POPULARITY
Categories
¿Puede un gánster marcar la historia de la seguridad alimentaria? Al Capone, emblema del crimen organizado en los años 30, aparece en una leyenda que dice que, tras un incidente familiar con leche en mal estado, Capone impulsó leyes que obligaban a etiquetar los envases. ¿Fue un acto de salud pública o puro interés comercial tras la Prohibición? ¿Es así cómo realmente surgieron estas fechas que hoy regulan lo que comemos? Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¿Y si pudieras activar tu carisma a voluntad, sin fingir ni impostar? En este episodio analizo El mito del carisma (The Charisma Myth, 2012) de Olivia Fox Cabane, un libro que desmonta la idea de que el carisma es innato y revela cómo cualquier persona puede aprenderlo.Aprenderás:Los tres pilares del carisma: presencia, poder y calidez, y cómo equilibrarlos según la situación.Cómo usar tu lenguaje corporal y tono de voz para proyectar autoridad sin arrogancia.Ejercicios mentales y fisiológicos para entrar en estado carismático en minutos.Qué errores sabotean tu magnetismo y cómo corregirlos al instante.
¿Y si pudieras activar tu carisma a voluntad, sin fingir ni impostar? En este episodio analizo El mito del carisma (The Charisma Myth, 2012) de Olivia Fox Cabane, un libro que desmonta la idea de que el carisma es innato y revela cómo cualquier persona puede aprenderlo.Aprenderás:Los tres pilares del carisma: presencia, poder y calidez, y cómo equilibrarlos según la situación.Cómo usar tu lenguaje corporal y tono de voz para proyectar autoridad sin arrogancia.Ejercicios mentales y fisiológicos para entrar en estado carismático en minutos.Qué errores sabotean tu magnetismo y cómo corregirlos al instante.
Video-ensayo que responde a Andrew Coggan: por qué una ley de potencia modela mejor la relación potencia-tiempo que los modelos hiperbólicos, qué implica esto para CP/FTP y por qué el “máximo estado (cuasi) estable” no describe la fisiología real de un esfuerzo prolongado. Explico el error de confundir respuestas umbrales con la forma de la curva intensidad-duración, y uso el marco de “redes y sinergias” para entender la fatiga y el rendimiento. Cierro con consecuencias prácticas: cómo testear, cómo definir zonas y por qué “el mejor predictor del rendimiento es el rendimiento”. Artículo original: https://solaarjona.substack.com/p/reply-to-coggan-there-is-no-quasi Si te gusta, ayúdame compartiendo el episodio con tus amigos o en redes sociales :) ✉️✒️ Mi lista de email (en español): https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
Por miedo a abusos en esta época del año, con Halloween a la vuelta de la esquina, varios ayuntamientos frenan las adopciones de gatos blancos y negros. Lucy Gómez, experta en mascotas de Myperruquería, explica esta situación y cómo debemos actuar si queremos acoger un gato callejero.
La leyenda cuenta que Hércules, tras vencer al gigante Gerión en una batalla de tres días, cortó su cabeza y la enterró junto al mar. Sobre ese enterramiento erigió una torre que dio origen a la ciudad de Crunia, antecedente de A Coruña. Su sobrino Hispán terminó la obra, dotándola con una linterna y un gran espejo para vigilar el mar. Esta fusión de mito y espacio urbano moldó el símbolo hercúleo de la ciudad, aún presente en escudo y patrimonio local. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Con la ayuda de Luis Martín Nuez, presidente de AJE, y Silvia Plaza, abogada, economista y directora de APD Aragón, analizamos por qué la inversión en innovación y desarrollo no solo no supone una pérdida, sino que es clave para el crecimiento y la competitividad empresarial.
“Una gran líder”. Así definen en este nuevo episodio de ‘Entretraumas' a la doctora Irene Jiménez, jefa del Servicio de Traumatología del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa de Lanzarote. Albaceteña de nacimiento y toledana de residencia, Irene Jiménez aterrizó en la isla con un contrato estable después de encadenar situaciones precarias y muchas negativas en la península. Doce años después, lidera un equipo que considera “una familia”. ¿Será que ‘el mito canario' centrado en lo económico o en las vacaciones no es más que una perfecta combinación de condiciones laborales normales, buen rollo en el hospital y tranquilidad al salir de una guardia?
Que el sexo sea hoy el idioma de la política, y no solo un acto privado, se debe en gran medida al mito de Sigmund Freud. Esto nos confronta con una pregunta: ¿cómo fue que, a los ojos de nuestra cultura, el deseo sexual tomó el lugar de Dios en el centro de la existencia humana? SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato ElementsGeneración de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña
En el gran teatro de la política burguesa, todos los partidos del sistema, desde los progres hasta los ultras, repiten un mismo mantra, un término seductor y vacío: la clase media. Es el centro de todos los discursos, el santo grial electoral. Para hablar de ello @IracundoIsidoro @rosarioaquim y Juanma Olarieta. Conduce JMC t.me/EnfoqueCritico (https://t.me/EnfoqueCritico) debateafondo@gmail.com @EnfoqueCritico_ facebook.com/DebateAFondo facebook.com/josemanuel.corrales.750/ / @enfoquecritico Instagram enfoquecritico Mastodon @EnfoqueCritico@masto.es Bluesky @enfoquecritico.bsky.social Recomendaciones: Iracundo Isidoro: Barbara Ehrenreich - Sonríe o muere Costa-Gavras - Estado de sitio Juanma Olarieta: González Sinde - Viva la clase media Marx - La lucha de clases en Francia Rosario Aquim: Antonio Gramsci - Los cuadernos de la cárcel Laclau y Mouffe - Hegemonía y estrategia socialista Enzo Traverso - Las nuevas caras de la derecha Slavoj Zizek - Viviendo en el final de los tiempos Nancy Fraser - Los talleres ocultos del capital
Tu transformación digital de millones probablemente es solo maquillaje en un cadáver corporativo.Sebastián e Ibo destrozan el mito más caro de la consultoría moderna: que digitalizar procesos es transformarse. Revelan por qué el 85% de las "transformaciones" aceleran la obsolescencia en lugar de prevenirla.A través de casos como Zalando (que canibalizó su marketplace), Ping An (que creó a sus competidores) y Maersk (que cambió de industria sin cambiar de empresa), aprenderás la diferencia brutal entre digitalización cosmética y transformación real.Descubre el framework de "Arquitectura de Canibalización" y los tres filtros para detectar si tu transformación es real o teatro corporativo.La pregunta que debes responder: Si alguien con 50K quisiera destruir tu empresa, ¿qué construiría? ¿Por qué no lo estás construyendo tú?La transformación real no es mejorar tu negocio. Es construir el que lo va a destruir.
Nuevo adelanto del próximo Debate A Fondo, en EC, "El Mito de la Clase Media". t.me/EnfoqueCritico (https://t.me/EnfoqueCritico) debateafondo@gmail.com @EnfoqueCritico_ facebook.com/DebateAFondo facebook.com/josemanuel.corrales.750/ / @enfoquecritico Instagram enfoquecritico Mastodon @EnfoqueCritico@masto.es Bluesky @enfoquecritico.bsky.social
¿Sentís que necesitás un gran cambio para tu vida? ¿Tenés la sensación de que “todo está bien” desde afuera, pero algo adentro no cierra? ¿Estás arrancando y no sabés hacia dónde ir? Este video es para vos. Este nuevo episodio de Futuro en Construcción, te va ayudar a dibujar el mapa para construir la próxima versión de tu vida. Porque si no sabés a dónde querés ir… ningún camino te lleva. Este video te va a servir para...-Entender por qué la vocación es más mito que realidad.-Descubrir qué pasos concretos podés dar hoy.-Aprender a decidir sin paralizarte buscando “la decisión perfecta”.-Saber cuándo recalcular el rumbo (y por qué no es un fracaso hacerlo).-Romper con la idea de que “ya es tarde”.-Redefinir qué significa realmente tener éxito. No importa si recién estás empezando o si estás en mitad del camino. Este episodio puede ser ese punto de inflexión que te ayude a encontrar lo que verdaderamente querés para tu vida.
Durante décadas, el entrenamiento se ha explicado con un modelo simplificado de zonas y umbrales. Un esquema útil, pero tan plano como un mapa en dos dimensiones. La realidad es mucho más compleja: la fisiología humana funciona en múltiples planos que rara vez se tienen en cuenta. Por eso surgen las preguntas que todos los entrenadores y deportistas se hacen en algún momento: ¿Por qué un día rindo más con el mismo pulso y otro día menos? ¿Por qué el mismo entrenamiento no me afecta igual en verano que en invierno? ¿Por qué a mi compañero le funciona un método y a mí no? La respuesta no está en una tabla de intensidades ni en acumular horas en zona. Está en aprender a ver la fisiología desde otra perspectiva: entender que el cuerpo no responde en una dimensión, sino en muchas, y que cada una de ellas condiciona el rendimiento y la salud de formas que los modelos tradicionales no explican. En este vídeo te hablo de ese salto de visión. Cómo pasar de un enfoque reduccionista a uno integrador. Cómo dejar de pensar que la Tierra es plana… y empezar a ver el mapa completo de la fisiología del ejercicio. **** ✅ Máster de Entrenamiento de Resistencia (3ª edición). ¡ÚLTIMAS PLAZAS! https://rendimientoevolutivo.com/master-experto-en-entrenamiento-de-resistencia/
Primer adelanto de lo que será el próximo Debate A Fondo, El Mito de la Clase Media, en Enfoque Crítico sobre la falacia de las "clases medias". t.me/EnfoqueCritico (https://t.me/EnfoqueCritico) debateafondo@gmail.com @EnfoqueCritico_ facebook.com/DebateAFondo facebook.com/josemanuel.corrales.750/ / @enfoquecritico Instagram enfoquecritico Mastodon @EnfoqueCritico@masto.es Bluesky @enfoquecritico.bsky.social
Luis Martín Nuez, presidente de AJE y Erick Villa, coach ejecutivo especializado en ayudar a profesionales a romper bloqueos, nos desmontan el mito de que si necesitas un coach, es porque no sabes lo que quieres.
Hace un año me leí El mito de la normalidad del Dr. Gabor Maté en coautoría con su hijo, Daniel. Es un libro que cuestiona la vida como la estamos viviendo: la niñez, la política, las emociones, el alimento. En este episodio, la primera parte... espera el próximo más adelante
Qué significa “pegarla” en la vida? ¿Qué precio tiene el éxito?En este episodio de Antropología Pop hablo con Leandro Sandonato, actor de El Eternauta y ex jugador de Chacarita Juniors.Su recorrido por el deporte y la actuación nos abre una puerta para pensar los estándares de éxito en nuestra sociedad, las ilusiones que construimos alrededor de ellos y lo que queda cuando la fama se aleja o nunca llega.
"Satanás: entre el mito y la leyenda: Preguntas y Respuestas con Patriarca Andrés Tirado | Cartel de la Mega RCN"El Cartel Paranormal| Cartel de la Mega RCN | 5 dic 2017 |Patriarca Andrés TiradoDONACIONES: PAYPAL: https://paypal.me/OBISPOANDRESTIRADOFACEBOOK PAGINAShttps://www.facebook.com/profile.php?id=100063452115636LINKEDINhttps://www.linkedin.com/in/arzobispo-andres-tirado-perez-b1b4a89a/CANAL DE WHATSAAP EXORCISTA PATRIARCA ANDRES TIRADO https://whatsapp.com/channel/0029VaY3VsHCxoAthlCKuA3tINSTAGRAMhttps://www.instagram.com/obispoandrestirado/?hl=es-laTWITTERhttps://twitter.com/PADREANDRESYOUTUBEhttps://www.youtube.com/user/CONGREGACIONCSI/videosTIK TOK OBISPO ANDRÉS TIRADOhttps://www.tiktok.com/@obispoandrestirado?is_from_webapp=1&sender_device=pcPodcast Amazon: https://www.amazon.in/s?k=ARZOBISPO+ANDRES+TIRADO&ref=dp_byline_sr_all_1Podcast Spotify:https://open.spotify.com/show/69Lpc3zoOkp0FoFSp6USM2Congregación Sacerdotal Internacional – Católicos IndependientesNO representamos a la Iglesia Católica Apostólica RomanaWEB: https://www.congregacionsacerdotal.orgE-mail: padreandrestirado@gmail.com
Episodio 18 de Largo Aliento de 2025: Las narrativas y los mitos nos permiten entender la realidad. Conforme las sociedades fueron creciendo, hemos ido construyendo una identidad para nosotros mismos y para el grupo. Todo se basa en la relación entre nosotros y lo trascendental, entre nosotros como seres humanos y nosotros con las cosas. ¿Cómo influyeron esos factores para desarrollar el mito de la nación?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/3NwfNOvjLEU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Historia #historiamilitar En este episodio especial de Bellumartis Historia Militar, exploramos uno de los mitos más persistentes y controvertidos de la Segunda Guerra Mundial: el de la Wehrmacht limpia. Acompañados por Carlos Márquez Linares, analizamos cómo surgió esta narrativa, qué intereses políticos y sociales la sostuvieron tras 1945, y qué nos dice la historiografía actual sobre la implicación real de la Wehrmacht en crímenes de guerra, especialmente en el Frente Oriental. ¿Fue realmente un ejército profesional y apolítico, ajeno a las atrocidades del nazismo? ¿Qué papel jugaron sus generales en la construcción de este relato? ¿Qué revelan los archivos y estudios más recientes? Un análisis riguroso, sin presentismos ni clichés, para comprender cómo se construyen los mitos en torno a los ejércitos... y cómo se desmontan. #Wehrmacht #SegundaGuerraMundial #HistoriaMilitar #Bellumartis #WWII #CrímenesDeGuerra #FrenteDelEste #Historiografía #WehrmachtLimpia #Nazismo #EjércitosDeLaHistoria #CarlosMárquezLinares #Holocausto #OperaciónBarbarroja #HistoriaContemporáneaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Día 1: La mentira que nos contaron ¿De verdad te falta fuerza de voluntad… o tu cerebro está jugando en tu contra? En este shot descubrirás la mentira que nos contaron sobre la disciplina y cómo empezar a hackear tu mente para dejar de culparte.
La invitada al episodio #318 del podcast Máximo Desempeño es Beatriz Boullosa, nutrióloga deportiva y pionera que ha convertido la tenacidad en su fortaleza más poderosa y la comunicación en su herramienta para transformar vidas, demostrando que cuando tienes el coraje de desafiar tradiciones arraigadas en territorios dominados por hombres, puedes crear caminos que otros ni siquiera imaginaban posibles. Descubre cómo esta visionaria mexicana enfrentó un muro de resistencia al fundar el Área de Nutrición en la Federación Mexicana de Fútbol en 2010, donde cuestionaron sus métodos y desafiaron su autoridad hasta que los resultados hablaron por ella: la selección Sub-17 campeona del mundo en 2011 y la medalla de oro olímpica en Londres 2012, mientras desarrollaba su filosofía transformadora "no todo es para todos" que refleja su entendimiento de que cada deportista requiere un enfoque personalizado, abriendo puertas para las mujeres en el deporte mexicano.Además, Pablo explora "El Valor de Ponerte Primero: Rompe el Mito del Sacrificio Noble", una reflexión transformadora sobre esa mentira que hemos tragado durante generaciones: que cuidar de ti misma es egoísmo, que ponerte primero es traicionar a quienes amas, que tu valor se mide por cuánto te sacrificas por otros. Un editorial que desafía la programación social que enseña a las mujeres a sentirse culpables por decir "no" y revela por qué ponerte por delante no es egoísmo sino supervivencia emocional, porque no puedes dar lo que no tienes ni amar desde un pozo vacío. Un episodio que te inspirará con la historia de una mujer que mantuvo su integridad en ambientes hostiles mientras transformaba el rendimiento de atletas olímpicos, combinando ciencia nutricional con comunicación efectiva, mientras te confronta con una pregunta poderosa: ¿Estás dispuesta/o a destruir el mito del sacrificio noble y entender que cuando te cuidas tienes más que dar, que cuando te respetas das mejor amor? Porque al final, el mundo no necesita más mártires, necesita más personas que sepan su valor y modelen lo que significa respetarse.
¿Sabes qué es una Sample Sale? En este episodio te platico qué son, cómo surgieron, por qué son distintas a los outlets y cómo aprovecharlas sin perder la cabeza (ni el presupuesto).
Café Fm Mundo - Mauricio Batallas, el mito de la autoayuda by FM Mundo 98.1
En este capítulo, Francisco recibe a Marcelo Somarriva, autor de "El mito del reyno de Chile" sobre las fantasías coloniales que imaginaron a Chile como un reino remoto y misterioso. Un viaje por relatos olvidados, mapas antiguos e ideas que aún resuenan en nuestra identidad.
Fuente: El Valor de la Educación Física Cuando alguien se pone a trabajar el hábito de la educación postural lo puede hacer desde dos lugares: La rigidez o la flexibilidad. #448. El mito de la educación postural en EF (y cómo superarlo) es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
" [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Qué es realmente la hipergamia y por qué cambia por completo cómo debes enfocar tus relaciones con mujeres. 2) Cómo la Blue Pill condiciona tanto a hombres como a mujeres… y qué consecuencias tiene esto en el mercado actual. 3) Por qué hoy las mujeres ya no buscan un proveedor, sino a alguien que les despierte deseo —y cómo puedes ser tú ese hombre. 4) Qué puedes esperar (y qué no) cuando intentas razonar sobre la Red Pill con una mujer. 5) El valor oculto que los hombres atractivos sí buscan en una mujer y que casi nadie se atreve a decir. En el episodio de hoy desmonto el mito del “hombre proveedor” como estrategia infalible en las relaciones. Y contesto a una oyente (mujer) acerca de cómo puede ser más atractiva para mantener a un hombre a su lado. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Una reflexión potente sobre la naturaleza femenina, las reglas del juego actual… y cómo dejar de jugar con desventaja. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!"
En la mitología griega, la diosa del amor y la belleza, Afrodita, y el dios de la guerra, Ares, se vieron envueltos en una relación apasionada y tumultuosa. Mientras Afrodita estaba casada con Hefesto, el dios del fuego y la forja, su corazón pertenecía a Ares, un guerrero feroz y apasionado. Redes Sociales : ✅Instagram : damiangtiscornia ✅Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube ✅Web : damian-tiscornia.blogspot.com ✅Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia
Instagram: https://www.instagram.com/rompiendolabanca/ Para participar del grupo de whatsapp de galponear hay que enviar email a rickdecardtw@gmail.com
“Se miraban en gran medida en el espejo del Mundo Clásico y eso no lo hace una banda de desarrapados, eso lo hace una nación histórica con mucha solidez” señala Ivan Velez, nuestro invitado de honor, discípulo de Gustavo Bueno y autor de “Reconquista”, “El Mito de Cortés” o “Torquemada, el gran Inquisidor”, entre otros. El fenómeno negrolegendario y el papel de España en la conformación de un mundo. Sin verdades reveladas, sin complejos y si alguien debe caer que sea la supina ignorancia. Si Alejandro Magno en su mochila, "La Iliada" y Cristobal Colón “El Libro del Millon” no estaría de más una “Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España” de Bernal Diaz del Castillo además de la obra completa de Ivan Velez. La medieval España se miraba en los clásicos, la presente en la politica telebasura. El romancero, Sefarad o el mar griego en el espejo. Clásicos para recordar quien somos. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Nieves Concostrina habla sobre los dos intentos de invadir España en 1589.
Nieves Concostrina habla sobre los dos intentos de invadir España en 1589.
Nieves Concostrina habla sobre los dos intentos de invadir España en 1589.
Nieves Concostrina habla sobre los dos intentos de invadir España en 1589.
Nieves Concostrina habla sobre los dos intentos de invadir España en 1589.
Nieves Concostrina habla sobre los dos intentos de invadir España en 1589.
Santi García Cremades y Alberto Aparici, nos hablan de los posibles problemas para el planeta nueve, tras el descubrimiento de 2017 OF201. Además, hablan del efecto Mozart y de por qué deberíamos echarlo al cajón de los mitos.
El economista ha desmontado falsas creencias sobre el empleo público en España
El economista ha desmontado falsas creencias sobre el empleo público en España
Es mejor dar que recibir. Al sembrar generosamente, cosechamos en abundancia. En lugar de acumular lo temporal, estamos llamados a invertir en lo eterno, en lo que no se ve pero permanece. La Biblia nos enseña a construir en la tierra con mirada en el cielo. Al dar nuestros diezmos y ofrendas, honramos a Dios, el dinero deja de ser nuestro amo y nuestros corazones prosperan.
Hoy en Ya Párate con Delia y Faisy … El Pollo Elizondo nos da el resumen deportivo …. Gala Montes nos visita en la cabina Ya Parateana …. Lunes de autos con Manuela Vasquez … pero empezamos con “La hora de los niños”
Hoy en Ya Párate con Delia y Faisy … El Pollo Elizondo nos da el resumen deportivo …. Gala Montes nos visita en la cabina Ya Parateana …. Lunes de autos con Manuela Vasquez … pero empezamos con “La hora de los niños”