Podcasts about ciencias

  • 1,981PODCASTS
  • 8,058EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ciencias

Show all podcasts related to ciencias

Latest podcast episodes about ciencias

Expresso de las Diez
Paso a paso: La salud de tus pies - El Expresso de las 10 - Ma. 18 Noviembre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025


A pesar de la importancia y trascendencia de los pies, no siempre se les presta el cuidado y la atención que requieren, pues no son sólo una parte muy importante de nuestro cuerpo, sino que también son una tarjeta de presentación, al igual que las manos. Con la atención y los productos adecuados, los pies no sólo estarán bien cuidados y sanos, sino que también tendrán buen aspecto. Para el cuidado de los pies hay que tener en cuenta tres factores: la higiene, el calzado y los ejercicios necesarios para mantenerlos fuertes y sanos y en este podcast de El EXpresso de las 10 la Lic. Sandra Nallely Pimentel Chavarín y el Lic. Armando Calderón Ávila académicos de la Licenciatura en podología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UDG nos dicen cómo cuidar la salud de tus pies.

xHUB.AI
T5.E232. INSIDE X LA FÍSICA DE LA AI + ROGER PENROSE SE ARREPIENTE

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 101:09


# TEMA LA FÍSICA DE LA AI + ROGER PENROSE SE ARREPIENTE# PRESENTA Y DIRIGE 

AudioFit
Dr. de la Alimentación: Qué comer y cómo entrenar para una mejor salud (según la ciencia)

AudioFit

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 108:49


En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation charlamos con Francisco José López Gil, colaborador del prestigioso estudio Global Burden of Disease, nutricionista, Doctor en Ciencias del Deporte y profesor en Fit Generation. Hablamos de qué dieta funciona de verdad, cómo el entrenamiento mejora tu vida y desmontamos mitos muy comunes en salud y fitness. ➡️ Instagram de Francisco (invitado): https://www.instagram.com/josefranciscolopezgil/

xHUB.AI
T5.E231. INSIDE X CONCIENCIA ARTIFICIAL : Humano vs Máquina

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 165:48


# TEMA CONCIENCIA ARTIFICIAL : Humano vs Máquina-Análisis entrevista a Murray Shanahan# PRESENTA Y DIRIGE 

Cadena SER Navarra
Microbios desde el museo: ¿Hay relación entre la salud bucodental y el Alzheimer?

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 13:17


De Lejos No Lo Ves
Scrollear para mirarse a uno mismo - Mariano Caputo en Anfibia

De Lejos No Lo Ves

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 13:52


Ramón Indart entrevistó a Mariano Caputo, licenciado y profesor en Ciencias de la Comunicación, investiga y escribe sobre plataformas y escribió un ensayo en Anfibia: “Scrollear para mirarse a uno mismo”.

xHUB.AI
T5.E230. INSIDE X HSI : La Super Inteligencia Humanista de Microsoft

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 101:53


# TEMA HSI : La Super Inteligencia Humanista de Microsoft# PRESENTA Y DIRIGE 

xHUB.AI
T5.E229. xTALKS.AI MANIFIESTO X v.02 | Larso Ibar

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 180:19


Voces de Ferrol - RadioVoz
La UDC y la Mancomunidad de Ferrol impulsan la formación escolar en autoprotección y primeros auxilios

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 19:52


La Universidad de A Coruña a través de la Cátedra de Protección Civil e Xestión de Emerxencias, adscrita la Facultade de Ciencias do Traballo del Campus Industrial de Ferrol, y la Mancomunidad de Concellos de la Comarca de Ferrol desarrollan el programa Formación para una ciudadanía responsable y resiliente, destinado a mejorar la educación en autoprotección y primeros auxilios en los centros de infantil y primaria de Ferrolterra. La iniciativa, gratuita y presencial, se dirige tanto al profesorado como a las familias a través de las Escuelas de Familia. El proyecto busca integrar contenidos sobre seguridad, prevención de incendios y movilidad segura, además de adaptar las actuaciones de emergencia al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Los centros interesados pueden inscribirse durante todo el curso 2025/26.

xHUB.AI
T5.E228. xDEBATE.AI EUROPA AI First! El continente de la Inteligencia Artificial

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 150:53


Diseño y Diáspora
671. El arte de la reflexión (España). Una charla con Alicia Chavero

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 47:13


Alicia Chavero ⁠viene de las Ciencias empresariales y se dedica al diseño estratégico. En esta entrevista nos cuenta sobre este paso, y sobre ⁠Design for Permanence⁠, diseño para la permanencia, una comunidad para la práctica de pensamiento crítico. Ella nos explica qué es el diseño crítico y por qué necesitamos más herramientas para destilar la información que recopilamos durante la investigación. Hablamos de falacias y sesgos cognitivos, facilitación, argumentos y tomas de decisión. Esta entrevista es parte de las listas: Comunidades y colectivos de diseñadores, España y diseño y Diseño UX. Alicia nos recomienda: El puente donde habitan las mariposas de Nazareth Castellanos:La civilización empática de Jeremy Rifkin

xHUB.AI
T5.E227. xDEBATE.AI HOME. Sweet HOME. But with ROBOTS

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 119:02


Radio UdeC Podcast
Con-Ciencias de Género - noviembre 11

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 33:05


Voluntariado Familias de Acogida 2025. Junto a Cecilia Pérez Díaz, directora DISE y representante UdeC en la Red de Universidades por la Infancia.

Pasión por el Despacho
Entrevista Pasión por el Despacho #76 La cara oculta de la IA. Ética, poder y futuro. Entrevista a Ricardo Baeza

Pasión por el Despacho

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 71:51


Ricardo Baeza-Yates es uno de los científicos hispanos más reconocidos en el ámbito de la inteligencia artificial, los algoritmos y la búsqueda de información en la web. Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Waterloo, ha sido vicepresidente de investigación en Yahoo! Labs y CTO de NTENT, además de investigador y profesor en universidades de prestigio como la Universidad de Chile, la Universitat Pompeu Fabra y la Northeastern University. Autor de numerosas publicaciones científicas y del libro de referencia Modern Information Retrieval, Baeza-Yates es también conferenciante habitual en foros internacionales sobre IA y derechos digitales.

Cadena SER Navarra
Drogas, cerebro y sociedad

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 9:08


Hablamos con la comisaria de la exposición y responsable de Programas Públicos del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, Marta Revuelta.

Expresso de las Diez
Un respiro para tu salud, Campaña de espirometrías gratuitas - El Expresso de las 10 - Ma. 11 Noviembre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


La espirometría es una prueba de función pulmonar indolora que mide la cantidad y velocidad del aire que una persona puede inhalar y exhalar. Se utiliza para diagnosticar y monitorear enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC, y evalúa la salud de los pulmones midiendo el flujo de aire y el volumen. Además, permite a los médicos seguir la progresión de una enfermedad respiratoria crónica y ver si el tratamiento está funcionando. El Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG realiza una campaña de espirometrías gratuitas, en el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), considerada la novena causa de muerte en México. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha los detalles con la compañía de la licenciada Mayra Fabiola Sosa García, Coordinadora de la licenciatura en Terapia Respiratoria de la UDG, la Técnica en Terapia Respiratoria Daniela Alejandra Aguirre, Encargada de la Unidad de Terapia Respiratoria RESPIRA y l Dr. Gerardo Rojas Sánchez, Médico con especialidad en Medicina Interna, Terapia Intensiva y Cardioneumología. Jefe del Servicio de Neumología y Fisiología Pulmonar del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

xHUB.AI
T5.E226. INSIDE X Creando VIDA ¿ARTIFICIAL?

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 155:27


RadioLab Co3
CO3 186: L@s Caballer@s de Moclín: patrimonio en movimiento

RadioLab Co3

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 25:20


En este episodio de CO3 (Comunica, Conecta y Comparte) nos adentramos en una ruta donde la historia se camina. Conversamos con Juan Antonio Costela Serrano, bibliotecario en la Facultad de Ciencias de la Educación y presidente de la Asociación Cultural Almenara, sobre la iniciativa “Caballeros de Moclín”, una experiencia que une patrimonio, naturaleza y comunidad. Además, interviene el alcalde de Moclín, Marcos Antonio Pérez Mazuecos, para contarnos cómo el municipio ha recuperado su legado fronterizo a través de una recreación histórica inspirada en el famoso romance.--------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento. 

Ciencia del Fin del Mundo
Ciencias del pasado: Demonología

Ciencia del Fin del Mundo

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 31:56


Vuelve la ciencia del siglo XVI favorita del hemisferio norte: la angiología y su derivado, la demonología. Podes suscribirte a CFM en: https://cienciadelfindelmundo.com.ar/suscribite/Hicimos un libro: https://www.tantaagua.com.ar/ciencia-del-fin-del-mundo-al-sur-del-sur/up/MLAU124820802?pdp_filters=category%3AMLA412445%7Cseller_id%3A323107590%7Citem_id%3AMLA1221065424

Cadena SER Navarra
Microbios desde el Museo: La DNC, el virus que pone en alerta al sector vacuno

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 14:16


Con el catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la UNAV, Ignacio López Goñi.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - La Agencia Estatal de Investigación cumple 10 años - 09/11/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 49:30


La Agencia Estatal de Investigación ha cumplido diez años. Este organismo independiente es el motor financiero de la ciencia española. Actúa como una "ventanilla única" que evalúa, selecciona y dota de fondos a miles de proyectos de investigación, con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos, la estabilidad de los investigadores y consolidar un sistema de ciencia, tecnología e innovación más eficiente y competitivo a nivel global. Hemos entrevistado a su director, José Manuel Fernández de Labastida.Con Humberto Bustince hemos hablado de ciudades inteligentes. Ya disponemos de la tecnología necesaria y comienzan a ser una realidad, pero serán un fracaso si no van acompañadas de la ética de los datos y otros aspectos sociales, económicos o medioambientales. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección de moléculas imprescindibles para la vida al ácido úsnico, un compuesto químico natural que se extrae de los líquenes con propiedades antimicrobianas, antivirales, antiinflamatorias y antioxidantes. Eva Rodríguez nos ha hablado de la avispa velutina. Esta especie asiática se ha asentado en el norte de España y, además de destruir las colmenas y ser una amenaza para la biodiversidad, han causado la muerte de tres personas en las últimas semanas. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de Lidia Coelho Salgueiro, física atómica y nuclear portuguesa. Impartió clases en la Universidad de Lisboa durante más de 30 años, fue autora de numerosas publicaciones y la primera mujer de la Academia de Ciencias de Lisboa.Escuchar audio

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - La Agencia Estatal de Investigación cumple 10 años - 09/11/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 49:30


La Agencia Estatal de Investigación ha cumplido diez años. Este organismo independiente es el motor financiero de la ciencia española. Actúa como una "ventanilla única" que evalúa, selecciona y dota de fondos a miles de proyectos de investigación, con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos, la estabilidad de los investigadores y consolidar un sistema de ciencia, tecnología e innovación más eficiente y competitivo a nivel global. Hemos entrevistado a su director, José Manuel Fernández de Labastida.Con Humberto Bustince hemos hablado de ciudades inteligentes. Ya disponemos de la tecnología necesaria y comienzan a ser una realidad, pero serán un fracaso si no van acompañadas de la ética de los datos y otros aspectos sociales, económicos o medioambientales. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección de moléculas imprescindibles para la vida al ácido úsnico, un compuesto químico natural que se extrae de los líquenes con propiedades antimicrobianas, antivirales, antiinflamatorias y antioxidantes. Eva Rodríguez nos ha hablado de la avispa velutina. Esta especie asiática se ha asentado en el norte de España y, además de destruir las colmenas y ser una amenaza para la biodiversidad, han causado la muerte de tres personas en las últimas semanas. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de Lidia Coelho Salgueiro, física atómica y nuclear portuguesa. Impartió clases en la Universidad de Lisboa durante más de 30 años, fue autora de numerosas publicaciones y la primera mujer de la Academia de Ciencias de Lisboa.Escuchar audio

Radio Praga - Español
El rinoceronte de Durero reencontrado | Nuevos tranvías | La edad de oro de los sefardís, en Praga

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 29:20


La primera edición del Rinoceronte de Durero estaba en la Academia de Ciencias checa | Los nuevos tranvías de Praga | Sinagoga de Praga muestra el esplendor de los judíos en Al-Ándalus

VinoPod
#77 – Vinograd, una forma alternativa de aprender de enología y viticultura con Natalia López

VinoPod

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 78:05


En este episodio de VinoPod tenemos como invitadaNatalia López. Originaria de Ciudad de México, es enólogaespecializada en la elaboración de vinos de baja intervención,viticultura orgánica, estudio del terruño, desarrollo de maridajes a nivel molecular y percepción olfativa. Estudió Química en Alimentos con especialidad en Microbiología y Análisis Sensorial en la UNAM, y cursó una Maestría en Ciencias en Enología, Viticultura y Terroir en Francia, Italia, Portugal y España. Actualmente profundiza su enfoque sensorial integrando metodologías provenientes de la Educación Somática.Es propietaria y enóloga de Cava Garambullo, y directora de Vinograd, academia que fundó como plataforma de especialización para profesionales del mundo del vino.En el episodio Natalia y yo tenemos una charla espontánea sobre lo complicado que fueron las vendimias 2025 en la región del Bajío en México así como hablar de Vinograd, un proyecto de Natalia cuyo propósito es aprender de enología y viticultura de una forma completamente nueva y diferente. Si quieres ver este episodio sin editar y en video, ve a nuestro canal www.youtube.com/@vinopod_podcast.Me despido con esta frase de Henry Miller:"El vino es la única cosa en la que no me importa gastar dinero."Bruno Stump (@vinopod_podcast) www.youtube.com/@vinopod_podcastDiseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. @leachaure_is_paintingMúsica de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Música final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)Contacto Vinograd: www.vinograd.mxContacto Natalia López: www.instagram.com/vinograd_mx

Chequia en 30 minutos
El rinoceronte de Durero reencontrado | Nuevos tranvías | La edad de oro de los sefardís, en Praga

Chequia en 30 minutos

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 29:20


La primera edición del Rinoceronte de Durero estaba en la Academia de Ciencias checa | Los nuevos tranvías de Praga | Sinagoga de Praga muestra el esplendor de los judíos en Al-Ándalus

Comiendo con María (Nutrición)
2152. Ejercicio en osteoporosis con Daniel Canseco.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 77:54 Transcription Available


¿El ejercicio puede prevenir la osteoporosis? ¿Qué tipo de entrenamiento realmente mejora la densidad ósea? ¿Y hasta qué punto el ejercicio puede “curar” una osteoporosis ya diagnosticada?En este episodio charlamos con Daniel Canseco, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, especialista en ejercicio terapéutico y fundador de DCM Readapta, sobre el papel del entrenamiento de fuerza en la salud ósea. Hablamos de por qué el ejercicio es una herramienta fundamental —pero no mágica— en la prevención y tratamiento de la osteoporosis, cómo debe adaptarse según la edad y el estado físico, qué tipo de ejercicios son más eficaces y qué errores se cometen con frecuencia. Además, reflexionamos sobre el papel del movimiento en mujeres menopáusicas, la importancia de llegar al fallo muscular, los riesgos de no entrenar fuerza y cómo diseñar rutinas seguras y efectivas para cada caso. 

Tradiciones Sabias
133: Desmontando mitos y medias verdades sobre la producción y el consumo de carne, con Alejandro Carrillo de Rancho Las Damas

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 56:35


Este es el episodio #133 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo la ganadería regenerativa puede ayudar a la captura de agua en el suelo -Beneficios de comer carne de vacas saludables y qué son los fitonutrientes -Qué tener en cuenta al comparar etiquetas de distintas carnes en los supermercados -Cuán viable es transformar plantaciones de monocultivo por ganadería regenerativa Datos del invitado - Alejandro Carrillo es un ganadero de cuarta generación en el desierto de Chihuahua en México. El rancho de Alejandro, conocido como Las Damas, ha sido parte de múltiples documentales y estudios como "Common Ground", "Sacred Cow", "Which We Belong" y "Water in Plain Sight", enfocados en ganadería regenerativa y "reverdecer el desierto" utilizando ganado.  La empresa del Proyecto de Regeneración de Pastizales de Alejandro ayuda a ganaderos y organizaciones en proyectos de pastoreo regenerativo en América del Norte, América del Sur, Europa, África, Australia y Asia. También participa como delegado en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en varios países. Antes de unirse al rancho, Alejandro trabajó como ingeniero de software en varios países. Tiene una maestría en Gestión Técnica de la Universidad Johns Hopkins y una licenciatura en Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Monterrey. Contacto - Instagram: Las Damas Cattle Ranch Página web: www.desertgrasslands.com  Facebook: Alejandro Carrillo Linkedin: Alejandro Carrillo 0500Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com       Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Radio UdeC Podcast
Con-Ciencias de Género - noviembre 04

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 24:12


Prevención de la violencia hacia las mujeres: avances y problemáticas. Junto a Bárbara Monsalve Herrera, Directora Regional SernamEG.

Smart Travel News
Cloudbeds y GuestCentric anuncian una alianza para potenciar las reservas directas

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 7:18


España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a impulsar la competitividad de la industria europea. La Declaración de Berlín, nacida en el marco del recuperado encuentro ministerial ‘Friends of Industry', se centra en la soberanía industrial, el liderazgo tecnológico, la descarbonización, las materias primas críticas o la industria de Defensa.El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se muestra convencido de que “Europa necesita una industria unida frente a la envergadura de las oportunidades. Juntos debemos proporcionar un marco y unos impulsos fiables para el crecimiento, la innovación y la competitividad”.Con motivo de la celebración del I Congreso de Turismo Familiar en la Comunitat Valenciana el próximo 26 de noviembre, Tour&Kids – Club de Producto Oficial de Turismo Familiar-, reunirá a agentes especializados y destinos de toda España en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El objetivo del encuentro es analizar mercados y estrategias del turismo familiar a nivel nacional.El sector turístico español se afianza como un motor clave del consumo en España, situándose como el segundo producto o servicio más adquirido por los españoles en los últimos 12 meses (74%), solo superados por los artículos deportivos, según el Observatorio Cetelem que asegura además que los viajes lideran las intenciones de compra para el próximo año. Un 81% de los consumidores españoles asegura que tiene intención de realizar compras relacionadas con viajes o turismo en los próximos 12 meses, un punto porcentual más que en el estudio anterior. Sojern ha presentado sus últimas tendencias interanuales de viajes, confirmando la fortaleza del mercado turístico español y su atractivo global de cara a la temporada de invierno 2025. Según el estudio, las reservas de vuelos hacia España han crecido un 7% y las de hotel un 9% respecto al año anterior. Además, el turismo doméstico registra un auge del 32%, consolidando la fortaleza del mercado local. Por otra parte, Estados Unidos y España lideran la demanda hotelera, mientras que Madrid y Barcelona se disputan el liderazgo urbano.

Documentales Sonoros
Expedientes desclasificados T1: Operaciones encubiertas · Ciencias siniestras

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 83:19


Las operaciones encubiertas más arriesgadas han exigido a sus agentes algo más que valentía: adoptar identidades completamente nuevas para infiltrarse en mundos clandestinos.La ciencia al servicio del poder reveló experimentos tan extremos que aún hoy hielan la sangre: híbridos humano-simio, frascos con olores y armas biológicas secretas.

Fluent Fiction - Spanish
Exploring Renewal: A Journey Through Buenos Aires' Museo

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 15:27 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Exploring Renewal: A Journey Through Buenos Aires' Museo Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-02-08-38-20-es Story Transcript:Es: El sol de primavera brillaba intensamente sobre Buenos Aires, bañando la ciudad de calidez.En: The spring sun was shining brightly over Buenos Aires, bathing the city in warmth.Es: Era el Día de los Muertos, una ocasión especial para recordar y celebrar.En: It was the Día de los Muertos, a special occasion to remember and celebrate.Es: El Museo de Ciencias estaba decorado con flores de cempasúchil, llenando el aire de un aroma vibrante.En: The Museo de Ciencias was decorated with cempasúchil flowers, filling the air with a vibrant aroma.Es: Marisol caminaba al lado de sus compañeros de clase mientras entraban al museo.En: Marisol walked alongside her classmates as they entered the museum.Es: Ella estaba ansiosa por explorar la sección de ciencias naturales.En: She was eager to explore the natural sciences section.Es: Amaba aprender sobre el mundo natural, especialmente sobre la primavera y la renovación.En: She loved learning about the natural world, especially about spring and renewal.Es: A su lado, Joaquín sonreía, emocionado por la idea de ver dinosaurios, aunque prefería el fútbol.En: Next to her, Joaquín smiled, excited about the idea of seeing dinosaurs, even though he preferred soccer.Es: Belén, la nueva estudiante, caminaba tímida detrás de ellos, observando todo con ojos curiosos.En: Belén, the new student, walked shyly behind them, observing everything with curious eyes.Es: "¡Dinosaurios primero!"En: "Dinosaurs first!"Es: exclamó Joaquín, tirando de la manga de Marisol.En: exclaimed Joaquín, tugging on Marisol's sleeve.Es: "Eso es lo más divertido."En: "That's the most fun."Es: Marisol se detuvo.En: Marisol paused.Es: No quería perder la oportunidad de ver su sección favorita, pero tampoco quería dejar a sus amigos.En: She didn't want to miss the opportunity to see her favorite section, but she didn't want to leave her friends behind either.Es: "Podemos ver los dinosaurios después," sugirió con suavidad.En: "We can see the dinosaurs later," she suggested softly.Es: "Tengo una idea."En: "I have an idea."Es: Decidieron avanzar juntos hacia el ala de ciencias naturales.En: They decided to move together towards the natural sciences wing.Es: El museo, lleno de visitantes debido al feriado, estaba más animado que nunca.En: The museum, filled with visitors due to the holiday, was busier than ever.Es: La multitud hacía difícil acercarse a las exhibiciones.En: The crowd made it difficult to get close to the exhibits.Es: Finalmente, llegaron a una enorme exhibición botánica, que simulaba un bosque en primavera.En: Finally, they arrived at a huge botanical exhibition, which simulated a forest in spring.Es: Era interactiva y en su interior había detalles ocultos sobre renovación y vida vegetal.En: It was interactive, and inside, there were hidden details about renewal and plant life.Es: Las luces y los sonidos del bosque atraparon la atención de Joaquín y Belén.En: The lights and sounds of the forest captured the attention of Joaquín and Belén.Es: Mientras caminaban por el sendero del bosque artificial, ellos descubrieron cómo las plantas florecen y cómo todo está interconectado.En: As they walked along the path of the artificial forest, they discovered how plants bloom and how everything is interconnected.Es: Marisol sonrió al ver cómo sus amigos se entusiasmaban.En: Marisol smiled as she saw her friends getting excited.Es: Incluso Belén, normalmente callada, comenzó a compartir pensamientos sobre la naturaleza y el Día de los Muertos, haciendo conexiones que nadie había pensado antes.En: Even Belén, usually quiet, began to share thoughts about nature and the Día de los Muertos, making connections no one had thought of before.Es: La hora pasó volando.En: The hour flew by.Es: Con el tiempo, sus curiosidades se entrelazaron como las raíces de los imponentes árboles que los rodeaban.En: Over time, their curiosities intertwined like the roots of the towering trees surrounding them.Es: Cuando el sol empezó a bajar, salieron del museo, charlando animadamente sobre lo que habían aprendido.En: When the sun began to set, they left the museum, chatting animatedly about what they had learned.Es: Marisol se dio cuenta de que, aunque sus intereses eran distintos, podían disfrutar juntos de nuevas experiencias.En: Marisol realized that, although their interests were different, they could enjoy new experiences together.Es: "Gracias, Marisol," dijo Joaquín, satisfecho.En: "Thanks, Marisol," said Joaquín, satisfied.Es: "Fue genial descubrir esto contigo."En: "It was great discovering this with you."Es: Belén asintió, cultivando una tímida sonrisa.En: Belén nodded, cultivating a shy smile.Es: "Me hizo sentir parte del grupo."En: "It made me feel part of the group."Es: Mientras se alejaban hacia el autobús escolar, envueltos en luz al atardecer, Marisol entendió que sus pasiones podían coexistir con la amistad; y lo más importante, que era maravilloso explorar y aprender juntos en esos momentos únicos.En: As they walked towards the school bus, wrapped in the sunset light, Marisol understood that their passions could coexist with friendship; and most importantly, that it was wonderful to explore and learn together in those unique moments. Vocabulary Words:the spring: la primaverawarmth: la calidezto celebrate: celebrarthe aroma: el aromaeager: ansiosathe section: la secciónthe renewal: la renovaciónexcited: emocionadoto tug: tirarto suggest: sugerirthe crowd: la multitudinteractive: interactivato capture: atraparpath: el senderoartificial: artificialto discover: descubrirto bloom: florecerto intertwine: entrelazarsethe towering trees: los imponentes árbolessatisfied: satisfechothe sunset: el atardecerthe opportunity: la oportunidadcuriosity: la curiosidadto share: compartirdetails: detallescurious: curiososto observe: observarto explore: explorarunique: únicoto understand: entender

Fluent Fiction - Spanish
A Harmonious Blend: Art and Science on Día de los Muertos

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 14:23 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: A Harmonious Blend: Art and Science on Día de los Muertos Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-02-23-34-01-es Story Transcript:Es: El aire fresco de otoño llenaba el Museo de Ciencias.En: The fresh autumn air filled the Museo de Ciencias.Es: Afuera, las hojas caídas crujían bajo los pies de las familias que entraban.En: Outside, the fallen leaves crunched under the feet of the families entering.Es: Dentro, el museo vibraba con el sonido de niños corriendo y risas alegres.En: Inside, the museum vibrated with the sound of children running and cheerful laughter.Es: Las decoraciones de papel picado y guirnaldas de flores de cempasúchil decoraban las paredes, recordando a todos que se acercaba el Día de los Muertos.En: The paper picado decorations and garlands of flores de cempasúchil adorned the walls, reminding everyone that the Día de los Muertos was approaching.Es: Isabel, una artista que amaba los colores y las tradiciones de esta festividad, caminaba pensativa por los pasillos.En: Isabel, an artist who loved the colors and traditions of this festival, walked thoughtfully through the halls.Es: Su objetivo era encontrar un recuerdo único para inspirar su próxima obra de arte.En: Her goal was to find a unique souvenir to inspire her next artwork.Es: Quería algo que combinara su amor por la ciencia con su herencia cultural, en honor a su abuela fallecida.En: She wanted something that combined her love of science with her cultural heritage, in honor of her deceased grandmother.Es: A su lado estaban Juan y Mariana, sus amigos.En: Beside her were Juan and Mariana, her friends.Es: Juan trabajaba como encargado de la tienda de regalos del museo y siempre tenía buenas ideas.En: Juan worked as the manager of the museum's gift shop and always had good ideas.Es: Mariana, con su entusiasmo contagioso, les animaba a buscar por todos lados.En: Mariana, with her contagious enthusiasm, encouraged them to search everywhere.Es: “¡Mira estos esqueletos de juguete!En: "Look at these toy skeletons!"Es: ” exclamó Mariana, emocionada.En: Mariana exclaimed excitedly.Es: Pero Isabel no estaba satisfecha.En: But Isabel was not satisfied.Es: Los recuerdos eran bonitos, pero no tenían el toque científico que buscaba.En: The souvenirs were nice, but they lacked the scientific touch she was looking for.Es: “Quiero algo más especial,” les explicó Isabel.En: "I want something more special," Isabel explained to them.Es: “Algo que mezcle la ciencia con el arte del Día de los Muertos.En: "Something that mixes science with the art of Día de los Muertos."Es: ”Juan, siempre dispuesto a ayudar, tuvo una idea.En: Juan, always ready to help, had an idea.Es: “¿Y si creamos algo juntos?En: "What if we create something together?"Es: ” le propuso.En: he proposed.Es: “Podemos usar los materiales de la tienda y mis herramientas.En: "We can use the materials from the shop and my tools."Es: ”Isabel sonrió, agradecida.En: Isabel smiled, grateful.Es: Se dirigieron al taller del museo, donde Juan guardaba sus suministros.En: They headed to the museum's workshop, where Juan kept his supplies.Es: Se pusieron a trabajar, Isabel dibujando bocetos y Juan moldeando las piezas.En: They got to work, with Isabel drawing sketches and Juan molding the pieces.Es: Crearon una escultura vibrante: un cráneo de calavera con motivos de moléculas alrededor, rodeado de pétalos de cempasúchil.En: They created a vibrant sculpture: a skull with molecular motifs around it, surrounded by pétalos de cempasúchil.Es: La colaboración fue un éxito.En: The collaboration was a success.Es: La escultura capturaba a la perfección la mezcla de ciencia y cultura que Isabel deseaba.En: The sculpture perfectly captured the blend of science and culture that Isabel desired.Es: El museo decidió exhibir la obra en la sección dedicada al Día de los Muertos.En: The museum decided to exhibit the piece in the section dedicated to the Día de los Muertos.Es: Isabel, observando su creación, sintió una profunda satisfacción.En: Isabel, observing her creation, felt a deep satisfaction.Es: Entendió que a veces, trabajar juntos lleva a nuevas posibilidades.En: She understood that sometimes, working together leads to new possibilities.Es: La gente, maravillada, admiraba la combinación de elementos que ella había soñado.En: People, amazed, admired the combination of elements she had dreamed of.Es: Mientras las hojas de otoño caían suavemente, Isabel sabía que había logrado honrar a su abuela de una manera única, uniendo sus dos pasiones en una sola obra de arte.En: As the autumn leaves fell gently, Isabel knew she had managed to honor her grandmother in a unique way, uniting her two passions in a single work of art. Vocabulary Words:the air: el airethe leaves: las hojasthe autumn: el otoñothe museum: el museothe garlands: las guirnaldasthe decorations: las decoracionesthe laughter: las risasthe hallways: los pasillosthe souvenir: el recuerdothe heritage: la herenciathe manager: el encargadothe enthusiasm: el entusiasmothe collaboration: la colaboraciónthe sculpture: la esculturathe success: el éxitothe workshop: el tallerthe supplies: los suministrosthe sketch: el bocetothe petals: los pétalosthe possibilities: las posibilidadesvibrant: vibrantethoughtfully: pensativaexcitedly: emocionadagrateful: agradecidacontagious: contagiosoto admire: admirarto combine: combinarto encourage: animarto honor: honrarto remind: recordar

Radio Valencia
Resumen de la semana en la Comunitat Valenciana (31/10/2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 8:28


Una semana, la del primer aniversario de la DANA, que comenzó con Carlos Mazón volviendo a dar otra versión sobre lo que hizo aquel 29 de octubre. El president acompañó a la periodista Maribel Vilaplana al aparcamiento después de la comida en el Ventorro, con lo que no fue directo al Palau como hasta ahora había defendido. Mazón no ha querido explicarlo.Además, según su relación de llamadas estuvo casi 40 minutos desconectado. Desde antes de las 7 hasta pasadas las siete y media. A esa hora, según la jueza, muchos pueblos estaban ya inundados y había decenas de muertos.En la SER, Joan Baldoví, de Compromís, le llamaba el President más mentiroso de la historia de la Comunitat. Está convencido de que estaba duchándose para espabilarse.Para Santiago Abascal, de Vox, el partido que apoya al Consell de Mazón, el president ha mentido, pero en Cuatro decía...Pero el presidente del PP ejercía de gallego.En fin.El martes con Aimar Bretos en Hora 25 estuvo Saray, una vecina de Montserrat, que perdió a su padre en la DANA. Salvó a sus nietos subiéndolos a un coche, pero a él se le llevó la corriente. Un año después su cuerpo no ha aparecido.Además, Amparo, la dueña de un estudio de Pilates de Benetússer, contó que su negocio quedó arrasado por la riada. Ella se salvó de milagro. El aviso les llegó muy tarde.Y decía que lo material, con dinero, lo han podido rehacer. Lo difícil está siendo la reconstrucción emocional.Y es que no es fácil. Que se lo digan a Ruth Moyano. Ella rescató a 20 personas en su casa la noche de la DANA y en el especial del Hoy por Hoy con Àngels Barceló este miércoles en València nos dejaba a todos el corazón encogido con su historia.Y por cosas como esta, por las mentiras y los cambios de versión, la delegada del gobierno, Pilar Bernabé, calificaba así la gestión del Consell.Ahí también escuchamos a Rosa Álvarez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, que le pedía a Mazón que dimita y se ponga a disposición judicial.Pues Mazón ejerció de president y arropado por los suyos anunció que a partir de ahora todos los 29 de octubre serán de luto oficial en recuerdo a las víctimas de la DANA y reconocía...Fue en una declaración institucional que así se vivía en la Rambleta en el especial del Hoy por Hoy.Aunque donde de verdad se notó la rabia de las víctimas fue durante el funeral de Estado que se celebró por la tarde en el museo de las Ciencias de València. Mientras los Reyes y el presidente del Gobierno saludaban a algunas de ellas en una sala anexa, en la calle Mayor del Museo Príncipe Felipe las víctimas reaccionaron así cuando tuvieron en frente a Mazón.Improperios contra Mazón que se repitieron a la salida de un funeral muy emotivo.Un funeral en el que la periodista Lara Siscar, que condujo el acto, fue leyendo los nombres de las víctimas.Luego llegaron los discursos a cargo de tres familiares de víctimas en nombre de todas. La primera fue Andrea Ferarri, que recordaba a quienes perdieron la vida como su madre.Slim, el marido de Naiara, falleció cuando salía de su trabajo. Y Virginia Ortiz, que perdió a su primo en Letur, fue la que hizo un discurso más duro contra los responsables políticos.El rey Felipe VI pedía a todos aprender de lo sucedido y hacer lo necesario para que tragedias así no se vuelvan a repetir nunca.Y ayer, unas horas después de ese funeral de Estado, de nuevo Mazón en estado puro, diciendo ahora una cosa y al rato la contraria.Y así estamos, con un president reflexionando no sabemos qué y con la oposición pidiéndole que se vaya porque vivimos una anomalía democrática inédita en España.

Juntos Radio
Dos idiomas, una voz: cómo se desarrolla el lenguaje en niños bilingües

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 36:32


Turn on CC and use Auto-translate in Settings to watch with subtitles in English or another language (pre-recorded episodes only).  Estás escuchando #JUNTOSRadio: Dos idiomas, una voz: cómo se desarrolla el lenguaje en niños bilingües ¿Cómo se desarrolla el lenguaje en niños bilingües? ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre criar niños bilingües? ¡Y para darle respuesta a todas estas preguntas y más! Contamos con la presencia del Dr. Raul Rojas, profesor en el Departamento de Speech Language- Heraing: Sciences and Disorders de la Universidad de Kansas, Sobre nuestro invitado:  El Dr. Raul Rojas, profesor en el Departamento de Speech Language- Heraing: Sciences and Disorders de la Universidad de Kansas, donde también dirige el Bilingual Language Laboratory. Cuenta con la licenciatura en Psicología y Estudios Latinoamericanos por Grinnel College, y una maestría y doctorado en Ciencias de la Comunicación y Trastornos por la Universidad de Temple. Su investigación se enfoca en el desarrollo del lenguaje  bilingüe en niños, diseño de prácticas de evaluación y lengua dual. Recursos informativos en español Laboratorio de Idioma Bilingue: Home | Bilingual Language Laboratory     Facebook: @juntosKS       Instagram: juntos_ks       YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS       Página web: http://juntosks.org       Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio       Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina       4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,       Kansas City, KS 66160      Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este.  No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Morant: "Una moción de censura solo haría que insistir en esa sensación de impunidad que tiene Mazón"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 16:50


Con motivo del aniversario de la dana, ayer se celebró un funeral de Estado por las víctimas de la tragedia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Allí estuvo Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana: "Me impregné del dolor de las víctimas. Toda España estuvimos llorando junto con los familiares de los fallecidos, conociendo esos relatos personales que hay detrás de las cifras". En Radio Nacional, Morant critica la "negligencia" en la gestión de la riada y la "falta de aviso a la ciudadanía" ha provocado que muchas familias hayan perdido a sus seres queridos: "Pude ver el dolor convertido en rabia, que nace de la valentía de las víctimas, que buscan justicia". Con todo, la secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana descarta una moción de censura contra Carlos Mazón: "Una moción de censura solo haría que insistir en esa resignación y esa sensación de impunidad que tiene Mazón", comenta la ministra. "Mazón tiene preparado para el miércoles una remodelación de Gobierno. Si Feijóo consiente un cuarto gobierno de Mazón, como si no hubiese pasado nada, desde luego el PP se habrá convertido en un país inútil incapaz de resolver sus problemas y que se convierte en el problema de los vecinos y las vecinas", añade. La ministra dice entender que, dada la magnitud de la catástrofe, haya personas que no hayan querido acudir al funeral de Estado, como Azucena, que decía que no quería cruzarse con el president Mazón o con Pedro Sánchez.Sobre la comparecencia de hoy en el Senado del presidente del Gobierno en la comisión del caso Koldo, la ministra defiende que "el presidente del Gobierno dará todas las explicaciones y volverá a acercarse a la ciudadanía a través de la verdad" y dice no sentirse "nada preocupada" por que aflore una caja de B del Partido Socialista. Hoy se conocerá el resultado de la consulta a la militancia de Junts per Catalunya. La propuesta de Puigdemont es la de la ruptura total de relaciones con el PSOE: "Lo que está haciendo Junts no corresponde con lo que alguien corresponde de los políticos que eligen en las urnas [...] No creo que Junts pueda decir directamente no a todo. Creo que es una amenaza que no se va a poder aterrizar en el día a día". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | Funeral de Estado por la Dana en Valencia. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 102:05


Retrasmisión en dicto del funeral de Estado por las víctimas de la Dana en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Nieves Concostrina nos acerca a agosto de 1572. París era una fiesta, con una boda y una matanza. Terminamos con 'lo que queda del día' con Isaías Lafuente

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Se cumple un año de la DANA que se tragó 229 vidas en Valencia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 18:42


Hace un año el agua cayó del cielo pero se deslizó por la tierra y acabó con la vida de 229 personas en Valencia. En la víspera de este aniversario, la jefa del servicio del 112 de la Generalitat, Inmaculada Piles, admitió ayer a la jueza de Catarroja que el Gobierno pidió a las 18.35 de la tarde que se enviara una alerta a los móviles. A esa hora Mazón seguía en El Ventorro y todavía tenía que acompañar a Maribel Vilaplana al párking. Hoy comenzará a las seis de la tarde en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el funeral de Estado. Se escucharán los nombres de las 237 personas fallecidas aquel día y se guardará un minuto de silencio en su memoria. 

Expresso de las Diez
Primer congreso de innovación en salud: IA en Rehabilitación Virtual y Bioseñales y telepatía - El Expresso de las 10 - Vi. 24 Octubre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025


El Primer Congreso de Innovación en Salud es un espacio para reunir a profesionales, investigadores y estudiantes en torno a un mismo objetivo: impulsar la transformación del sistema de salud a través de la innovación y la tecnología. Escucha en este podcast a la Dra. María Elena González, Directora General de los Hospitales Civiles de Guadalajara quien realiza un recuento del Primer Congreso de Innovación en Salud. Escuchamos al Dr. Enrique Sucar con su tema “IA en Rehabilitación virtual” él es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y Doctor en Computación; Premio Nacional de Ciencias en Tecnología, Innovación y Diseño. además el Dr. Alejandro Torres, Licenciado en ingeniería, Maestro y Doctor en ciencias en el área de Ciencias Computacionales por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nos habla de “Bioseñales y telepatía”. Trasmitimos en vivo en el corazón del Primer Congreso de Innovación en Salud desde la Cineteca del Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Douglas Massey, premio Princesa de Asturias de las Ciencias sociales: "Lo que está sucediendo en Estados Unidos es espantoso y no tiene precedentes"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 9:53


El sociólogo Douglas Massey ha visitado Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas a pocas horas de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Ciencias sociales, algo que, ha asegurado, le servirá como plataforma para que sus estudios puedan "llegar a más gente". De origen finlandés y residente en Estados Unidos, Massey, estudia el fenómeno migratorio en la frontera de ese país con México, y ha asegurado que las recientes deportaciones masivas ordenadas por el Gobierno de Trump al respecto son "espantosas" y "no están apoyadas por la mayoría de la población de Estados Unidos". Preocupado por la deriva racista en ese país, el sociólogo ha puesto varios ejemplos y ha manifestado la dificultad para poner coto a "las violaciones constitucionales que Trump está haciendo", señalando a los propios políticos que "están dormidos" para "confrontar lo que Trumo está haciendo". Además, ha admitido que no sabe "las consecuencias que tendrán las entrevistas" y críticas que está haciendo cuando vuelva a su país de residencia. Respecto al futuro, Massey ha asegurado que "los intentos de parar los flujos de migrantes no van a funcionar" y, por eso, es "mejor aceptarlo y usarlo en beneficio de los países", aprovechando sus conocimientos y mano de obra "para avanzar".Escuchar audio

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Enseñando ciencias en la cárcel

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 3:42


Un profesor de ciencias llamado Philip Heron tiene una misión especial: él quiere enseñar a las personas en la cárcel

Pediatras En Línea
Etiquetas nutricionales: guía pediátrica con la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro (S5:E12)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 17:31


Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado, en la edición 2025. Es un gusto conectar con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children's Hospital Colorado y poder conocer o saludar a muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. El tema de este episodio es esencial, pero a menudo se pasa por alto en consulta: las etiquetas nutricionales. Como pediatras, sabemos que una buena alimentación es la base de la salud infantil. Sin embargo, ¿cómo guiamos a las familias para que comprendan qué es lo que están comprando en el super mercado? ¿Qué ingredientes evitar? ¿Cómo leer una tabla nutricional de forma clara y útil? Nuestra invitada para contestar estas y muchas preguntas más, es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro, quien realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España.  Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @‌dra.robertagdbpediatra ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Restauracion
Expo Ciencias Liceo Bautista Siloé

Restauracion

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 27:39


"Una botella plástica se puede transformar en aire acondicionado", profesora Morena de Mejía

Documentos RNE
Documentos RNE - En clave de sol y turismo, canciones de identidad - 20/10/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 58:43


Reconstruir la historia de una canción es un fascinante ejercicio de memoria, especialmente cuando se trata del pasodoble más popular de nuestro país. Poca gente sabe que "Y viva España", ese verdadero himno de identidad nacional, no fue concebido para que lo interpretara Manolo Escobar. En realidad se lo compusieron a una cantante belga, con letra original en neerlandés y un sentido distinto al que conocemos. Este documental sonoro explora los diferentes niveles de significado de la música. Con guion de Lara López y realización de Miguel Ángel Coleto, el programa analiza cómo algunos temas usados en el marketing turístico han saltado a otros ámbitos; desde celebraciones deportivas hasta iniciativas de movilización social y política. Intervienen Julio Arce, profesor de musicología en la Universidad Complutense; Íñigo Sánchez-Fuarros, antropólogo del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC; Ivanne Galant, profesora en la Université Sorbonne Paris Nord; y Adrián Vogel, comunicador y autor especializado en cultura pop y música.Escuchar audio

Desde La Azotea Podcast
Primer Congreso de Preparación y Readaptación en el Fútbol

Desde La Azotea Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 75:36


Desde la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional de Costa Rica, compartimos este episodio especial grabado en el marco del Primer Congreso de Preparación y Readaptación en el Fútbol.Una mesa redonda donde la ciencia, la educación y el deporte se encuentran para hablar del presente y futuro del fútbol costarricense, en colaboración con Sporting Fútbol Club, Liga Deportiva Alajuelense, y la Federación Costarricense de Fútbol.Agradecemos especialmente a David Solana de Sporting FC, por su apoyo y compromiso con el desarrollo académico y deportivo que hizo posible este encuentro.Este episodio abre un espacio de reflexión sobre el papel de la preparación física, la recuperación, la innovación científica y la formación integral del atleta, con el objetivo de fortalecer el rendimiento y bienestar de quienes viven el fútbol desde todas sus trincheras.

LA FOSA DEL RANCOR
LFDR 11x12 Especial Andor Una Historia de Star Wars -Parte 1-

LA FOSA DEL RANCOR

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 234:12


¡Hola Foseros! ¡Especial! Os traemos un especial marca de la casa, hecho con corazón y fuego, con pasión y afición, de fan a fan, de tú a tú. El tiki-taka galáctico vuelve con fuerza, y esta vez lo hace para rendir homenaje a una serie que nos ha tocado la fibra rebelde: la segunda temporada de Andor. Si, es cierto, lo volvemos a hacer: disfruta de más de 7 horas de podcasting fosero, lo que nos ha obligado a partir el programa en dos bloques. Tanto nos ha inspirado esta entrega que hemos querido ir más allá y preparar un programa muy especial, con cuatro intervenciones galácticas que nos llevan desde los rodajes hasta la música, pasando por el arte, la vida y la superación. BLOQUE 1: Primera intervención: José Luis Besteiro Comenzamos este viaje junto a José Luis Besteiro, un amigo de la Fosa que participó en los rodajes de Andor en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Además, es el creador de una emotiva trilogía de cortos titulada “La Trilogía de Obi-Wan”, con la que rinde homenaje a su padre y a toda una vida de amor por la galaxia muy, muy lejana. La Amenaza Imperial: https://www.youtube.com/watch?v=2RT3kp_tKGg Amanecer Wookie: https://www.youtube.com/watch?v=bkMfkaUU5cE El Retorno de Kenobi: https://www.youtube.com/watch?v=QEDJMr2iH4E Con él hablamos de Star Wars, de su paso por Andor, del casting, de las curiosidades del rodaje y de las escenas que vivió. Pero también de la vida, de la superación y del poder de las historias que nos inspiran. Toda una Star Wars Story hecha de emoción y corazón. ✨ Segunda intervención: Jaime Visedo Nuestra segunda parada es con Jaime Visedo, artista digital, dibujante de cómics, padre y fan incondicional. ¿Qué podemos decir de él? que su talento y su pasión por las grandes franquicias hacen que cada conversación sea un viaje entre imaginación y realidad. Con Jaime hablamos de Star Wars, del cine, de crear historias y de ser padre, reflexionando sobre cómo la ficción puede inspirar nuestra vida diaria. Una charla sincera, luminosa y llena de esa chispa que solo los verdaderos fans entienden. Timeline Parte 1: 00:00:00 Presentaciones. 00:09:35 Entrevista a Jose Luis Besteiro. 01:48:00 Entrevista a Jaime Visedo Continúa en la parte 2: https://go.ivoox.com/rf/160892101

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s08e06: Los premios Nobel de ciencias del año 2025

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 12:22


En el programa de hoy hacemos un repaso a los tres premios Nobel de ciencias, que se han fallado esta misma semana. El de Medicina ha sido para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunitario "controla" a los glóbulos blancos que podrían atacar a nuestro propio cuerpo. El de Física ha sido para John Clarke, Michel Devoret y John Martinis, por demostrar que las propiedades cuánticas se pueden observar en objetos macroscópicos (en concreto ellos trabajaron con corrientes eléctricas de un centímetro). Y el de Química ha sido para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi, por encontrar la forma de crear redes de un material orgánico que incluyen metales en posiciones clave, y permiten aprovechar al máximo las propiedades de esos metales. Si os interesa aprender más sobre alguno de los tres premios, en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia, le estamos dedicando un programa completo a cada uno. Tenéis el premio de Medicina en el episodio s15e03, el de Física en el s15e04 y el de Química en el s15e05. Este programa se emitió originalmente el 9 de octubre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Expresso de las Diez
“Matices“ un libro para prevenir lesiones no intencionales en niños - El Expresso de las 10 - Ma. 07 Octubre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025


Que un niño muera o verlo sufrir por una lesión no intencional que se pudo evitar podría ser una de las mayores preocupaciones a las que se pueden enfrentar los padres de familia. Perderlo en los primeros años de vida es más aterrador aún y priva de la vida a un ser indefenso con la vida por delante. Incidir en la disminución de estos trágicos eventos es necesario, por lo que en este podcast de El Expresso de las 10 te presentamos una investigación que busca prevenir lesiones no intencionales en niños y de ello nos habla la Dra. Elizabeth Sevilla, ella es Doctora en Ciencias Sociomédicas por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores; y el y el Dr. Rodrigo Ramos Zúñiga él es médico neurocirujano con maestría y doctorado en neurociencias, profesor investigador del CUCS, Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y Fundador del Instituto de Neurociencias Traslacionales de la Universidad de Guadalajara. Si tienes hijos, sobrinos o trabajas con población infantil este programa es para ti.

CriminalMente
LEX ASHTON: EL ASESINO DEL CCH SUR Y EL OSCURO MOVIMIENTO “INCEL” | HISTORIAL CRIMINAL

CriminalMente

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 52:12