POPULARITY
Podcast: "El Cisne Negro" Episodio: Matemáticas, Mística y Humanidad Introducción "¡Bienvenidos y bienvenidas a El Cisne Negro! Este es un podcast dirigido por Koncha Pinos para The Wellbeing Planet, dedicado a explorar las historias de personas excepcionales que poseen visiones singulares del mundo, donde se encuentran la tradición, la innovación y el compromiso. En cada episodio, buscamos abrir una ventana a nuevas perspectivas y reflexiones profundas que inspiran y transforman. Hoy tenemos un episodio muy especial, uno que se adentra en el cruce de caminos entre las matemáticas, la mística y la humanidad. Porque las matemáticas no solo son números, fórmulas o ecuaciones; son una puerta abierta al entendimiento profundo de la realidad. En este episodio descubriremos cómo las matemáticas pueden ser mucho más que una ciencia exacta: una forma de conectar con lo divino, con la historia y con la vida misma. Nos acompaña un invitado excepcional: Karim Ibrahim Najjar, matemático y educador especializado en la filosofía de la educación y de las matemáticas. Karim tiene una visión profundamente única sobre las matemáticas, una perspectiva que ha sido transformada por su experiencia personal. Hace dos años, se convirtió al Islam, un evento que marcó profundamente su camino tanto personal como profesional. Desde entonces, su enfoque hacia las matemáticas ha evolucionado, viéndolas no solo como herramientas racionales, sino como un medio para la reflexión espiritual y filosófica. En cuanto a sus influencias intelectuales, Karim sigue la filosofía de Walter Benjamin, cuyas ideas sobre la historia y la cultura han marcado significativamente su pensamiento. También ha sido profundamente inspirado por el poeta y pensador español Abdenour Prado, cuya obra fusiona la espiritualidad islámica con lo que él denomina "Islam como anarquismo místico". Estas influencias se reflejan en su trabajo, que busca integrar las matemáticas, la educación y la filosofía en un enfoque único y enriquecedor. El trabajo de Karim se centra en la exploración de nuevas formas de entender y enseñar las matemáticas, buscando integrar la lógica con la mística y la razón con la espiritualidad. En este episodio, nos guiará para descubrir cómo las matemáticas pueden trascender la mera lógica para convertirse en una forma de arte y reflexión profunda, conectando con la poesía, la historia y la cultura. Karim, es un verdadero placer tenerte aquí con nosotros. Gracias por compartir tu perspectiva tan enriquecedora y única sobre las matemáticas, la mística y la humanidad."
Hoy vamos a hablar sobre uno de esos libros que te hace replantearte cómo ves el mundo: “El Cisne Negro” de Nassim Nicholas Taleb. Si alguna vez te has preguntado por qué suceden cosas inesperadas y qué papel juegan en nuestra vida, este libro es para ti.
No intentamos hacer una burda remake a las que Hollywood nos tiene acostumbrados, sino hablar de algunos acontecimientos aparentemente extraños, potencialmente catastróficos y que, ocurridos, solemos decir "¿cómo no los vimos venir?"
La huelga de transporte? La guerra entre Israel y todo el medio oriente? China Vs Taiwan!? Ninguno de esos es un cisne negro, el cisne negro está aquí.
¡Para cinéfilos!
Los mercados están colapsando y todo el mundo se está preguntando, si esta es la bajada que se va a llevar a todos entre las patas, platiquemos por que NO lo es.
El Cisne negro es una metáfora que describe un suceso sorpresivo (para el observador), de gran impacto socioeconómico y que, una vez pasado el hecho, se racionaliza por retrospección (haciendo que parezca predecible o explicable, y dando impresión de que se esperaba que ocurriera). Fue desarrollada por el filósofo e investigador libanés Nassim Taleb. Ejemplos de "cisnes negros" son el inicio de la Primera Guerra Mundial, la gripe de 1918 o los atentados del 11 de septiembre de 2001, incluso el Covid del 2020. No te pierdas éste episodio y prepárate para lo que se viene en éste año 2024. Síguenos en Telegram. Visita elkombo.com --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elkombo-oficial/support
Muchos teólogos coinciden en que la manera en la que Dios ama a sus hijos, es una suerte de cisne negro; porque el amor del Señor es radicalmente diferente, a la forma humana en la que nosotros amamos. A diferencia de nosotros, el Padre ama a aquellos indignos de ser amados, no nos ama según nuestros méritos. Él no espera hasta que nuestra vida moral esté en orden para luego poder amarnos. Su amor es incondicional y escandaloso. ¡Dios nos ama como somos y no como deberíamos ser! Sus brazos siempre están extendidos; somos nosotros los que en ocasiones nos apartamos de Él.
Pantuflitas y Papirrines, Día de reflexión para nosotros. La plática de un cisne negro se calienta, pero el cisne negro ya esta aquí y nadie quiere verlo. También platicamos del peso VS el dólar, inmigración ilegal, que exactamente esta haciendo Bill Akman y mas!
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro contestan a las preguntas de los Emprendeduros incluidas ¿Cómo ven el resto del año en los mercados? ¿Qué negocios son escalables? ¿Cómo crecer mi negocio y los problemas en recursos humanos? ¿Cómo manejar la inflación afectando tus insumos? Y ¿Como manejar mejor mis finanzas personales? Para mas información sobre el fondo de Los Emprendeduros visita: https://emprendedurosventures.com ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros
Un vistazo al proceso electoral en este país latinoamericano, rumbo a las presidenciales de octubre. Un cisne negro, las medidas económicas que se aplicaron y mucha incertidumbre en el mercado. Escucha todo sobre las elecciones en LED Argentina
¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio tengo el honor de presentar como invitado a Julian Colombo, CEO de N5, una empresa que se especializa en software para la industria financiera. A lo largo de su carrera, Julian ha demostrado ser un líder en el mundo de la tecnología financiera, con un enfoque en resolver problemas específicos en la industria financiera con soluciones de software innovadoras y efectivas.Julian viene del mundo de la tecnología financiera, habiendo trabajado en diversas iniciativas y empresas. Su filosofía se basa en la idea de que es esencial enfocarse primero en lo importante, en las fundaciones y en lo estructural antes de pasar a la sofisticación. Según Julian, es crucial resolver problemas básicos antes de pasar a soluciones más sofisticadas.En nuestra conversación, Julian nos habla de su visión sobre la creación de software para la industria financiera. Discutimos los desafíos y aprendizajes de este proceso, así como las estrategias que ha utilizado para establecer y crecer su propia empresa. Julian nos comparte detalles sobre cómo su software es diferente de otros en el mercado y cómo se centra en resolver problemas específicos en la industria financiera.Además, Julian discute la importancia de cobrar precios que remuneran el esfuerzo de su empresa y permiten su desarrollo continuo. Según Julian, es esencial ofrecer soluciones a problemas específicos en lugar de tratar de ser todo para todos.---¿Qué escucharás en este episodio?La tecnología en la industria financiera.La importancia de enfocarse en lo fundamental antes de pasar a soluciones sofisticadas.La visión de Julian sobre la creación de software para la industria financiera.Los desafíos y aprendizajes en el proceso de establecer y crecer su propia empresa.La importancia de cobrar precios justos y ofrecer soluciones a problemas específicos.La diferencia entre trabajar con proveedores genéricos y especializados en la banca.Recomendaciones para bancos antiguos y nuevos en la gestión de temas tecnológicos.Reflexiones sobre la vida, relaciones y enfoque en los resultados.---Recomendaciones:"Tom Sawyer", "Ambar", "El diario de Dan y Eva" de Mark Twain."Pensando, rápido y despacio" de Daniel Kahneman."El Cisne Negro" y "Engañados por el azar" de Nassim Nicholas Taleb."The Hard Thing About Hard Things" de Ben Horowitz."Secrets of Sand Hill Road" de Scott Kupor."Sapiens" de Yuval Noah Harari."La señal y el ruido" de Jordan Ellenberg."El juego del colgado" de Gisela Colombo (hermana de Julian).---¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
¿Cómo están banda? En este capítulo hablamos de Perfect Blue de Satoshi Kon, una obra de animación japonesa icónica para todos los amantes de los thrillers psicológicos. Platicamos de la simbología, las referencias que usan Réquiem por un Sueño y El Cisne Negro, también analizamos las técnicas de edición que se utilizan en esta obra para crear momentos de confusión que nos ponen en los zapatos de Mima, la protagonista. Intentamos dar una explicación al final y el desarrollo de la misma y como se apoya en el lenguaje cinematográfico para generar impacto en el espectador. Y como siempre contestamos nuestra clásica pregunta: ¿Es un nuevo clásico? Disfruten el capítulo como nosotros disfrutamos el grabarlo.
"China puede ser el cisne negro de la economía de 2023". Santiago Carbó “En un momento en el que preveemos cisnes negros para el próximo año, China puede el cisne negro del 2023”, explica Santiago Carbó, Catedrático de Economía de la Universidad de Valencia y Director del Área Financiera y Digitalización de Funcas, matizando que “debería haber cambiado la política de cero covid”. “En Occidente hemos planteado la pandemia de coronavirus de otra forma. Si hubiera un contagio masivo de personas, la economía china se verá lastrada, y eso repercutiría en la cadena de suministro”. “Los datos que vamos teniendo, aunque sorprendan en gran medida, han mostrado una gran resistencia y resiliencia. Esperamos que esto culmine en algún momento en una recesión en algún momento. Algunos países como España se podrían librar. Los datos no muestran una recesión inminente, pero sí una desaceleración. “La crisis energética va a ser un lastre en 2023. Vamos a tener una gran incertidumbre, no sé si será igual que la de este año, porque fue bastante inesperada”. #economiachina #cisnenegro #crisischina #crisiseconomicamundial #cisnenegroeconomia #cisnenegro2023 #previsiones2023 #previsioneseconomicas2023 #crisiseconomicachina #colapsochina #chinacovid #coronaviruschina Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61 Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En este episodio, Luis y Walter hablan sobre el libro El cisne negro de Taleb. Link para inscribirse al Investors Summit: https://investorsummit.mx/money-talks/ ¡Inscríbete durante septiembre para aprovechar el precio exclusivo!
Bernardo Huerga, docente, nos habla de su libro de "Alto Impacto", de Nassim Nicholas Taleb, de los aprendizajes y reflexiones que obtuvo con su lectura. Resumen de EL CISNE NEGRO: EL IMPACTO DE LO ALTAMENTE IMPROBABLE El cisne negro, un ensayo imprescindible de Nassim Nicholas Taleb. Traducido a 30 idiomas, bestseller de The New York Times y The Wall Street Journal. ¿Qué es un cisne negro? Para empezar, es un suceso improbable, sus consecuencias son importantes y todas las explicaciones que se puedan ofrecer a posteriori no tienen en cuenta el azar y sólo buscan encajar lo imprevisible en un modelo perfecto. El éxito de Google y You Tube, y hasta el 11-S, son "cisnes negros". Para Nassim Nicholas Taleb, los cisnes negros son parte integrante de nuestro mundo, desde el auge de las religiones hasta los acontecimientos de nuestra vida personal. ¿Por qué no podemos identificar este fenómeno hasta que ya ha sucedido? Según el autor, ello se debe a que los humanos nos empeñamos en investigar las cosas ya sabidas, olvidándonos de lo que desconocemos. Ello nos impide reconocer las oportunidades y nos hace demasiado vulnerables al impulso de simplificar, narrar y categorizar, olvidándonos de recompensar a quienes saben imaginar lo "imposible". Elegante, sorprendente, y con reflexiones de alcance universal, El cisne negro transformó nuestra manera de mirar el mundo. Taleb es un escritor ameno, ingenioso e irreverente, con un profundo conocimiento de temas tan dispares como la ciencia cognitiva, el mundo de los negocios y la teoría de la probabilidad. De hecho, El cisne negro es auténtico cisne negro en sí mismo.
La transformación de una bailarina --- Send in a voice message: https://anchor.fm/princesa-glamurosa/message
Hoy te traigo el resumen del libro 'El Cisne Negro' de Nassim Taleb.Para él, los cisnes negros son parte integrante de nuestro mundo, desde el auge de las religiones hasta los acontecimientos de nuestra vida personal. ¿Por qué no podemos identificar este fenómeno hasta que ya ha sucedido?★☆★▬ ENLACES MENCIONADOS ▬★☆★► Transcripción del podcast: https://www.elclubdeinversion.com/res...► "El Cisne Negro - El Impacto de lo Altamente Improbable": https://amzn.to/38SDkdz► "Antifrágil - Las Cosas que se Benefician del Desorden": https://amzn.to/35DgPre► "¿Existe la Suerte? - Las Trampas del Azar": https://amzn.to/31H7L3f► "Jugarse la Piel - Asimetrías Ocultas en la Vida Cotidiana": https://amzn.to/2vigHA4► "El Lecho de Procusto - Aforismos Filosóficos y Prácticos": https://amzn.to/39j3o0Q► Resumen de "Principios" de Ray Dalio: https://youtu.be/2WWP_HhYcIE
En el programa del día de hoy nos indignamos con las efemérides, las nuevas reinas magas y Bradley Cooper. También hablamos con Barbaglia sobre la historia del caga tió y el recorrido de reyes. Más tarde Matias Banchero nos cuenta sobre el bitcoin, es o no es confiable?
En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Mitos que hay al respecto de las diferencias entre hombres y mujeres.- ¿Cuáles son tus conceptos de género que se enraizan en las relaciones?- Nassim Taleb en El Cisne Negro dice que amamos lo tangible, la confirmación, lo palpable, lo real, lo visible, lo concreto, lo concidio, lo visto, lo vívido y lo visual, y sin duda alguna, si hay algo en la vida que tenemos que aprender a ver diferente, es cómo ver tu relación con mayor claridad. Nos gusta tomar el camino fácil y no quedar atrapados en matices o en complejidades, y cuando se trata de comprender a los demás es más sencillo pensar en términos de hombres y mujeres, que tener en cuenta todos los rasgos y cualidades que hacen que una persona sea quien es. - Una de las cosas que se descubrió en el estudio que se hizo en las parejas, es que es tentador pensar que los hombres están obsesionados por el sexo, mientras que las muejeres se preocupan más por el amor, pero tenemos que aprender a pensar de una manera más profunda. Hay algo que se llama sociosexualidad, una variable psicológica que está enfocada en cuánto ve una persona el sexo, el amor y el compromiso como interconectados.- Cuando se trata de elegir a una pareja, podrás suponer que las mujeres son más exigentes, pero eso solo ocurre en los contextos tradicionales de citas, en donde los hombres deberían tomar la iniciativa para acercarse a las mujeres, y el problema es que esta situación tiene una dinámica de poder muy clara, de hecho es uno de los pocos casos en la que las muejeres tienen todo el poder. - ¿Cómo medimos el poder en una relación?* ¿Quién toma la mayoría de decisiones en tu relación?* ¿Quién tiene más influencia sobre el futuro de la relación?* ¿Quién tiene las opiniones con más peso?* ¿Quién se sale con la suya más a menudo?* ¿Quién es más persuasivo?* ¿Quién está menos involucrado emocionalmente en la relación?* Si la relación terminara, ¿quién podría encontrar una nueva pareja más fácilmente?
Encontré Antifrágil por accidente, buscando una novela ligera en un aeropuerto. Después de leer la primera página («El viento apaga una vela y aviva el fuego») decidí comprarlo. Un encuentro fortuito que cambió mi vida. Hoy no temo una incertidumbre que, como el viento de la tormenta, puede ser enemiga o aliada. Tampoco el inevitable conflicto, que valida las preferencias y fortalece el espíritu. Nassim Nicholas Taleb ofrece un manual para pelear en un mundo que no entiendes. De su estrategia, y mucho más, charlamos con Nacho Oliveras en este podcast sobre la obra del libanés.Escucha el podcast en tu plataforma habitual:Spotify — Apple — iVoox — YouTubeArtículos sobre finanzas en formato blog:Substack Kapital — Substack CardinalApuntes:Incerto. Nassim Nicholas Taleb.Pensar rápido, pensar despacio. Daniel Kahneman.The (mis)behavior of markets. Benoit Mandelbrot & Richard Hudson.Time and chance. Ole Peters.The power of mimetic desire. Luke Burgis.Formas y equilibrios sociales. Vilfredo Pareto.Índice:0.28. La gestión óptima de los riesgos.11.03. Las distribuciones de cola larga en la economía globalizada.29.29. Exposición a eventos positivos.42.20. El COVID no es un cisne negro.50.45. La no ergodicidad de la ruleta rusa.1.09.48. La cartera haltera en mercados escalables.1.27.22. Fuck you money para atacar oportunidades.1.43.01. Eliminar la incertidumbre es una mala estrategia.
Encontré Antifrágil por accidente, buscando una novela ligera en un aeropuerto. Después de leer la primera página («El viento apaga una vela y aviva el fuego») decidí comprarlo. Un encuentro fortuito que cambió mi vida. Hoy no temo una incertidumbre que, como el viento de la tormenta, puede ser enemiga o aliada. Tampoco el inevitable conflicto, que valida las preferencias y fortalece el espíritu. Nassim Nicholas Taleb ofrece un manual para pelear en un mundo que no entiendes. De su estrategia, y mucho más, charlamos con Nacho Oliveras en este podcast sobre la obra del libanés. Índice: 0.28. La gestión óptima de los riesgos. 11.03. Las distribuciones de cola larga en la economía globalizada. 29.29. Exposición a eventos positivos. 42.20. El COVID no es un cisne negro. 50.45. La no ergodicidad de la ruleta rusa. 1.09.48. La cartera haltera en mercados escalables. 1.27.22. Fuck you money para atacar oportunidades. 1.43.01. Eliminar la incertidumbre es una mala estrategia. Apuntes: Incerto. Nassim Nicholas Taleb. Pensar rápido, pensar despacio. Daniel Kahneman. The (mis)behavior of markets. Benoit Mandelbrot & Richard Hudson. Time and chance. Ole Peters. The power of mimetic desire. Luke Burgis. Formas y equilibrios sociales. Vilfredo Pareto.
Una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de sus controladora madre y la rivalidad con su compañera Lily afectarán terriblemente a la niña.¿Quieres ser parte del Podcast en vivo? Siguenos en https://www.twitch.tv/animelmackRecuerda que puedes apoyarnos con donaciones al Podcast / To support our Podcasts: https://bit.ly/BDAPodcastSupportSi deseas publicitar tu marca en nuestros episodios, escríbenos a: info@frikitimes.com
EL MICROCAST mas completo del séptimo arte, diez minutos con lo mejor del cine y series en cartelera y en Streaming. La Recomendada tiene para ti la mejor Información, noticias y recomendaciones de las series y películas de streaming y en cartelera. #DisneyPlus #Netflix #HBOMAX #AmazonPrimeVideo #AppleTV #Mubi #Alexa #EyGoogle #Cinepolis #Roku a Nelo lo puedes escuchar también en RN NOTICIAS por el 96.5 FM Más Latina en el puerto de Veracruz, los viernes y en el 107.1 FM Ke Buena en Tlapacoyan de viernes y sábados Most Popular TV Shows and Movies on VOD and streaming --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/nelo-ceballos/support
Este análisis corresponde al libro El cisne negro. El impacto de lo altamente improbable, toma la alegoría del cisne negro como un acto prácticamente imposible de suceder, Nassim Nicholas articula una serie de referencias teórico filosóficas que intentan sustentar la idea de que el ser humano no se permite tomar en cuenta la probabilidad como una explicación de lo cotidiano, Nassim asegura que la explicación del día a día de las personas, sólo puede mirarse desde lo que éstas saben, sin tomar en cuenta que hay una larga serie de variables y cuestiones desconocidas que participan en la influencia de la dinámica diaria de los individuos
El cisne negro es un libro escrito por Nassim Taleb, que explica el impacto de los hechos altamente improbables.
Black Swan, una de las películas más reconocidas del director Darren Aronofsky, es comentada por Miroslava y Herminio en este episodio de Podcast Paradiso.
En este episodio hablamos de la película "El cisne negro", hacemos una descripción de los personajes, así como sus pasiones, obsesiones y metas a lograr. Tocamos el aspecto psicológico de la protagonista y la forma artística en qué es llevada la narrativa de la cinta a la pantalla. --- Support this podcast: https://anchor.fm/guillermo-antonio-hidalgo/support
El Cisne NEgro es el tema de Christy Muller en Una Vida Mejor
Nuestra vida es una gran línea del tiempo, donde podemos remarcar o señalar lo acontecido en nuestras vidas, todos los cristianos tenemos un antes y un después de Cristo, ahí veremos y los demás podrán ver el cambio que hizo la llegada de Jesús a nuestras vidas.
En el primer episodio de la segunda temporada compartouna historia para romper tabús: la masturbación femenina y el cómo una película me inspiró cuando fue mi primera vez.
En este podcast hemos hablado mucho sobre las obras del autor Nassim Taleb, su proyecto INCERTO, "un grán libro" compuesto por los libros "Existe la suerte?", "El Cisne Negro", "El Lecho de Procusto", "Antifragil" y "Jugarse la Piel". Estas obras contienen un grán bagaje de información, heurísticas, conceptos filosóficos, entre otras. Hoy me acompaña el Sr. Giovanni Hernández (@exergiovanni), una persona que busca implementar prácticas que nos den una vida antifragil, el y un grupo de personas en Ciudad de México llevan a cabo un proyecto llamada "Lindy" para introducir el pensamiento INCERTO a la comunidad mexicana. https://lindy.otrasenda.org/somos/Fue un gusto para mi hablar con él, hablamos de mucho temas, para mi fue muy interesante, espero que sea para ustedes también algo bastante interesante y que les otorgue Algo Que Meditar. JM
Realmente el nombre viene del latin pero usada con frecuencia en Londres en el siglo XVI como una declaración de que algo era imposible, hasta entonces los cisnes que se conocían en el mundo eran todos blancos y se creía que un cisne negro era imposible y que ni existía, Cuando un explorador holandés se adentro en 1697 por un rio de Australia descubrió a cisnes negros. Ejemplos de cisnes negros, el internet, la computadora perdona, la primera guerra mundial, los atentados del 2001 en Nueva York, la gripe del 18, y mucho están incluyendo el coronavirus como un cisne negro.
En pocos minutos se cuenta una pequeña crítica sobre el El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable, que sin duda, es de esos libros que te hace pensar. Un libro muy muy recomendable. La mayoría lo conoceréis y muchos lo habréis leído. El cisne Negro, el impacto de lo altamente improbable, de Nassim Nicholas Taleb trata sobre lo que principalmente él critica. ¡UN MUST!
La cuarentena ha obligado a dos amigos, y ocasionalmente invitados, sin mucho que hacer a que den su opinión totalmente irrelevante sobre el cine y películas.
Estimados, en este resumen de libro, nos centramos en la teoría del cisne negro. Un cisne negro es un suceso que es impredecible, y de alto impacto, como los atentados en las torres gemelas en EEUU o la aparición de internet. Debe cumplir tres características para que pueda ser llamado como tal. Debe ser sorpresivo, producir un gran impacto socioeconómico y ser explicado por restrospección. Acompáñanos en este resumen de un libro que tiene muchas implicaciones con los momentos de pandemia que actualmente vivimos.
En este episodio hablaremos de la Teoría del Cisne negro y de como identificar este tipo de sucesos.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @macsatine, por email davidisasi@mac.com y en http://telegram.me/perspectivapodcast
En este episodio hablaremos de la Teoría del Cisne negro y de como identificar este tipo de sucesos.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @macsatine, por email davidisasi@mac.com y en http://telegram.me/perspectivapodcast
Por Isonomia Cuando nos estábamos acostumbrando a vivir con incertidumbre, aparece este verdadero Cisne Negro y cambia el mundo para siempre. Nuevos liderazgos, nacionalismos, miedos e impactos impredecibles en cada metro cuadrado del que somos parte. El podcast El cisne negro. El mundo se vuelve impredecible y los nuevos liderazgos se precipitan de Isonomia se publicó primero en Wetoker.
¿Cómo será la economía después de la pandemia? Reflexiones a tener en cuenta para invertir desde casa.
Un cisne negro es la metáfora que empleamos para describir ese evento que nos golpea por sorpresa y que nos deja aturdidos al anticipar inconscientemente las peores consecuencias, lo que a menudo causa, paradójicamente, que nos bloqueemos a nosotros mismos justo en los momentos en los que necesitamos el 110% de nuestros mejores recursos mentales. Sin embargo, cuando el temor o el shock más se expande a nuestro alrededor, es cuando se nos plantea la oportunidad perfecta, una VCS (Ventana de Crecimiento Singular), para salir reforzados y mejor preparados para enfrentarnos a la actual y a cualquier crisis en el futuro. Reconoce aquí las fases (predecibles) de cualquier crisis... y cómo puedes emplearlas a tu favor. Descárgate '42 maneras de hackear tu cerebro' y llévate un regalo, aquí :) : http://core-school.com/core-school-of-leaders
Natalie Portman es actriz, productora, directora y psicóloga de origen israelí, judía, vegana y activista de causas humanitarias y medio ambientales, esta mujer en la pantalla grande ha sido la mejor amiga de un asesino a sueldo, reina en la guerra de las galaxias, el amor terrenal del dios del trueno, científica varias veces y hasta Jackeline Kennedy. En este episodio hago un recuento de 11 de las películas más relevantes en la carrera de esta actriz. Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/flicksteros/ E-mail: hola @ flicksteros.com Trailers de Películas Mencionadas Tráiler "León: El Profesional (1994)" https://www.youtube.com/watch?v=1u8SQPajS4I Tráiler "Star Wars: Episodio 1 – La Amenaza Fantasma (1999)" https://www.youtube.com/watch?v=b4F0gmI0lHo Tráiler "Closer (2004)" https://www.youtube.com/watch?v=ClpM8AMaiQ8 Tráiler "V for Vendetta (2005)" (V de Venganza) https://www.youtube.com/watch?v=5I-mKP2Hz4Q Tráiler "The Other Boleyn Girl (2008)" (La Otra Bolena) https://www.youtube.com/watch?v=dpky9WZqmfw Tráiler "Black Swan (2010)” (El Cisne Negro) https://www.youtube.com/watch?v=ujT_3QZA0ZE Tráiler "No Strings Attached (2011)” (Amigos con Derechos) https://www.youtube.com/watch?v=4rt2qt_XPWw Tráiler "Thor (2011)” https://www.youtube.com/watch?v=n65Lkc-5zjQ Tráiler " A Tale of Love and Darkness (2015)” (Una historia de amor y oscuridad) https://www.youtube.com/watch?v=2a84cJOel18 Tráiler "Jackie (2016)” https://www.youtube.com/watch?v=sgUE40PDwMc Tráiler "Annihilation (2018)” (Aniquilación) https://www.youtube.com/watch?v=VGRaBxmdLbQ Otros Videos Natalie Portman gana el Oscar a Mejor Actriz por “El Cisne negro” (2011) https://www.youtube.com/watch?v=BYvUm1YJBSs
“El Cisne Negro” de Darren Aronofsky, la película que le dio Natalie Portman el Oscar a Mejor Actriz, una historia sobre la obsesión por la perfección que termina en la transformación radical y finalmente en la locura.
Análisis relacional psicoanalítico respecto al personaje interpretado por Natalie Portman. Spoilers☝
El análisis de José del Rio fue emitido por LN+ el 13 de agosto de 2019
Piratas, bucaneros y corsarios serán los protagonistas de este primer programa, junto a la música de compositores como Korngold, Debney, Zimmer, Bernstein o Sarde. Las películas son las siguientes: El Halcón del Mar, La isla de los corsarios, La isla del tesoro (1950), Los Teleñecos en la isla del tesoro, Los Goonies, La Isla de las Cabezas Cortadas, El Capitán Blood, El Cisne Negro, Piratas, El temible burlón, Los bucaneros.
Piratas, bucaneros y corsarios serán los protagonistas de este primer programa, junto a la música de compositores como Korngold, Debney, Zimmer, Bernstein o Sarde. Las películas son las siguientes: El Halcón del Mar, La isla de los corsarios, La isla del tesoro (1950), Los Teleñecos en la isla del tesoro, Los Goonies, La Isla de las Cabezas Cortadas, El Capitán Blood, El Cisne Negro, Piratas, El temible burlón, Los bucaneros.
Comenzamos abril con un nuevo programa :) En esta ocasión quisimos hablar de "El Cisne Negro". Una película que ya es un clásico y que nos gustó mucho. Si ya la viste, escucha este podcast hasta el final; si aún no la ves, escucha el podcast hasta la alarma de Spoiler.
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 3 de julio de 2013, la Conferencia Magistral de Nassim Nicholas Taleb titulada “Antifrágil. Las cosas que se benefician del desorden” con motivo de la presentación de su obra con igual título. Nassim Nicholas Taleb comenzó su carrera profesional como agente de banca de inversión y la ha reconducido hacia la investigación y el estudio. Es conocido por su enfoque multidisciplinar para obtener beneficios de los acontecimientos imprevistos a través de la economía, la filosofía, la ciencia política, las finanzas, la ingeniería y la historia. Es profesor extraordinario de Ingeniería de riesgos en el New York University Polytechnic Institute. Su interés actual se centra en los sistemas “antifrágiles”, aquellos que se benefician del desorden. Sus libros Antifrágil, El Cisne Negro y ¿Existe la suerte? se han publicado en 33 idiomas.
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 3 de julio de 2013, la Conferencia Magistral de Nassim Nicholas Taleb titulada “Antifrágil. Las cosas que se benefician del desorden” con motivo de la presentación de su obra con igual título. Nassim Nicholas Taleb comenzó su carrera profesional como agente de banca de inversión y la ha reconducido hacia la investigación y el estudio. Es conocido por su enfoque multidisciplinar para obtener beneficios de los acontecimientos imprevistos a través de la economía, la filosofía, la ciencia política, las finanzas, la ingeniería y la historia. Es profesor extraordinario de Ingeniería de riesgos en el New York University Polytechnic Institute. Su interés actual se centra en los sistemas “antifrágiles”, aquellos que se benefician del desorden. Sus libros Antifrágil, El Cisne Negro y ¿Existe la suerte? se han publicado en 33 idiomas.
Cuando lees un libro u oyes el relato de una historia, tu imaginación se despliega, pones rostros a los pesonajes, contexturas físicas, creas paisajes, etc...de la misma forma, cuando "oyes" una película, que posee además una audiodescripción, es decir, una "voz en off" que explica detalles que no captas con sólo oír, entonces todo un mundo de sueños se despliega... Estas "Películas para Oír" fueron pensadas originalmente para ciegos o disminuidos visuales, pero, recuerda que una película nace de un guión, de un libro, y el libro no es mas que un registro de un relato oral... Date la posibilidad de entrar en el mundo oral, auditivo, viajando en tren o caminando por la calle, y oyendo estas películas, que te despertarán toda clase de emociones, tal como si las estuvieses viendo... Todos los domingos, a las 9 AM (hora de España), por...Radio QK, 107.3 FM, Oviedo, Asturias, España, O por streaming en: www.radioqk.org También tenemos un podcast en IVOOX, para que podáis oírlo en diferido y bajarlo a vuestro reproductor de mp3!!! Los tiempos cambian, y el tiempo de volver a "oír" películas ha llegado... Coordina Pablo Veloso.
Estamos acostumbrados a "leer" libros, a sentarnos y seguir con la mirada, palabras, párrafos y capítulos...pero...antes que los libros existieran existían las historias que ellos cuentan, y las historias se contaban oralmente, y la gente las escuchaba con deleite...
“El Cisne Negro” inicia como un cuento de ballet y termina siendo una historia de terror. El director Darren Aronosky y el compositor Clint Mansell crean un ambiente lleno de suspenso psicológico y terror esquizofrenico adaptado perfectamente a la pantalla del séptimo arte. Programa del 22/...