POPULARITY
Categories
Prepare-se para se descobrir a Croácia sob duas perspectivas diferentes e igualmente inspiradoras, vivenciadas por viajantes apaixonadas!Neste episódio 83, as Viajantes Bem Vividas compartilham suas jornadas por esse país deslumbrante.Sylvia, em 2015, conheceu a Croácia de carro, com liberdade para observar paisagens e vilarejos mais escondidos. Lilian, em 2024, viveu a experiência do transporte público, viajando de ônibus entre cidades e aproveitando cada parada com leveza e praticidade.Ambas chegaram por Zagreb, a charmosa capital, e contam tudo sobre suas rotas, hospedagens (de hotéis e apartamentos a quartos aconchegantes), dicas locais e impressões de cidades como Split, Zadar, Dubrovnik, ilha de Hvar e muito mais.Descubra praias de águas cristalinas, arquitetura histórica, muralhas ancestrais, em roteiros possíveis para diferentes estilos de viagem!Lembre-se: assista o episódio até o fim, curta, comente e compartilhe com amigas e amigos, assim, você ajudará o crescimento deste podcast.#viajantesbemvividas #croacia #roteirocroacia #mulheresqueviajam #viagemdecarro #viagemdeonibus #zagreb #dubrovnik #idososviajantes #podcastdeviagemSiga as redes sociais de Lilian AzevedoBlog Uma Senhora Viagem: https://www.umasenhoraviagem.comInstagram: https://www.instagram.com/umasenhoraviagem/ Facebook: https://www.facebook.com/umasenhoraviagem/Pinterest: https://br.pinterest.com/1senhoraviagem/_created/Siga as redes sociais de Sylvia YanoBlog Sentidos do Viajar: https://sentidosdoviajar.comInstagram: https://www.instagram.com/sentidosdoviajar/Facebook: https://www.facebook.com/sentidosdoviajar/YouTube: https://www.youtube.com/SentidosdoviajarPinterest: https://br.pinterest.com/sentidosdoviajarSiga as redes sociais do Podcast Viajantes Bem VividasYouTube: https://www.youtube.com/@viajantesbemvividasSpotify geral: https://bit.ly/3s7SNRd_viajantesbemvividasInstagram: https://instagram.com/viajantesbemvividas?igshid=YmMyMTA2M2Y=. @viajantesbemvividasFacebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072030566508&mibextid=9R9pXOAcesso episodios: https://lkt.bio/viajantesbemvividasApple Podcasts -https://podcasts.apple.com/br/podcast/viajantes-bem-vividas/id1580357204
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información de la invitada Jesica Lanza, Odontóloga Biológica: Instagram @odontojesilanza Youtube @odontojesilanza Dentista Biológica REVELA: Tus Dientes Dicen Más de Tu Salud Que Un Análisis de Sangre Miedo a perder un viaje, pero no a perder un diente. En esta entrevista, la odontóloga biológica Jesica Lanza revela cómo una caries, una extracción o un implante mal indicado pueden afectar órganos, generar dolor corporal e incluso alterar tu energía vital. Hablamos de la conexión entre tus dientes y tu cuerpo, cuándo es realmente necesario sacar una muela del juicio, y por qué achicar la boca puede traerte más problemas que soluciones. Además, explica en qué casos un implante es recomendable, y cómo la terapia neural puede ayudarte a sanar. Mira esta entrevista antes de tomar una mala decisión dental. 0:00:00 Intro 0:01:41 Viajar te importa más que tu salud dental 0:04:31 Da igual perder un diente 0:10:42 La brutal conexión de los dientes con tu cuerpo 0:12:43 Cómo impactan las caries, infecciones y extracciones en tu cuerpo 0:19:39 El gran error de achicar la boca 0:22:10 La conexión de tus dientes con tus órganos 0:26:26 Cuándo sí y cuando no sacar las muelas del juicio 0:29:00 3 formas de saber si un diente está causando tu dolor corporal 0:33:58 Síntomas post extracciones 0:38:03 Quitar un diente vs. Quitar el azúcar 0:41:58 Terapia neural para superar un diagnóstico 0:44:13 ¿Se pueden revertir las consecuencias de una extracción? 0:47:30 Implantes dentales ¿son recomendados? 0:51:06 Tus dientes y tus órganos están conectados por energía 0:54:37 ¿El cuerpo compensa los implantes dentales? 0:55:53 Rellenar el espacio con un implante ¿si o no? 1:02:24 Odontología tradicional vs. Odontología funcional
ADVERTENCIA: No apto para quienes se ofenden de todo. “La Bella y La Bestia Podcast". Nuevos episodios todos los domingos, con el NuevoOficial & JulietteDays, disponible en todas las plataformas: Spotify, Amazon, Apple, Ivoox, Google. Aquí contamos anécdotas propias y de la audiencia.Síguenos en redes sociales: Instagram: @juliettedays // @elnuevooficial // @labellaylabestia_podcast Twitter: @juliettdays // @elnuevooficial Facebook: @labellaylabestiapodcast Tiktok: @juliettedays
David Alonso nos propone 10 trenes preciosos para viajar alrededor del mundo y, además, dos de cobertura nacional. ¡No te lo pierdas!
En el episodio del 25/07/25 hablamos de: Embajada teme por marcha en CDMX | Crecen alertas contra viajar a Estados Unidos.
Viajar debería ser sencillo para todos, pero para muchas personas con discapacidad sigue siendo un camino lleno de obstáculos. Hablamos con Bob Pop, colaborador de la Cadena SER y viajero habitual, sobre las dificultades para moverse en tren, avión o, incluso, encontrar un hotel accesible cuando se tiene una discapacidad. Y con ayuda de Facua hacemos una guía de qué pueden hacer los viajeros cuando vulneren sus derechos.
José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad | La tarjeta Buscyl supera las 100.000 solicitudes para viajar en autobús por Castilla y León de forma gratuita
No pierdas detalle de los siguientes relatos. En México, hay caminos donde las historias paranormales van más allá del mero hecho de asustar… son más bien una advertencia.Aquí tienes cuatro testimonios reales. Sobre cuatro trayectos que nunca debieron recorrerse solos.
Las agencias de viajes, representadas por CEAV y Locos por Viajar, han reclamado a la Agencia Catalana de Consumo medidas urgentes contra el intrusismo profesional. Denuncian que la venta ilegal de viajes no solo genera competencia desleal, sino que también pone en riesgo a los consumidores, y piden más recursos para agilizar las actuaciones.El negocio de los seguros de asistencia en viajes alcanzó en 2024 una facturación de 280 millones de euros en España, tras crecer un 12,4% respecto al año anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. El aumento se explica por el repunte del turismo, la mayor concienciación de los viajeros sobre su utilidad y la diversificación de las pólizas para adaptarse a distintos perfiles. El sector ya había superado en 2023 los niveles prepandemia.La alta velocidad ferroviaria en España alcanzó un récord histórico con casi 40 millones de pasajeros en 2024, un 22 % más que en 2023 y un 77 % por encima de los niveles prepandemia. Este crecimiento se atribuye al aumento de la oferta, la competencia entre operadores y la consiguiente bajada de precios, especialmente en rutas como Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia, donde las tarifas se redujeron hasta un 35 % y 42 %, respectivamente.Special Tours, turoperador de Ávoris, se adelanta al calendario del sector y lanza más de 90 programas de circuitos para la temporada 2026. La iniciativa busca facilitar la planificación de las agencias de viajes y reforzar su competitividad, incluyendo destinos como Italia, Noruega, Escocia, Centroeuropa y Francia.Según el INE, los residentes en Baleares y Canarias fueron los que más gastaron por persona y día en sus viajes durante 2024, con 92,47 € y 87,95 € respectivamente, seguidos por Cantabria, Melilla y Cataluña. El mayor coste del transporte en los territorios extrapeninsulares explica en parte este elevado desembolso.
Dos grandísimos expertos, David Mulé y Antón Pombó, nos explican todo lo que hay que saber y todo lo que se siente en el Camino de Santiago. Episodio especial en El Placer de Viajar para celebrar el día del apóstol Santiago y, por supuesto, Carmelo Jordá y Kelu Robles lo hacen hablando del Camino con dos grandes expertos que cuentan todo lo que hay que saber para hacerlo y que también hablan de por qué esta ruta es tan especial y, de hecho, por eso atrae a viajeros de todo el mundo. David Mulé, es el primero de los invitados, peregrino habitual del Camino de Santiago y productor de podcast ha creado dos sobre esta peregrinación, uno que se llama El peregrino y abarca 38 episodios por la vertiente francesa, donde nos cuenta su experiencia personal, es también responsable en España de la plataforma Loquis, donde ha estrenado un segundo podcast sobre el Camino. Mulé nos habla de sus propias experiencias peregrinando, de qué es lo que le hace repetir año a tras año la Ruta Jacobea, cuáles son sus etapas favoritas y qué consejos hay que dar, o no dar, a aquellos que quieran recorrer el Camino. El segundo invitado es Antón Pombo: historiador, periodista especializado en el Camino de Santiago y autor prolífico de guías y publicaciones sobre la Ruta Jacobea, como El Camino de Santiago en tu mochila, Los cuadernos del Camino de Santiago o el Cuaderno del peregrino (camino portugués)...Y podríamos continuar con la lista porque su obra es enorme. Antón explica por qué empezó el a recorrer el Camino asiduamente, nos explica en qué época del año es mejor hacer la peregrinación o qué ventajas tiene cada una de ellas. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Un equipo de científicos afirma que, viajar en el tiempo, sin paradojas, es, matemáticamente, posible. Lo cuenta Mado Martínez, que junto a Josep Guijarro y Juanjo Sánchez-Oro están la Zona Cero. Además, os contamos que algunos funcionarios de Irán denuncian el uso de espíritus -sic- por parte de Israel. También os contamos el caso de esferas de Buga, que podrían ser un gigantesco fraude asociado a los ovnis. Pero hay más: investigadores japoneses han introducido gen de neandertal en ratones. Además, una ofensiva de robots ucranianos han logrado que soldados rusos se rindieran. Por si fuera poco, os explicamos que un equipo de investigadores afirma que la cultura rapanui de la Isla de Pascua se exporto, al contrario de lo que se creían, hacia las islas de la Polinesia. Os contamos también que se ha detectado un peligroso gen que anula la efectividad de los antibióticos frente a las bacterias. Y dos revolucionarias noticias médicas: el exoesqueleto infantil Explorer que están usando, con éxito, 14 niños en Madrid con movilidad reducida y la primera intervención contra la depresión crónica en la que se han colocado cuatro electrodos en el cerebro.
Prepárate para descubrir los secretos detrás de uno de los momentos más temidos por la amistad: ¡viajar juntos!, hoy abordaremos ese tema que ha destruido amistades de años: cómo sobrevivir a unas vacaciones con amigos sin terminar bloqueados en WhatsApp. Desde la coda, el fiestero, la que ronca, hasta la lagartija de playa que no se quiere mover, todos tenemos un perfil en ese grupo.Pero eso no es todo, también te damos claves para fortalecer tus vínculos afectivos, consejos prácticos para tu bienestar emocional, y una reflexión brutalmente honesta sobre por qué a la gente buena también le pasan cosas malas.Y si estás por organizar un viaje, este episodio te puede evitar una tragedia griega.
Você gosta de tirar férias? Viajar? Aonde você vai para descansar? Pr. Alvaro Cruz medita no Salmo 23 e nos ensina onde, de fato, encontramos descanso.
Dinis Rocha, o mais novo convidado de watch, vem ao estúdio demonstrar a Pedro porque é que o seu entusiasmo por animais o tornou no biólogo de 13 anos mais famoso em Portugal. Também fala sobre as vantagens e desvantagens de ter autismo, gostos musicais dos colegas de escola, não ter gostado assim tanto de ir à Costa Rica e ainda das semelhanças entre Abraham Lincoln e um símio.(00:00) Intro (00:23) Retrospetiva do ano escolar de Dinis (02:25) Dinis descobre espécie rara de pseudo escorpião (04:59) Como é feita a busca por diferentes animais? (15:48) Há mais cobras em Portugal do que achamos (17:20) Qual é a origem dos pombos? (18:48) Pombos são underrated e corvos são overrated (26:16) Fascínio pela pesca (29:45) Dinis recusa-se a comer garoupa (31:49) Viajar com o propósito de ver animais (35:50) Qual é a hierarquia no Reino Animal? (39:57) Aprender a tocar piano (44:40) Envelhecer e ficar com feições de pássaro (48:22) Músicas e artistas favoritos (51:30) Como é ter autismo? (57:35) Relação com os colegas da escola (59:44) Dinis vai tirar curso de biólogo? (01:00:28) Viagem à Costa Rica (01:01:45) Diferença entre rãs e sapos (01:07:25) Há algum animal que Dinis tenha medo? (01:08:22) Qual é a pior picada de animal (01:11:13) Espécies de cobras existentes em Portugal
El verano es el momento ideal para leer: tenemos más tiempo, más calma y las cifras lo confirman. Con la ayuda de Emma Vallespinos analizamos el hábito de lectura en verano y preparamos una selección de los libros perfectos para esta temporada. Historias que te permiten viajar a otros destinos sin moverte del sofá o te despejan la mente bajo el sol, sin necesidad de conectarte a internet.
Miguel Maldonado viene a confesar una neura impopular: odia viajar. Para contrarrestar esta visión de la vida tan poco instagrameable, invitamos a otro Miguel que hace viajes extremos. Cuanto más incómodo y conflictivo, mejor. ¿Conseguirá convencerle de que se levante del sofá en agosto? Una psicóloga nos dirá quién de los dos está más tarado (spoiler: el más tarado es siempre Burque).
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9... Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic... Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ---------------------------------------------------------------------------------------- Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/ General disclaimer Este video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran. El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Viajar hacia el este suele llevar más tiempo que hacia el oeste debido a la rotación de la Tierra. Cuando viajas hacia el este, te mueves en sentido contrario a la rotación de la Tierra, por lo que puede parecer que recorres más distancia. Este fenómeno, conocido como efecto Coriolis, afecta a la duración de los vuelos. El vuelo comercial más largo, de Singapur a Nueva York, puede durar unas 18 horas, recorriendo unas 9.000 millas. La velocidad más rápida que ha alcanzado un avión comercial es de aproximadamente 700 mph. Si alguna vez se encuentra en Nepal, notará su singular diferencia horaria de 45 minutos, que la adelanta en 15 minutos a la hora estándar de la India. Viajar está lleno de curiosidades fascinantes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El episodio más personal de El Placer de Viajar: Kelu Robles y Carmelo Jordá nos cuentan los momentos más emocionantes de sus viajes. En el que, sin duda, es el episodio más personal de El Placer de Viajar en sus cuatro temporadas, Carmelo Jordá y Kelu Robles se abren en canal y nos cuentan sus experiencias más emocionantes en todos sus años viajando. No se trata de los grandes monumentos, aunque pueda ocurrir en ellos, ni tampoco de los paisajes más impactantes, si bien sin duda hay algunos, sino de instantes concretos que provocaron un torrente de emociones que, en algunos casos muchísimos años después, todavía recuerdan conmovidos. El capítulo empieza en el Valle de la Luna del desierto de Atacama, en Chile, donde Kelu vivió un atardecer inolvidable en mitad del paisaje impresionante, pero sobre todo por un momento muy especial. La siguiente parada es Nueva York, una noche junto al Puente de Brooklyn en la que la vista de Manhattan fue como una revelación para Carmelo y también el momento en el que se enamoró de la ciudad. El desierto del Sahara en una noche y a pesar, o precisamente por el riesgo de la situación especial, es otro lugar en el que Kelu Robles sintió una emoción especial, acrecentada por vivirla junto a los escenarios del rodaje de Star Wars. Una vieja canción y unos peregrinos en el Vaticano son otro momento que muchos años después suponen un recuerdo muy especial incluso muchos años después para Carmelo. El impresionante cañón de las Barrancas del Cobre fue también el lugar de una experiencia viajera irrepetible; como otra que en este caso tuvo lugar en una ciudad muy especial, Estambul y en un momento especial del año: en plena celebración de ramadán. La cultura con mayúsculas fue el desencadenante de otra experiencia viajera inolvidable, en este caso en Festival Puccini en el lago Massaciucoli, en plena Toscana, una de las regiones más bellas de Italia. Llegar al final del Camino de Santiago en la Plaza del Obradoiro es otro momento que se recuerda muchos años después, sin duda alguna por el logro de terminar el viaje, pero también por la belleza excepcional del lugar. Madeira y sus levadas son también otro lugar que en una circunstancias especiales y un momento concreto se puede vivier una experiencia viajera inolvidable, que también puede asaltarte en una autopista vacía, al salir el sol, escuchando buena música y, por supuesto, con la compañía adecuada. En ocasiones la emoción de los viajes es la de aquello que se repite año tras año, como una tradición que sirve para encontrarse con algunos lugares y, sobre todo, con viejos amigos; y en otras la de disfrutar de una forma excepcional, cuando la casualidad o la suerte te dan el privilegio de estar solo en un lugar en el que suele haber multitudes. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Mi invitada a este episodio es Isabella Santo Domingo que nos va a compartir sus instrucciones para ser Irreverente¿Qué significa ser verdaderamente irreverente y cómo puede esa actitud abrirte las puertas a una vida más auténtica y libre?¿Cómo transitar el miedo cuando decides dejar de encajar y comienzas a caminar tu propio camino, aunque incomode a otros?¿Qué fuerza se despierta cuando eliges construir tu destino desde el mérito propio, más allá de etiquetas, apellidos o expectativas externas?¿De qué manera el humor —cuando nace del alma— puede ayudarnos a sanar, desafiar lo establecido y reinventarnos sin perder alegría?¿Cuáles son las instrucciones que Isabella Santo Domingo ha descubierto para florecer como mujer, sin renunciar a su verdad, ni a su irreverencia?No te pierdas este episodio!Isabella nos invita a: - Aprender a ser resiliente - Ser independiente - Vivir ajena al drama - El humor sale de las dificultades - No permitir que te estigmaticen y que te pongan rótulos - Entender que tus padres hicieron lo mejor que pudieron con las herramientas que tenían. - Perdonar por uno - No obsesionarte con revivir un pasado doloroso. - Elegir vivir una vida tranquila - No excusarte en tus traumas del pasado - Es tu responsabilidad - Tienes que empezar a culparte tu de no sanar - No victimizarte - No sentarte a pensar en el drama - Preguntarte bueno que puedo hacer, como avanzar - Preguntarte que puedo hacer yo. - Atreverte - Seguir tu sueño y hacer acciones para lograrlo - Buscar tu propio camino y destino - Sentir coraje y dignidad para sacar adelante las cosas - Desafiar las normas - No tragar entero - Compartir y comunicar - No creerte más que nadie - Ser empática - Pensar en el otro - No ser cantaletara - Usar el sentido del humor para decir coasas - No tomarte nada tan a pecho - ,No conformarte con lo establecido por la sociedad - Encontrar una pareja que te sume - No casarte solo porque es lo que espera la sociedad - No ser impulsiva - Darte la oportunidad - Encontrar una persona que te merezca - Disfrutar cada etapa de la vida - No aguantar en una relación que no te haga feliz - Entender la vida como una aventura personal e intransferible - Solo tu puedes ser feliz - Valorar con quien intercambias tu energía - Entender que los hijos se van - Responsabilízate por tu felicidad - Céntrate en ti y se egoísta con tu tiempo - Priorizarte tu misma - No tener cargo de consciencia - Viajar ligero - No hacer nada porque toca - Ser honesta contigo misma - Valorar tu experiencia de vida - Preguntarte que le puedo aportar a la sociedad - Invitar a la reflexión - Centrate en tu vida - Aprender a estar sola y disfrutarlo - Disfrutar de ti misma - Mostrar tu vulnerabilidad - Aceptar la menopausia - Tener actos de sinceridad - Saber envejecer - Mostrar solidaridad femenina - Aventura personal e intransferible - Aceptar las oportunidades - No te de miedo vivir - No tragar entero - No tienes que seguir los pasos de otras personas - Labra tu propio camino - Tener criterio y tolerancia - Sentirte orgullosa de haber nacido mujer - Ayudar a otras mujeres a entender que tenemos opciones - Piensen primero en ustedes - No crear cuentos de hadas - Aprendan de finanzas - Aceptarte tal como eres - Preguntarte que quiero aprender hoy? A quien quiero ayudar hoy? Que quiero hacer en mi aventura hoy? - Entender que tienes opciones - Disfrutar tu vida - Ver las cosas desde otra perspectivaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Você sabe quais são os seus direitos como passageira aérea?No episódio 82 do Viajantes Bem Vividas, recebemos a advogada Aline Heiderich, especialista em Direito do Consumidor e fundadora do maior escritório de defesa do passageiro aéreo, do Brasil, para uma conversa esclarecedora e essencial para quem viaja de avião, especialmente para nós, mulheres 60+.Cancelamentos, atrasos, realocação de assentos, extravio e danos da bagagem, overbooking, reembolsos, passagens com milhas... Neste episódio, você vai descobrir como agir em cada situação, na hora, mas também após o fato ter acontecido e quais são os seus direitos por lei, incluindo cuidados especiais para passageiras idosas.Dá o play, curta, comente e compartilha com as amigas e viaje com mais segurança e informação!Siga a Dra Aline Heiderich, a Dra. Consumidor https://www.instagram.com/dra.consumidor?igsh=cTV1NnF6OG1jM3oy@dra.consumidorSiga as redes sociais de Lilian AzevedoBlog Uma Senhora Viagem: https://www.umasenhoraviagem.comInstagram: https://www.instagram.com/umasenhoraviagem/ Facebook: https://www.facebook.com/umasenhoraviagem/Siga as redes sociais de Sylvia YanoBlog Sentidos do Viajar: https://sentidosdoviajar.comInstagram: https://www.instagram.com/sentidosdoviajar/Facebook: https://www.facebook.com/sentidosdoviajar/YouTube: https://www.youtube.com/SentidosdoviajarSiga as redes sociais do Podcast Viajantes Bem VividasYouTube: https://www.youtube.com/@viajantesbemvividasSpotify geral: https://bit.ly/3s7SNRd_viajantesbemvividasInstagram: https://instagram.com/viajantesbemvividas?igshid=YmMyMTA2M2Y=. @viajantesbemvividasFacebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072030566508&mibextid=9R9pXOAcesso episodios: https://lkt.bio/viajantesbemvividasApple Podcasts - https://podcasts.apple.com/br/podcast/viajantes-bem-vividas/id1580357204https://bit.ly/3iCbcmc_podviajantesbemvividasGoogle podcasts - https://bit.ly/3sk713y#viajantesbemvividas #novoepisódio #direitosdopassageiro #viagemsemidade #mulheresqueviajam #podcastdeviagem #anac #vooseguro #dradireitodoconsumidor
Activan Alerta Amarilla por lluvias, viento y granizo en 10 alcaldías de CDMXInicia el Festival de las Luciérnagas 2025 en Edomex, cultura y avistamientos en ecoparquesDerrumbes en La Habana dejan cuatro muertos, entre ellos una menorMás información en nuestro Podcast
Cuando se trata de elegir entre China o Corea del Sur como destino de viaje, la decisión no es sencilla. Ambos países ofrecen experiencias culturales únicas y un alto nivel de desarrollo turístico. Esta fue la duda que un oyente planteó en el programa Gente Viajera de Onda Cero, presentado por Carles Lamelo, y aquí te mostramos un resumen del consejo de Enrique Domínguez Uceta. Puedes escuchar el audio completo del programa para conocer todos los detalles.
Nieves Concostrina habla de 'El grand tour', el viaje que todo jovencito británico tenía que hacer para acabar su formación.
Nieves Concostrina habla de 'El grand tour', el viaje que todo jovencito británico tenía que hacer para acabar su formación.
Nieves Concostrina habla de 'El grand tour', el viaje que todo jovencito británico tenía que hacer para acabar su formación.
441-2-rodeudm - 1550 - Viajar a las Estrellas: el viaje interestelar rápido. Gracias por su comentario. Por favor, considere iniciar sesión o registrarse en iVoox para que su comentario no aparezca como “anónimo”. Gracias. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Reconocer el genocidio no es un acto simbólico. Permite buscar soluciones legales para sus víctimas y supervivientes. De ello habló la Nobel de la Paz Nadia Murad, quien espera que el Congreso de los Diputados retome el reconocimiento del genocidio yazidí. The Economist Intelligence Unit publicó su Índice de ciudades más habitables en 2025. Copenhague es la primera de la lista y Damasco la última, así que hablamos de la una y la otra con los periodistas Marta Montojo y Miguel Flores.En 1923 fue la última vez que el Sena estuvo abierto al nado público. Ahora, tras las pruebas en 2024 para los Juegos Olímpicos, París albergará en su río un sitio en el que nadar, como nos contó Carlos Cuevas, estudiante que se bañó allí en su primer día abierto.La Casa Real Británica anunció que dejará de usar el Tren Real después de más de 180 por cuestiones presupuestarias. Hablamos de ello con David Mathieson, abogado y exasesor de Robin Cook.
Fernando Martín y viajar en tren: "Tienes que poner tu casa en alquiler para comprar media botella de agua"
Viajar en moto es libertad… hasta que aparece la burocracia. En este episodio hablamos de esos pequeños (y no tan pequeños) trámites que pueden amargarte un viaje: el permiso internacional de conducir, la tarjeta sanitaria europea y hasta cómo sacarte un carnet provisional en chino mandarín en la Mongolia Interior. Pero que no cunda el pánico, porque también hay anécdotas, risas y aventuras: desde Marruecos hasta el altiplano boliviano, pasando por la odisea de Paco y Eva para conseguir conducir en China. Y además, nos subimos a la KTM de Xavi “Banana” para recorrer Irlanda, Escocia, las Islas Shetland y Alemania en un viaje cargado de paisajes brutales, lluvia y buena carretera. La semana que viene más: Motorbeach Festival y Viajo en Moto en directo. Patrocinadores del programa: Asador de Nozana → www.mesondenozana.com Casa Pipo → estoyderuta.com/casapipo Estoy de Ruta → www.estoyderuta.com Atlantis Moto → www.atlantismoto.com Motorbeach Viajes → motorbeachviajes.com
Capítulo 2364 del 3 jul 2025 BYD pone en marcha "el ojo de Dios" su sistema autónomo para todos sus vehículos. El último viaje que hemos hecho, nos ha salido gratis en cuanto a consumo del vehículo. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.
Hace no tantos años el tren de alta velocidad en España era un servicio algo caro pero ejemplar en puntualidad y calidad. Si un tren llegaba con 15 minutos de retraso, se devolvía la mitad del billete; con 30 minutos, el importe completo. Los retrasos eran excepcionales, y la devolución se gestionaba de forma inmediata. Viajar de Madrid a Barcelona, Sevilla o Málaga en 2:30 horas, a Valencia en 1:45 o a Alicante en 2 horas era una oferta imbatible, respaldada por un servicio fiable y cómodo. Esa época ha quedado atrás. Aunque los precios han bajado, esencialmente por la entrada de operadores privados, la calidad del servicio ha decaído notablemente. Los trenes, especialmente los AVE de la serie 106 y los AVLO, son incómodos, y el servicio ya no es ni rápido, ni fiable, ni confortable. El deterioro es evidente y de ello dan fe las sucesivas crisis que padece la red desde hace dos años. La más reciente ha sido esta misma semana que ha dejado a 15.000 personas atrapadas en los trenes en mitad de la nada debido a un fallo eléctrico en una catenaria. El incidente, ocurrido en plena operación salida de julio, afectó a trenes que conectaban Madrid con Andalucía y Toledo. Los pasajeros sufrieron condiciones extremas: sin aire acondicionado en plena ola de calor, con temperaturas cercanas a 40 grados, sin comida ni agua, y con información escasa o confusa. Algunos trenes quedaron varados en medio del campo, y una pasajera de 84 años tuvo que ser trasladada a un hospital por insuficiencia respiratoria. El servicio no se recuperó hasta 15 horas después, para entonces se contaban por decenas los trenes afectados y los retrasos en cadena que que se produjeron en toda la red. Adif, responsable de la infraestructura, reconoció la complejidad del fallo, pero la gestión fue deficiente. Solo una vía de la línea a Andalucía pudo operar ahogando una de las rutas más importantes del país. Las operadoras, especialmente Renfe, fallaron en la comunicación. Renfe envió mensajes confusos y contradictorios, llegó a atribuir el problema a una la “cumbre de la ONU” en Sevilla. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, evitaron dar explicaciones a pesar de su habitual actividad en redes sociales. Este incidente no es aislado. En poco más de un año, se han registrado nueve crisis ferroviarias graves, colapsos generalizados en el verano del año pasado, robos de cables, averías graves en Alicante, Sevilla y Madrid, un descarrilamiento en el túnel entre Chamartín y Atocha, y fallos informáticos. Estas incidencias han afectado a decenas de miles de pasajeros. La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios reportó un centenar de incidentes en el último año, pero no se han abierto investigaciones formales. El declive del AVE, antaño símbolo de modernidad, se debe a un mantenimiento insuficiente, equipos obsoletos y falta de inversión. La liberalización del sector, aunque ha reducido precios, no ha ido acompañada de mejoras en la infraestructura. El Gobierno se lava las manos y culpa a presuntos saboteadores. La confianza en el sistema ferroviario están en mínimos. La falta de respuestas y la opacidad agravan una crisis que afecta a millones de personas y pone en evidencia una gestión extraordinariamente ineficaz. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Enésimo caos ferroviario 30:31 Santander Emprende 31:17 Crisis entre Rusia y Azerbaiyán 36:44 Zohran Mandami y Nueva York 41:25 Legalidad y derecho internacional Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #renfe #adif Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡ Jardinero se mete en problemas por hacer fiesta en mansión 4.3 Millones de dólares !
Viajar con medicamentos puede parecer sencillo, pero los controles de seguridad en aeropuertos y las normativas de aduanas pueden complicar las cosas si no estás preparado. ¿Sabías que, según datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, miles de viajeros enfrentan problemas cada año por desconocer las reglas para llevar medicamentos al extranjero? Hoy vamos con este tema gracias a la propuesta de Luis. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Medicamentos #Aduanas #TSA
O que você faz quando não dá para viajar nas férias? O poeta Fabrício Corsaletti sabe como dar um jeito: ele viaja dentro da própria cidade. Escolhe um bairro, se hospeda em um hotel da região e conhece a fundo aquele pedacinho de cidade. Desta forma, já viajou à Barra Funda e à Liberdade, bairros de São Paulo, onde vive. Corsaletti é o convidado da edição do Podcast da Semana sobre viagem e férias e conta essas e outras histórias no episódio.“Sair de casa, ver o mundo, voltar com a cabeça abarrotada de imagens, sons e uns fiapos de sentido tem sido toda a minha fé nos últimos 30 anos”, escreve Corsaletti, em “Um Milhão de Ruas” (Editora 34, 2025), que reúne contos, crônicas e poemas. Na entrevista, ele fala sobre como a escrita de viagem aparece neste e em outros livros seus, como “Engenheiro Fantasma” (Companhia das Letras, 2022), “São Sebastião das Três Orelhas” (Círculo de Poemas, 2023) e “Golpe de Ar” (Editora 34, 2009). Nascido em Santo Anastácio (SP), além da capital, já morou em Buenos Aires e sempre aproveita uma viagem de trabalho para conhecer bem uma cidade.“Tem uma ideia meio preconceituosa com o turismo, o turista é o viajante meio bobo, que vê tudo superficialmente, e o viajante seria o turista que vê tudo em profundidade. (...) Já o poeta é o cara que vê o mundo pela primeira vez”, diz Corsaletti na entrevista.“Essas três figuras — o turista, o viajante, o poeta — se confundem, e o ideal é você conseguir pegar um pouco de cada um, poder conhecer lugares, se aprofundar nos lugares que você conhece, na sua própria cidade. No meu caso, tentar transformar isso em literatura”, afirma a Gama.Na entrevista ao Podcast da Semana, Corsaletti conta o que gosta de fazer nas viagens, como guarda as memórias e as utiliza depois em sua escrita, e fala dos bares que ele encontra no meio do caminho. Para ele, são como joias urbanas.“Os bares são joias incrustadas nas cidades, como aquele pomar em que o Aladim entra e colhe 40 baldes de joias preciosas. Os bares para mim são isso, você está andando em uma cidade que você não conhece muito bem e, de repente, você entra em uma porta e está nessa coisa ambígua, que é privada, mas também é pública, que é um bar.”Roteiro e apresentação: Isabelle Moreira Lima
Hablamos con el Dr. Menéndez sobre una guía gratuita que han sacado en HM Hospitales con consejos para viajar seguro por el mundo. También hablamos con María Salvo sobre como ha sido la durísima Quebrantahuesos de este año y acabamos con Ramón J. Soria Breña autor de ‘Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados para perderse por la España olvidada'
Hablamos con el Dr. Menéndez sobre una guía gratuita que han sacado en HM Hospitales con consejos para viajar seguro por el mundo. También hablamos con María Salvo sobre como ha sido la durísima Quebrantahuesos de este año y acabamos con Ramón J. Soria Breña autor de ‘Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados para perderse por la España olvidada'
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6rNhNjV3Rjk Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/NbXBDHlLgMs #ViajesEnElTiempo #Misterio #Ufología Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
José Carlos Ruiz reflexiona en La Ventana sobre la filosofía y el viajero en 'Más Platón y Menos Whatsapp'.
José Carlos Ruiz reflexiona en La Ventana sobre la filosofía y el viajero en 'Más Platón y Menos Whatsapp'.
Llevamos viajando con nuestro hijo desde que era un bebé pequeñito hasta la actualidad, que es adolescente (cuando hacemos este episodio). Siempre hemos escrito de nuestras experiencias pero se nota que ahora hay más padres viajando con sus hijos a Japón. Por eso, en este episodio damos pistas sobre cómo hacer para disfrutar con ellos y que ellos también se lo pasen bien. Además, damos consejos para el avión, el cochecito, la comida y mucho más. Pero, sobre todo, no te preocupes porque viajar con niños a Japón es una maravilla. Luego, en Japonismo mini seguimos avanzando con la planificación de nuestro viaje, leemos un montón de comentarios (el teatrillo yakuza del episodio de onsen y tatuajes gustó) y, en la palabra japonesa, te enseñamos a decir "bebé" y "niño". ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
En esta episodio de la Sobremesa Cafetera, celebramos el Día de los Mecenas con una llamada en directo por sorpresa a María, una
La W conoció que Inteligencia hace seguimiento a la situación.
Conversaciones Distribuido por: Genuina Media
"Me gusta viajar" dice muy poco de una persona... ¿estarías de acuerdo con esta frase? En este episodio, Carla y Pau reflexionan sobre la manera en la que visitan nuevos sitios y nos presentan un debate filosófico: ¿por qué viajamos? ¿Viajar realmente vale la pena o está un poco sobre valorado? Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (https://www.easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (https://www.easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Show notes También puedes ver este episodio en YouTube (https://youtu.be/QMI9YegGels). Special Guest: Carla.