POPULARITY
Categories
¿Google es la gran oportunidad del momento? Alphabet ha presentado resultados trimestrales y los analistas están hablando. En este video, Edgar analiza si estamos ante una de las mejores oportunidades dentro de las 7 Magníficas. ✅ Te explicamos si los resultados justifican su valoración actual y si puede haber recorrido alcista. ══════════════ Noticia importante: Si estás dentro del newsletter de Locos de Wall Street, ya sabes que mañana empieza algo grande dentro de Financial Research. Vamos a lanzar una oferta exclusiva para los suscriptores. No va a estar en redes, no se va a publicar en abierto y — lo más importante — no se va a repetir. Estamos en un momento muy clave del año. Muchos pueden perder lo ganado en cuestión de semanas, y de lo que vamos a hablar en el newsletter esta semana es de exactamente cómo vamos a jugar eso. Vamos a desvelar las claves de nuestra filosofía de inversión, las mismas que nos ha hecho batir índices desde 2022 sin despeinarnos… Y también hablaremos un sector olvidado, con una asimetría brutal, que creemos que puede marcar el resto del año. Mañana empieza todo. El primer mail donde revelaremos la oferta será el lunes pronto por la mañana. Si estás dentro del newsletter, lo verás en tu bandeja. Y si aún no estás dentro del newsletter, puedes darte de alta aquí descargando esta guía gratuita sobre opciones: https://locosdewallstreet.com/form-descarga-ebook-curso-gratuito-opciones/ Importante: marca las dos casillas del formulario: ✅ Aceptar términos y condiciones ✅ Aceptar recibir información de cursos y productos Si no las marcas, el mail de mañana no te llega. ══════════════ Taller Opciones Lunes 28/06/2025 https://t.co/GSCQQs7Pp8 Webinar Oil con Jorge Arjona: https://streamyard.com/watch/TXvrD7qiKDzd ══════════════ NUEVOS CURSOS ABIERTOS: NUEVA EDICIÓN Programa de Análisis, Valoración y Modelización de Empresas: https://locosdewallstreet.com/producto/programa-de-especializacion-en-analisis-financiero-valoracion-y-modelizacion-empresas-7-edicion/ Invertir con Cabeza: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-invertir-con-cabeza-y-ganar-dinero-a-largo-plazo-6/ y llévate gratis DESTINO OMAHA INTENSIVO DE VERANO: Curso de Inversión en Shipping- https://locosdewallstreet.com/producto/intensivo-verano-curso-de-inversion-en-shipping/ ️ Excel para inversores: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-de-excel-para-inversores/ ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros / locosdewallstreet / los-locos-de-wall-street SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Google #Alphabet #InvertirEnTecnología #AnálisisBursátil #7Magníficas #Acciones2025 #LocosDeWallStreet #ValueInvesting #ResultadosEmpresariales
Silvina Pérez, investigadora y coordinadora del Archivo General de Entre Ríos, habló con Radio Diputados acerca de la realización de las XIV Jornadas de la Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios, que se realizaron en Basavilbaso del 16 al 18 de julio. Esta actividad fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de Silvio Gallay.
¿Te interesa la inversión? ¿Y Bitcoin? Pues te explicamos el último artículo de Damodaran donde pregunta si se puede sustituir Bitcoin por Cash en la tesorería de las empresas. Edgar analiza los últimos resultados de Netflix y obtiene conclusiones si son buenos o malos y si Netflix puede mejorar en bolsa. ⬇️ Suscríbete a Investing Pro con un 15% adicional a la mejor oferta. Total 65% de descuento incluyendo la oferta de Investing https://www.investing-referral.com/lws Código: lws ➡️¿Quieres recibir guía de inversión y newsletter gratuita? Apúntate al Research GRATUITO de LWS https://locosdewallstreet.com/financial-research/ ══════════════ NUEVOS CURSOS ABIERTOS: NUEVA EDICIÓN Programa de Análisis, Valoración y Modelización de Empresas: https://locosdewallstreet.com/producto/programa-de-especializacion-en-analisis-financiero-valoracion-y-modelizacion-empresas-7-edicion/ Invertir con Cabeza: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-invertir-con-cabeza-y-ganar-dinero-a-largo-plazo-6/ y llévate gratis DESTINO OMAHA INTENSIVO DE VERANO: Curso de Inversión en Shipping- https://locosdewallstreet.com/producto/intensivo-verano-curso-de-inversion-en-shipping/ ️ Excel para inversores: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-de-excel-para-inversores/ ══════════════ ESTRENAMOS CURSO GRATUITO: ➡️ Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial: https://locosdewallstreet.com/form-re... Ebook GRATUITO de opciones: https://locosdewallstreet.com/form-de... ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros / locosdewallstreet / los-locos-de-wall-street SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Netflix #ActualidadBursátil #Sanedrin #Inversion #Edgar #ResultadosEmpresariales
Puedes descargar el listado completo de Empresas de Calidad aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/listadoempresascalidad/ En el episodio de hoy desgrano 3 posibles inversiones de calidad para mantener durante largos periodos. Es el análisis que hago para mí mismo lo comparto contigo para que te puedas aprovechar y sumar a tus propios conocimientos. ⏳ ÍNDICE DEL EPISODIO 00:00 – Introducción y contexto del episodio 01:20 – Composición actual de la cartera de Fernando 03:15 – Análisis general de Transdigm (modelo de negocio) 04:55 – Ventajas competitivas de Transdigm 08:22 – Rentabilidad histórica y CAGR de Transdigm 10:20 – ROCE y tasas de reinversión de Transdigm 13:29 – Estimación de crecimiento futuro y valoración de Transdigm 17:05 – Conclusiones sobre Transdigm y riesgos clave 18:33 – Análisis de Amazon como inversión 21:02 – Ventajas competitivas y flywheel de Amazon 24:49 – Rentabilidad histórica y CAGR de Amazon 26:13 – ROCE y tasas de reinversión de Amazon 29:56 – Estimación de beneficios futuros de Amazon 31:45 – Valoración de Amazon y cálculo del PEG 33:34 – Riesgos principales de Amazon 36:07 – Comparación directa Amazon vs Transdigm 36:33 – Introducción al análisis de Bitcoin 37:06 – Fundamentos de Bitcoin: escasez, halving y descentralización 38:58 – Adopción institucional y efecto red 40:58 – Bitcoin como colateral y activo bancable 41:44 – Desarrollo tecnológico sobre Bitcoin (Lightning, NFTs, etc.) 42:32 – Riesgos tecnológicos futuros (computación cuántica) 44:05 – Cierre del episodio y recomendaciones finales Puedes descargar mi libro gratis: «Nacidos para aprender» https://pildorasdelconocimiento.com/libro/ ✉️ Puedes unirte a mi lista de correos de valor: https://pildorasdelconocimiento.com/ Redes sociales: Twitter (X): https://x.com/Lualobus Instagram personal: https://www.instagram.com/fernando_pdc/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/pildorasdelconocimiento/ Si te resuena, lo puedes compartir.
Este verano, en "Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia", volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcaldes y alcaldesas, el estado de cada localidad antes de las próximas elecciones. Hoy, nos adentramos en Galdakao. El alcalde, Iñigo Hernando, conversa con nosotras sobre los proyectos clave que se han ejecutado hasta esta mitad de legislatura y los desafíos que aún quedan por afrontar. Acompáñanos para conocer en profundidad la gestión y el futuro de Galdakao.
En el Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera y Pepe Baynar, los expertos analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Javier Cabrera, analista de mercados y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, analizan los siguientes valores: Sobre Javier Cabrera Estudió ADE en la Universidad de Málaga. European Financial Advisor de la asociación EFPA. Certificado ESG Essential por EFFAS. Programa executive de Valoración de Empresas y Análisis Financiero por ISBIF. Curso de Especialización en Gestión de Carteras por AFI Escuela. Programa executive online de M&A por Imperial College. Datos relevantes: fundador y presidente del club de bolsa de la Universidad de Málaga. Sobre Pepe Baynat En Bolsas y Futuros somos muy dinámicos en las inversiones, por eso nos gusta hacer un seguimiento muy cercano y estar siempre ajustando los stops de pérdidas y convertirlos pronto en stops de beneficios. Operamos básicamente en valores que siguen nuestros criterios alcistas de largo plazo. Las entradas en los valores alcistas las hacemos con criterios de corto plazo. Aunque podemos permanecer meses en un mismo valor. No nos importa que se ejecuten los stops, porque la pérdida en un stop siempre es mucho más pequeña que los beneficios que obtenemos de las operaciones que salen bien. No nos importa volver a entrar en un valor que se acabe de ejecutar el stop, a un precio más caro, para nosotros cada operación es independiente de la anterior. Invertir en un valor bajista sin stop presenta varios problemas, el primero es que normalmente entraremos pronto en pérdidas y que éstas irán aumentando con el tiempo, y el segundo es el coste de oportunidad de no tener ese capital invertido en otro título que sí que esté dando buenos resultados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa sus consultas a través de WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
En este episodio charlamos con Mariano, psicólogo, MBA, yogui, padre y co-fundador de Las Muns, la marca que ha convertido la empanada argentina en un fenómeno quick restaurant service. Con más de 50 locales repartidos por España, Portugal, Andorra, Italia y Canadá. Todas las empanadascerradas a mano—, Mariano se ha propuesto alcanzar 10 M € de facturación en 2025 y seguir creciendo sin depender de rondas de venture capital .Nos cuenta cómo arrancaron en 2012 con apenas 100.000 € de capital propio y algo de deuda bancaria, y cómo han reinvertido beneficios hasta rozar el break-even antes de plantearse su primera ronda de financiación externa . El resultado: una red que abre 15 tiendas al año, apoya a los franquiciados con formación in situ y mantiene un control férreo de la calidad desde su obrador central .Hablamos de las famosas masas de colores y más de 50 recetas —del clásico criollo al cheesecake— que les permiten vender cada empanada por un ticket medio de 3,50 € . Mariano desgrana el modelo híbrido “fábrica 90 % + horneado final con un botón” que simplifica la operación y dispara los márgenes hasta el 65-70 % .También desvela la P&L de una tienda tipo: 250 000–300 000 € de ingresos anuales, alquiler por debajo del 12 % y mano de obra alrededor del 20 % de ventas . Nos metemos en los aprendizajes que dejó la pandemia, la importancia de cerrar rápido los puntos que no funcionan y la obsesión por no degradar el producto ni un milímetro .De cara al futuro, Las Muns planea superar los 25 M € en 2028 y convertirse en la referencia de “empanadas que dominan Europa” mientras mejora márgenes con una fábrica nueva y explora categorías B2B .Índex:00:00:00 Intro00:01:49 Origen y misión de Las Muns00:06:08 QSR: Take‑away 70 %00:07:18 Fábrica propia y cierre a mano00:10:00 Expansión y modelo de franquicias00:16:27 Facturación y ventas00:20:25 Break‑even y optimización post‑Covid00:28:12 Ronda de financiación y nueva fábrica00:31:59 Valoración Las muns00:39:22 Plan 2028: 25 M € y expansión europea00:42:34 Inversión mínima para abrir tu franquicia00:45:30 Operación diaria de una tienda00:50:58 Rentabilidad del franquiciado00:58:54 Rol del franquiciado01:00:46 Cierre de tiendas y lecciones aprendidas01:08:09 Emprendimientos previos01:15:42 Error n.º 101:19:35 Obsesión por la calidad y control de franquicias01:20:22 Libros, podcast y peli recomendados
L'Info 7 és l'informatiu de Punt 7 Ràdio Sant Celoni. S'hi expliquen les notícies locals. Conductora: Gemma Pascual podcast recorded with enacast.com
¿Registraste tu propiedad intelectual? Felicidades, pero ahora viene la verdadera pregunta: ¿cuánto vale realmente? Ya no hablamos en teoría, sino en tribunales, negociaciones y transacciones donde el valor de tus activos intangibles determina tu poder de mercado.Desentrañamos los tres métodos fundamentales que la OMPI reconoce para valorar lo intangible: el basado en costos (¿cuánto invertiste?), el basado en mercado (¿cuánto pagan por algo similar?) y el basado en ingresos (¿cuánto dinero generará?). Pero más allá de la teoría, analizamos casos emblemáticos que han definido cómo se valora la propiedad intelectual en el mundo actual.Desde la batalla épica entre Apple y Samsung por patentes de diseño hasta los conflictos por patentes esenciales entre gigantes tecnológicos, pasando por la valoración de secretos comerciales en Epic vs Tata y derechos digitales en Netflix vs Dragon Media. Cada caso nos revela estrategias, métodos y decisiones judiciales que han cambiado las reglas del juego en industrias enteras. Exploramos también cómo diferentes países, desde México hasta Japón e India, están estableciendo nuevos estándares para valorar lo intangible.Descubrirás que en propiedad intelectual el valor no es abstracto ni sentimental – es metódico, estratégico y cuantificable. Y más importante aún, aprenderás que conocer el verdadero valor de tus activos intangibles puede ser la diferencia entre una negociación exitosa y una oportunidad perdida. Porque en el mundo de la PI, el poder está en saber cuánto vale lo que creaste.
Festa final! El darrer programa de la tretzena temporada es converteix en una festa: hi serem els de cada dia, amb sorpreses musicals en directe, esmorzar i oients fidels a l'estudi. Laura Grau: Consells per lligar, el consultori + Valoraci
Festa final! El darrer programa de la tretzena temporada es converteix en una festa: hi serem els de cada dia, amb sorpreses musicals en directe, esmorzar i oients fidels a l'estudi. Laura Grau: Consells per lligar, el consultori + Valoraci
Festa final! El darrer programa de la tretzena temporada es converteix en una festa: hi serem els de cada dia, amb sorpreses musicals en directe, esmorzar i oients fidels a l'estudi. Laura Grau: Consells per lligar, el consultori + Valoraci
Festa final! El darrer programa de la tretzena temporada es converteix en una festa: hi serem els de cada dia, amb sorpreses musicals en directe, esmorzar i oients fidels a l'estudi. Laura Grau: Consells per lligar, el consultori + Valoraci
Festa final! El darrer programa de la tretzena temporada es converteix en una festa: hi serem els de cada dia, amb sorpreses musicals en directe, esmorzar i oients fidels a l'estudi. Laura Grau: Consells per lligar, el consultori + Valoraci
La industria del software BIM sigue atrapada en el día de la marmota. Cambian los iconos, rediseñan el logo, meten IA en la descripción… pero el código sigue oliendo a naftalina. En este episodio continuamos rajando sin compasión del estado actual del software de autoría en 2025: falta de innovación, flujos de trabajo más obstruidos que una bajante de los 70 y ese aroma inconfundible a legacy code que nadie se atreve a tirar. ¿OpenBIM o OpenMarketing? ¿Revit Killer o Blender el Justiciero? ¿Inteligencia Artificial o humo enlatado? ¿Podemos seguir confiando en herramientas que prometen revolución y entregan parches? Segunda entrega del repaso más descarnado al panorama del software BIM… con cucharón bien lleno para todos. ¡Bienvenido al episodio 184 de BIMrras! DE QUÉ HABLAMOS EN ESTE EPISODIO 00:00 Introducción y presentación del podcast 01:53 Celebración de las 200 sesiones de los cursos de los viernes 06:28 Inicio del análisis sobre el estado del software BIM en 2025 07:10 Críticas a la falta de innovación real en el software BIM 11:41 Debate sobre el uso del término OpenBIM como herramienta de marketing 14:55 Discusión sobre la interoperabilidad y flujos de trabajo entre plataformas 23:08 Ejemplo práctico de uso de Blender y Bonsai en proyecto ferroviario 27:00 Valoración del tratamiento del IFC por parte de Archicad 30:46 Ventajas de Blender en la gestión avanzada del modelo 34:50 Implantación desigual del estándar IFC en distintos países 37:55 Rol y estado actual de la inteligencia artificial en el sector AECO 43:38 Propuestas de uso útil de IA para verificación normativa 52:15 Desconexión entre las promesas del software y la práctica en estudios 55:40 Obstáculos a la innovación por el legacy code y mejoras invisibles 01:08:18 Análisis del futuro del software BIM basado en la nube Repetimos menú, pero con más sazón. En la primera parte (episodio 181) ya desmontamos con gusto las promesas incumplidas del software BIM actual. En este segundo asalto pasamos de la decepción a la sorna: ¿por qué seguimos trabajando con herramientas que llevan años sin dar un paso real hacia adelante? Este episodio repasa desde la superficialidad de las actualizaciones anuales hasta la apropiación sin complejos del término “OpenBIM” por parte de software cerrado. ¿Sirve de algo tener estándares si las implementaciones están diseñadas para espantar al usuario? ¿Y si la interoperabilidad real fuera la amenaza que las marcas no quieren soltar?
¿Y si te dijeran que las mejores oportunidades de inversión están en los sitios que nadie está mirando?En este episodio de Territorio Inversor, hablamos con Rodrigo Villanueva, gestor del fondo Attitude Small Caps, un inversor obsesionado con encontrar valor donde otros ni siquiera miran. Desde su paso por la consultoría hasta lanzar su propio fondo, Rodrigo nos cuenta cómo analiza cientos de compañías, qué busca en una inversión y por qué hoy tiene gran parte de su cartera en Polonia y Hong Kong.Descubre cómo construye convicción en sus ideas, qué métricas prioriza (aunque estén fuera del radar de los grandes) y cómo encuentra joyas ocultas gracias a un uso inteligente de screeners.
Jon Iraola valoración Sanjuanes 2025
¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Analizamos tres páginas web de escritores famosos: María Dueñas, Albert Espinosa y Juan Eslava Galán. Observamos sus aciertos, errores y estrategias de marketing digital. Aprenderás qué elementos deberías incluir (y evitar) en tu web de autor para mejorar tu visibilidad online y profesionalismo. Consejos clave sobre email marketing, redes sociales y contenido útil. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Análisis de webs de escritores famosos ▶️01:35 Propiedad de la web de María Dueñas ▶️02:49 Importancia de tener control del dominio ▶️04:11 Falta de blog y email marketing ▶️05:19 Redes sociales de María Dueñas ▶️06:42 Canales inactivos y enlaces rotos ▶️08:01 Secciones poco actualizadas en la web ▶️09:16 Web de Albert Espinosa: primeros análisis ▶️10:35 Enlaces de afiliados y venta de libros ▶️11:47 Valoración general de la web de Espinosa ▶️12:59 Web de Juan Slava Galán sin redes sociales
podcast recorded with enacast.com
Laura López, de "Actual Comunicación Amodiño", empresa que se adica á xestión da comunicación dixital. Hoxe fálanos de User Generated Content 🔊"O User Generated Content fai referencia a calquera forma de contido como poden ser textos, imaxes, vídeos ou comentarios creados e compartidos por individuos en plataformas dixitais". 🔊"Quizais o exemplo máis claro deste tipo de contidos son esas reseñas que se deixan en Google ou esas experiencias positivas que se comparten en stories de Instagram". 🔊"Ao ser algo alleo á propia marca, que nace de maneira espontánea, é unha mensaxe que, en principio, non é tan sinxela de controlar ou guiar". 📢O User Generated Content fai referencia a calquera forma de contido como poden ser textos, imaxes, vídeos ou comentarios creados e compartidos por individuos en plataformas dixitais. Esta tipoloxía de contido fai evidente que a comunicación dixital ten cambiado as regras do xogo, xa que dá a posibilidade a calquer usuario de participar activamente na creación e difusión de información de calquera tipo. Xa non é so que ofreza diversidade e diferentes perspectivas, senón que lle permite crear autenticidade e conexión emocional ás marcas que confían neste tipo de estratexias. O UGC é creado, en principio, de maneira espontánea, reflexando as experiencias e perspectivas persoais dos diferentes usuarios, o que resulta máis natural e crible ao non responder directamente aos propósitos da marca. É como se un amigo nos recomendase un producto e é precisamente por iso polo que funcionan tan ben. A fin de contas, en quen confiaríamos máis: nun colega que nos recomenda, por exemplo, a mellor rutina para o noso cabelo, ou nun descoñecido -marca ou influencer- cuxo obxectivo evidente é vendernos o seu champú? 💡Tipoloxía de UGC Quizais o exemplo máis claro deste tipo de contidos son esas reseñas que se deixan en Google ou esas experiencias positivas que se comparten en stories de Instagram, pero non son as únicas. Podemos atoparnos con: ✔️1. Valoracións e testemuñas de clientes. As reseñas, falemos da plataforma que falemos, axúdannos a tomar decisión informadas. Deste xeito, as marcas tamén poden compartir testemuñas nos seus sitios web e redes sociais para conseguir gañarse a confianza da audiencia. ✔️2. Concursos e desafíos en redes sociais. Na liña dos sorteos en redes sociais para fomentar a participación, alcance ou buscar un aumento de seguidores, atópanse os concursos e desafíos, ca fin de animar aos usuarios a crear contido relacionado coa marca a cambio dun incentivo. ✔️3. Subir fotografías ou vídeos. Non hai mellor maneira de ensinar e valorar un producto ou servizo que probándoo. Tal é así, que moitas marcas animan aos seus clientes a compartir imaxes nas súas redes sociais probando ou vestindo o seu produto. Isto pode ser a través de redes sociais, pero tamén podemos ver esta chamada á acción en tendas físicas ou no packaging do produto. ✔️4. Historias de éxito dos clientes. As empresas poden entrevistas a clientes satisfeitos e contar as súas experiencias en forma de vídeo, artigo ou publicación en redes sociais. Este tipo de historias humanizan a marca e mostran o impacto positivo que os seus produtos ou servizos tiveron na vida destas persoas. 💡Como incorporalo na nosa estratexia de contidos como empresa? Ao ser algo alleo á propia marca, que nace de maneira espontánea, é unha mensaxe que, en principio, non é tan sinxela de controlar ou guiar, polo que seguir as seguintes directrices poden botarnos unha man para aproveitar este tipo de contido. ✔️● Participación activa. Fomentar a participación do público da maneira axeitada é sinónimo de crear interaccións significativas para nós. Para logralas existen moitos recursos que van dende unha sinxela chamada a acción ata a posta en marcha de concursos ou desafíos. ✔️● Cancelos específicos. Os hashtags corporativos se se empregan ben poden ser útiles e non un grito ao baleiro. Se creamos un cancelo único e relacionado coa nosa marca, acción específica ou campaña -sendo máis orixinais que #NomeDaTúaMarca-, pódese animar aos usuarios a empregalo, o que non só favorecería a participación, senón tamén a creación de comunidade. ✔️● Recoñecer e agradecer. Xa din por aí que é de ben nacido ser agradecido e en redes sociais non é unha excepción. Expresar gratitude cara as persoas que crean contido sobre a nosa marca é unha maneira de fortalecer unha conexión emocional e, pasiño a pasiño, conseguir que estes usuarios rematen por ser embaixadores da nosa marca. E como podemos agradecer? Enviando produtos, invitándoos a un evento ou simplemente dando as grazas publicamente. 💡A profesionalización: os UGC creators Os UGC creators son persoas que crean contido orixinal relacionado con produtos, servizos ou marcas, pero dende a perspectiva dun consumidor, non como figura pública ou influencer tradicional. Os UGC creators xeran contido que parece xenuíno e cotián, como reseñas, unboxings, demostracións ou titoriais. O seu estilo adoita ser máis natural e menos producido que o dun influencer. A diferenza destes, o seu obxectivo non é acumular seguidores, senón crear contido para que as marcas o empreguen nas súas propias redes, páxinas web ou campañas publicitarias. De feito, moitas veces son contratados por marcas para crear contido específico que loce como se fose espontáneo pero está planificado para promover un produto. 💡Os beneficios do UGC ✔️● Autenticidade e credibilidade. É a clave do UGC, a fin de contas, para os consumidores, poder contar cun feedback real doutro consumidor é chave para decidirse a probalo. ✔️● Maior feedback con menos esforzo. Este contido creado por usuarios adoita recibir maior interacción que aqueles que foron creados polas propias marcas. ✔️● Menor custo. Aínda que moitas veces poida ser gratuíto, non sempre é así. A súa profesionalización por parte destes pequenos usuarios conleva a certo gasto para as marcas, pero é moi baixo (a cambio de produtos, por exemplo). ✔️● Visibilidade. Contribúe a que a marca gañe posicionamento en buscadores. En definitiva, é unha estratexia estupenda para unha marca xa que, como usuarios, está claro que preferimos escoitar a unha persoa real dando unha opinión sen filtros que a unha marca intentando vendernos o seu produto. ❓Pregunta para a próxima semana: desconectades no verán? 👉Máis Información ACTUAL COMUNICACIÓN Amodiño: ✔️Páxina Web: https://actualizadoscomunicacion.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/actualizadoscomunicacion ✔️Twitter: https://twitter.com/actualizadoscom ✔️Instagram: https://www.instagram.com/actualizados_comunicacion/ 🎙️"SUSCRÍBETE" ao podcast.👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Con este episodio damos por finalizada la temporada del podcast. Valoración final de este curso del Atletico de Madrid
Ya está a la venta Switch 2 y el Summer Game Fest ha llegado a su fin. Es el momento de repasar los juegos que más nos han llamado la atención (empezando por el bombazo de Resident Evil Requiem), qué nos ha decepcionado... En cuanto a Switch 2, hacemos balance de lo que nos está pareciendo tras varios días de partidas.
Virginia Sánchez es socióloga y vicedecana del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia (MUPOLSOC), mientras que Andrés Ballesteros es politólogo y vocal de Ciencias Políticas del Colegio.
¿Es el Samsung Galaxy S24 FE el mejor smartphone de 2024? En este podcast, debatimos: - Ventajas y desventajas - Innovaciones y características exclusivas - Experiencia de juego y entretenimiento - Valoración y recomendación para diferentes usuarios ✅Instagram : damiangtiscornia ✅Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube ✅Grupo de Telegram; https://t.me/damiantiscorniayoutube ✅Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia
podcast recorded with enacast.com
En este episodio cubrimos los eventos más importantes después de la apertura del mercado: • Wall Street sube tras sólido JOLTS: Los índices avanzan: $SPX +0.4%, $US100 +0.7%, $INDU +0.3%, impulsados por los datos de vacantes laborales (7.391M vs 7.11M esperadas). Wells Fargo destaca que, aunque las contrataciones y renuncias se moderan, la demanda laboral sigue fuerte. Pedidos a fábricas cayeron -3.7% en abril, tras cuatro meses de alzas. • Tierras raras siguen tensionando las relaciones EE.UU.–China: Tras la tregua de Ginebra, China mantiene restricciones sobre minerales clave, mientras EE.UU. subió aranceles al acero y aluminio. Empresas como $GM, $TM, $RTX y $LMT alertan sobre riesgos en producción. China controla el 90% de la refinación global, un punto crítico en la disputa estratégica. • Dan Ives lanza ETF enfocado en IA: Wedbush debutó el ETF $IVES compuesto por 30 firmas tech como $NVDA, $AAPL, $MSFT y $GOOGL. Con un fee del 0.75%, busca capturar la revolución empresarial de la IA en 2025. La selección será dinámica según el crecimiento del sector, bajo el liderazgo del analista Dan Ives. • SpaceX supera a la NASA en ingresos: Se estima que SpaceX, aún privada, generará $15.5B en 2025 gracias a $STRLK (Starlink), superando el presupuesto de la NASA ($1.1B). Planea misión a Marte en 2026 con aterrizaje en 2027. Fondos como $ARKVX y plataformas privadas permiten exposición indirecta. Valoración pública más reciente: $480B. Una jornada positiva impulsada por datos sólidos, innovación en IA y renovadas tensiones geoeconómicas. ¡No te lo pierdas!
En el Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera y gerardoortega.es, Javier Cabrera, analista de mercados y Gerardo Ortega, gerardoortega.es, comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Los dos expertos han analizado en el Consultorio de Bolsa con XTB y gerardoortega.es los siguientes valores: Por otro lado, en la Pizarra del Consultorio de Bolsa, Sobre Javier Cabrera Estudió ADE en la Universidad de Málaga. European Financial Advisor de la asociación EFPA. Certificado ESG Essential por EFFAS. Programa executive de Valoración de Empresas y Análisis Financiero por ISBIF. Curso de Especialización en Gestión de Carteras por AFI Escuela. Programa executive online de M&A por Imperial College. Datos relevantes: fundador y presidente del club de bolsa de la Universidad de Málaga. Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera y gerardoortega.es WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Crónica 24/7 se cuela en la Unidad de Valoración Forense Integral de Bilbao, una de los centros repartidos por todo el territorio, en los que profesionales de la medicina, la psicología y el trabajo social forense escuchan a las víctimas y a los agresores de las violencias para buscar el mejor diagnóstico y hacer la mejor receta. Un reportaje de Isabel León.
Representantes de todo el espectro político valoraron el ánimo de diálogo en la Comisión para la Paz y el Entendimiento. En El Primer Café de Cooperativa, María José Hoffmann lo calificó como una "muy buena iniciativa" y adelantó que "entramos en un periodo de reflexión". Por su lado Paulina Vodanovic (PS) desestimó las críticas sobre "octubrismo" en la propuesta. Conduce Cecilia Rovaretti.
Acabó el fin de semana al sprint en Miami y, aunque no nos gustara mucho el circuito ni el formato del fin de semana, estuvo bastante bien. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1 nos alegramos de que, al menos, hubiera muchos líos en las dos carreras, polémicas, grandes adelantamientos, condiciones mixtas y muchos de los ingredientes de un gran fin de semana de carreras. No es oro todo lo que reluce Bien es cierto, que buena parte de la carrera del domingo fue bastante lenta y la estrategia tampoco ayudó a mejorar el espectáculo; ni la llegada de la lluvia, que no ocurrió nunca. Pero a mí el fin de semana me dejó buen sabor de boca, la verdad. Cuarta victoria de Piastri en seis carreras, líder sólido del Mundial: ¿cómo es la situación en McLaren? Porque el año pasado Zak Brown hablaba de que comenzaba la era de Norris, pero está siendo, por ahora (aunque es pronto, sin duda), la de Piastri. En cualquier caso, si hay que sacar conclusiones después de 6 pruebas: ¿ahora sí asusta McLaren, con altas temperaturas en pista? La Sprint, la carrera del sábado. Al ser un fin de semana con formato Sprint, el viernes mismo tuvimos acción de la buena y vaya si nos divertimos, sobre todo cuando vimos a Kimi Antonelli sacarse la Pole para Mercedes. Tanto él como su padre estaban que no se lo creían,… aunque Toto Wolff sí que estaba contento con lo que esperaba de su pupilo. Valoración de la primera pole de Antonelli: ¿es el resultado del crecimiento sin presión de un gran talento? Sin embargo, el sábado le superó su falta de experiencia: en la primera curva ya había perdido la posición, de una forma un poco “poco limpia”, pero la había perdido y no hubo sanciones por parte de los comisarios. La carrera, con Safety Car incluido por choque de Alonso, la ganó Norris. Domingo, la lluvia que no llegó. Ya en la noche (en Europa) del sábado pudimos disfrutar de la clasificación para la carrera larga, la del domingo. Y esta vez la pole se la llevó Verstappen, que saca de su coche - que parece más un coche de clasificación que de carrera - lo que no tiene. Aunque su compañero tampoco lo hizo mal. Pero, centrándonos en el domingo, tuvimos mucha acción… en la primera parte de la carrera. En la salida, Verstappen 1º, echa fuera a Norris, que pierde posiciones (6º). Antonelli se coloca 2º. Pero la posición le dura poco: Piastri lo pasa y, desde la vuelta 8 a la 14, tenemos una preciosa lucha Piastri-Verstappen, con defensas monumentales por parte de Verstappen con un coche, objetivamente, peor. También tuvimos una gran remontada de Norris de 6º, y pasando a los Mercedes, hasta llegar a 2º, pero a mucha distancia de Piastri. También hay que destacar lo que le costó a Norris pasar a Verstappen (entre las vueltas 15 y 18) frente a su compañero de equipo. Está claro que es rápido, pero le faltan muchas cosas (salidas el año pasado, adelantamientos éste, errores), y así le va a costar trabajo convertirse en Campeón del Mundo, por mucho que tenga el mejor coche - que también tiene su compañero de equipo y que no perdona. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hacemos balance del cierre de la sesión con el foco en Inditex, Indra, Santa Bárbara, Telefónica y Cellnex. Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
¿Sabías que las ondas subliminales pueden influir directamente en tu subconsciente y transformar tu relación con el dinero? En este episodio, exploramos cómo los audios subliminales con frecuencias especiales pueden ayudarte a desbloquear tu potencial económico y atraer prosperidad a tu vida.
Valoración de la racanería y avaricia de Samsung. Y la culpa es mía que lo sabía. Pero me está jodiendo más de lo que me esperaba. Canales de Youtube: CAMIONERO GEEK https://youtu.be/wDQes18-SEM?si=o0iQ1YGikWf0FWQW URBAN TECNO https://youtu.be/dDQzckBSVaQ?si=CR3-aP9k4xu_sXZS 2MEGAPIXELS https://youtu.be/qgZszSMhBTc?si=tcktI3gL91QsUqwZ PHONE AYUDA https://www.youtube.com/watch?v=uesTWkkOwqM
Poco a poco, la temporada de automovilismo se pone en marcha. Acabó el Dakar con la consagración de Al Rahji en coches y una vuelta a los triunfos de Toyota. Y esta semana ya tenemos el primer fin de semana calentito a tope: tendremos el inicio del Mundial de Rallyes con el siempre inexcusable Montecarlo, así como las 24 horas de Daytona. Y de todo eso, a fondo, tratarán los dos episodios de esta semana en el Podcast Técnica Fórmula 1. Valoración general de esta edición del Dakar. Lo más sobresaliente ha sido la victoria de Al Rahji en coches y la vuelta a la victoria de Toyota, el coche más maduro, pero también de Sanders en motos para KTM. Victoria en Rally 2 para un español, Edgar Canet, también en KTM, lo que es un bálsamo para la marca. Y destacar también la actuación de Tosha Schareina, que han conseguido un brutal 2º puesto en la categoría de motos y, como no, la actuación de Cristina Gutiérrez, entre otros. En anteriores episodios ya se hizo un repaso día a día, así que ahora toca destacar momentos clave de esta edición y resaltar las etapas favoritas de este Dakar 2025. Finalmente, toca hablar de los principales problemas que se han encontrado los pilotos en todas las categorías y hacer un repaso al papel de los españoles y una valoración general de su trabajo en esta edición del Dakar. WRC 2025 y Montecarlo. Se inicia una nueva temporada en el WRC, con algunos cambios en cuanto a los pilotos en los equipos, sin la tecnología híbrida del año pasado y, como de costumbre, el Mundial empieza en el siempre impresionante Montecarlo. Hay muchas novedades en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA de este año. Para empezar, ajustes técnicos. Aunque los coches de Rally1 tendrán un aspecto familiar en 2025, el cambio más notable está en el tren motriz: a partir de esta temporada, todos los coches estarán propulsados exclusivamente por motores de combustión interna. También habrá cambio en los proveedores de neumáticos: Hankook Tire & Technology será proveedor exclusivo para todas las categorías del WRC. Y en este programa, como no, se hará un repaso a la alineación de cada equipo. Pero, dado que este fin de semana ya hay competición en Montecarlo, hay que hablar del Rally, de su recorrido, días de desarrollo, kilómetros y tramos de noche y de día. También de lo que puede suponer, en esta prueba tan dura, para empezar, el cambio de gomas de Pirelli a Hankook. Y, finalmente, de los retos principales de esta prueba. Las 24 Horas de DAYTONA El campeonato norteamericano de resistencia, el IMSA, tiene este fin de semana la primera cita con las 24 horas de Daytona, ni más ni menos. Este evento emblemático se llevará a cabo en el prestigioso Daytona International Speedway de Florida, los días 25 y 26 de enero. Como de costumbre, la lista de participantes es brutal y tendremos a lo más granado de la mayor parte de las principales competiciones americanas como la Indy y la Nascar, aparte de toda la plantilla de la resistencia mundial. Entre los españoles contaremos con la presencia de Palou en Acura en GTP (coche nº 93), con la de Antonio García y Dani Juncadella en el mismo coche nº 3 de Corvette en GTD Pro y Alex Riberas en la misma con el Aston Martin nº 007, y Miguel Molina y Albert Costa en el Ferrari nº 81. O sea, que hay posibilidades de tener muy buenos resultados y de divertirnos de lo lindo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En 6AM de Caracol Radio estuvo Miguel Ángel del Río, Abogado de Juan Guillermo Monsalve, quien habló sobre el estado de salud de este testigo clave en el caso de Álvaro Uribe, luego de presentar un infarto en la cárcel La Picota de Bogotá,
En 6AM de Caracol Radio estuvo Miguel Ángel del Río, Abogado de Juan Guillermo Monsalve, quien habló sobre el estado de salud de este testigo clave en el caso de Álvaro Uribe, luego de presentar un infarto en la cárcel La Picota de Bogotá,