POPULARITY
Categories
Hablamos sobre el hijo que tuvo Robert De Niro a sus 79 años y si es prudente tener descendencia estando ya tan viejo. 00:00 Inicio 02:34 Terremotos y volcanes 11:11 Arenas movedizas 14:58 Robert De Niro es papá 16:25 Jamie Foxx y Schumacher 23:03 Los papábuelos 26:25 Los señorcitos 28:09 Viejos irresponsables e infertilidad 34:09 ¿Cómo es un colegio hoy en día? 40:19 Hijo de papábuelo
Se cuenta la historia de un muchacho al que se le hacía difícil la geografía. Por más que estudiaba, le costaba trabajo ubicar los continentes, las naciones y las capitales del mundo. Un día, su padre, a fin de ayudarle, encontró un mapa del mundo en una revista. Arrancó la página y dijo: —Mira lo que voy a hacer, hijo. Con una tijera cortó la página en unos cincuenta pedazos, y le dijo al muchacho: —Ahora quiero que compongas este mapa. El padre salió, y regresó a los quince minutos. ¡Cual no sería su sorpresa al ver que su hijo había terminado de componer el mapa! —¿Cómo pudiste terminarlo tan pronto? —le preguntó. —La verdad es que fue fácil —contestó el hijo—. Recordé que al otro lado de esa página había el retrato de un hombre, así que, para componer el mundo, sólo tenía que componer al hombre. Aquel muchacho tenía razón, no sólo en sentido literal sino también en sentido figurado. Porque no hay duda de que el mundo está descompuesto moral y espiritualmente. Los interminables conflictos nacionales e internacionales nos tienen desmoralizados a todos. Las tensiones políticas en el medio oriente nos tienen los nervios de punta. Bien sabemos que un enfrentamiento bélico pudiera convertirse en la guerra más terrible que el mundo jamás haya visto. Los déficits económicos del mundo nos tienen consternados. Y por si todo eso fuera poco, la deplorable condición moral que impera en el mundo —la deshonestidad, la deslealtad, el descaro y el desenfreno en las pasiones y en los vicios— nos tiene a todos descontrolados. Es innegable que el mundo se encuentra en una condición deplorable. Está descompuesto por fuera y por dentro. ¿Acaso hay alguna forma de componerlo? Sí, la hay. La forma está en la solución que halló el muchacho de la anécdota: para componer el mundo hay que componer al hombre. El mal no radica en la geografía ni en el medio ambiente sino en el género humano y en su herencia. El hombre heredó su naturaleza pecaminosa de su progenitor Adán. Fue por el pecado de Adán que comenzó a descomponerse el mundo. De ahí que ahora, para que se componga el mundo, es necesario que el hombre permita que Dios lo componga a él individualmente. Tiene que reconciliarse con Dios, pidiéndole perdón por el pecado que practica a raíz de haber heredado esa naturaleza pecaminosa. Cuando nos reconciliamos con nuestro Creador, Él nos transforma a tal grado que nos hace una nueva creación. Nos compone desde adentro hacia afuera mediante un renacimiento espiritual. No comencemos por nuestro vecino; comencemos, más bien, por nosotros mismos. Invitemos a Jesucristo, el Hijo de Dios, a que tome posesión de nuestro ser. Él compone a todo el que le da la oportunidad de hacerlo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Si su hijo quiere emprender un negocio, hay varios desafíos que le pueden esperar como padre o madre de familia. Descubra cómo disfrutar esta etapa y superar las posibles adversidades que pueden surgir.
Lecturas: Hechos 8, 5–8.14–17 Salmo 66,1–7.16.20 1 Pedro 3, 15–18 Juan 14, 15–21 Jesús no nos dejará solos. No nos hará hijos de Dios en el Bautismo, sólo para dejarnos “huérfanos”. Él nos lo garantiza en el Evangelio de hoy (cf. Rm 8,14–17). Le pide al Padre que nos de su Espíritu para que more en nosotros y nos mantenga unidos en la vida que Él comparte con el Padre. En la primera lectura de hoy vemos que el don prometido del su Espíritu es conferido. La escena que describe Hechos, aparentemente representa el rito primitivo de la Confirmación. Felipe, uno de los primeros diáconos (cf. Hch 6,5), proclama el Evangelio en la ciudad de Samaria (no judía). Los samaritanos aceptan la Palabra de Dios (cf. Hch 17,11; 1Ts 2,13) y son bautizados. Toca a los Apóstoles enviar a sus representantes, Pedro y Juan, para rezar e imponer las manos en los nuevos bautizados, y que así ellos reciban el Espíritu Santo. Este es el origen de nuestro sacramento de la Confirmación (Hch 19,5–6), mediante el cual la gracia del Bautismo es completada, y los creyentes son sellados con el Espíritu prometido por el Señor. Nosotros permanecemos en esa gracia mientras amemos a Cristo y guardemos sus mandamientos. Y, fortalecidos por el Espíritu—de quien Jesús dijo que sería nuestro Paráclito (Defensor)—, estamos llamados ser testigos de nuestra salvación; de las grandes maravillas que Dios ha hecho por nosotros en el nombre de su Hijo. En el salmo de hoy celebramos nuestra liberación. Como escuchamos en la epístola, así como Yahvé cambió el mar por tierra seca para liberar a los israelitas cautivos, Cristo sufrió para poder conducirnos a Dios. Esa es la razón de nuestra esperanza. Esperanza que nos sostiene frente a un mundo que no puede aceptar la verdad de Dios; esperanza que nos mantiene firmes cuando somos maldecidos o difamados por su Nombre. Pedro nos dice hoy que, aunque Cristo fue muerto en la carne, en el Espíritu fue devuelto a la vida. Y, como Él mismo promete: “Porque yo vivo, también vosotros viviréis”.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven soltero y estudiante.... Lamentablemente, en la adolescencia caí en el vicio de la pornografía y la masturbación.... »Comencé a asistir a una iglesia. Pensé que sería fácil dejar el vicio. He intentado abandonarlo, pero luego recaigo. La culpabilidad y el remordimiento me atormentan.... Fui hombre de oración y de estudio de la Biblia, e incluso predicador y líder de mi iglesia, y sin embargo mi conciencia me condenaba al punto que renuncié. »Ya no puedo más. He perdido la fuerza de voluntad. El vicio del pecado me derrotó.... Siento que Dios no me oye, y que me aborrece por ser un mísero fracasado e hipócrita.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Cuánto nos alegra que tenga el valor de contarnos acerca de sus luchas! Usted es valiente y sincero, y digno de respeto por haber renunciado a los puestos que ocupaba en su iglesia. Al dar ese paso difícil, usted se negó a ser hipócrita. »Muchas personas creen que, si uno asiste a la iglesia, con eso da a entender que está libre de pecado. Piensan que la iglesia es un club para personas que afirman que son santas. Por eso, si alguien que es conocido como un pecador asiste a la iglesia, lo tildan de hipócrita. »Sin embargo, esa manera de pensar no tiene validez alguna. La iglesia no es un club para santos; es más bien una clínica para pecadores. Todos los que asistimos a la iglesia somos pecadores. El asistir a la iglesia y estudiar la Biblia juntos nos ayuda a reconocer que somos pecadores y que Jesucristo, el Hijo de Dios, es el único que cumple los requisitos para perdonarnos y liberarnos del pecado. Todos oramos y adoramos a Dios, no porque cumplamos los requisitos para hacerlo, sino precisamente porque Cristo acepta a cualquier pecador que quiere dejar de pecar.... »... Por eso le recomendamos que busque a un líder con madurez espiritual conocido por ser sabio y digno de confianza. Pregúntele si es capaz de mantener en privado las conversaciones entre los dos. Confiese que usted está luchando con el pecado y que necesita un compañero a quien pueda rendirle cuentas. Pueda que sí, o pueda que no, quiera revelar los pormenores de su pecado, pero determine ser del todo sincero acerca de cuántos días han pasado desde la última vez que pecó. »La próxima vez que peque, pídale perdón a Cristo y luego cuénteselo al compañero ese mismo día. El tenerlo a él acompañándolo en esta lucha hará que salga de su cerebro y quede al descubierto. Reconozca que le llevará bastante tiempo vencer este problema, y que lo que de veras importa es que cada vez no deje de volver a comenzar, negándose a revolcarse en la vergüenza de haber vuelto a caer.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 746. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Hijo de Petro recusa al Fiscal General Almuerzo de Petro con las cortes sin el Fiscal Aprobado en primera vuelta el PAL que despenaliza el consumo de marihuana para mayores de edad General Salamanca asumió como director de la Policía Alexander López terminará la legislatura en reemplazo de Roy Barreras Los empleos que se perderían en Colombia con la Reforma Laboral ¿Qué pasó con el Partido de la U? ya dio el giro en U La muerte de David Miranda Comisión Asesora de Relaciones Exteriores citada de por Petro
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church JUEVES, 11 DE MAYOEL CREADOR EN LA CRUZCristo me ha dado palabras que hablar: "Deben nacer de nuevo, o nunca entrarán en el reino de los cielos". Por consiguiente, todos los que tienen una comprensión correcta de este tema no pueden abandonar su espíritu de controversia y buscar al Señor con todo su corazón. Entonces hallarán a Cristo y podrán dar un carácter distintivo a su experiencia religiosa. shouldn poner claramente este asunto -la sencillez de la verdadera piedad- delante de la gente en cada discurso. Esto tocará las cuerdas del corazón de toda alma hambrienta y sedienta que anhela obtener la seguridad de la esperanza y la fe y la perfecta confianza en Dios mediante nuestro Señor Jesucristo. Sea claro hecho y manifiesto que no es posible por mérito de la criatura realizar cosa alguna en favor de nuestra posición delante de Dios o de la dádiva de Dios por nosotros. Si la fe y las obras pudieran comprar el don de la salvación, entonces el Creador estaría obligado ante la criatura. En este punto la falsedad tiene una oportunidad de ser aceptada como verdad... Si el hombre no puede, por ninguna de sus buenas obras, merecer la salvación, entonces esta debe ser enteramente por gracia, recibida por el hombre como pecador porque acepta y cree en Jesús. Es un don absolutamente gratuito (Fe y obras, p. 17). Jesús, resplandor de la gloria de su Padre, "no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo". Filipenses 2:6, 7. Consintió en pasar por todas las experiencias humildes de la vida y en andar entre los hijos de los hombres, no como un rey que exigiera homenaje, sino como quien tenía por misión servir a los demás. No había en su conducta mancha de fanatismo intolerante ni de austeridad indiferente... Jesús se vació a sí mismo, y en todo lo que hizo jamás se manifestó el yo. Todo lo sometió a la voluntad de su Padre. Al acercarse al final de su misión en la tierra, pudo decir: "Yo te he glorificado en la tierra: he acabado la obra que me diste que hiciese". Y nos ordena: "Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón". Juan 17:4; Mateo 11:29 (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 17, 18). Jesús dijo: "Yo, si fuere levantado en alto de sobre la tierra, a todos los atraeré a mí mismo". Juan 12:32. Cristo debe ser revelado al pecador como el Salvador que murió por los pecados del mundo; y mientras contemplamos al Cordero de Dios sobre la cruz del Calvario, el misterio de la redención comienza a revelarse a nuestra mente y la bondad de Dios nos guía al arrepentimiento. Al morir por los pecadores, Cristo manifestó un amor incomprensible; ya medida que el pecador lo contempla, este amor enternece el corazón, impresiona la mente e inspira contrición al alma... I 1 pecador puede resistir a este amor, puede rehusar ser ganado a Cristo; pero si no se resiste, será atraído a Jesús; el conocimiento del plan de la salvación le guiará al pie de la cruz, arrepentido de sus pecados, los cuales causaron los sufrimientos del amado Hijo de Dios (El camino a Cristo, pp. 26, 27). VIERNES, 12 DE MAYO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARA fin de conocerle, "¿Cómo es Dios?", 13 de septiembre, p. 264; Alza tus ojos, "Cuando se cometen errores", 8 de mayo,
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuizDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 11 DE MAYOCITA CON DIOSTodo el que se descarta y no permanece en la enseñanza de Cristo no tiene a Dios; el que permanece en la enseñanza[a] sí tiene al Padre y al Hijo… 2 Juan 9 (NVI) No hay nada más importante en nuestros calendarios que nuestra cita diaria con Dios. Necesitamos ese tiempo especial a solas con Él cada mañana para obtener sabiduría, guía y dirección. Algunos se saltan la oración por completo, racionalizando que simplemente no tienen tiempo, pero esa excusa simplemente no tiene sentido. ¡Sin comunicarnos con nuestro Padre celestial, no tenemos ni idea de cómo llevar a cabo nuestro día y lograr todo lo que tenemos que hacer! ¡No sabríamos cuál es el primer paso a dar! ¡Simplemente no podemos vivir una vida guiada por el Espíritu Santo—sin oración! Piensa por un momento en Daniel, quien ocupaba un puesto muy alto en la corte del rey. Estaba extremadamente ocupado, pero creía en la importancia de la oración. Él hizo tiempo para orar… no una, no dos, sino tres veces al día, ¡y Dios lo bendijo abundantemente por su fidelidad! ¡Al igual que lo hizo con Daniel, Dios está dispuesto a guiarnos a nosotros también, pero la clave del verdadero gozo y contentamiento es nunca perder nuestra cita diaria con Dios!
Federico analiza la decisión del TC de Pumpido avalando a Batet al retirar del diario de sesiones "hijo de terrorista" para referirse a Iglesias.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 10 DE MAYO SALVACIÓN EN EL DESIERTO «Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso en la asta de una bandera, y cuando alguien era mordido por una serpiente de bronce, miraba a la serpiente de bronce y se salvaba» (Números 21: 9). El cordero es el símbolo más apropiado de Jesús, pero en esta ocasión está representado con una serpiente. La única forma de salvarse del mortífero veneno era mirar con fe a la serpiente de bronce que estaba sobre una asta en un lugar visible. La persona afectada tenía que obedecer de inmediato. Si alguien intentara averiguar por qué Dios había elegido ese método, iba a perder el tiempo en su investigación e irremediablemente moriría. Además, el afectado era el único que debía mirar, no podía enviar a un emisario a mirar por él.Por otra parte, en la Biblia encontramos que la serpiente representa a Satanás. ¿Por qué representar a Jesús así? Porque en la cruz tomó nuestro pecado. Ahí en la cruz fue visto y juzgado como pecador. Murió separado de su Padre y del Espíritu Santo. Experimentó una muerte sin esperanza, no por sus errores, sino por los nuestros. En cuanto a esto, Pablo expresó: Cristo no cometió pecado alguno; pero por causa nuestra, Dios lo hizo pecado» (2 Corintios 5: 21). Asimismo, Jesús se hizo maldición por nosotros al ser colgado de la cruz. «Cristo nos rescató de la maldición de la ley haciéndose maldición por causa nuestra, porque la Escritura dice: "Maldito todo el que muere colgado de un madero"» (Gálatas 3: 13).Las serpientes del desierto representaban a Satanás, el veneno el pecado y la serpiente de bronce sobre la asta a Jesús en la cruz. La única manera de ser salvos es cuando aceptamos el gran amor de Dios personificado en Cristo. El profeta Isaías afirmó: «Pongan sus ojos en mí todos los términos de la tierra, y reciban salvación, porque yo soy Dios, y no hay más» (Isaías 45: 22). Más adelante, cuando Jesús desarrolló su ministerio, en la conversación nocturna que sostuvo con Nicodemo, él mismo se identificó con la experiencia de Israel en el desierto y específicamente como quien tomaría el lugar de la serpiente en la cruz: «Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así también es necesario que el Hijo del hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna» (Juan 3: 14-15). Así como Moisés le dijo a la gente, hoy Jesús nos dice a nosotros que debemos mirarlo con fe. Esta es una experiencia personal, ni tu papá, mamá o hermanos pueden mirar por ti. Míralo hoy por fe y tendrás la certeza de la salvación.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church MIÉRCOLES, 10 DE MAYOEVANGELIO, JUICIO, CREACIÓN[A]l paso que la Palabra de Dios habla de la humanidad de Cristo cuando estuvo en esta tierra, también habla decididamente de su pre-existencia. El Verbo existía como un ser divino, como el eterno Hijo de Dios, en unión y unidad con su Padre. Desde la eternidad era el Mediador del pacto, Aquel en quien todas las naciones de la tierra, tanto judíos como gentiles, habían de ser benditas si lo aceptaban... El mundo fue hecho por él, "y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho". Juan 1:3. Si Cristo hizo todas las cosas, existió antes de todas las cosas. Las palabras pronunciadas acerca de esto son tan decisivas, que nadie debe quedar en la duda. Cristo era mucho Dios y en el sentido mas elevado. Era con Dios desde toda la eternidad, Dios sobre todo, bendito para siempre. El Señor Jesucristo, el divino Hijo de Dios, existió desde la eternidad como una persona distinta, y sin embargo era uno con el Padre. Era la excelsa gloria del cielo. Era el Comandante de las inteligencias celestiales, y el homenaje de adoración de los ángeles era recibido por él con todo derecho (Mensajes selectos, t. 1, pp. 290, 291). El Redentor del mundo pasó por el mismo terreno donde Adán cayó por haber desobedecido la ley expresa de Jehová; y el unigénito Hijo de Dios vino a nuestro mundo como un hombre, para revelar al mundo que los seres humanos pueden guardar la ley de Dios... El Hijo de Dios se colocó en lugar del pecador, y caminó por el mismo terreno en donde Adán pecó; y soportó la tentación en el desierto, que era cien veces más fuerte de lo que alguna vez tendría que soportar la raza humana. Jesús resistió las tentaciones de Satanás de la misma manera en que cualquier alma tentada puede resistir, remitiéndolo al registro inspirado, y diciendo: "Escrito está". Cristo venció como hombre las tentaciones. Cada hombre puede vencer como Cristo venció. Él se humillo a sí mismo por nosotros. Fue tentado en todo punto, así como nosotros. Redimió el desgraciado fracaso de la caída de Adán, y fue vencedor, testificando así ante todos los mundos no caídos y ante la humanidad caída, que el hombre pudo guardar los mandamientos de Dios por medio del poder divino que el cielo le concedía (Mensajes selectos , t. 3, pp. 153, 154). Fue en la cruz donde la misericordia y la verdad se encontraron, la justicia y la verdad se besaron. Que cada estudiante y obrero estudien esto una y otra vez, hasta que, al levantar al Salvador crucificado entre nosotros, puedan entregar un mensaje nuevo a la gente. Mostrad que la vida de Cristo revela un carácter infinitamente perfecto. Enseñad que, "a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios". Juan 1:12. Repetidlo una y otra vez. Podemos llegar a ser hijos de Dios, miembros de la familia real, hijos del Rey celestial. Haced saber que quienes aceptan a Jesucristo y mantienen su confianza original, firme hasta el fin, serán herederos de Dios. También serán coherederos con Cristo (Testimonios para la iglesia, t. 6, pp. 66, 67).
Martes de Infieles, Las 10 de Erazno, una llamada con mama en hijo, Charla Caliente Sports, Parodias y mas
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church MARTES, 09 DE MAYOUN DIOS QUE ESTÁ CERCANODeshonramos a Dios cuando pensamos en él únicamente como un juez que está listo para sentenciarnos, olvidándonos de que es un Padre amante. Toda la vida espiritual está moldeada por nuestros pensamientos acerca de Dios; y si mantenemos conceptos erróneos de su carácter, nuestras almas se dañarán. shouldmos ver en Dios a Uno que ama a los hijos de los hombres y desea hacerles bien... En todas las Escrituras se presenta a Dios como Alguien que habla tiernamente a los corazones de sus hijos descarriados. Ningún padre terrestre podría ser tan paciente con los errores y faltas de sus hijos como es Dios con los que procura salvar. Nadie podría rogar más tiernamente al transgresor. Ningún labio humano pronunció jamás ruegos tan tiernos al transgresor como los suyos. ¿No amaremos a Dios y le mostraremos nuestro amor mediante una humilde obediencia? Tengamos cuidado con nuestros pensamientos, nuestras experiencias, nuestra actitud hacia Dios, todas sus promesas son en sí porque los suspiros de un amor indecible (That I May Know Him, p. 263; parcialmente en A fin de conocerle, p. 265). Cristo vino para enseñar a los seres humanos lo que Dios desea que conozcan. En los cielos, en la tierra, en las anchurosas aguas del océano, vemos la obra de Dios. Todas las cosas creadas testifican acerca de su poder, su sabiduría y su amor. Pero ni de las estrellas, ni del océano, ni de las cataratas podemos aprender lo referente a la personalidad de Dios como se ha revelado en Cristo. Dios vio que se necesita una revelación más clara que la de la naturaleza para presentarnos su personalidad y su carácter. Envió a su Hijo al mundo para revelar, hasta donde pudo soportar la vista humana, la naturaleza y los atributos del Dios invisible (Testimonios para la iglesia, t. 8, p. 277). "Si alguno está en Cristo, es una nueva criatura; las cosas viejas pasaron ya, he aquí que todo se ha hecho nuevo". 2 Corintios 5:17.Es posible que una persona no sepa el momento y el lugar exacto de su conversión, o que no pueda tal vez señalar el encadenamiento de circunstancias que la llevaron a ese momento; pero esto no prueba que no se haya convertido. Cristo dijo a Nicodemo: "El viento de donde quiere soplar; y oyes su sonido, mas no sabes de donde viene, ni a donde va: así es todo aquel que es nacido del Espíritu". Juan 3:8. Como el viento es invisible y, sin embargo, se ven y se manifiestan sus efectos, así también obra el Espíritu de Dios en el corazón humano. El poder regenerador, que ningún ojo humano puede ver, engendra una vida nueva en el alma; crea un nuevo ser conforme a la imagen de Dios. Aunque la obra del Espíritu es silenciosa e imperceptible, sus efectos son manifiestos. Cuando el corazón ha sido renovado por el Espíritu de Dios, el hecho se revela en la vida. Si bien no podemos hacer algo para cambiar nuestro corazón, ni para ponernos en armonía con Dios; si bien no debemos confiar para nada en nosotros mismos ni en nuestras buenas obras, nuestra vida demostrará si la gracia de dios mora en nosotros. Se notará un cambio en el carácter, en las costumbres y ocupaciones. El contraste entre lo que eran antes y lo que son ahora será muy claro e inequívoco. El carácter se da a conocer, no por las buenas obras o malas que de vez en cuando se ejecutan, sino por la tendencia de las palabras y de los actos habituales en la vida diaria (El camino o Cristo, pp. 57, 58) .
Tú eres importante y de mucho valor para Dios. Él sacrificó la vida de su propio Hijo, quien derramó su sangre para que tú puedas tener una vida plena ahora y por la eternidad. Aunque pasen cosas insólitas e inesperadas en tu vida, Dios siempre está a tu lado. No lo dudes ni por un solo instante. En Isaías 54 leemos lo siguiente:"Las montañas podrán cambiar de lugar, los cerros podrán venirse abajo, pero mi amor por ti no cambiará. Siempre estaré a tu lado y juntos viviremos en paz. Te juro que tendré compasión de ti" (Isaías 54:10 TLA)Ten muy presente no sólo la compasión del Señor por ti sino también, y más importante que todo, que el Señor te ama con amor eterno.
"El Príncipe y la muerte" es el libro que ha escrito Daniel Vázquez Sallés, hijo de Manuel Vázquez Montalban, para recordar quién fue Marc, su segundo hijo que falleció hace dos años. También hablamos del proyecto de Futuro&Co una ong que da vivienda a los jóvenes que salen de los centros de protección de menores, para que puedan trabajar por su futuro
COMPLETAS VIERNES PASCUA (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. EXAMEN DE CONCIENCIA V. Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. V. Señor, ten misericordia de nosotros. R. Porque hemos pecado contra ti. V. Muéstranos, Señor, tu misericordia. R. Y danos tu salvación. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Himno El corazón se dilata sin noche en tu santo cuerpo, oh morada iluminada, mansión de todo consuelo. Por tu muerte sin pecado, por tu descanso y tu premio, en ti, Jesús, confiamos, y te miramos sin miedo. Como vigilia de amor te ofrecemos nuestro sueño; tú que eres el paraíso, danos un puesto en tu reino. Amén. Salmo 87 - ORACIÓN DE UN HOMBRE GRAVEMENTE ENFERMO Ant. Aleluya, Aleluya, Aleluya. LECTURA BREVE Jr 14, 9 Tú estás en medio de nosotros, Señor, tu nombre ha sido invocado sobre nosotros: no nos abandones, Señor Dios nuestro. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. V. OREMOS, Señor, Dios Todopoderoso: ya que con nuestro descanso vamos a imitar a tu hijo que reposo en el sepulcro, te pedimos que, al levantarnos mañana, lo imitemos también resucitando a una vida nueva. Por Cristo nuestro Señor.. R. Amén. CONCLUSIÓN V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Reina del Cielo alégrate, Aleluya, porque el Señor, a quien has merecido llevar, aleluya, ha resucitado, según su palabra, aleluya, ruega al Señor por nosotros, aleluya. (240) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
COMPLETAS JUEVES PASCUA (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. EXAMEN DE CONCIENCIA V. Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión: por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Himno En ti, Señor, reposan nuestras vidas en el descanso santo de la noche; tú nos preparas para la alborada y en el Espíritu Santo nos acoges. En apartadas y lejanas tierras el sol ha despertado las ciudades; amigo de los hombres, ve sus penas y ensancha de tu amor los manantiales. Vencedor de la muerte y de las sombras, Hijo eterno de Dios, resucitado, líbranos del peligro de la noche al dormirnos confiados en tus brazos. Amén. Salmo 15 - CRISTO Y SUS MIEMBROS ESPERAN LA RESURRECCIÓN Ant. Aleluya, Aleluya, Aleluya. LECTURA BREVE 1 Ts 5, 23 Que el mismo Dios de la paz os consagre totalmente y que todo vuestro ser, alma y cuerpo, sea custodiado sin reproche hasta la Parusía de nuestro Señor Jesucristo. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. V. OREMOS, Señor, Dios nuestro, concédenos un descanso tranquilo que restaure nuestras fuerzas, desgastadas ahora por el trabajo del día; así, fortalecidos con tu ayuda, te serviremos siempre con todo nuestro cuerpo y nuestro espíritu. Por Cristo nuestro Señor. R. Amén. CONCLUSIÓN V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Reina del Cielo alégrate, Aleluya, porque el Señor, a quien has merecido llevar, aleluya, ha resucitado, según su palabra, aleluya, ruega al Señor por nosotros, aleluya. (238) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 14, 6-14 Jesús dijo a Tomás: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto.» Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta.» Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: "Muéstranos al Padre"? ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aún mayores, porque yo me voy al Padre. Y yo haré todo lo que ustedes pidan en mi Nombre, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi Nombre, yo lo haré.» Palabra del Señor.
Jn 14,6-14. Jesús dijo a Tomás: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto". Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta". Jesús le respondió: "Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Como dices: 'Muéstranos al Padre'? ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aún mayores, porque yo me voy al Padre." Y yo haré todo lo que ustedes pidan en mi Nombre, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi Nombre, yo lo haré." Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Fiesta de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago. Hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y no me conoces? Meditación del Evangelio según San Juan 14, 7-14 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Dios está aquí (2017), de Ester Hernández ---------- Lectura del santo evangelio según san Juan 14, 7-14 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre. Ahora ya lo conocen y lo han visto". Felipe le dice: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta". Jesús le replica: "Hace tanto que estoy con ustedes, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú "muéstranos al Padre"? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí? Lo que yo les digo, no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que está en mí, es el que hace las obras. Créanme que yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, créanlo por las mismas obras. Les aseguro: el que cree en mí, también el hará las obras que yo hago hago y aún mayores, porque yo me voy al Padre; y yo haré todo lo que pidan en mi nombre, para que por el Hijo, se manifieste la gloria del Padre. Si ustedes piden algo en mi nombre, Yo lo haré". Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
COMPLETAS MIÉRCOLES PASCUA (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. EXAMEN DE CONCIENCIA V. Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. V. Tú que has sido enviado a sanar los corazones afligidos, Señor, ten piedad de nosotros. R. Señor, ten piedad de nosotros. V. Tú que has enviado a llamar a los pecadores, Cristo, ten piedad de nosotros R. Cristo, ten piedad de nosotros. V. Tú que estás sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros, Señor, ten piedad de nosotros. R. Señor, ten piedad de nosotros. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Himno El corazón se dilata sin noche en tu santo cuerpo, oh morada iluminad a, mansión de todo consuelo. Por tu muerte sin pecado, por tu descanso y tu premio, en ti, Jesús, confiamos, y te miramos sin miedo. Como vigilia de amor te ofrecemos nuestro sueño; tú que eres el paraíso, danos un puesto en tu reino. Amén. Salmo 30, 2-6 - SUPLICA CONFIADA Y ACCION DE GRACIAS Ant 1. Aleluya, Aleluya, Aleluya. Salmo 129 -DESDE LO HONDO A TI GRTIO, SEÑOR Ant 2. Aleluya, Aleluya, Aleluya. LECTURA BREVE Ef 4, 26-27 No lleguéis a pecar; que la puesta del sol no os sorprenda en vuestro enojo. No dejes lugar al diablo. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. V. OREMOS, Señor Jesucristo, tú que eres manso y humilde de corazón ofreces a los que vienen a ti un yugo llevadero y una carga ligera; dígnate, pues, aceptar los deseos y las acciones del día que hemos terminado: que podamos descansar durante la noche para que así, renovado nuestro cuerpo y nuestro espíritu, perseveremos constantes en tu servicio. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. R. Amén. CONCLUSIÓN V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Reina del Cielo alégrate, Aleluya, porque el Señor, a quien has merecido llevar, aleluya, ha resucitado, según su palabra, aleluya, ruega al Señor por nosotros, aleluya. (236) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES MIÉRCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA (Oración de la mañana) - San Felipe y Santiago INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. SALMODIA Salmo 62 - Ant. Señor muéstranos al Padre, y eso nos bastará. Aleluya. Cántico - Ant. Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y ¿no me acabas de conocer? Felipe, el que me ve ve también a mi Padre. Aleluya. Salmo 149 - Ant. No se aflija vuestro corazón: tened fe viva en Dios y tenedla también en mí; en la casa de mi Padre hay muchas moradas. Aleluya. RESPONSORIO BREVE V. El Señor ha resucitado del sepulcro. Aleluya, Aleluya. R. El Señor ha resucitado del sepulcro. Aleluya, Aleluya. V. El que por nosotros colgó del madero. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. El Señor ha resucitado del sepulcro. Aleluya, Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Felipe se encontró con Natanael, y dijo: “Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés en la ley y los profetas: a Jesús de Nazaret, el hijo de José.” Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “El coro de los apóstoles te alaba, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (236) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
William Gallego, padre de Alejandro Gallego, hincha de Atlético Nacional que perdió la vida tras el pasado clásico antioqueño, contó en 6AM el degarrador relato de los hechos que le costaron la vida a su hijo, tras un enfrentamiento entre aficionados de ambos equipos. William hizo un llamado a la cordura y la paz, y pidió respeto por la memoria de su hijo, de quien dejó en claro que no era ningún “bandido”.
Huitzilíhuitl, segundo Tlatoani mexica. Su nombre significa "Pluma de Colibrí". Hijo de Acamapichtli. En su reinado construye un acueducto desde Chapultepec, con permiso de Tezozomoc. Se reducen los tributos que pagaban al señorío de Azcapotzalco al casarse con su hija. Conoce más detalles en este episodio.
Dame tu bendición, santo Hijo de Dios.
LAUDES MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA (Oración de la mañana) - San Atanasio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos a Cristo, Pastor supremo. SALMODIA Salmo 100 - Ant. Para ti es mi musica, Señor; voy a explicar el camino perfecto. Cántico - Ant. No nos desampares, Señor, para siempre. Salmo 143 - Ant. Te cantaré, Dios mío, un cántico nuevo. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. No sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre quien habla por vosotros. Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Apacienta a tu pueblo, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (234) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Conéctate a nuestra Oración Online este Jueves 4 de mayo. Link y más información en: https://sercreyente.com/oracion ________________ Miércoles, 3 de mayo de 2023 (Santos Felipe y Santiago, apóstoles) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Juan 14, 6-14] En aquel momento, dijo Jesús a Tomás: «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto». Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras. En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré. ________________ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Síguenos ahora también en TikTok (https://www.tiktok.com/@sercreyentecom) ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
COMPLETAS MARTES PASCUA (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. EXAMEN DE CONCIENCIA V. Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. V. Señor, ten misericordia de nosotros. R. Porque hemos pecado contra ti. V. Muéstranos, Señor, tu misericordia. R. Y danos tu salvación. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Himno En ti, Señor, reposan nuestras vidas en el descanso santo de la noche; tú nos preparas para la alborada y en el Espíritu Santo nos acoges. En apartadas y lejanas tierras el sol ha despertado las ciudades; amigo de los hombres, ve sus penas y ensancha de tu amor los manantiales. Vencedor de la muerte y de las sombras, Hijo eterno de Dios, resucitado, líbranos del peligro de la noche al dormirnos confiados en tus brazos. Amén. Salmo 142 - LAMENTACIÓN Y SÚPLICA ANTE LA ANGUSTIA. Ant 1. Aleluya, Aleluya, Aleluya. LECTURA BREVE 1 Pe 5, 8-9 Sed sobrios, estad despiertos: vuestro enemigo, el diablo, como león rugiente, ronda buscando a quien devorar; resistidle, firmes en la fe. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. V. OREMOS, Ilumina, Señor, nuestra noche y concédenos un descanso tranquilo; que mañana nos levantemos en tu nombre y podamos contemplar, con salud y gozo, el clarear del nuevo día. Por Cristo nuestro Señor. R. Amén. CONCLUSIÓN V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTÍ FONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Reina del Cielo alégrate, Aleluya, porque el Señor, a quien has merecido llevar, aleluya, ha resucitado, según su palabra, aleluya, ruega al Señor por nosotros, aleluya. (235) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Le faltaba poco para cumplir ochenta y dos años cuando La Prensa de Buenos Aires le pidió que escribiera un artículo que se publicaría en su edición del primero de enero de 1915. Hacía ya seis años que su médico le había prohibido escribir, y tres años que sus dolencias físicas le habían impedido emprender toda labor literaria. Pero como se trataba del diario argentino para el que había trabajado como corresponsal a principios de los años 1880, cuando las tropas chilenas ocuparon Lima y quemaron su casa en Miraflores, incluso su valiosa biblioteca, Ricardo Palma salió de su retiro forzado y volvió a entintar la pluma [aquí] en su gabinete de trabajo, en la última casa en que vivió, también en el distrito de Miraflores en Lima, para escribir la última de sus inmortales Tradiciones peruanas. Para comenzar, don Ricardo cuenta que en sus ochenta y tantos años de vida ha tenido la oportunidad de conocer y tratar a un sinnúmero de personajes ilustres de Europa y de las Américas. Entre estos figuran Garibaldi, Lamartine, Alejandro Dumas (padre), Longfellow, Zorrilla, Campoamor, Cánovas del Castillo, Canalejas, Emilio Castelar, Núñez de Arce, Valera, Menéndez Pelayo, Sarmiento, Mitre, Juan María Gutiérrez, Mármol, Ascasubi, Julio Arboleda, Andrés Bello, Páez el Legendario, Porfirio Díaz, García Moreno, Manuel Montt, Vicuña, Mackenna, Balmaceda y Sáenz Peña. Por si eso fuera poco, a continuación don Ricardo destaca que ha sido testigo de casi toda la vida republicana de su patria, pues nació nueve años después de la Batalla de Ayacucho. En ese contexto peruano, «no ha habido personalidad a la cual no [lo] haya ligado vínculo estrecho o relación superficial», afirma el célebre escritor criollo. Desde 1852, año en que comenzó su vida política siendo presidente el general Echenique, ha visto a todos los mandatarios del Perú, y a algunos de ellos muy de cerca. Luego, remontándose a los días de su niñez, evoca recuerdos de don Manuel Menéndez (el Chancaquero), de don Justo Figuerola, y de los generales Gamarra, Vivanco, Vidal, Torrico y Santa Cruz.1 Esta impresionante lista de personajes que menciona Ricardo Palma nos hace reflexionar sobre el hecho de que no vale tanto ¿qué conocemos?, sino ¿a quién conocemos? ¿Acaso no hemos necesitado todos, alguna vez, a una persona importante que nos saque de un apuro? Lamentablemente hay muchos que no reconocen que la persona indispensable en nuestra existencia humana es Jesucristo, el Hijo de Dios, que dio su vida por nosotros como prueba de su amor y amistad.2 De Cristo dijo su precursor, Juan el Bautista: «... entre ustedes hay alguien a quien no conocen... al cual yo no soy digno ni siquiera de desatarle la correa de las sandalias.»3 Para muchos, esa sigue siendo una triste realidad. Más vale que procuremos conocer a este Personaje divino muy de cerca. Gracias a Dios, hoy mismo todos, cualesquiera que sean nuestras credenciales, podemos disfrutar de una relación estrecha con Cristo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ricardo Palma, Tradiciones peruanas, Tomo II, «Una visita al mariscal Santa Cruz (1864): Reminiscencias históricas», pp. 272‑73. 2 Jn 15:13 3 Jn 1:26,27
P. Federico (Guatemala)“De tal palo tal astilla”: a Jesús lo del trabajo le viene “por los cuatro costados” ya que es Hijo de Dios Padre (y su Padre trabaja siempre) e hijo adoptivo de San José que era un gran trabajador.
LAUDES LUNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA (Oración de la mañana) - San José Obrero INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid adoremos a Cristo, el Señor, que quiso ser tenido como hijo del carpintero. Aleluya. SALMODIA Salmo 62 - Ant. Los pastores vinieron presurosos y encontraron a María y a José, y al niño acostado en un pesebre. Aleluya. Cántico - Ant. José y María, la madre de Jesús, estaban maravillados de lo que se decía de él, y Simeón los bendijo. Aleluya. Salmo 149 - Ant. Se levantó José y tomó de noche al niño y a su madre, y partió para Egipto, y allí permaneció hasta la muerte de Herodes. Aleluya. RESPONSORIO BREVE v. Lo nombró administrador de su casa. Aleluya, aleluya. r. Lo nombró administrador de su casa. Aleluya, aleluya. v. Señor de todas sus posesiones. r. Aleluya, aleluya. v. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. r. Lo nombró administrador de su casa. Aleluya, aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Por medio del honrado desempeño del oficio de carpintero, José ha venido a ser el modelo admirable de todos los trabajadores. Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Con tu justicia, Señor, danos vida.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (232) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
COMPLETAS LUNES PASCUA (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. EXAMEN DE CONCIENCIA V. Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión: por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Himno El corazón se dilata sin noche en tu santo cuerpo, oh morada iluminada, mansión de todo consuelo. Por tu muerte sin pecado, por tu descanso y tu premio, en ti, Jesús, confiamos, y te miramos sin miedo. Como vigilia de amor te ofrecemos nuestro sueño; tú que eres el paraíso, danos un puesto en tu reino. Amén. Salmo 85 - ORACIÓN DE UN POBRE ANTE LAS DIFICULTADES. Ant 1. Aleluya, Aleluya, Aleluya. LECTURA BREVE 1Ts 5, 9-10 Dios nos ha puesto para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos junto con él. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. V. OREMOS, Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Cristo nuestro Señor. R. Amén. CONCLUSIÓN V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Reina del Cielo alégrate, Aleluya, porque el Señor, a quien has merecido llevar, aleluya, ha resucitado, según su palabra, aleluya, ruega al Señor por nosotros, aleluya. (233) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Istrouma en Español Apr 30 – May 2, 2023 ========== 30 de Abril, 2023 Durmiendo con el enemigo: el legalista que todos llevamos dentro. Lucas 15:25-32 ========== S. Lucas 15:25-32 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. 1. Podemos estar dentro [de la casa], pero… muy lejos de casa. a.) Porque no perdonamos. b.) Porque no somos felices. c.) Porque no nos importa. 2. Podemos estar dentro [de la casa], pero… necesitamos regresar a casa. a.) Necesitamos reconcer las bendiciones. b.) Necesitamos reconocer a nuestros hermanos. c.) Necesitamos celebrar con nuestros hermanos. [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1682226694364.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1682226805860.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1682226816619.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1682226841223.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1682226824643.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662179323184.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662178078340.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662178099944.jpg Regístrate ¡Si es la primera vez que asistes te invitamos a que te registres utilizando el siguiente link! https://istrouma.org/nuevo Nuestro Facebook Link de nuestro facebook donde nuestros servicios estarán en vivo ¡Acompáñanos! https://www.facebook.com/IBCespanol/ Visita nuestra pagina oficial: ¡Te esperamos! https://istrouma.org/espanol
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 01 DE MAYO PROMESAS QUE SE CUMPLEN«Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.» Galón. 4:28 Se escuchan promesas por doquier, la mayoría fraudulentas. Un político que asegura ser más democrático que ninguno y que, tras vencer en las elecciones, sufrirá una extraña amnesia relacionada con su programa político. Un dentífrico que promete blanquear tus dientes hasta que tengan un brillo inusitado y que, tras semanas de uso, solo enrojecen tu encía. Un crecepelo formidable que afirma contundentemente que esa alopecia que se extiende por tu cabeza será sustituida por crines espectaculares que ondearán al viento. Una aseguradora sanitaria que presenta una cobertura fascinante hasta que la letra pequeña crece convirtiéndose en mayúsculas intratables.Sé, sin embargo, de Alguien que hace promesas y las cumple. Le he visto prometer y llevar a la práctica la mayor de las hazañas jamás realizadas: mejorar el carácter de una persona. Pero no se queda aquí, hace cientos de promesas que se han cumplido, se cumplirán y se cumplirán. Esa persona se llama Jesús.Sé, además, que no exige condiciones de raza, estatus o economía para que nos aferremos a tales promesas. Mira cómo lo recuerda Elena G. White: «El Salvador no tiene en cuenta las jerarquías, ni las castas, los honores mundanales, ni las riquezas, El carácter y el propósito consagrado son las cosas que tienen alto valor para él. Él no se pone de parte de los fuertes favorecidos por el mundo. El que es el Hijo del Dios viviente se humilla para elevar a los caídos. Por sus promesas y palabras de seguridad procura ganar para sí al alma perdida que perece. Los ángeles de Dios están observando para ver cuáles de sus seguidores manifestarán tierna compasión y simpatía. Están observando para ver quiénes entre el pueblo de Dios manifestarán el amor de Jesús» (Consejos para la iglesia, p. 514).Me parece curioso que los ángeles no nos observen para saber quién logra el mejor récord deportivo, el que corre más rápido, salta más alto o mete más goles. Tampoco se detienen a contemplar quién posee más riquezas, o logros académicos, o autoridad, o fama. Los ángeles se sientan a ver, quizá con una gran bolsa de palomitas de maíz celestial, quiénes manifiestan tierna compasión y simpatía. Se emocionan cuando nos aferramos a las promesas divinas por amor a Cristo. Me imagino a Jesús, entre ellos, con lágrimas en los ojos y diciendo: «¡Cómo no les voy a prometer todo si me tienen pillado el corazón!»
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 01 DE MAYO LAS ENRAMADAS "Di a los israelitas lo siguiente: El día quince del mismo mes séptimo, y durante siete días, se celebrará la fiesta de las Enramadas en honor del Señor" (Levítico 23: 34). Esta es la última gran celebración. Después de que Israel conquistara Canaán y viviera en cómodas casas, iban a celebrar un campamento de una semana. ¿El propósito? Recordar que ellos habían sido peregrinos cuarenta años. Así las generaciones posteriores recordarían cómo Dios guio y sostuvo a sus antepasadosen el desierto (vers. 43). Esta celebración era total alegría, ya que solamente cinco días antes se habían reconciliado con Dios, en el Día de la Expiación. Además, su celebración coincidía con la cosecha (vers. 39). Era una fiesta de gratitud. La gente fabricaba enramadas de pino, recuerdo de fragancia; de palmera, simbolo de victoria; de olivo, símbolo de fertilidad; de mirto, señal de modestia; de salsa, recuerdo de lágrimas.En esta fiesta el pueblo recordaba que Dios habitó entre ellos cuarenta años. Hoy nosotros somos peregrinos, mientras tanto, Jesucristo nos sostiene y guía. Él puso su tienda de acampar en este mundo mediante su humanidad para asegurarnos que siempre será uno con la raza humana. Juan lo expresa así: «Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de amor inagotable y fidelidad. Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre» (1: 14, NTV). El último día de la fiesta el sacerdote vertía agua como recordativo del agua que brotó de la roca. Además, se colocaban lumbreras alrededor del templo indicando que Israel estaba llamado a ser luz a las naciones. Jesús es el cumplimiento de estos símbolos, durante su ministerio asistió a esta fiesta y afirmó con voz fuerte: «"Si alguien tiene sed, venga a mí, y el que cree en mí, que beba"» (Juan 7: 37). Igualmente, declaró: «"Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad"» (Juan 8: 12).Vivir en enramadas durante una semana les recordaba su paso por el desierto. Hoy, no importa cuán bien podamos vivir en una casa de material, amplia y cómoda, es como una enramada en el desierto en comparación con las mansiones celestiales. Por lo tanto, esta festividad señala el segundo advenimiento cuando dejemos de transitar por este mundo escabroso para establecernos definitivamente en el hogar perfecto.
LAUDES DOMINGO DE LA IV SEMANA DE PASCUA (Oración de la mañana) - IV semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. SALMODIA Salmo 92 - Ant. Aleluya. La piedra ha sido removida de la entrada del sepulcro. Aleluya Cántico - Ant. Aleluya. ¿A quién buscas, mujer?, ¿al que está vivo entre los muertos? Aleluya. Salmo 148 - Ant. Aleluya. No llores, María; ha resucitado el Señor. Aleluya. REPONSORIO BREVE V. Cristo, Hijo del Dios vivo, ten piedad de nosotros. Aleluya, aleluya. R. Cristo, Hijo del Dios vivo, ten piedad de nosotros. Aleluya, aleluya. V. Tú que has resucitado de entre los muertos. R. Aleluya, aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo R. Cristo, Hijo del Dios vivo, ten piedad de nosotros. Aleluya, aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Yo soy el Pastor de las ovejas; yo soy el camino, la verdad y la vida; yo soy el buen Pastor, y conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí. Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Ilumínanos, Señor, con la luz de Cristo.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (230) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
COMPLETAS DOMINGO (SOLEMNIDADES) - PASCUA (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. EXAMEN DE CONCIENCIA Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión: por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Himno El corazón se dilata sin noche en tu santo cuerpo, oh morada iluminada, mansión de todo consuelo. Por tu muerte sin pecado, por tu descanso y tu premio, en ti, Jesús, confiamos, y te miramos sin miedo. Como vigilia de amor te ofrecemos nuestro sueño; tú que eres el paraíso, danos un puesto en tu reino. Amén. Salmo 90 - Aleluya, Aleluya, Aleluya. LECTURA BREVE Verán el rostro del Señor, y tendrán su nombre en la frente. Y no habrá más noche, y no necesitarán luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios alumbrará sobre ellos, y reinarán por los siglos de los siglos. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. OREMOS Visita, Señor, esta habitación: aleja de ella las insidias del enemigo; que tus santos ángeles habiten en ella y nos guarden en paz y que tu bendición permanezca siempre con nosotros. Por Cristo nuestro Señor. CONCLUSIÓN V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Reina del Cielo alégrate, Aleluya, porque el Señor, a quien has merecido llevar, aleluya, ha resucitado, según su palabra, aleluya, ruega al Señor por nosotros, aleluya. (231) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 6, 60-69 Después de oírlo, muchos de sus discípulos decían: «¡Es duro este lenguaje! ¿Quién puede escucharlo?». Jesús, sabiendo lo que sus discípulos murmuraban, les dijo: «¿Esto los escandaliza? ¿Qué pasará entonces, cuando vean al Hijo del hombre subir donde estaba antes? El Espíritu es el que da Vida, la carne de nada sirve. Las palabras que les dije son Espíritu y Vida. Pero hay entre ustedes algunos que no creen». En efecto, Jesús sabía desde el primer momento quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar. Y agregó: «Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede». Desde ese momento, muchos de sus discípulos se alejaron de él y dejaron de acompañarlo. Jesús preguntó entonces a los Doce: «¿También ustedes quieren irse?». Simón Pedro le respondió: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de Vida eterna. Nosotros hemos creído y sabemos que eres el Santo de Dios». Palabra del Señor.
LAUDES SÁBADO DE LA III SEMANA DE PASCUA (Oración de la mañana) - Santa Catalina de Siena INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos al Señor, rey de las vírgenes. Aleluya. SALMODIA Salmo 118 - Ant. Mis palabras son espíritu y vida. Aleluya. Cántico - Ant. Edificaste, Señor, un templo y un altar en tu monte santo. Aleluya. Salmo 116 - Ant. Yo soy el camino y la verdad y la vida. Aleluya. RESPONSORIO BREVE V. Oigo en mi corazón: buscad mi rostro. Aleluya, Aleluya. R. Oigo en mi corazón: buscad mi rostro. Aleluya, Aleluya. V. Tu rostro buscaré, Señor. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Oigo en mi corazón: buscad mi rostro. Aleluya, Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. La virgen santa Catalina no cesaba de suplicar al Señor que se dignara dar nuevamente la paz a la santa Iglesia. Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Jesús, corona de las vírgenes, escúchanos.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (228) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
COMPLETAS SÁBADO - PASCUA (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. EXAMEN DE CONCIENCIA Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. V. Tú que has sido enviado a sanar los corazones afligidos, Señor, ten piedad.R. Señor, ten piedad. V. Tú que has venido a llamar a los pecadores, Cristo, ten piedad.R. Cristo, ten piedad. V. Tú que estás sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros, Señor, ten piedad.R. Señor, ten piedad. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Himno En ti, Señor, reposan nuestras vidas en el descanso santo de la noche; tú nos preparas para la alborada y en el Espíritu Santo nos acoges. En apartadas y lejanas tierras el sol ha despertado las ciudades; amigo de los hombres, ve sus penas y ensancha de tu amor los manantiales. Vencedor de la muerte y de las sombras, Hijo eterno de Dios, resucitado, líbranos del peligro de la noche al dormirnos confiados en tus brazos. Amén. Salmo 4 - Aleluya, Aleluya, Aleluya.. Salmo 133 - Aleluya, Aleluya, Aleluya. Lectura Breve Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria; se las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas estando en casa y yendo de camino, acostado y levantado. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Aleluya, Aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya,Aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Aleluya. Oración Guárdanos, Señor, durante esta noche y haz que mañana, ya al clarear el nuevo día, la celebración del domingo nos llene con la alegría de la resurrección de tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Conclusión V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Reina del Cielo alégrate, Aleluya, porque el Señor, a quien has merecido llevar, aleluya, ha resucitado, según su palabra, aleluya, ruega al Señor por nosotros, aleluya. (229) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Instinto y trabajo, son los ejes principales de la personalidad artística de Antonio Gades; un obrero del arte, como a él le gustaba definirse. Empecé a bailar por hambre y luego vino la vocación. Antonio Esteve Ródenas nació en Elda (Alicante) en 1936. Hijo de un humilde obrero parecía destinado a seguir siendo obrero, pero gracias a su férrea disciplina pudo cambiar su destino. Siendo adolescente, Antonio logra entrar en la compañía de Pilar López, hermana de la Argentinita y una de las maestras de baile más reputadas. Será ella quien le ponga el nombre artístico de Gades en honor a las bailarinas gaditanas de época romana. Con Pilar López aprendió la danza como una unión de estética y ética. Una ética que se verá reforzada por el fuerte compromiso político y social que tuvo Gades durante toda su vida guiado por la figura de su padre, combatiente republicano en la Guerra Civil. En 1961 debutó en la Scala de Milán como primer bailarín y un año después participa en su primera película, Los Tarantos junto a Carmen Amaya. Más adelante, su carrera cinematográfica alcanzará su cénit en la colaboración Saura-Gades para la trilogía, Bodas de Sangre, Carmen y El Amor Brujo. Pero el bailarín, bailaor y coreógrafo Antonio Gades se sentía, sobre todo, marino. El mar y la navegación le aportaron sus momentos de vida más plácidos. Y cruzando el océano alcanzó Cuba, el puerto de su vida. El lugar ideal en su forma de entender la danza como lucha revolucionaria. Sacó su alma caribeña junto a Alicia Alonso, y con ella y Fidel Castro como padrinos celebró en La Habana su boda civil con Pepa Flores, Marisol. En su última creación, Fuenteovejuna, con guión de José Manuel Caballero Bonald, Gades da forma a su síntesis entre baile y justicia social. Una obra en la que su militancia ideológica alcanza el culmen con un pueblo que se erige como principal protagonista. Aunque muy enfermo, aún le quedará energía para hacer un último viaje en barco a Cuba, unos meses antes de morir, en julio de 2004, en el que expresa su ideal de libertad y disciplina. Allí volverán sus cenizas para descansar en el Segundo Frente Oriental de Santiago de Cuba junto a los héroes de la revolución. El documental, con la firma de Olga Baeza, cuenta con la participación de su hija María y de su última esposa Eugenia Eiriz, presidenta y directora de la Fundación Antonio Gades. También intervienen, Cristina Cruces, investigadora del flamenco y catedrática de Antropología Social; los músicos y colaboradores de Antonio, Faustino Núñez y Emilio de Diego; las bailarinas y parejas de baile de Gades, Stella Arauzo y Cristina Hoyos; el cantaor Gómez de Jerez, y los propietarios del Corral de la Morería, Blanca del Rey y su hijo Juan Manuel. Y el patrón de altura y miembro de la tripulación de Antonio, Jorge Verde, Coque, nos narra los avatares de su última navegación a Cuba. Agradecemos a la Fundación Antonio Gades y al Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música su apoyo para la realización de este documental. Escuchar audio