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) expone el origen de la expresión "tirar la casa por la ventana".

En Clave Rural
Noticias del sector: Hierbas Marí Mayans, mejor bebida espirituosa con IGP 2025 según el Ministerio de Agricultura

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 6:09


María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el premio Alimentos de España a la mejor bebida espirituosa con Indicación Geográfica 2025 a Hierbas Familia Marí Mayans, de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Hierbas Ibicencas, elaborada por la empresa Aromáticas de Ibiza. El jurado ha destacado "la elegancia, equilibrio y altísima calidad de esta bebida", así como su capacidad para reflejar los aromas y la esencia mediterránea de las Islas Baleares, que evoca el estilo de vida ibicenco, vinculado a la gastronomía y la interacción social. También ha valorado la trayectoria de la empresa familiar que la produce, "que desde 1880 ha sabido mantener viva una tradición ancestral al combinar métodos artesanales con prácticas sostenibles y una clara orientación hacia la economía circular". 2.- La organización agraria COAG ha reclamado a la Junta de Andalucía que articule una línea de ayudas ante el "sobrecoste" que se prevé afrontar durante la próxima campaña debido a los cambios en la gestión de los residuos agrícolas, que obligarán a separar la rafia de plástico de los restos de cultivos o a usar rafias biodegradables con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos residuos. El secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, ha trasladado dicha petición al delegado territorial de Sostenibilidad, Manuel de la Torre, al que además ha pedido "la mayor flexibilidad posible" ante una nueva campaña en la que ya no se van a poder gestionar desde las plantas autorizadas de la provincia los residuos vegetales mezclados con rafia. Góngora ha admitido que no hay "más opción que asumir este proceso de cambio" ya que las plantas de reciclaje tendrán prohibida la entrada de rafia de no biodegradable en el proceso de compostaje, si bien ha asegurado que la capacidad de respuesta que puede dar el sector agrícola al respecto es, por el momento, "limitada". Con ello, ha reclamado que se dé prioridad en el proceso "a los calendarios y fechas agrarias" así como que se tengan en cuenta "los costes adicionales que deberán asumir las explotaciones al enfrentar los cambios". 3.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda ha asegurado este martes, 1 de julio, que en estos momentos la cosecha 2025 no está comprometida por el 'mildiu' a pesar de que hay hectáreas afectadas por este hongo que prolifera con la humedad y por las suaves temperaturas. Según ha recordado, el 'mildiu' es típico de las zonas del norte de España donde hay mucha humedad mientras que en la zona de la DO Rueda, al igual que en otras zonas de la meseta, "no suele darse con mucha asiduidad ni con mucha virulencia". Sin embargo, ha explicado el Consejo Regulador de la DO Rueda, la proliferación de lluvias de este año ha generado afectación al viñedo "cuya situación puede cambiar en cualquier momento debido a la climatología". El Consejo Regulador ha asegurado que trabaja de forma activa con el Itacyl a través de los avisos diarios por correo electrónico que envían desde hace mes y medio a los socios (viticultores y bodegas) pertenecientes a la DO sobre el 'mildiu' y el 'oidio'. 4.- La organización agraria La Unión ha advertido que la superficie de frutales en Extremadura ha reducido un 21% en los últimos 5 años debido fundamentalmente a la "escasez" de mano de obra, tanto para la poda como sobre todo para la recolección. En concreto, se ha pasado de las 21.700 hectáreas de cultivo en el año 2019 a las 17.200 en el año 2025, de modo que "si nada cambia se mantendrá o agravará esta tendencia", según ha expuesto este miércoles en rueda de prensa el secretario técnico de la organización, Luis Cortés. El dirigente agrario ha sostenido que en este caso no se trata de un problema relacionado con el precio de la fruta, sino que se trata "principalmente de ausencia de mano de obra disponible para realizar las labores". Al respecto, sostiene que por ahora se están manteniendo las grandes plantaciones de explotación "casi industrial" y las pequeñas explotaciones donde se sostienen con "mano de obra familiar", recoge la organización en una nota de prensa. Este descenso de superficie, no solo afecta al sector productor ya que esas 4.500 hectáreas suministraban productos a las centrales hortofrutícolas de la región que se están viendo "desabastecidas" de frutas para servir a sus mercados. 5.- El Grupo Arrocerías Pons, líder en el sector del arroz envasado en España y proveedor de Mercadona, cerró el ejercicio 2024 con una facturación récord de 135 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8% respecto al año anterior y consolida su posición como "uno de los principales operadores del sector agroalimentario y refleja el dinamismo de su actividad en el mercado nacional e internacional". El crecimiento se ha visto impulsado por la "confianza" de "clientes estratégicos" como Mercadona y la consolidación de su presencia en industrias alimentarias de España y Europa. La empresa es ya el principal envasador de arroz en el país, con un papel "clave" en la compra de arroz valenciano --variedades como JSendra, Bomba, Albufera y Redondo-- y una expansión "sólida" en otras zonas como el Delta del Ebro, Andalucía y Extremadura, ha apuntado. Arrocerías Pons ha reinvertido más de 3,5 millones de euros en 2024 para la construcción de una nueva línea de producción en su planta de Massanassa (Valencia). Esta inversión permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa, introducir mejoras en calidad y eficiencia, y reducir su huella ambiental.

En Clave Rural
Breves de actualidad: El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a Pozancos como director general de FEPEX

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 6:10


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a José María Pozancos en el cargo de director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), a partir del 1 de julio, después de 33 años en el cargo. Antequera, es ingeniero agrónomo con más de 25 años de experiencia en gestionar las relaciones entre agentes de la cadena de distribución de frutas y hortalizas frescas, flores, ganadería y acuicultura, ha detallado la federación. La federación ha destacado el papel que ha desempeñado Pozancos en estos años en los que, bajo su dirección, Fepex se ha convertirdo en un "elemento dinamizador", impulsando proyectos como Fruit Attraction, la feria de frutas y hortalizas nacional más importante, que se celebra en Madrid. 2.- La Unión Europea (UE) está avanzando en el blindaje de las denominaciones cárnicas frente a las imitaciones sin carne, según ha indicado en un comunicado este jueves la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice). En concreto, tal y como ha informado dicha entidad, el pasado lunes los ministros de Agricultura de la UE trasladaron de "manera contundente" a la Comisión Europea la necesidad de actuar con "urgencia" para reforzar la protección de las denominaciones de alimentos de origen animal y asegurar un etiquetado transparente que evite inducir a error al consumidor sobre la naturaleza y el valor nutricional de los productos sustitutivos, entre ellos los que imitan a la carne. La propuesta legislativa, impulsada por doce Estados miembros -Chequia, Austria, Hungría, Italia y Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- ha recibido el respaldo de otros seis países de la UE, sin ninguna oposición, lo que evidencia un "amplio consenso" europeo para avanzar hacia una regulación más clara sobre las denominaciones alimentarias y cárnicas. 3.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha está abonando desde el 20 de junio un total de 44,1 millones de euros correspondientes a diferentes líneas de ayudas agroambientales que han beneficiado a más de 8.400 expedientes. De esta cantidad, el pago más importante es el relativo a la agricultura y la ganadería ecológica que supera los 30 millones de euros, y los de las líneas de Zonas de Montaña y Red Natura 2000 que ascienden a 6,7 y 6,6 millones respectivamente. En lo que va de año se han pagado 48,3 millones a 9.075 expedientes que están impulsando sistemas agrícolas y ganaderos compatibles con la protección y mejora del medio ambiente. También se han comenzado a abonar 4,7 millones en ayudas al bienestar animal de ovino y caprino en régimen extensivo y semiextensivo de la campaña 2024, pago que ha llegado a 1.662 ganaderas y ganaderos de la región que realizan, de forma voluntaria, actuaciones para mejorar el bienestar de su cabaña ganadera de ovino y caprino, con lo que también están mejorando la calidad de la producción ganadera. 4.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este martes el adelanto de diciembre a "octubre o noviembre" del reparto de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras, para ayudar a las empresas en la planificación de su actividad. Así lo ha dicho en un debate sobre un informe de la Comisión Europea relativo a la pesca sostenible en la UE, que pasa revista al estado de situación de las poblaciones en aguas europeas y a las orientaciones con vistas a 2026. Sobre la "previsibilidad y estabilidad de las cuotas", el ministro ha señalado por un lado que para España es "muy importante" avanzar en la adopción de los TAC plurianuales", en referencia a los que ya se adoptan para especies como el merlán, la cigala o el lenguado en el Atlántico. 5.- Raquel Pérez Cuevas presidirá, los próximos cuatro años, la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, tras la reunión en la que se ha renovado la Junta Directiva de la OIPVR y el pleno del Consejo Regulador y se convierte en la primera mujer que asume la presidencia de la institución. la nueva presidenta de la DOCa Rioja ha señalado que "para cumplir otros 100 años, en los próximos 4 años debemos actuar con visión a largo plazo y fijar con claridad las prioridades que marcarán nuestro camino". Entre ellas, ha citado "trabajar por alcanzar el equilibrio, para que todos los eslabones de la cadena de valor ganemos juntos; buscar la calidad en nuestras viñas y bodegas para hacer los mejores vinos, autorregulándonos y buscando la excelencia; y trabajar para que el relevo generacional sea posible". Además, ha señalado que hay que "tener en cuenta la sostenibilidad, y no me refiero sólo al cambio climático, tenemos que cuidar bien nuestros paisajes y viñedos, especialmente los más viejos, y tener en cuenta que Rioja genera en nuestra región un tejido económico y cultural de gran valor"

Mundo rural
Mundo rural - Negociación de aranceles, nueva presidenta de la DOP Rioja y fiesta de la trashumancia - 27/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:56


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la negociación de Estados Unidos y la Unión Europea ante la situación arancelaria con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la nueva presidenta de la Denominación (DOCa) Rioja, la bodeguera Raquel Pérez y terminamos con la última edición de la fiesta de la Trashumancia, en Brieva de Cameros (La Rioja) con una de sus esquiladores, la estudiante Lucía Rueda.Escuchar audio

Radio Bierzo
El Bierzo somete su añada de vinos a calificación: ¿cómo funciona?

Radio Bierzo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:51


Espacio de la sumiller Mónica González, en el que explica cómo funciona la cata que califica la añada de una Denominación de Origen como el Bierzo

De puertas al campo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las ayudas anuales del Plan Renove de maquinaria agrícola

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 25:25


Publicado hoy en el BOE el extracto de la orden de la convocatoria. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las ayudas anuales del Plan Renove de maquinaria agrícola por 9,5 millones de euros. Por primera vez se incluye una línea de ayudas para la adquisición de componentes de agricultura de precisión, con un millón de euros. El Gobierno activará la retirada de aceite de oliva del mercado si la próxima campaña es muy abundante. Ante la previsión de una eventual sobreoferta. Tras ocho años al frente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud, Michel Arenas anuncia que no se presentará a la reelección en el proceso electoral actualmente en marcha. La Guardia Civil de Huesca mantiene un dispositivo de vigilancia reforzado en la Comarca del Bajo Cinca, provincia de Huesca, con motivo de la campaña de recogida de la fruta. Además, los agentes de la Benemérita han detenido hoy a dos personas y han investigado a otra más, así como a seis empresas vinculadas al sector agrícola y de trabajo temporal, por mantener en condiciones precarias a cerca de 200 trabajadores dedicados a la recogida de fruta en la comarca del Bajo Cinca (Huesca).

De puertas al campo
El 1 de julio comienza la campaña de declaración de estiércoles en Aragón

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 25:24


La campaña de declaración de estiércoles 2025 en Aragón se desarrolla del 1 de julio al 31 de octubre, tanto para centros gestores como para explotaciones ganaderas. Este año, ECOGAN introduce novedades de especial relevancia, lo que hace imprescindible realizar la comunicación anual de manera activa, sin delegarla en declaraciones de años anteriores. ASAJA Aragón solicita al departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación la flexibilización de la BCAM 6. En la citada BCAM se marca como fecha de inicio de las labores con volteo de la tierra en las parcelas sembradas de cultivos herbáceos el 1 de septiembre. El granizo ha causado importantes daños en parcelas de hortalizas y cereal en las Cinco Villas. Sádaba, Sos del Rey Católico, Tauste, Castejón de Valdejasa, Erla y Luna, son los municipios más afectados por los daños. Los vinos del Matarraña trasladan a DGA su interés por convertirse en Denominación de Origen. Representantes de las bodegas junto a la IGP del Bajo Aragón y la Comarca han trasladado al consejero de Agricultura la unidad del sector para obtener la Denominación de Origen para sus vinos.

Radio Bilbao
Destino Txakoli Bizkaia. Especial Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia en busca de la honestidad y del disfrute de las rutas de txakolí en la apuesta foral por un turismo regenerativo

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 12:02


Las Bodegas Virgen de Lorea se convierten en un set de radio para acoger a quienes trabajan la vid en busca de "vinos que se hacen bien, pero que además sientan bien". ¿Cómo es en el siglo XXI el trabajo en una de las bodegas fundadoras de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina? 

Mundo rural
Mundo rural - Centenario DOCa Rioja, retos del sector lácteo y cereza de Jaén - 11/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 5:06


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la celebración del centenario de la Denominación de Origen Calificada Rioja, con el brindis del rey Felipe VI; de los de los retos del sector lácteo, con el presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, Fenil, Ernesto Castro, y de la promoción de la cereza de Jaén, con el presidente de la Diputación jienense, Paco Reyes.Escuchar audio

Civilcinema
#554 Denominación de origen (2025), de Tomás Alzamora

Civilcinema

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 51:54


Golpe a la cátedra en una cartelera de cine nacional cada vez más rendida al poder relativo del streaming, esta ficción con tintes documentales (porque los tiene) ha sido el primer filme chileno —en un buen tiempo, casi una década— en conseguir la esquiva mezcla de popularidad + calidad = producto de excelencia. Ahora bien, sería mezquino reducir el logro de Denominación de origen a una mera fórmula. Lo que hay detrás de la película, más allá de la comedia, del absurdo y el color local, es una mirada tan descarnada como cariñosa al trabajo con comunidades, los avatares de la gestión cultural y, en último término, al fallido destino del reciente proceso constitucional como factor de unión y desunión entre un pueblo que rara vez consigue mirarse a sí mismo con tal nivel de certitud. De eso y más se habla en este podcast.

En Clave Rural
Noticias del sector: Comienza la certificación de la DO de la Cereza del Jerte

En Clave Rural

Play Episode Listen Later May 31, 2025 4:10


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la temporada para "garantizar su máxima calidad". Una campaña que va a estar marcada por la certificación de tres nuevas variedades de cereza, que son Van, Lapins y Burlat, que se unen a la Navalinda tras lograr la modificación de su pliego de condiciones. Con esta nueva certificación, la D.O.P. va a poder contar con unos 6,5 millones de kilos más de cereza respecto al año anterior, en una campaña que espera alcanzar los siete millones de kilos de cereza certificada y unos tres millones de picota 2.- Azucarera presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), justificado por causas económicas, productivas y organizativas, que afectará a 251 empleados de todos los centros productivos de la compañía, incluidas las oficinas de Madrid y Barcelona, lo que supone el 26,6% del total de la plantilla, integrada por 944 trabajadores, según ha informado la empresa, que ha anunciado el cierre de su planta de La Bañeza (León). La firma, propiedad de Associated British Foods (AB Foods), ha iniciado el período de consultas con los representantes de los trabajadores y promoverá una negociación que ayude a buscar soluciones efectivas y respetuosas con los afectados. Esto supone que cesará la molturación de remolacha en las fábricas de La Bañeza (León) y de Miranda de Ebro (Burgos), si bien esta última planta seguirá operativa como refinería de azúcar en el norte de España. Además, seguirá contando con dos centros de envasado, uno en el norte en Benavente (Zamora) y otro en el sur, en Jerez de la Frontera (Cádiz). 3.- Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha celebrado el tener "representatividad de manera oficial" en el sector agrario, tras la publicación este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La organización agraria cree que se ha dado un "paso adelante en la democracia en el campo" y espera que, tras el período de los cinco años marcado por el Ministerio de Agricultura, se puedan convocar elecciones a nivel estatal. 4.- La Comisión Europea ha aprobado este martes la inclusión de la 'Miel de Asturias' en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), por lo que pasará a ver su origen reconocido en toda la UE. Esta miel se elabora exclusivamente en Asturias a partir de plantas que se encuentran en esa región y se caracteriza por un color ámbar que va de claro a muy oscuro, una textura densa y aromas y sabores intensos. Los apicultores siguen utilizando en la actualidad las prácticas ancestrales que dan lugar a mieles únicas, transmitidas de generación en generación. El uso de métodos tradicionales, combinado con un amplio conocimiento del entorno local, permite a los apicultores obtener distintas variedades de miel de alta calidad. 5.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asegurado que la presencia del virus de la gripe aviar en España es, "en general, muy limitada" según se concluye del "modelo de riesgo de presencia" de este patógeno en el medio ambiente El Ministerio ha publicado un informe, a raíz de la detección de un foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), serotipo H5N1, en aves silvestres en Don Benito (Badajoz). La temporada 2024/25 ha sido "más tranquila" en cuando a casos positivos en comparación a temporadas anteriores, habiéndose detectado desde el pasado 1 de julio (inicio de la temporada) un total de 25 casos de aves silvestres y un caso en aves cautivas, sin que se haya detectado ningún en aves de corral, por lo que España mantiene el estatus de libre de IAAP.

Historia de Aragón
La Cadiera Zaragoza - 28/05/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 28, 2025 24:28


Comienza una nueva edición de la Muestra de Garnachas y conocemos los detalles con José Ignacio Gracia, director del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Campo de Borja. Además, con la mirada puesta en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, hablamos con María Teresa Ferraz, directora de FADEMA, la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple y descubrimos cómo se celebra en Zaragoza.

Cinetoscopio.cl
Podcast Entrevista | Tomás Alzamora: cómo hicimos cine con lo que había (y quedó la cagá)

Cinetoscopio.cl

Play Episode Listen Later May 27, 2025 56:33


🎙️ ¿Y si el cine chileno no necesita actores ni estudios, sino una plaza, vecinos y muchas ganas? En este episodio de Cinetoscopio, conversamos con Tomás Alzamora, director de Denominación de Origen, la película que está haciendo historia desde San Carlos y que convirtió una comuna en el corazón del cine chileno 2025. 💬 “No elegí actores, elegí personas de verdad.” 💬 “No vine a hablar desde la rabia, sino desde el cariño.” 💬 “A mí también me dijeron que no valía la pena contar esto.” Hablamos de cine comunitario, plebiscito, duelo, humor, identidad, y cómo se arma una película sin pedir permiso… y que termina conquistando salas y corazones. 🎧 Escúchalo en Spotify, Apple Podcast y YouTube 📱 Síguenos en @cinetoscopioclx 🔔 Y prepárate: este episodio es como un choripán en plena plaza… directo, sabroso y lleno de verdad.

De puertas al campo
El CITA indica que la plaga de langosta en Farlete (Zaragoza) no ha entrado en los campos de cultivo

De puertas al campo

Play Episode Listen Later May 27, 2025 25:37


La plaga de langosta que afecta al municipio zaragozano de Farlete no ha llegado a los campos de cultivo y afectaría a terrenos con vegetación natural, según las primeras evaluaciones del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha querido mostrar este martes su condena ante los hechos recientemente desmantelados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, relativos a una red dedicada a la comercialización ilegal de productos cárnicos sin ningún tipo de control sanitario. La XXI Muestra de Garnachas, organizada por la Denominación de Origen Campo de Borja, tendrá lugar en Zaragoza del 28 al 30 de mayo. Este miércoles se presentaba la candidatura “Diversidad de producciones en igualdad de condiciones" para las elecciones al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica que se celebrarán el próximo 5 de junio.

De puertas al campo
Grupo Arcoiris, con sede en Valderrobres (Teruel), ha sido galardonado con el premio a la Mejor Cooperativa Agroalimentaria de España de2025

De puertas al campo

Play Episode Listen Later May 22, 2025 25:41


La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) celebraba este miércoles su XXXII Asamblea General en Cariñena, una de las ciudades que forma parte de la Asociación y que, además, este año ostenta el título de Ciudad Europea del Vino 2025, tras ser elegida el pasado mes de noviembre por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN). Rosa Melchor es la presidenta de ACEVIN y estará hoy en De puertas al campo. Este jueves se inauguraba el nuevo sector de riegos `Mas de Ramón-Cabezo Royo' en la localidad de Calanda (Teruel). La actuación ha consistido en la transformación del sistema de riego tradicional en un nuevo sistema de riego a presión en 153 hectáreas, fundamentalmente de cultivos de melocotón tardío y oliva empeltre, ambos bajo el paraguas de Denominación de Origen, además de almendras. Para hablar de estas novedades nos acompañará Jesús Jubierre, secretario de la Comunidad de Regantes del Guadalopillo de Calanda. Grupo Arcoiris ha sido galardonado con el premio a la Mejor Cooperativa Agroalimentaria de España de2025, galardón otorgado por Cooperativas Agro-alimentarias de España que reconoce el trabajo que el grupo viene desarrollando desde hace décadas desde su sede en Valderrobres (Teruel). Hoy felicitaremos a su presidente, Manuel Esteve.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C178 Certamen de Calidad de la Denominación de Origen Protegida Jumilla (20/05/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 20, 2025 13:11


El certamen se desarrolla durante la jornada de hoy con catas a cargo de una docena de expertos en un proceso que culminará este viernes 23 de mayo con la entrega de premios y el fin de fiesta que congregará también a diversos representantes institucionales.

Hoy por Hoy
Programa desde Calahorra por el centenario de la D.O.Rioja

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 16, 2025 42:15


Nos desplazamos hasta Calahorra para celebrar el centenario de la Denominación de Origen Rioja. Charlamos con el presidente de la D.O. Fernando Ezquerro y con la responsable de viticultura de Bodega Queirón, Leticia Pérez, para radiografiar estos cien años de vino. Nos reciben en su tierra también el chef José Ignacio Gordo del restaurante Aromas de Rioja y la alpargatera Lurdes Pomar. Cerramos esta hora de radio con la música de Karmento y su 'Mayo florido de Karmento'.

Hoy por Hoy
Programa desde Calahorra por el centenario de la D.O.Rioja

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 16, 2025 42:15


Nos desplazamos hasta Calahorra para celebrar el centenario de la Denominación de Origen Rioja. Charlamos con el presidente de la D.O. Fernando Ezquerro y con la responsable de viticultura de Bodega Queirón, Leticia Pérez, para radiografiar estos cien años de vino. Nos reciben en su tierra también el chef José Ignacio Gordo del restaurante Aromas de Rioja y la alpargatera Lurdes Pomar. Cerramos esta hora de radio con la música de Karmento y su 'Mayo florido de Karmento'.

Radio Elda
Rafa Poveda, enólogo, reflexiona sobre la Denominación de Origen

Radio Elda

Play Episode Listen Later May 16, 2025 10:01


La DO Alicante se considera la más antigua del mundo. Ya en el año 1510, el Ayuntamiento de Alicante creó una gestora formada por personas expertas para evitar la entrada de vino foráneo y proteger así la producción local.

5 Minuts +
La Vinoteca 13/05/2025: Denominació d'Origen Cava

5 Minuts +

Play Episode Listen Later May 13, 2025 29:41


Amb en Miquel Fluvià analitzem el programa de tv3 ' Cava, l'esclat de les bombolles'. Els reptes del sector del cava a Catalunya, marcat per el canvi climàtic, les divergències entre els productors, la comercialització o el preu del raïm

Improvisaciones Compulsivas
Todos tenemos una longaniza por la cual luchar

Improvisaciones Compulsivas

Play Episode Listen Later May 11, 2025 80:37


Esta semana hablamos de Denominación de origen, la delirante comedia chilena de Tomás Alzamora. Un falso documental sobre orgullo local, luchas absurdas y la épica cruzada de un pueblo por recuperar el honor... y su longaniza.

Flims Network
Conversando con Tomás Alzamora, director de Denominación de Origen (2025).

Flims Network

Play Episode Listen Later May 10, 2025 88:12


Con ustedes, nuestra inspiradora conversación con el cineasta Tomás Alzamora, autor del exitoso longametraje DENOMINACIÓN DE ORIGEN (2025), actualmente en salas. Saquen sus cecinas favoritas (¡gracias cecinas Pincheira!) y escuchen cómo es que una película como esta se transforma en una realidad. Si no han visto la película, partieron al cine ahora mismo. Gracias Tomás por la visita, por las ofrendas y por la buena onda. Material exclusivo, pre-estrenos y más en www.patreon.com/hermeselsabio. Películas y series en formato físico: www.filmico.tv Capítulo también disponible en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/lOQHWVN-ZFw?si=J_XowK7BxeZj8d_S

En Clave Rural
Breves de actualidad: Europa "no escatimará esfuerzos" con el sector vitivinícola europeo por los aranceles

En Clave Rural

Play Episode Listen Later May 10, 2025 5:12


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, ha advertido este martes de que el Ejecutivo comunitario "no escatimará esfuerzos" para evitar "daños innecesarios" al sector vitivinícola europeo en caso de que la Administración de Donald Trump cumpla su amenaza de aplicar aranceles adicionales a los vinos europeos de hasta el 200%. "La Unión Europea no dudará en defender los intereses y derechos legítimos de sus empresas y ciudadanos", ha afirmado el comisario luxemburgués en una respuesta escrita a una pregunta registrada por la delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo en la que instaba a Bruselas a actuar con firmeza para proteger al sector. Al respecto, Hansen ha destacado que la Comisión "dispone de medidas excepcionales para hacer frente a las perturbaciones del mercado, que pueden aplicarse con rapidez" y ha recordado que el paquete de medidas para proteger al sector presentado en marzo contiene también "varias disposiciones que podrían ayudar al sector a hacer frente mejor a retos como la tendencia predominante a la disminución del consumo y la evolución del mercado mundial". 2.- Las ventas de aceites envasados por las empresas de Anierac durante el primer trimestre del 2025, que se corresponde con el segundo trimestre de la campaña oleícola 24/25, cierran con unas salidas de 183,72 millones de litros, lo que supone un aumento del 13,07% con respecto al mismo periodo del año anterior. destaca el buen comportamiento de los aceites de oliva que, con 81,32 millones de litros, registran un alza en ventas de 47,15%. De estos, 39,16 millones de litros corresponden al 'virgen extra', que lidera las ventas con un ascenso de más del 64% respecto al mismo periodo del 2024. Por su parte, el aceite de oliva 'suave' creció un 34,64% alcanzando los 24,84 millones de litros, el 'virgen' aumentó un 29,26% con 8,69 millones de litros, mientras que el 'intenso' se incrementó en un 37,69%, hasta los 8,62 millones de litros. Por el contrario, las salidas de otros aceites vegetales en este trimestre, con un total de 97,27 millones de litros, han sufrido una ligera contracción. 3.- El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado recientemente el reglamento por el que se aprueba la inscripción de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de vinos 'Río Negro' de Cogolludo en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas de la UE. Este reconocimiento supone un importante respaldo a la calidad, singularidad y prestigio internacional de estos vinos, que tienen su origen en los términos municipales de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, en la provincia de Guadalajara Con esta nueva incorporación, la DOP Río Negro se convierte en la número 105 de las denominaciones de origen protegidas de vinos españolas y la número 24 en Castilla-La Mancha, además de ser el vino de pago número 26 reconocido en España. 4.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas para programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural para 2025, con un presupuesto de 1,97 millones de euros Estas ayudas buscan actualizar y fortalecer las competencias profesionales del mundo rural, y pretenden asegurar la adaptación permanente de los profesionales a las exigencias del desarrollo sostenible para mejorar su competitividad y ampliar las oportunidades de empleo y trabajo. Podrán beneficiarse de estas ayudas las organizaciones profesionales agrarias, de carácter general y de ámbito estatal; las de mujeres rurales de ámbito estatal, y entidades, organizaciones o personas jurídicas directamente relacionadas con los sectores agrícolas, ganadero, agroalimentario o forestal sin ánimo de lucro. 5.- La Asociación Profesional de Apicultores Extremeños (Apaex) ha valorado como "muy negativa" la evolución de la campaña actual de miel y polen en Extremadura como consecuencia de cinco meses consecutivos de "adversas condiciones meteorológicas". Así, las continuas lluvias, bajas temperaturas, viento y apenas tiempo soleado ha imposibilitado el desarrollo normal de las colmenas y ha provocado un déficit de abejas pecoreas para alimentar en condiciones óptimas la cría, lo que dificulta la reposición de enjambres para cubrir las bajas del otoño e invierno. Además, esto representa un "alto coste" de alimentación suplementaria para mantener vivas las colonias de abejas, así como pérdidas "muy cuantiosas" en las explotaciones apícolas extremeñas

Cinetoscopio.cl
Podcast 235: Denominación de Origen y Thunderbolts – Cine con corazón vs. superhéroes sin alma

Cinetoscopio.cl

Play Episode Listen Later May 7, 2025 123:15


🎙️ ¡Estrenamos nueva gráfica en Cinetoscopio! 🎉 Y la acompañamos con un episodio que lo tiene TODO: ✅ Cine chileno con choripanes, identidad y emoción ✅ Superhéroes reciclados con cero hype: hablamos de Thunderbolts En este episodio comentamos Denominación de Origen, el documental de Tomás Alzamora que transformó a San Carlos en el centro del cine nacional con una historia de orgullo local, humor y resistencia. 💬 “Es como un cómic de Condorito hecho documental.” 💬 “Yo no sabía si reír o llorar.” Y sí, también hablamos de lo nuevo de Marvel… 💬 “Thunderbolts es la reunión de los personajes menos memorables de Marvel.” ⸻ 🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcast y YouTube 📱 Síguenos en @cinetoscopioclx 🍿 ¡Dale play y únete a esta conversación entre choripanes y superhéroes en piloto automático!

Noticentro
Otorgan denominación de origen a mezcal de Aguascalientes:IMPI

Noticentro

Play Episode Listen Later May 1, 2025 1:39


SCJN invalida la  pérdida de la patria potestad en Tlaxcala“ARTE POR LA LIBERTAD” presentan nueva marca Ceferesos Tras fuerte tormenta tres personas murieron en PensilvaniaMás información en nuestro podcast

Flims Network
Denominación de Origen (2025), con Fílmico.

Flims Network

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 24:02


Con ustedes, una conversación sobre la película chilensis del momento DENOMINACIÓN DE ORIGEN (2025). Vecino, vecina, la longaniza es sancarlina. Or is it? A ver si Filmico y Hermes le convencen de acercarse a su sala cercana a catar esta cecina de cuidada elaboración y sazonado sabor. Gracias por escuchar y recuerde que le esperamos en www.patreon.com/hermeselsabio con material exclusivo, pre-estrenos, etc.

Estrenos y Razones
"Denominación de origen": el 'longametraje' más chileno de la temporada

Estrenos y Razones

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 9:08


Sigue la lucha de un movimiento social que busca obtener la "denominación de origen" para la longaniza de San Carlos, y que así todo el país sepa dónde se hace el mejor producto de todo Chile. La nueva obra de Tomás Alzamora ("La mentirita blanca") mezcla la estructura del documental con toques de comedia, para ofrecer uno de los mejores y más frescos "longametrajes" en el cine chileno del último tiempo. Ya disponible en salas de cine.

SER Ciudad Real
Entre vinos | Lo vinos Denominación Origen La Mancha preparan Cervanvino 2025

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 11:03


PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C146 "Estamos en shock; exportamos a EE. UU. el 35 % de nuestra producción" (03/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 9:53


Nuestro invitado apunta, además, que el conjunto de la Denominación de Origen Yecla exporta alrededor de un 10 % de su producción al mercado estadounidense. Candela detalla que llevan tres décadas en el mercado de Estados unidos y entiende que es difícil buscar mercados alternativos de un día para otro. Incertidumbre es una de las palabras que mejor define la situación del sector, golpeado además por una sequía persistente, entre otros problemas, en los últimos tiempos.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C146 EE. UU. sólo representa un 1 % de las exportaciones murcianas (03/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 9:02


La industria agroalimentaria, los productos industriales y de tecnología o las bebidas como zumos o vinos serán los más perjudicados por los aranceles anunciados por Donald Trump. El Gobierno regional asegura que va a estar al lado de las empresas afectadas para apoyarlas en sus estrategias de búsqueda de nuevos mercados.El mercado de EE. UU. no es mayoritario para las exportaciones murcianas, que en 2024 ascendieron a 620 millones de euros, lo que representa el 1 % de lo que se vende en total. De hecho se importa más de lo que se exporta. En una entrevista en el programa Plaza Pública de Onda Regional, el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, ha explicado que del total de las exportaciones a EE. UU. unos 350 millones de euros proceden del sector alimentarioGómez recuerda que el Gobierno murciano fue "proactivo" al constituir el comité aranceles y fruto de ese trabajo una delegación de la Región participa en una feria en Canadá con la finalidad de ampliar mercados. El director del INFO asegura que los sectores afectados contarán con ayudas para desarrollar planes de internacionalizaciónPese a todo, Gómez lanza un mensaje de prudencia y espera que la estrategia de negociación de la UE con EE. UU. dé sus frutos y que estos aranceles se aminoren o se eliminen. En la anterior etapa de Donald Trump, pese a las amenazas proteccionistas, las exportaciones a EE. UU. subieron. El INFO no descarta reforzar la promoción de los productos murcianos en ese país aprovechando esta coyuntura.Las empresas, "en shock"Los principales países a los que exporta la Región son Francia y Alemania, y fuera de la UE son Marruecos y Reino Unido, a quienes sigue Estados Unidos. Por macro sectores, las exportaciones regionales a Estados Unidos están divididas de la siguiente manera, según datos de la consejería de Empresa: sector agroalimentario, 350,33 millones de euros, productos industriales y tecnología, 188,53 millones de euros, bebidas, 68,91 millones de euros, bienes de consumo: 13,2 millones de euros.Pese a que en términos globales el impacto sea mínimo, hay empresas que pueden verse muy afectadas por los aranceles de EE. UU. Por ejemplo, en el sector alimentario, las de golosinas, especias, conservas, pescados o vino, están "en shock" y pendientes de las próximas negociaciones. Es el caso de Bodegas Antonio Candela en Yecla. El 35 % de la producción de vino de esta bodega se exporta a EEUU, y hasta un 10 % del conjunto de la Denominación de Origen de Yecla se destina a ese país. Antonio Candela se muestra pesimista y asegura que "el daño es brutal". Pendientes de los acontecimientos y en contacto con sus socios y clientes en EE. UU. están en Golosinas Fini. El mercado norteamericano es importante y supone el 15 % de las exportaciones de esta empresa. Si no se alcanzara una solución positiva ya tienen en mente planes para poder derivar producción a otros países, principalmente en Asia-Pacífico, ante una posible caída de negocio en Estados Unidos. según ha explicado José Juan González, del Área de Exportación para ese país en Golosinas Fini Malas noticias también para el sector de los pescados. Después de Japón, EE. UU. es el mercado más importante del Grupo cartagenero Ricardo Fuentes. Allí destina el 20 % de su producción de atún rojo en fresco. José Mª Donate, director de Marketing Corporativo, confía en que haya negociaciones en las que "se imponga la cordura", y espera que las ventas en otros mercados como el europeo o el asiático puedan paliar los efectos de esta guerra comercial. La patronal hortofrutícola exportadora de la Región no ve gran afección por los aranceles al sector de frescos. La cifra que se vende a EE. UU. es "muy modesta", 1.8 millones de euros por 466 toneladas en 2024, un 41 % menos que en 2023. No obstante, el presidente de Proexport, Mariano Zapata, matiza que esa medida dará lugar a una inestabilidad comercial global que sin duda también tendrá su efecto aquí.

Mundo rural
Mundo rural - Polémica en torno a la normativa de medicamentos veterinarios - 21/03/2025

Mundo rural

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 5:02


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la polémica en torno a la normativa de medicamentos veterinarios, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de las ventas de cava durante el año 2024, con el presidente de la Denominación de Origen, Javier Pagès, y del proyecto Protheima que usa un hemoderivado de la industria cárnica para obtener un ingrediente de alto valor proteico, con su gerente, Silvia Jané.Escuchar audio

De puertas al campo
Las lluvias causan los primeros daños en los albaricoqueros de la provincia de Huesca

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 25:50


El aceite de oliva de Fernando Alcober e Hijos de Valdertormo ha sido elegido como el de mejor calidad en la Denominación de Origen del Bajo Aragón. El resto de premios han recaído en Almazara Artal y en Apadrinaunolivo. Las DO solicitan a la Comisión Europea que excluya el vino de las medidas de represalia a EEUU. Las organizaciones representativas de las denominaciones de origen de vino a nivel europeo y nacional han participado en la consulta pública de la Comisión Europea sobre las posibles contramedidas a productos norteamericanos. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha lamentado el resultado de la votación este jueves en el Congreso que ha supuesto el freno a la conversión de la Agencia de Información y Control Alimentarios O. A. (AICA) en agencia estatal.

Historia de Aragón
El Gobierno de Aragón se reúne con DOPs e IGPs aragonesas del sector del vino ante las amenazas de imposición de aranceles por parte de EE. UU. a productos europeos

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 25:55


El frío y las primeras heladas ponen en riesgo la campaña de la almendra en el Bajo Aragón Histórico. Los agricultores cuantificarán estos días los daños provocados por las heladas prolongadas. El Gobierno de Aragón va a pedir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) que especifique qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor de los aranceles al sector del vino que plantea aplicar el Gobierno de Estados Unidos. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Aceite del Bajo Aragón” celebra la entrega de sus premios al Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025. Será el próximo jueves 20 de marzo.

De puertas al campo
El Gobierno de Aragón se reúne con DOPs e IGPs aragonesas del sector del vino ante las amenazas de imposición de aranceles por parte de EE. UU. a productos europeos

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 25:55


El frío y las primeras heladas ponen en riesgo la campaña de la almendra en el Bajo Aragón Histórico. Los agricultores cuantificarán estos días los daños provocados por las heladas prolongadas. El Gobierno de Aragón va a pedir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) que especifique qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor de los aranceles al sector del vino que plantea aplicar el Gobierno de Estados Unidos. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Aceite del Bajo Aragón” celebra la entrega de sus premios al Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025. Será el próximo jueves 20 de marzo.

Historia de Aragón
El Gobierno de Aragón invertirá este año 9,8 millones de euros en el sector del vino

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 25:39


El Gobierno de Aragón ha anunciado este miércoles en la localidad zaragozana de Fuendejalón, y cuyas bodegas forman parte de la Denominación de Origen Campo de Borja, una inversión de 9,8 millones de euros destinados al sector del vino. Son dos millones de euros más que en 2024.El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima legal de 40 a 37,5 horas semanales en cómputo anual sin recortes salariales. No obstante, todos estos cambios deben pasar ahora por un proceso de tramitación legal que dilatará su entrada en vigor.El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha reivindicado este martes en el Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) la importancia de “impulsar el regadío como sistema garante de producciones elevadas, de dinamización del territorio y de desarrollo económico”.

Hoy por Hoy
Vinos y moda de La Mancha (programa especial desde Manzanares)

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 38:20


En esta hora del especial desde el Gran Teatro de Manzanares nos vamos a la viña, sembramos una parra con Eduardo Barba, charlamos de vinos con Carlos Bonilla, presidente de la Denominación de Origen La Mancha, conocemos el Museo Manuel Piña con Lola Piña, amiga y colaboradora del diseñador manchego, y escuchamos la música en directo de Cometa.

Historia de Aragón
Buenos días Aragón de 9:30h a 10h - 08/12/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 30:00


En Buenos Días Aragón Fin de Semana, revisamos la meteorología y conocemos el proyecto "Denominación de origen Caspe" para caspolinos que viven fuera de su municipio.

Es la Mañana de Federico
Recetuits: Vinos denominación de origen La Mancha

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 10:19


Federico y Alberto Fernández hablan con Ángel Ortega, gerente de la denominación de origen La Mancha.

Spanish Wine Experience
SWE Ep. 186 - Spain's Newest DO! Campo de Calatrava

Spanish Wine Experience

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 36:35


That's right, Spain has recently welcomed into the Denominación de Origen family another new regulated wine region. Eagle-eyed listeners might recognise the name as this used to be a VT. But not any more. So we crack a bottle of Phoenix by Quinta de Aves and talk all things DO!

Historia de Aragón
La Denominación de Origen Protegida Calatayud concluye la vendimia con la recogida de alrededor de seis millones de kilos de uva

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 24:53


Visitamos la Lonja del Ebro para conocer las cotizaciones de las mesas de la almendra, ovino, cereal y el vacuno reunidas este lunes por la mañana.La organización agraria Asaja ha reclamado este lunes al Gobierno un plan de infraestructuras hidráulicas que permita el máximo aprovechamiento de los recursos para evitar futuras catástrofes en la medida de lo posible.Concluye el tiempo de vendimia en la DOP. Calatayud con la cosecha de seis millones de kilos de uva. Las lluvias de septiembre condicionaron la recogida, pero se ha podido hacer una buena selección de los racimos en el campo y en las bodegas.Esta cifra es inferior a la prevista inicialmente y ha venido condicionada por las intensas lluvias del mes de septiembre e, incluso, en algunas zonas, por el granizo.

Historia de Aragón
Las ayudas del Gobierno de Aragón destinadas a compensar a los ganaderos por las pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica se harán efectivas antes del 31 de diciembre

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 88:04


La vendimia en Aragón volverá a estar casi un 15% por debajo de la recogida habitual en los últimos años. El Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, reunido el 22 de octubre, actualizaba la cifra de previsión de vendimia, bajando la estimación realizada hace tres meses. La Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón (ARAGA) ha estimado que la próxima cosecha de olivo en la región será muy dispar, con diferencias notables entre las distintas comarcas, en líneas generales para el secano las cifras no son nada alentadoras. La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, Aitziber Lanza, anunciaba el pasado lunes medidas para apoyar al sector ganadero y agrícola, con especial énfasis en la reducción de la carga burocrática y compensaciones por las pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica. Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoraba ayer, en Rabat, la decisión del gobierno marroquí de autorizar la importación de carne fresca de ovino y caprino de España y ha explicado que, de manera inmediata, se informará al sector cárnico español para que inicie los contactos comerciales necesarios. Agroseguro presenta en Aragón las novedades de los seguros de herbáceos, uva de vino y olivar para la próxima campaña. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, se reunía este martes en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el director general de carreteras para solicitar que se permita la circulación de la maquinaria agrícola en el tramo de Monrepós, en la autovía A-23. La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) de vino de pago “Urbezo” y su inscripción en el registro de indicaciones geográficas protegidas. El reglamento se publicó ayer en el Diario Oficial de loa Unión Europea. Estaremos en Orihuela del Tremedal y en Ayerbe para hablar de las actividades relacionadas con la micología que ambas localidades llevan a cabo este fin de semana y también en Valderrobres el escenario de las exhibiciones y demostraciones de los mejores perros pastores y de sus dueños, ya que acoge la tercera edición del Campeonato de España.

Julia en la onda
Rosa Melchor y Carlos David Bonilla: "El vino crea arraigo"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 25:25


La Alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor y el presidente de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla, hablan en 'Julia en la onda' sobre enoturismo y sobre la importancia de la industria del vino para la región.

Julia en la onda
Julia en la onda 06/10/2024

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 236:32


Escucha el programa completo de 'Julia en la onda', conducido por Julia Otero. Programa especial desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, en Alcázar de San Juan, para celebrar la VI Edición de la Fiesta de la Vendimia. Hablamos sobre enoturismo, consumo de vino y sobre la importancia de esta industria para la región. Además, contamos con las secciones habituales del programa y los mejores colaboradores.

Historia de Aragón
25º aniversario de la Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 17:00


El presidente de la DO, Samuel Sancho, nos cuenta cómo están celebrando sus bodas de plata que coinciden además con la campaña de recogida del melocotón.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Joaquín Juste: "Hay que agradecer que hace 40 años en Teruel tuvieron la inteligencia de apostar por la calidad"

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 17:33


En nuestro viaje a Teruel, no podía faltar la entrevista con el presidente de la Diputación, Joaquín Juste, para hablarnos del motivo de nuestra visita a tierras aragonesas: el jamón autóctono. El presidente conmemora el 40º aniversario de la Denominación de Origen del Jamón de Teruel, resaltando su papel clave tanto en la economía como en la identidad gastronómica de la provincia.Escuchar audio

Historia de Aragón
Presente y futuro de los requisitos legales en la ganadería de ovino y caprino de carne

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024 88:27


La industria alimentaria de Aragón advierte de los graves perjuicios para el sector si no hay soluciones rápidas al cierre del SomportLa AIAA reclama soluciones rápidas al cierre del paso fronterizo. Los gobiernos central y aragonés van a unir fuerzas para urgir al Ejecutivo francés a que acelere las obras de reparación en la carretera que da acceso al túnel del Somport, en el Pirineo aragonés. El país vecino no prevé concluir esta actuación y reabrir el acceso hasta dentro de medio año, lo que supone un gran perjuicio económico para los vecinos de la zona y para los transportistas que cruzaban a diario este paso.Presente y futuro de los requisitos legales en la ganadería de ovino y caprino de carne (CUE, veterinario de explotación, IDE, PRAM, etc..) a cargo de Victorio Collado Alcalá, responsable de ganadería de Cooperativas Agroalimentarias de España.La mayoría de los agricultores de regadío en España quieren utilizar la tecnología digital en su trabajo, sin embargo sólo un 12% hace un uso avanzado de estas técnicas. Así lo afirman los resultados de una encuesta realizada por la organización agraria UPA en el marco del proyecto internacional Smart Green Water, en el que participa junto a organizaciones de Francia y Portugal.La CHE inicia una nueva fase de consulta pública del Plan Especial de Sequías. Esta fase consulta (publicada el pasado martes en el BOE y que se prolongará desde el miércoles 18 de septiembre, durante 45 días hábiles) responde a la nueva versión del documento en la que se han incluido algunas mejoras y los requerimientos establecidos por la autoridad ambiental a la versión anterior.El cultivo del triticale es el que presenta una menor afección por presencia de conejos y el que tiene más capacidad de rebrote. Es una de las conclusiones del proyecto de cooperación GEST-CONEJO. Así se ha afirmado en una jornada que ha tenido lugar en el salón de actos de la Cooperativa Gallicum, de Zuera (Zaragoza).Celebraremos el vigesimoquinto cumpleaños de la DOP Melocotón de Calanda y la feria de San Miguel que se celebra este fin de semana en esta localidad turolense; también la edición número 58 de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena y no dejaremos el vino porque la Denominación de Origen Campo de Borja ha organizado su cata de otoño, que tendrá lugar hoy, en el Museo del Vino, situado en el monasterio de Veruela.

Historia de Aragón
El grupo operativo PREVINOVIC busca ampliar el alcance de los resultados obtenidos en la prevención de incendios mediante la aplicación de la ganadería extensiva de ovino y caprino

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 88:44


La entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Bienestar Animal está generando gran preocupación en el sector del transporte de animales vivos en España. La asociación CETM Animales Vivos, que agrupa a las empresas y autónomos especializados en este tipo de transporte, ha advertido sobre los importantes costes económicos que la normativa impone.Ayer sábado, en Biscarrués, David Badía, catedrático de Edafología de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, impartía una sesión doble, teórica y práctica, en el medio natural, titulada ‘El suelo, epidermis viva de la tierra', en el marco del ciclo ‘Ciencia ciudadana frente al cambio climático'.  Los ministros de Agricultura de los países del G20 se comprometieron este jueves a garantizar la seguridad alimentaria global mediante la adopción de prácticas de producción agropecuaria sostenibles en sus países. En una Declaración aprobada este jueves, los ministros destacaron la importancia de fortalecer la agricultura sostenible como herramienta para enfrentar la pobreza, el hambre, la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la desertificación a nivel mundial.La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino ha puesto en marcha el grupo operativo PREVINOVIC, un ambicioso proyecto cuyo objetivo es ampliar el alcance de los resultados obtenidos en la prevención de incendios mediante la aplicación de la ganadería extensiva en el sector ovino y caprino español.Las organizaciones profesional agrarias representativas en España, Asaja, COAG y UPA, han consensuado un documento de propuestas de calado orientadas a afrontar la crisis que atraviesa el mercado del vino. Unas medidas que ponen el foco en la limitación de la producción para evitar así la sobreoferta y adecuar la producción a la demanda.Ainzón se convierte este domingo en el escenario de la XXXIV Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Campo de Borja.Un grupo de investigación multidisciplinar sobre despoblación de la Universidad de Zaragoza está realizando un estudio sobre la visión de las personas que viven en el medio rural en Aragón dentro de un proyecto de investigación sobre políticas públicas.

Historia de Aragón
Homologados los modelos de contrato para la compraventa de uvas para vinificacioìn y de vino

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 3, 2024 88:46


COAG solicitará la reducción de la edad de jubilación en el sector agrario debido a lo que califican como condiciones penosas y peligrosas del trabajo en el campo tras el acuerdo alcanzado el 31 de julio en la Mesa de Diálogo Social de la Seguridad Social con la organizaciones empresariales y sindicales, según informa en un comunicado.Los sindicatos y organizaciones agrarias han pedido que se sigan los protocolos de prevención para evitar los golpes de calor entre los trabajadores del campo, ante la sucesión de episodios de temperaturas extremas este verano en España.El oso mata tres ovejas en Hecho. Un ganadero encontraba este martes los restos de los animales atacados en Peña Forca.La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ya tiene fecha para extraer agua de uno de los pozos de la cola del embalse de Calanda. Será durante esta primera quincena de agosto y durará 21 días en los que el organismo de cuenca confía en poder bombear al embalse bajoaragonés algo menos de medio hectómetro cúbico.El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado el 27 de julio las órdenes ministeriales por las que se homologan los contratos-tipo de compraventa de uva con destino a su transformación en vino, y de compraventa de vino, para las campañas 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027.La Diputación de Huesca invita a conocer ganadería extensiva.La producción española de forrajes deshidratados se recupera y crecerá un 15% en la actual campaña 2024/25.Jamones Perfecto, de la empresa Castelfrío de Cedrillas y dentro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel se ha alzado con el Premio al Mejor Jamón Serrano de España concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Nómadas
Nómadas - Navarra y sus caminos del sur - 27/07/24

Nómadas

Play Episode Listen Later Jul 27, 2024 56:43


Los caminos de la fe, el agua y el vino se trenzan en este viaje que pretende unir la capital con el valle del Ebro. Pamplona nos da la bienvenida y extiende un amplio abanico de posibilidades. En esta ocasión buceamos en sus orígenes, en la influencia decisiva que tuvo en su desarrollo el Camino de Santiago francés. Vivimos una ruta teatralizada en la que el guía Mikel Larumbe y personajes como el rey Sancho el Fuerte o Jacoba, habitante de uno de los burgos primitivos, nos pasean por la larga y turbulenta historia pamplonesa. El decano del Colegio Navarro de Periodistas, Miguel Ángel Barón, nos ayuda a identificar otros lugares vinculados a la ruta jacobea. Antes de abandonar la ciudad de los Sanfermines echamos mano a la 'Guía molona de Pamplona' para dar un paseo en compañía de su autor, Santiago Lesmes.Aprovechamos el trazado del camino a Compostela para llegar a Puente la Reina, pequeña pero monumental población famosa por el puente románico que atraviesa el río Arga. La responsable de su oficina de turismo, Ana Belén Mañeru, nos acompaña también a la cercana iglesia de Santa María de Eunate. La senda hacia la tumba del apóstol se aleja rumbo a poniente mientras nosotros cambiamos la vieira por la copa de cristal para seguir un camino más mundano y anclado al territorio: la Ruta del Vino de Navarra. Con la ayuda de su técnica de turismo, María Amatriain, y del presidente de la Denominación de Origen Navarra, David Palacios, exploramos la gran variedad de bodegas y viñedos que salpican la mitad sur de esta comunidad. En Bodegas Ochoa (Olite) nos da la bienvenida su enóloga, Adriana Ochoa. Más al sur, en el término municipal de Castejón, Joaquín Lozano nos espera en Marqués de Montecierzo.Nuestro periplo continúa por los caminos del agua: cerca de la confluencia de los ríos Arga y Aragón encontramos Villafranca. El guía Pedro Alberto Malo nos señala algunos hitos de su arquitectura religiosa y civil. Las huertas de La Ribera producen buena parte de la materia prima del recetario local. Es imprescindible probar la verdura de temporada en restaurantes como El Lechuguero (Cascante), donde Carmelo Roncal propone una cocina de siempre con algún guiño moderno. También degustamos especialidades regionales en Casa Manolo, céntrico restaurante pamplonés regentado por Angelines Monreal.Llegados ya al Ebro, Tudela nos depara un fascinante paseo por la historia que parte de la luminosa Plaza de los Fueros. Uno de sus vecinos, el polifacético Santi Lorente, nos descubre espacios inspiradores como el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno o la Puerta del Juicio de la catedral. A pocos kilómetros, junto a Fontellas, ponemos punto final a esta expedición hacia el sur de Navarra en El Bocal, relajante paraje donde comienza el Canal Imperial de Aragón. La guía Susana Artola nos muestra el antiguo poblado de trabajadores del canal, rodeado de zonas verdes y mucha paz.Histórico de emisiones:06/11/21Escuchar audio