Podcasts about adaptarse

  • 419PODCASTS
  • 509EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about adaptarse

Latest podcast episodes about adaptarse

Se Habla Español
Episodio 245 Extra: Vocabulario para emprendedores - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 19:36


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hoy vamos a explorar el vocabulario esencial del mundo del emprendimiento. Aprenderemos palabras y expresiones que usan los emprendedores para hablar de sus ideas, sus negocios y sus desafíos. Este vocabulario es muy útil si quieres hablar de proyectos, innovación o incluso si estás pensando en crear tu propia empresa algún día. ¿Qué es emprender? Palabras clave y definiciones: Emprender: iniciar un proyecto, especialmente un negocio. Emprendedor / Emprendedora: persona que crea y desarrolla un negocio propio. Emprendimiento: el proceso de crear un negocio o proyecto nuevo. Ejemplos: “Quiero emprender un negocio de comida saludable.” “Ella es una emprendedora muy creativa.” “El emprendimiento social busca resolver problemas de la comunidad.” El inicio de una idea Palabras clave y definiciones: Idea de negocio: concepto inicial sobre un producto o servicio que puede convertirse en empresa. Oportunidad: momento o situación favorable para iniciar un proyecto. Necesidad del mercado: problema o deseo que tienen los consumidores y que aún no está satisfecho. Cliente potencial: persona que podría estar interesada en comprar un producto o servicio. Propuesta de valor: lo que hace único a un producto o servicio y por qué el cliente debería elegirlo. Ejemplos: “Detectamos una necesidad en el mercado: comida rápida y saludable.” “Nuestra propuesta de valor es ofrecer calidad a buen precio.” Crear el negocio Palabras clave y definiciones: Plan de negocios: documento que describe cómo funcionará una empresa, sus objetivos y estrategias. Modelo de negocio: forma en que una empresa genera ingresos y entrega valor a sus clientes. Inversión: dinero que se aporta a un proyecto con la esperanza de obtener beneficios. Invertir: poner dinero en un proyecto esperando obtener ganancias. Capital: recursos financieros necesarios para iniciar o hacer crecer un negocio. Socio / Socia: persona que comparte la propiedad y responsabilidad de un negocio. Ejemplos: “Buscamos socios que quieran invertir en el proyecto.” “Necesitamos capital para comprar maquinaria.” Hacer crecer el proyecto Palabras clave y definiciones: Escalar: hacer que un negocio crezca, aumentando su capacidad o alcance. Crecimiento: aumento en las ventas, clientes o tamaño de una empresa. Clientes: personas que compran productos o servicios. Ventas: cantidad de productos o servicios vendidos. Marketing: conjunto de estrategias para promocionar y vender productos. Publicidad: acción de dar a conocer un producto o servicio al público. Ejemplos: “Queremos escalar el negocio a otras ciudades.” “Usamos redes sociales para hacer publicidad.” Desafíos y aprendizajes Palabras clave y definiciones: Fracaso: resultado negativo de un intento o proyecto. Riesgo: posibilidad de que algo salga mal. Resiliencia: capacidad de superar dificultades y seguir adelante. Aprendizaje: conocimiento adquirido a través de la experiencia. Adaptarse: cambiar o ajustarse a nuevas condiciones. Ejemplos: “El primer intento fue un fracaso, pero aprendimos mucho.” “La resiliencia es clave para seguir adelante.” El impacto del emprendimiento Palabras clave y definiciones: Innovación: creación de nuevas ideas, productos o formas de hacer las cosas. Cambio: transformación o evolución de una situación. Impacto social: efecto positivo que un proyecto tiene en la comunidad. Sostenibilidad: capacidad de un proyecto para mantenerse en el tiempo sin dañar el medio ambiente. Tecnología: herramientas y conocimientos técnicos aplicados a resolver problemas. Ejemplos: “La innovación es el motor del emprendimiento.” “Nuestro proyecto es sostenible y usa tecnología limpia.” Hoy hemos aprendido muchas palabras nuevas relacionadas con el mundo del emprendimiento. Este vocabulario te ayudará a hablar con más confianza sobre ideas, negocios y proyectos. Recuerda: cada palabra nueva es una herramienta para expresarte mejor. Y quién sabe… tal vez tú también tengas una idea que pueda cambiar el mundo. Gracias por acompañarme. ¡Hasta el próximo episodio! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experto en Hormonas: Claves para Eliminar el Estrés y Ansiedad para Mejorar tu Salud (Dr Krouham) (Episodio 227)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 136:02


¿Sabías que el cortisol, conocido como la hormona del estrés, podría estar saboteando tu salud física y mental sin que te des cuenta?En este episodio, conversamos con el Dr. Alexander Krouham, uno de los médicos funcionales más reconocidos en México y especialista en endocrinología, para entender cómo funciona el cortisol, cómo regularlo de forma natural y por qué el estrés crónico se ha convertido en una de las principales causas de enfermedad hoy en día.Descubre:- Qué es realmente el cortisol y cómo afecta a tu cuerpo.- Las diferencias entre el estrés "bueno" y el "malo".- Cómo reducir tus niveles de estrés con hábitos, rutinas, alimentación y suplementos.- Cómo evitar la fatiga suprarrenal y salir del ciclo de ansiedad y depresión.- La relación entre el sistema digestivo, tus emociones y el estrés crónico.Además, hablamos sobre cómo el sistema capitalista, los malos hábitos de sueño, el burnout y los estímulos constantes afectan tu equilibrio hormonal y deterioran tu salud integral.

La pulidora
144 La evolución del cliente en el sector del parquet: con Rafa Ocon de Torreparquet

La pulidora

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 39:20


En este episodio de La Pulidora, tuvimos el placer de conversar con Rafa Ocon, profesional experimentado en el sector del parquet, que reside en Velez Malaga ,sobre cómo ha cambiado el comportamiento de los clientes en los últimos años. A continuación, compartimos los puntos más destacados de esta enriquecedora charla. Si no te quieres perder ningún capítulo de La Pulidora, el primer y posiblemente único podcast que habla de parquet, apúntate a nuestra newsletter y cada semana te mandaremos un email con todo el contenido que publiquemos. Transformación en la búsqueda de referencias Una de las transformaciones más significativas ha sido la forma en que los clientes buscan referencias y contratan servicios. Las reseñas online han adquirido un papel fundamental en la decisión de compra, con clientes que investigan minuciosamente la reputación de los profesionales antes de contratarlos. Rafa destaca cómo este cambio ha obligado a los profesionales a cuidar su imagen digital y a solicitar activamente reseñas positivas de clientes satisfechos. Cambios en las propinas y valoración del trabajo Rafa señala una clara tendencia a la baja en lo que respecta a las propinas. Mientras que anteriormente era común recibir propinas por diversos trabajos, actualmente esta práctica ha disminuido considerablemente. Esto puede atribuirse en parte a la situación económica actual, donde los clientes ya consideran que los precios son elevados. La cultura del regateo Una práctica que se ha extendido es el regateo, incluso por cantidades relativamente pequeñas. Rafa compartió una anécdota donde un cliente insistió en reducir 200€ de un presupuesto de 7.200€, obligándole a reducir su margen de mano de obra para no perder el trabajo. Esta mentalidad de "regateo de Wallapop", como la describe Rafa, se ha trasladado a servicios profesionales donde el margen ya es ajustado, a diferencia de otros sectores como la venta de automóviles o grandes superficies donde los márgenes comerciales son mayores. El cliente "sin horarios" Otro aspecto destacado fue la falta de respeto por los horarios laborales. Los clientes suelen contactar en horarios intempestivos, fines de semana o muy tarde por la noche, esperando respuesta inmediata incluso para asuntos que podrían esperar al siguiente día laboral. Como solución, Rafa ha implementado el uso de dos líneas telefónicas diferentes, pudiendo desconectar la línea de trabajo fuera del horario laboral. Esta práctica le ha permitido establecer límites más saludables entre su vida personal y profesional. La competencia de las grandes superficies Rafa enfatiza la importancia de destacar las ventajas de contratar a profesionales especializados frente a grandes superficies comerciales. Mientras los centros comerciales venden solo el material sin garantía de instalación, los profesionales ofrecen un servicio integral con productos de calidad y conocimiento especializado. Adaptación a condiciones climáticas extremas En el episodio también se abordaron los desafíos de trabajar durante los meses de verano, especialmente en la instalación de suelos. Una solución práctica mencionada fue el uso de aires acondicionados portátiles durante la instalación, similar a como se utilizan estufas en invierno. Contacto Para aquellos interesados en contactar con Rafa Ocon, pueden encontrarlo como "Torre Parquet" (con "qu") en todas las plataformas, incluyendo Instagram y su página web oficial. Conclusión Este episodio ofrece una visión realista de los cambios en las expectativas y comportamientos de los clientes en el sector del parquet. Adaptarse a estas nuevas dinámicas mientras se mantiene la calidad del servicio es el desafío actual para los profesionales del sector. No olvides suscribirte a La Pulidora para más contenido sobre el mundo del parquet y los suelos de madera.

Podcast de El Radio
Gatopardismo CTA. El Radio 3.018

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 63:53


La mejor forma de evitar cambios profundos es hacer que todo cambie, pero sólo en apariencia. Cambiamos las caras, cambiamos los nombres, le damos un cierto toque de modernidad apelando al uso de la IA, que siempre resulta muy aparente, pero no queremos ni hablar del elefante en la habitación. De los pagos del Barça a Enríquez Negreira no queremos hablar, ni que nos lo mencionen. Más aún, los consideramos algo meramente episódico, coyuntural, como si sus efectos hubiesen desparecido como por arte de magia. El problema es que sin sanar las heridas, sin reparar los agravios del pasado que aún permanecen en el presente, es imposible construir un futuro que no esté irremediablemente contaminado y enfermo. Min. 02 Seg. 03 – Intro Min. 10 Seg. 31 – Una operación puramente cosmética Min. 17 Seg. 20 – No se percibe un cambio de estructura Min. 24 Seg. 08 – Ruptura total, no continuismo Min. 28 Seg. 43 – Se le admite porque es de la familia Min. 34 Seg. 05 – Adaptarse a los nuevos tiempos Min. 40 Seg. 06 – Controlar el arbitraje Min. 46 Seg. 21 – Lo que imaginan que los demás imaginan Min. 51 Seg. 24 – Bueno para los rivales Min. 56 Seg. 53 – Despedida Nils Lofgren (Helsinki 06/11/1992) Cry Tough Drunken Driver Misery Shine Silently Gun And Run Walkin' Nerve A Child Could Tell Silver Lining REO Speedwagon - Can't Fight This Feeling (Philadelphia, PA 13/07/1985)

Reporteros
Los desertores norcoreanos luchan por adaptarse a una nueva vida en Corea del Sur

Reporteros

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 12:33


Cada año, decenas de ciudadanos norcoreanos arriesgan sus vidas intentando escapar del régimen de Pyongyang. Para quienes logran huir, la vecina Corea del Sur es el destino obvio. Más de 34.000 desertores han entrado al país desde 1953. Sin embargo, aún les resulta difícil adaptarse a la vida en una nación tan cercana geográficamente a la suya, pero tan diferente.

Estrategas del Trail y Run
#226 Cómo adaptarse a la altura para rendir mejor en trail running

Estrategas del Trail y Run

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 22:27


¿Alguna vez has sentido esa fatiga extraña al pasar los 1.500 metros? ¿Esas piernas pesadas que no entienden por qué van tan lentas? Tranquilo, no eres tú: es la altitud jugando sus cartas. ¿Qué le pasa a tu cuerpo? A partir de los 2.000 metros, cada respiración trae menos oxígeno. Tu corazón se acelera, tus pulsaciones se disparan y a los 3.000 metros puedes perder hasta un 20% de tu rendimiento. Es como correr con un limitador invisible. El "Entrenamiento de los Pobres" ¿No puedes entrenar en los Alpes? No hay problema. El heat training es tu aliado secreto. Sal a correr al mediodía, métete en la sauna post-entreno, o haz series con calor. Los estudios muestran mejoras del 7% en resistencia solo con 10 días de entrenamiento con calor. Consejos para el Día D Llega con tiempo: 5-7 días antes o menos de 24 horas (evita esos días 2-3 donde el cuerpo sufre más). Hidrátate como nunca: En altura pierdes más líquido y no te das cuenta. Sal MÁS LENTO: Tu percepción te engaña. Si jadeas en el km 2, ya vas mal. Come hidratos extra: Tu cuerpo quema más combustible en altura. La Mentalidad Correcta En altura no gana el más rápido, sino el más inteligente. Cada paso sobre 2.000 metros es una victoria personal. Acepta que irás más lento y disfruta del desafío. La altitud se entrena, se respeta y se gestiona. ¿Cuál ha sido tu experiencia corriendo en altura? ¡Cuéntanos en comentarios! Hasta la próxima semana, estrategas. ¡A darlo todo! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/

Humor en la Cadena SER
Especialistas Secundarios | Un circo usa sus cañones y hombres bala para un negocio de reparto a domicilio

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:39


Adaptarse a los tiempos, eso es lo que están haciendo muchos circos españoles ante la crisis circense. Un modelo de reparto a domicilio o la irrupción de un payaso paellero para la elaboración y venta de paellas.

Humor en la Cadena SER
Especialistas Secundarios | Un circo usa sus cañones y hombres bala para un negocio de reparto a domicilio

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:39


Adaptarse a los tiempos, eso es lo que están haciendo muchos circos españoles ante la crisis circense. Un modelo de reparto a domicilio o la irrupción de un payaso paellero para la elaboración y venta de paellas.

La Ventana
Especialistas Secundarios | Un circo usa sus cañones y hombres bala para un negocio de reparto a domicilio

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:39


Adaptarse a los tiempos, eso es lo que están haciendo muchos circos españoles ante la crisis circense. Un modelo de reparto a domicilio o la irrupción de un payaso paellero para la elaboración y venta de paellas.

La Ventana
Especialistas Secundarios | Un circo usa sus cañones y hombres bala para un negocio de reparto a domicilio

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:39


Adaptarse a los tiempos, eso es lo que están haciendo muchos circos españoles ante la crisis circense. Un modelo de reparto a domicilio o la irrupción de un payaso paellero para la elaboración y venta de paellas.

Especialistas Secundarios
Especialistas Secundarios | Un circo usa sus cañones y hombres bala para un negocio de reparto a domicilio

Especialistas Secundarios

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:39


Adaptarse a los tiempos, eso es lo que están haciendo muchos circos españoles ante la crisis circense. Un modelo de reparto a domicilio o la irrupción de un payaso paellero para la elaboración y venta de paellas.

Especialistas Secundarios
Especialistas Secundarios | Un circo usa sus cañones y hombres bala para un negocio de reparto a domicilio

Especialistas Secundarios

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:39


Adaptarse a los tiempos, eso es lo que están haciendo muchos circos españoles ante la crisis circense. Un modelo de reparto a domicilio o la irrupción de un payaso paellero para la elaboración y venta de paellas.

Todo por la radio
Especialistas Secundarios | Un circo usa sus cañones y hombres bala para un negocio de reparto a domicilio

Todo por la radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:39


Adaptarse a los tiempos, eso es lo que están haciendo muchos circos españoles ante la crisis circense. Un modelo de reparto a domicilio o la irrupción de un payaso paellero para la elaboración y venta de paellas.

Todo por la radio
Especialistas Secundarios | Un circo usa sus cañones y hombres bala para un negocio de reparto a domicilio

Todo por la radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:39


Adaptarse a los tiempos, eso es lo que están haciendo muchos circos españoles ante la crisis circense. Un modelo de reparto a domicilio o la irrupción de un payaso paellero para la elaboración y venta de paellas.

Hack tu Startup
Ep. 66 ¿Construir resiliencia? Sobrevivir, adaptarse y crecer en tiempos difíciles con Marcela Cárdenas.

Hack tu Startup

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 53:50


En este episodio de Hack Tu Vida, conversamos con Marcela Cárdenas, Coach de Performance, Liderazgo y Chief Revenue Officer, (ex Fairplay, ex Cabify) sobre lo que realmente implica liderar desde la autenticidad, la resiliencia y el propósito en un mundo en constante cambio. Desde su experiencia liderando equipos en América Latina hasta su propia transformación personal tras enfrentar retos físicos y emocionales, Marcela nos regala una conversación íntima, poderosa y muy práctica. Hablamos sobre: - Qué es la resiliencia y cómo desarrollarla como un músculo diario. - Cómo construir una rutina energética que te sostenga en los momentos difíciles. - El impacto del liderazgo consciente en la cultura organizacional. - Qué significa realmente ser una mujer líder sin necesidad de emular modelos masculinos. La importancia del propósito, la empatía y la vulnerabilidad como herramientas de transformación. - Cómo las maratones, el deporte y el ritmo lento nos enseñan a liderar y vivir con profundidad. Un episodio lleno de verdad, reflexiones y herramientas prácticas para quienes están en procesos de cambio, quieren liderar desde su esencia y buscan encontrar fuerza incluso en los momentos de incertidumbre.

30 minutos de poder
348. Adaptarse o desaparecer: Las leyes del nuevo humano - Una mirada hacia el futuro [3/3]

30 minutos de poder

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 19:28


El futuro ya no premia a los fuertes… premia a los que se transforman más rápido.En esta jungla digital, el que no evoluciona… desaparece.¿Listo para las nuevas reglas?

The Un-a-Parent
S5 E7 P1: De cartas de amor a una vida en la MLB con Jessica y Carlos Beltrán

The Un-a-Parent

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 45:04


En este episodio especial, Katia Reguero Lindor y su esposo Francisco Lindor conversan con Carlos y Jessica Beltrán sobre los retos y aprendizajes de criar una familia en el mundo de la MLB.Desde sus inicios en Puerto Rico hasta los desafíos del retiro, los Beltrán comparten su historia con mucha honestidad, emoción y sí—también muchas risas. Hablamos de amor en tiempos de temporada, de maternidad con intención, y de cómo cada quien ha encontrado su propio camino dentro del equipo familiar.Una conversación íntima, real y entrañable entre generaciones que entienden que la familia no es solo estar presente, sino crecer juntos.Don't forget to FOLLOW the podcast on Instagram and TikTok. SUBSCRIBE to our YouTube channel for all the unapparent content you never knew you needed.

Unlimited
T13 Episodio 98 | Adaptarse a un nuevo país

Unlimited

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 24:34


El proceso de adaptarse a una nueva cultura puede llegar a ser complicado porque las creencias pueden ser totalmente diferentes.

Cosas de programadores, por campusMVP.es

Un cambio pequeño pero muy importante está ocurriendo en el mundo Web. Y si no te preparas te puede a complicar el trabajo. Y es que la vida útil máxima de los certificados HTTPS/TLS se va a reducir poco a poco, desde ya, con el objetivo final de llegar a solo 47 días. Este cambio, diseñado para aumentar la seguridad, hace que la gestión manual de certificados sea insostenible. Adaptarse es crucial para evitar costosas caídas de servicio. Te explicamos qué está pasando, por qué, cuáles son los plazos y por qué la automatización es la única respuesta.Lee nuestro artículo detallado sobre el tema aquí: https://www.campusmvp.es/recursos/post/alerta-programadores-tus-certificados-https-caducaran-en-47-dias-automatiza-ya.aspx

Escritores independientes
Escritores del siglo XXI

Escritores independientes

Play Episode Listen Later May 23, 2025 8:48


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre cómo está cambiando la figura del escritor en el siglo XXI. En este vídeo, Roberto Augusto explica por qué el autor moderno es un creador de contenido, emprendedor y experto en marketing digital. Aprende sobre el papel de la inteligencia artificial, los libros cortos, los audiolibros y la importancia de construir una marca personal y una comunidad de lectores. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Bienvenida al canal y tema del vídeo ▶️01:31 El escritor debe tener marca personal ▶️02:50 La IA es aliada del escritor moderno ▶️04:03 Libros cortos y comunidad de lectores ▶️05:19 El autor global y auge del audiolibro ▶️06:52 Vender más que libros como escritor ▶️08:07 Profesionalización y escritor de género ▶️09:20 Adaptarse para ser autor del siglo XXI

America Adapts the Climate Change Podcast
ManglarIA: Salvando la naturaleza con inteligencia artificial. Cómo WWF utiliza la IA para ayudar a los manglares a adaptarse

America Adapts the Climate Change Podcast

Play Episode Listen Later May 20, 2025 41:12


En el episodio 229 de America Adapts, presentamos una edición especial del pódcast: nuestro primer episodio completamente en español. Este es un hito emocionante, ya que ampliamos el alcance del programa para llegar a audiencias hispanohablantes en todo el mundo.  Este episodio retoma el trabajo innovador de la iniciativa ManglarIA del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que en español significa “IA para los manglares”, un proyecto apoyado por Google.org, el brazo filantrópico de Google. La versión original en inglés de este episodio está disponible aquí.  ManglarIA utiliza tecnología de punta —incluyendo inteligencia artificial, sensores y drones— para comprender mejor cómo los ecosistemas de manglares, y las comunidades que dependen de ellos, se ven afectados por el cambio climático. La iniciativa tiene lugar en la península de Yucatán, en México, y ejemplifica el papel cada vez más importante de la tecnología innovadora en los esfuerzos de adaptación climática.  En esta versión, escucharán directamente a tres expertos de WWF: Alejandra Calzada, Nicole Chabaneix y Gonzalo Sanson. Ellos comparten cómo la combinación de inteligencia artificial con el conocimiento local está ayudando a proteger ecosistemas críticos y a fortalecer la resiliencia de las comunidades.  También nos complace señalar que el anfitrión, Doug Parsons, participa en algunas de las entrevistas —en español— por lo que agradecemos su comprensión mientras asume el reto de hacer el programa más accesible. Gracias a WWF México por colaborar con America Adapts en este episodio especial. Transcripción de este episodio disponible aquí. Expertos en este episodio: Alejandra Calzada, Climate Change Adaptation Coordinator, World Wildlife Fund – Mexico  Nicole Chabaneix - Sr. Specialist | Climate Adaptation & Resilience, World Wildlife Fund Gonzalo Sanson, Coastal Ecosystems Senior Officer, World Wildlife Fund - Mexico Consulte el kit de prensa America Adapts aquí Donar a America Adapts Facebook, Linkedin and Twitter: https://www.facebook.com/americaadapts/ @usaadaptshttps://www.linkedin.com/in/doug-parsons-america-adapts/ Recursos y enlaces en este episodio: ManglarIA: Using artificial intelligence to save mangroves in a changing climatehttps://www.worldwildlife.org/projects/manglaria-using-artificial-intelligence-to-save-mangroves-in-a-changing-climate Weather Station in Rio Lagartos, Mexico https://www.weatherlink.com/embeddablePage/show/24bee1142da4472cbeacb45521bf069a/wide Google Environmental Report 2024 https://www.gstatic.com/gumdrop/sustainability/google-2024-environmental-report.pdf https://www.worldwildlife.org/initiatives/mangroves-for-community-and-climate WWF Environment and Disaster Management Program https://envirodm.org/ WWF US https://www.worldwildlife.org/ Global Mangrove Alliance: https://www.mangrovealliance.org/ Versión en inglés de este episodio disponible aquí. Apple Podcasts Android Spotify! Podcast Music produce by Richard Haitz ProductionsÚnete a la America Adapts Facebook Community Group. Executive Producer Dr. Jesse Keenan Puede contactar a Doug en americaadapts @ g mail . com

Tiempo de Pet Family
¿Cómo puedo ayudar a mi nuevo perro a adaptarse a su hogar?

Tiempo de Pet Family

Play Episode Listen Later May 19, 2025 2:10


Adoptar un perro es un acto de amor. Pero ese amor no siempre se ve como en las películas: al principio, hay miedo, confusión, y muchas veces, silencios. Es normal. Tu perro acaba de dejar lo único que conocía para empezar de cero. Y tú también estás aprendiendo a ser su nueva familia. petfamily.com.co

Cinefotógrafo Latinoamericano
Alexandra Henao AVC DFP : Narrar con la luz, adaptarse con el alma

Cinefotógrafo Latinoamericano

Play Episode Listen Later May 16, 2025 57:13


¡Envíanos tus comentarios por aquí!En este episodio, conversamos con Alexandra Henao, reconocida directora de fotografía venezolana, cuya pasión por la imagen la llevó a abandonar su sueño de ser médica para dedicarse a contar historias con luz y encuadres.Alexandra nos comparte cómo descubrió su vocación trabajando como asistente en un cortometraje, su paso por la National Film and Television School de Londres, y su evolución profesional desde la publicidad hasta su primer largometraje, Puras Joyitas. Hablamos de su resiliencia frente a los desafíos de la industria venezolana, y de la determinación que la ha llevado a abrirse camino en el mundo del cine.Gracias a nuestros patrocinadores :ARRIEFD STUDIOSBAND PRO - ANGENIEUX AMERICASSONYCINESONICACinefotolatino es contenido on demand producido por CINESONICARealización e idea original : Alfredo AltamiranoProducido por Andres Saldaña y Alfredo AltamiranoProducción en línea y Sonido : Isabel AdulfoCámara, Edición y Post producción : Adrian de León y Ricardo GómezPágina web y Redes Sociales : Milton Barrera Redacción de textos de Redes y páSupport the show

Escalando Agencias
De PC Componentes a fundar una agencia de comunicación. Cristina Jover (Agencia Weekend)

Escalando Agencias

Play Episode Listen Later May 16, 2025 58:12


En este episodio especial de Escalando Agencias, hablamos con Cristina Jover, directora y cofundadora de Agencia Weekend, una agencia de comunicación nacida dentro del grupo Inforges, y que en apenas tres años ha alcanzado los 430.000€ de facturación, con un equipo de 7 personas y un enfoque claro en la rentabilidad y la notoriedad de marca.Cristina nos cuenta su paso por PC Componentes, cómo acabó emprendiendo sin buscarlo, por qué apostó por tener un equipo senior desde el inicio y cómo logra diferenciarse ofreciendo comunicación integral, relaciones con medios e influencers. También compartimos su visión sobre branding, clientes ideales, redes sociales y cómo enfrentarse al ghosting o al maltrato por parte de algunos clientes.Una conversación sin filtros, honesta y cargada de aprendizajes para cualquier persona que quiera montar (o hacer crecer) una agencia.

Voces de Ferrol - RadioVoz
SECCIÓN TIC: La Inteligencia Artificial en las Empresas Españolas y Cómo Adaptarse al Futuro del Trabajo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 12, 2025 10:38


La inteligencia artificial (IA) ya está presente en muchas empresas españolas. Según un informe de Experis, el 50% de las compañías ha adoptado tecnologías basadas en IA, y se espera que otro 20% lo haga en el próximo año. Además, el 81% de las empresas considera la IA una prioridad estratégica para 2025, una cifra que supera la media mundial. Sin embargo, la implementación no es uniforme, siendo las grandes empresas las que lideran la adopción, mientras que las pequeñas y medianas enfrentan más obstáculos, como la falta de recursos y conocimientos especializados. Aunque la IA está transformando el panorama laboral, existe aún una brecha significativa en habilidades digitales entre la población. La mayoría de las personas no ha recibido formación específica en IA, lo que limita su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral. En este contexto, muchas se preguntan si la inteligencia artificial "nos robará el trabajo". La respuesta es que la IA no viene a quitar empleos, sino a transformarlos. Aunque algunas tareas repetitivas y rutinarias están siendo automatizadas, también se están creando nuevas oportunidades laborales que requieren habilidades digitales y conocimiento en IA. La clave para adaptarse es formarse en nuevas competencias, comprender cómo funcionan las herramientas de IA y cómo pueden aplicarse en el ámbito laboral específico. No es necesario convertirse en un experto en informática, pero es fundamental entender cómo aprovechar la IA para mejorar el desempeño profesional. Adaptarse a los nuevos tiempos implica aprender y adquirir nuevas habilidades, lo que permitirá aprovechar las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece.

Chiste Interno
Episodio 79 - Ramón Mustelier

Chiste Interno

Play Episode Listen Later May 11, 2025 87:20


Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio - Ramón Mustelier Ramón Mustelier es un comediante, actor e imitador, cubano basado en Miami. Ramón nació en Guantánamo y formado como Doctor en Medicina Veterinaria, eligió el humor como su camino definitivo en 1999 al convertirse en miembro del Centro Promotor del Humor. A través de su dominio de la imitación y el monólogo, Ramón se consolidó como una de las voces más versátiles del humor cubano, protagonizando espectáculos como “Humor a la carta” y programas como “El motor de arranque”. Tras emigrar a EE. UU., se adaptó rápidamente a la escena multicultural de Miami, combinando el stand-up y trabajo actoral. Actualmente, es un prolífico creador de contenido y se presenta con su show “Comedia Tonight”. En nuestra conversación hablamos sobre las diferencias entre la audiencia cubana y la audiencia venezolana, su formación en el teatro cubano, sus inicios como imitador, los diferentes acentos de cuba, sus experiencias migrando a La Habana, su transición a la comedia en Miami, y los aspectos graciosos de trabajar como veterinario. ¡Gracias, Ramón, por visitar Chiste Interno! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Talleres Online “Produce Tu Podcast Online” comienza el 31 de mayo por tres sábados consecutivos junto a Oswaldo Graziani, Adrián Salas y Alexandra Colmenarez. Entradas: https://www.chisteinterno.com/producetupodcast Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com TIMESTAMPS: 00:00 | Ramón Mustelier, las diferencias entre las audiencias cubanas y venezolanas y la importancia de ver comedia. 21:24 | Imitaciones, acentos y ser migrante dentro de Cuba 52:11 | Trabajar en veterinaria y la mudanza de Ramón a La Habana 1:26:19 | Adaptarse a Miami y reinventarse 1:35:10| Animales y otras historias

Eclectomeiroland PODCAST
eclectomeiroland 577

Eclectomeiroland PODCAST

Play Episode Listen Later May 2, 2025 54:25


Bienvenidísima queridísima fauna nocturna de la noche desértica del desierto que se atreve a acompañarnos en nuestro Ritual de lo VIRTUAL de eclectomeiroland en esta Sedición #577 que con la nostalgia arremete el deja vu radiofónico que intentaremos sabotear en este momento En Vivo y a todo calor les saluda su servilleta Juan Eltomeiro Jackson en la operación, producción, conducción, y deglución de experiencias para su posterior compartición que iniciamos con una reflexión sobre la Adaptación a una sociedad profundamente enferma, que según Krishnamurti, no es una medida de salud. Más bien, puede indicar una enfermedad mental, una adaptación a algo perjudicial. La frase "no es una medida de salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" refleja la idea de que la adaptación a lo erróneo o perjudicial no es un signo de salud, sino más bien una adaptación a un estado de enfermedad. Krishnamurti, a través de esta frase, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la salud y la enfermedad, tanto individual como social. Una sociedad "enferma" puede ser definida por la presencia de valores, normas o estructuras que causan daño a sus miembros, como la violencia, la injusticia o el consumismo obviamente excesivo. Adaptarse a esta sociedad, en lugar de buscar una transformación, podría significar aceptar y perpetuar estas "enfermedades sociales". Por lo que a continuación escuchamos al gran Eduardo Galeano hablándonos sobre el derecho al delirio acá en nuestro Ritual de lo VIRTUAL de eclectomeiroland Sedición #577 por La Política y RocknRoll Radio 106.7FM desde Hermosillo sonora hasta el Ajusco en CDMX por la Radio Comun 103.7FM

Wizards Of Ecom (En Español)
#321 - Cómo vender marcas conocidas que ya están posicionadas en Amazon y evitar restricciones

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 21:33


Vender marcas reconocidas en Amazon puede ser un sueño para muchos, pero también es un desafío que requiere estrategia y conocimiento. Mary Valdes, vendedora de Amazon y especialista en Wholesale, conoce de cerca este camino y advierte: “Una persona nueva que comienza a vender en Amazon no va a poder tener habilitadas todas las categorías o todas las marcas”. Por eso, su primera recomendación es construir una cadena de suministro sólida comprando productos de proveedores confiables, lo que además permite contar con facturas como respaldo en caso de enfrentar restricciones. El escenario actual es cada vez más exigente. “Hoy vemos que Amazon está restringiendo a marcas que ya las personas estaban vendiendo hace un tiempo y ha puesto incluso un límite más alto para poder desbloquearlas, como tener una factura con 300 productos de esa marca”, asegura. En este contexto, es clave analizar bien qué productos elegir. Mary aconseja: “Siempre recomiendo que desbloqueen marcas que sepan que pueden vender. Hay tantos productos en el mercado que yo no me arriesgaría a comprar 300 unidades para luego tenerlas varadas”. Uno de los grandes desafíos para los vendedores es identificar distribuidores autorizados. Mary señala que no existe una fórmula mágica: “No hay una metodología que te ayude a descifrar si un distribuidor está o no autorizado. La experiencia te va llevando a medida que tienes más contactos con distribuidores”. Sin embargo, sugiere apoyarse en herramientas de análisis que ayuden a verificar su confiabilidad. A la hora de desbloquear una marca, la documentación es fundamental. “Hay varias formas para que Amazon entienda que es un distribuidor autorizado y eso se logra cuando el mismo te provee de documentos, como cartas de autenticidad de sus productos”, explica nuestra invitada. A su vez, remarca que los vendedores contribuyen al ecosistema de Amazon al aportar información sobre nuevos distribuidores: “Cuando le provees este tipo de información de tu distribuidor, todo este tipo de soporte de documentación puede ayudarte a que Amazon te diga que este distribuidor comienza a ser autorizado y luego vuelves a someter la solicitud”. En algunos casos, comprar directamente a la marca puede ser la mejor alternativa. “Comprarle directo a la marca, sin un distribuidor como intermediario, lo veo genial”, destaca Mary, quien agrega que esto brinda mayor respaldo y abre la puerta a relaciones comerciales más sólidas. Pero no basta con comprar: también es necesario saber venderse: “Es importante que las personas que comiencen a trabajar directo con una marca tengan determinadas habilidades para convencer a la marca de que ellos son el vendedor que la marca está buscando”. Una vez ganada esa confianza, el vendedor accede a mejores condiciones y hasta puede negociar exclusividad. Hoy más que nunca, Amazon busca vendedores profesionales. “Amazon está exigiendo a sus vendedores que sean más profesionales. No todo el mundo va a poder vender en Amazon a largo plazo”, opina Mary. Adaptarse, profesionalizarse y construir relaciones de confianza son los pilares para mantenerse vigente en una plataforma que, según asevera nuestra especialista, “va a guiar el camino dentro de los próximos años para el mercado de e-Commerce y las otras plataformas de ventas”. Instagram: @mary_vlds

El After Beat Controllers Podcast
FABIO FUSCO | 28 AÑOS DE HISTORIA, INICIOS, CONSEJOS Y COMO ADAPTARSE AL CAMBIO - El After #99

El After Beat Controllers Podcast

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 47:20


FABIO FUSCO | 28 AÑOS DE HISTORIA, INICIOS, CONSEJOS Y COMO ADAPTARSE AL CAMBIO - El After #99

Top Expansión Tecnología
Multarán a televisoras que transmitan spots extranjeros

Top Expansión Tecnología

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 6:40


00:00 Introducción 00:25 Multarán con el 5% de ingresos a televisoras que transmitan spots extranjeros La nueva política de telecomunicaciones afectará directamente a Televisa y ViX quienes dependen directamente de la publicidad de gobiernos como los Estados Unidos. 01:32 Starlink Mini se agota en México debido a reventa El nuevo servicio de Starlink está agotado en cuatro entidades del país, debido a su reventa en canales no autorizados y a la poca disponibilidad del kit. 02:43 Adaptarse o morir: el e-commerce frente a las tensiones arancelarias La guerra comercial y la incertidumbre en el panorama global lleva a las empresas de comercio electrónico a buscar alternativas en sus cadenas de suministro

El Podcast de Liderazgo de John Maxwell
#304 | Adaptarse o Desaparecer: La realidad del nuevo mundo laboral

El Podcast de Liderazgo de John Maxwell

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 36:38


La entrada #304 | Adaptarse o Desaparecer: La realidad del nuevo mundo laboral se publicó primero en Maxwell Leadership Podcast por Juan Vereecken.

Programas Completos
«La gestión del día a día debe de adaptarse a la realidad de cada momento», Carlos Juan, Dtor. Gral. de «Vicky Foods»

Programas Completos

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025


Esta semana, vamos a charlar con  Carlos Juan Estevan, Dtor. Gral.  de «Vicky Foods»  -con “Marina de Empresas”, conoceremos a: “WEDIFY”: Mario Andreu, CEO “MASSA GREENS”: Miquel Soriano, CEO – en “Comunicación 5.0”, Amalia López analiza las: novedades que ha puesto en marcha WhatsApp en estas 2 semanas: – y [...]

Desvaríos de Racuna
Adaptarse al cambio de horario

Desvaríos de Racuna

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 17:47


Algunos consejos para adaptarse mejor

El podcast de eventoplus
 Nuevo convenio en eventos: cómo las agencias deben adaptarse

El podcast de eventoplus

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 36:06


Desde el 1 de enero que se publicó en el BOE tenemos, por fin, un convenio en el sector. Podríamos decir que es el mayor cambio legal en nuestra industria en las dos últimas décadas y, como hay 6 meses para su adaptación por parte de las agencias de manera automática, hemos organizado un podcast con dos de las personas responsables de su creación: César González, CEO de SOMOS y presidente de AEVEA en el momento de la negociación, y Alberto Fernández, abogado en Broseta Abogados.  Te dejamos las claves comentadas en el podcast para que sepas cómo adaptarte.

Más de uno
Marta García Aller: "Europa también debe adaptarse con urgencia a este nuevo nivel de incompetencia"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 2:16


Marta García Aller reflexiona sobre los mensajes filtrados por parte de la administración de Trump en la que preparaban un bombardeo a Yemen.

Más Noticias
Marta García Aller: "Europa también debe adaptarse con urgencia a este nuevo nivel de incompetencia"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 2:16


Marta García Aller reflexiona sobre los mensajes filtrados por parte de la administración de Trump en la que preparaban un bombardeo a Yemen.

Yo Soy un Papi Podcast
El impacto del DIVORCIO en los NIÑOS y cómo ayudarlos a adaptarse

Yo Soy un Papi Podcast

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 5:11


  El divorcio es un proceso difícil no solo para los padres, sino también para los hijos, quienes pueden experimentar ansiedad, tristeza y confusión ante los cambios en su vida cotidiana. En este episodio de Divorcio Superado, te comparto estrategias efectivas para apoyar a tus hijos durante esta transición, ayudándolos a manejar sus emociones y adaptarse a la nueva dinámica familiar de manera saludable. Además, te hablaré sobre mi libro Divorcio Superado, una guía diseñada para ayudarte a reconstruir tu vida después de una separación, fortaleciendo el vínculo con tus hijos y asegurando su bienestar emocional. ¡Escucha ahora y transforma este proceso en una oportunidad de crecimiento para toda la familia!

Mediterráneo
Mediterráneo - El mundo en el mar de Phillip Hoare y en la tierra de Cyril Dion - 26/01/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 62:06


Dos escritores post-petróleo analizan en el programa la situación de emergencia planetaria que vivimos a través de sus libros y sus películas. El escritor británico Phillip Hoare nada cada día en el mar cercano y lo hace también cuando visita el Mediterráneo. Hablamos con él de la presión humana en la vida marina y nos cuenta su sensación de libertad mientras da brazadas en el agua. El también escritor y realizador francés Cyril Dion, autor del documental "Demain" presenta ahora su nuevo proyecto "Un Mundo Nuevo" con tres capítulos: Resistir, Adaptarse, Regenerar, lo define como un plan de batalla que debemos seguir si queremos salir de esta en el planeta. Los escuchamos a los dos, mientras Carles Mesa lee fragmentos del libro "El alma del Mar" de Phillip Hoare. Escuchamos la música de: RASHA NAHAS- Ya Binti; GIORGIS XILOURIS- Dafni; CORDAS ET CANAS- In S’Abba; NUOVA COMPAGNIA DI CANTO POPOLARE- A vita e Na Taranta; RACHELLE ANDRIOLI- Te espetu; MAII AND ZEID- Mourib; AITA MON AMOUR- Sidi H’Med; ORCHESTRE NATIONAL DE BARBES- Poulina; ETRAN DE L’AÏR- Agrim AdadezEscuchar audio

Estrategas del Trail y Run
#201 Kilómetros BAJO CERO. Que no cunda el pánico

Estrategas del Trail y Run

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 14:49


Hoy vamos a hablar de un tema que solemos dejar en segundo plano: correr en climas fríos. Es fácil que el frío te venza incluso antes de salir de la cama. ¿Quién no ha negociado consigo mismo un día de descanso porque afuera hace cero grados? Yo también he estado ahí, con la manta como mi aliada. Pero, ¿sabéis qué? El verdadero reto no es el frío, sino nuestra comodidad interior. Levantarte, ponerte de pie y salir es la primera batalla. Una vez fuera, el aire fresco revitaliza, las calles dormidas tienen un encanto especial, y nunca te arrepientes de ese esfuerzo inicial. Pero no es solo cuestión de mentalidad. El frío afecta a nuestro cuerpo. Desde el aumento en la demanda de energía hasta la rigidez muscular y posibles problemas respiratorios, entrenar en invierno tiene sus desafíos. Por eso, hoy te traigo algunos trucos: vístete por capas, protege tus extremidades, hidrátate aunque no sientas sed y calienta bien antes de salir. Además, ten claro tu equipo. Unos guantes cómodos, un buff en el cuello y zapatillas con buen agarre pueden marcar la diferencia. Si corres en montaña, planifica bien el clima y evita quedarte expuesto al sudor tras terminar. Y recuerda, como dice Alicia, nuestra estratega invernal: “El frío le da un toque épico al entreno. Lo que no soporto es el viento, y en esos días hago fuerza en casa.” ¡Adaptarse es clave! Estrategas, vencer el frío es ganar un capítulo más en vuestra historia. Nos vemos en el próximo episodio, ¡con más retos y menos excusas! ¡A por ello! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/

Listening Leaders
#214 Cómo medir y resolver los puntos de dolor de tu equipo – José Ignacio Andrés de Nailted

Listening Leaders

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 30:21


José Ignacio Andrés – CEO de Nailted Si eres una persona interesada en mejorar la cultura organizacional, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana hablamos con José Ignacio Andrés, fundador y CEO de Nailted. Nailted es una plataforma que permite medir cómo se sienten los empleados antes de que decidan irse. José, además de ser un innovador en la gestión del clima laboral, también es capaz de explicar cómo combinar tecnología y humanidad para crear entornos laborales saludables. Si algo destaca en José es su capacidad de simplificar conceptos complejos y convertirlos en estrategias accionables para cualquier organización. En esta charla vas a descubrir cómo: - Conocer las claves para implementar procesos efectivos de reconocimiento en tu empresa. - Superar la resistencia de las organizaciones a medir el bienestar de sus empleados. - Usar la inteligencia artificial para prever la rotación y mejorar la satisfacción. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00:00] - Introducción y presentación de José Ignacio Andrés. [00:00:22] - Importancia de medir el bienestar laboral. [00:03:22] - Factores de motivación para colaboradores. [00:05:21] - Superar el miedo a medir y preguntar. [00:09:22] - Eficacia de las encuestas de pulso. [00:13:45] - Impacto del reconocimiento en la cultura. [00:18:30] - Adaptarse a las nuevas generaciones laborales. [00:22:05] - Innovaciones en inteligencia artificial para RRHH. [00:25:09] - Uso de IA en predicción de rotación. [00:27:40] - Cerrar el ciclo de feedback en empresas. [00:28:18] - Reflexiones finales sobre la medición laboral. Aquí tienes el linkedin de Jose Ignacio Andrés: https://www.linkedin.com/in/joseignacioandres/ Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3

Descomplicate
El Equilibrio En La Vida

Descomplicate

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 23:39


"Al hablar de equilibrio, el Tao se refiere también a la necesidad de adaptarse a las circunstancias. Sugiere que ser blando y suave es el mejor modo para vencer la resistencia. Adaptarse lleva a la victoria, mientras que polarizarse arrastra el conflicto. La integración de conceptos opuestos elimina el desacuerdo, tal cual el Yin y el Yan conforman una totalidad" Lao Tsé En este episodio en compañía con @paolaurdanetag te hablamos sobre el equilibrio según la definición de Lao Tsé y la forma como vemos la vida.https://www.youtube.com/channel/UCinvL4XOV5KEHddAY79j7kAhttps://www.instagram.com/angieperezvargas/Página web: https://angieperezvargas.com/

El Podcast de Noruega
#114 | Más que Gimnasios: Emprender, Invertir y Adaptarse en Noruega con Matias de @mattrening

El Podcast de Noruega

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 48:54


En este episodio, conversamos con Matias Maldonado, un emprendedor argentino que encontró éxito en Noruega al fundar dos gimnasios en Stavanger y Sandnes, bajo la marca Mat & Trening (IG: @mattrening). Matias nos comparte su experiencia de emprender en el extranjero, los desafíos culturales y de idioma que enfrentó, y cómo logró adaptar su enfoque de entrenamiento personalizado para atender la creciente demanda de salud y bienestar en Noruega.A lo largo del episodio, hablamos sobre los factores clave para establecer un negocio en otro país: desde el papel fundamental de la cultura y la adaptación al idioma, hasta las estrategias de finanzas e inversión necesarias para crecer en el sector del bienestar. También exploramos temas esenciales como la importancia de la actividad física y la experiencia del gimnasio, junto con los hábitos de nutrición que Matias incorpora en su concepto de negocio.Si estás interesado en el emprendimiento internacional, en cómo llevar el fitness y la salud a otro nivel o en descubrir los secretos detrás de un negocio exitoso de bienestar y actividad física en un país extranjero, ¡este episodio es para ti!✅Si la información provista en este episodio te ayudó, te agradeceremos que nos califiques positivamente en Spotify ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

A vivir que son dos días
La Ciencia | Ante el avance del cambio climático urge adaptarse y cambiar el modelo de consumo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 30:08


Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro conversan con María José Sanz, bióloga y Directora científica del BC3 sobre cómo actuar ante el cambio climático (al que ya llegamos tarde)

Entrevistas La FM
"Conforme cambia la audiencia la tecnología debe adaptarse": Vicepresidente de NBC Universal Telemundo

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 13:30


Federico Garza habló en La FM de RCN sobre la evolución en la medición de audiencias y la importancia de que Colombia se adapte a los cambios.

Union Radio
Gladys en Exitos|| ¿Cómo adaptarse a vivir en otro país?

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 13:42


Entrevistas La FM
Experto dice que humanos deben aprender a convivir con el cambio climático y adaptarse a sus efectos

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 8:29


Redefine
Adaptarse o Quedarse Atrás

Redefine

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 19:56


Como sabemos, la incertidumbre no es algo nuevo. Hemos enfrentado situaciones inesperadas, ya sea por crisis globales, transformaciones en la economía, o cambios rápidos en la tecnología. Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia no es el cambio en sí mismo, sino cómo nosotros, como líderes, respondemos y nos adaptamos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/liderredefine/support

Listening Leaders
#195 Usa las diferencias culturales para potenciar tu negocio y a tí - Salvador Ribas

Listening Leaders

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 32:00


Salvador Rivas – Escritor y cross-cultural expert Si eres una persona que siente curiosidad por hacer crecer su negocio a nivel global tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana hablamos con Salvador Rivas, autor de "Directivos sin fronteras". Salvador, además de ser un líder intercultural experimentado, también es capaz de ofrecer perspectivas únicas sobre la gestión global. Si algo destaca en Salvador es su capacidad de adaptación y su profundo entendimiento de las diferencias culturales. En esta charla vas a descubrir cómo: - Adaptarse a diferentes culturas en el entorno laboral global. - Utilizar su Modelo para entender diferencias culturales. - Aplicar la humildad en el liderazgo para aprender de otras culturas. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Presentación del episodio y Salvador Rivas [00:00:49] - Importancia de trabajar globalmente [00:01:47] - Herramientas digitales en la gestión intercultural [00:03:05] - Desafíos culturales en su carrera [00:04:16] - Herramienta para medir diferencias culturales [00:06:03] - Innovación y gestión del talento [00:06:40] - Importancia de la mente abierta [00:09:27] - Entender diferencias culturales [00:09:40] - Preparación y comprensión [00:10:32] - Adaptación en nuevas culturas [00:11:41] - Elogio a los directivos españoles [00:14:35] - Comparación de experiencias [00:16:09] - Estrategias efectivas [00:18:18] - Importancia de la comunicación precisa [00:19:04] - Valores comunes en todas las culturas [00:20:36] - Diferencias individuales y culturales [00:21:40] - Analogía en gestión intercultural [00:22:45] - Comparativa cultural [00:23:19] - Impacto en cultura y mentalidad [00:24:39] - Necesidad de igualdad [00:25:28] - Próximo libro sobre cultura organizacional [00:26:03] - Adaptación a diferentes culturas [00:27:43] - Crítica a la superficialidad [00:29:01] - Coherencia en liderazgo [00:30:24] - Reflexiones finales y agradecimientos Episodio patrocinado por Dpersometro. Únete a nuestra comunidad dpersonas: https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3

JW: La Atalaya (ed. estudio) (wS MP3)
Cómo adaptarse a una congregación nueva

JW: La Atalaya (ed. estudio) (wS MP3)

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024


wS MP3 Julio de 2024 - 05