POPULARITY
Categories
Día del padre junto a Ernesto Cisneros. Papá, educador y autor galardonadoSus libros en Amazon aquiInstagram: @cisne.writesFacebook: https://www.facebook.com/ernestocisneros.authorhttps://www.ernestocisneros.com/Su website https://www.ernestocisneros.com/
Conoce más recursos, mensajes y blogs en www.cesarcastellanos.tv Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0FIArKiN4R8gRWJMuNhSyg Instagram: https://www.instagram.com/cesarcaste/ Facebook: https://www.facebook.com/cesarcastellanos12 Twitter: https://twitter.com/cesarcaste Tik tok: https://www.tiktok.com/@pastorcesarcastellanos
Juan José Covarrubias (@juanjoseco) es un comediante, guionista y podcaster mexicano con 10 años de carrera. En el ámbito de la comedia es uno de los comediantes de humor negro más importantes de Latinoamerica. Tiene un especial de Comedy Central y dos especiales en todas las Plataformas de Audio. Se ha presentado en los festivales de comedia mas importantes en Latinoamerica incluido el Comedy Central Fest, el Festival Internacional de Stand Up Comedy Costa Rica y el Latin Comedy Fest en Toronto, Canadá y también ha hecho tours por Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Canada y Mexico. Su nuevo especial “Suicidio Culposo” sale el 28 de mayo, 7PM (hora México) y lo pueden comprar por www.boletia.com
Te presentamos la segunda edición especial del Microjuris Podcast: “La Hora Laboral”, en el cual exploramos los retos de ampliar las licencias por maternidad y paternidad. Nos sentamos en la mesa con el Lcdo. Jaime Sanabria, abogado con un enfoque patronal, y la Lcda. Yarlene Jimenez, abogada con enfoque sindical, para hablar de los temas laborales que te interesan. El plato principal de este episodio es
En este capítulo mi papá y yo hablamos de la sexualidad como un tema tabú, la manera en que las mujeres de su vida lo han hecho crecer y madurar, de las creencias limitantes que hemos heredado de nuestros antepasados, cómo evitar conformarnos con un NO y ventiló secretos de mi vida de niña y adolescente… ¡Cuéntame qué opinas de este capítulo en @lamagiadelcaos!
P. Santiago (Colombia)“Yo soy”. Sabemos quién es Jesús para nosotros: El Pastor, la Puerta, La Resurrección, el Pan de vida, El Camino, La Verdad y la Vida. Nosotros sabemos quiénes somos? En este rato de oración vamos a considerar esto en la presencia de Jesús.
.- Consecuencias nefastas de la ausencia de la figura del padre. A propósito del cortometraje "PADRE" , dirigido por Lucía Garijo, basado en el libro Paternidad robada (Almuzara, 2021), de María Calvo .- Seis razones para santiguarse bien y con frecuencia (enseñanzas del libro "LA SEÑAL DE LA CRUZ" de Bert Ghezzi .- Preguntas de los oyentes
Escucha a Chayo Contigo con el tema “La confianza en la relación terminó”, pues hoy platicamos muchos consejos sobre la relación que ha sido fracturada o se encuentra inestable, además conversamos del cansancio que puede producir la maternidad y paternidad.¡Esto y más en el podcast de hoy !.
Isabel González comenta toda la actualidad del corazón con Alaska, Beatriz Cortázar y Paloma Barrientos.
Invitada: Lina Acosta Sandaal Psicóloga clínica, experta en crianza de niños y adolescente. Fundadora de Stop Parenting AloneLa encuentras en:https://stopparentingalone.com/Twitter: @parentingreliefInstagram: @stopparentingalone y @parentingexpertFacebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063555941367 YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCCGO-fbPXGuwCX9YM26EQFAEste es un episodio patrocinado.
En este episodio tenemos a un invitada MUY ESPECIAL, Cristy Cortés especialista en Paternidad Consciente (Conscient Parenting) quien nos estará nuevamente enseñando sobre esta revolucionaria forma de educar a nuestros hijos desde la alta consciencia y nos estará platicando del lanzamiento de su nuevo libro Más que Mil Palabras. ¡NO TE LO PUEDES PERDER! Te dejo los links donde puedes adquirir el libro y conectarte con Cristy. Libro Más que Mil Palabras en Amazon: https://amzn.to/3Zdi0Zq · Instagram: @cristinacortesdelvalle Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elemprendedorespiritual/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/elemprendedorespiritual/ TWITTER: https://twitter.com/elemprendedore1 Link que mencionamos de nuestro patrocinador helpi COACHING www.helpicoaching.com/podcast/emprendedorespiritual Link para agendar diagnóstico de tu empresa con uno de nuestros asesores: https://helpicoaching.com/forma-diagnostico-podcast-el-emprendedor-espiritual/ Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi COACHING: 1. Con nuestro programa helpi COACHING PREMIUM que incluye el acompañamiento de un Coach. Es el mejor momento para tener ayuda externa calificada, que te ayude a enfocarte y tener una visión de fuera y más objetiva sobre tu empresa. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpicoaching.com 2. Con nuestro programa On-line. Si crees que no estas listo para nuestro programa PREMIUM con el acompañamiento con un Coach, tenemos nuestro programa On-line. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpicoaching.com 3. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. 4. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/pg/helpicoaching 5. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis. https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/ 6. Con nuestro blog quincenal que enviamos por mail y publicamos en nuestra página de Internet: https://helpicoaching.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
En del mito al hecho siempre intentamos tener las dos partes de la moneda para poder llegar a mejores entendimientos. En esta ocasión tuvimos a Alex Rocha quien es inversionista y host del podcast Así Emprendí. Donde nos habla de cómo se vive el ser papá a distancia después de un divorcio. ¿Cómo son las dinámicas? ¿Qué se pierde, qué se gana? Y la forma en la que se puede crear un puente de comunicación con los hijos. ¡Danos tu opinión y comparte :) !
.- En el día de San José: sobre la crisis en el concepto de paternidad .- Por qué las mujeres fueron clave en la extensión del cristianismo de los primeros siglos .- Aforismos Chesterton: VIDA .- Comentario al Docat, nº 293 .- Preguntas de los oyentes
¿Cuándo fue la última vez que como esposos conversamos sobre cómo mejorar nuestra paternidad? En este episodio Daniel y Cynthia Osuna nos comparten cómo podemos entablar esta conversación y lograr mejoras significativas en nuestra dinámica como padres.
¿Alguna vez has pasado ese incómodo momento de escuchar a una madre hablándole a su hijo mal de su padre?En este episodio, Carolina Sandoval aborda este tema y nos comparte algunas experiencias personales y de algunos famosos para profundizar en el impacto emocional que el hablar mal de un padre puede tener en los hijos y en las relaciones familiares a largo plazo. Además, Carolina proporciona consejos y soluciones prácticas para aquellos que se encuentran en esta situación, como la importancia de comunicarse de manera positiva con el otro padre y centrarse en el bienestar de los niños.En definitiva, este episodio invita a reflexionar sobre el impacto que las palabras y acciones tienen en los hijos y en las relaciones familiares, y cómo se puede trabajar para construir un ambiente amoroso y saludable para el desarrollo emocional y social de los niños.
¿Estás preocupado porque sientes que eres demasiado exigente con tus hijos y no sabes cómo cambiar esto? A veces, la exigencia excesiva puede llevar a formas de crianza que afectan el desarrollo y el bienestar de los niños. Por eso, en este episodio, descubrirás la exigencia positiva como forma de crianza que permite guiar y motivar a los niños sin sobrecargarles o hacerles sentir incapaces. Y te llevarás consejos y estrategias para implementarla en el día a día.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:Qué es el síndrome de la familia perfecta¿Cómo afecta la exigencia de los padres a los hijos?La exigencia positiva para educar niños felicesEspero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Una experiencia reciente me llevó a darme cuenta de que hay un aspecto de mi vida en el que he evolucionado muy poco y que me afecta en la vida y en la maternidad: SOLTAR! Delegar suena como un sueño. Quién no quisiera tener ayuda? Pero hay momentos en los que podemos, entonces aprovechémoslos. Te cuento mi experiencia. Espero te sirva. Cuándo fue la última vez que pudiste solar algo y dejar que otros lo hicieran por ti? Dale cariño a este podcast con tu review y/o comentario. Hasta el próximo episodio!! :)
Buouy m me acompaña a hablar sobre su carrera lecciones aprendidas y la vida. Escríbenos para más info: juan@cafeenmano.co Redes y MERCH de Juan Vi Productions: https://linktr.ee/juanviproductions #Caféenmanopodcast
Consuelo Albarrán IG @albarranconsuelo es CEO de Defi Healthcare, tercero autorizado por COFEPRIS para pre dictamen de dossiers para registro sanitario de medicamentos alopàticos, herbolarios, vitamínicos, biotecnológicos y dispositivos médicos.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Lo mejor que puedes hacer como madre o padre es no juzgar a tus hijos y apoyarlos en lo que sea." - Consuelo Albarrán @calbarran53Comparte esta frase en TwitterAntes de fundar Defi, Consuelo fue emprendedora en los ramos de mercadotecnia, investigación de mercados, editorial médica y fue docente de la carrera de odontología de la UNAM.Además de todo eso, Consuelo es la invitada más especial que he tenido en Cracks Podcast por que es mi mamá y quise hacerle esta entrevista para conmemorar su cumpleaños número 70, que es hoy, 9 de febrero de 2023.Hoy Consuelo y yo hablamos de ventas, de cómo cambiar de carrera un sin fin de veces, de consejos para una buena vida de pareja, cómo ser mejores padres, de cómo era yo de chiquito, de la vida después de un infarto y de muchas anécdotas que la han formado para ser la persona que más ha influido en mi vida.Esta entrevista toca temas muy personales tanto de su vida como de la mía, con preguntas que nunca le había hecho, que me ayudaron a conocerla mejor y que invitaría a cualquier persona a hacerle a sus papás.Qué puedes aprender hoyCómo cambiar de carrera muchas vecesEl día en que yo nacíConsejos para vida en parejaCómo ser mejores padres*Notas del episodio en:https://cracks.la/213Regístrate para recibir el newsletter Viernes de Cracks cracks.la/viernes.Conferencias y cursos:www.osotrava.com
La ausencia del padre en los hogares, ya sea por defunción, por abandono o porque simplemente estando no estaba en su rol de padre, sumerge nuestra alma en un profundo sufrimiento. Puede que a día de hoy no estés consciente de esto pero esa herida impedirá que vivas con normalidad y que puedas entablar relaciones sanas. ¿Quieres saber cómo sanar el dolor de tu corazón? Entonces esta prédica es para ti. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
¿Cómo se ve una paternidad moldeada por el evangelio? En Efesios 6, Pablo nos presenta una visión convincente.
¿Cómo se ve una paternidad moldeada por el evangelio? En Efesios 6, Pablo nos presenta una visión convincente.
¿Cómo se ve una paternidad moldeada por el evangelio? En Efesios 6, Pablo nos presenta una visión convincente.
¿Cómo se ve una paternidad moldeada por el evangelio? En Efesios 6, Pablo nos presenta una visión convincente.
¿Cómo abordamos desde nuestro lugar y ejercemos la maternidad y la paternidad respectivamente? Si bien, este episodio no se trata de hacernos heroinas como madres, al escuchar a Ana Paula, su historia al ser mamá de 4 y la manera en que acomoda su vida, si eres mamá, te sentirás identificada. ¿La figura paterna ayuda o se involucra plenamente en la crianza ?
“Hombres de Verdad” es un programa basado en lo que la biblia enseña acerca del papel que debe desempeñar el hombre en las diferentes esferas de la vida. Nos vemos todos los lunes a las 5:00 PM con un episodio nuevo.
En este episodio hablamos con @manuelmatosescoto (cariñosamente mané) sobre la maternidad desde el punto de vista de papá y su experiencia como nuevo padre en un mundo de opinólogos.Entre muchas anécdotas y reflexiones nos la pasamos identificando si a los padres les cae el rayo mágico instantáneo de la paternidad inmediatamente.¿Crees que esto es inmediato o es un proceso? ¡Quédate y escucha!
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «He tenido discusiones con el padre de mi hija porque no le he podido perdonar que, cuando estaba embarazada, dudó de su paternidad. »Ahora se volvió a encontrar con la niña, pero... aunque todo está bien, me matan esos recuerdos día a día. Lloro, y a veces no puedo dormir. Todavía recuerdo las cosas como si hubieran sido ayer. Siento que si nosotros dos seguimos peleando vamos a afectar a la niña.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Al parecer, usted está muy afligida. Se siente tan devastada que no ha estado dispuesta a perdonar. »Quizá crea en el subconsciente que el padre de su hija debe pagar las consecuencias por haber desconfiado de usted. Sabe usted que él la hirió emocionalmente, y por eso cree que, si lo perdonara, él ya no tendría que afrontar las consecuencias. A usted le parece que, si continúa negándose a perdonarlo, tarde o temprano tal vez él sienta algo del dolor que está sintiendo usted. »Esta manera de pensar le parece lógica a usted; él debe sufrir así como está sufriendo usted. Pero el problema es que, en vez de herirlo a él, usted está haciendo que él piense que es difícil razonar con usted. Le está robando usted constantemente el gozo de estar con la hija, convirtiendo ese tiempo feliz en un requisito que él tiene que cumplir. Es casi como si lo estuviera obligando a hacer penitencia.... »Cuando insistimos en no perdonar, somos nosotros los que perdemos. Según ciertos estudios médicos, el negarse a perdonar va acompañado de ansiedad, estrés, enojo y hostilidad. Esas emociones pueden tener efectos negativos en nuestro ritmo cardíaco, nuestra presión arterial, y en nuestra capacidad de combatir las enfermedades.1 Y esos efectos aumentan el riesgo de depresión, enfermedad del corazón y diabetes. En cambio, el perdonar reduce los niveles de estrés y mejora la salud física. »Jesucristo enseñó: “No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará. Perdonen, y se les perdonará.”2 Esa enseñanza, junto con otras en la Biblia, dejan en claro que Dios nos perdonará nuestros pecados sólo después de que nosotros hayamos perdonado a otros por lo que nos han hecho. De ahí que, cuando le pedimos a Dios, en el nombre de su Hijo Jesucristo, que perdone nuestros pecados, debemos asegurarnos primero de que hemos perdonado a los demás. »El perdón no es un sentimiento; es una opción. Así que le recomendamos que tome la decisión de perdonar al padre de su hija no sólo porque Cristo enseñó que debemos hacerlo, sino también porque el perdonar mejorará su salud, y porque quiere que Dios la perdone por los pecados que ha cometido usted.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 726. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Forgiveness: Your Health Depends on It» [El perdonar: Su salud depende de ello], Health [Salud], Johns Hopkins Medicine En línea 31 marzo 2022. 2 Lc 6:37
¿Qué significa ser hombre? ¿Es asunto de biología, psicología o teología? En este peculiar mensaje el Pastor Daniel Arbolaez examina con ojos frescos la importancia y significado de la verdadera masculinidad bíblica. Este es un mensaje que tanto hombres como mujeres necesitan escuchar.
-Autoridades capitalinas entregaron a sus familiares los cuerpos de los hermanos Tirado-Considera AMLO a su homologo Joe Biden como un hombre de visión política-Recuerda el ISSSTE que todos los hombres que laboran en el Instituto tienen derecho a la licencia de paternidad-Más información en nuestro Podcast
Un padre presente, comprometido y afectivo influye positivamente en el desarrollo y bienestar de sus hijas e hijos. Cuando como papá estás involucrado activamente en el cuidado y desarrollo de tu hijo/a, él o ella se desarrolla más sano y mejor. La madre tiene menos sobrecarga, ya que las tareas son compartidas. El papá se siente más realizado con su vida y el vínculo será más sólido en el tiempo y de mejor calidad. ¿Por qué es importante la paternidad?, ¿por qué un padre tiene tanta importancia en la crianza de las y los hijos?, ¿Cuál es la importancia de la corresponsabilidad de crianza entre mujeres y hombres?, Vamos a revisar con detalle estas y otras preguntas que nos hace nuestro público, con relación a este tema. #Paternidad #Padres #Hijos #Crianza
Observa como estás y si estás mal, díselo a alguien, no lo vivas sola o solo. Que alguien te acompañe en esto que estás atravesando.
Hoy te propongo poner el foco la Navidad que quieres y que pases a la acción para conseguirla.
Continuamos con el "countdown" para cerrar nuestra segunda temporada. Paola invita a su prometido Héctor para contarnos cuales han sido sus retos al convertirse en padres, claro... salen algunos trapitos sucios al sol. No olvides subscribirte, encender las notificaciones y calificar nuestro podcast. INSTAGRAM
Hoy te propongo enfocarnos en el amor propio. ¿Te amas? Haz el ejercicio propuesto y verás qué ocurre...
Te propongo volver a la Naturaleza para escucharte y conectar profundamente contigo.
Hoy te propongo tocar tierra para estar más presente, más en conexión y pasar a la acción de una forma más consciente.
Hoy te pregunto si te enfocas más en lo que no funciona o en lo que sí, en lo positivo o en lo negativo... ¿Dónde pones el foco?
Hoy te propongo que observes si hay cosas que no has dicho, "te quieros" guardados en el tintero y que los digas, que no te los guardes y que aproveches el momento.
Hoy te propongo que observes conscientemente cómo te sientes y que acojas y respires cada emoción que venga a ti.
Hoy te propongo poner atención y consciencia al sentido del tacto para poder vivir cada momento con más presencia y plenitud.
Para seguir caminando es importante valorar de dónde venimos y felicitarnos por todo el camino hecho. Es mi propuesta para hoy.
“Hombres de Verdad” es un programa basado en lo que la biblia enseña acerca del papel que debe desempeñar el hombre en las diferentes esferas de la vida. Nos vemos todos los lunes a las 5:00 PM con un episodio nuevo.
Acompaa al pastor Rick mientras comparte cmo dar a tus hijos experiencias que los estimulen, revelen sus talentos y desarrollen su F.O.R.M.A. para el ministerio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Acompaña al pastor Rick mientras comparte cómo dar a tus hijos experiencias que los estimulen, revelen sus talentos y desarrollen su F.O.R.M.A. para el ministerio.
En este mensaje, el pastor Rick explica cómo mostrar compasión a sus hijos a través de las tres formas en que ellos entienden el amor. ¿Toleras a tus hijos o los disfrutas? La Biblia dice en Eclesiastés 11:8, "Hay que disfrutar cada día mientras estamos vivos, sin importar cuánto va a durar nuestra existencia" (PDT). Acompaña al pastor Rick mientras te muestra cómo disfrutar a tus hijos.
Si quieres saber cmo ser un buen padre y construir una familia fuerte, no tienes que buscar en Internet o ir a una biblioteca. En los mensajes de esta serie, el pastor Rick explica cmo la Biblia es el mejor libro jams escrito sobre la crianza de los hijos. En este mensaje, el pastor Rick explica cmo mostrar compasin a sus hijos a travs de las tres formas en que ellos entienden el amor. Toleras a tus hijos o los disfrutas? La Biblia dice en Eclesiasts 11:8, "Hay que disfrutar cada da mientras estamos vivos, sin importar cunto va a durar nuestra existencia" (PDT). Acompaa al pastor Rick mientras te muestra cmo disfrutar a tus hijos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Repites una y otra vez eso de «¡Deja el videojuego y ven a comer!» o «¡Apaga el ordenador y duérmete!». Descubre en este episodio si tu hijo/a está haciendo un buen uso de los videojuegos, la televisión e Internet. Y toma nota de los consejos para limitar el tiempo que tus hijos dedican a los videojuegos, sin que esto derive en berrinches, ni pataletas, ni respuestas agresivas.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Hábitos saludables según la edad de tu hijo· Cómo prevenir el mal uso de los videojuegos· Consejos para limitar el tiempo que tus hijos dedican a los videojuegosEspero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Cuando concebimos dice @viveayurveda tenemos una vaga noción de qué desiciones tomatemos como nuevos padres: en qué escuela quisiéramos que estuvieran nuestros hijos, qué características y valores quisiéramos tener y promover en nuestra familia, qué tipo de educación nos gustaría, tuvieran nuestros hijos y poco tomamos en cuenta todo aquello que necesito antes de pensar siquiera en concebir. La mayoría de las veces, no se nos educa para saber qué debemos de leer, sentir (ser), pensar ( hacer), comer y cómo debemos vivir antes de pensar engendrar un nuevo ser que venga a vivir en este plano. Nuestra invitada menciona que la mujer tiene que: tener sus canales limpios antes de concebir y crear vida. Desde el “ ok”: quiero tener hijos , qué información le quiero dar a ese hijo que podemos crear. Tenemos que preparar nuestro cuerpo, limpiarlo, desintoxicarlo y ver cómo esta tu mente, tus emociones, tus hábitos, tus células y tu relación como pareja. Espero disfrutes esta opinión y expandas tu manera de ver las distintas formas de vivir el camino.