Laura Catalina es un espacio para compartir el arte y materializarlo en la vida diaria de la forma más simple: con historias. Es tener un espacio seguro para hablar de experiencias personales y darnos cuenta que no somos los únicos a los que nos han pasado ciertas cosas; las buenas y las malas.
En este episodio hablo de los últimos días en México, de cómo fue el regreso en avión y el volver a Nueva Zelanda para retomar la rutina. Reflexiono sobre los cambios que ha tenido Ariel en este tiempo y de cómo me sentí yo en todo el proceso de ir a mi México querido y volver.
En este episodio hablo de la llegada de Ariel a sus seis meses. Tengo a una gran invitada en el episodio que es mi mamá. Comento sobre la travesía de viajar de Nueva Zelanda a México y de como se ha sentido Ariel en mi país. De sorpresa llegó mi abuela a la grabación del podcast y ella también nos comparte su emoción de conocer a su bisnieta.
En este episodio hablo sobre como hemos llegado a los 5 meses y lo que ha estado haciendo Ariel en las últimas semanas, sobre todo en sus clases de natación. Hablo sobre la polémica que hay alrededor de que los niños duerman con los papás o solos y cuento sobre nuestro próximo viaje.
En este episodio tuve la dicha de que me acompañara mi hermana y pudimos hablar juntas de los 4 meses de Ariel. Hablamos de nuestras aventuras viajando y de cómo me ve ella como mamá. También nos da su punto de vista sobre la maternidad y muy a nuestra manera compartimos veintitántos minutos con ustedes.
En éste episodio hago un resumen de cómo me he sentido en los 3 primeros meses de vida de Ariel. Lo que me ha preocupado, lo importante de la comunicación en pareja y lo emocionante que es verla crecer.Aprovecho para desearles unas lindas fiestas. Que encuentren en estas fechas el momento para agradecer sus vivencias del 2024!
En este episodio hablo sobre las 2 veces que hemos salido de la ciudad con Ariel. Los nervios, las primeras veces y el darnos cuenta de que podemos hacer las cosas con la bebé, solo que toman un poco más de tiempo.
En este episodio hablo sobre como nos ha ido a nosotros en cuestión de dormir a nuestra hija. Hablo sobre la manera en que lo hacemos nosotros, cuántas veces aproximadamente se despierta y cómo nos organizamos como equipo para sentirnos descansados.
En este episodio hablo sobre la maravilla que es la lactancia y de la experiencia que he tenido. También comento sobre la importancia de compartir como nos sentimos y que muchas veces la maternidad se romantiza porque solo se comparte lo "bueno" cuando la experiencia es mucho más que solo las sonrisas y los abrazos.
En este episodio hablo sobre mi experiencia en el birthcare centre después del nacimiento de Ariel. Comparto sobre que me parecio la comida, el centro, el trato de las midwives hacia mí, hacia el bebé, etc.En general fue una buena experiencia aunque tenía ganas de ya irme a mi casa con mi bebé y Julio.
En este episodio hablo de mi experiencia en el parto. Comento sobre las contracciones, las sensaciones, el hospital, el gran apoyo de mi pareja y el nacimiento de mi hija Ariel.
En este episodio hablo de que he llegado a las 40 semanas de embarazo. Comento sobre que lo que he hecho durante la espera, como me siento físicamente y emocionalmente. También hablo de las posibilidades de la llegada de Ariel y las opciones que hay de parte de la midwife.
En este episodio hablo de llegar a las 36 semanas de embarazo. Comento sobre mi baby shower, desde cuando dejé de de trabajar, lo que he estado haciendo y cómo me siento sobre las próximas semanas que vienen.
En este episodio hablo de como fue el séptimo mes el cual fue una avalancha de información sobre el parto. El movimiento del bebé continua siendo constante. Un poco más cansada, pero muy feliz, comparto las últimas cosas que he aprendido.
En este episodio cuento sobre como fue el sexto mes con nuevos aprendizajes, un poquito más cansada pero muy feliz de que todo ha seguido bien con el embarazo.
En este episodio cuento las novedades del quinto mes que han incluido nuevos movimientos de Ariel, nuevos dolores en la espalda y lo que he estado haciendo este último mes.
Vuelvo después de un mes para contar como ha sido llegar hasta el quinto mes. Hablo sobre lo que he leído, sentido, que nos han regalado, prestado y que hemos comprado. El tiempo está pasando muy rápido y estoy muy emocionada.
En este episodio hablo de los síntomas de mis tres primeros meses de embarazo. También de las emociones, sensaciones y miedos que implican los primeros meses y el empezar a adaptarme a la nueva vida que crece dentro de mí.
En este segundo episodio les comparto mi experiencia de como me enteré de que estaba embarazada. También comparto un poco como es el sistema de salud en Nueva Zelanda respecto a eso. Espero que los disfruten!
En este primer episodio, 15 meses después de haber terminado la sexta temporada vuelvo con una nueva que trae una noticia muy emocionante
En este episodio hablo con una amiga sobre un proceso difícil que pasó respecto a su salud y como se dio cuenta que la alimentación estaba muy relacionada a lo que le sucedía. Es una invitación para hacernos conscientes de que tenemos la salud en nuestras manos y que somos responsables y sobre todo tenemos la capacidad de cambiar lo que no nos hace bien.
Este es el último episodio de Laura Catalina donde cuento una experiencia que tuve increíble con mi pareja y mi mejor amigo. Cuento como me di cuenta de lo desconectados que estamos normalmente de la naturaleza, de nuestro cuerpo, de nuestro presente. Para terminar, doy gracias a todos los que me han acompañado en esta aventura y dejo las puertas abiertas, para lo que venga.
En este episodio hablo sobre los trabajos que ha tenido mi pareja Julio desde que llegó a Nueva Zelanda y lo que ha significado para él la variedad de los mismos. Reflexionamos sobre lo importante de reconocer el camino recorrido y de que debemos de apreciar lo que tenemos y agradecer el camino recorrido.
En este episodio hablo sobre las últimas vacaciones que tuve a la Isla Sur junto con mi querido Julio. Comento lo hermosa que me pareció, lo que hicimos cada día y lo que aprendí.
En este episodio hablo de como fue enfermarme de COVID. Que sentí, que pensé, como me contagié y lo que hice mientras estuve con el virus. Elegí una canción fantástica de Muerdo y reflexioné sobre cómo la mente es una clave esencial para esta o cualquier otra enfermedad.
En este episodio hablo sobre toda la experiencia que tuve en mi último trabajo en México. Hablo un poco del ambiente, de las personas, de la comida y sobre todo de como a veces se nos olvida darnos cuenta que esas experiencias son temporales y quizás no nos damos cuenta que estamos viviendo una gran etapa de nuestras vidas.
En este episodio hablo de historias personales y que he escuchado sobre el privilegio. Qué es para mí, cómo lo vivo y lo defino. Fue un episodio un poco denso con mucha reflexión e invitación a reflexionar nuestra propia vida.
En este episodio hablo con mi querida hermana y amiga Paola para discutir sus ocho años de madre de un pug. Hablamos de lo bueno, lo malo y los cambios de paradigma al tener un perrito.
En este episodio hablo sobre un concurso/muestra de baile que participe cuando tenía alrededor de siete años. Hablo de cómo era el baile, como era mi escuela y los recuerdos que tengo alrededor de eso.
En este episodio hablo de una fiesta de fin de año a la que fui para recibir el año nuevo 2021 y cuento un poco sobre esa vacación. Reflexiono sobre cómo a veces lo que nos dice una persona puede influir mucho en nuestro pensamiento.
En este episodio hablo con una querida amiga sobre lo importante que es revisar como nos cae lo que comemos cada día y que efectos puede tener eso en nuestra salud. Un episodio que todos deberíamos escuchar.
En este episodio cuento un malentendido que tuve con mi pareja actual y como el reflexionar acerca de lo que ocurrió me llevó a conocerme más.
En este episodio hablo con mi querido amigo Martín sobre un tema que ha sido recurrente: las diferencias entre generaciones, de qué hablamos, de qué no, de cómo nos sentimos, de que necesitamos.
En este episodio hablo de la relación que he tenido con un pequeño niño que he conocido desde que nació. Hablo de lo interesante que ha sido este proceso de convivencia, de aprendizaje y de muchos libros y amor.
En este episodio hablo con una querida amiga sobre algo que creo que nos ha pasado a la mayoría, escuchar a esa vocecita que creemos que somos nosotros. Es un episodio muy interesante donde a través del trabajo en terapia exploramos qué alternativas tenemos para contarnos otra historia.
En este episodio hablo de cómo una canción puede acompañarte a lo largo de la vida y hacerte sentir feliz sin importar el contenido de la letra. Hablo junto a mi querida invitada y mamá, sobre cómo es importante identificar estas canciones que nos "disparan" buenos momentos.
En este episodio hablo de varias historias de cuando llegue a ir a Ciudad de México a visitar a mi pareja de ese entonces. Las mentiras, la emoción, el nervio, la vida misma.
En este episodio comparto uno de los mejores recuerdos que tengo de cuando era niña. Acampar en Tapalpa con mi familia. Hablo de cómo me sentía, lo que comía, lo que pensaba, lo que jugaba, lo que me gustaba. Fue un capítulo hermoso ya que me sorprendí a mi misma con lo feliz que fui y lo que aprendí desde entonces que me hace en parte ser quien soy ahora.
En este episodio hablo con mi querido amigo Paco de un tema que hace falta que exploremos más: los psicodélicos. Hablamos de cómo han sido catalogados como algo terrible cuando en realidad cuando se explora la historia, nos puede cambiar la perspectiva. Así mismo, Paco nos cuenta dos experiencias que ha tenido.
En este episodio hablo sobre los diferentes trabajos que he tenido en Nueva Zelanda y mi experiencia y pensamientos sobre los mismos. Hago una reflexión sobre lo importante y dignos que son todos.
En este episodio hablo de cómo viví el primer encierro por el COVID-19 y que fue lo que pasaba por mi mente. Es interesante pensar que fue hace más de dos años, pero por los tiempos extraños que vivimos se siente como ayer. Reflexiono sobre cómo nos acostumbramos a las cosas, buenas y malas.
En este episodio hablo del amor en una de las etapas más hermosas: la niñez. Comparto mis recuerdos sobre mi primer amor y las declaraciones de algunos niños que volví a ver hace un par de años. Hablo sobre atrevernos a decir lo que sentimos.
En este final de temporada hablo de la primera cita que tuve con Julio. Hablo de cómo me sentí, las cosas que pensé y de lo que hicimos.Cuento un concepto muy interesante mencionado en el quinto episodio de la quinta temporada de la casa de papel y agradezco esta vida que estoy viviendo.
En este episodio hablo de tres veces que he tenido la sensación de que se me sube el muerto. Comparto lo desesperante que es la sensación y el miedo que se siente cuando nos cuesta distinguir entre la realidad y las pesadillas. Y a ustedes, les ha dado la parálisis del sueño?
En este episodio hablo de una etapa reciente que fue complicada en mi vida. La relaciono con una pelicula increíble donde de manera cómica presentan la reacción del gobierno ante un problema mundial.
En este episodio hablo con mi querido amigo Leandro sobre la necesidad de poder expresarse como hombre de manera más libre y sensible. Desde la posición de poder ser más vulnerable hasta poder tener conexiones más significativas con amigos hombres. Un tema que nos da a pensar en otros, como las nuevas masculinidades.
En este episodio doy gracias por dos años y recuerdo a mis queridos invitados que me han acompañado. Que bonito poder compartir tantas historias.
En este episodio hablo de mi propia película de estafadores que me pasó hace casi un año. Hablo de las técnicas similares usadas en la película y en mi vida y en por qué las personas pueden caer en un engaño que implica que alguien te pida dinero. Es una reflexión sobre ser más cuidadosos sobre qué hacemos con nuestro dinero y sobre todo, a quién le creemos.
En este episodio comparto con mi amigo y compañero Diego lo bonito de creer en algo más que nos ayuda a confiar en que todo se resolverá de la mejor manera. Además, nos comparte su receta para estar pleno y confiar.
En este episodio que grabé con mi querida Sol, hablamos sobre la importancia de explorar nuestras creencias, ideas y opiniones acerca de cosas que parecen sencillas. De tomar acción para hacer cambios y responsabilizarnos de nuestras pequeñas decisiones que van definiendo nuestra vida.
En este episodio hablo de una historia donde los tragos de una fiesta llevaron la situación a violencia. Reflexiono sobre lo importante de detenernos un momento y pensar antes de actuar.
En este episodio hablo con mi querida amiga Cristina acerca de como nos sentimos mientras vamos creciendo y los cambios entre generaciones. Hablamos de ser auténticos pese a todo e intentar conectar cada dia con nosotros mismos.