POPULARITY
Categories
Paris foi palco esta semana de um bate-bola que uniu no mesmo time esporte e inclusão social. Jovens franceses e brasileiros participaram de um encontro promovido pela fundação Gol de Letra, criada pelos ex-jogadores Raí e Leonardo, ambos ídolos do PSG, do São Paulo e da Seleção Brasileira. O evento foi realizado em parceria com a associação Sport dans La Ville, que também dá suporte a crianças e adolescentes carentes na França. Por Renan Tolentino, de Paris Um dos objetivos é promover o intercâmbio entre alunos apoiados por cada projeto. Ao todo, 16 jovens vieram do Brasil para participar do evento, que aconteceu na última quarta-feira (9), na sede da prefeitura de Paris, como parte do 3° Encontro Sobre Inserção Social Através do Esporte. “O esporte é uma linguagem transversal. Quando se fala em esporte, todo mundo pensa nos atletas de alto rendimento, medalhas, mas a gente vê o esporte como um modo de expressão, uma maneira de se desenvolver, de trabalhar o desenvolvimento humano, a educação (...) E nesses intercâmbios, a gente aproveita para fazer seminários e discutir temas sobre como o esporte se relaciona com o racismo, com questões de gênero, com o direito de todos, com a democracia. A gente aproveita o esporte também para desenvolver melhores práticas, de uma maneira mais impactante na sociedade”, detalha Raí. Além de promover debates e a inclusão dos jovens, esta edição também faz parte da programação do Ano do Brasil na França, que celebra a boa relação diplomática entre os dois países. “Na França, a gente tem parceiros, associações, principalmente a associação Sport dans la Ville, que participou do intercâmbio, e com a qual a gente acaba trocando muita metodologia, ensinamentos, conhecimentos, para melhorar mutuamente. Então, também é uma colaboração franco-brasileira”. Golaço fora dos gramados A fundação Gol de Letra foi criada em 1998 por Raí e Leonardo, visando "contribuir com a educação de crianças e jovens de comunidades socialmente vulneráveis, para que tenham mais oportunidades e perspectivas de vida", como descreve o próprio site da instituição. “A Gol de Letra começou há 26 anos, já com essa ideia de dar oportunidades às novas gerações de se formarem, de crescerem, se desenvolverem e de serem elas mesmas os agentes de transformação social", diz Raí. "Começamos em São Paulo, com um grande centro cultural, esportivo e educativo, com 100 crianças, lá atrás (em 1998). Hoje são quase 6 mil crianças e jovens atendidos todos os dias, com um resultado que nos deixa bastante orgulhosos. Muitos dos quase 35 mil jovens que já passaram pela Gol de Letra (ao longo desses anos) hoje são empreendedores, estudantes, estão nas universidades. Se não fosse a oportunidade que a gente oferece nessas comunidades, talvez isso não teria acontecido”, relembra o ex-jogador. Para Raí, a educação e o esporte jogam juntos. No ano passado, o ex-atleta do São Paulo e Seleção Brasileira se formou em Políticas Públicas na SciencesPo, universidade em Paris especializada nas áreas de Ciências Humanas e Sociais. “Durante a minha carreira, procurei sempre o conhecimento. Enquanto jogador não tinha tanto tempo assim, mas depois de encerrar a carreira fiz dois mestrados, voltei para a vida acadêmica, além da Gol de Letra. Tive um exemplo na minha família e procuro passar adiante. É como a gente fala na Gol de Letra, encontrar o prazer pelo conhecimento, o prazer de aprender”, pondera Raí. Vidas transformadas Conhecimento aliado ao esporte, ferramentas poderosas para transformar vidas. Como a da francesa Mouná, de apenas 16 anos, que faz parte dos mais de 12 mil jovens atendidos pela Sport dans la Ville, parceiro da Gol de Letra na França. "Participar do Sport dans la Ville abriu muitas portas para mim, tanto a nível profissional quanto pessoal. Fizemos muitos amigos novos. E, desde então, surgiram oportunidades, por exemplo, de ir ao Brasil com a associação. Isso nunca teria sido possível sem a ajuda do Sport dans la Ville. Tem sido ótimo e sou muito grata a esse projeto", conta a francesa. Do lado brasileiro, o jovem Maurício, também de 16 anos, já viu sua vida transformada pela Gol de Letra. Ele começou como aluno da instituição e hoje é um dos monitores na unidade que atende comunidades do Rio de Janeiro. “É muito gratificante de participar de um projeto como esse, porque eu sou um jovem negro periférico... cada vez mais a fundação vem me ajudando, tanto com viagens, como essa aqui para Paris, e no meu desenvolvimento como pessoa. Já fui um aluno do projeto e hoje em dia estou aqui (em Paris) como monitor. Então, teve uma mudança e muitas conquistas para mim”, relata Maurício. Raí teve uma carreira vitoriosa, marcada por gols e títulos importantes, como o tetra da Copa do Mundo de 1994, mas o apoio a jovens carentes através do esporte é certamente uma das principais conquistas de sua trajetória. “A Gol de Letra existe por conta dessa minha inquietude de querer novas experiências e, claro, de oferecer algum retorno para a sociedade. Mas, principalmente, vem dessa inquietude de buscar conhecimento, de buscar oportunidade, de como eu posso crescer. E é isso que a gente tenta passar para as crianças, jovens e todos os envolvidos na Gol de Letra”, conclui o tetracampeão mundial.
Estreando nosso quadro ESPECIALISTA RESPONDE. Nosso primeiro convidado é o Ricardinho do ACF Performance tirando dúvidas da galera!
titulo pretencioso
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Rayco Pérez (Exmilitar. Director de DREAM Project Group. Especialista en Gestión de Seguridad. Ha redactado el Plan de Emergencias de El Paso, en la isla de La Palma) - 🎖️ Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Álex N. Lachhein (Naturalista. Divulgador medioambiental) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - Francisco Vaquero (Realizador extremeño. Director del documental “Vidas irrenovables” donde da voz a los afectados por la implantación de infraestructuras de energías renovables en toda España) - César Sallén (Inventor de Ecofire, una innovadora solución para combatir el fuego) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Te invitamos a escucharnos todos los Jueves en punto de las 19 horas, en tu programa... ¡Transformando Vidas! Conducido por Pastor Óscar Jesús Bojorges, Pastor Juan Carlos Gómez y Hermano José Luis Tlacuilo, hoy hablamos:La apostasía Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales
A Comissão de Utentes do Barreiro mostra-se contra a centralização dos serviços de obstetrícia no Hospital Garcia de OrtaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Let's start episode 735 of Secrets of Organ Playing Podcast. This question was sent by Dawn and she asks:Ausra, is your technique for composing the same as Vidas?Hope you will enjoy this conversation!Find out more at https://organduo.lt
Muchas personas llevan vidas tan desordenadas y complicadas que, a pesar de su inmenso potencial, el dolor acumulado, las relaciones rotas o poco saludables, y los problemas sin resolver les impiden cumplir los planes que Dios tiene para ellos. En el episodio de hoy, la Pastor Frances no solo nos inspira a despejar nuestras vidas, sino que también nos ofrece orientación práctica sobre cómo hacerlo. Esperamos que encuentres su enseñanza esclarecedora y motivadora.Visita globalgraceministries.com
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, hablará sobre el plan contra la extorsión lanzado por García Harfuch.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dívidas de tirar o sono! Eu só quero pagar as minhas dívidas pra dormir tranquilo. Essa dívida vai me enlouquecer. Já ouviu essas frases? A situação financeira afeta muito a saúde e o bem-estar. Além de trazer inúmeras privações no dia a dia, que podem prejudicar o autocuidado e a autoestima, as dívidas podem ser gatilho para o desenvolvimento de várias doenças. O problema no Brasil só cresce. Segundo a Serasa, são 77 milhões de inadimplentes, 47% da população brasileira com mais de 18 anos está negativada para novos créditos. A situação é mais grave entre as pessoas com 41 e 60 anos, mas atinge bastante as pessoas idosas. 40% de toda a população idosa brasileira está com dívidas atrasadas. O que isso pode prejudicar um envelhecimento saudável? Quais as recomendações para você, que vive esse problema, buscar equilíbrio psicológico? Como fazer para manter a saúde mental em meio a tantos boletos para pagar? Vamos conversar sobre esse tema com o professor de economia da USP de Ribeirão Preto, Luciano Nakabashi, e com o médico geriatra e também professor da USP, Egídio Dória.
Relatório traz possibilidade de alongamento dos pagamentos para até 18 meses em casos excepcionais, com taxas de juros diferenciadas. Votação na Câmara pode acontecer até 5ª feira (10) e partir pro Senado.
No seu “O Grande Livro dos Nomes Próprios”, Vanessa Fidalgo conta que entre os mil e tal nomes permitidos de cada género em Portugal, “Louca” e “Maluca” são permitidos, “Maradona” e “Chanel” não.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un grupo de chicas comienzan a ser acosadas por una serie de apariciones y entidades que parecen haber llegado a esta realidad debido al uso indebido de un libro antiguo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pergunta 105 - Pelo que oramos na Quinta petição?R: Na Quinta petição, que é: “E perdoa-nos as nossas dívidas, assim como nós também perdoamos aos nossos devedores”, pedimos que Deus, por amor de Cristo nos perdoe gratui-tamente todos os nossos pecados, o que somos animados a pedir, porque, pela sua graça, somos habilitados a perdoar de coração ao nosso próximo. Ref.: Sl 51.1; Rm 3.24,25; Lc 11.4; Mt 6.14,15
En Hijos de Punta:¿Es posible “pinchar” las burbujas sociológicas? ¿Cómo se posicionan las nuevas generaciones frente al compromiso, al tiempo, a la construcción colectiva? ¿Estamos viviendo un péndulo ideológico entre una agenda de derechos en expansión y una reacción que alimenta miradas radicalizadas?Recibimos a Facundo Ponce de León, filósofo, docente, periodista, ex presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, profesor en la UCU y fundador de la productora Mueca Films.En televisión fue responsable de ciclos memorables como Vidas, El origen, De cerca y Vivir: 12 años después, donde historias muy humanas encontraron un lenguaje accesible, profundo y conmovedor. Una charla que propone acercarnos, escucharnos, tender puentes, construir democracia.
Juan Carlos Pinzón, exembajador y exministro de Defensa, estuvo en 6AM para hablar de la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos.
Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7¿Cómo apoyar Vidas en red?https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal juliommd@hotmail.comAmazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)Cripto monedas (BItcoin) MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USDate de alta en Waylet y ahorra dinero con este código: 4v2v2232Ya está aquí mi nuevo libro "El año de la pandemia" en Amazon: https://amzn.to/3odqWv7Date de alta en Binance y gana dinero: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Consigue increibles ofertas en Amazon: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1
"Reflejemos que el reino ha venido a nuestras vidas" Daniel 1:8
En los últimos meses han salido varias noticias con los drones como protagonistas en los que ayudan tanto para salvar vidas como para salvar el planeta. Hablamos con uno de los mayores especialistas de drones, Rafa Ocón. También hablamos con Camilo Silva desde Chile donde ha caído nieve en el desierto de Atacama, el más árido del mundo
Te invitamos a escucharnos todos los Jueves en punto de las 19 horas, en tu programa... ¡Transformando Vidas! Conducido por Pastor Óscar Jesús Bojorges, Pastor Juan Carlos Gómez y Hermano José Luis Tlacuilo, hoy hablamos:El perdón Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales
Você acompanha nessa reportagem alguns dos casos que chegaram até os mutirões de Maceió e São Paulo. Vários órgãos juntos para atender a população em situação de rua.
Portada del informativo regional Hora 14 Navarra, con Javier Lorente, en la cuenta atrás para Sanfermines
Saiba mais sobre a Motorola for Business pelo site:https://encr.pw/dXaANEste boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las heridas por metralla representan actualmente hasta el 80% de los traumatismos en el campo de batalla en Ucrania.
Gonzalo Herrera, inspector del Departamento de Bomberos y Rescate de Nueva Gales del Sur y de origen chileno gana un premio nacional colectivo por haber ayudado a abatir a un hombre que se lanzó a apuñalar a transeúntes en el CBD de Sídney en 2019. Escucha cómo Gonzalo, su colega y varios civiles se coordinaron para evitar una masacre.
¡¡NUEVO PODCAST!!-Gerardo Paz… “Valor de la semana: Autodominio” -Doctor Federico Sandoval García del Centro de la Rodilla y Columna. -Gianco Abundiz… ¿Qué significa una intervención bancaria? -Dr. Mario Aquiles… “Jugos Verdes Salvan Vidas” -Numeróloga Claudia Sánchez… “Cómo negociar con Numerología” -Arriba Corazones… Rafael Perrín.
Nivaldo Forastieri, produtor rural em Itambé/PR e diretor da Foraster Agro, ressaltou a condição financeira atual dos agricultores, sobretudo na Região Sul do país
En este episodio nostálgico, Daniel y Guillermo repasan los gadgets que definieron diferentes etapas de sus vidas: desde el futurista Basis Peak, el Gameboy original y la olvidada Game Gear, hasta los MiniDisc, Creative Zen y los relojes con cámara de Casio. También recuerdan los PDA de Palm y los primeros pasos hacia la era smartphone. Un recorrido lleno de recuerdos, primeras veces tecnológicas y momentos clave que nos convirtieron en los geeks que somos hoy.Enlaces a las noticias destacadas:RIP Basis Peak: The best wearable you've never heard ofMiniDisc - WikipediaCreative Zen - Wikipedia
(Antevíspera del Aniversario de la Muerte de José Olaya) Si bien el 28 de julio de 1821 se proclamó la independencia del Perú en la Plaza de Armas de Lima, las fuerzas españolas no se retiraron hasta ser derrotadas en Junín y Ayacucho en 1824. En ese intervalo ocuparon gran parte del territorio peruano bajo el mando del virrey La Serna, mientras que el ejército libertador sólo ocupaba los departamentos del norte y del centro. Incapaces de ofrecer resistencia a las tropas españolas, los patriotas sufrieron serios reveses en las Batallas de Torata y Moquegua a fines de enero de 1823. El 19 de junio el ejército español, aprovechando que aún no habían llegado las tropas al mando de Simón Bolívar, volvió a apoderarse de la ciudad de Lima, no sin antes obligar la retirada del gobierno peruano independentista, junto con el Congreso, que se refugiaron en los castillos del Real Felipe en el Callao. Ya desde 1820 un humilde pescador de San Pedro de los Chorrillos, José Olaya Balandra, había servido a la patria llevando a la escuadra libertadora correspondencia de los patriotas de Lima. Así que no era de extrañarse que en junio de 1823 Olaya volviera a ofrecerse para llevar, desde el centro de Lima, mensajes que comunicaran los movimientos del ejército español al mariscal Sucre, que se hallaba en el Callao. Pero lo extraordinario del caso es la forma en que Olaya entregaría esos mensajes: cruzando a nado, una y otra vez, el trecho entre Chorrillos y el Callao. El 27 de junio el gobernador español en Lima, don Ramón Rodil, enterado de los movimientos de Olaya, mandó detenerlo. Una vez que condujeron a Olaya a Palacio, lo torturaron por negarse a revelar los nombres de los patriotas que remitían las cartas. Primero le aplicaron doscientos palos de castigo, luego le arrancaron las uñas de las manos, y finalmente lo colgaron de los pulgares y lo atormentaron con las llaves de un fusil. Pero todo ese martirio fue en vano: no confesó nada. Dicen que, al comunicársele su sentencia de muerte por fusilamiento, Olaya respondió: «Si tuviera mil vidas, todas ellas las daría por mi patria.» El 29 de junio de 1823 condujeron a José Olaya a la Plaza de Armas para ser ejecutado. La pena se cumplió a las once de la mañana en el Callejón de Petateros, actualmente el Pasaje Olaya, ubicado al costado de la plaza.1 Vale la pena notar que la inmolación de José Olaya, héroe de la historia peruana, se parece en varios aspectos a la de Jesucristo, Héroe de la historia universal. Pues Jesucristo se hizo hombre y murió ejecutado, colgado en una cruz como un vil criminal, pero no sin antes sufrir el martirio de golpes, azotes y espinas. «Maltratado y humillado, ni siquiera abrió su boca —profetizó Isaías—; como cordero, fue llevado al matadero.»2 No tenía mil vidas que dar, pero la que dio valía por millares de millares, pues era la vida del unigénito Hijo de Dios entregada por todos los seres humanos. Y la dio por la promesa de una patria libre: la patria celestial que no tiene igual. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 ADONDE.COM: BUSCADOR PERUANO, «José Olaya (1782‑1823)», En Línea 3 nov. 2003; Calendario Cívico Escolar, Mes de junio, 29 de junio, «Día del heroico sacrificio del mártir José Olaya Balandra» En línea 3 nov. 2003. 2 Is 53:7
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (25/06/2025): Em busca de marca da atual gestão na área da saúde e a um ano e meio das eleições, o governo vai permitir que hospitais privados e filantrópicos que queiram aderir ao programa “Agora tem Especialistas” troquem até 50% de seus débitos com a União por atendimento a pacientes do Sistema Único de Saúde (SUS). De acordo com o ministro da Saúde, Alexandre Padilha, os hospitais que aderirem deverão oferecer no mínimo R$ 100 mil por mês em procedimentos de oncologia, ginecologia, cardiologia, ortopedia, oftalmologia, otorrinolaringologia e saúde da mulher. No caso de hospitais em regiões com menos instituições aptas a oferecer exames e cirurgias, o valor poderá ser de R$ 50 mil. E mais: Internacional: Análise dos EUA indica que ataque não destruiu centrais nucleares do Irã Economia: Ata do Copom mostra que, sem ajuste fiscal, juros ficam altos até as eleições Política: Durante acareação no Supremo, Cid reitera acusações contra Braga Netto Metrópole: Polícia vê elo entre dinheiro desviado do Corinthians, PCC e o ‘Careca do INSS’See omnystudio.com/listener for privacy information.
ESCUCHA EL CONTENIDO EXCLUSIVO PARA LOS SUSCRIPTORES DEL SPREAKER CLUB, AQUÍ¿Qué tienen en común una leyenda del grunge, una estrella del soul, un actor promesa de los 90 y un guitarrista de rock escocés? Todos murieron a los 27 años. En este episodio de Interesante Historia, continuamos explorando el enigmático y trágico "Club de los 27", ese grupo de artistas que alcanzaron la fama, vivieron intensamente… y murieron demasiado pronto.Más allá de las figuras más conocidas como Kurt Cobain o Amy Winehouse, conocerás también las historias de Jonathan Brandis, Thuy Trang, Jean-Michel Basquiat y Richey Edwards.Vidas brillantes, carreras en ascenso y un destino que se detuvo en la misma edad. ¿Casualidad? ¿Presión? ¿Maldición cultural?Una reflexión profunda sobre el talento, la fragilidad y el precio de la fama.
Practiqué lo que prediqué y me fui a disfrutar del fin del mes de Mayo, explorando las maravillas de la primavera en el Norte de California. Hallé alimento para la mente, el cuerpo y el alma. Aprendí que la Bahía Este es un mundo perdido que está en constante movimiento, tectónica y morfológicamente. El Jardín de Rosas de Berkeley ofrece una visita exploratoria que deleita los sentidos con más de 250 variedades de rosas, y pude seguir las huellas del Hombre y la Mujer Verde en su diseño y sus tesoros botánicos. Luego, hallé los equivalentes humanos de la entrega a la vida y sus poderosas corrientes en el Parque Histórico Jack London, donde el legado de las vidas de Jack y Charmian London sugiere poderosas preguntas: ¿Qué significa ser valiente y atrevido hoy? ¿Cómo vives tu propia historia? ¿Qué te hace sentir como un capullo en pleno florecimiento? ¡Disfrútalo!
Domingo 15 de junio, 2025.
Min 5: PEDRO X JAVIS (Movistar Plus) Pedro x Javis es una miniserie documental en tres episodios —“Amigas y madres”, “Ley y deseo” y “Muerte y cine”—, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi (“Los Javis”) y codirigida por Guillermo Mendo. Se acaba de estrenar en Movistar Plus+ y explora en profundidad la trayectoria vital y profesional del cineasta manchego. Lo mejor, que los dos jóvenes directores logran un tono cómplice que permite a Almodóvar recordar anécdotas, hablar de influencias y referencias que son enriquecedoras. Lo peor: que Los Javis pecan de un entusiasmo desmedido que les hace salirse del tono periodístico que habría mejorado sus entrevistas al cineasta manchego. El resultado es un producto desigual, algo caótico en su propuesta, pero que deja muy buenos momentos personales y musicales. NOTA EDC: 2,75 estrellas Min 18: OLYMPO (Netflix) Olympo (Netflix, 20 de junio de 2025) es un drama deportivo ambientado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Pirineos. Consta de 8 episodios, creados por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, y protagonizada por un reparto coral: Clara Galle (Amaia), Nira Osahia (Zoe), María Romanillos (Nuria), Agustín Della Corte (Roque), Nuno Gallego (Cristian), entre otros. La trama se centra en Amaia, capitana de natación sincronizada, que ve cómo su amiga y rival Nuria la supera. A partir de su colapso en la piscina, Amaia descubre indicios de un presunto dopaje orquestado en el centro y conectado con una marca deportiva llamada Olympo, situación que desata una cascada de intrigas, traiciones y dilemas morales. Apuesta que emerge como clara heredera de "Élite" pero sin llegar a manejar los códigos y el tono certero que la convirtieron en placer culpable para que el mismísimo Alberto Luchini. La total decepción de Raquel Hernández tiene su reflejo en la baja calificación que le pone. NOTA EDC: 1 estrella Min 24. ÉRAMOS MENTIROSOS (Prime Video) Éramos mentirosos (We Were Liars) es una serie de 8 episodios basada en la novela homónima de E. Lockhart, estrenada el 18 de junio de 2025 en Prime Video. Pone el foco sobre Cadence “Cady” Sinclair Eastman (de 17 años) y su círculo íntimo de amigos, apodados “Los Mentirosos”, durante sus veranos en Beechwood Island, una isla privada en Nueva Inglaterra perteneciente a su acaudalada familia.Tras un accidente traumático en el verano de sus 16 años, Cady regresa al año siguiente con amnesia selectiva, decidida a reconstruir lo ocurrido a pesar del silencio de su entorno NOTA EDC: 3 estrellas Min 29: BUCANERAS 2 (APPLE TV) Vuelven Las Bucaneras a Apple TV+ con una segunda temporada que sube la apuesta en drama, secretos y sororidad. Las cinco amigas americanas —Nan, Conchita, Jinny, Lizzy y Mabel— ya están instaladas en la aristocracia británica, pero el cuento de hadas se complica. Ahora deben afrontar matrimonios, maternidad, decepciones y decisiones difíciles, siempre marcadas por su espíritu rebelde y la lucha por ser libres en un mundo que quiere encajarlas. Con vestidos que dicen más que las palabras y amistades que se ponen a prueba, esta nueva entrega mezcla escándalos, emoción y una buena dosis de empoderamiento femenino, sin perder el toque elegante y provocador que la hizo destacar. NOTA EDC: 3 estrellas Min 32: VIDAS OCULTAS (Apple tv) Drama cargado de ironía y agudeza crítica protagonizado por Jon Hamm (Mad Men) que mezcla crítica social, misterio y humor ácido. Él da vida a Joe, un exitoso agente inmobiliario de lujo que parece tenerlo todo: dinero, fama y una familia perfecta. Pero cuando su matrimonio se tambalea, su salud mental flaquea y sus tratos comienzan a volverse turbios, lo que parecía una vida ideal se transforma en un puzle de contradicciones. Poco a poco, vamos descubriendo que tras esa fachada brillante se esconde un hombre tan perdido como las casas que vende. La serie no solo habla de Joe, sino de un país entero que arrastra sus propios secretos bajo la alfombra del bienestar. NOTA EDC: 4 estrellas Min 39: BSO "VIDAS OCULTAS" (Dominic Lewis) La música de Vidas ocultas es como un latido suave que siempre está ahí, aunque no se note a simple vista. Acompaña al protagonista, Joe, sin llamar la atención, con piano y cuerdas muy ligeras que no buscan emocionar a lo grande, sino crear un ambiente, una especie de niebla sonora. Esa música discreta ayuda a mostrar lo que la serie cuenta: que detrás de una vida perfecta puede haber mucho desorden interior. Sin grandes alardes, la banda sonora logra que todo encaje y que sintamos, sin que nos lo digan, lo que pasa por dentro del personaje.
Let's start episode 732 of Secrets of Organ Playing Podcast. These questions were sent by Rien and Benas and they write:Maybe you could answer this question in a podcast (referring to Benas): with some pieces you “feel” while practicing that everything comes together. And if you are there, you stay there. Even if you don't play the piece for a while, it still flows (maybe with some light practice) out of your hands in the right way, while other pieces don't seem to “stick”. What's the reason? Not enough practice, wrong practice routines? Or just a mismatch between the piece and performer?Benas:Hi, Rien, that's a very interesting topic You've touched upon - yes, I think some pieces are just inherently "mismatched" with the performer (I've had quite a few when I was learning piano in music school), but after a while I tried revisiting them and often found that the issue was the skill level required to play as well as understand the piece. But some of them just can't seem to be done right no matter how hard You try yet they flow in other performers' hands and feet beautifully - maybe they could offer insight into how they perceive the piece? It surely would be interesting to know all the factors that go into "matching" the performer and the piece of music.Rien:it would be nice if Ausra and Vidas make a Podcast over it. I myself struggle with Toccatas (my brain seems to have troubles with repeating patterns) and with pieces with lots of accidentals. That's the reason I still haven't published “Priere de Notre Dame” by Boellmann. There are lots of accidentals in it. So I prefer a piece written in 5 flats over a piece in F full with accidentals. But why? I think that's interesting…If you liked this conversation, you can buy us a coffee at https://buymeacoffee.com/organduo
El Señor tiene infinitas formas de entrar en nuestras vidas, se aprovecha de todo, y en este audio de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla recalca que, la comunión entre todos los miembros de la Iglesia es posible a través del sacramento. Por la sucesión apostólica sabemos que, unidos al sucesor de Pedro, estamos con Cristo cabeza y unidos a todos sus miembros, la Iglesia.
El periodista y escritor Fermín Bocos ha presentado su nuevo libro, 'Cuando viajar era un placer', un libro en el que narra las proezas y hazañas de exploradores como Marco Polo, Alezander von Humboldt o Patrick Fermor.
Angurria es la palabra dominicana para quien quiere comer aunque ya no le quepa, el o la insaciable.Angurria es la palabra que le queda a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de JetSet.Los hermanos han contratado a una importante firma de relaciones públicas para que les maneje su crisis. Yo les deseo suerte y en la fecha de hoy será uno de esos días en que no escribiré un comentario. Les compartiré la cronología de lo que pasó en Jet Set el o entre los dueños y empleados de JetSet en las horas previas a la tragedia tal como lo ha presentado el ministerio público
Laura Piñero habla en este programa especial de Cartagrafías sobre cómo la correspondencia nos ayuda a descubrir el mundo a través de los ojos de otro. Visitamos diferentes países con personajes de diferentes épocas. De cierre conversa con la escritora Laura Riñón, que acaba de publicar ‘Cartas desde Massachusetts', el libro en el que la escritora narra su viaje soñado a Estados Unidos, ilustrado por Patricia Bolaños.
Laura Piñero habla en este programa especial de Cartagrafías sobre cómo la correspondencia nos ayuda a descubrir el mundo a través de los ojos de otro. Visitamos diferentes países con personajes de diferentes épocas. De cierre conversa con la escritora Laura Riñón, que acaba de publicar ‘Cartas desde Massachusetts', el libro en el que la escritora narra su viaje soñado a Estados Unidos, ilustrado por Patricia Bolaños.
Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
La famosa Ouija es un juego mediante el cual, se dice, que se establece conexión con el más allá, más concretamente con los espíritus que, según los que creen en ellos, pululan entre nosotros. El juego en sí esconde diversas historias, algunas verídicas y otras que han pasado a ser leyendas.Con este juego de misterio muchas personas preguntan a los seres del más allá diversas cuestiones y éstos responden. Se juega con un grupo de personas que sitúan los dedos encima de un vaso que se va moviendo según las respuestas de los espíritus hacia letras y número que están en el juego.A lo largo del mundo se han dado a conocer muchos supuestos casos de posesión demoniaca como consecuencia de jugar a la ouija. El día de hoy les presentamos un caso más sobre la Ouija. Un caso que nos fue compartido por Julieta Giraldo.Ella nos explica que cuando iba al colegio ella y sus amigas "jugaron" con la tabla Ouija, buscando establecer contacto con alguna entidad. Y vaya que lo lograron...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Manizales, en el departamento de Caldas, Colombia► Año: 1990► Experiencia compartida por : Julieta GiraldoTe invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios y no remunerados su contribución a salvar vidas y para hacer conciencia en la población sobre la necesidad permanente de donar sangre con regularidad a fin de garantizar la calidad, la seguridad y la disponibilidad de sangre y hemoderivados para quienes los necesitan. En este podcast de El Expresso de las 10 en el marco del día mundial del donante de sangre, recibimos a los equipos del Banco de sangre de nuestros 3 Hospitales Civiles que en conjunto te invitan a ser la diferencia: «Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas» … Gracias por su visita a El Expresso de las 10 a la doctora Esperanza Elizabeth Zuno Reyes Jefa de Banco de Sangre del del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, la doctora María Isabel Amezcua Mendoza Jefa de Banco de Sangre del Hospital Civil del Oriente y El doctor Dante Vega Cortes Jefe de Banco de Sangre del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”
La famosa Ouija es un juego mediante el cual, se dice, que se establece conexión con el más allá, más concretamente con los espíritus que, según los que creen en ellos, pululan entre nosotros. El juego en sí esconde diversas historias, algunas verídicas y otras que han pasado a ser leyendas.Con este juego de misterio muchas personas preguntan a los seres del más allá diversas cuestiones y éstos responden. Se juega con un grupo de personas que sitúan los dedos encima de un vaso que se va moviendo según las respuestas de los espíritus hacia letras y número que están en el juego.A lo largo del mundo se han dado a conocer muchos supuestos casos de posesión demoniaca como consecuencia de jugar a la ouija. El día de hoy les presentamos un caso más sobre la Ouija. Un caso que nos fue compartido por Julieta Giraldo.Ella nos explica que cuando iba al colegio ella y sus amigas "jugaron" con la tabla Ouija, buscando establecer contacto con alguna entidad. Y vaya que lo lograron...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Manizales, en el departamento de Caldas, Colombia► Año: 1990► Experiencia compartida por : Julieta GiraldoTe invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Todos tenemos recuerdos de los que no estamos orgullosos: palabras duras que quisiéramos poder retirar, relaciones rotas que hubiéramos manejado de otra manera, momentos de egoísmo que hirieron profundamente a alguien. Pero la vida que pudimos haber vivido, o lo que pudo haber sido, no es real. Dios conoce lo verdadero, y nos ama tal como fuimos y tal como somos. Su plan soberano siempre se cumplirá -a pesar de nuestros errores e imperfecciones- ¡y será mejor que cualquier plan que nosotros podamos imaginar!
Durante mais de quinze anos, o advogado Luiz Eduardo Bottura usou o sistema de Justiça como arma para atacar seus inimigos pessoais. O que começou como uma forma de perseguir a ex-esposa escalou de tal modo que se transformou em uma verdadeira máquina de intimidação e extorsão: qualquer pessoa que tentasse expor as ações de Bottura era bombardeada com uma série de processos, que eram favorecidos por agentes corrompidos por ele. Assista a este IC News e conheça os crimes do maior litigante em série do Brasil.Assista aos demais programas do Investigação Criminal:https://www.youtube.com/@ICInvestigacaoCriminal