POPULARITY
Categories
Este es el episodio #135 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Qué significa y cómo funciona el eje intestino-piel -Cómo podemos hidratar nuestra piel -Cuáles son los alimentos que mejor nutren nuestra piel -Qué productos comunes en nuestra alacena pueden ser nocivos a nuestra piel -Posibles efectos del cigarrillo, vaping y el consumo de alcohol -Rol de la piel en la lactancia y primeros días de vida Datos del invitado - Patricia es natural de Medellín, Colombia. Durante más de 20 años ha estudiado y aplicado sus conocimientos en química orgánica, medicinas antiguas, medicina funcional y bio regulatoria y ayurveda. Logró revertir su diabetes y ha ayudado a miles de personas a construir salud mediante programas educativos y alimenticios enfocados en la sabiduría del cuerpo humano. Contacto - Instagram: drpatriciarestrepo Web: www.beboon.net y www.keat.mx Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
En Cierre de Mercados hablamos con David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amazon Web Services sobre el impacto económico de los centros de datos en España y de cómo son catalizadores del crecimiento económico sostenible. Para empezar desmitificando esta infraestructura tecnológica, un centro de datos es el lugar donde sucede la digitalización. “Lo digital tiene un componente físico y esa infraestructura tecnológica es la que da soporte a nuestra vida diaria en operaciones tan cotidianas como ver una serie de cualquier plataforma o reservar un billete de avión”, dice David Blázquez. En este punto, nos interesa conocer de qué manera Amazon Web Services ayuda a las empresas españolas, a las que les permite almacenar de forma “segura” su contenido, tener un control absoluto sobre donde están sus datos y el hecho de tener esta infraestructura cerca les permite tener menos “latencia”, entendiéndola como el tiempo que se tarda entre dar una orden y cuando se ejecuta. “Qué haya poca latencia permite que ese tiempo sea menor”. En el fondo, señala el director de relaciones institucionales de Amazon Web Services, es ayudar a las empresas a acelerar su transformación e innovación digital, trabajar en mercados globales y en el fondo, lo que la nube ha hecho es democratizar la digitalización. ¿Ventajas de España para las inversiones de Amazon Web Services? Los centros de datos necesitan energía para operar y España ofrece disponibilidad de energías renovables, de terreno, de talento y, por último, de una gestión de permisos administrativos más eficiente. ¿Cuál es el papel de Amazon Web Services en el incremento de la adopción de la IA? David Blázquez deja claro que Amazon Web Services no es una empresa de centros de datos sino que es un operador cloud a nivel global donde sus más de 200 servicios sirven a empresas y donde ya llevan trabajando con IA pero el descubrimiento de la IA para el usuario final es algo más reciente. Un studio reciente señala que más de 1,6 millones de empresas utilizan IA en España y cerca de medio millón la han incorporado en el último año. “La adopción y el crecimiento es casi exponencial y eso requiere un tipo de infraestructura que lo haga posible y viable, que no se convierta en el privilegio de unos pocos la IA”.
En este episodio de FM fin de semana, Juan Manuel Ruiz y el Dr. Juan Carlos Upegui discuten la creciente implementación de tecnología biométrica en edificios residenciales, como el uso de huellas dactilares e iris para el acceso. Se abordan preocupaciones sobre la protección de datos sensibles y la legalidad de su tratamiento. El Dr. Upegui explica que la información biométrica está catalogada como datos sensibles y su uso requiere consentimiento explícito. Además, se discuten las implicaciones de ofrecer bonificaciones por el registro de datos biométricos y los riesgos asociados a su mal uso. Los oyentes aprenderán sobre sus derechos y cómo presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio si sienten que sus derechos han sido vulnerados. Un diálogo esencial sobre la seguridad y privacidad en la era digital.
El USDA presentó nuevas estimaciones para la campaña 2025/26 que reflejan recortes en los rendimientos de soja y maíz en Estados Unidos, en línea con lo anticipado por el mercado.20º Aniversario de la aprobación de la Ley 10/2005 de vías pecuarias de Aragón. La ONU cifra en casi tres billones de euros las pérdidas agrícolas por desastres naturales en los últimos 30 años. Según Naciones Unidas, cada año se pierden 86.000 millones de euros por culpa de la sequía, las olas de calor o las inundaciones.Un grupo de siete empresas aragonesas han participado en la mayor feria de maquinaria agrícola del mundo, Agritechnica, que se ha celebrado esta semana en Hanóver, con el apoyo de AREX y el clúster CAMPAG.Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, liderados por José Antonio Jiménez Berni, han desarrollado un innovador robot, CROPTIMUS-PRIME, que ha revolucionado el fenotipado agrícola, es decir, la definición de los rasgos observables de los diferentes cultivos.El Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido un encuentro con el ministro en Expo SAGRIS y una reunión de trabajo en el Ministerio de Agricultura, para analizar los retos del relevo generacional y la PAC post 2027.La Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han celebrado este miércoles una reunión con la Comisión Europea para analizar el futuro de las Indicaciones Geográficas (IIGG) en el marco político actual y valorar la propuesta de un Plan de Acción que impulse la protección y el conocimiento de estos sellos de calidad en la Unión Europea.Repasamos, como hacemos cada domingo, la actualidad del sector cinegético en Aragón y damos respuesta a las preguntas que durante la semana han enviado a nuestra ‘Gestoría agrícola y ganadera'.
El USDA presentó nuevas estimaciones para la campaña 2025/26 que reflejan recortes en los rendimientos de soja y maíz en Estados Unidos, en línea con lo anticipado por el mercado. 20º Aniversario de la aprobación de la Ley 10/2005 de vías pecuarias de Aragón. La ONU cifra en casi tres billones de euros las pérdidas agrícolas por desastres naturales en los últimos 30 años. Según Naciones Unidas, cada año se pierden 86.000 millones de euros por culpa de la sequía, las olas de calor o las inundaciones. Un grupo de siete empresas aragonesas han participado en la mayor feria de maquinaria agrícola del mundo, Agritechnica, que se ha celebrado esta semana en Hanóver, con el apoyo de AREX y el clúster CAMPAG. Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, liderados por José Antonio Jiménez Berni, han desarrollado un innovador robot, CROPTIMUS-PRIME, que ha revolucionado el fenotipado agrícola, es decir, la definición de los rasgos observables de los diferentes cultivos. El Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido un encuentro con el ministro en Expo SAGRIS y una reunión de trabajo en el Ministerio de Agricultura, para analizar los retos del relevo generacional y la PAC post 2027. La Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han celebrado este miércoles una reunión con la Comisión Europea para analizar el futuro de las Indicaciones Geográficas (IIGG) en el marco político actual y valorar la propuesta de un Plan de Acción que impulse la protección y el conocimiento de estos sellos de calidad en la Unión Europea. Repasamos, como hacemos cada domingo, la actualidad del sector cinegético en Aragón y damos respuesta a las preguntas que durante la semana han enviado a nuestra ‘Gestoría agrícola y ganadera'.
En este episodio de El Gris Importa Miguel y Javier hacen amigos. ¿Por qué se llevan tan mal los políticos con la realidad? ¿Son creíbles los datos macroeconómicos de España? ¿A nadie le importa la intervención de Nadia Calviño en la metodologías de estimación del PIB del INE? ¿Por qué no dice nada Carlos Cuerpo? ¿Qué pasa con la inflación? Y sobre todo ¿qué es el Big Data?Todo esto y mucho más en El Gris Importa, un PODCAST de ECONOMÍA de Miguel Ors Villarejo y Javier Díaz-Giménez producido por Pedro Artiles.***subs***Ayúdanos a hacer El Gris Importa, SUSCRÍBETE: https://podcasters.spotify.com/pod/sh...***pistas***Nuestro libro:https://www.amazon.es/EL-GRIS-IMPORTA-MIGUEL-ORS-ebook/dp/B0F3GWR6RC/ref=pd_ci_mcx_mh_mcx_views_0_image?pd_rd_w=X1VUX&content-id=amzn1.sym.5a2aff7c-ad46-4e62-b09b-dbe15bc29663%3Aamzn1.symc.ca948091-a64d-450e-86d7-c161ca33337b&pf_rd_p=5a2aff7c-ad46-4e62-b09b-dbe15bc29663&pf_rd_r=99DSBY16AP8V1XF73ZFX&pd_rd_wg=g0SXb&pd_rd_r=7df3232d-985e-4180-be6a-2378fcad7a9d&pd_rd_i=B0F3GWR6RC
Se ha hecho esperar pero ya está aquí de nuevo... ¡¡¡El Truño de Paul!!! Hoy Pablo (@FresnoPaul) nos trae Psicosis, película de 1960 dirigida por... ¿de verdad hace falta decirlo? En esta ocasión Paul cuenta con Rafa el highlander (@rafahighlander) y la maravillosa Frans (@Franss2019) como fieles escuderos. • Resultado encuestas • Datos de producción • Escenas favoritas • Escenas WTF • Análisis y anécdotas • Legado • Conclusiones y despedida
E commerce Rockstars: Datos que conectan: El arte de la personalización que fideliza con SAPEn este episodio de eCommerce Rockstars, conversamos con Priscila Gutiérrez, Solution Advisor en SAP México. Priscila es una experta que ha liderado estrategias de Customer Experience por más de 15 años, con una capacidad única para combinar el análisis de datos con insights del comportamiento humano en Latinoamérica y México.Analizamos la importancia crítica de la personalización en el retail digital mexicano. La mayoría de los compradores digitales considera que la experiencia del usuario es el atributo más importante en una página de compra, y la personalización es un generador de valor fundamental en experiencias omnicanal. Esto se vuelve crucial al aproximarse la temporada alta, donde millones de internautas mexicanos tomarán decisiones de compra online.Discutimos el reto táctico de manejar el "comprador de regalos" en campañas masivas. También abordamos la tensión entre la personalización efectiva y el respeto a la privacidad, un activo valioso que construye la confianza en la compra online.Abordamos el debate crucial sobre dos escuelas de pensamiento: la Hiperpersonalización Algorítmica (confiar en que la tecnología lo predice todo) versus el Diseño Participativo (dar al cliente más control para configurar su experiencia).Priscila revela el primer error que detecta cuando una empresa intenta personalizar su experiencia, y comparte estrategias sobre cómo preparar un sistema de personalización para manejar grandes volúmenes de órdenes generadas en campañas masivas. Además, detalla el movimiento de personalización post-venta clave para convertir la satisfacción del comprador en verdadera lealtad, especialmente cuando los clientes eligen guardar sus datos personales para facilitar futuras compras.El takeaway estratégico principal es que la personalización efectiva no se trata solo de tecnología o de predecir lo que el cliente comprará, sino de facilitar el camino para que descubra lo que realmente necesita. Esto requiere datos de calidad, tecnología inteligente y empatía genuina, elementos que construyen la confianza e impulsan el crecimiento del valor del mercado retail en México.
En este episodio de Amigos TIC, Carlos Esteban Lemoine, líder de Estudios de Apropiación y Transformación Digital del Centro Nacional de Consultoría, comparte hallazgos clave sobre los estudios de apropiación digital en Colombia y la región, explicando cómo los datos revelan el uso real de internet, los niveles de adopción de inteligencia artificial y los retos que enfrentamos frente a otros países.A lo largo de la conversación, profundizamos en temas como la brecha entre quienes usan internet de forma productiva y quienes aún no logran aprovecharlo plenamente, el rol del teléfono móvil en la conectividad nacional, las tendencias del consumo de pódcast y la percepción internacional del ecosistema colombiano. 00:00 Amigos TIC03:34 Carlos Lemoine, Líder de Estudios de Apropiación y Transformación Digital del Centro Nacional de Consultoría06:36 ¿Cómo van los índices y alcances del estudio en el que trabaja actualmente?10:21 ¿Cómo se interpretan los datos sobre el nivel de uso de la IA?16:41 ¿Por qué el porcentaje de usuarios que utilizan internet en Colombia es menor comparado con otros países?18:53 ¿Cuál es el porcentaje de usuarios que se conectan a internet a través de sus celulares?21:33 ¿Qué hay sobre impulsar la apropiación digital y cómo nos ven otros países?26:03 Pensando en voz alta, con Jole Restrepo30:05 ¿Qué revelan las estadísticas referentes al consumo de pódcast?34:55 ¿A las personas les falta comprender el uso productivo de internet?41:14 ¿Colombia va por buen camino?48:37 ¿Qué está pasando con la Ley Mordaza?
Jesús Sánchez Quiñones, Consejero-Director general de Renta 4 Banco, analiza una jornada marcada por varios frentes abiertos en los mercados. Por un lado, los datos de inflación publicados en Francia y España han estado en línea con lo esperado, mientras que las bolsas europeas continúan moviéndose cerca de máximos. Por otro, las recientes caídas en Estados Unidos y Asia vuelven a situar el foco sobre el sector tecnológico y sobre tensiones vinculadas a la inteligencia artificial, tras el desplome de los bonos de Oracle
Estela Casados, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, nos comparte en esta cápsula información muy importante.
Aprovechamos que Gloria Roncancio nos visitó para presentar el estudio Still Watching 2025 para preguntarle: ¿cómo es la experiencia de migrar a México? Una historia extraordinaria, ¡con la pandemia de por medio! BONUS: La carrera de Finanzas, y la incorporación de los datos al Marketing.
Sa isang panayam sa SBS Filipino, binigyang-diin ni Roxanne Sarthou, CEO ng Filipino Community Council of Victoria Inc. (FCCVI), ang pangangailangan ng mga solusyong nakabatay sa datos upang mapabuti ang serbisyong pangkalusugan, lalo na para sa mga nakatatanda sa Australia.
Este jueves la plantilla federal comenzó a retornar progresivamente a sus puestos de trabajo, después de que el presidente Donald Trump firmara la noche anterior la ley que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos. Durante 43 días, decenas de servicios permanecieron paralizados, dejando en vilo a ciudadanos, políticos e inversionistas.
Cada xoves falamos de igualdade, rural, empoderamento, emprendemento e cultura con Kim Llobet. Abrimos unha fiestra semanal para visibilizar historias e proxectos que impulsan a equidade. Achegámonos a figuras inspiradoras, descubrimos persoas que romperon barreiras, reflexionamos sobre desigualdades e celebramos logros que aínda hoxe seguen sendo pouco coñecidos. Un espazo para aprender, emocionarse e comprometerse cun mundo máis xusto. Galicia acumulou ao longo de 2024 un total de 122 denuncias por violencia de xénero, unha cifra que supón 40 máis que no rexistro de 2023. No caso concreto do partido xudicial de A Estrada, o ano pecha con 42 vítimas atendidas polos órganos xudiciais, fronte ás 56 rexistradas en 2023. Das afectadas en 2024, 38 eran mulleres españolas e 4 estranxeiras, e dúas delas acolléronse ao seu dereito legal a non declarar. Oito condenados e un absolto no xulgado estradense Ao longo de 2024, os xulgados de A Estrada ditaron sentenza contra oito homes de nacionalidade española, dos que un resultou finalmente absolto. No mesmo período, o partido xudicial recibiu 55 asuntos penais, quedando 43 resoltos durante o ano. O balance inclúe ademais 13 sobresementos provisionais, adoptados ao non resultar xustificada a perpetración do delito. Ordes de protección: 11 concedidas e 6 denegadas Durante o ano incoáronse 17 ordes de protección solicitadas polas vítimas, das cales 11 foron adoptadas e 6 denegadas polo xulgado estradense. Distribución dos 42 delitos rexistrados en 2024 O informe detalla a seguinte tipoloxía de delitos: 24 casos de lesións e malos tratos (art. 153 do Código Penal). 4 casos vinculados ao art. 173, referidos a tratos degradantes que menoscaban gravemente a integridade moral. 13 casos de delitos contra a liberdade, incluíndo ameazas, coaccións, detencións ilegais ou agresións contra a autonomía persoal ou sexual. En canto aos vínculos entre vítima e agresor: 4 denuncias foron contra maridos 6 contra ex-maridos 4 contra ex-parellas Incremento das consultas no CIM e maior acceso aos recursos Na Mesa contra a Violencia de Xénero celebrada en maio, púxose de manifesto un aumento significativo de consultas e denuncias, atribuído en boa medida ao maior coñecemento dos recursos dispoñibles. O Centro de Información á Muller (CIM) da Estrada tamén experimentou un incremento sostido: atendeu 98 mulleres en 2017, fronte ás 179 usuarias no ano actual, cifra que reflicte o crecemento da demanda asistencial. Desde a Subdelegación do Goberno confirmouse que 42 casos activos de violencia de xénero en A Estrada están actualmente baixo seguimento institucional. Primeiro balance de 2025: 36 denuncias entre abril e xuño nos xulgados de Lalín e A Estrada No segundo trimestre de 2025, os xulgados de Lalín e A Estrada tramitaron 36 denuncias por violencia de xénero. No caso concreto de A Estrada, rexistrouse unha leve baixada, pasando de 16 a 14 expedientes. Deles: 4 denuncias foron presentadas directamente no xulgado 10 proceden de atestados policiais As vítimas son 11 mulleres españolas e 3 estranxeiras, todas maiores de idade. Medidas de protección en 2025 Solicitáronse 3 medidas de protección, das cales: 2 foron denegadas 1 derivou nunha prohibición de comunicación No mesmo período, un home foi xulgado e condenado por violencia de xénero. Tipoloxía dos delitos no segundo trimestre de 2025 9 delitos de lesións e malos tratos 4 delitos contra a liberdade 4 delitos por quebrantamento de medidas xudiciais, que inclúen incumprimentos de ordes de afastamento ou outras resolucións firmes. Máis Información de MULLERES QUE PODEN ✔️Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057202191221 ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Este episodio de podcast Café de Datos by Datlas, grabado a través de videollamada debido a que los participantes se encontraban en diferentes ciudades, es el "segundo café de datos" y presenta a Miguel Huerta, CEO de NANTLI LIVING.La industria del turismo es muy apasionante, aunque carece de mucha información y contenido. El sector representa el 8.4% del Producto Interno Bruto y requiere profesionales, ya que las universidades no siempre generan el talento que se necesita en el día a día para generar ingresos. El profesional del turismo del siglo XXI necesita controlar la información (del nivel macro al micro) y debe trabajar con las cinco P's de comercialización (producto, plaza, promoción, personas, y otra palanca no especificada). Actualmente, estos profesionales ven la Inteligencia Artificial como un complemento para su estrategia.NANTLI LIVING comenzó hace casi cinco años, partiendo de la premisa de que muchas iniciativas de turismo privado son vistas, lamentablemente, como algo complementario. La empresa ha evolucionado de ser la primera cadena de glampings en México a un holding de turismo con cinco unidades de negocio:1. Cadena de Glamping: Son dueños de dos propiedades y representan a otras dos (sumando cuatro ubicaciones: Monterrey, Puerto Morelos y San Miguel de Allende).2. Turoperadoras: Tienen tres, ubicadas en Tlaxcala, San Miguel de Allende y próximamente en Monterrey.3. Comercialización de Hoteles: Ofrecen sus principios replicables a hoteles (e incluso Airbnbs), democratizando el acceso a conocimiento y talento, ya que el 80% de los hoteles en México son independientes con menos de 15 llaves.4. Ovuiu (Obviobook): Plataforma para digitalizar iniciativas de turismo. Permite crear un canal de venta directo mediante una página web en menos de cinco minutos, sin comisiones y con el dinero fluyendo directamente al prestador de servicios turísticos.5. Consultoría: Dirigida a empresas que buscan profesionalizar sus iniciativas turísticas, incluyendo cadenas hoteleras con más de 150 llaves.Se revisaron las predicciones para Turismo del último episodio del 2025 y también ahora se hicieron algunas para el 2026 ¿Acertamos? Descúbrelo en el episodioSupport the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com
Tras el profundo análisis del episodio anterior sobre sensorización agrícola, en este nuevo episodio extra damos un paso más: pasamos de la teoría a la práctica.Junto an Antonio Alba, técnico agrícola y especialista en manejo de invernaderos en Fico Grupo Isoemar, analizamos en directo los datos reales que proporcionan mis sensores de Ikos en mi cultivo de pimiento.A partir de las gráficas de humedad, temperatura, DPV, radiación de suelo y ambiente, Antonio interpreta cada parámetro y explica:
Este es el episodio #134 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo recuperar y mantener un peso saludable -La importancia de una buena masa muscular -Cómo influyen la salud mental y el estrés en nuestro esfuerzo de mantener buena salud -El rol de la actividad física y el movimiento corporal -Qué es y cuán importante es la higiene del sueño Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
En este nuevo capítulo de FintechTalks, Adolfo Rey conversa con Ernesto Serrano, Country Manager de Snowflake en Colombia, sobre cómo los datos están dejando de ser un costo para convertirse en el motor del crecimiento y la innovación. Desde el Latam Fintech Market, exploramos cómo IA, multicloud y monetización de datos están redefiniendo la manera en que las empresas toman decisiones y crean valor.Snowflake está cambiando las reglas del juego al democratizar el acceso a la data: desde grandes corporaciones hasta startups pueden hoy hablar con sus datos, automatizar procesos y construir inteligencia en tiempo real.
Demora en la publicación de datos de siniestralidad (ej. balance de julio–agosto): se percibe como falta de transparencia y desatención al interés público. Institución vs. agentes • Distinción explícita entre la DGT como organismo y los agentes de la Agrupación de Tráfico. • Reconocimiento de vocación de servicio del 99,99 % de los agentes. • Crítica dirigida a altos cargos y gestión de la información. Transparencia y control público • La DGT no aprueba auditorías de cuentas desde ~2019, según se indica en el programa. • Imposibilidad práctica de conocer con detalle uso de los ingresos por sanciones. • Sospecha de “cocina” o edición de datos cuando la publicación se retrasa en exceso. Objetivos europeos y realidad • Recordatorio del objetivo UE “Visión Cero 2050”. • Ningún país de la UE, España incluida, estaría cumpliendo trayectorias intermedias hacia ese objetivo. Factores estructurales que dificultan la reducción de víctimas • Conservación viaria deficiente en numerosos tramos. • Sistemas de contención: persistencia de guardarraíles peligrosos para motoristas. • Parque móvil envejecido: 14,5 años de media, lo que implica muchos vehículos >20 años con menor capacidad de protección pasiva. Velocidad y resultados • Reducciones normativas recientes (de 100 a 90 km/h en convencionales; supresión del +20 km/h para adelantar) no han producido una caída observable de fallecidos en esas vías. • Conclusión del programa: la velocidad por sí sola no explica la siniestralidad. Llamado a la responsabilidad institucional • Se solicita publicación temprana y completa de cifras, con series comparables, metodología clara y datos abiertos. • El ciudadano y los profesionales necesitan datos para prevenir y evaluar políticas. • Transparencia primero: sin datos puntuales y auditables no hay evaluación de políticas. • Enfoque sistémico: la siniestralidad exige infraestructura segura, vehículos más seguros y comportamientos seguros, de forma conjunta. • Evidencia vs. relato: las medidas deben medirse y revisarse con datos, no con titulares. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
La DGT presentó dos cifras aparentemente contradictorias sobre la siniestralidad vial en España: 1.154 fallecidos en accidentes de trafico en vías interurbanas en 2024 según un informe provisional y 1.785 según una campaña posterior, una diferencia de 631 muertes. En realidad, ambas cifras miden cosas distintas: una incluye muertos en el acto o las primeras 24 horas; la otra amplía hasta los 30 días tras el siniestro además de añadir fallecidos en ciudad. En este episodio analizamos qué está detrás de la diferencia, cómo se recogen estos datos, qué implican para la evaluación de políticas de seguridad vial y por qué importar distinguir bien las métricas. Hablamos también de qué podemos hacer como conductores y sociedad para mejorar esas cifras, más allá del debate estadístico. Una conversación que combina rigor técnico, reflexión social y compromiso ciudadano para entender mejor un tema que nos afecta a todos. Escucha el episodio entero aquí: https://go.ivoox.com/rf/162025237 Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
Hoy en El Brieff, la polémica en México: Morena busca adelantar la revocación de mandato de Sheinbaum a 2027. Alegan un ahorro de 5 mil MDP, pero la oposición acusa "desesperación". Además, Pedro Sánchez busca normalizar la relación de España con México. En el mundo, la administración Trump endurece los requisitos de ciudadanía, China se hunde en la deflación (37 meses de caídas) y Rusia lanza un ataque masivo que deja la capacidad energética de Ucrania en "cero". Esto es La Conversación del Mundo.¿Datos dispersos y sin insights? STRTGY te asigna un equipo externo de analistas, ingenieros y consultores. Transformamos tu información en decisiones claras y accionables cada semana, sin que tengas que contratar personal interno. Recibe diagnósticos y dashboards personalizados para tomar decisiones más rápidas y rentables. Conoce más aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
'El país de las 6.000 fosas' es un proyecto de investigación multimedia elaborado por el equipo de Datos RTVE que traza un ambicioso mapa audiovisual de las fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo por todo el territorio español. El proyecto ofrece una cartografía de la memoria perdida que recupera testimonios y el legado material e inmaterial de los desaparecidos gracias a un esfuerzo documental que incluye más de 1.500 muestras, desde fotografías a diarios, cedidos tanto por familiares como por asociaciones de víctimas. En el informativo del '24 horas de RNE' hablamos con Estefanía de Antonio, responsable de Verificación y Datos de RTVE y coordinadora del proyecto, y Miguel Mezquida, arqueólogo coordinador de la Asociación Científica ArqueoAntro, que subrayan el objetivo doble de la iniciativa: por un lado, dar a conocer la realidad de las fosas comunes en nuestro país, a menudo olvidada; y, por otro, crear un espacio de memoria para las víctimas. Escuchar audio
Está semana toca el tradicional episodio capicua, es decir, vamos al revés en el orden de las secciones; platicamos de estas series y franquicias a las cuales les teníamos mucho cariño y terminaron por parecernos completamente irrelevantes o peor aún, darnos un poco de repulsión.Así como:- Preguntas del público- Anécdotas de comer en el trabajo- Datos curiosos- Anime de la creación de manga- Beta Quest de 31 minutosMuchas gracias por escuchar el episodio, pasen una excelente semana
En este episodio, Nate y Andrea hablan sobre los 10 países más increíbles que han visitado a lo largo de vidas y viajes juntos. Desde las antiguas ruinas de Machu Picchu en Perú hasta las playas cristalinas de Maldivas, descubrirás las experiencias, aprendizajes y anécdotas que marcaron cada aventura. En este episodio aprenderás: - Datos culturales y curiosidades de países como México, India, Italia y Suiza. - Consejos de viaje sobre qué hacer y qué evitar en cada destino. - Reflexiones personales sobre cómo viajar puede transformar la forma de ver el mundo. Hablando de viajar.. ¿Realmente quieres experimentar la cultura latina? Pues, tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? 1️⃣ Vivir con una familia en Bucaramanga y hablar 100% en español todo el tiempo. 2️⃣ Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. 3️⃣ Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… ¡Ve ya mismo a revisar los detalles y registrate aquí! Si tienes preguntas, manda un correo a: hola@spanishlandschool.com
Hoy en El Brieff, Banxico recorta la tasa a 7.25% por la contracción económica. Mientras tanto, la Fiscalía de Michoacán identifica al asesino del alcalde de Uruapan: un joven de 17 años. El gobierno de Sheinbaum lanza un plan nacional contra el abuso sexual, y Perú escala el conflicto declarando "persona non grata" a la presidenta. En el mundo, el cierre de gobierno en EE.UU. (Día 36) provoca la cancelación de vuelos, y la Suprema Corte cuestiona la legalidad de los aranceles de Trump. Esto es La Conversación del Mundo.¿Datos dispersos y sin insights? STRTGY te asigna un equipo externo de analistas, ingenieros y consultores. Transformamos tu información en decisiones claras y accionables cada semana, sin que tengas que contratar personal interno. Recibe diagnósticos y dashboards personalizados para tomar decisiones más rápidas y rentables. Conoce más aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en El Brieff, la viuda de Carlos Manzo, Grecia Itzel Quiroz, es designada como la nueva alcaldesa de Uruapan. Analizamos el desafiante discurso de su movimiento político. Además, Javier Duarte busca su liberación anticipada. En economía, el CCE de México pide formalmente a EE.UU. extender el T-MEC por 16 años más. En el mundo, el caos: el cierre de gobierno en EE.UU. (Día 36) obliga a cancelar vuelos, y la Suprema Corte se muestra escéptica sobre la legalidad de los aranceles de Trump. Esto es La Conversación del Mundo.¿Datos dispersos y sin insights? STRTGY te asigna un equipo externo de analistas, ingenieros y consultores. Transformamos tu información en decisiones claras y accionables cada semana, sin que tengas que contratar personal interno. Recibe diagnósticos y dashboards personalizados para tomar decisiones más rápidas y rentables. Conoce más aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.çSi te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Aimar Bretos entrevista al consejero de seguridad de Euskadi
¿Cómo deben leerse estas cifras y qué puede esperarse para la próxima temporada? Análisis del economista Luciano Magnífico
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Este es el episodio #133 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo la ganadería regenerativa puede ayudar a la captura de agua en el suelo -Beneficios de comer carne de vacas saludables y qué son los fitonutrientes -Qué tener en cuenta al comparar etiquetas de distintas carnes en los supermercados -Cuán viable es transformar plantaciones de monocultivo por ganadería regenerativa Datos del invitado - Alejandro Carrillo es un ganadero de cuarta generación en el desierto de Chihuahua en México. El rancho de Alejandro, conocido como Las Damas, ha sido parte de múltiples documentales y estudios como "Common Ground", "Sacred Cow", "Which We Belong" y "Water in Plain Sight", enfocados en ganadería regenerativa y "reverdecer el desierto" utilizando ganado. La empresa del Proyecto de Regeneración de Pastizales de Alejandro ayuda a ganaderos y organizaciones en proyectos de pastoreo regenerativo en América del Norte, América del Sur, Europa, África, Australia y Asia. También participa como delegado en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en varios países. Antes de unirse al rancho, Alejandro trabajó como ingeniero de software en varios países. Tiene una maestría en Gestión Técnica de la Universidad Johns Hopkins y una licenciatura en Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Monterrey. Contacto - Instagram: Las Damas Cattle Ranch Página web: www.desertgrasslands.com Facebook: Alejandro Carrillo Linkedin: Alejandro Carrillo 0500Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
05 05-11-25 LHDW El R.Madrid carece de 'pie' en el centro del campo. Los mejores centrocampistas son blancos, son datos. El penalti de Tchouameni, ¿Fue?
(00:00:00) INTRO (00:02:40) Una IA que tuvo morochos (00:07:49) Apps para manifestar cosas, al universo (00:19:58) Vayan a buscar 1984 en la Grokipedia (00:26:26) MENÚ (00:29:42) anuncios (00:31:19) PATREON de lo que te estás perdiendo (00:32:15) Entrena a tu robot y que el que lo entrena vea a ver qué hace (00:43:06) La semana arrancó con Brasil contra las milicias (00:49:11) Trump y China llegan a una tregua arancelaria (00:53:53) Putin y el misil nuclear (00:57:34) Pero si China no pide nada a cambio de esas tierras raras (01:00:29) Los centros de DATOS tienen todas las contradicciones que necesitamos saber (01:08:26) Lo que los gringos pueden aprender de los Chinos (01:18:40) Por qué los resultados de Países Bajos son interesantes (01:19:49) La guerra de los navegadores continúa (01:22:54) es la inteligencia artificial una burbuja? (01:24:14) Dejamos pasar esta noticia de Portugal sobre velos y religión (01:26:22) Tu mamá no puede hablar con tu profesor universitario en España (01:30:22) No sé si jóvenes más religiosos es una buena noticia (01:32:58) Olvídate de tu chamo, es tu abuelo el que es adicto a la pantalla (01:37:43) Esta mujer ahora, nos cae mejor que antes ¿por qué? (01:39:32) La otra cara de esta discusión (01:42:27) Un juez terminó de darle la orden a Trump (01:44:24) EXTRA (01:50:40) UNA ÚLTIMA COSA 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/
En esta columna de opinión hablo sobre la muerte de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado el Día de Muertos. Tenía 56 años y representaba a un municipio golpeado por el crimen organizado. Su muerte es la número diez de alcaldes asesinados en Michoacán durante este sexenio.Pero hay algo que cambió completamente la conversación: su agresor tenía entre 17 y 19 años. Un joven, posiblemente menor de edad, reclutado por el crimen organizado cuando apenas era un niño.En Reinserta trabajamos con adolescentes en conflicto con la ley. Los datos son devastadores: 6 de cada 10 tienen familiares en el crimen, el 60% fue reclutado entre los 11 y 14 años, y el 70% terminó como sicario.00:00:00 - 00:00:27 Asesinato del alcalde Carlos Manzo00:00:27 - 00:01:23 Diez alcaldes asesinados en Michoacán00:01:23 - 00:02:46 El agresor: un joven de 17-19 años00:02:46 - 00:04:39 Datos de reclutamiento infantil00:04:39 - 00:06:36 Dos víctimas de la misma violencia00:06:36 - 00:08:11 Normalización del terror en México00:08:11 - 00:10:16 Necesidad de reconstruir el tejido socialNo justifico el crimen bajo ninguna circunstancia. El dolor de la familia de Carlos Manzo es irreparable. Pero debemos entender cómo llegamos a este punto: cómo un adolescente terminó siendo instrumento de muerte en un país que debería ofrecerle alternativas.Carlos Manzo merecía servir sin miedo. Ese joven merecía una infancia alejada de la violencia. Ambos merecían un México diferente.La pregunta sigue siendo la misma: ¿cuántos Carlos Manzo más? ¿Cuántos menores sicarios más antes de decir basta?AVISO IMPORTANTE: Este contenido es de carácter periodístico e informativo con fines informativos y de interés público. Aborda temas sensibles. El objetivo es generar conciencia sobre una problemática social que requiere atención urgente. No se glorifica ni promueve la violencia. Se recomienda discreción.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
13 abatidos y 9 liberados tras operativo en Guasave, Sinaloa Aumentan 30% los crímenes contra niños en zonas de guerra:Save the ChildrenMás información en nuestro Podcast
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Send us a textEl capital volvió a moverse, pero no a todas partes por igual. Conversamos con Amelia Santos Paulino sobre por qué la inversión global se concentra en pocos países y sectores, cómo eso agranda la brecha para los ODS y qué cambios prácticos pueden convertir la inversión en una palanca real de desarrollo. Desde reglas claras hasta capacidades locales, abrimos la caja de herramientas que hace la diferencia entre promesas y proyectos que sí se ejecutan.Nos adentramos en el contraste entre comercio e inversión: la OMC ofrece reglas y arbitraje más definidos, mientras que miles de tratados bilaterales de inversión aún arrastran cláusulas antiguas que incentivan litigios y desalinean objetivos sociales y ambientales. Proponemos una actualización que incluya estándares ambientales obligatorios, salvaguardas laborales, transparencia y prevención de disputas. Bien negociados, los acuerdos pueden bajar el costo de capital, atraer tecnología y proteger a los más vulnerables; mal diseñados, perpetúan asimetrías y frenan la innovación en los países que más la necesitan.La transición energética aparece como punto de inflexión. Hablamos de coinversión público-privada, banca de desarrollo y garantías para reducir riesgos en agua y energía, y de cómo el talento local, las universidades y las comunidades elevan la legitimidad social y la eficiencia técnica. Integramos un enfoque de género con evidencia sobre productividad y cultura organizacional, y exploramos cómo la digitalización, desde plataformas tributarias hasta conectividad en zonas apartadas, puede ampliar la participación económica. Miramos hacia adelante con herramientas como IoT para estadísticas, simulaciones multi-actor e inteligencia artificial para priorizar carteras, siempre con un principio rector: transparencia y cooperación para que cada dólar invertido deje huella social y retorno sostenible.Si te movió esta conversación, suscríbete, comparte el episodio con tu gente y déjanos tu reseña. Tu voz ayuda a que más personas encuentren ideas útiles y se sumen a construir un crecimiento justo y durable.Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.
En este episodio analizamos cómo la guerra del streaming ha terminado y la piratería ha ganado. Pagas más de 50 dólares al mes por servicios como Netflix, Disney+, HBO Max y Amazon Prime, pero aun así no accedes a todo el contenido. La fragmentación, las exclusividades y la subida de precios han convertido el sueño del streaming en una pesadilla. Mientras tanto, millones de usuarios recurren a aplicaciones como Stremio y Popcorn Time, donde ven series y películas gratis, en calidad 4K y sin anuncios. ¿Qué provocó este cambio? Las plataformas prometieron acabar con la piratería mediante la conveniencia, pero la codicia y la falta de colaboración las empujó a repetir los errores de la televisión por cable: precios elevados, múltiples suscripciones y anuncios. La piratería se ha transformado, ofreciendo una experiencia más fácil, accesible y sin restricciones geográficas. Incluso se ha convertido en el archivo definitivo de la cultura pop, donde sobreviven series y películas que las plataformas eliminan. Veremos datos actualizados: en 2024 la piratería batió récords con más de 140.000 millones de visitas y Netflix perdió 14 millones de suscriptores en solo un año. La historia demuestra que la piratería surge no solo por el precio, sino por la mala experiencia de usuario y la falta de valor en el servicio. El streaming ya no es el futuro, la piratería volvió a ser la opción más lógica. ¿Hay esperanza? La industria musical y de videojuegos superó la piratería ofreciendo mejores servicios (Spotify, Steam). Pero el mercado audiovisual sigue fragmentado. ¿Estamos a tiempo de cambiar o la piratería seguirá ganando? https://seoxan.es/crear_pedido_hosting Código Cupon "APPLE" PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es //Enlaces https://rutracker.org/forum/index.php Línea de tiempo estructurada 00:00 – 05:00 | Introducción Presentación y pregunta clave: ¿Por qué vuelve la piratería? 05:00 – 15:00 | Historia rápida del streaming De Netflix unificado a la fragmentación actual. Nacimiento de tantas plataformas que confunden y saturan. 15:00 – 35:00 | Cómo las plataformas defraudaron al usuario Altos precios, múltiples suscripciones, y anuncios. Exclusividades y licencias regionales que frustran. 35:00 – 55:00 | El retorno de la piratería moderna Por qué las apps piratas (Stremio, Popcorn Time) superan la experiencia oficial. Piratería como archivo cultural y solución práctica. 55:00 – 1:20:00 | Datos clave y debate Cifras récord de piratería, pérdida de suscriptores. Opinión del público y debate: ¿qué debería cambiar? 1:20:00 – 1:45:00 | Ejemplos prácticos y soluciones Historias de casos reales. Modelos exitosos en otros sectores (Spotify, Steam). 1:45:00 – 2:00:00 | Conclusiones y cierre Recapitulación y llamada a la reflexión. Invitación al debate y despedida. PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del iPad y del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA qué mejora del iPad Pro M5 te parece más relevante COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: https://www.youtube.com/@Applelianos Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): https://x.com/ApplelianosPod Facebook: https://www.facebook.com/applelianos Apple Podcasts: https://apple.co/39QoPbO #Piratería #Streaming #Netflix #DisneyPlus #HBO #EconomíaDigital #Documental #RastroDeRiqueza
TakeawaysEl e-commerce enfrenta constantes sorpresas en la demanda.La planificación de inventario es crucial para el éxito.La experiencia del cliente es fundamental para la lealtad.Las promociones deben ser claras y atractivas.El uso de SMS marketing puede ser muy efectivo.La segmentación de clientes mejora la comunicación.Las herramientas tecnológicas son esenciales para la gestión.La retención de clientes se logra a través de experiencias únicas.La colaboración con influencers puede impulsar el crecimiento.La adaptabilidad es clave en el mundo del e-commerce.Chapters00:00 Desafíos en la Predicción de Inventario02:56 Crecimiento y Estrategias de Birdman05:37 La Experiencia de e-Commerce en Birdman08:56 Manejo de Fraudes en Ventas11:49 Preparación para Temporadas de Alta Demanda14:43 Estrategias de Adquisición de Clientes17:37 Innovaciones en Comunicación y Segmentación21:01 Retos y Oportunidades en el D2C23:50 Estrategias de Promoción y Bundles26:44 Uso de SMS y WhatsApp en Marketing29:45 Seguridad y Fraude en el e-Commerce36:04 Fraudes y Estafas en el Comercio Electrónico37:26 Estrategias de Mailing y Segmentación42:46 Posicionamiento en Marketplaces46:30 Gestión de Datos y Métricas en Campañas53:15 Fidelización y Recompra de Clientes Recursos mencionados en este episodio: ✅ Descarga tu checklist BFCM aquí: ed-digital.com/BFCM
Enrique Quintana
Este es el episodio #132 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cuáles son las muchas funciones y capacidades de nuestra piel -Qué nos indica la piel sobre lo que ocurre en nuestro interior -Algunas de las maneras más comunes en que agredimos nuestra piel -Cómo luce una piel saludable -Cómo se desintoxica la piel Datos del invitado - Patricia es natural de Medellín, Colombia. Durante más de 20 años ha estudiado y aplicado sus conocimientos en química orgánica, medicinas antiguas, medicina funcional y bio regulatoria y ayurveda. Logró revertir su diabetes y ha ayudado a miles de personas a construir salud mediante programas educativos y alimenticios enfocados en la sabiduría del cuerpo humano. Contacto - Instagram: drpatriciarestrepo Web: www.beboon.net y www.keat.mx Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia la utilización de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado en México ha registrado cientos de menores involucrados en actividades ilícitas que van desde la vigilancia y el transporte de drogas hasta el sicariato y la explotación sexual.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pemex recupera más de dos millones de litros tras fuga en Veracruz Entregan semilla certificada de frijol a productores de Nayarit EU decomisa 400 armas con destino a México Más información en nuestro podcast
El uso de la IA ha desbordado las previsiones de potencias como China y EE.UU que para abaratar el consumo electronico y de agua de sus centros de datos, estan tomando medidas desesperadas. China quiere sumergir sus centros de datos, mientras que EE.UU, con Jef Bezos al frente, los quiere enviar al espacio.
Holaa :) en el episodio de hoy tengo conmigo a alguien muy especial: la Dra. Rocío Belda, ginecóloga y obstetra, especialista en salud hormonal femenina, menopausia, síndrome del ovario poliquístico y endometriosis Además de ser una gran profesional, es compañera de carrera: ella iba un año por delante de mí en la facultad y me pasaba sus apuntes, así que podéis imaginar la ilusión que me hace tenerla aquí. En este episodio hablamos de todo lo que muchas veces no se cuenta:cómo reconocer los primeros síntomas de la perimenopausia,Por qué la menopausia no se reduce a los sofocos sino a síntomas como niebla mental, falta de hidratación de mucosas incluso infecciones de orina de repetición y como abordarloPor qué la etapa de la Peri/menopausia es el momento clave para cuidar mas que nunca nuestra salud cardiovascular.Las razones por las que el SOP y la endometriosis son tan variables entre mujeres,El papel real que tienen la alimentación, el ejercicio y la suplementación en cada etapa.Una conversación llena de ciencia, humanidad y experiencia clínica, pensada para ayudarte a entender tu cuerpo y acompañarte mejor en cada fase. Si estás atravesando alguna de estas etapas, o quieres acompañar mejor a una mujer que sí lo está, este episodio es para ti.Disponible en Tus amigas las hormonas tu espacio para entender tu cuerpo, tus hormonas y tu salud de una manera diferente. en YouTube, Spotify, Apple Podcast y cualquier plataforma de audio gratuita Datos de Rocio por si necesitas la ayuda de esta gran persona y profesional Instagram: https://www.instagram.com/doctorarociobelda?igsh=MW0wbXBub3NxdDVhMQ== Web: https://www.doctorabelda.com/ Correo de consulta: beldaginecologia@gmail.com Idealmente para pedir cita con ella lo mejor es que lo hagas desde la web pero os dejo los 3 medios: Entrar en la web y darle al enlace de “pedir cita” (ahí os guía) Enviar correo Enviar WhatsApp a +34 611916582Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube Canal YoutubeY los suplementos formulados por mi en mi web Mi web
La caída de Amazon Web Services el lunes otra vez ha mostrado la fragilidad de un mundo dependiente de lo digital. Fue un error en un centro de datos en Virginia del Norte. Nos hemos fijado en estos centros de datos que se distribuyen por todo el planeta por esta noticia y por el informe que ha hecho público el relator especial sobre los derechos humanos al agua potable y saneamiento de Naciones Unidas, que denuncia la opacidad con la que las grandes tecnológicas negocian con los estados el mantenimiento de estos grandes centros de datos. Requieren recursos tan básicos como el agua, para refrigerar sus instalaciones, y la electricidad con un consumo que crece de forma exponencial. Pedro Arrojo propone una moratoria para establecer un control político que regule esto y evite la falta de transparencia. También viajamos a Cisjordania donde la actual cosecha de aceituna está marcada por el acoso y la violencia de los colonos a los campesinos. Les ocupan las tierras, queman los olivos...Miguel Flores nos lo cuenta desde Jerusalén.
Jose Carlos Diez destaca que el Viejo Continente solo cuenta con el 7% de los centros de datos del mundo, lo que supone que el 92% de los datos europeos esten alojados fuera de nuestras fronteras y nos hace mas dependientes.
Este es el episodio #131 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Peligros de los productos de moda, como barras, batidas de proteínas y el consumo de jugos verdes -Efectos de los procedimientos quirúrgicos como las cirugías bariátricas -Consecuencias del consumo de drogas como Ozempic para suprimir el apetito -Importancia de la salud mental a la hora de establecer estrategias para perder peso Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA