Podcasts about la ciencia

  • 1,889PODCASTS
  • 6,442EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Sep 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la ciencia

Show all podcasts related to la ciencia

Latest podcast episodes about la ciencia

Ana Francisca Vega
Muere Julieta Fierro, “la mejor divulgadora de la ciencia que ha tenido este país”: Emilia Beyer

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 8:53


La tarde de este viernes se confirmó la muerte de Julieta Fierro a los 77 años, una de las científicas y divulgadoras más reconocidas en México y América Latina. Su partida deja un profundo vacío en la comunidad científica, especialmente entre quienes vieron en ella un faro para acercar a nuevas generaciones al conocimiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 19/09/25

Diálogos con la ciencia

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 115:16


El Podcast de Pato Ramos
15 - La dieta de la milpa: lo ancestral que respalda la ciencia moderna

El Podcast de Pato Ramos

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 9:51


En este episodio de El Podcast de Pato Ramos, Fabrizio Ramos nos lleva a un viaje por la dieta de la milpa, un sistema ancestral de alimentación que hoy la ciencia está redescubriendo como uno de los modelos más completos y sostenibles del mundo.Descubrirás:Qué es realmente la dieta de la milpa y por qué va mucho más allá del maíz.La ciencia detrás de combinar maíz y frijol: proteína completa sin necesidad de carne.Cómo los quelites, la calabaza, la chía y el amaranto son superfoods milenarios mexicanos.Evidencia científica sobre sus beneficios para prevenir obesidad, diabetes e inflamación.Su papel en la sostenibilidad y la salud del planeta.Consejos prácticos para llevar la milpa a tu vida diaria con recetas sencillas.Este episodio no solo habla de nutrición: habla de identidad, cultura y futuro. Porque la salud y la memoria de nuestros abuelos están en la misma tortilla que comes desde niño.Dale play y descubre cómo la milpa puede transformar tu forma de alimentarte, conectar con tus raíces y mejorar tu bienestar.

La rosa de los vientos
Lo que la ciencia sabe de los gatos

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 20:56


La inteligencia de los gatos es un enigma al que los científicas están buscando respuesta. Su mundo es un mundo fascinante. Nos lo cuenta la bióloga Mary Granero. 

Tu Dosis Diaria
Gerald Salazar - Motosierra contra la ciencia

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 7:39


¿Qué te pareció este episodio?La ciencia y la tecnología argentinas no deberían caer en la trampa peruana.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/recortes-ciencia-argentina-riesgo-innovacion/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Ideas Frescas
Voces que inspiran: del Día del Locutor a la ciencia sísmica y la belleza con propósito.

Ideas Frescas

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 99:00


Uteca Radio, conducido por Sandra Vázquez y las nuevas voces del cuadrante, celebró el Día Nacional del Locutor con una entrevista a la reconocida locutora y periodista Pamela Cerdeira. Además, para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, conversamos con Jocelyn Vargas, ingeniera industrial especializada en Geociencias y Sismología Aplicada, sobre los avances tecnológicos para enfrentar estos fenómenos naturales. En cabina nos acompañaron Alexia Sanfilippo Rivera, Miss CDMX 2025 y María Fernanda Serrano Barrera, Miss Estado de México 2025, quienes compartieron los retos y aprendizajes detrás de los certámenes de belleza. No faltaron deportes, espectáculos, tendencias y más. ¡Dale play y escucha este programa que celebra también las fiestas patrias! Únete a la comunidad de UTECA Radio: IG: https://www.instagram.com/utecaradio102.5/ WEB: https://www.uteca.edu.mxSee omnystudio.com/listener for privacy information.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La química del dopaje deportivo y un laboratorio de alcachofas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 41:53


Desde Tudela, "la capital de la verdura", Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Iziar Ludwig San Orreo, investigadora de los beneficios de la alcachofa blanca de Tudela en la Universidad de Navarra. Y en el repaso de la actualidad, el catedrático de Química de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, nos cuenta por qué la ciencia no se cree las rocambolescas excusas de los deportistas de élite que dan positivo en dopaje.

Radio El Respeto
Programa 176- Comemos lo que somos, con J.M. Mulet

Radio El Respeto

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 102:04


¿Y si tu plato fuera un documento histórico? En este directo con JM Mulet leemos el mundo a través de la comida: del tuétano prehistórico al fast food, del garum romano al CRISPR, desmontando mitos y entendiendo por qué no “somos lo que comemos”, sino que comemos lo que somos. En una conversación ágil, divertida y muy documentada, hablamos de cómo la cultura, la religión, el comercio, la ciencia y la tecnología han cocinado lo que hoy llamamos “nuestra” cocina. ¿De verdad lo “natural” es siempre mejor? ¿Por qué el pan fue una infraestructura de poder? ¿Qué aprendió Europa del mundo árabe con el azúcar y la fritura? ¿Y qué cuenta de nosotros la comida rápida además de calorías? Qué te llevarás si ves este directo - Una historia cultural de la comida contada como nadie te la ha contado. - Mitos desmontados con evidencia (sin moralinas). - Claves para entender por qué comemos lo que comemos… y cómo podría cambiar mañana. - Preguntas afiladas para mirar tu despensa con otros ojos. Dale a “Recordatorio”, suscríbete y comparte con quien disfrute de pensar (y comer) mejor. Deja en comentarios la pregunta que te gustaría hacerle a Mulet: la leeremos en directo. JM Mulet (Denia, 1973) Licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia. Hizo una estancia postdoctoral de tres años en la Universidad de Basilea (Suiza). Actualmente es catedrático de bioquímica y biología molecular en el departamento de biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del CSIC y la UPV del que además es vicedirector, tratando de desarrollar plantas tolerantes a sequía o a frío, con numerosas publicaciones científicas, patentes y algún premio. En paralelo a su labor académica e investigadora desarrolla una amplia actividad como divulgador científico. Es autor de 10 libros, entre ellos Comer sin Miedo del que se han vendido más de 20.000 ejemplares y se ha publicado en varios países, y de otros títulos como Medicina sin Engaños, La Ciencia en la Sombra, Transgénicos sin miedo o de Ecologismo real. Escribe la sección “Ciencia sin Ficción” en El País Semanal y Fotogramas de ciencia en Métode. Es colaborador en varios programas de radio. Conferenciante habitual sobre temas relacionados con la alimentación o la biotecnología y su cuenta de X/twitter es una de las más seguidas de un científico en activo de habla hispana (@jmmulet). Su último libro es Comemos lo que somos. que puedes adquirir preferiblemente en tu libreria de confianza o aquí: https://amzn.to/3I9598c Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1

El Ritmo de la Mañana
Dicen que duran 30 minutos, pero la ciencia dice que el promedio real es apena de 5 a 7 quien miente en la cama

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 9:26


OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo aplicar la Repetición Espaciada | La mejor forma de estudiar una oposición según la ciencia

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 11:11


Acceso al curso con todos los bonus: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ Este curso es tu guía práctica para estudiar menos horas y recordar mucho más. Lo que vas a encontrar dentro: Módulo 1: Pon a tu cerebro en modo opositor y entiende cómo funciona para estudiar mejor. Módulo 2: Organización y planificación semanal con descargables listos para ti. Módulo 3: Algoritmo de 7 pasos para estudiar cualquier tema sin dudas. Módulo 4: Técnicas de estudio probadas por la ciencia para retener más en menos tiempo. Módulo 5: Sistemas de repaso para no olvidar nunca lo que ya estudiaste. Módulo Extra: Cómo dominar los exámenes tipo test. Bonos exclusivos: Planificaciones listas (2 años, 12 meses, 6 meses express). Algoritmo de comprensión de temas. Inteligencia Artificial aplicada al estudio. Técnicas de memorización paso a paso. Fórmulas para memorizar legislación, bibliografía y datos clave. Método para ganar 1 hora extra al día (¡70 sesiones más al año!). Clases en directo y grabadas con tutorías semanales y soporte continuo por email. Para todas las oposiciones y todas las especialidades. Nuestros alumnos lo dicen claro: “Pasé de estudiar sin rumbo a quedar la 2ª mejor nota de Canarias entre 897 personas.” “Ahora estudio con estrategia y no pierdo horas en técnicas inútiles.” “Conseguí organizarme y sentirme acompañada durante todo el proceso.” ⭐ Valoración media: 4.9/5 Si quieres que cada hora de estudio cuente y te acerque a tu plaza, este curso es para ti. Accede ahora y transforma tu manera de estudiar: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 12/09/25

Diálogos con la ciencia

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 112:27


La entrevista de hoy promete ser muy divertida, con Tomas Huttle, que ha desarrollado un proyecto de propulsión con vela solar, que nos invita a meditar sobre la energía en general, y los viajes espaciales. Le acompañará el Doctor Pablo Garrido, Ingeniero de proyectos en Talgo, y Profesor de Universidad.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo empezar a Estudiar una Oposición Poniendo la ciencia a tu favor

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 10:18


Acceso al curso con todos los bonus: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ Este curso es tu guía práctica para estudiar menos horas y recordar mucho más. Lo que vas a encontrar dentro: Módulo 1: Pon a tu cerebro en modo opositor y entiende cómo funciona para estudiar mejor. Módulo 2: Organización y planificación semanal con descargables listos para ti. Módulo 3: Algoritmo de 7 pasos para estudiar cualquier tema sin dudas. Módulo 4: Técnicas de estudio probadas por la ciencia para retener más en menos tiempo. Módulo 5: Sistemas de repaso para no olvidar nunca lo que ya estudiaste. Módulo Extra: Cómo dominar los exámenes tipo test. Bonos exclusivos: Planificaciones listas (2 años, 12 meses, 6 meses express). Algoritmo de comprensión de temas. Inteligencia Artificial aplicada al estudio. Técnicas de memorización paso a paso. Fórmulas para memorizar legislación, bibliografía y datos clave. Método para ganar 1 hora extra al día (¡70 sesiones más al año!). Clases en directo y grabadas con tutorías semanales y soporte continuo por email. Para todas las oposiciones y todas las especialidades. Nuestros alumnos lo dicen claro: “Pasé de estudiar sin rumbo a quedar la 2ª mejor nota de Canarias entre 897 personas.” “Ahora estudio con estrategia y no pierdo horas en técnicas inútiles.” “Conseguí organizarme y sentirme acompañada durante todo el proceso.” ⭐ Valoración media: 4.9/5 Si quieres que cada hora de estudio cuente y te acerque a tu plaza, este curso es para ti. Accede ahora y transforma tu manera de estudiar: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Políticas de Trump son dañinas para la ciencia: Dr. Barry Barish, Premio Nobel de Física

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:34


Momentos de la Creación on Oneplace.com
La Ciencia de Estacionar Su Auto

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 2:26


Es un día de verano soleado y caluroso y, está buscando un lugar para estacionar su auto. Como usted sabe que va a estar ausente durante varias horas, busca un lugar con buena sombra para que su auto esté más cómodo cuando vuelva… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

A vivir que son dos días
La Ciencia | Un alegato científico a favor de la lectura

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 44:55


Pere Estupinyà y Javier Sampedro vuelven con un despido televisivo bajo el brazo, un alegato científico a favor de la lectura y muchas preguntas sobre cómo la computación cuántica puede dejar toda la información de Internet a la vista. Los acompañan el neurobiólogo Héctor Ruiz y la matemática y experta en criptografía Maribel González Vasco.

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO
LA VERDADERA HISTORIA DE LAS PIEDRAS DE ICA CON ANTONIO LUIS MOYANO Y LA FAMILIA UCHUYA

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 102:36


LA VERDADERA HISTORIA DE LAS PIEDRAS DE ICA CON ANTONIO LUIS MOYANO Y LA FAMILIA UCHUYA 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana conoceremos cómo ver el Eclipse lunar total entre hoy y mañana: ¿cómo ver la 'luna de sangre' y cuándo será visible? el cielo se prepara para teñirse de rojo en uno de los espectáculos más hipnóticos que ofrece la naturaleza: un eclipse lunar total, también conocido como “luna de sangre”. El fenómeno ocurrirá entr hoy día 7 y 8 de septiembre, cuando la Tierra se alinee de manera perfecta entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite y pintándolo con tonos rojos intensos. EXCLUSIVA: Esta semana viajamos hasta Ica en Perú para descubrir toda la verdad sobre el misterio de la biblioteca gliptolíctica que tanto obsesionó al Dr. Cabrera. En exclusiva hablan la familia Uchuya; ¿descubrieron las piedras de Ica o fueron los que las creaban artesanalmente? Ellos mismos nos lo contarán en primera persona, en exclusiva para La Luz del Misterio. Un viaje hacia Ica de la mano del investigador, escritor y director de la revista Más Allá de La Ciencia, Antonio Luis Moyano. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com

PODCAST LA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSO
LA VERDADERA HISTORIA DE LAS PIEDRAS DE ICA CON ANTONIO LUIS MOYANO Y LA FAMILIA UCHUYA

PODCAST LA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSO

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 102:36


LA VERDADERA HISTORIA DE LAS PIEDRAS DE ICA CON ANTONIO LUIS MOYANO Y LA FAMILIA UCHUYA 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana conoceremos cómo ver el Eclipse lunar total entre hoy y mañana: ¿cómo ver la 'luna de sangre' y cuándo será visible? el cielo se prepara para teñirse de rojo en uno de los espectáculos más hipnóticos que ofrece la naturaleza: un eclipse lunar total, también conocido como “luna de sangre”. El fenómeno ocurrirá entr hoy día 7 y 8 de septiembre, cuando la Tierra se alinee de manera perfecta entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite y pintándolo con tonos rojos intensos. EXCLUSIVA: Esta semana viajamos hasta Ica en Perú para descubrir toda la verdad sobre el misterio de la biblioteca gliptolíctica que tanto obsesionó al Dr. Cabrera. En exclusiva hablan la familia Uchuya; ¿descubrieron las piedras de Ica o fueron los que las creaban artesanalmente? Ellos mismos nos lo contarán en primera persona, en exclusiva para La Luz del Misterio. Un viaje hacia Ica de la mano del investigador, escritor y director de la revista Más Allá de La Ciencia, Antonio Luis Moyano. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Un alegato científico a favor de la lectura

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 44:55


Pere Estupinyà y Javier Sampedro vuelven con un despido televisivo bajo el brazo, un alegato científico a favor de la lectura y muchas preguntas sobre cómo la computación cuántica puede dejar toda la información de Internet a la vista. Los acompañan el neurobiólogo Héctor Ruiz y la matemática y experta en criptografía Maribel González Vasco.

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s15e01: Por qué el cometa ATLAS *no* es una nave extraterrestre

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 11:54


Durante el verano de 2025 los telescopios de la red ATLAS descubrieron un cometa que estaba entrando en el Sistema Solar interior, entre las órbitas de Marte y Júpiter. El nuevo objeto tenía una velocidad altísima, y pronto se confirmó que su origen no era la nube de Oort, sino el espacio interestelar; se había descubierto el tercer cometa interestelar de la historia, después de que los dos primeros aparecieran en 2017 y 2019. Casi al mismo tiempo, el astrofísico Avi Loeb empezó a publicar artículos, tanto en repositorios científicos como en prensa, defendiendo que este cometa no era un realidad un cometa; tenía una serie de peculiaridades que lo delataban como una pieza de tecnología alienígena, probablemente algún tipo de nave espacial. Sus afirmaciones iban desde lo contenido a lo completamente estrambótico, y el cometa ATLAS se terminó convirtiendo en uno de los animadores de las secciones de ciencia durante el verano de 2025. En el programa de hoy os explicamos qué tiene de especial este cometa, qué sabemos de él en este momento y por qué, a nuestro criterio, las declaraciones del profesor Loeb van un poco demasiado lejos. Sea como sea, el tema se irá desarrollando en las próximas semanas, porque aún quedan casi dos meses para que ATLAS alcance su máximo acercamiento al Sol, el 29 de octubre. Si os interesa aprender más sobre los otros visitantes interestelares que hemos identificado, en La Brújula os hablamos del primero de ellos en la séptima temporada, en los episodios s07e11 y s07e15; éste sí fue un objeto verdaderamente peculiar que, lamentablemente, descubrimos cuando ya estaba abandonando el Sistema Solar. Sobre el segundo os hablamos en nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita, en el capítulo s02e03. En ese mismo pódcast también os hablamos de otro objeto que probablemente vino del espacio interestelar: no un cometa en este caso, sino una pequeña piedra que terminó dirigiéndose hacia la Tierra y quemándose en la atmósfera; para aprender más sobre él buscad el episodio s05e02 de Aparici en Órbita. Este programa se emitió originalmente el 4 de septiembre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Tan/GenteGT
Creer para hacer realidad los sueños: mujeres indígenas en la ciencia

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 53:59


Conversamos con Mayra Yucely Beb Caal y Mery Albertina Martin Cojtí, dos profesionales guatemaltecas que han llevado su talento al ámbito internacional. Mayra, ingeniera mecatrónica con doctorado en Automatización y Control en Francia, nos comparte su experiencia en el desarrollo de soluciones de automatización y su trabajo para impulsar a más niñas guatemaltecas en la ciencia y la tecnología. Mery, psicóloga con maestría en Desarrollo Humano Local y Cooperación Internacional, nos habla sobre su trayectoria en proyectos comunitarios, su participación en programas de liderazgo y su compromiso con el empoderamiento de niñas mayas en zonas rurales.Síguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

No son horas
Sí son horas para la ciencia

No son horas

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 20:47


Esta temporada contamos con Eugenio Manuel Fernández Aguilar, físico, profesor, escritor y divulgador, para hablarnos de ciencia.

AudioFit
¿Qué dieta es MEJOR para tu salud según la CIENCIA? Dieta Vegana vs Carnívora

AudioFit

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 55:27


En este nuevo episodio del Podcast de Fit Generation charlamos con Arizan (@azarian.eth), mentor e influencer en redes sociales, sobre temas que despiertan debate y curiosidad: desde la dieta ideal, los polémicos estudios de Ancel Keys, la credibilidad de la ciencia, el veganismo y "la Matrix", entre otros temas de interés. ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/4p748xQ CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4nhQfLJ ÍNDICE ÍNDICE 00:00 A continuación… 01:49 Presentación de Azarian (invitado) 04:23 ¿La dieta ideal es la que seguías los reyes? 06:25 Cereales integrales y alimentación humana 13:22 Los estudios de Ancel Keys 21:51 Sobre las grasas saturadas 29:48 Sobre el colesterol 32:44 Desconfiar de la ciencia 36:54 Criticar al veganismo 41:43 ¿Qué es la Matrix? 49:10 Teoría vs observaciones 51:32 El negocio de Azarian 53:07 Cómo filtras la información 54:31 Despedida del episodio

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 05/09/25

Diálogos con la ciencia

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 111:43


Entrevistamos a María García Presidenta del Observatorio para la libertad religiosa, que nos va a poner al día sobre los tristemente crecientes ataques a la libertad religiosa que están teniendo lugar estos días, especialmente este verano. Los papeles de Feliciano hablan de históricas visitas oficiales que acabaron mal, hasta el atentado de Sarajevo. R^2 Rut Ramirez nos explica porque nos suena tan rara nuestra propia voz cuando la escuchamos en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto cuyo autor es el escritor leonés Domingo del Prado Almanza, que ha sufrido, como tantos otros, la reciente plaga de incendios. Lo ha titulado Llanto por mi tierra negra. Y lo ha subtitulado El romance que nunca hubiera querido escribir, en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 5 de septiembre no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.

Tan/GenteGT
¿Cómo podemos reconciliar a la sociedad con la ciencia?

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 71:37


En este episodio conversamos con Andrés Fuentes y Gustavo Herrarte sobre si existe o no una crisis de confianza en la ciencia. Abordamos cómo la polarización social, la falta de comunicación entre la academia y la sociedad, y las limitaciones del sistema educativo han alimentado la desconfianza hacia el conocimiento científico. Desde la filosofía y la antropología hasta los retos del sistema educativo y la influencia del internet, reflexionamos sobre qué significa realmente confiar en la ciencia y cómo podríamos reconstruir esa relación.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
EL LABORATORIO SALVAJE: Cómo los Animales Revolucionaron la Ciencia, con Verónica Fernández

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 42:02


¿Sabías que tu gato podría ser el próximo gran virólogo? En este fascinante episodio de la novena temporada, Verónica Fernández nos lleva por un viaje increíble a través de la historia de los animales que han cambiado el rumbo de la ciencia. Desde Pepper, el gato negro de Florida que ha descubierto dos nuevos virus, hasta la heroica y trágica Laika, pasando por los pinzones que ayudaron a Darwin a entender la evolución y Alex, el loro que formuló la primera pregunta de un animal en la historia. Descubrirás cómo nuestros compañeros de cuatro patas, plumas y escamas han sido los verdaderos protagonistas silenciosos de los mayores avances científicos. Una reflexión conmovedora sobre la inteligencia animal y la colaboración entre especies que te hará mirar a tu mascota con ojos completamente nuevos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Perspectiva
La Mesa - Martes 02.09.2025 - ¿Qué se mira desde la ciencia política en una ley de presupuesto sin mayoría del oficialismo en la cámara baja?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 36:01


La Mesa - Martes 02.09.2025 - ¿Qué se mira desde la ciencia política en una ley de presupuesto sin mayoría del oficialismo en la cámara baja? by En Perspectiva

Historia de Aragón
La ciencia es noticia

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 7:20


Preocupación por una epidemia de chikungunya en China: hace unos meses ha habido un caso autóctono en Hendaya, primer pueblo francés en la frontera con Irún. Se transmite por picadura de mosquito tigre. Con el epidemiólogo Nacho de Blas.

La Ventana
Serendipias | Cosas que la ciencia aún no sabe

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 22:49


Este viernes , Ignacio Crespo trae grandes misterios que la ciencia aún no ha podido resolver.

Mas Que Raras
Desde Ciudad de México a Boston: Hablando de como una valiente familia acelera la ciencia para salvar la vida de su hijo, con Andres Treviño.

Mas Que Raras

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 40:39


En este episodio, conversamos con Andrés Treviño, padre de Andy, quien nació con una enfermedad rara llamada NEMO. Su historia familiar los llevó a tomar decisiones difíciles y valientes, como optar por la fertilización in vitro y el diagnóstico genético preimplantacional, lo que permitió que su hija Sofía naciera y donara las células que salvaron a su hermano.   Actualmente, Andrés trabaja en Patient Advocacy, ha escrito un libro sobre su experiencia y continúa inspirando a la comunidad de enfermedades raras con su pasión y empatía. En esta conversación, exploramos cómo una historia personal puede convertirse en un motor de cambio, inspirar a otros pacientes y familias, y abrir nuevas puertas en la investigación médica. Más información:    El libro Andy y Sofia: www.andysofia.org Subscribete: Mas Que Raras Podcast   Connect with BloodStream Media: BloodStreamMedia.com BloodStream on Facebook BloodStream on Twitter  

TecReview: el Podcast
Ep. 126 - ¿Milagro o mito? La ciencia detrás del negocio de las vitaminas y suplementos

TecReview: el Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 29:15


Gomitas de vitaminas, creatina, proteína, calcio… ¿Cuántos suplementos tienes en tu alacena? ¿cuántos te recetó algún profesional de la salud? En este episodio hablamos con expertos sobre el gran negocio de las vitaminas, cuándo (en serio) las necesitamos y quién las regula. Entrevistamos a Ana Carla Cepeda, médica integrativa de TecSalud en el Hospital Zambrano e investigadora clínica en el Instituto para la Investigación de la Obesidad (IOR); José Antonio Palma Jacinto, doctor en Ciencias Biomédicas, adscrito a la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana, Jalapa, en el programa educativo en Química Clínica y escuchamos la voz del nutriólogo Aries Terrón. Para responder estas preguntas, en este episodio entrevistamos a Ana Carla Cepeda, médica integrativa de TecSalud en el Hospital Zambrano e investigadora clínica en el Instituto para la Investigación de la Obesidad (IOR). También conversamos con José Antonio Palma Jacinto, doctor en Ciencias Biomédicas, adscrito a la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana, Jalapa, en el programa educativo en química clínica. Si te interesan más temas como este, te invitamos a escuchar estos capítulos pasados: Episodio 119: Cuidados paliativos: vivir la enfermedad con dignidad y sin dolor Episodio 117: ¿Por qué el Atlas de las Células Humanas revolucionará la medicina? Episodio 110: Ozempic: Beneficios y riesgos del fármaco más popular de las redes sociales Episodio 105: ¿Qué tan cerca estamos de erradicar el VIH? También puedes consultar las notas: Superalimentos mexicanos y la tecnología que nos permitirá obtener lo mejor de ellos En ‘modo dieta': Mitos y realidades en alimentación y nutrición Cómo reforzar los niveles de vitamina B9 con consejos prácticos

Brainfulness
3x07 VACUNAS: uno de los mayores avances de la ciencia

Brainfulness

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 46:40


En este episodio, exploramos la ciencia de las vacunas, desde el hallazgo de Edward Jenner hasta los sesgos cognitivos en la era de redes sociales. Con la Dra. Catalina Orozco, pediatra experta, desmontamos mitos como el vínculo con el autismo, analizamos riesgos reales vs. percibidos y cómo los sesgos cognitivos alimentan la desinformación. Un llamado a proteger nuestras comunidades con ciencia. Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@procadera_juangomezhoyos@soycatapediatraYoutube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Página web⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⏰ Secciones:(00:00) Intro(01:21) Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas(05:12) ¿Cómo funcionan? efecto capullo y efecto rebaño(11:28) Las vacunas no tienen ninguna relación con el autismo(15:21) Virus del papiloma humano y crisis psicógenas no epilépticas(19:37) El mercurio en las vacunas y las fases de los estudios(23:17) Riesgos de las vacunas: fiebre, malestar general, eventos neurológicos(28:06) La vacunación ha salvado millones de vidas a lo largo de la historia(30:13) La vacuna de la fiebre amarilla salvó al canal de Panamá(32:32) La era de la desinformación y los algoritmos de redes sociales(36:51) Saber elegir la información científica y el sesgo de disponibilidad(40:44) Cercos epidemiológicos que salvan vidas(44:02) Realidad: Las vacunas son seguras y eficacesEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Psicólogo en Seducción: Cómo Seducir y Generar Atracción desde la Ciencia

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 115:42


¿Se puede aprender a seducir y generar atracción usando la ciencia?En este episodio, el psicólogo Hugo Hernández, autor del libro Método Authenticity, revela el único método científico para dominar el arte de la seducción.Descubrirás:✅ Cómo funciona la seducción, la atracción y el apego desde la psicología y la neurociencia✅ Claves para conectar mejor, ser más carismático y superar el miedo al rechazo✅ Cómo regular tus emociones y ansiedad durante el proceso de seducción✅ Qué determina nuestra atracción (olor, contacto, química y más)✅ Cómo identificar y mejorar tu estilo de apego para relaciones más sanasHugo explica la diferencia entre seducción, atracción y manipulación, desmiente mitos del ligue, y ofrece estrategias prácticas para aumentar tu confianza, autoestima y habilidades sociales.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Amoure por la ciencia

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 18:45


Espacio de divulgación científica con el particular estilo de Ricardo Moure, nos habla de la extinción y aparición de las especies. Escuchar audio

La Ventana
Serendipias | La ciencia de los libros

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 22:08


Este viernes en Serendipias, Ignacio Crespo nos habla de la ciencia de los libros y la lectura.

KETO REAL
209. La verdadera fuerza femenina: lo que la ciencia revela sobre la mujer

KETO REAL

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 30:26


Más de uno
Los errores de la ciencia

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 11:31


Cremades ha querido dedicar su última aparición durante este verano para hablar de los errores que existen en la ciencia. Una prueba de ello es el conocido como efecto Pemba, el fenómeno por el que el agua caliente se congela más rápido que la fría. Este proceso, descubierto por un estudiante africano, ha sido comprobado por multitud de científicos sin que se haya llegado a un consenso sobre si siempre sucede o no. Otro ejemplo es la falacia del superviviente, que se diseñó cuando los mecánicos de los aviones de guerra durante la II Guerra Mundial analizaban los impactos de bala en los aviones que sobrevivían a los ataques, cuando habría sido más efectivo observar los daños de los aviones que habían sido derribados. Aunque puede fallar para que una propuesta sea científica, debe ser refutable y reproducible.

Curiosidad científica
Cómo la IA Está Redefiniendo la Ciencia

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 18:39


Hoy vamos a hablar de un tema que genera tanto miedo como emoción: la inteligencia artificial. Sí, esa misma tecnología que algunos piensan que nos va a quitar eltrabajo, escribir nuestras tareas, o de paso conquistar el mundo al estilo Terminator… ¡pero tranquilos! En vez de eso, la IA está ayudando a los científicos a avanzar más rápido que nunca. Desde descubrir planetas lejanos, hasta diseñar medicinas que salvan vidas, la inteligencia artificial se estáconvirtiendo en el nuevo asistente favorito de la ciencia.InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don GatoCodigo de Descuento: CuriosidadAmazon.com: Curiosidad Cientifica: El Universo en arroz con habichuelas (Spanish Edition): 9798689278797: Valenzuela Alvarado, Agustin: Libroscuriosidad científica podcast | Linktree

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Historia de la ciencia a través de 70 grandes personajes e hitos científicos - 17/08/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 54:06


La historia de la ciencia no es solo para expertos; nos revela cómo la humanidad, a través de la curiosidad y el ingenio, ha desvelado los misterios del universo. Entenderla nos permite apreciar cómo el pensamiento crítico y el descubrimiento han moldeado nuestro mundo, desde la medicina hasta la tecnología actual. Hemos entrevistado a Daniel Torregrosa, autor del libro "Historia de la ciencia y la tecnología" (Pinolia)En este programa hemos recuperado el resto de secciones. En nuestros Destinos con ciencia, hemos viajado con Esther García a Eindhoven, conocida como “Lichtstad” (en neerlandés, “la ciudad de la luz”), ya que fue aquí donde a finales del s. XIX nació la empresa Philips, fabricante de bombillas. Ahora se dedica a electrónica y asistencia sanitaria. Con Humberto Bustince analizamos los problemas que hay que superar para el completo desarrollo de la Inteligencia Artificial: explicabilidad, interpretabilidad, adaptabilidad y sostenibilidad . Con Montse Villar hemos conocido más a fondo uno de los proyectos astronómicos más ambiciosos y prometedores: el SKA, el radiotelescopio más sensible jamás construido con el que podremos asomarnos a la infancia del universo. José Luís Trejo nos habló de la influencia del estrés en el cerebro a través de la microbiota intestinal (823). Y Eulalia Pérez Sedeño nos acercó a la biografía de Elizabeth Carter, poetisa y traductora británica del siglo XVIII que tradujo el libro de Algarotti sobre la óptica de Newton, una obra encuadrada en la denominada literatura científica para damas, tan popular en aquella época.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Amoure por la ciencia

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 19:25


Con Ricardo Moure, hablamos sobre las abejas. Analizamos su organización social, sus sorprendentes habilidades de cooperación y comunicación, y cómo estos pequeños insectos nos enseñan lecciones fascinantes sobre la vida en comunidad y la supervivencia.Escuchar audio

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s07e47: Gastrofísica, la ciencia de la cocina, con Arcadi García

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 27:26


Hoy vamos a hablar de comida, y de la ciencia que hay detrás de lo que comemos. ¿Por qué el sofrito es tan importante para la paella? ¿Son iguales todos los picantes? De hecho... ¿qué significa exactamente "picar"? ¿Son iguales las verduras que comemos ahora que las que comían nuestros padres? De todas estas preguntas y muchas más se encarga una disciplina que es científicamente bastante nueva: la gastrofísica, que reúne herramientas de la química, la física y la biología para entender qué ocurre cuando cocinamos y qué hace que la comida sepa como sabe. De todas estas cosas vamos a hablar con Arcadi Garcia, que es físico, ilustrador y divulgador, tanto en radio como en la televisión. Es también uno de los creadores del canal de youtube MinuteFood, en el que se habla monográficamente de gastrofísica. Lo podéis visitar aquí: https://www.youtube.com/@MinuteFood En la segunda parte de la sección entrevistamos a Pablo Sosa, biotecnólogo y creador de la empresa Oscillum, que ha desarrollado unas etiquetas que cambian de color cuando los alimentos se ponen malos. Hablamos con él sobre cómo funcionan estas etiquetas y qué uso le pueden dar los consumidores finales. A Arcadi ya lo tuvimos en la sección hace un tiempo, y también fue para hablar de la ciencia de la comida. Si queréis repasar lo que nos dijo entonces, lo tenéis en el capítulo s02e46. Este programa se emitió originalmente el 12 de agosto de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

The Sandoval Show
Entrenar Duro Vs. La Ciencia De Fitness

The Sandoval Show

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 2:54


Se debate la intensidad del entrenamiento para ganar músculo. Pero no siempre hay que evitar el fallo muscular; a veces, simplemente hay que darle duro en el gym y divertirnos sin pensar que es lo mas perfecto, el ejercicio se iso para divertise y disfrutarse. A veces, lo más simple funciona mejor. #MotivaciónFitness #Entrenamiento #GymLife #FitnessLife #DaleDuro

Más de uno
Gastrofísica: la ciencia que todos hacemos en la cocina

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 17:18


Alberto Aparici nos ha contado qué es la gastrofísica, que  utiliza herramientas que vienen de la química y de la física, y observa y describe la comida y los procedimientos que usamos para cocinarla. Además, nos ha desvelado que no existe uno, sino tres tipos de picantes y nos ha descubierto la ciencia oculta detrás de las coles de Bruselas.

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿La ciencia está perdiendo su influencia en el mundo?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 28:36


La historia de la humanidad ha sido también la historia de la ciencia; gracias a ella la especie ha sobrevivido a incontables enfermedades. Pero un movimiento anticiencia y la desfinanciación la está poniendo en peligro. ¿Cuáles son los riesgos de que los gobiernos desfinancien la ciencia?Para este capítulo hablamos con el ex rector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman; con Sandra Borda, profesora de ciencia política y estudios globales en la universidad de los andes; con el matemático y docente, Sergio Fajardo; con la rectora de la Universidad EAN, Brigitte Baptiste; y con la exministra de cultura, Angélica Mayolo.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Amoure por la ciencia: Científicos olvidados

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 20:23


Ricardo Moure nos habla de los científicos olvidados por la ciencia.Escuchar audio

Salud, Dinero y Negocios
¿Por Qué Fallamos al Elegir Pareja? La Ciencia Detrás Del Amor Equivocado

Salud, Dinero y Negocios

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 11:12


#019  ¿Por qué elegimos mal a nuestra pareja? ¿Por qué cuando ya estamos en la relación, el amor empieza a apagarse? ¿De quién es la culpa? ¿De ellos… o de lo que no hemos sanado?En este episodio de Salud, Dinero y Negocios, Entramos en el complejo mundo del amor, la química del enamoramiento, la psicología del apego y el patrón repetido de relaciones que no funcionan. Con honestidad, un toque de humor y mucha reflexión, hablamos de lo que nadie nos enseña: cómo amar con conciencia.Aprender a amar empieza por conocerte, sanar, leer las señales… y sí, leer, leer y leer. Porque solo con una mente abierta puedes construir un amor real, sin ilusiones falsas ni heridas disfrazadas de pasión.Un episodio que te hará pensar, sanar y quizá… enamorarte de ti misma primero.

Viviendo en la Abundancia - Salud Relaciones y Dinero - Vive la vida a tu manera
Cap 160: Cómo tus microtúbulos están creando tu realidad (y nadie te lo había explicado): la ciencia oculta de la manifestación.

Viviendo en la Abundancia - Salud Relaciones y Dinero - Vive la vida a tu manera

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 57:10


El Podcast de Marco Antonio Regil
388.- ¿DUERMES MAL? Cómo VENCER al INSOMNIO de RAÍZ (según la ciencia) - Edilberto Peña

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 91:32


¿Duermes, pero no descansas?¿Te despiertas a las 3 a.m., das vueltas, revisas el celular… y el sueño no regresa?Posiblemente no sea solo cansancio, sino una señal de algo más profundoEn este episodio, el Dr. Edilberto Peña, neuropsiquiatra, te revela por qué no puedes dormir bien, cómo se relaciona con el estrés y la ansiedad, y qué puedes hacer para recuperar tu paz mental… y tu energía.Si tu mente no descansa, tu cuerpo tampoco puede hacerlo. El insomnio, la ansiedad y el estrés van de la mano… Por eso diseñamos el RETO CALMA TU MENTE: 21 días para ayudarte a reconectar contigo, soltar el estrés y calmar tu mente. Inscríbete aquí:

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e27: España se postula para acoger el Telescopio de Treinta Metros

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 10:16


Es oficial: España quiere que el Telescopio de Treinta Metros se instale en la isla de La Palma. Este artefacto será una máquina ciclópea que necesitará una cúpula de 60 metros de altura y otros 60 metros de ancho para funcionar. Sólo tres telescopios en el mundo tendrán un tamaño comparable, y si se logra construir con éxito será uno de los instrumentos que marcarán la astronomía del siglo XXI. Lamentablemente, siendo todo esto verdad, el TMT también es uno de los proyectos más problemáticos de lo que llevamos de siglo. Inicialmente pensado para ser construido en la cima del volcán Mauna Kea, en Hawái, las obras llevan detenidas desde 2015 por la oposición de indígenas hawaianos, grupos ecologistas y nacionalistas de las islas. A esto se ha sumado la llegada de la administración Trump, que pretende hacer severos recortes en su presupuesto de ciencia y anunció hace dos meses que renunciaba a financiar la construcción del Telescopio de Treinta Metros. Ante esta situación es perfectamente factible que el proyecto haya de abandonarse, y el Gobierno de España se ha manifestado públicamente para tratar de ocupar ese vacío. En el programa de hoy os contamos los detalles de esta rocambolesca historia y analizamos qué posibilidades tiene España de llevarse el gato al agua y que uno de los artefactos científicos más importantes del siglo termine en suelo español. Los veteranos de la sección recordaréis que es la *segunda* vez que damos esta noticia. La primera fue en el año 2016 cuando, tras un año con las obras paralizadas en Mauna Kea, se aceptó a La Palma como emplazamiento alternativo para el TMT. Por aquel entonces no estaba claro qué ocurriría, pero ahora, casi diez años después y tras la cancelación de la financiación estadounidense, La Palma podría tener muchas más opciones. Si queréis recordar cómo os lo contamos entonces, lo tenéis en el episodio s06e12. Este programa se emitió originalmente el 25 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

El Súper Increíble Podcast de Nanutria
Episodio 343: La ciencia detrás del amor con Fabricio Ballarini

El Súper Increíble Podcast de Nanutria

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 78:47


Les recuerdo que siempre pueden ayudar al podcast entrando en ⁠https://www.patreon.com/Nanutria⁠Y este episodio es patrocinado por: Vlue english: ⁠https://instagram.com/Vlue_EnglishAlimentos Mérida: https://instagram.com/merida.ar

detr del amor la ciencia fabricio ballarini