POPULARITY
Categories
Comenzaremos la primera parte del programa discutiendo los intentos por poner fin a la guerra de Ucrania. ¿Permitirán los esfuerzos del presidente de EE. UU. y de los líderes europeos alcanzar un acuerdo de paz? Continuaremos discutiendo las críticas de la ultraderecha en la UE a la asignación de más de 17 millones de euros a becas para proyectos relacionados con el islam. En la sección de ciencia y tecnología del programa hablaremos de un estudio que detalla la traducción de los pensamientos de un grupo de pacientes a una voz artificial. Y, para acabar, hablaremos de un programa para contratar a científicos de EE. UU. para que trabajen en Europa. ¿Está Europa involucrada en el “robo” de científicos estadounidenses tras los recortes draconianos de Trump a los proyectos científicos? El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Comparison - Part I. En esta conversación hablaremos del cambio climático y compararemos la temperatura de algunas zonas de España con la media de la temperatura que había en décadas anteriores. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Rizar el rizo. La usaremos para saber más de los vinos espumosos españoles elaborados bajo el método tradicional champenoise. También hablaremos de cómo se diferencia el cava del corpinnat, una variedad nueva y muy selecta de vinos espumosos realizados en una pequeña área cerca de la ciudad de Barcelona. Los líderes europeos responden tras la cumbre Trump-Putin, pero no hay avances a la vista La UE responde a las críticas sobre proyectos de investigación relacionados con el islam Un grupo de investigadores descifra correctamente los pensamientos de pacientes con trastornos del habla ¿Está Europa involucrada en el “robo” de científicos estadounidenses tras los recortes draconianos de Trump? Mapa del calor en España Cava vs. Corpinnat
El análisis de Carlos Pagni en Odisea Argentina salió al aire por LN+ el 18 de agosto de 2025
Na escola, Falasteen e seus colegas de classe recebem a tarefa de encontrar os países de origem de suas famílias em um mapa, mas por mais que procure, Falasteen não consegue encontrar a Palestina. Um lugar pode existir se não estiver em um mapa? Confusa, Falasteen recorre à sua família em busca de respostas. Seu avô, sua avó e sua mãe a incentivam a ver sua terra natal de uma perspectiva diferente, e cada uma de suas histórias a ajuda a compreender a história de seu povo e seu próprio lugar no mundo. Repleta de ilustrações belas e inspiradoras e de um apêndice reflexivo que descreve termos-chave e momentos históricos, esta é uma história sobre família, resiliência e o fato de que o lar está sempre onde está o coração. Escrito por Maysa Odeh, ilustrado por Aliaa Betawi, e ainda não publicado no Brasil, por isso eu traduzi e adaptei especialmente pra esse episódio. Para acompanhar a história juntamente com as ilustrações do livro, compre o livro aqui: https://amzn.to/4fDs4EQ Se vc gostou, compartilhe com seus amigos e me siga nas redes sociais! https://www.instagram.com/bookswelove_livrosqueamamos/ E fiquem ligados, porque toda sexta-feira publico uma nova história. Até mais!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4yuFtnEl7UU En esta mesa redonda, exploramos herramientas ancestrales y terapias modernas que nos ayudan a sanar bloqueos, liberar cargas familiares y reconectar con nuestra verdadera esencia. Especialistas en constelaciones familiares, radiestesia, y otras disciplinas energéticas y espirituales comparten sus claves para acompañarte en tu proceso de transformación. Maria Angels Olive Acompañante en estados emocionales vitales. Especializada en constelaciones familiares cuánticas y del alma, Registros Akáshicos, Reiki, Biomagnetismo, reprogramación... Es también canalizadora y escritora. https://mangelsolive.com/ https://www.instagram.com/mangelsoliv... Mayella Almazán Doctorada en Ciencias Cognitivas. Autora y conferencista internacional, experta en salud femenina integral, transgeneracional y prácticas taoístas. https://yosoygaia.com/ / yosoygaia Julia Pérez Videla Trabajadora social, maestra de Reiki, terapeuta y profesora de terapia floral y terapia holística del campo del pensamiento THCP. https://elatef.cl/ / elatef_terapiaconfloresdebach Tito Figueroa Conferencista y creador del método Coeficiencia Inmunológica, basado en epigenética y psiconeuroinmunología. Autor de “Remisiones Espontáneas”. Enseña cómo activar la capacidad natural del cuerpo para sanar desde la conciencia. https://www.titofigueroa.com/ / @tito_figueroa_oficial Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En este posmoderno planeta existen sitios a los que no puedes entrar… aunque quisieras. Desde islas aisladas llenas de secretos, bases militares ultraseguras, hasta santuarios donde la naturaleza y la historia se mantienen intactas por siglos. En este episodio vamos a viajar—al menos con la imaginación jeje — a esos rincones ocultos, peligrosos o misteriosos que están completamente fuera del alcance del público. Dale laik, suscribete y picale a la campanita para poder ver todos nuestros episodios, andaleeeeee... ✨️
Líder en reconstrucción | Ep. 1 — “Cuando el líder necesita sanar”No todos los líderes están bien… y eso está bien. En este episodio abrimos un espacio honesto para reconocer heridas internas, entender el peligro de seguir funcionando heridos y mirar cómo Jesús restauró a Pedro (Juan 21:15–17) para devolverle propósito y misión.En este episodio:Cómo identificar heridas internas (emocionales, espirituales y mentales).Señales de alerta: cansancio crónico, evasión de decisiones, reacciones desproporcionadas al feedback.El costo de liderar desde la herida en tu vida y en la cultura de tu equipo.Jesús restaura a Pedro: de la culpa a la misión (Juan 21:15–17).Práctica de la semana: 10 minutos diarios de oración de restauración + registro en tu diario.Recurso descargable: Mapa de identificación de heridas → liderredefine.com/recursosComparte y califica: Si este contenido te sirve, deja 5⭐ y compártelo con otro líder.Conecta: IG @liderredefine
En este episodio, conversamos con el cineasta y documentalista Tito Román Rivera, el artista urbano Exor y la lideresa comunitaria Mother de la comunidad Manuel A. Pérez. A veinte años del asesinato del dirigente independentista Filiberto Ojeda Ríos a manos del FBI, hablamos sobre la memoria, el arte como trinchera política y la urgencia de restaurar el mural que lo honra en una de las comunidades más emblemáticas de San Juan.En el marco de una campaña de recaudación de fondos impulsada desde la comunidad, reflexionamos sobre lo que significa preservar el arte urbano frente al borrado institucional, y cómo el arte y la organización barrial se entrelazan para sostener la memoria.Pueden hacer su donativo aquí: https://www.gofundme.com/f/restaurar-el-mural-contra-la-represion
En este nuevo capítulo de La Teoría de la Mente, tenemos el honor de conversar con uno de los referentes más importantes en el estudio de la ansiedad: el Dr. Antonio Bulbena, catedrático, psiquiatra e investigador de amplia trayectoria internacional. Su trabajo pionero en los aspectos biológicos y genéticos de los trastornos de ansiedad ha cambiado la forma en que entendemos estos fenómenos desde la ciencia. A lo largo de esta entrevista profunda y esclarecedora, abordamos cómo se manifiesta la ansiedad desde una mirada clínica y neurobiológica. El Dr. Bulbena comparte con nosotros qué ocurre en el cuerpo y el cerebro de las personas con ansiedad, cómo influye la genética en su aparición, y qué marcadores físicos o temperamentales podrían predisponer a una persona a desarrollar este trastorno. También reflexionamos sobre el papel del entorno, la vulnerabilidad heredada, y la interacción entre biología y experiencia. ⚖️ Pero este episodio va mucho más allá de la teoría. También se convierte en una guía para estudiantes y profesionales de la psicología que buscan comprender la ansiedad desde un enfoque integrador y actualizado. Durante la charla, respondemos preguntas reales de estudiantes de psicología, lo que da pie a explorar conceptos clave como la relación entre ansiedad y personalidad, ansiedad y percepción corporal, y los mitos que aún rodean al diagnóstico y tratamiento. Algunos temas clave del episodio: ¿Existe un "gen de la ansiedad"? ¿Qué papel juega la hipermovilidad articular en la ansiedad? ¿Por qué algunas personas somatizan más que otras? ¿Se puede predecir la ansiedad desde la infancia? ¿Cómo podemos unir psicología y psiquiatría en el tratamiento eficaz? La conversación con Antonio Bulbena es cercana, rigurosa y enormemente inspiradora. Si te interesa la psicología, la psiquiatría, o simplemente quieres entender por qué te sientes como te sientes... este episodio es para ti. Palabras clave sugeridas: ansiedad, genética de la ansiedad, Antonio Bulbena, psiquiatría, trastornos de ansiedad, salud mental, psicología, ansiedad generalizada, investigación en ansiedad, biología y emoción, estudiantes de psicología, entrevista psiquiatra, neurociencia, predisposición genética, somatización, ansiedad y cuerpo, ansiedad infantil, tratamiento ansiedad, percepción corporal, ciencia de la ansiedad, personalidad ansiosa, salud emocional, psicología clínica, cerebro ansioso, psiquiatría moderna. #️⃣ Hashtags sugeridos: #LaTeoriaDeLaMente, #Ansiedad, #GeneticaYAnsiedad, #PsicologiaClinica, #SaludMental, #AntonioBulbena Títulos alternativos sugeridos: 4 claves científicas que explican por qué sentimos ansiedad (según Antonio Bulbena) Deja de pensar que la ansiedad es “solo mental”: lo que dice la ciencia Esta mirada biológica sobre la ansiedad cambiará tu forma de entenderla ❓ 5 cosas que nunca te contaron sobre la genética y la ansiedad Lo que todo estudiante de psicología debería saber sobre la ansiedad Enlaces importantes (formato con emojis): Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: www.amadag.com Facebook: Asociación Agorafobia Instagram: amadag.psico YouTube AMADAG TV: AMADAG TV
Sobre la puesta en marcha de los aranceles de Donald Trump alrededor del mundo y los avances de la ciencia para revertir los daños del Alzheimer, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Accede con 95% dto a mi método con el que he ganado 150.000 seguidores y +10.000 nuevos cada mes: https://borjagiron.com/hacks-crecer-instagram/Llegan novedades a Instagram: https://www.instagram.com/p/DNCpuRzov85/?img_index=1Prueba el Club Triunfers 24h gratis: https://triunfers.com
Wellington Dias tratou sobre políticas públicas que retiraram o Brasil do Mapa da Fome. O ministro também detalhou o fortalecimento do Programa Acredita como estímulo ao empreendedorismo, o acesso ao emprego e a saída de 1 milhão de famílias do Bolsa Família após melhorarem de vida.
Francisco Villalobos, corresponsal en Estados Unidos
O ministro falou sobre o papel da agricultura familiar na saída do Brasil do Mapa da Fome das Nações Unidas. A recriação do MDA, em 2023, após o desmantelamento da pasta por Bolsonaro, foi fator essencial para impulsionar as políticas públicas voltadas à segurança alimentar e à promoção da agricultura familiar no Brasil.
O ano de 2025 tem coroado o trabalho do governo, com menor taxa de desemprego da história, geração de 1,22 milhão de postos de trabalho, saída do Brasil do Mapa da Fome da ONU, entre outras conquistas. Campanha do PT “Pode Espalhar” incentiva apresentar esses avanços à sociedade brasileira.Sonoras:
Nechte se zavést do srdce západní Šumavy a jejího podhůří. Nová turistická mapa nabízí desítky tipů na výlety, památky, rozhledny, muzea i přírodní skvosty. Ať už plánujete víkendový výšlap, rodinný výlet nebo klidný den v přírodě, inspiraci najdete na jednom místě.
Je čas znovu zodpovedať na pár z vyše tisíc otázok, ktorá ste nám poslali v aplikácii Vedátor. Ako prekonať rýchlosť svetla? Majú zvieratá nárečia? A kam dovidím z kopca pri lyžovaní? O tom všetkom diskutujú Jozef a Samuel. Mapa svetelného znečistenia https://www.lightpollutionmap.info/ Podcastové hrnčeky a ponožky nájdete na stránke https://vedator.space/vedastore/ Vedátora môžete podporiť cez stránku Patreon https://www.patreon.com/Vedator_sk Všetko ostatné nájdete tu https://linktr.ee/vedatorsk Vedátorský newsletter http://eepurl.com/gIm1y5
No Café PT, o diretor de Operações e Abastecimento da Conab e ex-secretário de Segurança Alimentar, Arnoldo Campos, falou sobre a nova saída do Brasil do Mapa da Fome da ONU e as políticas públicas que levaram a essa conquista, como o Bolsa Família, o CadÚnico e o fortalecimento da agricultura familiar.
Repasamos la actualidad que nos lleva hasta Brasil donde el Gobierno de Lula de Saliva celebra la salida del país del conocido como "Mapa del Hambre de la ONU". Un logro que el ejecutivo asocia a sus medidas sociales y al aumento del salario mínimo. También, hablamos de otras noticias de Ecuador y El Salvador.A continuación, en el bloque de cine semanal conocemos la séptima edición del Festival de Música de Cine, de la Marina Alta, en Alicante. Se le conoce como SONAFILM, y comienza este fin de semana y terminará el 23 de agosto.Escuchar audio
Justiça mantém prisão de Zambelli na Itália; extradição pode ser próxima etapa. Mapa do tarifaço: veja países mais e menos afetados com novas taxas dos EUA. Enviado de Trump visita centro de distribuição de comida em Gaza, e palestinos pedem volta da ONU: 'Humilhados por pedaços de pão'. Reconhecimento facial do Smart Sampa não reduziu criminalidade na cidade de SP, diz estudo. Com terapias modernas, câncer caminha para se tornar doença crônica controlável, dizem médicos.
Bom dia 247_ Trump declara guerra a Lula_ Wellington Dias fala sobre o Brasil fora do Mapa da Fome by TV 247
Igor Pantoja, coordenador de Relações Institucionais da Rede Nossa São Paulo, debate problemas e soluções para São Paulo e outras cidades brasileiras, quinzenalmente, às quintas-feiras, 8h, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nos últimos três anos, a fome foi uma realidade para menos de 2,5% da população brasileira – percentual que tirou o Brasil do Mapa da Fome. Os dados são da FAO, a agência da ONU especializada em Alimentação e Agricultura. Mesmo fora deste mapa, o país ainda tem 35 milhões de brasileiros com dificuldade para se alimentar, situação chamada de insegurança alimentar. Neste episódio, Alan Severiano recebe Ana Maria Segall, pesquisadora do grupo de monitoramento da Rede Penssan, a Rede Brasileira de Pesquisa em Soberania e Segurança Alimenta e Nutricional. Ela, que também é pesquisadora da Fiocruz de Brasília, explica qual a diferença da situação de fome para a insegurança alimentar – e aponta outros países em que esta ainda é uma realidade. Ana responde também quais medidas levaram o Brasil a sair do Mapa da Fome – a primeira vez que isto tinha acontecido foi em 2014. Depois, Alan conversa com Kiko Afonso, diretor-executivo da Ação Cidadania, a maior organização de combate à fome no Brasil. Kiko define o que são os chamados “desertos” e “pântanos” alimentares, presentes mesmo onde há farta produção de comida. Ele fala sobre quais desafios o Brasil tem à frente para atingir a meta de zerar a fome, e conclui: “passar fome não é de direita, de esquerda ou de centro. Passar fome é inaceitável para qualquer pessoa, em qualquer lugar do mundo”.
A conquista reflete o impacto de políticas públicas eficazes; como o Plano Brasil Sem Fome que engloba o Bolsa Família, o Programa de Aquisição de Alimentos (PAA), e o Programa Cozinha Solidária, além do incremento da alimentação escolar, valorização do salário mínimo, ampliação do emprego e incentivo ao empreendedorismo.Sonoras:
Bom dia 247_ Lula e o PT tiram o Brasil pela segunda vez do mapa da fome 29_7_25 by TV 247
Líder do governo no Senado diz não acreditar no adiamento das tarifas de Trump. E depois de Netanyahu negar fome em Gaza, Trump afirma que não está convencido pelo premiê.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A conquista de tirar o Brasil do Mapa da Fome novamente, em apenas dois anos, foi citada pelo secretário-geral da ONU, António Guterres, como um exemplo de liderança no combate à insegurança alimentar. O diretor-geral da FAO, Qu Dongyu, elogiou a liderança do presidente Lula no combate à extrema pobreza.Sonoras:
Hoje, ‘No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum, você escuta essas e outras notícias: Petrobras reduz preço do gás natural em 14%. Tenente-coronel diz que plano para matar Moraes e Lula foi elaborado pela inteligência do Exército. Brasil sai novamente do Mapa da Fome elaborado por agência da ONU. Morre Marcelo Beraba, um dos fundadores da Abraji, aos 74 anos. E Marvel retoma sucesso de bilheteria com ‘Quarteto Fantástico: Primeiros Passos’.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O STF interrogou militares acusados de planejar a prisão e a morte de autoridades na tentativa de golpe. O tenente-coronel Hélio Ferreira Lima afirmou que arquitetou a captura de ministros do STF quando estava na inteligência do Exército. A falta de infraestrutura prejudica um avanço na saúde: só um em cada dez municípios brasileiros tem serviços de telemedicina. A ONU retirou o Brasil do mapa mundial da fome. Líderes ocidentais aumentaram as críticas à situação das pessoas famintas na Faixa de Gaza. Dificuldades dos microempreendedores individuais mostram a importância fundamental da educação financeira. A quatro dias para a super-taxação de produtos brasileiros nos Estados Unidos, não existe acordo no horizonte. Como barrar o tarifaço sem ceder à chantagem de Donald Trump?
La antropóloga Isabel Bueno, después de varios años de espera y con la colaboración de un equipo multidisciplinar está investigando con pruebas físicas el mapa de Popotla. Un mapa prehispánico que pertenece a uno de los códices antiguos de México, que está realizado en piel de animal.
Brasil deixa o Mapa da Fome da FAO após recuperar ganhos em segurança nutricional; relatório de várias agências da ONU confirma que preços dos alimentos aumentaram em 2024 em todo o globo.
O marco histórico foi anunciado pela Organização das Nações Unidas para a Alimentação e Agricultura (FAO/ONU), durante a 2ª Cúpula de Sistemas Alimentares da ONU, na Etiópia. O país conseguiu essa meta em tempo recorde, em apenas dois anos, com políticas sociais sólidas e uma agenda de inclusão e equidade.Sonora:
A Polícia Federal está realizando uma ação de combate ao garimpo ilegal em rios da Amazônia. A operação conjunta conta com agentes do ICMBio e da Funai e é concentrada no município de Jutaí, interior do Amazonas. E ainda: Brasil deixa o Mapa da Fome após três anos na categoria, aponta relatório da ONU.
Esta semana, Ignacio Arocena, un joven cantautor que en su música mezcla ritmos tropicales, folklore, afro-cubanos, flamenco, y sonidos andinos de la américa latina donde ha crecido, reflejando su multiculturalidad. Ignacio representa una propuesta fresca dentro del panorama latino: una voz que combina ritmos tradicionales y modernos con una visión optimista y narrativa llena de esperanza. Presentando su álbum MAPA, con una carrera en crecimiento y estudios en Nashville, apunta a consolidarse como artista internacional. Y en El Poder de la Música, ésta es su historia.https://www.instagram.com/ignacioarocena/https://www.instagram.com/humbertoelgato/
En #HoyEsRisco del miércoles 22 de junio…Gonzalo Hernández Licona, Secretario ejecutivo del Coneval entre 2005 y 2019, comentó sobre las funciones de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social, que asumió el INEGI. En la sección Mapa y Territorio, Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, realizó un balance sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada el pasado 6 de julio por el Gobierno Federal. Paulina Chavira, en la sección Hagámonos de Palabras, platicó sobre cómo nos reímos por escrito, pues la RAE precisó que debemos escribir es “ja,ja,ja,ja”. Finalmente, para hablar del Día Mundial del Tequila, en cabina estuvo Viridiana Tinoco, Máster distiller de Clase Azul México.
Lluvias intensas activan alerta en varios estados del centro.ICE exige contratos de renta para ubicar indocumentados.Aterrador feminicidio en México.Conoce los “paquetes de evidencias”.Una familia salvadoreña teme por su situación migratoria.Conoce los alimentos retirados del mercado.Hallan 1.400 tarántulas en cajas de pasteles.Subasta millonaria por una piedra.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
En este episodio, Laura Frías y Leonelda Castillo se reúnen con tres invitados muy especiales de la comunidad de Viviendo desde el Corazón: Tania Tomás, José Miguel Infante y Radovich Ureña. Juntos nos invitan a un viaje íntimo y revelador a través del Eneagrama. Conversamos sobre cómo descubrimos nuestro eneatipo y lo que implicó vernos reflejados en esa descripción de personalidad. Cada historia es una ventana a las luces y sombras de nuestros patrones, a los descubrimientos que han marcado un antes y un después en nuestra forma de vivir, sentir y relacionarnos. Un episodio lleno de autenticidad, risas, vulnerabilidad y muchas “¡eso soy yo!”. Grabado con el corazón, para quienes están en el camino de conocerse más profundamente.
Navegando por Internet me he encontrado con el LightPollutionMap.app, que nos permite ver sobre un mapa los puntos donde mejor podemos observar las estrellas. Hay que alejarse mucho de las grandes ciudades para conseguirlo, pero merece la pena.
En el año 2019, durante una restauración en una iglesia del sur de Francia, albañiles descubrieron una antigua Biblia escondida dentro de una pared. El libro, de más de 300 años, contenía en su interior un mapa dibujado a mano por un refugiado hugonote que huía de la persecución religiosa. El mapa indicaba rutas hacia Suiza, junto con anotaciones escritas en los márgenes: salmos de confianza, oraciones de protección y frases como “Dios es mi refugio”. Este hallazgo fue reportado por medios culturales locales y valorado como un testimonio de cómo la fe no solo guía el alma, sino también el camino físico en tiempos de peligro. De la misma forma, la Palabra de Dios es nuestro mapa seguro en tiempos inciertos. Es lámpara cuando hay oscuridad, brújula cuando no hay dirección y refugio cuando hay persecución. Quien camina con la Escritura como guía, siempre encuentra destino. Por eso, ¿Qué estás usando como mapa en tu vida? ¿Te guían tus emociones, tu experiencia o la verdad eterna de Dios? La Biblia dice en Salmos 119:105: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino” (RV1960).
El mapa del infierno: Danny Trejo nos plantea una pregunta: ¿qué le pasa a la gente mala cuando muere?. El setenta por ciento de los estadounidenses cree que el infierno existe de verdad, así que Danny va a adentrarse en la otra vida para descubrir dónde surgió la idea del infierno. Para ello explorará los recovecos más oscuros del inframundo y la imaginación humana a lo largo de tres mil años de ideas, a cada cual más terrorífica que la anterior.
¿Sabías que, en 1907, un médico midió 21 g al “peso del alma” justo en el instante de la muerte? ⚖️ Hoy no vamos a pesar almas, pero sí vamos a cartografiar la depresión: un vacío que, cuanto más hueco se vuelve, más pesa en nuestro día a día. En este episodio viajamos desde la leyenda de esos 21 gramos hasta la ciencia puntera de 2024, cuando la Universidad de Stanford identificó 6 biotipos cerebrales distintos de depresión y demostró que no todos los cerebros se deprimen igual. A lo largo de una hora de conversación combinamos historia, neurociencia y testimonios reales para iluminar: Qué es y qué NO es la depresión (spoiler: no es simple tristeza ni “falta de ganas”). Los factores biológicos, sociales y contextuales que la desencadenan y mantienen. El hallazgo de los marcadores cerebrales: desde la sobrecarga de la red por defecto (rumiación sin freno) hasta la “parálisis por análisis” de la corteza prefrontal. El biotipo “Insome” y cómo el insomnio desajusta tu reloj interno. El biotipo de la “Ola emocional”, donde la amígdala arde y cada estímulo se siente a 100 000 V. Estrategias prácticas: rTMS, ACT, DBT, cronoterapia, mindfulness… y cómo elegir la adecuada para TU biotipo. Te contaremos por qué Finlandia puede encabezar el ranking de países más felices y, aun así, luchar contra una tasa de suicidio elevada , y qué nos enseña eso sobre la diferencia entre “vida satisfactoria” y “bienestar emocional”. Al terminar el episodio: Sabrás describir tu propia experiencia con palabras precisas (¡o al menos sentirás que ya no estás solo!). Tendrás un mapa con las rutas terapéuticas mejor adaptadas a cada tipo de depresión. Contarás con una playlist de prácticas sencillas para activar tu ánimo incluso cuando la niebla sea densa. Recursos y comunidad (¡haz clic y acompáñanos!) Nuestro nuevo libro Nuestra escuela de ansiedad Visita nuestra web Facebook Instagram ▶️ YouTube AMADAG TV Palabras clave depresión,biotipos,Stanford,neurociencia,salud mental,21 gramos,Duncan MacDougall,DSM5,anhedonia,rutinas de sueño,rumiación,amígdala,corteza prefrontal,red por defecto,insomnio,terapia cognitiva,técnicas de mindfulness,ACT,TMS,antidepresivos,análisis neuroimagen,marcadores biológicos,La teoría de la mente,podcast psicología,AMADAG Hashtags #Depresión,#SaludMental,#Neurociencia,#LaTeoríaDeLaMente,#PodcastPsicología,#AMADAG 5 títulos atractivos para tu plataforma de podcasts 4 hábitos que te ayudarán a que la depresión pierda peso (¡y no son “pensar en positivo”!) ✨ Deja de luchar contra la tristeza así… y descubre por qué no funciona ⚠️ Esta forma de mirar tu cerebro cambiará para siempre el tratamiento de la depresión 5 cosas que nunca te contaron sobre la depresión… y que tu bienestar necesita saber ¿Y si tu tristeza fuera de otro “tipo”? Descubre el biotipo que está frenando tu ánimo ️ Pon los auriculares, pulsa play y acompáñanos en la investigación más humana de todas: la del alma que busca recuperar su luz.
En Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso, nos fijamos, en la creación del Consorcio Global de Proteómica de la Neurodegeneración (GNPC). Se ha abierto de forma gratuita para la comunidad científica la mayor base de datos armonizada de proteínas relacionadas con las enfermedades del Alzheimer, el Parkinson, la demencia frontotemporal y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Esta compilación incluye 250 millones de mediciones únicas, cerca de 40.000 muestras de fluidos vitales, como el plasma sanguíneo o el líquido cefalorraquídeo, que provienen de 23 grupos de personas, de diferentes partes del mundo."Este estudio demuestra que podemos identificar nuevos marcadores en sangre, no solo para el Alzheimer, también para el Parkinson, demencia frontotemporal y ELA (...) Hemos visto en estos estudios que en alguna de estas proteínas, los niveles respecto a controles, cambian incluso antes de lo que son los síntomas clínicos (entre 5 y 10 años), por lo tanto vamos a poder desarrollar nuevos marcadores que van a poder identificar personas que tienen el riesgo de desarrollar estas enfermedades", nos contaba el doctor Carlos Cruchaga es director del Laboratorio de Neorogenómica en la Universidad Washington en San Luis (Misuri, EEUU), que forma parte de este GNPC.Escuchar audio
* Sheinbaum dice que va a demandar al abogado de Ovidio* Estados Unidos aumenta el costo de una visa* Cómo la gentrificación cambia el mapa de la vivienda en la Ciudad de México
Proč jsou digitální technické mapy jednotlivých krajů, na které přispěl stát, spíš polotovarem než dokončeným projektem? Jak moc je americký prezident zklamaný z ruského vůdce Putina a co to znamená pro americké dodávky zbraní na Ukrajinu? A jak složité bylo vytvořit hmatový model Závišova kříže, jedné z nejcennějších českých památek?
Proč jsou digitální technické mapy jednotlivých krajů, na které přispěl stát, spíš polotovarem než dokončeným projektem? Jak moc je americký prezident zklamaný z ruského vůdce Putina a co to znamená pro americké dodávky zbraní na Ukrajinu? A jak složité bylo vytvořit hmatový model Závišova kříže, jedné z nejcennějších českých památek?
La recolección se alargará hasta finales de agosto y los agricultores de la Cebolla Fuentes de Ebro DOP esperan recoger tres millones de kilos, una cifra muy similar a la de la campaña anterior.La zona geográfica en la que se cultiva la Cebolla Fuentes de Ebro DOP está localizada en la ribera del río Ginel y del río Ebro, área que abarca los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro.Aumenta la superficie francesa destinada a la producción de patatas de consumo (frescas e industriales) en Aragón y en España.Investigadores del CITA han asistido al Congreso de la Sociedad Española de Genética celebrado en Cartagena. Este foro, que ha tenido lugar del 8 al 11 de julio, ha reunido a investigadores, docentes y estudiantes vinculados al ámbito de la genética para abordar los últimos avances.La Comisión Europea ha puesto en marcha una «Hoja de ruta hacia los créditos naturaleza», para incentivar las inversiones privadas en actuaciones de protección y preservación de la naturaleza, y recompensar a quienes emprendan esas acciones e inviertan en ellas.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado un foro para reforzar el papel estratégico de las semillas y plantas de vivero frente al cambio climático. La nueva mesa sectorial, constituida este pasado jueves, busca unir el sector, aumentar su visibilidad y facilitar herramientas a los agricultores para adaptarse a los retos productivos.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) han firmado un convenio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, para impulsar la generación de conocimiento que refuerce la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que trasladen a la Comisión Europea la profunda preocupación del sector por el impacto que tendría la nueva propuesta de Acuerdo Comercial con Ucrania, que contempla una cuota de importación libre de aranceles para la miel.
El DJ Wichy de Vedado, pionero de la música electrónica en Cuba, habla sobre sus inicios en la escena alternativa de la isla, su trayectoria internacional, el vínculo entre música y cine, y su nuevo proyecto creativo que une arte, discapacidad y salud mental.
Tema del dia A Catalunya tenim incendis, inundacions, episodis de gota freda, fortes calamarsades... Quines són les amenaces naturals (i no naturals) a les quals estem exposats? Vídeo sobre el viatge al País Valencià (https://youtu.be/xLI2ebF0da4?si=mLs4PfoVQmtRPfna) (amb la curiositat afegida) Mapa (barcelonacentrista) de desgràcies a Catalunya (https://drive.google.com/file/d/1DjcuztcKZhECb-hzJm2Ta-lKUHmpI4e8/view?usp=sharing) Docusèrie Els herois de Vandellòs I (https://www.3cat.cat/3cat/els-herois-de-vandellos-i/) (3Cat) Taller de llengua A l'episodi 88 vam explicar que no podem dir m'encanta molt, perquè el verb encantar ja significa 'agradar en un grau molt elevat'. Per tant, podem dir m'agrada molt o m'encanta, però no m'encanta molt. Però això també passa amb alguns adjectius en combinació amb les paraules molt, que o tan. És correcte dir Que genial! o És tan preciós!? Bonus Parlem dels perills als quals NO estem exposats a Catalunya. - Vídeo d'Easy Catalan sobre la Garrotxa (https://youtu.be/Z4uUe0noeKg?si=8BEFCnbKCOOh1aaL) Transcripció Andreu: [0:15] Bon dia, Sílvia! Sílvia: [0:16] Bon dia, Andreu! Com estàs? Andreu: [0:19] Molt bé, i tu? Sílvia: [0:20] Doncs aquí, amb el ventilador. No sé si el podeu sentir, però és l'única cosa que m'ajuda a suportar una mica la calor. Andreu: [0:26] Sí. Sí, sí, molt bé. No, no se sent el ventilador. Sílvia: [0:30] Me n'alegro. Andreu: [0:31] Jo estic amb l'aire condicionat perquè aquí… bé, (a) l'estiu fujo de Barcelona i estic en una casa on tenim aire condicionat. Llavors, s'ha d'aprofitar. Sílvia: [0:41] Sí, perquè és insuportable. Andreu: [0:43] Sí, sí, petit refugi climàtic. Molt bé, a veure, Sílvia, vam anar al País Valencià i no vam dir res més, aquí al pòdcast. Sílvia: [0:51] Doncs ja hem tornat! Andreu: [0:54] Ja hem tornat, efectivament. Sílvia: [0:59] Sí. No, va anar molt bé, el viatge, no? Andreu: [1:02] Sí, va ser curtet, però va estar molt bé. Vam fer un parell de vídeos i… de fet, vam fer un vídeo en què expliquem aquest viatge. Per tant, potser no cal aquí esplaiar-nos a explicar una altra vegada tot el que vam fer. Sílvia: [1:15] No cal. Andreu: [1:16] Vam fer un vídeo, el Matthew, tu i jo, explicant en Slow Catalan, no?, en català lent, a poc a poc, doncs, tot el que fem en aquests viatges, en aquestes excursions de cap de setmana. Llavors, per qui no conegui el nostre canal de YouTube, crec que és una bona oportunitat, mirar aquest vídeo, perquè té una curiositat afegida. No direm ara quina és, però us recomanem veure'l si voleu descobrir alguna cosa important dintre del món d'Easy Catalan. No? Sílvia: [1:48] Oi tant, oi tant! Sí, sí, totalment. Andreu: [1:51] Doncs, teniu l'enllaç a la descripció de l'episodi. I si aneu al canal de YouTube, doncs és el vídeo que tracta del viatge al País Valencià. Una altra cosa que hem de dir és que hem acabat ja els cursos trimestrals i ara aquest mes estem fent els cursos de conversa. Com està anant el teu grup? Sílvia: [2:08] Superbé! M'encanten! Andreu: [2:10] Que bé. Sílvia: [2:10] És un grup molt bonic, és un plaer poder estar amb elles, i m'encanta, m'encanta. Quina llàstima que només durin tres setmanes. Andreu: [2:19] Ja, passa volant! Sí, sí, molt bé. Doncs jo també estic molt a gust amb el meu grup. A més a més, és curiós perquè els diferents participants viuen o han viscut en diferents territoris de parla catalana, i llavors això enriqueix molt les sessions, tant des del punt de vista del vocabulari com de la cultura, no?, i les experiències que han tingut. Molt interessant. Hi ha alguna persona que m'ha preguntat: "Quan començaran els pròxims cursos?" Sílvia: [2:46] Ah, dada molt important. Andreu: [2:48] Clar, ara fem aquests del juliol, a l'agost descansem… No? Sílvia: [2:53] Oi tant, que ja toca! Andreu: [2:55] Ja toca, l'agost és un mes per… bé, més tranquil, i els pròxims cursos trimestrals començaran a finals de setembre o principis d'octubre. Encara és aviat per dir dates concretes, però començaran per aquella… per aquelles dates. El que sí que podem dir i podem recordar és que aquest mes fem el primer episodi amb públic del pòdcast a Barcelona. Sílvia: [3:19] Això és molt important, perquè has dit: "Tres setmanes dels cursos i llavors l'agost". No, i llavors el Campus d'Estiu, que és tota una setmana a Barcelona, vull dir… Que això també és un repte, eh?, Andreu! Això també és un repte! Andreu: [3:32] Jo tinc moltes ganes d'aquest episodi, de tenir oients davant, perquè clar, aquí sempre parlant de vosaltres, vosaltres els oients, però no us posem mai cara. Llavors, és la… no sé, crec que serà una molt bona oportunitat per interactuar amb aquells que pugueu venir. Per tant, si sou a Barcelona o a prop, o aquells dies sereu a Barcelona, ja sigui pel Campus o no, us convidem a venir a aquest acte, que és gratuït, és obert a tothom i és al centre de Barcelona, ben a prop de plaça Catalunya. Sílvia: [4:02] Aquest pòdcast del qual estem parlant serà el dia 24 de juliol, que és un dijous, 24 de juliol, a la llibreria Ona de Barcelona. Andreu: [4:13] Exacte, i serà a la tarda, cap a les 6 de la tarda. Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership)
Existuje vzácny typ oblakov, ktoré svietia v noci. Ako vznikajú? Prečo sviatia? A kde ich môžeme vidieť? O tom všetkom diskutujú Jozef a Samuel. Mapa svetelného znečistenia https://www.lightpollutionmap.info/ Podcastové hrnčeky a ponožky nájdete na stránke https://vedator.space/vedastore/ Vedátora môžete podporiť cez stránku Patreon https://www.patreon.com/Vedator_sk Všetko ostatné nájdete tu https://linktr.ee/vedatorsk Vedátorský newsletter http://eepurl.com/gIm1y5
SD313 - Como vender seu Plano de Acompanhamento para o paciente. Este é um episódio para falar de vendas e lhe preparar para estar mais próximo do seu paciente de forma estratégica. Dr. Lorenzo Tomé ensina técnicas de venda para que você, médico, possa vender seu plano com ética, estratégia e embasamento científico, incluindo os fundamentos de venda e com destaque para a técnica desenvolvida pelo Lorenzo, o MAPA. Se o podcast já está abrindo sua mente, imagina o que dois dias de imersão com a gente pode fazer pelo seu negócio médico. Garanta sua vaga com 10% de desconto na Imersão da SD Escola de Negócios Médicos. Só clicar AQUI Participe das comunidades SD Conecta. Acesse AQUI! Baixe nosso app: Android ou IOS O Background do Lorenzo Casado com a Natália e pai de 3 filhos, Lorenzo é médico, Cofundador e CEO da SD Conecta e SD Escola de Negócios Médicos, host do 1º podcast do Brasil a apresentar tecnologias para médicos que está no ar desde maio de 2018. Ele é Professor de Medicina Digital na Faculdade de Medicina São Leopoldo Mandic, fez Mestrado e MBA em negócios nas melhores escolas de negócios do país, é Internship no Hospital Center University de Rouen - França entre várias outras atividades. Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Podcast: AQUI! Acesse os Episódios Anteriores! SD312 - Próteses 3D sob Medida: Inovação para pacientes amputados SD311 - Do Atendimento Pontual à Receita Recorrente: O Poder do Acompanhamento SD310 - Transição de carreira na medicina com brilho nos olhos Music: Raindrop | Declan DP "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"