Podcasts about alimentaci

  • 2,151PODCASTS
  • 7,385EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about alimentaci

Show all podcasts related to alimentaci

Latest podcast episodes about alimentaci

La teoria de la mente
Tu Cerebro: El Jardín que Siempre Puedes Cultivar

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 24:52


En este nuevo episodio de La teoría de la mente, nos sumergimos en un viaje fascinante al corazón del cerebro adulto: ¡la neurogénesis! Comenzamos en 1962 con el pionero Josef Altman, quien, equipado solo con un microscopio y tinciones especiales, desafió el dogma de Cajal al observar el nacimiento de nuevas neuronas en ratas adultas. Una idea tan revolucionaria que tardó décadas en ser aceptada. Pero gracias a nuevas técnicas en los 90, pudimos confirmar que aquello no era un error, sino una revelación que abre puertas insospechadas sobre cómo aprendemos, recordamos y nos adaptamos. También recorremos el trabajo de Fernando Nottebohm en los canarios, donde el canto primaveral fue la pista de la neurogénesis en machos adultos—demostrando que incluso en aves el cerebro se renueva, ampliando regiones clave para el aprendizaje de nuevas sílabas. Y la pregunta, claro, es: ¿qué implicaciones tiene esto en seres humanos? Contamos con la participación del neurocirujano Osman Salazar, quien nos ofrece su perspectiva acerca de cómo ayudar a nuestro organismo a potenciar este mecanismo natural: reducir el estrés, potenciar neurogénesis en el hipocampo, y mejorar la plasticidad cerebral. Hablamos de cómo trastornos de ansiedad y altos niveles de cortisol limitan la generación de nuevas neuronas, y cómo antidepresivos y neuroesteroides —como la alopregnanolona— podrían favorecer ese proceso. También exploramos aplicaciones futuras en demencias como Alzheimer. ¿Cómo optimizar tu cerebro? Repasamos ingredientes clave: Ejercicio: caminar 30 minutos diarios puede estimular la neurogénesis. Alimentación rica en flavonoides (uvas, té verde, tomates, vino tinto) y omega‑3 (salmón, trucha). Vida sexual placentera y continuada, que parece favorecer la creación de nuevas neuronas. Ambiente enriquecido, libre de estrés y con nuevos retos cognitivos. Actitud abierta, curiosa y activa ante el aprendizaje. Además, comentamos estudios preliminares sobre cannabinoides y cultivo de neuronas en laboratorio, aunque destacan la necesidad de más evidencia antes de considerar aplicaciones reales. Este viaje sobre la neurogénesis no solo nos hace replantear cómo aprende el cerebro, sino también el papel que podemos tener en su regeneración. ¿Qué estamos dispuestos a cambiar para potenciar nuestra mente? Quizá este episodio inspire a cuidar al cerebro con intención. ¿Te apuntas? Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: https://www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 palabras clave: neurogénesis, plasticidad cerebral, Josef Altman, hipocampo, Fernando Nottebohm, canarios, aprendizaje, memoria, estrés, cortisol, ansiedad, antidepresivos, alopregnanolona, Alzheimer, ejercicio, flavonoides, omega‑3, alimentación saludable, vida sexual, entorno enriquecido, nuevos retos, células madre, neurociencia, Osman Salazar, podcast 6 hashtags: #Neurogénesis #PlasticidadCerebral #SaludMental #Aprendizaje #Neurociencia #PodcastAmadag

Daniel Ramos' Podcast
Episode 500: 03 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 5:03


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================03 de OctubreDadles vosotros de comer«Y tomándolos, se retiró aparte, a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida. Cuando la gente lo supo, lo siguió; y él los recibió, les hablaba del reino de Dios y sanaba a los que necesitaban ser curados. Pero el día comenzaba a declinar. Acercándose los doce, le dijeron: "Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor y se alojen y encuentren alimentos, porque aquí estamos en lugar desierto". Él les dijo: "Dadles vosotros de comer"» (Luc. 9: 10-13).En su impresionante libro El imperio de la vergüenza, Jean Ziegler, destacado economista suizo, demuestra con datos verificables que para acabar con el hambre en el mundo bastaría con quererlo de veras. Hoy nuestro planeta dispone de medios para alimentar dignamente a toda la población mundial y, sin embargo, nunca hubo tantas víctimas innecesarias del hambre, la desigualdad y la injusticia.Todo por la insolidaridad, la voluntad de dominio y la avaricia ilimitadas de unos pocos países empeñados en ser cada vez más poderosos, de algunas sociedades multinacionales que solo buscan ganar cada vez más dinero sin otras consideraciones, y de unos cuantos millonarios cuya codicia jamás parece saciarse. En gran parte como resultado directo o colateral de las políticas económicas de esos países, de esas compañías y de esos magnates, según el informe World Food Report de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2019 unos 113 millones de personas sufrieron hambruna crónica y severa en 53 países.Lo más triste es que la voluntad de lucro de unos pocos parece estar ganando la partida a todos los esfuerzos de buena voluntad de la comunidad internacional unida, con inclusión de las iniciativas de la Organización de las Naciones Unidas, las ayudas para el desarrollo de muchos gobiernos, el trabajo colosal de numerosas ONG o la ayuda social de unos cuantos filántropos y de ciertas iglesias.Los cristianos no podemos permanecer indiferentes ante esta situación. Las palabras que Jesús pronunció en las afueras de Betsaida hace casi dos mil años, «Dadles vosotros de comer», siguen interpelando a todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Por supuesto que ninguno de nosotros está personalmente obligado a resolver el problema del hambre en el mundo. Pero cada uno de nosotros será responsable ante Dios y ante sus hijos que sufren por lo que hayamos hecho con nuestros recursos en respuesta a su orden: «Dadles vosotros de comer».Señor, dame hoy el amor y el valor de hacer mi parte. 

Tradiciones Sabias
128: ¿Cuán seguras y efectivas son las comidas y dietas mercadeadas para perder peso?, con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 45:50


Este es el episodio #128 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Qué son las calorías y si en realidad es tan importante contarlas -Qué problemas puede haber con los productos “light”, bajos o libres de grasa -Posibles consecuencias de eliminar las grasas animales y las carnes de nuestras dietas -Grandes beneficios de consumir productos de origen animal -Peligros de las grasas trans y dónde se encuentran Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Herrera en COPE
Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón: "Es importante transmitir todo lo que hay detrás del vino: el trabajo, la historia, la tradición, el territorio"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 7:52


El vino en Aragón representa un pilar económico fundamental, con cerca de 30.000 hectáreas de viñedo, una producción anual que ronda los 85 millones de litros y un impacto del 1,5% en el PIB regional, generando unos 12.000 empleos. En este contexto, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha detallado en el programa 'Herrera en COPE', desde la denominación de origen Cariñena, las estrategias del ejecutivo para blindar un sector clave.Este año ha sido, en palabras del consejero, "tristemente récord" en cuanto a pedrisco, lo que ha supuesto un duro golpe para el campo aragonés. Pese a que la primavera lluviosa auguraba una campaña histórica tras dos años de sequía, las tormentas han provocado una merma en la producción de entre un 15% y un 20%. "Hay gente que me ha dicho: 'me ha caído pedrisco tres veces en la misma parcela'", ha explicado Rincón.Pese a la adversidad, la producción final registrará un ligero ...

Ràdio Ciutat de Tarragona | Tots els continguts rctgn.cat Radio
La Furgo | Cap a una alimentació corresponsable: tallers per cuinar, compartir i transformar

Ràdio Ciutat de Tarragona | Tots els continguts rctgn.cat Radio

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 11:08


Avui a La Furgo de #CarrerMajor hem parlat amb Paula Llauradó, membre del Col·lectiu Eixarcolant, sobre la nova edició dels tallers Cap a una alimentació corresponsable, que impulsa la Taula per la Sobirania Alimentària de Reus dins la Comunalitat Reus Sud. Fa tres anys que aquesta xarxa d'entitats treballa per promoure un model agroecològic i […] L'entrada La Furgo | Cap a una alimentació corresponsable: tallers per cuinar, compartir i transformar ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.

BXC Ràdio | Baix Camp Ràdio | Ràdio Ciutat de Reus
La Furgo | Cap a una alimentació corresponsable: tallers per cuinar, compartir i transformar

BXC Ràdio | Baix Camp Ràdio | Ràdio Ciutat de Reus

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 11:08


Avui a La Furgo de #CarrerMajor hem parlat amb Paula Llauradó, membre del Col·lectiu Eixarcolant, sobre la nova edició dels tallers Cap a una alimentació corresponsable, que impulsa la Taula per la Sobirania Alimentària de Reus dins la Comunalitat Reus Sud. Fa tres anys que aquesta xarxa d'entitats treballa per promoure un model agroecològic i […] L'entrada La Furgo | Cap a una alimentació corresponsable: tallers per cuinar, compartir i transformar ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.

Radio Albacete
Salud cardiovascular, alimentación y deporte en 'Suena que alimenta' en el Día Mundial del Corazón

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 12:35


La nutricionista Blanca López López, de Nutriboti, nos ha hablado de la nuez como 'super alimento', por su alto contenido en ácidos grados Omega-3, para proteger nuestro corazón. También nos ha explicado cómo cocinar estas nueces y con qué acompañarlas

Al Dia. Terres de l’Ebre
Al Dia Terres de l'Ebre (29-09-25)

Al Dia. Terres de l’Ebre

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 105:55


A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui, dilluns, 29 de setembre: - Al bloc informatiu, hem repassat l'actualitat de la jornada i també del cap de setmana, amb la mirada posada al cel, a través de les nostres emissores col·laboradores. - A l'entrevista del Dia: amb Joan Gaya, coordinador d’operacions de Kronospan a l’oest d’Europa, analitzem l’evolució de l’empresa e, que s’implantava al territori el 2023 combinant reindustrialització, sostenibilitat i creació de llocs de treball. - Avui al Poble a Poble: marxem fins al delta de l’Ebre per parlar de la Unió Esportiva Sant Jaume d’Enveja. La companya Cel Prieto, des de Delta.cat, parla amb l’entrenador del primer equip, Ian Tomàs, que només té 19 anys. - A Sector Primari: El Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació ha autoritzat l'empresa Mol·luscos Mar Abierto, SL per a desenvolupar un projecte de cultiu marí davant de la costa de l'Ametlla de Mar. - Te conto una cançó: Stairway to heaven - Led Zeppelin.

Enrique Rodal
La alimentación del futuro

Enrique Rodal

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 57:00


Conoceremos ingredientes futuristas como algas, insectos, medusas, carne artificial, alimentos fermentados, compuestos bioactivos, postbióticos, proteínas de aire, ultraprocesados… que están llamados a sustituir o complementar alimentos más tradicionales de nuestro menú. Nos vamos a acercar a la alimentación del futuro observando las principales tendencias centradas en la nutrición adaptada a diferentes colectivos o a nuestras mascotas, los retos que supone la explotación de las variadas fuentes de alimentos, la problemática del cambio climático para los cultivos, la sostenibilidad, el desperdicio y valoración de los productos, las amenazas a la seguridad alimentaria, los cambios en la regulación, los nuevos tipos de envases o las tecnologías aplicadas a la creación y adaptación de nuevos nutrientes.

Pandasmr
ASMR UNBOXING CAJA PROZIS #3

Pandasmr

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 12:51


Sígueme en mi canal de Youtube! PandasmrLlega noviembre y por lo tanto, llega nuevo unboxing de Prozis! Espero que les guste mucho!. Todos los productos son increíbles!Iba a subir vídeo ayer pero estoy malita y no pude terminarlo ayer. Sigo mala pero poco a poco conseguí hacerlo xd (Tengo unas placas en mi garganta como una bola de billar xd xd y me duele la cabeza, mocos, malestar en el cuerpo...)Bueno, espero que apoyen este vídeo como siempre! Nos vemos mi gente.- Por aquí dejo el link de Prozis!

En Clave Rural
Breves de actualidad: Planas anuncia dos nuevas ayudas "directas y concretas"

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 7:07


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado dos nuevas ayudas "directas y concretas" para los agricultores y ganaderos que se han visto afectados por los incendios que han asolado este verano gran parte del territorio. En concreto, Planas ha avanzado que este jueves se someterán a consulta pública dos nuevas ayudas del Gobierno en favor de agricultores y ganaderos afectados por los incendios, que pretende llevar al Consejo de Ministros a lo largo del mes de octubre, por lo que confía que sean resueltas y abonadas antes de final de año. De esta forma, las nuevas medidas serán un pago complementario a todos aquellos que tengan suscrito un seguro agrario en las zonas afectadas por los graves efectos de incendios en los municipios, donde se incrementará la ayuda hasta el 70% máximo permitido por la Unión Europea en relación con el seguro suscrito, hayan tenido o no un daño, así como otras ayudas de 'mínimis' que van a suponer el 20% de lo declarado en el impuesto sobre la renta que residen en las zonas afectadas con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. Los incendios han afectado un total de 330.416 hectáreas, de las cuales unas 30.000 son de tierras de cultivo, principalmente olivares, viñedos y frutales, mientras que también se han visto afectadas unas 3.175 explotaciones, de las cuales unas 2.000 son ganaderías con tierra de pastos. 2.- La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha extendido a Extremadura el modelo de financiación que ya ha impulsado en comunidades como Castilla y León o Andalucía, y que permite rebajar en esta región la aportación de los regantes del 50 al 20 por ciento en las obras de modernización de regadíos. Este acuerdo supone un "fuerte impulso" a los planes de transformación de las explotaciones agrarias en esta comunidad, donde aún hay más de 60.000 hectáreas pendientes de modernizar. Aunque el reparto porcentual varía según el territorio, la filosofía común es involucrar a las comunidades autónomas en la cofinanciación de las actuaciones con Fondos de Desarrollo Rural, de modo que se alivie "de forma sustancial" la carga económica de los agricultores. De esta forma, los regantes extremeños pueden beneficiarse gracias a este pacto de un "mejor esquema de financiación" al tener que aportar un menor porcentaje en la modernización y consolidación de sus regadíos. En concreto, se ahorrarán un 30 por ciento en la financiación de estas obras, por debajo del 50 por ciento al que tenían que hacer frente antes de este acuerdo. 3.- Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha constatado una "importante reducción" de la cosecha durante esta vendimia, que ha justificado en las altas temperaturas del mes de agosto. Según ha informado la organización cooperativa, el calor "extremo" de los primeros veinte días de agosto ha afectado considerablemente al viñedo castellanomanchego, reduciendo las buenas expectativas productivas que se preveían el pasado mes de julio. Si en su anterior reunión de la Comisión Sectorial Vitivinícola Cooperativas calculaba una estimación preliminar que superaba la cosecha del año 2024 por la buena evolución de los viñedos a causa de las lluvias de principios de año, en su último encuentro, celebrado en la localidad conquense de Mota del Cuervo, ha expuesto que el calor extremo de los primeros veinte días de agosto ha causado en el viñedo castellanomanchego una "merma importante" de su cosecha hasta el punto de rebajar las expectativas iniciales y estimar la campaña de vendimia 2025 en un volumen que rondará los 18,5 millones de hectolitros de vino y mosto. Esta cifra, unida a unas existencias de inicio similares al año anterior, que ya fueron reducidas, dibujan un escenario con disponibilidades más escasas que la campaña vitivinícola pasada lo que, según la sectorial, influirá notablemente en el desarrollo comercial de los transformados vitivinícolas que se elaboren en la presente campaña 2025/2026 en Castilla-La Mancha. 4.- España mantiene su liderazgo como productor de piensos compuestos de la Unión Europea (UE), con 38,8 millones de toneladas en 2024, lo que supone un alza del 1,5% con respecto al año anterior, según el informe de producción publicado en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En el conjunto de la Unión Europea la producción de piensos se redujo el 0,4%, según datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos. Destaca el incremento de producción de piensos destinados a la alimentación de las mascotas (31,3%), así como la reducción en la producción de piensos medicamentosos en un 7,6% con respecto a los datos de 2023, en línea con los últimos años. De esta forma, el porcentaje de piensos medicamentosos ha supuesto en 2024 el 3,9% del total de piensos compuestos fabricados en 2024, frente al 4,3% de 2023.El informe constata un año más como el sector de la producción y comercialización de piensos tiene una posición clave en el primer eslabón de la cadena alimentaria. 5.- Bruselas ha dado luz verde final a la revisión de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común. Los Veintisiete han refrendado el texto acordado a principios de junio con el Parlamento Europeo, que ya lo respaldó en el pleno de julio. Ahora, el reglamento modificado entrará en vigor 20 días después de su publicación en el diario oficial de la UE. El objetivo de las nuevas normas es salvaguardar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de peces compartidas y garantizar, al mismo tiempo, una competencia leal para los pescadores europeos. Según la normativa vigente, una vez que se identifica a un país que permite prácticas pesqueras no sostenibles, la UE puede imponer restricciones, como prohibiciones de importación y gracias al reglamento revisado, los países no pertenecientes a la UE comprenderán mejor las circunstancias en las que sus acciones podrían dar lugar a sanciones de la UE. El texto también precisa que se puede considerar que un país permite la pesca no sostenible si no coopera, no adopta, implementa o hace cumplir las medidas necesarias, incluidas las medidas de control.

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Según Eurostat, la pobreza que afecta a un buen número de eslovacos repercute en la calidad de su alimentación (26.9.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 25:02


En primer lugar les hablaremos de como la situación de pobreza que afecta a un buen número de eslovacos está afectando, según datos hechos públicos por Eurostat a su calidad de vida, dado que no pueden acceder a través de su compra, a alimentos de calidad. Y a continuación, en la segunda parte del programa de hoy, les hablaremos de nuevo de un proyecto que pretende implicar a un grupo de personas jubiladas, de la tercera edad, en la redacción y corrección de artículos de la Wikipedia, esa gran fuente de conocimientos en internet, en su edición eslovaca.

Con Mucho Gusto
In itinere: De alimentación arriera y turismo furgonetero

Con Mucho Gusto

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025


Nuestra forma de vivir transforma la manera en la que nos alimentamos. Pensamos en ello y disfrutamos más que con un trozo de patatera, con el divulgador gastronómico Javier LLanos, que nos descubre cómo se alimentaban los arrieros. Un menú especialmente marcado por la ausencia de nevera y por un "trabajo en movimiento". Con ajo, pimentón y aceite en la talega, Javier nos recrea en las sopas, en las migas...y en la capacidad de adaptación de lo que cocinamos, en función de las circunstancias. Buscamos paralelismos con el tiempo presente. Y los encontramos, con la sopa en el epicentro del placer gastronómico viajero. Lo hacemos de la mano de Alba Baranda (@albaalajillo), periodista gastronómica, futura escritora y viajera habitual en furgoneta. De su mano sentimos el tiempo lento, consciente y placentero de sus viajes y de su narrativa. En mitad de todo eso, los sonidos aderezados por el realizador Javier Iglesias...y palabras, muchas palabras cargadas de afecto. María José Caro nos recuerda que con ellas no siempre pronunciamos los "te quiero que sentimos". Por fortuna, cuando no sabemos, o no podemos decirlos, los cocinamos. ¡Buen provecho!

Mundo rural
Mundo rural - Retos del consumo de pescado - 26/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 5:01


En el espacio "Mundo Rural" del 26 de septiembre nos acercamos a la pesca. Hablamos del Consejo de Ministros de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los retos del consumo de pescado, con la directora general de la federación de pescaderías Fedepesca, María Luisa Álvarez, y de la pesca ilegal de calamar, con el responsable de Políticas Oceánicas de EJF, Jesús Urios.Escuchar audio

Fuera de Tiempo
Entrevista | Jorge Penayo en Fuera de Tiempo

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 28:22


Diego Genoud (@otro_periodista) charló con Jorge Penayo, delegado en Mondelez y candidato a secretario general del sindicato de Alimentación, sobre las elecciones en el gremio y la situación de los trabajadores del rubro.

Target Zero Hunger
Día Mundial de la Alimentación 2025- Anuncio de servicio público

Target Zero Hunger

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 0:31


La alimentación es vida, es memoria, raíces, tierra, y el saber de nuestros ancestros. La alimentación es un derecho, no un privilegio. Hace ochenta años, el mundo prometió cultivar, compartir, alimentar a las personas y lograr una vida mejor gracias a la alimentación. Este 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, caminemos todos juntos mano de la mano. Para no dejar a nadie atrás. Visita www.fao.org para conocer más. © FAO

Mundo rural
Mundo rural - Evolución de la gripe aviar en España - 24/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 4:17


En el espacio "Mundo Rural" del 24 de septiembre hablamos del primer consejo de Agricultura de la Unión Europea bajo la presidencia danesa, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la evolución de la gripe aviar en España, con la experta Natàlia Majó; y del proyecto europeo Living Soil para la salud de los suelos que está llevando a cabo la bodega Torres Gauda, con el responsable del proyecto y enólogo de la bodega, Emilio Rodríguez.Escuchar audio

Ali(Mente)
Descubre la Alimentación Intuitiva: Transforma tu relación con la comida en 2025

Ali(Mente)

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 17:20


¿Te imaginas dejar de pelear con la comida y empezar a disfrutarla sin culpa?

De puertas al campo
Planas asiste al consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que comienza hoy en Bruselas con el objetivo de rechazar tanto el presupuesto como el futuro Reglamento de la PAC para período 2028-2034

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 15:04


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha rechazado este lunes la propuesta de la Comisión Europea de rebajar un 20% la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027 en comparación con el anterior presupuesto a largo plazo.  Planas asiste al consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que comienza hoy en Bruselas con la clara misión de rechazar tanto el presupuesto destinado para la Política Agraria Común como el futuro Reglamento de dicha política para el período 2028-2034. El consenso es unánime por dos cuestiones clave: en primer lugar, porque Bruselas reduce de forma drástica el montante total de ayudas destinadas al campo y a la pesca española, pasando, en el caso de la agricultura, de los más de 47.700 millones de euros para el período 2020-2027 a un mínimo de 37.200 para 2028-2034. Hemos repasado las últimas cotizaciones de las mesas del ovino; almendras; aves y huevos; cereal; vacuno; porcino y lechones que se reunían esta mañana en la Lonja del Ebro. Varias localidades del Maestrazgo se veían afectadas por las tormentas de este sábado acompañadas de granizo. En apenas tres cuartos de hora se recogieron 22,6 litros por metro cuadrado en torno a las ocho de la tarde, además de las fuertes rachas de viento y el granizo abundante que cayó. Ese granizo no solo dejó afectaciones en las calles, también dañó los campos de olivos y almendros de la localidad. Allí, la cosecha de aceituna iba a comenzar a recolectarse en pocas semanas y la de almendra ya iba por la mitad.

Ali(Mente)
Atracón, atracón subjetivo, comer compulsivo o por ansiedad: aprende a diferenciarlos

Ali(Mente)

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 9:10


¿Sabías que no todos los “atracones” son iguales? En este video te explico las diferencias entre un atracón clínico, un atracón subjetivo, comer compulsivo y comer por ansiedad, para que puedas identificar tus patrones y tomar control de tu relación con la comida.Si quieres ir más allá y aprender a escuchar a tu cuerpo, comer sin culpa y transformar tu relación con la comida, te invito a formar parte del Curso de Alimentación Intuitiva 2025, con teoría práctica, journaling, meditaciones guiadas y herramientas para reconectar con tu cuerpo de forma saludable.

De puertas al campo
La lana de oveja puede reportar beneficio a los ganaderos como material aislante para la construcción

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 89:58


Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), previsto para los días 22 y 23 de septiembre de 2025 en Bruselas. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado que "España acude a Bruselas con unidad de acción en defensa de un presupuesto adecuado de la Política Agraria Común (PAC) y de la Política Pesquera Común (PPC)", tras recabar el apoyo unánime de las comunidades autónomas en la reunión celebrada con los consejeros del ramo.  En días anteriores, el ministro había logrado el respaldo del Consejo Agrario, de Cooperativas Agroalimentarias y de las organizaciones pesqueras. Sobre la mesa, el Marco Financiero Plurianual, la reforma de la PAC y las relaciones comerciales globales centrarán los encuentros. Efectivos de la Guardia Civil han detenido a ocho personas e investigan al empleador de una empresa frutícola y a una empresa de trabajo temporal en la comarca del Bajo Cinca, como presuntos responsables de diversos delitos en el marco de la campaña de recogida de fruta de 2025. España es el país europeo que paga la factura más alta por el clima extremo, sin contar los incendios forestales de este verano. Ahora, el impacto económico de los fenómenos meteorológicos extremos en Europa ha situado a nuestro país en el centro de la preocupación continental. FEDEMCO impulsará el pasaporte digital para envases de madera en Fruit Attraction. La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes se adelanta a la normativa europea que hará obligatorio el Pasaporte Digital de Producto. La lana de oveja de la provincia de Teruel y de todo Aragón puede reportar beneficio a los ganaderos utilizándose como material aislante para la construcción. Cantavieja celebra el XXIX Concurso de Exposición de Ganado Selecto y hoy se lleva a cabo la subasta ganadera que este año cumple su XXVII edición. Calanda ya se encuentra inmersa en la cuarta edición de su Feria de San Miguel, una cita que se recuperó en 2021 y que sigue creciendo de año en año.

Radio Sevilla
Entrevista con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la víspera de la primera reunión de los ministros de agricultura y pesca de la UE tras la propuesta de reforma de la PAC

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 12:09


En Clave Rural
Breves de actualidad: La CNMC pide ajustar la normativa sobre denominaciones

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 5:42


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido ajustes en la normativa sobre denominaciones e indicaciones geográficas protegidas para garantizar mercados competitivos en los dos informes emitidos sobre los proyectos de Real Decreto que desarrollan la normativa europea de protección de las indicaciones geográficas. Competencia ha recordado que España ocupa el tercer puesto de la Unión Europea, con un total de 388 denominaciones e indicaciones protegidas. Estos regímenes de calidad diferenciada, más conocidos como denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) o especialidades tradicionales garantizadas (ETG), identifican productos que tienen unas características específicas ligadas a su origen geográfico o a un modo de producción tradicional y aportan transparencia al mercado, permiten a los consumidores identificar productos con características específicas y refuerzan la competitividad de las pymes, especialmente en zonas rurales. La CNMC ha señalado en sus informes que antes de aprobar normas vinculantes, se recomienda solicitar un informe a Competencia para evaluar su impacto y garantizar que no distorsionen la competencia. 2.- El Gobierno de Aragón, junto a la totalidad de las organizaciones profesionales agrarias --UAGA-COAG, Asaja, Araga y UPA-- y las cooperativas agroalimentarias, han rubricado este miércoles un pacto para mostrar su oposición "frontal" a la Política Agraria Común (PAC) 2028-2034 en los términos en los que la Comisión Europea la ha planteado. Tras la firma del documento, el presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, ha calificado el acto como "histórico", ya que "no es sencillo" poner de acuerdo a organizaciones "tan dispares" y ha advertido de que lo que exigen no son "matices" ni "pequeños retoques", sino "un cambio radical" en la nueva PAC. Ese cambio deberá respetar y mejorar las cuantías destinadas a los profesionales del campo, pero la primera reclamación es que se piense "en los agricultores y ganaderos que viven en nuestro territorio, que dan vida a muchísimos pueblos y que, durante los últimos años, tienen la sensación de haber sido olvidados por muchas administraciones". 3.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de promoción de la gastronomía española en el mundo, que está enmarcada dentro de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA). "Vamos a hacer una estrategia de promoción de la gastronomía española en el mundo, tras alcanzar un acuerdo con el sector de la restauración y de la gastronomía", ha avanzado Planas al término de su participación en el 'Forum Europa'. En concreto, Agricultura, en estrecha colaboración con personas y entidades clave del ecosistema gastronómico, va a poner en marcha los trabajos para elaborar un plan de medidas para reforzar la gastronomía española en el mundo. 4.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima una producción de 5,44 millones de toneladas de cítricos para la campaña 2025/2026, iniciada el pasado 1 de septiembre. La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha anunciado este martes una previsión de producción citrícola nacional de 5,44 millones de toneladas durante la reunión de la mesa sectorial, con participación de los principales representantes del sector. Según el aforo, elaborado a partir de los datos de las comunidades autónomas productoras, la producción prevista será 655.000 toneladas inferior a la de la campaña pasada (-10,7%) y un 14,2% menor que la media de las últimas cinco campañas. Se configura así la cosecha más baja de los últimos 16 años, debido, principalmente a las excesivas lluvias de primavera, las altas temperaturas en periodos críticos del desarrollo de los frutos y los episodios de pedrisco en diversas zonas de cultivo. 5.- El tomate español será la estrella de Fruit Attraction 2025, que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre. La 17 edición de Fruit Attraction se presenta como "el gran escaparate internacional de las frutas y hortalizas". Organizada por Ifema Madrid y Fepex, la feria "será la edición de mayor envergadura ampliando superficie, expositores, empresas y países, señal de la fuerza y la importancia del sector de frutas y hortalizas en el país y el resto del mundo". La elección del tomate como producto estrella busca "poner en valor el gran trabajo del sector productor y comercializador español" coincidiendo "con un momento clave dada la coyuntura geopolítica actual y la competencia cada vez mayor de países terceros en el ámbito de la Unión Europea". El tomate es la hortaliza más consumida en el mundo. En España, representa el 24,23% del consumo de hortalizas frescas en los hogares, con un promedio de 12 kilos por persona y año en el ámbito doméstico y 2 kilos fuera de casa. Sólo en 2024 el consumo creció un 6,25% respecto al año anterior impulsado por la diversificación varietal y la apuesta de los consumidores por dietas más saludables.

De puertas al campo
Nos ha acompañado Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón con el que hemos repasado la postura de Aragón ante la nueva PAC 2028-2034

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 88:51


Nos ha acompañado Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón con el que hemos repasado los acuerdos alcanzados en la última sectorial presidida por el ministro Luis Planas sobre la negociación de la PAC 2028-2034, los datos de la Renta Agraria de Aragón publicados esta semana, la afección que en el porcino aragonés tiene la imposición de aranceles por parte de China y la situación de las Oficinas Comarcales Agrarias entre otros temas. Desde abril, las tormentas han provocado daños significativos en el campo aragonés. Se han recibido partes de siniestro correspondientes a 147.000 parcelas, que abarcan 196.000 hectáreas en toda la comunidad Repasamos los contenidos de la XXVIII Jornada técnica sobre la Ganadería del siglo XXI celebraba ayer en FMOGA. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón ha comenzado esta semana a certificar la casquería procedente de sus corderos, siendo “la primera figura de calidad diferenciada de carne fresca de España en conseguirlo”. La industria alimentaria de Aragón ve peligrar 250 millones de fondos de la UE con el nuevo Marco Financiero Europeo y también ha lanzado su petición para que los fondos europeos que se reciben, en concreto a través del FEAGA, se mantengan por su importancia y contribución al crecimiento y actividad del sector alimentario. Una demanda que realizan ante el primer borrador del Marco Financiero Europeo con el que estos fondos podrían desaparecer en el caso de aprobarse tal y como está la propuesta inicial.

SER Madrid Norte
Entrevista a María Ángeles Chumillas, presidenta del Sindicato en la Residencia Sophos Cobeña, ya que las trabajadores denuncian impago de nóminas y recortes en enfermería y alimentación

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 6:10


Las trabajadoras de la Residencia Sophos Cobeña, hasta hace unos años conocida como Inarejos, denuncian que no han cobrado su salario desde principios de agosto

Mundo rural
Mundo rural - Merma que sufre la vendimia en España a mitad de su campaña - 19/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 4:53


En el espacio "Mundo Rural" del 19 septiembre hablamos de la actualidad en política agrícola comunitaria, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la merma que sufre la vendimia en España a mitad de su campaña con el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno; y de la explotación agrícola y empresa de artesanía alimentaria M de Molina, con su copropietaria, Concha Molina.Escuchar audio

De puertas al campo
Aragón ha efectuado hoy el último pago de las ayudas directas de la PAC 2024

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 16:55


El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha procedido hoy, 19 de septiembre de 2025, al abono del último pago general de las ayudas directas de la PAC 2024 con financiación 100% FEAGA, lo que supone la liquidación completa de esta campaña.  A partir de ahora, únicamente se efectuarán pagos puntuales derivados de la resolución de recursos o de posibles incidencias detectadas. En este último pago se ha abonado el porcentaje final de la Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (ABRS), así como importes complementarios de otros regímenes de ayuda, correspondientes a expedientes que han superado en los últimos días los controles administrativos. La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa (ANGRA) ha organizado la V Jornada de Innovación en la Ganadería Ovina. Ha sido en el marco de la feria FEMOGA 2025 que se abría sus puertas esta misma mañana.  Unas puertas en las que la plataforma de afectados por el proyecto de los sectores X y XI del Canal del Flumen (Huesca) han llevado a cabo una concentración pata mostrar, una vez más su oposición a las obras.  Jaca y Ascara han acogido las I Jornadas sobre ´Legumbres singulares de Aragón´, organizadas por Gardeniers en el marco del Grupo Operativo PROLEGARA. Un encuentro para recordar la importancia de recuperar legumbres singulares de Aragón, así como sus características organolépticas que hacen que destaque por sus beneficios para la salud.

Evidence Based Birth®
REPLAY: EBB 283 - How Colonialism, Environmental Instability, & Politics Impact Birth in Puerto Rico with EBB Instructors, Tania Silva Meléndez and Tamara Trinidad González, CPM

Evidence Based Birth®

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 56:11


In today's episode, I'm revisiting a deeply important conversation with Tania Silva Meléndez and Tamara Trinidad González, two inspiring birth workers and Evidence Based Birth® Instructors based in Puerto Rico. Tania and Tamara share their personal journeys into birth work and what led them to become changemakers in Puerto Rico's birth community. They speak candidly about the immense challenges families face, from one of the world's highest cesarean rates to the ongoing impacts of colonialism and systemic barriers within maternal health care. You'll hear what it's like to provide midwifery services in an environment where midwives aren't officially recognized, and the impact this has on those seeking safe, respectful, and dignified care.   We also dive into the powerful grassroots and community-led efforts Tania and Tamara are leading, including legislative advocacy, innovative education, and direct, compassionate support for families striving to improve birth outcomes and claim reproductive rights on the island. Together, we explore both the heartbreak and the hope shaping Puerto Rico's current birth landscape, and highlight meaningful ways listeners can join in solidarity with these efforts.   Content note: obstetric violence, colonialism, infant death, abortion, poor outcomes, maternal health deserts, gender based violence (03:03) Midwifery Leadership and Collaboration (07:27) Journey to Home Birth Choices (12:32) Puerto Rico Birth Control Campaign Impact (13:57) Obstetric Violence and Doula Integration (17:36) Midwife-Doctor Collaborative Care Solutions (20:04) Hospital System Communication Challenges (23:48) Puerto Rico: A Modern Colony (27:46) Puerto Rico Investment Gentrification Issue (33:30) Community-Led Family Support Initiative (34:50) Youth Engagement Through Visual Education (38:46) Puerto Rico Midwives Day Law (44:14) Birth Summit Collaboration in Puerto Rico (46:05) Midwife-EMT Collaboration Curriculum (51:19) Puerto Rico Birth Rate & Hospital Crisis (53:50) Supporting Midwifery and Access in Puerto Rico   Resources If you are interested in joining with Tania and Tamara and volunteering your time or skills to help them reform the maternal health system in Puerto Rico, they are currently looking for volunteers with experience in law, public relations, funding, data collection, research, and writing. OR if you have resources, or access to connections that could help fund their work, please email puertoricobirthrights@gmail.com. Learn more about Caderamen, a nonprofit organization that has a service program that is called SePARE, which offers education and doula services, midwifery services and naturopathic medicine services, social workers, mental health by clicking here. Learn more about the Asociación de Parteras of Puerto Rico here. Learn more about Alimentación Segura Infantil, a community-based organization born after the impacts of Hurricanes Irma and Maria in 2017 to support breastfeeding and chestfeeding families in their lactation journeys by clicking here.  Learn more about Observatorio de Violencia Obstétrica in Puerto Rico here. Learn more about Las Mingas de Aborto, an abortion doula collective that offers free support in Puerto Rico here. Check out the work by Puerto Rican journalist Biana Graulau here. Read more about the history of Puerto Rico:  How to Hide an Empire by Daniel Immerwahr  Puerto Rico: What Everyone Needs to Know by Jorge Duany For more information about Evidence Based Birth® and a crash course on evidence based care, visit www.ebbirth.com. Follow us on Instagram and YouTube! Ready to learn more? Grab an EBB Podcast Listening Guide or read Dr. Dekker's book, "Babies Are Not Pizzas: They're Born, Not Delivered!" If you want to get involved at EBB, join our Professional membership (scholarship options available) and get on the wait list for our EBB Instructor program. Find an EBB Instructor here, and click here to learn more about the EBB Childbirth Class.

Sabiduría para el Corazón
Redescubriendo la alimentación de los cinco mil

Sabiduría para el Corazón

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 28:30


(Estudio de Lucas, lección 40) A veces creemos que todo depende de nosotros… hasta que Dios nos muestra que nuestras manos están vacías sin Él. En este estudio de Lucas 9, Jesús guía a sus discípulos —y a nosotros— a redescubrir lo que realmente importa en la alimentación de los cinco mil. ¿Qué estaban pasando por alto? Descubrámoslo juntos en este episodio. Lucas 9:10-17

Mundo rural
Mundo rural - Impacto de la lengua azul en la venta y en los precios del cordero - 17/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 5:04


En el espacio "Mundo Rural" del 17 septiembre hablamos de las ayudas agrícolas para los afectados de los incendios con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, del impacto de la lengua azul en la venta y en los precios del cordero, con el presidente de Interovic, Raúl Muñiz, y de una iniciativa que pone en valor las palabras locales, en el municipio de Martiago (Salamanca), con la presidenta de la Asociación Cultural Tres Puentes Risco, Petri Soravilla.Escuchar audio

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
Savvy: Apostar por la alimentación saludable | Adriana Zambrano

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 69:54


En nuestro episodio 470 conversamos con Adriana Zambrano, CEO y Co Founder Savvy Corp sobre:+ El instinto que se crea al ser mamá. + Crear tu propio plan de carrera. + Emprender desde la vulnerabilidad.+ Cómo construir una empresa con propósito.+ Liderar con humanidad.+ Soltar el ego para pedir ayuda.+ Crear un equipo de trabajo como una verdadera tribu.+ Salud emocional y organizacional.+ Construir cultura de empresa en el día a día.

Historia de Aragón
Detectado un caso de lengua azul en Abizanda (Huesca)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 29:27


El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha detectado un caso de la enfermedad de la Lengua Azul en una explotación en Abizanda (Huesca), una enfermedad vírica que afecta al ganado ovino y bovino. Se tratade un ejemplar que ha resultado positivo a serotipo 3 de esta enfermedad.Hoy estamos en Teruel ya que ayer comenzaba la cuadragésima primera Ferias del Jamón y Alimentos de Calidad de Teruel que se va a celebrar hasta el próximo domingo y que reúne a un buen número de profesionales del sector, importadores europeos y público en general, con un programa que incluye actividades musicales, exhibiciones de cortadores de jamón y un mercado agroalimentario

Tradiciones Sabias
125: ¿Cómo afecta a niños y adultos la epidemia moderna de la obesidad?, con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 58:49


Este es el episodio #125 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo se diferencia el sobrepeso de la obesidad -Estadísticas reveladoras y el rol de las recomendaciones dietéticas oficiales -Qué puede ser un ambiente obesogénico y cuáles son los factores que favorecen la obesidad -Cuáles son las enfermedades o condiciones que puede provocar estar obeso -Algunas recomendaciones de alimentos que debemos consumir y alimentos que debemos evitar para mantener o recuperar buena salud y un peso saludable Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Sans i estalvis
T3xC10 - El 80% de les malalties es poden prevenir amb alimentaci

Sans i estalvis

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 40:00


Continuem traient l'entrellat de la longevitat i de la prevenci

Janett Arceo y La Mujer Actual
Lic. Enrique Almanza, Notario 198….  “Septiembre, Mes del Testamento”

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 93:14


¡¡Nuevo Podcast!!-Roberto Páramo Sánchez… El cacao, el chocolate y el Museo de “El Chocolate”  (Día nacional del cacao y chocolate)  -Terapia China  Juan Carlos Armenta… “Adormecimiento de manos y dolor en brazos”-Vanessa Lee. Chef funcional...  “Alimentación en la Perimenopausia y Menopausia"                                                                                                                              -Lic. Enrique Almanza, Notario 198….  “Septiembre, Mes del Testamento”   -Cuauhtli Arau… “Impacto Real”

Así las cosas
Así las Cosas con Gabriela Warkentin - 26 agosto 2025

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 129:45


Declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada son una “mina de oro” para EE. UU.; Acoso judicial contra periodistas en México alcanza cifra récord; Alimentación e inflación, ¿qué están comiendo los mexicanos?; y el "Checo" Pérez está de regreso

Pamela Cerdeira
PAN pide comisión para investigar posibles desvíos millonarios en Alimentación para el Bienestar

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 3:32


En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Ernesto Sánchez, diputado de la fracción parlamentaria del PAN, habló sobre la exigencia del PAN de crear comisión que investigue supuesto fraude de 2 mil millones de pesos en Alimentación para el Bienestar.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas
La reducción de la pobreza en México no es sinónimo de acceso a una alimentación adecuada: ¿Qué están comiendo los mexicanos?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 12:08


Juan Carlos Anaya, Dir. general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

Broojula
26 Agosto, 2025 - Cambió el nombre, no la corrupción

Broojula

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 29:43


La presidenta Claudia Sheinbaum creó "Alimentación para el Bienestar"; institución que buscaba combatir la corrupción del sexenio anterior en Segalmex, el mayor escándalo de corrupción del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Pero en la práctica, la historia ha sido distinta. Se han replicado prácticas similares a las que llevaron al colapso de Segalmex. Valeria Durán, periodista de Investigación en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, nos habla al respecto. En otros temas: "El Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos y acepta cadena perpetua. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum minimiza el impacto de sus declaraciones / El crimen organizado impone precios en al menos 10 estados del país. El Gobierno reconoce que el delito de extorsión aumentó en el primer semestre del año.

Tengo Muchas Preguntas Al Respecto
Episodio 58: Alimentación intuitiva

Tengo Muchas Preguntas Al Respecto

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 73:25


¿Sabes qué es la alimentación intuitiva? ¿Es comer sin reglas o escuchar a tu cuerpo? ¿De verdad puede ayudar a mejorar la relación con la comida? ¿Qué pasa con la cultura de las dietas y los estereotipos de peso? ¿Sabes cómo diferenciar entre hambre real y hambre emocional?Ana Paula Molina vino a nuestro programa para contarnos más de su experiencia con la alimentación intuitiva y su relación con la comida.¿Quieres saber más de Ana Paula? ¡Síguela en redes sociales!https://www.instagram.com/acuerpada--En este episodio, Kikis vistió una camisa de Diego Frania:https://www.instagram.com/diegofrania--NO TE QUEDES SIN TUS ENTRADAS PARA EL SHOW EN VIVO DE "TENGO MUCHAS PREGUNTAS AL RESPECTO"https://www.passline.com/eventos/tengo-muchas-preguntas-al-respecto-1er-aniversario--¡Síguenos en redes sociales!:https://www.instagram.com/soylakikishttps://www.instagram.com/tengomuchaspreguntasalrespectohttps://www.tiktok.com/@temuparTengo Muchas Preguntas Al Respecto Porque... Kikis:Producción Ejecutiva: Sonogami.artOHIO 404:Producción: Fer VillegasDirección: Jorge CastroDirector de cámaras: Rodrigo ÁlvarezSonido: Israel GarcíaEdición: Caleb López

Historia de Aragón
Prohibido el uso de maquinaria que pueda generar chispas en montes o en una franja de 400 metros alrededor, las labores agrícolas con maquinaria y el uso de ahumadores en apicultura

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 87:09


El Gobierno de Aragón ha declarado la situación de alerta Rojo-Plus en todo el territorio de la comunidad ante el riesgo extremo de incendios forestales, una medida que estará vigente desde las 00.00 horas del 16 de agosto hasta la medianoche del día 19 y que implica restricciones y prohibiciones adicionales para prevenir fuegos.  La declaración de alerta Rojo-Plus prohíbe encender fuego en cualquier espacio abierto, la quema de rastrojos y restos vegetales, así como el uso de fuego en áreas recreativas, zonas de descanso o acampada. También se prohíbe el uso de maquinaria que pueda generar chispas en montes o en una franja de 400 metros alrededor, las labores agrícolas con maquinaria y el uso de ahumadores en apicultura. La cosecha de almendro en Aragón afronta uno de sus peores años en la última década. Las causas principales, según los productores consultados, son las condiciones climáticas adversas durante la primavera, con lluvias intensas, heladas, granizo y temperaturas irregulares. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) la Orden AGA/989/2025, de 4 de agosto, que establece las bases reguladoras para conceder subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos causados por la enfermedad hemorrágica epizoótica. A su vez, desde este Departamento, se acaba de elevar una propuesta de sanción por infracciones "muy graves" contra una mercantil perteneciente a un fondo de inversión británico por el desarrollo de una plantación ilegal de almendros en Pina de Ebro y Osera de Ebro en un paraje que goza de especial protección ambiental y para el que no habían obtenido los permisos pertinentes. La Comunidad de Regantes de Pina de Ebro y AWS transforman el excedente de riego en un recurso sostenible. Se espera que el proyecto ahorre 864 millones de litros de agua al año, que de otro modo se extraerían del río Ebro, La fuerza extrema del viento arrasa 2000 hectáreas de cultivo en Monegros. Los términos municipales de Orillena, Lanaja, Lalueza y Poleñino han sido los perjudicados por la turbonada de viento que destrozó cultivos de maíz, alfalfa, estructuras agrícolas y ganaderas este martes en la comarca de Monegros. La producción de miel en España creció un 20 % en la última campaña y superó las 33.000 toneladas. La campaña remontó hasta niveles de 2021, tras dos años marcados por la sequía. El calor de este agosto ha provocado que prácticamente todo el viñedo aragonés esté en la fase de pleno envero. Algunas bodegas de Cariñena, Ainzón y Magallón han comenzado ya a recoger determinadas variedades de uva.

Hanasaki Podcast: Creciendo con Japón
Ep. 102 Nuchi Gusui: Que tu alimentación sea tu medicina

Hanasaki Podcast: Creciendo con Japón

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 22:58


Nuchi Gusui (ぬちぐすい) es una expresión japonesa quenace en Okinawa, uno de los lugares más longevos del mundo. Su significado es tan simple como poderoso: que tus alimentos sean tu medicina.En este episodio reflexionamos sobre cómo lo que comemos influye no solo en nuestra salud física, sino también en nuestro bienestar emocional, nuestra energía y nuestra longevidad.Hablaremos de cómo incorporar esta filosofía en nuestra vida diaria, y por qué elegir bien lo que ponemos en el plato puede ser el mejor acto de amor propio.

Historia de Aragón
La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 88:39


Estados Unidos ha puesto en marcha, tras ocho meses de cambios de opinión, los aranceles del 15% a los productos fabricados en la Unión Europea. Con la amenaza de incrementarlos al 35% si los Veintisiete no invierten 600.000 millones de dólares en empresas estratégicas estadounidenses. Hemos preguntado cómo puede afectar comercialmente al vino, el aceite y la almendra aragonesa.La enfermedad de la lengua azul se extiende con fuerza por las explotaciones ganaderas de muchas provincias españolas. No se ha detectado, hasta el momento, ningún caso en Aragón. La UE incluía esta semana a España en la lista de zonas afectadas por gripe aviar.Los agricultores aragoneses han cultivado maíz este año en más de noventa y ocho mil hectáreas de terreno, superando el récord histórico de 2021, en el que se sembraron casi noventa y cuatro mil.Este lunes 4 de agosto, la presidenta de la Comunidad de Regantes de Montalbán, Rosa María Cuerva, hizo un llamamiento al Gobierno aragonés y a la Confederación Hidrográfica del Ebro para limpiar la grava y tierra del cauce del río Martín, afectado desde la Dana el pasado 30 de octubre de 2024. Los regantes de Valdurrios de Caspe piden a DGA que agilice las tramitaciones para crear infraestructuras.La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales en la actual campaña, ya que está marcada por cosechas abundantes que presionan los precios a la baja.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), una nueva resolución de concesión de ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía sobre la producción de frutos de cáscara en 2024. Las provincias de Teruel y Zaragoza quedaban de nuevo fuera de estas ayudas.En estos momentos, hay unos 145 municipios afectados por la plaga de conejos y los daños podrían llegar al 30% de toda la producción agraria.Sicilia acogía esta semana un curso sobre poda aragonesa.

Martha Debayle
Alimentación de calidad: aprendan a identificar un alimento ultraprocesado de uno saludable - Miércoles 6 de Agosto...

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 27:27


¿Saben identificar un alimento ultraprocesado de uno realmente saludable? Porque hoy les vamos a enseñar a reconocer ingredientes disfrazados de sanos y tomar mejores decisiones a la hora de elegir la comida para los hijos Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Martha Debayle
Depresión y alimentación - Jueves 31 de Julio del 2025

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 32:15


Para todos aquellos que andan bajoneados, cansados, sin ganas, deprimidos, ansiosos ¿Ya pusieron atención en lo que comen? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Martha Debayle
Los años maravillosos de los perros: la alimentación correcta - Miércoles 30 de Julio del 2025

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 11:41


Cuentahabientes, ¿sabían que a partir de los 7 años el cerebro de los perros comienza a envejecer? Y aunque no lo noten de inmediato, pueden empezar a perder agilidad mental, memoria e incluso energía. Hoy les vamos a decir cómo pueden ayudar a su perro a tener una mejor salud en esta etapa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Pediatras En Línea
Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 21:33


¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52) En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Escuche a las expertas hablar la introducción a la alimentación intuitiva Nuestra invitada en este episodio es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro quien realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra Fuentes de información: Healthychildren.org Myplate.govEn este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición de alimentación intuitiva Relación saludable con la comida Bienestar general Aplicación en la consulta diaria Refiera un paciente a Children's Colorado.   childrenscolorado.org Patient Referrals Toolkit

Martha Debayle
La alimentación ideal para los perros senior - Miércoles 23 de julio del 2025

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 14:43


Les traje a una expertaza en nutrición de perros senior para que les explique qué les tienen que dar para que vivan de la mejor manera esta etapa de su vida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Martha Debayle
La alimentación correcta de los perros senior - Miércoles 9 de julio del 2025

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 10:44


Hoy les vamos a explicar por qué es súper importante adaptar la alimentación de sus mascotas de acuerdo a su edad, sobre todo cuando cumplen 7 años y se convierten en senior. ¡Pongan mucha atención! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.