Podcasts about registro central

  • 6PODCASTS
  • 8EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 30, 2021LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about registro central

Latest podcast episodes about registro central

A vivir que son dos días
El antropólogo Inocente | Cómo leer un mapa y no morir en el intento

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 30, 2021 23:34


La Cartografía es la ciencia que estudia los mapas. Hablamos con Marcos Pavo López, Jefe del Registro Central de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional.

Revista MSP
Cáncer de seno en puertorriqueñas

Revista MSP

Play Episode Listen Later Mar 29, 2021 2:51


[#CanalMSP] En Puerto Rico, 1 de cada 12 mujeres desarrolla cáncer de seno. Si se detecta a tiempo, puede curarse, el cáncer de seno es el más común en mujeres en Puerto Rico. Los datos del Registro Central de Cáncer reflejan que cerca del 29.7% de los diagnósticos de cáncer en mujeres, son en el área del seno. Detalles: http://ow.ly/W97O30rBhAF #Pioneros #CuidamosTuSalud - - - Ver esta entrevista en Youtube: - - - Visite nuestro sitio especializado: bit.ly/2Qbn67F - - - Visite nuestro portal de noticias: medicinaysaludpublica.com/ - - - Síguenos en Facebook: www.facebook.com/revistamsp/

Club de Ciencias
CLUB DE CIENCIAS - La ciencia de los mapas

Club de Ciencias

Play Episode Listen Later Jun 22, 2018 27:35


En 2019 se cumplen 500 años del inicio de la vuelta al mundo de Magallanes. Este año se están haciendo actividades conmemorativas por el aniversario. La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima, al mando de Fernando de Magallanes y financiada por la Corona de España, que tuvo su inicio en Sevilla el 10 de agosto de 1519. Aunque Magallanes murió en la batalla de Mactán (1522), una de las naves, la Victoria, capitaneada por Juan Sebastián Elcano, regresó a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522, completando así la primera vuelta al mundo la historia.En este acontecimiento histórico, como en tantos otros, la ciencia tuvo un papel fundamental para poder hacerlo, porque se necesitó de un avance tecnológico para poder hacer la expedición. Uno de las áreas más importantes es la cartografía, como explica Marcos Pavo, jefe del Área del Registro Central de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional.La cartografía tiene aplicaciones actualmente, como el sistema de Google Maps. En Murcia, el Centro de Coordinación de Emergencias ha diseñado un visor cartográfico para aplicarlo a planes de emergencias. Lo explica uno de los reponsables de la aplicación, Alfonso Franco.Y como curiosidad, el símil de los mapas sirve para explicar cómo funciona el método científico. Escuchamos a Jorge Luis Borges, escritor argentino, relatando el cuento Del rigor en la ciencia.

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2017-05-10 | T2-17 | Hablando de Geomática: Mejora geométrica y recuperación de líneas límite jurisdiccionales en COPE

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia

Play Episode Listen Later May 11, 2017 27:27


El miércoles 10 de mayo de 2017 tuvimos un nuevo programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia. En este programa hablamos de la mejora geomética y recuperación de líneas límite jurisdiccionales. Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica contamos con su gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet y con su vocal nacional y territorial D. Enrique Sordo Marsal, el cuál recientemente participó en un proyecto piloto con el Instituto Cartográfico Valenciano en esta materia. Como invitados, contamos con dos colegiados con experiencia en el tema, D. Álvaro Esteve Hurtado que En 2012 coordinó y ejecutó la Recuperación y Mejora Geométrica de la línea jurisdiccional del término municipal de Algemesí bajo la supervisión y aprobación del Instituto Geográfico Nacional y en diciembre de 2016 ejecutó un proyecto piloto promovido por el Instituto Cartográfico Valenciano en la recuperación y mejora geométrica de la línea jurisdiccional del término municipal de Benissanó y con Ramón Iborra Fabra que también es un caso de éxito de la recuperación y mejora geométrica de la línea límite jurisdiccional entre Alberic y Gavarda, con firma del acta adicional e inscripción en el Registro Central de Cartografía. Como en otros programas, analizamos alguna noticia de actualidad relacionada con nuestra profesión y la geomática, concretamente la utilización de técnicas geomáticas para topografiar toda la red de metro de Barcelona y de esta forma poder conocer y gestionar de forma lo más eficientemente posible una gran infraestructura de estas características. A lo largo del programa explicamos en qué era eso de líneas límite jurisdicionales y en qué consistían estos proyectos, de que partes se componían así como la experiencia personal de los asistentes relacionada con este tipo de trabajos. Se pusieron de manifiesto las necesidades por las cuales es imprescindible que estos trabajos se lleven a cabo y se destacó el papel del ingeniero técnico en topografía e ingeniero en geomática y topografía como único profesional cualificado para este tipo de trabajos por diversos motivos entre otros muchos temas. ——————————————— • Acceso a la galería fotográfica completa de los programas:  https://www.flickr.com/photos/96756032@N08/albums/72157660833551092 ——————————————— OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: - Página Web Oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica: http://www.coigt.com - Más información sobre la COLEGIACIÓN (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://colegiate.geomaticavalencia.com - Más información sobre la PRECOLEGIACIÓN para estudiantes (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://precolegiate.geomaticavalencia.com NUESTRO CANAL DE PODCAST: - IVOOX: http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomatica-topografica_nq_194390_1.html  NUESTRAS REDES SOCIALES: - FACEBOOK: https://www.facebook.com/ICOIGT/  - LINKEDIN: http://es.linkedin.com/in/icoigt/ - TWITTER (@ICOIGT): http://twitter.com/ICOIGT - GOOGLE+: http://google.es/+COITTopografia - FLICKR (Galería fotográfica del COIGT): http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets - STORIFY (Historial semanal de la novedades del COIGT a través de las Redes Sociales): Storify http://storify.com/COITTopografia  - YOUTUBE (Canal oficial del COIGT): http://www.youtube.com/user/COITTopografia  - VIMEO (Canal oficial del COIGT): http://vimeo.com/coigt/portfolios

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2017-05-10 | T2-17 | Hablando de Geomática: Mejora geométrica y recuperación de líneas límite jurisdiccionales en COPE

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia

Play Episode Listen Later May 11, 2017 27:27


El miércoles 10 de mayo de 2017 tuvimos un nuevo programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia. En este programa hablamos de la mejora geomética y recuperación de líneas límite jurisdiccionales. Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica contamos con su gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet y con su vocal nacional y territorial D. Enrique Sordo Marsal, el cuál recientemente participó en un proyecto piloto con el Instituto Cartográfico Valenciano en esta materia. Como invitados, contamos con dos colegiados con experiencia en el tema, D. Álvaro Esteve Hurtado que En 2012 coordinó y ejecutó la Recuperación y Mejora Geométrica de la línea jurisdiccional del término municipal de Algemesí bajo la supervisión y aprobación del Instituto Geográfico Nacional y en diciembre de 2016 ejecutó un proyecto piloto promovido por el Instituto Cartográfico Valenciano en la recuperación y mejora geométrica de la línea jurisdiccional del término municipal de Benissanó y con Ramón Iborra Fabra que también es un caso de éxito de la recuperación y mejora geométrica de la línea límite jurisdiccional entre Alberic y Gavarda, con firma del acta adicional e inscripción en el Registro Central de Cartografía. Como en otros programas, analizamos alguna noticia de actualidad relacionada con nuestra profesión y la geomática, concretamente la utilización de técnicas geomáticas para topografiar toda la red de metro de Barcelona y de esta forma poder conocer y gestionar de forma lo más eficientemente posible una gran infraestructura de estas características. A lo largo del programa explicamos en qué era eso de líneas límite jurisdicionales y en qué consistían estos proyectos, de que partes se componían así como la experiencia personal de los asistentes relacionada con este tipo de trabajos. Se pusieron de manifiesto las necesidades por las cuales es imprescindible que estos trabajos se lleven a cabo y se destacó el papel del ingeniero técnico en topografía e ingeniero en geomática y topografía como único profesional cualificado para este tipo de trabajos por diversos motivos entre otros muchos temas. ——————————————— • Acceso a la galería fotográfica completa de los programas:  https://www.flickr.com/photos/96756032@N08/albums/72157660833551092 ——————————————— OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: - Página Web Oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica: http://www.coigt.com - Más información sobre la COLEGIACIÓN (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://colegiate.geomaticavalencia.com - Más información sobre la PRECOLEGIACIÓN para estudiantes (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://precolegiate.geomaticavalencia.com NUESTRO CANAL DE PODCAST: - IVOOX: http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomatica-topografica_nq_194390_1.html  NUESTRAS REDES SOCIALES: - FACEBOOK: https://www.facebook.com/ICOIGT/  - LINKEDIN: http://es.linkedin.com/in/icoigt/ - TWITTER (@ICOIGT): http://twitter.com/ICOIGT - GOOGLE+: http://google.es/+COITTopografia - FLICKR (Galería fotográfica del COIGT): http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets - STORIFY (Historial semanal de la novedades del COIGT a través de las Redes Sociales): Storify http://storify.com/COITTopografia  - YOUTUBE (Canal oficial del COIGT): http://www.youtube.com/user/COITTopografia  - VIMEO (Canal oficial del COIGT): http://vimeo.com/coigt/portfolios

PLAN DIVULGA UMH - 2015
PRODUCTOS DEL IGN-CNIG, ACCESO A LOS DATOS Y DESCARGA

PLAN DIVULGA UMH - 2015

Play Episode Listen Later Jul 17, 2015 69:47


PRODUCTOS DEL IGN-CNIG, ACCESO A LOS DATOS Y DESCARGA. Marcos Fco. Pavo López Jefe del Área del Registro Central de Cartografía. 15 de Mayo de 2015 Plan DIVULGA Servicio de Innovación y Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación. Vicerrectorado de Investigación e Innovación. Universidad Miguel Hernández

III JORNADAS TÉCNICAS DEL MÁSTER EN VALORACIÓN, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL UMH
VALORACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA CALIDAD AMBIENTAL EN HUMEDALES DEL SURESTE DE ESPAÑA

III JORNADAS TÉCNICAS DEL MÁSTER EN VALORACIÓN, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL UMH

Play Episode Listen Later Jun 10, 2015 63:20


PRODUCTOS DEL IGN-CNIG, ACCESO A LOS DATOS Y DESCARGA. Marcos Fco. Pavo López Jefe del Área del Registro Central de Cartografía. 15 de Mayo de 2015 Plan DIVULGA Servicio de Innovación y Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación. Vicerrectorado de Investigación e Innovación. Universidad Miguel Hernández

III JORNADAS TÉCNICAS DEL MÁSTER EN VALORACIÓN, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL UMH

PRODUCTOS DEL IGN-CNIG, ACCESO A LOS DATOS Y DESCARGA. Marcos Fco. Pavo López Jefe del Área del Registro Central de Cartografía. 15 de Mayo de 2015 Plan DIVULGA Servicio de Innovación y Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación. Vicerrectorado de Investigación e Innovación. Universidad Miguel Hernández