Podcasts about la ciencia

  • 1,881PODCASTS
  • 6,379EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Aug 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la ciencia

Show all podcasts related to la ciencia

Latest podcast episodes about la ciencia

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿La ciencia está perdiendo su influencia en el mundo?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 28:36


La historia de la humanidad ha sido también la historia de la ciencia; gracias a ella la especie ha sobrevivido a incontables enfermedades. Pero un movimiento anticiencia y la desfinanciación la está poniendo en peligro. ¿Cuáles son los riesgos de que los gobiernos desfinancien la ciencia?Para este capítulo hablamos con el ex rector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman; con Sandra Borda, profesora de ciencia política y estudios globales en la universidad de los andes; con el matemático y docente, Sergio Fajardo; con la rectora de la Universidad EAN, Brigitte Baptiste; y con la exministra de cultura, Angélica Mayolo.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Amoure por la ciencia: Científicos olvidados

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 20:23


Ricardo Moure nos habla de los científicos olvidados por la ciencia.Escuchar audio

Salud, Dinero y Negocios
¿Por Qué Fallamos al Elegir Pareja? La Ciencia Detrás Del Amor Equivocado

Salud, Dinero y Negocios

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 11:12


#019  ¿Por qué elegimos mal a nuestra pareja? ¿Por qué cuando ya estamos en la relación, el amor empieza a apagarse? ¿De quién es la culpa? ¿De ellos… o de lo que no hemos sanado?En este episodio de Salud, Dinero y Negocios, Entramos en el complejo mundo del amor, la química del enamoramiento, la psicología del apego y el patrón repetido de relaciones que no funcionan. Con honestidad, un toque de humor y mucha reflexión, hablamos de lo que nadie nos enseña: cómo amar con conciencia.Aprender a amar empieza por conocerte, sanar, leer las señales… y sí, leer, leer y leer. Porque solo con una mente abierta puedes construir un amor real, sin ilusiones falsas ni heridas disfrazadas de pasión.Un episodio que te hará pensar, sanar y quizá… enamorarte de ti misma primero.

INVENCIBLES
Lo que la Ciencia Revela sobre Atracción y Amor

INVENCIBLES

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 18:58


¿Por qué nos atrae alguien y cómo influye la biología en el amor?En este episodio exploramos la atracción y el deseo humano desde la neurociencia y la antropología. Descubrirás el papel de las miradas, las feromonas y la ovulación oculta en las mujeres, y cómo impactan la testosterona masculina y el comportamiento de ambos sexos.Analizamos cómo la química cerebral y las hormonas impulsan el enamoramiento, comparándolo con la adicción y el trastorno obsesivo-compulsivo. También debatimos si el amor es solo un impulso biológico o una decisión y compromiso que va más allá de la biología.Desde una mirada antropológica, contrastamos la monogamia y la poligamia, y cómo nuestra evolución influye en nuestras relaciones actuales.Si te apasiona la psicología del amor, el comportamiento humano y la ciencia detrás de nuestras emociones, este episodio te dará una visión profunda y reveladora.

Sonar Global
Marcelo Lagos, Premio Nacional de Geografía 2025: "La ciencia tiene que ser política".

Sonar Global

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 19:35


Conversamos con el destacado geógrafo y académico del Instituto de Geografía UC, Marcelo Lagos, quien fue distinguido por la La Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO) con el Premio Nacional de Geografía 2025, por su trayectoria en la geografía de riesgos y su aporte a la divulgación científica.

Emprendedor Eficaz
Lo que Nadie te Contó sobre Generar Riqueza (Lección Completa)

Emprendedor Eficaz

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 66:32


Esta fue una lección exclusiva que di en el grupo privado Titanium Circle.Pero decidí hacer algo diferente… y compartirla con toda la comunidad de Emprendedor Eficaz.

Uno TV Noticias
Beneficios a la salud de la cerveza ¿cuáles son y qué dice la ciencia?

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 0:50


Expertos del sitio especializado Canal Salud IMQ explican cuáles son los verdaderos beneficios a la salud de la cerveza y cuáles sólo son un mito.

El Podcast de Marco Antonio Regil
388.- ¿DUERMES MAL? Cómo VENCER al INSOMNIO de RAÍZ (según la ciencia) - Edilberto Peña

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 91:32


¿Duermes, pero no descansas?¿Te despiertas a las 3 a.m., das vueltas, revisas el celular… y el sueño no regresa?Posiblemente no sea solo cansancio, sino una señal de algo más profundoEn este episodio, el Dr. Edilberto Peña, neuropsiquiatra, te revela por qué no puedes dormir bien, cómo se relaciona con el estrés y la ansiedad, y qué puedes hacer para recuperar tu paz mental… y tu energía.Si tu mente no descansa, tu cuerpo tampoco puede hacerlo. El insomnio, la ansiedad y el estrés van de la mano… Por eso diseñamos el RETO CALMA TU MENTE: 21 días para ayudarte a reconectar contigo, soltar el estrés y calmar tu mente. Inscríbete aquí:

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e27: España se postula para acoger el Telescopio de Treinta Metros

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 10:16


Es oficial: España quiere que el Telescopio de Treinta Metros se instale en la isla de La Palma. Este artefacto será una máquina ciclópea que necesitará una cúpula de 60 metros de altura y otros 60 metros de ancho para funcionar. Sólo tres telescopios en el mundo tendrán un tamaño comparable, y si se logra construir con éxito será uno de los instrumentos que marcarán la astronomía del siglo XXI. Lamentablemente, siendo todo esto verdad, el TMT también es uno de los proyectos más problemáticos de lo que llevamos de siglo. Inicialmente pensado para ser construido en la cima del volcán Mauna Kea, en Hawái, las obras llevan detenidas desde 2015 por la oposición de indígenas hawaianos, grupos ecologistas y nacionalistas de las islas. A esto se ha sumado la llegada de la administración Trump, que pretende hacer severos recortes en su presupuesto de ciencia y anunció hace dos meses que renunciaba a financiar la construcción del Telescopio de Treinta Metros. Ante esta situación es perfectamente factible que el proyecto haya de abandonarse, y el Gobierno de España se ha manifestado públicamente para tratar de ocupar ese vacío. En el programa de hoy os contamos los detalles de esta rocambolesca historia y analizamos qué posibilidades tiene España de llevarse el gato al agua y que uno de los artefactos científicos más importantes del siglo termine en suelo español. Los veteranos de la sección recordaréis que es la *segunda* vez que damos esta noticia. La primera fue en el año 2016 cuando, tras un año con las obras paralizadas en Mauna Kea, se aceptó a La Palma como emplazamiento alternativo para el TMT. Por aquel entonces no estaba claro qué ocurriría, pero ahora, casi diez años después y tras la cancelación de la financiación estadounidense, La Palma podría tener muchas más opciones. Si queréis recordar cómo os lo contamos entonces, lo tenéis en el episodio s06e12. Este programa se emitió originalmente el 25 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Mi modo de vida saludable
Cómo Adelgazar Basándote en la Ciencia: Mitos, Verdades y Estrategias Reales

Mi modo de vida saludable

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 8:44


Descubre cómo perder peso con ciencia, sin dietas milagro. Aliméntate mejor, sin prohibiciones ni soluciones extremas. La entrada Cómo Adelgazar Basándote en la Ciencia: Mitos, Verdades y Estrategias Reales se publicó primero en MI MODO DE VIDA.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Amoure por la ciencia

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 15:21


Abrimos una nueva ventana al conocimiento de la mano de Ricardo Moure, que nos invita a explorar el fascinante mundo de la ciencia con un lenguaje cercano, claro y riguroso. En este espacio de divulgación científica, desgranamos temas complejos para entender mejor el universo que habitamosEscuchar audio

Noticentro
¡No te lo pierdas! “Festival de la Ciencia” en el Bosque de Aragón

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 1:22


¡Nuevos Centros LIBRE abren en Oaxaca para apoyar a mujeres  Sheinbaum irá al Senado para toma de protesta del Poder Judicial  Trump da 60 días a farmacéuticas para bajar precios Más información en nuestro Podcast

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 01/08/25

Diálogos con la ciencia

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 115:15


Entrevista sobre Santiago y la Catedral con Andrés Romera Doctor Ingeniero de Caminos Canales y Puertos está noche de Jueves a Viernes a la hora Bond (las 0:07). Hoy sí tendremos sección de "Cómo entender eso que no entiendo" con R^2 Rut Ramírez, que hoy nos habla de un animal tan impresionante como repugnante que son las cucarachas. Hoy vamos a pensar y sentir con un texto escrito por José Antonio Méndez, que ha titulado "5 frases que fortalecen el amor" en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 1 de agosto no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.

Misterio 51
M51 REPOSICION T3x36 La Ciencia del Miedo, 20 Puertas al Mas Allá, Psicofonias, Mitos y Leyendas.

Misterio 51

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 135:12


M51 REPOSICION T3x36 La Ciencia del Miedo, 20 Puertas al Mas Allá, Psicofonias, Mitos y Leyendas. En esta reposición de M51, rescatamos el escalofriante programa T3X36: “La Ciencia del Miedo y las 20 Puertas al Más Allá”. Una inmersión profunda en los mecanismos psicológicos que activan el terror en la mente humana. Exploramos fenómenos inexplicables, desde psicofonías reales hasta experiencias límite. ¿Es el miedo una defensa biológica o una puerta hacia lo desconocido? Las 20 puertas al más allá se abren entre ciencia, sugestión y testimonios perturbadores. Un puente entre lo tangible y lo invisible que nos enfrenta a nuestros límites. Mitos y leyendas que cobran vida en grabaciones y sombras. Una reposición que nos recuerda por qué lo desconocido nos atrae… y nos hiela.

Contado por el Neuropediatra
Ep 3x30 - Cuando el cuerpo habla sin diagnóstico lo que la ciencia (a veces) no cuenta

Contado por el Neuropediatra

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 39:19


En consulta vemos cada semana niños con dolores que no tienen lesión, con ansiedad sin motivo aparente, con síntomas que escapan a la mirada tradicional de la medicina.De cómo cuidar nuestra salud —y la de nuestros hijos— incluso cuando no hay un diagnóstico claro. Una charla que no sustituye una consulta, pero que abre los ojos.Hoy tengo conmigo al Dr. José Manuel Felices. Es radiólogo, pero no viene a hablarnos solo de pruebas e imágenes. Viene a compartir su experiencia como médico que ha aprendido a escuchar el cuerpo desde lo que no siempre aparece en los informes.Porque a veces, lo más importante no se ve en una resonancia, ni en un análisis… Pero se siente. Hablaremos de emociones enquistadas, de estrés, de cómo nos afecta lo que no gestionamos.Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es

AudioFit
Experta en Cambio Climático: “Así debes comer para salvar el planeta según la ciencia” (Ujué Fresán)

AudioFit

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 75:27


En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation entrevistamos a Ujué Fresán, doctora en Farmacia, máster en Salud Pública y doctora en Ciencias. Es investigadora especializada en Salud Pública y Nutrición, y embajadora del Pacto Climático Europeo. En el episodio hablamos sobre cuál es la mejor dieta para el medioambiente, controversias relacionadas con este tema, publicar estudios científicos, entre otros temas interesantes… ➡️ Instagram de la invitada (Ujué): https://www.instagram.com/ujuefresan/ ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/3H7xgnu CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4lTbtiJ ÍNDICE 00:00:00 A continuación… 00:01:50 Presentación de Ujué (invitada) 00:04:02 ¿Cuál es la mejor dieta para el medio ambiente? 00:05:12 ¿El clima siempre ha cambiado? 00:07:44 ¿Qué dice la comunidad científica sobre el cambio climático? 00:10:08 Frases habituales sobre el cambio climático 00:19:10 Hablemos sobre sostenibilidad 00:28:13 Impacto medioambiental de cada alimento 00:29:34 El cultivo de legumbres mejora la calidad del suelo 00:31:16 Papel de la ganadería en sistema alimentario 00:33:42 Pérdida de biodiversidad 00:35:55 ¿Qué pasa con la carne de vacuno? 00:38:37 Alimentos con menor impacto ambiental 00:41:55 Cómo impacta el procesamiento en el medio ambiente 00:47:27 Alimentos con peor impacto ambiental 00:49:36 Cómo comer de forma más sostenible 00:51:47 Conspiraciones sobre las dietas basadas en plantas 01:04:00 ¿El discurso está apoyado en la Agenda 2030? 01:05:05 ¿Comer insectos es el futuro? 01:06:58 ¿De cuál de tus trabajos estás más orgullosa? 01:11:28 ¿Cómo es el proceso de publicar un artículo científico? 01:14:39 Despedida del episodio

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e26: Agujeros negros "caníbales", un fenómeno más común de lo que pensábamos

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 10:00


Los agujeros negros son ya un miembro más de nuestro "zoológico de la astrofísica". En los últimos diez años, nuevas técnicas nos están permitiendo empezar a ver detalles de su física que antes sólo podíamos deducir de manera muy indirecta. Un pasito más en este camino se ha dado con el descubrimiento de GW231123, un evento de ondas gravitacionales que nos muestra dos agujeros negros de masa muy grande que se fusionaron para dar lugar a otro agujero negro mayor. Lo que tiene de especial este evento es que los dos agujeros negros son tan grandes que no parece probable que sean el resultado del colapso de una estrella. La hipótesis principal es que sean el resultado de uno o más eventos de "canibalismo" --o, si queréis, fusiones-- entre agujeros negros. O sea, que GW231123 nos plantea la posibilidad de que los agujeros negros vayan "comiéndose unos a otros" para dar lugar a otros más grandes, y sobre todo: nos plantea que este tipo de sucesos pueden ser comunes. Quizá el canibalismo sea un mecanismo habitual por el cual los agujeros negros crecen hacia tamaños más grandes. Si queréis leer el artículo donde se describe GW231123 y se dan todas sus propiedades, se trata de "GW231123: a Binary Black Hole Merger with Total Mass 190-265 M_Sun", de las colaboraciones LIGO, Virgo y KAGRA. Podéis encontrarlo en este enlace: https://arxiv.org/abs/2507.08219 En La Brújula ya os hemos hablado en el pasado de cómo las ondas gravitacionales nos están abriendo una ventana privilegiada a la física de agujeros negros; en el episodio s06e44 ya os contamos de forma panorámica cómo estaba cambiando nuestra comprensión de estos objetos. En los episodios s02e27 y s07e07 os explicamos cómo funcionan las ondas gravitacionales y por qué las parejas de agujeros negros "se ven tan nítidamente" a través de ellas. En el capítulo s10e02 os hablamos de otro evento similar a GW231123, que es el que empezó a ponernos en alerta sobre que el "canibalismo de agujeros negros" podría ser un fenómeno común. Por otro lado, en este program apenas nos da tiempo a mencionar una técnica que nos permite ver la "silueta" de un agujero negro. Se trata de la interferometría de muy larga línea de base, que ha encontrado su aplicación más espectacular en el Event Horizon Telescope, que ya ha conseguido "fotografiar" dos agujeros negros supermasivos. Os hablamos sobre esta técnica en los capítulos s08e27, s11e38 y s11e39 de La Brújula de la Ciencia. Este programa se emitió originalmente el 21 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Las 10 Técnicas de Estudio Efectivas para Opositores (Probadas por la Ciencia)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 12:37


Último día para acceder a Estudia para plaza (oferta): https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ ¿Y si este fuera tu último verano sin plaza? No por suerte. Sino porque decides dejar de improvisar. Y empezar a estudiar con estrategia, no con ansiedad. Accede a la academia ya: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ 0:00 - ¿Cómo estudiar mejor en menos tiempo? 1:21 - Técnica 1 2:30 - Técnica 2: 3:28 - Técnica 3 4:32 - Técnica 4 5:02 - Técnica 5 6:37 - Técnica 6 7:30 - Técnica 7 9:32 - Técnica 8 10:16 - Técnica 9 y 10

Mi modo de vida saludable
Lo que dice la ciencia para adelgazar: claves reales para perder peso sin dietas extremas

Mi modo de vida saludable

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 7:49


Descubre cómo adelgazar según la ciencia, sin contar calorías ni sufrir. Claves nutricionales prácticas y sostenibles para perder peso. La entrada Lo que dice la ciencia para adelgazar: claves reales para perder peso sin dietas extremas se publicó primero en MI MODO DE VIDA.

Mundo Insólito Radio
F109X10. La ciencia y la biblia. La “Santa” Muerte plateada. La senda de los difuntos. Quiromancia. - Episodio exclusivo para mecenas

Mundo Insólito Radio

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 153:20


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa * La ciencia y la biblia. * La “Santa” Muerte plateada. * La senda de los difuntos, * Lo que tu mano dice de ti. * El poder y la energía del cabello. INVITADOS: GABRIEL WÜLDENMAR ORTIZ ALBA LOBERA LUIS MERINO CONCHA VARA NIEVES GUIJARRO Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo repasar un tema de oposiciones para no olvidarlo nunca (Poniendo la ciencia a nuestro favor)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 5:46


Accede ahora a la Academia de Estudio a Precio de Oferta hasta el Lunes: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ 7 módulos para aprender a estudiar, planificarte, organizarte y sacarle partido a cada sesión de estudio: (Todos los módulos con ejemplos prácticos) Planificación y organización según tu caso (2 años vista, 1 año, 6 meses, 3 meses y último mes). Módulo con las 10 mejores técnicas de estudio según la ciencia. Cómo estudiar el tema paso a paso (Método de 7 pasos). ✅ Sistema de repasos a corto, medio y largo plazo. Cómo memorizar la legislación, bibliografía y temas aburridos de manera dinámica. Cómo memorizar la PD, UDIS y situaciones de aprendizaje. ‍ Metacognición en el aula. Cómo dar clase de forma memorable. Comunidad privada de alto rendimiento, donde: Estudiarás conmigo y otros opositores aplicando técnicas de estudio. Podrás resolver tus dudas en tiempo real. Participarás en sorteos y premios por aplicar lo aprendido. Y además, solo para esta cuarta edición, se incluye: ‍ Tutoría mensual hasta tu examen, donde resolveremos todas tus dudas sobre planificación y técnicas de estudio. Opotrackers y plantillas para organizar tu estudio y repasos. Módulo específico para memorizar números, legislación y bibliografía de manera divertida.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Organización de la oposición 5 formas de planificarse el estudio de una oposición según la ciencia

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 6:37


Accede ahora a la Academia de Estudio a Precio de Oferta hasta el Domingo: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ 7 módulos para aprender a estudiar, planificarte, organizarte y sacarle partido a cada sesión de estudio: (Todos los módulos con ejemplos prácticos) Planificación y organización según tu caso (2 años vista, 1 año, 6 meses, 3 meses y último mes). Módulo con las 10 mejores técnicas de estudio según la ciencia. Cómo estudiar el tema paso a paso (Método de 7 pasos). ✅ Sistema de repasos a corto, medio y largo plazo. Cómo memorizar la legislación, bibliografía y temas aburridos de manera dinámica. Cómo memorizar la PD, UDIS y situaciones de aprendizaje. ‍ Metacognición en el aula. Cómo dar clase de forma memorable. Comunidad privada de alto rendimiento, donde: Estudiarás conmigo y otros opositores aplicando técnicas de estudio. Podrás resolver tus dudas en tiempo real. Participarás en sorteos y premios por aplicar lo aprendido. Y además, solo para esta cuarta edición, se incluye: ‍ Tutoría mensual hasta tu examen, donde resolveremos todas tus dudas sobre planificación y técnicas de estudio. Opotrackers y plantillas para organizar tu estudio y repasos. Módulo específico para memorizar números, legislación y bibliografía de manera divertida.

En Casa de Herrero
Efemérides: Un 25 de julio nació Rosalind Franklin, gran olvidada de la historia de la ciencia

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 3:31


Leticia Vaquero y Nerea Alonso recuerdan a la química británica.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Adiós a los 10.000 pasos: la ciencia fijan una meta "más realista" para cuidar tu salud

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 20:41


Leticia Vaquero entrevista al doctor Asensio López, coordinador del Programa de Actividades y Promoción de la Salud de SEMFYC.

El Súper Increíble Podcast de Nanutria
Episodio 343: La ciencia detrás del amor con Fabricio Ballarini

El Súper Increíble Podcast de Nanutria

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 78:47


Les recuerdo que siempre pueden ayudar al podcast entrando en ⁠https://www.patreon.com/Nanutria⁠Y este episodio es patrocinado por: Vlue english: ⁠https://instagram.com/Vlue_EnglishAlimentos Mérida: https://instagram.com/merida.ar

detr del amor la ciencia fabricio ballarini
La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e25: El idioma de los hunos ¿podría decirnos algo sobre su origen?

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 11:21


Los hunos fueron unos guerreros de la estepa que llegaron a Europa oriental a finales del siglo IV d.C. Primero atacaron a los germanos que vivían allá, después trabaron alianzas con ellos y con los romanos, y finalmente, gracias al liderazgo de su rey Atila, pusieron en jaque a todo el imperio romano. Han pasado más de 1500 años desde entonces, pero a día de hoy los hunos nos siguen planteando las mismas preguntas que se hacían los romanos: ¿de dónde salió esa gente? ¿Cómo lograron armar una de las maquinarias militares más formidables de la historia? Lamentablemente los hunos, como la gran mayoría de pueblos de la estepa, eran nómadas y no encontraron tiempo para lujos como el de escribir su propia historia, así que nos toca a nosotros reconstruirla con las pistas que su paso por esta tierra fue dejando. Hoy os hablamos de una investigación que analiza lo poco que ha quedado de la lengua de los hunos y trata de encontrar vínculos con otros habitantes de la estepa. La imagen que emerge de este artículo es que el "núcleo duro" de la sociedad huna podría estar formado por gentes paleosiberianas, un grupo étnico que en la actualidad se reduce a apenas 1000 personas que viven en pequeñas aldeas en el corazón de Siberia. Si estos autores están en lo cierto, los hunos habrían realizado una migración épica entre China y Europa. Si queréis leer el artículo, se trata de "Linguistic Evidence Suggests that Xiōng-nú and Huns Spoke the Same Paleo-Siberian Language", de Svenja Bonmann y Simon Fries. Es de acceso libre y lo podéis encontrar aquí: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/1467-968X.12321 Si, como a mí, os interesan los pueblos de la estepa y lo que la lingüística nos puede contar sobre ellos, os recomiendo que revisitéis el episodio s11e15 de La Brújula. En él os hablamos sobre otra familia lingüística, la transeuroasiática, que nos habla de otro viaje extraordinario a través de la estepa: el de los antepasados de los mongoles y los turcos, que resultarían ser primos de japoneses y coreanos. Este programa se emitió originalmente el 16 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Paco Navas • Psicólogo Anormal
La Ciencia explica por qué tus relaciones no duran

Paco Navas • Psicólogo Anormal

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 1:13


Es importante elegir bien a tu pareja para evitar la dependencia emocional y las heridas de la infancia. Busca relaciones sanas donde puedas desarrollar tu bienestar emocional y autoestima. Prioriza las relaciones personales que te aporten valor. Tu Vida Tus Normas empieza en http://paconavas.com

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo EMPEZAR a ESTUDIAR un TEMA desde cero Según la ciencia

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 7:39


Apúntate al webinar de técnicas de estudio para ganar ventaja en septiembre: https://tinyurl.com/4tyxa4ra ¿Te has preguntado alguna vez cómo empezar a estudiar un tema desde cero y hacerlo de forma realmente eficaz? En este vídeo descubrirás un paso a paso claro y probado para comenzar con fuerza tu preparación, evitando errores comunes y maximizando cada sesión de estudio. No necesitas estudiar más, sino estudiar mejor, y aquí te explico cómo lograrlo. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:14 El error de estudiar sin contexto 1:05 Afilar el hacha antes de estudiar 2:34 Menos es más 3:58 Ataca tu punto débil 5:19 La hoja pretexto ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, técnicas de estudio oposiciones, empezar a estudiar desde cero, cómo estudiar oposiciones, estudio eficaz, planificación oposiciones, memorizar temario, hoja pretexto, estudiar con sentido, Diego Fuentes oposiciones, estrategia de estudio opositores, consejos para opositar, cómo aprobar una oposición, productividad oposiciones

RitaCast
S07E138 Neuromarketing, la ciencia de la atención. Con Miguel Angel Ruiz de Agencia Mars

RitaCast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 68:33


¿Todavía crees que tu marca compite con otras marcas? Hoy la pelea es contra creadores como MrBeast, cuyo único objetivo es hacer contenido que la gente quiera ver. Mientras las marcas insisten en meter sus productos a la fuerza, los creadores construyen audiencias con contenido pensado desde la atención. En este capítulo final de temporada, converso con Miguel Ángel Ruiz, fundador de Agencia Mars y referente en neuromarketing, para hablar de lo que realmente capta nuestra atención, cómo la retenemos y qué rol juegan las emociones, la narrativa y los sesgos en nuestras decisiones. Una conversación imperdible para quienes quieren entender el nuevo campo de batalla del marketing: la mente humana. 

Bibliotequeando
174 - Un verdor terrible: Cuando la ciencia roza la locura - Benjamín Labatut

Bibliotequeando

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 39:14


¿Puede el conocimiento conducir al abismo? En Un verdor terrible, Benjamín Labatut narra cómo la ciencia, en su búsqueda de la verdad, rozó el caos, la locura y la muerte. Este episodio explora una obra inquietante que mezcla historia y ficción para hablar de genios que tal vez supieron demasiado.https://linktr.ee/bibliotequeando

A vivir que son dos días
La Ciencia |Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 33:27


Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro hablan con Germán Orizaola, zoólogo que investiga sobre cómo las especies se han adaptado a ese gran laboratorio natural en que se ha convertido Chernóbil 

FM Mundo
El Mundo de Cabeza - Claudia Cruces, la ciencia detrás del beso

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 19:40


El Mundo de Cabeza - Claudia Cruces, la ciencia detrás del beso by FM Mundo 98.1

Hijos de la Resistencia
#289 El lado oscuro de la ciencia: Experimentos humanos y verdades incómodas.

Hijos de la Resistencia

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 79:38


¿Qué tienen en común un experimento nazi, el dopaje en la RDA y una investigación reciente financiada por Coca-Cola? Más de lo que te imaginas. La ciencia, sin ética, puede volverse una herramienta de destrucción. ————————-——————— 10% en FANTÉ con el código PODCASTHDLR https://fanteofficial.com/ ‍♂️ Apúntate a nuestra Newsletter aquí: https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal Newsletter para entrenadores: https://hijosdelaresistencia.com/para-entrenadores-que-quieren-dejar-un-legado/ ————————-——————— Entrena con nosotros: https://hijosdelaresistencia.com/formulario/ Accede a La Academia https://academia.hijosdelaresistencia.com/ __ También pueden seguirnos en nuestras redes sociales https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/ https://www.instagram.com/ruben.espinosa_/

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
CUANDO LA CIENCIA SUPERA LA FICCIÓN: Ecosistemas que Cantan, Cerebros que Vuelan y Células Traidoras

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 50:45


🧬 ¿Sabías que los ecosistemas CANTAN y que cuando enferman, lo primero que cambia es su música? En este episodio explosivo de DÍAS EXTRAÑOS descubrimos la revolucionaria ciencia de la ecoacústica: cómo los científicos usan tecnología inspirada en Alexa para detectar el colapso ambiental antes de que sea visible. Pero eso es solo el aperitivo... 💊 Viajamos después al renacimiento de los psicodélicos como medicina: de marines suicidas que se salvan con hongos mágicos a ensayos clínicos que están cambiando la psiquiatría para siempre. ¿El LSD y la psilocibina pueden curar la depresión mejor que los antidepresivos tradicionales? 🦠 Y cerramos con una revelación terrorífica: el cáncer no solo crece, CONSPIRA. Nuevos estudios demuestran que los tumores reclutan nervios como aliados, roban energía celular y sabotean nuestro sistema inmune en una estrategia de guerra biológica que parece sacada de Alien. Tres historias que cambiarán tu perspectiva sobre la vida, la muerte y todo lo que está en el medio. Porque vivimos tiempos extraños, y estamos aquí para contarlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Zen Trading Magazine
ZTM Ed. 98 El antídoto contra el estrés que la ciencia encontró lejos de la ciudad

Zen Trading Magazine

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 4:01


Mientras la cura para el estrés y otras condiciones de salud mental se busca en la medicina tradicional y la meditación, un grupo de científicos la sitúa lejos del ruido y caos de las ciudades. ¿Dónde está ese antídoto? Está en los bosques, así lo concluyó un estudio de la Universidad de Medicina de Viena, Austria. Abre tu mente a esta nueva información que puede marcar un antes y un después en tu día a día como trader e inversionista, porque no todas las respuestas están donde las buscas siempre.

La rosa de los vientos
Los españoles ante la ciencia

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 20:11


Según se deduce del nuevo informe de la Fundación de Ciencia y Tecnología, la mayor parte de los españoles tiene confianza en la ciencia aunque su principal fuente de información está en la redes... Hablamos con los directores de este importante estudio: Celia Díaz Catalán y Pablo Cabrera Álvarez.

En la voz de Mario Guerra
¿Eres adicto al límite?: La ciencia detrás de quienes solo funcionan bajo presión extrema

En la voz de Mario Guerra

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 27:15


La mayoría los conoces bien: esas personas que entregan justo a las 11:59 PM cuando el plazo vence a medianoche. Que llegan al aeropuerto cuando ya están cerrando la puerta. Que pagan la tarjeta exactamente el día límite. Y aunque siempre dicen con orgullo "pero cumplí, ¿no?"

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 16:31


La encuesta anual sobre la percepción social de la ciencia que publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) refleja que existe una desinformación científica grave en nuestro país. Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan los resultados.

Ya sabes con Dermario
#52 - Dra. Claudia Hernandez - La ciencia detrás de los procedimientos estéticos inyectables

Ya sabes con Dermario

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 70:19


En este episodio hablamos con la dermatóloga colombiana Claudia Hernandez sobre sus procedimientos inyectables favoritos, lo que debes saber sobre toxina botulínica, dosis, inicio de acción, resistencia al botox, también sobre relleno de ácido hialurónico en labios, cómo es el envejecimiento y la biomecánica facial, un abordaje que cuida los detalles para tener resultados naturales. Al inicio de la entrevista tocamos el tema de redes sociales, sus inicios en la práctica privada que hoy la tienen como una referente en la dermatología estética latinoamericana. Espero disfruten el episodio tanto como yo.

Mesa Central - RatPack
Los detalles de la historia de Martín de Los Santos y la competencia de la ciencia por el financiamiento a centros de excelencia

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 23:46


Sobre la historia de Martín de Los Santos, persona que se encontraba prófugo de la justicia luego de golpear y dejar con lesiones graves a conserje de 70 años en Vitacura y el estado actual de la ciencia chilena respecto a la competencia por lograr el financiamiento en centros de excelencia, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

Nueva Dimensión Radio
ND (27x25) -Los niños durmientes de Suecia-Templarios, Masones y Cátaros: El tesoro oculto -La ciencia tras la Atlántida

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 138:10


Los niños durmientes de Suecia Un extraño fenómeno se da desde hace décadas en Suecia. Cientos de niños refugiados caen en un extraño estado de coma. Parecen dormidos, pero no reaccionan a ningún estímulo. Algunos han pasado años así. ¿Qué hay detras de este fenómeno? Templarios, Masones y Cátaros: El tesoro oculto Se habla de un fabuloso tesoro o unos documentos que los Templarios encontraron en Jerusalén. Tuvieron estos contactos con la masonería, ¿Dónde se encuentra ese tesoro en la actualidad? ¿Y si la historia que nos han contado no fuera cierta? La ciencia tras la Atlántida Múltiples científicos se están dando cita en la Universidad de Andalucía, en España, para compartir sus investigaciones sobre la Atlántida. Todos son de primer nivel, profesores y catedráticos de Universidad que están de acuerdo en una cosa, la Atlántida fue real. Atención a sus conclusiones.

Más de uno
La ciencia de un vino de varios colores en Colmenar de Oreja

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:00


Santi García Cremades y Alberto Aparici nos explican el conflicto que existe entre los artistas por el número y tipo de colores que existen.

SER Historia
Historia de la ciencia 2.0 | El código Morse

SER Historia

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 13:30


Pablo Arias nos habla hoy del código Morse, el sistema internacional de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e24: El primer cráneo de un denisovano: los "primos de los neandertales" ya tienen cara

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 12:33


En paleontología no hay nada tan frustrante como tener restos de una especie interesante y que sean incompletos: se queda uno con muchas preguntas en la cabeza y consciente de que habrá que esperar a que la suerte nos conceda más respuestas la próxima vez. En pocas especies humanas es esto más palmario que con los denisovanos: descubiertos en Siberia en el año 2010, casi todo lo que sabíamos de ellos viene del ADN... hasta hace dos semanas. Dos estudios, publicados en las revistas Cell y Science, han logrado extraer ADN y proteínas de un cráneo encontrado en el año 2018 y han confirmado que ese cráneo, hasta ahora sin identificar, pertenece a un denisovano. Al fin, quince años después, ya tenemos "la cara" de un denisovano. En el programa de hoy os hablamos de esta especie humana y de su fascinante historia, porque durante 15 años sólo hemos tenido de ellos pequeños trocitos de hueso y algún diente, pero las técnicas genéticas del siglo XXI han permitido, sólo con ese material, establecer que pertenecen a una especie desconocida emparentada con los neandertales. Poco a poco esos huecos se van rellenando, y con el descubrimiento de este año damos un gran paso para conocer mejor a estos parientes que habitaron en Asia durante los últimos 300.000 años. En el programa mencionamos que el único híbrido humano de primera generación que conocemos es la hija de un denisovano y una neandertal. En La Brújula ya os hablamos de este espécimen, poco después de que se descubriera su privilegiada ascendencia: si queréis refrescar la memoria, buscad el episodio s08e01. Si queréis consultar los artículos en los que se detalla el ADN (y las proteínas) extraídos de este cráneo, el primero es "Denisovan mitochondrial DNA from dental calculus of the >146,000-year-old Harbin cranium", de Qiaomei Fu et al, y lo podéis encontrar en este enlace: https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(25)00627-0 El segundo es "The proteome of the late Middle Pleistocene Harbin individual", de nuevo de Qiaomei Fu y colaboradores, y lo tenéis en este otro enlace: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adu9677 Este programa se emitió originalmente el 1 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

A vivir que son dos días
La Ciencia | Somos lo que orinamos: la clave de la longevidad está en los riñones

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 27:15


El calor extremo está provocando una epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Los riñones, conocidos como "la depuradora del organismo", hacen mucho más que filtrar la sangre: regulan la presión arterial, la calcificación de los huesos y produce la "hormona de la longevidad", la proteína klotho. El nefrólogo Borja Quiroga nos descubre uno de los órganos más complejos y relevantes del cuerpo humano, "el director de orquesta".

Lost Women of Science
Lost Women of Science - Mujeres Olvidadas de la Ciencia - En Espanõl

Lost Women of Science

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:05


Esto es Lost Women of Science - Mujeres Olvidadas de la Ciencia. Laura Gómez, conocida por su papel de Blanca Flores en la exitosa serie de Netflix “Orange Is the New Black”, es el narradora del podcast Lost Women of Science en el que contamos las historias de destacadas científicas cuyo trabajo cambió nuestro mundo, pero cuyos nombres fueron prácticamente olvidados y casi borrados de la historia.La semana que viene estrenamos una nueva temporada en español, en la que contaremos la historia de una mujer victoriana que viajó por todo el mundo para perseguir eclipses, de una científica forense que descifró misterios para la policía,de la descubridora de uno de los medicamentos que más vidas ha salvado en este planeta... ¡entre otras! Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices

A la Cola del Pelotón
La ciencia tras los entrenamientos en altitud con Aritz Aberas (Lidl-Trek) | Fans ACDP | ACDP - A la Cola del Pelotón - Episodio exclusivo para mecenas

A la Cola del Pelotón

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:43


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Buenas familia, hemos querido conocer realmente qué hay detrás de todo lo que sucede en los entrenamientos en altitud y lo hemos hecho con un super profesional consagrado como Aritz Arberas, director Performance Coach de Lidl-Trek. 🗣️ Con Javi Aguilar y Albert Rivera ❤️ Recordad, si os ha gustado, dadle al botón de Me Gusta y dejar un comentario. ▶️ Todos los podcasts especial #FansACDP en esta lista: https://bit.ly/ListaFansACDP 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Historia de Aragón
La ciencia de la longevidad

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 16:28


La vida "casi" eterna es el objeto de estudio del catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia y director de la primera cátedra de Gerociencia en Europa, José Viña. Acaba de publicar ‘La ciencia de la longevidad', en el que describe las claves para vivir más y mejor.

La rosa de los vientos
¿Qué opina la ciencia de los viajes astrales?

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 22:04


El investigador José Gregorio González nos cuenta las investigaciones científicas efectuadas en relación a supuestos viajes astrales. ¿Ha dado validez la ciencia a este tipo de casos?

Más de uno
Philip Kitcher, lo que la filosofía nos dice sobre la ciencia… y sobre nosotros mismos

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 28:26


Santi García Cremades y Alberto Aparici de cómo se vincula la filosofía con la ciencia y el sistema educativo, para ello abordan la teoría de Philip Kitcher, filósofo de la ciencia y profesor en Columbia, EEUU.