Podcasts about coordinaci

  • 619PODCASTS
  • 2,792EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about coordinaci

Show all podcasts related to coordinaci

Latest podcast episodes about coordinaci

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Nuevo presidente en Bolivia: balance de la elección y prioridades para le futuro gobierno

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 30:03


La elección de Rodrigo Paz pone fin a un ciclo de la política boliviana. Invitamos a Julio Ascarrunz para entender mejor cómo llegamos a esta derrota de la izquierda en el país andino y cuáles son los principales desafíos que deberá enfrentar el nuevo gobierno, en particular en el ámbito económico.Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital

El Cocodrilo
Ciudades inteligentes, centradas en las personas | Emmanuel Léón Martínez, arquitecto.

El Cocodrilo

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 44:01


En el marco del Día Mundial de las Ciudades, El Cocodrilo se adentra en las avenidas, plazas y barrios del futuro para reflexionar sobre cómo habitamos y soñamos nuestras urbes. Sergio Almazán conversa con el Mtro. Emmanuel Léón Martínez, Director General de Política Urbanística de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, sobre los retos de construir ciudades inteligentes que no olviden su rostro humano. Entre anécdotas y reflexiones, este episodio nos invita a imaginar espacios urbanos más sostenibles, incluyentes y sensibles al entorno: lugares donde la tecnología y la planeación estén al servicio de las personas. Porque una ciudad no se mide por sus edificios, sino por la vida que late en sus calles.

ONPE Podcast
¿Imataq huk ORC hinallataq imaynanpitaq ancha allin kanku?

ONPE Podcast

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 4:46


¿Imaynanpitaq ONPE haykaqpas lliw suyunchikpi tarikun? Kay ONPE Podcast episodiupi riqsisykuy Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) kaqkunata, imakunatataq ruwanku hinallataq imaynatataq democracia internata kallpanchachinku hinallataq participación ciudadanata. ¡Uyariykuy kunan!

ONPE Podcast
¿Kunasa mä ORC ukaxa ukatsa kunatsa wali wakisirixa?

ONPE Podcast

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 4:42


¿Kunjamatsa ONPE ukaxa suyusa q'alpacha tuqiwjitanakana jani unxtkiri t'uqintataxa? Aka ONPE rujamuqawakichatanxa, kunasa Oficinas Regionales de Coordinación (ORC), kunanaksa lurapxañapa ukatsa kunjamsa taqi amta kipkanakana ch'ullqinchapxi ukampirusa markachirinakasa yanapt'asipxi. ¡Jichpacha ist'ma!

En Primera Plana
Claves de la remontada de Milei en Argentina

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 27:00


Milei acelera su agenda de reformas tras el triunfo electoral en las legislativas. El presidente argentino anuncia que avanzará en cambios de los regímenes impositivo y laboral. El gobierno del ultra había llegado a las urnas políticamente debilitado, asediado por denuncias de corrupción y con su plan económico necesitado de un multimillonario rescate de Estados Unidos. El rotundo voto de confianza que le concedieron los argentinos ha cambiado completamente el escenario.  ¿Qué hará Javier Milei con la victoria obtenida el domingo? Analizamos el escenario que se presenta en Argentina tras la remontada de Milei en las legislativas y buscamos las causas que explicaron su rotundo triunfo con:  -Juan Carluccio, economista argentino, profesor en la Universidad de Surrey en Inglaterra.  -Guillaume Asskari, periodista independiente autor del documental "Javier Milei. La política de la motosierra" de Canal+ Francia:   https://www.canalplus.com/decouverte/javier-milei-la-politique-a-la-tronconneuse/h/30198847_50213 -Maricel Rodriguez Blanco, investigadora de sociologia en la Universidad Católica de Paris.   -Pablo Stefanoni, periodista y doctor en Historia. Autor del libro 'La rebeldía se volvió de derecha' (Editorial Siglo XXI, 2021)     Coordinación editorial:  Florencia Valdés y Julia Courtois Realización: Souheil Khedir, Yann Bourdelas, Lauren Neumasat  Presenta: Carlos Herranz. 

En Primera Plana
Claves de la remontada de Milei en Argentina

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 27:00


Milei acelera su agenda de reformas tras el triunfo electoral en las legislativas. El presidente argentino anuncia que avanzará en cambios de los regímenes impositivo y laboral. El gobierno del ultra había llegado a las urnas políticamente debilitado, asediado por denuncias de corrupción y con su plan económico necesitado de un multimillonario rescate de Estados Unidos. El rotundo voto de confianza que le concedieron los argentinos ha cambiado completamente el escenario.  ¿Qué hará Javier Milei con la victoria obtenida el domingo? Analizamos el escenario que se presenta en Argentina tras la remontada de Milei en las legislativas y buscamos las causas que explicaron su rotundo triunfo con:  -Juan Carluccio, economista argentino, profesor en la Universidad de Surrey en Inglaterra.  -Guillaume Asskari, periodista independiente autor del documental "Javier Milei. La política de la motosierra" de Canal+ Francia:   https://www.canalplus.com/decouverte/javier-milei-la-politique-a-la-tronconneuse/h/30198847_50213 -Maricel Rodriguez Blanco, investigadora de sociologia en la Universidad Católica de Paris.   -Pablo Stefanoni, periodista y doctor en Historia. Autor del libro 'La rebeldía se volvió de derecha' (Editorial Siglo XXI, 2021)     Coordinación editorial:  Florencia Valdés y Julia Courtois Realización: Souheil Khedir, Yann Bourdelas, Lauren Neumasat  Presenta: Carlos Herranz. 

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Pasado/Presente: Historia en Podcast. Más allá de la luz. Rayos cósmicos y el establecimiento de redes científicas en América

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 38:12


"Historia de la ciencia en México"Suele pensarse que la ciencia es siempre objetiva y va acumulando conocimientos sin ninguna influencia de factores sociales o políticos. Pero la historia de la ciencia muestra que no es así, que detrás de los grandes descubrimientos y proyectos científicos suele haber muchos recursos e intereses que dejan su marca en la forma de hacer ciencia- y México no ha sido la excepción. Platicamos con Adriana Minor sobre la historia de la ciencia que se practica en México y América Latina a partir de su investigación centrada en las maneras en que se han estudiado los rayos cósmicos. Pasado/Presente: Historia en Podcast es una producción de Kizaya Studios para el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La grabación de la entrevista estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Agua: el recurso estratégico del siglo XXI

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:46


Este episodio introduce la idea del agua como activo estratégico global, clave para la seguridad nacional, y una breve referencia a las razones que justifican que una gestión sostenible sea una prioridad en la agenda pública global y en las diversas escalas.Idea original: Judith Domínguez Serrano. Conducción y voz principal: Judith Domínguez Serrano.Inevestigación y guion: Esteban Aceves Fonseca.Instituciones participantes: El Colegio de México A.C., Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales. Foro de Seguiridad Hídrica.Grabación, producción y edición: Coordinación de Educación Digital, El Colegio de México.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Rafael Bernal y nuestra relación con lo no humano

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 54:04


Spoilers del Futuro es un podcast que explora los problemas políticos del presente por medio de las visiones, advertencias y fantasías de la ciencia ficción. Fernando Nieto, profesor de gobierno y administración pública en El Colegio de México y Humberto Beck, historiador del pensamiento político en la misma institución, combinan literatura, cine y teoría política para entender mejor qué nos está pasando y hacia dónde podríamos ir. En este episodio, dialogan sobre las relaciones entre la humano y lo no humano a partir de la novela Su Nombre era muerte del escritor mexicano Rafael Bernal.Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital

En Primera Plana
¿Dormir bien es un privilegio de ricos?

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 27:00


El buen descanso se ha convertido en un problema de salud pública. Ansiedad, pantallas, ruidos, desajustes hormonales, son múltiples los factores que han ido degradando la calidad de nuestras horas de descanso. ¿Por qué no hablamos más del sueño, la actividad a la que más tiempo dedicamos? Las alteraciones del sueño también pueden interrumpir ritmos circadianos, afectar la liberación hormonal, factores que pueden incidir en la salud mental. Hablamos de cómo algunos países se están tomando en serio el problema de los hábitos del sueño y analizamos el negocio que se ha creado al respecto: pastillas de melatonina, almohadas, lámparas anti-estrés...También tendremos tiempo de ver si el paradigma ha cambiado y ahora, dormir bien ya no es de vagos sino de ricos.  En esta edición participan: -María Eugenia Uriburu, psicóloga especialista en psicotraumas y terapias de orientación psicoanalítica  -Estefanía Elizaldi González, doctora e investigadora  -Israel Ayala, periodista independiente especializado en tecnología   Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir, Yann Bourdelas, Lauren Neumasat  Presenta: Carlos Herranz. 

CLIP DE TEATRE
«La mà»

CLIP DE TEATRE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:09


Mà morta, mà morta... pica la porta! Crítica teatral de l'obra «La mà», de Martin McDonagh. Traducció de Martí Sales. Intèrprets: Pol López, Albert Prat, Mia Sala-Patau i Soribah Ceesay. Escenografia: Sebastià Brosa. Vestuari: Montse Figueras. Il·luminació: Raimon Rius. Espai sonor: Damien Bazin. Caracterització: Núria Llunell. Direcció de producció: Maite Pijuan. Producció executiva: Sira Castells. Direcció tècnica: Moi Cuenca. Coordinació tècnica: Jordi Farràs. Ajudantia de direcció: Júlia Cortina. Ajudantia d’escenografia: Paula Font Creixell- Ajudantia de producció: Sara López. Regidoria: Lluc Armengol. Cap tècnica del teatre: Marta Pérez. Construcció de l’escenografia: Marc Sala Audet. Disseny i creació de pròtesi i efectes: Juan Serrano - GadgetSFX. Màrqueting i comunicació: La Villarroel. Disseny gràfic: Focus. Reportatge Fotogràfic: David Ruano. Col·laboradors: Montibello, Colors-Up. Amb el suport de Generalitat de Catalunya – ICEC Institut Català de les Empreses Culturals, Ajuntament de Barcelona, INAEM, Unión Europea (Next Generation EU), Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia i Next Generation Catalunya. Distribució: Carme Tierz. Producció de La Villarroel. Direcció: Pau Carrió. La Villarroel, Barcelona, 23 octubre 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: La mà. Interpetació: Damien Bazin (so). Composició: Damien Bazin. Àlbum: La mà, 2025.

En Primera Plana
¿Dormir bien es un privilegio de ricos?

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 27:00


El buen descanso se ha convertido en un problema de salud pública. Ansiedad, pantallas, ruidos, desajustes hormonales, son múltiples los factores que han ido degradando la calidad de nuestras horas de descanso. ¿Por qué no hablamos más del sueño, la actividad a la que más tiempo dedicamos? Las alteraciones del sueño también pueden interrumpir ritmos circadianos, afectar la liberación hormonal, factores que pueden incidir en la salud mental. Hablamos de cómo algunos países se están tomando en serio el problema de los hábitos del sueño y analizamos el negocio que se ha creado al respecto: pastillas de melatonina, almohadas, lámparas anti-estrés...También tendremos tiempo de ver si el paradigma ha cambiado y ahora, dormir bien ya no es de vagos sino de ricos.  En esta edición participan: -María Eugenia Uriburu, psicóloga especialista en psicotraumas y terapias de orientación psicoanalítica  -Estefanía Elizaldi González, doctora e investigadora  -Israel Ayala, periodista independiente especializado en tecnología   Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir, Yann Bourdelas, Lauren Neumasat  Presenta: Carlos Herranz. 

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Pasado/Presente: Historia en Podcast. Iglesia Mediadora: Los curas que defienden al pueblo de los más poderosos

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 37:09


"Conflictos y tensiones entre Iglesia, Corona y sociedad en la Nueva España"A lo largo de la historia de la Nueva España surgieron conflictos y tensiones entre la Iglesia, la Corona española y la población local, de esto hablamos con Oscar Mazín quién nos ayuda a problematizar este periodo antes de la Independencia. También discutimos sobre los conceptos de "colonia" y "reino" en el contexto de la Monarquía Hispánica y los territorios americanos, así como la riqueza que ofrecen los archivos eclesiásticos para conocer gran cantidad de temas políticos, económicos, sociales y culturales.Pasado/Presente: Historia en Podcast es una producción de Kizaya Studios para el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La grabación de la entrevista estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
MARCELO EBRARD, COMPARECIÓ ANTE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:46


EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD, COMPARECIÓ ANTE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, DONDE REFRENDÓ QUE HAY “OPTIMISMO RAZONABLE” SOBRE LAS RONDAS QUE SE SIGUEN LLEVANDO A CABO, PREVIO AL ARRANQUE DE LA NEGOCIACIÓN DEL TRATADO COMERCIAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADÁ, T-MEC, A 90 DÍAS DEL FIN DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA COMENZAR LA REVISIÓN TÉCNICA Y DIPLOMÁTICA PREVIA AL ANÁLISIS DE FONDO DEL ACUERDO.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Trinchera de Llamas
Alma Ezcurra: "El Gobierno de Pedro Sánchez incentiva la ilegalidad"

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 15:42


Alma Ezcurra, vicesecetraria de Coordinación Sectorial del Partido Popular defiende el nuevo plan de inmigración del partido

Duro y a la cabeza
El gobierno de Donald Trump denunció que grupos criminales de México, en coordinación con extremistas estadounidenses, están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil dólares por espiar, intimidar, secuestrar o asesinar a agentes migratorios de ICE y CB

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 24:34


El gobierno de Donald Trump denunció que grupos criminales de México, en coordinación con extremistas estadounidenses, están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil dólares por espiar, intimidar, secuestrar o asesinar a agentes migratorios de ICE y CBP.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Pasado/Presente: Historia en Podcast. El “Peso” del tiempo: transformaciones del real de a ocho al bitcoin

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 42:43


"Una historia monetaria de México"En este episodio platicamos con Antonio Ibarra sobre la historia del dinero en México, con especial atención desde la moneda de plata que circuló por todo el mundo en los siglos coloniales, hasta los billetes de banco, las tarjetas y las criptomonedas, recorremos una larga historia de transformaciones que nos ayuda a entender cómo el dinero refleja los cambios en el Estado, la economía y la sociedad.Pasado/Presente: Historia en Podcast es una producción de Kizaya Studios para el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La grabación de la entrevista estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México.

Tu dosis diaria de noticias
14 de octubre - Ayer se firmó el fin de la guerra en Gaza

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 13:17


A poco más de dos años de que se desatara la guerra entre Israel y Hamás, este lunes se firmó el plan de paz en Gaza durante una cumbre en Sharm el Sheij, a la que llegaron unos 20 líderes internacionales, entre ellos representantes de los países mediadores: Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía.Las lluvias de los últimos días han causado inundaciones, deslizamientos, desbordamientos de ríos y ya cobraron la vida de 64 personas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Además, al menos 65 personas más están desaparecidas en estos estados, según ha informado la Coordinación Nacional de Protección Civil. Además… La Suprema Corte de Justicia de la Nación va a armar su primera audiencia pública en la historia; Las autoridades de Tabasco detuvieron a un niño de 15 años acusado de ser sicario y secuestrar para una organización criminal; Baja California implementó un cambio administrativo para disminuir los registros de robo con violencia; El presidente de Madagascar abandonó su país en medio de protestas de la Generación Z; Venezuela cerró su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado; Ayer se entregó el Premio Nobel de Economía. Y para #ElVasoMedioLleno… En China un profesor logró convertir la celulosa del bambú en un plástico súper rígido biodegradable.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Canto de Cenzontles
Programa 192. Defender el agua para que florezca la vida

Canto de Cenzontles

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 27:18


El agua, vital para la vida en todas sus formas, es el elemento más amenazado por la actividad humana, junto con las empresas extractivistas y megaproyectos.En este programa traemos para ustedes voces combativas que defienden el agua desde diferentes comunidades, además de proporcionarnos alternativas para su cuidado. Celebramos los esfuerzos de la sociedad civil, las luchas sociales y comunidades organizadas para incidir en las políticas públicas por el derecho al agua, buscando un equilibrio en los territorios más amenazados por su escasez y contaminación.Descarga el programa en www.cantodecenzontles.org/temporada11Contenido:Las heridas de la madre tierra (fragmento) - Radio Tsinaka con Cultural SurvivalLa Escuela Itinerante del Agua - Radio TsinakaObservatorio Comunitario del Agua y alternativas sociales - Entrevista: Paola Morales de Ojo de Agua Comunicación; Edición: David Martínez; Producción: Saraí Rivadeneyra de Radio Tsinaka. Cine Cenzontles: "Los que dicen No" - Mareli Felipe, Reportera ComunitariaCréditos:Locución: Evangelina Vázquez y Gabriela Vázquez (Radio Tsinaka) Guión: Saraí Rivadeneyra (Radio Tsinaka) Masterización: Arturo Espinoza (Boca de Polen)Montaje: Thania Marreros (REDES A.C.) Coordinación: Radio Tsinaka Foto: Andrés BichoraroDiseño: Paulina Cervantes (REDES A.C.)Difusión: Paulina Cervantes, Daniela, Parra, Thania Marreros, Daniela Bello (REDES A.C.) y Arturo Espinoza (Boca de Polen)

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Seguridad hídrica: prioridad nacional

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 21:59


En este primer episodio de la tercera temporada de Gota Mexicana, la doctora Judith Domínguez conversa con tres expertos del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales sobre la seguridad hídrica. A lo largo de la conversación se abordan las principales amenazas que enfrenta México en este ámbito, así como los riesgos que implica la escasez de agua para la gobernabilidad y la estabilidad social. Además, reflexionan sobre el papel de las fuerzas armadas en la protección del agua como un recurso estratégico para la soberanía y seguridad nacionales.Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital

En Primera Plana
Bolivia pone punto final a 20 años de izquierda

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 27:00


Bolivia pondrá fin el próximo domingo 19 de octubre a 20 años de gobiernos de izquierdas iniciados por Evo Morales. El actual gobierno de Luis Arce casi ha agotado sus divisas para mantener una política de subsidios a los combustibles que drena gravemente sus reservas líquidas. Los dos candidatos de la derecha clasificados para el balotaje prometen resolver la situación crítica que vive el país con una inflación interanual del 24%. El exmandatario Jorge Quiroga parte con ventaja sobre Rodrigo Paz según los últimos sondeos hechos en Bolivia. La propuesta de Quiroga de recortes públicos y privatizaciones para enderezar la economía del país es más radical que la de Paz. ¿Qué receta escogerán los bolivianos el próximo día 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones? Muchos se preguntan cómo la izquierda ha dinamitado los inmensos recursos de un país tan rico en materias como gas o litio.   Nos acompañan en esta edición: -Diego Velázquez Luna, investigador en ciencias sociales vinculado a la Escuela de altos estudios en Ciencias Sociales -María Elvira Álvarez, doctora en Historia, profesora en la Universidad de Cergy en historia latinoamericana -Pablo Barnier-Khawam, doctor en ciencia política de Sciences Po Paris e investigador asociado al Centro de Investigación y Documentación sobre las Américas.      Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir, Yann Bourdelas, Stéphane Défossez Presenta: Carlos Herranz. 

En Primera Plana
Bolivia pone punto final a 20 años de izquierda

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 27:00


Bolivia pondrá fin el próximo domingo 19 de octubre a 20 años de gobiernos de izquierdas iniciados por Evo Morales. El actual gobierno de Luis Arce casi ha agotado sus divisas para mantener una política de subsidios a los combustibles que drena gravemente sus reservas líquidas. Los dos candidatos de la derecha clasificados para el balotaje prometen resolver la situación crítica que vive el país con una inflación interanual del 24%. El exmandatario Jorge Quiroga parte con ventaja sobre Rodrigo Paz según los últimos sondeos hechos en Bolivia. La propuesta de Quiroga de recortes públicos y privatizaciones para enderezar la economía del país es más radical que la de Paz. ¿Qué receta escogerán los bolivianos el próximo día 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones? Muchos se preguntan cómo la izquierda ha dinamitado los inmensos recursos de un país tan rico en materias como gas o litio.   Nos acompañan en esta edición: -Diego Velázquez Luna, investigador en ciencias sociales vinculado a la Escuela de altos estudios en Ciencias Sociales -María Elvira Álvarez, doctora en Historia, profesora en la Universidad de Cergy en historia latinoamericana -Pablo Barnier-Khawam, doctor en ciencia política de Sciences Po Paris e investigador asociado al Centro de Investigación y Documentación sobre las Américas.      Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir, Yann Bourdelas, Stéphane Défossez Presenta: Carlos Herranz. 

CV La Gran Compañia
CV ENTREVISTANDO 09 OCTUBRE 2025, CON MAURICIO ORDÁZ FLORES, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE SAN LUIS POTOSÍ

CV La Gran Compañia

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 6:34


CV ENTREVISTANDO 09 OCTUBRE 2025, CON MAURICIO ORDÁZ FLORES, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE SAN LUIS POTOSÍ

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Pasado/Presente: Historia en Podcast. Historia de la justicia penal en México.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 42:02


"Mujeres que mataron, defensas de película y el fin del jurado popular en México"En este episodio platicamos con Elisa Speckman sobre la historia de la justicia penal en México entre los siglos XIX y XX. Conversamos sobre elementos que influyen en su aplicación como el género o la clase social. Qué pueden aportar los procesos célebres a la discusión pública- y dónde podemos encontrar estas discusiones en las fuentes históricas.Pasado/Presente: Historia en Podcast es una producción de Kizaya Studios para el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La grabación de la entrevista estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México.

ONPE Podcast
¿Qué es una ORC y por qué son importantes?

ONPE Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 3:29


¿De qué manera la ONPE mantiene una presencia permanente en todo el país? En este episodio de ONPE Podcast, conoce qué son las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC), cuáles son sus funciones y cómo fortalecen la democracia interna y la participación ciudadana. ¡Escúchalo ahora!

En Primera Plana
La gastronomía en la sociedad del espectáculo

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 27:00


Estrellas michelín, ránkings, puntuaciones, realities de cocina...¿Se ha convertido la cocina en un espectáculo en la era de los influencer? En la sociedad del espectáculo hoy analizamos la cocina como escenario de teatro. La excelencia en la cocina, ¿funciona igual que antes?  Vivimos en una sociedad en la que todo se evalúa, hay que poner notas a todo y un ejemplo por antonomasia es la cocina. ¿Quién no ha mirado la calificación de un restaurante y los comentarios antes de reservar una mesa?  La presión por la nota y el márketing de los influencers muchas veces nos distrae de lo esencial. La guía Michelin lleva años otorgando estrellas, es un clásico y aquí en Francia una institución pero ¿tienen el mismo valor que antes? ¿qué diferencia a un restaurante con estrella de otro estrellado? Y en cuanto al boom de los realities televisivos sobre cocina. ¿Ser un master chef es ahora tener un buen community manager?  Nos acompañan en esta edición: -Bibiana Vileilla, profesora en la escuela de gastronomía Ferrandi   -Abraham Guzmán, especialista en economía del turismo  -Mercedes Ahumada, chef mexicana restaurante Chicahualco en París -Estrella Maillet, fundadora de Talent Developer. Es la primera agencia que acompaña a los estudiantes de gastronomía del mundo entero a venir en Francia para hacer prácticas en las mejores brigadas.      Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir, Jérémy Boucher, Steven Elsly Presenta: Carlos Herranz. 

En Primera Plana
La gastronomía en la sociedad del espectáculo

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 27:00


Estrellas michelín, ránkings, puntuaciones, realities de cocina...¿Se ha convertido la cocina en un espectáculo en la era de los influencer? En la sociedad del espectáculo hoy analizamos la cocina como escenario de teatro. La excelencia en la cocina, ¿funciona igual que antes?  Vivimos en una sociedad en la que todo se evalúa, hay que poner notas a todo y un ejemplo por antonomasia es la cocina. ¿Quién no ha mirado la calificación de un restaurante y los comentarios antes de reservar una mesa?  La presión por la nota y el márketing de los influencers muchas veces nos distrae de lo esencial. La guía Michelin lleva años otorgando estrellas, es un clásico y aquí en Francia una institución pero ¿tienen el mismo valor que antes? ¿qué diferencia a un restaurante con estrella de otro estrellado? Y en cuanto al boom de los realities televisivos sobre cocina. ¿Ser un master chef es ahora tener un buen community manager?  Nos acompañan en esta edición: -Bibiana Vileilla, profesora en la escuela de gastronomía Ferrandi   -Abraham Guzmán, especialista en economía del turismo  -Mercedes Ahumada, chef mexicana restaurante Chicahualco en París -Estrella Maillet, fundadora de Talent Developer. Es la primera agencia que acompaña a los estudiantes de gastronomía del mundo entero a venir en Francia para hacer prácticas en las mejores brigadas.      Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir, Jérémy Boucher, Steven Elsly Presenta: Carlos Herranz. 

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 02.10.2025 - Coalición Republicana formaliza mesa de coordinación en el Parlamento

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 32:07


La Mesa - Jueves 02.10.2025 - Coalición Republicana formaliza mesa de coordinación en el Parlamento by En Perspectiva

CLIP DE TEATRE
«Pel davant... i pel darrera»

CLIP DE TEATRE

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 6:46


Encara més sardina madrilenya. Crítica teatral de l'obra «Pel davant... i pel darrera (Noises off)», de Michael Frayn. Versió d'Alexandre Herold i Paco Mir. Intèrprets: Jordi Banacolocha, Agnès Busquets, Jordi Díaz, Àlex Ferré, Meritzell Huertas, Mònica Macfer, Rocío Madrid, Octavi Pujades i Jordi Vidal. Escenografia: Xavi Erra. Disseny d’il·luminació: Jordi Ventosa. Espai sonor: Joan Gil. Caracterització: Júlia Ramírez. Coordinació Tècnica: Joan Segura. Tècnic de companyia: Jordi Albors. Regidoria: Teresa Navarro. Fotografia: Daniel Escalé. Adaptacions imatge: 20cm Marc Nogué. Premsa: Mima Garriga. Producció: ANEXA. Ajudant de direcció: Jofre Borràs. Direcció: Alexander Herold. Teatre Borràs, Barcelona, 1 octubre 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Una sardina. Interpetació: Grupo Encanto. Composició: Public Domain. Àlbum: Cantajuego, 2010.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Pasado/Presente: Historia en Podcast. Católicas, campesinas y combativas. La evolución de los feminismos en México.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 32:30


"Historia de los feminismos y antifeminismos más allá de las olas."En este episodio hablamos con Saúl Espino sobre los feminismos en México y América Latina, sus particularidades y conexiones regionales. Nos detenemos especialmente en el papel y la influencia de los feminismos católicos y su importancia para la movilización y politización de grupos populares, campesinos e indígenas -como los zapatistas-, y también revisamos la relación entre los feminismos y los movimientos antifeministas- y cómo se manifiestan en la actualidad. Pasado/Presente: Historia en Podcast es una producción de Kizaya Studios para el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La grabación de la entrevista estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México.

Las caras del mar
Manuel Barroso, hombre de retos

Las caras del mar

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 42:26


El 15 de febrero de 2022, el buque de pesca Villa de Pitanxo, de bandera española, se hundió 250 millas al E de San Juan de Terranova, Canadá.  Para Manuel Barroso, que apenas llevaba unos meses como director del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo, en Madrid, representaría uno de los mayores retos a los que se ha tenido que enfrentar a lo largo de su vida profesional. Manuel nos acompaña en este nuevo episodio de Las Caras del Mar para hablar de este hecho, de su carrera y de su labor al frente del CNCS.  Con Carmen Lorente y Maite Cabrerizo. 

En Primera Plana
La condena a Bolsonaro agita Brasil: ¿fin del bolsonarismo?

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 27:01


Una condena histórica: 27 años de cárcel para el expresidente Bolsonaro por golpismo. De poco le sirvieron al político ultraderechista las presiones de Trump con aranceles y sanciones a Brasil ante lo que calificó como “una caza de brujas”. Hoy nos preguntamos qué cartas puede jugar aún el expresidente ultraderechista, quién podría tomar su relevo y sobre todo, si hay "bolsonarismo" sin Bolsonaro.  Nos acompañan en esta edición:  -Willy Delvalle, periodista corresponsal en París, doctorando en la cátedra geopolítica de riesgo en la Escuela Normal Superior -Jean-Jacques Kourliandsky, director del Observatorio América en el Instituto Jean Jaurès  -Thomás Zicman de Barros, doctor en el Centro de Investigaciones políticas SciencePo en Paris, el CEVIPOF.   Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir,Jérémy Boucher, Steven Elsly Presenta: Carlos Herranz. 

En Primera Plana
Perreando con Bad Bunny: Claves del ícono latino

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 28:32


Hoy dedicamos el programa al fenómeno cultural del momento. No sólo llena estadios sino que estamos ante el artista latino más escuchado del momento con una influencia que traspasa lo comercial e impacta en lo político. Claves del éxito de Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, un fenómeno planetario.   ¿Cómo se explica que un artista latino urbano haya logrado algo que parecía reservado a los gigantes del pop y el rock anglosajón? Tras la histórica residencia en Puerto Rico, Bad Bunny comienza la gira mundial "Debí tirar más fotos", homónima de su último álbum, que arranca el 21 de noviembre en República Dominicana y concluirá en julio de 2026, con más de dos millones y medio de entradas vendidas. Estamos hablando del artista latino más escuchado del mundo, con más de 80 millones de oyentes mensuales en Spotify. Fue portada de Time, ha sido imagen de campañas internacionales y para muchos representa una auténtica revolución cultural que explica una realidad nacida en los márgenes sociales que al mismo tiempo crea rechazos y prejuicios en quienes no reconocen sus códigos.   Nos acompañan en esta edición: -Victor Milchberg, abogado, exdirector artístico en el sector musical  -Emma Gioia, Coreógrafa, doctora en investigación-creación (Universidad Aix-Marseille)  -Yago Martin, periodista en RFI  - Paula, alias Señora serpiente, artista, activista textil feminista    Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Guillaume Buffet. Presenta: Carlos Herranz 

En Primera Plana
¿Qué les preocupa a los jóvenes de Latinoamérica?

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 27:00


El futuro de la juventud latinoamericana está en juego en los próximos años y, con ello, los niveles de pobreza, desigualdad e incluso estabilidad social, según llevan tiempo diciendo varios organismos. Para 2030, más del 70% de la juventud de la región trabajará en el sector  de los servicios, pero en un escenario más precario y al margen del control tributario del Estado. Los actuales recortes en cooperación, especialmente de EE.UU. con Trump, agravan esta situación. Lo analizamos esta semana. Vivienda, precariedad laboral, violencia, ecología...¿qué les preocupa a los jóvenes de América Latina? Esta semana ponemos el foco en la juventud de la región, en sus preocupaciones y en su futuro en este contexto global tan volátil e incierto. Nos acompañan en esta edición:  -Paola Martínez Infante, periodista independiente  -Denis Merklen, sociólogo y profesor de la universidad Sorbonne Nouvelle  -Guillaume Asskari, periodista independiente especializado en Latinoamérica  -David Durán, abogado franco-colombiano, especializado en derecho y ética de los negocios    Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Vanessa Loisseau Presenta: Carlos Herranz 

El Cocodrilo
El diccionario urbano de la Ciudad de México | Mtro. Emmanuel León Martínez, arquitecto.

El Cocodrilo

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 46:22


En este episodio de El Cocodrilo, Sergio Almazán tiene como pasajero invitado al arquitecto Emmanuel Léon Martínez, director general de Política Urbanística de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX; juntos se sumergen en un viaje a los nombres de los espacios y sitios de la urbe. Para ello, analizan el Diccionario urbano de la Ciudad de México, una herramienta que va más allá de un simple glosario, pues nombrar las cosas, los espacios, los escenarios, expresiones sociales, manifestaciones públicas, edificios o monumentos, es también una forma de hacer ciudad, historia, urbanismo, memoria e identidad. Acompáñanos a descifrar el significado detrás de las nuevas palabras y conceptos que nos rodean, como gentrificación, movilidad, nómada digital, entre otras. Un episodio imperdible para quienes aman la ciudad que habitan. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Primera Plana
La anunciada caída del gobierno en Francia augura nueva crisis

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 27:00


Una nueva crisis política puede abrirse en Francia a partir de la previsible caída de su primer ministro, François Bayrou. Analizamos los escenarios que tendría Macron en un contexto de movimientos sociales que marcan el calendario de septiembre. ¿La repetición de legislativas es una solución a la inestabilidad de Francia? Pregunta que se hacen varias editoriales de la prensa en estos momentos. Se da por descontada la caída del primer ministro francés, François Bayrou, este lunes por falta de apoyos ante una moción de confianza que él mismo ha querido asumir ante la previsible falta de apoyos para sus draconianos recortes en los presupuestos. Si eso pasa, se podría abrir una nueva crisis política y Macron tendrá que decidir entre buscar un remplazo o bien convocar nuevas elecciones legislativas. Ninguna solución va a ser fácil y a esto se podría añadir un estallido social con varias convocatorias para paros y huelgas en los próximos días. Los mercados están recogiendo estas turbulencias y Francia se interroga sobre cómo reconducir su disparada deuda de 3,3 billones de euros. Un déficit de 5,4% del PIB,  cifra muy lejos del 3% que marca Bruselas. Nos acompañan para analizar esta situación: -Florencia Angeles, corresponsal de la W radio   -Fernando Vega Lugo, analista político  -Pompeo Coppola,  periodista especializado en temas internacionales    Coordinación editorial:  Florencia Valdés  Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Stéphane Défossez Presenta: Carlos Herranz 

Expresso de las Diez
Emociones y creatividad en la era digital. Innova Forum 2025 - Mi. 03 Septiembre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025


Las habilidades socioemocionales, nos ayudan a comprender, gestionar y expresar nuestras emociones, y también a entender y responder a los sentimientos de los demás. En la era digital, nuestras emociones y habilidades sociales son más importantes que nunca. De eso conversamos en vivo desde el conjunto Santander de Artes Escénicas con el Mtro. Luis Fernando Ramírez Anaya, Coordinador de Desarrollo Académico de la Coordinación General Académica de la UDG. con quien hablamos de su conferencia “Mediaciones socioemocionales en procesos de aprendizaje en la era digital”. La creatividad no es solo inspiración repentina, sino un proceso. Implica imaginar ideas, probar cosas nuevas, equivocarse, aprender y mejorar. La inteligencia artificial puede ser una herramienta importante en este proceso. De eso conversamos con el Mtro. Víctor Manuel Larios Rosillo, Director de la División de Gestión de la Innovación del CUGDL de la UDG y su conferencia Creatividad como proceso utilizando la IA. Esto es Innova Forum 2025

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Kenia López Rabadán es la nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 43:08


Emisión del martes 2 de septiembre de 2025 Con una mayoría calificada de 435 votos a favor y 4 en contra de diputados morenistas, el pleno de la Cámara baja avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que Morena y sus aliados dieron el visto bueno para que la diputada López Rabadán- quien ha sido una de las políticas más críticas de este gobierno- asuma la presidencia del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Más de uno
Marta García Aller: "Urgen más medios y prevención, menos reproches y más coordinación"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 2:13


Marta García Aller analiza la respuesta política a la crisis de los incendios que han dejado de lado a los habitantes de los pueblos afectados. 

Más de uno
Marta García Aller: "Urgen más medios y prevención, menos reproches y más coordinación"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 2:13


Marta García Aller analiza la respuesta política a la crisis de los incendios que han dejado de lado a los habitantes de los pueblos afectados. 

En Primera Plana
¿Hay una ola de derechas en América Latina?

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 27:01


Tras la victoria de Noboa en Ecuador y la clasificación de dos candidatos de derecha para el balotaje en Bolivia, esta semana nos preguntamos si Latinoamérica atraviesa una ola conservadora. El calendario electoral de fin de año traerá citas en Argentina, Honduras y Chile con la posibilidad de acrecentar esta tendencia de la que hoy hablamos en el programa.  De las pocas cosas que ya sabemos (seguro) del calendario electoral que nos resta de 2025 en AMLAT es que Bolivia dará carpetazo al MAS  -Movimiento al socialismo- para elegir entre dos candidatos de derecha el próximo 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones. Será el momento de preguntarse si es evidente o no que hay una corriente conservadora en la región. Uno de los baluartes de ese cambio es sin duda el ultra Milei. Argentina pondrá nota a sus primeros dos años de gobierno en las legislativas de octubre, una especie de comicios de medio término. Otro que se podría sumar a la ola es Chile si el ultra Kast confirma los sondeos en las presidenciales a doble vuelta de finales de año.  Coincidentes casi con las de Honduras el 30 de noviembre, en medio de una crisis de corrupción y narcotráfico que arrastra el país. Son realidades distintas de las que podemos sacar, quizás, algunas lecturas comunes.   Vamos a portar todas las claves posibles del mapa electoral con:  -Pierre Lebret, politólogo de la Universidad de Chile Diego Portales.   -Diego Velázquez Luna,  investigador en ciencias sociales vinculado a la Escuela de altos estudios en Ciencias Sociales. (Bol,Chile)  -Henry Hernández Bayter, docente e investigador en la Universidad de Lille.    Coordinación editorial:  Florencia Valdés y Julia Courtois Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Stéphane Défossez Presenta: Carlos Herranz 

Primera Plana: Noticias
Estrategia de seguridad: Revisan coordinación en los 32 estados del país

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 5:07


Se reunieron los titulares de los Secretariados Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública de las 32 entidades. El día de hoy se realizará un bloqueo masivo en la autopista México-Querétaro. La Fiscalía General de la República y las autoridades locales de Tamaulipas dieron 293 años de prisión a José Luis "L" , conocido como "El Jabón" por participar en el homicidio del hijo del escritor mexicano, Javier Sicilia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La columna de Santiago Bilinkis
Sacarse un 10 sin saber nada: la educación en la era de ChatGPT

La columna de Santiago Bilinkis

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 18:27


¿Vale la pena seguir estudiando en un mundo donde podés sacarte un 10 sin siquiera leer el enunciado?La inteligencia artificial ya no es algo del futuro: está en las aulas, en las tareas, en las correcciones… y también en las trampas. Ensayos que no escribe nadie. Exámenes que se aprueban sin pensar. Alumnos y docentes navegando un sistema educativo que sigue anclado en el pasado mientras el presente se mueve a velocidad vertiginosa... ¿Qué sentido tiene seguir haciendo todo igual?Este episodio es una exploración sin respuestas fáciles sobre la crisis silenciosa que atraviesa a la educación: las escuelas, las universidades… y también a nosotros como adultos.Te cuento casos reales que ya están ocurriendo, estudios que preocupan a los científicos del mundo, y lo que aprendí investigando este tema durante semanas.Pero, más allá de lo que pasa en el aula, esta es una invitación a pensar algo más profundo que nos impacta a todos:¿Qué parte de nuestra mente estamos dispuestos a tercerizar?Y más importante todavía:¿Qué parte no estamos dispuestos a perder, aunque la tentación de delegarlo todo sea enorme?▀▀▀CAPITULOS:0:00 Inicio1:30 Parte 1: El problema de las notas3:36 Parte 2: La diferencia entre aprobar y aprender6:22 Parte 3: Cuando aprobar no alcanza9:54 Parte 4: El precio de pensar11:54 Parte 5: Conviviendo con el enemigo14:21 Parte final: La salida del laberinto17:10 Bonus Track: La Educación no es cosa de chicos▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián Vázquez Coordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecAsesoramiento artístico: Dalia ElçaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt▀▀▀Referencias de la investigación y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp11

Hoy por Hoy
El Abierto | Sobre la coordinación de medios en los incendios y todo lo que queda por hacer

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 75:51


Abordamos todos los ángulos de la gestión de los medios vecinales, municipales, autonómicos, y estatales para afrontar la ola de incendios. Conectamos con los focos que siguen activos y hablamos con Joan Romero, catedrático de Geografía Humana, con la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones y con el alcalde de Cistierna. Opinión y análisis: Estefanía Molina, José Enrique Monrosi e Ignasi Guardans. 

Hoy por Hoy
El Abierto | Los vecinos de los pueblos más afectados en los incendios protestan desesperados por la falta de coordinación

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 77:17


Recogemos el testimonio de algunos vecinos que están ya desesperados por la falta de coordinación y ante la impotencia de ver como el fuego quema la manera que tienen de entender la vida. Abordamos también el debate político ante la emergencia. Opinión y análisis: Carmen Lumbierres, Carlos Sánchez y Antón Losada. 

Joaquín López-Dóriga
La GN es la fuerza más moderna a nivel nacional e internacional: general Filiberto Mondragón

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 18:45


El general de Brigada de Estado Mayor, Filiberto Mondragón Polo, jefe General de la Coordinación Policial de la Guardia Nacional, destaca el fortalecimiento de la infraestructura de la institución; destaca que a finales del sexenio la corporación tendrá 176 mil elementos.

Más de uno
Una vecina de Alija del Infantado (León) narra su desesperación: "No hay coordinación ni información, nefasto"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 4:53


Carla Vidal ha explicado cómo se está viviendo la ola de incendios en la provincia, así como ha mostrado su indignación con la gestión de la misma. 

Más de uno
El secretario de Estado de Medio Ambiente niega falta de coordinación en los incendios: "El funcionamiento es operativo y ágil"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 17:38


Hugo Morán ha asegurado que "en ningún momento se ha producido ningún tipo de reproche" por parte de las administraciones.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 23 de julio de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 5:19


 La OMS alerta sobre una "hambruna masiva" en Gaza. Israel impone restricciones al personal de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios en los territorios palestinos ocupados. La Corte Internacional de Justicia dictamina que el cambio climático es “una amenaza urgente y existencial”