Podcasts about alimentaci

  • 2,167PODCASTS
  • 7,502EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about alimentaci

Show all podcasts related to alimentaci

Latest podcast episodes about alimentaci

En Clave Rural
Breves de actualidad: El Gobierno aumenta un 10,7% el presupuesto del Plan de Seguros Agrarios para 2026

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 5:12


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Gobierno consolidará en 2026 el presupuesto de 315 millones para el Plan de Seguros Agrarios lo que supone un incremento presupuestario de esta partida del 10, 7%. En concreto, el 47º Plan de Seguros Agrarios Combinados mantiene el sistema de subvenciones diferenciado para agricultores profesionales, agricultores jóvenes y titulares de explotaciones prioritarias, lo que facilita que estos asegurados alcancen los porcentajes máximos de ayuda establecidos por la normativa comunitaria. Agricultura ha precisado que los módulos 1, 2 y 3 continúan reforzados para los colectivos prioritarios (jóvenes, profesionales y explotaciones prioritarias), con subvenciones mínimas del 50% y 45% respectivamente por parte del Ministerio, que pueden elevarse hasta el 70% con las subvenciones de las comunidades autónomas. De esta forma, el plan contempla todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se inicie a lo largo de 2026, junto con las diferentes subvenciones aplicadas y los porcentajes establecidos para cada una de ellas. El Sistema de Seguros Agrarios actual cubre la mayoría de los riesgos y la práctica totalidad de las producciones de interés agronómico del país con 45 líneas de seguro diferentes. 2.- CCOO de Industria, UGT FICA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNil) han alcanzado un preacuerdo sobre el Convenio de Industrias Lácteas que, al mejorar de forma "notable" las condiciones laborales de las 25.000 personas que trabajan en el sector hasta 2028, garantiza el poder adquisitivo e incluye "importantes" incrementos salariales que podrían llegar hasta el 4% anual y un 11,4% en cuatro años. Las mejoras también pasan por reducir la jornada laboral 24 horas hasta 2028, actualizar las licencias y mejorar permisos, ayudas y 'pluses'. el Convenio de Industrias Lácteas contempla una subida salarial del 3% en 2025 y del 2,8% en cada uno de los años 2026, 2027 y 2028. 3.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, liderará el dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre la estrategia de relevo generacional en la agricultura que ha presentado la Comisión Europea. Será la primera vez que Castilla-La Mancha lidere un dictamen del Comité Europeo de las Regiones, Para Castilla-La Mancha este dictamen es fundamental, ya que el 90 por ciento de la población vive en zonas rurales o intermedias cuyo porvenir depende, en gran medida, del relevo generacional en el sector agrario. Este dictamen servirá para valorar la nueva estrategia de la UE que pretende duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la Unión Europea hasta situarla en el 24 por ciento para 2040 y recomienda que los Estados miembros destinen, al menos, el seis por ciento de su gasto agrícola a facilitar este relevo. 4.- El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, ha afirmado este miércoles que la campaña oleícola que termina, la 2024-2025, ha logrado "un récord histórico de producción de aceite de oliva en el mundo", pues se han alcanzado "más de 3,5 millones de toneladas", algo que, además, ha venido acompañado de "una extraordinaria recuperación del consumo". Esta recuperación no solo se ha dado "en la región tradicional del Mediterráneo", sino que "principalmente" lo ha hecho en "regiones no tradicionales, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón, Australia o China", donde "está creciendo muchísimo el consumo, principalmente desde la pandemia, cuando se ha puesto más de manifiesto la preocupación por la salud, la vida saludable y sostenible". El responsable del COI ha subrayado que "la gente está descubriendo los aceites de oliva" y hay una demanda internacional "creciente", pues "este año que estamos terminando no solo ha habido el récord histórico de producción mundial "en el aceite de oliva y aceitunas de mesa", sino que, además, "ha habido un récord histórico de exportaciones del comercio en otras regiones del mundo", recalcando que "se ha podido comercializar a unos precios que están en el orden de magnitud de la medida de los últimos seis años". 5.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola, dotada con un presupuesto total de 1,29 millones de euros. La convocatoria establece que los proyectos podrán recibir hasta 300.000 euros en el caso de iniciativas de tres años; hasta 200.000 euros para proyectos de dos años; y hasta 100.000 euros para los de un año. En concreto, el presupuesto total se distribuye en 255.632 euros para la primera anualidad y 519.464 euros para cada una de las dos siguientes.

Mundo rural
Mundo rural - Día Mundial de la Pesca - 21/11/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 4:49


En el programa "Mundo Rural" del 21 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Pesca. Hablamos de las negociaciones pesqueras de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y de los hombres y mujeres del mar en el sector español, con el capitán del atunero Cape Coral, Unai Reinoso, desde Bermeo (Vizcaya), y la marinera Águeda Vitoria, desde Alicante.Escuchar audio

SER Málaga
Alimentación ecológica, menos tóxicos… y unas espinacas a la crema para rematar esta semana con Cristóbal Hevilla

SER Málaga

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 12:19


De puertas al campo
Jornada conmemorativa del 40º aniversario de Cingral

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 29:49


“Regadío del mañana: sostenibilidad de la modernización de regadíos (técnica, ambiental y financiera)” es el título de la jornada que ha organizado hoy Cingral, consultora especializada Desarrollo Rural, Agua y Medio Ambiente, para conmemorar su 40ª aniversario. Para repasar algunos de los contenidos expuestos durante la misma nos han acompañado Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón; Rosendo Castillo, presidente ejecutivo de Cingral, Rafael Sáez; director general Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León e Ignacio Atance, director del servicio de Estudios y Publicaciones de la Fundación Grupo Cajamar.

El Balance
Entrenar el Liderazgo

El Balance

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 25:21


En 'Entrenar el Liderazgo' la coach Patricia Guzmán nos habla sobre liderar una empresa familiar. Con Francisco Díaz Cadenas, presidente del Grupo de Alimentación Díaz Cadenas

Mundo rural
Mundo rural - Campaña de la aceituna de mesa - 19/11/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 4:45


En el programa "Mundo Rural" del 19 de noviembre hablamos de la gripe aviar, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la campaña de la aceituna de mesa, con el presidente de Aceituna de mesa de Cooperativas Agroalimentarias de España, Gabriel Cabello; y de Bioma, un proyecto que utiliza los residuos industriales para hacer biofertilizantes, con su cofundadora, Patricia Ojeda.Escuchar audio

La Ventana Euskadi
Amaia Barredo: "Nos preocupa mucho el verdel"

La Ventana Euskadi

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 14:02


La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del gobierno vasco Amaia Barredo pide la ministro que luche por mantener la cuota de pesca

Cadena SER Euskadi
Amaia Barredo: "Nos preocupa mucho el verdel"

Cadena SER Euskadi

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 14:02


La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del gobierno vasco Amaia Barredo pide la ministro que luche por mantener la cuota de pesca

El Mañanero Radio
Cómo tener una buena alimentación para los más pequeños de la casa - Carlos Estevez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 13:55 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

Historia de Aragón
El Gobierno de Aragón ha publicado una nueva norma que regula y controla el enterramiento de perros de caza, perros pastores y perros de guarda del ganado

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 15:11


El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado una nueva norma que regula y controla el enterramiento de perros de caza, perros pastores y perros de guarda. La resolución, publicada hoy, reglamenta la inhumación de los cadáveres de estos animales en Aragón siempre que se cumplan estrictos requisitos sanitarios, ambientales y de registro.Hacemos también un repaso de los acuerdos alcanzados en las mesas reunidas esta mañana en la Lonja del Ebro.

AudioFit
Dr. de la Alimentación: Qué comer y cómo entrenar para una mejor salud (según la ciencia)

AudioFit

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 108:49


En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation charlamos con Francisco José López Gil, colaborador del prestigioso estudio Global Burden of Disease, nutricionista, Doctor en Ciencias del Deporte y profesor en Fit Generation. Hablamos de qué dieta funciona de verdad, cómo el entrenamiento mejora tu vida y desmontamos mitos muy comunes en salud y fitness. ➡️ Instagram de Francisco (invitado): https://www.instagram.com/josefranciscolopezgil/

De puertas al campo
El Gobierno de Aragón ha publicado una nueva norma que regula y controla el enterramiento de perros de caza, perros pastores y perros de guarda del ganado

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 15:11


El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado una nueva norma que regula y controla el enterramiento de perros de caza, perros pastores y perros de guarda. La resolución, publicada hoy, reglamenta la inhumación de los cadáveres de estos animales en Aragón siempre que se cumplan estrictos requisitos sanitarios, ambientales y de registro. Hacemos también un repaso de los acuerdos alcanzados en las mesas reunidas esta mañana en la Lonja del Ebro.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
CANCER HOY, ultimas novedades desde el laboratorio + CELIAQUIA + OBESIDAD ?

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 53:42


Este SÁBADO 15 de NOVIEMBRE tienes una cita ineludible con la ciencia, el bienestar y la paz en Esperanza Argentina, tu programa radial saludable y Embajada de Paz (UNESCO). A las 11:00 AM (Rosario, Argentina), sintonizá un debate de excelencia que transformará tu visión sobre la salud celular y la alimentación. 🎙️ Invitados de Lujo en Vivo: 1️⃣ INMUNOONCOLOGÍA: CONOCER es AMAR, PREVENIR es CURAR.El Poder Vital del Cambio Celular El prestigioso Dr. Ernesto Crescenti, Directivo de @institutocrescenti, nos explica cómo la biología nos enseña a cambiar. Analizaremos: El desorden celular cuando falla la apoptosis (muerte y recambio celular saludable). ¿Cómo la obesidad, diabetes e inflamación crónica están afectando directamente a tus células? 2️⃣ CELIAQUÍA y Alimentación Saludable Junto al Dr. Eduardo Cueto Rúa, gastroenterólogo y creador de la Asociación Argentina de Celiaquía, descubriremos por qué comer saludable nos conviene a TODOS. Un enfoque esencial para entender la Celiaquía y la alimentación consciente. 📡 ¿Dónde Escucharlo? EN VIVO (Sábado 11 AM): Sintoniza Radio Gran Rosario Web: www.radiogranrosario.com.ar App: Descarga la app móvil homónima. PODCAST (Luego): Escuchá la entrevista completa con Marisa Patiño en "Marisa Patiño, Entrevistas para TU BIENESTAR". Disponible en tu plataforma favorita: Spotify, iVoox, Apple Podcasts, ¡y más! www.marisapatinoambassador.com ¡TE ESPERAMOS! Compartí esta invitación e iluminá a tus amistades con esta información vital. ABRAZOTES DE PAZ 🕊️ #EsperanzaArgentina #InmunoOncología #DrCrescenti #Celiaquía #DrCuetoRua #RadioSaludable #UNESCO #EmbajadaDePaz #MarisaPatiñoEmbajadora #DraMarisaPatiño #Rosario #SaludCelular #PodcastMarisaPatiñoentrevistasparaTuBienestar @institutocrescenti

Historia de Aragón
Hoy da comienzo la campaña de la trufa en Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 89:56


La producción de frutos secos experimentará una notable recuperación en la campaña 2025/2026 tras dos años afectados por heladas y sequías, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Junto con José María Alcacera, representante de ASAJA en la Mesa Sectorial de Frutos Secos, hemos concretado las expectativas reales de los agricultores. España y China han reforzado su colaboración en materia agroalimentaria con la firma de tres nuevos protocolos que amplían las oportunidades comerciales para los sectores porcino, pesquero y acuícola, en el marco de la visita de Estado de los Reyes de España a la República Popular China. De esta forma, uno de los más relevantes, por la importancia estratégica del sector porcino español y sus exportaciones a China, es el de regionalización de peste porcina africana, que entra en vigor desde esta semana. La jornada informativa sobre la DNC en Binéfar pone el foco en la vacunación y la vigilancia temprana como claves para frenar la enfermedad. Todas las aves de corral que se crían al aire libre en España deben estar confinadas. Así lo ha decretado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras constatar un aumento del riesgo de que la gripe aviar –que ya ha obligado a sacrificar 2,7 millones de gallinas– se expanda a nuevas explotaciones. La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) ha participado en el Congreso Mundial de este producto, celebrado en la ciudad francesa de Reims. La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución en la que detalla que no es necesario determinar un porcentaje de retirada de aceite, al no alcanzar el umbral establecido en la normativa. Hoy da comienzo de forma oficial la campaña de la trufa en Aragón. Repasamos el calendario de los próximos pagos de Fondos Leader.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Cuba Habla: "La alimentación es crítica“ - noviembre 15, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 1:05


Habanero habla de la forma en que los cubanos enfrentan la situación epidemiológica que se vive en el país.

En Clave Rural
Breves de actualidad: Agricultura decreta el confinamiento de todas las aves de corral en España

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 5:59


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, desde este jueves, de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España, con el fin de reforzar las medidas preventivas frente a la gripe aviar ante el aumento del riesgo de expansión de esta enfermedad. Según la orden ministerial se extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor, la prohibición de que los animales permanezcan al aire libre. Esta prohibición ya regía desde el pasado lunes para las zonas consideradas de especial riesgo y especial vigilancia, en total 1.201 municipios. España se ha constatado una abundancia de aves migratorias en zonas de humedales, habitual en esta época del año. Además, el descenso de las temperaturas es un factor que facilita la supervivencia del virus. Desde el mes de julio se han notificado 139 brotes de gripe aviar en granjas avícolas de Europa. En España se han producido 14 focos en explotaciones, la mitad de ellos en Castilla y León, además de 53 en aves silvestres y 5 en cautivas. 2.- Veterinarios de toda España llevarán a cabo una cacerolada "simbólica" el próximo martes, 18 de noviembre, ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPARA) para exigir una vez más la derogación del Real Decreto que regula la prescripción y el uso de medicamentos veterinarios y reclamar una normativa adaptada al Reglamento Europeo sobre medicamentos veterinario "y a la realidad sanitaria del sector". Al margen de ello, demandarán que el Gobierno flexibilice la prescripción y la interpretación de las normas, que reconozca el criterio científico y profesional del veterinario, que contemple el derecho de los profesionales da tratar a los animales de forma "completa y eficaz" y que "cumpla con el mandato parlamentario de diálogo real con el sector". "Han pasado casi seis meses desde que el Parlamento instó al Ministerio de Agricultura a abrir un proceso de diálogo con el sector veterinario. Sin embargo, a día de hoy, no se ha presentado ningún texto alternativo ni se han concretado avances reales", ha lamentado el sector. 3.- España y China han reforzado su colaboración en materia agroalimentaria con la firma de tres nuevos protocolos que amplían las oportunidades comerciales para los sectores porcino, pesquero y acuícola, en el marco de la visita de Estado de los Reyes de España a la República Popular China. Uno de los más relevantes, por la importancia estratégica del sector porcino español y sus exportaciones a China, es el de regionalización de peste porcina africana. El acuerdo recoge la zonificación y compartimentación reconocidas mutuamente por China y España. Así, en caso de que se detecte esta enfermedad en una zona de España, no se producirá el cierre a la exportación de todo el país, sino solamente el de la zona afectada, ya que se podrá seguir el comercio internacional desde las áreas consideradas libres de la enfermedad. El sector porcino español ocupa una posición estratégica en el comercio internacional por su producción, calidad y capacidad exportadora. No hay que olvidar que España es uno de los grandes exportadores de carne de cerdo del mundo y China se ha consolidado como el destino más relevante para las exportaciones españolas de carne de cerdo. 4.- La comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha pedido este martes un plan europeo que cuente con financiación comunitaria y nacional para renovar la flota pesquera y avanzar así en la transición verde, tras criticar que la actual pesca común no ayuda a dar pasos en la descarbonización del sector. La antigüedad de la flota catalana está por debajo de la media del conjunto de España, que se sitúa en los 36 años, mientras que el País Vasco (23) y Cantabria (26) son los que tienen unas embarcaciones más rejuvenecidas, frente a Ceuta (47) y Canarias (44). Así, el Parlamento Europeo apunta a programas de renovación de la flota respaldados por financiación nacional y de la UE, junto con la cooperación de los propios propietarios privados. Lamenta que la actual política pesquera común de la UE y los fondos existentes limitan el apoyo público a la descarbonización de la flota pesquera y que desincentivan la financiación privada. 5.- La producción de frutos secos se recuperará en la campaña 2025/2026, que se inició en septiembre, tras dos años mermada por heladas y sequías, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizadas este martes con el sector. Las estimaciones apuntan a que la producción de almendra con cáscara, el cultivo predominante con el 84% de la superficie total de frutos secos en España, puede alcanzar 467.521 toneladas, un 24% más que en la campaña 2024/2025 y un 8% por encima de la media de las últimas cinco, según los Avances de Superficies y Producciones de cultivo del mes de junio. De esta forma y de confirmarse esta estimación, se trataría de la producción más alta de la serie histórica.Las previsiones de avellana y pistacho, cultivo éste sobre el que se disponen por primera vez de estimaciones a mes de junio para la campaña 2025/2026, y que apuntan también un incremento significativo de la producción.

En Clave Rural
Noticias del sector: El MAPA descarta la retirada de aceite de oliva para la campaña 2025/26

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 4:35


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no dispondrá la retirada de aceite de oliva para la campaña 2025/26 al no alcanzarse el umbral previsto para su activación. Para activar la retirada, el nivel de existencias iniciales de esta campaña más las estimaciones de producción deberían alcanzar el 120 % de la media de esta suma de las seis campañas anteriores. Sin embargo, en base a las estimaciones de producción comunicadas por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como a las existencias iniciales para la campaña 2025/2026 comunicadas por los operadores a través del sistema de información de los mercados oleícolas (SIMO), no se alcanza el umbral descrito. 2.- La Comisión Europea (CE) ha aprobado una propuesta para abrir la negociación de un nuevo acuerdo de pesca entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, según ha anunciado este martes el comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ante las Cortes españolas. Kadis ha informado, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta del Congreso y del Senado sobre la Unión Europea (UE), sobre la presentación de un "mandato negociador", que deberán aprobar los Gobiernos de los 27 con el fin de abrir las discusiones con Rabat de un nuevo convenio de pesca. El comisario europeo de Pesca y Océanos ha asegurado que se trata de un desarrollo "muy importante" en la relación con Marruecos, sobre todo tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que hace un año anuló tanto los convenios comercial como pesquero por contravenir los intereses del Sahara occidental. 3.- El Gobierno de Asturias ha autorizado este jueves, en una reunión extraordinaria, la concesión de ayudas directas a 897 explotaciones ganaderas de bovino afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) por valor de 1.233.500 euros. Este apoyo económico busca reparar los daños causados por esta patología, compensar las pérdidas en los negocios y recuperar la actividad productiva, según ha informado el Gobierno asturiano. El Principado señala que ha simplificado la gestión de estas subvenciones, de modo que las ganaderías que cumplían los requisitos solo han tenido que confirmar su aceptación. Las explotaciones recibirán una compensación de 500 euros por la muerte de animales como consecuencia de la EHE, siempre que Proygrasa se haya encargado de la retirada de los restos. 4.- La vendimia 2025 en la Comunidad de Madrid se ha cerrado con una cosecha media de 6,3 millones de kilos de uva, una cantidad similar a la del pasado año, aunque de una "calidad excepcional", según ha destacado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Aunque las altas temperaturas del verano redujeron el tamaño de la uva y las perspectivas de rendimiento previstas por las lluvias de otoño y primavera, este ha sido "uno de los mejores años" en lo que a calidad se refiere desde que nació la Denominación de Origen Vinos de Madrid. La región cuenta con 6.500 hectáreas de viñedo repartidas en cuatro zonas productoras --Arganda, El Molar, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias-- y variedades autóctonas como albillo real y malvar. El Gobierno regional mantiene ayudas de hasta 200 euros por hectárea para proteger el viñedo tradicional en vaso, que supone el 80% del total. 5.- El Observatorio Cinegético comenzará este sábado día 15 de noviembre una nueva campaña de censos de aves migratorias invernantes. En concreto, se centrará en las distintas especies de zorzales: común, charlo, alirrojo y real; y en la becada, que se prolongará hasta el 15 de febrero de 2026. Según ha explicado la organización, los participantes repetirán el mismo recorrido de conteo a pie dos veces a lo largo de este periodo y siempre en días en los que no se practique la caza, es decir, entre el 15 de noviembre y el día 31 de diciembre y entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2026. Los censos deberán realizarse en un recorrido de cuatro a seis kilómetros (km) que pase por sitios con hábitat favorables al zorzal, por ejemplo, el olivar, o, en su caso, a la becada, por ejemplo, robledal, donde se vean frecuentemente en invierno.

De puertas al campo
Hoy da comienzo la campaña de la trufa en Aragón

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 89:56


La producción de frutos secos experimentará una notable recuperación en la campaña 2025/2026 tras dos años afectados por heladas y sequías, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Junto con José María Alcacera, representante de ASAJA en la Mesa Sectorial de Frutos Secos, hemos concretado las expectativas reales de los agricultores. España y China han reforzado su colaboración en materia agroalimentaria con la firma de tres nuevos protocolos que amplían las oportunidades comerciales para los sectores porcino, pesquero y acuícola, en el marco de la visita de Estado de los Reyes de España a la República Popular China. De esta forma, uno de los más relevantes, por la importancia estratégica del sector porcino español y sus exportaciones a China, es el de regionalización de peste porcina africana, que entra en vigor desde esta semana. La jornada informativa sobre la DNC en Binéfar pone el foco en la vacunación y la vigilancia temprana como claves para frenar la enfermedad. Todas las aves de corral que se crían al aire libre en España deben estar confinadas. Así lo ha decretado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras constatar un aumento del riesgo de que la gripe aviar –que ya ha obligado a sacrificar 2,7 millones de gallinas– se expanda a nuevas explotaciones. La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) ha participado en el Congreso Mundial de este producto, celebrado en la ciudad francesa de Reims. La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución en la que detalla que no es necesario determinar un porcentaje de retirada de aceite, al no alcanzar el umbral establecido en la normativa. Hoy da comienzo de forma oficial la campaña de la trufa en Aragón. Repasamos el calendario de los próximos pagos de Fondos Leader.

Lesbiana con Huipil
Alimentación respetuosa y liberación corporal

Lesbiana con Huipil

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 38:08


Platicamos con Carolina Barrales, nutriologa, sobre la relación que hemos construido con la comida.

SER Deportivos Navarra
Consultorio con Javier Fernández Nutriligero sobre alimentación y hábitos saludables

SER Deportivos Navarra

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 7:12


Consultorio con Javier Fernández Nutriligero sobre alimentación y hábitos saludables

Cadena SER Navarra
Consultorio con Javier Fernández Nutriligero sobre alimentación y hábitos saludables

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 7:12


Consultorio con Javier Fernández Nutriligero sobre alimentación y hábitos saludables

Mundo rural
Mundo rural - Nuevas medidas contra la gripe aviar - 14/11/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 5:03


En el programa "Mundo Rural" del 14 de noviembre hablamos de las nuevas medidas contra la gripe aviar, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la nueva edición del foro Datagri en Murcia, con la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García; y de las ayudas a más de cien organizaciones hortofrutícolas andaluzas, con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.Escuchar audio

El Topo
Honrar las raíces y vivir ligero

El Topo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 45:33


Daniela Llanos nació en una familia humilde y llena de amor: ese origen marcó su forma de entender lo material. A través de su proyecto Alimentación Evolutiva —y de su restaurante— promueve una alimentación consciente basada en alimentos naturales, la intuición y la conexión con el cuerpo y la tierra.En esta conversación hablamos de las raíces y los vínculos, de cómo conectar con lo esencial y de lo que significa honrar y volver al origen.***Si quieren conocer más de Granel y hacer sus pedidos, vayan a: granelgourmet.com.co.Si algún episodio del Topo les ha resonado, ayudado, servido a ustedes o a alguien cercano, consideren unirse a nuestra comunidad. No solo estarán retribuyendo a nuestro trabajo sino que harán parte de nuestra comunidad de manera más directa y recibirán algunos beneficios más. Pueden unirse con el aporte que puedan y quieran aquí: www.patreon.com/lanoficcion  Algunos de los oyentes más fieles que ya están ahí, son: Gustavo Alejandro Robayo, Tatiana Cardona, Luisa Fernanda Gómez y Carlos Hopper. ***Créditos:El Topo es una producción de La no Ficción. La musicalización de este episodio fue de Gabriela Rivera. La ilustración de la portada es de Isabella Soto Vallejo y las redes sociales están a cargo de Shakén Moreno, Gabriela Rivera y Sara Barriga. El Topo es dirigido por Miguel Reyes. Gracias a No hay banderas en Marte por la grabación de este video.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (13/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 20:00


La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de como el alcalde Abel Caballero se mostra optimista sobre el encendido de las luces de Navidad. Se informó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ordenó el confinamiento de explotaciones avícolas por la gripe aviar y se destacaron las discusiones sobre inteligencia artificial en el Vigo Global Summit, donde el premio Nobel Daron Acemoğlu alertó sobre la concentración de poder tecnológico, aunque la catedrática Amparo Alonso ofreció una visión optimista. Finalmente, se abordaron temas como la denuncia de falta de pediatras en el centro de salud de Gondomar, las críticas del BNG al proyecto de zonas de bajas emisiones, el proyecto de educación ambiental Vigonature, y la denuncia de la plataforma Aguas Limpias sobre la destrucción de fondos marinos en la ría de Aldán.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (13/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la alerta meteorológica por la borrasca Claudia, con lluvias y fuertes vientos, y la activación del dispositivo de emergencia en Vigo, mientras se espera la confirmación del encendido de las luces de Navidad por parte del alcalde. En el ámbito sanitario, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ordenó el confinamiento preventivo de las explotaciones de aves de corral en toda España, incluida la provincia de Pontevedra, ante el riesgo de gripe aviar. Se destacó el éxito del Vigo Global Summit, organizado por la Zona Franca de Vigo, que reunió a los Premios Nobel Dmitri Murátov y Daron Acemoğlu para debatir sobre inteligencia artificial, desigualdad económica y fake news. Además, se informó sobre un plan alternativo de transporte por carretera de Renfe debido a obras entre Salvaterra y As Neves, y un accidente en Salvaterra do Miño. Finalmente, se abordaron temas locales como la solicitud del Concello de Vigo a la Xunta de Galicia sobre el servicio de ayuda a domicilio, la aprobación del proyecto Vigonature, y la controversia política del Partido Popular en Salceda de Caselas.

La Diez Capital Radio
Informativo (13-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 19:13


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Se suspenden las clases presenciales hoy por la borrasca Claudia en toda Canarias. La AEMET ha elevado y ampliado avisos por lluvia, viento y fenómenos costeros. Hoy hace un año: La migración irregular en la UE cae un 43% en los 10 primeros meses del año, según Frontex. La UE ha decidido reforzar Frontex, triplicando el número de funcionarios hasta 3.000 y equipándolos con tecnología avanzada, además de realizar licitaciones por valor de 400 millones de euros para comprar drones, gafas de visión nocturna y otros equipos de vigilancia. …y hoy hace 365 días nos enterabamos que: El 92% del dinero que recibió Cruz Roja en subvenciones del Gobierno en 2023 fue a parar a gastos de personal. Cruz Roja Española recibió en el año 2023 casi 514 millones de euros en subvenciones del Gobierno de España, de los cuales el 92% –el equivalente a 475 millones de euros– fue destinado a gastos de personal. Más de cuatro millones fueron a parar a las 64 personas de la «alta dirección» ...y hoy hace un año: Feijóo defiende la gestión de Mazón en la DANA: "Es el único que ha hecho autocrítica y el primero que va a comparecer" Hoy se cumplen 1.370 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 260 días. Hoy es jueves 13 de noviembre de 2025 Día Mundial de la Bondad. Mediante la celebración de este día se reafirman las buenas acciones en las personas y en las comunidades del mundo, siendo la bondad un elemento esencial de la condición humana que une a las divisiones de raza, religión, política y género. En términos generales la bondad es definida como una inclinación o tendencia natural del ser humano a hacer el bien, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesita de una forma amable y generosa. 1898.- Se publica en España el Manifiesto de Joaquín Costa, historiador, político y jurista del regeneracionismo, en el que reclama una revolución desde el poder para salvar el país. 1905.- Noruega decide en plebiscito la Monarquía como forma de gobierno en lugar de la República. Días después el príncipe Carlos de Dinamarca se convierte en rey de Noruega con el nombre de Haakon VII. 1918.- Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, Hungría y el representante de los aliados firman el Armisticio de Belgrado, que culmina el proceso de descomposición del imperio Austro-húngaro en los Balcanes. 1922.- El Gobierno español disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe asociarse a los militares. 1945.- La Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle jefe del Gobierno provisional francés. 1970.- En Siria, Hafez al Assad, miembro del Partido Baaz Socialista y de la minoría alauí, da un golpe de Estado y toma el poder, que desempeña hasta su muerte en 2000. Le sucedió su hijo Bashar al Assad. 1982.- Se inaugura en Washington D.C. el Monumento a los Veteranos de Vietnam, obra de la arquitecta de origen chino Maya Lin. 1994.- El centenario Partido Socialista Italiano (PSI) aprueba, en el 47 Congreso, su disolución. 1996.- La Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que se celebra en la capital de Italia, aprueba la Declaración de Roma, de medidas concretas contra la desnutrición en el mundo. 2002.- El petrolero griego "Prestige" zozobra frente a las costas de Galicia con 77.000 toneladas de fuel oil y 27 tripulantes a bordo. El día 19, se parte en dos y se hunde provocando la mayor catástrofe ecológica en España. 2009.- La agencia espacial norteamericana NASA encuentra "una cantidad significativa" de agua en la Luna. 2013.- Se inaugura en Nueva York el rascacielos Four World Trade Center, la primera torre de oficinas que abre el complejo del World Trade Center (WTC) después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. 2021.- China presenta la primera vacuna inhalable contra la covid-19 del mundo. Santoral para el 13 de noviembre. Santos: Leandro, Diego de Alcalá, Estanislao de Kostka y Nicolás I. Gaza, desde la línea amarilla: sin rastro de vida entre polvo, arena y escombros. García Ortiz niega haber filtrado el mail de González Amador y reitera su inocencia: "La verdad no se filtra, se defiende" Sánchez carga contra la oposición "destructiva" y apela al "espíritu de acuerdo" tras el portazo de Junts. Feijóo acusa a Sánchez de "deslealtad" y le niega cualquier apoyo del PP: "No cuente conmigo para nada" Las capitales de Canarias, Barcelona, Gerona y Huelva son las provincias más caras, con un sobrecoste anual por familia que puede alcanzar los 700 euros. Canarias sigue suspendiendo en separación de residuos urbanos: la basura mezclada está en el 83%. La ‘Estadística sobre recogida y tratamiento de residuos’ de 2023, la más reciente, observa que en las Islas la separación de residuos urbanos, los RSO, sigue estancada pues solo alcanza el 17% de lo recogido, por el 24% nacional; Canarias tiene un porcentaje de separación menor que en 2021 (18%), aunque sube dos puntos relativos frente a 2022 (15%). Ya es oficial: el Parlamento aprueba la ley canaria de alquiler vacacional. La nueva norma admite especificidades por islas y territorios y deja en manos de los ayuntamientos la planificación. Los canarios gastarán unos 47,24 euros en comprar Lotería de Navidad, frente a los 76 de media nacional. Dicha cantidad es una estimación pues el dato será definitivo una vez que se reciban las devoluciones de boletos no vendidos. Un vertido ilegal de ácido sulfhídrico causó la muerte de peces en el litoral este de Gran Canaria, según Morales. No obstante, el presidente insular ha señalado que aún se está pendiente de los análisis de las aguas que han resultado contaminadas. 1940.- Se estrena en Estados Unidos la película "Fantasía" de Walt Disney, la primera proyectada con sonido estereofónico.

Tradiciones Sabias
134: La buena salud a tu alcance, con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 55:51


Este es el episodio #134 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo recuperar y mantener un peso saludable -La importancia de una buena masa muscular -Cómo influyen la salud mental y el estrés en nuestro esfuerzo de mantener buena salud -El rol de la actividad física y el movimiento corporal -Qué es y cuán importante es la higiene del sueño Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Mundo rural
Mundo rural - Proyecto Aitana Espirulina - 12/11/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 4:50


En el programa "Mundo Rural" del 12 de noviembre hablamos del jamón ibérico, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los créditos de carbono en la agricultura, con el jefe de Tecnología del aceite de oliva del Consejo Oleícola Internacional, Juan Antonio Polo; y del proyecto Aitana Espirulina que produce esta microalga en la sierra de Aitana (Alicante) con su responsable, Inés Carballo. Escuchar audio

ABC Cardinal 730AM
11 11 2025 Periodísticamente - Víctor Mendoza - Vocero de la Cámara de Alimentación Escolar del Paraguay

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 4:54


11 11 2025 Periodísticamente - Víctor Mendoza - Vocero de la Cámara de Alimentación Escolar del Paraguay by ABC Color

Restauracion
Alimentación para personas con diabetes

Restauracion

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 39:03


Alimentación para personas con diabetes by CCRTV

Darrers podcast - Ràdio Sant Quirze
Alimentació Saludable del 10/11/2025

Darrers podcast - Ràdio Sant Quirze

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 60:00


Alimentació Saludable és un programa liderat per Anna Maria Leiva dedicat a l'alimentació sana i natural. Descobrireu i ampliarem coneixements sobre com menjar i cuinar de manera sana i respectuosa amb el medi ambient i aportareu beneficis a la vostra salut. El podeu escoltar els dilluns, a les 19 de la tarda. podcast recorded with enacast.com

Nova Ràdio Lloret
La importància d’una bona alimentació per compensar el desgast de la pràctica esportiva

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 7:06


El Club Hoquei Lloret organitza una xerrada - taller amb la nutricionista de l'entitat, Agnès Moretones, per donar idees de menús saludables per als joves esportistes.

Historia de Aragón
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón anunciaba ayer un decreto, que introduce cambios significativos en la gestión de estiércoles

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 92:26


Ante la expansión del virus de la gripe aviar en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido reforzar las medidas para contener la enfermedad. Estas acciones incluyen el confinamiento obligatorio de las aves de corral en 1.199 municipios de todo el país catalogados como de alto riesgo y vigilancia intensiva a partir del próximo lunes. Aragón ya tomó esta decisión la pasada semana tras detectarse la enfermedad en aves migratorias en varios puntos Zaragoza y Teruel.El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón anunciaba ayer un decreto, que introduce cambios significativos en la gestión de estiércoles. Esta normativa busca facilitar los trámites y adaptar los plazos a las necesidades del sector ganadero, al mismo tiempo que refuerza el control ambiental de las explotaciones.El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado recientemente los resultados de la campaña de miel ya finalizada. Las conclusiones son contundentes: se trata de una de las peores cosechas de las últimas décadas, con una producción muy por debajo de la media habitual.Hemos hecho balance de la finalización de la campaña del azafrán en Aragón; también de la de la D.O.P. Melocotón de Calanda y nos hemos acercado a la II Jornada de debate sobre el sector primario: “Vertebración del territorio, la alternativa es una realidad” organizada por el colectivo ‘Malas Yerbas'.Junto AEGA Aragón hemos repasado las dificultades con las que se encuentran agricultores y ganaderos en la identificación de parcelas y su propiedad en la PAC para cumplir la condicionalidad y cobrar el ABR.En ‘Agua y regadíos en Aragón' nos han contado cómo avanzas las obras de los proyectos Val de la Liana y Canal de Caspe, así como la modernización integral del sector Acampador, actuaciones que suman más de 4.700 hectáreas modernizadas o en transformación y benefician a más de 800 agricultores.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas: "Historias de Libertad: Las mujeres rurales en la Transición"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 13:11


A punto de cumplirse 50 años de democracia en España, se han celebrado las jornadas `Historias de Libertad: mujeres rurales en la Transición´ organizadas por la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación, con el objetivo de debatir sobre el papel de estas mujeres en aquellos años que cambiaron el país. Entrevistamos a varias de las participantes, entre ellas a Begoña García Bernal, Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, a la histórica abogada, política y activista Paca Sauquillo y a la joven viticultora Rocío Torres.Escuchar audio

LA PATRIA Radio
10. Alimentación y nutrición. recomendaciones clave para ganar en salud. Salud

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 6:10


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Hora América
Hora América - Trump cree que Maduro dejará de ser presidente de Venezuela - 03/11/25

Hora América

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 30:06


La actualidad nos lleva a hablar de la crisis entre Estados Unidos y Venezuela. Donald Trump ni confirma ni desmiente un posible ataque terrestre en Venezuela, pero sí cree que Nicolás Maduro tiene los días contados como presidente. Además, actualizamos la devastación que ha dejado el huracán Melissa en el Caribe. Haití ha declarado el estado de emergencia. Y, Jamaica sigue quitando lodo de viviendas, hay falta de comida y de medicamentos.Después, conocemos el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el Senado de México. Y otras noticias de Perú, Estados Unidos y Portugal.A continuación, nos centramos en los retos y oportunidades que tiene por delante Iberoamérica. Un devenir que se ha tratado en el foro Iberoamérica y el futuro del orden mundial. El evento ha estado organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Encuentros del Futuro en Casa de América. Escuchar audio

Historia de Aragón
España reduce un 44% su censo de ganado ovino en 25 años pero aumenta sus exportaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 86:46


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas.  La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.

Historia de Aragón
España reduce un 44% su censo de ganado ovino en 25 años pero aumenta sus exportaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 94:25


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas.  La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.

Historia de Aragón
El próximo lunes dará comienzo la vacunación preventiva del ganado aragonés frente a la dermatosis nodular contagiosa

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 15:02


El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón iniciará este lunes la vacunación preventiva del ganado aragonés frente a la dermatosis nodular, tras la detección de casos en Cataluña. El objetivo es crear una barrera de contención para proteger a las explotaciones aragonesas.El Ministerio va a proporcionar 80.000 vacunas y las 30.000 primeras ya están en Aragón. Empezarán a inocularse el próximo lunes en el ámbito de las oficinas comarcales agroambientales de Tamarite de Litera, Graus y Castejón de Sos, zonas en las que hay unas 13.000 vacas de leche.Expo Caspe 2025, que ha dado hoy comienzo, ha tenido que cancelar la exposición de la Nave de Ganado que tradicionalmente forma parte del certamen.

Cinco continentes
Cinco continentes - Elvino Bohn Gass, diputado brasileño: "Brasil está fuera del mapa del hambre"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 9:45


Entrevista con Elvino Bohn Gass, diputado brasileño, en el Senado de Mexico que acoge la firma del pacto Alimentación Primero, por parte de 22 países en el marco de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña con la FAO y las cooperaciones mexicana y española. En Ciudad de México se encuentra nuestra enviada especial, Celia Vidal.Escuchar audio

VIDA SANA CON JUAN CALOS SIMO
Lo que nadie te dice sobre la alimentación ancestral - Ep. 228

VIDA SANA CON JUAN CALOS SIMO

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 31:42


Tema: Comer para sanar: lo que nadie te dice sobre la inflamación y la alimentación ancestral.Una charla profunda entre Juan Carlos Simó, Francesco Jeremías e Iván sobre cómo las guías modernas de salud y nutrición han desconectado al ser humano de su naturaleza. A través de experiencias reales, cuestionan el concepto de “estar saludable” y proponen volver a una alimentación ancestral y una vida más coherente con nuestra biología.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach. Invitado:  Ivan Terron.

Cinco continentes
Cinco continentes - Rolando González Patricio, presidente del Parlatino: "No miramos dónde se queda la riqueza del tráfico de estupefacientes"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 12:17


Esta semana se está llevando a cabo en el Senado de Mexico la firma del pacto Alimentación Primero, por parte de 22 países. Esto se produce en el marco de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña con la FAO y las cooperaciones mexicana y española. Nos atiende Rolando González Patricio, presidente del Parlatino con nuestra enviada especial Celia Vidal. Escuchar audio

24 horas
La dermatosis nodular contagiosa en la ganadería española

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 13:56


La dermatosis nodular contagiosa (DNC) es una enfermedad vírica que afecta al ganado vacuno, pero sin posibilidad de contagiarse de animales a personas. La DNC ha llegado a España y está afectando gravemente en la provincia de Girona. María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria, ha explicado en el '24 Horas de RNE': "Cantabria hemos sido la primera comunidad que nos encontramos libre de enfermedad, pero que desde este pasado lunes decidimos adoptar una serie de medidas extraordinarias [...] las hemos adoptado consensuadas y con todo el sector, con todas las organizaciones agrarias, con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria".La coordinadora nacional de la Unió de Pagesos, Raquel Serrat, asegura: "El ritmo de vacunación, aunque nuestra Generalitat nos dice que va muy deprisa, va muy lento porque llevamos 16 días de vacunaciones". Serrat pide "vacuna urgente para todo el mundo" y ha informado del "vaciado sanitario" como repercusión en toda la cadena profesional. Escuchar audio

Hoy por Hoy
Claves del día | Ignasi Guardans: "Recordar a Israel sus obligaciones humanitarias y de alimentación no es baladí, no es ridículo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 1:56


Han pasado 11 días desde ese alto el fuego en Gaza, que no ha sido realmente tal, lo sabemos todos, pero que en todo caso ha creado un marco nuevo y una situación nueva.

Cinco continentes
Cinco continentes - Eva Granados: "El combate contra el hambre es la prioridad"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 5:13


Se estima que entre 638 y 720 millones de personas padecían hambre en 2024. El mundo está aún lejos de conseguir el objetivo de desarrollo “hambre cero”. El Senado de México acoge la firma del pacto Alimentación Primero por parte de 22 países. Lo analizamos con la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Eva Granados, y la enviada especial de RNE, Celia Vidal. Escuchar audio

Tradiciones Sabias
131: ¿Cuán seguros, efectivos o necesarios son los productos, drogas y procedimientos quirúrgicos para adelgazar? con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 55:00


Este es el episodio #131 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Peligros de los productos de moda, como barras, batidas de proteínas y el consumo de jugos verdes -Efectos de los procedimientos quirúrgicos como las cirugías bariátricas -Consecuencias del consumo de drogas como Ozempic para suprimir el apetito  -Importancia de la salud mental a la hora de establecer estrategias para perder peso Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 17 octubre 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 10:59


El papa León ha condeó el uso del hambre como arma de guerra, en una ceremonia con motivo del Día Mundial de la Alimentación, e hizo un llamamiento urgente a los líderes mundiales para que pongan fin al hambre en el mundo. Escucha esta y otras noticias del día.

¡Buenos días, Javi y Mar!
La alimentación | El monólogo de Fer

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 4:56


¿Estamos siendo demasiado sanos a la hora de alimentarnos? Fernando Martín lo analiza en el monólogo de Fer: "¿Dónde está el pan blanco normal...?"

Noticias ONU
La ONU en Minutos 16 de octubre de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:57


La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la grave crisis humanitaria. El Papa denuncia el uso del hambre como arma de guerra en el Día Mundial de la Alimentación. La Oficina de Derechos Humanos exige esclarecer las muertes en protestas en Ecuador. El Comité de los Derechos del Niño acusa a Francia de violaciones graves y sistemáticas contra menores migrantes no acompañados

Noticentro
Luciérnaga descubierta en Chapultepec ya tiene nombre

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 1:30 Transcription Available


FMI mejora pronóstico económico para México en 2025 y 2026  “Confiamos plenamente en nuestro plan económico”: SheinbaumCelebran en Roma el Día Mundial de la Alimentación con líderes globalesMás información en nuestro Podcast