En Sin Filtro, te estaremos compartiendo el mejor contenido sobre filosofía y psicología, visto desde la vida cotidiana.
Hay muchos manuales sobre como salvar relaciones. Sin embargo, en este episodio, hablaremos sobre algunos puntos a seguir a forma de paradoja para lograr justo lo contrario.
Siguiendo con el abordaje de Albert Camus y el Mito de Sísifo, charlaremos sobre como es que las pasiones no necesitan de razones.
En este capítulo abordaremos el tema del absurdo y el sinsentido existencial desde la obra de Albert Camus.
En este episodio hablaremos sobre una de las drogas que todos hemos querido consumir, y quizá, seguimos queriendo. Ya sea en lo laboral, en lo social, en la pareja o en cualquier otro aspecto, aspiramos a ser exitosos. ¿Te ha pasado?
En este episodio exploraremos algunas de las formas en como somos represores y castigadores de quienes son diferentes a nosotros.
El camello, el león y el niño. ¿Cómo se presentan estas tres transformaciones que propone Nietzsche en las experiencias de adicción?
En este episodio nos basaremos en la anécdota de Diógenes de Sinope y Alejandro Magno para charlar sobre las experiencias de adicción.
En este episodio abordaremos algunas posibilidades del porque alguien renuncia a la paternidad.
¿De qué maneras puede estar presente un padre en la vida de los hijos a pesar de haberlos abandonado?
Solemos quejarnos de nuestros padres consumidores, pero, ¿pudiera existir alguna ganancia en vivir con un padre con adicciones?
En esta ocasión charlamos sobra las adicciones y el consumo de sustancias como un recurso para evitar la separación.
¿Será que amamos a nuestros familiares o sentimos que debemos de amarlos?
¿La maternidad se elige para siempre o existe la posibilidad de arrepentirse?
¿De qué manera se relacionan las experiencias de adicción con la elección de ser madre?
Cerrando con los temas del mes de los niños, charlamos en esta ocasión sobre algunos de los puntos a cubrir cuando se busca llevar a un hijo a las adicciones.
En este episodio profundizaremos en el mito de que todas nuestras dificultades existenciales provienen de la infancia.
¿Te has preguntado si existe alguna ganancia secundaria en tener un familiar consumidor?
Iniciando mes de las niñas y los niños, charlamos sobre la madurez... ¿De qué manera nos relacionamos en el contexto terapéutico?
Hombres y mujeres: ¿Qué género tiende a ser más adicto? En este episodio estaremos charlando sobre la forma en que las experiencias adictivas se presentan de distintas maneras según el género que nos es asignado en sociedad.
Reflexionaremos sobre las diversas formas en que nuestra cultura suele persuadirnos u obligarnos a consumir y a vivirnos desde la adicción.
La contingencia ocasionada por el nuevo virus nos ha obligado a cambiar radicalmente nuestra forma de relacionarnos y de cohabitar el mundo. ¿Y tú cómo la estás viviendo?
Con motivo del 08 y 09 de Marzo, y de muchas de las manifestaciones y movimientos sociales que estamos viviendo en nuestro país en temas de género, charlaremos sobre algunas formas en que se muestra la violencia y la represión en nuestra cultura occidental.
En este episodio reflexionaremos acerca de la forma en que concebimos la idea de pareja y las otras posibilidades de relacionarnos que tenemos.
¿Y si lo mejor fuera no cambiar? ¿Cómo estás tan seguro de que al cambiar llegarás a ser feliz? ¿Qué tiene de malo no querer cambiar? ¿Por qué siempre estar deseando sin control tener salud, dinero y amor? ¡Vamos a hablar Sin Filtro!
¡Vamos a hablar Sin Filtro! Ya va a terminar el año y nuestra cabeza va construyendo nuevas cosas que queremos depositar en el nuevo ciclo. En este episodio reflexionaremos acerca de todo lo relacionado a nuestros propósitos.