Podcasts about la ciencia

  • 1,912PODCASTS
  • 6,591EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la ciencia

Show all podcasts related to la ciencia

Latest podcast episodes about la ciencia

Bebedor Frecuente
El Viñedo Inteligente: La Ciencia que Define el Vino del Futuro

Bebedor Frecuente

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:27


¿La calidad del vino se define en la bodega? En este episodio de Bebedor Frecuente, nos metemos en la tierra para descubrir la revolución silenciosa que está ocurriendo en los viñedos del mundo para luchar contra el cambio climático.La batalla por el vino del futuro se gana con ciencia. Te cuento las 4 claves globales que están cambiando todo:Bioeconomía: El "Desperdicio Cero" que convierte orujos y podas en energía y biofertilizantes.Suelos Vivos: Por qué el "microbioma" y la agricultura regenerativa son más importantes que la barrica.Aliados Biológicos: Los "hongos amigos" (micorrizas) y las "moléculas señal" que actúan como vacunas naturales.Medición Inteligente: ¡Medir el aroma de la uva antes de cosecharla!¿Y por casa cómo andamos? Repaso cómo Argentina innova con riego de precisión, la búsqueda de altura y por qué el viejo sistema de parral es la nueva estrella contra el calor.Dale play y descubrí por qué el futuro de tu copa depende de la ciencia que se aplica hoy en el suelo.

Investigando la investigación
369. Cuando la cosmética financia la ciencia: Endor Technologies y su apuesta contra el cáncer

Investigando la investigación

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 47:28


Hoy conversamos con Joaquín Querol, físico, ingeniero y fundador de Endor Technologies, una empresa biotecnológica de Barcelona que ha logrado algo excepcional: financiar investigación médica independiente a través de la cosmética. Desde su creación en 2007, Endor ha mantenido una misión poco común en el ecosistema científico y empresarial actual: sostener su investigación sin depender de inversores externos, combinando rigor científico, autonomía económica y visión a largo plazo. Querol relata cómo, a partir de una base en nanotecnología y una trayectoria personal marcada por la curiosidad interdisciplinar, logró construir una empresa que une tres líneas de trabajo: una línea cosmética de alta tecnología, una investigación para aliviar la mucositis en pacientes oncológicos y un ambicioso programa para ensayar una teoría innovadora sobre el crecimiento tumoral. Esta última parte del proyecto busca demostrar que el cáncer puede abordarse desde una perspectiva distinta, no destruyendo células tumorales sino “asediando” el tumor para impedir su expansión. La conversación recorre también los años más difíciles de Endor Technologies: más de una década de incertidumbre, préstamos y riesgo financiero antes de alcanzar la estabilidad. El punto de inflexión llegó en 2020, cuando un cambio en su estrategia digital, provocado por un simple anuncio en Facebook, transformó el rumbo de la empresa. Ese momento marcó el inicio de una etapa de crecimiento sostenido que permitió retomar la investigación en oncología con fondos propios y sin comprometer su independencia científica. A lo largo del episodio, Joaquín reflexiona sobre el equilibrio entre ciencia y negocio, la importancia de la perseverancia y la necesidad de pensar en horizontes de décadas, no de trimestres. Su historia pone en cuestión los modelos de financiación basados en capital riesgo y plantea una alternativa basada en autonomía, coherencia y propósito. En definitiva, este episodio ofrece una mirada única sobre lo que significa investigar desde la independencia, innovar sin renunciar al rigor y sostener una empresa científica que avanza al margen de las lógicas de corto plazo. Es una conversación sobre ciencia, emprendimiento y convicción, y sobre la posibilidad real de construir conocimiento con libertad.Datos de contacto:Web: www.endortechnologies.comInstagram: @endortechnologies y @endorpodcastYouTube: @endortechnologiesSi quieres comentar este tema con otros investigadores, puedes unirte a nuestra comunidad en WhatsApp (horacio-ps.com/comunidad), o si prefieres, te puedes suscribir a la newsletter del podcast en horacio-ps.com/newsletter, donde comparto materiales extra que no aparecen en los episodios.

Radio Úbeda
La AECC en Multimedia -- Antonia Bordallo y la Semana de la Ciencia

Radio Úbeda

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 13:05


Con motivo de la Semana de la Ciencia, hoy nos visita en el Micro del Cáncer Antonia Bordallo, responsable del programa 'Ciencia para Todos' para hablarnos del proyecto "Conectando vidas", un documental que aborda el impacto de la investigación en la cura del cáncer.

Gente Radio
La Orotava. Presentación de la nueva edición de la Feria de la Ciencia

Gente Radio

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025


La entrada La Orotava. Presentación de la nueva edición de la Feria de la Ciencia aparece primero en Gente Radio.

El Ritmo de la Mañana
Desde qué tamaño se considera grande el pen3, según la ciencia

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 9:19 Transcription Available


Rockstars del Dinero
241. La ciencia detrás del ángel inversionista con Claudio Schlegel

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 66:26


Detrás de cada startup exitosa hay alguien que creyó primero. En este episodio, Claudio Schlegel, uno de los ángeles inversionistas más influyentes de América Latina, comparte lo que ha aprendido tras más de 30 inversiones en empresas como Aplazo y Búho. Hablamos sobre los principios reales del juego ángel: cómo identificar una buena apuesta, cuándo hacer “doble down” y por qué la diversificación no es una opción, sino una regla. Claudio también revela lo que pocos inversionistas se atreven a decir: que el retorno más valioso no siempre es financiero, sino la red, las relaciones y la comunidad que construyes en el proceso.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¡Nuevo avance en la ciencia! Chip retiniano ayuda a personas con problemas de visión: así funciona

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 8:34 Transcription Available


DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El enigma de la calavera de cristal, la reliquia que la ciencia aún no puede explicar

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 8:22


Talladas en cuarzo con precisión milimétrica, las calaveras de cristal han sido atribuidas a antiguas civilizaciones mesoamericanas. Algunas, como la de Mitchell-Hedges, se rodean de mitos sobre poderes curativos y orígenes sobrenaturales. Pero los estudios científicos revelan huellas de herramientas modernas y dudas sobre su autenticidad. Te descubrimos su historia: entre la fascinación arqueológica y el fraude del siglo XIX. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C041 La ciencia en la literatura con Daniel Torregrosa: El sistema periódico de Primo Levi (03/11/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 6:59


Cada capítulo comienza con el nombre de un elemento del sistema periódico y cuenta historias de vida combinando ciencia con literatura de manera magistral.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Sampedro contra Estupinyà: ciencia básica vs. ciencia aplicada

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 20:44


China rompe la tendencia mundial de recortar la inversión en investigación básica y, de paso, abre un cisma en esta sección: Pere Estupinyà, defensor de la ciencia aplicada; Javier Sampedro, garante a ultranza de la ciencia básica.

Un Punto Azul
Un Punto Azul - 20251021 - 8 - Reliquias de la Astronomía 27, XIII Semana de la Ciencia, Viñeta - 2025/2026

Un Punto Azul

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 67:06


- Reliquias de la astronomía 27: El Observatorio Griffith - Programación de la próxima Semana de la Ciencia en los Toruños - Próximas actividades - Viñeta de Astrónomo Incógnito

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Sampedro contra Estupinyà: ciencia básica vs. ciencia aplicada

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 20:44


China rompe la tendencia mundial de recortar la inversión en investigación básica y, de paso, abre un cisma en esta sección: Pere Estupinyà, defensor de la ciencia aplicada; Javier Sampedro, garante a ultranza de la ciencia básica.

Tus Amigas Las Hormonas
EP 114. La Ciencia de la Longevidad con el Dr. José Viña.

Tus Amigas Las Hormonas

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 41:04


En este episodio tengo el honor de entrevistar al  Dr. José Viña, Catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia, líder del grupo de investigación FreshAge, autor del libro “La ciencia de la longevidad” y mi tío :)Juntos charlamos sobre qué significa realmente envejecer, por qué el proceso comienza antes de lo que creemos y, sobre todo, cómo podemos hacerlo de forma saludable. Hablamos de los cambios celulares que explican el envejecimiento, del papel clave de la fragilidad como marcador clínico, y de las intervenciones más eficaces para conservar la fuerza, la vitalidad y la mente clara con los años. Ademas hablamos de temas claves como:El tipo de ejercicio que ha demostrado científicamente ralentizar el envejecimiento.Los patrones de alimentación más protectores y los alimentos que conviene priorizar o evitar.Cómo influye el sueño en la longevidad y estrategias prácticas para mejorarlo.Y los micronutrientes y complementos con mayor evidencia para envejecer mejor. Por ultimo os comparto la visión mas personal del Dr. Viña sobre qué significa realmente envejecer bien y cómo vivir la madurez como un periodo de plenitud y felicidad.Si queréis seguir al Dr Viña su instagram es @josevinalongevidad Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube Canal YoutubeY los suplementos formulados por mi en mi web  Mi web

Vuelo del Cometa
Locura: Cuando la literatura escucha lo que la ciencia calla - Episodio exclusivo para mecenas

Vuelo del Cometa

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 29:27


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nos enseñaron a temer la locura. A verla desde lejos, encerrada entre muros, clasificada por manuales, silenciada con pastillas. Pero la literatura ha hecho justo lo contrario: se ha acercado, ha mirado dentro y ha escuchado. En este episodio de Un infierno en el cerebro, recorremos cinco obras que desmontaron la idea de la locura como patología pura. Desde la sátira lúcida de Erasmo hasta la rebelión silenciosa de Bartleby, pasando por los manicomios de Foucault y Kesey, hasta el abismo interior del lobo estepario, exploramos cómo estos libros no solo narraron la locura, sino que la dignificaron, la politizaron o la transformaron en espejo. Porque a veces, el verdadero delirio no está en la mente del loco, sino en el mundo que lo nombra así. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

No son horas
Sí son horas para la ciencia

No son horas

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 17:28


Esta semana Eugenio Manuel Fernandez Aguilar, fisico, profesor, escritor y divulgador, se acerca al programa para hablarnos de los fallos que conectaron y del conocimiento cientifico en general. No te lo pierdas!

Radio Unse podcast
"Apostamos por la ciencia y por una universidad en el territorio"

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 30:55


#ELECCIONESUNSE⁠⁠⁠ | Candidatos y candidatas de la comunidad universitaria se postulan a cargos para las elecciones del próximo 5 de noviembre. ¿Cuáles son sus propuestas?Marcelino Ledesma y Fernanda Melano, candidatos a rector y vicerrectora de la UNSE, pasaron por el estudio de Radio Universidad para contarnos sus proyectos. Pertenecen a la Lista "Gestión y Compromiso".

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 31/10/25

Diálogos con la ciencia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 111:24


Esta noche de jueves a viernes 31 de octubre de 2025 a la hora Bond, las 0:07, entrevistamos a David Murray, sacerdote y religioso de la comunidad de los Misioneros Identes. Ha estudiado en Estados Unidos, España e Italia, y ha ejercido como profesor en distintas áreas, como la filología y la religión comparada. Colaboró por doce años con el Dicasterio de la Santa Sede dedicado a los profesionales de la salud. Como sacerdote se ha ocupado por muchos años de la asistencia espiritual a los pacientes Psiquiátricos y a los universitarios. Desde los comienzos del Congreso Mundial de Metafísica forma parte del equipo organizador. Junto con Mª Fernanda Lacilla Ramas, Misionera. Doctora en Filosofía, por la Universidad Complutense. Licenciada en Teología, especialidad en Dogmática, por la Universidad de San Dámaso. Licenciada en Estudios Eclesiásticos, por la Universidad Pontificia de Comillas. Actualmente es miembro investigador de la Escuela Idente como Vicepresidente. Con ellos vamos a hablar del congreso mundial de metafísica. En la Sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España tendremos a Gabriela Morreale. R^2 Rut Ramirez nos explica porque nos reímos cuando nos hacen cosquillas en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta varios textos breves de reconocidos autores sobre la muerte, por la cercanía del día de difuntos. de Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 5 de septiembre no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.

Dermotheque, un podcast de dermatología hecho por dermatólogas
117 - Cruelty free: entre la ciencia y el marketing

Dermotheque, un podcast de dermatología hecho por dermatólogas

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 20:28


En este episodio, Sara y Sofía desmontan el claim cruelty free y explican por qué, en Europa, todos los cosméticos ya lo son por ley. Hablamos de regulación, sesgos del consumidor y del poder del marketing emocional en cosmética.

GENIAL
La Ciencia Confirma Que Los Perros Pueden Reconocer A Una Mala Persona

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 12:28


Cómo entender mejor a tu can. Parece que los dueños de perros tienen evidencia científica para demostrar que sus canes son los más perceptivos, e incluso pueden ayudarles a distinguir a las personas malas. La lista de los superpoderes que pueden presumir los perros es la siguiente: sentir el miedo, leer el lenguaje corporal, oler cáncer para detectarlo en una etapa temprana y advertir sobre ataques epilépticos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Radiomundo 1170 AM
Hijos de Punta - ¿Cómo se desarrolla la investigación científica en Uruguay? Con María Eugenia Francia, ganadora del premio “Mujeres por la Ciencia” 2025

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 50:17


¿Cuál es el estado de la investigación científica en nuestro país?¿Se monetizan los hallazgos que se logran?¿Cómo funciona la red científica mundial actualmente?¿Cómo podemos impulsar éstas vocaciones en los más jóvenes?Raúl Cohe conversa con la científica uruguaya María Eugenia Francia —reciente ganadora del premio internacional “Mujeres por la Ciencia” 2025—, quien investiga parásitos de alta relevancia, como el de la toxoplasmosis, en el Institut Pasteur de Montevideo.Una conversación para despertar curiosidades, y difundir acerca de varias maravillas que desde hace tiempo se vienen desarrollando en nuestro país, y no muchos conocen.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
La ciencia del engaño: Por qué las mentiras divertidas triunfan

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 9:37


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Siempre pensamos que las teorías de conspiración triunfan por miedo e incertidumbre, pero la ciencia acaba de descubrirnos algo perturbador: también nos las creemos porque nos entretienen. Cuanto más absurda y emocionante es una teoría, más fácil resulta procesarla... y más probable es que nuestro cerebro la catalogue como "verdadera". En este episodio exploramos una investigación reciente que explica por qué una historia rocambolesca sobre la ejecución secreta de Bill Gates en Guantánamo tiene más éxito que datos, cifras y documentos reales. Descubrimos el concepto de "fluidez" mental, por qué las emociones bloquean nuestra racionalidad y quiénes son realmente los más peligrosos en este turbio universo conspiranoico. Spoiler: no son quienes imaginas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Curiosidad científica
El Lado Oscuro de la Ciencia: Cuando la Relatividad y lo Cuántico se Odian

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 37:03


Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles y por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción.(2) InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don Gatocuriosidad científica podcast | Linktreehttps://www.patreon.com/agustinvalenzuela

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
¿Nos manipulan con la Ciencia? Despierta tu Espíritu Crítico con Antoni París

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:25


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=1jDAZ_0yMyY&t=3s La curiosidad es la base de la ciencia y, en cierto sentido, todos somos científicos. Sin embargo, la ciencia no está exenta de intereses y puede usarse para influir o manipular, especialmente en temas de salud, en el que existe un gran mercado de intereses. Por eso, es esencial mantener un espíritu crítico y curioso para discernir mejor entre la gran cantidad de información que recibimos. Antoni París Licenciado en biología y diplomado en homeopatía. Consultor en desarrollo sostenible y salud, terapeuta sistémico, escritor y formador. https://antoniparis.net/ / antoniparisl https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Momentos de la Creación on Oneplace.com
Uno no utiliza la ciencia para probar las Escrituras

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 2:29


¿Cuántas veces ha escuchado decir a la gente que la Biblia debe estar equivocada porque la ciencia no concuerda con ella? Esa actitud no es nueva. Era común en 1932, cuando el Dr. Harry Rimmer escribió su libro clásico… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La ciencia empieza a tomar en serio la reencarnación. MESA REDONDA

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 102:35


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_eKYO0AnqWQ ¿Existen pruebas clínicas de que hemos vivido antes? ¿Puede una regresión, un sueño o un trauma heredado mostrar datos verificables de otras vidas? En esta mesa redonda, reunimos a expertos en regresiones, registros akáshicos, psiquiatría transpersonal y otros para explorar la reencarnación desde una mirada integradora. A través de casos reales y evidencias sorprendentes, descubriremos cómo los recuerdos de vidas pasadas podrían tener una base observable… y cómo afectan nuestra salud, decisiones y propósito actual. Esther Iniesta Especialista en la fórmula del inconsciente y subconsciente profundo: terapias energéticas e hipnosis regresiva terapéutica (regresión a vidas pasadas, simbología inconsciente y protocolos de desbloqueo emocional). / esther_bienestarholistico Beatriz Buksman Psicóloga especializada en Clínica Corporal Psicobioenergética, Medicina tradicional china y Kabalah. Experta en constelaciones, regresiones y desbloqueo físico. / beatrizbuksman Lilo Médium Puso su don al servicio hace 5 años como médium, canalizadora de registros akáshicos y tarotista. Aplica sanación con manos y está formada en chamanismo, constelaciones familiares y thetha healling. / lilomedium Hannah Bertoni Creadora de la escuela Espiritualidad y Consciencia. Máster en crecimiento personal y vida consciente, así como profesora de yoga, terapeuta y compositora. https://www.hannahbertoni.com/ / hannahbertoni_ Raquel Lorena Ruiz Terapeuta Holística experta en Registros Akáshicos, Numerología, Biodescodificación Cuántica, Metafísica y ÁNGELES. https://www.yosoyraquellorenaruiz.com/ / yosoyraquelruiz Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Por qué pensamos que pensamos?: el misterio sin resolver de la consciencia

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:30


Pensar en nuestros pensamientos, darnos cuenta de que nos damos cuenta, es propio y único de los humanos. El neurocientífico Ignacio Morgado lleva toda su vida estudiando la consciencia, el estado de la mente que ahora la Inteligencia Artificial podría ser capaz de reproducir. Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con él sobre dónde está la consciencia en el cerebro, para qué sirve y por qué la ciencia no ha logrado entenderla todavía.

Es la Mañana del Fin de Semana
El Rincón de Lectura: Mirar los cielos, una historia del cosmos a través de la ciencia y el arte

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 14:22


En El Rincón de Lectura hoy ojeamos con Montserrat Villar su viaje por la historia del cosmos en la ciencia y el arte. ¡No te lo pierdas!

Nueva Dimensión Radio
ND (43x25) - La ouija ante la ciencia - Las experiencias de Alicia - El monstruo de Kicevo

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 132:30


- La OUIJA ante la ciencia Nuestro invitado Alex Escolá Gascón ha realizado un experimento junto con el sensitivo Aldo Linares y la periodista Clara Tahoces Oficial. para intentar averiguar si hay algo sobrenatural tras este juego. Los datos han sido sorprendentes y escapan a toda estadística. - Las experiencias de Alicia. Alicia López es una mujer que desde los 5 años ha vivido extrañas experiencias que la han hecho comprender que la realidad es más amplia de lo que imaginamos. - El monstruo de Kycevo Vlado Taneski estremeció a Macedonia con sus crónicas sobre un asesino en serie que atemorizó la pequeña localidad de Kicevo. Nadie imaginó lo que esas crónicas escondían. Pablo Tresgallo nos cuenta esta tremenda historia.

Nueva Dimensión Radio
ND (43X25) - 1ªHORA - La Ouija ante la ciencia con Alex Escolá y Aldo Linares

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 61:06


- La OUIJA ante la ciencia Nuestro invitado Alex Escolá Gascón ha realizado un experimento junto con el sensitivo Aldo Linares y la periodista Clara Tahoces Oficial. para intentar averiguar si hay algo sobrenatural tras este juego. Los datos han sido sorprendentes y escapan a toda estadística.

No son horas
sí son horas para la ciencia

No son horas

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 16:47


Esta semana Eugenio Manuel Fernandez Aguilar, fisico, profesor, escritor y divulgador, se acerca al programa para hablarnos de destruccion creativa y del conocimiento cientifico en general. No te lo pierdas!

Documentales Sonoros
Conexiones de la ciencia T1: Ver el futuro · El fin de la escasez

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 91:40


James establece las conexiones entre el palillo de dientes de Napoleón y las mediciones de audiencia televisiva de Nielsen para entender cómo los científicos han construido el ordenador cuántico. El fin de la escasez James se sumerge en un tanque de privación sensorial con un hombre que tomó LSD con delfines para descubrir cómo la sífilis en la aristocracia francesa inició el camino hacia el nanofabricador.

Medita Podcast
¿Cuáles son las claves para una vida con Propósito según la Ciencia? Con la Neurocoach Sandra Elisa. MDT 443

Medita Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 60:57


Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitudDescubre cómo la ciencia y la espiritualidad se unen para ayudarte a transformar tu vida desde adentro.En este episodio, la Neurocoach Sandra Elisa nos revela cómo reprogramar tu mente y manifestar con propósito, claridad e intención.

Misterios
Némesis Radio 12x02: Ovnis en la antigua URSS · El Fenómeno Ovni, ¿Lo puede explicar la ciencia?

Misterios

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 117:51


Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos a una buena amiga del programa, escritora, investigadora y divulgadora, Mercedes Pullman, con ella hablaremos de sus experiencias e investigaciones sobre “Ovnis en la URSS”. -En la sección de CRÍMENES, nuestro compañero Antonio García Sancho, nos hablará del “Expediente: El Monje Asesino” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, nuestro compañero Antonio Pérez nos narrará “La Leyenda de Jabalí Nuevo”. -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Juan Reyes, Miguel Ángel Ruíz y Paco Torres, debatiremos sobre un interesante y más que controvertido tema, “El Fenómeno Ovni, ¿Lo puede explicar la ciencia?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ

Observador Paranormal
La Ciencia y La Espiritualidad

Observador Paranormal

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 58:21


Nuestro invitado Héctor Escajadillo del podcast "Con los pies en la Tierra" nos da un análisis del encuentro del mundo espiritual con la lógica de un mundo con leyes que nos gobierna, o al menos eso es lo que aparentemente sucede en nuestra realidad. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

La rosa de los vientos
Milagros que estudia la ciencia y analiza su validez la iglesia católica

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 80:19


Mado Martinez junto a Manuel Carballal y Josep Guijarro hablan en la Tertulia Zona Cero de milagros y de una IA en la que conversas con Jesus y hasta con el mismo diablo, pero tambien de un posible genoma extraterrestre, de la curacion de los ninos burbuja, de un documental supuestamente definitivo sobre ovnis y de cual es la edad dorada de nuestro cerebro.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
El placer del miedo: la ciencia detrás de nuestra adicción al terror

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 10:03


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ¿Alguna vez te has preguntado por qué pagas por asustarte? ¿Por qué vuelves una y otra vez a ese cine oscuro para sufrir con protagonistas acosados por asesinos enmascarados o entidades sobrenaturales? Parece un contrasentido, pero la ciencia tiene respuestas sorprendentes. En este episodio exploramos los estudios más recientes sobre nuestra extraña relación con el terror: derribamos mitos sobre quién consume estos contenidos, descubrimos que nuestro cerebro nos recompensa con dopamina cuando nos asustamos (sí, como si fuera una droga), y revelamos el secreto evolutivo detrás de nuestra curiosidad morbosa. Desde el ingenioso truco publicitario de William Castle asegurando a su audiencia contra la muerte por miedo, hasta la razón por la que ralentizas en los accidentes de tráfico, todo tiene una explicación fascinante. Spoiler: no eres un psicópata, es tu cerebro tratando de mantenerte vivo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radio Platja d'aro, Informe Enigma
Vida después de la vida: las pruebas que desafían a la ciencia

Radio Platja d'aro, Informe Enigma

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 35:51


¿Qué ocurre realmente cuando morimos? ¿Desaparecemos… o algo de nosotros sigue existiendo en otra realidad? En este programa exploramos uno de los mayores misterios de la humanidad: la vida más allá de la vida. El investigador Javier Pavón nos presenta evidencias sorprendentes que cuestionan todo lo que creemos saber sobre la muerte. Desde experiencias cercanas al más allá hasta casos documentados que la ciencia no logra explicar. ️ ¿Es posible que la conciencia sobreviva al cuerpo? ¿Existen pruebas reales de que algo —o alguien— nos espera tras el último aliento? ⚡ Acompáñanos en esta travesía entre la razón y lo imposible, donde la línea entre la vida y la muerte se difumina… y las respuestas pueden cambiarlo todo. Prepárate para mirar al otro lado.

Tu Dosis Diaria
Anna Zucchetti - El papa, la papa y la ciencia

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 8:29


¿Qué te pareció este episodio?Para erradicar el hambre en el mundo ¿producimos más o repartimos mejor?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/modelo-agroalimentario-justo-transformacionAl suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

A vivir que son dos días
La Ciencia | Viaje al centro de la Tierra en el ascensor más largo del mundo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 24:13


Conectamos con Pere Estupinyà desde Sudáfrica, donde la investigadora onubense Alba Gómez Arias lo ha guiado por la mina de oro Moab Khotsong. Para los científicos, el oro es lo de menos: los microorganismos que sobreviven a 3 kilómetros de profundidad podrían explicar cómo se producen la vida e incluso los terremotos.

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s15e05: Nobel de Química 2025 a los MOFs, las armazones metal-orgánicas

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 8:34


Concluimos nuestra serie sobre los premios Nobel de ciencias de este año con el galardón de Química, que ha sido para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar Yaghi, “por el desarrollo de las armazones metal-orgánicas”. Se trata de "redes de pesca" de tamaño molecular que tratan de aprovechar las tremendas capacidades de los metales para interaccionar con otras moléculas. En una pieza de metal al uso los átomos de metal están "demasiado juntos", y se estorban a la hora de hacer química: sólo los átomos de la superficie pueden interaccionar con el exterior, e incluso ésos se van a molestar entre sí. Los premiados de este año ebcontraron la solución ideal: separar los metales entre sí mediante moléculas orgánicas flexibles, dando lugar a una especie de "andamio orgánico" en el que los átomos de metal están colgados. A estas estructuras las llamamos armazones metal-orgánicas o MOFs, por sus siglas en inglés. No habíamos hablado previamente de los MOFs en La Brújula, pero sí hemos hablado de unas estructuras que tienen propiedades similares: las zeolitas. Si los MOFs tienen un andamiaje orgánico, las zeolitas lo tienen de óxido de silicio y de aluminio, pero la idea es similar: construir una estructura tridimensional en la que poder "colgar" moléculas químicamente activas para potenciar su actividad. Buena parte de las lógicas que se aplican a las zeolitas valen también para los MOFs, así que si queréis aprender más sobre el asunto os recomiendo que repaséis los episodios s03e34, s04e23 y s11e11. Este programa se emitió originalmente el 8 de octubre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Robert Maxwell: El Napoleón que convirtió la ciencia en negocio (con Daniel Arias Aranda)

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 33:54


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La ciencia puede salvar vidas, ampliar nuestro conocimiento del universo... pero también puede ser un negocio tremendamente lucrativo. En este episodio de Economía Extraña, el profesor Daniel Arias Aranda nos cuenta la fascinante y perturbadora historia de Robert Maxwell, el magnate que configuró el sistema de publicaciones científicas tal y como lo conocemos hoy. Superviviente del Holocausto, héroe de guerra británico, político laborista, padre de Ghislaine Maxwell (la cómplice de Jeffrey Epstein) y creador de un imperio editorial con márgenes de beneficio superiores a Apple o Microsoft. Maxwell convirtió el inglés en lengua franca de la ciencia, multiplicó las revistas especializadas hasta el infinito y creó un modelo de negocio tan brillante como controvertido: los científicos trabajan gratis revisando artículos, los autores pagan por publicar, las universidades pagan por acceder... y las editoriales se embolsan millones. Un sistema que plantea preguntas incómodas sobre quién debería controlar el conocimiento científico financiado con dinero público. Y todo termina con una muerte misteriosa en aguas canarias. Bienvenidos a los días extraños de la ciencia convertida en negocio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hora 25
La ciencia en Hora 25 | ¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 8:21


Patricia Fernández de Lis trae un estudio a Hora 25 sobre la longevidad de las mujeres frente a los hombres. 

Podcast de Juan Merodio
La ciencia del cerebro detrás del marketing exitoso

Podcast de Juan Merodio

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 13:53


TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing RESULTADOS EN MENOS DE 90 DÍAS ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►⁠https://tekdi.education/⁠ 

Herrera en COPE
El sueño con Jorge Alcalde | La Ciencia en Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 12:46


Alcalde habla sobre el sueño en su sección de Ciencia de 'Herrera en COPE'

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 16 octubre 2025 (Os habéis apoderado de la llave de la ciencia)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 7:42


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 16 de octubre de 2025 (28ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/ay-de-vosotros-os-habeis-apoderado-de-la-llave-de-la-ciencia/[Lucas 11, 47-54] En aquel tiempo, dijo Jesús: ¡Ay de vosotros, que edificáis mausoleos a los profetas, a quienes mataron vuestros padres! Así sois testigos de lo que hicieron vuestros padres, y lo aprobáis; porque ellos los mataron y vosotros les edificáis mausoleos. Por eso dijo la Sabiduría de Dios: “Les enviaré profetas y apóstoles: a algunos de ellos los matarán y perseguirán”; y así a esta generación se le pedirá cuenta de la sangre de todos los profetas derramada desde la creación del mundo; desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que pereció entre el altar y el santuario. Sí, os digo: se le pedirá cuenta a esta generación. ¡Ay de vosotros, maestros de la ley, que os habéis apoderado de la llave de la ciencia: vosotros no habéis entrado y a los que intentaban entrar se lo habéis impedido!». Al salir de allí, los escribas y fariseos empezaron a acosarlo implacablemente y a tirarle de la lengua con muchas preguntas capciosas, tendiéndole trampas para cazarlo con alguna palabra de su boca.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

La rosa de los vientos
La ciencia del último umbral: la muerte

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 30:21


La ciencia del último umbral: la muerte

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s15e04: Nobel de Física a los efectos cuánticos macroscópicos: un gato de Schrödinger eléctrico

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 8:57


Hoy analizamos el Nobel de Física 2025, que ha sido para el británico John Clarke, el francés Michel Devoret y el estadounidense John Martinis “por el descubrimiento del efecto túnel macroscópico y la cuantización en un circuito eléctrico”. Este premio tiene dos vertientes: por un lado la básica, que consiste en que los premiados fueron los primeros en demostrar que las propiedades cuánticas no estaban restringidas al mundo microscópico. Gracias a sus experimentos con circuitos superconductores pudimos comprobar que los peculiares comportamientos cuánticos pueden aparecer también en objetos "grandes"; sus circuitos, en efecto, medían alrededor de un centímetro. En este sentido, los circuitos con que trabajaron los premiados son "gatos de Schrödinger": sistemas macroscópicos que manifiestan propiedades cuánticas. Por otro lado está la vertiente tecnológica: estos circuitos superconductores son la base de muchos de los ordenadores cuánticos que están empezando a investigarse industrialmente. Empresas como Google, IBM o Microsoft trabajan ya con prototipos basados en estas piezas de hardware, y con ellos se ha demostrado que la computación cuántica es una realidad. Incipiente, embrionaria, pero realidad. Si os interesan estos asuntos hay mucho material al que os podéis dirigir en la hemeroteca de este pódcast. Si queréis aprender más sobre las peculiaridades de las propiedades cuánticas os recomiendo que repaséis los episodios s11e47, s01e09, s01e29, s01e28, s10e22, s05e01 y s07e40. Si lo que os interesa es la vertiente tecnológica acudid a los capítulos s03e23, s10e18, s09e10, s14e09, s04e21 y s09e09. Por último, si queréis aprender específicamente sobre el gato de Schrödinger y cómo ha evolucionado la idea de que "la cuántica sólo vale en el mundo microscópico" os recomiendo dos episodios de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita: buscad allí los capítulos s01e43 y s05e17. Este programa se emitió originalmente el 7 de octubre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos enamoramos?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 24:22


Pere Estupinya y Javier Sampedro han invitado al estudio a Miguel Pita, doctor en genética e investigador, para que nos cuente qué pasa en nuestros cerebros cuando nos enamoramos.