Place in Kara Region, Togo
POPULARITY
Categories
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
EPISODIO 6 – ¿Qué hago cuando pierdo la motivación?No siempre vas a estar motivado, y eso está bien. Acá te explico qué pasa en el cerebro cuando perdemos la motivación y cómo podés volver a tomar acción, incluso sin ganas. Estrategias reales, ciencia simple y un recordatorio importante: la motivación no es lo que te mueve, lo que te mueve es la acción.
Cuando alguien se lanza a vender en Amazon FBA, suele imaginar resultados rápidos y ganancias fáciles. Pero, según Daniel Miranda, mentor de vendedores en Estados Unidos y autor del libro “Cómo vender en Amazon FBA desde cero”, uno de los mayores errores no tiene que ver con la plataforma, ni con temas técnicos, sino con la mentalidad con la que se empieza: “Mucha gente cree que el fracaso en Amazon se debe a ciertos errores técnicos, como no saber importar, usar PPC, definir los taxes, etc., pero el problema más grande es que la mayoría de las personas tienen expectativas poco realistas”. Para Daniel, el exceso de promesas vacías que circula en redes sociales y cursos sin metodología, alimenta falsas ideas de éxito instantáneo. Este tipo de expectativas suele provocar desánimo frente a los primeros tropiezos. “Sucede que después de una caída, los emprendedores que recién comienzan siempre se desaniman”, dice. La clave no está en evitar los desafíos, sino en tener un enfoque más estratégico, realista y rentable. “El problema de Amazon no es la falta de ventas porque tienes el PPC para activarlas. El problema real es ser rentable”, sostiene nuestro invitado. Lanzar un producto no se trata de subirlo y esperar. Se trata de comprender el mercado, hacer números y tomar decisiones con datos. Daniel insiste en que sin una mínima claridad financiera, el camino puede ser cuesta arriba. Y esa claridad puede comenzar por lo más simple: “Una claridad financiera te la da una simple hoja de Excel. Si no te llevas bien con esa herramienta, difícil que puedas llevar un estudio financiero”. Muchos emprendedores no dimensionan correctamente el costo real de lanzar una marca: “Dejando de lado los gastos de accesorios, como Helium 10 o Amazon Seller Central, te puedes gastar USD 6,000 para lanzar una marca. Hay personas que han gestionado los precios con los chinos y han comenzado con USD 3,000, pero no es la regla común. Esto incluye producto, flete internacional, taxes, certificaciones e inspecciones”. Más allá del presupuesto, elegir bien el producto es un paso decisivo. Y ahí también hay errores frecuentes. “El estudio del mercado es el 80 por ciento del éxito o el fracaso de un negocio. Puedes dar un brinco de fe y luego ocurre que tenemos mil unidades de productos stockeadas en Amazon, no se venden y perdemos mucho dinero”. Por eso Daniel recomienda no enamorarse de una idea y testear antes de invertir. “No nos enfocamos en un producto, sino que filtramos entre cientos de opciones para elegir los que tienen mayores probabilidades de éxito”. Y aclara que “los productos que llegan a producirse son los que ya validamos en el mercado”. Esa validación comienza mucho antes del lanzamiento oficial. “En la segunda fase hacemos las cotizaciones. Tenemos que validar el producto de manera financiera y si es rentable comprar los productos para luego venderlos”, cuenta nuestro experto. Incluso, Daniel va un paso más allá: “Hago una preventa como validación de mercado”. Esta práctica permite no solo testear si el producto tiene salida, sino también reducir el riesgo inicial. Una vez validado el producto, muchos vendedores cometen el error de invertir grandes sumas en publicidad, sin conocer realmente los márgenes o el nivel de competencia. “El PPC es una métrica que no puedes conocer hasta que ya gastaste. Lo que yo hago es buscar productos que no requieran PPC o que necesiten muy poco”, relata Daniel. En este punto, sugiere prestar atención a los productos High Ticket: “Con los productos High Ticket hay mucha menos competencia, por eso solemos elegirlos”. Otro mito que nuestro invitado desarma es el del branding obligatorio desde el inicio: “La mayoría de las personas no tienen grandes presupuestos, por eso no tiene sentido al inicio registrar la marca si no saben si tienen ventas”. Lo que aconseja es avanzar paso a paso, evaluando cada decisión en función de su retorno. En ese camino, evitar mercados saturados también es una estrategia clave: “Un error muy grande es que las personas entran a mercados extremadamente saturados, porque cuesta mucho dinero destacar”. Aunque lanzar una marca propia puede parecer más profesional, también puede implicar riesgos mayores si no se hace con respaldo de datos. “Hoy está impuesto como una verdad inamovible que, si haces Private Label, sí o sí necesitas PPC, pero no es cierto. Yo tengo productos que se venden orgánicamente, pero mis competidores son pocos”, subraya nuestro experto. En esos casos, bastan acciones simples para lograr tracción inicial: “10 reseñas son suficientes para que el comprador te elija”. Para quienes quieren resultados más rápidos o tienen poco capital, Daniel propone otro enfoque: “El dinero no se puede hacer de la noche a la mañana en Amazon, pero para tener dinero más rápido recomiendo siempre Arbitraje”. Mientras se gana experiencia, esta estrategia permite generar flujo de caja sin tantos riesgos. Vender en Amazon no es magia. Requiere estrategia, paciencia, validación y análisis. Y sobre todo, evitar errores que se repiten en quienes se lanzan sin una metodología clara. “La ejecución es sólo apretar algunos botones al final”, recuerda Daniel. Sin embargo, lo importante sucede mucho antes. Instagram: danieljmiranda2
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Izrael Moreno, cineasta, habló sobre el Festival de Cine de Venecia 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Me vuelvo a sentar con mi amigo Iñaki a charlar sobre las cosas que más nos han llamado la atención en los últimos meses.Hablamos sobre:- El 96% de las altas de autónomos son de nacionalidad extranjera- El conformismo y cómo lo veo comparado entre España y EEUU- El poder de Linkedin- Comentarios negativos- Contenido corto vs contenido largo- MCPS. qué son y para qué valenNewsletter de Iñaki: Empresa de Iñaki: Mis enlaces:Hago vídeos y podcast para inspirarte a hacer cosas.Si quieres contribuir puedes:- Comprar en mi marca Minimalism: - Comprar mi último libro FIRMADO: Patrocinio de hola Fly 5%: Openholafly. Aplicable en: https://esim.holafly.com/Redes sociales de Pepe:InstagramLinkedinYouTube
Tener un adolescente en casa nunca ha parecido ser una tarea fácil, pero hoy, entre tecnología, redes sociales, y tantos cambios, parece mucho más compleja. Acompáñanos en este episodio en el que hablamos sobre la adolescencia y algunos consejos de crianza para esta etapa, que seguramente te ayudarán a disfrutarla más, al igual que tus hijos.
La cantante y actriz Charo Reina ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar el ciclo de zarzuelas del teatro de La Latina que tendrá lugar entre el 23 de julio y el 31 de agosto con títulos como La del manojo de rosas, Agua, azucarillos y aguardiente, Doña Franncisquita y El barberillo de Lavapiés. Charo Reina, que ha dicho que “estas zarzuelas son una ocasión única”, ha destacado que “en uno de los montajes voy a compartir escenario por primera vez con mi hermana Lola que es cantante de copla”. Ha concluido que “mi tía Juanita Reina es parte de la historia de España y este año se celebra un siglo de su nacimiento”, y que“Todo lo que hago en mi vida me hace ilusión”.
¿Alguna vez te ha gustado alguien mucho mayor que tú? En este episodio de El After, te contamos la historia real de una persona que se enamoró de alguien con bastantes años de diferencia... y nosotros reaccionamos sin pelos en la lengua. Hablamos de los pros, los contras, damos consejos, y claro, tiramos unas buenas bromas para pasarla bien.¿El amor tiene edad o no? ¿Es interés, daddy issues o puro feeling? ¡Dale play y lo descubrimos juntos! INSTAGRAM: @elcanaldemomoTIKTOK: @elcanaldemomoFACEBOOK: El canal de MomoX: @ElcanaldeMomo_________________________Distribuido por: Genuina Media
¿Alguna vez te ha gustado alguien mucho mayor que tú? En este episodio de El After, te contamos la historia real de una persona que se enamoró de alguien con bastantes años de diferencia... y nosotros reaccionamos sin pelos en la lengua. Hablamos de los pros, los contras, damos consejos, y claro, tiramos unas buenas bromas para pasarla bien.¿El amor tiene edad o no? ¿Es interés, daddy issues o puro feeling? ¡Dale play y lo descubrimos juntos! INSTAGRAM: @elcanaldemomoTIKTOK: @elcanaldemomoFACEBOOK: El canal de MomoX: @ElcanaldeMomo_________________________Distribuido por: Genuina Media
A raíz del podcast “Todas mis motos” muchos, para mi sorpresa, me preguntasteis por las diferencias entre las motos de Enduro y de Motocross… ¡que son muchas más de las que seguramente piensas! Alguno me dijo “a lo mejor te parece una pregunta tonta”, pero, como dice Rodrigo, “no hay pregunta más tonta que aquella que no se hace”. Así que pare responderos, nada mejor que juntar una moto de cada, como tenemos aquí. Así quedará todo claro. Pero para “entender” a las motos, hay que “entender” la diferentes categorías. Las motos de Motocross son de competición pura, tan pura como una moto de circuitos, porque también corren en circuitos cerrados. Esto es importante, porque aparte de los requerimientos que pueda hacer el piloto, las motos de Motocross no se pueden matricular, por lo tanto, son más ruidosas, no llevan ni luces ni intermitentes ni matricula ni, como se dice en el argot, “ferretería” que pesa y enreda. Una moto de Enduro no solo se puede, sino que se debe de matricular. Lo cual conlleva que tenga un silencioso adecuado, una transmisión que la permite rodar por carreteras, guardabarros dignos de tal nombre, luces, intermitentes, espejos y todo eso. Y, sobre todo, una moto de Enduro tiene que ser más “flexible” pues tiene que poder ir por carretera al mismo tiempo que debe ser capaz de subir una trialera. Hago una salvedad. Algunos, es mi caso, quitamos elementos como espejos e intermitentes. Mal hecho… si pisas carretera o las calles. Y si te paran te caerá una gorda porque, para empezar, sin esos elementos no pasas la ITV. En mi caso lo hago por dos motivos: Participaba en competición con esta moto y porque no toco el asfalto ni un poquito. Dicho esto, dejemos los temas normativos y vamos con la técnica, que “mola” más. Chasis: ¿Rigidez o flexibilidad? No necesariamente el chasis de las motos de cross es de aluminio y de tubos el de las enduro. Pero sí es más rígido en de motocross… Suspensiones: ¿Saltos o trialeras? Una moto de motocross hace grandes saltos y una de enduro hace trialeras. Motor. En circuito sabes lo que te llega, en los caminos improvisas. Motor con altos y motor con bajos. Cambio de marchas: ¿Abierto o cerrado? La de Enduro lleva cambio abierto y la de Motocross. Protecciones: La “moto-tanque”. En motocross salvo caídas, la moto no sufre… en Enduro, tener la moto bonita es casi imposible. La de Enduro lleva muchas protecciones: Cárter, manos, cable palanca, escape, corona, etc Ruedas: Aire o “mousse”. Un pinchazo es un gran problema en enduro. Conclusión. Enduro, moto para todo, Motocross, moto muy especializada… como la de trial. Puedo hacer otros videos pueden ser sobre la moto de trial o sobre cómo preparar una super motard, ¿qué os parece? Anécdota del día. Hacer enduro con una moto de motocross… que difícil. Lo que cambio mi vida una Gas Gas.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
La autoexigencia puede llevarnos a colocar altas expectativas y estándares irracionales para obtener validación a través del logro. En este episodio analizamos el porqué algunos seres humanos llegamos a sentir que no hacemos suficiente y que los objetivos alcanzados no son satisfactorios.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Junto con nuestra compañera Lucía Hernández, nos visitan Patricia Espinosa y Ester Herrero, psicóloga y bióloga de CES Calma, Salud y Bienestar, respectivamente.
Hoy es viernes, 11 de julio de 2025, y en este episodio 1805 respondemos al mail de Javier, un pastelero que está quemado, se siente explotado en su trabajo y sueña con emprender. Tiene el talento y las herramientas, pero también las dudas, las responsabilidades y el miedo que paralizan a tantos. Si alguna vez te sentiste con ganas de largar todo pero no sabés por dónde empezar, este episodio es para vos.
El primer día con tu nuevo perro no es como en las películas. No es el momento para fotos con todos los vecinos ni para enseñarle toda la casa en un recorrido triunfal. Para él, no es “el gran día”… es un salto al vacío. No sabe quién eres, dónde está, ni si puede confiar en ti. petfamily.com.co
Jorge Freire resuelve un dilema de un oyente cuyo jefe ha colocado a su hijo de 24 años a dirigir la empresa.
Jorge Freire resuelve un dilema de un oyente cuyo jefe ha colocado a su hijo de 24 años a dirigir la empresa.
David Golden: En este mensaje final de la serie Una Cosa, hablamos de la importancia de olvidar el pasado — tanto lo que creemos que nos califica, como lo que sentimos que nos descalifica — para avanzar hacia lo más importante: conocer a Cristo.Él es la meta. Él es el premio.
Susana Gómez Jaramillo contó en Blu radio que se han conocido casos recientes de abuso por parte del entrenador Carlos Mario Londoño Sierra.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Suspender una oposición duele, pero no es el final del camino. En este vídeo te comparto reflexiones, claves emocionales y estrategias prácticas para afrontar el suspenso y volver con más fuerza a por tu plaza. Accede a Comunica para Plaza, la formación para tener tu defensa oral en unas pocas horas: https://tinyurl.com/comunica-para-plaza-oferta ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:14 Por qué la oposición de educación es tan dura 1:56 Las fases del duelo tras suspender 3:46 El momento de aceptar y analizar 4:46 Cómo preparar mejor la siguiente convocatoria 5:55 Enfócate en habilidades y comunicación 6:57 La gestión emocional como clave 7:38 Elige qué pensamientos alimentar ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: suspendí las oposiciones qué hacer, cómo superar un suspenso en oposiciones, consejos después de suspender, gestionar el fracaso oposiciones, plan de acción tras suspender, seguir estudiando oposiciones tras suspenso, motivación oposiciones educación, resiliencia opositores, Comunica para Plaza, mejorar exposición oral oposiciones
Quiero prosperar, ¿cómo le hago? by Andres Gutierrez
Jorge Freire resuelve un dilema de una oyente a la que la música de fondo de su lugar de trabajo no le permite concentrarse.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Está el SEO muerto en 2025? ¿Cómo afecta la inteligencia artificial (IA) a tu posicionamiento en Google, YouTube, ChatGPT y más? En este episodio charlamos con Josep Deulofeu (Visibilidadon), experto SEO, para desentrañar el presente y futuro del SEO en la era de la inteligencia artificial.Tocamos varios temas fundamentales: -Cómo adaptar tu estrategia SEO a los nuevos buscadores con IA. -Qué hacer (y qué no) cuando cambias de plataforma. -Cómo usar ChatGPT para crear contenido SEO efectivo. -Casos reales de éxito con e-commerce y marcas. -La metodología ACTA SEO paso a paso. Hago vídeos y podcast para inspirarte a hacer cosas. Si quieres contribuir puedes: - Comprar en mi marca Minimalism: https://minimalismbrand.com/ - Comprar mi último libro FIRMADO: https://ko-fi.com/s/cdc51aa532 - Reservar una consultoría (solo 2 por semana): https://ko-fi.com/s/4ac7b054e4 Patrocinio de hola Fly 5%: Openholafly. Aplicable en: https://esim.holafly.com/Redes sociales de Pepe:Instagram: https://www.instagram.com/pepemartingarcia/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pepe-martin-garcia-7a743228/
Muy dura la primera mitad del año, ¿qué hago ahora? by Andres Gutierrez
01 26-06-25 LHDW Llega el verano y la saturación en la carretera, un tercio de los conductores no debían tener carnet. Hago un llamamiento a la prudencia
Si te alguna vez te has sentido sola mientras persigues tus metas... este episodio es para ti. Hablo del poder de pertenecer a una comunidad que te represente, que te nutra, que te haga saber que no estás sola y que active en ti las neuronas te hacen creer y ejecutar. Hago un recorrido neurocientífico y te comparto las lecciones aprendidas en "Atomic Habits" para explicarte como una comunidad es el mejor acelerador de tus metas y sueños. La estrategia de sentirte bien no solo está en lo que haces, sino con quien te rodeas. Si esa comunidad creen en ti... tú también comienzas a creer. Y si quieres pertenecer a mi comunidad de acción y propósito el taller MENTES Virtual regresa el sábado 19 de julio. Tomar el taller es el primer gran paso que te asegura tu entrada a la comunidad. ¿Vienes? Resgístrate en este link: https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679
Les damos la bienvenida a otro capítulo de la temporada "Taller de Palabras", en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín y la emisora Cámara FM. Estos capítulos surgen del reconocimiento a los autores en proceso de desarrollo que participan en el #ConcursoNacionaldeNovelayCuento, patrocinado por la Cámara. Nuestro objetivo es ofrecerles experiencias tanto de autores recién publicados como de editores que compartirán sus enfoques al evaluar textos.Hoy nos acompaña Laura Victoria Bolaño, autora de "Si te hago falta" (Oveja Negra)
¿Alguna vez te has dicho frases como:“El lunes empiezo”, “El otro año sí o sí”,“Cuando tenga tal cosa”, “Cuando me mude”,“Cuando tenga más tiempo”…Y pasa el tiempo… y no logras nada
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de Junio¿Cuánto cuesta un matrimonio?«Encontrar esposa es encontrar lo mejor: es recibir una muestra del favor de Dios». Proverbios 18:22En septiembre de 2019, Gaby y yo nos comprometimos, y apenas recibí su "sí", comenzamos a planificar nuestra boda. Iniciamos la búsqueda, un lugar adecuado, fijamos la fecha, elaboramos la lista de invitados, decidimos el menú, seleccionamos al fotógrafo, planificamos la decoración de nuestra casa, y elegimos el destino de nuestra luna de miel, entre otros aspectos.Hago un breve paréntesis para mencionar que nos casamos en julio de 2020, justo en medio de la pandemia de COVID-19. Por lo tanto, gran parte de nuestros planes previos quedaron en eso, simples planes que nunca llegaron a materializarse. Sin embargo, a pesar de las circunstancias, disfruté mucho de la experiencia.¿Cuánto cuesta una boda? En promedio, en Estados Unidos se estima que oscila entre veinte y treinta mil dólares, incluyendo gastos como la luna de miel, el alquiler del lugar, los vestidos y otros gastos adicionales. Ahora bien, te invito a reflexionar sobre cada uno de estos elementos. ¿Has notado que todos ellos representan gastos destinados a celebrar durante unas horas el día de la boda o unos días durante la luna de miel? Es cierto que una boda puede resultar costosa, pero el valor de un matrimonio duradero, de esos que perduran toda la vida y que lamentablemente son cada vez más raros, supera con creces cualquier cantidad de dinero invertida.Si encontrar esposa es una muestra del favor de Dios (Proverbios 18:22), y una pareja virtuosa vale más que las piedras preciosas (ver Proverbios 31: 10), ¿no deberíamos entonces dedicar tiempo, esfuerzo, dedicación y preparación al matrimonio en proporción a la importancia de esta institución?Al casarnos, a menudo invertimos mucho en fotografías y vestidos, pero ¿cuántos libros leemos juntos? ¿Cuánto tiempo dedicamos a la asesoría prematrimonial? Y una vez casados, el esfuerzo debe continuar. Es fundamental dedicar tiempo a estar juntos como pareja, tiempo para crecer, aprender a resolver conflictos juntos, administrar los recursos, enfrentar la vida en equipo y servir a Dios en algún ministerio conjunto.Compartir la vida con alguien es una de las mayores bendiciones. Mi deseo es que abordes este importante paso en tu vida bajo la dirección del Señor y otorgándole la importancia que se merece.
¿Qué haces cuando la persona que amas profundamente te dice que no sabe si quiere seguir contigo? En este episodio hablamos de lo difícil que es amar a alguien que está en crisis, de lo doloroso que es ver cómo se aleja mientras tú solo quieres acercarte.También hablamos de las diferencias de edad en una relación, de lo que duele recibir una verdad sin aviso, y de cómo a veces acompañar a alguien en crisis también significa dar un paso atrás para no perderte tú.Porque no se trata de convencer a nadie de que eres suficiente. Mereces un amor que esté, que se quede y que sepa quererte bien.Si quieres aparecer en alguno de nuestros siguientes episodios manda tu audio en seregalandudas.com/audio Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Soy Guillermo Gascón y estás leyendo FailAgain, la newsletter sobre creación de contenido que se entrega los domingos en tu correo electrónico (y no como lo hace Substack ;P )¿No estás suscrito? Pon aquí tu correo ✔️En el correo de hoy te cuento:* Cómo usar la funcionalidad de proyectos de las herramientas de IA y hacer que tus procesos de creación se aceleren x3* Cambios en FailAgain (No es lo que te piensas)* Encuesta final: los problemas de la creación de contenidoPrepárate para evolucionar en tu forma de crear.Usar Claude como herramienta de IA no fue simplemente una cuestión de gusto por cómo genera los textos con sus modelos.La gente de Anthropic han sido los primeros en integrar una estructura de proyectos "aislados" dentro del propio chat que funciona brutal y cada vez tiene más opciones.Desde que aprendí a usarlo bien, mi relación con los chats de IA ha cambiado por completo.Qué son los proyectos de IA y por qué deberías usarlosLos Proyectos son espacios de trabajo dentro de las herramientas de IA donde puedes:* Subir documentos con información específica sobre tu negocio* Vincular documentos online que son actualizables* Definir el contexto de tu marca, estilo y audiencia* Guardar conversaciones relacionadas con temas específicos* Crear instrucciones personalizadas que se aplican automáticamentePiénsalo como tener un asistente que ya conoce tu forma de trabajar, tu público objetivo, tu estilo de comunicación, tus principales enlaces…Las opciones principales:* Claude Projects mi fav (ilimitado en plan de pago) Han ampliado el contexto actual x10* ChatGPT Projects (disponible en el plan Pro)* Gemini Gems (el enfoque de Google y solo contexto con Plus)Cada uno tiene sus particularidades, pero el concepto es el mismo: crear contexto específico para obtener resultados más precisos.Para mí, es la funcionalidad más potente si eres creador.Por qué esto es un boost para creadoresAntes de usar Proyectos, mi flujo con IA era así:* Abrir ChatGPT/Claude* Escribir un prompt explicando quién soy, qué hago, cuál es mi estilo… Lo tenía guardado, pero aun así era un coñazo porque no siempre trabajo desde el mismo ordenador y olvídate usarlo con el móvil.* Esperar a que procesara toda esa información* Hacer la pregunta específica* Repetir todo desde el paso 2 en la siguiente conversación
En este nuevo formato de episodio, una persona se anima a contar una historia súper personal que vivió hace años, pero que dejó una marca profunda en su vida. A los 22 años, como parte de su descubrimiento sexual, se grabó con su pareja. Lo que nunca imaginó es que ese video terminaría en internet… sin su consentimiento.¿Qué pasó después? ¿Cómo reaccionó su familia? ¿Cómo lo enfrentó? ¿Qué aprendió con los años? Abrimos una conversación necesaria sobre consentimiento, privacidad, la cultura de compartir sin pensar y cómo el impacto de algo así te puede perseguir por años.Este episodio es para quienes han vivido algo parecido, para quienes no saben cómo actuar si les llega contenido íntimo de alguien, y para todas las personas que necesitamos hablar más de estos temas sin culpa, sin vergüenza y con mucha empatía.Encuentra recursos que te pueden ayudar ante esta situación en: diezmujeres.com/ayuda y en esta infografía https://dgb.sep.gob.mx/storage/recursos/2024/08/Rx7c064Wb7-Infografia_LeyOlimpia.pdf Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A Edgar Hita le está pasando factura el mes, sobre todo en el ámbito doméstico. Con Luismi Pérez se enfrenta un mes más al tete en un duelo de refranes. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Adriana Mourelos pone el broche final al programa con un grabófono cargado de Casa Real, o Royal salseo, y política.
A Edgar Hita le está pasando factura el mes, sobre todo en el ámbito doméstico. Con Luismi Pérez se enfrenta un mes más al tete en un duelo de refranes. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Adriana Mourelos pone el broche final al programa con un grabófono cargado de Casa Real, o Royal salseo, y política.
La asociación de fiscales reaccionó rápido y desmintió que el tipo enflusado con corbata negra que actuó en operativo de migración en una tienda china que terminó en un rebú fuera fiscal o miembro del ministerio público.El operativo, llevado a cabo por la Dirección General de Migración, tuvo lugar en una tienda de propiedad asiática ubicada en la avenida Duarte, un área de alto comercio en Santo Domingo. El caso generó controversia tras viralizarse imágenes donde un individuo se presentaba como fiscal durante la intervención.Posteriormente la dirección de migración confirmó la especie y explicó que es un abogado que trabaja en la institución y que la ley faculta intervenciones sin la actuación del ministerio público.Si las dos cosas son verdad la pregunta es por qué el abogado de corbata negra se presentó como fiscal. De hecho los titulares de varios medios llaman la atención sobre el supuesto ministerio público. Por ejemplo N.com titula “personal de tienda china ultraja fiscal en operativo migratorio. Los titulares explican la rápida reacción de la Asociacion de Fiscales.También ayer pero en Higüey la fiscal titular de esa demarcación negó que enviara a ejecutar una orden de arresto contra la ciudad del empresario merle Wayne Fuller.“Hago constar que la orden de arresto No. 01981-2025 en contra de la señora María Elvira Ramírez Concepción, de fecha 07 del mes de mayo del 2025, fue ejecutada por el 2do. Teniente Lorenzo Henríquez en fecha 29-05-2025 en la ciudad de San pedro de Macorís, no fue mandada a ejecutar por esta fiscalía de La Altagracia ni enviada al sistema de ejecución, por lo que queda sin efecto la misma”, precisa una certificación de la fiscal titular emitida en Salvaleón de Higüey que anexamos a este documento de prensa.La viuda del empresario Merle Wayne Fuller fue arrestada por presunta usurpación de herencia millonaria a pesar de que en el proceso las partes se encontraban en proceso de negociación.Quienes informaron del arresto fueron los abogados de la parte contraria en un litigio por herencia.No hay duda de que hemos avanzado en el sistema de justicia pero estamos muy lejos de la equidad.El caso de Jesús el cañero es la evidencia, por coincidencia igual que la viuda fue arrestado en San Pedro de Macorís por una orden de arresto dispuesta en el año 2008 a solicitud de una empresa financiera que por atrasos en los pagos se incautó de un carro usado.Cuando se ven los niveles de eficiencia de la policia en ciertos casos y el tigueraje en otras solo se puede decir Dios Librame. La verdad es que cualquiera de nosotros puede caer preso sino de la justicia de las mafias que actúan en su nombre y por lo menos pasaremos par de días de amargura.
Javier Ambrossi es el 50% de 'Los Javis', el exitoso dúo de directores y creadores de cuyas cabezas nacieron 'La Llamada', 'Paquita Salas', 'Veneno' o 'La Mesías'. Pero Ambrossi también es el niño que grabó su primer videoclip en casa con una cámara que su padre había ganado acumulando puntos. O el adolescente que se refugió en la escritura cuando el resto del mundo parecía no comprenderlo. O el actor frustrado que llegó a sentir celos del éxito de su propia hermana. Y todos ellos han aparecido en la entrevista de Mara Torres.Javier Ambrossi también ha venido a presentar el último proyecto cinematográfico de 'Los Javis': 'La Bola Negra'. Una historia inspirada en la obra de teatro que Federico García Lorca dejó inacabada y en la que iba a presentar su primer personaje abiertamente homosexual. El director se encuentra inmerso en 'Esta noche libro', el club de lectura que ha montado con Alana S. Portero y María Barrier en SER Podcast.
Javier Ambrossi es el 50% de 'Los Javis', el exitoso dúo de directores y creadores de cuyas cabezas nacieron 'La Llamada', 'Paquita Salas', 'Veneno' o 'La Mesías'. Pero Ambrossi también es el niño que grabó su primer videoclip en casa con una cámara que su padre había ganado acumulando puntos. O el adolescente que se refugió en la escritura cuando el resto del mundo parecía no comprenderlo. O el actor frustrado que llegó a sentir celos del éxito de su propia hermana. Y todos ellos han aparecido en la entrevista de Mara Torres.Javier Ambrossi también ha venido a presentar el último proyecto cinematográfico de 'Los Javis': 'La Bola Negra'. Una historia inspirada en la obra de teatro que Federico García Lorca dejó inacabada y en la que iba a presentar su primer personaje abiertamente homosexual. El director se encuentra inmerso en 'Esta noche libro', el club de lectura que ha montado con Alana S. Portero y María Barrier en SER Podcast.
Comienzo esta temporada contándote todo lo que he estudiado que me ha formado a lo largo de 21 años en el campo holístico. En el próximo episodio tedejaré lo que significa mi nombre espiritual, así me vas conociendo más. Más descubre lo que tengo para ti
En este episodio hablamos sobre lo que realmente pasa cuando te conviertes en la amante, o cuando alguien muy cercano a ti está en esa posición. Porque sí, hablamos de infidelidad, pero también de culpa, deseo, autoestima y todo lo que se mueve cuando no eres la prioridad en una relación.Platicamos sobre por qué es tan fácil juzgar a la tercera persona y no a quien rompe el acuerdo, y cómo muchas veces terminamos en relaciones que duelen más de lo que suman.Un episodio honesto para entender los matices de las relaciones, dejar de juzgar y preguntarnos qué tipo de amor creemos merecer. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 22 de Mayo hablamos sobre:Un correo sobre una chica de preparatoria que busca consejo en una situación amorosaMi hija tiene problemas para ir al colegio por problemas de ansiedad ¿qué puedo hacer?
Trifulca Media Presenta:Trifulca Wrestling Podcast Con, Alex Torres y Omar Vázquez quienes entrevistan a Romeo. Tienda De La Trifulca - La TrifulcaFacebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#iwapr#romeo#elvenenodelacobra#wwcluchalibre #wwcpr #iwapr#acw#luchalibrepr #enlaclaraconlatrifulca #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia
¿Qué haces cuando sientes una conexión muy fuerte con alguien, pero sabes que tiene fecha de caducidad? Este Jueves de Lety & Ash, nos llegó un audio que nos rompió un poquito el corazón y nos puso a reflexionar sobre esos amores que llegan para sacudirte la vida, aunque solo duren un instante. Hablamos de cómo se siente cuando quieres vivirlo todo, de aprender a abrazar el amor y de hacer las paces con la idea de que no todo lo que amamos nos acompaña para siempre.En este episodio encuentras información sobre: Qué hacer si me enamoré de alguien que no puede quedarse.Cómo aprender a soltar una relación y abrazar los aprendizajes.Cómo disfrutar de una conexión profunda sin aferrarte.Si te gustó este episodio también puedes escuchar:Personas y relaciones tóxicas: ¿Cómo identificarlas? | Silvia CongostRelaciones de parejas sanas | Nilda Chiaraviglio¿Cómo disfrutar la soltería a los 30? | Jueves de Lety & Ash Amigos de tu ex: ¿Mantener la amistad o cortar el vínculo? | Jueves de Lety & Ash Conmigo no pero con alguien más sí | Jueves de Lety & Ash Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.